2
1
4 3
Tarón Cepas Centenarias 2010 4
1
Enate Chardonnay-234 en el Washington Post; y Enate Cabernet-Cabernet 2010 A la aún reciente alegría de su selección como “uno de los 5 vinos recomendados para el Otoño” en la sección Lifestyle del influyente periódico norteamericano The Washington Post, la excelente versión Chardonnay –sin madera– de la prestigiosa bodega de la D.O. Somontano, su Enate Chardonnay-234 [1] (etiqueta ilustrada con cuadro del pintor altoaragonés, Pepe Cerdá) ha unido dos Medallas de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles y en Le Challenge International du Vin 2013 (Francia). Estos éxitos internacinales son, a su vez, preludio de buenas nuevas nacionales, sustanciadas en la presentación de su emblemático Enate Cabernet-Cabernet 2010 [1]. Vestido en su etiqueta con una pintura original para Enate del artista alemán Erwin Bechtold, este vino procede de uvas 100% Cabernet Sauvignon seleccionadas en los viñedos de sus fincas de Barraón y Salas Bajas. Tras una vendimia pausada, este tinto fue vinificado en depósitos de acero inoxidable, efectuando su fermentación a 24ºC y macerando con las pieles durante 3 semanas. El vino se descubó a barrica nueva de roble francés, donde realizó la fermentación maloláctica y una crianza de 18 meses, estabilizándose posteriormente en depósito hasta su embotellado en febrero de 2013. Esta fusión de los mejores cabernets de las viñas de Enate ofrece un toque serio y atlántico, junto a un carácter más mediterráneo, goloso y adulador, corroborando que el Somontano da cobijo a Cabernets grandes, elegantes y emotivos.
52
Prada a Tope presenta Palacio de Canedo Maceración 2013 Prada a Tope, la emblemática referencia vinícola y gastronómica por excelencia de la comarca leonesa del Bierzo, acaba de presentar su tinto joven de maceración carbónica y ecológico Palacio de Canedo Maceración 2013 [2]. Tras una vendimia larga y tardía, en la que la entrada de la uva a la bodega vino condicionada por los numerosos días de lluvia, la edición de este año (25.000 botellas de 0,75 litros, elaboradas a partir de uvas de Agricultura Ecológica) de Palacio de Canedo Maceración 2013 llega fiel a su cita anual mostrándose más equilibrado y varietal, con una graduación alcohólica razonable. Se presenta a la vista de color rojo violáceo, ofrece un aroma de buena intensidad, con sensaciones frutales y muy florales, destacando las notas de violeta. Su boca se exhibe fresca y con una expresión frutal intensa, además de un buen equilibrio entre acidez y alcohol que invitan a seguir bebiendo. Temperatura de servicio: 14-16ºC. Ideal para maridar con: Chacinas Bercianas (chorizo, cecina...) y por supuesto con botillo. También es indicado para carnes, pastas y quesos.
Bodegas Tarón nace de la suma de cuatro pequeños pueblos de la Rioja Alta (Tirgo, Cuzcurrita de Río Tirón, Sajazarra y Villaseca) que han puesto en común viñedos y todo el conocimiento acumulado durante generaciones para poner en marcha un proyecto ilusionante en el que compartir con el mundo lo que mejor saben hacer, el vino. Fruto de esta pasión por su tierra y por las cosas auténticas surge Tarón Cepas Centenarias 2010 [3], elaborado con uvas de la variedad Tempranillo de más de 100 años. Cada cepa de este terroir muy especial, al abrigo de los Montes Obarenes, aporta tan sólo unos pocos racimos, lo que ha convertido al vino en un tinto potente, sabroso y con un grato equilibrio de fruta madura y especias. Un vino de calidad excepcional que muestra con carácter y autenticidad lo mejor de esta región. Bodegas Tarón. www.bodegastaron.com
El penúltimo cóctel de los Reyes Magos Esta Navidad, a los Reyes Magos, en vez de dejarles la tradicional copa de anís junto a los zapatos hay que dejarles un trago clásico aderezado con un toque vanguardista. Por ejemplo: Old Fashioned, Ron Cooler, Sparkling Marocco y Caipiroska de pera y lavanda. Esta propuesta de FizzBartenders (www.fizzbartenders.com) nos desvela el secreto de los utensilios [4] que emplean sus barmans para hacer estos cócteles de autor: molde para hacer hielo –la importancia de una buena roca de hielo es clave en la definición de un excelente cóctel–; soplete Hotery –fundamental para dar un toque final tostado o caramelizar espumas–; pistola Polyscience –para ahumar de manera rápida y con humo natural–; un Twist Sparkle –sifón para carbonizar las bebidas de manera fácil y divertida–; Sifón ISI –montador de nata al que se incorpora aire mediante cápsulas de aire comprimido, para convertir en espuma casi cualquier mezcla, dulce o salada y fría o caliente, y para infusionar alcoholes o jarabes y acelerar el proceso.
r223’mmxiii
40-53 GASTRONOTICIAS.indd 52
10/12/13 11:27