PROYECTO “VAMOS A CONTAR EL COLE”. COLEGIO NTRA. SRA. DE LA MERCED. MADRID. ENERO - MARZO 2014 METODOLOGÍA COMPETENCIAL El trabajo por competencias ha sido otro de nuestros pilares en este proyecto, y lo hemos 1
tenido en cuenta de la siguiente manera , pretendiendo que los alumnos fueran capaces de:
COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LA COMPETENCIA DIGITAL ● ●
●
●
Obtener y generar de información para transformarla en conocimiento. Manejar software variado instalado en los equipos informáticos del aula, así como servicios de la Web 2.0 para la construcción y edición de la información (textual, grafica, sonido, animación, video) y saber integrarlas tanto en procesadores de textos, como en presentaciones o páginas Web. Elaborar, crear y comunicar sus conocimientos en diferentes lenguajes específicos (textual, visual, gráfico y sonoro) comunicando el resultado con la utilización de diferentes herramientas de edición analógica o digital, localmente o en la red, elaborados de forma individual o colectiva. Cuidar de los dispositivos, el software y los contenidos o servicios digitales empleados.
COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER ● ●
●
Conciencia de las propias capacidades y conocimientos: Adquirir confianza en sí mismos y gusto por aprender. Estar predispuestos/as al aprendizaje continuo. Gestión y control las propias capacidades y conocimientos: Ser disciplinado y perseverante en el proceso de aprendizaje. Saber transformar la información en conocimiento propio. Aceptar los errores y aprender con y de los demás. Plantearse metas alcanzables (a corto, medio o largo plazo). Saber administrar el esfuerzo. Autoevaluarse y autorregularse. Desarrollar el pensamiento crítico y creativo. Manejar de forma eficiente el tiempo, las estrategias de trabajo y los recursos disponibles. Planificar y organizar actividades y tiempos. Administrar el esfuerzo, autoevaluarse y autorregularse. Ser responsable en el trabajo individual y colectivo, entregando los trabajos en forma y tiempo marcados.
COMPETENCIA DE AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL ●
●
1
Tener conciencia de las propias fortalezas: Mantener la motivación. Tendencia a trabajar con autonomía, tanto de forma individual, por parejas o en equipos amplios de trabajo. Buscar consejo cuando se necesite. Capacidad para imaginar, emprender y evaluar proyectos informáticos. Ser capaz de generar ideas.
Indicadores competenciales tomados de nuestra programación didáctica.