It’s about attitude
TURISMO CON ESTILO
p. 46
DESTINOS
01
0
798190
063669
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
AR/RA
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
ventas@abilia.mx +52 (55) 5090 8080
AR/RA
AR/RA
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
CÓMO USAR #FOLLOWME Escanea para escuchar las instrucciones.
CON REALIDAD AUMENTADA
L
a revista #FOLLOWME es única en su tipo. Cuenta con un ecosistema de contenidos adicionales en diferentes formatos. En ocasiones son textos sobre imágenes, y en otras son videos, audios, imágenes en 3D, animaciones y conexiones a páginas web. Como se muestra en las instrucciones del lado derecho de esta página, es necesario bajar la aplicación de #FOLLOWME para acceder a nuestros canales de televisión y radio, así como a las imágenes, los gráficos y servicios que ofrece la revista en la Realidad Aumentada.
1 Escanea este código QR con tu móvil y descarga nuestra app.
2 Escanea con nuestra app las imágenes donde veas este ícono con los marcadores.
AR/RA ESCANEA LA IMAGEN DE EJEMPLO
3 Disfruta el contenido y la experiencia de la Realidad Aumentada a través de videos, audios, galerías y mucho más.
Video tutorial.
#FOLLOWME
3
CONTENIDO
Escanea para escuchar el artículo
46 EN PORTADA
#ANNA FAVELLA
La guapa actriz italiana que dio vida a la madre de Luis Miguel en la popular teleserie nos habla desde Roma de su vida, sus viajes y su amor por México.
Anna Favella conquistó América Latina con su papel de Marcela Basteri, pero ésa es apenas una pequeña muestra de su talento. FOTO DE PORTADA: CORTESÍA.
4 FOLLOWMEMAG.MX
Este invierno promete nieve abundante. ¡Disfrútala con todo lujo!
76 #EXTREME
¡AVENTURA MONTAÑA ABAJO! Los mejores destinos de esquí en América del Norte 26 Atlanta, el destino para
#TRENDY 12 Una toalla a la que no se le
el Super Bowl.
pega la arena. 14 Ver con lujo de detalle. 15 Ozwald Boateng diseñará uniformes para British Airways. 16 Duro o suave. 17 Cómo sobrevivir a las compras de pánico. 18 La vanguardia en relojería de lujo en el SIAR México.
#TECHY 20 Impresionante fidelidad.
#GALLERY 29 Premian a museos por su diseño. #TRAVELERS 30 Conviértete en viajero flashpacker 3.0.
La tecnología RA para el turista.
#WOW 35 Pictorial. ¿Aún dudas que necesites
Sennheiser HE1.
vacaciones?
22 Ojo en el cielo.
Mavic Pro Platino.
#GOURMET 42 Ha!: Tonos y sabores de una cocina
#PASSPORT 23 Ikon Pass: Acceso a 36 destinos mundiales de esquí.
#RELAX 24 Óleo Cancún Playa, un boutique de súper lujo.
EL TOP DE REALIDAD AUMENTADA No puedes perderte la selección especial, con lo mejor en Realidad Aumentada, que preparamos para ti. Nuestra portada cobra vida y puedes escuchar audios con la voz de la mismísima Anna Favella (#PORTADA). Anímate a bucear en los increíbles arrecifes de Curazao (#WONDERs – PÁG. 70). Visita el novedoso estadio de Mercedes Benz en Atlanta (#RELAX – PÁG. 26). ¿Y qué tal seguir la travesía de las botellas del bourbon Maker’s Mark? O bien cómprate un whisky de colección de Game of Thrones (#SPIRITS – PÁG. 92). ¿Tienes ganas de esquiar en la nieve?, entonces checa el video 360° de Mammoth Lake Ski Resort (#EXTREME – PÁG. 76). ¿Prefieres la playa?, no podrás quitarle los ojos de encima a nuestra modelo (#WOW – PÁG. 35). Y si te convences de tomar el sol, puedes usar nuestra Realidad Aumentada para reservar una suite en el Atelier Óleo de Cancún (#RELAX – PÁG. 24). ¿Cinéfilo?, entonces planea tu viaje al Sundance Film Festival (#POPCORN - PÁG. 95). Nos damos aires europeos con espectaculares tomas aéreas de la ciudad de Lyon (#WONDERS – PÁG. 36) que te harán querer el nuevo dron Mavic Pro Platino (#TECHY – PÁG. 22). Y hablando de tecnología, échale un vistazo al futuro con la serie i de BMW (#ONTHEROAD – PÁG. 88). Usando nuestra app con los códigos QR podrás reservar hoteles, restaurantes, adquirir tickets para resorts y comprar productos, entre otras funciones. Además, cuando tengas las manos ocupadas, leemos para ti todos los artículos.
enigmática.
El nuevo lugar del chef con estrella Michelin Carlos Gaytán.
#FREEZE 45 Cómo vestir para la montaña...
Descubre ésta y mucha más Realidad Aumentada en todas nuestras páginas, y vive una experiencia como ninguna.
y no morir en el intento. Audio
RA 360O
RA Video
RA Gráfico o 3D
QR Link
Aroma
#FOLLOWME
5
CONTENIDO
88 #ONTHEROAD
BMW i8 ROADSTER
El descapotable de ensueño… y es híbrido #HI-FI 54 Los grandes mitos del audio
70 Curazao, la bella al sur del Caribe. Pequeño paraíso en las Antillas.
High End.
#STYLISH 58 Prendas clásicas y abrigadoras
#TRAVELMX 82 Isla Holbox, santuario del Caribe. Agrégalo a tu bucket list.
con un nuevo estilo.
#MAGNIFICENT 62 El mate.
La verde pasión sudamericana.
64 Una medalla para México. Los vinos ganadores.
65 Un deleite en tonos plateados.
Element 47, el mejor restaurante de Aspen.
#CHEFTABLE 66 Josefina López Méndez.
La apuesta del Presidente.
#WONDERS 36 Lyon, del Renacimiento al futuro. La bella ciudad francesa se revela como uno de los destinos más interesantes, por su pasado, su cultura y su gastronomía.
6 FOLLOWMEMAG.MX
#ART 86 Georgina Quintana.
Una retrospectiva a la obra de esta excelente artista plástica.
#SPIRITS 92 Destilados: Maker’s Mark / Johnnie Walker Game of Thrones.
#FLICKS 94 Mowgli.
El remake de El libro de la selva.
#POPCORN 95 Cine en la nieve.
Sundance Film Fest.
#SUITEPRESIDENCIAL 96 De vacaciones con la hija.
El Castor nos cuenta de su escapada a lo nuevo de Xcaret.
56 #ONTIME
RESONANCIA: Masterpiece 1, de Armin Strom
Longines va por el oro
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
AR/RA
#EDITORIAL
CARTA AL LECTOR
Q
Juan Azcárraga Director General Editorial
Escanea para escuchar el artículo
8 FOLLOWMEMAG.MX
uerido lector, hace apenas un par de meses, en octubre de 2018, que el proyecto #FOLLOWME y su ecosistema de contenidos se hizo realidad con el lanzamiento del primer ejemplar (el número cero) de la revista. En muy poco tiempo, la publicación se posicionó como muestra real del desarrollo tecnológico, y fue un parteaguas en la forma como los medios impresos despliegan sus contenidos. No es la primera vez que lo menciono, pero ahora ustedes, los lectores, se convierten —con la Realidad Aumentada— en televidentes, radioescuchas y lectores, todo al mismo tiempo. #FOLLOWME es, ni más ni menos, una nueva realidad. Sus contenidos están acentuados por la convergencia entre lo que vemos y lo que quisiéramos ver, entre lo físico y lo digital, entre lo impreso y lo que puedes descubrir mediante la Realidad Aumentada (RA). Es un mundo nuevo que se abre a la imaginación y el entretenimiento. La Realidad Aumentada nos permite contemplar a través de la lente de un smartphone, una tableta o unas gafas de RA nuestro entorno, nuestra realidad, para llevarla a un plano superior, disparando nuestra percepción con más contenidos y mayor interactividad. Encontrarás más fotografías, historias nuevas, información adicional, audios, textos, servicios de navegación, lectura de textos, despliegue de imágenes en 3D, conversaciones, programas de TV y radio, clases en vivo, instrucciones, perfiles personales, video-recetas, conceptos de estilo y modas… ¡la lista es interminable! Lo más sorprendente es que la Realidad Aumentada nos conecta de manera directa con un servicio o producto, con sólo extender la mano y tocar lo que se nos antoje. #FOLLOWME y su ecosistema de Realidad Aumentada también ha detonado las ideas de nuestros anunciantes. La creatividad no tiene límites en #FOLLOWME, y por eso te invitamos a explorar lo que nuestros anunciantes prepararon y ofrecen para ti mediante la RA. En esta ocasión nos dimos a la tarea de encontrar los destinos más atractivos de playa y montaña. Como verás, es el toque de gusto refinado, de sibaritas y viajeros que buscan lo mejor del turismo, pero con un estilo de vida moderno y actual, lo que caracteriza a #FOLLOWME. Tal como dice su eslogan, It’s about attitude. Como será costumbre, en esta edición encontrarás contenidos especiales sobre turismo, restaurantes, arte culinario y gourmet, moda, joyería, tendencias, arquitectura, celebridades, marcas de lujo, arte, entretenimiento y mucho más, con un enfoque refinado, y por qué no, hasta lujoso. ¿A quién no le gusta lo bueno? En nombre del equipo de colaboradores de #FOLLOWME, queremos darte la bienvenida y esperamos disfrutes, todos los meses, la revista y el ecosistema de contenidos que se despliegan para ti en nuestra app, FollowMe Magazine.
#FOLLOWME It’s about attitude
DIRECTOR GENERAL Y EDITORIAL Juan Azcárraga EDITOR Erik Ochoa DIRECCIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA Y REALIDAD AUMENTADA José Manuel Azcárraga DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO Manuel Morgan COEDITOR DE VIAJES Y GASTRONOMÍA Alicia Boy CORRECCIÓN DE ESTILO Juan Francisco Rodríguez COLUMNISTAS Y COLABORADORES Edgar Morales El Castor, Valentin Rivero, Elin Grediente, Mireya Huerta, Alejandro García Blanco, Nancy Ochoa, Hilda Delgadillo, Nelly Cabrera, Jorge Castillo AGENCIAS Fotolia (mx.fotolia.com), Getty Images (gettyimages.es), Newscom (newscom.com), AZ2 Marketing Makers (az2.mx)
DIRECTOR COMERCIAL Y DE CIRCULACIÓN Juan Carlos Leiva Pons GERENTE DE VENTAS SECTOR TURISMO Javier de Bustos COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Juan Pablo Azcárraga Mata EJECUTIVOS DE VENTAS Pamela Ralph José Luis Rodríguez Rodrigo Mier y Terán Constanza Menchaca COORDINACIÓN DE VENTAS TURISMO Media Index COORDINADORA ADMINISTRATIVA Leticia Zepeda
CONSEJO EDITORIAL Juan Azcárraga, José Manuel Azcárraga, Erik Ochoa, Manuel Morgan, Mariano Azcárraga, Sergio Uzeta, Javier de Bustos, José Tena, Juan Carlos Leiva, Luis Ocampo Aoki, Juan Ralph
Guarda nuestro contacto en tu dispositivo
GRUPO AZCASAL, S.A. DE C.V. OFICINAS Bosque de Duraznos 61, Colonia Bosques de las Lomas, CDMX, C.P. 11700, Tel. (55) 5596-4285 #FOLLOWME® ES UNA MARCA REGISTRADA Impresión: SPI Servicios Profesionales de Impresión. Mimosas 31, Colonia Santa María Insurgentes, Cuauhtémoc. C.P. 06430. #FOLLOWME ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR GRUPO AZCASAL, S.A. DE C.V. ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL IMPRESA CON CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHO AL USO EXCLUSIVO EN DIFUSIONES PERIÓDICAS VÍA RED DE CÓMPUTO CON NÚMERO 04-2018-082214104500-203 Y CON CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO EN PUBLICACIONES PERIÓDICAS IMPRESAS 04-2018-090617223300-102. LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPRESAN LA OPINIÓN PERSONAL DE LOS AUTORES, SIN QUE TENGAN QUE COINCIDIR CON LA OPINIÓN DEL EDITOR. EL EDITOR DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD SOBRE LA VERACIDAD Y LEGITIMIDAD DE LOS MENSAJES CONTENIDOS EN LOS ANUNCIOS Y ARTÍCULOS DE LOS COLABORADORES. DISTRIBUIDA POR GRUPO AZCASAL EN LOCALES CERRADOS Y ALGUNOS QUIOSCOS. SE PROHÍBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS CONTENIDOS O IMÁGENES QUE CONTIENE ESTE EJEMPLAR SIN PREVIO CONSENTIMIENTO DE LA EMPRESA. PARA SOLICITUDES DE USO PARCIAL DE LA INFORMACIÓN, CONTACTAR AL EDITOR. EJEMPLAR NO. UNO, DICIEMBRE 2018 - ENERO 2019. IMPRESIÓN: 20,000 EJEMPLARES.
#FOLLOWME
9
colaboran
Escanea para escuchar el artículo
en este número:
ALEJANDRO GARCÍA BLANCO Especialista en vinos, se inició en la industria como importador. Al poco tiempo, y con el fin de aumentar las ventas e incrementar el conocimiento de la incipiente cultura enológica en México, comenzó a editar la revista Del Vino en la década de 1990. De ahí en adelante la vitivinicultura se convirtió en su forma de vida, continuando con la elaboración diversas guías gastronómicas y turísticas. Ha sido juez en catas de diferentes regiones del mundo, incluyendo el famoso concurso Vinitaly, que se celebra en la ciudad de Verona, Italia. Actualmente colabora en diversos medios como promotor y divulgador de la cultura del vino.
ALICIA BOY Alicia trabajaba en un banco de sol al sol hasta que descubrió que su vocación era ser viajera profesional. Desde entonces ha dado la vuelta al mundo con su cámara. Luego de escribir durante una década en la sección de viajes del diario Reforma, emprendió sola una travesía de un año recorriendo Asia, desde las áreas tropicales de Tailandia, Indonesia y Singapur hasta las montañas de Mongolia buscando a los descendientes de Gengis Khan. Ha visitado África, Europa, Japón, América del Norte y del Sur, la Polinesia y los rincones más escondidos de México, documentándolos para publicaciones tan prestigiadas como Excelsior, Imagen Radio, Mujeres Banorte, National Geographic, Food and Travel, y desde luego en su blog Boydeviaje.com.
Especialista en automovilismo, Mireya llegó al mundo de los coches por casualidad hace 15 años. Y sin tener mucha idea de lo que se trataba, se convirtió en una de las pocas periodistas en el medio con un nivel de conocimiento excepcional sobre el mundo de las máquinas automotrices. Ha trabajado en prestigiosas publicaciones como Motor y Volante y 4Ruedas. Su pasión es muy clara: “Una vez que llegas a este medio, es muy difícil salirte de él. Los coches son más que un volante y cuatro llantas, realmente enamoran”.
10 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA
MIREYA HUERTA
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA
AR/RA
NANCY OCHOA Nancy nació con espíritu aventurero, y desde niña soñaba con conocer Europa. Inició sus viajes visitando diferentes estados de la República Mexicana como girl scout, siempre con la idea de conocer las tradiciones locales. Sus ganas de viajar al Viejo Continente la llevaron a instalarse en Francia, donde radica desde hace más de diez años. Desde entonces ha recorrido de norte a sur y de este a oeste el país galo, conociendo las costumbres locales, probando los platillos típicos e iniciándose en deportes extremos comúnmente practicados en Europa, como la escalada, la vía ferrata y el esquí.
NELLY CABRERA Nació en Argentina, donde estudió periodismo, pero hace ya mucho años que radica en nuestro país. Ha colaborado en diversos medios como editora de suplementos, donde abordó una gran variedad de temas, incluyendo el estilo de vida. Recientemente Nelly decidió dar un giro a su vida profesional, abriendo una casa de té en la colonia Del Valle de la Ciudad de México. Para lograrlo se formó como especialista en la cultura del té, y ahora se dedica a difundir todo lo relacionado con esta estimulante bebida.
HILDA DELGADILLO Aunque empezó trabajando en la producción televisiva, la vocación del Hilda la llevó al mundo editorial. Fue editora de la revista Apasionado, donde se especializó en temas relacionados con productos destilados y vinos. También es especialista en moda, y ha trabajado con muchas personalidades del espectáculo, a quienes ha llevado a las páginas de revistas como Playboy y Open.
EDGAR MORALES, EL CASTOR Con una larga carrera en la radio y la televisión, El Castor se ha convertido en un activo promotor del quehacer turístico del país. Durante una década trabajó como director de Radio Mil, la única estación radiofónica dedicada cien por ciento a la difusión de los atractivos turísticos de México. Gracias a esta trayectoria recibió el Premio Nacional de Periodismo Turístico en 2011. El Castor es conductor, productor, guionista y especialista en Gamificación y Narrativa Transmedia aplicada al producto turístico. En sus ratos libres escribe para el periódico El Heraldo de México.
JORGE ARTURO CASTILLO Periodista desde hace 27 años, ha hecho de la entrevista una de sus especialidades profesionales. Además domina el idioma italiano, y por esta razón comparte con los lectores de #Followme su charla con la actriz romana Anna Favella, quien dio vida a la mamá de Luis Miguel en la serie de Netflix. Jorge ha colaborado en una gran variedad de medios, entre ellos CNI Canal 40, El Universal, El Economista, Expansión, Mundo Ejecutivo, Alto Nivel y Mundo Farma.
#FOLLOWME
11
#TRENDY
Una toall a a l a que no se le pega l a arena A muchos no les gusta la playa porque deben lidiar con la áspera e inoportuna arena, que se pega por todas partes. Por suerte, ya existe Tesalate.
Escanea para escuchar el artículo
L
Aunque está fabricada en Australia, puedes adquirirla fácilmente en la tienda on line de la marca.
12 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
os australianos disfrutan mucho sus playas, así que se dieron a la tarea de crear una toalla a la que no se le pegara la arena, y que además fuera muy bonita. Así nació Tesalate, una línea de toallas con las que no tendrás problemas con la arena ni con el pasto, y lucen increíbles, porque en verdad se esmeraron en el diseño. Son ultra absorbentes y secan más rápidamente que una toalla ordinaria. La textura también es muy agradable; no es igual a la de una toalla turca, pero tampoco te da la sensación de secarte con una microfibra para limpiar la cocina. Causan sensación en varios resorts del mundo. #FM
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
AR/RA
#TRENDY
Escanea para escuchar el artículo
VER CON LUJO DE DETALLE
L
a vista cansada es una condición que tarde o temprano afectará a la gran mayoría de las personas. Y aunque queramos ocultarlo, negarlo u olvidarlo, de pronto no hay brazo que alcance para ayudarnos a enfocar, y tenemos que acudir al oftalmólogo. La ventaja es que ya hay tecnología que mejora por mucho el uso de lentes progresivas, en las que pueden incluirse más de dos graduaciones para mirar de cerca y de lejos con total comodidad, y sobre todo, montadas en armazones con mucho estilo. Essilor, pionero en la investigación sobre lentes progresivas, ha desarrollado diferentes adelantos englobados en Varilux X Series, una línea avanzada de progresivos. Todos los modelos cuentan con X TEND, que brinda gran fluidez en la visión cercana, con más detalle incluso en movimiento.
14 FOLLOWMEMAG.MX
Usar lentes para leer o al usar la computadora ya no es tan incómodo gracias a las nuevas tecnologías de Varilux, que además puedes montar en armazones con mucho estilo.
Descubre Essilor.
Conoce también Nanoptix, que modifica la estructura de las lentes progresivas para aportar mayor equilibrio a la transición cerca/lejos. Otro novedoso recurso tecnológico de Essilor es SynchronEyes, que toma en cuenta las diferencias fisiológicas entre cada ojo para proporcionar campos de visión extraordinariamente amplios. Xclusive4D mejora la rapidez de reacción, al identificar el ojo dominante para personalizar las lentes progresivas. Varilux aplica también el Comportamiento Visual Cercano, que permite crear una lente personalizada, porque simula la lectura y hace un seguimiento de los movimientos sacádicos del ojo, para evaluar sus necesidades visuales y optimizar la forma y posición del volumen de visión, al ver cómo el paciente sostiene una tablet o un libro. #FM
FOTOS: CORTESÍA.
Una vez alcanzado el “cuarto piso”, la presbicia o vista cansada empieza a presentarse en prácticamente todas las personas. Conforme pasa el tiempo se hace más evidente, y es necesario usar gafas.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
#TRENDY
AR/RA
OZWALD BOATENG DISEÑARÁ UNIFORMES PARA BRITISH AIRWAYS Ozwald comenzó su carrera en el mundo de la moda en 1986, y fue el primer sastre que se presentó en un desfile en la Semana de la Moda de París. Fue director creativo para Givenchy Homme de 2002 a 2006.
FOTOS: CORTESÍA.
E
l experto en sastrería de Savile Row Ozwald Boateng, OBE, se unirá al selecto club de creaEscanea para dores británicos que escuchar el artículo han diseñado uniformes para la aerolínea British Airways. Boateng, conocido por sus innovaciones que han aportado un toque moderno a la venerable institución de la sastrería británica, diseñará una colección que cubrirá las diversas necesidades de los 32 mil empleados de la aerolínea. Además de su importancia práctica y simbólica, el nuevo atuendo tendrá un papel importante de las celebraciones por el centenario de la compañía aérea, que tendrán lugar el año próximo. Boateng lanzó su primera colección de ropa para mujer en este año, y trabajará en estrecha colaboración con los empleados de la aerolínea durante el proceso de desarrollo, observándolos hasta comprender sus funciones; así obtendrá información para diseñar prendas funcionales y elegantes. Los 32 mil uniformes se entregarán a la tripulación de vuelo y cabina, agentes de servicio al cliente, servicios especiales, operadores de rampas, manipuladores de equipaje, empleados de carga e ingenieros. #FM
Conoce a Ozwald Boateng
British Airways ha trabajado con varios diseñadores a lo largo de su historia, entre ellos Paul Costelloe, Roland Klein, Baccart Weatherall, Hardy Amies y Julien MacDonald. #FOLLOWME
15
#TRENDY
Duro o suave Más que una marca, la canadiense Herschel Supply es un ícono hípster, un auténtico fenómeno global entre los jóvenes.
Escanea para escuchar el artículo
C
ada viajero es diferente. Las necesidades de quienes salen de casa por motivos de trabajo son distintas de quienes lo hacen por diversión; de ahí la necesidad de un equipaje personalizado, que se adapte al estilo de cada persona. La empresa canadiense Herschel Supply lo sabe, y ofrece opciones perfectas para cualquier tipo de viajero.
HARD SHELL La colección Trade Luggage tiene cuatro ruedas multidireccionales que facilitan el movimiento dentro de los aeropuertos sin tener que llevar el peso a cuestas. Hay cuatro tamaños; la grande es ideal para viajes largos, la mediana sirve para estancias breves, y el carry-on es perfecto para llevar a bordo y saltar la espera en el carrusel del aeropuerto. Su silueta es muy estética, construida para garantizar una larga vida y resistir el maltrato que sufre el equipaje en bandas y carritos. Puedes elegir entre diez colores. La marca puso especial atención en los detalles y los materiales. En su interior tienen una talla rayada resistente y su cerradura de combinación Travel Sentry® fue aprobada por las agencias de seguridad aeroportuaria.
Con tres opciones de tamaño, disfrutarás un equipaje ligero y flexible. Su perfil estilizado y elegante, en cinco colores a elegir, es ideal para viajes de trabajo. Como complemento de su diseño limpio se ofrecen opciones funcionales de almacenamiento externo de fácil acceso y un compartimiento principal interno con malla. También tiene ruedas multidireccionales. #FM
16 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
SOFT SHELL
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
#TRENDY
AR/RA
Cómo sobrevivir a las compras de pánico Las festividades se aproximan, y con ellas los intercambios y los regalos de último momento, un sinfín de buenos pretextos para ir de compras al mall.
Escanea para escuchar el artículo
Por: Alicia Boy
L
a meca de las compras está sin duda en los Estados Unidos. Con millones de metros cuadrados en los centros comerciales, las opciones son infinitas. Hace poco, alguien me preguntó sobre mi destino favorito para ir de shopping. La respuesta obvia fue Orlando o Miami, Las Vegas o Los Ángeles, y claro, San Antonio. Sin embargo, existen destinos como Oregón, donde no se cobran impuestos adicionales sobre las compras, o Houston y Nueva Orleáns, que hacen la devolución de impuestos en el aeropuerto. Los premium outlets son cada día más sofisticados y ofrecen las mejores marcas en el mundo, a precios increíbles. Como ejemplo está Desert Hills en Palm Springs, donde pueden encontrarse abrigos de tres mil dólares en rebaja. Ahí me vuelven loca Luis Vuitton, Saks Fifth Ave, Hermenegildo Zegna, Armani y Brunello Cucinelli, entre otras tiendas a las que ya les tengo puesto el ojo. #FM Ir de shopping también requiere estrategia.
FOTO: FOTOLIA.
RECOMENDACIONES BÁSICAS: · Planea y haz una lista. Antes de ir al centro comercial debes saber exactamente qué quieres y dónde lo vas a comprar. De lo contrario, serás como una botella en el mar. · Desde ya suscríbete a los mailing list de tus tiendas favoritas. Te mandarán ofertas, novedades y hasta cupones. · Investiga antes de salir de compras. No sirven de nada las grandes ofertas si uno adquiere productos que no necesita o de mala calidad.
· Haz un comparativo de precios para que puedas elegir mejor. Hay páginas especializadas como pricegrabber.com, que hacen la tarea por ti. · No cargues bolsa, lentes y suéteres; mantén tus manos libres, lleva una maleta con rueditas para no cargar. · Compra los periódicos locales o visita los portales de Macy’s o Nordstrom cualquier día del año. Los descuentos en el sales rack suelen ser maravillosos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE CENTROS COMERCIALES EN: www.AmericasShoppingPlaces.com www.premiumoutlets.com www.tangeroutlet.com www.simon.com
#FOLLOWME
17
#TRENDY
Escanea para escuchar el artículo
La vanguardia en relojería de lujo, en el SIAR México La esperada edición anual del Salón Internacional Alta Relojería México (SIAR) fue la plataforma ideal para la presentación de las últimas novedades mundiales en el ramo.
18 FOLLOWMEMAG.MX
recorrió México en su expedición de 1792. Zenith homenajeó a los símbolos del país con un trabajo de grabado en el brazalete, el bisel y la caja de su modelo más vanguardista, el Defy Zero G, en las versiones Skull, Virgo y Pirates. Y Hublot lanzó varias piezas sólo para México: Big Bang One Click Calavera Catrina King Gold y el Techframe Ferrari Tourbillon Chronograph Edición Especial México. Grandes casas regresaron al SIAR, como IWC y Jaeger-LeCoultre, y llegaron algunas nuevas, como Singer Reimagined. #FM
FOTOS: CORTESÍA.
C
on una asistencia récord de más de cuatro mil personas, el SIAR fue el escenario perfecto para que las mejores casas relojeras presentaran sus lanzamientos mundiales, incluyendo más de veinte ediciones de relojes creadas sólo para México. Cuarenta y dos marcas estuvieron presentes con sus mejores piezas. Entre otras novedades, se presentó el Hublot Classic Fusion Aerofusion Chronograph Orlinski en su versión exclusiva para nuestro país. La marca Corum resaltó su colección especial Corum Golden Bridge Huichol, decorada con chaquiras en la esfera. Y qué decir de las ediciones especiales de TAG Heuer con los modelos Carrera Heuer 01 y Carrera Heuer 02 Tourbillon. Mención aparte merecen Chopard con su pieza única L.U.C Perpetual T Espíritu de la Santa Muerte, y la presentación mundial del Ferdinand Berthoud Chronomètre FB 1 Edición Malaspina, tributo al explorador Alessandro Malaspina, quien
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
Hublot fue una de las marcas con mayor presencia en el evento.
La colección Big Bang One Click Calavera sorprendió a los asistentes.
Marcas novedosas como Cyrus buscan un lugar en el mercado mexicano.
Más que una exposición, el SIAR es una experiencia única de encuentro entre clientes y los relojeros más destacados y exclusivos del mundo.
El Chronomètre FB 1 Edición Malaspina rinde tributo al explorador Alessandro Malaspina, quien recorrió México en su expedición de 1792.
La marca Corum resaltó su colección especial Corum Golden Bridge Huichol, que luce decoración con chaquiras.
#FOLLOWME
19
#TECHY
La marca de audio profesional Sennheiser desarrolló los impresionantes HE1, audífonos de alta tecnología con calidad de audio perfecta.
Con un precio de 55 mil dólares, son los audífonos más caros del mundo, aunque incluyen un par de guantes de tela para cambiar los bulbos o tubos de vacío que se funden o desgastan al terminar su vida útil. 20 FOLLOWMEMAG.MX
T
odos los ingenieros audio y productores de música, al menos por mera curiosidad, tienen la mira puesta en los nuevos audífonos HE1 creados por Sennheiser. Se trata de un sistema de audio que lleva a tope todas las prestaciones posibles, o al menos eso es lo que presume la prestigiada marca que tiene su sede en Wedemark, cerca de Hannover, Alemania. Los auriculares HE1 son en realidad un sistema completo de reproducción musical, basado en un amplificador de bulbos o válvulas de vacío que se asienta sobre una carcasa de vidrio hecha a mano y un bloque sólido de mármol de Carrara que evita el ruido estructural. Con un rango de audio de 8 Hz a más de 100 kHz y la menor distorsión en un sistema de reproducción de sonido que jamás se haya medido, llevará a los escuchas a lugares oníricos. La combinación amplificador-audífonos genera un impulso de fidelidad ultra alto. 200 por ciento más eficiente que cualquier otra solución disponible actualmente en el mercado. Un tanto polémica resulta en estos tiempos la solución de audio propuesta por Sennheiser, diseñada para satisfacer a una generación de usuarios que aún gusta de sentarse a escuchar música casi sin moverse, porque los auriculares son alámbricos. #FM
FOTOS: CORTESÍA.
Escanea para escuchar el artículo
FIDELIDAD ESPECTACUL AR
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descúbrela
RENTA DE HELICÓPTEROS Nos especializamos en resolver sus necesidades de vuelo, ¡Llámenos y organizaremos un plan perfecto para usted!
TOURS
¿Desea un vuelo privado?, usted escoja día, hora y trayecto, el motivo: una escapada de fin de semana, aniversario o simple gusto, ¡y llámenos!
Soluciones personales y corporativas integrales. Desde un sencillo traslado, hasta una completa operación multimodal con diversas aeronaves, vehículos y helipuertos simultáneos.
INFO@HELICOPTEROS.MX
01-800-DESPEGA +52 (55) 5254-4062
AR/RA
#TECHY
Escanea para escuchar el artículo
Ojo en el cielo, Mavic Pro Pl atino
Hoy en día, viajar a una playa exótica o una montaña alejada no es lo mismo sin la experiencia de ver el paisaje desde arriba, la emoción de volar un dron y ver más allá de donde la vista humana alcanza.
Gracias a su innovadora tecnología, el ruido que produce se ha reducido en 60 por ciento.
C
FICHA TÉCNICA Velocidad máxima: 65 km/h Rotores: 4 Distancia máxima de vuelo: 7 kilómetros Dimensiones: 83 x 83 x 198 mm
22 FOLLOWMEMAG.MX
VIDEO Mavic en acción.
FOTOS: CORTESÍA.
on mayor estabilidad y mejor autonomía de vuelo, este pequeño “pájaro” posee una cámara con calidad 4K, una joya para quienes aman viajar y documentar sus aventuras. El dron Mavic Pro de DJI es potente a pesar de su tamaño, pues sólo pesa 742 g; es fácil de usar y resistente. Es más silencioso que sus antecesores y esconde un gran nivel de complejidad, lo que lo convierte en una de las cámaras aéreas de DJI más avanzadas. Con 24 núcleos de alto rendimiento, tiene un sistema de transmisión completamente nuevo con un alcance de 7 km, cinco sensores visuales, y la cámara de 4K va apoyada por un estabilizador en tres ejes. #FM
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
#PASSPORT
AR/RA
Escanea para escuchar el artículo
Ikon Pass: acceso a 36 destinos mundiales de esquí Para los verdaderos apasionados del esquí, la firma Alterra Mountain Company ha desarrollado la llave universal que abre las puertas de los centros para deportes invernales más importantes del mundo. Se trata del IKON PASS, el primer pase para esquiadores que une 36 destinos en tres continentes para la temporada de invierno 2018/12019.
FOTO: FOTOLIA.
E
l objetivo es llevar a los esquiadores a los principales destinos para practicar deportes invernales en el mundo. Es una colaboración sin precedentes entre América del Norte, Australia y Japón. Pero el disponer de 200 millones de metros cuadrados de montaña esquiable es apenas el comienzo. Ikon Pass brinda acceso ilimitado a las montañas para esquiar y hasta siete días de estancia en destinos seleccionados. Ikon Pass incluye destinos de renombre como Steamboat y Aspen Snowmass en Colorado; Deer Valley Resort y Solitude Mountain Resort en Utah; Mammoth Mountain y Squaw Valley Alpine Meadows en California, y Jackson Hole en Wyoming.
• California Unlimited: acceso a las montañas de Squaw Valley Alpine Meadows y Mammoth Mountain en un mismo viaje.
Una de las ventajas de usar Ikon Pass es que, con un ticket, los esquiadores pueden explorar múltiples destinos durante un viaje, como:
• Acceso global: Ikon Pass también ofrece destinos en Alberta, Quebec y Ontario, Canadá, además de Australia y Japón.
• Colorado Mix & Match: Se puede comenzar en el icónico Aspen Snowmass, luego conducir tres horas hasta Steamboat, Ski Town USA. Después continuar en Winter Park para ver algunos bump runs en Mary Jane Mountain. Y se puede continuar al sur hasta el valle de esquí de Taos, en Nuevo México. • Utah incomparable: Toma como punto de partida el lujoso Deer Valley Resort, y hay excursiones de un día a Solitude Mountain Resort, Alta, Snowbird y Brighton.
IKON PASS Destinos: 36 Estados: 12 Provincias canadienses: 4 Continentes: 3 Total de acres: 74,622 Descenso vertical: 90,915 pies Senderos: 4,010 Ascensores: 614 Los precios del pase comienzan en US$749 Más detalles y precios en ikonpass.com
LINK Comprar pase.
#FOLLOWME
23
#RELAX
Óleo Cancún Playa, un boutique de súper lujo Minimalista, chic e innovador en la definición del confort, Atelier de Hoteles rediseñó este boutique, pensado como si fuera un lienzo en blanco sobre el que cada huésped plasma sus sueños. Por: Alicia Boy
24 FOLLOWMEMAG.MX
impriman sus memorias en los tonos que más les gusten. En cada habitación hay instalaciones de primer nivel y servicios especiales como aromaterapia, Wi-Fi, cafetera, minibar, smart TV y Apple TV, batas y servicio al cuarto las 24 horas. Cuenta con concierge VIP, que a la llegada de cada nuevo huésped, además del clásico coctel y las toallas para refrescarse, ofrece reflexología de manos durante el check-in. También hay tratamientos de aromaterapia en ciertas zonas del resort, además de un concierge de alberca, menú de protectores solares, mesero personalizado en el área de piscinas y playa, y estaciones de té, entre otras comodidades. Por si fuera poco, el huésped puede solicitar una sección exclusiva en la
Escanea para escuchar el artículo
FOTOS: CORTESÍA.
Ó
leo Cancún Playa es un hotel boutique todo incluido, distinguido en la amplia oferta hotelera de Cancún por su diseño vanguardista y su carácter íntimo. Es el primer hotel en su categoría de la nueva cadena Atelier de Hoteles, una firma innovadora que ha hecho del arte contemporáneo mexicano el tema común en sus establecimientos. El diseño del hotel se asemeja a un lienzo en blanco, pues éste es el color predominante. Sus albercas emulan el azul turquesa del Mar Caribe, y así logran fundirse con el entorno mientras ofrecen vistas que relajan a cualquiera. Cuenta con 168 habitaciones, decoradas con estilo minimalista chic. Orientado a huéspedes adultos, el hotel es un espacio libre, listo para que los visitantes
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
Con 168 habitaciones decoradas en estilo minimalista chic, es también una galería de arte contemporáneo que los huéspedes admiran mientras disfrutan innovadores servicios.
AR/RA
playa. Y para quienes requieren estar conectados todo el tiempo hay servicio de tablet on demand. A los sibaritas les encantará el Gourmet-to-Go, que prepara delicias gastronómicas para disfrutar en alguna excursión. La experiencia gastronómica está diseñada para embarcar al huésped en un viaje inovlidable a través de los sabores, los aromas, los colores y las texturas del Mediterráneo, Asia y México. Déjate conquistar por Azul, restaurante buffet disponible todo el día, y para la cena elige entre dos restaurantes de especialidades: Almar, de cocina mediterránea, y Hakka, de estilo asiático, ambos con servicio a la carta. En un resort como éste no puede faltar un spa. Nuuk Sapa busca revitalizar el cuerpo y el espíritu al combinar las técnicas más vanguardistas con antiguos rituales de sanación basados en elementos naturales. Pone a tu disposición un circuito completo de hidroterapia, con piscinas a distintas temperaturas. Y desde luego, tiene una vista espectacular del mar. #FM
Todos los espacios de Óleo fueron meticulosamente planeados.
#FOLLOWME
25
#RELAX
26 FOLLOWMEMAG.MX
Escanea para escuchar el artículo
FOTOS: CORTESÍA.
ATLANTA, EL DESTINO DEL SUPER BOWL
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
La hospitalidad sureña se combina con la pasión deportiva en esta ciudad; si lo dudas, sólo considera que es hogar de cinco de las franquicias deportivas profesionales más importantes en los Estados Unidos, y en febrero de 2019 será la sede deL Super Bowl. Por: Alicia Boy
E
s una ciudad con gran energía, que se alista para celebrar el Super Bowl. El estadio sede es el Mercedes Benz, la casa de los Falcons y del Atlanta United. Su construcción se completó en julio de 2017, con un costo de mil 500 millones de dólares y una arquitectura espectacular. Su domo cuenta con un “ojo” que se cierra y abre mediante un iris formado por pétalos transparentes. En la circunferencia del ojo hay una pantalla de 360 grados que se alza a una altura de cinco pisos. Un muro de cristal ofrece una vista espectacular a la metrópoli.
AR/RA
Atlanta es una ciudad sureña, cuyo interesante pasado histórico se combina con una traza moderna que alberga rascacielos y edificios corporativos. Su pasado como uno de los principales escenarios en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos la convierte en un destino rico en cultura. Aquí se libraron varias batallas de la Guerra Civil en 1864 y se vivió el movimiento liderado por Martin Luther King Jr. a mediados del siglo XX. Aquí se inspiró Margaret Mitchell para escribir la famosa novela Lo que el viento se llevó, uno de los libros más vendidos de la historia y que luego se adaptó en una
#FOLLOWME
27
#RELAX
exitosa película. Se conservan varias mansiones del periodo en los terrenos de viejas plantaciones, que ahora conforman el distrito histórico. A 25 minutos está Stone Mountain, un parque que ofrece varias atracciones en 13 kilómetros cuadrados. Cuenta con senderos para recorrer y aprender, paseos en el río y toboganes en medio de un bosque. Hay muchas actividades para la familia, incluyendo un funicular desde donde se aprecian paisajes impresionantes. En el downtown de Atlanta se encuentra el Centro Financiero, mientras que en el llamado Peachtree Center hay grandes hoteles como el Ritz-Carlton, el Atlanta Hilton & Towers, el Marriott Marquis y el Westin; el atractivo principal de este último es el restaurante giratorio Sun Dial, en el piso 71. Aquí también se encuentra el Underground Atlanta, un centro comercial subterráneo con excelentes tiendas y restaurantes. El lugar comenzó a construirse en 1782, cuando la zona era una pequeña aldea. Muy cerca de la entrada al Underground se encuentra The World of Coca-Cola, un museo interactivo dedicado al famoso refresco y su proceso de elaboración. Sin duda, Atlanta tiene muchos atractivos para pasarla bien. #FM
28 FOLLOWMEMAG.MX
Atlanta es una ciudad con un pasado cultural muy interesante.
El estadio Mercedes Benz tiene capacidad para 83 mil personas.
#GALLERY
Premian a museos por su diseño
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
Los ganadores de los Premios Leading Culture Destinations, el “Oscar de los museos”, fueron seleccionados por un jurado que incluye a grandes gurús de la cultura mundial. Escanea para escuchar el artículo
El Museo Hirshhorn de Washington, DC, fue premiado por la mejor exposición de 2017 con el montaje e instalación de la artista Yayoi Kusama, quien previamente presentó su obra en el Museo Rufino Tamayo de la CDMX, con gran éxito.
FOTOS: MUSEO HIRSHHORN, CORTESÍA DE SMITHSONIAN, MUSEO BRITÁNICO, FOTOLIA.
Conoce el museo Hirshhorn
E
l premio Leading Culture Destinations Awards (LCD) reconoce a instituciones, organizaciones y ciudades que han contribuido al mejoramiento de la vida cultural local en destinos emergentes. En su cuarto año, el galardón celebra a museos y ciudades por su dedicación y vitalidad cultural. Los ganadores fueron elegidos según la calidad y el alcance de sus contribuciones al intercambio cultural internacional. Los destinos culturales premiados no únicamente ofrecen experiencias artísticas y educativas, sino que se han convertido en centros sociales donde los visitantes pasan tiempo, comen, hacen compras, trabajan e incluso duermen. Los LCD Awards muestran que la cultura es parte integral de un estilo de vida. Los jueces evalúan todo: desde
Ganadores del premio Leading Destination 2018, en sus cinco categorías: Exposición del año: Yayoi Kusama, ‘Infinity Mirrors’ en el Hirshhorn Museum (Washington, DC, USA). Arquitectura del año en un museo: Museu de Arte, Arquitetura e Tecnologia (Lisboa, Portugal). Tienda del año en un museo: Walker Art Center (Minneapolis, USA). Restaurante del año en un museo: Fotografiska (Estocolmo, Suecia). Experiencia Digital en Museo: British Museum (Londres, Reino Unido).
programas audaces y su estructura administrativa hasta colaboraciones intersectoriales y restaurantes con estrellas Michelin, aperturas nocturnas y actuaciones musicales, y en general buscan un enfoque visionario. Los ganadores recibieron un trofeo diseñado por United Visual Artists. #FM
El Museo Británico en Londres obtuvo el galardón a la mejor experiencia digital.
#FOLLOWME
29
#TRAVELERS
Conviértete en viajero
Escanea para escuchar el artículo
30 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: FOTOLIA.
flashp
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
packer 3.0
con la Realidad
Aumentada
Hoy el internet es el vehículo indispensable para decidir, reservar, comprar, informarse y documentar los viajes, y la Realidad Aumentada es el eslabón más nuevo y espectacular en esta cadena. Por: Erik Ochoa Muñoz
S
La Realidad Aumentada está cambiando la experiencia del viajero, haciéndola más práctica y acorde con sus necesidades.
er turista en el siglo XXI es una experiencia muy diferente a la que vivieron nuestros abuelos cuando salían de paseo. Las herramientas para la aventura se limitaban a las guías de viajero, los diccionarios de idiomas de bolsillo y los mapas desplegables, ésos que todavía se regalan en los quioscos de las oficinas de turismo locales y que parecen inocentes paquetitos doblados en diez partes, pero cuando los abres dentro del auto para buscar una dirección se convierten en un ingobernable mar de papel, y encontrar algo en ellos es un verdadero reto. A lo anterior le sumabas un par folletos de algún museo, los mapitas con las rutas de autobuses y trenes locales, así como la guía con las recomendaciones para encontrar los mejores restaurantes de la población, y desde luego una bolsa de lona para guardar tantos documentos. Hoy en día los gadgets tecnológicos son fantásticos, y mejoran
enormemente la experiencia del turista. De hecho, ya existe una nueva categoría de viajero, para quien el uso de la tecnología es parte fundamental de su recorrido. Desde cómo planea los itinerarios, adquiere los boletos, hace reservaciones, encuentra las mejores tarifas, hasta cómo resuelve los problemas de encontrarse en un lugar donde se habla un idioma distinto al suyo y cómo obtiene información indispensable para disfrutar el sitio que visita. Se denominan flashpackers, y por favor, no confundir con los tradicionales backpackers o mochileros, porque a la nueva generación de viajeros tecnofílicos no la define su presupuesto o poder adquisitivo (aunque sí es mayor que el de los mochileros). Lo que identifica al turista 3.0, como también se le conoce, es el uso de aplicaciones digitales para hacer de su viaje la mejor experiencia, más instagrameable, y desde luego, para compartirla en cada momento a través de sus redes sociales.
#FOLLOWME
31
#TRAVELERS
Sin duda, el siguiente nivel en la tecnología de punta para el turismo lo ocupan los dispositivos que integran el principio de Realidad Aumentada, o RA. Ésta es la tendencia en boga, porque permite enriquecer la imagen del mundo real con información de gran utilidad, ya sea a través de textos, sonidos, videos o imágenes que mediante algoritmos de inteligencia artificial aparecen en el teléfono móvil o en unas gafas especiales, gracias a las tecnologías de geolocalización y las cámaras de alta resolución que hoy se encuentran integradas en cualquier teléfono inteligente. Es inigualable la experiencia de viajar con herramientas de RA, porque además de ser muy útiles para la resolución de problemas, son divertidas y rápidas. Las apps más populares de Realidad Aumentada permiten al viajero saber todo sobre el lugar que visita. Basta con apuntar la cámara del teléfono hacia el paisaje o monumento que nos interesa, y el GPS hace el resto: en un momento, la información se sobreimpone en la pantalla del celular, y adonde apunte la cámara los datos
32 FOLLOWMEMAG.MX
Además del teléfono, algunas apps de RA admiten gafas de Realidad Virtual, lo que mejora la experiencia.
Las apps de Realidad Aumentada permiten al viajero conocer el lugar donde se encuentra. Basta con apuntar la cámara del teléfono hacia el paisaje o el monumento que nos interesa, y el GPS hace el resto.
de referencia del sitio turístico se recibirán al momento. Es como tener un pequeño guía de turistas en el celular. Además, si la aplicación lo facilita, puedes desplegar videos y audios para complementar la experiencia. La pregunta obligada es: ¿es necesario estar conectado a internet todo el tiempo para usar apps de RA? Depende del tipo de aplicación que se esté utilizando, pero hay muchas que se descargan previamente y funcionan sin necesidad de un plan de datos. Por ello, las posibilidades de esta tecnología son casi infinitas.
FOTOS: FOTOLIA.
LOS MEJORES MUSEOS USAN RA
El mismo principio de la RA lo utilizan varios museos y otros recintos turísticos, en particular aquellos que ya cuentan con una plataforma multimedia integrada a la museografía. En el caso de las apps con RA, basta con que el visitante ponga el celular a la altura de sus ojos, enfoque la pieza u objeto de su interés, y con ello podrá conocer los pormenores de lo que ahí sucedió o del artista que lo creó. Es en este punto donde programadores y museógrafos puede lucir su creatividad. Es la parte fancy de la tecnología. Por ejemplo, imagina que visitas una antigua ciudad del Caribe; a través de la RA podrías ver cómo los conquistadores edificaron la ciudad amurallada, luego recorrer los sitios donde se defendieron de los piratas y ver a los personajes aparecer en tu teléfono móvil, junto a ti, contando su historia mientras te acompañan en el recorrido. Recintos como la National Portrait Gallery y The Royal Academy of Arts, en el Reino Unido; el Museo San Donato, en Italia; The Metropolitan Museum of Art de Nueva York; el Laguna Art Museum of Contemporary Photography de Chicago y el Museo Reina Sofía, en España, ya usan apps con RA. El Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México ya utiliza una app para algunas exposiciones temporales. En el metro y el sistema de autobuses de Barcelona ya se han aplicado proyectos de Realidad Aumentada
en los viajes de los pasajeros; éstos pueden ir recibiendo imágenes superpuestas en sus teléfonos con datos e información de los lugares por donde va pasando el vehículo, además de tener interactividad con anuncios físicos y carteles publicitarios en el transporte público, e incluso conectarse con otras aplicaciones: por ejemplo, para la compra de boletos para un show o la reserva en un restaurante. La mejor muestra de lo que puede hacer la RA por los turistas es la multipremiada app World Around Me (WAM). Si viajas a Inglaterra o a Génova, basta con descargar la aplicación desde la tienda de Android o IOS, configurar la información que deseas poner en la pantalla, verificar que el GPS esté conectado y poner el dispositivo a la altura de ojos para que la cámara haga el trabajo de reconocer el paisaje, y de inmediato se sobreimpone la información de lo que se encuentra alrededor. Datos de restaurantes, bares, gasolineras, bancos y hot spots de WiFi aparecen mientras caminas, y la información se actualiza en cada movimiento. Si encuentras un establecimiento que te interese, seleccionas una opción con la que aparece información más detallada, como los horarios de servicio, el número de teléfono,
croquis, reseñas de clientes y fotos; y desde luego. te redirige al sitio web del lugar. La app despliega un catálogo de todos los servicios y actividades disponibles en la zona.
EL SENDERISMO TAMBIÉN TIENE APPS RA
Por el momento, WAM aún no está disponible en México, pero en varias ciudades de Europa ya es un hit, y es que en el Viejo Continente la Realidad Aumentada se integró rápidamente a la oferta turística. Por ejemplo, en España, la app Senditur está diseñada para ir descubriendo información de los pueblos y las montañas que se encuentran cercanos a la posición del viajero. Fue creada para acompañar viajes a pie o senderismo, por lo que aporta muchos datos de carácter práctico acerca de los atractivos naturales e históricos de la zona; también da información de refugios, albergues, farmacias y otros lugares de utilidad, con todos los detalles que puedan interesarte sobre el patrimonio natural e histórico. La app está diseñada ex profeso para el senderismo de la ruta del Camino de Santiago, en la región de Compostela, que se caracteriza por sus paisajes espectaculares. También hay versiones disponibles para la zona vinícola de La Rioja.
España, Inglaterra e Italia van a la vanguardia en aplicaciones de RA para los viajeros.
#FOLLOWME
33
#TRAVELERS
#FOLLOWME
Disponible para IOS y Android
Aplicación diseñada para que puedas disfrutar el contenido RA de esta revista. Audios, videos, textos, entrevistas exclusivas y más.
34 FOLLOWMEMAG.MX
Night Sky
Disponible para IOS
Identifica estrellas, planetas, constelaciones y satélites en el firmamento, con sólo apuntar tu iPhone, iPad o Apple Watch al cielo nocturno.
Conoce más de estas aplicaciones
View Ranger
Disponible para IOS y Android
Guía digital de actividades al aire libre, con miles de rutas guiadas y mapas gratuitos de todo el mundo, que podrás descargar, y con una potente navegación por GPS.
World Around Me Disponible para IOS y Android
Es una forma única de encontrar lugares útiles a tu alrededor, como restaurantes, cajeros automáticos, tiendas, estaciones de autobús o metro, y más.
FOTOS: FOTOLIA.
No es necesario que el
La mejor parte de Senditur usuario esté conectado a objetos estelares, con internet todo el tiempo; es que algunas de sus funciola data de los cuerpos las apps se precargan nes pueden usarse cuando el celestes y avisos de por WiFi antes de salir teléfono está fuera de cobercuándo se va a produdel hotel. tura, lo que evita más de un cir algún fenómeno. contratiempo por estar off-line. Es una belleza. En algunas funciones Pero si no vas a viajar a la Península combina la Realidad Virtual con la Ibérica, no te preocupes, porque la app Realidad Aumentada, para dar tours View Ranger si está disponible en nues- celestes. Sólo es gratuita por un corto tro país y es similar a la anterior, auntiempo, pero vale la pena, y está dispoque se enfoca más en brindar mapas nible en español. digitales gratuitos con cobertura para ¿Aún no estás convencido de la utitodo el mundo, y tiene algunos con alto lidad de la RA para los viajes? Bueno, nivel de detalle cartográfico. Su módulo imagina que visitas Rusia, sales del hode RA te permite apuntar la cámara del tel para ir de compras, y transcurrida teléfono hacia el paisaje y recibir inforuna hora te das cuenta de que no tienes mación sobre montañas, cerros, picos manera de regresar porque estás perdiy otros elementos que encontrarás a do, no encuentras quién hable inglés y tu alrededor. Además ofrece rutas pumenos español, y todos los letreros esblicadas con datos sobre actividades al tán en alfabeto cirílico, o sea en ruso, y aire libre, agencias de turismo, parques son completamente ininteligibles para nacionales y referencias de blogueros ti. La solución es Google Translate, de viajes de todas partes del mundo. pero no la versión on-line sino la app Es útil también para la ciudad, porque se descarga. Con ella enfocas los que puedes ver mapas detallados, con letreros en el idioma local y los traducoordenadas geográficas. Desde luego, ce sobre la misma imagen; es bastante puede funcionar cuando está fuera de útil y divertida. La versión básica trae cobertura, y es muy recomendable para precargadas palabras de uso común. ciclistas de ruta y montaña, para quiePor el momento sólo traduce a algunos nes practican senderismo y para los afi- idiomas, como el inglés, ruso, español y cionados a los drones. alemán, pero cada nueva actualización Y cuando cae la noche en la campitrae más herramientas. ña puedes usar Night Sky, disponible Es el momento sin duda de dar para IOS, que es como un planetario el paso para que te conviertas en tridimensional de bolsillo; se dirige el un flashpacker 3.0 y hagas de la Reamóvil al cielo y se ve un mapa 3D de lidad Aumentada la brújula para las estrellas, constelaciones y demás orientar tus viajes por el mundo. #FM
#WOW
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
¿Aún dudas de que necesitas vacaciones? Diciembre es el último mes del año para vacacionar, tomar un descanso, huir del frío, buscar una soleada playa y darte cuenta de que la vida es bella.
Escanea para escuchar el artículo
Recorre la playa junto a ella con nuestra app de Realidad Aumentada.
#FOLLOWME
35
#WONDERS
LYON, DEL RENACIMIENTO AL FUTURO
© COPYRIGTH ONLY LYON
Escanea para escuchar el artículo
36 FOLLOWMEMAG.MX
Por: Nancy Ochoa
L
yon es una ciudad de jóvenes. Es la segunda urbe con mayor población estudiantil de Francia, y eso le da un aire permanentemente renovado y contemporáneo. Quizá a ello se deba que siempre está a la vanguardia. Tiene la mezcla perfecta entre lo provincial y lo cosmopolita. Un buen punto de partida para iniciar el recorrido por la ciudad es la estación del Viejo Lyon. Ahí tomarás el funicular que te lleva a la cima de la colina de Fourvière. En unos minutos volverás atrás en el tiempo y te encontrarás frente a la basílica de Notre-Dame de Fourvière, el símbolo de Lyon. Es una verdadera belleza arquitectónica del siglo XIX, que destaca por la perfección de su diseño y por la pureza del color blanco en su fachada de piedra.
FOTOS: © COPYRIGTH ONLY LYON, FOTOLIA.
Descubrir Lyon es emprender un viaje por más de 2 mil años de historia. Es la capital mundial de la seda y un ícono de la alta gastronomía mundial. La circundan los ríos Ródano y Saona, que brindan un paisaje de ensueño a una ciudad donde lo medieval y lo moderno se combinan con absoluto encanto.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
Al cruzar sus puertas, el blanco de los muros contrasta con los colores y destellos dorados del interior, una riqueza cromática que embelesa. Cada centímetro de la iglesia está decorado: el suelo, las paredes, el techo, las ventanas; nada se dejó al azar, y cada elemento contribuye con su cromática a formar una verdadera obra de arte. Detrás de la basílica se encuentra el mirador, desde el que se domina la ciudad. Puedes admirar los barrios de Lyon y apreciar cómo se ha modernizado, creando zonas urbanas sobre las partes antiguas.
AR/RA
La Catedral de San Juan Bautista es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, con una mezcla de estilos gótico y románico.
UN PASADO MEDIEVAL
Los edificios del Vieux Lyon parecen adheridos a las faldas de la colina de Fourvière, puestos uno al lado del otro, adaptándose al relieve de la zona. Es uno de los barrios medievales y renacentistas mejor conservados del mundo. Las boutiques artesanales y los talleres de artistas siguen utilizando métodos ancestrales para crear finas piezas, particularmente textiles. Antiguamente, Lyon era la capital mundial de la seda. La conservación de estos tradicionales ateliers es la prueba del amor indiscutible de los lioneses por sus raíces y su cultura. En la plaza principal de la ciudad resalta la Catedral de Saint Jean Baptiste, una magnífica estructura que combina los estilos gótico y románico. Desde las alturas, las gárgolas vigilan el imponente edificio; en el interior reina la sobriedad, y todas las paredes son de un color gris muy claro, por lo que la luz del sol juega con los colores de los vitrales, proyectándolos sobre los muros. El mayor atractivo de la catedral es el reloj
La magnífica fuente de Bartholdi representa a Francia y a los cuatro ríos que la cruzan. #FOLLOWME
37
#WONDERS
astronómico, construido en el siglo XVI según la lógica de aquella época, cuando se pensaba que el Sol giraba alrededor de la Tierra. Es una pieza monumental, de nueve metros de altura, construido en varios niveles. Una serie de autómatas se mueven cuando el reloj da campanadas anunciando la hora; son figuras de animales que representan la anunciación de Jesús. También hay un ángel que se mueve y da la vuelta a un reloj de arena, simplemente precioso. Por el momento está en reparación, y se dice que un loco entró e intentó destruirlo con una barreta, pero la reconstrucción ha sido cuidadosa y en breve estará de nuevo en marcha. Es una pieza renacentista sumamente compleja. En él pueden leerse (escritos en latín) los nombres de los meses, las fechas de luna nueva, los domingos, el calendario romano, el calendario gregoriano, las fiestas de los santos y varias festividades católicas.
38 FOLLOWMEMAG.MX
En la calle Président Edouard Herriot encontrarás tiendas de las marcas más prestigiadas en Europa.
VIDEO Descubre Lyon
FOTOS: © COPYRIGTH ONLY LYON, FOTOLIA.
© COPYRIGTH ONLY LYON
Lyon es un destino turístico que se antoja interminable. Ofrece historia, cultura, gastronomía, y paisajes de postal.
ENTRE DOS RÍOS, LA PRESQU’ÎLE
Rodeada por los ríos Ródano y Saona, el centro de la ciudad es conocido por los lioneses como la Presqu’île (la casi-isla). Ahí puedes comenzar tu recorrido por el centro, en la Place des Terreaux, donde se encuentra la magnífica fuente de Bartholdi, una imponente construcción metálica de 360 toneladas y 15 metros de altura. Representa a una mujer y sus dos hijos pequeños, montados en un carro tirado por cuatro caballos que parecen galopar sobre el mar. La dama representa a Francia, y los corceles a los cuatro ríos que cruzan el país. Basta caminar unos pasos para llegar a la calle Président Edouard Herriot, ideal para un día de shopping en Lyon. Ahí podrás pasear de boutique en boutique. Algunas marcas son locales, pero muchas otras son tan reconocidas como Princesse Tam Tam, Rolex, Lancel, Maboussin y Max & Moi. Además, en la rue tienen sus oficinas muchas agencias de modelaje, por lo que todo el tiempo hay guapos y guapas paseando por la avenida. Esta calle te lleva de la Place des Terreaux a la Place Bellecour; esta última, que se veía tan pequeña desde el mirador, es en realidad una inmensa explanada flanqueada por grandes edificios. Con 62 mil metros cuadrados, la Place Bellecour es aún más grande que el Zócalo de la Ciudad de México.
Lyon es la capital mundial de la gastronomía. Aquí nació la nouvelle cuisine, de la mano creadora de chefs como Paul Bocuse (†). CAPITAL MUNDIAL DE LA ALTA COCINA
En Lyon no puedes escapar de los aromas que estimulan las papilas gustativas todos los días a las cuatro de la tarde, Es la hora del goûter, el momento de un bocadillo dulce. El perfume de las crepas, la mantequilla caliente, el azúcar y los waffles invaden la ciudad. En las estrechas calles del Barrio Viejo, el olor se concentra y te impide escapar de una crepa au beurre et sucre (mantequilla y azúcar) o à la confiture (con mermelada). Y es que sin duda, es Lyon y no París la “capital mundial de la gastronomía”. Aquí se combinan estilos muy diversos, desde la cocina popular y tradicional que se sirve en los bouchons, los restaurantes casuales de comida típica lionesa, hasta los lujosos comedores reconocidos internacionalmente y que ostentan varias estrellas Michelin, como los del célebre chef Paul
#FOLLOWME
39
#WONDERS
La Torre Part-Dieu, Le Crayon, alberga en sus siete pisos superiores al Radisson Blu Hotel Restaurant.
© COPYRIGTH ONLY LYON
40 FOLLOWMEMAG.MX
© COPYRIGTH CENTRE DE CONGRÈS DE LYON
EL SOFISTICADO LE CRAYON
Después de una gran comilona, lo mejor es admirar Lyon desde las alturas, pero esta vez del lado moderno de la ciudad. En el número 32 de la Tour Part Dieu se encuentra un edificio muy moderno conocido como “El Crayón”, por su forma que recuerda la punta de un lápiz. En la parte más alta hay un bar con vista panorámica, donde siempre hay música de piano suave y un ambiente elegante y apacible. Puedes tomar una copa de champagne y recorrer la ciudad con la mirada, desde la parte moderna hasta el Barrio Viejo, siempre protegido por la basílica de Fourvière. Al caer la noche la vista es aún más espectacular, pues las luces de la ciudad titilan para ti. Clubes y discotecas esperan ansiosos a los turistas que buscan diversión. Siglos de historia y de civilización se muestran en Lyon, una ciudad llena de anécdotas, vivencias y tradiciones, el mejor ejemplo que encontrarás de “l’art de vivre à la française”. #FM
FOTOS: © COPYRIGTH ONLY LYON, © COPYRIGTH CENTRE DE CONGRÈS DE LYON.
Bocuse (†), el padre de la nouvelle cuisine. En el viejo Lyon, los bouchons se reconocen de inmediato por sus manteles a cuadros rojos y blancos. Ahí los guisos recuerdan ese pasado campirano y hasta medieval, son ricos en carnes y embutidos, golosos y calóricos. En recetas como la Tablier de Sapeur y el Saucisson Chaud au Vin (chorizo al vino) descubrirás sabores y texturas insospechadas. Definitivamente, visitar Lyon y no comer en alguno de los restaurantes del chef Paul Bocuse es imperdonable. Su lugar más famoso, L’auberge du Pont de Colognes o simplemente “Bocuse”, es desde 1965 un verdadero ícono de Francia. En él se respira el ambiente de un palacio gracias a los suntuosos detalles en la decoración, que hablan de lujo y elegancia, y muestran un refinamiento al viejo estilo francés. Los ingredientes más sencillos son sublimados y transformados en platillos exquisitos, con montajes maravillosos de alta gastronomía. Comer en el Auberge es una experiencia completa, que despierta hasta el sexto sentido. Es sin duda el restaurante más elegante y famoso de la ciudad. Otra forma, algo más terrenal, de descubrir el legado de Paul Bocuse es visitando alguna de sus cuatro brasseries, como llaman en francés a los lugares más casuales. Los locales de Bocuse llevan el nombre de los cuatro puntos cardinales: Le Nord, Le Sud, L’Est y L’Ouest, además de la brasserie L’Argenson. Los cinco establecimientos tienen menú y concepto propios, pero todos son referentes imprescindibles en la historia de Lyon, más aún desde que Bocuse falleció, en 2018.
TURISMO CON ESTILO
MÁS QUE UNA REVISTA, ES EL PRIMER PORTAL CON REALIDAD AUMENTADA PARA EL HOMBRE SIBARITA, AFICIONADO AL LUJO Y A LOS PLACERES CAROS Y REFINADOS, QUE GUSTA DE VIAJAR CON ESTILO
Descarga nuestra app FollowMe Magazine
Visita nuestro sitio www.followmemag.mx
Escanea para escuchar el artículo
Tora, el imperio del umami El chef Mitsunori Ichikawa es el responsable de la buena cocina que se sirve en el nuevo restaurante Tora, Japanese Robata Grill, la más reciente apertura en Cancún del grupo Rosa Negra. Por: Erik Ochoa Muñoz
42 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS Y VIDEO: CORTESÍA DE TORA.
#GOURMET
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
La hermosa vista a la laguna Nichupté es sin duda uno de los mejores motivos para visitar Tora.
T
ora propone una cocina japonesa con ingredientes de altísima calidad que difícilmente se encuentran en otro restaurante. El lugar se ubica en Cancún, frente a la laguna Nichupté. Aquí, en un entorno de muy buen gusto, se creó un espacio con un concepto arquitectónico minimalista, que tiene en la madera trabajada finamente su recurso principal. El diseño está basado en decks multinivel para que la belleza del paisaje pueda disfrutarse desde todas las mesas. Tora, Japanese Robata Grill no es un restaurante japonés tradicional, o al menos no como lo conocemos, porque el chef Mitsunori Ichikawa hace una combinación entre la comida japonesa clásica y
la cocina contemporánea, centrando gran parte de su oferta en lo que en Japón llaman robata, la parrilla típica que evolucionó de una antigua costumbre cuando los pescadores japoneses se reunían en torno al fuego para compartir la captura del día. El resultado es una cocina con absoluta dedicación y cuidado en las técnicas y el tiempo de los asados, buscando la delicadeza y la perfección características de la cultura japonesa. El menú está diseñado al estilo izakaya, donde no hay un protocolo establecido para ordenar y en donde pueden compartirse los platillos en la mesa o disfrutarse individualmente… algo así como un menú de cantina. La carta de Tora ofrece espectaculares platillos
#FOLLOWME
43
#GOURMET
con calidad excepcional. Para muestra está el Sashimi de corte New York calidad USDA Prime, servido en finas láminas, aderezado con wafu habanero y tobiko (hueva de pez volador), y aromatizado con aceite de trufa blanca; es una entrada breve, pero sublime. Para los ortodoxos de la cocina nipona está el Sashimi de Big Eye Tuna Japonés (el rey de los atunes) servido sólo con un alioli de anchoas, caviar de lima y remate de tobiko. Los amantes de la langosta pueden escoger entre las capturadas en el Caribe, las importadas de aguas frías australianas o las de Maine. Para los carnívoros, Tora es uno de los pocos los restaurantes que ofrecen carne de res Kobe, calidad A5, auténtica, con certificado de autenticidad del Emperador del Japón y número de serie, una joyita. El restaurante maneja el concepto chef´s table, cuyo atractivo reside en que el chef presenta cada platillo, explicando el origen, la historia, los ingredientes y el método de cocción. Y para los indecisos lo mejor es el menú de degustación, con delicias como el Salmón Ora King y el cangrejo King Crab de Alaska; incluye una selección de whisky, sake y mixología japonesa para el maridaje de cada tiempo. Estamos seguros de que un lugar con cocina tan exclusiva como la de Tora no es fácil de encontrar. Vale la pena visitarlo más de una vez. #FM
44 FOLLOWMEMAG.MX
Los amantes de la langosta pueden escoger entre las capturadas en el Caribe, las importadas de aguas frías australianas o las de Maine.
El menú de Tora es al estilo izakaya, porque no hay un protocolo establecido para ordenar, y los platillos pueden compartirse en la mesa.
· Blvd. Kukulcán, Km 15. Zona hotelera, Cancún, Quintana Roo. +52 (998) 313 4128 +52 (998) 313 4129
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
#FREEZE
AR/RA
Cómo vestir para la montaña... y no morir en el intento Al practicar deportes de invierno, la vestimenta correcta puede hacer la diferencia entre disfrutar unas vacaciones en la nieve o padecerlas.
FOTOS: FOTOLIA.
L
os expertos recomiendan tres capas de ropa; la primera va pegada a la piel, es el famoso underwear de invierno y busca el efecEscanea para to wicking, que es la proescuchar el artículo piedad de la prenda para absorber el sudor y transferirlo hacia el exterior. Su objetivo no es tanto mantenerte caliente como aislarte de la humedad de tu propio cuerpo. Nunca debe ser de algodón, pues éste retiene mucha humedad y se seca muy lentamente, factores que cuando se combinan con el viento favorecen la congelación. Se recomienda usar materiales sintéticos como el poliéster. La segunda capa es la aislante, y tiene el propósito de retener el calor generado por la transpiración. Puedes usar suéteres, sudaderas o chalecos de materiales como la lana, que absorbe la humedad. Lo mejor es usar una tela sintética llamada Polar Fleece, que aísla y conserva el calor incluso cuando está mojada. La última capa busca aislarnos de la humedad y el viento exterior. Generalmente consiste en una chamarra y unos pantalones impermeables, fabricados en materiales como el Gore-Tex, el cual permite salir la humedad sin dejar entrar el agua, aunque este material no es resistente a una lluvia torrencial. Por último están accesorios como el gorro y el pasamontañas, que deben estar fabricados en materiales sintéticos, así como los guantes y las manoplas o mitten. No hay que olvidar los lentes contra la radiación UV, y desde luego, los calcetines; éstos deben ester hechos de poliéster, lana, nylon o seda, y deben tener un grosor medio; si son demasiados gruesos o abultados, pueden lastimarte al usar botas de esquí. #FM #FOLLOWME
45
FOTOS: CORTESÍA.
#ANNAFAVELLA
46 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
“MÉXICO ME CAMBIÓ EL ALMA”
Anna Favella, quien interpretó a la madre de Luis Miguel en la exitosa serie de Netflix, es una rubia actriz italiana que ha estado muy activa en las últimas dos décadas, sobre todo en proyectos de teatro, televisión y también un poco de cine. Tras su paso por la serie que le dio fama en América Latina, ahora siente un fuerte vínculo con México, su gente, sus colores, sabores y lugares, en especial con las playas, pues el mar es, sin duda, su elemento. POR: JORGE ARTURO CASTILLO
Escanea para escuchar el artículo
C
on un carácter impetuoso y un temple a prueba de balas —como buena mujer romana—, la actriz Anna Favella, de 35 años, se siente muy feliz de haber encarnado a Marcela Basteri, la madre del cantante Luis Miguel en la serie de Telemundo y Netflix —transmitida vía streaming del 22 de abril al 15 de julio de este año— que tanto éxito ha tenido en América Latina y España, además del mercado latino de Estados Unidos. Cabe decir que la serie aún no se estrena en Italia, aunque Anna ya siente verdaderas ansias de lucirla con su público, porque está muy orgullosa de su trabajo, de la serie y del personaje que le tocó representar. Todo el mundo espera la segunda temporada, aunque Anna todavía no sabe si la habrá o no; al menos, ella no ha recibido otro llamado. Anna nació en un pequeño y pintoresco municipio romano, a unos 45 minutos al este de la capital: Valmontone, Lazio. Empezó su carrera actoral a los 15 años y ha alternado entre proyectos de televisión y teatro. De hecho, desde hace una década pertenece a una compañía teatral —Compagnia del Teatro dell’Orologio— a cuyos integrantes llama, sinceramente y de corazón, familia. Ex estudiante de Filosofía, en algún tiempo trabajó como niñera, camarera y taquillera en un teatro. Anna es hija de una maestra y un empleado en el sector aeronáutico.
#FOLLOWME
47
#ANNAFAVELLA En entrevista exclusiva para #Followme, Anna relata que antes del llamado para participar en el casting de la serie no sabía nada de la vida privada de Luis Miguel, sólo tenía información de que en 1985 —cuando Anna apenas tenía 2 años— el cantante mexicano de 15 años había participado y ganado en el Festival de San Remo con la canción “Noi, ragazzi di oggi”, que tuvo mucho éxito en Italia, y por tanto se oyó muchísimo. Anna relata que fue una sorpresa la llamada con que la invitaron a participar en el casting, primero en Italia, luego en España, con Óscar Jaenada (Luis Rey); después viajó a la Ciudad de México para hacer este papel, el más importante de su vida hasta ahora, y resultó elegida para personificar a la madre de El Sol en la serie de Netflix. En Italia es famosa por su papel de Elena Marsili en la telenovela Terra Ribelle, de la RAI. Antes de Netflix, Anna trabajaba con su compañía de teatro y estrenaba una serie de TV para Italia donde interpretaba a una “mujer mala”, ni más ni menos que una asesina serial. “Lo que más me gusta de este trabajo es poder cambiar siempre de personaje y mi propio look; es algo que me divierte y me estimula mucho como intérprete”.
ARGENTINA Y URUGUAY, LA ENTRADA A AMÉRICA LATINA
Anna vivió en Argentina y Uruguay, ya que trabajó para la televisión local. Ahí le enseñaron a tomar mate, a degustar los cortes argentinos, y además, claro está, las lecciones de español que no podían faltar. A posteriori, la convivencia con personas, culturas y países de América Latina le servirían en la construcción del personaje de Marcela para la famosa serie. Su español, un tanto argentinizado, le ayudaría de forma definitiva a ser elegida para dicho papel, pues Marcela también había vivido en el país de Carlos Gardel. Hasta ahora, Anna no ha conocido a Luis Miguel en persona. Relata que un día todo el equipo de la serie, junto con el director, fueron a verlo a un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Estuvieron en primera fila. “Al instante en que salió al escenario percibí la luz que tiene esta persona, esa aura y energía muy particular; la emoción fue la de ver a un familiar... Tanto estudié su vida, su mirada, su sonrisa, su energía, que cuando lo vi cantar fue como conocerlo desde antes. De pronto me encontré cantando sus canciones como si fuera fan de toda la vida”. En el show vio a su hermano Alejandro, quien la reconoció enseguida como la persona que iba a interpretar a su madre, y se dieron un fuerte abrazo.
Antes de ser actriz, Anna estudió filosofía. En algún tiempo trabajó como niñera, camarera y taquillera en un teatro. Actualmente forma parte de la Compagnia del Teatro dell’Orologio. La guapa actriz abunda: “Al saber los detalles de la historia de Luis Miguel entendí en verdad por qué habían decidido hacer una serie sobre él, porque no sólo era contar la vida de un cantante, sino un thriller de verdad, con un relato humano y de sufrimiento detrás, con el aderezo de la depresión y la desaparición de Marcela, los problemas de dinero con su papá y el éxito posterior”. Subraya que fue toda una responsabilidad haber representado a la persona más importante en la vida del cantante, su madre. “Fue una gran oportunidad como actriz el contar una historia verdadera. Representar el papel de Marcela fue un regalo muy grande para mí. Me encariñé mucho con el personaje de Luis Miguel”. El día que regresó a la bella Italia y contó a su familia y amigos que formaría parte de la mencionada serie, muchas mujeres le confesaron: “Yo estaba enamorada de él”.
48 FOLLOWMEMAG.MX
SOY MUY SUPERSTICIOSA
Acerca de sus planes de trabajo, Anna nos cuenta que pronto hará una gira de trabajo con su Compagnia del Teatro dell’Orologio: “Soy muy supersticiosa, y por eso no me gusta hablar de proyectos futuros, pero tengo varios en puerta. No obstante, puedo decir que me gustaría mucho volver a México y a América Latina”. Sin dudarlo, Anna menciona que ya tiene un fuerte vínculo con México, “su energía, sus colores, gente tan amable que me recibió con mucho cariño y amor; es como tener otra casa, un poco lejos, claro está, al otro lado del mundo; no obstante, tengo un vínculo muy fuerte con este país. Me gustó mucho vivir ahí. No pude ver mucho, porque estaba trabajando; sin embargo, conocí un poco de la Ciudad de México y Acapulco, porque también grabamos ahí”. Sin pudores, la rubia actriz italiana de ojos azules se confiesa amante de la comida mexicana, en especial de los tacos, que le gustaron mucho, por lo que se refiere a ellos con una gran sonrisa. Reconoce que le gustaría volver de vacaciones para descubrir todo México, que es gigantesco, su historia y su naturaleza. En particular, comenta que le gustaría conocer las pirámides y las zonas arqueológicas, además de Baja California Sur y la Riviera Maya, entre otros lugares.
#FOLLOWME
49
#ANNAFAVELLA
50 FOLLOWMEMAG.MX
“Mi sueño sería hacer siempre un poco de todo, entre teatro, cine y televisión, así que me siento más completa como actriz y más estimulada como persona, como Anna”. SOY MUY AFORTUNADA POR HABER TRABAJADO EN MÉXICO, UN LUGAR MÁGICO
En Italia todos desean ir a México —al menos una vez en la vida—, comparte. “Cuando les conté a mis amigos y familiares de este trabajo, todos estaban muy felices y me decían que yo era muy afortunada, porque tendría la gran oportunidad de conocer más de esta nación, porque hay la percepción de México como un lugar mágico, y yo sabía que era muy hermoso; sin embargo, cuando lo conocí en persona me sorprendió más”. La rubia actriz recuerda: “Regresé a Italia hablando de México, y les decía a mis amigos y mi familia que es algo que no se puede explicar fácilmente, porque este país tiene de todo: desde lugares interesantes y muy hermosos para visitar hasta una gran historia, cocina espectacular, gente amable; es muy particular, de algún modo es similar a Italia, porque al fin y al cabo son países latinos; tiene una magia que nos envuelve. Por ejemplo, el conocer la casa de Frida Kahlo y el Museo de Antropología me emocionó mucho. Por eso siempre les digo a todos que deben ir a México, porque tiene algo que te cambia el alma. A mí me la cambió un poquito; siempre te engancha con el corazón, con la parte más espiritual”. En esta parte, Anna confiesa: “Viajar es mi primera pasión. Me encantaría conocer muchos lugares en el mundo, porque me fascina descubrir otras culturas, naturaleza y paisajes distintos. Además, tener la posibilidad de actuar viajando sería lo máximo para mí”.
UNA VIDA ENTERA NO ES SUFICIENTE PARA CONOCER ROMA Sobre el bello país en forma de bota, define: “De Italia puedo decir que tiene lugares muy distintos, y por tanto, cada persona puede encontrar su lugar favorito. Todos tendrían que ir a la capital italiana, incluso nosotros tenemos un dicho: Una vida entera no es suficiente para conocer Roma”. Después, un buen viajero tendría que conocer todo el sur de Italia, la costa, el mar, las islas. Yo nací en un pueblo cerca del mar y tengo un fuerte vínculo con él, en verdad me fascina. En el norte, conocer los Alpes es un must, las montañas más lindas de Italia, son preciosas”.
#FOLLOWME
51
#ANNAFAVELLA
“Un buen viajero tendría que conocer todo el sur de Italia, la costa, el mar, las islas. Yo nací en un pueblo cerca del mar y tengo un fuerte vínculo con él, en verdad me fascina”. Acerca de la comida que le encanta de Italia, la actriz recomienda ir a todos los restaurantes que hacen la cocina típica y tradicional romana. Hay varios de ellos en el Centro Histórico, cerca de Plaza Navona, en el barrio judío, en Trastevere. “Por supuesto, nadie que visite Italia debe irse sin haber probado la pizza original italiana”. Para finalizar la entrevista, cuando se le inquiere
52 FOLLOWMEMAG.MX
acerca de cuál sería su tarde perfecta en términos turísticos, Anna dice que sería viendo el mar, porque es su elemento favorito. “Me da paz, me llena el alma y me hace sentir cuidada por la naturaleza. Pero si fuera invierno, en Italia en esa tarde perfecta; también me encantaría estar en alguna playa mexicana, de la Riviera Maya o de Baja California Sur, porque ahí me siento como en casa”. #FM
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA DIRECTAMENTE EN TU CASA U OFICINA 11 NÚMEROS POR SÓLO $840.00 MXN 6 NÚMEROS POR SÓLO $515.00 MXN
Escríbenos: suscripciones@followmemag.mx Contáctanos: (55) 5596-4285
#HI-FI
Los grandes mitos del audio high end
P
Por: Valentin Rivero
ara quien ama verdaderamente la música, la meta es encontrar el mejor equipo de sonido. Y esto sólo es posible cuando se combinan y aplican talentos y destrezas muy particulares al elegir las mejores marcas y equipos de audio de alta gama. Sin embargo, la selección de los componentes del sistema de audio es siempre un gran reto, porque en cada paso hay que tomar decisiones importantes para llegar al Santo Grial del sonido. Uno de los mitos más extendidos en el ámbito de los equipos de audio de alta gama es pensar que la reproducción de una pieza discográfica, es decir, un fonograma, es un “arte”, cuando en realidad se trata de técnica. Si bien hay arte en la creación y ejecución de una pieza musical, la calidad de la reproducción dependerá de factores tecnológicos, desde la cali dad de la grabación y la postproducción del corte en el estudio —y es aquí donde luce el talento del
54 FOLLOWMEMAG.MX
productor y del ingeniero de audio— hasta la calidad del equipo de reproducción. Es en este punto donde se ponen a prueba los equipos de alta fidelidad.
La parte crítica en un sistema de audio suele estar en las bocinas.
EL MITO DEL FORMATO
Suele pensarse que el formato determina la cali dad de la producción; es decir, si viene en CD, en un archivo digital, en un disco de vinilo o en una cinta magnética —que aún las hay— o si se descarga de un servicio de streaming. La calidad depende de qué tan bien se haya producido el fonograma y de las ca racterísticas técnicas de la grabación. Dicho de otro modo, hay discos LP que suenan increíbles y hay otros que no. Hay CD con una fidelidad impresio nante y los hay apenas aceptables. Hoy puede des cargarse música de algunas plataformas, la mayoría en baja calidad, aunque ya existen opciones de alta definición, que brindan una calidad inmejorable.
FOTOS: FOTOLIA.
Escanea para escuchar el artículo
La tarea de integrar un equipo de sonido de ensueño para el hogar suele presentar obstáculos y retos, en su mayoría debidos a mitos mal fundamentados que desorientan al audiófilo poco experimentado.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
EL HIGH END SÓLO ES PARA LA MÚSICA CLÁSICA
Si bien es cierto que en los inicios de la música gra bada de modo digital ésta sonaba más “fría”, porque se perdía la riqueza de tonos armónicos en compa ración con las grabaciones analógicas, sólo los oídos altamente entrenados notaban la diferencia. Pero con los años esto fue mejorando, y desde hace tiem po la grabación digital, cuando está bien producida, ofrece una calidad y calidez igual o muy superior a la de su antecesora, la tecnología análoga. Y con base en este punto, la apreciación de los tonos armónicos, muy presentes en el sonido de ins trumentos acústicos y en las voces de ópera y coro, muchas personas que gustan de estos géneros mu sicales saben que deben invertir en un equipo de au dio de alta fidelidad. Sin embargo, esto ha llevado a pensar que sólo si eres amante de la música clásica sacarás provecho de un súper equipo de sonido. Pero este paradigma es un mito: los amantes de todos los géneros musicales pueden sen tirse verdaderamente agasajados con un equipo de audio high end para reproducir cualquier estilo, siempre que esté bien ejecutado y producido. Escuchar rock, jazz, blues, música tradicional y regional, por mencionar algunos estilos, es un de leite cuando se escuchan bien reproduci dos con un equipo de alta calidad.
BONITO, PERO NO PODEROSO
La parte crítica de un sistema de audio es la calidad de las bocinas o altavoces. Es cierto, si en algo hay que invertir es un buen juego de bafles. Y no es que los de más elementos deban descuidarse, pero las bocinas son las que marcan la diferen cia. La decisión puede ser complicada al momento de elegir las mejores, porque esto depende mucho del tamaño, la dis tribución y los materiales con que esté construida la sala donde se montará de manera permanente el equipo de audio. Hoy están de moda los bafles peque ños, en buena medida por estética, para aprovechar mejor el espacio y porque, seamos sinceros, amigos, a la “señora de
AR/RA
la casa” no le gustan las bocinas enormes porque “afean” la sala. Hoy la tendencia es instalar las de nominadas bocinas “de librero”, que son ligeras y se montan en repisas; sin embargo, en muchos casos no son tan eficientes para distribuir el sonido y suelen generar poca potencia de sonido, afectando el des empeño y la fidelidad. Es cierto que una bocina grande no necesaria mente sonará con todo su potencial en una habi tación pequeña; podría ser demasiado, y pasa al contrario con un bafle pequeño en un salón grande. Es una razón física: es ciencia, no estética.
NO TODO LO CARO ES BUENO
Hablando de altavoces, uno de los mitos que ha di seminado la mercadotecnia del audio es que sólo si utilizamos los cables más caros obtendremos la mejor fidelidad. Y esto en realidad no es proporcio nalmente cierto cuando hablamos del precio de un cable, porque éstos deben ser de buena calidad, del calibre indicado, no demasia do largos para no padecer problemas de atenuación de la señal, con los conectores bien unidos y, en su caso, con los forros de blindaje adecuados. Pero siendo hones tos, no se requiere el baño de oro en las puntas ni la firma de un diseñador para lograr un cableado eficiente. Sí hay dife rencias medibles en el desempeño de au dio, pero no son significativas en relación con el sobreprecio que representan. Por otro lado, una fuerte tendencia en el mercado es el uso de bocinas auto amplificadas, es decir, que funcionan de manera autónoma, sin necesidad de co nectarlas a un sistema de audio y que se conectan a un dispositivo móvil. Sin em bargo, éstas todavía no son bien vistas por los amantes del high end, porque sus capacidades de fidelidad son muy limita das y porque no es posible elegir el ampli ficador ni los reproductores. Los sistemas de audio de alta fidelidad son verdaderamente apasionantes, un lujo que todo amante de la buena música debería permitirse. #FM
Hoy están de moda los bafles pequeños, mucho por estética y por dar un uso eficiente al espacio, y porque, seamos sinceros, amigos, a la “señora de la casa” no le gustan las bocinas enormes porque “afean” la sala. #FOLLOWME
55
#ONTIME
RESONANCIA: MASTERPIECE 1 DE ARMIN STROM La resonancia de un cuerpo en movimiento transmite sus vibraciones al entorno. Cuando otro cuerpo con una frecuencia de resonancia natural similar a la del primero recibe esas vibraciones, absorbe la energía de éste y empieza a vibrar en la misma frecuencia, por “simpatía”. Eso es lo que ocurre cuando, por ejemplo, un cantante profesional puede sostener una nota que hace vibrar una copa hasta romperla.
Escanea para escuchar el artículo
E
Precio aproximado: 170,000.00 USD
56 FOLLOWMEMAG.MX
“Desarrollar un calendario perpetuo o un tourbillon habría sido mucho más fácil que pasar diez años calculando y validando los muelles de embrague de la resonancia: era un territorio inexplorado”. –Claude Greisler, cofundador y director técnico de Armin Strom.
FOTOS: CORTESÍA DE LAS MARCAS.
n el Masterpiece 1 Dual Time Resonance, la verdadera protagonista es la resonancia: dos movimientos independientes, dispuestos uno junto al otro en el interior de una singular caja de forma ovalada, y sus reguladores, unidos por el muelle de embrague de la resonancia, ejecutan continuamente un pasodoble relojero, entre dos llamativos volantes que oscilan en sentido contrario. El muelle de embrague de la resonancia es la clave, y muestra el dominio del arte alcanzado por Armin Strom, resultado de tres años de intensa labor de investigación y desarrollo. Dos movimientos independientes indican la hora en dos husos horarios diferentes. La pieza de la casa suiza Armin Strom es una obra maestra, que aúna la utilidad práctica de dos indicadores de la hora totalmente independientes con la precisión acrecentada de dos movimientos, también independientes, que funcionan en resonancia. Mirar los cuatro barriletes girando simultáneamente detrás de la esfera resulta fascinante.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
Precio aproximado: 113,000 pesos
LONGINES VA POR EL ORO Una belleza con diseño armonioso y equilibrado es la que propone Longines. Posee una caja de oro rosa de 18 quilates y un cristal de zafiro resistente, con varias capas antirreflejantes. Soporta hasta tres bares de presión y la correa es de piel de caimán en color azul.
C
on un estilo clásico y muy bello, la colección Record de la relojera suiza Longines propone variaciones en oro rosa o en acero y oro rosa, complementadas con un certificado de “cronómetro” expedido por el Control Oficial Suizo de Cronometría (COSC), además de incorporar una espiral de silicio monocristalino de propiedades únicas. Esta colección, elocuente y emblemática de la pericia relojera de la marca suiza, se dirige tanto a mujeres como a hombres apasionados de la relojería. Longines optó por introducir espirales
Gracias a su alta precisión, todos los modelos de la colección Record han logrado el certificado “cronómetro” expedido por el Control Oficial Suizo de Cronometría.
de silicio monocristalino en sus mejores movimientos; es un material resistente a la corrosión, ligero, insensible a los cambios de temperatura en intervalos usuales, a los campos magnéticos y a la presión atmosférica. Tal excelencia merece reconocimiento. Provistas de calibres automáticos, cada pieza fue controlada por este organismo neutral e independiente, y puede así presumir el sello “CHRONOMETER” que luce en su esfera. Dotados de un alto valor añadido, estos “cronómetros” certificados son verdaderas piezas de excepción. #FM
#FOLLOWME
57
#STYLISH
a g i r b a y s a c i s á l c s a Prend Los looks atemporales nunca pasan de moda. En este invierno, elige una combinación vanguardista y clásica al mismo tiempo.
ARC’TERYX Chamarra con capucha acolchonada en color marrón, perfecta para las bajas temperaturas de la temporada.
COACH Estilo Western Rodeo para el invierno.
Escanea para escuchar el artículo
58 FOLLOWMEMAG.MX
COACH Hechos en piel e inspirados en los tenis clásicos, lucen un atractivo patrón gráfico. Ideales para caminatas en zonas frías.
FOTOS: CORTESÍA DE LAS MARCAS.
L
a practicidad es una de las principales demandas para esta temporada. Las prendas oversize con forro de borrega darán el tono en estos meses de frío. También verás pantalones rectos, sudaderas con cremallera y chaquetas con hombreras que ciñen a la cintura. Colores como el azul marino, negro y verde, además de estampados a cuadros, predominarán en el otoño. #FM
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA,
AR/RA
o l i t s e o v e u n n u n o c doras BANANA REPUBLIC Un diseño versátil para cualquier temporada.
TIMBERLAND Con capacidad suficiente para llevar los objetos y gadgets del día.
FERRAGAMO Tenis de estilo casual con aplicaciones en gamuza, suela de goma y rayas de colores. Podrás combinarlos con un atuendo informal.
PENGUIN Chaleco en zig zag, confortable y calientito.
#FOLLOWME
59
#STYLISH
TIMBERLAND Lo mejor para el invierno, una cazadora clรกsica.
COACH El chaleco sigue en tendencia para todas las edades.
THE NORTH FACE Con un estampado de camuflaje, esta sudadera con capucha y ajuste es la opciรณn mรกs versรกtil para un estilo casual.
COACH La cangurera regresa, pero con mucho estilo.
60 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA,
COACH Estilo country, súper abrigadora, con texturas deliciosas.
PENGUIN Una chaqueta ligera y clásica, para la intemperie.
AR/RA
PATAGONIA Esta amplia mochila es repelente al agua, así que no tendrás problema para transportar tus accesorios electrónicos.
ARMANI Estás botas con aplicaciones de ante y suela de goma están inspiradas en diseños militares. Son resistentes y flexibles para la montaña.
#FOLLOWME
61
#MAGNIFICENT
El mate, la verde pasión sudamericana “Mirá, un mate es como un punto y aparte. Uno lo toma y después se puede empezar un nuevo párrafo.” Rayuela, —Julio Cortázar. Por: Nelly Cabrera
¿
Sabes por qué causa furor esa infusión verde, con variedades bastante amargas, que toman en América del Sur sorbiéndola de un solo popote metálico… ¡y la comparten entre varios!? Para los sudamericanos no sólo se trata de una bebida con múltiples beneficios para la salud, es también —y sobre todo— una bebida ancestral que simboliza amistad, confianza, camaradería, unión y fuerza. Así es, hablamos de la yerba mate. El escritor argentino Hernán Casciari la describe con ese sentimiento propio del 2 por 4 (el ritmo del tango): “En este país nadie toma mate porque
62 FOLLOWMEMAG.MX
tenga sed. Es más bien una costumbre, como rascarse. El mate es exactamente lo contrario que la televisión. Te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo. Cuando llega alguien a tu casa, la primera frase es ‘hola’, y la segunda: ‘¿unos mates?’”. Tan extendida es la costumbre de sorber mate en la región que en Paraguay el 11 de octubre se celebra el Día de la Yerba Mate; en Uruguay, el 12 de octubre es el Día Nacional del Mate, y en Argentina es el 30 de noviembre. Acá en México, la bebida está tomando cierta relevancia.
FOTO: FOTOLIA.
Escanea para escuchar el artículo
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
MUCHO MÁS QUE UNA INFUSIÓN
Los guaraníes, sus primeros consumidores, descubrieron los beneficios de esta memorable infusión. Los miembros de este pueblo —originario de Paraguay, el noroeste de Argentina, el sur y sureste de Brasil y el norte de Uruguay— no sólo lo bebían para curar ciertos males, sino que utilizaban las hojas de la yerba mate como moneda de cambio. Más tarde, los jesuitas lo difundieron a otras comunidades del continente. Si bien en Paraguay y Brasil hay grandes extensiones cultivadas de yerba mate, Argentina es el principal productor de la región. En 2017, los argentinos elaboraron 260 millones de kilos de yerba mate, de los cuales 33 mil 500 toneladas se exportaron, principalmente a Siria, Chile y Líbano. Y es que esta bebida ha atrapado el gusto de famosos como Madonna, Hillary Clinton, Moby, Gwyneth Paltrow , Kevin Bacon y hasta Anthony Kiedis, el vocalista de la banda Red Hot Chili Peppers. Las razones de esta pasión son varias. Primero, es un poderoso antioxidante que ayuda a retrasar los efectos de la contaminación, el consumo de tabaco y otras sustancias químicas que generan estrés oxidativo, causante de varias enfermedades y del envejecimiento. De acuerdo con estudios de la Universidad Nacional de Misiones, en Argentina, la infusión de yerba mate contiene una alta concentración de polifenoles, los cuales optimizan las defensas del organismo. Pero los antioxidantes no son su única virtud. La yerba mate es una maravillosa fuente de vitaminas y minerales, tiene un efecto energizante y ayuda a reducir el colesterol “malo”. En suma, es una poderosa aliada si quieres bajar de peso.
MATE EN EL CORAZÓN
Además de sus beneficios, el mate es un símbolo de identidad, sobre todo para uruguayos, paraguayos y argentinos. Cada uno tiene su manera de prepararlo, y cada uno dirá que la suya es la mejor, pero lo cierto es que para prepararse un mate sólo se necesitan un pocillo (mate), un popote metálico (bombilla), la yerba mate y agua bien caliente (pero ojo: ¡antes de que hierva!). Luego se inicia el ritual mediante el que ese trago amargo puede convertirse en tradición y camaradería adictiva. #FM
“Una hora antes de salir a escena comienzo a beber mate. Es una especie de café sudamericano, moderadamente estimulante”, afirmó Anthony Kiedis, cantante de Red Hot Chili Peppers, a TVNZ.com. #FOLLOWME
63
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
#MAGNIFICENT
AR/RA
Una medalla para México El vino mexicano vive una época de renacimiento. La calidad demostrada en su elaboración ha provocado que los paladares más sensibles y ESPECIALIZADOS DIRIJAN SUS SENTIDOS para disfrutarlos Y PREMIARLOS. Por: Alejandro García Blanco
El inicio de cada sesión fue excitante. La primera copa servida estaba destinada a calibrar y a marcar el parámetro para la evaluación. Ya con el paladar listo, un equipo de sommeliers impecablemente organizado iniciaba el servicio de los vinos y espirituosos a cada juez. El control en la logística del servicio del vino y su calificación fue perfecto. Cada sesión de cata era un mar de gestos, miradas perdidas, sentidos abiertos a la percepción olfativa y gustativa, todo para asegurar una correcta apreciación y evaluación. Al finalizar cada sesión de cata, los jueces tuvieron la oportunidad de visitar algunas bodegas de la región, unas con mayor capacidad que otras, pero todas unidas por un objetivo: producir vino de calidad. En 2019, Aguascalientes será el anfitrión de la siguiente México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Sin duda, el nivel de la competencia será aún mayor. #FM
Escanea para escuchar el artículo
H
ace unas semanas se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro la segunda edición de México Selection by Concours Mondial de Bruxelles “Siguiendo el Camino de la Vid: el Bajío, Querétaro 2018”. En la muestra se presentaron 420 vinos y espirituosos procedentes de 16 estados de la República. Asimismo, se dieron cita 34 jueces originarios de ocho países, quienes prestaron su paladar para catar a ciegas y plasmar su evaluación personal en la ficha de los vinos y las bebidas espirituosas participantes.
Vinos Revelación México Selection by CMB 2018 Vino
Bodega
Estado
2018 Tinto Revelación
Viñedos de la Reina Cabernet Sauvignon 2015
Zona Productiva
Viñedos de la Reina
Baja California
Valle de San Vicente
2018 Tinto Revelación
Tierra Adentro Sauvignon Blanc 2017
Campo Real Vinícola
Zacatecas
Trancoso
2018 Rosado Revelación
Rosea 2017
Franquiciatarios Unidos Il Cuore Italiano
Baja California
Valle de Guadalupe
2018 Espumoso Revelación
Viña Doña Dolores Brut Rosé
Freixenet de México
Querétaro
Ezequiel Montes
Puede consultar la lista completa de vinos y espirituosos premiados en la página oficial www.mexicoselection.com
64 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
Revelación
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
#MAGNIFICENT
AR/RA
Un deleite en tonos plateados Si eliges un destino de montaña para vacacionar, sin duda te espera una gran experiencia gastronómica. Los sitios más famosos presumen de tener a los mejores chefs del mundo.
FOTOS: CORTESÍA.
L
a ciudad de Aspen tiene una joya que pocos conocen. Con servicio de excelencia, una Escanea para atmósfera de lujo escuchar el artículo confortable y una cocina increíble, se trata de Element 47, en el Hotel Little Nell. Es el único hotel cinco estrellas con cinco diamantes en este destino de esquí. Y siguiendo con la enumeración de galardones, Element 47 no carece de medallas. Para empezar, es uno de los dos restaurantes en Colorado a los que Forbes asignó cinco estrellas. Se especializa en la cocina americana moderna, con la filosofía “farm to table” (de la granja a la mesa), favoreciendo a los productores locales. ¿Por qué no amanecer con un energético desayuno de hash brown con carne de calidad wagyu (producida localmente por Emma Farms), huevos estrellados y una bechamel con un toque picante? ¿O cerrar el día
Element 47, en Aspen, Colorado, es uno de los restaurantes más galardonados de los Estados Unidos. con una tártara wagyu con hinojo y betabel como primer tiempo, y como plato principal una pechuga de pato añejada? Sin duda, el chef Matt Zubrod logró dar a su cocina un estilo de refinada sencillez, empleando ingredientes de calidad, con sabores de temporada y toques muy mexicanos, como el queso cotija, los tamalitos y el mole. Sorprende y alegra tu paladar acompañando tus platillos con alguna de las 22 mil etiquetas de vino en su bodega. También puedes solicitar los vinos de sommelier’s selection, con un costo de 40 dólares. Podrás maridar la cena con tres botellas, de tres onzas cada una, con vinos de tres regiones distintas. Una visita a la cava será una magnifica experiencia; es muy recomendable programarla antes de cenar. #FM
El servicio de Element 47 se inicia a las 7:00 am y termina a las 10:00 pm, con cambio de menú según el horario.
Más información
#FOLLOWME
65
#CHEFTABLE
JOSEFINA LÓPEZ MÉNDEZ,
LA PROMESA DEL PRESIDENTE
T
ras cuatro años de ajustar sabores y recetas, la chef Josefina logró hacer de El Chapulín uno de los lugares más destacados en la competida oferta culinaria de la Ciudad de México. Aunque esta afirmación podría sonar a lugar común, la verdad se pone a la mesa y se paladea con un menú que recorre delicias de diversas partes del país, con énfasis en la gastronomía oaxaqueña, y consigue lo que la mayoría de los restaurantes de postín no pueden: reproducir ese saborcito auténtico, que nunca se ve opacado por las espectaculares presentaciones de alta cocina que se ofrecen en cada plato. Luego de muchas visitas al restaurante y de pasarle cuchara a varias recetas, la conclusión es firme: Josefina es sin duda uno de los talentos gastronómicos con mayor potencial. De su cocina salen platos golosos como su estofado de lengua, que recuerda los guisos de las haciendas. El zacahuil de la Huasteca, que prepara con mole negro, pollo y quelites de milpa, es de hechura perfecta, ni picante ni pesado. Entre los favoritos de su carta sin duda está el carpaccio de venado, preparado con “recado” negro, marinado con naranjas agrias al estilo Yucatán. También son espléndidas las esferas de plátano macho, rellenas de chicharrón prensado y bañadas profusamente con salsa de frijol aromatizada con hierbas y espolvoreadas con queso maduro, combinación que remite a la auténtica cocina veracruzana. Al reunirme a la mesa con ella para platicar sobre su visión de la cocina queda en evidencia su juventud:
66 FOLLOWMEMAG.MX
no llega a los treinta, es bajita y atlética; tiene una mirada que enternece y una voz dulce. Sorprende que haya estado al mando de una brigada de cocina que en muchos casos le dobla la edad. Al ponerse la filipina y recogerse el cabello se transforma; es, sin duda, la jefa, la chef corporativa de una marca creada para ser la insignia de la cocina nacional dentro de una cadena hotelera famosa por ser pionera en muchos aspectos de la industria restaurantera. “La mía no es necesariamente una cocina de recetas típicas, es más bien una gastronomía de ingredientes”, explica la chef. “Nací y crecí en la ciudad de Oaxaca, en una familia que supo transmitirme el valor de conservar las tradiciones. Mi padre es de una familia de productores de maíz, y mi madre, una gran cocinera, es la hija del molinero del pueblo, así que nací de ese vínculo con la milpa y con el campo. Desde muy pequeña me llevaban a recolectar elotes, frijol, chapulines, alfalfa, también calabazas y flores. Desgranábamos el maíz, poníamos leña al comal y hacíamos las tortillas a mano, siempre en un contexto muy familiar”. Egresada de la primera generación de gastrónomos de la Universidad Anáhuac de Oaxaca, aprendió rápidamente las técnicas de alta cocina europea y las fue integrando a su conocimiento tradicional. “El contacto con el campo te aporta mucho como cocinero, entiendes los ciclos de la tierra, conoces las temporalidades de los alimentos y sabes cuál es el mejor momento del año para obtener un ingrediente”.
FOTOS: CORTESÍA.
Escanea para escuchar el artículo
Reproducir la sazón casera de la “cocina de provincia”, ésa que aún hacen las abuelitas sobre comales de barro y anafres con carbón, es definitivamente una tarea que parece casi imposible en la cocina de un hotel de Gran Turismo, o al menos eso es lo que pensaba antes de llegar a la mesa de Josefina López Méndez, una muy joven chef, quien es la responsable de los sabores y las artes de mesa del restaurante El Chapulín.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
“Fue un reto quedarme al frente del restaurante, primero por la edad: tenía sólo 25 años. Segundo, porque soy la primera chef mujer, además mexicana, a cargo de un restaurante dentro del hotel Presidente”. #FOLLOWME
67
#CHEFTABLE
El Chapulín es un espacio contemporáneo muy bien logrado, elegante, cálido y muy mexicano.
68 FOLLOWMEMAG.MX
En la gastronomía profesional se formó primero en el Camino Real de Zaachila, pero fue de la mano del reconocido chef Alejandro Ruiz, fundador del hotel y restaurante Casa Oaxaca, como reencontró su visión culinaria. “Con Alex aprendí mucho, sobre todo cómo vivir la cocina en comunidad, que es relacionarte cercanamente con los productores locales y con los vendedores en los mercados; es desarrollar el respeto por el ingrediente”, enfatiza la chef. Al poco tiempo fue invitada por otro discípulo de Alejandro Ruiz, el chef Manuel Baños, actualmente considerado uno de los 50 mejores cocineros de México. Con él abrió el restaurante Pitiona en el centro histórico de Oaxaca. El éxito del lugar llamó la atención de la cadena Presidente Intercontinental, líder indiscutible en el desarrollo de marcas premium de restaurantes en la Ciudad de México. Así, junto con Manuel Baños dio forma al proyecto de El Chapulín en el interior del emblemático hotel Presidente Intercontinental de la Avenida Campo Elíseos. El lugar fue pensado para ser un hito de la cocina mexicana, con arquitectura innovadora que combina maderas cálidas y tejas de barro cocido en un diseño que parece estar en continuo movimiento, con una propuesta gastronómica que cautiva a
nacionales y extranjeros, una cava que ofrece lo mejor del vino nacional y una envidiable selección de destilados de agave. “Fue un reto quedarme al frente del restaurante, primero por la edad: tenía sólo 25 años. Segundo, porque soy la primera chef mujer, además mexicana, a cargo de un centro de consumo premium dentro del hotel Presidente. Ha sido una gran satisfacción el desarrollar un concepto que conviva con éxito a la par de otros lugares como Au Pied de Cochon, Alfredo Di Roma y The Palm, y lograr una clientela propia, recurrente y fiel. Porque no sólo vienen los huéspedes, es un lugar con muchos comensales que vienen por comidas de negocios y a celebrar”, explica Josefina con mucha satisfacción. En el menú reproduce la filosofía de la ‘cocina de comunidad’ aprendida en Casa Oaxaca. “Trabajamos con las chinampas de Xochimilco para traer la materia prima. También con ranchos de Jalisco, que nos proveen de venado. Tenemos quesos artesanales de Querétaro y Puebla. Chiles de la Sierra Mixe, carnes de engorda de Durango y Sinaloa, y desde luego, nuestra propia cerveza artesanal elaborada en Atlixco. Creemos y practicamos la cultura de ‘consume local’; es un poco más caro, pero vale la pena, y el comensal lo aprecia. No utilizamos nada importado, preferimos trabajar más en traer un ingrediente auténtico de una comunidad, aunque esté alejada”, concluye la chef. #FM
“El contacto con el campo te aporta mucho como cocinero, entiendes los ciclos de la tierra, conoces las temporalidades de los alimentos y sabes cuál es el mejor momento del año para obtener un ingrediente”.
Foto 360o Recorre El Chapulín El Tuétano con Ceviche Verde de Almejas es una grata sorpresa cuando se lleva a una tortilla azul y se aliña con salsa tatemada.
#FOLLOWME
69
#WONDERS
CURAZAO,
la bella al sur de las Antillas Las Antillas Holandesas, en el Caribe sur, parecen a la distancia paraísos exóticos e inalcanzables, destinos con mar de color azul profundo y arena blanquísima, llenas de historias de piratas y de gente hermosa. Curaçao o Curazao es la isla insignia de estos territorios pintorescos al sur del Ecuador. 70 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA TURISMO CURAZAO, FOTOLIA.
Escanea para escuchar el artículo
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
AR/RA
El idioma no es problema para los visitantes a Curazao. Aunque las lenguas oficiales son el holandés y el papiamento, una mezcla de lenguajes africanos y europeos, todos los habitantes hablan español e inglés con bastante fluidez.
A
renas blancas, mar clarísimo y un oleaje apacible en algunas zonas y sólo para surfistas avanzados en otras. Sol intenso todo el tiempo y mucha jovialidad a ritmo de calipso. De alguna manera, Curazao es todo aquello que una isla caribeña debe ser… y eso es maravilloso. Las Antillas Holandesas se ubican en la parte sur del Caribe. Curazao y Aruba están justo frente a las costas venezolanas, mientras que las islas de Saba, San Eustaquio y San Martín se hallan al sur de Cuba y al este de las Islas Vírgenes. La que nos ocupa es Curazao. De
alguna manera fue la joya de la corona para Holanda en el cenit del colonialismo europeo, como capital de sus territorios en ultramar. El puerto de Willemstad es la población más importante de la isla, y es inconfundible por su arquitectura, que reproduce las construcciones típicas de los Países Bajos pero con fachadas en colores pastel y tejados a dos aguas. Al llegar a Curazao quedarás fascinado con la belleza del lugar, en ciertos aspectos más pintoresco que otras islas antillanas. Los colonos holandeses que se avecindaron ahí, así como la gran comunidad judía que llegó hace varios siglos, huyendo primero de la Inquisición y luego de las guerras mundiales, hicieron florecer el comercio en la isla. Su zona comercial tiene muchos atractivos, desde artesanías de cerámica holandesa hasta diamantes, y por supuesto, tiendas de marcas de lujo; abarca solamente unas
manzanas, pero vale la pena recorrerla en su totalidad.
UBICACIÓN PRIVILEGIADA
La isla se encuentra fuera de la zona de huracanes, y por eso ha sufrido menos daños que otras regiones caribeñas, conservando mucha de su famosa arquitectura colonial intacta. Sobre el emblemático colorido de las casas y los edificios, los habitantes locales cuentan que, a principios del siglo XIX, el entonces gobernador holandés de las islas decretó que las casas no debían pintarse de blanco porque el resplandor del sol causaba dolores de cabeza y ceguera. Tiempo después se descubrió que el buen hombre tenía acciones en la fábrica de pinturas de la isla. El punto central del puerto de Willemstad es un canal que conecta al océano con una laguna interior, dividiendo la ciudad en dos. El sector de
#FOLLOWME
71
#WONDERS un lado se llama Otrabanda, y el del otro, Punda. Hay aún un pequeño ferry que traslada a la gente de una zona a otra, aunque el verdadero atractivo es el Puente de la Reina Emma, que puede cruzarse a pie, pero cuando es necesario se abre de lado a lado para dejar pasar barcos de gran calado. El idioma no es problema para los visitantes a Curazao; aunque las lenguas oficiales son el holandés y el papiamento, una mezcla de lenguajes africanos y europeos, prácticamente todos los habitantes hablan español e inglés de manera bastante fluida. Algunos puntos de interés en la ciudad son el Museo Kura Hulanda, o Jardín de Holanda; es un museo antropológico que se centra en las diversas culturas de Curazao. Documenta el comercio africano de esclavos, los imperios de África Occidental, el oro precolombino, las reliquias de Mesopotamia y el arte antillano. También podrás tomar un tour a la fábrica del famoso licor de Curazao, elaborado con las cortezas amargas de una variedad local de naranja llamada laraha, originaria de la isla. Se trata de una planta de producción muy pequeña, pero sin duda tiene su encanto. Más interesante resulta el delfinario, que es un sitio de encuentro Las mejores playas en Curazao están algo alejadas del puerto de Willemstad, pero vale mucho la pena desviar la ruta para visitarlas.
Curazao es una isla de clima desértico, llueve poco y está fuera de la zona de huracanes, por lo que se puede visitar cualquier día del año. 72 FOLLOWMEMAG.MX
Curazao es una isla con estilo de vida sencillo, ideal para descansar o para practicar deportes acuáticos.
muy popular, ahí es posible nadar con estos maravillosos mamíferos marinos, practicar snorkel y hasta bucear, así como conocer de los programas que se han desarrollado para su conservación. Si visitas la isla durante los últimos días de agosto podrás disfrutar el Festival de Jazz del Mar del Norte de Curazao. Durante tres días, artistas de fama mundial interpretan una variedad de géneros musicales. Personalidades como Sting, Shaggy, Christina Aguilera y Cee Lo Green han pasado por este festival, el más importante de la localidad.
HOSPEDAJE DE LUJO
Las mejores opciones de hospedaje en la isla son los hoteles all inclusive; generalmente no los recomendaría, pero hay que tener en cuenta que Curazao, al igual que Aruba, son islas áridas, pequeñas y casi sin vegetación, por lo que no producen alimentos y todo lo importan. No puede hablarse de una gastronomía pródiga, así que hay que ir a lo seguro. Claro que hay lugares de cocina local que hay que probar. En las
noches, la zona de Caracasbaai, una playa muy popular cerca de Willemstad, se llena de food trucks, algunos famosos por sus pastechis, empanadas crujientes rellenas con carne condimentada, muy típicas de las Antillas Holandesas. Curazao atrae a un perfil de turista muy definido; por un lado, es un buen lugar para quien busca un clima
soleado que le permita pasar el día en la piscina, sin preocupaciones. Por otro lado, es ideal para quienes gustan del submarinismo y deportes relacionados. Los buzos encuentran un verdadero paraíso en las costas de Curazao y en las islas cercanas, donde hay sitios encantadores. Actividades náuticas como el veleo y la pesca son también muy populares. Entre los principales atractivos
#FOLLOWME
73
#WONDERS
Los buzos encuentran un verdadero paraíso en las costas de Curazao y en las islas cercanas, donde hay sitios encantadores. de la isla está el paseo en pequeños submarinos por el arrecife, una experiencia única en la vida. Una de las mejores opciones para alojarse en Curazao es el Santa Barbara Beach & Golf Resort, una propiedad muy grande, aunque algo alejada de la ciudad, con campo de golf y una playa muy atractiva, de arena suave y con buenos restaurantes. Otra buena posibilidad es el Kura Hulanda Lodge & Beach Club, un all inclusive muy cercano a las mejores playas de la isla. Si prefieres lugares más íntimos, el Baoase Luxury Resort ofrece villas, suites y una pequeña isla privada llamada Kiniw, donde pueden hospedarse hasta ocho personas. Aquí disfrutarás una piscina infinita y una playa verdaderamente privada.
74 FOLLOWMEMAG.MX
Es posible alquilar la isla con personal de asistencia, chef, mayordomos y servicio de limpieza, así como un bote y motos acuáticas; cuenta también con una plataforma para helicópteros. La lujosa villa de estilo caribeño ubicada en la isla ofrece vistas panorámicas de las aguas tropicales, verdaderamente espectaculares. La villa cuenta con cuatro lujosas habitaciones dobles con baño privado, una amplia sala de estar con cocina totalmente equipada y área de comedor. Tus invitados y tú disfrutarán la mejor experiencia de lujo. Siempre es buena idea planear un viaje a Curazao. El clima es soleado y caluroso, muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en el Caribe. En una palabra, es confortablemente encantador. #FM
CÓMO LLEGAR
La manera más práctica de llegar a esta isla es por avión desde la Ciudad de México, haciendo escala en Miami o en Bogotá. También es posible hacerlo viajando en crucero, que generalmente zarpa de Panamá o Miami. No obstante, muchos turistas prefieren hacerlo en yate para disfrutar una experiencia completa, admirando los paisajes marinos y la belleza de las islas.
corazón Puebla En el
de
Hotel Boutique • Confort • Atención Personalizada • Espacios Únicos • Alta gastronomía por el Chef Azari Cuenca
DESAYUNO INCLUÍDO
4 norte #402, Centro Histórico, Puebla. Reserva al: (222) 246 80 54 Milagro Hotel
milagrohotel.com
#EXTREME
¡AVENTURA MONTAÑA ABAJO! Los reportes meteorológicos sobre la caída de nieve anticipan una temporada invernal exitosa, gracias al propicio clima boreal. La nieve está ahí esperando, y su blancura resalta la presencia de miles de pinos, rocas y cabañas en los mejores resorts de invierno en los Estados Unidos y Canadá. POR: Alicia Boy
Escanea para escuchar el artículo
76 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
D
FOTOS: FOTOLIA.
iciembre marca el inicio de una temporada que se extien de hasta el mes de abril. Así que tienes tiempo suficiente para des empolvar tus botas para la nieve, bus car el underwear térmico y tu mejor chamarra. Es momento de iniciarte, reiniciarte o incluso mejorar tu técni ca de esquí. Las telesillas o remontes, como también se llama a las máquinas que te llevan montaña arriba hasta las es taciones de esquí, te conducirán casi a las nubes para probar tus habilidades
El viento fresco en el rostro y los cielos de un azul intenso hacen por sí solos que valga la pena el viaje, e invitan a la aventura de dominar la montaña.
AR/RA
y tu condición física. Y si no eres tan aventurado, puedes simplemente lle gar a la cima y contemplar los paisajes de las grandes montañas de Norte américa, incluyendo las famosas Rocallosas. Si te gusta esquiar, un resort de montaña en Norteamérica es la elec ción natural, por su cercanía, la cali dad de sus pistas y su infraestructura. La belleza de las vistas, el fácil acceso a sus montañas y sus excelentes restau rantes los hacen aún más atractivos. Además, casi todos ofrecen activida des alternas como el snowshoeing, o sea la caminata usando “raquetas” especiales para los zapatos; esta ac tividad es más interesante si haces el recorrido con la guía de un naturalista que vaya explicando cómo sobrevive la flora y la fauna en el invierno. Tam bién están los paseos en trineo tirado por perros o por caballos. Un poco menos ecológico, pero también muy divertido, es el snowmobile o moto nieve. Como ves, no tienes que ser un atleta para disfrutar la montaña, una condición física mediana es más que adecuada. Sentir el viento fresco en el rostro y admirar cielos de azul intenso ha cen que valga la pena el viaje, e invitan a la aventura de dominar la montaña. Mientras los primerizos aprenden a descubrirla a su paso, quienes tienen más experiencia cuentan los minutos para iniciar el descenso. Sea cual fuere tu caso, puedes sentir la adrenalina fluir por el cuerpo al deslizarte por la pis ta, no importa que la pendiente no sea muy inclinada. Los deportes de invierno son para disfrutarse en familia, incluyendo a los niños más pequeños. Cualquiera pue de iniciarse en ellos, y los centros de esquí cuentan con pistas y rutas espe ciales para principiantes y con instruc tores especializados que hablan varios idiomas, incluyendo el español.
#FOLLOWME
77
#EXTREME
Los deportes invernales son para toda la familia.
Lake Tahoe es uno de los destinos más populares de California, pues ofrece múltiples actividades además del esquí.
Algunos de los destinos más atractivos para esquiar en América del Norte son:
California Lake Tahoe: Durante décadas ha sido uno de los centros para esquiar más populares entre los mexicanos. Hay seis resorts alrededor del lago: Heavenly, Northstar-at-Tahoe, Kirkwood, Tahoe Alpine Meadows, Sierra-Tahoe y Squaw Valley, que en conjunto cubren casi 7 mil hectáreas. Los más de tres millones de esquiadores que lo visitan cada año lo hacen uno de los mejores resorts no sólo de California, sino de toda Norteamérica. En Lake Tahoe pueden disfrutarse la caminata en la nieve, esquí a campo traviesa, cruceros por el lago, viajes en globo aerostático y excelentes spas; además es posible practicar la escalada en interiores. En un perímetro de 115.9 km en las márgenes del lago pueden verse cientos de cabañas medio ocultas por la sombra de los árboles. Las pequeñas ciudades parecen no tener principio ni fin, porque sus límites se pierden por la construcción de nuevas cabañas, casas y resorts. Las distancias de extremo a extremo son lo suficientemente cortas para recorrerlas a pie, mientras se
78 FOLLOWMEMAG.MX
admiran paisajes espectaculares. Uno de los resorts más famosos es Heavenly Mountain, que además de alzarse a una altitud de poco más de 3 mil metros, está justo en la línea divisoria entre Nevada y California, así que al bajar la montaña puedes ir en busca de los casinos, con su ambiente al estilo de Las Vegas, grandes espectáculos nocturnos y centros comerciales. Heavenly tiene vistas espectaculares de las montañas y el lago, e incluso ofrece 94 descensos panorámicos. Al bajar el sol no hay como vivir el après-ski, que no es otra cosa que socializar, relajarse y divertirse en los bares, restaurantes y casinos. Heavenly se localiza en South Lake Tahoe, donde, si el clima lo permite, hay recorridos en crucero y paseos en globo. Se encuentra cerca del Centro Histórico Tallac, que pertenece al Servicio Forestal, con casas que datan de 1894 a 1923,
y también del Vikingsholm, un conjunto de residencias de arquitectura escandinava de lo más encantadoras. Otra opción de gran lujo para hospedarse es The Landing Tahoe Resort & Spa, con instalaciones de clase mundial, y sobre todo con vistas espectaculares del lago. Más información en: www.skiheavenly.com y www.tahoefun.org Mammoth Lake: Es un destino más pequeño, casual y un tanto más fancy, ideal para relajarse y dedicarse a disfrutar la montaña. Es considerado uno de los mejores destinos, pues sus laderas son ideales para practicar deportes alpinos, con terrenos para esquí con diferentes pendientes y niveles planos para montar en motonieve. Mucha de la actividad también se centra en el lago. Se puede pescar y cuenta con una infraestructura importante para practicar la bicicleta de montaña.
En Lake Tahoe puedes practicar caminata en la nieve, esquí a campo traviesa, cruceros por el lago, viajes en globo aerostático y disfrutar excelentes spas.
Es una zona ideal para los principiantes y los viajes en familia. Ofrece hospedaje convencional y apartamentos con cocineta y varias habitaciones para los viajes en grupo, con establecimientos decorados con buen gusto y elegancia. Además, tiene una buena oferta gastronómica y varias cervecerías artesanales. Sus restaurantes para cenas románticas tienen muy buena reputación. El paisaje es maravilloso, pues estarás rodeado por 810 mil hectáreas de bosque y por el Parque Nacional de Yosemite, a sólo cinco horas del aeropuerto internacional de Los Ángeles y a dos y media del aeropuerto de Reno, en Nevada. www.visitmammoth.com
VIDEO 360O Mammoth Lake
Colorado
FOTOS: CORTESÍA ASPEN, PARK CITY, ©JEFF SCROGGINS FOUR SEASON VAIL,
Aspen: Esta pequeña ciudad aún conserva los viejos edificios del siglo pasado, cuando empezó a prosperar gracias a la minería. Es uno de los destinos preferidos por los esquiadores más experimentados, por la calidad de la nieve (tiene lo que llaman “nieve polvo”, ideal para deslizarse montaña abajo). Este destino se halla al pie de cuatro montañas, y las pistas están diseñadas para cuatro niveles de dificultad: principiantes, intermedios, avanzados y expertos. En Aspen hay una gran oferta de propiedades de lujo en renta. www.aspensnowmass.com
construidos con estilo tirolés y tienen calles peatonales, perfectas para continuar la diversión luego de un día de esquí. Ésta es una de las razones por las que Vail es tan popular entre los mexicanos. Aquí hay muchos atractivos además de los deportes de nieve; restaurantes, tiendas, bares y diversión nocturna. Vail está a 3 mil 528 metros sobre el nivel del mar. Más o menos una quinta parte de sus pistas están diseñadas para principiantes. Muy cerca de Vail y de Denver se encuentran Beaver
Creek, Breckenridge y Keystone, destinos de nieve con mucha tradición. Para viajar con estilo, una gran opción de hospedaje de lujo es el Four Seasons Resort Vail, que se localiza en el poblado y no en la parte alta. Su restaurante y spa superan por mucho la media de calidad local. En ese nivel está también The Arrabelle at Vail Square, de estilo europeo, con un súper spa y servicio dog-friendly, así como acceso al Red Sky Golf Club. Información: www.snow.com
Vail: Está compuesto por dos poblados, Vail y Lionshead. Ambos fueron
CORTESÍA DE ASPEN.
Los destinos de esquí tienen pistas de nivel pro y para principiantes.
©JEFF SCROGGINS, FOUR SEASON VAIL.
Four Seasons Vail ofrece uno de los mejores restaurantes en la ciudad y un spa de lujo.
#FOLLOWME
79
#EXTREME
El après-ski es parte de la oferta de valor de los destinos, con muchas opciones para relajarse y pasarla bien.
Columbia Whistler: Uno de los destinos invernales más populares se halla 120 km al norte de Vancouver, Columbia Británica, en Canadá. Whistler fue la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2010, lo que la dotó de una infraestructura turística envidiable. El viaje de Vancouver a Whistler toma dos horas y media por la Sea to Sky Highway, cuyo nombre de entrada suena encantador. La estación de esquí se llama Whistler Blackomb, en referencia a las dos montañas que se elevan sobre la ciudad. Se le considera el mejor complejo de Norteamérica por la variedad de terreno que ofrece en sus parques para esquiar y sus actividades après-ski, que incluyen una vida cultural rica, con museos y buena comida. También porque ofrece múltiples actividades fuera de la montaña, incluyendo la observación de osos y águilas, así como catas de vino de la región de Columbia, famosa por sus viñedos. Eso sí, el clima es mucho más frío que en Estados Unidos. Más información: www.whistler.com
80 FOLLOWMEMAG.MX
Whistler ©Justa Jeskova.
Whistler se considera el complejo número uno en Norteamérica por la variedad de relieve que ofrece en sus parques para esquiar.
Utah
FOTOS: VISIT PARK CITY, WHISTLER ©JUSTA JESKOVA. ©DAN CAMPBELL, ©CRYSTALLODGEDUS.
Park City: Nace en la ladera occidental de las montañas Rocallosas, donde en el invierno nieva un promedio de nueve metros. Es una colorida población minera enclavada en la Cordillera de Was, ubicada a sólo 50 km del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City. Parte de su fama se debe a que fue una de las sedes de las Olimpiadas de Invierno 2002, lo que incentivó el desarrollo y mantenimiento de sus instalaciones y servicios. Cuenta con tres centros de esquí; el primero es el Deer Valley Resort, que durante las Olimpiadas fue la sede de los eventos de slalom y mogul (prueba de esquí estilo libre). Por su parte, Park City Mountain Resort cuenta además con el Eagle Superpipe, un gigantesco half pipe o medio tubo donde los esquiadores avanzados pueden hacer malabares. Claro, para los principiantes está la escuela del surf en la nieve. Este sitio cuenta con cien pistas de diferentes niveles y dificultades. El tercer resort cercano a Park City es The Canyons, uno de los cinco complejos de esquí más grandes en los Estados Unidos, pues cubre mil 416 hectáreas. Una de sus ventajas es que se encuentra a 6.5 km de la ciudad. Aquí podrás disfrutar paseos en trineo, recorridos en globo, patinaje, excursiones a campo traviesa y hasta funciones de teatro. Por supuesto, hay espacio para las compras en los pequeños comercios, boutiques y galerías de arte en la ciudad. Y la diversión fuera de la nieve está garantizada, con cerca de cien restaurantes y más de veinte bares. Información: www.parkcityinfo.com, www.deervalley.com, www.the canyons.com
Park City es una colorida población minera, ubicada a sólo 50 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City.
CORTESÍA PARK CITY.
Llegar a Park City desde México es fácil, hay vuelos directos desde Salt Lake City.
CORTESÍA PARK CITY.
#FOLLOWME
81
ISLA HOLBO santuario del Caribe #TRAVELMX
Alejada de todo, esta pequeña y paradisíaca isla es el sitio ideal para disfrutar unos días de descanso y relajamiento. El encanto del Caribe se concentra en sus playas, sus hoteles boutique de primer nivel, y sobre todo en su rústica sencillez. BoydeViaje.com
82 FOLLOWMEMAG.MX
BOX, Escanea para escuchar el artículo
Ubicación: La isla de Holbox se localiza justo donde el Golfo de México se une con el Mar Caribe, 165 km al noreste de Cancún y a 10 km de la costa norte de la Península de Yucatán.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
E
ncontrar un sitio donde el tiempo transcurra más lentamente fue mi primer motivo para visitar Holbox. La belleza natural de la isla la convierte en un verdadero paraíso, con playas de arena blanca donde abundan conchas multicolores, atardeceres que se dibujan entre nubes naranja, moradas y rosas, y corredores naturales de manglares que albergan miles de aves marinas. El lujo puede definirse de muchas formas; quizá vengan a la mente tapetes persas, candelabros, manteles largos y cubiertos de plata. Pero en la actualidad, encontrar un lugar alejado, solitario y rodeado de vegetación y vida natural se ha vuelto invaluable. Todo depende de lo que uno busque. Así llegamos a Holbox, una isla donde la vida es relajada, con pocos automóviles, calles de terracería, lindas cabañas, excelente gastronomía, alojamiento confortable y, sobre todo, con un maravilloso entorno natural, casi virgen. Aquí la prioridad es conservar el ambiente; incluso, el acceso a la isla es limitado, pues es necesario tomar un ferry para llegar a ella. Hay que manejar unas cuatro horas desde Cancún o Mérida hasta el puerto de Chiquilá, y de ahí embarcarse. El trayecto desde cualquiera de estas ciudades lleva de tres a cuatro horas. Parte del carisma de Holbox reside en que casi no hay autos. Unos carritos
AR/RA
de golf te permitirán movilizarte por un poblado que apenas cuenta con una docena de calles de arena. Lo mejor es recorrer el lugar a pie para ir descubriendo sus casitas de estilo maya, con techo de palma, porche al frente y paredes de madera con dos puertas. Sus simpáticos restaurantes y los comercios que abundan en las calles constituyen el único asomo de una modernidad que ojalá nunca termine de llegar. La oferta gastronómica es muy interesante; no hay que perderse las empanadas “a dos fuegos”, rellenas de langosta, cazón y raya, que han dado fama al restaurante La Conquista. Degusta un fresco rollo tipo maki y margaritas elaboradas con chile habanero en El Sushi de Holbox, un lugar clásico en la isla. Como en toda playa caribeña, la pizza es infaltable, y la si se te antoja probarla, nuestra recomendación va para la de langosta en la Pizzería Evelyn. Quienes buscan algo más tradicional deben acudir al restaurante del Hotel Las Nubes y probar el pescado tikin xiik; es una típica receta yucateca de huachinango con achiote y naranjas agrias. Una de las actividades principales para los habitantes de Holbox es la pesca, en especial de langosta. Todas las madrugadas verás salir las pequeñas embarcaciones rumbo al mar, casi
#FOLLOWME
83
#TRAVELMX
Es imperdonable no dar un paseo en lancha explorando los diversos islotes que rodean Holbox.
siempre muy tranquilo, y por la tarde regresar a puerto con la captura del día. Una variedad exquisita de frutos del mar se preparan por la noche o al día siguiente en las casas y los hoteles locales, para que te des un festín.
ENCUENTRO CON LA NATURALEZA
Sólo una pequeña la parte de la isla está poblada. El resto lo ocupa un santuario para la flora y la fauna. Sus aguas dan refugio a delfines y tiburones ballena, y sus grandes extensiones de humedales cobijados por el mangle son hogar de cangrejos, tortugas y muchos otros reptiles, así como decenas de garzas blancas y morenas. También hay espátulas rosadas, cormoranes, fragatas y pelícanos. Es imperdonable no dar un paseo en lancha, explorando los islotes que rodean Holbox. La lancha se detiene para tomar fotografías, dar un chapuzón y
84 FOLLOWMEMAG.MX
Es imperdonable no dar un paseo en lancha explorando los diversos islotes que rodean Holbox, echar un chapuzón y descubrir que puedes caminar más de cien metros con el agua a la rodilla, disfrutando la claridad del cielo y el mar. descubrir que se puede caminar más de cien metros con el agua a la rodilla, disfrutando una claridad de cielo y mar que sublima los sentidos. El recorrido incluye la visita a un ojo de agua llamado Yalahau, antiguo sitio maya de cuyas aguas se dice que son medicinales. También puedes visitar dos islotes: la Isla de la Pasión y la Isla de los Pájaros o Isla Morena, un
pequeño santuario donde las aves de la región hacen sus nidos. También puedes buscar delfines, flamencos, cocodrilos y tortugas desde la lancha. La actividad más popular entre los visitantes de Holbox es el nado con tiburones ballena; con 12 metros de largo, el tiburón ballena es el pez más grande del mar, y por suerte se alimenta de plancton. Siempre pueden hacerse visitas de
observación, y a veces es posible nadar o esnorquelear junto a ellos. El tiburón ballena llega a la isla cada año, de finales de mayo a inicios de septiembre.
RELAJÁNDOSE EN LAS NUBES
A unos minutos del pueblo, en Playa Norte, y suficientemente alejado de todo, se encuentra el Hotel Las Nubes. Es un hotel eco-boutique, que sin sacrificar el confort ni el lujo en sus servicios protege el entorno, al cuidar cada detalle para reducir el impacto a la naturaleza. El hotel cuenta con 28 habitaciones y tres piscinas. Gran parte de su diseño arquitectónico se inspira en el estilo maya, en especial sus bungalows. A pesar de la deliciosa soledad que ofrece, aquí hay mucho que hacer, como pasear en kayac sobre el
tranquilo oleaje, que permite explorar la costa y los canales de la isla. También puedes practicar paddleboard, montar a caballo o pasear en bicicleta por el pueblo y observar los murales que diversos artistas han plasmado en las casitas de los locales. Por las noches de julio a enero puede observarse la bioluminiscencia en la playa, un fenómeno que muestra los rastros que millones de microorganismos luminosos de color azul turquesa dejan en la arena y se concentran en el calmo oleaje de la orilla. Lo que es más: podemos meternos a nadar y sentir que entramos en un mundo fantástico, ya que al movernos provocamos que se active la luminiscencia. Es una experiencia única en el mundo, y te está esperando en Holbox. #FM
YUM BALAM
• Las Nubes es el único hotel cercano al área de protección de la flora y la fauna Yum Balam (que en lengua maya significa ‘señor jaguar’), con una superficie costero-marina de 154,052 hectáreas. • Yum Balam es hogar de la mayor congregación de tiburones ballena en el mundo. Se han llegado a ver de 800 a 1,400 ejemplares. En 2003, los pobladores de Holbox y Chiquilá promovieron la regularización del aprovechamiento no-extractivo del tiburón ballena y se establecieron buenas prácticas de observación a través del nado regulado con esta especie. • En 2009, el área fue declarada Reserva de la Biosfera del Tiburón Ballena. DÓNDE DORMIR: Los mejores hoteles son Las Nubes de Holbox, Casa Sandra y Villa Flamingos. MÁS INFORMACIÓN EN: www.holbox.gob.mx www.lasnubesdeholbox.com
1.
TIPS
Lleva repelente contra mosquitos. 2. Usa protector solar, lentes obscuros y gorra. 3. Carga efectivo suficiente. Hay muy pocos cajeros en la isla y el servicio depende de una conectividad intermitente. 4. Cuida este pequeño paraíso. Evita introducir basura, reutiliza los envases de plástico y tira los desechos en su lugar. No uses los carritos de golf sobre la playa, pues los nidos de golondrinas y las conchas se dañan.
¿CÓMO LLEGAR? • Desde la Ciudad de México hay múltiples vuelos directos al Aeropuerto Internacional de Cancún. Se recomienda tomar el vuelo temprano pues hay que viajar en auto rentado, en taxi o autobús al puerto de Chiquilá. • El trayecto en el ferry dura alrededor de 20 minutos. También hay servicio a bordo de lanchas privadas.
#FOLLOWME
85
#ART
GEORGINA QUINTANA, ARTISTA PLÁSTICA
Escanea para escuchar el artículo
Perteneciente a la generación que dominó la escena pictórica en México durante las dos últimas décadas del siglo XX, Georgina Quintana es una artista plástica nacida en la Ciudad de México que ha desarrollado su propuesta creativa a partir de la hibridación entre la pintura, el dibujo y la reflexión visual sobre el tiempo transcurrido.
Simbiosis. Óleo sobre tela. 94 x 127 cm.
Conoce más de esta artísta
86 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
I
nteresada en el orden del universo y en la manera como el ser humano lo inventa y construye, Quintana ha codificado un vocabulario en el que relaciona la naturaleza vegetal y animal, el pensamiento filosófico, el conocimiento científico y referencias a su propia historia, que pueden remitirse a imágenes virreinales o decimonónicas. Exploradora de estructuras tanto naturales como cognitivas, la artista investiga el orden natural y cultural a través de un delicado y minucioso dibujo que se expande pictóricamente en la acción de iluminar. Creadora de una iconografía personal que vincula herramientas antiguas de medición, esculturas femeninas virreinales, estéticas dibujísticas de la historia natural e interpretaciones directas de la naturaleza, Georgina Quintana se caracteriza por una estética sutil que se expande del pequeño formato al muro y al objeto intervenido. Con una formación interdisciplinaria realizada en distintos países, que abarca la literatura, las artes visuales y filosofías orientales, la artista ha sido objeto de constantes reconocimientos, entre los que se cuenta su selección como Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2000-2007) a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Presente en numerosas exposiciones tanto en el ámbito comercial como el institucional, su obra forma parte de importantes colecciones museísticas y empresariales. #FM
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
Reconocimientos 2000-2007 • Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. FONCA y CONACULTA. 2004 • XII Bienal de pintura Rufino Tamayo. • Mención Honorífica. Museo Internacional Rufino Tamayo, Instituto Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca. 1988 • VI Bienal Iberoamericana de Arte. Los niños en la pintura de México. Premio de Adquisición. Instituto Cultural Domecq, México. 1984 • Primera Bienal Nacional Diego Rivera. Mención Honorífica. Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de la Cultura de Guanajuato, Festival Internacional Cervantino, Instituto Nacional de Bellas Artes, México. 1983 • Paisaje Veracruzano, Premio Adquisición Certamen Nacional de Pintura. Universidad Veracruzana, Facultad de Artes Plásticas, Xalapa, México. Primer Premio Ilustración Cuento para Niños, IBBY. Premio Antonio Robles, Asociación Mexicana para el Fomento del Libro Infantil y Juvenil, A.C. (IBBY), México.
Visita 90o Fast Gallery
Siempre hay un cuadro más abajo. Mixta. 202.5 x 162.8 cm.
Paisaje de la virgen. Óleo sobre tela. 116 x 91 cm.
Cielo digestivo. Óleo sobre tela. 174.5 x 144.3 cm.
La tierra se mueve. Mixta. 223 x 180 cm.
AR/RA
El panteísmo presente en la obra de Georgina Quintana es, a decir de la crítica de arte Raquel Tibol, consecuencia del viaje que la artista emprendió a la India, Nepal y China, cuando la sabiduría de los libros védicos produjo en ella un profundo cambio espiritual que reorientó su arte y su existencia. #FOLLOWME
87
#ONTHEROAD
BMW i8 Roadster, el descapotable de ensueño
Cuatro años después de la aparición del i8 coupé, BMW cumple el sueño de aquellos que siempre pidieron la versión descapotable, para manejar a cielo abierto. Por: Mireya Huerta
88 FOLLOWMEMAG.MX
E
n 2013, durante el Autoshow de Frankfurt, BMW sorprendió a todos con el nacimiento de su submarca eléctrica i y la llegada de dos modelos: el pequeño i3 y el deportivo i8. El mundo quedó cautivado al ver dos propuestas amigables con el ambiente, con materiales novedosos, diseño espectacular y mucha tecnología. Desde antes de entrar a la producción, la versión concepto de 2009, conocida como BMW Vision Efficient Dynamics, fue digna coprotagonista de Tom Cruise en Misión imposible: Protocolo Fantasma. Cuando el modelo
definitivo estuvo listo, se ubicó como el deportivo del futuro, que además de preservar el dinamismo de la casa alemana se puso especial cuidado en aspectos de rendimiento y eficiencia. Muchos pidieron la llegada de una versión descapotable, y cuatro años debieron pasar para que BMW atendiera la solicitud de sus exigentes entusiastas. El BMW i8 Roadster, término que hace referencia a su configuración de biplaza convertible, aparece no sólo con la novedad de un techo de lona retráctil, sino también con un
FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA.
Escanea para escuchar el artículo
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
mejorado sistema de propulsión híbrido, digno de manejarse en carreteras como las del estado de California, en Estados Unidos, uno de los escenarios donde BMW presentó su nuevo descapotable.
PODER HÍBRIDO
Con el i8, BMW da una muestra de cómo la tecnología híbrida también puede ser divertida. Este convertible cuenta con un motor de gasolina de tres cilindros y 1.5 litros, generador de 231 hp, y un eléctrico de 143 caballos, lo que da un total de 374 hp para un auto de
AR/RA
1595 kilos de peso, apenas 60 kilos más que la actual versión coupé. La aceleración de 0 a 100 km/h la logra en sólo 4.5 segundos, un número muy aceptable para un modelo ecológico. Sus dos motores lo hacen un auto eficiente en cualquier condición. El eléctrico se utiliza cuando no es necesaria tanta potencia; tiene autonomía de 55 kilómetros, y al accionar del botón eDrive puede manejarse a una velocidad de hasta 120 km/h sin gastar una gota de combustible, si el conductor requiere más potencia y dinamismo, bastará con desactivar esa función para
El BMW i8 Roadster tira por la ventana el mito de que los autos híbridos son feos o raros. Su belleza raya en la perfección.
El BMW i8 Roadster, término que hace referencia a su configuración de biplaza convertible, aparece no sólo con la novedad de un techo de lona retráctil, sino también con un mejorado sistema de propulsión híbrido, digno de manejarse en carretera.
Las vestiduras son de piel perforada. Además cuenta con Head-Up Display, la proyección en el parabrisas de información relativa a la velocidad y otros datos.
BMW i8 Visión del futuro
#FOLLOWME
89
#ONTHEROAD
El convertible híbrido ideal para ese roadtrip de ensueño.
Prueba de manejo
permitir el paso al modo Sport, al motor de gasolina y la capacidad de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. Cuenta con un suave toldo eléctrico, el cual tarda apenas 15 segundos en abrir. El proceso de pasar de coupé a convertible puede completarse incluso con el auto en movimiento, siempre que la velocidad no rebase los 50 km/h. El uso de materiales avanzados como el aluminio para el chasis y el polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP, por sus siglas en inglés), un desarrollo exclusivo de BMW, continúan presentes en la arquitectura del i8 Roadster, al igual que la apertura de las puertas de estilo alas de gaviota, que tuvieron gran éxito en la versión coupé.
El uso de materiales avanzados como el aluminio para el chasis y el polímero reforzado con fibra de carbono, un desarrollo exclusivo de BMW, continúan presentes en la arquitectura del i8 Roadster, al igual que la apertura de puertas de estilo alas de gaviota.
90 FOLLOWMEMAG.MX
La cabina está diseñada cuidadosamente en función de las necesidades del conductor, mientras que los asientos deportivos, con vestiduras en piel perforada, recibieron un rediseño para ofrecer mejor soporte y comodidad. No podía faltar en el i8 la presencia del BMW Head-Up Display, que no es más que la proyección en el parabrisas de información relacionada con la
velocidad y otros datos de navegación, para que el conductor pueda consultarla sin quitar los ojos del camino. La suma de tecnología, prestaciones y diseño tiene un precio alto que pagar, y el BMW i8 Roadster no es la excepción. En México, este descapotable híbrido ya está disponible y puede adquirirse a partir de los 3’199,900 pesos. #FM
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
AR/RA
#SPIRITS
Bourbon de esencia artesanal LA DISTINCIÓN MÁS NOTABLE DE ESTE BOURBON ES SU SELLO DE LACRE ROJO, COLOCADO DE FORMA MANUAL. EL TAPÓN DE CERA, PARECIDO AL QUE LUCÍAN LAS ANTIGUAS BOTELLAS DE COÑAC, LE OTORGA UNA PERSONALIDAD ÚNICA. Por Hilda Delgadillo
Escanea para escuchar el artículo
aker’s Mark se produce en lotes pequeños para garantizar una excelente calidad. Está hecho con maíz de Kentucky, malta de cebada, agua clara filtrada en piedra caliza y trigo rojo de invierno en lugar de centeno. Esta combinación proporciona un sabor auténtico, más suave y menos amargo que la mayoría de los whiskeys americanos. Se le reconoce como el primer bourbon Premium por su elaboración completamente artesanal, porque el trigo es molido en lugar de machacado, y su cocción se hace a fuego lento. Sus barricas de roble blanco se utilizan una sola vez y se rotan manualmente por toda la destilería para que la maduración sea homogénea, además, su envejecimiento lleva de seis a siete años. De color caramelo intenso, es suave en boca por sus notas a vainilla y aroma a madera y trigo. Se recomienda disfrutarlo “derecho”. #FM
Si visitas Kentucky, aprovecha para hacer un recorrido guiado a la destilería de Maker’s Mark.
92 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA DE LAS MARCAS.
M
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA.
Ideal para coleccionistas
AR/RA
THE NIGHT KING’S SOUR WHITE WALKER SCOTCH WHISKY COCKTAIL
CON NOTAS A CARAMELO, VAINILLA Y UN TOQUE DE FRUTA DE HUERTO, ESTE WHISKY EMPLEA MALTAS ÚNICAS DE CARDHU Y CLYNELISH, DESTILERÍAS DEL NORTE DE ESCOCIA, IDEALES PARA CREAR UN SCOTCH ÚNICO.
Q
uienes somos fans de la serie Game of Thrones, y no nos perdemos un solo capítulo, contamos los días para ver la octava y última temporada, que se transmitirá el año próximo. Y para que la espera sea menos larga, Diageo lanza una nueva edición especial de Johnnie Walker. Se trata de White Walker, una edición conmemorativa inspirada en los personajes más enigmáticos de la serie: los Caminantes Blancos. Esta edición limitada representa al Frozen North con un diseño blanco y azul, que hace referencia a los White Walkers. Por ello, cuando se enfríe la botella —gracias a la tinta termosensible con que se imprimió en la superficie—, se revelará un mensaje oculto. A partir de este mes podrás encontrarla en tiendas. Se disfruta solo, directamente del congelador, o si prefieres agrega hielo y un toque de limón. #FM
INGREDIENTES: • 1 oz de White Walker Scotch Whisky, de Johnnie Walker • 0.5 oz de Blue Curacao • 0.5 oz de jugo de limón • 0.5 oz de jugo de uva blanca • 0.5 oz de jarabe de vainilla • 1 clara de huevo PREPARACIÓN: 1. Agrega 1 oz de White Walker de Johnnie Walker, 0.5 oz de Blue Curacao, 0.5 oz de jugo de limón, 0.5 oz de jugo de uva blanca, 0.5 oz de jarabe de vainilla y la clara de un huevo en una coctelera. 2. Añade hielo y agita vigorosamente.
Comprar The White Walker
La botella The White Walker contiene mensajes ocultos que sólo se revelan al enfriarla.
3. Cuela en un vaso old fashioned. 4. Decora como desees.
#FOLLOWME
93
#FLICKS
Netflix estrena su versión de Mowgli:
Rel atos del libro de l a selva
Basado en el clásico El libro de las tierras vírgenes, de Rudyard Kipling, Netflix propone su versión de las aventuras de Mowgli y Baloo para el cine de streaming.
Escanea para escuchar el artículo
94 FOLLOWMEMAG.MX
Rohan Chand es Mowgli en la nueva versión creada por Warner Bros y Netflix.
FOTOS: CORTESÍA NETFLIX.
M
owgli: Relatos del libro de la selva es una película de aventuras y fantasía rodada mediante la técnica de imagen real, dirigida por Andy Serkis y con guion de Callie Kloves. Mowgli, el personaje central, será personificado por Rohan Chand, un joven actor norteamericano de padres indios, quien ha tenido una trayectoria vertiginosa en el cine estadounidense con filmes como The Hundred-Foot Journey, Malas palabras, Lone Survivor y Jack y Jill. En la cinta participan con sus voces Benedict Cumberbatch como el tigre Shere Khan, Christian Bale como la pantera Bagheera y Cate Blanchett como la boa Kaa. El reto sin duda será superar las versiones previas de Disney, tanto la de dibujos animados como la cinta premiada en 2017 con el Oscar a los mejores efectos visuales. La película estará disponible en Netflix el 7 de diciembre, en todo el mundo. #FM
#POPCORN|SUNDANCE
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con REALIDAD AUMENTADA
AR/RA
Si decides asistir a la edición 2019 te encontrarás con cineastas de todo el mundo en conferencias, sesiones continuas y entrevistas en el Teatro Egipcio, ubicado en Main Street.
CINE EN LA NIEVE, SUNDANCE FILM FEST
Escanea para escuchar el artículo
A sólo cuatro horas de vuelo desde la Ciudad de México está Salt Lake City, punto de entrada al festival de cine independiente más prestigiado de América del Norte. Por: Hilda Delgadillo
FOTOS: BRANDON JOSEPH BAKER, GEORGE PIMENTEL.
C
Planea tu viaje a Sundance y compra tus entradas
omo cada invierno, Park City, Utah, será la sede del Festival de Cine de Sundance, que en febrero próximo celebrará su edición número 41 con una selección de producciones cinematográficas independientes, que incluye cortos, documentales y largometrajes. Con un programa aún no determinado, el festival comenzará en la cuarta semana de enero con la proyección de más de treinta títulos. Cabe señalar que cada año se inscriben casi 10 mil cintas, de las cuales sólo se seleccionan 200 para la competencia. Bajo la dirección del conocido actor Robert Redford, este festival de cine es considerado el más grande de los Estados Unidos, y se convierte en punto de reunión anual de personalidades y cineastas de talla internacional. Desde hace más de una década las películas que se exhiben en él han ganado grandes reconocimientos. La edición de 2018 incluyó títulos como Kailash, cinta basada en la vida del primer Premio Nobel de la Paz de la India; The Guilty, un
thriller danés; Hereditary, un filme de terror con nuevos matices, y Mandy, que significó el regreso de Nicolas Cage a la pantalla grande. La película mexicana que participó, llamada Tiempo compartido, se llevó una gran ovación por el guión y la participación de Luis Gerardo Méndez. Y por último, la ganadora, The Miseducation of Cameron Post, narra la historia de una adolescente recluida en un centro de rehabilitación para homosexuales. La pequeña ciudad de Park City es un destino de esquí con mucha tradición, y cada año recibe una gran afluencia de visitantes entre directores, actores y críticos reconocidos, quienes también disfrutan las instalaciones que ofrece este resort para deportes de invierno, donde además hay excelentes bares y restaurantes. #FM #FOLLOWME
95
#SUITEPRESIDENCIAL
De vacaciones con Splash Por: El Castor @ElCastorOficial
96 FOLLOWMEMAG.MX
No sé cuántas veces has vacacionado sol@, pero aquí yo gocé de una habitación mejor que las que tienen en Los Pinos. Comí como rey en sus diez restaurantes, me gustó mucho uno que se llama Xin-Gao; bebí lo que quise en sus ocho bares, y para recuperarme, no le fallaba al Muluk, Spa and Wellness, un santuario místico que me permitía rejuvenecer. Dos días después llegó la ansiada hija y el alma me volvió al cuerpo, que para esos momentos ya era cuerpezote, de tantas delicias probadas. Recuperamos la mitad de nuestro programa, y como el hotel es All-Fun Inclusive, van un paso delante de cualquier otro hotel en Latinoamérica. Permite el acceso ilimitado a todos sus parques: Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xavage, Xochimilco y Xenses, así como a los tours: Xenotes y Xichén. ¡Tanto parque y yo sin guerra, general Anaya! El Hotel Xcaret no sólo es confort premium, es una vivencia que trasciende. Tienen detalles que marcan, como las pulseras de acceso. Con ellas se abren las puertas de la habitación y de todo el resort, permite conectarse a varias estaciones de donde surgen cámaras fotográficas que captan al huésped al aire libre, y luego pueden obtenerse las pics gratuitamente a través de su página web. Confieso que intentamos escondernos debajo de la cama de nuestra habitación con tal de quedarnos permanentemente, pero nos localizaron a la primera. Lo mejor fue la sonrisa de satisfacción de Splash, y por eso prometimos regresar pronto. Esta vez será en un vuelo directo ¡y juntos! #FM Tras varias décadas en la radio y la televisión conduciendo y produciendo programas, Edgar Morales, mejor conocido como El Castor, se ha dedicado a promover los destinos turísticos de México, y se convirtió en el periodista más influyente en temas de política turística.
Story Telling
FOTO: CORTESÍA.
M
i primogénita y yo planeamos tanto el viaje que terminó por parecerse a la historia del agricultor por correspondencia: cuando sembró zanahorias, no queriendo fallar, a diario las sacaba para cerciorarse de que crecían. Tras el comprensible fracaso, decidió ser policía, también por correo… y cuentan que lo velaron con honores. Aunque sin el final trágico, así fue mi experiencia. Desde el año pasado fui planeando cada minuto de estancia con la susodicha —se llama Splash, y no me buleen por el nombre, porque los reto a duelo—. Yo proponía el plan de estancia minuto a minuto y ella me corregía segundo a segundo. Coincidir no fue fácil, porque ella estudiaba en Londres y yo sigo pagando los intereses desde la Ciudad de México. El itinerario final quedó así: yo llegaba 20 minutos antes a la terminal 5 de Cancún, y eso me permitiría ir por ella a la terminal 3. Ahí nos esperaría una veloz recepcionista que nos llevaría a una preciosa camioneta Mercedes Benz; bueno, al revés, porque la joven era un sol. De ahí, en sólo 52 minutos estaríamos en el Hotel Xcaret. ¡Oh, sorpresa! Bajando del avión recibí un mensaje de ¡la madre! No deseo sonar fatalista, quiero decir que recibí un recado telefónico de la mamá de Splash: “Hija varada en Frankfurt, dejola el avión”. Antes de continuar, permíteme felicitar a la revista ¡Alarma! por la cultura tan arraigada que dejó, y a Telégrafos Nacionales por persistir en su síntesis. Al igual que los ingenieros del Paso Express de Cuernavaca, nunca me pasó por la cabeza planear lo más importante: ¿para qué arriesgarla en un vuelo con escala? Salí del aeropuerto sintiéndome Luisito Rey con una pierna de jabugo entre los brazos. ¡Coño, Micky!
Escanea para escuchar el artículo
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descúbrela
AR/RA
Cascada de Tamul, Pueblo Mágico de Aquismón.
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
AR/RA