[ Clase Ejecutiva ] "El Poder se viste de Mujer"

Page 1

moda MUJER.qxd

15/04/2015

03:24 p.m.

Page 46

EL PODER SE VISTE DE

MUJER EL DESIGN MUSEUM

DE

LONDRES

RINDIÓ TRIBUTO A LAS ELECCIONES INDUMENTARIAS DE LAS LÍDERES

DE LOS NEGOCIOS, LA CULTURA Y LA POLÍTICA.

EN

UN RECORRIDO A TRAVÉS DE LAS DÉCADAS, PROPUSO

REFLEXIONAR SOBRE LOS OUTFITS DE LAS QUE MANDAN.

H

abitualmente, las exhibiciones de moda rinden tributo a la creatividad de los diseñadores, destacan la atemporalidad de textiles únicos o ilustran sobre las innovaciones tecnológicas de la industria. Será por ello que se destacó la reciente exposición Women Fashion Power: realizada en el Design Museum de Londres, fue una aproximación original al vestuario de las poderosas. Así, el guardarropas de las líderes de la cultura, los negocios y la política fue el eje de la muestra curada por Donna Loveday. Su planteo: “Aquí, las mujeres son las heroínas, y no los diseñadores. Ellas son las musas. Y ellos responden a lo que ellas necesitan, a sus cambios. La moda es un lenguaje, después de todo. Nuestra intención no fue hablar del poder de la ropa sobre la mujer, a pesar de que los nombres que convocamos son fuertes. Fue justamente lo inverso: hablar de las diferentes elecciones que han hecho estas referentes femeninas en relación a esas prendas o estilos que las han acompañado en su proceso de empoderamiento”, detalló.

46 > CLASE

Txt: Florencia Bibas*

Diseñada por la arquitecta Zaha Hadid –la primera en recibir el Premio Pritzker, en 2004, considerado el Nobel de su disciplina–, la exhibición fue concebida como una experiencia multimedia en la que convivieron la proyección de entrevistas exclusivas a 27 mujeres notables (de Wei Sun Christianson, Co-CEO de Morgan Stanley Asia Pacífico, a la princesa Charlene de Mónaco, pasando por Anne Hidalgo, alcaldesa de París; la cantante Lady Gaga; Natalie Massenet, creadora y directora ejecutiva de Net-a-Porter y presidenta del British Fashion Council; la designer Vivienne Westwood) y piezas históricas que configuraron un registro de los últimos 150 años de moda femenina. Así, se logró dar cuenta de hasta qué punto las mujeres encontraron, en la vestimenta, una importante herramienta de autoexpresión y una aliada para comunicar su autonomía, construir su reputación, llamar la atención y hacer valer su autoridad.

HAS

RECORRIDO UN LARGO CAMINO

En el primer piso del Design Museum, el Corridor of Power hizo foco en el reconocimiento

POLÉMICA. La controvertida designer Vivienne Westwood, pionera de la estética punk londinense, desafió la femineidad convencional al apelar a cadenas, navajas y alfileres de gancho para decorar sus prendas. PIONERA. La arquitecta Zaha Hadid, la primera mujer en alzarse con el Premio Pritzker, apela a las prendas envolventes, fiel a su estilo deconstructivista. COMPROMETIDA. Shami Chakrabarti, líder de Liberty, organización defensora de los derechos humanos, reivindica el respeto por la imagen corporal diversa como un tema de agenda política. INSPIRADORA. A sus 39 años, Anna Jones, editora jefe de las revistas Cosmopolitan, Good Housekeeping, Elle y Harper’s Bazaar UK, se propone difundir las ventajas del power dressing para mejorar la calidad de vida de sus congéneres menos favorecidas.

1

2 3 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
[ Clase Ejecutiva ] "El Poder se viste de Mujer" by florbibas - Issuu