LA 1A REVISTA 100% CON REALIDAD AUMENTADA. BAJA NUESTRA APP Y DISFRÚTALA AL MÁXIMO
#FOLLOWME It’s about attitude
TURISMO CON ESTILO
ADAM LEVINE
En la cúspide del éxito
FERRARI CELEBRA AÑOS EN MÉXICO
EXPLORANDO
LOS PARQUES NACIONALES DE USA
XILITLA Lugar de
ensueNos p. 80
EL CHEF
Mikel Alonso
SE REINVENTA
LOS DESTINOS CON MÁS
ESTILO PARA VISITAR
$95.00 MXN FOLLOWMEMAG.MX
02
0
798190
063669
DESCARGA NUESTRA APP Y ESCANEA LA PORTADA
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descúbrela
Cascada de Tamul, Pueblo Mágico de Aquismón.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
CÓMO USAR #FOLLOWME
CON REALIDAD AUMENTADA
L
a revista #FOLLOWME es única en su tipo. Te ofrece un ecosistema de contenidos adicionales en diferentes formatos. En ocasiones son textos sobre imágeEscanea para escuchar las instrucciones nes, y a veces son videos, audios, imágenes en 3D, animaciones y conexiones a páginas web. Como se muestra en las instrucciones en el lado derecho de esta página, es necesario bajar la aplicación de #FOLLOWME para acceder a nuestros canales de televisión y radio, así como a las imágenes, los gráficos y servicios que ofrece la revista en Realidad Aumentada.
1
Escanea este código QR con tu dispositivo móvil y descarga nuestra app.
2
La app puede escanear tanto fotos con contenido RA como códigos bidimensionales QR. Sólo presiona “Escanear” en la app y después elige AR/RA para las páginas con el ícono #F. Enfoca tu smartphone sobre la foto, y el contenido aparecerá en unos segundos.
3
Si la página tiene contenido marcado con un código QR, selecciona esa opción en la app, enfoca el teléfono sobre el código y disfruta el material extra al momento.
ESCANEA LA IMAGEN DE EJEMPLO
Tutorial QR
Tutorial AR
Importante: La app requiere que el dispositivo esté conectado a internet.
#FOLLOWME
3
CONTENIDO
Escanea para escuchar el artículo
Pocos lo saben, pero Levine tiene una faceta actoral: participó en American Horror Story: Asylum, interpretando a Leo Morrison, y ha hecho pequeños papeles en diferentes producciones, además de ser juez en The Voice.
46 EN PORTADA
#ADAM LEVINE
FOTO: CORTESÍA DE UNIVERSAL.
El carismático frontman de la banda norteamericana Maroon 5 llega a nuestra portada con un aire renovado luego de su presentación en el medio tiempo del Super Bowl. FOTO DE PORTADA: SHUTTERNSTOCK.
4 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada.
EL TOP DE REALIDAD AUMENTADA
30 #Travelers
EXPLORANDO LOS PARQUES NACIONALES DE USA
Si las actividades al aire libre son lo tuyo, mira lo que hemos preparado: una guía para visitar los mejores parques nacionales de los Estados Unidos, lugares de belleza legendaria. #TRENDY 12 Táctico y cool
#Unboxing 20 Un altavoz que te entiende:
14 Hoteles Pet Friendly, la nueva ola
Las bocinas inteligentes están de moda, y por eso pusimos a prueba la de Amazon, una de las más populares.
Equipaje fabricado con nylon balístico y diseños muy modernos. Compartimos contigo algunos tips para que tu peludo camarada pueda acompañarte.
16 Recorriendo Napa en bicicleta
Echo Dot de Amazon
#Relax 22 Los destinos ideales para las compras
Napa es el destino vitivinícola más importante del mundo, y qué mejor que recorrerlo en dos ruedas.
Checa nuestros consejos y tips sobre las ciudades que debes visitar para encontrar las mejores tiendas.
18 Los nuevos talentos en la
#Love 26 Lujo romántico
relojería de lujo
Las generaciones jóvenes ya tienen una opción para aprender el arte joyero de precisión.
#Techy 19 Bose reinventa el sonido para que duermas mejor
Conoce los nuevos audífonos que te harán dormir profundamente. Audio
RA 360O
Febrero es el mes del amor, y aunque para algunos es algo cursi, es un buen pretexto para una escapada en pareja a la playa.
#WOW 36 El encanto de las ciudades con estilo Pictorial: Un vistazo a las calles donde la belleza levanta suspiros. RA Video
RA Gráfico o 3D
Disfruta contenido extra mediante la app de la revista. #Adam Levine cobra vida de forma espectacular al pasar tu smartphone por el artículo de portada. Vive los 20 años de Ferrari en México en #EXTREME (PÁG. 50), y recorre con el piloto Martín Fuentes la pista del Autódromo “Hermanos Rodríguez” en #PROFILE (PÁG. 54). En #FIRSTCLASS (PÁG. 62) visitamos los destinos con más estilo. Volamos sobre Dubái montados en un águila real, mostramos lo mejor de Londres y exploramos en video lo más atractivo de Nueva York; también navega por el mapa de Tokio y admira la catedral de Milán en tiempo real. Traemos impresionantes escenas de caimanes en los Everglades en #TRAVELER (PÁG. 30). Echa un vistazo digital al lujoso restaurante de Alain Ducasse en París, en #GOURMET (PÁG. 78). La inteligencia artificial llega a tu casa con la nueva bocina de Amazon, Echo Dot; chécala en #UNBOXING (PÁG. 20). La mejor experiencia vinícola en la CDMX es La Vendimia de Nuestra Tierra, revívela en #MAGNIFICENT (PÁG. 70). Siente el lujo y la potencia de la nueva Cadillac XT4 en la PÁG. 60, en #ONTHEROAD. Encontrarás mucha más Realidad Aumentada en todas nuestras páginas. Usa la app FOLLOWME MAGAZINE y vive una nueva experiencia. Reserva hoteles, restaurantes y tickets para resorts, y compra productos, entre otras funciones. Y cuando tengas las manos ocupadas, leeremos todos los artículos para ti. Todos los contenidos de nuestra revista cuentan con Realidad Aumentada, ya sea al escanear imágenes AR/RA o códigos QR.
QR Link
Aroma
#FOLLOWME
5
CONTENIDO boutique se han convertido en atractivos turísticos.
#Gourmet 78 La Naturalidad del chef Alain Ducasse
Desde París echamos una mirada al nuevo restaurante del ganador de tres estrellas Michelin Alain Ducasse.
74
#Travel MX 80 Xilitla, lugar de ensueños
#Cheftable
KO MA: LA REINVENCIÓN DE MIKEL ALONSO El emblemático chef, figura de la escena gastronómica nacional, se reinventa de todo a todo. #Wonderlust 38 Tenis y viajes, dos pasiones en el Grand Slam
Te mostramos la oferta turística en las sedes del circuito tenístico Grand Slam. Hay mucho que ver y disfrutar.
#Stylish 44 Tendencias 2019
Recién comienza el año, y hacemos una retrospectiva de lo mejor que se ha presentado en moda para hombre en las pasarelas de las ciudades más importantes.
#On Time 56 Precisión y diseño
Tendencias en relojería para hombre: Hublot, Breitling, Tudor y Corum.
#On the road 60 Cadillac XT4, el lujo a disposición de todos
La imponente marca norteamericana explora el mercado de las mini SUV con la nueva XT4.
#First Class 62 Los destinos con más estilo para visitar
#Extreme 50 Ferrari celebra 20 años en México
La marca italiana cumple 20 años en México, y aquí reseñamos la gran fiesta de aniversario que tuvo lugar en el Autódromo “Hermanos Rodríguez” de la Ciudad de México.
#PROFILE 54 El piloto mexicano que
Te presentamos las ciudades con más estilo para visitar: sitios vanguardistas con grandes propuestas de diseño, arquitectura, vida y estilo.
#Magnificent 70 El festival de los vinos
La Vendimia en Nuestra Tierra es el encuentro anual para los winelovers de la Ciudad de México.
conquista Ferrari
El piloto mexicano Martín Fuentes ha conquistado a la escudería Ferrari. Y ahora comparte con nosotros su pasión por la velocidad.
6 FOLLOWMEMAG.MX
72 Las nuevas rutas del vino del Bajío El Bajío se está convirtiendo en un destino perfecto para el enoturismo, donde decenas de nuevas bodegas
Uno los destinos más peculiares en nuestro país es Xilitla. Visita con nosotros el jardín escultórico y conoce más del surrealismo mexicano.
#Hi Fi 86 Berilio: el secreto de los súper altavoces
Encontramos las mejores bocinas del mundo para tu equipo de sonido: están construidas con un material muy escaso en la Tierra, el berilio.
#Spirits 88 Tequilas
Es una pasión nacional. Reseñamos cuatro grandes tequilas de agave azul para diferentes estilos de paladar.
#Flicks 93 Roma, la conquista del imperio por Cuarón
Con su nueva película, Cuarón revolucionó la distribución de películas en México, rompió el paradigma y demostró que no existen reglas para el éxito.
#Popcorn 94 Mujeres al rescate, Capitana Marvel Una nueva heroína va a salvar al mundo, y aunque nadie la conoce, todos ansían su llegada.
#Suite Presidencial 96 Los viñedos, destinos para viajes memorables
El Castor hace un recorrido por los nuevos destinos vinícolas de México. Te vas a sorprender con la oferta y las gratas experiencias que ofrecen las bodegas mexicanas.
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
#EDITORIAL
CARTA AL LECTOR
Q
Juan Azcárraga Director General Editorial
Escanea para escuchar el artículo
8 FOLLOWMEMAG.MX
uerido lector, estamos ya en la edición de febrero de #FOLLOWME y orgullosamente seguimos consolidándonos como la primera revista con Realidad Aumentada en México. En este número tenemos en portada a Adam Levine, líder de Maroon 5, quien dio una gran actuación en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIII. Sin duda, su aparición arrancó suspiros de sus fans y lo mantendrá en la cúspide de la fama como uno de los últimos rock stars de la cultura pop norteamericana. Recientemente, una de las marcas más emblemáticas del automovilismo y con gran presencia en la Fórmula 1 cumplió veinte años en nuestro país; me refiero a Ferrari. Y con el pretexto de festejar su vigésimo aniversario, Ferrari México organizó uno de los eventos más exclusivos que se han celebrado en el Autódromo “Hermanos Rodríguez”. Fue una gran fiesta en la que el anfitrión principal fue el piloto consentido de la marca, Martín Fuentes, quien nos transmitió su entusiasmo por las pistas y nos habló sobre los road trips que le gustaría hacer por el mundo. No dejen de ver la Realidad Aumentada de este evento, donde apreciarán las emociones de algunos invitados mientras el propio Martín los llevaba a bordo de un Ferrari 488 GTB, a más de 200 km/h, sobre la pista del autódromo. ¿Quién no ha visitado algún majestuoso parque nacional de nuestro país vecino? Para los viajeros apasionados de los paisajes y la naturaleza presentamos un recorrido muy completo por los parques nacionales de los Estados Unidos, desde el emblemático Yellowstone, en Wyoming —donde nació el inolvidable oso Yogi—, hasta los Everglades en la soleada Florida. Son lugares únicos, y en conjunto son la meca de los amantes del campismo, las actividades al aire libre y los viajes en lujosos motorhomes. También pasamos revista a las ciudades más cosmopolitas, famosas por marcar tendencia en la moda, la arquitectura y el diseño en todas sus vertientes; en definitiva, forman parte del bucket list del perfecto hedonista. Y para completar esta vuelta por el mundo del glamour, incluimos para los entusiastas del tenis una guía de lugares trendy para pasarla súper bien durante el circuito del Grand Slam del tenis mundial. Y como en todos nuestros números, en esta edición vamos mucho más allá del contenido impreso, porque con nuestra producción de Realidad Aumentada agregamos contenidos multimedia a cada reportaje y artículo. Una muestra es la entrevista con el célebre chef Mikel Alonso, cerebro y corazón del icónico restaurante BIKO, quien nos abrió las puertas de su nueva aventura gastronómica, llamada Ko Ma; sin duda, es uno de los lugares más exclusivos en la Ciudad de México. Los amantes de las artes de la mesa y el buen vivir encontrarán en este número una lista de tequilas de calidad premium que, estamos seguros, deben probar. La edición de febrero de #FOLLOWME como las anteriores, tiene una amplia variedad de contenidos en el ejemplar impreso y en el ecosistema de medios digitales de Realidad Aumentada, como la visita al jardín surrealista construido por Edward James en Xilitla, San Luis Potosí; la moda desde las pasarelas más importantes del mundo; las mejores bocinas que existen en el mercado para tu equipo de audio, y mucho contenido más para que disfrutes el vivir y viajar con estilo. Nuevamente, en nombre de todo el equipo de #FOLLOWME, agradecemos tu preferencia por la revista y el ecosistema de contenidos que se despliegan ante ti en nuestra app, #FOLLOWME Magazine. #FM
#FOLLOWME It’s about attitude
DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE Juan Antonio Azcárraga Salcido juan@followmemag.mx EDITOR Erik Ochoa erik.ochoa@followmemag.mx DIRECCIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA Y REALIDAD AUMENTADA José Manuel Azcárraga joch@followmemag.mx DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO Manuel Morgan Esquivel manuel.morgan@followmemag.mx COEDITOR DE VIAJES Y GASTRONOMÍA Alicia Boy CORRECCIÓN DE ESTILO Juan Francisco Rodríguez COLUMNISTAS Y COLABORADORES Edgar Morales El Castor, Valentín Rivero, Elin Grediente, Mireya Huerta, Alejandro García Blanco, Nancy Ochoa, Hilda Delgadillo, Nelly Cabrera, Jorge Castillo, Guillermo Aguilera, Lorena González
DIRECTOR COMERCIAL Y DE CIRCULACIÓN Juan Carlos Leiva Pons juancarlos.leiva@followmemag.mx GERENTE DE VENTAS SECTOR TURISMO Javier de Bustos COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Juan Pablo Azcárraga Mata EJECUTIVOS COMERCIALES María José Pérez mariajose.perez@followmemag.mx Pamela Ralph pamela.ralph@followmemag.mx Rodrigo Mier y Terán Constanza Menchaca COORDINACIÓN DE VENTAS TURISMO Media Index COORDINADORA ADMINISTRATIVA Leticia Zepeda
AGENCIAS Adobe Stock (stock.adobe.com/mx), Getty Images (gettyimages.es), Newscom (newscom.com), AZ2 Marketing Makers (az2.mx) CONSEJO EDITORIAL Juan Azcárraga, José Manuel Azcárraga, Erik Ochoa, Manuel Morgan, Mariano Azcárraga, Sergio Uzeta, Javier de Bustos, José Tena, Juan Carlos Leiva, Luis Ocampo Aoki, Juan Ralph
Página de contactos
GRUPO AZCASAL, S.A. DE C.V. Bosque de Duraznos 61, Colonia Bosques de las Lomas, CDMX, C.P. 11700, Tel. (55) 5596-4285. #FOLLOWME® ES UNA MARCA REGISTRADA Impreso en México por LITOPROCESS S.A DE C.V. Avenida San Francisco Cuautlalpan No. 102-A, Colonia San Francisco Cuautlalpan, Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Teléfono: (55)2122 5600. #FOLLOWME ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA Y DISTRIBUIDA POR GRUPO AZCASAL, S.A. DE C.V. ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL IMPRESA CON CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHO AL USO EXCLUSIVO EN DIFUSIONES PERIÓDICAS VÍA RED DE CÓMPUTO CON NÚMERO 04-2018-082214104500-203 Y CON CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO EN PUBLICACIONES PERIÓDICAS IMPRESAS 04-2018-090617223300-102. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO NO. 17229. EMITIDO POR LA COMISIÓN CALIFICADORA DE PUBLICACIONES Y REVISTAS ILUSTRADAS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. REGISTRO POSTAL DE PUBLICACIÓN PERIÓDICA POR SEPOMEX: PP09-02114. LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPRESAN LA OPINIÓN PERSONAL DE LOS AUTORES, SIN QUE TENGAN QUE COINCIDIR CON LA OPINIÓN DEL EDITOR. EL EDITOR DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD SOBRE LA VERACIDAD Y LEGITIMIDAD DE LOS MENSAJES CONTENIDOS EN LOS ANUNCIOS Y ARTÍCULOS DE LOS COLABORADORES. DISTRIBUIDA POR GRUPO AZCASAL EN LOCALES CERRADOS Y ALGUNOS QUIOSCOS. SE PROHÍBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS CONTENIDOS O IMÁGENES QUE CONTIENE ESTE EJEMPLAR SIN PREVIO CONSENTIMIENTO DE LA EMPRESA. PARA SOLICITUDES DE USO PARCIAL DE LA INFORMACIÓN, CONTACTAR AL EDITOR. EJEMPLAR DOS, FEBRERO - MARZO 2019. IMPRESIÓN: 20,000 EJEMPLARES.
#FOLLOWME
9
colaboran EN ESTE NÚMERO:
MirEya huErta
Apasionada de los autos y con 15 años de experiencia en el periodismo especializado, Mireya nos brinda en este número una reseña de la nueva propuesta de Cadillac para el mercado de las SUV familiares.
Escanea para escuchar el artículo
Edgar Morales, mejor conocido como El Castor, revolucionó la radio al dirigir la primera estación con contenido turístico las 24 horas del día. Ahora pasa gran parte de su tiempo recorriendo México y reseñando en #FOLLOWME lo mejor de los destinos que visita. En esta edición nos da su opinión sobre cómo los pequeños viñedos en México se integran a la oferta turística.
NaNcy ochoa
Sibarita por vocación, Nancy comparte desde Francia lo más nuevo del célebre chef Alain Ducasse en París, un verdadero agasajo para los amantes de la buena mesa. Disfruta una experiencia única de la mano del ganador de tres estrellas Michelin.
guillErMo aguilEra
Reportero de cepa, Guillermo recibió el Premio Nacional de Periodismo. Es experto en tecnologías de la información y su especialidad es someter cuanto artefacto digital cruza su camino a rigurosas pruebas de laboratorio para evaluar su performance y encontrar sus debilidades.
hilda dElgadillo
Luego de dejar la producción de la última temporada de La Academia, Hilda regresa al mundo de la moda y nos presenta una revisión de las recientes pasarelas para caballeros en las ciudades más chic del mundo.
Colaboran también en este número: Valentín Rivero, Lorena González, Alicia Boy, Joch Azcárraga y Erik Ochoa.
10 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
Edgar MoralEs, El Castor
Ya vas en la página 11
¿Ya estás disfrutando nuestra
REALIDAD AUMENTADA?
Descarga nuestra aplicación FOLLOWME MAGAZINE
#TRENDY
Conoce más de Tumi
Materiales como el nylon balístico y el cuero negro con estampados en gris son parte importante de la propuesta.
TÁCTICO Y COOL
Tumi es una palabra quechua que designa a un cuchillo ceremonial usado para sacrificios en las antiguas culturas del Perú. Ese mismo espíritu combativo se refleja en su nueva línea de equipaje.
E Escanea para escuchar el artículo
nfocada al hombre moderno, la nueva línea de Tumi fusiona elementos de diseño frescos con funciones innovadoras, creando propuestas versátiles tanto para el uso profesional como para el diario. La colección Alpha Bravo se actualiza con nuevos estilo, colores y estampados. Fabricada con el característico y duradero nylon balístico de Tumi en combinación con cuero negro, añade estampados como el Charcoal Restoration en un dinámico juego de tonos grises. Esta icónica colección cuenta una historia sólida con sus características líneas militares y notorios cierres plomizos, que apelan a un público urbano contemporáneo. El Columbus Utility Pouch y el Newport Utility Pouch responden a la tendencia, permitiendo su uso de diferentes maneras: como cangurera, bolso transversal o sobaquera. Estos versátiles estilos son súper
12 FOLLOWMEMAG.MX
ligeros y ayudan a organizar fácilmente los artículos esenciales en bolsillos con cierres frontales y bolsillos interiores, para un viaje seguro y a manos libres. Los nuevos modelos de mochila incluyen Kings Backpack Tote y Tyndall Backpack, que ofrecen una excelente organización y una funcionalidad superior, con elementos como bolsillos laterales (uno de ellos impermeable), compartimentos para computadora portátil y tableta de 15 pulgadas y varios bolsillos frontales con cierres de fácil acceso. Además, los Kings tienen tres compartimentos principales, bolsillos frontales profundos y un bolsillo frontal para archivos o papeles, mientras que el Tyndall Backpack es de estilo plegable y apertura frontal. Ambos ofrecen soluciones excepcionales y son perfectos para un viaje nocturno o un día totalmente agendado, desde la oficina hasta el gimnasio. #FM
FOTOS: CORTESÍA.
Por: Boydeviaje.com
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
#TRENDY
HOTELES PET FRIENDLY, LA NUEVA OLA
L Escanea para escuchar el artículo
a industria turística se ha adaptado para brindar servicios acordes a las necesidades de los viajeros de hoy, bajo el concepto de restaurantes y hoteles pet friendly. Esto ha provocado que otros prestadores de servicios turísticos, como líneas áreas y autobuses, hagan esfuerzos por adecuarse a los nuevos tiempos. Muchos servicios turísticos se alinean a las demandas del mercado, los hoteles de playa y de lugares de descanso están particularmente ocupados con ofrecer esta nueva gama de servicios Para ejemplo está Los Cabos, un destino que avanza con paso decidido para adoptar el estándar pet friendly, ocupando un área de oportunidad y ofreciendo a visitantes nacionales y extranjeros un lugar de descanso y diversión al lado del ser amado, de cuatro patas.
14 FOLLOWMEMAG.MX
“Hace treinta años era impensable que un huésped pudiera traer su perro a un hotel de cinco estrellas; hoy es a la inversa, es casi imperdonable que un hotel no brinde este servicio. En lo personal, estamos muy orgullosos de recibir y dar trato VIP a estos huéspedes, peludos y de cuatro patas”, comentó Heriberto Jaime, gerente general del Holiday Inn Resort Los Cabos, uno de los hoteles pioneros en la península de Baja California en tener un concepto pet friendly muy definido. “Cuando un huésped hace su reservación y notifica que viene con mascota, en la habitación se coloca un kit que incluye cama para la mascota, dos contenedores (para agua y alimento), arenero en el caso de los gatos, candado para la puerta de la habitación, carta de bienvenida para el huésped con recomendaciones para la estancia de la mascota y una
FOTOS: CORTESÍA, ADOBE STOCK.
HOY EN DÍA, TENER UNA MASCOTA SE ASUME COMO UNA RESPONSABILIDAD EMOCIONAL DE TIEMPO COMPLETO. YA NO ES EL PERRITO QUE CUIDA LA CASA O EL GATO QUE CAZA RATONES, ES UN MIEMBRO MÁS DE LA FAMILIA, Y EN MUCHOS CASOS ES LA FAMILIA MISMA.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
TIPS DE VIAJE Viajar con mascota, aunque ya es más fácil que en el pasado, todavía resulta complejo, sobre todo si se hace en avión. Varias aerolíneas, como Viva Aerobús, han trabajado mucho en esta área de oportunidad, pero algunos procesos dependen de la autoridad aeroportuaria, que no suele ser tan dócil. Es importante revisar con tiempo las políticas de cada aerolínea, porque es común que algunas mascotas no puedan subir al vuelo. Por ejemplo, los perros de razas braquiocefálicas, es decir, los de hocico chato como Boston terrier, bóxer, bulldog, bull-terrier, chihuahua (cabeza de manzana), chin japonés, pequinés, pug, rottweiler, shar-pei, shih tzu y spaniel tibetano, entre varias razas más, no pueden viajar en el área de carga de un avión, porque corren mayor riesgo de sufrir golpes de calor y trastornos respiratorios cuando se exponen al estrés o a altas temperaturas. Los perros pequeños braquiocefálicos, de no más de 5 u 8 kilos, pueden viajar en la cabina en una jaula transportadora, pero todo depende de la aerolínea. Lo mismo se aplica para los gatos de razas con esta condición. Igualmente, las jaulas transportadoras deben reunir ciertas características de espacio; de lo contrario, podrían no ser aceptadas.
lista con los servicios más comunes que pudiera requerir”, añadió el vocero de Holiday Inn. Pero alojar al perro dentro de la habitación no es suficiente ni apropiado, por lo que los hoteles deben contar con espacios para el esparcimiento de las mascotas, como zonas con jardines especiales para los caninos. En la entrada de los restaurantes, salones y tiendas debe haber argollas para que los huéspedes puedan dejar un momento a su perro. Sin embargo, en la mayoría de los hoteles sí existen restricciones con respecto a la talla de los perros, y en general sólo se admite un máximo de dos mascotas de hasta nueve kilos cada una, por lo que las razas grandes podrían no ser admitidas, en particular algunas con estigma social, como los pitbull, los dóberman y los rottweiler. #FM
Guía pet friendly El Holiday Inn Resort Los Cabos All Inclusive fue pionero en el concepto pet friendly, con áreas bien definidas para los canes.
La industria hotelera se adapta a las nuevas necesidades del viajero, incluyendo la de viajar con su mascota.
#FOLLOWME
15
#TRENDY
RECORRIENDO NAPA EN BICICLETA
El ciclismo en todas sus formas es una de las actividades más trendy, y pocos lugares hay en el mundo tan convenientes para practicarlo como los bellos valles de Napa y Sonoma, en California. En la zona, tradicionalmente vinícola, hay una gran oferta de rutas y tours para recorrer en dos ruedas. Por: Elin Grediente.
16 FOLLOWMEMAG.MX
Conoce la ruta
FOTO: CORTESÍA.
L
a región de Napa y Sonoma es un destino vitivinícola de gran tradición en los Estados Unidos. A sólo una hora de la bahía de San Francisco, en California, ofrece Escanea para escuchar el artículo una geografía y un clima ideales para la rodada recreativa en bicicleta. En el viaje se recorren varias bodegas de la región, donde hay más de quinientas empresas vinícolas. En su mayoría, las bodegas están habilitadas para recibir turistas. La experiencia de recorrer los viñedos en bicicleta es incomparable, y de ninguna manera la disfrutarás igual en auto o en camioneta. Los paisajes son espectaculares, y la convivencia con los lugareños, encantadora. La dinámica es sencilla y deliciosa a la vez. Se trata de recorrer el trayecto entre viñedo y viñedo para apreciar el paisaje, y luego tocar base en cada bodega para disfrutar sus degustaciones de vinos. En general los grupos se forman con ocho a diez personas, porque grupos más grandes hacen complicadas las visitas y catas en cada propiedad. La distancia entre una parada y otra varía entre tres y nueve kilómetros, por lo que el recorrido es ideal para ciclistas aficionados. Si quieres disfrutar estos paseos, hay bicicletas de muy buena calidad disponibles en renta, con asientos de gel, y puedes elegir una e-bike, con mecanismo eléctrico. Desde luego, también puedes llevar tu propia bicicleta y contratar a un operador para integrarte a un grupo. Si decides tomar un tour, la logística será más simple para ti y podrás tener acceso preferencial a las degustaciones de cada bodega.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
El vehículo de apoyo con auxilio mecánico que suele acompañar al grupo también sirve para transportar a quienes están casados o han “probado” demasiado vino. Y desde luego, en él podrás llevar las botellas que vayas comprando en el camino. Contar con un guía experimentado durante la ruta es un plus, tanto durante la rodada como al momento de comprar vino. Las rutas abarcan muchas bodegas, desde las grandes como Robert Mondavi y muchas pequeñas y medianas, como Rutherford, Ranch Winery, Los Duval, Monticello Vineyards, Bell Wine Cellars, Materra, St. Supér y Paraduxx, y Durant & Booth. Casi todas ofrecen a los visitantes un recorrido por la propiedad para que vean cómo elaboran el vino. Cada bodega tiene personalidad propia, claro, y su distribución depende de las necesidades industriales de cada empresa, pero se parecen muy poco entre sí, y ahí radica parte del atractivo del recorrido.
PARA LOS MÁS PROFESIONALES
La oferta para ciclistas incluye muchas rutas diferentes, y hay gran variedad de operadores. Los más experimentados podrán disfrutar recorridos largos y pendientes pronunciadas. Aquí el objetivo es más de tipo deportivo, no contempla la parte de las catas o muy poco de ellas. También hay tours para quienes gustan del offroad, donde se saca partido a las bicis de montaña. Hay rutas de 90 kilómetros que llevan hacia las zonas más remotas del valle, y eso las hace sumamente atractivas. Para los más extremos, el triatlón de Napa Valley se celebra a mediados de abril, y es muy popular. #FM
TOP TIPS EN NAPA “Napa está muy de moda y siempre hay mucha gente”, explica a Gabriel Gadsden, wine lover y autor del libro Cavas de México. “La recomendación para visitarlo es ir con una agenda bien planeada y hacer las reservaciones necesarias, porque es difícil encontrar lugar, sobre todo en los restaurantes. Para los conocedores, la bodega obligada es Opus One, de Robert Mondavi, una propiedad muy llamativa con grandes vinos. Otras imprescindibles por la alta calidad de sus vinos son Palmaz, Colgin Cellars, Silveroak y Stags’ Leap Winery. En cuanto a los restaurantes, The French Laundry, del chef Thomas Keller, con tres estrellas Michelin, y Solbar, en Calistoga, serán grandes experiencias”.
La dinámica es sencilla y deliciosa a la vez. Se trata de recorrer en bicicleta el trayecto entre viñedo y viñedo para apreciar el paisaje, visitar cada bodega y disfrutar sus degustaciones de vinos. #FOLLOWME
17
#TRENDY
Los nuevos talentos en l a relojería de lujo La formación del maestro relojero resume de forma inmejorable el cúmulo de conocimiento y tradición en Suiza. Prácticamente toda la multimillonaria industria relojera de lujo en el mundo se asienta en esa pequeña nación, con poco más de 41 mil kilómetros cuadrados.
S
Las nuevas generaciones de diseñadores de relojes de lujo se forman en HEAD-Genève. 18 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
La enseñanza en HEADGenève cubre todos los aspectos del diseño de relojes: construcción técnica, diseño de relojes, procesos de investigación, conocimiento de productos de relojería y complicaciones horológicas, así como temas de marketing, branding, packaging, renderizado y modelado avanzado en 2D y 3D.
in embargo, a pesar del rancio abolengo que presumen, los ateliers relojeros también están a la caza de nuevos talentos, creadores dispuestos a diseñar los modelos y meEscanea para escuchar el artículo canismos que atraerán a las nuevas generaciones de amantes de los relojes de lujo. En HEAD-Genève Watch Design, la Escuela de Arte y Diseño de Ginebra, se forman los nuevos diseñadores de joyería y horología como parte del programa de Maestría en Diseño de Relojes. HEAD-Genève se creó a partir de la fusión de dos escuelas de artes, cada una con doscientos años de antigüedad, y juntas dieron origen a un instituto que busca ser el polo de excelencia para el arte y el diseño en Ginebra. Promoviendo intercambios internacionales y multidisciplinarios, HEAD-Genève alberga a más de setecientos estudiantes provenientes de cuarenta países. El resultado es la creación de diseños que rompen paradigmas del mercado, con proyectos que van desde el diseño de una pantalla cromática alternativa para un cronógrafo hasta muñequeras con decoración elaborada, lo que demuestra la amplia gama de habilidades e intereses de los estudiantes de esta maestría, explicó a #FOLLOWME Elizabeth Fischer, directora del Departamento de Diseño de HEAD-Genève. “También se desarrollan prototipos diseñados por los estudiantes que renuevan la estética de las marcas clásicas, con las que mantenemos una estrecha colaboración. Los estudiantes aprenden sobre relojería y diseño de prototipos, sobre mercadotecnia y desafíos estratégicos, tendencias y problemas de patrimonio relacionados con la industria relojera”, agregó Fischer. #FM
#TECHY
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
BOSE REINVENTA EL SONIDO PAR A QUE DUERMAS MEJOR Bose presenta sus revolucionarios Sleepbuds, diseñados para enmascarar el ruido. Son unos pequeños audífonos inalámbricos que combinan un diseño ultra cómodo con sonidos relajantes para bloquear, cubrir y reemplazar los ruidos más comunes que interfieren con el sueño.
FOTOS: CORTESÍA.
L
os Sleepbuds de Bose son el producto más pequeño jamás fabricado por esta marca premium de audio. Vienen con diez “pistas para dormir” precargadas, que reducen las frecuencias de los ronquidos, los vecinos, los perros, el tráfico y más, ocultándolos bajo una capa de audio relajante. Cuentan con nuevas Escanea para escuchar el artículo puntas para los oídos patentadas, para un ajuste ceñido, suave y casi sin contacto, y pueden funcionar hasta por 16 horas. He aquí la solución a un problema que quita el sueño a millones de personas. «El enmascaramiento del ruido es una ciencia. Es más que el sonido ambiental o el ruido blanco. No puedes lograrlo simplemente subiendo el volumen de canciones tranquilas», dijo Daniel Lee, ingeniero de sistemas de Bose Sleepbuds. No son audífonos con cancelación de ruido activos, no son audífonos con una función adicional, y no transmiten música, porque hasta el último detalle se optimizó para una cosa: dormir mejor, toda la noche, todas las noches. #FM
#FOLLOWME
19
#UNBOXING
El internet de las cosas permea nuestra vida sin casi sentirlo. Un dispositivo que podemos considerar “de entrada” a ese mundo es Echo Dot, una bocina inteligente de Amazon que se controla con la voz. El dispositivo ya está en su tercera generación y recientemente llegó a México. Por: Guillermo Aguilera L.
20 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
UN ALTAVOZ QUE TE ENTIENDE ECHO DOT, DE AMAZON
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
C
on el ánimo de poner el primer ladrillo de mi casa inteligente, busqué hacerme Escanea para escuchar el artículo de una Echo Dot del gigante de las ventas on line; aproveché la etapa de prelanzamiento y la compré en la web de Amazon por sólo 699.99 pesos, con envío gratuito por estar suscrito a Prime. Hoy su precio anda por los 2,500 pesos para los incautos que compran en Mercado Libre. El proceso de compra es sumamente sencillo, y aunque la fecha estimada de entrega quedó para un mes después, Amazon me dio una agradable sorpresa cuando recibí el dispositivo a los 15 días de adquirirlo. Al abrir la caja lo primero que se ve es la bocina, el adaptador de corriente, un brevísimo manual de usuario y el cuadernillo con la información de rigor. El Echo Dot es un cilindro chaparro, como una pastilla. Pesa casi 300 gramos y mide 9.5 centímetros de diámetro por 4 centímetros de altura. La cara superior luce los controles: apagar micrófono, subir y bajar volumen; la circunferencia superior es el anillo de luz. Al costado tiene la salida de audio auxiliar, estándar, y el puerto de alimentación.
VOZ DE MUJER
Lo primero que hay que hacer es enchufarlo a la corriente eléctrica (y así debe permanecer, pues está diseñado para estar en casa). Inmediatamente el anillo de luz comenzará a girar en color azul. Luego de un minuto pude escuchar la voz de Alexa; es voz de mujer, claro, saludando e indicando que es el momento de configurar el dispositivo a través de la app. Hacerlo fue algo complicado, y seguramente puedo “agradecer” por
• Echo Dot viene en sólo tres colores muy sobrios: blanco, gris claro y gris oscuro. • Conexiones: Wifi de banda dual 802.11n, bluetooth (A2DP), puerto de 3.5 mm. • No cuenta con puerto micro-USB, debe usarse el cargador de 15 W incluido, pues no está diseñado para llevarlo a todas partes. • Su sonido es bastante decente, nítido e intenso. Sin problema se aprecian los tonos medios e incluso los bajos. • También es un dispositivo de comunicación para llamar a personas que tengan algún dispositivo Echo o la app de Alexa. Basta decir “Alexa, llama a fulanito”. • Puede aprender nuevas habilidades por medio de la función Skills, las cuales se están añadiendo constantemente al catálogo disponible.
eso al servicio de internet, que con trabajos llega a 3 Mbps en mi zona. Una de las opciones para solucionar problemas, indican las instrucciones, es conectarse a una red Amazon-XXXX que nunca apareció en mi smartphone (las X sustituyen números, no son una clasificación de contenido para adultos). Lo que hice fue desconectarlo de la corriente, esperar unos segundos y comenzar de nuevo. Finalmente quedó listo para funcionar. Ahora era el momento de dar órdenes y hacer preguntas: Alexa, ¿qué hora es? Alexa, pon música, Alexa, ¿qué tiempo hace? En cuanto el dispositivo “escucha” por medio de sus cuatro micrófonos de largo alcance, se enciende el aro de luz azul, a la espera de la orden o la pregunta. La fuente de música por defecto es Amazon Music, pero también puede reproducir la de Spotify tras enlazar la cuenta premium desde la app de Alexa.
DE LEJECITOS
Noté que si se le habla muy de cerca tiene problemas para entender. Cuando le hablé de lejos, incluso desde otra habitación, respondió sin problema. Una vez le pregunté: “¿Cuándo jugarán los Pumas?” y me contestó: “Eso no lo sé”.
QUÉ SABE HACER
La Echo Dot se conecta a través de Wifi al servicio de voz basado en la nube Alexa. Además de reproducir música, responder preguntas, decir las noticias o el pronóstico del clima, también puede configurar alarmas, establecer un timer y hasta controlar otros dispositivos para casa inteligente compatibles con Alexa, como focos inteligentes o enchufes inteligentes a los que podemos conectar lámparas, cafeteras y estéreos, entre otros aparatos. #FM
#FOLLOWME
21
#RELAX
Imagínate diciendo “En sus marcas, listos… ¡a comprar!” Suena a locura en estos momentos, pero ¿qué hay de los regalos ineludibles y de algunos gastos necesarios? Es momento de aprovechar las ofertas y pensar en lo que necesitarás en el resto del año, cumpleaños, detalles para los clientes, y renovar tu propio guardarropa. Por: Alicia Boy.
22 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
LOS DESTINOS IDEALES PARA LAS COMPRAS
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
E
s momento de abrir el clóset y deshacernos sin piedad de accesorios desgastados y prendas que ya no nos quedan. Adquiere artículos que te servirán durante Escanea para escuchar el artículo todo el año, y escribe una lista de regalos obligados para familiares, amigos y clientes. ¿Quieres sacar partido a tus vacaciones? En estas ciudades podrás divertirte y ahorrar.
EN HOUSTON, LAS BUENAS COMPRAS ESTÁN GARANTIZADAS
Sin duda, es un favorito para las compras de fin de semana. Siempre encuentro excelentes ofertas, tanto en el hospedaje como en la tarifa aérea. Aquí el mall más conocido es The Galleria, donde encontrarás más de 320 tiendas con firmas como Neiman-Marcus, Sacks Fifth Avenue, Gianni Versace, Tiffany & Co, Gucci y Fendi, que tienen desde las prendas expuestas en la última colección de Nueva York o París hasta la bolsa femenina más codiciada del mercado. Para compras con más glamour hay que visitar Woodlands; tienen un pequeño zócalo con tiendas de diseñador y restaurantes, un conjunto que hace un excelente paseo. Consulta: www.visitahoustontexas.com
En algunas ciudades hay compras libres de impuestos para los turistas extranjeros.
#FOLLOWME
23
#RELAX
ORLANDO, BUEN CLIMA Y OFERTAS
Además de sus célebres parques de diversiones, en Orlando hay casi cuatro millones de metros cuadrados de tiendas, y cada día se abren nuevas. Uno de mis sitios preferidos es el Orlando Premium Outlet. Ahí siempre encuentro marcas como Max Mara, Max Studio, Nautica, Nike, Tommy Hilfiger y Burberry, DKNYC, AX y Kenneth Cole. Lo primero que hago al llegar es ir al Centro de Atención de Visitantes y adquirir un cupón de descuentos VIP. Con cinco dólares garantizo 10% de descuento en tiendas como Banana Republic y hago mucho más divertidas mis compras. The Mall at Millenia destronó a los centros comerciales tradicionales. Ha recibido premios por su diseño arquitectónico; ahí hasta el food court es gourmet, con un surtido y una calidad inigualables. Aquí se concentran las tiendas departamentales más importantes, como Bloomingdale’s, Macy’s y Neiman Marcus. Hay casi cien boutiques de marcas lujosas, entre ellas Hugo Boss, Burberry, Gucci, Louis Vuitton y Tiffany & Co.
The Mall at Millenia es, sin duda alguna, el mejor centro comercial en Orlando.
Información: www.orlandoinfo.com
MIAMI, SIEMPRE CON ESTILO
Las compras de lujo en Miami son algo especial, sobre todo en Villages of Merrick Park y en Bal Harbour Shops, donde puedes adquirir un pasaporte de descuentos para 17 tiendas participantes, incluyendo a Neiman Marcus, Roberto Cavalli, Ralph Lauren, Ermenegildo Zegna, Escada y Emanuel Ungaro. Sobre Lincoln Avenue hay una amplia gama de establecimientos, entre perfumerías, tiendas de decoración y electrónica, así como las tradicionales tiendas de GAP y Victoria’s Secret. En esta calle peatonal se instala un mercado sabatino donde encontrarás cafecitos al aire libre, y verás hombres y mujeres patinando bajo el sol de Florida o portando un café en una mano y el celular en la otra. En Washington Avenue están las grandes tiendas de Versace, Guess y Polo Sport. Pero para los cazadores de ofertas, Chelsea Premium Outlets es la mejor opción. Información: www.miamiandbeaches.com
24 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA, ADOBE STOCK.
Houston tiene para ti una excelente oferta en tiendas de moda para hombre. En Last Call Studio, por ejemplo, hallarás marcas como Ben Sherman y Hugo Boss.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Rodeo es la avenida del gran lujo en la Costa Oeste de los Estados Unidos. En una palabra, es súper exclusiva.
Desde luego, otras excelentes opciones son San Antonio, Texas, un destino clásico para compradores, La Cantera, North Star Mall y Galleria Oaks; Las Vegas, Nevada, con centros comerciales temáticos, y Portland, Oregón, donde hay compras libres de impuestos y mi favorito, Rodeo Drive en Beverly Hills, California, tres cuadras que son el epicentro del lujo, la moda y el estilo de vida. Y para muestra, The House of Bijan, comúnmente conocida como “La tienda más cara del mundo”. El local de 12 millones de dólares está cerrado al público en general, y es necesario reservar para comprar en la exclusiva boutique. Los conocidos clientes de “The House” saben que sus nombres están grabados permanentemente en la ventana delantera de la tienda, pero la verdadera atracción para clientes y turistas es admirar el Bijan Bugatti Veyron, que a menudo se ve estacionado frente al renombrado establecimiento. #FM
#FOLLOWME
25
#LOVE
LUJO ROMÁNTICO El litoral mexicano se despliega ante nosotros como ninguno en el mundo, ofreciendo playas de belleza inigualable. El mar, el oleaje y la temperatura son simplemente perfectos, y además hay una vasta oferta de resorts ideales para una escapada en pareja. Por: Alicia Boy.
La Esperanza Resort es sólo para adultos, y ofrece vistas envidiables del Mar de Cortés, en un ambiente de lujo relajado que nos hace sentir bien recibidos.
ESPERANZA RESORT
Escanea para escuchar el artículo
Bienvenido a un hotel que se funde con el paisaje. Su arquitectura se integra con perfecta armonía al desierto gracias a su estilo rústico, con espacios abiertos y espectaculares vistas al Mar de Cortés, mientras que su ambiente de lujo relajado nos hace sentir bien recibidos. En Esperanza Resort, el descanso y la intimidad están garantizados. Para empezar, no admiten a menores de 17 años, así que en las áreas comunes no escucharás gritos ni verás niños corriendo alrededor de la alberca. Es sorprendente el número de obras de arte que encontrarás en la propiedad, tanto en las habitaciones como en las áreas comunes, algunas de las cuales están a la venta en la galería del resort. Además tienen para ti un spa de primer nivel, galardonado múltiples veces como uno de los mejores del mundo. Como parte de su experiencia gastronómica, el hotel cuenta con degustaciones de vinos
26 FOLLOWMEMAG.MX
mexicanos a cargo de su sommelier, clases de cocina con el chef y una carta con más de cien tequilas. Cerca de la propiedad hay cuatro campos de golf de campeonato. También es un destino de pesca deportiva, pues Los Cabos se reconoce como la capital mundial del marlín. Quienes prefieren permanecer en tierra podrán dar un paseo a caballo, recorriendo hermosos senderos en el desierto enmarcados por la vista inigualable del Mar de Cortés.
FOTOS: CORTESÍA.
Cabo San Lucas
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
ZOËTRY PARAÍSO DE LA BONITA Riviera Maya
Una auténtica oda al buen vivir, Zoëtry Paraíso de la Bonita combina el arte y la excelencia en el servicio, creando un ambiente ideal para el romance. Localizado a 20 minutos del aeropuerto de Cancún, sobre la Riviera Maya, este hotel ha sido galardonado con cinco diamantes en múltiples ocasiones. Sus propietarios, grandes viajeros, comparten sus vivencias al decorar cada rincón con piezas representativas de diferentes culturas. Zoëtry hace honor a su nombre, porque es la combinación de dos palabras: Zoë, que en griego significa ‘vida’, y Poetry, ‘poesía’ en inglés; al unirlas, forman lo que aquí llaman El Arte de la Vida. El concepto del resort es claro: elegancia, confort y bienestar. Su atención personalizada se ve reflejada en el trato cálido del personal, que te recibe con una sonrisa y la frase maya “Bix-a-Bel?” (¿cómo estás?). Para consentir a tu pareja puedes optar por el servicio Endless Privilege, que incluye transportación aeropuerto-hotel-aeropuerto, una de las 90 lujosas habitaciones frente al mar, alimentos gourmet, bebidas y cocteles nacionales e
internacionales ilimitados de marcas premium, y servicio al cuarto durante las 24 horas. El resort pone a tu disposición tres restaurantes gourmet: La Canoa, de especialidades; El Chiringuito, que sirve mariscos frescos y especialidades a la parrilla, y Kaax, con deliciosa y variada cocina internacional. En la cava del hotel hallarás más de cinco mil botellas, con cosechas exclusivas y una buena variedad de vinos mexicanos.
Zoëtry Paraíso de la Bonita.
En Zoëtry Paraíso de la Bonita tendrás acceso a canchas de tenis y ping-pong, velero, kayak, catas de vino, clases de cocina, excursiones en lancha a Puerto Morelos, alberca de hidro-talasso y un spa con talasoterapia.
Si tú y tu pareja se preocupan por la salud y el bienestar, en Zoëtry ofrecen Semanas Wellness, con una enorme variedad de tratamientos enfocados a la belleza, el rejuvenecimiento y la desintoxicación.
#FOLLOWME
27
#LOVE
Una escapada en pareja se vuelve idílica en Xixim, porque ofrecen una estancia plena de detalles, desde una fresca habitación decorada con mandalas y motivos naturales hasta una regadera que te dará la sensación de estar tomando un baño al aire libre.
Celestún
Xixim es un resort exclusivo para los románticos amantes de la naturaleza. Sus habitaciones parecen perderse entre la vegetación frente al mar, que las aísla y convierte cada espacio en ese deseado rincón íntimo. No es fácil llegar a Xixim, pero una vez ahí uno desea permanecer en el lugar por siempre. Las camas de cada habitación tienen un dosel para proteger tu descanso de los mosquitos. El techo de palma, diseñado con tecnología maya ancestral de ventilación cruzada, mantiene siempre fresca la habitación. Inmerso en la Reserva de la Biosfera de Ría Celestún, Xixim es un espacio privilegiado, donde podrás contemplar aves migratorias y marinas y tendrás oportunidad de capturar y cocinar al momento un pescado fresco, o quizás recibir una clase de cocina con el chef del hotel. La cocina de sus restaurantes se basa en ingredientes de la región, minuciosamente seleccionados para llevar hasta tu mesa los sabores representativos de la gastronomía yucateca, a los
28 FOLLOWMEMAG.MX
que se agregan creaciones fusión y un sorprendente menú vegetariano. Puedes visitar el faro o las salinas, participar en un safari nocturno para observar cocodrilos, flamencos y otras especies de aves en su hábitat, o bien darte un chapuzón en los petenes. #FM
Xixim Sinónimo de romance.
FOTOS: CORTESÍA.
XIXIM
Xixim ofrece increíbles excursiones para disfrutar la riqueza natural del entorno. Puedes dar paseos en bicicleta y aventurarte por los circuitos aledaños, o montar un kayak para jugar en el mar.
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descúbrela
RENTA DE HELICÓPTEROS Nos especializamos en resolver sus necesidades de vuelo, ¡Llámenos y organizaremos un plan perfecto para usted!
TOURS
¿Desea un vuelo privado?, usted escoja día, hora y trayecto, el motivo: una escapada de fin de semana, aniversario o simple gusto, ¡y llámenos!
Soluciones personales y corporativas integrales. Desde un sencillo traslado, hasta una completa operación multimodal con diversas aeronaves, vehículos y helipuertos simultáneos.
INFO@HELICOPTEROS.MX
01-800-DESPEGA +52 (55) 5254-4062
#TRAVELERS
EXPLORANDO LOS PARQUES NACIONALES DE USA La naturaleza vibra y resuena en nuestro interior, en un llamado a nuestros instintos primordiales. Nos adaptamos, nos aventuramos y decidimos adentrarnos en desiertos, bosques, humedales y montañas. En ese momento comprendemos que formamos parte de ellos y que es nuestro deber conservarlos.
E
n 1872, el presidente Ulises Grant decretó que Yellowstone sería un área protegida, convirtiéndolo en el primer parque nacional de los Estados Unidos de NorteamériEscanea para escuchar el artículo ca. Hoy, en nuestro vecino del norte hay sesenta parques nacionales, y de ellos 21 son reservas de la biósfera, que básicamente son los pulmones más importantes del planeta. Yosemite y Sequoia se convirtieron en parques nacionales hacia 1890, y para 1916 se creó el Servicio de Parques Nacionales, dedicado a la protección de áreas protegidas y a facilitar su visita de forma ordenada y segura. Aquí te mostramos algunos de los más importantes e interesantes, que deberían estar en la bucket list de todo amante de la naturaleza.
30 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA ALICIA BOY, ADOBE STOCK, VISIT FLORIDA.
Por: Alicia Boy.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
YELLOWSTONE, WYOMING
El sonido del agua en ebullición y un inconfundible aroma sulfuroso invaden el ambiente. Estamos en una de las calderas más grandes de nuestro planeta, en el corazón del primer parque nacional de los Estados Unidos de Norteamérica y del mundo. Yellowstone es uno de los santuarios mejor preservados en el planeta, y uno de los que poseen mayor diversidad en terreno y fauna. En su extremo noroeste, grandes acantilados dan refugio al borrego cimarrón; por otro lado, las planicies del norte sirven como terreno de pastoreo para manadas de bisontes, venados, antílopes y alces. En la parte alta de las montañas, de paisaje alpino, se refugian el oso grizzli y el oso pardo. También hay un impresionante terreno de aspecto extraterrestre, con fumarolas, géiseres y cráteres. El famoso géiser Old Faithful (‘Viejo fiel’) se localiza en Upper Geyser Basin. Aunque solía entrar en actividad a intervalos casi regulares de 60 minutos y lanzar agua a alturas de hasta 40 metros, hoy día sus erupciones son más irregulares, casi cada 90 minutos, y la columna de agua rara vez supera los 25 metros de altura. Una de las formaciones calcáreas más sobresalientes la constituyen los Mammoth Hot Springs, localizados en la entrada norte del parque. Ahí el agua brota a temperaturas muy elevadas. También es posible caminar por los senderos de madera que permiten acercarse a las fuentes termales del Grand Prismatic Spring. El lago Yellowstone cubre una superficie de 354 kilómetros cuadrados; es el mayor lago localizado por encima de los 2 mil metros de altitud en Norteamérica. En el Gran Cañón de Yellowstone, con 30 km de longitud y una profundidad de hasta 500 metros, se encuentran 290 saltos de agua. Las condiciones climáticas, aunadas a la actividad geotérmica del Parque Nacional Yellowstone, ofrecen un espectáculo único.
Yellowstone fue declarado Reserva de la Biósfera en 1976 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978. Sus nueve mil kilómetros cuadrados dan refugio al lobo gris, el águila calva, el lince y una gran variedad de aves terrestres y acuáticas. #FOLLOWME
31
#TRAVELERS
Yellowstone es sorprendente, no importa en qué época del año viajemos. Ya nos toque disfrutar un paisaje cubierto de nieve, interrumpido por ríos y fuentes de agua hirviente y columnas de vapor o el cambio de color en el follaje durante el otoño, sumergido en un manto de niebla que hace más tenues los naranjas, rojos y amarillos de las hojas, se trata de una experiencia inolvidable. Durante el invierno, los manantiales de aguas termales protegen a la vida silvestre de los helados vientos árticos, ayudando a la subsistencia de muchas especies. En esta época es posible ver a los Instagram Yellowstone Lodges bisontes cubiertos de nieve parados sobre el agua caliente para mantener su temperatura, o a pequeñas aves tomando calor del agua. Además de su impresionante belleza natural, el parque
32 FOLLOWMEMAG.MX
ofrece alrededor de mil sitios arqueológicos y un museo con una colección de 379 mil objetos de gran valor científico, histórico y cultural, con miles de fotografías y documentos irremplazables. Sin embargo, el atractivo más peculiar de este parque, como mencionamos antes, lo conforman sus fenómenos geotérmicos. Su centro es una gran caldera o cuenca volcánica, vestigio de lo que fue un gigantesco volcán. Se cree que la última explosión ocurrió hace 642 mil años. Hoy, este sitio es un punto particularmente caliente de la corteza terrestre, lo que permite ver una fascinante variedad de fenómenos. En Yellowstone la paciencia es altamente recompensada, pues sólo así es posible apreciar la vida silvestre que habita en el parque y disfrutar el espectáculo de los fenómenos geotérmicos. Con suerte, aquí capturarás la imagen de un oso, un bisonte o un géiser en erupción. En el parque encontrarás cabañas a precios económicos y hosterías rústicas, pero también hay tours de lujo en transportes muy cómodos y con picnic gourmet. Los hospedajes y la reserva de espacios para acampar se llenan con rapidez, por lo que es importante reservar con mucha anticipación y viajar en la primavera o el otoño; durante el invierno es imposible circular por ciertos caminos, que en esta temporada están bloqueados por la nieve. Reservaciones: travelyellowstone.com Parque Nacional Yellowstone www.nps.gov/yell/espanol
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
SEQUOIA, CALIFORNIA
Sin duda, los bosques tienen magia propia. El silencio reinante y el viento que mueve las hojas de los árboles nos cautivan; el cielo apenas y se deja ver, pues la altura de los voluminosos troncos y su escaso follaje parece alejarnos de él. Al hablar del Parque Nacional de Sequoia faltan palabras para describir la sensación de caminar en un bosque donde uno se convierte en liliputiense, donde hacen falta brazos para rodear un tronco de un árbol milenario, que además mide lo mismo que un edificio de veinte pisos. Por fortuna, luego de una intensa explotación maderera, la fundación del parque en 1890 salvó gran parte de este bosque de árboles gigantescos. Sequoia forma con Yosemite un corredor natural, ideal para campar, hacer trekking, escalada y otras actividades al aire libre. Miles de kilómetros cuadrados cubiertos por caminos serpenteantes, montañas, riscos, cañones, ríos y praderas te aguardan en un sitio que te invita a salir del camino y adentrarte en la naturaleza. Entre los parajes más populares de Sequoia está el Giant Forest, y ahí se encuentra el ejemplar más famoso del parque, el General Sherman, el organismo vivo más grande del mundo. Cerca del Giant Forest se encuentra un monolito conocido como Moro Rock. Existe un sendero de poco más de 400 metros desde donde puedes trepar por unos escalones de piedra a la cima de
En Sequoia habitan alrededor de 1530 especies de plantas vasculares y más de 330 especies de vertebrados. la gran roca, donde se disfruta una vista excepcional. Los más aventureros pueden llegar a la cima de Mount Whitney, a 4 mil 418 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a ese punto puede emprenderse una caminata de ocho días por un camino de casi 113 kilómetros. Aunque parecieran salidos de la fantasía, estos parques ofrecen un sinfín de actividades divertidas y emocionantes, sin perder su belleza natural, pues aún se conservan amplias áreas en estado salvaje. ¡Anímate a conocerlos! Y si ya los conoces ¡seguro te esperan nuevas sorpresas! www.visitsequoia.com www.nationalparkreservations.com/sequoia
Visita Sequoia
#FOLLOWME
33
#TRAVELERS
MESA VERDE, COLORADO
El terreno agreste de esta región, cruzada por sierras, valles y cañones con grandes acantilados, albergó a una civilización ya desaparecida. Sus misterios se develan a cuentagotas en cada muro levantado en alguna caverna o bajo saliente. Se calcula que en el año 1200 d.C., los anasazi construyeron ciudades con muros de ladrillo y mampostería, que hoy parecen flotar entre los acantilados del Parque Nacional Mesa Verde. El parque se extiende por 211 kilómetros cuadrados. Uno de los vestigios más fotografiados del área es el Cliff Palace, localizado en el bajo saliente de un acantilado. Alrededor del siglo VI de nuestra era, los anasazi edificaron sus hogares sobre las mesetas, y para el siglo XII excavaron también las paredes de los cañones. El sitio fue abandonado hacia el año 1275, por razones desconocidas. Hay miradores y senderos, con indicaciones que señalan su longitud y la dificultad para completarlos; al ser desierto, es importante llevar gorra, lentes de sol, protector solar y agua. Sólo se pueden visitar tres poblados: Tree House, Balcony House y Cliff Palace. Es necesario tener buena condición física, pues hay que descender y ascender por varias escaleras. Todos los otros vestigios abiertos al público se encuentran en la cima de las mesetas; son Far View
En el año 1200, los anasazi construyeron ciudades que hoy parecen flotar entre los acantilados del Parque Nacional Mesa Verde. Complex, Cedar Tree Tower, el Templo del Sol y Badger House Community. Cliff Palac, es el complejo más grande; en él se han identificado 220 habitaciones y 23 kivas, construcciones subterráneas en forma de círculo. No se sabe cómo llegaron los anasazi a esta región ni por qué desaparecieron, pero estos vestigios testifican su presencia. Se han encontrado pruebas de sus actividades. Se han identificado unas cuatro mil edificaciones, de las cuales más de seiscientas fueron construidas en cuevas hace más de 800 años. Para visitar el sitio es necesario volar a Denver y de ahí manejar hasta Durango. Ahí vale la pena hospedarse en el Strater Hotel, o bien pagar un permiso para acampar dentro del parque. Descubre Mesa Verde
34 FOLLOWMEMAG.MX
Mesa Verde www.visitmesaverde.com
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Para hacer una visita rápida a los Everglades puedes tomar diferentes cruceros en Florida Bay, que duran desde una hora y media hasta cuatro horas. También hay opciones para atravesar el Bosque de Mangles, el hábitat natural del manatí.
EVERGLADES, FLORIDA
El tenue movimiento del agua hace un efecto visual apenas perceptible. Los Everglades parecen ríos verdes que se mueven con el viento. Uno de los humedales más grandes del planeta, ha sido escenario de películas y programas de televisión. Los Everglades se encuentran a mitad de la península de Florida. Aquí puedes hacer los emblemáticos paseos en hidrobote, cruzando los pantanos a gran velocidad. Los tours están disponibles en Orlando, Miami, Naples y Tampa. Los Everglades están compuestos por manglares, pantanos de juncos y bosques de pinos. Son refugio de una gran variedad de aves, reptiles y plantas, únicas en el planeta. El parque cuenta con senderos señalizados, además de rutas para kayak y otro tipo de embarcaciones. Los guardias forestales, que a la vez fungen como guías, explican cómo son los diferentes ecosistemas, dan detalles sobre la fauna y la flora locales y los riesgos que enfrentan, además del flujo del agua, que es la principal fuente de vida de este lugar. En Royal Palm, un área de agua dulce de los Everglades, encontrarás un tipo de ecosistema de juncos, con una profundidad de apenas unos centímetros. Para apreciar mejor la vida silvestre existen senderos elevados que te permiten ver las aves y los lagartos que se ocultan entre la hierba. Es de fácil acceso, y una caminata ahí puede ser
algo excepcional. Para quien visita los Everglades por primera vez, siempre es útil contar con un guía que les ayude a distinguir y observar las aves, los lagartos, las tortugas y los peces del área. También puedes recorrer los canales ubicados entre Flamingo y Everglades City. Este paseo toma entre seis y ocho horas en una lancha con motor fuera de borda, y de ocho a diez días en canoa. Existen señalamientos a lo largo de la ruta que pasa por el bosque de mangles, Whitewater Bay y alrededor de las innumerables islas de la zona. La experiencia será inolvidable. #FM Everglades National Park www.everglades.national-park.com
#FOLLOWME
35
#WOW
EL ENCANTO DE LAS CIUDADES CON ESTILO Las metrรณpolis modernas tienen un atractivo particular, y es que para donde uno voltee la belleza es evidente, y a cada paso es fรกcil deleitar la vista. 36 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: ADOBE STOCK.
El glamour, la elegancia y el buen gusto se hallan en cada esquina. Arranca suspiros y enamora, para luego perderse en calles que guardan mil historias.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada.
Escanea para escuchar el artículo
Recorre las calles de las ciudades con más estilo y admira la belleza cotidiana con nuestra app de Realidad Aumentada. #FOLLOWME
37
TENIS Y VIAJES, DOS PASIONES EN EL
GRAND SLAM Los tenistas son los prometeos posmodernos del siglo XXI: resisten hasta cinco horas de juego intenso donde la inteligencia y la precisión, los secretos del triunfo en el tenis, se encuentran con una pelota que viaja a más de cien kilómetros por hora. Por disfrutar un gran encuentro de este deporte bien vale pena viajar a cualquiera de las cuatro sedes que componen en el circuito Grand Slam mundial. Por: Héctor León.
38 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: ADOBE STOCK, UNSPLASH/ SHEP-MCALLISTER, FOURSQUARE.
#WONDERLUST
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
U
n sueño y una odisea para los amantes de las grandes ciudades y del deporte blan co corresponde a los torneos de tenis que forman el Grand Slam. Cuatro Escanea para escuchar el artículo hermosas ciudades son sedes de es tas justas: Melbourne, Australia; Nueva York, Es tados Unidos; París, Francia, y la meca del tenis, Wimbledon, Reino Unido.
WIMBLEDON, LA SEDE MÁS ANTIGUA
Imagina saborear fresas con crema, perfectas, acom pañadas de champaña; así es la ciudad de Londres, un entorno ideal para visitar los mejores museos del mundo y brindar por la realeza al lado de los escri tores más laureados del planeta. Ahora imagina que recorres Wimbledon, con sus tabernas y pequeñas calles, llenas a reventar en los calurosos días del tor neo. La gente, vestida de blanco riguroso y algunos en colores pastel, con sus sombreros de ala, disfrutan el césped centenario donde los mejores jugadores del mundo se dan cita para disputar la corona: el gla mour en toda su extensión, la catedral del tenis, pues. ¿Qué hacer? Wimbledon es un barrio de Londres, en el distrito de Merton, en la orilla sur del Támesis. Está a 20 minutos del centro de la ciudad, ya sea por tren, metro o tranvía. Para los que buscan aprender un poco está el Wimbledon Windmill Museum; es una visita obligada, sobre todo si llevas niños. Ahí tienen un molino de tamaño natural y en su inte rior se muestra la historia de los molinos de viento, desde la época de los persas y los griegos hasta los modernos parques eólicos. Para relajarse con un bello paseo está el Buddhapadipa Temple, el templo budista tailan dés más grande del Reino Unido. Tiene más de una hectárea y media de jardines, que incluyen un lago, un pequeño bosque y una huerta. Por la tar de, podrás asistir a los excelentes musicales de la temporada en el New Wimbledon Theatre. Lo mejor de la gastronomía local se basa en la riqueza cultural de la inmigración, y para muestra está el Ambience Restaurant, un delicioso bistró de cocina turca donde sirven vegetales y carnes al grill de carbón, ideal para tomar una copa. Más casual, el Dog & Fox, pub de cerveza y hotel boutique de 17 habitaciones, es la casa del amante del tenis, con un decorado excepcional. Para continuar la marcha hay decenas de pubs, pero entre todos destaca el Hand in Hand, el pub británico por excelencia.
En Wimbledon te esperan innumerables atractivos, que podrás disfrutar tanto antes como después de los partidos de tenis.
Muy cerca del club de tenis hay buenos pubs y restaurantes de cocina internacional.
Wimbledon es la tribuna ideal para excelsos sibaritas que, tomando fresas con champán, disfrutan en La Catedral (como llaman localmente al All England Club) el mejor tenis del mundo. #FOLLOWME
39
#WONDERLUST
Si no has estado en París en los días de mayo cuando se disputa el Grand Slam, algo falta en tu vida. Los winelovers de la Ciudad Luz saben que el secreto de la vida está en la mantequilla sobre una baguette recién hecha, al lado de una copa de chablis. Así es Francia y así es el Roland Garros.
Las estrellas del mundo del espectáculo y el cine se dan cita para disfrutar el legendario torneo Ro land Garros, que se disputa en canchas de arcilla. Es un tapete muy rojo de ladrillo batido, que tiene como fondo a la torre Eiffel, el museo del Louvre con todo y sus pasillos de ángeles alados, la Venus, y en el otro extremo, el Moulin Rouge y sus noches agitadas. La zona ofrece el barrio latino y la ma jestuosa avenida de los Campos Elíseos, donde te esperan mil tiendas y el glamour de la seda. Si no has estado en París en los días de mayo, cuando se celebra el Grand Slam, algo falta en tu vida.
Lo mejor de Roland Garros
¿Dónde ir? Hay dos formas de vivir la ciudad del amor: a pie y dejando que tu destino te alcance, o tomar sus variados tours de leyendas y misterios: el tour en camión por el Louvre, la torre Eiffel, el Pont Neuf y Notre Dame; el paseo en barco por el Sena o el autobús turístico por todo París, con el que po drás bajar y subir donde quieras. Visita el Palacio de Versalles, planea una cena gourmet a orillas del
40 FOLLOWMEMAG.MX
Sena, sube a Montmartre y solicita un recorrido por los bares de París. Con precios desde 50 euros, hay algo para todos los bolsillos. O qué tal tomar un tour de aperitivos por varios bistrós, o asistir a las decenas de restaurantes de gran lujo, con la mejor gastronomía del mundo y las cavas más re conocidas. La hotelería en París es enciclopédica, hay lugares para todos los gustos y sin duda es un tema en sí mismo, pues conjunta arquitectura y buen gusto, historia y elegancia. Simplemente, son los amos del servicio.
FOTOS: ADOBE STOCK.
PARÍS, HOGAR DEL ROLAND GARROS
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
AL SUR, MELBOURNE
En sus hipódromos corren corceles cuarto de milla que valen millones de dólares, mientras en el mar la vista se llena de be lleza y serenidad. Los restaurantes, muchos de ellos con influencia asiática, son verdaderos oa sis para mitigar la sed y atemperar el calor de una ciudad donde el sol cae inclemente, y en las duras canchas del Grand Slam los jugadores se convier ten en auténticos guerreros, jugando a temperatu ras inhumanas. Estamos al otro lado de la Tierra, en Australia, y este país tiene para ti recorridos por el desierto o la oportunidad de bucear en los arrecifes de coral más grandes y hermosos del mundo. Ahí, el hombre nace a un nuevo mundo, donde se junta lo inglés, lo asiático y lo más grana do de la aventura, un escenario indómito para el turista que cree que ha visto todo. Para disfrutar El Abierto de Australia es todo un acontecimiento en la región. La Rod Laver Arena es el santo grial tenístico del continente, y todos los años atrae a miles de personas. La playa está cerca, y se puede
llegar a ella mediante el eficiente sistema de tran vías de la ciudad. No hay que perderse The Royal Botanic Gardens, ubicados muy cerca del circui to tenístico. El Acuario de Melbourne (uno de los más grandes del planeta) y el zoológico no están de más. Ver la ciudad desde las alturas en el Sky deck 88 de la Torre Eureka es casi obligatorio. Todas las cocinas del mundo se dan cita en Mel bourne; harías bien en buscar las asiáticas y eu ropeas, pero América está bien representada. Y a la oferta gastronómica se suman los vinos locales y los quesos artesanales, realmente cautivado res. Entre las recomendaciones culinarias están restaurantes como Attica, con varios premios internacionales, y también hay opciones más in formales, como Estelle Bar and Kitchen, La Spa ghettata, Scopri, Hochi Mama o la pasta en Da Guido Melbourne. La hotelería es de alto nivel y con tarifas de muy atractivas en comparación con otros destinos de lujo, y tienen espléndidas vistas de la ciudad. Para considerarse están Pegasus Apart’Hotel, el Space Hotel o el Travelodge Hotel Melbourne South bank, entre cientos de opciones.
Con cerveza y un bratwurst es como mejor se disfruta el Abierto de Australia en Melbourne. El clima es delicioso y la playa está cerca, una gran combinación para el viajero.
A orillas del río Yarra y en Federation Square hay bares y restaurantes de todos los estilos.
#FOLLOWME
41
#WONDERLUST
EL US OPEN, EN NUEVA YORK
Aterrizar en el John F. Kennedy es la experiencia más singular de este Grand Slam. Tendrás la sensa ción de estar en la ciudad de todos los hombres y de que al menos algunas de sus calles son parte de un lejano cinemascope, e incluso de una cinta en blan co y negro: Manhattan, podría ser. Al estadio asiste Woody Allen, entre otros genios y artistas del celu loide. El silencio reina en la tribuna, y la belleza flota en las pupilas de aquellos que saben que están en la capital del mundo, disfrutando el deporte más gla muroso, inteligente y audaz: el tenis.
EL GRAND SLAM DEL TENIS Y EL TURISMO DE CLASE Así, has asistido en un año al Grand Slam,
© NYC & COMPANY/ ALEX LOPEZ
El US Open se juega en la capital de la civilización contemporánea, los rascacielos y los negocios, donde se vive a toda velocidad y donde disfrutarás los mejores restaurantes, hot dogs kosher, bagels y pretzels: Nueva York. disfrutado las mejores ciudades, los mejores tragos, la exuberante belleza de la arquitectura que bordea el río Hudson, el Sena, el Támesis y el idílico océano australiano. Y desde luego, el espectáculo de atletas de la raqueta como Federer, Williams, Nadal, del Potro, Anderson, Cilic, Halep y Muguruza hace de estos viajes algo único en la vida. #FM
© NYC & COMPANY/ KATE GLICKSBERG.
El Abierto de los Estados Unidos se disputa en el distrito de Queens, así que estarás a unos pasos del mejor entretenimiento en Nueva York.
42 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: ADOBE STOCK, © NYC & COMPANY/ ALEX LOPEZ, © NYC & COMPANY/ KATE GLICKSBERG.
La agenda interminable Clásico, glamuroso o secreto: ¿cuál prefieres? Nueva York es la ciudad que más guías para tu ristas publica, tanto impresas en papel como en internet. Es, tal vez, la ciudad más fácil de visitar, porque siempre le atinas al lugar. Muy cerca del USTA Billie Jean King National Tennis Center, en el Flushing MeadowsCorona Park, hay mu cho que ver: es Queens. El MoMA está en ese dis trito. También te esperan el estadio de los Mets, la CasaMuseo de Louis Armstrong y una de las mayores ofertas culinarias de la ciudad, con todas las influencias étnicas posibles. Si quieres aventu rarte un poco más lejos, puedes cruzar el Puente de Brooklyn, viajar a la isla Ellis y subir al mirador en la Estatua de la Libertad, dar una vuelta por la Zona Cero, y desde luego visitar Broadway y el offBroadway. ¿Qué tal un coctel en un rooftop con vistas increíbles de Manhattan y sus barrios?
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA DIRECTAMENTE EN TU CASA U OFICINA
11 NÚMEROS POR SÓLO
$1,045.00
$840.00 MXN
Escanea el código QR para suscribirte O escríbenos a: suscripciones@followmemag.mx
#STYLISH
Tendencias 2019 El esplendor de las pasarelas de la semana de la moda en Milán, París, Londres y Nueva York mostró el nuevo bagaje fashionista, donde más de sesenta marcas top presentaron lo que nos depara la temporada primavera-verano 2019.
Escanea para escuchar el artículo
44 FOLLOWMEMAG.MX
Prada, Versace, Fendi, Giorgio Armani, Salvatore Ferragamo, Roberto Cavalli y Etro, entre otras firmas, presentaron diseños enfocados en lograr una imagen integral.
FOTOS: CORTESÍA.
Por: Hilda Delgadillo.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Sastrería masculina mezclada con aires vintage fue el tema dominante. Los diseños de la temporada traerán tejidos naturales y materiales sustentables, con elementos multiculturales.
Las prendas deportivas continuarán vigentes, brindando informalidad y versatilidad a todas las colecciones.
La tendencia que se espera en las prendas pondrá énfasis en marcar la cintura. Será primordial la presencia de accesorios como carteras, sombreros y zapatos, que serán los protagonistas fundamentales del atuendo.
#FOLLOWME
45
#ADAMLEVINE
EN LA CÚSPIDE Adam Levine se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera. Continúa con éxito al frente de la banda Maroon 5 y suma más de quince temporadas como jurado en The Voice, concurso de talentos de fama mundial.
Escanea para escuchar el artículo
46 FOLLOWMEMAG.MX
e iniciaba la década de 1990, y el llamado sonido grunge estaba en su apogeo, máximo exponente de la contracultura en una época en que el hip hop aún no permeaba todos los estratos sociales y raciales. El pop en sus diferentes vertientes era el rey indiscutible, y en la radio y en los canales de video (YouTube y Spotify no existían ni en sueños) se escuchaba a The Police, Prince, Oasis, Bon Jovi, Queen, Michael Jackson, Madonna, George Michael, U2, Bryan Adams y Phil Collins, entre muchos, muchos más. Era una época en que los chicos de high school aún anhelaban tocar en una banda y convertirse en rock stars. Y éste era el caso de Adam Levine, quien convenció a sus padres para que lo enviaran a un campamento de verano de artes, el French Woods Festival of the Performing Arts Camp. Ahí
FOTO: CORTESÍA DE UNIVERSAL MUSIC.
Por: Elin Grediente.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada.
#FOLLOWME
47
conoció a quienes formarían parte de su primera banda, llamada Kara’s Flowers: Jesse Carmichael, Mickey Madden y Ryan Dusick. Juntos conformaron lo que se conocería más tarde como Maroon 5. En sus primeras presentaciones el grupo tocaba covers de sus ídolos, Pearl Jam y Alice in Chains. En poco tiempo las letras y la particular voz de Adam Levine, en conjunto con el talento musical de Jesse Carmichael y Mickey Madden, dieron a la agrupación cierta presencia en la escena musical de Los Ángeles, de donde son originarios. En aquellos años Levine se consideraba “un chico tímido”, con acné; además, durante la adolescencia le diagnosticaron trastorno por déficit de atención e hiperactividad, aunque probablemente lo que distraía su mente era la inquietud y el talento para ocupar los escenarios, que se mantenían contenidos. The Fourth World fue el primer disco del grupo, grabado en 1997 todavía con el nombre Kara’s Flowers. Las expectativas eran altas, pero a decir verdad no le fue nada bien, a pesar de que la banda tuvo una breve aparición en la famosa serie de TV Beverly Hills 90210. Ante el poco éxito, los músicos decidieron dedicar más tiempo a su respectiva carrera universitaria, aunque todavía se presentaban esporádicamente, sin perder del todo el entusiasmo.
UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD Maroon 5 ITunes.
Al poco tiempo la banda se reagrupó, sumando a James Valentine en la guitarra y usando un nuevo nombre: Maroon 5, una marca pegajosa cuyo significado preciso nunca se ha revelado.
Maroon 5 ha vendido 30 millones de discos y 48 millones de sencillos.
48 FOLLOWMEMAG.MX
Por aquella época, en los primeros años del siglo XXI, Adam ya mostraba interés por la industria televisiva, porque trabajaba como asistente de escritor en la serie Judging Amy, transmitida por CBS. A la par, Levine continuaba puliendo el sonido de Maroon 5 y escribiendo canciones para su entonces novia Jane Herman, quien irónicamente “le rompió el corazón”. En 2002 lanzaron el álbum Songs About Jane, que para sorpresa de muchos fue un éxito en toda la extensión de la palabra. El álbum rápidamente se posicionó en el gusto del público; el primer sencillo, “Harder to Breathe”, funcionó bien, pero el segundo, titulado “This Love”, fue todo un hit; fue la tercera canción más tocada en la radio durante 2004 y los hizo ganadores del Premio MTV al Mejor Nuevo Artista, además de un Grammy y un Disco de Platino. Hasta la fecha es una de las canciones más exitosas de Maroon 5. “This Love” ya es parte del repertorio obligado de la cultura pop norteamericana; de hecho, fue el tema que Levine interpretó en la investidura presidencial de Barack Obama en 2009. A partir de ese momento, Maroon 5 se convirtió en una banda muy estable, protagonizando numerosas giras mundiales. Y para quienes pensaban que sería un grupo de un solo éxito, pronto quedó demostrado que no sería así, sus siguientes álbumes se colocaron muy bien en las listas de popularidad; tanto así, que hoy día se estima que han vendido 30 millones de discos y 48 millones de sencillos. Su sonido ha evolucionado de manera constante, porque en los primeros discos sonaba más la guitarra eléctrica, y en álbumes más nuevos se destaca el uso de los teclados hasta lograr un sonido más electropop, como en la canción “Moves like Jagger”, de 2011. A pesar de su arduo trabajo con Maroon 5, Adam Levine ha desarrollado en paralelo una carrera solista, sobre todo haciendo duetos con figuras de la talla de Ying Yang Twins, Kanye West, Alicia Keys y Gwen Stefani. Sin duda, Adam ha ganado nueva popularidad con su participación en el programa televisivo de descubrimiento de talentos The Voice, que se estrenó el 26 de abril de 2011. Levine se integró como juez desde la primera temporada y permaneció en la
FOTOS: CORTESÍA UNIVERSAL MUSIC, INSTAGRAM.
#ADAMLEVINE
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada.
A pesar de su fama de sex symbol, Levine es un hombre de familia, amoroso y dedicado. Está casado con la supermodelo Behati Prinsloo, con quien tiene dos bellas hijas.
Como juez en The Voice, Adam Levine ganó 13 millones de dólares por temporada.
Entre los proyectos más recientes de Levine e s tá e l e s t r e n o d e l a s e r i e S u g a r e n l a n u e va p l ata f o r m a d e s t r e a m i n g Y o u T u b e P r e m i u m . serie a lo largo de los años, siendo el único jurado que ha continuado por más de quince temporadas ininterrumpidas, compartiendo el foro con Shakira, Christina Aguilera, Miley Cyrus, Usher y Gwen Stefani, entre muchas figuras más. Adam Levine se ha mantenido vigente entre un público muy diverso, de edades muy variadas, y su popularidad creció rápidamente (sin contar los 13 millones de dólares que gana, en promedio, por temporada).
THE VOICE, UNA NUEVA ETAPA
Pero Levine no sólo ha aparecido en The Voice; tiene cierta afición por la comedia. Ha tenido apariciones memorables en el popular programa Saturday Night Live. También estuvo en la serie Night of Too Many Stars e hizo un cameo en la sátira de dibujos animados Family Guy. También participó en la segunda temporada de American Horror Story, titulada “Asylum”, interpretando a un personaje llamado Leo Morrison, y en la película Begin Again, junto a Keira Knightley, Mark Ruffalo y Cee Lo Green. En ese mismo 2013 fue nombrado el hombre más sexy del mundo por la revista People. Pero a pesar de su fama de sex symbol, Levine es un hombre de familia, amoroso y dedicado. Está casado con la supermodelo Behati Prinsloo, nacida en Sudáfrica y criada en Namibia, con quien tiene dos
bellas hijas. Como dato curioso, celebraron su boda en Los Cabos, Baja California Sur. Adam continúa trabajando intensamente con Maroon 5. Su reciente presentación en el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl da cuenta de su vigencia, y no es para menos, porque muchos aficionados ejercieron presión a través de redes sociales para que fuera un artista nativo de Atlanta quien tuviera el honor de presentarse en el juego y no Maroon 5. Entre los proyectos más recientes de Levine está el estreno de la serie Sugar en la nueva plataforma de streaming YouTube Premium. Inspirada en una de las canciones más exitosas del grupo, que lleva ese título, la serie se extiende por ocho episodios, con invitados especiales como Maroon 5, Bad Bunny, Blake Shelton, Snoop Dogg, Charlie Puth, Kelly Clarkson, A$AP Ferg y 5th Harmony. El formato presenta un artista diferente en cada episodio. El objetivo es mostrar a los participantes como personas que han contribuido a mejorar sus respectivas comunidades. La serie es más de tipo docu-reality, porque comienza con una visita inesperada al invitado en turno, en un momento muy importante de su vida. Durante 2019 la banda continuará su gira mundial, que la llevará a Australia y a varias ciudades de Asia y Europa. #FM
#FOLLOWME
49
#EXTREME
Hace veinte años llegaron los primeros autos Ferrari a nuestro país, ya con el respaldo total de la marca italiana. Y qué mejor celebración de ese acontecimiento que reunir a los propietarios de estos bellos automóviles en la pista de carreras. Por: Erik Ochoa.
L
os amantes de la marca del cavallino rampante se dieron cita en el Autódromo “Hermanos Rodríguez” para conmemorar los veinte años de la escudería Ferrari en México. El evento fue el punto de reunión obligado para los propietarios de vehículos Ferrari de todas las épocas. Verdaderas maravillas de la ingeniería italiana recorrieron la pista: más de 45 autos ostentaron la potencia de sus motores, todos construidos bajo la atenta mirada de Enzo Ferrari, creador de la leyenda.
50 FOLLOWMEMAG.MX
Escanea para escuchar el artículo
Al festejo llegaron bellezas como el 308 GTB, diseñado por Pininfarina, casi igual al que Tom Selleck conducía en la serie de TV Magnum. Un 355 GTS amarillo robó miradas por su línea espectacular. El Ferrari 550 Maranello también se dio cita, además de clásicos como el 360 Módena, el primero con chasis y carrocería construidas en aluminio. Asimismo, lucieron en el autódromo los 430, tanto en la versión Scuderia como en la Spider. Entre las creaciones más recientes de la casa Ferrari estuvieron el 812 Superfast, el 488 Spider, el 488 GTB; el F12 Berlinetta, uno de los autos más potentes que se han construido. Y qué decir de los bellos 458 Speciale y 458 Italia. El anfitrión fue el mexicano Martín Fuentes, piloto de la escudería Ferrari, quien dio la bienvenida a los más de quinientos asistentes al evento, al tiempo que asesoraba a los propietarios de autos Ferrari que habían llevado sus máquinas a correr
FOTOS: CORTESÍA.
FERRARI CELEBRA 20 AÑOS EN MÉXICO
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
El evento fue el punto de reunión obligado para los propietarios de autos Ferrari de todas las épocas. Verdaderas maravillas de la ingeniería italiana recorrieron la pista.
en la pista sobre cómo realizar una mejor conducción, más segura y precisa. Durante la convivencia con los fans de Ferrari, algunos invitados vistieron un traje de Nomex y un casco profesional, y dieron una vuelta a toda velocidad en el circuito junto con Martín en su 488; sin duda, tomar las curvas del autódromo con un piloto profesional fue uno de los momentos más emocionantes de la tarde. Y para los de espíritu gamer, la firma Ápex puso a su disposición varios simuladores de carreras de alta tecnología, diseñados para capacitar a los corredores y adaptados al entretenimiento; sin duda, fue una experiencia divertida e intensa. Y como ya es tradición, la marca relojera Hublot, que tiene una amplia historia de colaboración con Ferrari, presentó una edición especial de su reloj Big Bang Unico Squadra Corse, el cual reseñamos en la sección #ON TIME de esta edición de #FOLLOWME.
Los invitados pudieron dar una vuelta a toda velocidad en el circuito del autódromo con el piloto Martín Fuentes en su Ferrari 488.
#FOLLOWME
51
#EXTREME
PRESENTAN LIBRO CONMEMORATIVO
El libro conmemorativo de Ferrari incluye cientos de fotografías de los archivos de la marca y de colecciones privadas, que trazan la historia de los protagonistas, las victorias, el pasado y el futuro de la firma. 52 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
Entre las actividades con que se celebraron los veinte años de la escudería Ferrari en México destacó la presentación del libro conmemorativo de la marca. Se trata de una edición especial de colección, que recopila a través de imágenes verdaderamente memorables los 70 años de la firma italiana, e incluye un apéndice con todas las victorias logradas desde 1947. Es una obra de colección, diseñada e impresa por la editorial alemana Taschen, especializada en la producción de libros de arte. El volumen de 541 páginas, encuadernado en cuero rojo y que mide 32.4 × 43.2 cm, es una edición de sólo 1967 piezas; de éstas, 250 son de producción limitada Art Edition. Esta edición de coleccionista (N° 251–1947) está numerada y firmada por Piero Ferrari. Cada ejemplar cuesta 30 mil dólares. El libro incluye cientos de fotografías de los archivos de Ferrari y de colecciones privadas que trazan la historia de los protagonistas, las victorias, el pasado y el futuro de la marca. La pieza fue editada por el periodista Pino Allievi, y se presenta en un impresionante estuche de aluminio diseñado por Marc Newson, que emula un motor de 12 cilindros de la marca. #FM
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
#PROFILE
El PILOTO MEXICANO QUE CONQUISTA FERRARI A pocos se les puede tener envidia de la buena como a Martín Fuentes. Es piloto de la Squadra Corse Garage Italia, lo que significa que forma parte de la elite que maneja los 488 GT3 de Ferrari.
“Mi road trip de ensueño sería a la playa en un Ferrari convertible, a Acapulco o a la Riviera Maya. Aún no lo he hecho, pero está en la lista… Seguro sería en un descapotable”.
54 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
A
ctualmente, Fuentes compite con el auto número 07 en la categoría Sprint X de Pirelli World Challenge, el campeonato de automovilismo de veEscanea para escuchar el artículo locidad para autos de gran turismo. Además está casado con la ex reina de belleza y actriz Jacqueline Bracamontes, con quien ha formado una linda familia. Curiosamente, para Martín la pasión por la velocidad no comenzó en las pistas de autos, sino en el agua, corriendo en jet-ski cuando tenía 8 años. De ahí pasó a incursionar en el motociclismo, donde ganó tres campeonatos nacionales. Luego de un accidente y una larga recuperación, decidió probar suerte en el automovilismo, en la categoría Shifters (karts). Tuvo su primer acercamiento en serio al deporte motor como invitado a una carrera de exhibición, a la que asistían campeones de todas las categorías de motos a escala nacional; en dicha competencia, a los primeros veinte lugares les dieron el mismo auto para participar en una carrera de beneficencia, y Martín terminó esa competencia en la segunda posición. “Ser corredor requiere mucha destreza al volante, estrategia, control mental, disciplina y, sobre todo, tener gran sensibilidad en el control del auto”, explica Fuentes. A pesar de ser una celebridad, Martín conserva un trato muy agradable y sencillo, y demostró gran agilidad mental durante la conversación, rasgo que sin duda evidencia su habilidad para tomar decisiones rápidas en la pista. “Soy un apasionado de la adrenalina, el sonido del motor, las altas velocidades y los deportes extremos”, asegura Martín.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
“Soy un apasionado de la adrenalina, el sonido del motor, las altas velocidades y los deportes extremos”, comenta Martín Fuentes.
Sin embargo, y aunque todo el tiempo está viajando por el mundo para competir, a Martín aún le quedan algunos viajes pendientes. “Mi road trip de ensueño sería a la playa en un Ferrari convertible, a Acapulco o a la Riviera Maya. Aún no lo he hecho, pero está en la lista… Seguro sería en un descapotable”, concluye Fuentes. El número de trofeos que ha ganado es amplio: fue el primer lugar general en el campeonato de Pirelli World Challenge GTA 2016, en el cual estableció dos récords mundiales: siete carreras consecutivas en primera posición y nueve primeros lugares en total en la temporada 2016. Gracias a eso recibió el premio al piloto del año en Italia por parte de los directivos de Ferrari. De igual manera, logró el tercer lugar general dentro de PWC GTA en 2015. En 2017 llegó a la Finali Mondiali de Ferrari Challenge, celebrada en Italia, que reunió a los mejores pilotos de Asia, Europa y Norteamérica, y donde llegó al pódium con la tercera posición general. En 2018 se adjudicó la posición de honor en el Gran Premio de Utah GT-X, del Pirelli World Challenge. Acompañado por Caesar Bacarella triunfó en el GT Sprint X, logrando dominar la serie durante toda la temporada para alcanzar el campeonato de la categoría GT.
Recientemente Martín Fuentes puso en alto el nombre de México al coronarse campeón en la categoría GTA del Pirelli World Challenge, finalizando así la temporada en Watkins Glen International. #FM
Súbete al Ferrari 486 de Martín Fuentes y da con él unas vueltas a toda velocidad en la pista. Descarga nuestra app de Realidad Aumentada para disfrutarla. #FOLLOWME
55
#ONTIME
PRECISIÓN Y DISEÑO
ferr ari team
Al ser una edición en homenaje a Ferrari en México,, el diseño incluye los colores del ya característico Ferrari 488 GT3 que maneja el piloto Martín Fuentes.
BIG BANG UNICO SQUADRA CORSE
E
ste reloj conmemorativo, que rinde homenaje a la presencia de Ferrari en México, se diseñó en dos versioEscanea para escuchar el artículo nes: cerámica negra y King Gold 18K (aleación desarrollada por Hublot con oro de 18K 5N y platino, para evitar la oxidación del oro). La primera versión es una edición limitada de 30 piezas y la producción de la segunda se redujo a siete piezas. El piloto Martín Fuentes fue la figura principal en el desarrollo de esta pieza,
56 FOLLOWMEMAG.MX
y por eso se incluyen elementos como el escudo de la Scuderia Corsa al reverso de la caja, y el tricolor representativo de México. Hay un detalle más alusivo al piloto en la carátula, en donde el único índice numeral que aparece es el 7, el número del coche de Martín Fuentes. Fiel a su ADN, The Art of Fusion, “El arte de la fusión”, el bisel de ambos relojes Big Bang está hecho en fibra de carbono con insertos verdes, blancos y rojos. Hublot utiliza la fibra de carbono por su ligereza, su resistencia y su estética deportiva.
FOTOS: CORTESÍA.
Dos hitos en el diseño de máquinas de precisión, Hublot y Ferrari, uno en la relojería y el otro en la ingeniería automotriz, presentaron su última colaboración, el Big Bang Unico Squadra Corse.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
UN CL ÁSICO DE L A AVIACIÓN NAVITIMER AVIATOR 8 B01 CHRONOGRAPH 43 LIMITED EDITION Desde 1884, Breitling ha consolidado su prestigio como marca pionera en relojes de alta precisión, con logros como el desarrollo del cronógrafo de pulsera y una rica historia de vínculos con la aviación.
E
l Navitimer Aviator 8 B01 Chronograph 43 Limited Edition se fabrica en series limitadas de mil ejemplares. En su corazón late un Calibre 01 de la manufactura Breitling, considerado uno de los movimientos para reloj mecánico más refinados del mundo. Esta pieza destaca por su estilo elegante, con esfera en plata que contrasta con el negro antracita del cronógrafo y las subesferas con segundero. El dorso de la caja, fabricado en zafiro transparente, permite ver en acción la tecnología puntera del movimiento. El modelo destaca por su bisel con pulido satinado, que
además del práctico puntero ofrece índices y cifras arábigas. El reloj se presenta con correa de piel marrón. Es una pieza de colección difícil de conseguir. La línea Navitimer 8 está inspirada en el Huit Aviation Department, que Willy Breitling fundó en 1938. El nombre del departamento utilizaba el término francés que designa “ocho”, reflejando la necesidad en aquel entonces de instrumentos para la cabina del avión que ofreciesen ocho días de reserva de marcha. Desde ese entonces Breitling se había ya consolidado como líder en la fabricación de instrumental aeronáutico.
La línea Navitimer 8 recupera los valores del diseño de los relojes de aviador emblemáticos de Breitling, su bisel giratorio y su característico puntero triangular, que la hicieron favorita de los pilotos aéreos.
#FOLLOWME
57
#ONTIME
El cronógrafo del Tudor Fastrider se caracteriza por su apariencia totalmente mate y sus líneas inspiradas en la moto XDiavel, de Ducati.
BELLEZA NEGR A TUDOR FASTRIDER BLACK SHIELD
S
u esfera en negro mate contrasta con los elementos blancos que se encuentran en ella. Sus índices, su pequeño segundero, el material luminiscente y los contadores totalizadores, así como su segundero de cronógrafo, permiten al usuario hacer lecturas en un solo vistazo, un concepto ideal para el motociclista que requiere ver
58 FOLLOWMEMAG.MX
la información rápidamente cuando está al mando de una máquina de potencia extrema. La nueva versión del Tudor Fastrider está provista con una correa de cuero negro mate con costuras blancas; también está disponible una versión con correa de caucho negro mate, que refuerza aún más su ADN técnico y deportivo.
FOTO: CORTESÍA.
Tudor se inspiró en la elegancia deportiva de la célebre marca de motociclismo Ducati. En 2015, la belleza de la Ducati XDiavel inspiró el diseño del Fastrider, un reloj creado para acompañar la potencia y el dinamismo de ese poderoso vehículo de dos ruedas.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
TITANIO PODEROSO GOLDEN BRIDGE TITANE DLC Corum es reconocido por su estética apariencia y por la excelencia técnica de su alta relojería. Fundada en 1955 en La Chaux-de-Fonds, Suiza, la marca se especializa en la creación de piezas de arte en horología como el Golden Bridge.
D
esde su creación en 1980, el Golden Bridge se renueva, lanzando seis versiones con estética inédita, que lo mantiene vigente. La versión en negro es una de las más atractivas que ha lanzado hasta ahora. El concepto se basa en la presencia del tratamiento DLC negro en la caja, el bisel y la hebilla. Estos elementos destacan por su profundidad, permitiendo un contraste deslumbrante con el movimiento baguette, el cual atrae la luz con sus reflejos de oro blanco o rosa. El movimiento baguette es versátil y moderno. Este modelo se completa con una estructura desarrollada específicamente por Corum, materializada en una geometría de puentes cruzados sumamente ingeniosa. #FM
Este modelo se ofrece en oro blanco y en oro rosa. Esta variación se encuentra en el movimiento, las agujas, el realce, la corona y los tornillos que sujetan la estructura a ambos lados del movimiento baguette.
#FOLLOWME
59
#ONTHEROAD
CADILLAC XT4, EL LUJO A DISPOSICIÓN DE TODOS Las camionetas compactas de lujo conforman uno de los segmentos con mayor crecimiento en el mercado mexicano, y Cadillac aprovecha la oportunidad para participar, con la XT4.
R Escanea para escuchar el artículo
ecién desempacada de fábrica llega a México la Cadillac XT4, una nueva SUV de la marca que durante años nos acostumbró a camionetas grandes, lujosas y con lo último en tecnología. Aunque esos modelos tradicionales continuarán en su portafolio, era necesario dar cabida a algo más pequeño pero con la distinción y el desempeño que la han caracterizado. Con la XT4, Cadillac busca dar batalla directa a modelos alemanes como el BMW X2 y el Audi Q3, y hasta al sueco Volvo XC40. En efecto, hace
60 FOLLOWMEMAG.MX
unos años lo más común y aspiracional era tener una gran camioneta, pero ahora la tendencia va a la inversa, con modelos de dimensiones menores dirigidos a jóvenes compradores que recién ingresan al mercado de lujo. Esta pequeña SUV de lujo se presentó en marzo de 2018 en el Autoshow de Nueva York. Ahí se anunció que las novedades de Cadillac no terminarían, porque habrá un modelo nuevo de la gama cada seis meses a partir de su lanzamiento, hasta llegar a 2021.
FOTOS: CORTESÍA.
Por: Mireya Huerta.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
ATENCIÓN A LOS DETALLES
En México sólo llegará una versión de la Cadillac XT4, equipada con tracción delantera (FWD); se desconoce si más adelante ofrecerán la opción AWD. Esto no ocurre así en otros mercados, donde se lanzarán a la venta hasta tres versiones; entre ellas, una Sport que incorpora detalles estéticos que hacen referencia a los modelos V-Series, bien valorados por los apasionados de la marca. La longitud de 4,599 mm y la distancia entre ejes de 2,779 mm brindan a la XT4 una cabina cómoda para hasta cinco ocupantes, aunque sinceramente creemos que si la capacidad se limita a cuatro adultos, podrán viajar plácidamente y disfrutar su techo panorámico, asientos en piel, acceso a Wi-Fi para siete dispositivos y un sensor de humedad para mayor confort interior. Pese a esas amenidades, nos atrevemos a decir que lo mejor está reservado para el conductor y su acompañante, porque además de ofrecer un sistema de aire acondicionado dual, ellos podrán acceder al control del sistema de infoentretenimiento Cadillac User Experience 3.0, una interfaz de comunicación entre el conductor y el auto; es muy fácil de manejar, prácticamente como si fuera un teléfono celular, y el estado del vehículo puede observarse en todo momento en una pantalla de alta definición de 8” ubicada en la consola central. Entre su equipamiento destacan ocho bolsas de aire, alerta trasera de tráfico, sensor de punto ciego, asistencia de arranque en pendientes, cámara de visión trasera y asistente de estacionamiento trasero y frontal con alerta visual y auditiva al interior de la cabina. Con respecto al manejo, incluye un nuevo motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros, con 235 caballos de fuerza y 258 lb-pie de torque; la máquina cuenta con el sistema Tripower, con tres distintos modos de manejo (tour, nieve y deportivo),
Con el XT4, Cadillac busca dar batalla directa a modelos alemanes como el BMW X2 y el Audi Q3.
así como el sistema Active Fuel Management de desactivación de dos cilindros para cuando no sea necesario pisar el acelerador a fondo o se ha alcanzado una velocidad constante. Su transmisión es de nueve velocidades. Pero las novedades no terminan ahí: Cadillac se ha preocupado por dotar a la XT4 de muchas cualidades, como un sistema de cancelación de ruidos al interior, el cual, mediante frecuencias enviadas al cerebro, impide que éste se percate de muchos ruidos del exterior y de la misma camioneta. Estamos ante un ejemplo de verdadera pasión por los detalles. #FM
La Cadillac XT4 incluye un nuevo motor de cuatro cilindros turbo, de 2.0 litros, con 235 caballos de fuerza, y una transmisión de nueve velocidades. #FOLLOWME
61
#FIRSTCLASS
LOS DESTINOS CON MÁS
ESTILO PARA VISITAR
Cada urbe es única, y para conocerlas es necesario adentrarse en su cultura, su historia, su arquitectura y su gastronomía. Descubre las ciudades que todos los años atraen a más visitantes en el mundo. Y porque veinte millones de trotamundos no pueden estar equivocados, te presentamos el bucket list del viajero con estilo. Por: Alicia Boy.
FOTO: © NYC & COMPANY/ KATE GLICKSBERG.
62 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Escanea para escuchar el artículo
NUEVA YORK ESTADOS UNIDOS
¿Qué hace especial a la Gran Manzana? Puede ser el estilo de su gente, sus enormes rascacielos, enormes espacios abiertos como Central Park y Liberty Island, sus museos, sus restaurantes y las calles donde innumerables aparadores muestran las prendas de los diseñadores más famosos. La arquitectura de la ciudad siempre ha sido uno de sus principales atractivos, y qué mejor ejemplo que la Freedom Tower. Éste es el edificio de creación más reciente en Nueva York, pero aquí encontrarás construcciones emblemáticas como el Empire State, el Rockefeller Center, Time Square y el edificio Chrysler. Para conocer Nueva York hay que recorrer sus barrios, probar un hot dog callejero, las pizzas y los pretzels, y de ahí pasar a los grandes restaurantes, como el francés Le Coucou en Lafayette Street, Mario’s (cocina italiana) en el Bronx y Patsy’s Pizza en 1st Avenue. El más clásico de todos el Delmonico’s; se dice que abrió en 1837, aunque en otro local. Y para entender por qué Nueva York es una de las capitales de la moda, basta con asomarse a la 5th Avenue, donde encontraremos tiendas departamentales como Bloomingdale’s, Saks y Bergdorf Woodman. Y en Madison Avenue hay boutiques de gran renombre como Chanel, Prada, Hermès y Barneys. Soho es otro barrio ideal para mirar aparadores y desenfundar la cartera, actualizar el guardarropa y reinventarse. En el Brooklyn Flea Market puedes comprar cosas vintage y elaboradas a mano, y en Chelsea Market hallarás boutiques independientes.
#FOLLOWME
63
#FIRSTCLASS
Barcelona es mucho más
ESPAÑA
Nada se compara con el ambiente de Barcelona, una ciudad costera, hecha para caminarla y descubrir los mejores pinchos y tapas, pero también para admirar su riqueza artística y arquitectónica. El arquitecto Antoni Gaudí, con una visión muy particular del Art Nouveau, dejó su huella a lo largo de la ciudad con edificaciones emblemáticas como el parque Güell, la Pedrera, la casa Batlló y la Sagrada Familia, que ha estado en construcción desde 1892.
64 FOLLOWMEMAG.MX
Pero la ciudad va evolucionando y modernizándose, y en ella encontrarás espacios con gran estilo y lujo, como el hotel Arts y su Marina Vela, una sección del puerto renovada hace pocos años que ofrece servicios e instalaciones de última generación, muy cerca de la playa y del centro de la ciudad. Es el sitio perfecto para ver y ser visto. Aquí también te esperan maestros de la cocina de vanguardia como Albert Adrià y Martin Berasategui. La cocina catalana, que combina de
forma magistral frutos del mar y jamón curado, se disfruta mejor frente al Mediterráneo. Por las noches, la diversión en Barcelona no tiene fin. En tabernas, antros modernos y sótanos hallarás el mejor ambiente. Aquí hay algo para todos los gustos, desde jazz hasta flamenco y rock en vivo. Quienes buscan las marcas de lujo deben asomarse a Portal del Ángel, la calle más cara de España y la décimo cuarta a escala mundial, según el informe Main Streets Across the World, de Cushman & Wakefield, 2016.
FOTOS: ADOBE STOCK.
BARCELONA
El arquitecto Antoni Gaudí, con una visión muy particular del Art Nouveau, dejó su huella a lo largo de la ciudad con edificaciones emblemáticas como el parque Güell, la Pedrera, la casa Batlló y la Sagrada Familia, que está en construcción desde 1892.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada.
BERLÍN ALEMANIA
Descubre una de las urbes más interesantes de Alemania, con una activa vida nocturna, excelente oferta de bares y restaurantes, y reconocida como capital europea de la cultura. Berlín es un imán para las mentes interesadas en el diseño, la moda y la arquitectura. Aquí se rinde culto al buen vestir, y la moda berlinesa se deja ver en sus calles. Algunas guías de viajes incluso aconsejan seleccionar con cuidado el guardarropa que llevarás para visitarla. Sin embargo, es una ciudad tolerante e inclusiva, y en ella hay espacio para todos los gustos y todas las modas.
La arquitectura de Berlín ha evolucionado. Como ejemplo tenemos el Reichstag, la casa del parlamento alemán. El edificio sufrió graves daños en la Segunda Guerra Mundial, fue restaurado y hoy día está coronado por una cúpula o domo de cristal con un andador en espiral que puedes recorrer, disfrutando una magnífica vista de la ciudad. También destacan por su diseño el Sony Center en la Potsdamer Platz, el Altes Museum (designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y la Rotes Rathaus, el ayuntamiento de la ciudad. Berlín sabe combinar bien lo nuevo y
lo antiguo, y el mejor ejemplo es la Potsdamer Platz. El complejo de edificios fue diseñado por Helmut Jahn y Peter Walker, y se terminó de construir en el año 2000. Aquí encontrarás tiendas, restaurantes, salas para eventos, oficinas y mucho más. Y si buscas muestras de diseño vanguardista, admira el techo del Sony Center, que se levanta 67 metros sobre el Fórum y cuyo eje principal mide 102 metros. Las velas están hechas de teflón que se limpia de manera automática. Con poco menos de veinte años de existencia, el Sony Center ya es el punto de reunión icónico de la ciudad.
Bienvenido a Berlín
La arquitectura de Berlín ha evolucionado. Como ejemplo está el Reichstag. Sufrió graves daños en la Segunda Guerra Mundial, fue restaurado y hoy día está coronado por una cúpula o domo de cristal con un andador en espiral que puedes recorrer, disfrutando una magnífica vista de la ciudad. #FOLLOWME
65
#FIRSTCLASS
Eagle Cam Sobrevolando Dubái
DUBÁI
En apenas diez años, Dubái se transformó. Ahora alberga al edificio más alto del mundo, tiene el único hotel de siete estrellas en el orbe y el único archipiélago creado por el hombre, cuyo contorno reproduce los siete continentes. El auge por el desarrollo y el diseño urbano en Dubái ha llamado la atención de arquitectos de la talla de Zaha Hadid y Rem Koolhaas, quienes han colaborado a dar a la ciudad su inconfundible perfil. Con 828 metros de altura, la torre Burj Khalifa es la edificación más alta del mundo. En su interior se encuentra el primer Hotel Armani, una verdadera oda al glamour. Ésta es una de las razones por las que Dubái atrae a tantos entusiastas del diseño y la arquitectura. La construcción se inspiró en la Torre Willis (mejor conocida como Torre Sears) de Chicago, durante un tiempo epítome de modernidad arquitectónica. Y si nos pidieran definir un icono del lujo de esta ciudad, un gran candidato sería el hotel Burj Al Arab. Con su forma de vela de barco, es el quinto hotel más alto del mundo, y el único que ostenta siete estrellas de calidad. Disfruta una nueva definición de servicio en sus 202 suites de lujo, nueve restaurantes de alta gastronomía, cinco albercas y playa privada, además del Talise Spa, reconocido como uno de los mejores del mundo. El centro comercial más grande del mundo es el Dubai Mall, con mil 200 tiendas, 22 cines, 120 cafés, un hotel de lujo y aéreas de entretenimiento con acuario, pista de hielo, Kidzania y parque temático, entre otros puntos de interés.
66 FOLLOWMEMAG.MX
Con 828 metros de altura, la torre Burj Khalifa es la edificación más alta del mundo. En su interior se encuentra el primer Hotel Armani, una verdadera oda al glamour.
FOTOS: ADOBE STOCK.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada.
MILÁN ITALIA
La creatividad de Milán resalta en sus calles, y es particularmente notoria en sus bares modernos, sus magníficas galerías y sus tiendas boutique, una tentación para cualquiera. Aquí verse bien es una obligación, especialmente cuando sales a tomar un trago después del trabajo. Damas y caballeros pasean por la calle vestidos de manera impecable, siempre a la moda. Una noche en la famosa Scala hace evidente la herencia artística y literaria de esta ciudad. Hoy Milán presume su historia y crea un balance entre lo antiguo y lo moderno, jamás se detiene y sigue evolucionando. La arquitectura contemporánea se deja ver en edificios como Bosco Verticale (un bosque vertical con 800 árboles y 15 mil plantas) y Fondazione
Prada (un instituto de arte). Ahora, incluso la tienda Apple en Milán es un atractivo turístico; se trata de una construcción subterránea en el centro de la tradicional plaza Corso Vittorio Emanuele. Su fuente, ubicada en el exterior y contenida en muros de cristal de ocho metros de altura, hace obligada la selfie. La cultura culinaria de Milán es excelsa, golosa y abundante. Y sí, la milanesa es nativa de aquí, así como el ossobuco, entre otras deliciosas recetas, todas hechas con gran respeto por los ingredientes, productos del campo de primera calidad. Quienes buscan estrellas Michelin deben acudir al Hotel Mandarín Oriental para degustar la cocina de Seta por Antonio Guida; el restaurante de Enrico Bartolini del Museo Mudec, e Il Luogo de Aimo e Nadia.
Live Web Cam Duomo Di Milano
Hoy Milán presume su historia y crea un balance entre lo antiguo y lo moderno, jamás se detiene y sigue evolucionando.
#FOLLOWME
67
#FIRSTCLASS
LONDRES INGLATERRA
La capital de la Corona Británica tiene algo para todos: historia, cultura, gastronomía y moda. El Big Ben espera a ser fotografiado en el Parlamento, mientras la Torre de Londres luce orgullosa, flanqueada por el London Bridge. El British Museum y el Victoria & Albert Museum se cuentan entre los más importantes del planeta, por su invaluable colección. Pero tu visita a la ciudad no está completa si no asistes al teatro, a disfrutar algún musical de Andrew Lloyd Webber o un clásico de William Shakespeare, como Macbeth. Para quien busca sabores contemporáneos y productos frescos, la opción es Borough Market. Y no
68 FOLLOWMEMAG.MX
hay que perderse la comida típica de pub, como fish & chips (pescado y papas fritas) o pie and mash (tarta de hígado, res o cerdo, con puré de papas). Otra receta clásica es bangers and mash (salchichas con puré). Pero el plato imperdible es el roast beef acompañado del Yorkshire pudding, un panecillo ligero que va muy bien con el gravy de la carne. Quizás lo mejor de la comida británica esté en los postres, y desde el luego, el té que los acompaña. Si quieres ir de compras, visita Bond Street, una calle dedicada al comercio de lujo desde el siglo XVIII; aquí se encuentran las boutiques de los grandes diseñadores de moda, mientras que en el fin de semana los
mercados de Portobello y Camden son excelentes para los hallazgos vintage. Oxford Street, donde encontrarás cerca de trescientas tiendas y restaurantes, es por tradición la primera opción para las compras. Y si lo tuyo es la arquitectura contemporánea, no dejes de ir al distrito financiero de Londres, diseñado por Norman Foster. Ahí se encuentra 30 St. Mary Axe, mejor conocido como el Gherkin, por su forma de pepinillo. Con 180 metros de alto y diseño neofuturista, es un icono de la ciudad. Vale la pena visitar el restaurante Helix, en el piso 39, para apreciar la vista panorámica y degustar su cocina orgánica, con menús de tres tiempos y productos de temporada.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada.
FOTOS: © JULIAN LOVE/LONDON AND PARTNERS, CORTESÍA TOKYO CONVENTION & VISITORS BUREAU.
GO TOKIO
TOKIO JAPÓN
Para los occidentales, Tokio es sin duda uno de los lugares más extraños y fascinantes de la Tierra. La ciudad combina tradiciones milenarias con moda contemporánea, tecnología y un conjunto casi interminable de subculturas. Sólo aquí encontrarás a las famosas Lolitas, jóvenes mujeres que visten una mezcla de estilo gótico y adaptaciones; otras chicas adornan su cabello y vestimenta con broches multicolores, en una versión más alegre de la tendencia. Y así como las vemos a ellas en el metro, encontramos mujeres vestidas con kimono, listas para asistir a la ceremonia del té. Para ver a las Lolitas hay que ir al barrio Harajuku, a la calle Tajeshita
Ginza es el equivalente de la 5th Avenue de Nueva York, con tiendas de lujo y la tienda bandera de Uniqlo, que ha abierto sucursales en otras partes del mundo. Dori, bastante funky, con tiendas de ropa, restaurantes y cafés. Muy cerca encontramos el boulevard Omotesando, donde hay magníficos ejemplos de arquitectura contemporánea que lo convierten en una zona trendy, ideal para las compras. Ginza es el equivalente de la 5th Avenue de Nueva York, con tiendas de lujo y la tienda bandera de Uniqlo, que ha abierto sucursales en otras partes del mundo. Mitsukoshi es una tienda departamental, y en su sótano
hay restaurantes muy accesibles y de buena calidad. En Shinjuku te espera la mejor vida nocturna y el famoso mercado de mariscos, Tsujiura Market, perfecto para saciar el apetito; si no sabes qué pedir, sólo imita a un local. Tokio tiene un sinfín de atractivos y barrios con personalidad propia, dedicados a la tecnología, al manga o al anime, así como cafés temáticos. Es una ciudad que invita a ser visitada múltiples veces. #FM
#FOLLOWME
69
#MAGNIFICENT
La Vendimia en Nuestra Tierra es la cita anual para los winelovers en la Ciudad de México.
EL FESTIVAL DEL VINO
El vino es cultura y glamour, y así quedó demostrado en la cuarta edición de La Vendimia en Nuestra Tierra. Durante dos días, más de 15 mil asistentes se reunieron en tres hectáreas de bosque a un costado del restaurante Las Caballerizas, en Huixquilucan, muy cerca de la Ciudad de México.
70 FOLLOWMEMAG.MX
en México. Se aprecia el trabajo intenso de los enólogos y vitivinicultores por crear productos de alta calidad a través del manejo preciso de diversas variables, cuya consecuencia es la creación de un vino altamente competitivo. A pesar de su carácter etílico, La Vendimia en Nuestra Tierra es un evento familiar. Los asistentes pudieron disfrutar y conocer el más amplio abanico de etiquetas reunidas en un mismo lugar. No pudo faltar el tradicional pisado de uvas, así como un interesante programa de catas no sólo de vino, sino de quesos, puros y chocolates, entre otros productos.
Escanea para escuchar el artículo
FOTOS: CORTESÍA.
P
ara los amantes de la buena mesa, asistir al evento de La Vendimia en Nuestra Tierra, a finales de noviembre, es ya una tradición. Durante un fin de semana, las familias se reúnen y conversan en torno a la cultura del vino. La cita es en los jardines de Las Caballerizas en Huixquilucan, Estado de México, muy cerca de Interlomas. La dinámica es sencilla y divertida: es un festival que cuenta con la presencia de cien casas vinícolas de México y el mundo. Cada bodega muestra lo mejor de su producción a través de mesas de degustación y cata. En la cuarta y última edición se constató la buena calidad del vino que se produce
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
SABROSA TERTULIA CULINARIA
En la parte gastronómica, el Festival ofreció una gran variedad de opciones para todos los gustos, desde ensaladas, pasando por la típica carne asada, comida española, quesos, productos gourmet y hasta un restaurante de carne de jabalí, sin faltar la tradicional paella, que como se anunció fue la más grande de México. Fue un verdadero espectáculo presenciar su preparación, paso por paso, y el resultado deleitó a mil comensales. En la parte musical, este año los organizadores sorprendieron al público con presentaciones simultáneas en dos escenarios. Hubo música en vivo y grabada a lo largo del día, calentando el ambiente y amenizando la fiesta. ¿La mejor parte? La participación especial de un tributo a Queen. En este año se presentó por primera vez la iniciativa Vendimia con Causa, que consistió en apoyar a las Fundaciones Ojos que Sienten, Instituto Poblano de Readaptación A.C., Relevos del Campo, el Comité Internacional Pro Ciegos I.A.P. y Fundación Alma. Los asistentes pudieron adquirir productos y servicios que sirvieron para apoyar a tan meritorias causas. La Vendimia en Nuestra Tierra se consolida como el festival de vinos más importante de la Ciudad de México, donde las familias pueden vivir la algarabía de los viñedos en un ambiente cálido, lúdico, amigable y en contacto con la naturaleza, pleno de sabores, aromas y colores. Para 2019, cuando La Vendimia celebrará su quinto aniversario, los organizadores prometen grandes sorpresas. #FM
Además del tradicional pisado de uvas, el programa de catas incluye vino, quesos, puros y chocolates, sin faltar la tradicional paella.
YouTube La Vendimia
#FOLLOWME
71
#MAGNIFICENT
LAS NUEVAS RUTAS DEL VINO DEL BAJÍO
M
éxico fue el primer territorio vinícola de América durante el periodo colonial. Escanea para escuchar el artículo Esa tradición se recuperó a finales del siglo XX, convirtiendo a regiones como el Valle de Guadalupe en destinos ideales para el enoturismo. Sin embargo, la vitivinicultura mexicana nació en el centro del país, en la región del Altiplano. Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas conforman, por su latitud geográfica, una
72 FOLLOWMEMAG.MX
zona tradicionalmente productora de uva, vocación que recientemente retomaron nuevas casas productoras de vino, algunas de ellas con etiquetas que ostentan ya galardones internacionales. La región es muy amplia, y amerita varias escapadas para explorarla por partes, y poco a poco saborear los productos locales y disfrutar sus diversos atractivos turísticos. De este potencial nacieron las rutas ecoturísticas del Bajío, en las que participan pueblos mágicos como Bernal y Tequisquiapan en Querétaro y en donde además de bodegas vinícolas
se incluyen actividades como visitas a las queserías de la región y paseos en globo aerostático, amén de sitios arqueológicos y ciudades coloniales como La Quemada y Zacatecas. Algunas rutas se complementan con visitas a los productores de artesanías como el deshilado y a museos como el de José Guadalupe Posadas en Aguascalientes. También hay tours temáticos, como el de la Independencia, que incluye la visita a la ciudad de Guanajuato y a San Miguel de Allende, con recorridos por los barrios históricos y museos de ambas poblaciones.
FOTOS: ADOBE STOCK, FREEPIK.COM
De Zacatecas a Querétaro se han establecido decenas de bodegas boutique productoras de vino, que ahora se integran a la oferta turística de la región con propuestas muy interesantes.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
52 experiencias
enoturísticas del bajío
ZACATECAS
3
AGUASCALIENTES
SAN LUÍS POTOSÍ
7
15 7
GUANAJUATO
20 QUERÉTARO
Viñedos del Marqués Querétaro
Cada estado tiene su propia identidad vitivinícola, pero en conjunto ofrecen la posibilidad de conocer 77 bodegas y más de cien etiquetas de vino. Cada estado tiene su propia identidad vitivinícola, pero en su conjunto ofrecen la posibilidad de conocer 77 bodegas y más de cien etiquetas de vino. Los viñedos ofrecen pintorescos paisajes, además de actividades paralelas como talleres y charlas sobre la producción enológica, caminatas, paseos en bici, a caballo y en tren. Muchas cavas son espectaculares: la cava subterránea (a 25 metros de profundidad) de la Finca Sala Vive de Casa Freixenet es un destino clásico en la zona de Peña de Bernal. Y a la oferta de experiencias se suman las festividades regionales,
¿Cómo funcionan las experiencias enoturísticas?
Un ejemplo de experiencia: Vino y Spa en Aguascalientes consiste en un recorrido de ocho horas que incluye baños en aguas termales, sesiones de vinoterapia y otros tratamientos faciales con los beneficios de la vid. A mediodía, comida-maridaje en alguno de los restaurantes del Centro Histórico de la ciudad, seguida de un tratamiento facial con mega uva en la bodega Casa Leal, y concluyendo con una visita guiada al viñedo.
que pueden incluir paseos, carreras deportivas, spas, comida-maridaje, picnic para dos, y desde luego, la visita a alguno de los viñedos. Se han creado 52 experiencias, de las cuales veinte tienen lugar en el Estado de Querétaro, 15 en Aguascalientes, siete en San Luis Potosí, siete en Guanajuato y tres en Zacatecas. Las nuevas rutas enoturísticas del Bajío enriquecen sin duda los atractivos de la región, perfecta para pasar un fin de semana memorable conociendo más sobre la nueva oferta vinícola del país. #FM
#FOLLOWME
73
#CHEFTABLE
KO MA: LA REINVENCIÓN DE
MIKEL ALONSO Mikel Alonso es uno de los chefs más icónicos en la escena restaurantera nacional. Multipremiado, casi un rockstar en los programas de TV culinarios, se reinventa ahora tanto en lo personal como en lo gastronómico para crear KO MA, su nuevo lugar, que pronto será un hito en la Ciudad de México. Por: Erik Ochoa.
74 FOLLOWMEMAG.MX
hacer televisión gastronómica. Crearon platos con altas dosis de creatividad, complejos en su manufactura, una cocina muy alineada con la tendencia hacia la cocina molecular. De este éxito surgió la alianza, hace una década, con los hoteles Grand Velas y la creación en la Riviera Maya del restaurante Cocina de Autor, una versión ultramejorada de BIKO, con el reto de estar en el all-inclusive más lujoso de la región y buscando lograr, con el poco ingrediente fresco local que se puede encontrar en Cancún, una cocina que en verdad sigue sorprendiendo a propios y extraños.
RESILIENCIA, ANTE TODO
BIKO se encontraba en la cosmopolita avenida Presidente Masaryk, una ubicación excelente hasta que sufrió una larga remodelación que dejó cerrada la calle por mucho tiempo. Pero Mikel y sus socios siempre se han distinguido por su creatividad, y en paralelo abrieron Casa BIKO. “El local, perfecto para experiencias gastronómicas y eventos, se conectaba con el restaurante; era casi como una bodega, pero tras una buena remodelación tuvo gran éxito entre las empresas que buscaban un lugar así para agasajar a sus invitados”, explicó Mikel. Sin embargo, a finales de 2017 BIKO bajó la cortina. “El mercado inmobiliario en la Ciudad de México se ha salido de control, es algo exagerado, y en el caso de los restaurantes eso se refleja en los precios al comensal. BIKO tuvo
FOTOS: CORTESÍA.
E
specialista y verdadero apasionado de la cocina mexicana, Mikel domina las técnicas ancestrales de diferentes regiones del país. A finales del Escanea para escuchar el artículo siglo XX, recibió la encomienda del legendario chef Juan Mari Arzak de dirigir la cocina del legendario Tezka, en la Zona Rosa del entonces Distrito Federal. Fue en Tezka donde Mikel comenzó a trabajar los ingredientes nacionales, a redimensionarlos y potencializarlos con las nuevas técnicas de cocina y emplatado con que Arzak estaba revolucionando la haute cuisine mundial. Ahí comenzó la mancuerna con otro vasco, Bruno Oteiza, y juntos marcaron un antes y después en la escena restaurantera nacional. Ocho años después fundaron BIKO, lugar emblemático de la Ciudad de México, donde los comensales disfrutaban una cocina que sorprendía los sentidos, una gastronomía que más tarde llamarían cocina gatxupa, en referencia al sincretismo de raíces vascas, francesas, españolas y mexicanas que acompañaron la génesis de Mikel, Bruno y Gerard Bellver, el joven talento que se sumó a la dupla de chefs. BIKO era la brújula de lo que en su momento fue una cocina de gran nivel, igual a la que podría encontrarse en un establecimiento con tres estrellas Michelin en cualquier parte del mundo. Los premios y reconocimientos llegaron rápido, acompañados de ofertas a los chefs para
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
BIKO era la brújula de lo que en su momento fue una cocina de gran nivel, igual a la que podría encontrarse en un lugar con tres estrellas Michelin en cualquier parte del mundo. #FOLLOWME
75
#CHEFTABLE
Los menús de degustación de varios tiempos, que han constituido la firma de los chefs, pueden encontrarse en KO MA en distintas opciones. Sugerimos tomar el que incluye maridaje con los vinos.
La cocina de KO MA es sofisticada, elegante, con ingredientes de primerísima calidad y mucho trabajo en las presentaciones, como la cocina de Alonso y Bellver, pero fácil de entender. que cerrar porque la plaza donde se encontraba fue demolida para crear un nuevo edificio, con mejor rentabilidad inmobiliaria. No sabemos si BIKO regresará ahí o en otra locación”, señaló el chef. Ante el cierre de BIKO, Mikel y Gerard Bellver abrieron en el lado oriente de Masaryk un nuevo lugar llamado LUR, un restaurante de cocina española con personalidad propia pero con recetas clásicas de las abuelas, sin mantel y con precios competitivos; un regreso a los orígenes, a las raíces culinarias.
LA NUEVA JOYA DE LA CORONA
Pero aun de este revés surgió algo bueno: la inauguración de KO MA, el lugar que Mikel Alonso abrió hace poco en sociedad con el chef Gerard, la nueva joya de la corona de Grupo Biko.
76 FOLLOWMEMAG.MX
Y no, no se trata de una versión mejorada de BIKO, aquí la propuesta es diferente. Se ubica en el Paseo de las Palmas, en la parte baja de la nueva Plaza Carso Palmas. El lugar es realmente espectacular. Fácilmente podría estar en Dubái o en Las Vegas. Es muy amplio, y está decorado de manera moderna y lujosa. En contraste con BIKO, que era sobrio y hasta un poco aburrido, en KO MA el trabajo de colorimetría e iluminación es excepcional; todo tiene texturas sutiles, combinaciones que reflejan calidez y lujo. El diseño es obra del arquitecto Ricardo Warman. “KO MA es resultado de reflexiones que nos llevaron a diseñar un restaurante con lo que va a estar vigente al menos por los próximos cinco años. . De mantel largo, con una cocina entendible,
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
con platos antojables, ricos, deliciosos”, comentó Mikel Alonso. A decir del chef, se trata de varios restaurantes en un mismo espacio. En la entrada no hay puerta, sólo un ligero telón de tela casi transparente que da al visitante la impresión de llegar a un gran sitio de espectáculos. Hacia la izquierda se accede a los salones privados, por la derecha al comedor principal, y un poco más al fondo al bar. El salón principal es glamoroso, elegante y moderno. Hay detalles de latón y hoja de oro en los muros, paredes de piedra negra y madera, mobiliario en maderas claras y manteles largos impecables, perfectos. El dorado domina en los accesorios y la cubertería, es un lugar de muy buen gusto. El otro espacio es la terraza bar, que es casual, con luz natural, muros verdes (en el sentido ecológico) y mesas altas sin manteles. Lo único que divide las áreas es un gran muro de cristal, que puede removerse según se requiera para conectar ambos espacios. “En BIKO tuvimos mucho éxito con los salones privados para las comidas de negocios y también con los eventos grandes, así que aquí en KO MA creamos diferentes espacios, con diferentes capacidades. Todos los privados tienen autonomía y es posible aislarlos acústicamente. Tienen su propio control de iluminación y su propio sistema de audio”, añadió el chef. La cocina de KO MA es sofisticada, elegante, con ingredientes de primerísima calidad y un intenso trabajo en las presentaciones, como la cocina de Alonso y Bellver, pero fácil de entender. KO MA propone una cocina de autor, sí, pero con recetas mucho más fáciles de reconocer para el comensal, y desde luego, con los menús de degustación de varios tiempos que han constituido la firma de los chefs. Hay muchas cosas tentadoras, como los Ostiones Templados en Tierra de Rockefeller, versión de la casa de un clásico que se presenta de manera muy novedosa: la “tierra” está compuesta de pan, perejil y aceite de ajo, tocino ibérico y queso provenzal de cabra. Y qué tal el Gratín de Cangrejo con caldito claro de encurtidos: nabo, zanahoria, pepinillos, alcaparras y poro. O el Carpaccio de Res Wagyu de Durango con chips de alcachofa y perlas de parmesano reggiano, una receta donde la calidad del ingrediente habla por sí sola. Del Turnedó de Res con salsa fricandó de hongos, vino blanco y foie cremoso no hay más que decir, simplemente glorioso. Pesca del Día, envuelta en tela de pimiento y perejil con puré de alcachofas baby en salsa verde
vasca de perejil y ajo, con almejas y jamón ibérico. Los postres son clásicos, como el Bizcocho de Chocolate Meloso con caramelo salado y helado de pistache con chocolate, o la Piña Especiada con Miel de Romero, o los helados de gorgonzola y romero, por citar algunas delicias. La cava está a la altura de la cocina, con más de 250 etiquetas para elegir. Es recomendable tomar el menú de degustación, que incluye vinos y da la posibilidad de probar grandes etiquetas de blancos y tintos a un precio muy atractivo. En el bar de KO MA la experiencia es muy distinta: la mixología es la bandera del lugar, y tienen creaciones con destilados premium y un menú propio de tapeo con cosas tan ricas como los Huevos Rotos, trufados con setas y jamón ibérico, y los Tacos de Rib Eye con espárragos asados y pimientos del piquillo. El bar permite una convivencia independiente del restaurante, muy casual y chic. KO MA, sin duda, tiene el potencial para ser el mejor restaurante de México. Todavía le falta, pero muy poco. #FM
“En KO MA creamos diferentes espacios, con diferentes capacidades. Todos los privados tienen autonomía y es posible aislarlos acústicamente. Tienen su propio control de iluminación y su propio sistema de audio”, dice Mikel Alonso.
KO MA Paseo de las Palmas 781, Lomas de Chapultepec. Abre para las comidas y cenas. CDMX
#FOLLOWME
77
#GOURMET
ALAIN DUCASSE En el codiciado firmamento donde brillan las estrellas Michelin, Alain Ducasse es un guía de las tendencias en la alta gastronomía mundial, donde el ingrediente común se vuelve extraordinario. Por: Nancy Ochoa.
78 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
LA NATURALIDAD DEL CHEF
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
L
a avenida Montaigne, en París, es el punto donde el lujo y la alta costura convergen. Entre las vitrinas de Christian Dior, Escanea para escuchar el artículo Louis Vuitton y Chanel destaca la suntuosa fachada del Hotel Plaza Athénée, uno de los diez palacios de París. Construido y decorado como una pieza de alta costura, es aquí donde el chef Alain Ducasse muestra la elegancia natural de la alta gastronomía francesa. La experiencia comienza en la entrada misma del salón, un espacio delimitado por tres campanas de acero inoxidable pulido que se alzan al nivel del suelo y forman la parte trasera de los booths de las mesas centrales. El conjunto crea una transición suave gracias al efecto óptico de espejo, una manera amable de dar al cliente tiempo para entrar en el universo del restaurante. Las mesas de roble macizo llaman a la caricia. Aquí, lo que no se ve es tan bello como lo visible... Las sillas se deslizan silenciosamente, los asientos de cuero ofrecen suaves cojines... Todo fue concebido para la comodidad del cliente. Los diseñadores del lugar presentan elementos únicos al visitante. La loza de porcelana está decorada con formas elegantes y creativas. Con idéntica atención al detalle se creó la cristalería, donde la champaña burbujea festivamente. Aquí se vive la experiencia personal y radical de Alain Ducasse, siempre con la premisa de preservar la “Naturalidad”, una nueva expresión de la alta cocina francesa contemporánea. En la cocina, la Naturalidad consiste en interpretar la generosidad de la naturaleza,
Video 360o Hotel Plaza Athénée
En la cocina, la Naturalidad consiste en interpretar la generosidad de la naturaleza, creando contrastes y armonías. Los productos son excepcionales y frescos.
Es este espacio se vive la experiencia personal y radical del chef Alain Ducasse, inspirada en la trilogía del pescado, las verduras y los cereales, siempre con la premisa de preservar la “Naturalidad”. creando contrastes y armonías. El concepto respeta el sabor de cada producto y sus tiempos, y por eso la carta cambia cada mes, siguiendo el ritmo de la naturaleza. Para la entrada, unos tubérculos del castillo de Versalles con yogurt de alcachofa nos prepararán para degustar el pulpo con betabel o el bogavante con verduras al papillot. La simplicidad de los nombres contrasta con la explosión de sabores y sensaciones que encontrarás en cada bocado. Para Alain Ducasse, el desafío es razonable: “Estoy convencido de que ha llegado el momento de la interpretación de la alta cocina con estos sencillos productos. Esto es no es una restricción. Es un mundo de nuevos sabores que estoy ofreciendo a mis clientes. Explorar productos humildes pero excepcionales. Sardinas y calamares del Atlántico, merluza mediterránea… todo de pesca sustentable, pequeños barcos con pescadores cautelosos, conscientes de la fragilidad de los recursos marinos”. El chef también disfruta la estacionalidad de los productos: en septiembre-octubre es la temporada de lubina, ostras y camarones. En invierno sirve abadejo amarillo, lenguado, bagre y dorada; y en primavera, salmonete negro. Finalmente, el verano trae caballa, langosta de Bretaña, rodaballo y salmonete. Los mismos estrictos requisitos de calidad rigen la selección de las verduras y los cereales. Todos son cultivados por pequeños productores que viven en el corazón mismo de su tierra. #FM
#FOLLOWME
79
FOTOS: CORTESÍA, AMANDA HOLMES.
#TRAVELMX
80 FOLLOWMEMAG.MX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
XILITLA LUGAR DE ENSUEÑOS
EN EL PUEBLO MÁGICO DE XILITLA, EN la exuberante huasteca potosina, TE ESPERA UN UNIVERSO ONÍRICO ÚNICO EN EL MUNDO. ¡atrévete a conocerlo! Por: Alicia Boy.
L
a magia del bosque húmedo tropical cobija un jardín escultórico único en el mundo, en donde la fantasía se materializa en Escanea para escuchar el artículo cientos de estructuras caprichosas, que parecieran no tener utilidad alguna, y escaleras que no llevan a ningún lado. La floresta se alza al pie de una colina, y la abundante vegetación esconde un río que se escucha fluir y a lo lejos cae sobre las pozas. Xilitla, poblado ubicado al sureste del estado de San Luis Potosí, da cobijo a la expresión más alucinante del surrealismo: el Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas. Describirlo es casi imposible, y las imágenes, aunque muestran la belleza del sitio, no hacen justicia a lo que se siente y se vive en él. Este lugar se localiza en la Huasteca, en el municipio donde más llueve a lo largo del año en todo el estado. Sólo hay acceso al poblado por carretera, pero el trayecto, lejos de ser tedioso, amerita dedicarle un par de días para disfrutar los espectaculares paisajes que ahí abundan: cascadas, ríos, cavernas y sótanos como el de Las Golondrinas, cuyo fondo se halla a unos 300 metros desde el borde superior. Se puede llegar por la autopista que viene de la capital del estado, en un trayecto de cinco horas desde la Ciudad de México. También hay la opción de ir por una carretera muy sinuosa que recorre la Sierra Gorda de Querétaro,
la llamada Ruta de las Misiones, y es la mejor opción para admirar bellos paisajes y pequeños poblados como Concá y Jalpan. Esta ruta es perfecta para aventureros; debe hacerse sólo de día, pero vale la pena, porque después del largo recorrido se llega a la joya que es este sitio, salido de la imaginación de un hombre que supo ver más allá de la realidad ordinaria.
LA CREACIÓN DE UN LUGAR ONÍRICO
Edward James fue un excéntrico poeta escocés, nacido y criado en cuna privilegiada. Fue un gran benefactor y mecenas del movimiento surrealista, corriente artística y literaria surgida en Europa en 1917, la cual afirma que el mundo de los sueños y el inconsciente son las auténticas fuentes de la inspiración y la creación humanas. En la Huasteca Potosina, ahí, lejos de todo, Edward James encontró el escenario perfecto para montar la obra de su vida. Se estableció entre cascadas y pozas, naturales o creadas, que preparan la mente para la inmersión en un mundo de ensueño. Verás un laberinto de vegetación: altos árboles, enredaderas, helechos y edificios que evocan el sinsentido, puertas que dan paso a la nada, escaleras que conducen al cielo y flores de concreto que parecen crecer al lado mismo de las naturales. La arquitectura del Jardín Escultórico integra tanto las orquídeas que llevó su
#FOLLOWME
81
creador como la vegetación endémica de la Huasteca Potosina, un edén que fusiona lo orgánico y lo artificial, la selva y la imaginería de edificios y esculturas el concreto, que juntas dan vida a un mundo de ensueños. El Jardín Escultórico comenzó, por decirlo así, en 1947, cuando Edward James vivía en una especie de semi-exilio en los Estados Unidos. En ese entonces adquirió una plantación de café muy cerca de Xilitla, San Luis Potosí, registrándola a nombre de su gran amigo Plutarco Gastélum, quien se convertiría en el responsable de dar seguimiento y continuidad a la materialización de las ideas de James. En un inicio, la propiedad de Las Pozas fue utilizada para la plantación de una fabulosa colección de orquídeas y como hogar de varias especies de animales propios de la Huasteca, como venados, ocelotes, serpientes, flamencos y una gran variedad de aves. En 1962, después de una helada sin precedentes que destruyó gran parte de la plantación, Edward James inició la construcción del jardín escultórico que conocemos actualmente, el cual ocupa una superficie de casi nueve hectáreas de jardín y 37 en total, donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas. Tras la muerte de James en 1984, la construcción se detuvo, y siete años después, en 1991, el Jardín se abrió al público.
82 FOLLOWMEMAG.MX
Edward James fue un excéntrico poeta británico, nacido en Escocia, en una familia acaudalada. Fue gran benefactor y mecenas del movimiento surrealista, en particular de la pintora Leonora Carrington.
FOTOS: CORTESÍA, AMANDA HOLMES, AMANDA HOLMES CON GREG PASSMORE.
#TRAVELMX
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
El Jardín Escultórico de Edward James, Las Pozas, es un lugar creado para materializar ensueños. Describirlo es casi imposible, y las imágenes, aunque muestran la belleza del sitio, no hacen justicia a lo que se siente y se vive en él.
ALGUNOS DE LOS EDIFICIOS Y ESCULTURAS MÁS REPRESENTATIVAS DEL JARDÍN SON: 1. El Cinematógrafo: Destinado a la proyección de películas para los habitantes del Xilitla. 2. Plaza de San Eduardo: James bautizó la plaza como San Isidoro en honor al gran árbol que allí crece. Posteriormente, los trabajadores le dieron el nombre que hoy ostenta, en recuerdo de James y por ser el lugar donde recibían su paga. 3. Palacio de Bambú: James le llamaba La Torre de la Esperanza, y decía que algún día sería su casa. 4. Las Pozas: Son las caídas de agua; a su alrededor hay puentes y canales muy particulares.
RECOMENDACIONES: • Los días con menor número de visitantes son los lunes y martes. • Los meses con menor afluencia son enero, febrero, septiembre y octubre. • La temperatura media anual del municipio es 22 °C, con una máxima absoluta de 39 °C y una mínima de 3 °C. Xilitla es el lugar más lluvioso de San Luis Potosí. Fuente: Joe Richaud y Fundación Pedro y Elena Hernández, A.C.
#FOLLOWME
83
#TRAVELMX
El Museo Leonora Carrington, Xilitla, alberga un acervo compuesto por 63 esculturas, 24 dibujos, dos tapices y 23 máscaras, además de una importante serie de fotografías de la creadora surrealista.
UN NUEVO MUSEO PARA LEONORA
84 FOLLOWMEMAG.MX
Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario, en la antigua penitenciaría potosina, y el otro en el Pueblo Mágico de Xilitla. Con una inversión cercana a los 287 millones de pesos, el acervo incluye fundamentalmente obra escultórica concebida por la artista en los últimos años de su vida, desde pequeños trabajos hasta piezas de casi siete metros. La colección de más de cien trabajos incluye también joyas, litografías y bocetos inéditos. Entre los puntos de interés en Xilitla destacan el convento agustino, de 1557; el Zócalo del pueblo; el mercado municipal, y el nuevo mercado de artesanías, todos ubicados en el recién inaugurado andador turístico de la calle Corregidora. #FM
Visita el museo
FOTOS: CORTESÍA.
Entre 1964 y 1967, la destacada pintora Leonora Carrington visitó el conjunto de Las Pozas, dejando como testimonio de su estancia un mural de 0.90 por 2.55 metros, pintado al fresco, el cual tituló El Minotauro, y corresponde a una figura con rasgos humanos feminoides y cabeza zoomorfa. La obra es un trabajo significativo de la pintora en México, y por sus cualidades artísticas se integró de manera natural al entorno surrealista del sitio creado por Edward James. El mural está ubicado en la casa de Plutarco Gastélum, actualmente convertida en un hotel de categoría especial llamado El Castillo, y era el hogar de Edward James durante sus visitas a Xilitla. Británica de nacimiento, como James, Leonora Carrington protagonizó una extensa carrera artística y se convirtió en una de las principales promotoras del movimiento surrealista. Fue creadora de trabajos de pintura, escultura, grabado, textil y joyería, además de cuentos y novelas. Se relacionó con los creadores surrealistas más destacados de su época, como Marx Ernst, Remedios Varo, André Bretón y Luis Buñuel. Leonora emigró a México en 1942, se casó con el fotógrafo húngaro Emri Weisz Schwarz y tuvo con él dos hijos. Uno de los principales coleccionistas de su trabajo fue Edward James, quien compró más de cien obras de la artista. El año pasado abrieron sus puertas dos museos dedicados a la pintora y escultora. Uno está en el
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
#HIFI
BERILIO: EL SECRETO DE LOS SÚPER ALTAVOCES La casa está sola; los chicos, en el club; tu esposa, de compras. Es el momento ideal para poner a prueba tu equipo de audio high end, equipado con las mejores bocinas del mercado: las poderosas y elegantes Revel PerfomaBe, ya sea las imponentes F228Be o las prácticas F208. Por: Valentín Rivero, director de Arquitectura Aural.
P
uestas a prueba en el laboratorio de audio de Arquitectura Aural, los resultados fueron mejores de lo esperado: un escenario sonoro tridimensional y Escanea para escuchar el artículo una imagen precisa. La capacidad de los altavoces Revel PerfomaBe para reproducir fielmente hasta los menores detalles de una grabación musical va más allá de lo convencional, porque pueden expresar pasajes suaves con sutileza y recuperar todos los matices sonoros.
86 FOLLOWMEMAG.MX
La variante F228Be es la versión grande, con un gabinete de pie que mide un metro con 18 centímetros, lo suficientemente amplio para albergar un tweeter con domo de berilio, de diseño único. La otra opción, la F208, de tipo “repisa” o bookshelf loudspeaker, mide casi 40 centímetros. El secreto tecnológico de estas bocinas es el berilio. Este súper metal brinda una suspensión suave pero con buena relación entre resistencia y ligereza, que lo hace ideal para reproducir un sonido claro. Al ser tan liviano, se mueve de manera
FOTOS: CORTESÍA.
La marca de audio Revel forma parte de Harman International, conglomerado que agrupa a marcas como Harman/Kardon, Infinity y JBL.
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
ágil y controlada, dos atributos clave en un tweeter de alta calidad. El berilio es un metal térreo, usualmente encontrado en el mineral crisoberilo. Es famoso por sus extraordinarias propiedades físicas, que lo convierten en el material ideal para un transductor de alta frecuencia. El berilio ofrece una rigidez 4.5 veces mayor que los diafragmas para tweeter de aluminio y titanio, y tres veces más amortiguación, con sólo la mitad del peso. Es un metal sumamente caro, que también forma la aguamarina y la esmeralda.
El precio de las F228Be ronda los 10 mil dólares el par.
ALTA TECNOLOGÍA PARA EL SONIDO
La combinación de las aplicaciones de berilio con la tecnología que ha desarrollado Revel permite una reproducción sonora muy eficiente. Revel emparejó su tweeter de berilio con dos woofers de cono de aluminio compuesto de cerámica profunda (DCC) de 8 pulgadas, para un sonido profundo y bien controlado. Los bajos son impactantes y los medios precisos. Dicho de otra manera, estas bocinas son lo mejor que hay en el mercado. Durante las pruebas de desempeño, esta tecnología ofreció un sonido excelente tanto de archivos digitales como de discos de vinilo. De hecho, la interpretación de voces fue sorprendente en su realismo y dinámica. Si quisieras usarlas en un home theater, que no sería lo ideal, habría que complementarlas con un subwoofer. El altavoz F228Be tiene un alcance y una cobertura ideales para sonorizar una habitación de cuatro por cinco metros en una instalación para audio high end. La altura del gabinete brinda una excelente dispersión del sonido, mientras que la variante pequeña debe instalarse a una altura, digamos, donde termina un sillón bajo. Algo que llama la atención es que estas bocinas no indican la potencia de salida en watts, lo que quiere decir que uno puede ir subiendo, subiendo y subiendo el volumen hasta que los vidrios de la casa estallen o hasta que la distorsión sea insoportable.
El secreto tecnológico de estas bocinas es el berilio. Este súper metal brinda una suspensión suave, con buena relación entre resistencia y ligereza, que lo hace ideal para reproducir un sonido claro. Una característica muy agradable es el acabado de los gabinetes, disponibles en cuatro colores: plata, negro, blanco y nogal, con acabado al alto brillo de una calidad verdaderamente espectacular. La marca de audio high end Revel forma parte de Harman International, conglomerado que agrupa a marcas como Harman/Kardon, Infinity, JBL, AKG y Mark Levinson. De fábrica, todos los autos Lincoln tienen instalados equipos de audio Revel. Y si quieres más, gracias a la nitidez sonora de estos altavoces podrás apreciar el trabajo de productores e ingenieros de sonido en el estudio de grabación. Si escuchas y comparas diferentes discos, podrás distinguir claramente las variaciones entre las grabaciones. ¡Y eso no es algo de todos los días! #FM
#FOLLOWME
87
#SPIRITS
El mundo premium de los tequil as Hablar del tequila es adentrarnos en la historia y la tradición de un destilado con denominación de origen que ha marcado la identidad de México. Te presentamos cinco marcas de tequila premium para que disfrutes la bebida insignia de nuestro país. Cada una tiene un carácter bien definido, así como un sabor y aroma con mucha personalidad. Por: Hilda Delgadillo.
Escanea para escuchar el artículo
casadragones.com.mx
88 FOLLOWMEMAG.MX
Tequila Casa Dragones Blanco es producido en pequeños lotes y elaborado especialmente para disfrutarse derecho, porque presenta un balance único de notas semidulces con un toque cálido de pimienta, clavo y almendras. Su botella de cristal es firmada, fechada y numerada a mano. Estamos ante un meticuloso trabajo artesanal. De tonos cristalinos brillantes y cuerpo suave, este tequila presenta un aroma fresco y herbáceo, con notas cítricas de toronja y manzana verde. Su nombre está inspirado en el escuadrón de caballería de élite que tuvo un papel fundamental en la Guerra de Independencia de México en 1810: los legendarios Dragones de San Miguel de Allende, Guanajuato. El carácter extraordinario de este tequila reside en los meticulosos detalles que implica la creación de cada lote, que sólo pueden lograrse produciéndolo a mano. Es un trabajo cien por ciento artesanal, y por eso se produce en cantidades muy limitadas. Es un buen tequila premium, aunque tal vez demasiado suave para los que gustan de un carácter más bravío.
FOTOS: CORTESÍA.
La joya artesanal de San Miguel de Allende
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Un extra añejo 100% puro de agave Herradura Selección Suprema es el Rolls Royce de los extra añejos. Su complejidad la obtiene gracias a prolongada la crianza de 49 meses en barrica. Es un tequila excepcionalmente suave y delicado. Su producción depende del cocimiento de los mejores agaves en hornos de mampostería, para fermentarlos y someterlos a una doble destilación, que finaliza con el añejamiento en barricas de roble blanco americano. Es así como se obtiene esta obra de arte.
Su elegante y bien equilibrado aroma manifiesta notas a madera de roble, vainilla, caramelo, nuez, frutas secas y especias. Su sabor, bien balanceado entre lo dulce y lo ácido, se combina con una suave sensación al paladar y una gran persistencia, que dejan un extraordinario fin de boca. El tiempo pasado en barrica le proporciona un color ámbar intenso con matices cobrizos. Su brillantez y limpieza hablan de un proceso bien controlado. Se recomienda beberlo derecho en copa Riedel.
#FOLLOWME
89
#SPIRITS
Un legado de México para el mundo
You Tube Gran Patron
90 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
Gran Patrón Burdeos es un gran tequila añejo elaborado a mano con el más fino agave 100% variedad tequilana Weber. Se le somete a un doble destilado y se añeja al menos un año en barricas de roble americano previamente usadas. Después se destila por tercera vez y se añeja en barricas de roble francés, antes de ser acabado en antiguas barricas de vino de Burdeos. Su botella de cristal, pulida y numerada a mano, es una pieza de arte. Su suave sabor es dulce, con gran cuerpo, y presenta notas de roble, agave, vainilla y pasas. Su proceso de producción es 100% artesanal. Tras llegar a la hacienda, las piñas son horneadas durante tres días, para después pasar por la tahona, una piedra volcánica de dos toneladas que exprime el jugo dulce del agave. Posteriormente se lleva a cabo la fermentación en tinajas de madera, luego la destilación en alambiques de cobre y el añejamiento en los diferentes tipos de barricas. Las botellas son creadas y moldeadas por artesanos. Y como remate, se etiquetan y empaquetan a mano.
TURISMO CON ESTILO MÁS QUE UNA REVISTA, ES EL PRIMER PORTAL CON REALIDAD AUMENTADA PARA EL HOMBRE SIBARITA, AFICIONADO AL LUJO Y A LOS PLACERES CAROS Y REFINADOS, QUE GUSTA DE VIAJAR CON ESTILO Descarga nuestra app FollowMe Magazine
Visita nuestro sitio www.followmemag.mx
#SPIRITS
El nuevo miembro de la familia Cuervo José Cuervo Tradicional Cristalino se mantiene fiel a su esencia y calidad. Este destilado es resultado de un ensamble de Tequila Reposado de José Cuervo Tradicional y la complejidad aromática de Reserva de la Familia Extra Añejo, para crear un tequila 100% agave azul con notas frutales, a especias y maderas. El sabor incomparable del nuevo destilado de José Cuervo se acompaña con un cuerpo y una suavidad incomparables, sin perder el gusto a agave. El diseño innovador de su botella, cuya decoración en oro crea destellos de luz, da a este tequila un toque de elegancia que conquista. Es así como José Cuervo se reinventa, al crear un producto que refrendará su perfil premium entre las nuevas generaciones. Es un tequila suave, de gran cuerpo y con sabores de agave, canela y un dulzor frutal de higos, pasas y ciruelas. Se recomienda disfrutarlo congelado y en cocteles dulces.
Orgullo de Los Altos, Jalisco
Herradura Colección de la Casa
92 FOLLOWMEMAG.MX
FOTOS: CORTESÍA.
Producido en Los Altos, una de las regiones con mayor tradición tequilera en todo Jalisco, Olmeca Altos Plata ha merecido premios a escala internacional. Recibió la presea de oro en 2015 en Los Angeles International Spirits Competition, y la medalla de plata en cuatro ocasiones en el San Francisco World Spirits Competition. Es ligeramente cítrico y dulce, con aroma frutal y notas herbales de agave cocido. Tanto el Blanco-Plata como el Reposado son altamente recomendables. #FM
#FLICKS
Donde veas el ícono de #FOLLOWME podrás encontrar contenido con Realidad Aumentada
Roma
LA CONQUISTA DEL IMPERIO POR CUARÓN Roma no se hizo en un día, y la película de Alfonso Cuarón, tampoco. Si bien ni remotamente se tardó lo mismo que la construcción del Imperio, sí ha debido enfrentar varias batallas para ser exhibida como les gusta a quienes hacen cine: en pantalla grande y con cientos de espectadores comiendo palomitas.
Cuarón, como Carlomagno, está conquistando plazas para el imperio de la exhibición, y su espada es el streaming.
Por: Lorena González Boscó.
Cuarón habla de Roma
FOTOS: CORTESÍA.
N
ominaciones, premios y revelaciones artísticas ha cosechado esta cinta. Se rumora que poEscanea para escuchar el artículo dría llevarse el Oscar a la mejor película extranjera, si acaso fuera la propuesta de México para la evaluación de la Academia. Su punto a favor es que ya fue avalada por ojos forasteros, para concluir desde la propia mirada que la película… está buenísima. Con un Oscar y otros premios igualmente importantes en el bolsillo, es de suponer que a Alfonso Cuarón no le causó insomnio que Netflix le financiara la producción, pero la siesta sin sobresalto se limita a un visionado a través de internet. Si bien es cierto que Netflix convoca más pantallas que cualquier consorcio de distribución y exhibición fílmica, también lo es que la gran pantalla sigue teniendo su encanto. Las reglas del juego son claras. Cuarón sabía que la cinta sólo se exhibiría por internet. Es tal el poder de Netflix sobre el mercado que lo mismo exhiben una película como Roma que una serie como Ingobernable. Tiene algo para todos, y ésa es la diferencia
con respecto a los demás actores del mercado. Es su ventaja competitiva, pero al parecer el cineasta olvidó leer la letra chiquita, y emprendió una cruzada para lograr que su cinta se exhibiera en tantas salas de proyección como fuera posible. No lo ha logrado como quisiera, pero ha ganado ya varias plazas, incluso su proyección en el nuevo Centro Cultural Los Pinos. Netflix no hace nada distinto a lo
que hacen los exhibidores en México, quienes destinan pocas salas a mostrar cine mexicano. Ahora los exhibidores se retuercen por no poder exhibir Roma al igual que una saga de La guerra de las galaxias. Mientras tanto, Cuarón, como Carlomagno, está conquistando plazas para el imperio. Y si bien no son Italia, ni Francia, sí son Cinépolis y Cinemex, porque al final, la máxima sigue siendo “el cine como en el cine”. #FM
#FOLLOWME
93
#POPCORN
Mujeres al rescate,
Capitana Marvel Es evidente que llegó la hora de las mujeres en todos los ámbitos, desde el deporte hasta el gobierno, y obvio, en el cine. Aunque en honor a la verdad, desde hace mucho, y aun con sueldos inferiores a los que ganan los actores, ya se ha reconocido el papel de la mujer en la salvación del mundo. Por: Lorena González Boscó.
La actriz Brie Larson dará vida a la Capitana Marvel, una heroína que pondrá en orden el ego de los muchachos que visten el traje de superhéroes, mientras salva a la Tierra.
94 FOLLOWMEMAG.MX
intervenir y ayudar a salvar el mundo, el espectador sabe quién es y qué puede esperar. No por nada los estudios han filmado hasta el momento 19 películas. Capitana Marvel es la antesala fundamental para entender de qué irá la cuarta de Avengers: Endgame. A lo largo de la saga algo se hizo evidente: un solo villano puede poner en jaque a éstos y otros mundos, y para derrotarlos se requiere una docena
de superhéroes, ejércitos, agencias espaciales, y además una mujer que pueda poner orden entre estos muchachos, quienes en su afán por salvar el mundo suelen perderse en sus propios egos y demonios. El papel de ellas ha sido fundamental para evidenciar cuán complejo es este mundo y los sacrificios que demanda su salvación, además, claro, de lanzar unos cuantos puñetazos. #FM
FOTOS: CORTESÍA.
A
hora toca el turno a los Avengers de sumarse a la tendencia con la entrega de Capitana MarEscanea para escuchar el artículo vel. Se nota además la intención de poner contrapeso al éxito de la Mujer Maravilla, quien vive en la casa de enfrente, DC Comics. La trama se sitúa a principios de los años noventa. Brie Larson, quien ya ganó un Oscar como mejor actriz por la película La habitación, interpreta a una piloto de la fuerza área estadounidense y, por supuesto, a la Capitana. Esta nueva inclusión en el universo de los superhéroes pretende desatorar el embrollo que dejó la Guerra Infinita de la tercera entrega. Una de las cualidades de Marvel es que para cada superhéroe ofrece una justificación de su existencia; de esta manera, cuando el personaje debe
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
#SUITEPRESIDENCIAL
LOS VIÑEDOS, DESTINOS PARA VIAJES MEMORABLES Por: El Castor @ElCastorOficial
96 FOLLOWMEMAG.MX
FOTO: CORTESÍA.
A
lcé mi copa de CoseEn el orbe sobresalen varios cheros para brindar wine hotels, que nos ponen en por ella, que entraba a la justa dimensión el nivel que la cabaña. Le di la bienvenida hay que superar; como ejemplo con un blend de tempranillo y está The Vines of Mendoza en cabernet sauvignon de Quinta el Valle de Uco, Argentina, faMonasterio; era rojo intenso, bricante del vino Recuerdo. La como la tarde misma que caía. propiedad incluye un resort y Los ojos de la fémina irradiaun spa de lujo con la cocina del ban satisfacción. Venía del spa, restaurante Siete Fuegos, del donde había tomado el ritual chef Francis Mallmannn. Adeantioxidante Chardonnay para más ofrece pequeños viñedos revitalizar la piel con producpara quienes deseen asociarse tos derivados del vino. Así es como copropietarios. la experiencia en los hoteles Pero me sorprendió aún de las vitivinícolas en Valle de más La Abadía Retuerta LeGuadalupe, Baja California. Domaine, un monasterio del El más elegante de la región siglo XII que se localiza a unos es El Cielo Resort, de la vinícola 30 minutos de Valladolid, EsEl Cielo. Por el trato y la postal que observo paña, en la Ribera del Duero. Su vino ganaa través del ventanal, mezcla de montañas, dor es Abadía Retuerta, selección especial, lagos y viñedos, pareciera sucursal del Edén. mientras que el restaurante Refectorio poMientras me dirijo hacia Latitud 32 —su see una estrella Michelin por “su cocina de Escanea para restaurante fusión Baja-Yucatán— agito el gran fineza”. escuchar el artículo Sirius que traigo entre mis manos, una mezIncluyo también un hotel mexicano de cla 90 por ciento nebbiolo y 10 por ciento malbec, cadena porque es un caso único: crearon su propia ¡pura luz! La mejor estrella en el firmamento de bebida espirituosa. Se trata del Marriot Puerto Vaesta casa. llarta, quienes producen el tequila CasaMagna. CulÉste es un ejemplo de lo que hace la industria tivan los agaves en sus instalaciones y lo producen en vitivinícola en el mundo. Los caldos son multisenTequila, Jalisco. A partir de ello hacen catas para sus soriales. Quienes gustan de estas bebidas se dejan clientes VIP y maridajes de ocho tiempos que diseña llevar por diferentes estímulos que les permiten su chef Fred Ruiz, donde el tequila en sus tres varieaprender y gozar con experiencias varias dentro dades siempre está presente. del lugar mismo donde se cultiva y crea el vino. Más selectivo es Tequila Patrón, que cuenta Valle de Guadalupe, en Baja California, es el con una Hacienda-Hotel gran turismo, exclusivo lugar donde se producen más de 90 por ciento de para invitados. En sus instalaciones en Atotonillos vinos mexicanos. No se ha quedado atrás en la co el Alto, Jalisco, se vive y se aprende de la betendencia mundial de compartir la producción vibida mexicana a través de los cinco sentidos, ya tivinícola con el turismo. Cuentan con el atractivo sea en la destilería o en los campos de agave. Sin principal de sus viñedos, y proponen instalaciones duda, es una de las vivencias —en lo que respecta Story Telling de arquitecturas varias. Desde tradicionales con a las bebidas alcohólicas— de mayor nivel. #FM toques suntuosos, como Hacienda Guadalupe, pasando por cabañas ecológicas y modernistas de Tras varias décadas en la radio y la televisión conduciendo y produciendo Encuentro Guadalupe, hasta una construcción reprogramas, Edgar Morales, mejor conocido como El Castor, se ha dedicado a finada y contemporánea como Hotel Boutique Vapromover los destinos turísticos de México, y se convirtió en el periodista más influyente en temas de política turística. lle de Guadalupe.
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela
Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa nuestra app FollowMe Magazine y descĂşbrela