Mónica Ojeda Ecuador
Mi nombre es Mónica Ojeda, y escribí mis primeros cuentos en una ciudad tomada por los reptiles y las cenizas volcánicas. Me gustan x los cocodrilos, las iguanas, las montañas y los volcanes. Me gusta escribir porque me permite encontrar la belleza en todo esto, el deseo en el miedo y el miedo en el deseo. La escritura es un paisaje de la mente, pero un paisaje puede también ser una escritura geológica: algo que la tierra nos diga por fuera de la palabra. He escrito novelas como La desfiguración Silva (Premio Alba Narrativa, 2014), Nefando (Candaya, 2016) y Mandíbula (Candaya, 2018), y también los poemarios El ciclo de las piedras (Rastro de la Iguana, 2015) e Historia de la leche (Candaya, 2020). Mis cuentos han sido recogidos en Caninos (Editorial Turbina, 2017) y Las voladoras (Páginas de Espuma, 2020). Este último lo escribí durante el confinamiento, encerrada en una buhardilla diminuta en el centro de Madrid. Soy migrante, y es ese desplazamiento el que me ha permitido la calma necesaria para entrar en mis obsesiones: miedo, violencia y deseo. Las voladoras recoge cuentos que abordan esta triada, cuentos con montañas, volcanes, brujas, chamanes y cóndores.
30 ANTOLOGÍA ANTOLOGÍA DE DE CUENTISTAS CUENTISTAS 2021 2021 // NOMBRE MÓNICA OJEDA AUTOR ANTOLOGÍA DE CUENTISTAS 2020 / BERNARDO ESQUINCA