El Periódico de Catalunya

Page 1

DIA 00 DE MES DEL 2013

Páginas especiales

el Periódico

SOPAR DE L’ANY La cena, tipo cóctel, contó con la presencia de múltiples personalidades

Los patrocinadores complementaron el menú con una muestra de sus productos

El cóctel Català de l’Any fue uno de los grandes triunfadores de la noche

MARTA JORDI

LOS VINOS

Una amplia selección de Torres

Multitud. Vista del vestíbulo del Teatre Nacional de Catalunya durante la cena, con el estand de Torres en el centro.

Fin de fiesta con buen sabor de boca Los asistentes al Sopar de l’Any celebran la creatividad de las especialidades allí servidas A. G. II MONOGRÁFICOS

U

na exposición de todos los modelos históricos del Seat Ibiza daba la bienvenida a los asistentes a la entrega del premio Català de l’Any, el pasado martes en el radiante Teatre Nacional de Catalunya (TNC). Vestidos elegantemente, accedían al vestidor principal del recinto donde, tras la entrega del galardón, se celebraría el ya tradicional Sopar de l’Any. Tal y como estaba previsto, el montaje de la cena se realizó mientras los invitados asistían a la gala. Una hora frenética

en la que el luminoso lobby del teatro se transforma en uno de los restaurantes más codiciados, aquel que reúne a algunos de los mejores cocineros catalanes. En este caso eran Joan Roca, Carme Ruscalleda, Nandu Jubany, Fina Puigdevall, Carles Gaig, Sergio Humada, Paco Pérez, Mey Hoffmann, Sergio y Javier Torres, Albert Adrià y Jorge Muñoz y Christian Escribà. Los chefs y sus respectivos equipos se afanaban para hacer el montaje de sus platos o, directamente, para cocinarlos in situ, como fue el caso del arroz servido por Jubany. Lo propio hacían los patrocinadores, encargados de montar las barras de

producto: desde las finísimas virutas de jamón ibérico, a los cortes uniformes de atún y salmón o el montaje de unos delicados rollitos vegetales. Eran cerca de las 23.00 horas cuando los comensales abandonaron el auditorio. Lo hicieron con tanta hambre como curiosidad. Porque uno de los mayores atractivos de la velada es dejarse sorprender por las propuestas juguetonas que allí desfilan: desde un helado de espárragos blancos y trufa –para muchos, el plato estrella de la noche–, hasta el perrito caliente dulce inventado por el pastelero Christian Escribà o el sol de zanahoria con el que la cocinera de Les Cols sorprendió a los comensales. Un auténtico ejercicio de reeducación gustativa y apertura mental. Era simpático ver la camaradería profesada entre los cocineros y sus reacciones al probar las especialidades del otro. Vistos desde fuera, podría decirse que, entre ellos, y a lo largo de los años, se han establecido sólidas amistades. Y que en esta gran familia que compone la élite culinaria catalana no hay espacio para los celos u otros requemores. AMBIENTE DISTENDIDO. Los que buscaban hacer contactos y los que, simplemente, habían acudido para disfrutar de uno de los eventos sociales de

mayor enjundia de la ciudad se entremezclaban en un ambiente distendido, en el que hasta el president Artur Mas se prestó a hacerse fotos con los asistentes que se lo pidieron. Muy cerca, los componentes dels Amics de las Arts –una de las formaciones musicales que amenizaron la gala– parecían sentirse algo fuera de lugar, fieles a su habitual indumentaria, y rodeados de tanto traje. Otros de los rostros populares que tampoco quisieron perderse la cita fueron los televisivos Ariadna Oltra, Quim Masferrer y Xantal Llavina; los políticos Ramon Espadaler (conseller de Interior), Albert Rivera (Ciutadans), Alberto Fernández Díaz (PP) o Jaume Collboni (PSC); las periodistas de TV3 Helena Garcia Melero y Lídia Heredia, quienes presentaron la gala; y multitud de empresarios, representantes de importantes compañías, desde El Corte Inglés, a Borges, pasando por Endesa, Abertis, Damm o el Port de Barcelona. Los más rezagados salieron del Teatre Nacional de Catalunya pasadas las dos de la madrugada, con la corbata más aflojada que cuando llegaron y una sonrisa en su cara. La barra de CocaCola y Bacardí, en colaboración con los especialistas en coctelería Fizz Bartenders, probablemente tuvieron mucho que ver.M

dLa selección de vinos del Sopar de l’Any corrió una vez más a cargo de Bodegas Torres, que desde una isla ubicada en el centro del vestíbulo del Teatre Nacional de Catalunya ofreció a los asistentes una amplia muestra de sus diferentes perfiles de caldos y denominaciones de origen. Así, se pudo escoger entre dos vinos blancos de la Colección de la Familia Torres, el Fransola (DO Penedès) y el Milmanda (DO Conca de Barberà), de gran personalidad y fruto de unas tierras únicas. También un clásico como el Viña Sol (DO Catalunya), el primer blanco que fue sometido a un proceso de fermentación para lograr frescura y aromas. Además, Torres escogió algunos de sus vinos nobles y reservas más significativos, como el Habitat blanco y tinto (DO Catalunya), digno representante de la gama de vinos ecológicos de Torres. O el Gran Coronas (DO Penedès), de los primeros cabernet Sauvignon de Catalunya; el Salmos (DO Priorat), un homenaje a los primeros monjes que cultivaron viñedos en la comarca y que se ha convertido en uno de los tintos más representativos de la familia; o el Atrium Merlot (DO Penedès), ideal para saborear la esencia de la tierra a través de la variedad merlot. No podía faltar otro clásico como el Viña Esmeralda (DO Catalunya), especialmente delicado y aromático, elaborado con moscatel y gewurztraminer. Como curiosidad se podía probar el Natureo, que solamente contiene 0,5 grados de alcohol.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.