LA 1A REVISTA 100% CON REALIDAD AUMENTADA. BAJA NUESTRA APP Y DISFRÚTALA AL MÁXIMO
#FOLLOWME It’s about attitude
TURISMO CON ESTILO
GOLF UN VIAJE POR LOS MAJORS
EXTREME CRUCERO DE EXPLORACIÓN
AL MAR DE CORTÉS
NUEVA ORLEANS
COMO NUNCA LA HABÍAS VISTO
Mercedes-Benz CLA EQUIPADO CON REALIDAD AUMENTADA p. 64
Visitando los reinos de
GAME OF THRONES
KIT HARINGTON En busca de un nuevo juego
$95.00 MXN FOLLOWMEMAG.MX
03
0
798190
063669
DESCARGA NUESTRA APP Y ESCANEA LA PORTADA
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
CÓMO USAR #FOLLOWME
CON REALIDAD AUMENTADA
L
a revista #FOLLOWME es única en su tipo. Te ofrece un ecosistema de contenidos adicionales en diferentes formatos. En ocasiones son textos sobre imágeEscanea para escuchar las instrucciones nes, y a veces son videos, audios, imágenes en 3D, animaciones y conexiones a páginas web. Como se muestra en las instrucciones en el lado derecho de esta página, es necesario bajar la aplicación de #FOLLOWME para acceder a nuestros canales de televisión y radio, así como a las imágenes, los gráficos y servicios que ofrece la revista en Realidad Aumentada.
1
Escanea este código QR con tu dispositivo móvil y descarga nuestra app.
2
La app puede escanear tanto fotos con contenido RA como códigos bidimensionales QR. Sólo presiona “Escanear” en la app y después elige AR/RA para las páginas con el ícono #F. Enfoca tu smartphone sobre la foto, y el contenido aparecerá en unos segundos.
3
Si la página tiene contenido marcado con un código QR, selecciona esa opción en la app, enfoca el teléfono sobre el código y disfruta el material extra al momento.
ESCANEA LA IMAGEN DE EJEMPLO
Tutorial QR
Tutorial AR
Importante: La app requiere que el dispositivo esté conectado a internet.
#FOLLOWME
3
CONTENIDO
48 EN PORTADA
Escanea para escuchar el artículo
#KIT HARINGTON
Llegó a la fama gracias a su papel como el entrañable Jon Snow en Game of Thrones. Ahora busca un nuevo “juego” que le dé más retos profesionales.
FOTO: CORTESÍA HBO.
La esperada última temporada de Game of Thrones ha dado lugar a un fenómeno mediático pocas veces visto en una serie de televisión. FOTO DE PORTADA: BRIAN J RITCHIE/HOT SAUCE
4 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
24
EL TOP DE REALIDAD AUMENTADA
#Yachtlife
TU BARCO A TODO LUJO
Tips para que compres tu propio yate. #TRENDY 12 Bonito y funcional
La ergonomía y un alto desempeño dictan los parámetros del diseño para los objetos del deseo.
14 Zarpa la primera línea mexicana de cruceros de lujo
En octubre, el Vidanta Elegant visitará los puertos de México con una novedosa propuesta de hospedaje.
#EXTREME 16 Aventura en Baja California
Un crucero de expedición en el Mar de Cortés es algo único. El contacto con la naturaleza en la inmensidad de la península es una experiencia inigualable.
#Techy 19 Moto G7, un clásico mejorado
Uno de los mejores teléfonos móviles Audio
QR 360O
que se fabrican está ahora disponible en su versión corregida y aumentada. Sin duda, es un caballito de batalla.
#Unboxing 20 Una cámara para inquietos, VIRB XE de Garmin
Analizamos en detalle una de las pocas cámaras de acción que dan la pelea a la popular GoPro.
#POPCORN (PÁG. 94).
#Wonders 28 Australia infinita
Haz un recorrido por la ruta costera que va desde Melbourne hasta Adelaide, disfrutando las mejores vistas y conociendo innumerables atractivos.
#WOW 34 Una mirada bajo el ala del sombrero Nuestro pictorial dedicado a la bonita costumbre de las damas de usar bimbas para cubrirse del sol. RA Video
“You know nothing, Jon Snow”, la épica frase de Game of Thrones, da vida a nuestra espectacular portada con la imagen de Kit Harington que se mezcla con los principales contenidos de esta edición. Te compartimos los tips para que te compres un buen yate, #YACHT (PÁG. 24). Pusimos a prueba la cámara de acción de Garmin, #UNBOXING (PÁG. 20). Para los aficionados al golf tenemos los mejores campos y consejos sobre qué hacer y disfrutar en estos lujosos destinos, #FIRSTCLASS (PÁG. 36). Sol, sombreros y mujeres sexys en nuestro pictorial, #WOW (PÁG. 34). Para los fans de Game of Thrones tenemos el tráiler de la última temporada, #WONDERLUST (PÁG. 52). Además, conoce las películas y la carrera de Kit Harington, #KIT HARINGTON (PÁG. 48). Nueva Orleans como nunca la habías visto, checa el impresionante tour virtual, #TRAVELERS (PÁG. 36). Conoce las playas de Australia en 360° y deja que Chris Hemsworth, Thor, te dé los mejores tips de qué hacer en su país, #WONDERS (PÁG. 28). Para los veganos, un menú de alta cocina en el tren de súper lujo que recorre toda Europa, #GOURMET (PÁG. 74). Checa el tráiler de Rocketman; la película biográfica de Elton John,
RA Gráfico o 3D
Vive una experiencia única con la Realidad Aumentada en todas nuestras páginas. Usa nuestra app #FOLLOWME MAGAZINE para descubrirla. ¿Tienes las manos ocupadas?, relax, que nosotros leemos todos los artículos para ti a través de nuestra app.
QR Link
Aroma
#FOLLOWME
5
CONTENIDO #Profile 88 Elías Cattan
Arquitectura para salvar al mundo.
#Books 92 Instabookeables
Lecturas para acompañar al viajero.
#Flicks 93 Regresa Sabrina
En abril comienza en Netflix la segunda temporada de la serie El mundo oculto de Sabrina.
36
#Pop Corn 94 Rocketman
La nueva película sobre Elton John nos muestra el complicado camino amarillo hacia la fama.
#FirstClass
UN VIAJE POR LOS MAJORS DEL GOLF
Conquistar The Masters, el US Open, el PGA Championship y The Open es el sueño dorado de los golfistas profesionales. Damos un vistazo turístico a sus campos. #Stylish 44 El hoyo y las tres líneas
#Travelers 68 La alegría de vivir al ritmo
#HiFi 46 Llega la primera pantalla enrollable
Descubre una de las ciudades más apasionantes de los Estados Unidos, desde la mirada de un viajero sin prejuicios.
Lo último en moda para jugar golf: elegante y cómodo.
LG se pone al frente en la revolución digital, al presentar la primera pantalla enrollable de súper alta definición.
#Wonderlust 52 Game Of Thrones Paisajes de leyenda.
#OnTime 60 Arte y tecnología
de Nueva Orleans
GIN: PERFUMADA OBSESIÓN La ginebra es una aromática femme fatale.
La cadena de hoteles de súper lujo Belmond amplía su oferta culinaria en todo el mundo.
#Magnificent 76 El famoso bar Limantour ahora servirá tragos en The Cape Hotel
Mixología mexicana de altos vuelos llega a Los Cabos.
#Ontheroad 64 Mercedes-Benz CLA
#ChefTable 80 Niuris Higueras
6 FOLLOWMEMAG.MX
…o de cómo Olóngapo se volvió famoso.
#Gourmet 74 Menús veganos de alta cocina
La horología conjunta dos virtudes humanas: la ciencia y la belleza.
Adicionado con Realidad Aumentada.
#Suite Presidencial 96 La Isla de los Unicornios
La revolución de la nueva cocina cubana.
84 #Spirits
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
#EDITORIAL
Carta al leCtor
V Juan Azcárraga Director General Editorial
Escanea para escuchar el artículo
8 FOLLOWMEMAG.MX
iajar es uno de los mayores y más completos placeres que existen. Es la posibilidad de multiplicar en el tiempo y el espacio las cosas buenas de la vida. Por eso, en el número de #FOLLOWME que tienes en tus manos abordamos diferentes facetas del turismo con estilo. Comenzamos con un sorprendente recorrido de expedición por el Mar de Cortés a bordo de un crucero especialmente diseñado para la observación de la vida marina y los espectaculares paisajes de Baja California; anímate y vive una experiencia única. Siguiendo con la pasión por el mar, emprendimos una travesía en yate por el Caribe guatemalteco para conocer cómo podemos lograr el sueño dorado de poseer nuestra propia embarcación; compartimos contigo tips y consejos para la compra exitosa de tu navío. Qué mejor periplo para un amante del golf que visitar los campos más famosos para la práctica de este deporte, así que de la mano de nuestro especialista, el cronista deportivo Ricardo Villanueva, echamos un vistazo a los majors, donde se disputan los torneos más importantes del mundo. Y para estar a tono, te mostramos lo último en la moda para lucir trendy en el green. En abril se estrena la última temporada de la exitosa serie Juego de tronos, tal vez la producción de televisión más costosa que se haya realizado, no sólo por su temática de época, los efectos especiales y su elenco de más de un centenar de personas, sino porque está grabada en locaciones espectaculares en diferentes partes del mundo. Por esta razón dedicamos nuestra portada a Kit Harington, quien da vida a Jon Snow, el héroe de la trama. Y como la Realidad Aumentada (RA) es lo que nos hace únicos como revista, no podíamos dejar de reseñar el Mercedes Benz CLA, equipado con cámaras que brindan al conductor útil información a través de la RA. Para los viajeros que buscan vivencias inolvidables presentamos una crónica de Nueva Orleans, donde mostramos por qué es mucho más que el Mardi Gras. También te llevamos en un increíble viaje por Australia, y además integramos mucho contenido de Realidad Aumentada para que disfrutes la guía del actor Chris Hemsworth, quien forma parte de la imagen promocional de las autoridades turísticas en el país austral. Y hablando de experiencias, Cuba sigue siendo un destino mágico, por su cultura, sus atractivos naturales y por la calidez de su gente, y ahora lo es también por su comida. La chef Niuris Higueras nos habla de la nueva cocina cubana que ha surgido en los “paladares”, los restaurantes de familia que han revolucionado la gastronomía en la isla. Como en cada edición de #FOLLOWME, integramos contenido extra en todas las páginas, al cual puedes acceder a través de nuestra app de Realidad Aumentada. Disfruta videos, entrevistas y audios al escanear con tu smartphone las páginas de nuestra revista. Una vez más, agradezco en nombre del equipo que hace #FOLLOWME, la primera publicación con Realidad Aumentada, tu preferencia por la revista y el ecosistema de contenidos que la acompañan. No dejes de bajar nuestra app #FOLLOWME, y disfruta la travesía. #FM
#FOLLOWME It’s about attitude
DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE Juan Antonio Azcárraga Salcido juan@followmemag.mx EDITOR Erik Z. Ochoa erik.ochoa@followmemag.mx DIRECCIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA Y REALIDAD AUMENTADA José Manuel Azcárraga joch@followmemag.mx DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO Manuel Morgan Esquivel manuel.morgan@followmemag.mx COEDITOR DE VIAJES Y GASTRONOMÍA Alicia Boy CORRECCIÓN DE ESTILO Juan Francisco Rodríguez COLUMNISTAS Y COLABORADORES Edgar Morales El Castor, Valentín Rivero, Elin Grediente, Mireya Huerta, Alejandro García Blanco, Nancy Ochoa, Hilda Delgadillo, Nelly Cabrera, Jorge Castillo, Guillermo Aguilera, Lorena González AGENCIAS Adobe Stock (stock.adobe.com/mx), Getty Images (gettyimages.es), Newscom (newscom.com), AZ2 Marketing Makers (az2.mx)
DIRECTOR COMERCIAL Y DE CIRCULACIÓN Juan Carlos Leiva Pons juancarlos.leiva@followmemag.mx COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Juan Pablo Azcárraga Mata COORDINADORA DE PROYECTOS ESPECIALES Ines Pérez EJECUTIVOS COMERCIALES María José Pérez mariajose.perez@followmemag.mx Pamela Ralph pamela.ralph@followmemag.mx Rodrigo Mier y Terán Constanza Menchaca CORDINADOR DE VENTAS SECTOR TURISMO Javier de Bustos PROMOCIÓN DE VENTAS TURISMO Media Index COORDINADORA ADMINISTRATIVA Leticia Zepeda
CONSEJO EDITORIAL Juan Azcárraga, José Manuel Azcárraga, Erik Ochoa, Manuel Morgan, Mariano Azcárraga, Sergio Uzeta, Javier de Bustos, José Tena, Juan Carlos Leiva, Luis Ocampo Aoki, Juan Ralph
Página de contactos
GRUPO AZCASAL, S.A. DE C.V. Bosque de Duraznos 61, Colonia Bosques de las Lomas, CDMX, C.P. 11700, Tel. (55) 5596-4285. #FOLLOWME® ES UNA MARCA REGISTRADA Impreso en México por LITOPROCESS S.A DE C.V. Avenida San Francisco Cuautlalpan No. 102-A, Colonia San Francisco Cuautlalpan, Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Teléfono: (55)2122 5600.
#FOLLOWME ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA Y DISTRIBUIDA POR GRUPO AZCASAL, S.A. DE C.V. ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL IMPRESA CON CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHO AL USO EXCLUSIVO EN DIFUSIONES PERIÓDICAS VÍA RED DE CÓMPUTO CON NÚMERO 04-2018-082214104500-203 Y CON CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO EN PUBLICACIONES PERIÓDICAS IMPRESAS 04-2018-090617223300-102. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO NO. 17229. EMITIDO POR LA COMISIÓN CALIFICADORA DE PUBLICACIONES Y REVISTAS ILUSTRADAS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. REGISTRO POSTAL DE PUBLICACIÓN PERIÓDICA POR SEPOMEX: PP09-02114. LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPRESAN LA OPINIÓN PERSONAL DE LOS AUTORES, SIN QUE TENGAN QUE COINCIDIR CON LA OPINIÓN DEL EDITOR. EL EDITOR DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD SOBRE LA VERACIDAD Y LEGITIMIDAD DE LOS MENSAJES CONTENIDOS EN LOS ANUNCIOS Y ARTÍCULOS DE LOS COLABORADORES. DISTRIBUIDA POR GRUPO AZCASAL EN LOCALES CERRADOS Y ALGUNOS QUIOSCOS. SE PROHÍBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS CONTENIDOS O IMÁGENES QUE CONTIENE ESTE EJEMPLAR SIN PREVIO CONSENTIMIENTO DE LA EMPRESA. PARA SOLICITUDES DE USO PARCIAL DE LA INFORMACIÓN, CONTACTAR AL EDITOR. EJEMPLAR TRES, ABRIL-MAYO 2019. IMPRESIÓN: 20,000 EJEMPLARES.
#FOLLOWME
9
colaboran EN ESTE NÚMERO:
edgaR MoRales, El Castor
Edgar Morales, mejor conocido como El Castor, revolucionó la radio al dirigir la primera estación con contenido turístico las 24 horas del día. Periodista de oficio y viajero de tiempo completo, El Castor nos platica cómo la lejana Olóngapo se volvió un destino turístico cotizado.
Desde hace más de tres décadas ha estado en contacto con el golf, como narrador y comentarista de televisión (ESPN, ESPN2 TVC Deportes y Canal 11). Ha estado presente en infinidad de competencias nacionales e internacionales, y escribe sobre el tema en periódicos y medios digitales. Ha editado y traducido revistas especializadas, además de pasar horas disfrutándolo como aficionado. Imparte clases de narración y redacción deportiva, donde intenta persuadir a sus alumnos de que existen otros deportes en el mundo aparte del futbol.
Escanea para escuchar el artículo
alicia Boy
Alicia es una viajera profesional, quien lleva dos décadas dando la vuelta al mundo con su cámara. Ha visitado desde los templos budistas en Tailandia e Indonesia hasta las estepas de África, además de los rincones secretos en Europa y las Américas. Ahora comparte con nosotros su viaje por una ruta costera de la lejana Australia y un crucero de exploración por el Mar de Cortés.
guilleRMo aguileRa
Todo iba bien para Guillermo hasta que en la década de 1980 compró en un supermercado una computadora personal, y desde entonces se apasionó por la tecnología digital. Pronto empezó a poner a prueba cuanto aparato caía en sus manos. En esta entrega analiza el desempeño de una cámara deportiva de la marca Garmin.
Hilda delgadillo
Especialista en temas de vida y estilo, Hilda presenta en este número opciones de moda para la práctica del golf. Conoce prendas y accesorios que marcan tendencia en el green.
Colaboran también en este número: Desiderio Mosqueda, Joch Azcárraga y Erik Ochoa Muñoz.
10 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
RicaRdo VillanueVa
Ya vas en la página 11
¿Ya estás disfrutando nuestra
REALIDAD AUMENTADA?
Descarga nuestra aplicación FOLLOWME MAGAZINE
#TRENDY
Escanea para escuchar el artículo
DISEÑADOR DE INTERIORES EN CORTESÍA Los directivos de la firma danesa de muebles de diseño Bo Concept saben que todo mundo quiere un hogar decorado a la perfección, por lo que lanzaron un novedoso servicio gratuito de diseño de interiores, en el que un especialista visitará tu hogar. Ahí te hará una entrevista para conocer tus gustos e ideas, y los requerimientos de tu estilo de vida, tomará medidas del lugar y diseñará una propuesta, desde luego basada en el mobiliario de estilo danés, pero integrada a los muebles existentes en tu hogar. Las citas se agendan por internet.
www.boconcept.com
BONITO Y FUNCIONAL
CAMPING CON ESTILO Ahora puedes pasar la noche en el campo sin renunciar a las comodidades urbanas. El concepto se llama glamping, e incluye confortables tiendas de campaña en bellos escenarios naturales, creadas bajo un concepto que combina diversión y sustentabilidad. Pioneros en México de esta modalidad son Tendo Glamping Tepoztlán, cuya propiedad está a mitad de la montaña, a 15 minutos de la civilización. Aunque no tiene Wi-Fi, cuenta con diversiones como piscina, zona infantil, fogatas, tirolesa, muro de escalada y un lindo lago para navegar en kayak. Es un buen pretexto para alejar a los niños de los videojuegos, aunque sea un fin de semana.
www.tendoglamping.com
El diseño funcional es lo de hoy. Ergonomía, cuidado del ambiente, performance, simplicidad, ironía y materiales novedosos son parte de las líneas conceptuales de los productos que nos apasionan.
En el nuevo centro comercial Artz Pedregal, en la Ciudad de México, Nike creó una tienda que busca elevar la experiencia de compra para atletas profesionales y aficionados. El servicio se llama Nike By You, y en él el consumidor podrá intervenir su calzado y convertirlo en una pieza única, con parches, agujetas, ojales y grabado láser, agregar números, letras y logos en vinilo o parches. También se ofrece el Análisis de Pisada, que permitirá a los corredores saber qué tipo de calzado necesitan para mejorar su desempeño. El servicio incluye asesoría con expertos en calzado para encontrar la silueta ideal. Nike Artz es muy innovador, y presentará colecciones de temporada intervenidas por artistas locales, junto con productos como el Nike Epic React Flyknit 2 y el Nike Air Max Dia, además de un espacio dedicado a Jordan Brand.
12 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
CONSINTIENDO A LOS ATLETAS
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
PARA QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE El perfil de un fan de Star Wars lo ubica cerca de los 40 años, y es ingeniero en TI o abogado, según los estudios de mercado. No es de extrañar que la prestigiada firma de equipaje Kipling haya lanzado una línea dedicada a la saga creada por George Lucas. Se trata de la gama A Star Wars Story, integrada por 25 piezas entre mochilas, backpacks, estuches y llaveros de colección con personajes de Star Wars tan icónicos como R2-D2, los stormtroopers y Darth Vader, junto con elementos brillantes, metálicos y reflejantes que se inspiran en el universo Star Wars y representan tanto al espíritu de la luz como al lado oscuro.
Para el viajero coleccionista de la memorabilia de Star Wars, qué mejor que una Kipling de edición limitada.
Para profesionales del mountain bike THULE nos sorprende con sus mochilas de hidratación. Se trata de la línea Thule Rail Pro Hydration, diseñada para ciclistas de montaña; su diseño ergonómico evita que la mochila se mueva, lo que permite un mejor control de la bicicleta y reduce el desgaste muscular. Su centro de gravedad es bajo y distribuye el peso de manera eficiente. Hay modelos con hasta 12 litros de capacidad, lo que no es poca cosa a la hora de rodar por la montaña. El sistema de hidratación no requiere usar las manos, porque cuenta con una conveniente manguera. Te encantarán sus detalles reflectantes. Thule Rail Pro Hydration tiene bolsillos y compartimientos para ropa, herramientas, comida y hasta para una bomba de inflar neumáticos. Puede accederse a ellos sin necesidad de quitarse la bolsa.
EL MÓVIL CON LA MEJOR CÁMARA Huawei es una de las marcas que más han invertido en crear celulares de alta gama y con desempeño espectacular. Para muestra está el HUAWEI Mate 20 Pro, que reúne la mejor tecnología con una batería de larga duración, grandes prestaciones y una rápida respuesta gracias a su procesador de doble núcleo con inteligencia artificial. Su fortaleza está en la triple cámara con lentes Leica, firma que lleva cien años produciendo cámaras y lentes de alta calidad. Esta combinación pone en tus manos lo mejor de dos mundos, y con el Mate 20 Pro podrás tomar fotos de concurso, sobre todo si te interesa la fotografía nocturna.
#FOLLOWME
13
#TRENDY
CRUCEROS DE LUJO Casi un millón de turistas llegan en crucero a nuestro país cada año, y la cifra sigue aumentando, así que no es de extrañar que se ponga en marcha una línea mexicana de cruceros de lujo. Se llama Vidanta Cruises, y su primer barco, que zarpará en octubre de este año, se llama Vidanta Elegant. 14 FOLLOWMEMAG.MX
E
FOTOS: CORTESÍA.
ZARPA L A PRIMER A LÍNEA MEXICANA DE
l Elegant es un navío con apenas 149 cabinas, que desplaza 15 toneladas y tiene 153 metros de largo. Si bien no es un mega crucero, tiene como punto fuerte Escanea para escuchar el artículo que se enfoca en un mercado de viajeros que gustan del lujo y el confort. La nueva firma naviera promete un servicio personalizado, pues contará con un concierge personal por cada cabina. Además, ofrecerá un menú diseñado por dos premiados y experimentados chefs: Eric Pansu, nombrado el mejor chef de Francia, y Pascal Molines, reconocido como el mejor chef repostero en Francia y campeón mundial de pastelería. El crucero pone a disposición de sus huéspedes seis cubiertas públicas y restaurantes de diferentes especialidades para satisfacer los paladares más exigentes, once originales bares y salas lounge, una inmersiva área de entretenimiento, un lujoso spa y gimnasio, una hermosa piscina en la cubierta superior y múltiples jacuzzis. Si bien no es un barco nuevo, fue totalmente remodelado por diseñadores de interiores y navales que buscaron darle un aspecto moderno, funcional y lujoso. La suite presidencial cubre más de cien metros cuadrados, y los servicios a
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
bordo prometen un nivel de lujo sin precedentes para los 298 pasajeros. Aunque ésta no es la primera vez que se intenta crear una línea de cruceros nacional, parece que ahora sí podría funcionar gracias a la fortaleza de Grupo Vidanta, que tiene 45 años desarrollando y operando propiedades turísticas en el país, con marcas de hoteles de lujo, campos de golf, bienes raíces y entretenimiento en los lugares más codiciados de las costas de México: Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, Acapulco, Puerto Peñasco, Puerto Vallarta y Mazatlán. Tiene siete marcas distintas, entre ellas Grand Luxxe, The Grand Bliss, The Grand Mayan, The Bliss, Mayan Palace, Sea Garden y Ocean Breeze. Con sólo un check-in, los viajeros podrán dividir su viaje entre Vidanta Nuevo Vallarta y Vidanta Elegant, y obtendrán acceso a las mejores experiencias vacacionales tanto en el crucero como en su complejo más grande en el país. Aunque los itinerarios del Elegant aún no se dan a conocer, se sabe que cubrirá la ruta del Pacífico mexicano. #FM
El crucero tendrá capacidad para 298 pasajeros y navegará por el Pacífico mexicano.
Crucero Vidanta
La nave contará con seis cubiertas públicas y restaurantes de diferentes especialidades para satisfacer los paladares más exigentes, once originales bares y salas lounge, una inmersiva área de entretenimiento, un lujoso spa y gimnasio, una hermosa piscina en la cubierta superior y múltiples jacuzzis. #FOLLOWME
15
#EXTREME
AVENTURA EN BAJA CALIFORNIA La embarcación pareciera moverse sigilosamente sobre las aguas del Mar de Cortés. Una paz indescriptible invade mi mente, mientras la fresca brisa roza mi rostro. Los binoculares revelan una señal de vida hacia el horizonte; pueden ser lobos marinos, una ballena gris o el imponente tiburón ballena. Por Alicia Boy.
FOTOS: CORTESÍA.
Escanea para escuchar el artículo
16 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
L
a embarcación es suficientemente pequeña para no perderme en sus pasillos. La tripulación ya aprendió mi nombre y mis gustos. Al llegar al bar, el cantinero sonríe y pone mi bebida favorita en la barra. El coordinador de actividades ofrece apuntarme para la expedición en kayak, quizá nos toque ver muy de cerca a los delfines o escuchar la conversación que sostienen las ballenas en el fondo del mar. Escucharlas así de cerca eriza la piel de emoción. Después de esta experiencia, los cruceros de exploración se convirtieron en mis favoritos. Ofrecen intimidad suficiente para viajar sola y un servicio más personalizado que los tours tradicionales, además de la oportunidad de hacer nuevos amigos y conocer gente interesante de diversas nacionalidades. Es posible vivir momentos románticos, contemplar bellos atardeceres y dejar que el viento nos regale el sentimiento de libertad que sólo conocemos en altamar. La línea Un-Cruise se jacta de haber diseñado el anti-crucero, porque a diferencia de los barcos gigantescos ofrece una experiencia íntima,
complementada con un sinfín de actividades, ideadas para ponerte en contacto con la naturaleza en yates y naves de exploración con capacidad para 22 a 88 pasajeros. Ellos lograron subvertir la tradición de los cruceros creando itinerarios flexibles y maximizando las oportunidades de aventura en diversos escenarios naturales del planeta. Al mismo tiempo, los huéspedes disfrutan el confort de sus cabinas, alimentos gourmet y vinos selectos, con un servicio muy diferente a lo que ya sabemos que nos espera en los enormes hoteles flotantes.
SAFARI MARINO EN BAJA CALIFORNIA
El Safari Endeavour, uno de los yates de Un-Cruise, tiene capacidad para 86 pasajeros. Es muy espacioso, con áreas exteriores ideales para tomar el fresco de la noche en compañía de nuevos amigos. En el interior hay un lounge, un wine bar y una biblioteca donde los pasajeros se relajan mientras leen o disfrutan un coctel. Pero el verdadero espectáculo está en la cubierta, donde verás cielos estrellados, la vida marina y los centenares de aves que anidan en las numerosas islas del golfo.
La travesía del yate Safari Endeavour en el Mar de Cortés empieza en San José del Cabo, Baja California, y por una semana visita varias bahías e islas.
#FOLLOWME
17
#EXTREME El yate está totalmente equipado para la aventura, con kayaks, paddle boards, lanchas inflables, bastones para trekking, mats para yoga, equipo para esnórquel, trajes de neopreno, hidrófono para escuchar los sonidos del fondo marino y hasta una cámara submarina en la proa. Los pasajeros reciben un masaje gratis en su habitación y tienen acceso al jacuzzi, al sauna y al gimnasio. El recorrido del navío comienza en San José del Cabo, Baja California, y va costeando hacia al norte sobre el Mar de Cortés, visitando lugares paradisiacos como la Isla San Francisco, la Bahía Agua Verde, Los Islotes, Isla Partida y la famosa Isla Espíritu Santo. El objetivo de la expedición es admirar las bellezas naturales del área, incluyendo animales tan espectaculares como la ballena gris, la ballena jorobada y la orca, así como el tiburón ballena, delfines, mantarrayas y leones marinos. Es imprescindible llevar un buen equipo de fotografía, con telefotos y hasta un tripié para captar sin titubeos el momento preciso. Entre las múltiples actividades disponibles a bordo está el recorrido en kayak entre manglares costeros, una caminata por el desierto o practicar esnórquel en alguno de los tantos cabos, islas y acantilados de la zona. Aquí la belleza es interminable, y la civilización parece haberse quedado muy lejos. No cabe duda de que en Un-Cruise lograron reunir lo mejor de dos mundos. #FM
Las instalaciones del Safari Endeavour son muy confortables; están pensadas para hacer travesías de por lo menos una semana.
CARACTERÍSTICAS SAFARI ENDEAVOUR Itinerario: Baja Bounty (La abundancia de Baja California). Duración de la expedición: 7 noches. Temporadas de navegación: marzo y diciembre. Características del navío: • Eslora: 232 pies • Capacidad: 84 pasajeros • Tripulación: 35 • Cabinas: 43 Velocidad: 10 nudos Costo: alrededor de 4,000 USD por persona Más información: www.un-cruise.com
18 FOLLOWMEMAG.MX
Uncruise Mar de Cortés
Disfruta un viaje ideado para admirar las bellezas naturales de México y observar animales como la ballena gris, la ballena jorobada y la orca, así como el tiburón ballena, delfines, mantarrayas y leones marinos.
#TECHY
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
MOTO G7, UN CLÁSICO MEJORADO Los nuevos Moto g7 son los más rápidoS en la historia de la marca. Tienen una pantalla Max Vision de 6.24” que permite disfrutar una experiencia totalmente inmersiva con resolución Full HD+, Y una calidad de sonido de primera. Por Erik Ochoa y Alicia Boy.
En cuanto el software, el smartphone posee mejoras como la funcionalidad de captura de pantalla con tres dedos para ampliar el área de captura de la pantalla y editar en el momento.
L
a muy esperada generación g7 de Motorola ya salió al mercado, buscando ofrecer una relación precio-calidad muy atractiva para dar respuesta a un usuario que ya no Escanea para escuchar el artículo está tan convencido de comprar los mismos smartphones premium que salen cada año y que básicamente tienen lo mismo que la generación anterior, pero con un poco más de memoria y prestaciones que generalmente no se usan, pero eso sí, con un costo innecesariamente más alto. En este contexto, Motorola busca entrar en un nicho donde las marcas asiáticas, algunas de las cuales ni siquiera conocíamos hace unos años, están logrando mucho empuje y acaparando el mercado. Así, la nueva familia Moto g7 es una evolución no tan marcada de la generación anterior; el tamaño es similar y la forma también, pero incluye mejoras interesantes que los hacen dispositivos muy atractivos. La gama está integrada por cuatro versiones. El g7 Plus tiene doble altavoz (estéreo) con tecnología Dolby AudioTM; si de por sí la g6 tenía sonido y micrófono de
muy buena calidad, con estas mejoras el equipo suena tremendamente bien. También posee una batería de mayor duración, y es que al menos en las versiones Plus, los Motorola tienen muy buena duración de carga, y con el cargador y el cable original la batería se recarga en poco tiempo. En poco más de una hora la pila está a full. En cuanto a la cámara, el Moto g7 plus viene con varias mejoras: tiene mejor obturación y mayor sensibilidad en condiciones de poca luz, porque posee un sistema de doble cámara de 16 MP y estabilización óptica de imagen por hardware (OIS); el uso de inteligencia artificial hace que las fotos, al menos en pantalla, se vean realmente espectaculares, con mucha nitidez y buena saturación de color. Y para los fans de las selfies, tiene captura automática de sonrisas. Tal vez el único pero que le ponemos a esta nueva generación de Moto es que esperábamos un procesador más rápido, porque trae un octa-core Qualcomm® Snapdragon™ 636, que no está mal, pero tampoco es el más nuevo. #FM
#FOLLOWME
19
#UNBOXING
UNA CÁMAR A PAR A INQUIETOS VIRB XE DE GARMIN Si eres un trotamundos aventurero y disfrutas la emoción de montar en tu bicicleta o motocicleta, te gusta lanzarte en la tirolesa o remontar los rápidos de algún río, necesitas una cámara de acción para guardar los recuerdos de esos momentos. Por Guillermo Aguilera L. / @gmoaguilera
FOTO: BUSINESS WIRE.
La pantalla muestra cuánto espacio tenemos disponible en la tarjeta SD, si están habilitados Wi-Fi, Bluetooth y GPS; qué tanta carga tiene la batería y qué modo de grabación está activado.
20 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
“Y
a estuvo suave de conformarme con los recuerdos y las imágenes Escanea para escuchar el artículo mentales de los viajes y recorridos en medio de la naturaleza que he hecho”. Así me dije un día, y busqué una cámara de acción para tener evidencia de esas experiencias. En este rubro, Garmin compite airosamente con GoPro, marca que define el estándar en las cámaras deportivas y se convirtió en un nombre genérico, casi del modo como ahora conocemos los pañuelos desechables. La VIRB XE de Garmin está en el nivel de la GoPro HERO4 Adventure Silver.
QUÉ VIENE DENTRO DE LA CAJA
Al someter a prueba la VIRB XE, lo primero que llamó mi atención es que el empaque no es cualquier cosa. Viene montada en una caja de acrílico que la protege muy bien, por lo que es ideal si la adquieres en internet. Dentro viene el cable, que por cierto no es un USB común, puesto que la cámara está diseñada para sumergirse hasta 50 metros sin necesidad de una carcasa extra, de modo que no tiene ranuras; sus conectores son externos y también son a prueba de agua. El paquete incluye una batería, un juego de monturas (una para colocarla sobre superficies planas y otra ligeramente curvada para montarse en un casco), adaptadores de montaje horizontal y vertical, un
par de brazos de extensión (corto y largo), uno más de tornillos (corto y largo) y una llave Allen (con forma de L y de perfil hexagonal) para sacarla del empaque y colocarla donde se vaya a usar; el manual de usuario en inglés, francés y español, y un folleto en inglés sobre las apps de Garmin para controlar la cámara desde el smartphone y para crear videos en la computadora con el material capturado. También incluye algunos paquetitos de un material que absorbe la humedad, para evitar que la lente se empañe.
LA PRIMERA VEZ
Lo primero que debe hacerse es abrir la cámara y colocar el material secante en la ranura ubicada a un lado de la lente; la operación puede ser difícil por lo reducido del espacio. Luego viene la batería en su correspondiente compartimento cuadrado, y ahí juntito la tarjeta SD (soporta hasta 128 GB) que por cierto no viene incluida, hay que comprarla por separado y debe ser clase 10, de alta velocidad. Colocar la batería en la comodidad del hogar no es ningún problema, pero en el lugar de la aventura, donde las condiciones climáticas pueden ser adversas, es más complicado mantener el interior de la cámara limpio y seco; cualquier rastro de humedad en el interior podría opacar la lente. Habría sido mejor que el diseño permitiera cambiar la batería sin exponer la lente a la intemperie.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES • Es totalmente a prueba de agua sin necesidad de accesorios. • Peso: 154 gramos (sin accesorios). • Batería de 980 miliamperes que promete dos horas de grabación, pero en realidad apenas pasó de una. • Puede grabar en diferentes modos: 1440p @ 30 fps, 1080p @ 60/50/48 fps, 960p @ 100/60/50 fps, 720p @ 120/100 fps y 480p @ 240 fps. • Tiene un modo Pro de configuración para tener mayor control sobre la cámara. • Tres modos de zoom: Wide, amplio ángulo de visión, como gran angular; Zoom, más cerca, como una lente normal; Ultra-zoom, más cerca, como un telefoto, pero no muy poderoso. • Estabilización de imagen. • Facilidad para grabar videos en time lapse en 1080p, con diferentes secuencias de tiempo a elegir. • En modo foto: Single: Wide (12 MP) y Zoom (7 MP); Burst: desde 3 hasta 30 fotos por segundo en varios pasos; Timelapse: intervalos entre fotos desde 1 hasta 999 segundos en los modos Wide o Zoom. • Self-Timer (para la infaltable selfie). • Sistema de montaje. Garmin apostó de alguna manera por la estandarización con el sistema de GoPro, lo que permite usar accesorios genéricos de otras marcas. • Aplicación para controlar la cámara desde el smartphone y otra de escritorio para editar fotos y videos con la información de los sensores (velocidad altitud, etc.)
La marca recientemente lanzó al mercado dos modelos similares al que analizamos. Una versión ofrece calidad de video 4k, viewfinder a color y mando por voz, y otra con óptica para grabar en 360 grados. #FOLLOWME
21
#UNBOXING
La VIRB XE puede controlarse desde el smartphone mediante Wi-Fi y Bluetooth, y por el sistema ANT+ se enlaza con dispositivos para medir la velocidad o el ritmo cardiaco.
YouTube Garmin
GRABANDO A CIEGAS
Al comenzar a usarla encontramos que no hay pantalla de video para ver lo que estamos grabando o fotografiando, sólo una pantallita LCD genérica en la parte superior con dos botones pequeños a un lado, etiquetados Menu y Power, además de otro más grande que sirve para tomar fotos, colocado convenientemente en la palanca del lado derecho; esta palanca tiene la función de grabar en cuanto la movemos hacia adelante, algo muy sencillo de hacer aun sin ver cuando la llevamos montada en el casco. El LED parpadea en color rojo para indicar que está grabando. Para dejar de grabar y apagarla, basta con mover la palanca en sentido contrario.
22 FOLLOWMEMAG.MX
Si en vez de mover la palanca tocamos el botón Power durante unos segundos, se enciende la pantalla, y el LED junto a la palanca parpadea en color verde. La pantalla muestra cuánto espacio hay disponible en la tarjeta SD, si están habilitados los servicios de Wi-Fi, Bluetooth y GPS; cuánta carga conserva la batería, qué modo de grabación está activado (en resolución y frames por segundo) y la resolución (en megapixeles). Sólo una cosa me decepcionó sobre la cámara de Garmin: la duración de la batería, apenas una hora en lugar de las dos que promete el manual, y que si le daba el sol de lleno durante más de 40 minutos se calentaba tanto que se
apagaba sola. Una funcionalidad muy atractiva es su conectividad, por Bluetooth, Wi-Fi, por cable y ANT+, una función que permite a la cámara “hablar” con sensores y dispositivos que usan corredores y ciclistas para monitorear velocidad, cadencia, ritmo cardiaco o temperatura, por ejemplo. La información obtenida se muestra en los videos. El modelo superior, la Garmin VIRB Ultra, cuesta unos 11,500 pesos, apenas dos mil pesos más que la que probamos. Tiene todo lo que aquí se reseña, pero mayor resolución (4k), pantalla de video en colores para ver qué estamos grabando y función de control por voz; sin duda, es una mejor opción. #FM
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descúbrela
Cascada de Tamul, Pueblo Mágico de Aquismón.
#YACHTLIFE
TU BARCO A TODO LUJO
Ser pasajero en una embarcación es una grata experiencia, pero viajar en un navío propio es una combinación muy diferente de emociones, y una responsabilidad como pocas. Ser propietario de un yate es parte de un proyecto de vida. Por Alicia Boy.
L
La travesía fue magnífica. Nos detuvimos a esnorquelear en diferentes zonas y navegamos al lado de delfines que jugaban con la estela que dejaba nuestro barco. Bajamos a tomar un refrigerio a la sombra de una palmera solitaria. Eso me dio una ligera idea de lo que significa tener tu propio barco y salir a explorar los océanos: es ser dueño de una libertad que en tierra no posees. Sven Brobeil está al frente de la firma Alpha Marina, un negocio con sede en Guatemala, aunque tuvo sus inicios en España. El abuelo de Sven salió de Alemania y se dedicó a fabricar embarcaciones en el Mediterráneo, un oficio que aprendió leyendo manuales. Ahora ya no fabrican barcos, sólo los venden, pero Sven tiene todo el knowhow de la industria de los astilleros. Ahora trabaja con las marcas italianas Azimut Yachts, San Lorenzo y Sea Ray, firmas que se caracterizan por su avanzado diseño, tecnología de punta y acabados de primera.
FOTOS: CORTESÍA DE AZIMUT.
a pasión por la vida náutica es singular. Es algo que amas u odias, pero nunca te deja indiferente. Estar al timón de un navío provoca una extraña mezcla de poEscanea para escuchar el artículo der, libertad, emoción y mucha adrenalina. Representa la posibilidad de llegar adonde pocos han estado antes. Para conocer un poco más sobre cómo invertir en un navío, viajé a las costas de Guatemala para visitar a unos buenos amigos que se dedican a la comercialización de yates, y ahí tuve la oportunidad de vivir la experiencia de navegar con mi anfitrión, Sven Brobeil, y su familia. La travesía comenzó zarpando en un yate anclado en las cercanías del río Agua Dulce, una de las áreas naturales protegidas de Guatemala, hábitat del manatí. De ahí tomamos rumbo al norte para navegar en las aguas caribeñas de Belice y conocer algunos de sus bellos cayos y atolones.
24 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
AZIMUT GRANDE 35 METRI
Azimut Grande 35 Metri
Las tres variantes más populares en la náutica son los yates de crucero, que son los de mayor tamaño; las lanchas para pesca, y las lanchas recreativas.
#FOLLOWME
25
#YACHTLIFE
AZIMUT 77S
Sin duda, el de Sven es uno de los trabajos más divertidos que existen, porque parte de su rutina consiste en salir a navegar con los clientes, y más que un paseo, es una cátedra para orientarlos sobre las decisiones que deben tomar cuando quieren comprar un yate o un barco de crucero. “Cuando llega un cliente nuevo con la intención de adquirir un barco, lo primero que debes hacer es escuchar sus ideas y entender el tipo de actividades que quiere realizar, y sobre todo, si ya ha tenido antes una embarcación o si se va iniciando en la náutica”, me explica Sven. Las tres variantes más populares en la náutica son los yates de crucero, que son los de mayor tamaño; las lanchas para pesca, y las lanchas recreativas. Estas últimas se usan para practicar deportes acuáticos. Un bote pequeño, que mide hasta 30 pies (9.14 metros), básicamente se utiliza para la pesca. Una embarcación más grande da la posibilidad de hacer viajes más largos, y el tamaño debe adecuarse a la zona adonde se piensa viajar. “La gente que navega en yate busca lugares para bucear, pescar y puertos con buenos restaurantes, comida y servicios. La vela es para otro tipo de cliente, más aventurero y que cuenta con presupuesto limitado, pero viaja por todo el mundo”,
26 FOLLOWMEMAG.MX
Los yates fabricados en Italia son los preferidos de los conocedores. Tienen mejor tecnología, diseño y acabados.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
ATLANTIS 34
“La gente que navega en yate busca lugares para bucear, pescar y puertos con buenos restaurantes, comida y servicios. La vela es para otro tipo de cliente, más aventurero y que cuenta con presupuesto limitado, pero viaja por todo el mundo.” Sven Brobeil comenta el especialista. Es indispensable conocer la actividad que el comprador vaya a realizar para seleccionar el tipo de embarcación más adecuado. En Guatemala y Belice, por ejemplo, la gente sale a pasear entre las islas, bucean y se asolean, salen en grupo, varios barcos se amarran juntos y los ocupantes socializan entre sí. Nosotros organizamos rendez vous, invitamos personas que ya conocen de esto y gente nueva, y fomentamos que adquieran el gusto”, añade el especialista. Una vez seleccionada la embarcación, hay que encargarla a un representante en Florida. La fábrica lo embarca en un contenedor y lo descarga en un puerto de los Estados Unidos. “El siguiente paso es ir por el barco y traerlo navegando al Caribe, en nuestro caso a Guatemala. Lo ideal es que el cliente vaya a bordo; son de seis a siete días de navegación, donde el objetivo es que el nuevo
Tener tu propio barco y salir a explorar los océanos es como ser dueño de una libertad que en tierra no posees.
propietario aprenda todo lo que necesita conocer. La experiencia de ese trayecto tiene sus dificultades, y al atravesar el Golfo de México, a la altura del Canal de Yucatán (entre la península y la isla de Cuba) el mar puede ponerse bravo. Pasando esa zona es más tranquilo y navegable”. En cuanto a la tripulación, en general a los propietarios les gusta manejar y llevar sus embarcaciones; en México es distinto, y el dueño casi nunca maneja. Un yate de 40 a 60 pies lleva un marinero a bordo, a partir de los 65 pies ya se contrata un capitán y un marinero, y en embarcaciones de mayor tamaño se requieren tripulaciones de tres a cinco personas”, explicó Sven Brobeil. La navegación es algo que se aprende, se va tomando experiencia. Los que saben señalan que es importante aprender a navegar “a la antigua”, es decir, no depender de la tecnología. #FM #FOLLOWME
27
#WONDERS
Australia infinita
728 KILÓMETROS Desde que Chris Hemsworth, el protagonista de Thor, se volvió embajador de la imagen turística de su natal Australia, los ojos de los viajeros han mirado hacia allá, y para muestra está The Great Ocean Road, una ruta que recorre la costa sur del país. Es una travesía con paisajes fantásticos, reservas de la fauna, salares y monumentos naturales.
Escanea para escuchar el artículo
28 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS:
Por: Alicia Boy.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
DE PAISAJES
#FOLLOWME
29
#WONDERS
D
POR LA FAMOSA CARRETERA B100
La vía principal de la ruta costera es la famosa carretera B100, que cruza por los poblados de Torquay, Lorne, Apollo Bay, Warrnambool y Cabo Outway, hasta llegar a la ciudad de Adelaide. Es difícil dejar atrás una de las mejores ciudades para vivir del planeta, Melbourne, que puede ser tan apacible como vibrante y donde hallarás festivales, conciertos, museos, bares y universidades. La urbe tiene la mejor combinación de un destino de playa y una metrópoli cosmopolita. Saldrás de Melbourne por el West Gate Bridge, espectacular por su altura, disfrutando una vista magnífica de la ciudad. Desde ahí tomarás la carretera M1 con dirección a la ciudad portuaria de Geelong, famosa por la calle Pakington, repleta de restaurantes y galerías de arte; es un encantador lugar cuya población no llega a los 200 mil habitantes. El centro de Geelong está a sólo cien metros del mar. Camina por Eastern Beach,
30 FOLLOWMEMAG.MX
donde hay casas de estilo art déco, así como el Cunningham Pier y el Jardín Botánico. El siguiente punto de interés en el mapa es Torquay, un edén para los surfers. Bells Beach es la playa más conocida del lugar y es sede de varios campeonatos de surf. Si no tienes tabla o traje de neopreno, ve de compras a la Surf City Plaza, ahí podrás adquirir todo lo necesario para la práctica de este deporte acuático. Si quieres ver las olas desde la orilla mientras comes el clásico fish and chips, vale la pena simplemente sentarse a contemplar el desfile de hombres y mujeres de bronceado intenso, tabla en mano, listos para conquistar el oleaje. En Australia el sol brilla con fuerza, por lo que debes asegurarte de llevar protector solar. Aunque el cielo suele ser de un azul profundo, ahí el viento sopla con fuerza, por lo que es el sitio ideal para el veleo. En Lorne, una playa cercana a Torquay, tomarás una desviación para llegar a Teddy Lookout, donde hay una magnífica vista del mar y los bosques circundantes.
Torquay es la playa donde se dan cita los surfistas.
BOSQUES, CASCADAS Y RÍOS
Para el segundo día de esta travesía puedes tomar un descanso de los transportes sobre ruedas para caminar en el bosque lluvioso de Otway Ranges, que además de albergar cascadas y ríos cómo el Cumberland River y el Wye River, tiene puentes colgantes para caminar entre los árboles. Aquí es obligada la visita al centro de conservación de koalas, adorables animales en peligro de
FOTOS: FOTOLIA Y CORTESÍA.
esde la ciudad de Melbourne hasta Adelaide se extiende una de las rutas panorámicas más famosas del mundo. La carretera está rodeada por paisajes fantásticos, playas de olas impresionantes, acantilados irregulares, bosques de eucaliptos y parques naturales donde puede verse un poco de la vida silvestre australiana. Son alrededor de 728 kilómetros de camino los que bordean la famosa ruta de la costa suroeste de Australia. Es recomendable alquilar un camper o un auto, pues así se disfruta la libertad de parar donde uno quiera. En el trayecto encontrarás parques nacionales de bosques frondosos con reservas de la fauna, además de salares y playas vírgenes donde podrás acampar. Y aunque es posible contratar un tour desde Melbourne, no hay como recorrerla por cuenta propia.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
La carretera B100 cubre la ruta costera del sur de Australia.
Recorre el Great Ocean Road con Chris Hemsworth.
El centro de Geelong está a sólo cien metros del mar. No debes perderte la caminata por Eastern Beach, que tiene casas con arquitectura art déco, así como el Cunningham Pier y el Jardín Botánico.
VIDEO 360o Australia
#FOLLOWME
31
#WONDERS
extinción; en este refugio también cuidan de canguros bebés que han sido lastimados por autos y por otros animales. En los eucaliptos de la reserva pueden verse cientos de koalas, que generalmente se encuentran durmiendo en lo alto, lo que hace difícil fotografiarlos sin el uso de un telefoto y mucha paciencia. Luego de pasear por este sitio, rico en vegetación, la siguiente visita del día es a Lake Bookar Wetland Reserve, un salar permanente localizado al noreste de Camperdown. Como otros humedales que se han secado, los minerales se concentran
32 FOLLOWMEMAG.MX
y la sal adquiere una pigmentación rosa por varios microorganismos. En las orillas, la sal endurecida forma cristales, y hacia el centro de lo que fue un lago hay charcos, pero aún es posible caminar sobre el salar.
LOS DOCE APÓSTOLES
Uno de los atractivos turísticos más importantes de la Gran Carretera Oceánica está en Port Campbell. En este parque nacional se encuentran los Doce Apóstoles, formaciones rocosas de tamaño variado, algunas de las cuales miden casi 45 metros de altura. Estos monolitos se formaron
hace unos 20 millones de años; el mar, el viento y la lluvia labraron las rocas y la piedra caliza de los acantilados en la costa, dando lugar a las caprichosas formas que hoy vemos. El tiempo ha sido benévolo con estas estructuras naturales, porque a pesar de los fuertes oleajes y vientos se han mantenido en buen estado; lamentablemente, de los doce sólo ocho quedan en pie. Mientras caminas por los senderos labrados en el acantilado debes aferrarte bien a los barandales, pues el viento sopla tan fuerte que puede hacerte perder el equilibrio.
FOTOS: FOTOLIA.
En los eucaliptos de la reserva pueden verse cientos de koalas, que generalmente se encuentran durmiendo en lo alto, lo que hace difícil fotografiarlos sin el uso de un telefoto y mucha paciencia.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Con un poco de suerte podrás ver pequeños pingüinos nadando en la orilla, y verás volar a los majestuosos albatros. Fuera del parque, por la misma carretera, se encuentran otras formaciones como Loch Ard Gorge, Blowhole, London Bridge y The Grotto, monumentos de piedra no tan famosos como los Doce Apóstoles, pero también sorprendentes. Al continuar por la carretera costera llegarás a Warrnambool; aquí te esperan los sitios históricos de Port Fairy y Portland, en donde hay vestigios de los barcos que atracaron en esta parte de la costa sur de Australia provenientes de las islas británicas, y de los que los locales cuentan varias leyendas. Si cuentas con tiempo y tienes buena condición física, puedes caminar por los senderos que cubren las costas, los bosques, las plataformas rocosas y los santuarios marinos. Entre Port Fairy y Adelaide se encuentra el Parque Nacional Cooring,
famoso por su espectacular laguna salada que se extiende por 140 kilómetros y que a su vez forma uno de los humedales más importantes del mundo, donde encuentra refugio una gran variedad de aves marinas. Una serie de dunas separan la laguna del mar. El sitio es ideal para observar aves, para recorrer los numerosos senderos y acampar en alguna de sus playas casi vírgenes. Es una excelente parada para disfrutar la naturaleza y acortar un poco los casi 600 kilómetros de distancia entre Port Fairy y Adelaide. Esta pequeña ciudad quizá no sea tan famosa como Melbourne, pero sin duda tiene lo suyo: un jardín botánico, el museo del vino y por supuesto la zona de viñedos. Desde aquí puedes hacer interesantes excursiones, como la visita a Kangaroo Island, o iniciar otra travesía hacia el desierto rojo de Australia, en cuyo centro se encuentra la famosa
Ayers Rock, también llamada Uluru. La roca es uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, nueve kilómetros de contorno y 2.5 kilómetros bajo tierra. Es famosa por las tonalidades rojizas que se perciben en diferentes épocas del año. Es un lugar de culto para los aborígenes australianos, por lo que el acceso a su cima será cerrado en 2019 como muestra de respeto. “No hay como Australia”, dice Chris Hemsworth, y no hay duda de que así es. #FM
VIDEO Chris Hemsworth y Danny McBride hablan de los mejores lugares de Australia
Los Doce Apóstoles son un gran atractivo del parque nacional.
#FOLLOWME
33
#WOW
UNA MIRADA BAJO EL ALA DEL SOMBRERO El sol es abrasador, y nos da un excelente pretexto para ocultar la mirada de las damas que conservan la bella costumbre de usar sombrero.
E
FOTOS: ADOBE STOCK.
Escanea para escuchar el artículo
stén hechos de parasisal o de paja toquilla, como los panamás, o de materiales exóticos como el sinamay, que proviene de las fibras del abacá, planta nativa de Filipinas también conocida como cáñamo de Manila, con ellos robarás miradas. Qué tal una sencilla cap o un sombrero de diseñador como los que usaba la siempre glamorosa Lady Di. El sombrero brinda un aire de sofisticación a quien lo lleva, y es inevitable dirigir la vista para admirarlo. #FM
34 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
#FOLLOWME
35
FOTO: ADOBE STOCK.
#FIRSTCLASS
36 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
UN VIAJE POR LOS MAJORS DEL GOLF DESDE 1934, CONQUISTAR THE MASTERS, EL US OPEN, EL PGA CHAMPIONSHIP Y THE OPEN ES EL SUEÑO DORADO DE LOS GOLFISTAS PROFESIONALES. SOLAMENTE LO HAN LOGRADO TIGER WOODS, JACK NICKLAUS, GARY PLAYER, BEN HOGAN Y GENE SARAZEN, PERO NINGUNO EN EL MISMO AÑO. WOODS SE QUEDÓ CERCA EN EL 2000, AL FALLAR EN EL MASTERS. Por Ricardo Villanueva.
“M
uchos son los llamados, pocos los elegidos”. Esta frase resume lo que significa conquistar un major en el golf: es hacerse Escanea para escuchar el artículo un sitio entre los inmortales de este deporte. Grandes jugadores han finalizado su carrera sin haber levantado un título de esta magnitud, y son recordados —tristemente– por ello. De los cuatro, el Masters es el único con sede fija, el Augusta National Golf Club; los otros tres cambian de ciudad cada año, por lo que además del golf ofrecen otros atractivos a los aficionados viajeros que siguen la gira por todo el mundo.
#FOLLOWME
37
#FIRSTCLASS
Desde 1934, esta tranquila población junto al río Savannah recibe a miles de visitantes para presenciar el Masters, y la lista de espera por boletos para las rondas de práctica y el torneo es larga —y hablamos de años—. Solamente son invitados los 87 mejores del mundo, incluido en este año el amateur mexicano Álvaro Ortiz; el último mexicano en jugarlo fue el profesional Víctor Regalado (1979), y el primero, el también amateur Juan Antonio Estrada (1964). Además de disfrutar la belleza de este campo, construido en la década de 1930, te sugerimos que antes o después del torneo visites el Museo de Historia de Augusta para conocer la historia del Masters, y recorre sus calles para admirar la estatua del “Padrino del soul”, James Brown, quien inició su carrera musical en esta localidad. Y ya que estás en el centro de la ciudad, ve al Gertrude Herbert Institute of Art, que ofrece exposiciones itinerantes, así como una colección permanente muy interesante. Muy cerca de ahí está el Sacred Heart Cultural Center, construido en 1897, incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Disfruta la gastronomía local en Rooster’s Beak, Frog Hollow Tavern, Abel Brown, Calvert’s, Malia’s y Prime Steak house, y por la noche baila recordando a James Brown en el Bar Soul, con música en vivo.
Augusta, Georgia. Esta tranquila población junto al río Savannah recibe a miles de visitantes para presenciar el Masters, y la lista de espera por boletos para las rondas de práctica y el torneo es larga —y hablamos de años. El primer viernes de cada mes, las calles de Augusta se llenan de fiesta con música y exposiciones de arte con artistas locales. Tampoco puedes dejar de paladear la gastronomía local en el Mercado de Augusta. Sus especialidades te fascinarán. Más tarde puedes emprender una tranquila caminata por el bosque, o qué tal un paseo en bicicleta o en bote por la zona del Canal de Augusta o el Parque Natural Phinizy Swamp. Durante la semana del torneo resulta difícil encontrar dónde hospedarse, pero los habitantes locales rentan sus residencias, y además están las posadas históricas, una opción independiente de las grandes cadenas hoteleras.
Old Town Inn (Posada Histórica)
11-14 abril de 2019. Augusta National Golf Club, 7,435 yardas, par 72. Augusta, Georgia (EE. UU.).
38 FOLLOWMEMAG.MX
FOTO: ADOBE STOCK, ANNY E HOOKS / SHUTTERSTOCK.COM, VICTORIA LIPOV / SHUTTERSTOCK.COM
THE MASTERS, POR INVITACIÓN
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
PGA CHAMPIONSHIP,
EL CAMPO FAVORITO
El campeonato de la PGA ha tenido infinidad de sedes desde su primera edición, en 1916, y este año se disputará en el campo The Black de Bethpage State Park, en Long Island, Nueva York. Inaugurado en 1936, este escenario, construido en el Parque Nacional de Farmingdale, fue sede del US Open 2002 y 2009, y en 2024 recibirá la Ryder Cup. Aquí te aguarda el sueño de cualquier sibarita. Para comer está The Library Café, que de ser biblioteca se convirtió en un original restaurante con especialidades locales; si prefieres algo internacional, las opciones son muchas: Tre Scalini, Ubaldo’s, Tío Tony’s, Vespa, That Meetball Place, The Republic, LaBottega, Grecian Grill, Tiny Thai, The Rolling Spring Roll, Vinoco East y Vintage. Después recorre las calles y saborea un helado en Charlotte’s, un chocolate de The Chocolate Duck o una taza de café en Flux. Un lugar ideal para hospedarse es Oheka Castle, en Long Island, que este año celebra cien años desde su apertura. Fue fundado por iniciativa del millonario Otto Hermann Kahn —cuya imagen inspiró el personaje del juego de mesa Monopoly— para sus celebraciones personales. Erigido en un
terreno de 180 hectáreas, forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos por sus espléndidas habitaciones, jardines y viñedos. Si buscas algo más cosmopolita, a una hora en automóvil está la ciudad de Nueva York.
Oheka Castle
16-19 mayo de 2019. Bethpage State Park (campo Black), 7,465 yardas, par 71. Farmingdale, N.Y.
#FOLLOWME
39
#FIRSTCLASS
FOTOS: CORTESÍA DE PEBBLE BEACH COMPANY, JOANN DOST, RANDY TUNNELL.
Pebble Beach es uno de los campos más bellos del mundo, con nueve hoyos frente al Océano Pacífico, en la costa de California. Fue diseñado por Jack Neville y Douglas Grant.
40 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
13-16 junio. Pebble Beach Golf Links, 6,828 yardas, par 72. Pebble Beach, California.
US OPEN, DESDE 1895
Pebble Beach es uno de los campos más bellos del mundo, con nueve hoyos frente al Océano Pacífico, en la costa de California. Fue diseñado por Jack Neville y Douglas Grant en 1919, y remodelado en 2016 por Arnold Palmer y Thad Layton. El campo es sede, desde 1950, del Concours d’Elegance al que asisten miles de personas para admirar los 200 automóviles de colección que se presentan, procedentes de todo el mundo, en el hoyo 18. A todo lujo
Para hospedarse están The Lodge at Pebble Beach, The Inn at Spanish Bay y Casa Palmero, junto al
campo de golf y con acceso al exclusivo The Spanish Bay Club y The Beach & Tennis Club. The Lodge, inaugurado en 1919, se ubica frente al green del hoyo 18 y el fairway del hoyo 1. En Stillwater Bar & Grill, con vistas al hoyo 18, disfruta la cocina californiana y sus deliciosos platillos con frutos del mar; The Bench, al aire libre, también se encuentra en el hoyo 18; The Tap Room es el mejor “hoyo 19” para brindar; Gallery Café es ideal para desayunar antes de una ronda de golf, y en The Terrace Lounge hallarás las especialidades del chef Alex Rodríguez. Además, desde 1924 cuenta con un centro ecuestre con 43 km de senderos. En Spanish Bay están Peppoli, con delicias italianas; hay dos sports bar, Sticks y Traps; en Roy’s te deleitará el chef Roy Yamaguchi, y en Stave Wine Cellar te unirás a una cata especial, con vinos californianos desde luego. Mención aparte merece The Lobby Lounge, un lugar al aire libre donde escucharás al gaitero que todas las mañanas toca en el campo The Links. Cada año, más de tres millones de personas visitan el condado de Monterey para conocer sus bosques y playas, así como la ciudad de Carmel-by-the-Sea. Para disfrutar hermosas vistas a orillas del mar, sube a tu auto y recorre los 27 km de carretera, bordeando acantilados costeros, entre playas, bosques y ocho campos de golf. Deberás cubrir el peaje, pero te lo devolverán si consumes en los hoteles. También puedes recorrerlo corriendo o en bicicleta. Pero si prefieres llegar sin molestias, The Lodge tiene contrato de aviación privada con XOJET, con una flota de más de mil jets para escoger.
The Lodge
#FOLLOWME
41
#FIRSTCLASS
THE OPEN CHAMPIONSHIP, EN LA CUNA DEL GOLF
El major más antiguo —se disputó por primera vez en 1860—, retorna este año a la “cuna del golf”, St. Andrews. El campo de golf, a 50 km de la ciudad de Edimburgo, en Escocia, se construyó en 1552. Y con motivo de la edición 150 del torneo, St. Andrews será la sede de The Open en 2021. En este mismo campo, la tapatía Lorena Ochoa ganó el Abierto Británico femenil en 2007; al final del torneo se tomó la famosa foto en el puente Siwilcam, ubicado en el hoyo 18, parte importante de la historia del golf en esta pequeña ciudad costera, fundada en 742 d.C. Encuentro con la historia
elegante y casual Sands Grill, el histórico “hoyo 19” en el Jigger Inn; el Hams Hame, el “hoyo 19” más nuevo de St. Andrews, y The Duke’s Bar & Grill. Para relajarse está el Spa Kohler Waters. Otra opción de hospedaje es el Fairmont St. Andrews, ubicado en un terreno de 210 hectáreas que incluye los campos de golf The Kittocks y The Torrance, además del restaurante italiano La Cucina, St. Andrews Bar & Grill y el Spa Fairmont. Las nueve lujosas habitaciones de Kinnettes Hotel se complementan a la perfección con el Eden Spa. El hotel fue construido en 1879, pero fue renovado hace dos años y ofrece todos los servicios. #FM
42 FOLLOWMEMAG.MX
FOTO: ADOBE STOCK.
Entre las visitas obligadas están el British Golf Museum, y las ruinas de la Catedral y el castillo de St. Andrews (de este último se aprecian todavía los calabozos y túneles); la Universidad de St. Andrews, fundada en 1413 (donde estudiaron cinco premios Nobel y se conocieron Kate Middleton y el príncipe Guillermo de Gales); el Museo de la Universidad de St. Andrews y Bell Pettigrew, y la playa West Sands, donde rodaron varias escenas de Carros de fuego (1981). Para disfrutar espléndidas vistas del mar, St. Andrews Pier es ideal. Todo en esta ciudad de estilo medieval, con pintorescas calles empedradas, hace referencia al golf: tiendas, restaurantes, cafeterías y pubs. Pero también existen museos, teatros, cines y acuarios, y hay actividades al aire libre en los jardines botánicos, además de deportes acuáticos y senderismo. Para hospedarse está el Hamilton Grand Hotel frente al green del hoyo 18 del Old Course, con más de un siglo de inaugurado, y The Old Course Hotel St. Andrews, cuyo restaurante Road Hole ostenta una clasificación de 3 AA Five Red Star y sirve 300 variedades de whisky. No debes perderte el
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
En St. Andrews, la tapatía Lorena Ochoa ganó el Abierto Británico femenil en 2007; al final del torneo se tomó la famosa foto en el puente Siwilcam, ubicado en el hoyo 18, parte importante de la historia del golf de esta pequeña ciudad costera fundada en 742 d.C.
18-21 julio-2019, The Old Course at St. Andrews, 7,279 yardas, par 72. Fife, Escocia.
Old Course Hotel
#FOLLOWME
43
#STYLISH
EL HOYO Y L AS TRES LÍNEAS
Un campo de 60 hectáreas es escenario de las hazañas, destrezas y hasta frustraciones de políticos, empresarios y simples practicantes del golf, quienes descargan su energía al usar un bastón para lanzar una pequeña pelota a un hoyo.
L
a paciencia y el respeto son los requisitos principales para practicar el golf, pero un buen outfit es indispensable también, porque este deporte tiene normas estrictas de vesEscanea para escuchar el artículo timenta. Te presentamos prendas en cuya confección se emplean las tecnologías más modernas, que te protegerán de las condiciones climatológicas y te permitirán jugar sin problema alguno.
SUDADERA ADI 3-STRIPE Ideal para los días frescos y húmedos, esta sudadera combina un aislamiento ligero con una cubierta repelente al agua, por lo que no te mojarás si te sorprende un chubasco. Su atractivo diseño ayuda a que el cuello mantenga su estructura y facilite el movimiento.
44 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
TENIS TOUR 360 XT La suela de goma de estos zapatos de golf te brinda mayor estabilidad y flexibilidad, al tiempo que maximiza el soporte. Tienen aspecto atlético, son suaves y cómodos.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
GORRA ADIDAS CTN RLAX Qué mejor manera de conservarse fresco y cómodo que con esta gorra de corte ajustado.
MALETA DE TRES FRANJAS Esta práctica maleta tiene un compartimiento principal con cierre, te que permitirá guardar tus accesorios. Su bolsillo al costado con panel de malla favorece la ventilación, y su correa ajustable la hace de fácil transportación.
POLO 3 FRANJAS HEATHER BLOCKED Este polo está confeccionado en tejido transpirable y es absorbente, por lo que te mantendrás seco al recorrer los 18 hoyos, aun en días cálidos.
SHORT ULT 365 ¿Quieres comodidad elástica y absorción del sudor? Entonces debes probarte este short. Su diseño, basado en el tradicional pantalón corto de golf, es muy práctico para los jugadores.
Sin perder el estilo elegante que caracteriza al deporte del green, los nuevos diseños de prendas ofrecen ligereza y flexibilidad gracias a los materiales modernos con que están manufacturados. #FOLLOWME
45
#HIFI
LLEGA L A PRIMER A PANTALL A ENROLL ABLE LG se pone al frente en la revolución digital, al presentar la primera pantalla enrollable de súper alta definición. Se trata de la LG Signature OLED TV R, fabricada con leds orgánicos, que logra una impresionante resolución 4K.
L
a pantalla LG Signature OLED TV R está hecha con material OLED (leds orgánicos) capaces de entregar una resolución 4K, que por cierto se ve Escanea para escuchar el artículo espectacular. Si bien en años anteriores LG había presentado prototipos de equipos ultradelgados con esta tecnología, estamos ante el primer modelo de pantalla en su tipo listo para salir a la venta. El concepto es muy sencillo de explicar. La pantalla puede guardarse de manera automatizada, enrollándose sobre sí misma en un gabinete
46 FOLLOWMEMAG.MX
muy delgado, apenas ligeramente más grueso que una barra de sonido. Las aplicaciones para su integración en salas de tipo residencial o empresarial son múltiples. LG Signature OLED TV R está inspirada en las pantallas de tela que durante décadas se usaron junto con proyectores de cine o de video, pero la calidad de imagen que permite no tiene comparación. Por ejemplo, ofrece niveles de contraste nunca vistos, y no sólo en su categoría. Una de las características más llamativas del equipo es que tiene tres opciones de visualización: Full View, Line View y Zero View.
FOTOS: CORTESÍA.
Por Erik Ochoa.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
La pantalla enrollable de LG es, sin duda, uno de los productos más novedosos que se han lanzado al mercado en fecha reciente, y marca un antes y un después en tecnología high-end para video.
La tecnología de la LG Signature OLED TV R le permite integrarse de inmediato con sistemas como Alexa de Amazon y Apple AirPlay 2.
Con la primera opción se obtiene una vista completa de 65 pulgadas, para mirar películas, programas de TV o encuentros deportivos con total nitidez. Además, la pantalla permite integrar sistemas como Amazon Alexa, Apple AirPlay 2 y HomeKit para dar instrucciones de voz. En la función Line View o vista de línea, la pantalla se desenrolla parcialmente, lo que permite gestionar tareas como el modo Reloj, el modo Marco para mirar fotos familiares compartidas desde un teléfono inteligente, y el modo Mood para reproducir música. Cuando se encuentra en Zero View, las 65 pulgadas de la pantalla están ocultas, pero aun así los usuarios pueden escuchar música y otro tipo de contenido de audio desde sus bocinas de 100 watts, equipadas con Dolby Atmos. #FM #FOLLOWME
47
Para Harington, los asuntos de la nobleza son cosa de familia. Su padre, David Richard Harington, estรก emparentado de manera directa con el Barรณn de Harington, y sus antepasados lo estรกn con el rey Carlos II.
48 FOLLOWMEMAG.MX
FOTO: FEATURE FLASH PHOTO AGENCY / SHUTTERSTOCK.COM
#KITHARINGTON
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Escanea para escuchar el artículo
EN BUSCA DE UN NUEVO JUEGO
Durante casi una década, Kit Harington ha dado vida a Jon Snow, uno de los personajes principales de la épica serie de HBO Game of Thrones. Muy probablemente estamos ante la mayor producción televisiva a escala global, no sólo por las ocho temporadas que lleva al aire, sino por lo complejo y costoso de la realización, al ser una producción de fantasía y acción, inspirada (aunque con bastantes libertades) en el medioevo europeo.
G Por Luis E. Ochoa Muñoz.
rabada en diferentes locaciones alrededor del mundo, Juego de tronos combina acción, drama e intensas intrigas con batallas épicas, criaturas fantásticas y seres espectrales, mostrando los conflictos entre las ambiciosas casas nobiliarias que buscan el control del Trono de Hierro que rige el poder en un continente ficticio llamado Poniente (Westeros). El personaje que Harington interpreta es Jon Snow, hijo bastardo de Eddard Stark, señor de Invernalia y líder de la Casa Stark, ubicada en la frontera final de uno de los Siete Reinos que conforman el universo de la saga. En la historia, los bastardos no poseen ningún derecho hereditario, y por esa razón Jon se une a la Guardia de la Noche, una hermandad de guerreros que custodia El Muro, el cual separa la frontera de Poniente de las tierras heladas del norte donde habitan los salvajes.
El éxito de Juego de tronos es más que evidente: millones de telespectadores en todo el mundo siguen ávidamente la historia, y Kit Harington desempeña a la perfección el rol del héroe carismático. El nombre real de Kit es Christopher Harington; nació en Acton, Londres, en el seno de una familia aristocrática y amante del teatro. Su madre, Deborah Jane, estudió dramaturgia y es catedrática universitaria; de hecho, Christopher recibió su nombre en honor del poeta británico del siglo XVI Christopher Marlowe. El apelativo Kit, además de ser la base para su nombre artístico, es como lo llaman desde niño en su familia. “Tengo mucha suerte; tengo dos padres muy amorosos, todavía juntos, y siempre han sido un gran apoyo”, declaró el actor en alguna ocasión. Para Harington, los asuntos de la nobleza son cosa de familia. Su padre, David Richard Harington, está emparentado de manera directa con el Barón de Harington, y sus antepasados lo están con el rey Carlos II. También es descendiente de John Harington, inventor del inodoro. Por fortuna
#FOLLOWME
49
#KITHARINGTON
a Milo, el gladiador que debe salvar a su amada antes de que la ciudad se derrumbe por la erupción del Vesubio. Casi en paralelo hizo otro papel por el que es muy recordado, la voz de uno de los personajes en Cómo entrenar a tu dragón 2.
UN CUENTO DE HADAS
50 FOLLOWMEMAG.MX
HÉROE VIAJERO
Harington es un viajero nato. Simplemente el haber trabajado en Game of Thrones lo ha llevado a recorrer sitios paradisiacos y distantes, lo mismo en Irlanda que en España, Malta, Marruecos, Islandia y Croacia. De hecho, los hermosos paisajes que aparecen en la serie han repuntado como destinos turísticos. Tal el caso de Irlanda del Norte, donde se recrean los sitios ficticios de Winterfell y King’s Landing. Para la octava temporada, que está próxima a estrenarse, se rumora que hay escenas grabadas en la antigua ciudad romana de Itálica, España, ubicada cerca de Sevilla. Pero a Kit y a su esposa Rose les gusta también el clima caluroso. Se les ha visto de vacaciones en Grecia y celebrando el año nuevo en Río de Janeiro, lugares donde los paparazzi los han asediado sin descanso. Durante los últimos años Kit ha buscado quitarse el estereotipo que representa personificar a Jon Snow, así que ha evitado los papeles que involucren espadas, caballos, armaduras y cabello
FOTOS: CORTESÍA HBO.
para Kit, al retrete en Inglaterra le llaman coloquialmente “the John” y no “the Harington”. Kit estudió teatro en la Royal Central School of Speech and Drama, donde consiguió participar en el casting para Game of Thrones cuando tenía 23 años. A pesar de su juventud, ya era un actor con experiencia en el teatro. Entre 2008 y 2009 protagonizó la obra War Horse, una tragedia sobre la relación entre un chico y su caballo, que es vendido para servir a las tropas en la guerra. El montaje se estrenó en el Royal National Theatre de Londres y continuó la temporada en el New London Theatre, en el West End, el equivalente de Broadway en Inglaterra. A esa puesta en escena le siguió la participación en la obra Posh, de Laura Wade, en el Royal Court Theatre de Londres. Contrario a lo que pudiera pensarse, el arranque de Guerra de tronos no fue tan exitoso como se esperaba. El programa piloto de la serie no funcionó; de hecho, se dice que está enlatado en las oficinas de la producción. Sin embargo, la apuesta era alta, y la primera temporada caminó positivamente capítulo a capítulo, captando una audiencia cada vez mayor. La serie fue de menos a más cada año, convirtiéndose en un fenómeno global y reuniendo a más de 350 personas en el reparto, una cifra que la pone al nivel de las grandes películas épicas de Hollywood. Por esa época, Kit aún estaba en busca de oportunidades, así que decidió probar suerte en otros géneros dramáticos y participó en el rodaje de Silent Hill: Revelation 3D, una película de terror, bastante mala según la crítica y que tuvo poco éxito en la taquilla. Estaba basada en el videojuego Silent Hill 3 y era la secuela de la primera película del mismo nombre. Para sacarse el mal sabor de Silent Hill, Kit protagonizó la película Pompeya, en la que interpretó
Para el inicio de la segunda temporada de Juego de tronos crecieron los rumores acerca de la relación entre Kit y la actriz Rose Leslie, quien interpretó a Ygritte en la serie, una aguerrida pelirroja que pertenece al bando de los salvajes del norte y de la cual “Jon Snow nunca debió enamorarse”. La relación entre Rose y Kit prosperó más allá de la pantalla, pues se casaron en el verano de 2018 en el castillo Wardhill, situado en Aberdeenshire, Escocia. Es una propiedad erigida en el siglo XII que pertenece a la familia de Rose desde hace novecientos años y en donde vive su hermano. Sobra decir que la boda fue literalmente de cuento de hadas. No obstante que el personaje Ygritte sólo participó en 17 capítulos (murió de forma trágica en brazos de Jon Snow), el matrimonio de Leslie y Harington continúa, no sin tropiezos, porque aunque la pareja ha tratado de mantener su privacidad a toda costa, no ha sido fácil, y la fama los persigue de manera agobiante.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Kit en cine y TV IMDB Harington podría ser el nuevo Batman en la película que dirigirá Matt Reeves y que se planea estrenar en 2021.
largo. Son diversos los proyectos en los que ha participado; por ejemplo, 7 Days in Hell, de 2015, producción de HBO en la que interpreta a un tenista profesional que juega el Grand Slam de Wimbledon, pero al llegar al quinto set empata y el juego se extiende por una semana. También hizo MI-5, un thriller “palomero” de acción sobre terroristas y agentes secretos. Mejor logrado fue Brimstone (2016), que en español se llamó La hija del predicador, mezcla de drama con western en donde participan Dakota Fanning y Guy Pearce. Entre los proyectos más interesantes que ha realizado se encuentra Gunpowder (Pólvora), una serie para la TV en donde interpreta a Robert Catesby, un antepasado de su familia que estuvo involucrado en un plan para dinamitar el Parlamento inglés en el siglo XVII. Aunque Kit ha declarado en diversas ocasiones que él en lo
particular no siente ningún vínculo familiar o emocional con el personaje, la historia per se es muy interesante. Paralelamente, uno de los rumores que circularon el año pasado es que Harington podría ser el nuevo Batman en la película que dirigirá Matt Reeves (La guerra por el planeta de los simios) y que se planea estrenar en 2021. Al parecer, aún no se ha definido quién hará el papel; en la lista de candidatos estaba Ben Affleck, pero todo indica que se retiró del proyecto; también se mencionó a Jack Reynor (Transformers: La era de la extinción), y Alexander Ludwig, quien dio vida al memorable rey Ragnar Lodbrok en la serie Vikingos, de Netflix; también podría serlo Aaron Taylor-Johnson, quien ya la hizo de héroe al interpretar a Quicksilver en Vengadores: La era de Ultrón. Lo que es seguro es que los fans de Harington están más que motivados por ver a su ídolo en el traje del murciélago. #FM
Durante los últimos años Kit ha buscado quitarse el estereotipo que representa personificar a Jon Snow, así que ha evitado los papeles que involucren espadas, caballos, armaduras y cabello largo. #FOLLOWME
51
FOTO: CORTESÍA DE HBO.
#WONDERLUST
52 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
GAME OF THRONES:
PAISAJES DE LEYENDA
duelos con espada, luchas épicas, sangre derramada con honor y horror, dragones, belleza, amor y pasión… son elementos que seducen por sí solos, y ahora se conjuntan para narrar una gran historia. Sin embargo, los grandiosos paisajes se convierten en un personaje aparte en una saga que ya tiene estatus clásico entre los amantes de la literatura fantástica y el drama. Asómbrate con estos lugares donde se ha grabado Juego de Tronos. Por Desiderio Mosqueda.
L
as intrigas cortesanas tienen como escenario castillos que se alzan en medio de paisajes inabarcables. Ocurren en un tiemEscanea para escuchar el artículo po que se nos antoja remoto, donde el poder pareciera ser la materia misma del delicado equilibrio del universo y de todas las edades del ser humano. Así surgen guerras que buscan rescatar la justicia de un orden casi mítico. Y no hablamos de una narración novelada sobre los Borgia ni de ningún libro de historia medieval, sino de una de las series televisivas más populares en la actualidad: Game of Thrones (Juego de tronos, HBO), basada en la saga del escritor George R.R. Martin.
Desde 2011, con ocho temporadas y más de sesenta episodios, las luchas en el continente Poniente, iniciadas cuando Robert Baratheon expulsó a la familia Targaryen del Trono de Hierro —el cual les perteneció por mucho tiempo—, han cautivado a 16 millones de personas (audiencia que alcanzó el último capítulo de la temporada 7, según la empresa de investigación de mercados Nielsen). La serie se ha grabado en España (el país que suma más locaciones), el Reino Unido, Islandia, Croacia, Malta y Marruecos; en total son casi 80 sitios que parecen salidos de un mundo extraño y de antigüedad inconmensurable. Y como la lista es grande, sólo te presentamos algunos de los más atractivos.
#FOLLOWME
53
#WONDERLUST AIT BEN HADDOU MARRUECOS
Yunkai, la Ciudad Amarilla —situada en la costa oriental de la Bahía de los Esclavos—, es el lugar donde Daenerys amplía sus fuerzas cuando hace un pacto con los mercenarios. En la vida real, Yunkai es Ait Ben Haddou, una urbe de ladrillos de arcilla, paja y piedra que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Para no variar, esta población, que data del siglo XVII, está amurallada y tiene torres que sirvieron como defensa a sus habitantes contra invasiones. Se le considera una de las kasbahs
—fortificaciones de origen bereber, construidas por pueblos agrarios y comerciantes que practicaban una rama particular del Islam— mejor conservadas en la actualidad. Los arcos ciegos y los diseños geométricos característicos del arte musulmán dan a sus torres con almenas un efecto de luces y sombras asombroso. Tal vez por este juego luminoso y por su sólido color arcilla, en esta localidad se han rodado varios largometrajes, entre ellos Lawrence de Arabia (David Lean, 1962), La última tentación de Cristo (Martin Scorsese, 1988), Gladiador (Ridley Scott, 2000) y Alejandro Magno (Oliver Stone, 2004).
En la vida real, fuera de Game of Thrones, Yunkai es Ait Ben Haddou, una urbe de ladrillos de arcilla, paja y piedra que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
54 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
CÁCERES ESPAÑA
En la provincia ibérica de Extremadura se halla Cáceres, ciudad fundada en la Edad Media y nombrada por la UNESCO, en 1986, Patrimonio de la Humanidad. Una parte de Cáceres, conocida como Ciudad Vieja, es un conjunto urbano amurallado en donde cada rincón pareciera transportarnos a ese periodo histórico, que duró cerca de mil años. Si caminas por las calles de la ciudad hacia la Plaza Mayor te encontrarás con, en esa dirección y en ese orden, la Plaza de Santa María; el Arco de la Estrella (que es prácticamente el límite de la muralla antigua y la entrada a la Plaza Mayor), y la calle Cuesta de la Compañía, que te llevará a la Plaza de San Jorge para atravesar un pasillo estrecho entre muros (donde el juego de luces al atardecer es impresionante) y arribarás a la Iglesia Concatedral de Santa María. El paseo triunfal de Euron Greyjoy fue grabado en este lugar, precisamente a su llegada a Desembarco del Rey con sus prisioneras.
SEVILLA FOTOS: ADOBE STOCK.
ESPAÑA
En tierras sevillanas se encuentra Santiponce. El anfiteatro, construido durante el Imperio Romano, tiene capacidad para 25 mil espectadores, cifra considerable incluso hoy. Conocido como el Conjunto Arqueológico Itálica, la primera ciudad romana erigida en Hispania (en el año 206 a.C.) vio nacer a los emperadores Trajano, Adriano y Teodosio.
En tierras sevillanas se encuentra Santiponce; ahí hay un antiguo anfiteatro construido durante el Imperio Romano con capacidad para 25 mil espectadores, una cifra considerable incluso para nuestra época.
Sorprende el espléndido estado de conservación de estos vestigios, pues puede distinguirse sin asomo de duda la antigua distribución de las casas-habitación y sobre todo los suelos de mosaicos, que si bien han sido sometidos a procesos de restauración en la era moderna, lucen intactos y parecieran haber sido colocados hace pocos años. En Dragonpit o Pozo Dragón, un lugar que con su solo aspecto nos transporta al pasado, se reunieron por vez primera los Targaryens, los Greyjoys y los Lannisters para mostrar a Cersei la llamada Prueba del Caminante. Y por si fuera poco, fue ahí donde, en la temporada 5, Drogon — uno de los dragones nacidos en el mar Dothraki— salvó a Daenerys.
#FOLLOWME
55
#WONDERLUST
TORRE MINCETA, DUBROVNIK La única superviviente de la casa Targaryen es Daenerys. En el exilio, reúne un vasto ejército. La joven Daenerys se ve obligada a entrar en la Casa de los Eternos, ubicada en Qarth, para rescatar a sus tres dragones y completar su fuerza de ataque. Sin embargo, no le es fácil, porque enfrenta visiones de magia negra y es secuestrada por los brujos. Precisamente la torre Minceta se usó como locación para las escalinatas de la Casa de los Eternos. Se encuentra en la ciudad croata de Dubrovnik, ciudad amurallada donde hay una gran cantidad de fuertes. La torre es el punto más alto de la muralla. Construida en 1319, esta maravilla defensiva adquirió entre los siglos XV y XVI su actual forma circular. Sus muros, de seis metros de grosor, presumían nueve cañones de bronce y dieron a la ciudad su fama de invencible. En Dubrovnik hay muchos lugares atractivos, y por ello se han filmado bastantes escenas de Desembarco del Rey en ella. Minceta es hoy un museo, y desde ella se tienen las mejores vistas del Casco Antiguo, la fortaleza de Lovrijenac, la isla Lokrum y el mar Adriático.
56 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: ADOBE STOCK.
CROACIA
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
DOWNHILL IRLANDA
Puedes caminar sobre casi once kilómetros de arena en el condado de Londonderry, y en algún punto de la playa Downhill encontrarás Mussenden, un templo de estilo italiano del siglo XVIII que se alza sobre un pequeño acantilado de 36 metros de altura, podrás leer poemas inscritos en su muro exterior. Así, sin darte cuenta estarás en la fortaleza de Dragonstone o Roca Dragón, el sitio donde Melisandre, la Mujer Roja, completó la incineración de los Siete Viejos Dioses en el inicio de la segunda temporada.
Si viajas a Downhill, Irlanda, encontrarás la fortaleza de Dragonstone o Roca Dragón, el sitio donde Melisandre, la Mujer Roja, completó la incineración de los Siete Viejos Dioses en el inicio de la segunda temporada.
VATNAJÖKULL ISLANDIA
El penúltimo episodio de la temporada 7 se llamó “Más allá del muro”. En él se observó la gran batalla contra los Caminantes Blancos y su ejército de muertos. Este entorno desolado y oculto por la nieve, donde la luz solar escasea y el frío cala hasta los huesos, es el extremo norte de Poniente. Ahí los sin vida arremeten contra Jon Snow y sus hombres, quienes luego de pelear casi sin esperanza, son salvados por Daenerys y sus dragones.
#FOLLOWME
57
#WONDERLUST
CUEVA DE GRJÓTAGJÁ ISLANDIA
Existe una caverna donde Ygritte y Jon Snow, en la tercera temporada, se dejan llevar por el deseo mutuo que nos ha mantenido expectantes. Tan profundo fue ese sentimiento que desbordó las pantallas, y los protagonistas de la serie, Rose Leslie y Kit Harington, contrajeron matrimonio en la vida real. Quizá fue el ambiente espectral y gélido
58 FOLLOWMEMAG.MX
De Game of Thrones se han creado ocho temporadas y más de sesenta episodios, y tiene una audiencia estimada en 16 millones de personas. o la incomparable magia de las luces de Islandia lo que hizo que su amor creciera. Precisamente en territorio islandés, muy cerca del lago Mývatn, se encuentra Grjótagjá, una caverna formada por lava volcánica en cuyo interior hay una pequeña laguna calentada por erupciones magmáticas y utilizada, o hasta la década de 1970, como baño público. Aunque la temperatura dentro de la caverna baja hasta a −50 °C, eso no impidió que el calor de la pasión entre Ygritte y Jon Snow encendiera el horizonte níveo. #FM
FOTO: ADOBE STOCK.
Y fue precisamente el parque natural de Vatnajökull, en Islandia, el escenario perfecto para este episodio épico. El parque abarca casi 8% de la superficie islandesa y ahí se encuentra el glaciar más extenso del continente europeo. Tierra de contrastes, los 150 kilómetros de longitud de este enorme cuerpo de hielo colindan con algunos volcanes activos. Sobre la lava congelada del lago Mývatn se erigió el campamento de Mance Rayder en la temporada 3.
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
#ONTIME
ARTE Y TECNOLOGÍA LA HOROLOGÍA CONJUNTA DOS VIRTUDES HUMANAS: LA CIENCIA, REFLEJADA EN LA INGENIERÍA DE PRECISIÓN, Y LA BELLEZA, APLICADA EN EL DISEÑO DE FINAS PIEZAS DE JOYERÍA.
TAG HEUER CARRERA CALIBER HEUER 01
Por Erik Ochoa.
Escanea para escuchar el artículo
EDICIÓN ESPECIAL DE ASTON MARTIN AG Heuer es una marca famosa por su relación con las carreras de autos. Y de esta extraordinaria mancuerna nace el segundo reloj creado por la casa en asociación con Aston Martin. La colaboración creativa entre dos marcas icónicas produce una pieza altamente codiciada por los coleccionistas. Desde que anunciaron su asociación en el Salón del Automóvil de Ginebra a principios de 2018, los mejores talentos creativos de TAG Heuer y Aston Martin trabajaron juntos para crear un reloj que expresara los valores compartidos de desempeño, precisión y trabajo artesanal de ambas marcas. Inspirado en las formas geométricas de los bellos autos de Aston Martin, el nuevo reloj se basa en una visión directa de los colores, las formas, los patrones y los materiales de estas máquinas. Cuenta con una caja de acero sólido de 45 mm, un bisel de taquímetro cepillado en material cerámico negro, grabado con el escudo de Aston Martin, y presenta líneas en el lateral para evocar la velocidad, la cinta asfáltica y los pistones.
60 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
T
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Precio aproximado: 4,500 USD
Su esqueleto muestra un patrón hexagonal con remaches remodelados que recuerdan los detalles del nuevo Vantage de Aston Martin. El reloj refleja la experiencia y el dominio técnico derivados de la asociación entre las dos marcas.
#FOLLOWME
61
#ONTIME
ROLEX DEEPSEA CHALLENGE EL RETO DE UN RELOJ PARA PROFUNDIDADES EXTREMAS
E
sta aventura fue fruto de una colaboración entre la National Geographic Society y Rolex. En Australia, el equipo conjunto diseñó de manera secreta un batiscafo equipado con cámaras de alta resolución, el cual descendió el 26 de marzo de 2012 a 10 mil 908 metros en la Fosa de las Marianas para alcanzar el Abismo Challenger, el punto más profundo del océano. El batiscafo llevaba en su brazo articulado un reloj de submarinismo experimental llamado Rolex Deepsea Challenge. El reloj funcionó perfectamente durante la inmersión, aun sometido a presiones extremas, conservando
sus propiedades de funcionamiento intactas y confirmando el liderazgo de Rolex en materia de hermeticidad. No era la primera vez que una hazaña así se llevaba a cabo; 52 años antes, Rolex fabricó el prototipo llamado Deepsea, que descendió 11 mil metros adherido al casco del vehículo submarino Trieste. Las diferencias entre el primer prototipo y el segundo fueron significativas: el tamaño de la pieza era menor, mucho más ergonómico, y contaba con un fondo de caja de titanio grado 5, entre muchas mejoras en diferentes componentes.
Cómo se inventó Rolex Deep Sea Challenge
El Deepsea de Rolex tiene una resistencia de carga de 13.6 toneladas, por lo que es prácticamente un reloj indestructible. Técnicamente, el Rolex Deepsea Challenge es una versión mejorada del reloj comercial para buceadores profesionales Rolex Deepsea (garantizado a prueba de agua hasta una profundidad de 3,900 metros).
62 FOLLOWMEMAG.MX
Precio aproximado: a partir de 13,600 USD para las versiones comerciales DeepSea.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
CODE 11.59 BY AUDEMARS PIGUET CALENDARIO PERPETUO
E
ste modelo es el reloj astronómico por excelencia. Posee una esfera de aventurina en color azul oscuro y subesferas que recuerdan al cielo estrellado. El cristal de aventurina se creó en el siglo XVII gracias a una manipulación inesperada (su nombre procede de la expresión en italiano all’avventura, es decir, ‘a la ventura’) en una fábrica de cristal de Murano, cuando unas
virutas de cobre negro cayeron en el cristal fundido que se estaba enfriando, creando una constelación de partículas resplandecientes. Actualmente, este cristal se obtiene introduciendo óxido de cobre y cobalto, los cuales aportan al cristal su característico tono azul. La caja, las agujas y los índices aplicados de oro rosa enriquecen la resplandeciente constelación azul oscuro de la aventurina. #FM
Precio: 69,000 USD
Esta pieza no es sólo es bella: el desarrollo de sus componentes requirió un diseño complejo para lograr la precisión buscada. El calendario perpetuo tiene indicación de semanas, día, fecha, luna astronómica, meses, años bisiestos y, desde luego, horas y minutos.
#FOLLOWME
63
#ONTHEROAD
MERCEDES-BENZ CLA, ADICIONADO CON REALIDAD AUMENTADA
FOTOS: CORTESÍA.
El nuevo Mercedes-Benz CLA coupé no es sólo es bello y rápido. Destaca además por el uso de tecnología multimedia e inteligencia artificial aplicada.
64 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Una de las mejoras de la nueva generación del CLA es su tablero widescreen, dotado de sistema touchscreen y Realidad Aumentada.
H
ace un par de años, Mercedes Benz creó la serie CLA buscando llegar a un público joven, que ya no se identificaba tanto con la marca y estaba mirando Escanea para escuchar el artículo hacia otros vehículos que ofrecieran funciones digitales. La nueva generación del CLA cumple muy bien con esta meta, integrando tecnología de vanguardia. Este coupé viene de fábrica con soluciones tecnológicas avanzadas, como el asistente para el interior MBUX (Mercedes-Benz User Experience); ofrece un sistema multimedia de última generación, que entre otras maravillas interpreta los movimientos de las manos para reconocer los deseos de los ocupantes y dota al habitáculo de una inteligencia especial. Esto se aprecia en un panel de instrumentos que luce muy moderno, con tecnología touchscreen; el panel, que incluye funciones de navegación con Realidad Aumentada, permite una experiencia inédita de comunicación entre el chofer y el vehículo, porque puede usar una imagen tomada por las cámaras del auto y sobreimponer información en la pantalla, como flechas para indicar el destino. El MBUX se basa en una computadora de alto rendimiento con pantallas y gráficas brillantes, visualización personalizable, un head-up-display a todo color, software con capacidad de aprendizaje y control con mando fónico que reacciona ante la
El interior cuenta con un sistema de iluminación inteligente, que puede alumbrar zonas específicas del vehículo con sólo pasar la mano; esto ayuda a encontrar objetos en diferentes partes del auto, aun en la oscuridad. frase “Hey, Mercedes”, palabra clave para iniciar el control; es algo similar a Siri del iPhone o a Alexa de Amazon. Basta con decir “Hey, Mercedes, tengo calor” y se encenderá el aire acondicionado, con el plus de que el sistema puede distinguir entre la voz del piloto y la de los ocupantes. Sin duda, es revolucionaria esta aportación de Mercedes-Benz a la industria, porque el mando fónico tiene respuestas de actualidad en una
#FOLLOWME
65
#ONTHEROAD
Cuenta con un control con mando fónico que reacciona ante la frase “Hey, Mercedes”, palabra clave para iniciar el control. Es algo similar a Siri del iPhone o a Alexa de Amazon.
MBUX - Mercedes Benz User Experience
variedad cada vez mayor de campos temáticos. Entiende comandos en lenguaje coloquial y responde preguntas cada vez más complejas, como ¿cuáles son los restaurantes chinos en la zona?, o ¿cómo va el precio de las acciones en la bolsa? Gracias al continuo perfeccionamiento del sistema, ha sido posible integrar a proveedores de contenido de distintos países.
PERFORMANCE DEPORTIVO Y ELEGANTE
El nuevo CLA se fabrica en la planta de Kecskemét (Hungría), y entre otros atractivos conserva su alto nivel de eficiencia aerodinámica. Vienen equipado con rines de 16 o 19 pulgadas y un sistema de iluminación inteligente, que puede alumbrar zonas específicas del vehículo con sólo pasar la mano; esto ayuda a encontrar objetos en varias partes del auto, aun en la oscuridad. En el área mecánica, cuenta con interesantes asistencias de conducción: el asistente de frenado activo, el de parada de emergencia y el asistente de cambio de carril, entre otros adelantos. Además,
66 FOLLOWMEMAG.MX
por primera vez, el CLA puede circular de forma semiautomática en determinadas situaciones. Para ello no pierde nunca de vista su entorno y cuenta con sistemas mejorados de cámaras y sensores de radar con un alcance de hasta 500 metros. Al mismo tiempo, el CLA utiliza datos de los mapas de carreteras y de navegación para las funciones de asistencia. Gracias a estos datos, el asistente activo de distancia DISTRONIC, que forma parte del paquete opcional de asistencia a la conducción, puede ayudar al conductor en numerosos casos y adaptar confortablemente la velocidad del vehículo. En función de la situación, el equipo puede ayudar eficazmente a evitar una colisión por alcance con vehículos precedentes que circulan a menor velocidad, que están frenando o que están detenidos, e incluso con peatones o ciclistas que atraviesan el camino, o al menos a reducir las consecuencias de un accidente. El modelo CLA 250 viene equipado con un potente motor de gasolina de cuatro cilindros con diferentes opciones de configuración. #FM
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
#TRAVELERS
LA ALEGRÍA DE VIVIR AL RITMO
DE NUEVA ORLEANS Laissez le bon temps rouler (deja que los buenos momentos fluyan) es el lema de esta ciudad, que conserva la parsimonia del sur de los Estados Unidos y a la vez se muestra vibrante e imparable con sus noches de fiesta, su gastronomía, su música y su gente. Al conocerla, tu corazón no dejará de latir a su compás, que suena a blues, jazz y zydeco.
FOTO: CORTESÍA DE NEW ORLEANS & COMPANY/BOURBON STREET POR ZACK SMITH.
Por Alicia Boy.
68 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
S
iempre he dicho que Nueva Orleans nunca falla. Es mi cuarta visita y aún tomo el avión emocionada y con el sonido de una trompeta en mi cabeza: una Escanea para escuchar el artículo pieza de jazz como la icónica When the Saints Go Marching In, una melodía alegre que entona la voz rasposa, grave e inconfundible de Louis Armstrong; sin duda, su versión transmite ese joie de vivre característico de Nueva Orleans. Al llegar a esta ciudad, uno queda atrapado por el hechizo que emana de sus calles, del arte que se deja ver en cada rincón, de los ritmos que tocan sus músicos, de la amabilidad de su gente y de su comida, rica en sabor y con un peculiar toque especiado. Nueva Orleans es resultado de la mezcla de culturas: francesa, caribeña, española y africana. Estas influencias se hacen evidentes en la arquitectura, en la gastronomía y en todas las expresiones culturales. La corona francesa fundó la ciudad, y pasados los años la cedió a sus aliados españoles; luego de una serie de sucesos históricos, el territorio pasó a ser parte de la entonces naciente Unión Americana.
LA VIDA ESTÁ EN LA CALLE
Llego al Bourbon Orleans Hotel, en pleno corazón de la ciudad, en el Barrio Francés y colindando con la famosa Bourbon Street. Y como un buen amigo siempre me dice, “la vida está en la calle”. Recorrer las calles de Nueva Orleans es una gran tentación. No he dado el primer paso cuando escucho un saxofón. A la vuelta de la esquina encuentro al
Nueva Orleans es resultado de la mezcla de culturas: francesa, española, caribeña y africana. Estas influencias se hacen evidentes en la arquitectura de la ciudad, en su gastronomía y en todas sus expresiones culturales. #FOLLOWME
69
#TRAVELERS
Una visita a Nueva Orleans no está completa sin deleitarse con su comida, y por supuesto, su coctelería. Desde el negocio más pequeño, incluyendo los hot dogs callejeros, hasta los restaurantes de cuatro y cinco tenedores, la gastronomía es siempre sorprendente.
SABORES CREOLE Y CAJUN
La Cajun es un tipo de cocina rural; es robusta, pues en su base se encuentran la manteca y la harina. La “santísima trinidad” Cajun es la combinación de cebolla, pimiento morrón y apio, que se usa como base de las recetas, y las especias, particularmente las pimientas, que le dan un toque picante. Su raíz está en la gastronomía popular francesa enriquecida con la sazón africana. Entre sus contribuciones culinarias están el gumbo, la jambalaya, los cracklins (chicharrones) y el boudin (morcilla). El gumbo es una sopa espesa preparada con caldo de res, trozos de carne de cerdo, harina y arroz, acompañada con carne desmenuzada de pato, tortuga o mariscos, entre otros. Por su parte, la jambalaya es una especie de paella con sabor más especiado, para la que se utiliza cualquier combinación de carne de res, cerdo, pollo, jamón, salchicha ahumada o pescado. La palabra jambalaya viene del francés jambon, que significa ‘jamón’, y el sufijo africano ya, que significa ‘arroz’. La otra herencia de la cocina en Nueva Orleans es la gastronomía criolla (Creole), que mezcla sabores franceses, españoles, caribeños, africanos y estadounidenses. En ella se adaptan platillos clásicos europeos con ingredientes locales. Está conformada por las recetas de las familias más acaudaladas que poblaron Luisiana, e incluye ingredientes como el crawfish, una especie de langostino pequeño. Mis favoritos son los cangrejos de concha blanda, que generalmente se sirven empanizados y se comen completitos; los entusiastas del picante no dudarán en agregar unas gotas de salsa Tabasco. Para quienes no han leído las letras pequeñas del frasco, esta salsa se elabora en tierra Cajun; de hecho, la fábrica se localiza en Avery Island, ubicada en el condado de Lafayette, a unas dos horas y media de Nueva Orleans.
Una razón más para visitar Nueva Orleans es el programa Louisiana Tax Free (Luisiana sin impuestos). Los turistas extranjeros pueden solicitar el reembolso de los impuestos que pagaron por sus compras en Luisiana.
70 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA DE NEW ORLEANS & COMPANY/ STREET MUSICIANS POR ZACK SMITH/ NEW ORLEANS POR RICHARD NOWITZ, ALICIA BOY.
talentoso músico que lo hace sonar. Unos pasos más adelante veo a una titiritera; su marioneta, que pinta un pequeño cuadro, comienza a bailar al ritmo del saxofonista. Ellos viven de la propina y de la posibilidad de vender un cuadro o un disco en donde documentan su talento, así que extraigo del bolsillo un dólar para compartírselos. Junto a la catedral, un grupo de brass (o bronce, pues los intérpretes usan puros metales de aliento) anima a los paseantes, mientras un hombre baila con gran alegría. Ahora sí siento que la ciudad me dio la bienvenida.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
FOTOS: CORTESÍA DE NEW ORLEANS & COMPANY/ MERIL POR PAUL BROUSSARD/ DICKIE BRENNAN’S BOURBON HOUSE POR PAUL BROUSSARD/ SPOTTED CAT Y ROSEDALE POR PAUL BROUSSARD/ GUMBO POR PABLEAUX JOHNSON, ALICIA BOY.
GUÍA PRÁCTICA
CÓMO LLEGAR: Es necesario hacer al menos una escala. Las más comunes por su cercanía son Houston, Dallas y Atlanta, y de ahí salen vuelos directos a Nueva Orleans. DÓNDE DORMIR: Bourbon Orleans Hotel. Localizado en el Barrio Francés, es perfecto para recorrer a pie la ciudad. www.bourbonorleans.com DÓNDE COMER: Café du Monde: Café y beignets. www.cafedumonde.com Antoine’s: Comida francesa y criolla. www.antoines.com Galatoire’s: Comida francesa y criolla. www.galatoires.com Dickie Brennan’s Tableau: www.tableaufrenchquarter.com Court of Two Sisters: Famoso por su Jazz Brunch, un servicio diario de buffet y jazz en vivo. www.courtoftwosisters.com Palace Café: Localizado en Canal Street 605, ofrece gastronomía criolla clásica amenizada por un grupo de jazz en vivo que recorre el salón ofreciendo de mesa en mesa sus melodías. www.palace.com Commander’s Palace: Se ubica en un fantástico edificio victoriano, donde sirven versiones modernizadas de los platillos clásicos de la región y alta gastronomía criolla.
En el French Market encontrarás un poco de todo. Construido hace cerca de doscientos años, se localiza en el Barrio Francés y comprende cinco cuadras de tiendas, tianguis de ropa, libros usados, artesanías africanas, restaurantes y entretenimiento en la ribera del Mississippi. #FOLLOWME
71
#TRAVELERS
En el French Market se puede encontrar un poco de todo. Construido hace cerca de doscientos años, se localiza en el Barrio Francés y comprende cinco cuadras de tiendas, tianguis de ropa, libros usados, artesanías africanas, restaurantes y entretenimiento junto a la ribera del Mississippi. Un tip: cerca del French Market hay una gran tienda de salsas picantes, el Pepper Palace. Si pensabas que a los mexicanos les apasiona el picante, aquí están obsesionados. Las marcas se clasifican en niveles de picor del 1 al 10, donde 10 ya es infernal; aun así, algunas sobrepasan esa métrica. Después de probar muchas salsitas sobre galletas saladas, me decidí por la Voodoo, una marca icónica de la región. Aquí también se encuentra el famoso Café du Monde. Fundado en 1862, sirve desde entonces café negro con achicoria. Y para acompañarlo se ofrecen beignets, buñuelos franceses hechos con una masa frita bañada en azúcar glass. Este lugar abre las 24 horas, todos los días; sólo cierra el 24 de diciembre a las 6:00 pm y abre nuevamente el día 26 a las 6:00 am. Otro de los grandes temas en la gastronomía local es el uso de ostras. Se sirven desde el desayuno hasta la cena en restaurantes por toda la ciudad. Por ejemplo, los Ostiones Rockefeller fueron creados en Nueva Orleans, en el restaurante Antoine’s. Se
72 FOLLOWMEMAG.MX
dice que en 1899 se sirvieron por primera vez; aludiendo a la fortuna del hombre más rico de Norteamérica en esa época, la receta original lleva un puré elaborado con base en vegetales verdes y no únicamente con espinaca, como dice la receta popular. En todos los establecimientos que tuve la oportunidad de visitar me encontré, además de un servicio impecable, ese espíritu alegre y amable de la gente. El tarareo de una canción y una sonrisa auténtica, acompañada por un brillo especial en los ojos, demuestra cómo se disfruta la vida aquí. Así, la frase laissez les bon temps rouler, que significa: “Deja que los buenos momentos fluyan”, se manifiesta en su gente.
FOTOS: CORTESÍA DE NEW ORLEANS & COMPANY/ FRENCHMEN ART MARKET POR PAUL BROUSSARD/TODD COLEMAN.
EL MERCADO FRANCÉS
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Contrario a lo que uno pensaría, sólo un par de bares conservan la tradición jazzística. Para empezar la noche hay que ir a Preservations Hall, donde no te permiten tomar fotos ni usar el celular: aquí se viene a disfrutar la música.
FOTOS: CORTESÍA DE NEW ORLEANS & COMPANY/ FRENCHMEN STREET POR ZACK SMITH.
UNA CELEBRACIÓN SIN FIN
En Bourbon Street la fiesta es eterna. Cada noche, la calle es el punto de reunión para locales y visitantes. No es necesario que sea Mardi Gras o carnaval, todos los días puedes recorrer la calle de un extremo a otro. Tampoco hay horario para cerrar; al igual que en Las Vegas, la calle está abierta las 24 horas. Todos los días se revive la tradición, propia del carnaval, en la que se intercambian collares de cuentas de todos tamaños y colores. La gente puede llevar sus tragos mientras camina en la calle. En muchas manos pude ver el tradicional Huracán, un coctel elaborado con ponche de frutas y ron. Pero cada bar se dio a la tarea de crear su propia bebida, y ni para qué preguntar qué contienen, porque nadie sabe a ciencia cierta. Y si las bebidas dulces no son lo tuyo, siempre está la cerveza. En casi todos los bares hay música en vivo. Los grupos que tocan sobre todo covers de temas pop y rock. Y contrario a lo que uno pensaría, sólo un par conserva la tradición jazzística. Para iniciar la noche hay que ir a Preservations Hall, donde no te permiten tomar fotos ni usar el celular, aquí se viene a disfrutar la música. Después puedes ir a Fritzel’s, un lugar pequeño y acogedor. Puedes sentarte cerca de los músicos, como si estuvieras en una fiesta entre amigos. En estos bares no es necesario pagar cover, es suficiente consumir alguna bebida. Y hay que
darles crédito por su esfuerzo para preservar la música tradicional de Nuevo Orleans. Pero para seguir escuchando jazz hay que ir a Frenchmen, una calle repleta de clubes donde disfrutar música en vivo. Ahí te esperan lugares como The Spotted Cat, el Café Negril y el Snug Harbor Jazz Bistro. En el escenario de este último puedes escuchar bandas de jazz hasta con veinte integrantes, como la banda de Delfeayo Marsalis, hijo del gran pianista Ellis Marsalis; de hecho, toda la familia toca en este sitio. Si en una banda notamos la presencia de un violín, un acordeón y una tabla para lavar (actualmente sustituida por un chaleco metálico acanalado que se toca con dos cucharas), es la señal de que estamos escuchando zydeco, un estilo musical propio de la cultura Cajun. Es un ritmo alegre y contagioso, que invita a bailar. Sin duda, Nueva Orleans nos invita a fluir, dejarnos llevar por su música, sus sabores y su alegría natural. #FM
Explora Nueva Orleans en Realidad Virtual
PARA ESCUCHAR JAZZ: snugjazz.com spottedcatmusicclub.com fritzelsjazz.net maisonbourbon.com preservationhall.com Más información en: www.neworleans.com
#FOLLOWME
73
#GOURMET
MENÚS VEGANOS DE ALTA COCINA El movimiento vegano cada tiene vez más adeptos, pero aun así, al viajar puede volverse un problema encontrar menús adecuados para quienes siguen esta tendencia alimentaria.
P
UN VIAJE DE DESCUBRIMIENTO POR EUROPA
Los platos veganos están disponibles también en los legendarios vagones del Venice Simplon-Orient-Express, el tren de súper lujo que recorre la ruta Londres-París-Milán-Venecia.
74 FOLLOWMEMAG.MX
La mayor parte de los productos vegetales que utilizan los hoteles de Belmont en el mundo provienen de sus propios huertos. FOTOS: CORTESÍA.
ensando en esta área de oportunidad, la elegante cadena de hoteles Belmond ha anunciado que “abraza la tendencia gastronómica por la indulgencia saEscanea para escuchar el artículo ludable”; es decir que ofrecerá menús veganos en sus lujosos establecimientos en todo el mundo. Desde Venecia hasta África, pasando por Inglaterra, el Caribe y el Bajío mexicano, la cadena Belmond ofrece ya sabrosos menús veganos creados por su prestigiado equipo de chefs. Por ejemplo, el multigalardonado chef Raymond Blanc Obe, quien ostenta una estrella Michelin, ofrece un menú de degustación vegana de cinco o siete tiempos a escoger, presentado con un maravilloso colorido y usando ingredientes recién cosechados en los jardines del hotel. Para los huéspedes que buscan descubrir más sobre la alimentación vegana, Raymond Blanc ofrece clases magistrales en la galardonada escuela de cocina que lleva su nombre. El chef Blanc es considerado el campeón de la sustentabilidad y el cero desperdicio.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Los platos veganos están disponibles también en los legendarios vagones del Venice Simplon-OrientExpress, el tren de súper lujo que recorre la ruta Londres-París-Milán-Venecia.
Por primera vez, el chef du cuisine del tren, Christian Bodiguel, será quien presente los menús veganos al estilo Michelin que se inspiran en la ruta icónica de los trenes que recorren las ciudades más grandes de Europa, donde además va buscando productos locales de primera calidad. Los platos incluyen recetas como los ñoquis de papa morada salteados con morillas y leche de almendras, verduras crujientes de temporada con cilantro y migas de pan panko sobre un lecho de quinoa negra y blanca, y coco con terminaciones con frutas tropicales y una exquisita panna cotta.
LOS COLORES DEL CARIBE EN LA ISLA ANGUILA
Convenientemente perdido entre las Antillas menores, el recién inaugurado resort Belmond Cap Juluca en la isla Anguila también pone a disposición de sus huéspedes “la indulgencia saludable”. Más de una cuarta parte de los menús que ofrecen con recetas veganas están hechos con ingredientes cultivados en el jardín del hotel, utilizando composta de algas de origen local. Con
vista a las aguas de color turquesa en una de las mejores playas del Caribe, los visitantes pueden saborear un arcoíris de vegetales del jardín recién cosechados, en una cama de quinoa con uvas y menta, o unas sofisticadas tapas peruanas servidas a ritmo de música reggae.
SAN MIGUEL DE ALLENDE, CASA DE SIERRA NEVADA
La chef de Belmond Casa de Sierra Nevada también se alinea con la cocina vegana. La oaxaqueña Mariel Beiza utiliza las mejores verduras y frutas de San Miguel de Allende, cultivadas en huertos que los huéspedes pueden visitar, y las prepara en la hermosa cocina del hotel para que sus visitantes puedan vivir deliciosas experiencias con productos locales. Sin duda, lo que comenzó con un movimiento con raíces ambientalistas, que entre otras cosas busca romper la hegemonía de las grandes empresas de alimentos, ahora también es parte del portafolio de productos de nicho en las cadenas hoteleras más exclusivas. #FM #FOLLOWME
75
#MAGNIFICENT
EL FAMOSO BAR LIMANTOUR AHOR A SERVIR Á TR AGOS EN
THE CAPE HOTEL El Lobby Bar de The Cape Hotel en Los Cabos, Baja California, será anfitrión de los nuevos cocteles de temporada del prestigiado bar Limantour, de la colonia Roma de la Ciudad de México.
T
Este hotel boutique pertenece a la cadena Thompson, que tiene propiedades en Nueva York, Chicago, Zihuatanejo, Playa del Carmen, Toronto y Seattle, entre otros destinos. La marca está apostando por la creación de hoteles lujosos pero modernos e innovadores, capaces de sorprender al cliente. El joint venture entre The Cape y Limantour es un proyecto muy prometedor; el bar, que nació en la colonia Roma de la capital del país, ha hecho famosa su coctelería por la creatividad de sus bartenders y por el uso de ingredientes e infusiones naturales, muchas de ellas preparadas en casa; los refrescos y los jugos enlatados prácticamente están proscritos en la barra de la Licorería Limantour. Las combinaciones casi siempre incluyen los destilados mexicanos por excelencia, el tequila y el mezcal, y no puede faltar la refrescante cerveza. Entre las novedosas creaciones de coctelería del Limantour que se presentarán en el Lobby Bar de The Cape destacan dos tragos que rinden tributo a dos emblemáticos microcosmos de comercio en la Ciudad de México: los mercados populares de Xochimilco y La Lagunilla. Los ingredientes de los cocteles evocan los aromas y sabores de ambos sitios a través del arte de la mixología. Así que en tu próxima visita a Los Cabos piénsalo dos veces antes de pedir una anticuada cuba campechana, y mejor visita el bar de The Cape Hotel mientras disfrutas las inmejorables vistas del Mar de Cortés. #FM FOTOS: CORTESÍA.
he Cape Hotel de Los Cabos busca ser innovador, por lo que ha emprendido una serie de colaboraciones con diferentes establecimientos de prestigio Escanea para escuchar el artículo mundial para servir los mejores tragos en su bar. El primero en la lista es Limantour, de la Ciudad de México, el cual ostenta múltiples reconocimientos por sus inventivas creaciones de mixología, y ahora éstas se servirán en el Lobby Bar de The Cape.
76 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Entre las novedosas creaciones de coctelería del Limantour que se presentarán en el Lobby Bar de The Cape destacan dos tragos que rinden tributo a los mercados populares de Xochimilco y La Lagunilla.
#FOLLOWME
77
The Cape Hotel en Los Cabos busca ser innovador, por lo que ha establecido una serie de colaboraciones con diferentes establecimientos de prestigio mundial para servir los mejores tragos en su bar. 78 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESĂ?A.
#MAGNIFICENT
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
JAMAICA COCTEL Buscando recrear la experiencia de sabores y aromas de México, los mixólogos de Limantour propusieron a The Cape un drink llamado Jamaica, que toma su nombre del popular centro de comercio en la Ciudad de México. Es un trago que trae a la mente la combinación de muebles y cacharros antiguos,
las tradicionales micheladas del barrio y el ambiente de los mercados del Centro Histórico, con sus aromas a flores recién cortadas. La intención,a decir de los bartenders de Limantour, era ensamblar todas esas sensaciones en un vaso y recrear estos microcosmos encantadores a través del arte de la mixología.
The Cape Hotel Cabo San Lucas
INGREDIENTES • 25 ml de tequila blanco premium • 40 ml de vino tinto casa Madero V con infusión de rosas • 15 ml de licor de St. Germain de flores de saúco • 40 ml de puré de pera mantequilla • 7.5 ml de jugo de limón verde • 10 ml de Jarabe de pimienta rosa • 0.75 ml Scrappy bitter lavanda (amargo sabor lavanda) • Hielo GARNITURAS • Un poco de “follaje” • Pera deshidratada • Popote de aguacate biodegradable MODO DE PREPARACIÓN Mezclar todo en un shaker, colar y servir muy frío. Decorar con rodajas de pera deshidratada y “follaje”.
#FOLLOWME
79
#CHEFTABLE
NIURIS HIGUERAS,
LA REVOLUCIÓN DE LA NUEVA COCINA CUBANA Cuba es un destino turístico en auge, y esto ha hecho que la gastronomía de la isla evolucione favorablemente, sobreponiéndose a las carencias que afectan a la isla desde hace décadas. Los “paladares” (restaurantes en manos de particulares) han “cocinado” de manera espectacular el cambio. Niuris Higueras es parte de este movimiento culinario, que ahora llama la atención de los amantes de la buena mesa. Por: Luis Erik Ochoa M.
Niuris Higueras ha desarrollado una serie de platos con recetas cubanas tradicionales, pero intervenidos utilizando ingredientes mexicanos, que se presentarán en el Design Week México 2019.
80 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
Conoce a la chef Nuris
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
L
a mayor de las Antillas es un destino turístico y cultural de primera clase. Es un lugar que se disfruta en la calle, en la playa, en el bar, con la gente, y no en la Escanea para escuchar el artículo habitación de un hotel. Además, sus atractivos naturales permanecen casi vírgenes, al no tener una industria contaminante que los afecte. Playas de oleaje terso, música con sabrosa cadencia, atardeceres perfectos con intensos ocasos, mucho ron y habanos torcidos a la perfección son parte del encanto de la isla. Y qué decir del cariño fraternal y la hospitalidad de sus habitantes: es algo que difícilmente podemos ignorar. El atractivo turístico de la isla tuvo un repunte importante durante el gobierno de Barack Obama; miles de turistas estadounidenses se sumaron a los canadienses, españoles, franceses y latinoamericanos que ya eran visitantes asiduos de Cuba. Este nuevo mercado demandaba buenos lugares para comer, algo que por desgracia no se lograba en los restaurantes controlados por el Estado, que tradicionalmente han ofrecido comida sin sazón ni creatividad y con ingredientes de mediana calidad. Los paladares nacieron de manera clandestina en la década de los 90, pero el estado cubano los reguló y abrió la puerta para el desarrollo de negocios operados por particulares, los “cuentapropistas”, ciudadanos que con sus propios recursos abrieron lugares en sus domicilios para ofrecer alimentos a la venta, algo que hasta entonces era imposible en el sistema económico controlado por el Estado cubano, que reservaba los beneficios de la industria del servicio para el gobierno. En sus inicios, la actividad estaba muy regulada en cuanto a la cantidad y los tipos de productos que podían ofertar los paladares, así como con respecto al número de empleados que podían contratar. Pero a partir de 2011, cambios sustanciales en las leyes favorecieron el crecimiento en cantidad y calidad de los paladares. Esto, aunado a la llegada de más turismo hizo que los paladares se sofisticaran y diversificaran su oferta
Cerdo en brocheta con chimichurri de orégano.
Croqueta de frijol con hoja santa y guacamole.
“El paladar no sólo satisface la necesidad de comer bien, sino que permite al visitante interactuar con los cubanos y con su cultura, porque están instalados en casas donde viven familias.” Niuris Higueras #FOLLOWME
81
#CHEFTABLE
Tostón de plátano relleno de calabaza.
Niuris será quien represente la expresión culinaria de la isla en la próxima edición del Design Week México, que se celebrará en octubre de este año y donde Cuba será la nación invitada. gastronómica. Hoy hay más de quinientos locales de este tipo sólo en La Habana, y algunos han llamado la atención de la crítica gastronómica internacional, incluyendo publicaciones tan prestigiadas como The New York Times. Niuris Higueras es fundadora, junto con su familia, de los reconocidos paladares El Atelier y Le Chansonnier, ubicados en la zona del Vedado en La Habana, un barrio otrora aristocrático cercano al Malecón que se caracteriza por los palacetes y las mansiones que ahí se construyeron antes de la revolución de los años sesenta. Ambos restaurantes se han convertido en figuras importantes de la nueva gastronomía cubana, por sus sabrosas creaciones y gracias a las recomendaciones de los turistas.
UNA HISTORIA DE TELENOVELA
Niuris prefiere que la llamen cocinera, porque ella
82 FOLLOWMEMAG.MX
no se considera chef, pese a que cocina de manera empírica desde los 9 años. “El paladar no sólo satisface la necesidad de comer bien, sino que permite al visitante interactuar con los cubanos y con su cultura, porque están instalados en casas donde viven familias. El origen de la palabra ‘paladar’ es muy curioso, porque la gente lo retomó de una telenovela brasileña titulada Vale todo, que se transmitió en Cuba a principios de la década de 1990, justo cuando comenzaron a surgir los restaurantes de los cuentapropistas; la protagonista de la teleserie tenía una cadena de lugares llamados justamente Paladar”, explica a #FOLLOWME Niuris Higueras. El primer lugar de Niuris que abrió sus puertas fue Le Chansonnier, en el año 2000; la cocina es de línea francesa, gracias al apoyo del chef galo Jean Claude Lamouroux, quien visitó la isla y capacitó a la familia Higueras en las técnicas de alta
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
gastronomía francesa tradicional, a fin de crear un bistro donde lo mismo se come una terrina de pato que una ensalada de higadillos de aves con vinagreta de frambuesas o un pato con olivas. Ubicado en una vieja residencia, su propietario, el hermano mayor de Niuris, ha logrado crear un espacio espléndido donde han recibido a figuras de talla internacional como Benicio del Toro, Kate Moss y Uma Thurman. Por su parte, El Atelier está instalado en la parte alta de lo que fue la mansión de un senador de la república; tiene una vista muy agradable de la zona del Vedado y se caracteriza por servir platos que van más allá de la cocina criolla tradicional. “Hemos tenido que crear una cocina fusión, que ha nacido de la necesidad. El desabastecimiento te fuerza a ser creativo; podemos decir que tenemos una cocina de autor que va cambiando todos los días por la necesidad de adaptarse. Servimos pato, conejo, cordero, algo de pescado y mariscos, y desde luego las infaltables frituras de malanga con miel y la Ropa Vieja tradicional, que a veces presentamos en tacos, con tortillas de harina.
También tenemos lentejas con camarón y hasta cochinita pibil hemos preparado. Fusionamos las recetas de la cocina internacional, incluyendo la mexicana”, señala Higueras. Niuris será quien represente la expresión culinaria de la isla en la próxima edición del Design Week México, que se celebrará en octubre de este año y donde Cuba será la nación invitada, para lo cual ha preparado una serie de platos tradicionales de La Habana, pero intervenidos utilizando ingredientes mexicanos, con el apoyo creativo del reconocido chef mexicano Azari Cuenca. “Estoy verdaderamente sorprendida de los ingredientes mexicanos, no imaginaba su diversidad. He comido chapulines, algo que nunca hubiera imaginado, y conocido tal cantidad de tipos de chiles que me ha maravillado. Las diferentes variedades de maíz son sorprendentes, y ver montada mi receta de Ropa Vieja (salpicón de res guisado con sofrito de ajos y cebollas) sobre una tortilla de maíz azul es parte de esa magia de cocinar con lo que hay a mano”, concluye Niuris Higueras. #FM
Frituras de malanga con miel en polvo.
Taco de Ropa Vieja con puntos de guacamole.
Ceviche de mojito con tubo de pepino y hierbabuena.
#FOLLOWME
83
#SPIRITS
Gin: Perfumada obsesión LA GINEBRA ES UNA FEMME FATALE PERFUMADA. ES REFINADA, SE LLEVA BIEN CON TODO… PERO MÁS DE TRES PUEDEN RESULTAR TRAICIONERAS. Por Hilda Delgadillo.
84 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: ADOBE STOCK, CORTESÍA DE LAS MARCAS.
S
u nombre hace referencia a las bayas del enebro, destiladas en combinación con cebada y centeno. Los procesos Escanea para escuchar el artículo que intervienen en su preparación surgieron de la medicina, en la Universidad de Leiden, Holanda, alrededor del siglo XVI, donde comenzó a producirse y desde donde se exportó a toda Europa. Su delicado aroma herbal es producto de la combinación de diferentes elementos botánicos con los ingredientes originales. Cada marca tiene su receta particular, y descubrir su propuesta de sabores es lo que hace a la ginebra tan apasionante. #FM
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Caballito de batalla En 1830, Charles Tanqueray creó la receta original de este licor. Contenía enebro, semillas de cilantro, raíz de regaliz y angélica. Con productos botánicos seleccionados a mano y destilados cuatro veces, produjo una bebida que se distingue por sus aromas cítricos y es la favorita de los bartenders para preparar un gin tonic. Es ideal acompañarla con una rodaja de limón o de naranja y agua quina de la mejor calidad. Se le considera una de las mejores ginebras del mundo, y por seis años consecutivos ganó el Double Gold en la San Francisco World Spirits Competition. La marca fabrica dos variedades: Tanqueray London Dry y Tanqueray Rangpur. La versión original, Dry, sigue siendo la favorita.
Descubre Tanqueray Nº TEN
THE BOTANIST
Un producto que rápidamente gana adeptos por su bien elaborada propuesta, The Botanist tiene mucha personalidad, es ideal para preparar martinis memorables.
Aunque la ginebra nació en Holanda, pronto los ingleses se convirtieron en sus principales consumidores, por lo que se dieron a la tarea de idear sus propias recetas, y Tanqueray es una muestra.
Alquimia hipster Recién llegada a México, The Botanist es una ginebra originaria de Islay, Escocia. Es única en su especie, porque su receta incluye 31 botánicos, de los cuales 22 son autóctonos de la región. De color cristalino, tiene notas de hierba y flores de verano, enebro y cilantro, con matices de anís y cáscara de limón y naranja. Ésta es la primera y única ginebra seca, y fue calificada entre las diez mejores del mundo. Su fabricación es netamente artesanal, porque se hace en pequeños lotes y lleva 17 horas de destilación, casi cuatro veces más que el whisky. Se trata de una ginebra muy distinta a cualquiera otra, compleja y floral, con un acabado excepcional y gusto impecable.
#FOLLOWME
85
#SPIRITS
ORGULLO TEUTÓN Monkey 47 Schwarzwald Dry Gin es una ginebra alemana única e irrepetible, porque a diferencia de las demás, que incluyen entre 8 y 18 componentes, ésta se elabora con 47 ingredientes botánicos. El más destacado es el arándano fresco, que le proporciona un sabor intenso y complejo. Sus notas picantes, afrutadas y herbales constituyen su característica principal. Su aroma trae a la memoria especias, madera, vegetales, cítricos y pino.
Experiencias en la destilería. Bombay Saphire
El nombre proviene de la gran popularidad que la ginebra disfrutó en la India cuando era una colonia británica. En ese entonces se mezclaba con quinina para curar la malaria.
Monkey 47 - Mini Serie
Sabor con un toque especiado
Su sabor, con mucha personalidad, la ha puesto de moda entre los mixólogos más conocedores.
86 FOLLOWMEMAG.MX
Bombay Sapphire es un clásico. Se elabora por destilación lenta, que le proporciona mayor intensidad aromática a través del proceso de infusión de vapor. Los diez botánicos utilizados, entre ellos cáscara de bergamota, enebro, cilantro y limón, se mantienen separados en canastas de cobre perforadas, y cuando los vapores se elevan, se libera el sabor distintivo de cada ingrediente. Así se obtiene un gusto más amplio y equilibrado, suave al paladar. Por eso tiene millones de fans, que la prefieren para preparar un gin tonic. Con su distintiva botella azul, es uno de los productos mejor valorados en el portafolios de Bacardí.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Sofisticada y glamorosa España no podía quedarse atrás para producir su propia ginebra premium, y para muestra está Gin Mare, compuesta por hierbas aromáticas, especias clásicas y hierbas mediterráneas como la albahaca de Italia, el tomillo de Turquía, el romero de Grecia y cítricos españoles. Se elabora con técnicas artesanales del Mediterráneo, a través de una delicada destilación y la maceración de los botánicos que la conforman. Es, sin duda, una de las mejores ginebras del mundo, un producto refinado y elegante.
Hendrick´s Yo uTube
El diseño de la botella de Hendrick’s recuerda a los tarros tradicionales de las farmacias antiguas, haciendo referencia a la creencia de que la ginebra poseía propiedades curativas.
Gin Mare
Un clásico inglés
Gin Mare es una de las favoritas de los conocedores. Su génesis mediterránea se hace patente en los aromas característicos del romero y los cítricos.
Se le conoce como “la ginebra del pepino”, y con buena razón. Los botánicos utilizados, combinados con enebro, cítricos, infusión de pétalos de rosa, hierbas y flores, además del aroma peculiar de esa hortaliza, la hacen una de las más populares. Fabricada por William Grant & Sons, en Escocia, es un placer para el paladar, a pesar de que su graduación alcohólica tiende a lo elevado, entre 43 y 47 grados. Se obtiene por destilación de cebada sin maltear, combinada con bayas de enebro y aromatizada con cardamomo, angélica y otras hierbas que le dan su fragancia característica. Es una mezcla única de Hendrick’s.
#FOLLOWME
87
#PROFILE
ELÍAS CATTAN, ARQUITECTURA PARA SALVAR AL MUNDO
Por Erik Ochoa Muñoz.
88 FOLLOWMEMAG.MX
C
attan ha demostrado que la arquitectura, el urbanismo y el diseño autosustentables no están peleados con la elegancia, la funcionalidad y el buen gusto. El Escanea para escuchar el artículo objetivo es crear una vivienda con buen diseño bioclimático, que no requiera aire acondicionado ni calefacción, capaz de recuperar el agua de lluvia y las aguas grises y que genere su propia energía eléctrica. Asimismo, debe emplear materiales que no representen un peligro para los habitantes de la casa, que no sean tóxicos, cuya fabricación sea limpia y utilice recursos renovables. “Estamos en un tiempo donde ya no es viable el star-quitectonismo, es decir, el diseño basado
FOTOS: CORTESÍA.
Elías Cattan, arquitecto multipremiado en el ámbito internacional, está revolucionando la manera de hacer las cosas en nuestro país, con una visión de futuro que debe aplicarse hoy mismo para recuperar el equilibrio del ecosistema y evitar su inminente colapso, pero sin perder el estilo ni el gusto por el diseño.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
“Ya no hay etiquetas de lo que es ecológico y lo que no lo es; es necesario integrar esta responsabilidad en el pensamiento diario.” Elías Cattan
en destacar el objeto de las cosas para que el arquitecto se luzca. Ahora lo fundamental es llevar el diseño al entorno en el que se integrará la construcción, reduciendo, por ejemplo, la huella hídrica y el consumo de energía”, explica Cattan. Es un enfoque con visión de mediano y largo plazo, donde los beneficios son tangibles para el usuario de la vivienda, aunque no necesariamente para el desarrollador inmobiliario. Cattan es profeta en su tierra: la casa porfiriana en la colonia Roma donde se ubica su firma de arquitectura (Taller 13) pronto cumplirá un siglo, y es un ejemplo de esta visión sistémica. Los paneles solares han ayudado a reducir el costo de la electricidad. Cuenta con jardines verticales en el patio y mediante un complejo sistema de filtración recupera y recicla el agua de lluvia que cae sobre los techos. “Ya no hay etiquetas de lo que es ecológico y lo que no lo es; es necesario integrar esta responsabilidad en el pensamiento diario. Definitivamente, para tener un gran proyecto necesitas un gran cliente, que entienda y asuma la responsabilidad que tendrá su edificación en el entorno donde estará”, expresa Elías Cattan. Otro punto importante se refiere a los materiales de construcción. Muchos materiales tienen un alto nivel de toxicidad; barnices, pinturas y aislantes generan un efecto llamado off-gas, en el cual emiten elementos volátiles, con un aumento en el número de casos de alergias y asma. Aquí se incluyen los paneles aislantes de fibra de vidrio que se han usado en colegios y oficinas durante años. La tendencia actual es reemplazarlos con materiales inocuos y renovables, como el bambú, el corcho y maderas de bosques con buen manejo forestal; es decir, que están en contaste regeneración. También se favorece el uso de fibras como la lana, las algas marinas, el coco y el yute. Deben emplearse pinturas con bajos niveles de componentes volátiles e incluso pigmentos de origen natural, libres de productos petroquímicos. “Uno de los nuevos materiales que se están usando en la construcción de edificios es el CLT (cross-laminated timber), un tipo de madera especial laminada que reemplaza al concreto”, añade
#FOLLOWME
89
#PROFILE
Cattan. No se trata de troncos, es un material que está compactado de manera especial y se fabrica a la medida del proyecto. No hay que cimbrar, los paneles vienen preconstruidos y se ensamblan. La madera está tan compactada que es ignífuga, es decir, que no hay espacio para alojar moléculas de oxígeno y no se prende con las llamas, y además se le aplican tratamientos retardantes. Se estima que el CLT será la solución de la ya inminente crisis de materiales de construcción que ha generado la sobreexplotación de minas de arena para la fabricación de hormigón y vidrio. En México este producto aún no se fabrica, pero en países como Chile ya empiezan a generarse comunidades de especialistas en CLT que proyectan edificios de varios pisos. “El costo es más alto al principio, pero el tiempo de construcción es muy corto, bajando de meses a días. Implica mucho diseño previo, pero en Europa ya se observa la tendencia a moverse hacia este material, seguro y renovable”, explica Elías.
LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA SALVAR LA CIUDAD Cattan también se especializa en proyectos de rescate urbanístico y de recursos hídricos, como la recuperación del Río de la Piedad en la Ciudad de México, en cuyo lecho se ha construido un parque lineal con humedales que están rehabilitando mediante biodigestores las aguas contaminadas que viajan entubadas en medio del Viaducto. El proyecto se gestó hace varios años en los talleres de los estudiantes de arquitectura de la Universidad Iberoamericana, pero hizo falta una buena dosis de
90 FOLLOWMEMAG.MX
En sus ratos libres, Elías Cattan diseña arte y se divierte. Para muestra está el art-car llamado Axolotl, creado para el festival Burning Man de Arizona (2016). Disfruta el video con la RA de la revista.
activismo social, salir a las calles y convencer a los vecinos y a las autoridades. Así empezaron actividades como el Picnic en el Río, donde Cattan convocó a ambientalistas y vecinos a literalmente hacer un gran picnic sobre el río entubado con concreto. El impacto mediático fue tal que no le quedó a la autoridad de la ciudad más que voltear a ver el proyecto, y pronto quedó convencido de sus beneficios y acordó destinar los recursos necesarios. Ésa fue la primera batalla de Cattan por recuperar uno de los recursos hídricos de la ciudad, pero faltan muchas más para evitar que la ciudad de México se quede sin agua, lo cual sucederá en poco tiempo. “Ya que sabes las cosas, tienes que aplicarlas, hacerlo, no es sólo ser activista, sino revolucionario. No es sólo exhibir un problema, es encontrar el potencial para solucionarlo”, concluyó Elías Cattan. #FM
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
#BOOKS
Instabookeables DÍAS SIN FINAL / DAYS WITHOUT END Sebastian Barry
La obra de Barry refleja la complejidad de las relaciones sociales y psicológicas en la sociedad irlandesa del siglo XX. Su novela Días sin final fue ganadora del Premio Costa y del premio Walter Scott de Ficción Histórica 2017. La novela narra la historia de Thomas McNulty, quien con apenas 17 años se alistó en el ejército estadounidense durante la Guerra de Secesión. Su compañero de armas John Cole y él luchan contra los nativos americanos y participan en las batallas entre yankees y confederados. Su existencia cobrará mayor plenitud, que peligrará cuando una joven india se cruce en su camino y surja la posibilidad de una felicidad duradera... siempre y cuando logren sobrevivir. Estamos ante la intensa y conmovedora historia de dos hombres y la vida que les tocó, y una nueva mirada sobre una época decisiva en la historia de los Estados Unidos. Sin duda, es una novela inolvidable.
Escanea para escuchar el artículo Publicada por ADN y traducida por Susana de la Higuera Glynne-Jones. Disponible en Amazon.
JORGE CUESTA, ENTRE POESÍA Y CRÍTICA Víctor Peláez Cuesta
Jorge Cuesta, considerado el fundador de la crítica literaria mexicana, fue un poeta y músico veracruzano, con gran protagonismo en el quehacer cultural nacional del siglo XX.
92 FOLLOWMEMAG.MX
La edición reúne tanto ensayos políticos como poesía de Jorge Cuesta, con un movimiento pendular de reflexión que va de la crítica de arte y literaria a la poesía, y de la poesía a la crítica de arte y literaria, por lo que es posible comprender el pensamiento de Cuesta desde la propia lógica del autor. La obra del literato ha llamado la atención de intelectuales de la talla de Inés Arredondo, Alejandro Katz, Guillermo Sheridan, Javier Sicilia, Jorge Volpi y Elena Poniatowska.
FOTOS: CORTESÍA.
El interés por la obra de Jorge Cuesta ha aumentado en los últimos treinta años. El olvido en el que estuvo sumergido durante prácticamente cuatro décadas fue reemplazado por la revaloración de su obra, arraigada en la cultura contemporánea de México.
#FLICKS
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
En la nueva temporada Sabrina descubre su lado oscuro: es más bruja de lo que pensábamos.
REGRESA LA BRUJA
SABRINA En abril comienza en Netflix la segunda temporada de la serie El mundo oculto de Sabrina.
FOTOS: CORTESÍA.
E
l primer antecedente de Sabrina es la historieta que en los años sesenta creó MLJ Comics —la editorial que para entonces llevaba dos décadas publicando las avenEscanea para escuchar el artículo turas del pelirrojo Archie Andrews—, escrita por George Gladir e ilustrada por el célebre artista Dan DeCarlo. El género en ese entonces estaba catalogado como entretenimiento adolescente, pero en la nueva producción de Netflix que se estrenó en 2018 definitivamente la definición se queda corta. La nueva versión, titulada El mundo oculto de Sabrina, hace a un lado la vena humorística y nos trae una trama más oscura, enfocada en el suspenso,
que logra atrapar tanto al público joven (que se identifica con la protagonista) como a los adultos. Y es que la historia es poco complaciente, y a veces podría perturbar a mentes más conservadoras. Sabrina es mitad humana y mitad bruja, producto de la relación entre un muy progresista sacerdote de un culto que rinde pleitesía al “Señor Oscuro” y una mortal de reputación intachable. La capacidad de la historia para generar giros argumentales inesperados es su mejor atributo, y es hasta un poco gore en algunas escenas. En la nueva temporada Sabrina enfrenta nuevamente la disyuntiva entre el bien y el mal. Está atrapada en un triángulo amoroso entre el guapo brujo Nicholas Scratch y el siempre bueno, pero mortal, Harvey Kinkle. Pero no se trata de una historia romántica, sino de una trama verdaderamente sombría donde el diablo parece tener siempre la última carta. #FM
#FOLLOWME
93
#POPCORN
Rocketman
EL CAMINO AMARILLO A LA FAMA La tendencia por dejar registro del legado y la vida de figuras del mundo del entretenimiento, vivas o no, en películas y series de TV vio su punto más alto en 2018. En los meses pasados hubo de todo y para todos los gustos, desde la serie que retrató la vida de Luis Miguel hasta Bohemian Rhapsody.
P
aramount Pictures nos invita a asomarnos a la biografía de un personaje que ha hecho vibrar a millones con sus canciones, un músico que comenzó su carrera en un tiempo que ya parece lejano, cuando los excesos, el sexo y las drogas eran parte de una moda chic. Esa época loca llegó a su fin con la llegada del sida. Hablamos de Reginald Kenneth Dwight, quien cambió su nombre por
Escanea para escuchar el artículo
Taron Egerton da vida a Sir Elton John en Rocketman. Sin duda, es un reto mayúsculo para él ahora que Bohemian Rhapsody fue ampliamente galardonada.
94 FOLLOWMEMAG.MX
Elton John. De gafas ocurrentes y vestuario extravagante, Elton ha cosechado seguidores desde hace cinco décadas, ya sea al compás de “Hakuna Matata” en El rey león o brindando consuelo al pueblo inglés por la pérdida de su princesa al interpretar “Candle in the Wind” en los funerales de Lady D. La cinta Rocketman narra distintos pasajes de la vida de Elton, nos da razón de sus fantasías, amores y
adicciones, y su travesía por la fama. Nos permite acercarnos a la genialidad de un músico y cantante que supo interpretar como nadie los temas de Bernie Taupin, llenos de amor por la vida, por el otro y por uno mismo, donde los acordes del piano que lo distinguen repercuten con fuerza en el corazón de quienes lo escuchan. Al igual que Rami Malek, quien recientemente ganó el Oscar al mejor actor por dar vida a Freddie Mercury, Taron Egerton ha mostrado gran talento al enfrentar el desafío de interpretar a otro gigante de la música inglesa. Desde luego, el panorama luce complicado para Rocketman tras la noche de premiaciones y los reconocimientos obtenidos por Bohemian Rhapsody. La marca a superar quedó muy alta. Si alguna vez te dedicaron el hermoso tema “Your Song”, y comprendiste que para esa persona la vida es maravillosa porque tú estás en el mundo, entonces rinde homenaje desde tu butaca a Sir Elton John. La cinta se estrena el 31 de mayo. #FM
FOTOS: CORTESÍA.
Por Lorena González Boscó.
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA DIRECTAMENTE EN TU CASA U OFICINA
11 NÚMEROS POR SÓLO
$1,045.00
$840.00 MXN
Escanea el código QR para suscribirte O escríbenos a: suscripciones@followmemag.mx
#SUITEPRESIDENCIAL
La Isla de los Unicornios, o cómo Olóngapo se volvió famosa Por: El Castor. @ElCastorOficial
96 FOLLOWMEMAG.MX
más de 11 mil kilómetros de costa en México. Pero a este lugar en el sureste asiático le pusieron ingredientes exóticos —que están de moda— como los unicornios, los juegos inflables de retos playeros y colores como el rosa, el lila y el morado. Bajo el nombre de Isla de los Unicornios, el sitio se convirtió en un imán para el visitante. Fue mayor la inversión en creatividad que la económica. Simplemente organizaron de manera divertida los juegos inflables —toboganes, torres, catapultas— sobre el agua, y la playa se vistió muy elegante con sombrillas y puffs en colores pastel, con servicio de bebidas, cine en pantalla flotante y un disc jockey de primera. Así, una playa simple pasó de atractivo turístico a Producto Turístico. En Cancún tenemos cientos de restaurantes de primera línea; sin embargo, existe un PT digno de mencionar, La Joya, donde no se va a satisfacer una necesidad, sino para vivir una experiencia increíble. Los creadores son disruptores de la gastronomía, le llaman the table experience, y mientras le sirven una elegante cena de ocho tiempos con maridaje, el comensal tiene en su mesa un Gourmet Mapping de tecnología interactiva con imágenes que cuentan la historia de la Península de Yucatán, y añade cantante en vivo. El lugar se localiza en el Hotel Grand Fiesta Americana Coral Beach. Simplemente, es uno de los imperdibles en este destino del Caribe mexicano. #FM. Tras varias décadas en la radio y televisión conduciendo y produciendo programas, Edgar Morales, mejor conocido como El Castor, se ha dedicado promover los destinos turísticos de México y hoy es el periodista más influyente en temas de políticas turísticas.
Escanea para escuchar el artículo
STORY TELLING de El Castor
FOTO: CORTESÍA.
—¡Mamá! Estoy aburrido. Ya estoy harto, ¿qué más hago? —Pero, Emiliano, apenas tenemos veinte minutos en la playa, ¿y ya te fastidiaste en tu primer día de vacaciones? Este diálogo se repite una y otra vez cuando sale uno de viaje. Y sólo viene a confirmar las predicciones del escritor de ciencia ficción Isaac Asimov, quien allá por 1964 anunció que el aburrimiento sería una de las grandes enfermedades de nuestra época. Las nuevas generaciones, millennials (1982-1994) y Z (1995-presente), no logran adaptarse a los centros vacacionales tradicionales. Ahora el éxito de un destino se mide por la diversidad de Producto Turístico (PT) que desarrolla para cubrir las exigencias del viajero pro. Nuestro país aún gatea en la creación de PT, pues apenas cuenta con atisbos que se pierden en la paisajística forma antigua de atrapar al turista. El concepto ‘innovación’, primordial para crear PT, lo desconocemos o no lo aplicamos, mientras la Organización Mundial del Turismo lo ubica justo al lado del empleo y la sustentabilidad. Por eso agradezco a los editores que me permitan este espacio para dar seguimiento a los mejores PT. Son fáciles de detectar, se nota el compromiso con la identidad cultural, la sustentabilidad, la creatividad y la innovación para crear experiencias que el visitante pueda recordar por siempre. Para 2025, casi 80 por ciento de los trabajadores del mundo pertenecerán a estas generaciones que hoy están en busca de entretenimiento con valor y variedad. ¿Qué tal si juntos descubrimos cómo le dieron valor a una playa de Olóngapo, en Filipinas? Como ésa tenemos por millares en los