LAS MARCAS
Cómplices de una velada deliciosa
El emblema de Bacardí es su ron, nacido en 1862, pero actualmente la compañía alberga más de 200 marcas de destilados, como Martini, Bombay Sapphire o Eristoff.
Grup Balfegó gestiona la captura, alimentación, estudio y comercialización del exquisito y apreciado atún rojo, bajo un sistema de estricta sostenibilidad.
Olis Bargalló, elaborados con una cuidada selección de aceituna arbequina, se elaboran con toda la experiencia acumulada de los productores del país.
Cafés Novell se dedica desde 1958 a la selección, la importación, la torrefacción y la venta de café, especialmente con destino a la alta hostelería.
Todos los productos de Carpier, como el salmón o el bacalao, están elaborados con una técnica de ahumado en frío que les aporta los más suaves aromas.
Coca-Cola, nacida en Atlanta, es el producto más popular del mundo y su universo no para de ampliarse con versiones como la Zero y muchos otros refrescos.
Estrella Damm sigue fiel a su receta de 1867, al uso de ingredientes naturales y a un espíritu mediterráneo. La Inedit supone introducir la cerveza en la alta cocina.
Fizz Bartenders son especialistas en lo que se podría denominar como cátering de coctelería, especialmente para eventos profesionales o privados.
Ubicada en el corazón del Penedès, Gramona transforma desde hace 125 años las uvas que cultiva en cavas y vinos con carácter y mucha personalidad.
Koppert Cress cultiva plantas únicas, cada una con un efecto específico en los sentidos y en la gastronomía. Sabor, fragancia, sensación, presentación...
Desde su taller de Suiza, Lindt ofrece su chocolate premium a más de 100 países. Sus maestros elaboran tabletas y bombones, tanto clásicos como innovadores.
En Mas Gourmets se definen como unos auténticos gurmets del embutido, cosa que queda reflejada en sus jamones de bellota , butifarras o ‘llaminets’.
Rougié son dignos representantes del savoirfaire de la provincia francesa del Périgord en cuanto a la elaboración de todo tipo de ‘foies’ de pato y oca.
Torres comenzó como una pequeña bodega de Vilafranca del Penedès y ahora cuenta con más de 1.300 viñedos repartidos por todo el mundo.
Triticum tiene como objetivo elaborar productos de panadería como lo hacían los abuelos, pero aprovechando las nuevas tecnologías productivas.
MARTA JORDI
El atún fresco, el jamón, los ‘foies’, el bogavante azul, los ahumados, el pan, los aceites, los berros, los cafés, los bombones... La cena con la que concluye cada edición de la gala Català de l’Any no sería lo mismo sin la presencia de estos exclusivos productos y sus marcas proveedoras.
LAS FIRMAS COLABORADORAS
Un escaparate gastronómico exclusivo e irrepetible Diversas empresas aprovechan la repercusión pública de este acontecimiento para dar a conocer sus productos Darío Reina II MONOGRÁFICOS
N
o cabe duda de que la entrega del premio Català de l’Any se ha convertido en un acontecimiento que va mucho más allá del propio galardón. Tanto o más importante que conocer el nombre de la persona que recibe la escultura diseñada por Ricard Vaccaro –este año recayó en la oceanógrafa Josefina Castellví– es disfrutar del Sopar de l’Any, que congrega a la flor y nata de la gastronomía catalana. Como cada año, la ingeniosa cocina de algunos de los mejores chefs del país contó con el apoyo de un gran número de patrocinadores que aportaron una muestra de sus selectos productos. Uno de los estands que acumulaba colas fue el del jamón ibérico de bellota de denominación de origen Guijuelo, con su color rojo intenso, su delicioso aroma y suave sabor. Fue suministrado por Mas Gourmets que, desde hace tres generaciones, difunde su pasión por el embutido. Junto a los expertos cortadores que, con paciencia, iban rellenando platillos de las deliciosas virutas, Mas Gourmets también dispuso unos conos rellenos con minifuets, versión minúscula del fuet tradicional, cuya receta original pertenece al abuelo de Joan Mas i
BOCADOS
bLa deliciosa
‘ganache’ de ‘foie’ combina este producto con nata y ‘sauternes’ bOlis Bargalló
sorprendió con sus diferentes aceites de oliva virgen extra aromatizados
Navarro, el fundador de la empresa. Un nuevo formato que, según Jordi Mas, consejero delegado de la compañía, responde a la “atención que presta Mas Gourmets a las nuevas tendencias gastronómicas y de consumo”. Cerca se encontraba la tabla de Rougié, proveedor de referencia de foie en el ámbito de la hostelería, que presentó un surtido con las propuestas más distinguidas de la casa francesa, tales como el foie entero con yuzú (cítrico japonés muy aromático), el foie de pato entero con dos pimientas y champán, el foie de pato entero con frutos secos, así como la ganache de foie, “elaborada con un 50% de nata, otro 50% de foie y un chorrito de sauternes, un vino dulce francés”. Pero además, fruto de la colaboración entre el chef de Rougié, Joaquim Mallafré, y el cocinero Nandu Jubany (cocinero del restaurante Can Jubany, con una estrella Michelin), la firma sirvió un tartar de bogavante azul con cítricos y nísperos. Un refrescante bocado muy aplaudido por los asistentes. PRODUCTOS DEL MAR. Desde que la cocina japonesa se instauró entre las preferidas de Occidente, cualquier bufet que se precie acostumbra a incluirla. En el Sopar de l’Any, el punto
Variedad y riqueza. Algunos de los productos que los patrocionadores aportaron en el marco del Sopar de l’Any.
oriental lo aportó Balfegó. La empresa –que sitúa su atún rojo en el centro del respeto biológico y como ejemplo de trazabilidad y control exhaustivos– lo dio a probar tanto en formato sushi, como en sashimi y en makis. Sin embargo, para dejar constancia de la versatilidad de este pescado de elevadísima calidad, la firma también se asoció a Jubany para cocinar un arroz con galta de atún rojo Balfegó. Junto a esta marca, Carpier organizó su propia barra, donde fileteó y sirvió algunos de sus productos top: chips de piel de salmón fritas; lomo de salmón ahumado natural; lomo de salmón ahumado marinado al gintónic con ginebra Citadelle; lomo de salmón ahumado envuelto en alga nori; tartar de salmón ahumado; tacos de bacalao ahumado marinados con ajo, olivas y aceite de oliva virgen extra y, finalmente, tostas de pan ahumado con sal ahumada. Tanto el salmón como el bacalao con el que trabaja esta firma proceden de la zona ártica noruega, “llegan frescos,
enteros y con un peso superior a los 12 kilos. Es en las instalaciones de Carpier donde prosigue su ciclo, con el fileteado, el desespinado, el ahumado –muy ligero y realizado con madera de piña de pino piñonero, para que el producto no pierda su personalidad, textura y sabor– y el envasado”, explica Carlos Piernas, director de Carpier.
Sabores y aromas para una noche memorable
ORO LÍQUIDO. Uno de los patrocinadores que repitió este año fue Olis Bargalló. La enseña catalana acudió con diferentes formatos de sus aceites de arbequina y sus vírgenes extra. Además, sorprendieron a los asistentes con algunos aceites con aromas a albahaca, tomillo, ajo, chile, cuatro pimientas o hierbas provenzales. También exhibieron algunos de los vinagres de la compañía, desde el tradicional vinagre de Módena a otros más originales, como el de jerez o los elaborados con las variedades cabernet, riesling o merlot. Para su degustación, los citados pro-
dLindt afirma que el chocolate es un producto con magia, que puede ofrecer placer a todos los sentidos, aunque estos maestros chocolateros suizos recomiendan que sus bombones Lindor, presentes para su degustación en el Sopar de l’Any se dejen fundir en el paladar, poco a poco. Es la mejor fórmula para extraer su sabor intenso y disfrutar de su doble textura deliciosamente suave. Los Lindor están elaborados de chocolate con leche, que rodea un
CAFÉS NOVELL Y CHOCOLATES LINDT
corazón suave y cremoso. Los asistentes al evento pudieron saborearlos después de la cena, junto con un novedoso café que llegó de la mano de la empresa familiar Cafés Novell, que ofreció a los asistentes un exclusivo café certificado. El objetivo primordial de la marca consiste en centralizar el esfuerzo en este tipo de café certificado responsable, un sello que indica una conducta empresarial que preserva las condiciones laborales y sociales de los trabaja-
dores, así como el medioambiente. Cabe destacar que Cafés Novell ha dado un paso adelante en su política de responsabilidad social combinando el Café Responsable Acreditado por UTZ Certified con sus cápsulas biodegradables, que presentan una manera fácil, ecológica y limpia de disfrutar del espresso responsable. Al final de la cena Novell propuso también la degustación de su helado de crema de café, con marca Satisfresing y aderezado con crema de chocolate. De textura soft, hizo las delicias de los apasionados a los sabores auténticos. Las firmas Lindt y Novell elaboran productos basados en su dilatada experiencia y en una cuidada tradición artesana.
ductos confraternizaron con los exquisitos panes de Triticum, que colabora con el Sopar de l’Any desde el año 2009. “Todos nuestros panes siguen un proceso de fabricación muy elaborado, con la utilización de harinas ecológicas, harinas de molino de piedra y fermentos naturales. Son, asimismo, panes de largas fermentaciones, que descansan en telas de lino, que se cuecen en hornos de suela, lo que favorece su crujiente corteza rojiza y su miga alveolada”, describe el gerente de la empresa, Xevi Ramon. Entre los panes más neutros estaba el de campaña (ideal para acompañar el salmón y el foie), la focaccia (para los productos salados) y el de fajol, con su aroma intenso a bosque y tierra mojada. Entre los aromáticos, destacó el xusco de olivas, el de molde energético, el ahumado y el negro, que recuerda a los aromas y las especies de los mercados del siglo XVIII. Completaba esta barra el xusco de cereales (integral perfecto para carnes,
verduras y embutidos) y los de autor, como el pan de vino del Celler de Can Roca o el pan de algas, que fue creado por el chef Ángel de León, del restaurante Aponiente. COMER PLANTAS ENTERAS. Koppert Cress, una de las empresas más innovadoras y sostenibles del mundo vegetal, sorprendió a los asistentes con un viaje imaginario al Japón, sirviendo sus rollitos hechos a partir de hojas de shiso rellenas de una mezcla de microvegetales (como la aclla o el broccocress) con un aliño japonés. Un bocado original que sirvió para refrescar los paladares de los asistentes al ágape. “Todos los microvegetales de la empresa –donde hay productos tan originales como las hojas de ostra, que saben a este marisco– se cultivan en Holanda, son muy saludables por su gran valor nutritivo, y recientemente se están utilizando mucho en coctelería”, puntualiza Annette Abstoss, embajadora de la marca en nuestro país.M