Miguel Ángel Navarro Navarro Rector General Carmen Enedina Rodríguez Armenta Vicerrectora ejecutiva José Alfredo Peña Ramos Secretario general Héctor Raúl Solís Gadea Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades José Alberto Castellanos Gutiérrez Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Ernesto Flores Gallo Rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño Ángel Igor Lozada Rivera Melo Secretario de Vinculación y Difusión Cultural
Raúl Padilla López Presidente Marisol Schulz Manaut Directora General Tania Guerrero Villanueva Directora de Operaciones Laura Niembro Díaz Directora de Contenidos
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es un espacio de encuentro para todos aquellos que creemos en la fuerza transformadora del libro y la lectura: desde los profesionales de la industria editorial hasta los artistas, los escritores y, por supuesto, los lectores, beneficiarios últimos de nuestro trabajo. Hoy día, cuando el diálogo y la reflexión son esenciales para imaginar y construir un mundo mejor, la FIL es un puente cultural que nos acerca al pensamiento de muchas de las más brillantes y generosas mentes del mundo contemporáneo. Este 2018, al celebrarse 154 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países, cumpliremos uno de nuestros anhelos: la presencia de Portugal como país Invitado de Honor. António Lobo Antunes, premio FIL de literatura 2008, encabeza la delegación literaria, por lo que esta FIL será una magnífica oportunidad para descubrir o reencontrarnos con las letras lusas, y también con su arte, su música, su gastronomía y, en general, con toda su cultura. Desde su fundación, la FIL ha apostado por acercar al público lo mejor de la literatura contemporánea y el pensamiento, además de crear vínculos con diversas regiones geográficas y lingüísticas. Este año contaremos con más de dos mil editoriales de 47 países, y a la cita acudirán más de 800 autores provenientes de 40 naciones, y representantes de 29 lenguas. De este gran festival del conocimiento destaco la visita de la poeta uruguaya Ida Vitale, merecedora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2018, y de los premios Nobel Mario Molina, Orhan Pamuk y George Smoot. Afianzar el trabajo de las editoriales es una de nuestras tareas fundamentales. Más de veinte mil profesionales de 47 países, entre bibliotecarios, libreros, distribuidores, editores, mediadores de lectura, correctores, traductores, ilustradores y agentes literarios, acudirán a la FIL para consolidarla como el principal centro de negocios editoriales para Hispanoamérica. Nuestro Salón de Derechos contará con la participación de 140 empresas provenientes de 29 países. Lograr que la FIL sea hoy un espacio de encuentro y diálogo, siempre con el libro como centro, no ha sido tarea sencilla, y es mérito de la cooperación de decenas de instituciones públicas y privadas. Reflejo de la diversidad y del trabajo en pro de la cultura, la FIL es una cita ineludible para la industria del libro en español, pero también para el diálogo intercontinental, el intercambio cultural y el feliz encuentro de los lectores. Sean todos bienvenidos. Raúl Padilla López Presidente Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Ma. del Socorro González García Administradora general Mariño González Mariscal Coordinador general de Prensa y Difusión Armando Montes de Santiago Coordinador general de Expositores Rubén Padilla Cortés Coordinador general de Profesionales Bertha Mejía Vázquez Coordinadora general de Patrocinios Ana Luelmo Álvarez Coordinadora general de FIL Niños
página
10 página
11
Ana Teresa Ramírez de Alba Productora Foro FIL Leonardo Ureña Bailón Coordinador de Tecnologías de la Información
página
24
Dania Guzmán Torres Coordinadora de Diseño y Ambientación Adrián Lara Santoscoy Coordinador de Montaje Carolina Tapia Luna Coordinadora de Programación Yolanda Herrera Paredes Coordinadora de Viajes e Itinerarios Isabel Islas Cervantes Coordinadora de Difusión Mónica Rosete García Coordinadora de Alimentos y Bebidas Miriam Arias García Coordinadora de Recursos Humanos Leticia Cortés Navarro Coordinadora de Ventas Nacionales Erika Jiménez Novela Coordinadora de Crédito y Cobranza Elena Mondragón Villegas Contadora general Lourdes Rodríguez de la Torre Coordinadora de Protocolo Angélica Gabriela Villaseñor Rivera Coordinadora de Ventas Área Internacional
Comité Literario Rosa Beltrán, Carmen Boullosa, Gonzalo Celorio, Alberto Chimal, David Huerta, Alberto Manguel, Antonio Ortuño, Sara Poot, Cristina Rivera Garza y Jorge Volpi
página
24
página
25 página
25 página
31 página
41
Libros al Gusto
Saborea este nuevo espacio de la FIL dedicado a la cultura gastronómica, con interesantes charlas y conferencias en un espacio que concentra la oferta de libros relacionados con la gastronomía. Bon appétit
FIL Pensamiento
Destacados intelectuales nacionales e internacionales de diversas áreas del conocimiento, abordarán temas tan diversos como los retos del próximo sexenio y el futuro de nuestro país o los dilemas de la memoria.
Destinação Brasil
En esta edición recibiremos a doce valores literarios de distintos puntos del gigante sudamericano; déjate conquistar por el talento brasileño contemporáneo.
Encuentro de Crónica
La FIL Guadalajara organiza por primera vez el Encuentro de Crónica, programa que reunirá a periodistas y escritores de Iberoamérica que se han destacado en este género.
Festival de las Letras Europeas
Ven y descubre nuevos horizontes literarios, con un magnífico mosaico cultural que conforman estos diez autores de la Unión Europea.
¡Al ruedo! Ocho talentos mexicanos
Sin ánimos de canon, este programa propone una muestra de la literatura joven que comienza a abrirse camino en las letras nacionales.
Salón del cómic y la novela gráfica
En este espacio se concentra la oferta de editoriales y artistas mexicanos y extranjeros relacionados con el mundo del arte secuencial.
Actividades especiales en el CAE
El Conjunto de Artes Escénicas celebra con el público de la FIL, su primer año de vida con un exquisito programa artístico, en el que Portugal es el principal protagonista.
Gracias al equipo de la FIL Guadalajara: Dirección General: Alejandro Márquez Hernández, Luis Ángel Márquez Arrellano, José Luis Martínez González,
Mariela Cruz Mena Mundo, David Unger Operaciones: Judith Morales Moreno, Yolanda Peguero López Administración: Carolina Ayala Noble, Nancy Guadalupe Cruz Nieto, Manuel Alberto Delgado Siordia, Patricia Lorena Valentan Gómez, Bernardo Torres Sahagún Contenidos: María Daniela Ascencio Casillas, Melina Flores Hernández, Lucila Jáuregui Rosales, Araceli López Alvarado, Natalia Montes Sánchez, Itzel Estefanía Sánchez Hernández Protocolo: Blanca Daniella Gama Cárdenas Diseño y Ambientación: Francisco Javier Ojeda Álvarez, José Carlos Picos Alarcón, Erika Rivera Íñiguez Prensa y Difusión: Juan Manuel Alatorre García, Jessica Cano Lule, Areli Belén Martín Orozco, Josué Enrique Nando Durán Tecnologías de la Información: Noe Davila Leandro, José Antonio Mercado González Patrocinios: Dea Nicté López García, José Rafael Sánchez Hinojosa FIL Niños: Joannes Paulus Arévalo Saguaya, Mario Carreón García, Juan Manuel Guzmán Saavedra Expositores: Abigaíl Corrales Pérez Profesionales: Diego Arellano Riverón, Jazmín Vianett Martín Orozco, Cintia Rodríguez Gutiérrez Servicios de Viajes: María Verónica Flores García, Mónica López Bravo, Aranzazú Soledad Meza Macías Alimentos y Bebidas: Paola García Martínez Montaje: Gabriel Castañeda González, Felipe Díaz Sedano, Eduardo Garibay Maldonado, Pablo Hernández Gutiérrez, Francisco Lara Santoscoy, Jessica Elizabeth Navarro Tinajero, Raúl Ramírez Galván, Carlos Alberto Padilla Rojas, Luis Alberto Velázquez López
©Mónica Molina
24 de noviembre
©Nombre
sábado
Ida Vitale
ESTELARES Ceremonia de Inauguración de la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara Entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances a Ida Vitale Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
11:00
Semblanza: Aurelio Major *Se requiere invitación Transmisión en vivo por Facebook
El Viaje de la Conciencia. Memoria Política de Saramago Salón 3, planta baja, Expo
17:00 a 18:50
Participan: Sealtiel Alatriste, Hermann Bellinghausen, Lydia Cacho y Pilar del Río Organiza: FIL Guadalajara
Homenaje a Jorge Ibargüengoitia Salón 6, planta baja, Expo
20:00 a 20:50
Presentan: Antonio Ortuño y Juan Villoro Organiza: Grupo Planeta
Salón de la Poesía
*Actividad con prerregistro Planta alta, Expo
17:30 a 18:20
Participa: Charles Simic Presenta: Luis Armenta Malpica Organizan: Vaso Roto Ediciones, Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara y FIL Guadalajara
19:00 a 19:50
Participa: Diego Alfaro Presenta: Kurt Folch
Consulta en sitio el programa del Pabellón de Portugal
FOROS Y ENCUENTROS Del triunfo electoral a la cuarta transformación. ¿Hacia dónde va el Estado mexicano? Auditorio, hotel Hilton
16:30 a 18:30
Participan: José Antonio Crespo, Leonardo Curzio, Soledad Loaeza y Olga Sánchez Cordero Organiza: CUCSH, Universidad de Guadalajara
Foro de El País México ante sus fantasmas. Los desafíos del país, una mirada desde fuera de la política Salón 4, planta baja, Expo
17:00 a 18:50
Participan: Diego Luna, Denise Maerker, Fernanda Melchor y Antonio Ortuño Organiza: El País Transmisión en vivo por Facebook
Foro: Qué (no) hacer “Lecciones de los gobiernos de izquierda latinoamericanos” Salón 5, planta baja, Expo
17:00 a 18:50
Participan: Jorge Castañeda, Tarso Genro, Horts Grebe y Carlos Ominami Modera: Héctor Aguilar Camín Organizan: Grupo Nexos y Universidad de Guadalajara
4
Charles Simic
Héctor Aguilar Camín
Fernando del Paso
María José Ferrada
Coloquio de Muro a Muro
Panel Magistral Conacyt: “El sabor de la ciencia”
El Estado de derecho. Rule of Law (Tom Bingham)
Presentan: Alfonso Iracheta Cenecorta y Margarita Velázquez Gutiérrez Editorial: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM
Salón 3, planta baja, Expo La crisis de la democracia
19:00 a 19:50
Participan: Joaquín Estefanía, John Keane, Consuelo Sáizar y Jesús SilvaHerzog Márquez Modera: Marco Hernández *Habrá traducción inglés-español Interculturalidad y democracia
20:00 a 20:50
Participan: Amaranta Gómez Regalado, María Inclán, Antonio Villaraigosa y Monika Zgustová Modera: Ariel González Organiza: CUCSH, Universidad de Guadalajara
Foro Federalista Prisciliano Sánchez Salón 5, planta baja, Expo
19:00 a 19:50
Participan: Enrique Alfaro Ramírez, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y José Ramón Cossío Díaz Modera: Elio Villaseñor Gómez
20:00 a 20:50
Participan: Jorge Castañeda, Javier Corral Jurado y Beatriz Paredes Modera: Héctor Aguilar Camín Organizan: Revista Nexos, CIDE, Revista Brújula Ciudadana y Universidad de Guadalajara
Más allá de América del Norte ¿Es posible diversificar la agenda? Diálogo sobre política exterior de México Auditorio, hotel Hilton
19:00 a 20:30
Participan: Jorge Chabat, Ana Covarrubias, Juan Ramón de la Fuente, Thomas Legler, Olga Pellicer, Natalia Saltalamacchia Ziccardi, Arturo Santa Cruz, Andrew Selee y Gustavo Vega Canovas Organiza: CUCSH, Universidad de Guadalajara
Seminario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Salón 2, planta baja, Expo Panel: “Retos y avances del sistema penal acusatorio adversarial”
17:35 a 19:30
Participan: Carmen Adriana Blanco Niño, Tony Da Silva, Carlos Espinoza Vidal y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena Mesa: «Evaluación del caso mexicano»
19:35 a 20:50
Salón 4, planta baja, Expo
19:00 a 20:50
Participan: José Enrique Herbert, Inocencio Higuera y Nathalie Badan Modera: Enrique Cabrero Organizan: Conacyt y FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Twitter
PRESENTACIONES DE LIBROS 16:00 a 16:50 Nosotros los mutantes y los otros
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: Carlos Guevara y Alexandra Haas Modera: Maia F. Miret Editorial: Secretaría de Cultura
Locas mujeres / Cenital, selección de dramaturgia / Lucila, marca registrada / Tiempo, medida imaginaria Salón C, Área Internacional, Expo Autores: Héctor Álvarez Godoy, Stella Díaz Varín, Gabriela Mistral y Paulo San Páris Presenta: Paula Ceballos Huerta Editorial: Bordelibre Ediciones
Cuentos del armario
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autora: Victoria García Jolly Editorial: Universidad Autónoma de Aguascalientes
En Tlajomulco cuentan todos: resultados de participación ciudadana
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Coordina: Omar Enrique Cervantes Rivera Presentan: Luis Manuel Ochoa Sosa, Christian Sánchez Jáuregui y Salvador Zamora Zamora Editorial: Prometeo
Niños
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autora: María José Ferrada Editorial: Ediciones Castillo
Sobre un comba y otros cuentos
Participan: Juan José Olvera López y David Shirk Organizan: Suprema Corte de Justicia de la Nación y Universidad de Guadalajara
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Manuel Rui Presentan: Ave Barrera, Jesús Guerrero y Miriam Paredes Editorial: Universidad Veracruzana
Actividades del Gobierno de la Ciudad de México
Mapa de inclusión financiera Citibanamex
Conferencia Magistral: “Los hilos de la historia 1968-2018” Salón 1, planta baja, Expo
19:30 a 20:50
Participan: Félix Lucio Hernández Gamundi, José de Jesús Martín del Campo y Carolina Verduzco
¡LA FIL TAMBIÉN ES CIENCIA! Panel Magistral Conacyt: “Conocimiento que transforma” Salón 1, planta baja, Expo
17:30 a 18:50
Participa: Alonso Huerta Modera: Víctor Carreón Organizan: Conacyt y FIL Guadalajara
feria internacional del libro de guadalajara
Salón A, Área Internacional, Expo Autores: Sergio Kurczyn, Juan Luis Ordaz Díaz, Francisco Javier Ordóñez Mejía y Guillermina Rodríguez Licea Editorial: Independiente
16:30 a 17:20 Los desesperados
Salón 1, planta baja, Expo Autor: Joselo Rangel Presenta: Juan Pablo Villalobos Editorial: Grupo Planeta
El códice perdido
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Federico Navarrete Editorial: Ediciones SM
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autores: Marco Tulio Martínez Cosío y Eduardo Medina-Mora Icaza Editorial: Tirant Lo Blanch México
Sí se puede / Un maestro especial
Mi primer biblioteca: libros y lecturas de cero a tres años
17:00 a 17:50
17:30 a 18:20
La muerte se va a Granada
La transición presidencial. México 2018
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Carlos Enrique de Saro Puebla Editorial: Independiente
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Autor: Fernando del Paso Presentan: Daniel Constantini y Karina Gidi Modera: Juan Carlos Rodríguez Aguilar y José Carreño Carlón Editorial: Fondo de Cultura Económica
Mundo sin dioses
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autor: Benito Taibo Presenta: Trino Editorial: Grupo Planeta
Arreolario. Instrucciones para leer a Juan José Arreola Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autores: Jis y Fernando Rivera Calderón Presenta: Juan Pablo Villalobos Modera: Mariana Riva Palacio Editorial: Secretaría de Cultura
Olmecas
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autora: María Teresa Uriarte Presentan: Enrique Luis Graue, Tomás Pérez y Erik Velásquez Editorial: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y Jaca Books
400 años de Cervantes en México
Salón 6, planta baja, Expo Autora: Elisa Bonilla Editorial: Conaliteg
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Coordinan: Raúl Trejo Delarbre y Álvaro Arreola Ayala Presenta: Guadalupe Ortiz Elguea Editorial: Grupo Editor Orfila
Cruzar el umbral hacia el Medio Oriente Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Carlos Martínez Assad Editorial: Océano
Desigualdades en México, 2018 Salón B, Área Internacional, Expo Autores: varios Presenta: Pilar Gonzalbo Aizpuru Editorial: El Colegio de México
Tendencias del gobierno y la Administración pública en México Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Editorial: Universidad de Guadalajara
18:00 a 18:50 La mujer del pelo rojo
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Autor: Orhan Pamuk Presenta: Jennifer Clement Editorial: Literatura Random House / PRH
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Presentan: Julio Ortega, Alberto Ruy Sánchez y Mauricio Vázquez Editorial: Artes de México
Libro
La democracia insuficiente. Expectativas, deficiencias y descontento político en México
La desaparición de Stephanie Mailer
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Alejandro Monsiváis Carrillo Presentan: Azul América Aguiar y Jorge Federico Eufracio Editorial: El Colegio de la Frontera Norte
México, un Estado norteamericano Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Alain Rouquié Editorial: Gedisa / UAEMéx
Pobreza y vulnerabilidad / Migración: nuevos actores, procesos y retos
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Coordinan: Magdalena Barros, Agustín Escobar Latapí, Mercedes González de la Rocha y Gonzalo Saraví Presentan: Rocío Enríquez Rosas, Alonso Hernández y Ofelia Woo Editorial: CIESAS
Estado de Morelos. Dimensiones del desarrollo territorial y la planeación regional y metropolitana
Salón A, Área Internacional, Expo Coordina: Javier Delgadillo Macías
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: José Luís Peixoto Presenta: Felipe Ponce Editorial: Ediciones Arlequín
Salón 6, planta baja, Expo Autor: Joël Dicker Presenta: Felipe Restrepo Pombo Editorial: Alfaguara / PRH
Hoy en Módulo de Firma de Libros Área Internacional 18:00 a 18:50
Juan Villoro
Editorial: Almadía 19:00 a 20:50
Joël Dicker
Editorial: Alfaguara / PRH 19:00 a 20:50
Orhan Pamuk
Editorial: Literatura Random House / PRH
sábado
24 de noviembre
FORO FIL
Gonçalo Tavares
Sólo cuento X
Biútiful Frik
Más trabajo que empleo. Trayectorias laborales y precariedad en los call centers de México
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Alfredo Hualde Alfaro Presenta: Elena de la Paz Hernández Editorial: El Colegio de la Frontera Norte
El oro de los tigres VI
Salón D, Área Internacional, Expo Presentan: Víctor Ortiz Partida, Carlos Lejaim Gómez y Avelino Sordo Vilchis Editorial: Universidad Autónoma de Nuevo León / Paraíso Perdido
Atención del parto operatorio en embarazo de alto riesgo
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autores: Ignacio Martín del Campo Fernández, Isabela Martínez Robles y José Luis Rodríguez-Chávez Editorial: Prado
18:30 a 19:20 Ayelén y los frutos mágicos / Hannuja y el verdadero origen de su nombre
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autoras: Karina Cocq y Francisca Marticorena Presentan: Ave Barrera y Rosa María Gómez Cano Editorial: Cocorocoq Ediciones / Remar Ediciones
El futuro es mujer
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autora: Tati Ortiz Monasterio Editorial: Grupo Planeta
La interculturalidad y sus imaginarios. Conversaciones con Néstor García Canclini
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Compila: Bef Presentan: Martha Riva Palacio y Daniela Tarazona Editorial: Secretaría de Cultura
Colección biografías de El Colegio Nacional Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Presentan: Antonio Bolívar, Fernando del Río Haza, Javier Garciadiego y Vicente Quirarte Modera: Alejandro Cruz Atienza Editorial: El Colegio Nacional
La noche interminable. Tlatelolco 2 de octubre de 1968 Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Greco Hernández Presentan: Salvador Martínez della Rocca y Sergio Zermeño Modera: Jaime Labastida Editorial: Siglo XXI
Historia trágico marítima
Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Bernardo Gomes de Brito Presentan: Geney Beltrán, Édgar García Valencia y Alma Miranda Editorial: Universidad Veracruzana
Monsiváis y sus contemporáneos
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Francisco Vidargas Acosta Presentan: Henoc de Santiago, Deborah Holtz y Eduardo Vázquez Martín Editorial: Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis
Los personajes del virreinato Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Luis Jorge Arnau Ávila Editorial: Paralelo 21
19:30 a 20:20 Tuve un sueño
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Juan Pablo Villalobos Presentan: Risco y Gabriela Warkentin Editorial: Anagrama
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Robin Adèle Greeley Presentan: Néstor García Canclini y Rossana Reguillo Cruz Editorial: Gedisa
Monterrey 24 hrs
¿Eres exitoso? La historia y los científicos responden
Todas las palabras son tuyas
Salón B, Área Internacional, Expo Autora: Ana Cecilia Rodríguez de Romo Presentan: Luis Barjau y Alicia González Manjarrez Editorial: Facultad de Medicina UNAM
19:00 a 19:50 Crónica 3
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Carlos Manuel Álvarez, Rosa Beltrán, Enrique Díaz, Felipe Restrepo Pombo y Mónica Yemayel Editorial: Dirección de Literatura de la UNAM
Salón B, Área Internacional, Expo Presentan: Antonio Ramos Revillas y Felipe Lomely Editorial: Universidad Autónoma de Nuevo León
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autora: Flor Aguilera Editorial: Loqueleo Santillana
20:00 a 20:50 Caracteres
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Álvaro Uribe Presenta: Alma Delia Murillo Editorial: Alfaguara / PRH
Contratiempo
Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Jorge Alberto Pérez Presenta: Mariño González Editorial: Ediciones Arlequín
Literatura expandida. Nuevas formas de creación literaria
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Presenta: Horacio Warpola Editorial: Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM
Soy Limantour aventurero
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Charles-Louis de Maudhuy Editorial: Miguel Ángel Porrúa
José Galicot, ochenta… y contando
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: José Galicot Behar Presentan: Eduardo Caccia y Guadalupe Rivemar Editorial: Perrin Rivemar
Saturnino Herrán
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Víctor González Esparza, Enrique Luján y Carlos Reyes Sahagún Presenta: José Trinidad Marín Aguilar Editorial: Universidad Autónoma de Aguascalientes
©Federico Martins
Joël Dicker
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Carmen Alemany, Rosa Beltrán, Cecilia Eudave, Sara Poot Herrera y Rafael Villegas Editorial: Dirección de Literatura de la UNAM
Entrada gratuita
©Rosa da Silva
©Jeremy Spierer
©Jeremy Spierer
21:00 HORAS
¿Primavera mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autora: Diana Guillén Presentan: Agustín Escobar Latapí y Jaime Preciado Coronado Editorial: Instituto Mora
Ana Bacalhau Pop
PRESENTACIONES DE LIBROS PARA NIÑOS
16:30 a 17:20 El perro pestañas, recolector de dientes / Las tijeras mágicas
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autores: Pepe Tachas y Susana Trouselle Presenta: Elsa Tamez Editorial: Instituto Municipal de Cultura de Saltillo
18:00 a 18:50 Lo que desaparece
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Antonio Ramos Revillas y Cinta Villalobos Editorial: Pollo Blanco
¿Quiéres tener más detalles del pograma? Consulta el catálogo de contenidos de la FIL en: www.fil.com.mx/media/ contenidos.htm
EVENTOS ESPECIALES Foro Rotaract de Jóvenes por la Paz
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo
12:00 a 13:50
Participan: Beatriz Loya Rodríguez, Héctor Antonio Emiliano Magallanes Ramírez, Jorge Guillermo Olveda García y José Aristeo Sandoval Ceja
Conferencia de cierre de ELES: “Las prácticas de literacidad en las bibliotecas rurales”
Descarga nuestra app y planea tu visita a FIL Guadalajara
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo
13:00 a 13:50
Participa: Yolanda Gayol Organiza: Letras para Volar
programa general de actividades 2018
5
domingo
Orhan Pamuk
ESTELARES Apertura del Salón Literario Carlos Fuentes
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
12:30 a 13:50
Participa: Orhan Pamuk Presenta: Jorge Volpi *Habrá traducción inglés-español Transmisión en vivo por Facebook
25
de noviembre
Judith Butler
Salón de la Poesía
*Actividad con prerregistro Planta alta, Expo
17:30 a 18:20
Participa: Manuel Alegre Presenta: Cecilia Eudave Lectura de poemas de Nicanor Parra en voz de Alejandro Zambra
19:00 a 19:50
Participa: Alejandro Zambra Presenta: Kurt Folch
La vigencia del pensamiento político de Carlos Fuentes, a 90 años de su nacimiento
Desplazamientos caribeños: reconstrucciones de raza, género y literatura en el Puerto Rico actual
17:00 a 18:20
17:00 a 17:50
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Participan: Héctor Aguilar Camín, Juan Cruz, Silvia Lemus, Sergio Ramírez y Federico Reyes Heroles Transmisión en vivo por Facebook
Amigos del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances Salón 1, planta baja, Expo
19:00 a 20:50
Participan: Carlos Pereda, Guillermo Sheridan, Mauricio Tenorio y Danubio Torres Fierro Modera: Hécto Abad Faciolince
Salón D, Área Internacional, Expo Participan: Awilda Cáez, Cezanne Cardona y Mayra Santos-Febres
Estamos aquí para decir Venezuela: literatura, edición y promoción cultural Salón B, Área Internacional, Expo
18:30 a 19:20
Participan: Rodnei Casares, Tibisay Guerra Morantes y José Urriola Organiza: Editorial Libros del Fuego
Latinoamérica Viva
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Cezanne Cardona (Puerto Rico), Miguel Mendoza Luna (Colombia), Diego Muñoz Valenzuela (Chile) y Cynthia Rimsky (Chile) Modera: Ave Barrera Organizan: Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara
Consulta en sitio el programa del Pabellón de Portugal
FOROS Y ENCUENTROS Foro Federalista Prisciliano Sánchez Salón 5, planta baja, Expo
Hoy en Módulo de Firma de Libros Área Internacional 12:00 a 12:50
Lorena Amkie
Editorial: Ediciones SM 13:00 a 13:50
Antonio Malpica
Editorial: Ediciones SM 14:00 a 14:50
Juan Villoro
Editorial: Ediciones SM 17:00 a 17:50
Francisco G. Haghenbeck
Editorial: Ediciones SM 18:00 a 18:50
Alexandra Bracken Editorial: RBA Libros 18:00 a 19:50
Arturo Pérez-Reverte Editorial: Alfaguara / PRH
8
17:00 a 17:50
Participa: Dante Alfonso Delgado Rannauro
18:00 a 18:50
Participan: Manlio Fabio Beltrones, Guillermo Cejudo Ramírez, Mario Delgado Carrillo y Diego Valadéz Modera: Javier Hurtado Organizan: Revista Nexos, CIDE, Revista Brújula Ciudadana y Universidad de Guadalajara
Foro: Qué (no) hacer
“Lecciones de los gobiernos de izquierda latinoamericanos” Auditorio, hotel Hilton
19:00 a 20:50
Participan: Juan Paz y Miño, Alberto Fernández, Cassio Luiselli, Rafael Rojas Modera: Carlos Ominami Organizan: Grupo Nexos y Universidad de Guadalajara
Foros de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Salón México II, hotel Hilton Diálogo entre los ombudsperson de México y Portugal sobre migración, informalidad económica yderechos humanos
17:30 a 18:20
Participan: Maria Lúcia Amaral y Luis Raúl González Pérez Mesa de discusión sobre seguridad, política y derechos humanos
19:30 a 20:20
Participan: Leonardo Curzio, Jacobo Dayán Askenazi, Alfonso Hernández Barrón y Javier Oliva Posada Modera: Joaquín Narro Lobo Organiza: CNDH
feria internacional del libro de guadalajara
John Katzenbach
Arturo Pérez-Reverte
Jennifer Clement
Foros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
11:00 a 11:50
5º Premio Endira Cuento Corto
Igualdad de género: una batalla cuesta arriba Salón 1, planta baja, Expo
18:00 a 18:50
Participa: Gabriela Ramos Modera: Carmen Enedina Rodríguez Armenta Organiza: OCDE
Coloquio de Muro a Muro Democracias no liberales Salón 6, planta baja, Expo
20:00 a 20:50
Participan: Alberto Barrera Tyszka, Salomón Chertorivski, Laurence Debray y Andreas Schedler Modera: Nicolás Alvarado Organiza: CUCSH, Universidad de Guadalajara
Los retos de la educación en México frente al nuevo acuerdo educativo Auditorio, hotel Hilton
16:30 a 18:50
Participan: Teresa Bracho González, David Calderón, Francisco Marmolejo, Carlos Martínez Vela, Arturo Menchaca, Ruth Padilla Muñoz, Mara Robles Villaseñor, Sylvia Schmelkes y Eduardo Weiss Presenta: Miguel Ángel Navarro Navarro Modera: Carlos Iván Moreno
¡LA FIL TAMBIÉN ES CIENCIA! Conferencia Magistral: “La respuesta del cerebro al estrés: la clave es el balance” Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
18:00 a 18:50
Participa: Alon Chen Presenta: Esmeralda Matute Organizan: Embajada de Israel en México y FIL Guadalajara *Habrá traducción inglés-español
PRESENTACIONES DE LIBROS 10:00 a 11:50 Cómo vivir de la creación. La situación actual de los derechos de autor
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Presentan: Ana María Cabanellas, Hugo Andreas Setzer Letsche y Magdalena Iraizoz Editorial: CEMPRO
10:30 a 11:20 No te mueras, Eli
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Lorena Amkie Editorial: Ediciones SM
Vanishing Frontiers: The Forces Driving Mexico and the United States Together
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Andrew Selee Presentan: Carlos Iván Moreno y Arturo Santa Cruz Editorial: Universidad de Guadalajara
Adiós al 68
Salón 1, planta baja, Expo Autor: Joel Ortega Presentan: Jorge Castañeda y Maruan Soto Antaki Editorial: Penguin Random House
Teivari / Rutzi Chimpé
Salón D, Área Internacional, Expo Autores: Armando Soto Huerta y Gabriela Soto Jiménez Presentan: Raúl Bañuelos Salcedo y Arturo Rodríguez Olvera Editorial: Morevallado
Palabras de diez médicos militares mexicanos del siglo XX Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autora: María Eugenia Arias Presentan: Beatriz Lucía Cano Sánchez y Clever Alfonso Chávez Marín Editorial: Instituto Mora
Obra: innovación jurídica
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: José Ramón Cossío Díaz Editorial: Tirant Lo Blanch México
11:30 a 12:20 El primer día
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Antonio Malpica Editorial: Ediciones SM
Trazos de sangre y fuego: bionecropolítica y juvenicidio en América Latina / Refeudalización. Desigualdad social, economía y cultura política en América Latina en el temprano siglo XXI
Salón B, Área Internacional, Expo Autores: Olaf Kaltmeier y José Manuel Valenzuela Arce Presentan: Andrew Arato y Néstor García Canclini Modera: Sarah Corona Berkin Editorial: Universidad de Guadalajara
Descarga Cultura. UNAM. 10 Años Salón 2, planta baja, Expo Presentan: Carmina Estrada, Luis Paniagua y Xavier Velasco Modera: Myrna Ortega Editorial: Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM
12:00 a 12:50 Presentación de la nueva época del Periódico de poesía
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Hernán Bravo Varela y Daniel Saldaña París Editorial: Dirección de Literatura de la UNAM
Segundo Premio de Novela Juvenil Universo de Letras
Salón 3, planta baja, Expo Presentan: José Carreño Carlón, Laura Guerrero, Samuel Abraham Segura Moreno, Irving Gibrán Valle Alrcón y Jorge Volpi Editorial: Fondo de Cultura Económica y Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autores: varios Presenta: Trino Editorial: Grupo Editorial Endira
Programa de estímulos a la innovación, desarrollo tecnológico e innovación: resultados y casos de éxito Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Participa: Jaime Reyes Robles Presenta: Hugo Nicolás Pérez González Editorial: Conacyt
Seguimos de pie
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Iván Mayorquín, Raúl Pardo, Diana Peredo y Eduardo Salles Presenta: Javier Risco Editorial: Pictoline
Colección Textos para el Derecho Salón D, Área Internacional, Expo Presentan: Héctor Fix Fierro y Mónica González Contró Editorial: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
12:30 a 13:20 ¡Estela, grita muy fuerte!
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Presentan: Patricia Madrid y Alejandra Vázquez Editorial: Fineo
#GraciasMickey
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Presenta: Alexis Ayala Editorial: Grupo Planeta
Liberalismo oligárquico y política económica. Positivismo y economía política del porfiriato
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: Leonardo Lomelí Vanegas Presentan: Javier Garciadiego, Federico Novelo Urdanivia y María Eugenia Romero Sotelo Editorial: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y Fondo de Cultura Económica
Criminología verde en México
Salón B, Área Internacional, Expo Autoras: Inés Arroyo-Quiroz y Tanya Wyatt Presentan: Alicia Castillo Álvarez y Raúl García Barrios Editorial: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM
Diplomacia ciudadana y desarrollo sostenible en México / Participación de las organizaciones de la sociedad civil en la agenda multilateral de México
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autores: Luz Elena Baños Rivas y Natalia Saltalamacchia Ziccardi Editorial: Secretaría de Relaciones Exteriores
13:00 a 13:50 Teología para ateos
Salón 4, planta baja, Expo Autor: Catón Editorial: Diana / Grupo Planeta
domingo
25
de noviembre
FORO FIL 21:00 HORAS
©Rita & Company
Entrada gratuita
Salón 2, planta baja, Expo Autor: Juan Villoro Editorial: Ediciones SM
Punto de Partida
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Víctor Cabrera, Eduardo Cerdán, Cristina Díaz y Carmina Estrada Editorial: Dirección de Literatura de la UNAM
Si te tuviera
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Alejandro Aymes Presenta: Blanca Ansoleaga Editorial: Grupo Editorial Endira
La historia es de dos. Caminando juntos en el matrimonio Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Cipriano Sánchez García Editorial: Universidad Anáhuac México
Las murallas blancas I y II
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autora: Rosa Lina González Díaz Editorial: Independiente
Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, otra visión Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Arturo Ávila Anaya Editorial: Analytics
13:30 a 14:20 La fiesta y la rebelión
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Antonio Turok Presenta: Eduardo Vázquez Martín y Alberto Ruy Sánchez Editorial: Ediciones Era
Mi mejor maestro
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Marcelo Schejtman Presenta: Alfredo Tena Editorial: Libros del Marqués
Nuevas miradas a las lenguas mesoamericanas
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Presentan: Claudine Chamoreau, Lourdes de León, Regina Martínez, Elodio Mateo, Gilles Polian y Roberto Zavala Editorial: CIESAS
Los Lectores Presentan Ez Lemaio: la quema de Mondragón Salón Elías Nandino, planta alta, Expo 19:00 a 19:50 Autor: Juan Kruz Igerabide Presentan: Elizabeth Rivera, Ramón Camarena Ortiz, Niza Abril Lugo y Cristofer Alejandro Navarro de la Luz Editorial: Ediciones Beta
Andar para existir. Un viaje al corazón del pueblo gitano
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: Lorenzo Armendáriz Presentan: Neyra Patricia Alvarado y Luis Rodríguez Editorial: Vínculos Comunidad y Cultura
16:00 a 16:50 Jaque al psicoanalista
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autor: John Katzenbach Editorial: Ediciones B / PRH
Somos héroes
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Francisco G. Haghenbeck Editorial: Ediciones SM
El (des)orden tripolar global en la "era post/Estados Unidos"
17:00 a 17:50 Y por mirarlo todo nada veía
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autora: Margo Glantz Presenta: Rosa Beltrán Editorial: Sexto Piso y Dirección de Literatura de la UNAM
La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968 Salón 1, planta baja, Expo Autor: Jorge Volpi Presenta: Hernán Bravo Varela Editorial: Ediciones Era
Sabotaje
Salón 3, planta baja, Expo Autor: Arturo Pérez-Reverte Presenta: Julio Patán Editorial: Alfaguara / PRH
Salón 4, planta baja, Expo Autor: Alfredo Jalife Rahme Presenta: Guadalupe Ortiz Elguea Editorial: Grupo Editor Orfila
Manifiesto mexicano
Amor armado
Mentes poderosas
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autora: Jennifer Clement Editorial: Lumen / PRH
El caso Lowry
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Presenta: Tanya Huntington Editorial: Secretaría de Cultura
Sabrás que fue la vida
Salón 1, planta baja, Expo Autora: Jill Begovich Editorial: Grupo Planeta
Desafíos al desarrollo en el siglo XXI
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Tomás Martínez Saldaña Presentan: Heliodoro Díaz y Said Infante Editorial: Colegio de Postgraduados
La democracia electoral en el mundo digital: voto electrónico
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Adolfo Arreola García Editorial: Universidad Anáhuac México
16:30 a 17:20 No leer
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Alejandro Zambra Presentan: Megan McDowell y Silvia Sesé Editorial: Anagrama
Precariedades, exclusiones y emergencias. Necropolítica y sociedad civil en América Latina
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autores: varios Coordinan: Mabel Moraña y José Manuel Valenzuela Arce Presenta: Rossana Reguillo Cruz Editorial: Gedisa / UAM
México y sus maravillas naturales / Dramaturgia de Saltillo Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Iván Ariel Márquez, Elsa Tamez y Medardo Treviño Editorial: Instituto Municipal de Cultura de Saltillo
©Carlos Ramos
FORO FIL
El hámster del Presidente
Alexandra Bracken
©All rights reserved
Sara Sefchovich
Salón 4, planta baja, Expo Autora: Denise Dresser Editorial: Aguilar / PRH
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autora: Alexandra Bracken Presenta: Antonio Malpica Editorial: RBA *Habrá traducción inglés-español
Las niñas siguen bien
Salón 6, planta baja, Expo Autora: Guadalupe Loaeza Presentan: Alejandra Márquez, Ilse Salas y Rodrigo Sebastián González Editorial: Océano
Gil do Carmo y Lila Downs World music
El optimista que hay en ti. El coaching en optimismo
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autora: Jessica J. Lockhart Editorial: Koan
El sistema de justica, trayectoria y descolocaciones Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: José Ramón Cossío Díaz Presentan: Irma Leticia Leal Moya y Margarita Ríos-Farjat Modera: José Carreño Carlón Editorial: Fondo de Cultura Económica
Pierre Bourdieu en la sociología latinoamericana. El uso de campo y habitus en la investigación Salón A, Área Internacional, Expo Coordinan: Roberto Castro y Hugo José Suárez Presentan: René de la Torre y David Velasco Yáñez Editorial: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM
Francisco Xavier Clavigero, el aliento del espíritu
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Presentan: Alfonso Alfaro, María Palomar Verea y Arturo Reynoso Editorial: Artes de México
17:30 a 18:20 El consultorio de la Dra. Ilustración
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Carlos Monsiváis Presentan: Javier Aranda Luna y Juan Guillermo López Editorial: Malpaso
¡No te quedes mudo! Argumenta y sobrevive en este mundo de palabras
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: Fernando Montes de Oca Sicilia Editorial: Ediciones SM
Segmentos del camino / Dulce y amargo / Inquietante-mente
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autores: Mikha Gallardo, Noé Gerardo Lomelí Parra y Maricela Ulloa Editorial: Proyección Literaria
Iglesia, historiografía e instituciones. Homenaje a Brian Connaughton
Salón B, Área Internacional, Expo Autores: Norma Angélica Castillo Palma, Juan Pablo Ortiz y Luz María Uhthoff López Presentan: Brian Connaughton y Germán Luna Santiago Modera: María Guadalupe Rodríguez Sánchez Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
18:00 a 18:50 El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México
Salón 4, planta baja, Expo Autor: Juan Villoro Editorial: Almadía, El Colegio Nacional y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Pistas falsas
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Néstor García Canclini Editorial: Sexto Piso
Jugaré contigo / El niño que fuimos
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autores: Maritza M. Buendía y Alma Delia Murillo Editorial: Alfaguara / PRH
Crónica de un país embozado
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autora: Laura Castellanos Presentan: Salvador Frausto y Juan Veledíaz Editorial: Ediciones Era
Innovación y desarrollo: una mirada global para entender a las multinacionales en América Latina Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Jorge Carrillo Presentan: María Eugenia de la O y Alfredo Hualde Alfaro Editorial: El Colegio de la Frontera Norte
Mesa redonda: México y América Latina en caravana: desafíos en materia de migración, derechos humanos y política exterior Salón D, Área Internacional, Expo Editorial: El Colegio de México
programa general de actividades 2018
9
domingo El impasse del sujeto. Badiou, la sociología y la modernidad Salón E, Área Internacional, Expo Autor: Miguel Ángel Olivo Pérez Presenta: Carlos González Camarena Editorial: Gedisa
Psicopatología de la violencia: repercusiones forenses
25
de noviembre
Revista Luvina núm. 93
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Maria do Rosário Pedreira, Dulce Maria Cardoso, Silvia Eugenia Castillero y Rui Zink Editorial: Universidad de Guadalajara
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Eric García Presentan: José Luis Morales, Margarita Pérez Salazar y Hugo Setzer Editorial: El Manual Moderno
59 años de libros de texto gratuitos
18:30 a 19:20
19:30 a 20:20
Conferencias políticas de Carlos Fuentes
Meditación sobre ruinas
Salón 3, planta baja, Expo Autor: Carlos Fuentes Presentan: Silvia Lemus, Pablo Raphael y Jorge Volpi Modera: José Carreño Carlón Editorial: Fondo de Cultura Económica
Hija de revolucionarios
Salón 6, planta baja, Expo Autora: Laurence Debray Presentan: Sabina Berman, Denise Dresser y Consuelo Sáizar Editorial: Anagrama
Garabateado en la oscuridad / La vida de las imágenes / El lunático Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Charles Simic Presentan: Luis Armenta Malpica, Luis Eduardo García y Gustavo Íñiguez Editorial: Vaso Roto Ediciones
Diablo Guardián XV años
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autor: Xavier Velasco Editorial: Océano
Aparte de todo, no hay nada
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: Eloy Urroz Presentan: Raquel González y Alberto Ruy Sánchez Editorial: Dirección de Literatura de la UNAM
Colección Biblioteca de la Nueva Escuela Chiapaneca
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autores: Daniel Hernández Cruz, Raúl López Flores, Juan Carlos Ramos Treviño y Armando Rojas Hernández Presentan: Felipe Reyes Escutia y Mara Robles Villaseñor Editorial: Secretaría de Educación en Chiapas y la Nueva Escuela Chiapaneca
19:00 a 19:50 Vida y milagros de la crónica en México Salón 2, planta baja, Expo Autora: Sara Sefchovich Presentan: Adriana Malvido y Juan Villoro Editorial: Océano
Ahora me rindo y eso es todo
Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Álvaro Enrigue Presentan: Felipe Restrepo Pombo y Silvia Sesé Editorial: Anagrama
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Jacob Alejandro Tolantino Habib Editorial: Conaliteg
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: Nuno Júdice Presentan: Blanca Luz Pulido y Ricardo Sánchez Riancho Editorial: Textofilia y Universidad Autónoma de Nuevo León
El Aragón de Saura
Salón 5, planta baja, Expo Participa: Carlos Saura Presenta: Marina Heredia Editorial: Gobierno de Aragón y Prensas de la Universidad de Zaragoza
La creación de la nación chicana Salón B, Área Internacional, Expo Coordinan: Richard Criswold Castillo, Juan Gómez Quiñones y David Maciel Presentan: Jorge Durán y Juan Carlos Mendoza Sánchez Modera: Jaime Labastida Editorial: Siglo XXI
Carlos Chávez y su mundo
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autora: Leonora Saavedra Presentan: Yael Bitrán y David Rodríguez de la Peña Modera: Alejandro Cruz Atienza Editorial: El Colegio Nacional
Mujeres en el deporte
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Paola Espinosa Editorial: Loqueleo Santillana
Pluma bajo fuego / Raúl Reyes: si la montaña hablara Salón E, Área Internacional, Expo Autora: Olga Cecilia Vega Cubillos Presenta: José Vicente Kataraín Vélez Editorial: Oveja Negra
Cómo identificar un patán Salón 3, planta baja, Expo Autora: Tere Díaz Editorial: Grupo Planeta
Majandra
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autora: Hilda de Obeso Presentan: María Palomar Verea, Ana Petersen y Cristina Ramírez Editorial: Pico de Gallo
Culturas musicales de México I y II Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: varios Coordina: Xilonen Luna Ruíz Presentan: Luis Alberto Carrera Villalobos, Jacinto Chacha Antele y Jorge Arturo Chamorro Escalente Editorial: Secretaría de Cultura
Revista Mexicanísimo. Abrazo a una pasión Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Alejandro Toussaint Rondero Editorial: Paralelo 21
Ana
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Daniel Emil Presenta: Deborah Holtz Editorial: Trilce Ediciones
Farmacología general
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autores: Ernesto G. Cardona Muñoz, Fernando Jaramillo Juárez y Ana Rosa Rincón Sánchez Editorial: Universidad Autónoma de Aguascalientes
PRESENTACIONES DE LIBROS PARA NIÑOS
20:00 a 20:50
16:00 a 16:50
Nocturno de la democracia mexicana
Novedades Leetra 2018
Salón 2, planta baja, Expo Autor: Héctor Aguilar Camín Presenta: Jesús Silva-Herzog Márquez Editorial: Literatura Random House / PRH
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Érika Olvera Díaz y Luis Téllez Tejeda Editorial: Leetra
¡Sálvese quien pueda!
Salón 4, planta baja, Expo Autor: Andrés Oppenheimer Presentan: Salvador Alba, Enrique Graue y José Narro Editorial: Debate / PRH
El mercurio volante
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Carlos Chimal Presentan: Evodio Escalante y Juan Villoro Modera: Laura González Durán Editorial: Fondo de Cultura Económica
Diccionario de mitos de América
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autora: María García Esperón Presenta: Ana Laura Delgado Editorial: Ediciones El Naranjo
Jueves 29 de noviembre
Cerveza, historia y tradición en México
Turismo gastronómico en México
17:00 a 17:50
Participa: Jorge Orozco Organiza: FIL Guadalajara
Foro de libros al Gusto, Expo
Participa: Abigail Ramos Organiza: Editorial Museo Citadino
Grano de sal y otros cristales Foro de Libros al Gusto, Expo
19:00 a 19:50
Participa: Carmen López Portillo Organiza: Universidad del Claustro de Sor Juana
Domingo 25 de noviembre El sabor de Colima
Foro de Libros al Gusto, Expo
15:00 a 15:50
Participan: Nico Mejía, Luza Alvarado y Carlos Ramírez Vuelvas Organiza: Secretaría de Cultura del Estado de Colima
Cocina de las soldaderas de Sayula Foro de Libros al Gusto, Expo
16:00 a 16:50
Participa: Maru Toledo Organiza: Mujeres del Maíz
Mujeres de humo, la cocina totonaca Foro de Libros al Gusto, Expo
Consultar programa completo en www.fil.com.mx y en pantallas electrónicas en Expo
Sabores de Nayarit
Foro de Libros al Gusto, Expo
18:00 a 18:50
Participa: Alondra Maldonado Rodriguera Organiza: Editorial Pax
La cocina novohispana
Foro de Libros al Gusto, Expo
19:00 a 19:50
Participa: Edmundo Escamilla Organiza: FIL Guadalajara
La revolución gastronómica de Baja California Foro de libros al Gusto, Expo
20:00 a 20:50
Participa: Omar Millán Organiza: Editorial Trilce
Viernes 30 de noviembre Tonacayotl: nuestro sustento. Ahuacatl: fruto delicioso y nutritivo Foro de Libros al Gusto, Expo
18:00 a 18:50
Organiza: Educal
Almanaque de la cocina nacional
Cocina e identidad
18:00 a 18:50
19:00 a 19:50
Foro de Libros al Gusto, Expo
Participa: Claudio Poblete Ritschel Organiza: Grupo Culinaria Mexicana
Estación Gourmet
Foro de Libros al Gusto, Expo
19:00 a 19:50
Participa: Luis del Sordo García Organiza: Centro Universitario de la Costa
Martes 27 de noviembre El chile fruto ancestral
Organiza: Artes de México Participa: Otto Schöndube Baumbach
Seminario Internacional Aspen FIL Salón 4, planta baja, Expo 11:00 a 12:50 Salón 2, planta baja, Expo 16:00 a 17:50
17:00 a 17:50
Participan: Martín González de la Vara, Raúl Traslosheros y Azucena Suárez Organiza: Fundación Herdez
18:00 a 18:50
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Foro de Libros al Gusto, Expo
17:00 a 17:50
Foro de Libros al Gusto, Expo
Brindisi
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Miguel Córdova Colomé Presentan: Melissa Nungaray y Miguel Ángel Ruiz Magdónel Editorial: Cultura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Sábado 24 de noviembre
La cocina en tiempos de sor Juana Foro de Libros al Gusto, Expo
20:00 a 20:50
Participa: Mónica Lavín Organiza: FIL Guadalajara
Miércoles 28 de noviembre El dios del maíz
Foro de Libros al Gusto, Expo
19:00 a 19:50
Participa: Enrique Florescano Organiza: FIL Guadalajara
Foro de Libros al Gusto, Expo Participa: Yuri de Gortari Organiza: Escuela de Gastronomía Mexicana
Sábado 1 de diciembre Dulces besos
Foro de Libros al Gusto, Expo
17:00 a 17:50
Participa: Paulina Abascal Organiza: Larousse
Matices de la cocina prehispánica y la relación con la Iglesia Foro de Libros al Gusto, Expo
18:00 a 18:50
Participan: Jorge Orozco, José Dolores Aguayo Organiza: FIL Guadalajara
La verdadera historia del chocolate Foro de Libros al Gusto, Expo
19:00 a 19:50
Participa: Édgar Núñez Organiza: FIL Guadalajara
Domingo 2 de diciembre Pan Tachigual y la cesión de vara Foro de Libros al Gusto, Expo
15:00 a 15:50
Participa: Maru Toledo Organiza: Mujeres del Maíz
Recetario especial para personas con fenilcetonuria
Foro de Libros al Gusto, Expo
16:00 a 16:50
10
feria internacional del libro de guadalajara
Participa: José de Jesús Muñoz N Organiza: Asociación Mexicana de Fenilcetonuria, AC
Selección de
FIL PENSAMIENTO
Consulta el programa completo en www.fil.com.mx
Presencia de Enrique Krauze
Judith Butler
Historiador, ensayista y empresario de la cultura, Enrique Krauze es una de las figuras intelectuales más destacadas de México. En esta ocasión, estará presente en la FIL Guadalajara 2018 para dictar una conferencia magistral como homenaje a José Luis Martínez; presentará su nuevo libro El pueblo soy yo, y en la Cineteca se proyectará un documental con el mismo título que versa, al igual que el libro, sobre Venezuela y el populismo; presentará, además, el número más reciente de la revista Letras Libres.
Figura muy relevante de la filosofía posestructuralista. Es, sin duda, una de las filósofas más influyentes e inspiradoras de teorías y conceptos en el campo de los estudios de género. Ella estará presente en la FIL Guadalajara, donde recibirá el doctorado honoris causa por parte de la Universidad de Guadalajara, y dictará la Conferencia Magistral: “A Critique of Violence for our Times”, en la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar; ambas actividades se realizarán en el Paraninfo Enrique Díaz de León, de la Universidad de Guadalajara.
Futuros secretarios de Estado visitan la FIL
Jornadas de El Colegio Nacional
Olga Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien estará al frente de la Secretaría de Gobernación, participará en el foro “Del triunfo electoral a la cuarta transformación. ¿Hacia dónde va el Estado mexicano?”; mientras que Víctor Manuel Villalobos, próximo titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), estará en el foro “Alimentación y medio ambiente: derechos humanos no excluyentes. Asimismo, conoceremos los puntos de vista del futuro secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en la mesa “La transformación de la salud. Una perspectiva internacional”; y Roman Meyer Falcón, quien dirigirá la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ofrecerá la Conferencia Magistral: “Perspectiva de la política urbana en México”.
Para celebrar los 75 años de su fundación, El Colegio Nacional preparó un par de foros con la participación de destacados intelectuales: una mesa redonda sobre el cambio climático que contará con la participación de Mario Molina, premio Nobel de química, quien conversará con José Antonio de la Peña, José Sarukhán, Juan Carlos Arredondo Brun, Graciela Lucía Binimelis de Raga y Claudia Alejandra Octaviano Villasana. Por otro lado, en la mesa redonda titulada “La transformación de la salud. Una perspectiva internacional”, participarán Jorge Alcocer, Julio Frenk Mora, María Elena Medina-Mora y Ariel Pablos Méndez.
Cuerpo feliz. Historias de mujeres y revoluciones En esta conferencia la novelista, poeta, dramaturga, ensayista y guionista cinematográfica Dacia Maraini, quien se cuenta entre los autores más reconocidos y traducidos de la literatura italiana contemporánea, conversará con la multipremiada escritora mexicana Margo Glantz.
Presencia de Héctor Aguilar Camín
©Lisbeth Salas
En los últimos años se ha asistido a la profundización de la crisis que vive en el mundo contemporáneo la noción de democracia, este coloquio aborda el tema en tres ejes: la crisis de la democracia, la interculturalidad y la democracia y las democracias no liberales. Participan Joaquín Estefanía, John Keane, Jesús Silva-Herzog Márquez, Consuelo Sáizar, Monika Zgustová, Amaranta Gómez Regalado, Antonio Villaraigosa , María Inclán, Laurence Debray, Alberto Barrera Tyszka, Andreas Schedler y Salomón Chertorivski.
©Guisppe Moretti
Coloquio de Muro a Muro
Los dilemas de la memoria. Diálogo entre David Rieff y Gilda Waldman
Nicaragua hoy: diálogo entre Gioconda Belli y Sergio Ramírez
El analista político, periodista y crítico cultural estadounidense, quien se ha dedicado a reflexionar sobre los crímenes de guerra, y a difundirlos, conversará con la socióloga Gilda Waldman, especialista en estudios judaicos.
Este par de prestigiosos intelectuales nicaragüenses conversará con el público de la FIL Guadalajara sobre la situación que atraviesa Nicaragua. En el coloquio los acompañará el escritor mexicano Pedro Ángel Palou.
El reconocido académico, historiador, escritor, editor y periodista, Héctor Aguilar Camín, tendrá una activa participación dentro del programa FIL Pensamiento, en los foros: “Los 68, cuando cambió el mundo”; “Federalista Prisciliano Sánchez”, y “Qué (no) hacer. Lecciones de los gobiernos de izquierda latinoamericanos”. Participará también en la mesa redonda: “La vigencia del pensamiento político de Carlos Fuentes, a 90 años de su nacimiento”, y presentará su más reciente libro, Nocturno de la democracia mexicana, acompañado de Jesús Silva-Herzog Márquez.
#MeToo
Los 68, cuando cambió el mundo
#MeToo se ha convertido en un movimiento mundial que ha puesto sobre la mesa el acoso y la discriminación hacia las mujeres en distintos ámbitos de la vida diaria, desde la política hasta el deporte. Catherine Hakim, Lydia Cacho, Victoria Abril y Sabina Berman compartirán sus visiones y experiencias al respecto.
Han pasado ya 50 años, y la FIL reúne a: Salvador Martínez della Rocca, Gilberto Guevara Niebla, Héctor Aguilar Camín, Sergio Zermeño, Jorge Castañeda, Judit Bökser, David Rieff y Jorge Volpi, para reflexionar en torno a esa época crucial para la historia contemporánea global.
1968 fue un año de agitación social en diversas latitudes: los movimientos en México, Francia, Alemania, la entonces Checoslovaquia y Estados Unidos, entre otros países, revelaban un cambio de conciencia en el mundo que reivindicaba diferentes tipos de derechos desde civiles, políticos, sociales, económicos, laborales y culturales.
©All rights reserved
26 de noviembre
©Derechos reservados
lunes
FORO FIL
Amor Electro y Hello Seahorse!
21:00 HORAS
Entrada gratuita
ESTELARES Homenaje al Mérito Editorial a María Osorio Caminata
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
19:30 a 20:50
Participan: María Osorio Caminata, Juan Casamayor y María Francisca Mayobre Transmisión en vivo por Facebook
Juan José Arreola a tres voces: Fernando del Paso, Orso Arreola y Sara Poot Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara
18:00 a 18:50
Participan: Orso Arreola, Fernando del Paso y Sara Poot Herrera Organizan: CUCSH, FCE y FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Facebook
Lobo Antunes charla con Laura Restrepo
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
18:30 a 19:20
Participan: António Lobo Antunes y Laura Restrepo
Festival de las Letras Europeas Salón E, Área Internacional, Expo
19:00 a 20:50
Participan: José Manuel Fajardo (España), Dacia Maraini (Italia) y Hagar Peeters (Países Bajos) Modera: Daniel Centeno Maldonado Organiza: la Delegación de la Unión Europea en México, en colaboración con las embajadas de sus estados miembros y FIL Guadalajara *Habrá traducción inglés, italianoespañol
Galas de El Placer de la Lectura Salón 3, planta baja, Expo
19:00 a 20:50
Participan: Valerie Miles, Orhan Pamuk, Sergio Ramírez e Ida Vitale Modera: Vivian Lavín *Habrá traducción inglés-español
Latinoamérica Viva
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Andrés Burgos (Colombia), Rodrigo Fuentes (Guatemala), José Urriola (Venezuela) y Alejandro Zambra (Chile) Modera: María Fernanda Ampuero Organizan: Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara
Pop rock / rock alternativo
Entrega de la presea Sor Juana Inés de la Cruz 2018 Salón 6, planta baja, Expo
19:00 a 19:50
Presentan: Fernando del Paso, Margo Glantz y Carmen López Portillo Romano Organiza: Universidad del Claustro de Sor Juana
Literatura de Chile Enfoque y versatilidad. Escribir para jóvenes y escribir para adultos
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo
18:30 a 19:20
Participan: María José Ferrada y Andrés Montero Organiza: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile
Escribir desde la realidad, escribir desde la ficción literaria. Literatura de Colombia Salón B, Área Internacional, Expo
19:30 a 20:50
Participan: Miguel Mendoza Luna y Harold Muñoz Saavedra
Ernesto Cardenal, una vida iluminada de palabras
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo
17:30 a 18:20
Participan: Raúl Arias Lovillo, Lutz Kliche, Luz Marina Acosta y Zingonia Zingone Modera: Mario Marts Organiza: Anamá Ediciones
Salón de la Poesía
*Actividad con prerregistro Planta alta, Expo
17:30 a 18:20
Participa: Balam Rodrigo Presenta: Juan Carlos Rodríguez Aguilar
19:00 a 19:50
Participa: Eugeniusz Tkaczyszyn-Dycki Presenta: Cristina Rivera Garza
Premio Nuevas Voces
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo
17:00 a 17:50
Participan: Cezanne Cardona y Mayra Santos-Febres
Literatura Contemporánea de Quebec Salón B, Área Internacional, Expo
18:30 a 19:20
Participa: Jocelyne Saucier Organizan: Delegación General de Quebec en México y FIL Guadalajara *Habrá traducción francés-español
Los poetas portugueses y el fado Salón 1, planta baja, Expo
17:30 a 18:20
Participan: Maria do Rosário Pedreira y Rui Vieira Nery
Lobo Antunes charla con Laura Restrepo
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
18:30 a 19:20
Participan: António Lobo Antunes y Laura Restrepo Consulta en sitio el programa del Pabellón de Portugal
FOROS Y ENCUENTROS Alimentación y medio ambiente: derechos humanos no excluyentes Auditorio, hotel Hilton
12:00 a 13:20
Participan: Sergio Graf Montero, Francisco Mayorga Castañeda, Enrique Provencio Durazo y Víctor Manuel Villalobos Organizan: CUCSur, CUCBA y CUTonalá
Foro: Siempre tendremos París
feria internacional del libro de guadalajara
¡LA FIL TAMBIÉN ES CIENCIA! Conferencia Magistral del premio Nobel George Smoot: “Ondas gravitacionales: el legado de Albert Einstein” Salón 4, planta baja, Expo
19:30 a 20:50
Participa: George Smoot Presenta: José Gordon Organizan: Editorial Grano de Sal y FIL Guadalajara *Habrá traducción inglés-español Transmisión en vivo por Twitter
Charla: “Alimentar al mundo en el siglo XXI” Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo
20:00 a 20:50
Participa: Paula Duque Presenta: Carlos Ortiz Organizan: Instituto Gulbenkian y FIL Guadalajara *Habrá traducción inglés-español
Auditorio, hotel Hilton
17:00 a 18:50
Participan: Exequiel Ezcurra, Marina Robles García y José Luis Samaniego Leyva Organiza: CUTonalá, Universidad de Guadalajara
¿Qué significa dar una respuesta a la necesidad de saber de los familiares de las personas desaparecidas? Salón México II, hotel Hilton
17:00 a 18:30
Participan: María Guadalupe Aguilar, Carlos Daniel Barba Rodríguez, Esperanza Chávez, Ana Karolina Chimiak, Dante Jaime Haro Reyes y José Raúl Rivera Rivera Modera: Jordi Raich Organiza: Comité Internacional de la Cruz Roja
Foros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Prioridades estratégicas para México: un enfoque de la OCDE Salón México II, hotel Hilton
10:00 a 13:50
12
Participan: Gabriela Ramos, Roberto Martínez, Paolo Falco, Jacobo García, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Gerardo Esquivel, Lina Ornelas, María Amparo Casar, Raúl Beyruti y Omar de la Torre Organiza: OCDE
PRESENTACIONES DE LIBROS 13:00 a 13:50 Pensar la región desde las Ciencias Sociales Salón 2, planta baja, Expo Coordinan: Juan Manuel Durán Juárez y Jaime Antonio Preciado Coronado Presentan: Robert Curley, Andrés Fábregas Puig y Tonatiuh Guillén Editorial: Coordinación Editorial CUCSH *Actividad con invitación
17:00 a 17:50 El cuaderno del año del Nobel
Salón 3, planta baja, Expo Autor: José Saramago Presentan: Pilar del Río, Jorge Volpi y Sergio Ramírez Editorial: Alfaguara / PRH
ABC de las microfábulas
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autora: Luisa Valenzuela Presenta: Ezra Alcázar Modera: Juan Carlos Rodríguez Aguilar Editorial: Fondo de Cultura Económica
Eros más allá de la pulsión de muerte
Salón 4, planta baja, Expo Autora: Rosaura Martínez Ruiz Presentan: Judith Butler, Mariantonia González Valerio y Jorge Linares Salgado Editorial: Siglo XXI / Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
La ciencia y yo, vol. 2
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Said Infante Presentan: Ronald Ferrera y Verónica Vázquez Editorial: Colegio de Postgraduados
El alma y la inmortalidad
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Víctor Toledo Editorial: Dirección General de Publicaciones BUAP
Cuerpo y amor frente a la modernidad capitalista. A propósito de Spinoza, Bergson, Deleuze y Negri
Salón C, Área Internacional, Expo Autor: José Ezcurdia Presentan: Jorge Linares Salgado y Rebeca Maldonado Madriguera Editorial: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM y Editorial Itaca
Yonque
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Alejandro Vázquez Ortiz Presenta: Miguel Durán Editorial: Conarte
Palabras en mi maleta
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autor: Samuel Castaño Mesa Presenta: María José Ferrada Editorial: Ediciones Castillo
La saga de la montaña sagrada Salón E, Área Internacional, Expo Editorial: Kier
17:30 a 18:20 Colección Cara o cruz
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autores: Úrsula Camba, Isabel Revueltas y Alejandro Rosas Editorial: Taurus / PRH
El acoso escolar. Una visión comparada / Acoso escolar y cyberbullying. Retos, prevención y sensibilización Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Alfredo Sánchez Castañeda Editorial: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM / Defensoría de los Derechos Universitarios
26 de noviembre
©Ph. Matsos
lunes
Luisa Valenzuela
George F. Smoot
Laurence Debray
Historia Ilustrada de la Guerra en México
No vuelvas: la desesperanza de la migración
19:30 a 20:20 El mercenario que coleccionaba obras de arte
18:00 a 18:50
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: Leonardo Tarifeño Editorial: Almadía y Universidad Autónoma de Sinaloa
Vida y muerte de la democracia
18:30 a 19:20
20:00 a 20:50
Moctezuma
Presentación de la revista Letras Libres
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: Juan Ortiz Escamilla Editorial: Secretaría de Cultura
Salón 2, planta baja, Expo Autor: John Keane Presentan: José Carreño Carlón y Lorenzo Córdova Vianello Editorial: Fondo de Cultura Económica
Paisanos. Los irlandeses olvidados que cambiaron la faz de Latinoamérica Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Tim Fanning Editorial: Fondo de Cultura Económica
Nahui Olin
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autora: Adriana Malvido Presenta: Silvia Lluis Editorial: Océano
La magia de ser nosotros
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: José Luis Trueba Presenta: Alberto Ruy Sánchez Editorial: Océano
La ventana hundida / Maximilien Heller
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autores: Henry Cauvain y Jesús Gardea Presentan: Alejandro Borrego, Héctor de Mauleón y Mauricio Montiel Figueiras Editorial: Los Libros de Caronte
Salón D, Área Internacional, Expo Coordina: Rafael Ibarra Presentan: Rocío Cerón, Rodolfo Suárez y Ricardo Rio Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Premio Mauricio Achar
Salón E, Área Internacional, Expo Editorial: Librerías Gandhi
El uso de contenidos en Internet
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Presentan: Carlos Anaya Rosique, Carlos Graef, Maruan Soto Antaki y Quetzalli de la Concha Editorial: CEMPRO
El tiempo del ogro
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Diego Muñoz Valenzuela Presenta: Nubia Macías Editorial: Simplemente Editores
Hoy en Módulo de Firma de Libros Área Internacional 17:00 a 18:50
John Katzenbach Ediciones B/ PRH
Las hijas del capitán
Mary Wollstonecraft, Mary Shelley
Leve sangre
Plataforma web Siete palabras. Un proyecto artístico MéxicoPortugal
Salón 1, planta baja, Expo Autor: Patricio Fernández Presenta: David Rieff Editorial: Debate / PRH
El pueblo soy yo
La estafa maestra
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autor: Sergio Andricaín Presenta: Fanuel Hanán Díaz Editorial: El Naranjo
Cuba. Viaje al fin de la Revolución
19:00 a 19:50 Salón 2, planta baja, Expo Autor: Enrique Krauze Presentan: Efraín Kristal y Rafael Rojas Editorial: Debate / PRH
La noche más noche
Salón 5, planta baja, Expo Presenta: Enrique Krauze Editorial: Letras Libres
Salón 6, planta baja, Expo Autora: María Dueñas Editorial: Grupo Planeta
Salón 4, planta baja, Expo Autora: Elisabet Benavent Editorial: Suma de Letras / PRH
Salón 3, planta baja, Expo Autores: Miriam Castillo Moya, Nayeli Roldán Sánchez y Manuel Ureste Cava Editorial: Grupo Planeta
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autora: Wendy Guerra Editorial: Alfaguara / PRH
Salón C, Área Internacional, Expo Autora: Jeannette L. Clariond Editorial: Ediciones Monte Carmelo
Tengo iniciativa
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autora: Sofía Macías Editorial: Ediciones SM
The Empire / El hambre heroica / Un yo más joven
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autores: Gabriel Rodríguez Liceaga, João Valente y Kolbe Santana Presentan: Ave Barrera y Antonio Marts Editorial: Paraíso Perdido
Revoluciones
Salón 5, planta baja, Expo Autor: Joaquín Estefanía Presentan: Consuelo Sáizar, Carlos Puig y Nicolás Alvarado Editorial: Galaxia Gutenberg
Construyendo México. 150 años de ingeniería y arquitectura en México
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Ernesto Alva Martínez Editorial: Sexto Piso
Sor Juana Inés de la Cruz
Salón A, Área Internacional, Expo Presenta: Beatriz Paredes Editorial: Ubu Editora
Se renta departamento: una fábula para nuestros tiempos Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autora: Lea Goldberg Presenta: Sandra Feldman Editorial: Leetra
Huawei. Liderazgo cultural y conectividad
Salón D, Área Internacional, Expo Autores: Wu Chunbo, David Cremer y Tian Tao Presenta: Marcelino Elosua Editorial: LID Editorial Mexicana
Salón A, Área Internacional, Expo Autora: Charlotte Gordon Presentan: Gabriela Damián, Silvia Lluis y Sara Sefchovich Modera: Maia F. Miret Editorial: Océano Circe
Margo Glantz
António Lobo Antunes
ACTIVIDADES ACADÉMICAS Coloquio Internacional Reformas Educativas y Reconocimiento Social* Salón Elías Nandino, planta alta, Expo 9:00 a 11:50 Presentaciones de la Academia Mexicana de Informática* Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo 9:00 a 12:50 Encuentro de Género* “Narrativas de la igualdad: género, inclusión y educación” Salón E, Área Internacional, Expo 9:00 a 13:50 Regiones transnacionales: fronteras y espacios discontinuos * Salón 1, planta baja, Expo 9:15 a 13:50 Seminario Internacional Comunicación y Sociedad* “Fake news, posverdad y el futuro del periodismo” Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo 11:00 a 13:50
Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo II. La ambición 1867-1884
Coloquio Internacional: Diálogos sobre Interculturalidad Salón Elías Nandino, planta alta, Expo 12:00 a 13:50 Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo 17:00 a 17:50
Vida irónica
Conferencia Magistral del Seminario de Lenguas Modernas Salón Elías Nandino, planta alta, Expo 20:00 a 20:50
Salón 2, planta baja, Expo Autor: Carlos Tello Díaz Editorial: Debate / PRH
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: Richard Bernstein Presentan: Julieta Lomelí Balver y Alonso Solís Editorial: Pollo Blanco
Consultar programa completo en www.fil.com.mx y en pantallas electrónicas en Expo *Estas actividades requieren prerregistro.
Biodiversidad: artesanías México Salón C, Área Internacional, Expo Presentan: Walther Boeslterly, Carlos Galindo y José Sarukhán Editorial: Museo de Arte Popular
Ceremonia de entrega del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños y presentación de Una extraña seta en el jardín
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Presentan: Luis Eduardo García, Eduardo Langagne, José Carreño Carlón, Miguel Limón Rojas y Socorro Venegas Editorial: Fondo de Cultura Económica
Tromso
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: José Israel Carranza Presenta: Luis Panini Editorial: Malpaso
La morada
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Presenta: Quetzal León Editorial: Ediciones La Herrata Feliz
Modos de ver, hacer y usar el diseño
Salón D, Área Internacional, Expo Autores: Martha Tappan Velázquez y Blanche Toffel Editorial: Universidad Anáhuac México
Bosque de la Poesía Es un espacio donde el público asistente, junto con la FIL Guadalajara, rendirán un homenaje a cuatro destacados poetas: Fernando Pessoa, sor Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos y Ernesto Cardenal. ¡Ven y compártenos tu faceta como poeta! Ubicación: Av. Ilustradores, entre MM y LL, Área Internacional, Expo Guadalajara *Todo el día durante los nueve días de la semana
programa general de actividades 2018
13
de noviembre
Laura Restrepo
ESTELARES Mil Jóvenes con Ida Vitale, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
17:00 a 18:20
Participa: Ida Vitale Modera: José María Espinasa Yllades Transmisión en vivo por Facebook
David Rieff
Eugeniusz Tkaczyszyn-Dycki
Homenaje a José Luis Martínez
Sabbatella (Argentina) Modera: Daniel Centeno Maldonado Organizan: Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara
Conferencia Magistral de Enrique Krauze Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
20:00 a 20:50
Participa: Enrique Krauze Transmisión en vivo por Facebook
Salón de la Poesía
Festival de las Letras Europeas
17:30 a 18:20
Salón E, Área Internacional, Expo
19:00 a 20:50
Al ruedo: ocho talentos mexicanos
Participan: Tim Fanning (Irlanda), Emmi Itäranta (Finlandia), Viveca Sten (Suecia) y Eugeniusz Tkaczyszyn-Dycki (Polonia) Modera: Felipe Restrepo Pombo Organiza: la Delegación de la Unión Europea en México, en colaboración con las embajadas de sus estados miembros y FIL Guadalajara *Habrá traducción inglés, polacoespañol
19:30 a 20:50
Destinação Brasil
Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez a Enrique Florescano
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
18:30 a 19:20
Transmisión en vivo por Facebook
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Participan: Mariel Iribe Zenil, Liliana Pedroza, Alejandro Vázquez Ortiz y Darío Zalapa Modera: Cristina Rivera Garza Organiza: FIL Guadalajara
Encuentro de Crónica Salón 4, planta baja, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Ignacio Escolar, Patricio Fernández, Fernanda Melchor y Magali Tercero Modera: José Manuel Fajardo Organizan: Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Twitter
Salón C, Área Internacional, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Simone Campos, Kátia Bandeira de Mello-Gerlach y Cristovão Tezza Modera: Juan Pablo Villalobos Organiza: FIL Guadalajara *Habrá traducción portugués-español
Latinoamérica Viva
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo
18:00 a 19:50
Participan: María José Ferrada (Chile), Marcel Jaentschke (Nicaragua), Harold Muñoz Saavedra (Colombia) y Leonardo
ACTIVIDADES ACADÉMICAS Coloquio de Historia México-Portugal “Rescate y preservación del patrimonio histórico y cultural” Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo 9:00 a 14:30 Encuentro Internacional de Investigación Educativa “Ciencias cognitivas aplicadas a la educación” Salón Elías Nandino, planta alta, Expo 9:00 a 13:50 Encuentro de Género “Narrativas de la igualdad: género, inclusión y educación” Salón E, Área Internacional, Expo 9:00 a 13:50 Encuentro Internacional sobre Cultura Democrática “Portugal 40 años de transformación política. De la dictadura a la democracia” Salón México II, hotel Hilton 9:00 a 14:50 Seminario Internacional de Crítica de Arte “Dualidades entre la restauración y la conservación del arte” Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo 12:00 a 13:50 Estas actividades requieren prerregistro. Consultar programa completo en www.fil.com.mx y en pantallas electrónicas en Expo
16
feria internacional del libro de guadalajara
*Actividad con prerregistro Planta alta, Expo Participa: Aleš Šteger Presenta: Rocío Cerón
19:00 a 19:50
Participa: Juan Kruz Igerabide Presenta: Antonio Rivero Taravillo
Literatura de Galicia
Mujeres que hablan hacia la nada Salón D, Área Internacional, Expo
18:00 a 18:50
Participa: Arantza Portabales Organizan: Xunta de Galicia y FIL Guadalajara
Literatura de Chile
La memoria colectiva y la memoria individual en la novela chilena contemporánea: historia, viaje y exilio Salón B, Área Internacional, Expo
19:30 a 20:50
Participan: Nona Fernández, Isabel Mellado y Cynthia Rimsky Organiza: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile
Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil a Graciela Montes
Dacia Maraini
FOROS Y ENCUENTROS Jornadas de El Colegio Nacional
Mesa: “La transformación de la salud. Una perspectiva internacional” Salón México II, hotel Hilton
19:00 a 20:50
Participan: Jorge Alcocer, Julio Frenk Mora, María Elena Medina-Mora y Ariel Pablos Méndez Organizan: El Colegio Nacional y FIL Guadalajara
Literatura Contemporánea de Quebec Salón B, Área Internacional, Expo
18:30 a 19:20
Participa: Joanna Gruda Organizan: Delegación general de Quebec en México y FIL Guadalajara *Habrá traducción francés-español
Cuerpo feliz. Historias de mujeres y revoluciones Salón 5, planta baja, Expo
18:00 a 18:50
Participa: Dacia Maraini Presenta: Margo Glantz Organizan: Instituto Italiano de Cultura y FIL Guadalajara
Foro Internacional de Urbanismo Urba-FIL 2018
10:30 a 12:00
12:30 a 14:30
Participan: Adrián de la Garza, Ismael del Toro Castro y Claudia Rivera Presenta: Lillian Ponce Conferencia Magistral: “Perspectiva de la Política Urbana en México”
17:00 a 18:50
Participa: Roman Meyer Falcón Presenta: José Luis Valencia Abundis Organizan: Procuraduría de Desarrollo Urbano y Universidad de Guadalajara
¡LA FIL TAMBIÉN ES CIENCIA! Charla: “La ciencia en la cocina” Salón 2, planta baja, Expo
19:00 a 19:50 Nacidos para derribar muros Salón 1, planta baja, Expo
17:30 a 18:20
Participan: José Eduardo Agualusa y Dulce Maria Cardoso Modera: Ingrid Bejerman *Habrá traducción portugués-español
Dios es redondo y Herrera es su pastor. Portugal y México a través del futbol Salón 1, planta baja, Expo
18:30 a 19:20
Participa: Francisco José Viegas Consulta en sitio el programa del Pabellón de Portugal
Premios Barco de Vapor y Gran Angular Salón 2, planta baja, Expo Editorial: Ediciones SM
Muchas vidas, muchos maestros y toda su obra
Como si no existieras
Participan: David Rieff y Gilda Waldman Organiza: CUCSH, Universidad de Guadalajara
Participa: Joan Clos i Matheu Presenta: José Trinidad Padilla López Encuentro de ciudades. Panel de Presidentes Municipales
Participan: Alejandro Córdova, Claudia Neira, Sergio Ramírez y Antonio Ramos Revillas Organiza: Festival Centroamérica Cuenta
Salón 6, planta baja, Expo Autor: Juan Villoro Ilustra: Rafael Barajas, El Fisgón Modera: Socorro Venegas Editorial: Fondo de Cultura Económica
17:00 a 17:50
Salón 3, planta baja, Expo
Presentación del VI Premio Centroamericano Carátula de Cuento Breve 17:30 a 18:20
Autopista sanguijuela
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autor: Brian Weiss Editorial: B de Books / PRH
Salón 2, planta baja, Expo
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo
Santiago Gamboa
Los dilemas de la memoria. Diálogo entre David Rieff y Gilda Waldman
Auditorio, hotel Hilton Conferencia Magistral: “El urbanismo del siglo XXI”
18:00 a 18:50
©Lisbeth Salas
©Guiseppe Moretti
©Kuba Ociepa - Fundación Wislawa Szymborska
martes 27
Participan: Juan Carlos Gómez Ramírez, Jorge Orozco y Benjamín Ruiz Loyola Organizan: Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y FIL Guadalajara
PRESENTACIONES DE LIBROS 17:00 a 17:50 Luis González de Alba. Un hombre libre Salón 5, planta baja, Expo Presentan: Ivabelle Arroyo, Alberto García Ruvalcaba, Enrique Krauze y Rogelio Villarreal Modera: Adrián González de Alba Editorial: Tedium Vitae
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autora: Susana Corcuera Presenta: Valentina Trava Editorial: Suma / PRH
Nuevos modelos de negocio editorial (E-book, audiolibros entre otros)
Salón 4, planta baja, Expo Presentan: Quetzalli de la Concha, Diego Mejía, Leopoldo Mendívil y Trino Editorial: CEMPRO
Besos de algodón de azúcar / Besos de oxígeno / Besos de sombras
Salón E, Área Internacional, Expo Autores: Bengalí Galindo, Deginaod Galindo, Gil Galindo y Shakty Taigí Galindo Editorial: Página Seis
Ética de la comunicación
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Rogelio del Prado Flores Editorial: Universidad Anáhuac México
Una ciudad noble y lógica. Las propuestas de Carlos Contreras Elizondo para la Ciudad de México Salón A, Área Internacional, Expo Autora: Alejandrina Escudero Presenta: Alejandro Leal Menegus, Ana María de la O Castellanos Pinzón y Rosa Muro Editorial: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, Facultad de Arquitectura, IIEstéticas y Universidad de Aguascalientes
Trump contra el mundo
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: Eduardo Roldán Editorial: AMEI
Modelando el emprendimiento social / Ventas para emprendedores
Salón C, Área Internacional, Expo Autores: Mary Conway, José Antonio Dávila, Vincent Onyemah y Martha Rivera-Pesquera Editorial: LID Editorial Mexicana
Antología Bogotá 39
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Diego Erlán, Brenda Lozano, Eduardo Rabasa, Felipe Restrepo Pombo y Daniel Saldaña París Presenta: Mariana H Editorial: Galaxia Gutenberg
martes 27 de noviembre 18:30 a 19:20 Neuro oratoria
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autor: Jürgen Klarić Editorial: Paidós / Grupo Planeta
Walt Whitman ya no vive aquí
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Eduardo Lago Presenta: Julio Patán Editorial: Sexto Piso
Género y feminismo
Materiales de lectura en preescolar, primaria y secundaria
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: David Acevedo Santiago Editorial: Conaliteg
17:30 a 18:20 Ni para el amor ni para el olvido Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: JJ Armas Marcelo Presentan: Gonzalo Celorio, Mónica Lavín y Alberto Ruy Sánchez Editorial: Renacimiento
Voz que madura. La poesía iberoamericana a través de sus poetas Salón B, Área Internacional, Expo Autor: José Ángel Leyva Editorial: Dirección General de Publicaciones BUAP
18:00 a 18:50 Pelea de gallos
Salón A, Área Internacional, Expo Autora: María Fernanda Ampuero Presentan: Antonio Ortuño y Plaqueta Editorial: Páginas de Espuma
Stranger
Salón 3, planta baja, Expo Autor: Jorge Ramos Editorial: Grijalbo / PRH
Cómo fomentar el arte en tu escuela
Salón E, Área Internacional, Expo Presenta: Marina Pérez Martínez Editorial: Fineo
El libro secreto de Frida Kahlo
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Francisco G. Haghenbeck Presenta: Laura Esquivel Modera: Laura Lara Editorial: Océano
Glosario de narrativa gráfica
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autor: Bris Pineda Editorial: Dolor Local y Nuevos Pobres
Hoy en Módulo de Firma de Libros Área Internacional 18:00 a 19:50
Brian Weiss
B de Books / PRH 19:00 a 19:50
Jorge Ramos Grijalbo / PRH
Los divinos
Salón 6, planta baja, Expo Autora: Laura Restrepo Presenta: Mayra González Editorial: Alfaguara / PRH
Historia de historias
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Álvaro Uribe Presenta: Adán Ramírez Serret Editorial: Malpaso
67 años multiplicando lectores. Una celebración del Premio Planeta
Salón 5, planta baja, Expo Presentan: Santiago Posteguillo, Jorge Zepeda Patterson, Javier Sierra y Carmen Posadas Editorial: Grupo Planeta
El libro de las mentiras / El oficio de la venganza
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autores: Gastón García Marinozzi y L.M. Oliveira Editorial: Alfaguara / PRH
Novelas históricas
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Ignacio Solares Presentan: Hernán Lara Zavala y Felipe Garrido Modera: Juan Carlos Rodríguez Aguilar Editorial: Fondo de Cultura Económica
Criminales y fracasados. Cinco retratos
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autora: Felicitas Hoppe Presenta: Lorel Manzano Editorial: Pollo Blanco
A un año de tiembla ¿Dónde te agarró el temblor?
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autoras: Brenda Lozano y Alma Delia Murillo Editorial: Almadía y Fondo Ventura
El pollo Chiras
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autor: Víctor Eduardo Caro Presentan: Jairo Buitrago y María Fernanda Paz-Castillo Editorial: Cataplum
20:00 a 20:50 No es medianoche quien quiere
Salón 3, planta baja, Expo Autor: António Lobo Antunes Presenta: Antonio Ortuño Editorial: Literatura Random House / PRH
Alguien bajo los párpados
Grupo Planeta
Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Cristina Sánchez-Andrade Presentan: Silvia Sesé y Juan Pablo Villalobos Editorial: Anagrama
20:00 a 20:50
La maestra de títeres
20:00 a 20:50
Jürgen Klarić
©All rights reserved
19:00 a 19:50
Laura Restrepo Alfaguara / PRH
Salón 4, planta baja, Expo Autor: Rodolfo Walsh Presentan: Rosa Beltrán, Santiago Gamboa, Sandra Lorenzano y Jorge Volpi Editorial: Dirección de Literatura de la UNAM
El olor de las magnolias / La libertad, la bicicleta
Salón 6, planta baja, Expo Autor: Paco Ignacio Taibo II Presentan: Benito Taibo y Carlos Taibo Editorial: Grupo Planeta
Carnaval brutal
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: Aleš Šteger Editorial: Ediciones Arlequín
El mal menor
Salón 1, planta baja, Expo Autor: Maruan Soto Antaki Presentan: Lydia Cacho y Xavier Velasco Editorial: Alfaguara / PRH
De la carrera de la edad. De ida / De la carrera de la edad. De regreso
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Gonzalo Celorio Presentan: Hernán Lara Zavala y Juan Carlos Rodríguez Aguilar Editorial: Fondo de Cultura Económica
Mensaje
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autor: Fernando Pessoa Presentan: Pilar Gutiérrez y Daniel Blanco Pantoja Editorial: Tragaluz
Nuestros mares
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Armando Figaredo Cantú, María Esmeralda Martínez y Yolanda Martínez Mendoza Editorial: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Las palabras
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Rodrigo Hasbún Presenta: Rose Mary Salum Editorial: Literal Publishing
Pensar el espacio. Reflejos, superficies y colores
Actividades de Letras para Volar
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Libro debate y Premiación de Torneo Arreola López Velarde
12:00 a 12:50
Participan: Ricardo Acosta, Julio Aguilar, Roberto Cortés, Paulina Lamas y Patricia Rosas Organiza: Letras para Volar
Presentación de Pedagogía de la literacidad y Estrategias didácticas para la apropiación de la lectura
13:00 a 13:50
Participan: Enrico Bocciolesi, Patricia Rosas y Alejandra Tadeo Organiza: Letras para Volar *Actividad con invitación
Los Lectores Presentan Clases de baile para oficinistas Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo 18:00 a 18:50 Autor: Andrés Burgos Presentan: Rafael Ortiz Ornelas, Norma Nathaly Martínez Maldonado, Vanessa Cabuto Enriquez y Alan Miguel Valdivia Cornejo Editorial: Literatura Random House / PRH
Los maridos de mi madre Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo 18:00 a 18:50 Autor: Joel Flores Presentan: Laura Belén Cuevas de la Torre, Ruth Noemí Valencia Torres, Héctor Rafael Pérez Hernández y Julio Andrés Hernández Sapien Editorial: Paraíso Perdido
Una novela criminal, Premio Alfaguara 2018 Salón 3, planta baja, Expo 19:00 a 19:50 Autor: Jorge Volpi Presentan: Yessica L. Rivera, Federico Huerta Espinoza, Itzel Nayeli Robles Martínez y Aldo Guasco Herrera Editorial: Alfaguara / PRH
FORO FIL 21:00 HORAS
Entrada gratuita
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autora: Chiara Carrer Presenta: Peggy Espinosa Editorial: Petra Ediciones
EVENTOS ESPECIALES Foro: El futuro del trabajo en relación con las nuevas tecnologías
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Panel: “Avances y retos de la Reforma Laboral”
10:00 a 11:30
Participan: Luisa María Alcalde Luján, Héctor Barba, Napoleón Gómez Urrutia y Francisco Hernández Juárez Panel: “Agenda digital”
12:15 a 13:15
Participan: Jorge Negrete y Víctor Pavón Conclusiones y cierre de foro
13:40 a 13:50
Participa: Jesús Palafox Yáñez Organiza: Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara *Actividad con invitación
Los libros también se consumen. Foro insightsAMAI
Camané Fado
Salón 1, planta baja, Expo
9:00 a 13:50
*Actividad con invitación
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Carmen Posadas Presenta: Valentina Trava Editorial: Grupo Planeta
©Derechos reservados
Antonio Ortuño
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autora: Marcela Lagarde Modera: Jaime Labastida Editorial: Siglo XXI
Operación masacre
programa general de actividades 2018
17
miércoles
Mario Molina
ESTELARES Homenaje al Bibliotecario a Sergio López Ruelas
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
13:00 a 13:50
Transmisión en vivo por Facebook
Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz a Clara Usón
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
18:30 a 19:50
Participa: Clara Usón, Claudia Piñeiro, Ana García Bergua y Daniel Centeno Maldonado Transmisión en vivo por Facebook
Mil Jóvenes con Eufrosina Cruz
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
17:00 a 18:20
Participa: Eufrosina Cruz Presenta: Benito Taibo Transmisión en vivo por Facebook
Nicaragua hoy: Diálogo entre Gioconda Belli y Sergio Ramírez Salón 4, planta baja, Expo
20:00 a 20:50
Participan: Gioconda Belli y Sergio Ramírez Modera: Pedro Ángel Palou Organiza: FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Twitter
Festival de las Letras Europeas Salón E, Área Internacional, Expo
19:00 a 20:50
28
Clara Usón
18:00 a 18:50
Participan: Mario Bellatín y Margo Glantz Organiza: FIL Guadalajara
Al ruedo: ocho talentos mexicanos
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo
19:30 a 20:50
Participan: Laura Baeza, Abril Posas, Gabriel Rodríguez Liceaga y Josué Sánchez Modera: Antonio Ortuño Organiza: FIL Guadalajara
Homenaje a José Luis Martínez Salón 3, planta baja, Expo
17:00 a 17:50
Participan: Andrea Martínez Baracs, Rodrigo Martínez Baracs y José Luis Martínez Hernández Modera: Nelly Palafox Organiza: Fondo de Cultura Económica
Latinoamérica Viva
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Alejandro Córdova (El Salvador), Andrés Montero (Chile) y Fátima Villalta (Nicaragua) Modera: Magali Tercero Organizan: Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara
Nombrar a Centroamérica porque Centroamérica Cuenta Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo
Salón de la Poesía
Literatura de Chile
Participa: Filipa Leal Presenta: Ave Barrera
19:00 a 19:50
Participa: Alberto Blanco Presenta: Ron Friis
Encuentro de Crónica Salón 4, planta baja, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Alberto Barrera Tyszka, Leila Guerriero y Felipe Restrepo Pombo Modera: Jaime Abello Banfi Organizan: Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Twitter
Destinação Brasil
Salón C, Área Internacional, Expo 18:00 a 19:50 Participan: João Carrascoza, Emilio Fraia y Cíntia Moscovich Organiza: FIL Guadalajara *Habrá traducción portugués-español
Premio Formentor de las Letras 2018 a Mircea Cărtărescu Salón 3, planta baja, Expo
18:00 a 19:50
Presenta: Basilio Baltasar *Habrá traducción rumano-español
Participan: Rodrigo Fuentes (Guatemala), Marcel Jaentschke (Nicaragua) y Catalina Murillo (Costa Rica) Modera: Sergio Ramírez Organizan: Festival Centroamérica Cuenta, Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara
Homenaje a Vicente Huidobro. Inventor del presente Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo
18:00 a 18:50
Participan: Diego Alfaro y Vicente GarcíaHuidobro Organiza: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile
Taller: Escribir los Sentidos Salón 5, planta baja, Expo
11:00 a 12:50
Participa: Cristina Sánchez-Andrade *Actividad con prerregistro
Literatura de Galicia
Cómo escribir una novela (o una serie de televisión) y no morir en el intento Salón C, Área Internacional, Expo
17:00 a 17:50
Participa: Manel Loureiro Recital poético: sacar a bailar Salón D, Área Internacional, Expo
19:00 a 19:50
Participa: Rosalía Fernández Rial Organizan: Xunta de Galicia y FIL Guadalajara
Presentación del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez Salón C, Área Internacional, Expo
20:00 a 20:50
Participa: Edgardo Cozarinsky Organiza: Biblioteca Nacional de Colombia
18
feria internacional del libro de guadalajara
Mircea Cărtărescu Organizan: Procuraduría de Desarrollo Urbano y Universidad de Guadalajara
Salón 5, planta baja, Expo
17:30 a 18:20
17:30 a 18:20
Sergio Ramírez
Homenaje a Sergio Pitol
Participan: Afonso Cruz (Portugal), Jonas Lüscher (Alemania) y Aleš Šteger (Eslovenia) Modera: Huemanzin Rodríguez Méndez Organizan: la Delegación de la Unión Europea en México, en colaboración con las embajadas de sus estados miembros y FIL Guadalajara *Habrá traducción alemán-español
*Actividad con prerregistro Planta alta, Expo
de noviembre
Literatura y cine, cuando las palabras se hacen imágenes Salón 1, planta baja, Expo
17:30 a 18:20
Participan: João Botelho y Lídia Jorge Modera: Igor Lozada *Habrá traducción portugués-español
Un recorrido por la literatura portuguesa: voces, tiempos y espacios
¡LA FIL TAMBIÉN ES CIENCIA!
20:00 a 20:50
Participa: Élio Sucena Presenta: Carlos Ortiz Organizan: Instituto Gulbenkian y FIL Guadalajara
Salón 1, planta baja, Expo
Consulta en sitio el programa del Pabellón de Portugal
Conferencia Magistral: “La armonía de los números a través de la historia”
FOROS Y ENCUENTROS Jornadas de El Colegio Nacional
Mesa: “Cambio climático” Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
20:00 a 20:50
Participan: Juan Carlos Arredondo Brun, Graciela Lucía Binimelis de Raga, José Antonio de la Peña, Mario Molina, Claudia Alejandra Octaviano Villasana y José Sarukhán Organizan: El Colegio Nacional y FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Facebook
Los 68, cuando cambió el mundo Diálogo: «México en el 68» Salón México II, hotel Hilton
17:00 a 18:50
Participan: Héctor Aguilar Camín, Gilberto Guevara Niebla, Salvador Martínez della Rocca y Sergio Zermeño Modera: Jorge Capetillo Diálogo: «El mundo en el 68» Salón 6, planta baja, Expo
19:00 a 20:50
Participan: Judit Bökser, Jorge Castañeda, David Rieff y Jorge Volpi Modera: Nicolás Alvarado Organiza: CUCSH, Universidad de Guadalajara
#MeToo
Salón 6, planta baja, Expo
17:00 a 18:50
Participan: Victoria Abril, Sabina Berman, Lydia Cacho y Catherine Hakim
Conferencia Magistral de Julio Frenk Mora: “A XV años del Seguro Popular. Retos y perspectivas” Salón 3, planta baja, Expo
10:30 a 11:20
Participa: Julio Frenk Mora *Actividad con invitación
Foro Internacional de Urbanismo Urba-FIL 2018
Auditorio, hotel Hilton Encuentro de ciudades. Conferencia Magistral: “El desarrollo económico en ciudades intermedias”
10:00 a 12:30
Participa: Sara Hoelflich de Duque Presenta: Laurence Bertoux Cátedra México-Portugal. Conversatorio: “La lectura de la ciudad en la arquitectura”
12:30 a 14:30
Participan: Augusto H. Álvarez, Graça Correia, Sara Topelson y Francisco Vieira
Participan: Yazmín Ramiro Cortés y Fatuel Tecuapetla Presenta: André Valente Organizan: Fundación Champalimaud y FIL Guadalajara
Conferencia: “La evolución y el darwinismo”
18:30 a 19:20
Participa: Carlos Reis
17:00 a 17:50
Conferencia: “¿La neurociencia puede esclarecer los enigmas de la mente?” Participa: Lionel Naccache Presenta: José Gordon Organizan: Embajada de Francia en México y FIL Guadalajara *Habrá traducción inglés-español
Salón 1, planta baja, Expo
Eufrosina Cruz
Salón 2, planta baja, Expo
19:00 a 19:50
PRESENTACIONES DE LIBROS
Salón 2, planta baja, Expo
17:00 a 17:50
Participa: Andrés Navas Presenta: Víctor G. Quintanilla Organizan: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile y FIL Guadalajara
Las fiebres de la memoria
Conferencia: «Dos neurocientíficos mexicanos en Portugal»
Salón 2, planta baja, Expo Autor: Stephen Vogel Presentan: José Sarukhán y Exequiel Ezcurra Modera: Heriberto Sánchez Editorial: Fondo de Cultura Económica
20:00 a 20:50
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo
Salón 5, planta baja, Expo Autora: Gioconda Belli Editorial: Grupo Planeta
La vida secreta de una hoja
ACTIVIDADES ACADÉMICAS Encuentro Internacional de Investigación Educativa* “Ciencias cognitivas aplicadas a la educación” Salón Elías Nandino, planta alta, Expo 9:00 a 13:50 Foro Internacional Interdisciplinario de Investigaciones Filológicas* “Con sello propio. La literatura portuguesa en la literatura española” Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo 9:00 a 13:50 Foro Las Tecnologías de Información y Comunicación en las Instituciones de Educación Superior* Salón E, Área Internacional, Expo 9:00 a 13:50 Coloquio de Historia México-Portugal* “Rescate y preservación del patrimonio histórico y cultural” Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo 9:00 a 14:10 Encuentro Internacional sobre Cultura Democrática* “Portugal 40 años de transformación política. De la dictadura a la democracia” Salón México II, hotel Hilton 9:00 a 14:50 Encuentro Internacional de Juristas “El derecho a tener derechos humanos en un mundo global” Auditorio, hotel Hilton 17:00 a 20:50 Consultar programa completo en www.fil.com.mx y en pantallas electrónicas en Expo *Estas actividades requieren prerregistro.
miércoles 17:30 a 18:20
Los Lectores Presentan
Catorce colmillos
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Martín Solares Editorial: Literatura Random House / PRH
El viaje inútil Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo 19:00 a 19:50 Autora: Camila Sosa Villada Presentan: Karen Isabel Juárez Rodríguez, Martha Dueñas, Mario Díaz Ruelas y Omar Valentín Velasco Gallardo Editorial: DocumentA / Escénicas
Piedra, papel y tijera: instrumentos en la ciencia en México
Salón B, Área Internacional, Expo Autores: Miruna Achim, Laura Cházaro y Nuria Valverde Presenta: Carlos López Beltrán Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
La nostalgia de lo cotidiano. Las tres estaciones
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: Eric Nepomuceno Editorial: Almadía y Universidad Autónoma de Sinaloa
Sábados
18:00 a 18:50
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autora: María José Ferrada Editorial: Ediciones Ekaré Sur
El fuego invisible
Salón 2, planta baja, Expo Autor: Javier Sierra Editorial: Grupo Planeta
Secreto Biblia
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Leopoldo Mendívil Editorial: Grijalbo / PRH
Cleptocracia / Gigante del lodo
Del Homo Videns al Homo Twitter. Democracia y redes sociales Salón A, Área Internacional, Expo Autores: Jorge Calles, César Cansino y Martín Echeverría Editorial: Dirección General de Publicaciones BUAP
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autores: Jenaro Villamil y Raúl Olmos Editorial: Grijalbo / PRH
Las tecnologías de información y comunicación: con rumbo a la transformación digital en la Universidad de Guadalajara
Salón A, Área Internacional, Expo Coordina: Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León Editorial: Universidad de Guadalajara
Ernesto de la Torre, 1917-2009. Textos imprescindibles
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autora: Carolina Ibarra Presenta: Gibrán Bautista y Lugo Editorial: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM e Instituto de Investigaciones Históricas
Virgen de medianoche
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Armando Vega-Gil Presenta: Larisa Curiel Editorial: Titania
¿Transición o ruptura? Propuestas de política educativa Salón E, Área Internacional, Expo Autores: Inés Dussel, Alejandro González, Javier Mendoza, Héctor Robles, Flor Trujillo y Héctor Vera Coordina: Alejandro Canales Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
¡No!
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autor: Jorge Alderete Presenta: Mónica Bergna Editorial: Alboroto
Microbiología agrícola
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Ronald Ferrera Presentan: Said Infante y Jesús Pérez Moreno Editorial: Colegio de Postgraduados
FORO FIL 21:00 HORAS
Biblioteca básica de las metrópolis Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Presentan: León Aceves Díaz de León, Alfonso Iracheta Cenecorta y Mario Silva Rodríguez Editorial: Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México
Los libros de texto gratuitos: 2013-2014 a 2018-2019
El inquisidor
Aviva, ¡no!
Fragmentos de una biblioteca transparente
Homenaje a Raduan Nassar
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Héctor Zagal Presenta: Diego Petersen Farah Editorial: Grupo Planeta
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: José Alejandro Valles Santo Tomás Editorial: Conaliteg
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autor: Alexis Figueroa Presentan: Martín Evelson y Pilar Gutiérrez Editorial: Erdosain Ediciones
18:30 a 19:20
19:00 a 20:50
Al estilo Jalisco
Las décadas de Nexos, una antología de 40 años
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Juan Pablo Villalobos Presenta: Cristovão Tezza Editorial: Pollo Blanco
Crónica de la victoria
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autor: Fabrizio Mejía Madrid Presenta: Paco Ignacio Taibo II Editorial: Temas de Hoy / Grupo Planeta
1968: cincuenta años
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Gilberto Guevara Niebla y José Woldenberg Editorial: Cal y Arena
La mujer en la máscara
Salón B, Área Internacional, Expo Autora: Mitchi Samandu Editorial: Mundi Scriptor
Dime si no has querido. Cuentos desterrados
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Presentan: Grace Bedoya, José Carrera, Rodrigo Hasbún, Norelis Jacobs, Lisette Juárez y Gilberto Pérez Editorial: Literal Publishing
19:00 a 19:50 Sensé
Salón 5, planta baja, Expo Autor: Federico Reyes Heroles Presenta: Alberto Ruy Sánchez Editorial: Alfaguara / PRH
Primeras personas
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Juan Cruz Presenta: Sergio Ramírez Editorial: Alfaguara / PRH
Aquí no es Miami
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autora: Fernanda Melchor Presentan: Luis Jorge Boone y Julián Herbert Editorial: Literatura Random House / PRH
28 de noviembre Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Shimon Adaf Presentan: Rogelio Guedea y Deborah Holtz Editorial: Trilce Ediciones
Salón B, Área Internacional, Expo Presentan: João Carrascoza y Juan Pablo Villalobos Editorial: Sexto Piso
70 años de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Salón 5, planta baja, Expo Presentan: Alicia Bárcena y Hugo Beteta Editorial: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Salón México II, hotel Hilton Autores: varios Presenta: Héctor Aguilar Camín Editorial: Grupo Nexos y FCE
Mirando el paraíso
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: Julio Glockner Editorial: Dirección General de Publicaciones BUAP
19:30 a 20:20 Arrugas en el tiempo
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: George Smoot Presentan: Tomás Granados Salinas y Omar López Cruz Editorial: Grano de Sal *Habrá traducción inglés-español
Una cabeza distinta
Mar de voces. Antología literaria de docentes del Sistema de Educación Media Superior de la UdeG
No me digas que fue un sueño
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Editorial: SEMS
20:00 a 20:50
Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo Autor: Luis Panini Presenta: Víctor Ortiz Partida Editorial: Petra Ediciones
Salón A, Área Internacional, Expo Autora: Linda Herz Presentan: Aura González y Mauricio Volpi Editorial: Panorama
EVENTOS ESPECIALES
Fractura
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Andrés Neuman Presenta: Sandra Lorenzano Editorial: Alfaguara / PRH
Actividades de Letras para Volar
Presentación de los nuevos títulos de narrativa, ensayo y poesía Salón 1, planta baja, Expo
11:00 a 11.50
Yo, Julia
Salón 3, planta baja, Expo Autor: Santiago Posteguillo Presenta: Benito Taibo Editorial: Grupo Planeta
Participan: Alfredo Tomás Ortega Ojeda, Jorge Souza y Carmen Villoro Presentación de Anecuentuario y El viajero que solía volver Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo
No contar todo
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: Emiliano Monge Presentan: Carlos Manuel Álvarez, Fernanda Melchor y Luis Muñoz Oliveira Editorial: Literatura Random House / PRH
12:00 a 12:50
Imagen del cuerpo en Mesoamérica
13:00 a 13:50
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Enrique Florescano Presentan: Pablo Escalante y Erik Velásquez Modera: Nelly Palafox Editorial: Fondo de Cultura Económica
Participan: Alberto Cifuentes, Miguel Agustín Limón y Jorge Souza Presentación de Mapas literarios de México y Ventanas a la literatura mexicana Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Participan: Jorge Martín Gómez Bocanegra, Reyna Hernández Haro, Juan Tomás Martínez Gutiérrez y Diana Sánchez Hernández Organiza: Letras para Volar *Actividades con invitación
Capicua, Eva RapDiva y Sara Tavares ©All rights reserved
©All rights reserved
©All rights reserved
©All rights reserved
Entrada gratuita
Hip-hop/Rap/Pop
programa general de actividades 2018
19
Lídia Jorge
ESTELARES
Leonardo Padura Modera: Raquel Castro Organizan: Acción Cultural Española y FIL Guadalajara *Habrá traducción inglés-español Transmisión en vivo por Twitter
Lectura polifónica de las ganadoras del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz
Destinação Brasil
19:00 a 20:50
18:00 a 19:50
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Participan: Gioconda Belli (Nicaragua), Nona Fernández (Chile), Ana García Bergua (México), Margo Glantz (México), Tatiana Lobo Wiehoff (Chile), Angelina Muñiz-Huberman (Francia/México), Claudia Piñeiro (Argentina), Laura Restrepo (Colombia), Cristina Rivera Garza (México), Cristina SánchezAndrade (España) y Clara Usón (España) Modera: Daniel Centeno Maldonado Organiza: FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Facebook
¿Quién rayos fue Darwin? Mil Jóvenes con José Feijó
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
17:00 a 18:20
Participa: José Feijó Presenta: Élio Sucena Organiza: FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Facebook
Charla: “En busca de los grandes personajes” Salón 3, planta baja, Expo
10:00 a 11:50
Salón C, Área Internacional, Expo Participan: Deisiane Barbosa, Eric Nepomuceno y Luize Valente Modera: Valter Hugo Mãe Organiza: FIL Guadalajara *Habrá traducción portugués-español
Latinoamérica Viva
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Mónica Bustos (Paraguay), Rodrigo Hasbún (Bolivia), Isabel Mellado (Chile) y José Pérez Reyes (Paraguay) Modera: Santiago Gamboa Organizan: Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara
Galas de El Placer de la Lectura Salón 3, planta baja, Expo
19:00 a 20:50
Participan: Valeria Correa Fiz, Mia Couto, Afonso Cruz y Leonardo Padura Modera: José Manuel Fajardo Organiza: FIL Guadalajara *Habrá traducción portugués-español
Participan: Raquel Castro y Alberto Chimal
Salón de la Poesía
Trans/escrituras: Camila nos cuenta su historia
17:30 a 18:20
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
12:00 a 12:50
Participa: Camila Sosa Villada Presenta: Gabriela Halac Organizan: DocumentA/ Escénicas y FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Facebook
Concurso Somos Lectores. Somos Booktubers 2018 Salón 2, planta baja, Expo
10:00 a 11:20
Participan: Miguel Gane, Zayra Beatriz Noches Frías, Dana Elizondo Pulido, Rosario Itzel Rayón Valencia, Fernanda Estela Rodríguez Labandera, Loreto Sesma y Alicia Solís Hernández Transmisión en vivo por Facebook
*Actividad con prerregistro Planta alta, Expo Participa: Angelina Muñiz-Huberman Presenta: Karla Sandomingo
Salón A, Área Internacional, Expo
19:00 a 19:50
Premio São Paulo de Literatura Salón D, Área Internacional, Expo
20:00 a 20:50
*Habrá traducción portugués-español
12:00 a 13:50
Participan: Helena González Burón, Oriol Marimón Garrido y Alberto Vivó Porcar Organizan: Acción Cultural Española y FIL Guadalajara
Conferencia: “Vuelta a la ciencia ficción en 60 minutos” Salón 5, planta baja, Expo
18:00 a 18:50
Participan: Manel Loureiro, César Mallorquí y Marissa Meyer
19:00 a 20:50
Salón 1, planta baja, Expo
Participan: Rui Cardoso Martins y Alexandra Lucas Coelho Modera: Ingrid Bejerman
Del Índico al Atlántico, un viaje de ida y vuelta Salón 1, planta baja, Expo
18:30 a 19:20
Participan: Isabela Figueiredo y Lídia Jorge Modera: Pedro Serra *Habrá traducción portugués-español
18:00 a 18:50
Participa: Javier Santaolalla Organizan: Acción Cultural Española y FIL Guadalajara
Coloquio Internacional de Cultura Científica
Participan: Tatiana Clouthier, Jesús Ramírez Cuevas, Jorge Volpi y José Woldenberg
Periodismo a pesar de todo. Coloquio con el ganador del Premio Gabriel García Márquez a la excelencia periodística 2018
Participa: Caren Cooper Presenta: Juan Nepote Charla: “Lecciones de matemáticas para el recreo”
Salón 5, planta baja, Expo
20:00 a 20:50
Participan: Jaime Abello Banfi, Ignacio Escolar y Leila Guerriero Organiza: Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano
#Fake News. ¿Una nueva forma de censura? Trolls y bots al ataque Salón 4, planta baja, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Arturo Ángel, Ignacio Escolar y Ulrich Richter Morales Organiza: CUCSH, Universidad de Guadalajara
Foro Internacional de Urbanismo Urba-FIL 2018 Salón México II, hotel Hilton Conferencia Magistral: “El desarrollo económico en ciudades intermedias”
10:00 a 11:30
9:00 a 10:15
10:15 a 11:30
Participa: Andrés Navas Presenta: Susana Herrera Charla: “¿Vamos camino a la extinción? ”
11:30 a 12:45
Participa: Héctor Arita Presenta: Víctor G. Quintanilla Charla: “Descubrir lo infinitamente grande: viaje al exterior del universo”
12:45 a 13:50
Participa: Lionel Naccache Presenta: Antonio Ponce Rojo *Habrá traducción inglés-español Organizan: Conacyt y FIL Guadalajara
PRESENTACIONES DE LIBROS 9:00 a 10:50
12:00 a 13:50
Séptimo Coloquio de Fomento a la Investigación, ¿Dónde estás Sofía? Leer, pensar y ser para hacer
17:00 a 18:30
10:00 a 10:50
Participa: Erik Vitrupp Presenta: Sergio Adem Reconocimiento Urba-Fil 2018 y Conferencia Magistral: “Los retos de las ciudades latinoamericanas”
19:00 a 20:50
¡LA FIL TAMBIÉN ES CIENCIA! Charla: “¿Se puede hacer vida en un laboratorio?” Salón 3, planta baja, Expo
13:00 a 13:50
Participan: Alicia Negrón y Antígona Segura Organizan: Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y FIL Guadalajara
Charla: “Murciélagos, agaves y mezcales” Salón 3, planta baja, Expo
Consulta en sitio el programa del Pabellón de Portugal
Big Van Ciencia
Salón 4, planta baja, Expo Charla: “Ciencia ciudadana: las personas comunes y corrientes también hacen descubrimientos”
Participa: Eduardo López Moreno Presenta: José Trinidad Padilla López Organizan: Procuraduría de Desarrollo Urbano y Universidad de Guadalajara
17:30 a 18:20
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo
Salón 6, planta baja, Expo
Premio Literario 2018 LIPP La Brasserie
17:30 a 18:20
Mil Jóvenes con Big Van Ciencia
México plural. Foro sobre los nuevos tiempos mexicanos
Participan: Pablo Lemus, Héctor López y Raúl Morón Conferencia Magistral: “Los proyectos estratégicos de ciudad”
Crónica, cómo contar el siglo XXI
Participan: Alejandro Córdova, Vania Vargas y Fátima Villalta Modera: Gioconda Belli Organizan: Festival Centroamérica Cuenta, Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara
FOROS Y ENCUENTROS
19:00 a 19:50
Nombrar a Centroamérica porque Centroamérica Cuenta Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo
Camila Sosa Villada
Participa: Carles Llop Torné Presenta: Sergio Adem Encuentro de Ciudades
Participa: Shimon Adaf Presenta: Rogelio Guedea
29 de noviembre
©Catalina Bartolomé
©Iván Giménez
©Alfredo Cunha
jueves
17:00 a 17:50
Participan: Yuri de Gortari y Clementina Equihua Organizan: Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y FIL Guadalajara
Charla: “Libros científicos para dummies” Salón 3, planta baja, Expo
Salón A, Área Internacional, Expo Presenta: Jesús H del Río Martínez Editorial: Universidad Anáhuac México
Nietzsche y la voluntad de poder. La vida Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Gerardo Martínez Cristerna Editorial: Independiente
10:30 a 11:20
Mata Zenteno, Leonardo Núñez González y Luis Carlos Ugalde Presentan: Héctor Aguilar Camín y Eduardo Bohórquez Editorial: Grijalbo
La puerta de Zunit
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Jesús Alonso Gastelum Rizo Presenta: Jesús Antonio Portela Ruiz Editorial: Independiente
Guía para la acción pública: consulta infantil
Salón A, Área Internacional, Expo Autora: Teresa González Luna Presenta: Pamela San Martín Editorial: Instituto Nacional Electoral
Cuentos en serio / Netáforas, antologías de estudiantes del CECyTE Jalisco
Salón E, Área Internacional, Expo Autoras: Rita Gracián y Sandra Hernández Presentan: Edgardo López y Francisco Javier Romero Mena Editorial: CECyTE Jalisco / Aulativa
Perforando la impunidad. Historia reciente de los equipos de antropología forense en América Latina Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Coordina: Silvia Dutrénit Bielous Presentan: Roxanna Enríquez y María Patricia González Editorial: Instituto Mora
Movimiento digital. Cómo articular causas a través de redes sociales Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Marcelo García Almaguer Editorial: IEXE
11:30 a 12:20 Manual de construcción de una ilustradora
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Participa: Macus Romero Presenta: Anxo Manuel Lorenzo Suárez Organizan: Xunta de Galicia y FIL Guadalajara
Sur, silencio
Libro ganador Concurso de Cuento Juan José Arreola
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Editorial: Universitaria
Acórdão 185/2003. Tribunal Constitucional de Portugal
Salón B, Área Internacional, Expo Autores: César David Tarello Leal y Marco Antonio Zavala Arredondo Editorial: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
11:00 a 11.50 Para servir a usted
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autora: Anabella Giracca Presenta: José Trinidad Padilla López Editorial: Alfaguara / PRH
Dinero bajo la mesa: financiamiento y gasto ilegal de las campañas políticas en México
Salón B, Área Internacional, Expo Autora: Irene Selser Editorial: El Tucán de Virginia
Jalisco gigante agroalimentario el empoderamiento de la mujer rural Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: Héctor Padilla Gutiérrez Editorial: Vega Editores
12:00 a 12:50 Breve historia de la computación
Salón 3, planta baja, Expo Autor: Paul Ceruzzi Presenta: Ix-nic Iruegas Modera: Heriberto Sánchez Editorial: Fondo de Cultura Económica
México en una foto
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autores: varios Editorial: Sexto Piso
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: María Amparo Casar, Ximena
programa general de actividades 2018
21
29 de noviembre
©Fabién Castro
jueves
Caren Cooper
Alberto Chimal
Shimon Adaf
José Feijó
Raquel Castro
Organizaciones de cultura y arte: gerencia e implicaciones prácticas
Autores: varios Presentan: Laura Elizabeth García Méndez y Ricardo Tapia Vega Modera: Ricardo Venegas Editorial: Ediciones Eternos Malabares
Colección Vía Tributaria
Resultados del estudio de hábitos de uso de TIC en la Universidad de Guadalajara
El cacao: alimento divino
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: François Colbert, José Luis Ojeda y Adriana Ruiz Razura Coordinan: Ana Lucía Recaman Mejía y Jaime Alberto Ruiz Gutiérrez Editorial: Universidad de los Andes
Estudios de casos líderes interamericanos y europeos Vol. II Salón E, Área Internacional, Expo Autores: Luis Efrén Ríos Vega e Irene Spigno Editorial: Tirant Lo Blanch México
Tratado de derecho ambiental mexicano Salón D, Área Internacional, Expo Autor: José Juan González Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Educando a la generación zombie / Déficit de la inteligencia ejecutiva Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Jesús Amaya Guerra y Evelyn Prado Maillard Editorial: Trillas
Gobernabilidad
Salón C, Área Internacional, Expo Presentan: Rafael Estrada Michel, Andrea Pozas y Diego Valadés Editorial: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Cultura gastronómica en la Mesoamérica prehispánica
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Alberto Peralta de Legarreta Editorial: Universidad Anáhuac México
12:30 a 13:20 Antología de cuentos y poemas VII Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Presentan: Gabriel Becerra, Ivonne Córdoba, Leticia Estrada López y Mauricio Flores Editorial: Edikrea
Hacia el ámbito del derecho ambiental
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo
Generación de conocimiento geográfico interdisciplinario y su aplicación en la búsqueda de compromiso
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autora: Martha Chávez Torres Presentan: Micaela Rosalinda Cruz Monje y Jorge Federico Eufracio Editorial: El Colegio de Michoacán
Roma: el descubrimiento de América, México, El Colegio de México, 2018 Salón B, Área Internacional, Expo Autora: Elisa Cárdenas Ayala Editorial: STAUdeG
13:00 a 13:50 La filosofía en México en el siglo XX Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: Gustavo Leyva Presenta: Enrique Florescano Editorial: Secretaría de Cultura
Francisco Toledo. Obra 1957-2017 Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: varios Editorial: Fomento Cultural Banamex
#Amigadatecuenta
Salón 2, planta baja, Expo Autoras: Andonella y Plaqueta Presenta: Amalia Andrade Editorial: Grupo Planeta
Las teorías de las relaciones internacionales en el cine
Salón A, Área Internacional, Expo Autoras: Almendra Ortíz de Zárate Béjar y Yoanna Shubich Green Editorial: Universidad Anáhuac México
Empoderamiento docente y socioepistemología. Un estudio sobre la transformación educativa en matemáticas Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autora: Daniela Reyes Gasperini Editorial: Gedisa
ACTIVIDADES ACADÉMICAS ArpaFIL Salón 1, planta baja, Expo 11:00 a 12:50 Foro Internacional Migración y Desarrollo “La doble nacionalidad” Salón 1, planta baja, Expo 13:00 a 14:50 A 200 años de Marx Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo 13:30 a 14:20 Consultar programa completo en www.fil.com.mx y en pantallas electrónicas en Expo
22
feria internacional del libro de guadalajara
Salón E, Área Internacional, Expo Coordinan: Luis José Béjar Rivera y José de Jesús Gómez Cotero Presenta: José Antonio Lozano Diez Editorial: Thomson Reuters México
Memoria del Proceso Electoral 2017-2018
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Carlos Pereyra Presentan: Moisés Pérez Vega y José Woldenberg Editorial: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
Entre Escila y Caribdis, infortunios y tragedias culturales Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Jorge Sánchez Cordero Editorial: Tirant Lo Blanch México
13:30 a 14:20 Revista Quid Iuris Número 39, 40, 41 y 42
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: José Ramírez Salcedo Presentan: Manuel González Oropeza y Mónica Soto Fregoso Editorial: Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua
El silencio de los muelles
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Miguel Ángel Flores Presentan: Jesús Francisco Conde de Arriaga, Carolina Gómez y Bernardo Ruiz Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
16:00 a 16:50 Calleja. Guerra, botín y fortuna
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: Juan Ortiz Escamilla Editorial: Universidad Veracruzana y El Colegio de Michoacán
Iturbide
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Pedro J. Fernández Presenta: Alejandro Rosas Editorial: Grijalbo / PRH
Aquí Boyra
Salón 4, planta baja, Expo Autor: Alberto Lati Editorial: Grijalbo / PRH
Colección Desafíos de la justicia penal Salón C, Área Internacional, Expo Autores: varios Presenta: Gerardo Laveaga Rendón Editorial: Tirant Lo Blanch México
El loco emprendedor
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: Melvin Escobar Editorial: Multilibros
El chile silvestre. Ecología, evolución y genética
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Sergio Hernández Verdugo Presentan: Juan Eulogio Guerra y Said Infante Editorial: Colegio de Postgraduados
Salón A, Área Internacional, Expo Autores: Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León y Beatriz Veliz Plascencia Editorial: Universidad de Guadalajara
Las leyes de la interfaz. Diseño, ecología, evolución, tecnología
Salón E, Área Internacional, Expo Autor: Carlos Scolari Presentan: Guillermo Orozco Gómez, Alejandro Piscitelli y Rossana Reguillo Cruz Editorial: Gedisa
Mis muchos Rulfos. Mis Rulfos míos Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Dante Medina Presentan: Mauricio Munguía y Miguel Uribe Editorial: Puertabierta Editores
16:30 a 17:20 Ciencia ciudadana. Cómo podemos todos contribuir al conocimiento científico
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Caren Cooper Presenta: José Sarukhán Modera: Tomás Granados Salinas Editorial: Grano de Sal
30 aniversario de Cal y Arena / Esencial de José Alvarado
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Presentan: Margarito Cuéllar y Rafael Pérez Gay Editorial: Cal y Arena
Antonio Garduño. Fotografía y periodismo en los inicios del siglo XX Salón B, Área Internacional, Expo Autores: Laura Castañeda García y Daniel Escorza Rodríguez Presentan: David Gutiérrez Fuentes y Francisco Mata Rosas Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Tequila: ¿Como se hace? Arte y tecnología
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: Marco Antonio Cedano Núñez Presenta: Salvador Gutiérrez González Editorial: Imprenta Groppe
17:00 a 17:50 Esa luz que nos deslumbra
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: Fabrizio Mejía Madrid Presenta: Salvador Martínez della Rocca Editorial: Grijalbo / PRH
Cuatro cuartetos
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autores: T.S Eliot y José Emilio Pacheco Presentan: Jorge Ortega y Laura Emilia Pacheco Editorial: Ediciones Era
Muerte contrarreloj
Salón 5, planta baja, Expo Autor: Jorge Zepeda Patterson Presenta: Julio Patán Editorial: Grupo Planeta
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Presentan: Martín González de la Vara y Azucena Suárez de Miguel Editorial: Fundación Herdez
Acosados
Salón 2, planta baja, Expo Autores: Andrés Acosta, M.B. Brozon, Juana Inés Dehesa y Jaime Alfonso Sandoval Editorial: Juvenil / PRH
Telos: revista de pensamiento sobre comunicación, tecnología y sociedad
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autora: Almudena Bermejo Sánchez Presenta: Juan Manuel Zafra Editorial: Fundación Telefónica
Para entender la ética
Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Carlos Lepe Pineda Editorial: Universidad Anáhuac México
Calidad educativa. Historia de una política para la desigualdad Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Sebastián Plá Editorial: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM e Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
El duende de los calcetines / El retrato de Micaela / Pentavocálico
Salón D, Área Internacional, Expo Autores: Alexandra Campos-Hanon, Dajo y Lamaca y Cristina Zubieta Presenta: Celso Santajuliana Editorial: Narratio Aspectabilis
Catálogo exposición “Ciudadanía, democracia y propaganda electoral 1910-2018” Salón E, Área Internacional, Expo Autores: varios Presenta: Ciro Murayama Editorial: Instituto Nacional Electoral
17:00 a 18:50 Pensar la democracia. Mesa de discusión interdisciplinaria
Salón 6, planta baja, Expo Presentan: Leticia Bonifaz Alfonzo, Sebastián Santana y Gabriela Warkentin Modera: Rocío Martínez Velázquez Organiza: Fondo de Cultura Económica
17:30 a 18:20 Manos de lumbre
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Alberto Chimal Presenta: Edmundo Paz Soldán Editorial: Páginas de Espuma
Antología 2018
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Presentan: Enrique Fernando Torres Luna y Patricia Villanueva Gutiérrez Editorial: Instituto Cumbres de San Javier
©Daniel Costa Neves
jueves
29 de noviembre
FORO FIL 21:00 HORAS
Dead Combo
Entrada gratuita
Memoria documental de los debates del proceso electoral 2017-2018
Salón B, Área Internacional, Expo Presentan: Miguel Godínez y Fabián Quintero Editorial: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
18:00 a 18:50 Mesa de cuento
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Presentan: Mónica Lavín y Rafael Pérez Gay Editorial: Grupo Planeta
Ausencio, tocando fondo
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Antonio Vásquez Editorial: Almadía, INBA y Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla
Círculo de Arte. (Libros de arte en formato pequeño) Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Coordina: Pablo Ortiz Monasterio Presentan: Eunice Adorno y Francisco Segovia Editorial: Secretaría de Cultura
El marciano y la langosta
Salón E, Área Internacional, Expo Autor: Omar Millán Presenta: Deborah Holtz Editorial: Trilce Ediciones, UABC y DGP
Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017. Prontuario de resultados Salón D, Área Internacional, Expo Coordinan: Paula Leite y Adrián Meza Olguín Presentan: Alexandra Haas y Tania Ramírez Editorial: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
18:30 a 19:20 Sonata para un adiós
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Gustavo Ponce Maldonado Presentan: José Antonio Durand y José Gutiérrez-Llama Editorial: Academia Literaria de la Ciudad de México
Haz posible lo imposible
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: Omar Villalobos Editorial: V&R Editoras
Indie instrumental
Instrucciones a mis hijos
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Magdalena S. Blesa Presenta: Larisa Curiel Editorial: Umbriel
El poder del bordado. Historia, arte y fe de los bordadores del gran poder
Desigualdades sociales y desigualdades escolares
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Johnny Guerrero Editorial: Independiente
Salón E, Área Internacional, Expo Autor: Emilio Tenti Editorial: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
19:00 a 19:50
20:00 a 20:50
Desde que abrí los ojos
Reescribir y reeditar cuentos
Mujeres que matan
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autores: Andrés Neuman y Edmundo Paz Soldán Editorial: Páginas de Espuma
Ensayos amargos sobre mi país. Del 68 al nuevo régimen, 50 años de ilusiones
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Sergio Zermeño Presentan: Mara Robles Villaseñor, Ivette Ayvar y Jorge Alonso Editorial: Siglo XXI
El nervio principal
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Daniel Saldaña París Presenta: Juan Pablo Villalobos Editorial: Sexto Piso
Logros y retos de la mediación escolar hacia una cultura de la paz en México
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Presentan: Pedro Bernardo Carvajal Maldonado, María Fernanda Escobedo Pedroche y Blas Sergio Jasso Hinojosa Modera: Delia Pérez Guerrero Editorial: Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco
19:30 a 20:20 Moronga
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: Horacio Castellanos Moya Presenta: Élmer Mendoza Editorial: Literatura Random House / PRH
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: Alberto Barrera Tyszka Presenta: Santiago Gamboa Editorial: Literatura Random House / PRH
La intrusa: retrato íntimo de Gala Dalí Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autora: Monika Zgustová Presentan: Ariel González, Eduardo Limón y Beatriz Rivas Editorial: Colofón
#Elloshablan
Salón C, Área Internacional, Expo Autores: Rayo Guzmán y Ramón Vallejo Editorial: Sélector
18:00 a 18:50
Lydia Cacho Editorial: Grijalbo / PRH 18:00 a 19:50
Juana Inés Dehesa, Andrés Acosta, M.B. Brozon y Jaime Alfonso Sandoval Editorial: Juvenil / PRH 20:00 a 20:50
Omar Villalobos Editorial: V&R Editoras
Diálogo: experiencias del 68
Salón 1, planta baja, Expo Presentan: Gilberto Guevara Niebla, Héctor Jiménez y Sebastián Santana Modera: Rocío Martínez Velázquez Editorial: Fondo de Cultura Económica
Los mariachis callaron. Una distopía tragicómica sobre el México del 2026
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Fernando Rivera Calderón Editorial: Literatura Random House / PRH
La estupenda guía para vivir la vida a tu manera
Cuento ganador del Premio Binacional Valladolid a las Letras
Desnudo
Valle del silicio mexicano. Pasado, presente y futuro de la industria jalisciense de alta tecnología
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Jomari Goyso Editorial: Harper Collins México
Área Internacional
Salón 4, planta baja, Expo Autora: Lydia Cacho Presentan: Mariana H y Emiliano Monge Editorial: Grijalbo / PRH
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autores: Pepe y Teo Editorial: Grupo Planeta
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Editorial: Horson Ediciones Escolares
Hoy en Módulo de Firma de Libros
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Alejandro José Figueroa López Presenta: Isaac Ávila Ahumada Editorial: Canieti
¿Qué vas a comer? Si la lectura te da hambre visita la mesa de reservaciones en restaurantes de FIL Guadalajara. Durante tu estancia en la Feria tienes la posibilidad de reservar directamente en los restaurantes participantes, ya sea para desayunar, comer o cenar. Tendrás también la certeza de una reservación confirmada y tolerancia para tu llegada. La mesa de reservaciones está ubicada en el vestíbulo 7 de Expo Guadalajara (ingreso por avenida de Las Rosas). Encuéntrala también en la app oficial de la FIL.
programa general de actividades 2018
23
Encuentro de Crónica ¿Puede considerarse a la crónica como un género literario en sí mismo?¿Qué temas suele abarcar y a qué retos se enfrenta? ¿Estamos viviendo un boom del género? ¿Cuáles son los cronistas hispanoamericanos que no debemos perder de vista? Estas y muchas otras preguntas serán respondidas por un grupo de periodistas y escritores que se han destacado en esta fascinante área de la literatura. Este Encuentro de Crónica, organizado por primera vez en la FIL Guadalajara, consta de dos mesas de discusión. En la primera intervendrán Magali Tercero, actual presidenta del PEN México; Ignacio Escolar, director del periódico digital español Eldiario.es; Patricio Fernández, exdirector del semanario chileno The Clinic; y Fernanda Melchor, autora del libro de crónicas Aquí no es Miami y de la novela Temporada de huracanes, teniendo como moderar al periodista, traductor y escritor José Manuel Fajardo.
Alberto Barrera Tyszka
Ignacio Escolar
En la segunda mesa del encuentro se reunirán Leila Guerriero, ganadora del Premio Nuevo Periodismo CEMEX-FNPI 2010 y del Blue Metropolis 2018; Alberto Barrera Tyszka, autor de la primera biografía documentada del expresidente de Venezuela (Hugo Chávez sin uniforme); y Felipe Restrepo Pombo, director editorial de la revista Gatopardo, en una sesión que será dirigida por Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.
Patricio Fernández
©Diego Sampere
Salón 4, planta baja, Expo
Leila Guerriero
Fernanda Melchor
©David Rugeles
Miércoles 28 de noviembre 18:00 a 19:50 Participan: Alberto Barrera Tyszka, Leila Guerriero y Felipe Restrepo Pombo Modera: Jaime Abello Banfi
©Ariel Ojeda / El Universal
Martes 27 de noviembre 18:00 a 19:50 Participan: Ignacio Escolar, Patricio Fernández, Fernanda Melchor y Magali Tercero Modera: José Manuel Fajardo
Organizan: Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara
Felipe Restrepo Pombo
Magali Tercero
©George Teles
©Rodrigo Deodoro
Destinação Brasil
Simone Campos
Cíntia Moscovich
Martes 27 de noviembre 18:00 a 19:50 Participan: Kátia Bandeira de Mello-Gerlach, Simone Campos y Cristovão Tezza Modera: Juan Pablo Villalobos Miércoles 28 de noviembre 18:00 a 19:50 Participan: João Carrascoza, Emilio Fraia y Cíntia Moscovich Modera: Kátia Bandeira de Mello-Gerlach
Emilio Fraia
24
Cristovão Tezza
feria internacional del libro de guadalajara
©Paula Johas
©Guilherme Pupo
Luize Valente
Salón C, Área Internacional, Expo
©Renato Parada
©Marcos Vilas Boas
Kátia Bandeira de Mello-Gerlach
João Carrascoza
Este viaje de descubrimiento de la literatura contemporánea de Brasil se conforma con la suma de esfuerzos de la FIL Guadalajara, la Cámara Brasileña del Libro, la Embajada de Brasil en México, el Ministerio de Cultura de Brasil, Secretaría de Cultura del estado de São Paulo y el Premio São Paulo de Literatura 2018, que apoya la presencia de los ganadores de las tres categorías del Premio en esta edición de la Feria.
©Theo Tajes
©Rodrigo Lopes
Deisiane Barbosa
Creado con el fin de derrumbar el muro existente entre la literatura de Brasil y el resto de los lectores en América Latina, el encuentro Destinação Brasil lleva ya seis ediciones de realizarse, en las que han participado más de 70 creadores literarios de diversos géneros, regiones y generaciones. Dichos autores han conformado un abanico de posibilidades para el público, los profesionales del libro, editores, traductores y curadores de festivales literarios.
Eric Nepomuceno
Jueves 29 de noviembre 18:00 a 19:50 Participan: Eric Nepomuceno, Deisiane Barbosa y Luize Valente Modera: Valter Hugo Mãe Organiza: FIL Guadalajara
Afonso Cruz
Emmi Itäranta
Martes 27 de noviembre 19:00 a 20:50 Participan: Tim Fanning (Irlanda), Emmi Itäranta (Finlandia), Viveca Sten (Suecia) y Eugeniusz Tkaczyszyn-Dycki (Polonia) Modera: Felipe Restrepo Pombo
Organiza: la Delegación de la Unión Europea en México, en colaboración con las embajadas de sus estados miembros y FIL Guadalajara.
Mariel Iribe Zenil
Liliana Pedroza
Viveca Sten
©Ana Lorena Méndez
Aleš Šteger
©Alicia Arvayo
Laura Baeza
Jonas Lüscher
©Roberto Armenta
©Ariel Ortiz
Con la colaboración del Instituto Goethe México, Slovene Book Agency, Beletrina Academic Press, Acción Cultural Española AC/E, Instituto Italiano de Cultura y Nederlands Letterenfonds Dutch Foundation for Literature.
©www.photowerk-aichner.at
Eugeniusz Tkaczyszyn-Dycki
Tim Fanning
©Ekko von Schwichow
Miércoles 28 de noviembre 19:00 a 20:50 Participan: Afonso Cruz (Portugal), Jonas Lüscher (Alemania) y Aleš Šteger (Eslovenia) Modera: Huemanzin Rodríguez Méndez
Dacia Maraini
©Caroline Andersson
Lunes 26 de noviembre 19:00 a 20:50 Participan: José Manuel Fajardo (España), Dacia Maraini (Italia) y Hagar Peeters (Países Bajos) Modera: Daniel Centeno
©Heíní Lehväsla
Salón E, Área Internacional, Expo
Hagar Peeters
©Guiseppe Moretti
José Manuel Fajardo
©Kuba Ociepa, Fundación Wisawa Szymborska
En esta octava edición del encuentro, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a narradores, ensayistas y poetas de diez naciones del Viejo Continente.
©Daniel Mordzinski
La Delegación de la Unión Europea en México, junto con las embajadas de los estados miembros acreditados, se suma a la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural con diversos programas, dentro de los cuales destaca el Festival de Letras Europeas, un espacio diseñado especialmente para abrir un puente entre ambas regiones a través del dialogo literario.
©Paulo Sosa Coelho
Festival de las Letras Europeas
Abril Posas
¡Al ruedo! Ocho talentos mexicanos México posee una literatura rica y diversa, que se escribe desde la frontera norte hasta el profundo sur. ¡Al ruedo! Ocho talentos mexicanos propone una muestra de la literatura joven que comienza a forjarse un camino en las letras nacionales, para hacerla visible en los ámbitos editorial internacional y en el gusto de los lectores. Sin ánimos de canon, ¡Al ruedo! ofrece un acercamiento a la escritura de ocho narradores contemporáneos, una selección en la que se cuidaron, tanto el equilibrio de género como la diversidad geográfica.
Martes 27 de noviembre 19:30 a 20:50 Participan: Mariel Iribe Zenil, Liliana Pedroza, Alejandro Vázquez Ortiz y Darío Zalapa Modera: Cristina Rivera Garza
Gabriel Rodríguez Liceaga
Josué Sánchez
Miércoles 28 de noviembre 19:30 a 20:50 Participan: Laura Baeza, Abril Posas, Gabriel Rodríguez Liceaga y Josué Sánchez Modera: Antonio Ortuño
©Tania Adriana
©Adriana Guillén
En esta primera edición, contaremos con cuatro autoras y cuatro autores de la república mexicana: Laura Baeza (Campeche), Liliana Pedroza (Chihuahua), Abril Posas (Jalisco), Gabriel Rodríguez Liceaga (CDMX), Josué Sánchez y Mariel Iribe Zenil (Veracruz); Alejandro Vázquez Ortiz (Nuevo León) y Darío Zalapa (Michoacán), quienes compartirán con el público todos sus rituales de escritura. Cristina Rivera Garza y Antonio Ortuño, mexicanos reconocidos internacionalmente por su trayectoria, les darán la bienvenida.
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo
Alejandro Vázquez Ortiz
Darío Zalapa
programa general de actividades 2018
25
viernes 30 de noviembre
FORO FIL 21:00 HORAS
Homenaje ArpaFIL a João Luís Carrilho da Graça
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
18:00 a 19:20
Mil Jóvenes con Gioconda Belli
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
16:30 a 17:50
Participa: Gioconda Belli Presenta: Edmundo Paz Soldán Transmisión en vivo por Facebook
Encuentro Internacional de Cuentistas Salón 2, planta baja, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Shimon Adaf (Israel), Afonso Cruz (Portugal), Edgardo Cozarinsky (Argentina) y Elpidia García (México) Modera: Alberto Chimal Organiza: FIL Guadalajara *Habrá traducción inglés-español
Encuentro de Novela Negra: un viaje por el noir contemporáneo Salón 5, planta baja, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Paul Cleave, David Lozano Garbala, Leonardo Padura y Viveca Sten Modera: Iris García Cuevas Organiza: FIL Guadalajara *Habrá traducción inglés-español Transmisión en vivo por Facebook
Latinoamérica Viva
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Emilio Fraia (Brasil), Catalina Murillo (Costa Rica), Vania Vargas (Guatemala) y Javier Viveros (Paraguay) Modera: Edmundo Paz Soldán Organizan: Dirección de Literatura de la UNAM y FIL Guadalajara
Los desafíos de narrar desde la isla sin mar. Literatura de Paraguay Salón B, Área Internacional, Expo
16:30 a 17:20
Participan: Mónica Bustos, José Pérez Reyes y Javier Viveros
Salón de la Poesía
*Actividad con prerregistro Planta alta, Expo
17:30 a 18:20
Participa: Raúl Zurita Presenta: Carmen Villoro
19:00 a 19:50
Participa: Pablo Piceno Hernández Presenta: Jorge Vázquez
Frankenstein de Mary Shelley
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo 21:00 a 22:20 Participa: Pablo Guisa Organiza: Grupo Planeta Transmisión en vivo por Facebook
18:00 a 18:50
Participa: Concepción Company Presenta: Patricia Córdova Abundis Organizan: El Colegio Nacional y FIL Guadalajara
Homenaje a Alí Chumacero
Salón E, Área Internacional, Expo
19:00 a 19:50
Participan: Jorge Asbun, Joaquín DíezCanedo y Juan Carlos Rodríguez Aguilar Organiza: Fondo de Cultura Económica
Charla: “No quiero ser un f***ing príncipe azul”
Salón 1, planta baja, Expo
17:30 a 18:20
Participan: Hélia Correia y João Tordo Modera: Élmer Mendoza *Habrá traducción portugués-español
Literatura ambulante: letras portuguesas en México y América Latina Salón 1, planta baja, Expo
18:30 a 19:20
Participa: Pedro Serra
Presentación de la biografía de Moonspell Lobos que fueron hombres
Poesía en la Era Digital
Participan: José Luís Peixoto y Fernando Ribeiro *Habrá traducción portugués-español
10:30 a 11:20
Participan: Miguel Gane y Loreto Sesma Modera: Carlos Tramutola Organizan: Alibrate y FIL Guadalajara
Charla: “Si el porno es una peli, entonces ¿cuál es la realidad?”
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
11:30 a 12:50
Participa: Rinna Riesenfeld Transmisión en vivo por Facebook Organiza: FIL Guadalajara
Premiación del Concurso Creadores Literarios FIL Joven Salón 1, planta baja, Expo 12:30 a 14:20 Organiza: Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara
28
¿Cada generación reinventa el mundo?
Salón 1, planta baja, Expo 10:00 a 11:50 Participan: Ave Barrera y Lola Horner Organiza: FIL Guadalajara
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo
Salón 3, planta baja, Expo Mesa: “Política de cartón fino”
10:00 a 10:50
Participan: Darío Castillejos, Chavo del Toro, Qucho y Rocha Modera: Lorena Martínez Mesa: “Novela, narrativa gráfica y algo más”
11:00 a 11:50
Participan: Alejandra Gámez, Micro, Paco Rocca y Alex Zamm Modera: Chavo del Toro Mesa: “Dechorras y montañas”
12:00 a 12:50
Participan: Alejandra Gámez, María Guadarrama, Jis y Trino Modera: Chavo del Toro Mesa: “Tertulia monera, sacatrapos”
13:00 a 13:50
Participan: Alarcón, Magú, Rictus y Sirako Organiza: CUAAD
Encuentro Internacional de Periodistas
Salón México III, hotel Hilton Presentación proyecto periodístico: la verdad. Periodismo de investigación
9:00 a 10:50
Participa: Gabriela Minjares Modera: Rosa Eugenia Gacía Gómez Presentación proyecto periodístico: Verificado.mx
11:00 a 11:50
Charla: ¿Qué rayos hace un lingüista?
Salón 3, planta baja, Expo
Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta
Salón 4, planta baja, Expo
21:00 a 21:50
Consulta en sitio el programa del Pabellón de Portugal
FOROS Y ENCUENTROS Herencia de un sexenio: simulación y desplazamiento. Violencia contra mujeres periodistas 2012-2018 Salón 6, planta baja, Expo
17:00 a 17:50
Participan: Laura Castellanos y Lucía Lagunes Huerta Organiza: CIMAC
feria internacional del libro de guadalajara
©All rights reserved
ESTELARES
Entrada gratuita
Marwan
Participa: Daniel Moreno Chávez Presenta: Gabriela Josefina Ruíz Hernández Conferencia: “El poder de la información”
©Pedro Ferreira
Gioconda Belli
12:00 a 13:50
Participa: Ignacio Ramonet Presenta: Claudia A. Contreras Navarro Conferencia: “Periodismo narrativo: cómo y para qué”
16:00 a 17:20
Participa: Leila Guerriero Presenta: Alberto Spiller Presentación proyecto periodístico: revistalate.net
17:30 a 18:30
Trova / Pop Organizan: Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y FIL Guadalajara
Charla: “Chocolate: ciencia e historia del manjar de los dioses” Salón 4, planta baja, Expo
Participa: Giovanni Jaramillo Rojas Presenta: Brenda Guadalupe Ramos Villaseñor Presentación proyecto periodístico: elfaro.net
19:00 a 19:50
Participa: Carlos Dada Presenta: Denis Paul Rodríguez Romero Organiza: Coordinación General de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara
Monólogos Big Van Ciencia
18:30 a 19:50
¡LA FIL TAMBIÉN ES CIENCIA! Premiación del Concurso Ciencia Clip Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
13:00 a 13:50
Participa: Javier Santaolalla Organiza: FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Facebook
Charla: “La ciencia del chile: la capsaicina, chiquita pero picosa” Salón 5, planta baja, Expo
17:00 a 17:50
Participan: Yuri de Gortari y Tamara Luti Rosenbaum
Luís Represas y Miguel Inzunza
Participan: Ma. Emilia Beyer y Edmundo Escamilla Organizan: Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y FIL Guadalajara
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo
20:00 a 21:50
Participan: Helena González Burón, Oriol Marimón Garrido y Alberto Vivó Porcar Organizan: Acción Cultural Española y FIL Guadalajara Transmisión en vivo por Facebook
Coloquio Internacional de Cultura Científica Salón 4, planta baja, Expo Charla: “Charles Darwin hoy. ¿Qué nos hace falta descubrir?”
9:00 a 10:15
Participa: José Feijó Presenta: Alfonso Islas Charla: “El universo en que vivimos”
10:15 a 11:30
Participa: Ricardo Demarco Presenta: Ramiro Franco Charla: “Monstruos, sueños y mucha ciencia”
11:30 a 12:45
Participan: Miguel Alcubierre y Ma. Emilia Beyer Presenta: José Luis Navarrete Charla: “Cuando el futuro nos alcance: vehículos autónomos y semiautónomos”
12:45 a 13:50
Participa: Raúl Rojas Presenta: Luis Valdivia Organizan: Conacyt y FIL Guadalajara
PRESENTACIONES DE LIBROS 10:00 a 10:50 Poéticas experimentales catalanas Salón C, Área Internacional, Expo Autores: J.M. Calleja y Jordi Marrugat Editorial: Del Lirio
Tras la pista invisible
Foro FIL, Expo Autor: Paulettee Editorial: Altea / PRH *Actividad con prerregistro
La reelección legislativa y de ayuntamientos en México
Salón 6, planta baja, Expo Autor: Jorge Sánchez Morales Presentan: Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Lorenzo Córdova Vianello,
30 de noviembre
©Filipe Munginho
viernes
Hélia Correia
Concepción Company
Javier Santaolalla
Claudia Piñeiro
Francisco G. Haghenbeck
Norma Lucía Piña Hernández y Luis Carlos Ugalde Ramírez Editorial: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Investigaciones en comportamiento alimentario. Reflexiones, alcances y retos
El sueño de Andrés
13:30 a 14:20
Conectadas
10:30 a 11:20 Explorando la democracia
Salón B, Área Internacional, Expo Autora: María del Carmen Carreón Editorial: Tirant Lo Blanch México
11:00 a 11:50 Ni idea
Salón 6, planta baja, Expo Autores: Jorge Cham y Daniel Whiteson Presentan: Bef y Maia F. Miret Editorial: Océano
Álbum
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Ed Hopfner Presentan: Santiago Hernández y Ricardo Sánchez Riancho Editorial: Libros del Marqués
Un cuento llamado poesía
Salón E, Área Internacional, Expo Autora: Susana Velazco Presenta: María del Rayo Torres Medina Editorial: Grupo Editorial Endira
La estética de la no-violencia: ciencia, práctica y educación para la paz
Salón A, Área Internacional, Expo Autores: varios Presentan: Xicoténcatl Martínez Ruiz y Juan Carlos Ruiz Guadalajara Editorial: Instituto Politécnico Nacional y Secretaría Académica
Códice maya de México antes Grollier
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Presentan: Sofía Martínez del Campo y José Enrique Ortiz Lanz Editorial: Instituto Nacional de Antropología e Historia
Migración y trabajo en el capitalismo global / Juventudes y migraciones
Salón C, Área Internacional, Expo Autores: varios Presentan: Norma Baca Tavira, Alejandro Canales y Patricia Román Reyes Editorial: Gedisa / UAEMéx
Fotografía y memoria. Conversaciones con Eduardo Longoni
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: Alberto del Castillo Troncoso Presenta: Silvia Dutrénit Bielous Editorial: Instituto Mora
En defensa de la política
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Bernard Crick Presentan: Lorenzo Córdova Vianello y Benito Nacif Editorial: Instituto Nacional Electoral
11:30 a 12:20 Puebla: la otra batalla la protección de la vida privada en situaciones de desastre natural y contigencia Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Francisco Javier Acuña Llamas Editorial: Tirant Lo Blanch México
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autores: Virginia Gabriela Aguilera Cervantes, Antonio López-Espinoza y Alma Gabriela Martínez Moreno Editorial: Porrúa
12:00 a 12:50 Cómo escribir tu propia historia
Salón 6, planta baja, Expo Autores: Raquel Castro y Alberto Chimal Editorial: Juvenil / PRH
El niño invisible
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: Patrice Barton y Trudy Ludwig Presenta: Patricia Madrid Editorial: Fineo
Los cárteles no existen. Narcotráfico y cultura en México Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Oswaldo Zavala Presentan: Ricardo Raphael Editorial: Malpaso
Cempoala. Lugar de veinte aguas Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Félix Báez-Jorge, David Maawad, Antonio Saborit y Sergio R. Vázquez Zárate Presenta: Alberto Tovalín Editorial: Instituto Nacional de Antropología e Historia y Universidad Veracruzana
Bioética y bioderecho
Salón C, Área Internacional, Expo Presentan: Francisco Ibarra Palafox y María de Jesús Medina Arellano Editorial: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Viajeros en los andenes
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Álvaro Ruiz Abreu Presentan: Margarita de Orellana y Sara Poot Herrera Modera: Bernardo Ruiz Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Temas clave de evaluación de la educación básica
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Coordinan: María de Ibarrola y Sylvia Schmelkes Editorial: Fondo de Cultura Económica e Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Nuevos títulos de Conferencias Magistrales
Salón E, Área Internacional, Expo Autores: Michelangelo Bovero, Gilberto Guevara Niebla, Soledad Loaeza y Aníbal Pérez Liñán Presentan: Ciro Murayama y Claudia Zavala Editorial: Instituto Nacional Electoral
12:30 a 13:20 La ciudad imprescindible: crónicas esenciales de la Ciudad de México
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: Luis Franco Presentan: Rafael Pérez Gay y Carlos Villasana Suverza Editorial: Cal y Arena y DGP Secretaría de Cultura
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: Gina Jaramillo Editorial: Infantil / PRH
Educar en familia
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Ivonne Vázquez Landero Editorial: Trillas
Innovación pública. Cómo tener la certeza de hacer bien las cosas y además innovar en el sector público Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Bogart Cristóbal Montiel Reyna Presenta: Julio Franco Corzo Editorial: IEXE
13:00 a 13:50 Mexicoland
Salón 6, planta baja, Expo Autor: Jaime Alfonso Sandoval Editorial: Montena / PRH
El vuelo de los charcos
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: Eduardo Iglesias Presentan: Eduardo Lago y Ray Lóriga Editorial: Trama
Un hombre escandaloso
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Tiago Rebelo Presenta: Karenina Saro Editorial: Grupo Editorial Endira
Problemas metropolitanos y buen gobierno en México / Por allí pasó Rondé
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: Chantal Cramaussel, Leticia Mejía y Carlos Tello Díaz Presentan: Enrique Castillo Figueroa y Jonathan Montero Oropeza Editorial: El Colegio de Michoacán
2018: el año de la paridad
Salón C, Área Internacional, Expo Editorial: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Estado actual de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las instituciones de educación superior en México: estudio 2018 Salón A, Área Internacional, Expo Autores: Carlos Alberto Franco Reboreda, José Luis Ponce López y Tomás Rodríguez Elizondo Editorial: Universidad de Guadalajara
Los mecanismos de prevención de la corrupción Salón E, Área Internacional, Expo Autor: David M. Vega Vera Editorial: Publicaciones La Tecla
Mis sueños no son negociables
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autora: Gloria Beléndez Ramírez Presenta: Sixto Apolonio Arzola Aguilar Editorial: Multilibros
Minorías creativas. El fermento del cristianismo Salón D, Área Internacional, Expo Autores: Ignacio de Ribera y Luis Granados Presenta: Alejandro Landero Editorial: Universidad Anáhuac México
Hábitos para niños
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autora: Valeria Lozano Presenta: Alejandra Llamas Editorial: Grijalbo / PRH
Valores superiores e interpretación constitucional Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: Francisco Javier Díaz Revorio Presentan: Clicerio Coello Garcés y Víctor Yuri Zapata Leos Editorial: Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua
Problemáticas urbanas en México / Spirulina / Configuración y desarrollo regional en México Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autores: Héctor Ávalos Flores, Jesús Gil Méndez, Omar Ernesto Roque Bernal y Eduardo Santiago Nabor Presenta: David Calderón García Editorial: Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo
El ayer y el devenir
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Sergio Pallares y Lara Editorial: STAUdeG
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Coordinan: María Elena Estavillo Flores y Carmen Enedina Rodríguez Armenta Editorial: Universidad de Guadalajara
Amarás a tu empresa como a ti mismo y a tu jefe por sobre todas las cosas Salón E, Área Internacional, Expo Autor: Luis Arturo Villegas González Editorial: Lecciones de Negocios
16:30 a 17:20 Alicante, retazos de mi adolescencia
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: José Antonio Durand Presentan: José Gutiérrez-Llama y Gustavo Ponce Maldonado Editorial: Academia Literaria de la Ciudad de México
La casa de los ángeles rotos
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Luis Alberto Urrea Presentan: Hilario Peña y Eileen Truax Editorial: ADN Alianza de novelas
Cómo remendar un corazón roto
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autora: María del Carmen Castro González Editorial: Multilibros
16:00 a 16:50 Que tanto es tantito
Salón 3, planta baja, Expo Autores: Miguel Pulido y Carolina Rocha Presenta: Daniel Moreno Chávez Editorial: Grijalbo / PRH
Ritos y retos del oficio periodístico Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Jesús Alejo Presentan: Sylvia Georgina, Mariño González y Carolina López Hidalgo Modera: Mireya Vega Editorial: Secretaría de Cultura
17:00 a 17:50 Los amores imparables
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autor: Marwan Editorial: Grupo Planeta
Bestias del tiempo perdido / 11 cuentos cortos para una noche de insomnio / Polvos y estrellas
Los Lectores Presentan
La madera en el arte michoacano
Salón 3, planta baja, Expo 17:00 a 17:50 Autora: Clara Usón Presentan: Manuel Vázquez López, Alejandra Canela Hermosillo, Carolina Bravo y Jimena Díaz Chaires Editorial: Seix Barral
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Roberto Argüelles, Elliot Ruiz y Gil Miguel Sandoval Presenta: Karenina Saro Editorial: Grupo Editorial Endira
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Hilda Mendoza Villela Presentan: Silvano Aureoles y Said Infante Editorial: Colegio de Postgraduados
Palabras… ¿Espejo de un recuerdo? / Compás en la existencia - pasos a la plenitud
Salón A, Área Internacional, Expo Autora: Margarita R. Pedrozo Taboada Editorial: Palibrio
Anuario de migración y remesas México 2018
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: David Cervantes Arenillas, Javier González Rojas Juan José Ling y Alejandra Reyes Editorial: Fundación BBVA Bancomer, BBVA Research y Consejo Nacional de Población
El asesino tímido
Los esperandos piratas judeoportugueses... y yo Salón A, Área Internacional, Expo 20:00 a 20:50 Autora: Angelina MuñizHuberman Luis Adrián Curiel Medina, Marisol Gutiérrez, María Cristina Ponce Cervantes y Vanessa Jutorsky Editorial: Sefarad Editores
programa general de actividades 2018
29
viernes 30 de noviembre Casi diosa
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: Francisco G. Haghenbeck Editorial: Harper Collins México
El coleccionista parte 1. La muerte de la Tierra Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Pedro Luis Chávez Aguado Presenta: Rafael Poulain Editorial: Independiente
18:30 a 19:20
La visitante de los espejos
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Laura Hernández Editorial: Independiente
Sombra y nada: las increíbles aventuras del asombroso Edgar Allan Poe Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Bernardo Esquinca Editorial: Almadía
Los 7 códigos de la felicidad
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: Jesús Eduardo Tobías Páder Editorial: Central General
Peregrinos
18:00 a 18:50
Crea el espacio para el amor
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autora: Aura Medina de Wit Editorial: Aguilar / PRH
Flor de piel
Salón 4, planta baja, Expo Autora: Marissa Meyer Editorial: V&R Editoras *Habrá traducción inglés-español
El quinto postulado / Dobleces
Voces de colores
Salón C, Área Internacional, Expo Autora: Bertha Alicia Alcocer Editorial: Universidad Anáhuac México
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Rafael Pérez Gay Presenta: Arnoldo Kraus Editorial: Grupo Planeta
La flama me llama
Norte-Sur: diálogos de frontera
Salón E, Área Internacional, Expo Autora: Mónica Oceguera Presentan: Alberto Gómez Font y Gilberto Martínez Editorial: Grupo Rodrigo Porrúa
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autora: Sofía Segovia Presenta: Paulina Vieitez Editorial: Lumen / PRH
Renegados
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Sandro Cohen Presentan: Vicente Quirarte y Víctor Rojas Editorial: El Errante Editor
Gracias al cielo: repertorio de exvotos mexicanos
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Luigi Amara Editorial: Sexto Piso
Perseguir la noche
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autora: Adriana Speranza Editorial: UNM Editora
Tratado de derecho electoral
Menopausia y salud
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autora: María de Lourdes Aguilar Garay Editorial: Cuéllar Ayala
17:30 a 18:20 Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autores: varios Editorial: Sexto Piso
El uso del diccionario y el léxico en el aprendizaje de lenguas: estudios en Brasil y México
Salón B, Área Internacional, Expo Autores: María Teresa Fuentes y Jesús Valdez Ramos Presenta: Alan Emmanuel Pérez Barajas Editorial: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM / Escuela Nacional de Lenguas, Lingüistíca y Traducción UNAM
19:00 a 19:50 Once mujeres que cuentan de erotismo
Verde, blanco y rojo: el legado Suizo en México
Amores pendientes
Salón D, Área Internacional, Expo Autora: Ursula Johanna Stump Diestel Editorial: Independiente
Maternidades y no maternidades / Vejez y vulnerabilidad
Breve historia del ya merito
Salón B, Área Internacional, Expo Autores: Sandra Castañeda y Eduardo Peñalosa Castro Modera: Bernardo Ruiz Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Salón C, Área Internacional, Expo Presenta: Celso Santajuliana Editorial: Narratio Aspectabilis
Salón D, Área Internacional, Expo Autora: Leonorah Castañón Presenta: Freya Huber Editorial: Independiente
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Clicerio Coello Garcés Editorial: Tirant Lo Blanch México
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autora: Elin Luque Agraz Presenta: Giorgio Antei Editorial: Artes de México / Franco Maria Ricci
Derivación tecnológica en apoyo a la agencia académica en educación superior
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Rigoberto García Presentan: Xitlali Aguilar Alonso y Héctor Javier Sánchez Pérez Editorial: El Colegio de la Frontera Norte
Cuestiones de sociolingüística. Aproximaciones a la lengua en uso
El modo budista de amar
Salón E, Área Internacional, Expo Autores: varios Presentan: Norma Baca Tavira y Patricia Román Reyes Editorial: Gedisa / UAEMéx
El prejuicio y la palabra: los derechos a la libre expresión y a la no discriminación en contraste Salón C, Área Internacional, Expo Coordinan: María Teresa González Luna y Jesús Rodríguez Zepeda Presenta: Alexandra Haas Editorial: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
A divo vida
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Gilberto Prado Galán y Fernando Rivera Calderón Editorial: Colofón
100do tú misma
Salón A, Área Internacional, Expo Autora: Olivia Peralta Editorial: LID Editorial Mexicana
Economía de los datos. Riqueza 4.0
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Emilio Ontiveros Coordina: Verónica López Sabater Presenta: Ana de Saracho Editorial: Fundación Telefónica
Planode de estacionamientos estacionamientos Plano
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Gueshe Kelsang Gyatso Presenta: Guen Lobon Editorial: Tharpa
Mi único plan
Salón 3, planta baja, Expo Autora: Andrea Smith Editorial: Plataforma
19:30 a 20:20 Los caídos
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Carlos Manuel Álvarez Presenta: Gabriela Jáuregui Editorial: Sexto Piso
Novela ganadora del Premio Binacional Valladolid a las Letras
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Editorial: Horson Ediciones Escolares
Everless
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Sara Holland Presenta: Larisa Curiel Editorial: Puck
20:00 a 20:50 Quién no
Salón 5, planta baja, Expo Autora: Claudia Piñeiro Presenta: Sofía Segovia Editorial: Alfaguara / PRH
La maleta del poeta
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Nuno Júdice Presenta: José Javier Villarreal Editorial: Trilce Ediciones
Habla María
Salón 1, planta baja, Expo Autor: Bef Presentan: Trino y Kiren Miret Editorial: Océano
Sana tus heridas en pareja
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Anamar Orihuela Editorial: Aguilar / PRH
México esclavizado
Salón 3, planta baja, Expo Autor: Francisco Martín Moreno Editorial: Grupo Planeta
XV Fabulillas de animales, niños y espantos
Salón E, Área Internacional, Expo Autor: Renato Leduc Presentan: José Luis Martínez S. y Xavier Velasco Editorial: Vaso Roto Ediciones
Revelaciones de un misionero
Salón 4, planta baja, Expo Autores: Karla Gutiérrez y José Alejandro Solalinde Editorial: Harper Collins México
Blue Bayou
Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Edgar de Marte Editorial: Sélector
3 1
2
7
La negociación ¿es necesaria en la política? Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Marco Humberto Aguilar Coronado Editorial: Miguel Ángel Porrúa
4
5
30
Movimiento naranja. La partidocracia mexicana y la alternativa ciudadana desde Jalisco
6
1
Gratuito Con el apoyo de Transloma Eventos Sobre Av. Mariano Otero Abierto de 8:00 a 23:00 hrs.
6
Plaza Arboledas Costo: $6 pesos por hora Abierto de 10:00 a 22:00 hrs.
2
Expo GDL $70 pesos por cada ingreso durante el día $150 pesos por boleto extraviado Abierto de 8:00 a 23:00 hrs.
Expo GDL, esquina $70 pesos por cada ingreso durante el día $150 pesos por boleto extraviado Abierto de 8:00 a 23:00 hrs.
3
7
Wold Trade Center Costo: $40 pesos Únicamente sábados y domingos. Abierto de 9:00 a 22:00 hrs.
Y tu bici en: Bicipuerto Av. Mariano Otero y Las Rosas Abierto de 24 hrs.
feria internacional del libro de guadalajara
4
Hotel Hilton Costo: $22 pesos por hora Eventos $90.00 pesos hasta por 12 hrs. Hora Extra $22.00 pesos Abierto 24 hrs.
5
Plaza del Sol Costo: $5 pesos por una hora $13 pesos por dos hrs. $16 pesos por tres hrs. Abierto 24 hrs.
Salón 2, planta baja, Expo Autor: Ismael del Toro Castro Presentan: Enrique Alfaro Ramírez y Dante Delgado Rannauro Editorial: Ediciones de la Noche
Haciendas y casonas de Jalisco
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: Roberto Chávez y Mónica Treviño Presenta: Carmen Villoro Editorial: Zafiro Publicaciones
Hoy en Módulo de Firma de Libros Área Internacional 18:00 a 19:50
Marwan
Editorial: Grupo Planeta 19:00 a 19:50
Marissa Meyer Editorial: V&R Editoras
Sin miedo a las palabras
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: Dante Medina Presentan: José Brú, José Ma. de la Quintana, Sandra Ruiz y Miguel Uribe Editorial: Amargord Ediciones / Puertabierta Editores
21:00 a 21:50 Posdata te amo / Ave Lira Salón 5, planta baja, Expo Autora: Cecelia Ahern Editorial: Ediciones B / PRH
¡Libérate!
Salón 1, planta baja, Expo Autoras: Alejandra Llamas y Marissa Gallardo Presenta: Gloria Calzada Editorial: Grijalbo / PRH
Jóvenes el nuevo perfil del campo
Salón 3, planta baja, Expo Autor: Héctor Padilla Gutiérrez Editorial: Vega Editores
EVENTOS ESPECIALES Entrega de preseas y reconocimientos al talento y creatividad de los académicos de la Universidad de Guadalajara Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
9:00 a 10:20
Del jueves 29 de noviembre al domingo 2 de diciembre Foro Rius, Pasillo GG, Área Internacional Jueves 29 de noviembre Inauguración del Salón del Cómic. Autoras latinoamericanas de la narrativa gráfica: tramas, géneros y conversaciones Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 16:00 a 16:50 Participan: María Magaña, Lizeis, Eva Cabrera y Sol Díaz Organizan: FIL Guadalajara, Ciudad Creativa Digital, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile y Boudika Cómics
El pueblo soy yo. Venezuela en populismo Una película documental que describe los hábiles mecanismos del poder autoritario en el gobierno iniciado por Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro. Bajo la dirección del venezolano Carlos Oteyza y la producción ejecutiva del historiador mexicano Enrique Krauze, la cinta desentraña la aparición del líder carismático en un momento de crisis y cómo este, valiéndose de los altos precios petroleros, se abre camino para apoderarse de las instituciones, polarizar a la sociedad, silenciar los medios de comunicación y desarticular el aparato productivo. Todo esto, por supuesto, en nombre del pueblo. 25 de noviembre, 17:00 Conjunto de Artes Escénicas, Cineteca FICG Avenida Periférico Norte 1695 Col. Parque Industrial Belenes Norte
Somos valientes, episodio Jalisco La idea que comenzó en el año 2016 la periodista y activista Lydia Cacho, Somos valientes, es un proyecto educativo multimedia centrado en el modelo de educación para la paz, cocreado por la productora y activista Marcela Zendejas. Durante dos años, Lydia viajó junto con un equipo de documentalistas y expertas en derechos humanos por la república mexicana, donde entrevistó a los niños sobre lo que significa ser valientes, sobre la paz, el amor, el trabajo y la esperanza. La primera temporada de la miniserie web incluye cinco episodios que suceden en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Sinaloa, Yucatán y Jalisco. Además de la miniserie web, Somos valientes ofrece herramientas educativas prácticas para impulsar una nueva visión sobre el combate a la violencia desde la voz y la mirada de los niños de México.
Nuevos productos, nuevos formatos, nuevos nichos, los caminos alternos para la narrativa gráfica Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 17:00 a 17:25 Participa: Jorge cham Organizan: Consulado general de los Estados Unidos en Guadalajara, FIL Guadalajara y Ciudad Creativa Digital Pura pinche fortaleza Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 18:00 a 18:50 Participan: H. G. Santarriaga y Logan Wayne Organizan: Nostromo Ediciones y Perro Muerto Talleres del Salón del Cómic Personajes fantásticos y cómo capturarlos con un lápiz bien afilado Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo 18:00 a 20:00 Participa: Francesc Grimalt Organiza: Institut d’Estudis Baleàrics #LeemosCómics Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 19:00 a 19:55 Participan: Bef, Bartolomé Seguí y Dr. Alderete Organiza: Salón del Cómic
Viernes 30 de noviembre Silver Demon Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 15:30 a 15:55 Organiza: Comictlán Brígida, Revista de Cómic hecho por mujeres Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 16:00 a 16:50 Participan: Isabel Molina, Sol Díaz y Maliki Organiza: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile El cómic y la ciencia Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 17:00 a 17:50 Participa: Jorge Cham Organizan: Salón del Cómic + Novela Gráfica y Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara Más que lecturas para niños, relatos gráficos para crecer como adultos Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 18:00 a 18:25 Participan: Joshua Hernández, Mauricio de Sousa y Jorge Baez Organiza: Ciudad Creativa Digital
Domingo 25 de noviembre, 19:00 Conjunto de Artes Escénicas, Cineteca FICG Av. Periférico Norte 1695 Col. Parque Industrial Belenes Norte Participan: Lydia Cacho, Tatiana Clouthier y Marcela Zendejas
Talleres del Salón del Cómic Viñetas: De la idea al papel Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo 18:00 a 20:00 Participa: Bartolomé Seguí Organiza: Institut d’Estudis Baleàrics Moquito y la leyenda colonial Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 18:30 a 18:55 Participa: Juanele Organiza: Editorial Resistencia
Más allá de las ciudades Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 19:00 a 19:25 Participan: Alejandra Gamez y Axur Eneas Organiza: Editorial Océano Novedades Nostromo Ediciones Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 19:25 a 19:55 Participan: H. G. Santarriaga y Tebin Organiza: Nostromo ediciones La ilustración como crónica Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 20:00 a 20:50 Participan: Jorge Alderete, Martín Ramón y Pablo Guerra Organizan: Rey Naranjo y Moebius El cómic como herramienta narrativa para la noticia informativa Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 21:00 a 21:50 Participa: Tebín Organiza: Nostromo Editores
Sábado 1 de diciembre Viñetas desde las aulas: el primer año de la maestría en narrativa gráfica en Guadalajara Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 15:00 a 15:50 Participa: Juan Pedro Delgado Organiza: Ciudad Creativa Digital El espacio gráfico para los relatos queer, memoria, protesta y resiliencia en cómics con temática LGBTTTI Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 16:00 a 16:25 Participan: Claudia Aguirre, Diashin y Alfredo Roagui Organizan: Ciudad Creativa Digital, Boudika Cómics y Tigerlion Moikana El Ombligo de la Luna, cómic para niños y no tan niños Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 16:30 a 16:55 Participa: Joshua Hernández Organiza: Viñeta Universo Como el cómic en Brasil se convirtió en el principal instrumento de incentivo a la lectura entre los niños Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 17:00 a 17:50 Participa: Mauricio de Sousa Organiza: Cámara Brasileña del Libro Avándaro, la historia jamás contada Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 18:00 a 18:25 Participa: Luis Fernando Organiza: Editorial Resistencia Taller de cómic “verdad y mentira” (historias autobiográficas y de ficción) Salón de los Ilustradores, Área Internacional, Expo 18:00 a 20:00 Participan: Sol Díaz y Marcela Trujillo (Maliki) Organiza: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile Phono Comics: Cómics & Hip Hop Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 18:30 a 18:55 Participan: El Dee y Edkkar Organiza: Colectivo mexicano de autores gráficos Mujeres haciendo cómic en México Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 20:00 a 20:50 Participan: Sareki López, Hanniel Tochtli y Marisol Mendoza Organiza: Comictlán
Domingo 2 de diciembre Imperio, La novela gráfica Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 11:30 a 11:55 Participa: Luis Miguel de la Cruz Organiza: DracomGraphics Manual del Perro Callejero y Días de Gato Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 12:00 a 12:25 Participan: Marisol Mendoza y Diego García Organiza: Editorial Chipotle El Segundo Felino Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 12:30 a 12:50 Participa: Rodrigo R. Morales. Organiza: Salón del Cómic + Novela Gráfica Grito de Victoria Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 13:00 a 13:25 Participa: Emmanuel Peña Organiza: La Cifra Editorial El joven gran escritor Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 13:30 a 13:55 Participan: Yazz Casillas, Sergio Vicencio, Jhovanna Aguilar Jiménez, Alena R. Zuart, R. Z. Volker y Eduardo Méndez Organiza: Editorial Universitaria Tecolutla Makes me Happy Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 15:00 a 15:25 Participan: Logan Wayne y Héctor G. Santarriaga Organiza: Editorial Perro Muerto Danka Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 15:30 a 15:55 Participa: Pavel Ortega Organiza: Fanzinación Autoedición como discurso artístico Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 17:00 a 17:50 Participan: Verde Agua, Perro Prieto, Motzaqui Rascón y Pavel Ortega Organiza: Fanzinación Autores latinoamericanos en Angoulême Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 18:00 a 18:50 Participan: Ric Velasco y Camilo Vieco Organiza: Ciudad Creativa Digital y Casa del Autor de Angoulême Como crear un cómic exitoso en México Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 19:00 a 19:25 Participa: Fers Organiza: Soulkeepers cómic La Madre Santa Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 19:30 a 19:55 Participan: Eric Proaño, Frik y Augusto Mora Organiza: Salón del Cómic + Novela Gráfica Ser leyenda Foro Rius, Salón del Cómic + Novela Gráfica, Expo 20:00 a 20:25 Participa: Keel Organiza: Colectivo Mexicano de Autores Gráficos
programa general de actividades 2018
31
Plácido Domingo
ESTELARES Homenaje de Caricatura La Catrina a Manuel Falcón
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
13:00 a 13:50
Transmisión en vivo por Facebook
©Homem Cardoso
Eduardo Matos Moctezuma
16:00 a 16:50
Premio de Literaturas Indígenas a Francisco Antonio León Cuervo
Conferencia: “Lengua, hierbas y estimulantes ancestrales de América para el mundo”
16:30 a 17:50
18:00 a 19:20
Salón 2, planta baja, Expo
18:00 a 19:50
Salón 1, planta baja, Expo
17:30 a 18:20
Participan: Mia Couto y Antonio Ortuño *Habrá traducción portugués-español
Las mujeres en la literatura portuguesa
18:00 a 19:50
18:30 a 19:20
Galas de El Placer de la Lectura
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Hélia Correia, César Mallorquí y Magali Tercero Modera: Cecilia Magaña Organizan: Acción Cultural Española y FIL Guadalajara *Habrá traducción portugués-español
Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América Homenaje a Eduardo Matos Moctezuma Salón 3, planta baja, Expo
19:30 a 20:50
Salón 1, planta baja, Expo
Participan: Inês Fonseca Santos e Isabel Rio Novo Modera: Silvia Eugenia Castillero *Habrá traducción portugués-español Consulta en sitio el programa del Pabellón de Portugal
FOROS Y ENCUENTROS Encuentro Internacional de Humanistas La 4ta. revolución industrial: el humanismo en la era digital Salón 6, planta baja, Expo
17:00 a 18:50
Participan: Mónica Aspe Bernal, Josep Maria Duart Montoliu, Robin Matthewman y Raúl Trejo Delarbre Organiza: Vicerrectoría Ejecutiva, Universidad de Guadalajara
Participan: Mardonio Carballo, Leonardo López Luján, Eduardo Matos Moctezuma y Miguel Ángel Navarro Navarro Presenta: Ofelia Medina
Encuentro Internacional de Periodistas
Salón de la Poesía
9:30 a 13:50
*Actividad con prerregistro Planta alta, Expo
17:30 a 18:20
Participan: Zara Monroy y Angélica Ortiz Presenta: José del Val
Charla-Taller de divulgación de la ciencia Salón México III, hotel Hilton Imparte: Estrella Burgos Ruiz Charla-Taller de crónica urbana Salón América, hotel Hilton
9:30 a 13:50
Participa: Ana Luísa Amaral Presenta: Loreto Sesma
Imparte: Magali Tercero Organiza: Coordinación General de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara
Encuentro Nacional Booktube 2018
Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta
10:00 a 10:50
10:00 a 10:50
19:00 a 19:50
Salón 7, Área Nacional, Expo Ser creador y no morir en el intento Participa: Tato Pozos Esta tierra que piso: escritoras y guerreras
11:00 a 11:50
Participan: Alejandra Arévalo, Lili Fernández, Abril G. Karera y Alaide Morán Aún nos queda poesía
12:00 a 12:50
Participan: Miguel Estrada, Miguel Gane y Loreto Sesma Bienvenidos a la nueva era
13:00 a 13:50
Participan: Kari Berry, Héctor de la Garza, Jafet Hermosillo, Andrea Moreno y Valentina *Actividad con prerregistro
34
Todas las historias
Encuentro de Novela Negra: un viaje por el noir contemporáneo Participan: Juan Bolea, Francisco G. Haghenbeck, Miguel Miranda y Marc Pastor Modera: Élmer Mendoza Organiza: FIL Guadalajara *Habrá traducción portugués-español Transmisión en vivo por Facebook
¡LA FIL TAMBIÉN ES CIENCIA!
Salón México II, hotel Hilton
Salón 2, planta baja, Expo
Salón 5, planta baja, Expo
Teolinda Gersão
Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco a Santiago Acosta
Encuentro Internacional de Cuentistas Participan: Valeria Correa Fiz (España), Teolinda Gersão (Portugal), Jordi Lara (España) y Daniel Salinas (México) Modera: Alberto Chimal Organiza: FIL Guadalajara *Habrá traducción portugués-español
©All rights reserved
1 de diciembre
©Nación Imago
sábado
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Mesa: “Autoras a cuadro” Participan: Emmy Eh!, Alejandra Gámez, María Guadarrama y Nanni Mesa: “Chamucos regenerados”
11:00 a 11:50
Participan: Erasmo, El Fisgón, Helguera y Patricio Mesa: “Charla entre catrines”
12:00 a 12:50
Participan: Boligán, El Fisgón, Helguera y Magú Transmisión en vivo por Facebook Organiza: CUAAD, Universidad de Guadalajara
feria internacional del libro de guadalajara
Salón 3, planta baja, Expo
Participan: Ma. Emilia Beyer y Concepción Company Presenta: Sayri Karp Organizan: El Colegio Nacional y FIL Guadalajara
Coloquio Internacional de Astronomía
Salón 4, planta baja, Expo Conferencia Magistral: “Las galaxias y el universo”
16:15 a 17:05
Participa: Sandy Faber *Habrá traducción inglés-español Mesa redonda: “El origen de las galaxias”
17:05 a 18:35
Participan: Irene Cruz-González, Ricardo Demarco, Horacio Dottori y Elena Terlevich Mesa redonda: “Propiedades estructurales de las galaxias”
18:35 a 20:00
Participan: Itziar Aretxaga, Jesús González y Roberto Terlevich Conferencia: “¿Por qué son importantes las galaxias?”
20:00 a 20:50
Participa: Roger Davies *Habrá traducción inglés-español Organizan: Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Instituto de Astronomía de la UNAM, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y FIL Guadalajara
PRESENTACIONES DE LIBROS 10:00 a 10:50 A Fighting Chance / Blood in the Fields
Élmer Mendoza
Pedro Ángel Palou
Duotono. Un acercamiento al movimiento estudiantil del 68 a través del lente de El Heraldo de México
El despido en México. Una visión practica
Salón E, Área Internacional, Expo Autores: David Fernández Dávalos y Teresa Matabuena Peláez Presenta: Luis Arriaga Valenzuela Editorial: Universidad Iberoamericana
Novedades del Fondo Editorial CUCosta Sur GRANA
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Editorial: Fondo Editorial CUCSur
Tequila Pueblo Mágico inteligente Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Federico de Arteaga Vidiella Presenta: Jaime Reyes Editorial: Tequila Espíritu de México
Las culturas indígenas de México. Atlas nacional de etnografía Salón 2, planta baja, Expo Presentan: Miguel Bartolomé, Jacques Gallimier, Saúl Millán y Diego Prieto Editorial: Instituto Nacional de Antropología e Historia
Educación cívica: una experiencia global Salón C, Área Internacional, Expo Autores: Gemma Morales y Gerardo Romero Editorial: Tirant Lo Blanch México
Investigación científica cualitativa en administración. Conceptos, consideraciones, reflexiones, conclusiones y propuesta Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Germán Rodríguez Frías Editorial: Universidad de Guanajuato
Cooperación Internacional en Haití: tensiones y lecciones. Los casos de Brasil, Chile y México
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: Randolph Gilbert y Gabriela Sánchez Gutiérrez Presentan: Esther Ponce Adame, Elizabeth Vargas y Pablo Yanes Rizo Editorial: Instituto Mora
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autoras: Claudia Meléndez Salinas y Julia Reynolds Editorial: Arte Público Press / Chicago Review Press
Memoria gráfica del proceso electoral 2017-2018
10:30 a 11:20
11:30 a 12:20
La construcción del método / Sea la rosa
365 Reflexiones para las mujeres que se aman demasiado / Paternaje, basado en principios
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Lenin Villegas Pérez Editorial: Ediciones Vika
11:00 a 11:50 La chica invisible
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autor: Blue Jeans Editorial: Grupo Planeta
Luna
Salón 8, Área Nacional, Expo Autora: Ana Coello Editorial: Juvenil / PRH
Salón A, Área Internacional, Expo Autores: varios Presenta: Edmundo Jacobo Editorial: Instituto Nacional Electoral
Salón B, Área Internacional, Expo Autora: Gabriela Torres de Moroso Bussetti Editorial: Grupo Editorial Éxodo
Coaching de vida: de la posibilidad a los hechos ser consciente, las creencias, los estados emocionales, tu frente al otro Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Sandra Ocampo Editorial: Trillas
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: Héctor Arturo Mercado López Editorial: STAUdeG
Desarrollo productivo y diálogo social: el caso de Jalisco
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autores: Carlo Ferraro y Sofía Rojo Presentan: Jorge Cornick y José Manuel Salazar Editorial: OIT, Serie OITAmericas Informes Técnicos
12:00 a 12:50 El bosón de Higgs no te va a hacer la cama / Inteligencia física Salón 1, planta baja, Expo Autor: Javier Santaolalla Editorial: Colofón
Voces de barro / Voces de piedra / Mentiras y verdades de la arqueología en México Salón 2, planta baja, Expo Autor: Eduardo Matos Moctezuma Editorial: Instituto Nacional de Antropología e Historia
El soñador desconocido Salón 4, planta baja, Expo Autora: Laini Taylor Editorial: Juvenil / PRH
La habitación prohibida
Salón 8, Área Nacional, Expo Autora: Sasha Grey Editorial: Grijalbo / PRH
La luz de la conciencia. Un viaje por nuestra realidad espiritual
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Lucas Cervetti Editorial: Koan
Cultura y educación para la paz
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Xicoténcatl Martínez Ruiz y Silvia Lizette Ramos de Robles Editorial: Instituto Politécnico Nacional
Colección Nuevas tendencias del derecho mexicano
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Eber Betanzos Editorial: Tirant Lo Blanch México
Colores de Libertad
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Miguel Pulido Presentan: Alexandra Haas y Tania Ramírez Editorial: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
Plan de educación y cultura ambiental del estado de Jalisco Salón D, Área Internacional, Expo Autores: varios Presentan: Víctor Bedoy, Alejandro Juárez Aguilar y Ma. Magdalena Ruíz Mejía Editorial: Semadet
Revista Argumentos. Premio Miroslava Breach. Sistema de poder y violencia contra periodistas en América Latina Salón C, Área Internacional, Expo
©Porto Editora
Ana Luísa Amaral
César Mallorquí
Autores: Javier Esteinou, Patricia Ortega y Guiomar Rovira Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
La evolución femenina y su nueva cultura emocional
Desconfianza. El naufragio de la democracia en México
Salón E, Área Internacional, Expo Autores: Leonardo da Jandra, Guillermo Fadanelli y Luis Muñoz Oliveira Presentan: Arnoldo Kraus y Juan Guillermo López Editorial: Lince
Cáncer del cuello uterino. Del diagnóstico a la salud pública
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: Patricia Alonso y Eduardo Lazcano Ponce Presentan: Carlos Oropeza Abúndez, Santos Uscanga y José Antonio Ruiz Moreno Editorial: Instituto Nacional de Salud Pública
12:30 a 13:20 Escápate de las deudas
1 de diciembre
©Pedro Soares
sábado
Mia Couto
Ofelia Medina
Laini Taylor
Los Lectores Presentan
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Elisa Queijeiro Editorial: Independiente
Lo volátil y las fauces Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo 17:30 a 18:20 Autor: Ignacio Padilla Judith Hermosillo Lozano, Alexa Cuando Guaracha, María Fernanda Flores Camacho y Víctor Javier Nava Ramírez Modera: Jorge Volpi Editorial: Páginas de Espuma
Puerto Vallarta 1918-2018, 100 años
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Coordina: Luis Reyes Brambila Presenta: José María Muriá Editorial: Grupo Editorial Vallarta Opina
13:00 a 13:50 Todos los miedos
Salón 5, planta baja, Expo Autor: Pedro Ángel Palou Presenta: Daniel Barrón Editorial: Grupo Planeta
Los fantasmas de Fernando
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Jaime Alfonso Sandoval Presenta: Antonio Malpica Modera: Socorro Venegas Editorial: Fondo de Cultura Económica
FORO FIL 21:00 HORAS
Entrada gratuita
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autora: Cecy Rendón Editorial: Multilibros
Hoy en Módulo de Firma de Libros Área Internacional
11:00 a 11:50
Miguel Gane y Loreto Sesma 12:00 a 14:50
Blue Jeans
Grupo Planeta 13:00 a 15:50
Javier Santaolalla 17:00 a 17:50
Big Van Ciencia Helena González Burón, Oriol Marimón Garrido y Alberto Vivó Porcar
18:00 a 18:50
Mario Guerra Aguilar / PRH 19:00 a 19:50
Leonardo Padura Editorial: Grupo Planeta 19:00 a 20:50
Amalia Andrade Grupo Planeta 20:00 a 20:50
Carlos Cuauhtémoc Sánchez Editorial Diamante
Moonspell Heavy metal
programa general de actividades 2018
35
1 de diciembre
Sandy Faber
Juan Bolea
Margarida Vale de Gato
Alejandro Magallanes
Blue Jeans
El paraíso de las ratas
Águila y sol, este no es un volado
El amor no es suficiente
Narraciones destiladas de héroes, villanos y monstruos
Discusiones sobre el tipo de cambio. El eterno retorno de lo mismo
Salón 4, planta baja, Expo Autores: Luigi Amara y Trino Editorial: Sexto Piso
Almas en juego
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Guillermo Ferrara Editorial: Suma / PRH
Lost en el gabacho
Salón 2, planta baja, Expo Autora: Marisa Ramírez Tavera Editorial: Sélector
El trabajo y su medición. Mis tiempos. Antología de estudio sobre trabajo y género
Salón C, Área Internacional, Expo Autora: Mercedes Pedrero Presentan: María Eugenia de la O, Edith Pacheco Gómez e Ignacio Román Editorial: Miguel Ángel Porrúa / CRIMUNAM
Cuando papá lastima
Salón E, Área Internacional, Expo Autora: Rayo Guzmán Editorial: MileStone
Tamangur
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autora: Leta Semadeni Presentan: Claudia Cabrera y Carlos Augusto González Muñiz Editorial: La Cifra
Paisajes sin habitaciones blancas / El otro nombre de los árboles / La parte profunda
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Brenda Becette, Jorge Gutiérrez Reyna y León Plascencia Ñol Editorial: Editorial Universitaria
Revista Internacional de la Cruz Roja
Salón D, Área Internacional, Expo Autores: varios Presenta: Daniel Cahen Editorial: Cambridge University Press y Comité Internacional de la Cruz Roja
Salón A, Área Internacional, Expo Autora: Laura Medina García Presentan: Carlos Cruz, Richard Gordon y Silvia Singer Editorial: AMAFORE
13:30 a 14:20 Vocabulario de las filosofías occidentales. Diccionario de los intraducibles Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Barbara Cassin Modera: Jaime Labastida Editorial: Siglo XXI
México Conectado, vocaciones conectadas. Aprendizajes y experiencias de una política pública articulada con la universidad
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Coordinan: Luis Alejandro León Dávila, Carmen Enedina Rodríguez Armenta y Alejandra Velasco González Editorial: Universidad de Guadalajara
Monografía de Manzanillo
Salón B, Área Internacional, Expo Autora: Ma. Armida Rosales Castillo Presentan: José Salazar y Teresa Valdés Betancourt Editorial: Asociación Colimense de Periodistas y Escritores
La nueva fiebre del oro
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autora: Aideé Irina Tassinari Azcuaga Presentan: Alejandra Guillén, Iván Gonzáles Vega y Román Munguía Huato Editorial: Gedisa y UACM
16:00 a 16:50 No todos los besos son iguales Salón 5, planta baja, Expo Autor: Élmer Mendoza Editorial: Juvenil / PRH
Un viaje cósmico a Puerto Ficción
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Juan Pablo Villalobos Presenta: Joselo Rangel Modera: Socorro Venegas Editorial: Fondo de Cultura Económica
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: Miguel Alejandro Rivera Presenta: Karenina Saro Editorial: Grupo Editorial Endira
Memoria de un corazón ausente. Historias de vida
ACTIVIDADES ACADÉMICAS Banquete de FIL - o - Sofía Salón México II, hotel Hilton 10:00 a 13:50 Coloquio Internacional sobre Biodiversidad, Recursos Naturales y Sociedad “Agroecología y agricultura sustentable” Salón México II, hotel Hilton 17:00 a 19:50 Consultar programa completo en www.fil.com.mx y en pantallas electrónicas en Expo
Proyecto Diodati
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Jorge Verástegui González Editorial: Fundación Heinrich Böll México y El Caribe
Alquimia
Las márgenes sombrías
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: Paolo Mario Moretto Piovesán Presentan: Dulce María Aparicio, Sergio López Arciniega y Maricarmen Tinoco Editorial: Kosmos
El día que decidí ser libre...
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: Rui Cóias Presentan: Blanca Luz Pulido y Víctor Rojas Editorial: El Errante Editor
No te compliques
Salón A, Área Internacional, Expo Autora: Loretta Valle Editorial: Rotor
Salón 3, planta baja, Expo Autor: Mario Guerra Editorial: Aguilar / PRH
De mi alma a la tuya / Denuncia en llamas y otras manifestaciones
Marathon
Empoderamiento ciudadano a través de la tecnología
¡Ya supérenlo! El sexenio de Peña en 100 caricaturas; no, menos, como 250
Salón E, Área Internacional, Expo Autores: Lucio Albirosa y Viviana Baldo Editorial: Huentota Ediciones
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Raúl Salinas de Gortari Editorial: Multilibros
16:30 a 17:20 1968. El año que transformó al mundo
Salón 7, Área Nacional, Expo Compila: Ángeles Magdaleno Presentan: Eduardo Limón y Alejandro Rosas Editorial: Grupo Planeta
Libertad, igualdad, Internet
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autores: Tommaso Edoardo Frosini, Luis Efrén Ríos Vega e Irene Spigno Editorial: Tirant Lo Blanch México
Tres Haijines
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Abdías Contreras Uribe y Abdías Contreras Ortiz Editorial: Brújula de Papel
Zarzuela. Síntesis ilustrada
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Autor: Manuel Rajal Fernández Presentan: Plácido Domingo y Gerardo Kleinburg Editorial: Universidad de Guadalajara Transmisión en vivo por Facebook
Nicaragua cuenta
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Presentan: Juan Bolea, Ignacio Escuín y Mario Martz Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
¡No te calles!
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autores: Fa Orozco, Javier Ruescas y Benito Taibo Editorial: Juvenil / PRH
feria internacional del libro de guadalajara
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Literoblastos Editorial: Acento
Salón E, Área Internacional, Expo Autores: Linda Báez Lacayo, Alexandra Campos-Hanon, Laura Echevarría , Roslyn Ison y Teresa Piazza Presenta: Celso Santajuliana Editorial: Narratio Aspectabilis
17:00 a 17:50
36
©Ester Ramón
©Nuno Henriques
sábado
Salón 8, Área Nacional, Expo Autor: Jorge Cuevas Presenta: PP Torre Editorial: Grijalbo / PRH
Salón 5, planta baja, Expo Autor: Daniel Camacho Presentan: Santiago Gamboa, Enrique Ibarra Pedroza y L.M. Oliveira Editorial: Grijalbo / PRH
Conexão México - Sem fronteiras pelo mundo... conectando mentes & culturas ACIMA de tudo! Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Presentan: Sonia Miquelin y Dyandreia Portugal Editorial: Editora Rede Sem Fronteiras / ACIMA
Retos y remedios contra la impunidad y corrupción en México
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Arturo Zárate Ruiz Presenta: Andrés Valdez Zepeda Editorial: El Colegio de la Frontera Norte
Busco pareja, ¿es demasiado pedir? Un estudio de las representaciones del deseo en Internet
Salón A, Área Internacional, Expo Autora: Karla Paniagua Presentan: Teresa Carbó y Amelia Suárez Editorial: Bonobos
Séptimo sello… La cueva
Salón C, Área Internacional, Expo Autora: Fátima Iribe Presenta: Néstor Adrián Padilla Editorial: Chiado
17:30 a 18:20 Tarot magicomístico de estrellas (pop) Salón 7, Área Nacional, Expo Autora: Amalia Andrade Presenta: Pablo Guisa Editorial: Grupo Planeta
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autora: Florencia Medici Editorial: UNM Editora
Actúa y trasciende
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autor: Jesús Eduardo Tobías Páder Editorial: Central General
Nutrición cronobiológica y bioenergética III. Personalidad bioenergética. La esencia de toda nuestra existencia Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Iván Chile Martínez Editorial: Palibrio
18:00 a 18:50 La transparencia del tiempo Salón 8, Área Nacional, Expo Autor: Leonardo Padura Presenta: Carlos Puig Editorial: Grupo Planeta
Colección Filosofía y Letras
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Leticia Flores Farfán, Fernando Ibarra y Rosaura Martínez Ruiz Editorial: Almadía / UNAM
Tsunami
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autora: Gabriela Jáuregui Editorial: Sexto Piso
Medicina funcional
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Alexander Krouham Presenta: Deborah Holtz Editorial: Trilce Ediciones
Libro-carpeta. Fotografía o tal vez Alquimistas, los procesos alternativos en la producción plástica en las artes visuales / Monad and the Infinite
Salón C, Área Internacional, Expo Autores: varios Presentan: José de Santiago Silva y Laura González-Florez Editorial: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM / Facultad de Artes y Diseño
La mujer del invierno y otros cuentos (des)moralizantes
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: José Gutiérrez-Llama Presentan: Sigfrido Benítez y José Antonio Durand Editorial: Alharaca
El país de los elefantes blancos. Desastres gubernamentales que nos costaron millones (y cómo prevenirlos) Salón E, Área Internacional, Expo Autor: Julio Franco Corzo Editorial: IEXE
En ambos bordes / Loboluneando / Bajo la fronda de mis recuerdos / Cola de tigre Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Anja Aguilera, Gina Kincowitch y Miguel Reinoso Editorial: Luz Vesania
1
Artes visuales de diciembre
Lo que cuentan las paredes: Almada Negreiros y la pintura mural Elena Reygadas
Joselo Rangel
Manuel Falcón
18:30 a 19:20
Revista Folios, número 33
¿Quiénes son es@s niñ@s, es@s jóvenes, que llegan a la escuela?
Cómo explicar genética con un dragón mutante / Cómo explicar física cuántica con un gato zombie
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Autor: Big Van Ciencia Presentan: Helena González Burón, Oriol Marimón Garrido y Alberto Vivó Porcar Editorial: Alfaguara
El Ojo de Vidrio
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: Antonio Ortuño Presenta: Juan Pablo Villalobos y Francisco Payó González Modera: Socorro Venegas Editorial: Fondo de Cultura Económica
Anoche en las trincheras
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autor: Alberto Villarreal Presenta: Valentina Trava Editorial: Grupo Planeta
Charlas de café III
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autores: Héctor Alberto Camacho y Angélica Domínguez Editorial: Proyección Literaria
Músicos independientes mexicanos y sus facetas socioeconómicas: de la creación al concierto en vivo Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Cristian Daniel Torres Osuna Editorial: Universidad Autónoma de Sinaloa, Universum
Cosas de ángeles
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autora: Marta Sánchez Editorial: Dunken
19:00 a 19:50 Debe ser un malentendido
Salón E, Área Internacional, Expo Autora: Coral Bracho Presenta: Alberto Ruy Sánchez Editorial: Ediciones Era
Rosetta
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autora: Elena Reygadas Editorial: Sexto Piso
Tierra Adentro. Literatura para navegar: Portugal é Fixe!
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: varios Presentan: Mijail Lama y Margarida Vale de Gato Modera: Jorge Vázquez Editorial: Secretaría de Cultura
Buscadores de sueños
Salón 8, Área Nacional, Expo Autores: Eduardo Burgos Ruidías, Karen Salas, Carlos Cuauhtémoc Sánchez, Pau Treviño y Flory Vargas Editorial: Diamante
Entre las sábanas. Relatos eróticos para no dormir Salón D, Área Internacional, Expo Autora: Liliana Rodríguez Presentan: Nicolás Alvarado, Aura González y Mauricio Volpi Editorial: Panorama
Salón A, Área Internacional, Expo Autores: Sergio Ortiz Leroux y José Woldenberg Presenta: Guillermo Alcaraz Cross Editorial: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
19:30 a 20:20 Un mar de piedras
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Raúl Zurita Presenta: Silvia Eugenia Castillero Modera: Nelly Palafox Editorial: Fondo de Cultura Económica Chile
La ciudad oculta
Salón 7, Área Nacional, Expo Autor: Héctor de Mauleón Presenta: Ángeles Mastretta Editorial: Grupo Planeta
Entrega del Premio Ruy Pérez Tamayo
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Presentan: Héctor Arita, Ruy Pérez Tamayo y Raúl Rojas Modera: Juan Carlos Rodríguez Aguilar Editorial: Fondo de Cultura Económica
La distancia entre nosotros
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autora: Reyna Grande Editorial: V&R Editoras
AMLO
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autor: José Agustín Ortiz Pinchetti Editorial: Harper Collins México
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Autores: José Machado Pais y José Antonio Pérez Islas Editorial: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Daniel Méndez Antillón Presenta: Fernando Barba Editorial: Wyrd
Principio de Pascal / ABC de la XYZ
Salón D, Área Internacional, Expo Autores: J.J. Aboytia y Askari Mateos Presentan: Gilma Luque y Karla Martínez Editorial: Nortestación / Sur Plus
Laura Méndez de Cuenca (1853– 1928): nueve estampas en torno a una escritora singular
Entre tintas… Tinto 5
Esta exposición-ensayo no sólo muestra la influencia del Barroco en la obra de la artista plástica Ana Hatherly (1929-2015), sino la forma como lo influenció, alejándose del formalismo superficial que definía a esta corriente como exceso decorativo.
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Presentan: Regina Arauz García, Iliana Hernández Arce, Mónica Gómez Lasso y Karla Medrano Editorial: Independiente
La lucha por la abundancia
Salón E, Área Internacional, Expo Autor: Sergio Esquerra Presenta: Ricardo Sánchez Riancho Editorial: Libros del Marqués
PRESENTACIONES
El fiel difunto
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autor: Germano Almeida Presentan: Felipe Ponce y Jacqueline Santos Editorial: Ediciones Arlequín
Libro inédito en español: collages
1,2- Ana Hatherly (1929-2015). Serie A Romã, sin fecha. Fotografías: Paulo Costa - FCG
Ana Hatherly y el Barroco: en un jardín hecho de tinta
DE LIBROS PARA NIÑOS
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autora: Silvia Olmedo Editorial: Aguilar / PRH
Josefa de Ayala (Josefa de Óbidos) (1630-1684). Fotografía: Dirección-General del Patrimonio Cultural / Archivo de Documentación Fotográfica. José Pessoa
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autora: Leticia Romero Chumacero Presenta: Socorro Guzmán Muñoz Editorial: Gedisa / UACM
No eran letras, eran hormigas
A dos pasos de la locura
Instituto Cultural Cabañas Cabañas 8, Plaza Tapatía, Guadalajara Centro Del 22 de noviembre de 2018 al 3 de febrero de 2019
El viaje del héroe
20:00 a 20:50 Salón 1, planta baja, Expo Autores: Arnoldo Kraus y Alejandro Magallanes Editorial: Sexto Piso
Un fascinante recorrido por los murales del pintor portugués José de Almada Negreiros (1893-1970), los cuales destacan por su tamaño, su contenido político y por ser testigos de un posible diálogo con la pintura mural de América Latina.
Museo de las Artes MUSA Av. Juárez 975, planta baja, Guadalajara Centro Del 23 de noviembre de 2018 al 3 de febrero de 2019
12:30 a 13:20 Chanclas chuecas 3
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: Edgardo Arias Rentería Editorial: Brújula de Papel
16:30 a 17:20 Oliver y la cultura de la paz
Salón B, Área Internacional, Expo Autor: Antonio Ramos Revillas Presenta: Adolfo Córdova Editorial: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
Variaciones sobre una tradición: de los pañuelos de amor a los bordados con poesía En este año en que Portugal es el Invitado de Honor de la FIL, se presenta una exposición que parte de un objeto tradicional portugués –el pañuelo de amor– en el cual se fueron transmitiendo mensajes de amor a lo largo de los tiempos. Museo Regional de Guadalajara Calle Liceo 60, Zona Centro Del 23 de noviembre de 2018 al 3 de febrero de 2010
EVENTOS ESPECIALES
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autora: Anaïs Nin Presenta: Andrés de Luna Editorial: Cal y Arena
Debate Mar Adentro 10:00 a 11:50
INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
El paisaje: métodos y reflexiones de análisis
New Suns: pintura, género y arte contemporáneo internacional
Consentim(i)ento — La pérdida del Paraíso
19:30 a 20:50
Un “manifiesto” escrito a partir de extractos de varios sermones del padre António Vieira y de la obra de fray Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Aunque separados en el tiempo por más de 130 años, ambos autores describen la opresión ejercida sobre los indígenas de las tierras ocupadas por españoles y portugueses. Cada uno, en su época, representan voces contra esas formas de explotación, que hoy en día son denuncias incómodas de nuestros racismos y discriminaciones contemporáneas.
Salón C, Área Internacional, Expo Autores: Martín M. Checa-Artasu y Pere Sunyer Martín Presentan: Margarita Anaya Corona y Estrellita García Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Salón 1, planta baja, Expo
Salón 6, planta baja, Expo
Participan: Kris Kuramitsu, Sherin Guirguis, Kenyatta AC Hinkle y Pearl Hsiung Organiza: Páramo Galería
Sábado 1 de diciembre, 20:00 programa general de actividades 2018
37
Actividades Especiales en el
Conjunto de Artes Escénicas (CAE)
Av. Periférico Norte 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan
www.conjuntodeartesescenicas.com
Plácido Domingo con la Orquesta Filarmónica de Jalisco El renombrado tenor, conductor de orquesta y productor español Plácido Domingo regresa a Guadalajara para dirigir la “Misa de Réquiem”, de Giuseppe Verdi, como parte de un merecido homenaje a su madre, la mítica artista vasca Pepita Embil, con motivo del centenario de su natalicio. Lo acompaña la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Coro Municipal de Zapopan y los solistas Maria Katzarava, Nancy Fabiola Herrera, Arturo ChacónCruz y Nicholas Brownlee.
Teresa Salgueiro
Toada de Portalegre
Caracterizada por una voz sumamente vibrante, que podría catalogarse como soprano, Teresa Salgueiro se distingue también por su presencia escénica que resulta brillante, elegante y acogedora. Formó parte del grupo Madredeus de 1986 a 2007, con el que grabó nueve discos y vendió más de cinco millones de álbumes, convirtiéndose rápidamente en un referente de la música portuguesa a escala mundial. 0 Horizonte es el nuevo álbum de su autoría, que representa la afirmación de su faceta como compositora y escritora, expresada en la creación e interpretación de un repertorio original.
Ricardo Ribeiro (izq.) considerado como la mejor voz masculina del fado de su generación, interpretará “Toada de Portalegre”, el poema de José Régio que fue musicalizado por el libanés Rabih Abou-Khalil (der.).
Sala Plácido Domingo Domingo 25 de noviembre, 18:00
Lídia, con la Compañía Nacional de Danza
Empezó a tocar la guitarra portuguesa con sólo quince años de edad, destacando rápidamente entre los jóvenes intérpretes como uno de los instrumentistas más solicitados para acompañar a fadistas, tanto en espectáculos como en grabaciones de discos. Parte de una nueva generación de instrumentistas de fado con una formación musical muy vasta, hoy en día es considerado uno de los máximos exponentes del género, con un estilo propio marcado por la fluidez, versatilidad y simplicidad de fraseado que caracteriza a la mejor música popular.
La coreografía de Paulo Ribeiro, Lídia, con música original del compositor Luís Tinoco, hace honor a un nombre mayor de un personaje recurrente en toda la poesía europea. En la literatura portuguesa ha sido inspiración para poetas como Almeida Garrett, Filinto Elísio, Natalia Correia y escritores como José Saramago. Pero es, sobre todo, a Ricardo Reis al que quedará íntimamente asociada. En la poética de este heterónimo pessoano, Lídia es un pretexto para hacer oír su propia voz. Es una mujer sin derecho a respuesta, pero a quien él aconseja el disfrute del tiempo como el correr de un río. Sala 2 Martes 27 y miércoles 28 de noviembre, 21:00
By Heart con Tiago Rodrigues ©Andrei Tulnov
Sala 3 Lunes 26 de noviembre, 20:30
©Derechos reservados
Concierto de José Manuel Neto
©Rodrigo de Souza
Sala 2 Viernes 30 de noviembre, 21:00
El concierto que acompañará la Orquesta Filarmónica de Jalisco y el percusionista estadounidense Jarrod Cagwin, será el encuentro entre el fado y los ecos de la tradición musical libanesa, dirigido por Jan Wierzba. Un espectáculo exquisito que Portugal ofrece al público de la FIL.
©Hugo Moura
©Nación Imago
Sala Plácido Domingo Domingo 2 de diciembre, 20:00
En By Heart, Tiago Rodrigues les enseña un poema a diez personas, mientras va deshebrando historias que demuestran la importancia de la transmisión, del invisible contrabando de palabras e ideas que sólo el retener un texto en nuestra memoria puede conseguir. Se trata de una pieza que versa sobre un teatro que se asume como ese lugar de transmisión de lo que no se puede contabilizar en metros, euros o bytes. Es sobre el escondite seguro que los textos prohibidos han encontrado siempre en nuestros cerebros y en nuestros corazones, como una garantía de civilización, incluso en los tiempos más bárbaros y desolados. Sala 4 Jueves 29 y viernes 30 de noviembre, 21:00
programa general de actividades 2018
41
2 de diciembre
©Edu León
domingo
Benito Taibo
ESTELARES Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez a Benito Taibo
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
17:00 a 17:50
Participan: Rosa Beltrán, Diego Petersen Farah, Andrés Ruiz y Benito Taibo Transmisión en vivo por Facebook
Conferencia: “Diplomáticos y escritores: dos miradas complementarias en un mundo cambiante” Salón 3, planta baja, Expo
17:30 a 18:20
Participa: Roberto Ampuero
Premiación del Concurso Cartas al Autor inspiradas en Al final, las palabras Salón 1, planta baja, Expo 13:00 a 14:50 Participa: Antonio Malpica Organizan: FCE, SEMS y FIL Guadalajara
Erotismo y crimen. Literatura de Aragón Salón Elías Nandino, planta alta, Expo
18:00 a 18:50
Participan: Marina Heredia y David Lozano Garbala Presenta: Juan Bolea Organizan: Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón y FIL Guadalajara
Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América Lectura de textos a cargo de sus autores Salón 1, planta baja, Expo
18:00 a 19:50
Participan: Liliana Ancalao, Manuel Espinosa Sainos, Miguel Rocha Vivas, Mikeas Sánchez y Arysteides Turpana Mesa de Debate sobre el Programa Cultural Indígena Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo
16:00 a 16:50
Nuno Júdice
María Fernanda Ampuero
Antonio Malpica
Raúl Zurita
Participan: Octavio Arbelaez, John Kampfner y Danilo Santos de Miranda Modera: Francisco Serrano Organiza: Cultura de la Universidad de Guadalajara
Presenta: María Elena Limón Editorial: Prometeo Editores
Abecedario del Liderazgo. Conceptos clave para ejercerlo
Saga de los terrestres I y II / El asesino de Noxpoint
¿Qué universidades necesita el siglo XXI? Reflexiones a cien años de la reforma de Córdoba
Al otro lado del túnel. La cobertura periodística de la fuga, la recaptura y la extradición del Chapo Guzmán
Actividades del Gobierno de la Ciudad de México Salón 2, planta baja, Expo Conferencia Magistral: “Derechos culturales y políticas públicas”
11:00 a 12:10
Participan: Déborah Chenillo Alazraki, Bolfy Cottom, Martin Alejandro Levenson, Mara Robles Villaseñor y Eduardo Vázquez Martín Conferencia Magistral: “Los hilos de la historia, la ciencia y la cultura; con enfoque social y humano”
12:15 a 13:50
Participan: Salvador Martínez della Rocca y Pedro Valtierra Conferencia Magistral: “50 años: el pasado nos enseña, el presente nos exige y el futuro nos demanda”
17:00 a 18:50
Participan: Ricardo Raphael, José Reveles y Carolina Verduzco
Coloquio sobre desaparición de personas (CEDHJ)
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Panel de Diálogo: “La situación actual de la desaparición de personas en México”
17:30 a 18:30
Participan: María Guadalupe Aguilar Jáuregui, Ximena Antillón, Jacobo Dayán Askenazi, Yolanda Morán Isais y Luis Efrén Ríos Vega Modera: Javier Perlasca Chávez Panel de Diálogo: “La situación internacional de la desaparición de personas en México”
18:30 a 19:20
Participan: Barbara Frey, Rainer Huhle e Irene Spigno Modera: Carmen Salazar Rodríguez Declaratoria final
19:20 a 19:30
Participan: Alfonso Hernández Barrón y Luis Efrén Ríos Vega Organiza: Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco
Participan: Liliana Ancalao, Juan Gregorio Regino y Miguel Rocha Vivas
Salón de la Poesía
*Actividad con prerregistro Planta alta, Expo
17:30 a 18:20
Participa: Tedi López Mills Presenta: Pablo Piceno Hernández
19:00 a 19:50
Participa: Nuno Júdice Presenta: Jeannette L. Clariond
FOROS Y ENCUENTROS Lo que Huberto Batis nos dejó
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo
18:00 a 18:50
Participan: Mauricio Montiel Figueiras y Alberto Ruy Sánchez
La cultura como agente transformador: hacia una cultura de paz y equidad social Auditorio, hotel Hilton
17:00 a 18:30
42
PRESENTACIONES DE LIBROS 10:00 a 10:50 Vistmond. El cuartel de los sueños Foro FIL, Expo Autor: La Bala Editorial: Altea / PRH *Actividad con prerregistro
10:30 a 11:20 El factor de la vivienda en México: de la institucionalidad del Estado al mercado financiero Salón B, Área Internacional, Expo Autor: José Luis Valencia Abundis Editorial: Universidad de Guadalajara
11:00 a 11:50 El águila de barro: retrato de una candidata Salón C, Área Internacional, Expo Autor: Alberto DeCasillas
feria internacional del libro de guadalajara
Salud bioética y derechos humanos, un compromiso universitario
Salón D, Área Internacional, Expo Autora: Iliana Córdoba Jiménez Presentan: Eduardo Gómez Sánchez y Patricia Yokogawa Teraoka Editorial: Amate
Las batallas de un corazón / Lavandas para ti / El amante de prostitutas
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autores: Julio César Ocaña, Andrea Soberanis y Alejandro Valenzuela Presenta: Karenina Saro Editorial: Grupo Editorial Endira
El gran libro de la caca
Salón E, Área Internacional, Expo Autor: Guillermo Guerrero Editorial: Sélector
Problemas públicos. Controversias y aportes contemporáneos Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Coordina: Alicia Márquez Murrieta Presentan: Gabriel Mendoza Zárate y Martín Paladino Editorial: Instituto Mora
11:00 a 12:50 Encuentro de autores independientes
Salón 1, planta baja, Expo Autores: varios Editorial: Independiente
12:00 a 12:50 Mis pastelitos
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Autor: Mis pastelitos Editorial: Altea / PRH *Actividad con prerregistro
El viajero de los sueños (El imperio de Shankara 1) Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Juan Miguel Zunzunegui Editorial: Grijalbo / PRH
Travesía de luz y ausencia / Pérdida de Texas / Antología de poesía y cuento / Antología del primer Concurso Nacional de Cuento
Salón E, Área Internacional, Expo Autores: Maribel Benítez, Elisa Guadalupe Cuevas Landero y Martha Rosa Esquinca Díaz Presenta: Cristina Liceaga Editorial: Escritoras Mexicanas
Ciudad y belleza
Salón A, Área Internacional, Expo Autores: Víctor Isolino Doval y José Antonio Lozano Editorial: Tirant Lo Blanch México
Corazón de mar
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autor: María Elvira Hawley Dávila Presentan: Edmee Pardo y Gaby Vargas Editorial: Independiente
Salón C, Área Internacional, Expo Autor: David Villanueva Lomelí Presenta: Julio Franco Corzo Editorial: IEXE
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: varios Editorial: Universidad de Guadalajara / Universidad de Alcalá
La confusión / El quinto cristal / Intentos fallidos
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autores: Ricardo Pedroza, Inés Récamier y Andrés Sadek Presenta: Karenina Saro Editorial: Grupo Editorial Endira
12:00 a 13:50 Inspirar para trascender
Salón 6, planta baja, Expo Autores: Adriana Corona, Francisco González, Benjamín Mundo, Arturo Quintero y Vicente Yanes Presenta: Paulina Sánchez Editorial: Ser Editorial
12:30 a 13:20 El coleccionista de sombras / Todas las guerras del mundo / ¡Un ángel! Otros cuentos y relatos Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autores: Luis Manuel Hernández, Héctor Montes García y Pita Raygoza Editorial: Proyección Literaria
Grandes temas difíciles de creer Salón 7, Área Nacional, Expo Autor: Sergio Sepúlveda Editorial: Ediciones B / PRH
Días de sal / Amar escribirte
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Adriana Robles Castellanos Editorial: Autores Unidos Meraki
Misión divina
Salón B, Área Internacional, Expo Autora: Michelle Rivera Presenta: Pável Cortés Editorial: Aquamatista
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Autores: Zelá Brambillé y Janeth G.S. Editorial: Oz Editorial
Salón E, Área Internacional, Expo Presentan: Alejandro Almazán, José Alfredo Ceja, Daniel de la Garza, Elba Díaz Cerveró y Mario Hueso Editorial: Tirant Lo Blanch
Derecho cultural
Salón C, Área Internacional, Expo Autores: varios Presenta: Luis Cacho Editorial: Secretaría de Cultura / Porrúa
13:30 a 14:20 Mentalidad de tiburón: las 13 leyes Salón 7, Área Nacional, Expo Autor: Manuel Sotomayor Landecho Editorial: Multilibros
Aplicación y fundamento del criminodiagnóstico en la criminología clínica
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autoras: Mara Isabel Camarena Rocha y Lourdes Andrea Linton Padilla Presenta: Jorge Arturo Parra Téllez Girón Editorial: Porrúa
16:00 a 16:50 Lector a domicilio
Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Autor: Fabio Morábito Editorial: Sexto Piso
La muerte del ruiseñor
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Carlos Martín Briceño Presentan: Adolfo Calderón Sabido y Sara Poot Herrera Editorial: Ediciones B
En cada rincón del Instituto Cultural Cabañas quedaron las risas y lágrimas de niños y niñas del Hospicio Cabañas
13:00 a 13:50
Salón E, Área Internacional, Expo Autora: Teresa Cabañas Durán Presentan: Luis Miguel Castillo Martínez y Alejandrina Escoto Editorial: Independiente
El príncipe del Sol
Arquitectura crítica
Los olvidados con mentalidad imperfecta
De libros ingeniosos de la Biblioteca Palafoxiana y de un manuscrito de Leyes
Salón 4, planta baja, Expo Autora: Clau Reads Books Presenta: Raiza Revelles Editorial: Grupo Planeta
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autores: Gregorio Katz y Eduardo Lazcano Ponce Presenta: Carlos Oropeza Abúndez Editorial: Instituto Nacional de Salud Pública
Patronaje y alta costura infantil
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autora: María Elena Deústua Ramírez Editorial: Independiente
Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Lorenzo Rocha Presenta: Santiago Fernández de Caleya Editorial: Turner
Salón C, Área Internacional, Expo Autores: Diana Jaramillo y David Villanueva Lomelí Presentan: Héctor Hernández, José Mata Temóltzin y Mario Alberto Mejía Editorial: Auditoría Puebla
Privilegiada por elección
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Ivonne Díaz de Sandi Chávez Presentan: María Asunción
David Lozano Garbala
Juan Miguel Zunzunegui
Aramburuzabala Larregui, Marisa Lazo Corvera, José Medina Mora Icaza y Alfonso Urrea Martín Editorial: LID Editorial Mexicana
Donde termina el mar
Tecnologías en la Universidad
Salón 3, planta baja, Expo Coordina: Carmen Enedina Rodríguez Armenta Editorial: Universidad de Guadalajara
16:30 a 17:20
Salón Alfredo R. Placencia, planta alta, Expo Autora: Claudia Marcucetti Editorial: Grupo Planeta
La revolución de los espíritus Salón D, Área Internacional, Expo Autor: Alejandro Rosas Presenta: Paola Morán Editorial: Turner
Luis Miguel, el gran solitario
Oración de la Raíz / En el hoyo funky
Turismo residencial en México. Comportamientos socioespaciales
La cuarta transformación. Régimen y sistema de partidos en el México del siglo XXI
Salón 7, Área Nacional, Expo Autora: Claudia de Icaza Presenta: Larisa Curiel Editorial: Indicios
Salón B, Área Internacional, Expo Autora: Nora Bringas Rábago Presenta: Basilio Verduzco Chávez Editorial: El Colegio de la Frontera Norte
El ABC de los remates inmobiliarios
Salón Agustín Yáñez, planta alta, Expo Autores: Marco Vinicio Ayuzo González y Daniel Valdovinos Romo Presentan: Jaime Romo García y Ubaldo Valdovinos Manríquez Editorial: Ediciones Fiscales Isef
Malebolge / Novecientos noventa y nueve / Fe de erratas / ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway? Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autores: Cástulo Aceves, Ruy Feben, José Miguel Tomasena y Édgar Velasco Presenta: Antonio Marts Editorial: Paraíso Perdido
17:00 a 17:50 Guerrillas
Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Autor: Jon Lee Anderson Editorial: Sexto Piso
Hoy en Módulo de Firma de Libros Área Internacional 11:00 a 11:50
Liliana Rodríguez Panorama 15:00 a 15:50
Manuel Sotomayor Landecho Multilibros 17:00 a 17:50
Raúl Zurita Fondo de Cultura Económica
2 de diciembre
©Derechos reservados
domingo
Salón A, Área Internacional, Expo Autor: Neri Tello Presenta: Gustavo Íñiguez Editorial: Mantis / La Zonámbula
Salón 1, planta baja, Expo Autor: Luis Cisneros Quirarte Presentan: Ismael del Toro Castro y Enrique Ibarra Pedroza Editorial: Ediciones de la Noche
FORO FIL
Talento humano con ritmo y armonía. Metodologías y herramientas probadas de desarrollo humano para las organizaciones
21:00 HORAS
Entrada gratuita
Salón C, Área Internacional, Expo Autores: José Luis Gallardo, Ulises Montiel y Ulrich Thoma Kiwus Presenta: Julio Franco Corzo Editorial: IEXE
Arreola Vale. Sus mejores conversaciones
Salón 4, planta baja, Expo Autora: Teresa Vale Presentan: Nicolás Alvarado, Alonso Arreola, Miriam Bachés, Miguel Ángel Porrúa y Martha Sosa Editorial: Miguel Ángel Porrúa
17:00 a 18:20 Los 80 años del INAH. Lo que ha sido y las perspectivas a futuro
Salón José Luis Martínez, planta alta, Expo Presentan: Alicia Barabas, María Teresa Franco, Antonio García de León, Eduardo Matos Moctezuma y Diego Prieto Editorial: Instituto Nacional de Antropología e Historia
17:30 a 18:20 Utopía y acción de fray Antonio Alcalde. 1701-1792
Salón 7, Área Nacional, Expo Autores: Juan Real Ledezma y Ernesto Villarruel Alvarado Presentan: Tonatiuh Bravo Padilla, Miguel Ángel Navarro Navarro y José Francisco Robles Ortega Editorial: Universidad de Guadalajara
Reflejos encontrados
Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo Autora: Maj Lindström Editorial: Editorial Universitaria
Desarrollo sustentable y calidad de vida: retos para el norte de México
18:00 a 18:50 Aplauso perdido
Salón D, Área Internacional, Expo Autores: Daniel Kerner y Carlos Petersen Editorial: Turner
18:30 a 19:20 Así se quebró Ocampo
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autor: Narciso Bassols Compila: Hermilo López Bassols Presentan: Miguel Ángel Navarro Navarro y Medardo Serna González Editorial: San José
PRESENTACIONES DE LIBROS PARA NIÑOS
13:30 a 14:20
Katia Guerreiro y mariachi Los Tapatíos Fado/mariachi
BIG VAN CIENCIA EN LA CIUDAD Domingo 2 de diciembre 17:00 a 18:00 Participan: Helena González Burón, Oriol Marimón Garrido y Alberto Vivó Porcar Unidad Habitacional Infonavit Independencia Calle Monte Rosas esq. Calle Sierra Leona
A la mar, poesía para niños
Salón Antonio Alatorre, planta alta, Expo Autora: Miraceti Jiménez Presentan: María Baranda y Victoria Treviño R Editorial: El Errante Editor
ACTIVIDADES ACADÉMICAS EVENTOS ESPECIALES Actividades de la Tercera Edad Presentaciones Salón México II, hotel Hilton 9:00 a 14:50
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales Salón Juan José Arreola, planta alta, Expo 11:30 a 12:20 Consultar programa completo en www.fil.com.mx y en pantallas electrónicas en Expo
Salón B, Área Internacional, Expo Autora: María Eugenia González Presenta: Asmara González Rojas Editorial: El Colegio de la Frontera Norte
programa general de actividades 2018
43