Ox 88 macedonia

Page 1

LOS HABITANTES DE LAS TIERRAS ALTAS Existen varias teorías sobre el origen del nombre «Macedonia», pero nos basta con la hipótesis que, basada en el término griego que significaría "habitantes de las tierras altas" en referencia a las makednós, sugiere las altas montañas de la zona. Así es: el 80% del país es

f 86 f

montañoso, y además con una diversidad natural muy bien preservada y protegida, lo que la convierte en una zona emergente para el turismo de aventura, gracias a un puñado de agencias como Macedonia Experience, que tratan de abrir al país a otro tipo de turismo enfocado al deporte en la naturaleza. Para bien y para mal, el turismo no está muy desarrollado en el país, por lo que algunas actividades se realizan en ambientes salvajes en los que no hay asistencia. “Cuando estás en la montaña con clientes sabes que, si pasa algo, estás bajo tu propio riesgo y responsabilidad”, me dice Danko mientras cenamos en un agradable restaurante de Skopje, la capital, la noche antes de comenzar nuestro periplo. “Pero, ¿no es eso la aventura?”, le contesto.

EL MACHU PICHU DE MACEDONIA Los Balcanes son un crisol de culturas y religiones. En una furgoneta cargada hasta los topes nos ponemos de camino al cañón Matka, uno de los grandes atractivos turísticos del país, ya que está a tan sólo 15 kilómetros de Skopje. Aunque me sorprende ver minaretes en prácticamente cada pueblo que atravesamos, pronto me doy cuenta de que responden a la realidad de un

OUTDOOR EN MACEDONIA

EL CORAZÓN DE LOS

BALCANES

Hay lugares en el mapamundi que son como puntos negros en nuestra mente. Países, regiones o zonas que, por distintos motivos, nunca han atrapado nuestra atención como para dedicarle un poco de tiempo a investigar qué hay detrás de esas líneas en el mapa. Ese era mi caso con Macedonia, un país en el corazón de los Balcanes con inmensas posibilidades para el turismo de aventura. ¿Me acompañáis? bTexto y fotos: Fco. Javier Gonzálezc país con una religión mayoritaria de cristianos ortodoxos, pero con un 30% de musulmanes, herencia de la siglos de dominación turca. Un pequeño sendero nos ha de guiar hasta el Monasterio de San Nicolás, donde se encuentra la que es probablemente la escuela de escalada más famosa del país. Atravesamos el río Treska por un pequeño puente antes de comenzar la corta pero dura caminata, con los árboles brillando intensamente con la luz de la mañana. Flores y pájaros. Humedad y sudor. El camino parece enriscarse, y a cada paso se descubren afiladas rocas y bosques frondosos a nuestro alrededor. En algunos puntos panorámicos observamos paredes con escaladores, así como el pequeño monasterio que sirve de faro a nuestro destino. "La escalada está creciendo poco a poco en Macedonia, pero aún nos quedan zonas por descubrir", me comenta Metodi Chilimanov, el segundo guía que se ha unido al grupo, y que nos pide que le llamemos "Meto". En el idílico emplazamiento del monasterio, al que se conoce como el pequeño Machu Pichu de Macedonia, hay varias tiendas de campaña, familias con niños, perros y varios grupos de escaladores revisando su

material. Nuestra llegada coincide con una concentración de escalada en la que reina un ambiente agradable y distendido. Es el lugar perfecto para ello. ¿Listos para escalar? Ver a un grupo de niños me anima. Reflejan la mejor forma de afrontar cualquier actividad ¡jugando! Hay alrededor de 80 vías, tanto de tradicional como deportiva, con grados desde el III hasta el VIII+. La pared más famosa y donde se concentran la mayoría de las vías largas –generalmente de cuatro largos- se eleva con 150 m de roca caliza desde el lago artificial del río Treska en su punto más bajo. “Para nosotros es un lugar muy especial, porque es donde la mayoría dimos nuestros primeros pasos en la escalada”, me dice Meto mientras me asegura al arnés. Hacemos una vía de grado V-, que para mi modesto nivel de escalada es suficiente para recuperar las buenas –y malas- sensaciones: usar las piernas, tomárselo con calma, saber descansar, mirar bien antes de moverse, confiar en los gatos y por supuesto disfrutar de cada pequeño logro, cada pequeño miedo superado. En definitiva: el gratificante ejercicio físico y mental de superar desafíos. “Spanish siesta” me dice sonriendo un escalador local

JULIO-AGOSTO 2016

L

as montañas son nuestro mar”, me dice Slobodan Hadzi-Iliev, al que llaman Danko, y que será el guía de montaña de la agencia Macedonia Experience que me acompañará durante cinco días en un viaje multideporte por su país. Efectivamente, Macedonia es un país sin litoral, que limita al norte con Serbia y Kosovo, al sur con Grecia, al este con Bulgaria y al oeste con Albania. Para muchos un punto negro en el mapa, como mucho unido a la amalgama de países balcánicos que asociamos a la trágica guerra que fracturó la antigua Yugoslavia en varios estados. Pero, como escucharía varias veces en el viaje, “la naturaleza no entiende de fronteras”, y cordilleras, ríos, montañas, cañones y lagos siguen conectando todos los países de los Balcanes.

f 87 f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ox 88 macedonia by FJ Gonzalez - Issuu