Talentia – un nuevo concepto para fomentar y desarrollar el talento
formulaciĂłn del modelo de negocio
Pamplona, mayo de 2009
“… creemos que Europa y el mundo están en la encrucijada de una nueva era; una era marcada por la transición de una economía basada en la tierra, la mano de obra y el capital, a una sociedad global basada en el conocimiento, reticular, interconectada y muy cambiante …. …. una transición tan profunda requiere, sobre todo, de nuevo talento y nuevas capacidades …..” Declaración Internacional de Navarra sobre el Talento
2
índice la necesidad idea de negocio propuesta de valor líneas estratégicas para su implementación benchmark de soluciones existentes líneas de ingresos e inversiones
3
la necesidad Talentia Con el objetivo de buscar la anticipación y el compromiso para asegurar el desarrollo y la competitividad de la Comunidad Foral de Navarra, surgen diferentes iniciativas para Talentia:
Referente del talento a nivel nacional e internacional
Plataforma que gire alrededor del talento y que considere a Ágora Talentia como una actividad más
Espacio de encuentro alrededor del talento para el debate y la formación
Órgano consultivo con una visión experta del talento
Networking de empresas e instituciones con desarrolladores e identificadores de talento
transformar el talento en una fuente de valor empresarial, social, académico y regional para Navarra, dentro y fuera de sus fronteras 4
la necesidad ¿por qué Navarra como región referente del Talento?
Compromiso de la región por el Talento Bajo el Plan Global para el Talento se ha impulsado la creación de Ágora Talentia como un modelo de colaboración público – privada impulsado por el Departamento de Economía, Salud, Edu cación e Innovación del Gobierno de Navarra, ANAIN y la FND
Apuesta por el I+D+i Navarra lidera el gasto en I+D a nivel nacional y es una de las regiones europeas más innovadoras. Navarra cuenta con 12 Centros Tecnológicos (CTs) que aplican su investigación en diversos ámbitos como las energías renovables, la automoción, la nanotecnología, la medicina …..
Instituciones educativas de primer nivel
Desarrollo social y económico sostenido
Infraestructura Hotelera y de Comunicaciones
La Universidad de Navarra, de reconocido prestigio internacional, genera una amplia respuesta a los retos del I+D+i ya que gran parte de las áreas de las ciencias y las humanidades son objeto de estudio tanto en la propia Universidad como en sus centros asociados
Navarra cuenta con elevados niveles de bienestar social y de desarrollo económico de sus ciudadanos, situando a la región en ventaja frente al conjunto del país. Navarra cerró 2008 con una cifra de crecimiento (1,95%) siete décimas por encima de la española y una de paro (8,12%) casi 6 puntos por debajo.
La Comunidad Foral cuenta con una oferta hotelera de primer nivel junto con un plan de desarrollo de las comunicaciones (Plan Director 20022009) con el fin de conformar una moderna y segura red viaria que consolide a Navarra como eje de comunicación destacado entre la Península Ibérica y Europa
Oportunidades turísticas Navarra ofrece al visitante una riqueza cultural y natural como resultado de una situación estratégica en el extremo occidental de los Pirineos, fronteriza con Francia y parte importante del Camino de Santiago, infraestructu ra cultural, y enorme potencial paisajístico, monumen tal, etnográfico, festivo y gastronómico
5
índice la necesidad idea de negocio descripción clientes y fases de implementación propuesta de valor líneas estratégicas para su implementación benchmark de soluciones existentes líneas de ingresos e inversiones
6
idea de negocio descripción Talentia tiene por misión convertirse en un referente a nivel nacional e internacional que concentre y genere conocimiento experto alrededor del “talento”, permitiendo la creación de negocio.
El retorno económico para los participantes será resultado de las actuaciones que se ejecuten dentro de la Plataforma de Talentia
Plataforma colaborativa
Retorno económico
Factores como la notoriedad, networking, posicionamiento, etc. … son la motivación inicial para los agentes que quieran formar parte de Talentia
Plataforma de trabajo y pensamiento colaborativo entre agentes complementarios, para generar, concretar ideas sobre el talento, y trabajar sobre ellas
Notoriedad, netw orking
Concreción de ideas
Red de comunicación
Aprovechamiento del conocimiento conjunto para el desarrollo de líneas específicas de acción
Red de comunicación multiempresarial y multi-agentes que permita una relación winwin entre ellos (beneficios directos e indirectos)
7
idea de negocio descripción del modelo Talento
Esta plataforma alrededor del Talento plantea la siguiente estructura de modelo de negocio:
Valor Navarra
Personas
• Expertos • Gurús • Talentosos
Gestión organizativa Infraestructura
Instituciones
Marketing Observatorio
Apoyar el crecimiento de tejido empresarial y turístico de Navarra
• • • •
Financiación Incubadora
AAPP Universidades y Esc. de Negocios Entidades financieras Empresas, sponsors ….
Gestión del contenido Showlab
BBDD BP1
Líneas de actividad
Agentes clave Herramientas de soporte
Estructura de negocio
Líneas estratégicas de acción
Web 2.0
Atraer, desarrollar y fidelizar el conocimiento en el ámbito experto del talento
Fomentar la imagen de prestigio de Navarra (reconocimiento de marca)
8 1Base
de datos de mejores prácticas
idea de negocio metodología de trabajo La ejecución de este modelo requerirá la participación activa de cada uno de sus participantes para la definición, análisis y desarrollo de las líneas estratégicas de acción específicas por tipo de talento.
Metodología de trabajo
Líneas estratégicas de acción
Expertos
Observación/ creatividad /investigación
Desarrollo/ experimentación/ valoración
Funnel
Tunnel
Resultados
Gurús Gente talentosa Instituciones Ciclo de vida del conocimiento
Herramientas
Puesta en valor/explotación/ promoción
Marketing
Financiación
Adquisición / creación
Incubadora
Validación / protección
Formalización / almacenamiento
BB.DD BP
Capitalización / transferencia
Observatorio
9
idea de negocio descripción del modelo
Expertos
• Expertos • Gurús • Talentosos
Personas
Gestión organizativa Infraestructura
Instituciones
Marketing Observatorio
• • • •
AAPP Universidades y Esc. de Negocios Entidades f inancieras Empresas, sponsors ….
Gestión del contenido
Financiación Incubadora
BBDD BP1
Showlab
Web 2.0
Observación/ creatividad /investigación
Desarrollo/ experimentación/ valoración
Funnel
Tunnel
Líneas de actividad
Herramientas de soporte
Agentes clave
Líneas estratégicas de acción
Gurús Gente talentosa Instituciones Ciclo de vida del conocimiento
Adquisición / creación
Validación / protección
Formalización / almacenamiento
10
idea de negocio modelo colaborativo de cooperación Empresas, diferentes asociaciones, Administración Pública …., están acercándose a modelos colaborativos de actuación para afrontar sus retos.
AEC: agrupa a las empresas de consultoría en dirección y organización de empresas y TIC en el ámbito empresarial, y fomenta el espíritu y los lazos de solidaridad y colaboración entre las mismas
“ … destaca la importancia de crear entornos colaborativos, con miles de socios que trabajen en cadena … “es necesario mayor cooperación, mayor intercambio de información y más concienciación ..” ISMS Forum Spain
La actividad de los miembros de la Asociación consistirá en aportar sus servicios profesionales a terceros, para la solución de los problemas relativos a su especialidad 11
índice la necesidad idea de negocio descripción clientes y fases de implementación propuesta de valor líneas estratégicas para su implementación benchmark de soluciones existentes líneas de ingresos e inversiones
12
idea de negocio clientes Los clientes serán organismos privados y públicos que dependiendo de sus inquietudes y necesidades formarán parte activa de Talentia, o serán sólo receptores finales del conocimiento generado. Cliente (organismos)
Talentia
Empresas sector privado
Administración Pública
Centros de investigación o tecnológicos
Empresarios
Universidades y Esc. de Negocio
Profesores
Organizaciones sin fines de lucro
Funcionarios
Cliente final
Empleados Investigadores Artistas Directivos
Ciudadanos
Científicos Emprendedores
Doctores 13
idea de negocio fases de implementación Existen diferencias en la ejecución de cada modelo de negocio por tipo de talento. A medida que exista experiencia en la ejecución de cada modelo, la rapidez en la adopción para los talentos “restantes” será mayor. Modelo de negocio
fase I
-
Personas
• Expertos • Gurús • Talentosos
Gestión organizativa Infraestructura
Instituciones
Marketing Observatorio
• • • •
Financiación Incubadora
AAPP Universidades y Esc. de Negocios Entidades financieras Empresas, sponsors ….
Gestión del contenido Showlab
BBDD BP1
Líneas de actividad
Agentes clave Herramientas de soporte
Estructura de negocio
Líneas estratégicas de acción
Web 2.0
fase II
Grado de cobertura mercado potencial
+
La implantación del modelo de negocio será escalonada por grupo de talentos 14
índice la necesidad idea de negocio propuesta de valor líneas estratégicas para su implementación benchmark de soluciones existentes líneas de ingresos e inversiones
15
propuesta de valor valor diferencial El modelo de Talentia ofrece beneficios especĂficos para todos los agentes involucrados. Agentes clave
PĂşblico / receptores
Notoriedad
Networking
Posicionamiento
Estar al dĂa
Networking
Desarrollo de negocio
Expertise
Imagen
Continuidad - seguimiento
Conocimiento
Desarrollo de negocio
Continuidad - seguimiento 16
propuesta de valor valor diferencial – agentes clave Notoriedad:
Expertise:
Aprovechar la visibilidad que pueda proporcionar Talentia para obtener reconocimiento e imagen a nivel nacional e internacional
Ganar mayor experiencia técnica y conocimiento alrededor del talento
Posicionamiento:
Continuidad:
Fortalecer su posicionamiento como referente en el ámbito del talento ante aquellos que requieran servicios específicos en estos temas
Dar seguimiento a las ideas (propias y de otros) generadas en los eventos de Talentia, y tomarlas como base para seguir generando conocimiento y negocio
Networking:
Desarrollo de negocio:
Establecer relaciones con personas clave en la materia, potenciando así la posibilidad de generar negocios de manera conjunta
Tener la oportunidad de participar activamente en proyectos, revistas, foros, seminarios, e tc. que se desarrollen alrededor de Talentia
17
propuesta de valor valor diferencial – público / receptores Networking:
Imagen:
Acceder a una red de contactos de valor para los participantes
Potenciar la imagen personal o de la empresa dentro del mundo del talento ante colegas, competidores y demás personas dedicadas a estudiar y desarrollar el talento
Estar al día:
Conocimiento:
Conocer de primera mano las principales tendencias, mejores prácticas, etc. sobre las distintas temáticas del talento
Recibir información, documentación y contenidos sobre el concepto del talento, a fin de obtener aprendizaje novedoso y de primera mano sobre él
Desarrollo de negocio:
Continuidad:
Aprovechar los contactos y el conocimiento obtenido, para desarrollar ideas específicas que puedan convertirse en negocios futuros
Potenciar los contenidos generados sobre el talento para expandir su alcance en distintos sectores y contextos, y mantenerlos “vivos”
18
índice la necesidad idea de negocio propuesta de valor líneas estratégicas para su implementación benchmark de soluciones existentes líneas de ingresos e inversiones
19
líneas estratégicas para su implementación líneas estratégicas de acción Para la implementación del modelo de negocio de Talentia, se deberían abordar una serie de acciones específicas. Líneas estratégicas Objetivos Generar un marco de acción que permita desarrollar negocio alrededor del talento y consolidar la participación de los agentes clave para poder llevar a cabo estas iniciativas
Acciones
Ilustrativos
Generación de un “impulsor” que sea la base para la definición de este marco de acción: o Por ejemplo: generación de un estudio a nivel nacional que analice diferentes aspectos del talento emprendedor e innovador de las empresas, junto con la elaboración de un indicador que incluya los principales puntos a evaluar, y que en su conjunto permita la comparación y su evolución en el tiempo. Este estudio también se podría desarrollar a nivel internacional Este estudio permitiría:
El Talento en las empresas españolas 2010
Generar un discurso para impulsar la participación de agentes y clientes Generar marca y posicionamiento dentro del “mercado del talento”
Talento en las empresas españolas 2010
Indicador del Talento 2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
3,6
4,4
4,6
4,7
5,0
5,2
5,3
Evolución Indicador everis:
Antiguo indicador: 5,81 (sobre 10)
Equipamiento TIC
Nuevo indicador: 33,9 (sobre 100)
Ser la base para la definición de las líneas estratégicas de acción Permitir el seguimiento del talento en el tiempo
Nuevas variables y ponderaciones
33,9 1. Empresas que realizan compras a través de internet 2. Empresas que realizan publicidad en internet 3. Utilización de medios de pago electrónicos 4. Empresas que realizan ventas a través de internet 5. Empresas con posibilidad de acceso a equipos de clientes o proveedores 6. Posesión de firma electrónica 7. Emisión de facturas electrónicas 8. Recepción de facturas electrónicas
Comercio electrónico
2008 33,9 / 5,81
1. Posesión de ordenador 2. Interconexión de ordenadores dentro de un mismo local 3. Formación informática al personal 4. Intensidad del uso de ordenadores por los empleados 5. Posibilidad de acceso remoto a aplicaciones y documentos informáticos de la empresa 6. Posesión de teléfonos móviles de empresa 7. Intensidad de uso de teléfonos móviles 8. Utilización de VoIP 9. Posesión de móviles inteligentes, PDA s o tablet PC 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Uso de internet en empresas Empresas con web corporativa Intensidad del uso de internet por los empleados Empresas que disponen de intranet Empresas que disponen de web seguro Mecanismos de intercambio seguro de información Utilización de banda ancha móvil Acceso a internet móvil
Uso de internet
20
líneas estratégicas para su implementación agentes clave: personas e instituciones (1/2) Agentes clave Objetivos Involucrar y desarrollar relaciones colaborativas a largo plazo con todos los agentes clave para atraer, desarrollar y fidelizar el talento Fomentar la interacción entre los agentes clave, con el objetivo de obtener y generar conocimiento a partir de ellos Mantener una cartera de agentes clave de referencia para que participen en la definición continua de líneas estratégicas y en el desarrollo de las acciones resultantes
Acciones Creación de un listado de agentes clave target de interés para Talentia: Desarrollo de acuerdos de colaboración de largo plazo con: o Universidades / Escuelas de Negocio de reconocido prestigio internacional: En una primera etapa con la Universidad de Navarra – IESE apalancándose en su imagen de prestigio nacional e internacional para atraer a expertos, gurús ….. o Administración Pública: Involucrar al gobierno de Navarra, con el objetivo final de que las actividades que se realicen bajo el paraguas de Talentia, generen bienestar económico y social en la región o Entidades financieras como empresas de capital riesgo, Bancos, Cajas para obtener financiación en las actividades a realizar o Empresas en general o con experiencias clave en materia innovadora o emprendedora: Sponsors, Colaboradores, Asociaciones, Incubadoras, etc. para fomentar el desarrollo del talento a nivel empresarial Definición de los mecanismos de captación de dichos agentes clave, como por ejemplo, a través de reuniones presenciales con agentes clave de la “mano” con la Universidad de Navarra – IESE, considerando de forma individualizada los beneficios que podrían obtener al participar en Talentia: reconocimiento, notoriedad, posicionamiento, networking, expertise desarrollo de negocio, …: Definición del trabajo colaborativo sobre las líneas estratégicas definidas, las que deberán generar beneficios tanto para los agentes clave como para los “clientes de Talentia”
21
Anil Gupta. El Yunus de la innovación
líneas estratégicas para su implementación agentes clave: personas e instituciones (2/2) Agentes clave Ilustrativos Gurús
AAPP
Expertos
Universidades
Gente talentosa
Entidades financieras
Empresas
22
líneas estratégicas para su implementación herramientas de soporte: gestión organizativa y del contenido Gestión organizativa
Gestión del contenido
Objetivos
Objetivos
Crear y mantener un equipo especializado capaz de sostener y difundir Talentia
Fomentar la estructuración y organización de los contenidos generados por parte de los agentes clave, para las actividades propias de Talentia y para las acciones de marketing
Acciones
Acciones
Designación de un responsable que cumpla el rol de dinamizador de Talentia, considerando las capacidades propias que se requieren para este tipo de iniciativas junto con una red de contactos adecuada Creación de un equipo capacitado para organizar Talentia en todo su ámbito
Creación de repositorios de información Generación de publicaciones, reporting, mantenimiento de blogs, …… Almacenamiento de un mapa de mejores prácticas y experiencias de todos los involucrados en la plataforma Talentia
Ilustrativos
Ilustrativos
23
líneas estratégicas para su implementación herramientas de soporte: soporte financiación, marketing Marketing
Financiación Objetivos
Objetivos
Promover un esquema de financiación privado para impulsar Talentia y con la participación (patrocinio) de la Administración Pública
Impulsar el reconocimiento de marca de Talentia y posicionamiento por medio de diferentes canales para ser reconocido como un referente a nivel nacional e internacional
Acciones
Acciones
Generación de la participación de diferentes actores para obtener financiación inicial: o Empresas navarras punteras en talento y similares dentro del entorno nacional y/o internacional o Empresas de capital riesgo o Asociaciones o Administración Pública: Gobierno de Navarra o Subvenciones: VII Programa Marco I+D, Plan Avanza, etc. o Otros …
Generación de acuerdos con asociaciones, universidades, escuelas de negocios y empresas a fines, para la participación en foros, encuentros, desayunos, etc. relacionados con la innovación y capacidad emprendedora Creación de report periódicos que permita conocer la labor que se está desarrollando en Talentia y su publicación en prensa especializada y económica, publicaciones en la “red”, … Organización de desayunos, foros, encuentros que den a conocer a Talentia: objetivos, trabajos realizados, etc. Utilización de la “red” para la promoción de actividades y para la generación de contenidos (ver detalle Web 2.0)
Ilustrativos
Ilustrativos
24
líneas estratégicas para su implementación herramientas de soporte: soporte infraestructura, observatorio, incubadora … Infraestructura
Observatorio, incubadora, showlab
Objetivos
Objetivos
Utilizar y desarrollar las infraestructuras necesarias (físicas y virtuales) para impulsar Talentia
Crear modelos que permitan monitorizar el entorno, desarrollar ideas de negocio y comprobar experiencias desarrolladas
Acciones
Acciones
Aprovechamiento y fomento de la infraestructura hotelera y de las comunicaciones: o Transporte urbano
Vigilancia permanente del entorno alrededor del talento innovador y emprendedor y análisis de nuevas tendencias y oportunidades Promoción, desarrollo de pruebas de concepto y pilotos
o Conexiones ferroviarias o Transporte de acceso a la ciudad
Experimentación, validación y muestra de las soluciones y experiencias desarrolladas
o Conexiones aéreas específicas a Navarra o Hotelería, restauración, comercio o Acceso a comunicaciones: red inalámbrica, videoconferencias o … Aprovechamiento de la infraestructura existente en Navarra para la realización de eventos: Baluarte y Pamplona Convention Bureau
Ilustrativos
Ilustrativos
25
líneas estratégicas para su implementación herramientas de soporte: soporte web 2.0 (1/2) Web 2.0 Objetivos Crear una comunidad virtual que permita generar un lugar de encuentro para la aportación y generación de conocimiento alrededor del talento y como una herramienta importante de difusión
Acciones Creación de una comunidad virtual dentro de comunidades existentes, como por ejemplo Linkdein, ya que permitirá segmentar a grupos más “profesionales” para el caso del talento innovador y emprendedor: o Linkedin sería la plataforma de contacto y el punto de partida para la creación de comunidad alrededor del talento o A esta comunidad se podría asociar el blog de Ágora Talentia para fomentar su uso y reunir en una sola plataforma dicha información o Adicionalmente, y para gestionar la información creada, se podrían incluir otras aplicaciones como es el caso de Delicious que permiten organizar las URL de sitios web que pueden tener relación con el talento, y aplicaciones de gestión de documentos como Google Docs que permite compartir y modificar documentos a través de la red Uso de herramientas para la gestión de contenidos
Creación de una comunidad dentro de Linkedin para reunir a los participantes, generar conocimiento y publicidad a Talentia Asociación con el blog de Ágora Talentia
26
líneas estratégicas para su implementación herramientas de soporte: soporte web 2.0 (2/2) Web 2.0 Ilustrativos Redes sociales y capacidad de influencia y arrastre: el poder del WoM (word of mouth) … eventos
datos económico-financieros 2005
2005: Dell logra su mejor cotización en bolsa US$ 42 por acción
Junio 2005: Jeff Jarvis se queja en su blog por el pésimo servicio al cliente recibido, vaticinando el fin de la era del “buyer beware”, dando paso al “seller beware”. Noviembre 2005: Dell anuncia que sus beneficios cayeron un 28% Marzo 2006: Michel Dell crea un equipo que proactivamente buscará clientes con problemas publicados en la blogosfera y les entregará solución directamente. Junio 2006: Engadget.com publica la explosión de una laptop Dell en Japón Julio 2006: Dell lanza su blog Dell One2One
2006
Mayo 2006: Dell advierte que no cumplirá sus metas de ingresos Julio 2006: Dell logra su peor cotización desde la burbuja .com: US$ 20 por acción. Inicia ascenso, a fin de año alcanza US$ 27
… el concepto de producer + consumer ("prosumer")
27
líneas estratégicas para su implementación líneas de actividad Considerando la necesidad de generar un retorno económico a través del talento, se plantean diferentes líneas de negocios relacionadas con Talentia. Modelo de negocio
Líneas de actividad Foros
Seminarios
Proyectos adhoc
Conferencias
Otras actividades…. Asesoría 28
líneas estratégicas para su implementación valor para Navarra Talentia a su vez, aportará valor a la Comunidad Foral de Navarra, desarrollando los siguientes objetivos. Apoyar el crecimiento de tejido empresarial y turístico de Navarra
Atraer, desarrollar y fidelizar el conocimiento en el ámbito experto del talento
Fomentar la imagen de prestigio de Navarra (reconocimiento de marca)
Asegurando el desarrollo y la competitividad de las empresas de la Comunidad de Navarra
Generando conocimiento, documentación e información alrededor del talento
Apalancándose en el nombre de Navarra como impulsor de la investigación
Comprometiéndose a buscar nuevas formas de desarrollo económico
Aprovechando al máximo el pensamiento colectivo de expertos, gurús y profesionales del talento innovador y emprendedor
Posicionando a Navarra como una de las regiones con atractivo para el desarrollo profesional unido a la calidad de vida de sus habitantes
Realizando eventos (foros, seminarios, conferencias, etc.) que generen negocio sobre la región, y permitan impulsar la industria turística navarra, en términos de hostelería, restauración, comercio, …
Reutilizando el conocimiento generado por las personas e instituciones involucradas en Talentia
29
índice la necesidad idea de negocio propuesta de valor líneas estratégicas para su implementación benchmark de soluciones existentes líneas de ingresos e inversiones
30
benchmark de soluciones existentes Redtel Características Redtel es la asociación de operadoras de telecomunicaciones con red propia en España. Su misión es: Trasladar la visión estratégica de sus asociados a la sociedad general (Administraciones, agentes económicos y sociales) Ser el interlocutor clave en el objetivo común de situar a España en la vanguardia del desarrollo de la Sociedad de la Información, sobre la base de un entorno que favorezca la inversión y la innovación en infraestructuras y servicios, en un mercado competitivo
Marketing Principales telediarios nacionales
Sponsors Principales operadores de telecomunicaciones
Líneas de negocio Informes
Presentaciones
Notas de prensa
Fuente: http://www.redtel.es/
31
benchmark de soluciones existentes AEC: Asociación Española de empresas de Consultoría Características La Asociación Española de empresas de Consultoría agrupar a las empresas de consultoría en dirección y organización de empresas y de tecnología de información y comunicación en el ámbito empresarial, y fomenta el espíritu y los lazos de solidaridad y colaboración entre las mismas, actuando como organización empresarial debidamente reconocida a todos los efectos.
Marketing Videos: Canal AEC Online
Presencia en la prensa
Eventos
Fuente: http://www.consultoras.org/frontend/aec/base.php
Sponsors Consultoras que operan en España
Líneas de negocio Consultoría Publicaciones: Estudios Consultoría España Estudios Consultoría Europeos Informes Sectoriales AEC Informes de Analistas Informes Generales Libro Blanco de la Consultoría Libros Revistas
32
benchmark de soluciones existentes ISMS Forum Spain Características ISMS Forum Spain es una asociación sin ánimo de lucro. Su principal objetivo es fomentar la seguridad de la información en España. Se constituye como foro especializado para que todas las empresas, organismos públicos y privados y profesionales del sector colaboren, intercambien experiencias y conozcan los últimos avances y desarrollos en materia de seguridad de la información. Su meta es dar una mayor visibilidad externa a un sector estratégico como es la seguridad de la información y actuar en beneficio de toda la comunidad implicada en él.
Marketing Eventos
Conferencias
Aparición en prensa y medios de comunicación especializados
Fuente: http://www.consultoras.org/frontend/aec/base.php
Sponsors Gold sponsors
Actividades Organización de eventos periódicos (jornadas, seminarios, congresos) Organización de actividades formativas (cursos y seminarios) Elaboración de herramientas divulgativas e informativas (news letter, traducción y elaboración de informes, estudios monográficos) Creación y mantenimiento del primer Registro de Profesionales Certificados en España Participación en foros internacionales
33
benchmark de soluciones existentes Madrid Emprende - IESE Características Convenio de colaboración entre el organismo autónomo Agencia de Desarrollo Económico “Madrid Emprende” del área de gobierno de economía y empleo, y IESE Business School – Universidad de Navarra para el fomento del emprendimiento y la financiación de proyectos innovadores.
Marketing Noticias
Objetivos de negocio Fomentar las iniciativas empresariales Facilitar cauces de financiación a emprendedores Potenciar los Foros de empresa Familiar Utilizar la Red de Inversores como instrumento de financiación de proyectos innovadores Intercambiar información de interés Colaborar mutuamente y participar en jornadas, mesas de trabajo y jornadas, que ambas entidades organicen, con objeto de potenciar y favorecer la economía de Madrid Comunicar y coordinar continuamente entre ambas entidades
34
benchmark de soluciones existentes HSM Características Empresa que ofrece el mejor contenido de Management a través de tres canales: (1) eventos de management, (2) medios, y (3) programas de aprendizaje a medida Ofrece interacción y networking con líderes de negocios del más alto nivel: estacados líderes globales, iconos de los negocios y pensadores del Management
Marketing HSM on the Web HSM Americas on YouTube Collaborative Innovation Online Community Blog (HSM Inspiring Ideas) Revistas / Newsletters Video
Sponsors Patrocinadores
Colaboradores
Líneas de negocio Eventos de Management: más de 60 eventos por año, que reúnen a más de 75.000 participantes de todas las áreas de los negocios. HSM Solutions - Knowledge Experience: programas de aprendizaje a medida, para dar soluciones creativas a las necesidades de conocimiento y desarrollo de las compañías.
Medios colaboradores
Fuente: http://www.mobileworldcongress.com/
35
benchmark de soluciones existentes GSMA Mobile World Congress (3GSM World Congress) Características Exhibición y congreso más grandes del mundo sobre industria móvil Reúne a los operadores móviles líderes, vendedores, profesionales de Internet y entretenimiento Evento anual (generalmente en febrero) que se lleva a cabo en la ciudad de Barcelona Está dirigido a profesionistas e innovadores de la industria móvil a nivel mundial
Marketing 2.0
Servicios adicionales
Sponsors Sponsors Hosts: en la ciudad receptor Partners: de logística, servicios, de financiamiento, estratégicos Supporters Proveedores Medios de comunicación
Líneas de negocio Congreso Mundial: Congreso para 50.000 asistentes con la oportunidad de hacer negocios, discutir las tendencias más novedosas de las comunicaciones móviles, y definir la trayectoria de la industria hacia un crecimiento sostenido Premios en diferentes categorías: ej. Best Mobile Game, Advertising Service, TV Service, Internet Service, Handset, …
Travel and accomodation
Fuente: http://www.mobileworldcongress.com/
36
benchmark de soluciones existentes search-consult.com’s Executive Talent Características Foro que reúne anualmente en Frankfurt a líderes de todo el mundo (EUA, Europa, Asia y Medio Oriente) para abordar elementos claves involucrados en el manejo del talento transfronterizo. Está dirigido a profesionistas de negocios que operan en varios países
Marketing
Sponsors
Sponsors mediáticos Gold
Silver
Líneas de negocio La conferencia cubre temas como: la valoración del Capital Humano las Mejores Prácticas para trabajar con firmas de búsqueda ejecutiva la resolución de problemas asociados con el manejo del talento entre fronteras la construcción de pilares de talento en países emergentes
Special
Fuente: http://www.mobileworldcongress.com/
37
benchmark de soluciones existentes Seri: salón europeo de la investigación e innovación Características Cada año los visitantes tiene la oportunidad de explorar y analizar la investigación y a la innovación considerando los principales tópicos del momento, relacionados con: Investigación y negocios Investigación, innovación y sociedad Políticas para la investigación e innovación Los nuevos retos de las comunicaciones Movilidad y desarrollo sostenible La ciencia en diferentes formas o estado …
Sponsors
Institucionales Industriales Media Networks, clu bs, asociacion es
Fuente: http://seri.info/pro/fiche/quest.jsp;jsessionid=F1353541B32E7DE329B3DF1009E70F52.kl1?pg2=reseauxclubsassos&surveyName=Default&locale=1&pg=accueil
38
índice la necesidad idea de negocio propuesta de valor líneas estratégicas para su implementación benchmark de soluciones existentes líneas de ingresos e inversiones
39
líneas de ingresos e inversiones líneas de ingresos Con el objetivo de generar ingresos a través del conocimiento colaborativo, se plantean las siguientes líneas de ingresos: Actividades relacionadas con foros, eventos, seminarios ..
Servicios profesionales
Publicaciones particulares y/o conjuntas con otras entidades
Sello del talento innovador y/o emprendedor
Organización y participación activa en eventos, foros, seminarios relacionados con el talento innovador y emprendedor Actividades relacionadas con la consultoría, asesorías, conferencias específicas, proyectos adhoc en el ámbito del talento Generación y publicación de artículos, libros, newsletter, etc. como producto del conocimiento generado en Talentia Creación de un programa de certificación para empresas o instituciones relacionado con la atracción, desarrollo y fidelización del talento Apoyo en el lanzamiento de ideas de negocio innovadoras / emprendedoras en conjunto con asociaciones, esc. de negocios y/o universidades
Lanzamiento de proyectos innovadores y/o emprendedores
Anuncios publicitarios en la promoción y realización de las actividades realizadas en Talentia
Publicidad en foros, eventos, “red”, revistas, …. Los ingresos de Talentia, por ser un catalizador del trabajo colaborativo de los agentes participantes, serán royalties de las actividades que se generen 40
líneas de ingresos e inversiones líneas de inversiones Entre las principales partidas de inversión requeridas para la puesta en marcha de Talentia se encuentran las siguientes: Oficina Alquiler / Compra Equipamiento en general (ordenadores, impresoras, fax, ….) Actividades de marketing Publicidad en prensa económica Publicidad en prensa especializada Reuniones presenciales con personas clave para hacerlas partícipes de este proyecto Elaboración de documentos (informes especializados) …
41