Uno de los propósitos estratégicos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es incorporar a la ciencia dentro de la vena literaria de la Feria; de la mano de la divulgación científica planeamos comenzar decididamente a formar público para las ciencias llamadas duras, con miras a largo plazo, mostrando que en la ciencia también hay buenas historias para todos los lectores. Esto nos permitirá ofrecer contenidos novedosos a nuestros asistentes y desarrollar un nuevo punto de contacto con la Universidad de Guadalajara, otras instituciones educativas y centros de investigación en nuestro país. Se busca que la ciencia no sea vista como un anexo, sino que se imbrique en el programa de la Feria.
Por ello, desde el año 2014 se creó el programa “La FIL también es ciencia”, para que, con la íntima colaboración del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) la ciencia se coloque en un punto central de la Feria.