#FOLLOWME Número 00 - 2019

Page 1

Un vehículo de altas prestaciones: URUS, la súper SUV de

#FOLLOWME It’s about attitude

TURISMO CON ESTILO

HENRY CAVILL

Forjado para ser superhéroe

AUSTRALIA

Great Ocean Road 728 km espectaculares

CONVIÉRTETE EN UN VIAJERO 3.0 CON REALIDAD AUMENTADA Poderosas herramientas para el turista p.36

SAFARI en Lago Manyara

Ve el video narrado por Chris Hemsworth

Jaeger-LeCoultre Polaris Chronograph

RA/AR

EJEMPLAR DE MUESTRA No. Cero. Ejemplar de presentación para kit de ventas #FOLLOWME

Disfruta de la experiencia con Realidad Aumentada

Baja nuestra app y escanea la portada



Este ejemplo de anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa tu dispositivo con nuestra app para descubrirla

RA/AR

RA/AR

RA/AR

*Este anuncio, es un ejemplo ficticio desarrollado por #FOLLOWME para mostrar las capacidades de la Realidad Aumentada a los anunciantes. Ninguna información contenida es verídica o aplica como promoción o campaña publicitaria por parte de la marca.

RA/AR


Este ejemplo de anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa tu dispositivo con nuestra app para descubrirla

RA/AR

*Este anuncio, es un ejemplo ficticio desarrollado por #FOLLOWME para mostrar las capacidades de la Realidad Aumentada a los anunciantes. Ninguna información contenida es verídica o aplica como promoción o campaña publicitaria por parte de la marca.


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

RA/AR

COMO USAR #FOLLOWME

CON REALIDAD AUMENTADA

L

a revista #FOLLOWME es única en su tipo, cuenta con un ecosistema de contenidos adicionales en diferentes formatos.

En ocasiones son textos sobre imágenes, en otras videos, audios, imágenes en 3D, animaciones o inclusive solo conexiones a páginas web. Como se muestra en las instrucciones del lado derecho de esta página, es necesario bajar la aplicación de #FOLLOWME para poder acceder a nuestros canales de televisión y de radio, así como a las imágenes, gráficos y servicios que ofrece la revista en la Realidad Aumentada.

1 Escanea este código QR con tu smartphone y descarga nuestra app directamente, u obtenla a través de nuestro portal www.followmemag.mx Y en las tiendas de Apple Store para dispositivos IOS y Google Play para Android

2 Regístrate en la aplicación y estarás listo para usarla.

3 Cada vez que veas uno de estos íconos en la revista escanéalos con la app. RA/AR

RA/AR

ESCANEA LA IMAGEN DE EJEMPLO

AR/RA

QR

4 Escanea para escuchar las instrucciones

Disfruta de toda la experiencia visual y auditiva a través de videos, audios, galerías y mucho más.

#FOLLOWME

3


CONTENIDO El británico Henry Cavill comparte su historia, desde sus orígenes hasta convertirse en superhéroe de Hollywood.

42 EN PORTADA

HENRY CAVILL

El éxito del actor está conformado de muchos altibajos en su carrera, incluso, alguna vez fue candidato para interpretar a James Bond en Casino Royale pero el papel se lo quedó Daniel Craig.

10 #TECHY Inauguran parque de realidad virtual

Te presentamos el nuevo parque de atracciones de realidad virtual de la ciudad de México se llama Insparks y es genial.

11 Un vistazo a nuestras portadas

La revista #FOLLOWME tiene preparados diferentes reportajes para atraer a los lectores: Personalidades, viajes, vida y estilo son parte de la propuesta.

12 #TRENDY El día que las mujeres manejaron

Aunque usted no lo crea, en pleno siglo XXI las mujeres no podían manejar en Arabia Saudita hasta hace muy poco. Sin embargo, la piloto de F1, Aseel Al Hamad nos demuestra que eso es parte del pasado.

14 #FIRSTCLASS Trato de dioses en la isla de Zante Escanea para escuchar el contenido

Un vistazo al resort griego más encantador, se llama Olea All Suite Hotel y es lo más cercano al Olimpo que hay en el Mediterráneo. FOTO D E PORTADA: CORTESÍA DE GINA PINEDA RELACIONES PÚBLICAS. HENRY CAVILL USA UN JAEGER-LECOULTRE POLARIS CHRONOGRAPH, IMAGEN POR @DAMIANFOXE

4 FOLLOWMEMAG.MX


15 #FIRSTCLASS Cozumel el paraíso del Caribe mexicano

La Isla siempre es garantía y para muestra el relanzamiento del Presidente InterContinental Cozumel Resort & Spa.

16 #ONTIME Metal precioso

El oro rosa es una de las aleaciones favoritas de las marcas de lujo, descubre porqué.

18 #TECHY Realidad Aumentada, una nueva manera de ver el mundo

La RA está revolucionando diferentes aspectos de la vida cotidiana ya que permite enriquecer con información y datos nuestra visión en el lugar, momento y espacio dónde nos encontramos.

24 #ONTHEROAD URUS, la súper SUV de Lamborghini

El nuevo súper auto ha llegado, no solo es veloz, también es todo terreno.

34 #GOURMAND Rosa Negra: el don de la exclusividad

El crítico gastronómico más rudo de las redes sociales nos reseña uno de sus lugares favoritos, se trata del delicioso Rosa Negra de la ciudad de México.

26 #WONDERS

AUSTRALIA INFINITA

The Great Ocean Road, es la ruta más famosa de la costa sur australiana. Un viaje con vistas fantásticas, paisajes de ensueño, reservas de animales, salares y monumentos naturales. No dejes de ver con nuestra app de RA el video con la narración de Chris Hemsworth sobre The Ocean Views.

36 #TRAVELERS Conviértete en viajero flashpacker 3.0 con la Realidad Aumentada

Ser turista en el siglo XXI ahora es más sencillo, práctico y hasta divertido con las apps basadas en RA, desde traductores de idiomas, que funcionan con la cámara del celular, hasta recorridos en museos con guías virtuales, vive los diferentes destinos turísticos.

50 #WONDERS

agave y estas son nuestras conclusiones.

Skylodge o dormir en un acantilado

Para los aventureros que gustan de la escalada y el trekking este hotel en la cara de roca de una montaña es el top de la emoción en las alturas.

54 #SAVAGE

63 #POPCORN El otro turismo

Le dimos un vistazo a la nueva serie de Netflix conducida por el cineasta David Farrier, quien se dedica a visitar los destinos más peligrosos del mundo.

Safari en el Lago Manyara

48 #STYLISH El diseño español marca la tendencia en el guardarropa

Durante el pasado Mercedes Fashion Week de Madrid quedó claro como los nuevos diseñadores están marcando el paso en el mercado del buen vestir europeo.

Ir de safari fotográfico a África puede ser más sencillo de lo que crees. Visitamos el Lago Manyara en Tanzania para mostrarte lo maravilloso y salvaje que es.

61 #MAGNIFICENT Mezcal y tequila

Catamos dos excelentes destilados de

64 #SUITEPRESIDENCIAL La Isla de los Unicornios o de cómo Olóngapo se volvió famosa

El reconocido periodista, locutor y conductor Edgar Morales, mejor conocido como El Castor, reflexiona sobre cómo evitar que los millennials se aburran en los destinos turísticos mexicanos.

#FOLLOWME

5


#FOLLOWME It’s about attitude

DIRECTOR GENERAL Y EDITORIAL Juan Azcárraga EDITOR Erik Ochoa DIRECCIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA Y REALIDAD AUMENTADA José Manuel Azcárraga EDITOR DE ARTE Y DISEÑO Manuel Morgan CO-EDITOR DE VIAJES Y GASTRONOMÍA Alicia Boy CORECCIÓN DE ESTILO Mónica Figueroa COLUMNISTAS Y COLABORADORES Edgar Morales, El Castor, César Calderón, Gourmand, Elin Grediente FOTOGRAFÍA Bertha Herrera y Sergio Mendoza

DIRECTOR COMERCIAL Y DE CIRCULACIÓN Juan Ralph Guijosa GERENTE DE VENTAS SECTOR TURISMO Javier de Bustos GERENTE DE VENTAS COMERCIO, VIDA Y ESTILO Juan Carlos Leyva EJECUTIVOS DE VENTAS Pamela Ralph José Luis Rodríguez Rodrigo Mier y Terán Constanza Menchaca Juan Pablo Azcárraga COORDINADORAS ADMINISTRATIVAS Jacqueline Hernández Leticia Zepeda

AGENCIAS Fotolia (mx.fotolia.com), Getty Images (gettyimages.es), Newscom (newscom.com), AZ2 Marketing Makers (az2.mx)

CONSEJO EDITORIAL Juan Azcárraga, José Manuel Azcárraga, Erik Ochoa, Manuel Morgan, Mariano Azcárraga, Sergio Uzeta, Javier de Bustos, José Tena, Luis Ocampo Aoki, Raul Vale Fernández, Juan Ralph

Escanea para escuchar el contenido

GRUPO AZCASAL S.A. DE C.V. OFICINAS Bosque de Duraznos 61, 8-A2, Bosques de las Lomas, CDMX, C.P. 11700, Tel. (55) 5596-4309 #FOLLOWME® ES UNA MARCA REGISTRADA Impresión: SPI Servicios Profesionales de Impresión. Mimosas 31, Colonia Santa María Insurgentes, Cuauhtémoc. C.P. 06430 #FOLLOWME ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR GRUPO AZCASAL S.A. DE C.V. ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL IMPRESA CON CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHO AL USO EXCLUSIVO EN DIFUSIONES PERIÓDICAS VÍA RED DE CÓMPUTO CON NÚMERO 04-2018-082214104500-203 Y CON CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO EN PUBLICACIONES PERÍODICAS IMPRESAS 04-2018-090617223300-102. LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPRESAN LA OPINIÓN PERSONAL DE LOS AUTORES SIN QUE TENGAN QUE COINCIDIR CON LA OPINIÓN DEL EDITOR. EL EDITOR DECLINA SU RESPONSABILIDAD SOBRE LA VERACIDAD Y LEGITIMIDAD DE LOS MENSAJES CONTENIDOS EN LOS ANUNCIOS Y ARTÍCULOS DE LOS COLABORADORES. DISTRIBUIDA POR GRUPO AZCASAL EN LOCALES CERRADOS Y ALGUNOS KIOSKOS. SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS CONTENIDOS O IMÁGENES QUE CONTIENE ESTE EJEMPLAR SIN PREVIO CONSENTIMIENTO DE LA EMPRESA. PARA SOLICITUDES DE USO PARCIAL DE LA INFORMACIÓN CONTACTAR AL EDITOR. EJEMPLAR NO. CERO, REVISTA DUMMY DE PRESENTACIÓN PARA KIT DE VENTAS. IMPRESIÓN: 3000 EJEMPLARES.

6 FOLLOWMEMAG.MX


#EDITORIAL

CARTA AL LECTOR

E

Juan Azcárraga Director General Editorial

stimado lector, es para mí un placer presentarte el primer ejemplar, (el número CERO), de la revista #FOLLOWME, que es la muestra real del desarrollo tecnológico y parteaguas de la forma como los medios impresos mostrarán sus contenidos a través de la Realidad Aumentada (AR), dotándolos de nuevas posibilidades, convirtiendo a los lectores en televidentes, radioescuchas y usuarios de un mismo ecosistema de contenidos. Con este ejemplar de#FOLLOWME, entramos en una nueva realidad marcada por la convergencia entre lo que vemos y lo que queremos ver, entre la realidad y lo digital, entre lo impreso y lo que hay detrás, que sin duda es un mundo nuevo de imaginación y contenido. La Realidad Aumentada nos permite dar una mirada a través de la cámara de nuestros smartphones, tablets o inclusive mediante lentes especiales de AR, para enriquecer nuestro entorno y realidad, para tomarla y llevarla a un plano mayor disparando el ingenio con el desarrollo de contenidos. Imágenes, historias, información adicional, audios, textos, servicios de navegación, lectura de textos, despliegues de imágenes 2D en 3D; conversaciones, programas de TV y de radio, clases en vivo, instrucciones, perfiles de personalidades. Descripciones en texto o en videos, video-recetas, pruebas en vivo y en directo de manejo de autos ¡La lista es interminable!

Lo más sorprendente es que la Realidad Aumentada nos conecta directamente con nuestro subconsciente y nos impulsa a contratar un servicio o a comprar un producto con solo tocar con el dedo la pantalla de nuestros dispositivos. #FOLLOWME y su ecosistema de Realidad Aumentada ha detonado una actitud distinta entre nuestros anunciantes. La imaginación no tiene límites e incluso algunos de ellos ya iniciaron campañas de AR en #FOLLOWME, por eso es que los invitamos también a explorar lo que nuestros anunciantes esconden y ofrecen en AR. #FOLLOWME es una revista de gustos refinados, de sibaritas y viajeros que buscan lo mejor del turismo, pero con un estilo de vida moderno y actual, es por eso que los contenidos de la revista están orientados a los viajes y a todo lo que se define como vida y estilo. Cada una de las secciones tiene contenidos especiales de viajes, restaurantes, vida nocturna, experiencias gourmet, moda, joyería, tendencias, arquitectura, celebridades, marcas de lujo, arte, entretenimiento, entre otros placeres, siempre con un enfoque exquisito, y porque no, hasta lujoso. ¿A quién no le gusta lo bueno y lo refinado? No se trata de hablar sobre las cosas caras o extravagantes, sino de viajar y vivir con buen gusto. En nombre de todo el equipo de colaboradores de #FOLLOWME queremos darte la bienvenida y esperamos disfrutes de la revista y de todo el ecosistema de contenidos que se despliegan en nuestra app, #FOLLOWMEmag.

Escanea para escuchar el artículo

#FOLLOWME

7


colaboraN

ALICIA BOY Alicia trabajaba en un banco de sol al sol hasta que descubrió que su vocación era ser una viajera profesional, desde entonces le ha dado la vuelta al mundo con su cámara. Emprendió sola una travesía de un año recorriendo Asia. Desde las áreas tropicales de Tailandia, Indonesia y Singapur hasta las montañas de Mongolia, buscando a los descendientes Gengis Kan, África, Europa, Japón, las Américas, la Polinesia y los rincones más escondidos de México los ha visitado y documentado para prestigiadas publicaciones como: Excélsior, Imagen Radio, Mujeres Banorte, National Geographic, Food and Travel y desde luego en su blog Boydeviaje.com

Escanea para escuchar el artículo

8 FOLLOWMEMAG.MX

EDGAR MORALES, EL CASTOR

CÉSAR CALDERÓN, EL GOURMAND

Con una larga carrera en radio y televisión, El Castor se ha convertido en un activo promotor del quehacer turístico del país. Durante una década trabajó como director de Radio Mil, la única estación radiofónica dedicada 100 por ciento a la difusión de los atractivos turísticos de México. Gracias a esta trayectoria recibió el Premio Nacional de Periodismo Turístico en el 2011. El Castor es conductor, productor, guionista y especialista en Gamificación y Narrativa Transmedia aplicada al producto turístico. En sus ratos libres escribe para el periódico Heraldo de México.

Actualmente El Gourmand es el crítico gastronómico más popular y más polémico de las redes sociales en México. Sibarita de nacimiento y goloso por deformación profesional, inició en los medios impresos hace treinta años, destacando su paso por el diario El Universal. Más tarde, editó en exclusiva para BBVA Bancomer la –Guía Gourmand–, el compendio de crítica restaurantera más grande y completo que se ha hecho en México, para lo cual visitó al menos tres veces cada uno de los 300 restaurantes que reseñó. Su estilo narrativo, elegante, sugestivo y ácido a la vez, lo ha convertido en todo un fenómeno en Youtube y Facebook donde sus videos suman millones de vistas (views).

FOTOS: CORTESÍA COLABORADORES, FOTOLIA.

en esta edición:


Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa tu dispositivo con nuestra app para descubrirla

RA/AR

RENTA DE HELICÓPTEROS Nos especializamos en resolver sus necesidades de vuelo, ¡Llámenos y organizaremos un plan perfecto para usted!

TOURS

¿Desea un vuelo privado?, usted escoja día, hora y trayecto, el motivo: una escapada de fin de semana, aniversario o simple gusto, ¡y llámenos! Soluciones personales y corporativas integrales. Desde un sencillo traslado, hasta una completa operación multimodal con diversas aeronaves, vehículos y helipuertos simultáneos. Nada más eficiente y seguro que programar su (s) movimiento (s) en helicóptero para ese día complicado donde la agenda parece no tener solución. Traslados en minutos, que por tierra pueden tomarle horas. No pierda ese vuelo, cita, cliente o negocio. Somos expertos en visitas corporativas, traslados ejecutivos, personales y de celebridades. Seguridad, Precisión y Confidecialidad. INFO@HELICOPTEROS.MX

01-800-DESPEGA +52 (55) 5254-4062


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

#TECHY|ENTRETENIMIENTO

RA/AR

Inauguran parque de realidad virtual La Realidad Virtual y la Realidad Aumentada son parte ya de nuestra cotidianeidad y para muestra está Inspark donde la experiencia gira en un entorno digital.

RA/AR

La Realidad Virtual lleva tus sentidos al límite.

INSPARK SE LOCALIZA EN PLAZA CARSO, EN EL CORAZÓN DEL NUEVO POLANCO. Horarios: martes y jueves, 16:30 y 18:45/ viernes 15:15, 17:00 y 18:45 / Sábados 13:45, 15:30, 17:15 y 19:00/ Domingos 13:15, 15:00, 16:45 y 18:30. Precios: $249 pesos entre semana y $299 en fin de semana, incluyendo un paquete familiar de 4 personas. Redes: Instagram @insparkmx / Twitter @insparkmx / Facebook Inspark (Inspark) Web: www.inspark.com.mx

10 FOLLOWMEMAG.MX

Escanea para escuchar el artículo

FOTOS: CORTESÍA DE INSPARK.

L

a ciudad de México tiene un nuevo atractivo se trata de Inspark, el primer parque de entretenimiento digital en México, el cual ofrece treinta experiencias interactivas que se pueden vivir en un espacio de 1,100 metros cuadrados durante 90 minutos y que te llevarán a volar en ala delta, parar goles mundialistas y bucear acompañado de

ballenas, entre otros juegos virtuales. La aventura inicia al visitar las cabinas que te ofrecen actividades diferentes. Después de una hora de explorar todas las posibilidades que de tu imaginación. Inicia un show interactivo donde cada persona pertenecerá a un equipo de diferente color. Este Parque del Futuro es un desarrollo 100% mexicano donde la tecnología de punta, el entretenimiento y el arte digital se fusionan para inspirar y sorprender a toda la familia a través de la realidad virtual y realidad aumentada. #FM


Nuestras portadas

el escapar at e de VIDA Y ES T IL O

FOTOS: TANIAVOLOBUEVA, MAGICINFOT, LANDMARKMEDIA, S_BUKLEY,DFREE DE SHUTTERSTOCK, FOTOLIA.

Viajeros SOFISTICADOS vestirán las portadas de #FOLLOWME Magazine.

Escanea para escuchar el contenido

#FOLLOWME Magazine no sólo es innovadora en términos de como utiliza la tecnología de Realidad Aumentada, también es una ventana a los destinos turísticos más hermosos e interesantes del mundo y un nuevo escaparate para las novedades de las marcas de productos y servicios premium de todo aquello que conforma un estilo de vida ligado al lujo y al buen gusto. Nuestras portadas mensuales reflejarán este concepto dónde la sensibilidad y el espíritu del viajero sofisticado se verá a través de personalidades de diferentes ámbitos y que podrían ser de la talla de Ryan Gosling, Gal Gadot, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Daniel Craig, Rihanna, Anna Favella,

Will Smith, Roger Federer. Así como de talentos del entorno latinoamericano que han destacado en diferentes rubros como la actriz mexicana Salma Hayek; Checo Pérez, el mejor piloto de México; el pugilista, Saúl “El Canelo” Álvarez; o el actor Gael García Bernal, por mencionar solo algunos. Desde luego la belleza de los destinos de clase mundial como la siempre glamorosa Florencia; el exótico Bali; la Polinesia Francesa; el hermoso Saint Tropez; el místico Tulúm; la divertida Ibiza y los destinos que son garantía como Barcelona, París y Londres, son parte de lo que muy probablemente veremos en las portadas de nuestra revista mes a mes, algo que no debe perderse.

#FOLLOWME

11


#TRENDY|INSPIRACIÓN

El día en que las mujeres manejaron L

a libertad de conducir de un lugar a otro, sentir la velocidad y el viento entrar por la ventana, disfrutar del cambio de paisajes y lugares. Sin lugar a duda, manejar, al menos cuando se viaja por carretera es uno de los más grandes placeres, un acto inequívoco de libertad. Este era uno de los tantos placeres que estaban prohibidos hasta hace muy poco para las mujeres en Arabia Saudita. El pasado 24 de junio las reglas cambiaron y muchas mujeres salieron a las calles en su propio auto, sin la necesidad de que un chofer o algún familiar tuvieran que conducir por ellas, esto gracias la visión progresista del príncipe heredero Mohamed Bin Salmán, en la que se busca incrementar la fuerza laboral con la participación de las mujeres en un 30%. Aseel Al Hamad es una verdadera pionera, gracias a su gran pasión por el automovilismo, se convirtió en la primera mujer en ser miembro de la Federación de Motores de Arabia

12 FOLLOWMEMAG.MX

Saudita y FIA Arabia Saudita Representante de la Comisión de Mujeres en el Automovilismo. Además, ha manejado en muchas partes del mundo, le encantan los autos rápidos y sentir la velocidad en una pista de carreras. Tiene un título en Ingeniería de Diseño de Interiores de la Prince Sultán University, así como diversos cursos en la Universidad de Artes de Londres. Aseel se une a Jaguar para conmemorar el día histórico en el que las mujeres manejaron en Saudí Arabia. Y por primera vez condujo en su propio país realizando una vuelta de honor en un Jaguar F-TYPE . De ahora en adelante junio 24 será el World Driving Day. Más información sobre ese día se puede encontrar en #worlddrivingday. Al crear el World Driving Day, Jaguar invita a recordar este momento histórico en el que las mujeres manejaron en Saudí Arabia, un día en el que el mundo progresa en general,

Así mismo, más de 40 instituciones académicas y universidad alrededor del mundo se unen para buscar soluciones globales de movilidad para moldear el futuro de Jaguar mientras logra el llamado ACES (siglas que significan: Autonomous, Connected, Electrified and Shared future). Jaguar lleva 80 años en el mercado y es famoso por su diseño y performance. #FM

FOTOS: CORTESÍA.

Aseel al Hamad es una exitosa diseñadora de interiores y la primera piloto saudí de Fórmula 1, miembro de la escudería Lotus Renault, además de una importante influencer en su país.


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

RA/AR

Escanea para escuchar el artículo

La piloto saudí tiene experiencia en diferentes circuitos de carreras del mundo.

Aseel se une a Jaguar para conmemorar el día histórico en el que las mujeres manejaron en Saudí Arabia

RA/AR

#FOLLOWME

13


#FIRSTCLASS| hoteles & resorts

El pueblo de Tsilvi ubicado en una isla griega del Mar Jónico ahora ofrece un bello resort con una de las piscinas más bellas del mundo. Olea tiene servicios como un muy completo Spa, clases de cocina griega, lecciones para andar a caballo, pabellón para yoga, préstamo de bicicletas, excursiones en yate y helicóptero.

Escanea para escuchar el artículo

14 FOLLOWMEMAG.MX

H

www.designhotels.com/olea-all-suite-hotel-spa

FOTOS: CORTESÍA.

Trato de dioses en la isla de Zante

ay un pequeño y pintoresco pueblo mediterráneo en la isla griega de Zakynthos, también conocida como Zante, es una localidad de casitas blancas y playas hermosas llamada Tsilivi. Aquí acaba de abrir sus puertas Olea All Suite Hotel, un verdadero tesoro para el hospedaje de alto nivel. La propiedad de estilo mediterráneo está ubicada en una ladera de la costa noreste de la isla, ofrece un complejo de suites, apto para adultos, con una vista maravillosa del mar Jónico. Aquí las puestas de sol inolvidables se observan en todo su esplendor desde los ventanales de las lujosas suites de Olea. Cuenta con tres restaurantes, tres bares y una zona de spa multifacética. La mejor parte es su piscina tipo laguna de 4 mil metros cuadrados que teje y serpentea alrededor de las 93 suites del resort, cada una de las cuales ocupa una posición natural en este arroyo interno. El Olimpo para los mortales es lo que promete Olea. #FM


Cozumel, el paraíso del Caribe mexicano Quince millones de dólares invirtieron para dotar de lujo, confort y comodidad al Presidente Intercontinental de Cozumel.

El resort se ubica frente al Parque Marino -Arrecifes de Cozumel-, hogar de uno de los mejores sistemas de corales del mundo.

FOTOS: CORTESÍA PRESIDENTE INTERCONTINENTAL.

Escanea para escuchar el artículo

L

a isla de Cozumel sigue siendo una de las joyas del Caribe mexicano más apreciadas, es el paraíso para quienes aman el buceo y la navegación, así como la belleza de la naturaleza tropical y dónde el resort de Presidente InterContinental ha sido considerado como una de las mejores opciones en descanso con gran lujo. Recientemente este magnífico hotel fue remodelado poniendo en marcha 218 habitaciones con todas las comodidades modernas y tecnología de punta, 15 millones de dólares se

invirtieron para darle una nueva cara a este sitio, ya de por sí espectacular. Las suites tienen un diseño contemporáneo en el que destaca el uso de mobiliario de estilo mexicano, fabricado en finas maderas artesanales, elaboradas con materiales naturales en colores que armonizan con las tonalidades del mar Caribe. Los exteriores también se renovaron: la alberca principal adoptó un concepto de infinity pool que acentúa su belleza y amplitud. “The Spa” es la cereza del pastel, un exclusivo centro de belleza

y relajación con una extensa variedad de tratamientos corporales y faciales. Ningún viaje estaría completo sin una experiencia culinaria de calidad, por lo que Presidente InterContinental Cozumel Resort & Spa ofrece tres centros de consumo, incluyendo la famosa Trattoria Alfredo Di Roma. Por si fuera poco, el golf encuentra su lugar en el Cozumel Country Club, un campo de 18 hoyos Par 72 diseñado por la firma Nicklaus Design Group, donde el hotel celebra su torneo anual. #FM

#FOLLOWME

15


#ONTIME|RELOJERÍA

me tal precioso El oro rosa se está consumando como uno de los materiales de joyería favoritos de las marcas de lujo. Es una aleación compuesta mayormente de oro puro con cobre y plata, la combinación da como resultado un dorado ligeramente rojizo. Cosmograph Daytona

FOTOS: CORTESÍA DE LAS MARCAS.

Rolex presenta una preciosa y resplandeciente nueva versión de su clásico —Oyster Perpetual Cosmograph Daytona—. La primera pieza fue creada en 1963, convirtiéndose en un ícono en la relojería mundial, en esta nueva versión de oro rosa de 18 quilates, la emblemática escala taquimétrica del bisel se sustituye por un degradado de zafiros con los colores del arcoíris. La caja está iluminada por 56 diamantes talla brillante engarzados en las asas y los protectores de la corona. Los índices se materializan sobre la esfera mediante 11 zafiros talla baguette, cada uno de ellos de la misma tonalidad que la gema situada frente a frente en el bisel. Los contadores de cronógrafo son en Gold Crystals rosa. Este material, que surge de la cristalización de una aleación de oro rosa, un método desarrollado por Rolex. Es sin duda el cronógrafo más bello del mundo.

16 FOLLOWMEMAG.MX


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

RA/AR

Jaeger-LeCoultre Polaris Chronograph Inspirándose en el icónico Memovox Polaris de 1968, la firma suiza Jaeger-LeCoultre ha desarrollado una nueva colección que completa las emblemáticas líneas de la firma. La colección concentra todo el espíritu del Memovox Polaris y está compuesta por cinco modelos, entre los que destaca Jaeger-LeCoultre Polaris Chronograph en oro rosa. Está dotado de una esfera antracita y de una masa oscilante igualmente en Pink Gold que combina de manera excelente con una correa de piel de cocodrilo. Tiene un movimiento mecánico de carga automática, calibre Jaeger-LeCoultre 751, una reserva de marcha de 65 horas. Funciones de horas, minutos y segundos; cronógrafo. Es hermético hasta 100 metros de profundidad. Este reloj cuenta con un taquímetro, el instrumento que utilizan los expertos en precisión en los deportes del mundo del motor. RA/AR

Tom Kristensen, nueve veces campeón de las 24 Horas de Le Mans y seis veces en las 12 Horas de Sebring, ha sido piloto oficial de Audi.

Jaeger-LeCoultre Polaris Chronograph —oro rosa— ofrece un grato contraste visual entre los tonos de la piel y el de los acabados del reloj, de ahí su popularidad. Escanea para escuchar el artículo

#FOLLOWME

17


#TECHY

18 FOLLOWMEMAG.MX


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

REALIDAD AUMENTADA,

una nueva manera de ver el mundo

FOTOS: FOTOLIA.

LA REALIDAD AUMENTADA O RA, ES LA VISIÓN DE UN ENTORNO FÍSICO DEL MUNDO REAL EN LA QUE SE MEZCLAN ELEMENTOS SINTÉTICOS DIGITALES, PRINCIPALMENTE IMÁGENES, PERO TAMBIÉN SONIDOS, E INCLUSO, CUANDO LA TECNOLOGÍA LO PERMITA, OLORES, TEXTURAS Y SABORES.

Escanea para escuchar el artículo

#FOLLOWME

19


#TECHY

C

laudia y Raymundo han comprado un nuevo departamento, a pesar de que tienen varios años como pareja nunca han vivido y juntos y el tema de la decoración del nuevo nido de amor se ha vuelto tenso porque se saben de gustos muy distintos. Han decidido utilizar su Ipad para bajar la App de una tienda que utiliza Realidad Aumentada para hacer simulaciones en tiempo real de cómo se verían los muebles del catálogo en línea en cada habitación de la casa. Basta poner la cámara del dispositivo viendo hacia el espacio elegido del “depa” y elegir los muebles de la tienda y la posición dónde irían. Sillones, sillas, mesitas, libreros se van colocando en el nuevo departamento y además mientras caminan por el condominio van observando las diferentes perspectivas de los muebles en el lugar, con lo que se pueden dar una idea de cómo se vería el mobiliario. También pueden cambiar la habitación de color, escoger entre decenas de accesorios de catálogo y además compartir su proyecto en comunidades de usuarios. Así pues, la Realidad Aumentada o RA, es la visión de un entorno físico del mundo real en la que se mezclan elementos sintéticos digitales, principalmente imágenes, pero también sonidos, e incluso, cuando la tecnología lo permita, olores, texturas y sabores. Ambos factores, los reales y los digitales, se combinan a través de un software que genera una nueva realidad que interactúa segundo a segundo con el usuario, es pues, una realidad simultánea en la que el espectador se desplaza dentro de un entorno en el que se sobreponen los elementos digitales con el espacio y medio ambiente dónde él se encuentra. Los objetos sintéticos pueden ser muy variados: mobiliario, recuadros con información estadística, con datos como la temperatura del lugar o la coordenada geográfica de cada elemento de la habitación; también pueden ser personajes tridimensionales

20 FOLLOWMEMAG.MX

En la Realidad Aumentada la visión del mundo físico se entremezcla con los datos e imágenes digitales generados en tiempo real por las apps, ya sea a través de la pantalla del celular o mediante gafas especiales.

animados e hiperreales, hasta zombis y dinosaurios digitales, todo depende de la aplicación con que se use. Para Ronald T. Azuma, investigador y pionero en el desarrollo de la RA, quien trabajó para empresas como Nokia e Intel Labs, la Realidad Aumentada además de combinar los elementos mencionados debe incluir interactividad en tiempo real y debe estarse registrando en tres dimensiones. Los elementos fundamentales para que esta integración se logre

La Realidad Aumentada perfecciona el entorno agregando elementos, visuales y auditivos que se combinan para ofrecer una mejor experiencia.


son tres también: Una cámara que levante la información del espacio físico dónde se encuentra el individuo, el software o aplicación que procesa los datos enviados por la cámara y que combina la información con los elementos sintéticos particulares y al mismo tiempo los envía al tercer elemento de este sistema, que es una pantalla con un procesador de datos, o dicho de otro modo, un smartphone, una tableta digital o incluso unas gafas o visores especiales como las Google Glass o las Hololens de Microsoft. El nacimiento de la tecnología de RA no es tán reciente como parece, ya que los primeros prototipos se dieron en los años sesenta con rudimentarios simuladores de imágenes fotográficas, y una década más tarde, con la invención del casco de Realidad Virtual (RV). No fue hasta la década de los años noventa que se acuña el término de Realidad Aumentada, siendo la industria de los videojuegos su principal impulsor. Marcas como Nintendo crearon dispositivos dónde los jugadores podían interactuar con su entorno físico, más tarde, Xbox haría lo propio con algunos juegos creados para la plataforma Kinect. Sin embargo, hubo que esperar algunos años más a que el Internet ganara ancho de banda en los hogares para que los diferentes fabricantes pudieran llevar la RA a las pantallas de las computadoras personales. Definitivamente la llegada de las redes inalámbricas de datos y los teléfonos inteligentes al alcance de las

La realidad virtual sustituye la realidad por imágenes que nos hacen sentir que nos encontramos dentro de otro lugar.

Muchos son los campos donde la Realidad Aumentada está teniendo un uso cotidiano, desde luego la publicidad y la mercadotecnia es uno de ellos.

mayorías fueron los dos factores que impulsaron la Realidad Aumentada como una tecnología para el consumo cotidiano, reforzada con otras herramientas, que ahora nos parecen sumamente cotidianas y necesarias, como es el caso de los sistemas de posicionamiento basados en GPS, los giroscopios y brújulas digitales, así como los sensores ópticos y los acelerómetros y otras cositas que hoy están latentes en los celulares y demás dispositivos móviles, que funcionan bien ya que cuentan con una velocidad de procesamiento de datos que hace treinta años eran impensable para el ciudadano de a pie. Aquí cabe aclarar la diferencia entre la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, si bien tienen un origen tecnológico común, en la RV el usuario tiene la experiencia sensorial de ser integrado en un medio ambiente creado por computadora,

ALGUNAS APLICACIONES DE LA REALIDAD AUMENTADA

RECONOCIMIENTO FACIAL

JUEGOS DE RA

PRESENTACIONES EN RA RASTREO DE MOVIMIENTO

REALIDAD VIRTUAL

PROYECCION AUMENTADA

SEGUIMIENTO

#FOLLOWME

21


Los arquitectos la utilizan con diferentes aplicaciones con las que miden las distancias en una construcción física para luego transferir los datos a un programa de diseño CAT en 3D.

Fue hasta la década de los años noventa que se acuña el término de Realidad Aumentada, siendo la industria de los videojuegos su principal impulsor.

¡Levántate y sal fuera! El juego de Pokémon Go es la app más popular en RA de toda la historia. Por primera vez un videojuego sacó a los gamers de sus sillones a interactuar con el mundo de “afuera”.

22 FOLLOWMEMAG.MX

está inmerso en una realidad aparte, mientras que en la RA el usuario percibe los elementos creados de manera digital en su entorno real, en el espacio y tiempo dónde él se encuentra y se desplaza físicamente, su visión se ve enriquecida con estos elementos generados por la aplicación correspondiente.

DE LOS VIDEOJUEGOS A LAS OPERACIONES DE CORAZÓN ABIERTO

Con el uso de los teléfonos inteligentes esta tecnología es ya accesible incluso de manera masiva y a un bajo costo. ¿Lo duda? Para muestra la famosa app del juego Pokémon Go que en 2016 fue la locura mundial y logró lo que muchos pensaron que era imposible, sacar a los empedernidos gamers de sus sillones, que soltaran el mando de su Xbox para salir a correr por las calles y parques para atrapar pequeños seres virtuales con su

celular, generando un fenómeno que llamó la atención ya que este juego, con todo lo polémico que podría resultar, logró generar una interacción social al provocar reuniones físicas en las calles de jugadores que buscaban aliarse y compartir información para alcanzar sus objetivos. Desde luego que la RA tiene usos más nobles, por ejemplo, los arquitectos la utilizan con diferentes aplicaciones con las que miden las distancias en una construcción física para luego transferir los datos a un programa de diseño CAT en 3D, esto se logra únicamente con pasar la cámara del teléfono de esquina a esquina de la construcción, algo que antes requería de una gran cinta métrica y dos personas. En general, las diferentes ingenierías aplicadas encuentran ya una gran diversidad de aplicaciones de RA, sobre todo aquellas que han hecho posible la simulación virtual de maquinaria sofisticada dentro de un recinto real, saber cómo se verá un equipo industrial y sus diferentes partes dentro de un edificio ayuda a reducir significativamente los tiempos y los costos de implementación. La logística, la capacitación y la educación, así como el mantenimiento ya utilizan la RA de muchas maneras, la mayor parte aprovechando


la capacidad de obtener información técnica de modo extremadamente rápido y visualizándola de inmediato en el campo de acción con la posibilidad de que los operarios de maquinaria tengan las manos libres ya que usan gafas especiales o pantallas de plasma. La medicina y la ciencia son dos de los campos dónde la Realidad Aumentada ha tenido muy buena aceptación, no sólo por sus grandes capacidades didácticas, también por sus prestaciones para la transmisión en tiempo real. Campos como la cardiología y la ortopedia cuentan con aplicaciones que, mediante imágenes tridimensionales obtenidas con resonancias magnéticas de los pacientes, permiten crear modelos 3D con los cuales planear operaciones y tratamientos no sólo con fines de enseñanza y aprendizaje, también con usos clínicos haciendo una simulación de sistemas fisiológicos. Con la RA los cirujanos pueden sobreponer placas digitales de rayos X o de tomografías y resonancias magnéticas sobre la imagen de un paciente que está siendo operado. La cantidad de información que puede recibir un cirujano al momento puede ser tan amplia y variada cómo él la requiera usando una pantalla o mediante el uso de gafas especiales.

EL MUNDO EDITORIAL SE REVOLUCIONA CON LA RA

La mercadotecnia también utiliza la RA en una gran variedad de aplicaciones, la mayor parte de ellas relacionados con actividades lúdicas y recreativas dónde la marca y los productos patrocinadores han creado juegos de la más diversa índole. Algunos son meramente pasatiempos y otros representan verdaderas herramientas de aprendizaje para el consumidor. Por ejemplo, al entrar al supermercado el cliente puede ir descubriendo entre los pasillos las ofertas del día, ya sea con recuadros de información o con personajes animados, incluso ver un video o una

animación con un tutorial para saber cómo utilizarlo. Basta enfocar con la cámara del teléfono la etiqueta de un producto para recibir en pantalla su ficha técnica y datos para orientar la decisión de compra, si gira un poco la cámara sobre el anaquel de productos automáticamente podrá identificar las demás etiquetas de las mercaderías presentes. Estos beneficios llegan ahora al mundo editorial, las publicaciones se pueden enriquecer a través de los smartphones con contenido multimedia. Desde cosas muy sencillas como

dotar de audio un anuncio impreso hasta llevar la experiencia de ver y escuchar de viva voz al personaje del que se ha leído la entrevista, ver el tráiler de la película reseñada y material adicional multimedia de los artículos que contiene la publicación. Las posibilidades de la Realidad Aumentada se antojan infinitas, lejos de ser una moda pasajera el futuro para sus aplicaciones continúa en aumento y de manera diversificada, no sólo en usos profesionales también en la vida cotidiana, abriendo la posibilidad de ver el mundo de una manera más completa, divertida y tecnificada. #FM

Las apps de RA para mostrar información de destinos turísticos son la tendencia más fuerte de los últimos años.

#FOLLOWME

23


#ONTHEROAD |AUT0S

URUS, la súper SUV de Lamborghini La belleza de URUS no solo es estética, también es un vehículo de altas prestaciones para los terrenos más rudos.

S

in duda el mercado de los autos ha tomado un giro importante desde hace por lo menos una década y media porque ahora todo mundo quiere un SUV, es decir, un Sport Utility Vehicle. Lo que empezó como un mercado de autos rudos 4x4 dominado por Land Rover, Jeep y Toyota se viró hacia las marcas utilitarias dónde las amas de casa las vieron como la alternativa a la mami van por su gran capacidad de carga, por su altura que brinda una sensación de manejo más alta y aparentemente más segura que los sedanes. Al ver esto las marcas de lujo se vieron obligadas a desarrollar muchos productos de esta categoría y desde luego las marcas de los superautos, que tal

24 FOLLOWMEMAG.MX

vez se resistieron un poco al principio, ahora ceden, pero sin perder el estilo, tal es el caso de legendaria marca italiana Lamborghini que ahora abandera URUS. El autonombrado Súper SUV a tan sólo seis meses de su lanzamiento ya había duplicado la expectativa de ventas, desde luego con sus más de 200 mil euros de costo va dirigido a mercados dónde la alta gama se compra holgadamente como Europa, Asia y los países árabes. Desde luego que URUS tiene un nivel de ingeniería que lo pone a la misma altura que sus predecesores de la marca en términos de diseño, rendimiento, los rebasa en las capacidades de manejo en los terrenos más escabrosos del

FOTOS: CORTESÍA LAMBORGHINI.

Por: Erik Ochoa Muñoz


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

RA/AR

pieles finas, acabados en aluminio y fibra de carbono, también una consola central que controla diferentes aspectos del auto cómo el clima. Gran parte del éxito de URUS proviene de la perfección de su sistema estabilizador 4WD con vector de par activo y dirección en las cuatro ruedas que logra que la comunicación entre los ejes y el suelo sea en todo momento perfecta. También posee frenos cerámicos de carbono, suspensión de aire adaptable y estabilización de balanceo activo para la máxima seguridad y comodidad del conductor y sus pasajeros. Cuenta con hasta seis

RA/AR

ES UN EJEMPLO DE INGENIERÍA YA QUE A PESAR DE SU TAMAÑO Y ALTURA ES ESTABLE A ALTAS VELOCIDADES, LOGRA POR LO MENOS 305 KM/H.

A pocos meses de su salida al mercado URUS rebasó las expectativas de venta de la marca.

Escanea para escuchar el artículo

mundo. Posee un nada pequeño motor V8 biturbo de 4.0 litros que entrega nada más y nada menos que 650 hp a 6.000 rpm, que pueden llegar a un máximo de 6.800 rpm. El URUS acelera de 0-100 km / h en 3.6 segundos, 0-200 km / h en 12,8 segundos y con una velocidad máxima de 305 km / h es el SUV más rápido disponible, pero sobre todo estable, porque hay que recordar que el gran defecto de la mayoría de los SUV´s es que el centro de gravedad es alto porque están pensados para todo terreno (bueno… así debería de ser), y no para altas velocidades, pero en el caso de URUS el diseño es de un perfección impresionante permitiéndole conservar ese espíritu guerrero de la marca, que históricamente nació en 1963 gracias a Ferruccio Lamborghini con el objetivo de humillar a los autos que fabricaba su vecino Enzo Ferrari, con el que no se llevaba nada bien. Lamborghini pertenece ahora aVolkswagen Group, holding que agrupa también otras marcas de lujo a las que les ha ido muy bien con sus SUV´s y Crossovers como Audi Q7, Porsche Cayenne y el lujosa, aunque no muy bonito, Bentley Bentayga, por lo que URUS cuenta con soluciones técnicas, plataforma y motores de los vehículos antes citados. En dónde si no comparte nada con ellos en su diseño, URUS luce felinamente fiel a las líneas angulosas y aerodinámicas que caracterizan a la marca del toro bravío, a decir verdad, no se parece a ninguna “camioneta” de la competencia, al menos no en diseño externo y tampoco en los interiores, aunque algunos elementos en la cabina recuerdan un poco a los primos Audi y Porsche. Mucho refinamiento,

modos de conducción diferentes entre muchas maravillas tecnológicas más. Como dato curioso no es la primera vez que Lamborghini experimenta en el mercado de los todoterreno, entre los años 1986 y 1993 incursionó con un vehículo bélico llamado LM002 de cual se dice tuvo algunas unidades Muammar el-Gaddafi así como el ejercito de Arabia Saudita. Las versiones civiles estaban dirigidas al mercado de los jeques árabes ya que poseían equipamiento de gran lujo, pero sobre todo prestaciones para rodar en la arena del desierto a altas temperaturas, un mercado dónde Land Rover y la Clase G de Mercedes Benz siempre han estado bien acomodadas. Sin duda, Lamborghini no se parece en nada al viejo LM002 y aunque tardó un poco en llegar al segmento creó un vehículo que ahora es un hito en la industria. #FM

#FOLLOWME

25


#WONDERS|DE VIAJE

Australia infinita

728 kilómetros DESDE QUE CHRIS HEMSWORTH, EL PROTAGONISTA DE THOR, SE VOLVIÓ EMBAJADOR DE LA IMAGEN TURÍSTICA DE SU NATAL AUSTRALIA, LOS OJOS DE LOS VIAJEROS HAN MIRADO HACIA ALLÁ Y PARA MUESTRA LO QUE SE CONOCE COMO THE GREAT OCEAN ROAD, LA RUTA OBLIGADA POR LA COSTA SUR DEL PAÍS, UNA TRAVESÍA CON PAISAJES FANTÁSTICOS, RESERVAS DE ANIMALES, SALARES Y MONUMENTOS NATURALES.

Escanea para escuchar el artículo

26 FOLLOWMEMAG.MX

FOTO: FOTOLIA.

Por: Alicia Boy


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

RA/AR

de paisajes

RA/AR

Descubre “There’s Nothing Like Australia”

#FOLLOWME

27


#WONDERS|DE VIAJE

D

POR LA FAMOSA CARRETERA B100

La médula que recorre la ruta costera es la famosa carretera B100, que cruza por los poblados de Torquay, Lorne, Apollo Bay, Warrnambool, Cabo Outway, hasta llegar a la ciudad de Adelaide. Es difícil dejar atrás una de las mejores ciudades para vivir del planeta, Melbourne, que puede ser tan apacible como vibrante, con festivales, conciertos, museos, bares, universidades. Una urbe que tiene la mejor combinación de un destino de playa y una metrópoli cosmopolita. La salida de Melbourne es por el West Gate Bridge, espectacular por su altura, desde el cual hay una magnífica vista de la ciudad. Desde ahí se debe tomar la carretera M1 con dirección a la ciudad portuaria de Geelong, famosa por su calle Pakington, repleta de restaurantes, galerías de arte, un encantador lugar cuya población no llega a los 200 mil habitantes. El centro de Geelong está tan sólo a 100 metros del mar. No hay que perderse de caminar

28 FOLLOWMEMAG.MX

por Eastern Beach que tiene casas con arquitectura art decó, así como el Cunningham Pier o el Jardín Botánico. El siguiente punto de interés en el mapa es Torquay, un edén para los surfers. Bells Beach es la playa más reconocida del lugar y es sede de varios campeonatos de surf, sino tiene tabla o traje de neopreno puede ir de compras a la Surf City Plaza, ahí se puede adquirir todo lo necesario para la práctica de este deporte acuático. Si quiere ver las olas desde la orilla comiéndose unos clásicos fish and chips, vale la pena simplemente sentarse a contemplar el desfile de hombres y mujeres de dorado bronceado con tabla en mano, listos para conquistar la cresta del oleaje. En Australia el sol brilla intensamente por lo que hay que asegurarse de portar protector solar. A pesar de tener un cielo de azul intenso, ahí el viento sopla fuertemente favoreciendo actividades como el veleo. En Lorne, una playa cercana a Torquay, se toma una desviación para llegar a Teddy Lookout, desde dónde se tiene una magnífica vista del mar y los bosques circundantes.

Torquay es la playa dónde se dan cita los surfistas.

FOTOS: FOTOLIA Y CORTESÍA.

esde la ciudad de Melbourne hasta Adelaide, se encuentra una de las rutas panorámicas más famosas del mundo. La carretera está llena de paisajes fantásticos, playas de grandes olas, precipicios, acantilados irregulares, bosques de eucaliptos y parques naturales dónde se puede ver un poco de la vida silvestre australiana. Son alrededor de 728 kilómetros de camino los que bordean la famosa ruta de la costa suroeste de Australia. La recomendación es alquilar un camper o un auto, pues así se disfruta de la libertad de parar dónde uno quiera. El trayecto cuenta con parques nacionales de bosques frondosos con reservas de animales, además de salares y playas vírgenes dónde se puede acampar. Y aunque es posible contratar un tour desde Melbourne no hay como hacerlo por cuenta propia.


La carretera B100 recorre la ruta costera del sur de Australia.

Recorre Great Ocean Road con Chris Hemsworth

El centro de Geelong está tan sólo a 100 metros del mar. No hay que perderse la caminata por Eastern Beach que tiene casas con arquitectura art decó, así como el Cunningham Pier o el Jardín Botánico.

VIDEO 360o Whitehaven Beach

#FOLLOWME

29


#WONDERS|DE VIAJE

BOSQUES, CASCADAS Y RÍOS

Para el segundo día de esta travesía, se puede tomar un descanso de los transportes sobre ruedas para caminar en el bosque lluvioso de Otway Ranges que, además de tener cascadas y ríos cómo el Cumberland River y el Wye River, ofrece puentes colgantes para caminar entre los árboles. Aquí la visita obligada es al centro de conservación de koalas, adorables, pero en peligro de extinción, en este refugio también cuidan de canguros bebés que han sido lastimados por autos y por otros animales. En los eucaliptos de la reserva se pueden ver cientos de

30 FOLLOWMEMAG.MX

koalas que generalmente se encuentran durmiendo en lo alto, lo que hace difícil fotografiarlos sin el uso de un telefoto y mucha paciencia. Después de pasear por este sitio rico en vegetación la siguiente visita del día es a Lake Bookar Wetland Reserve, un salar permanente localizado al noreste de Camperdown. Como otros humedales que se han secado, los minerales se concentran y toma la pigmentación rosa de microorganismos. En las orillas la sal está endurecida y en forma de cristales y hacia el centro de lo que fuera un lago hay charcos, pero aún es posible caminar sobre el salar.

FOTOS: FOTOLIA.

En los eucaliptos de la reserva se pueden ver cientos de koalas que generalmente se encuentran durmiendo en lo alto, lo que hace difícil fotografiarlos sin el uso de un telefoto y mucha paciencia.


LOS DOCE APÓSTOLES

Uno de los atractivos turísticos más importantes de la Gran Carretera Oceánica se localiza en Port Campbell. El parque nacional recinto de los Doce Apóstoles, que son una serie de formaciones rocosas de variados tamaños, algunas de ellas llegan a los 45 metros. Estos monolitos se formaron hace 20 millones de años aproximadamente, el mar, el viento y la lluvia labraron las rocas y la piedra caliza de los acantilados en la costa dando lugar las caprichosas formas. El tiempo ha sido benévolo para dichas estructuras naturales ya que a pesar de los fuertes oleajes y vientos se han mantenido en su mayoría en buen estado, lamentablemente de doce quedan sólo ocho en pie. Mientras se camina por los senderos edificados en el acantilado se debe uno aferrar a los barandales, pues el viento puede llegar a soplar lo suficientemente fuerte como para hacer

perder el equilibrio a cualquiera. Con un poco de suerte se pueden ver pequeños pingüinos nadando en la orilla al igual que ver volar a los majestuosos albatros. Ya fuera del parque, por la misma carretera, se encuentran otras formaciones como Loch Ard Gorge, Blowhole, London Bridge y The Grotto que son otros monumentos de piedra no tan famosos como los 12 apóstoles, pero igualmente sorprendentes. Al continuar por la carretera costera se llega a Warrnambool, lugar de los sitios históricos de Port Fairy y Portland, en dónde cuentan leyendas y vestigios de los barcos que atracaron en esta parte de la costa sur de Australia provenientes de la Isla Británica. Si se cuenta con tiempo, y condición física, aquí se puede caminar los diversos senderos que cubren costas, bosques, plataformas rocosas y santuarios marinos. Entre Port Fairy y Adelaide se encuentra el Parque Nacional Cooring,

VIDEO Chris Hemsworth y Danny McBride hablan de los mejores lugares de Australia

Los Doce Apóstoles son un atractivo del parque nacional.

#FOLLOWME

31


#WONDERS|DE VIAJE Recomendaciones:

famoso por su espectacular laguna salada que se extiende 140 kilómetros y que a su vez forma uno de los humedales más importantes del mundo por ser un refugio de aves marinas, la laguna se separa del mar por una serie de dunas. Este sitio es ideal para el avistamiento de aves, así como para recorrer sus diversos senderos y acampar en alguna de sus playas vírgenes. Una excelente parada para disfrutar de la naturaleza y acortar los casi 600 kilómetros de distancia entre Port Fairy y Adelaide. Esta pequeña ciudad quizás no sea más atractiva que Melbourne, pero tiene lo suyo, como lo es su jardín botánico, el museo del vino y desde luego la zona de viñedos. Desde este sitio se pueden realizar diversas excursiones como la visita a Kangaroo Island, o iniciar otra travesía hacia el centro rojo de Australia, su gran desierto en cuyo centro se

El Parque Nacional Cooring, famoso por su espectacular laguna salada que se extiende 140 kilómetros y a su vez forma uno de los humedales más importantes del mundo

32 FOLLOWMEMAG.MX

encuentra la famosa Ayers Rock, también llamada Uluru uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, nueve kilómetros de contorno y 2.5 kilómetros bajo tierra. Es famosa por las tonalidades rojas que se perciben en diferentes épocas del año. Es un lugar de culto para los aborígenes australianos por lo que el acceso a su cima será cerrado en 2019 cómo una muestra de respeto. “No hay como Australia”, dice Chris Hemsworth y no hay duda que así es. #FM

FOTO: CORTESÍA.

Las laguna se separa del mar por unas dunas. Es ideal para observar aves.

Requerimientos: Para visitar Australia los mexicanos requieren visa de turismo. Costo aproximado de 140 AUD (dólares australianos). Más información: http://mexico. embassy.gov.au Solicitud en: http://www.border. gov.au/. Más información: Comisión de Turismo Australiana: www.australia.com y www.greatoceanrd.org.au Duración del recorrido: Para realizar este recorrido y disfrutar de sus diversos atractivos se requieren al menos 3 días. Renta de Camper: Hay que buscar las oportunidades de renta de casas rodantes que deben ser reubicadas en su lugar de origen para no pagar el costo adicional que tiene el “drop off” o “one way fee” que puede ser de alrededor de 200 dólares australianos. Las casas rodantes, que se pueden rentar, tienen capacidad desde dos hasta seis personas, incluyen cocina, camas y hasta baño. Un buscador de renta de campers: www.motorhomerepublic.com Renta de camionetas acondicionadas para acampar y dormir con capacidad para dos y cuatro personas www.jucy.com.au Costo: Camper para dos personas desde 500 AUD por semana. Camper para cuatro personas desde 785 AUD por semana. Cargos por drop off: alrededor de 200 AUD Tipo de cambio: 1 USD equivale a 1.35 AUD


Este ejemplo de anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa tu dispositivo con nuestra app para descubrirla

*Este anuncio, es un ejemplo ficticio desarrollado por #FOLLOWME para mostrar las capacidades de la Realidad Aumentada a los anunciantes. Ninguna información contenida es verídica o aplica como promoción o campaña publicitaria por parte de la marca.

RA/AR


#GOURMAND|RESTAURANTES

RA/AR

Rosa Negra: el don de la exclusividad Rosa Negra está de moda y marca tendencias. Sentado en Avenida Masaryk, rodeado de una escena espléndida, elegante y llena de detalles sibaritas, lo que te presumen al llegar, es el producto que es único por su origen y calidad. Por: César Calderón, el Gourmand

Sin exagerar, un producto de estas calidades, no lo degustas ni en los restaurantes más premiados del país.

34 FOLLOWMEMAG.MX

E

n Rosa Negra te entregarán un menú especial de pescados, carnes y mariscos, que ofrecen en exclusiva. Como primer ejemplo el salmón ora king de Nueva Zelanda, con un paladar espectacular que te enamora la vista con ese color encendido y luego impacta el gusto con una textura extraordinaria que se deshace en boca, como mantequilla. Hay cigalas del cantábrico de un tamaño macro y personalidad adictiva; camarones carabinieri del Mediterráneo; turbot de Normandía que se expresa en las formas más suculentas y delicadas; camarones –tigre– de Nigeria cuyos alcances simplemente no imaginas. Un pulpo espectacular de las costas de México, que torturan amorosamente a las brasas y lo sientes en el paladar suave y delicioso; cangrejo rojo de Alaska; cangrejo moro de Florida; cortes wagyu y Kobe, ambos certificados. Un colosal tomahawk de Australia de tres kilos te llena la mesa con sabores sólo concebibles en calidades black angus 100% y el resto de los cortes llegan de Nebraska en jerarquías prime y high choice. Sin exagerar, un producto de estas calidades, no lo degustas ni en los restaurantes más


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

RA/AR

FOTOS: CORTESÍA DE GOURMAND Y ROSA NEGRA.

La de Rosa Negra es una cocina voluptuosa, es decir absolutamente golosa y dispuesta para nutrirte las pupilas y luego las papilas.

premiados del país. La de Rosa Negra es una cocina voluptuosa, es decir absolutamente golosa y dispuesta para nutrirte las pupilas y luego las papilas. La cocina presume su esencia latina, pero abunda en fusiones y experiencias interesantes. La escena es suntuosa, divertida, interesante y dinámica. Desde una ensalada de burrata, que al desgarrarse del medio deja brotar su maravillosa cremosidad, inundando cada bocado; hasta su burger embarazada de su hijo –burgersito– de proporciones chonchas e impactos quasi porno en la degustación; pasando por sus excelentes ceviches, como el de pulpo que parece bien enamorado; sus pescados esforzadamente expuestos al plato para cautivarte la atención y hacerte sucumbir. Las tostadas de “todo”, los tiraditos de hamachi y los tacos de varias cosas, con tortillas de masa fresca echadas al comal, todo te llena los sentidos que se sienten consentidos y bien divertidos. Incursiona en la ambiciosa lista de vinos eligiendo el que maquilaron en Ensenada para la casa, un copage de tres uvas que cumple, y no dejes

La cocina presume su esencia latina pero abunda en fusiones y experiencias interesan.

de probar esa galería de cocteles que pueden o no prepararte en la mesa y que lucen y alimentan. Los postres son obscenos, desde una bomba de chocolate que deviene en show, hasta un carrot cake de proporciones monstruosas; pasando por su merengue o la trilogía de flanes y otras cosas esplendorosas. En Rosa Negra han acuñado una fórmula perfecta entre la espectacularidad en la entrega de los platos y los sabores golosos. No, no es alta cocina, es más bien una experiencia confort que satisface las exigencias de la vista y el paladar. #FM

CDMX Av. Masaryk 298 Colonia Polanco (55) 5801 0251 (55) 2155 2298 (55) 6430 2038 Abre de lunes a viernes Comidas y cenas

Escanea para escuchar el artículo

#FOLLOWME

35


#TRAVELERS|VIAJES RA

Conviértete en viajero

Escanea para escuchar el artículo

36 FOLLOWMEMAG.MX

FOTOS: FOTOLIA.

flas


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

RA/AR

hpacker 3.0

con la Realidad

Aumentada

El turista del Siglo XXI ha revolucionado a la industria turística, hoy el Internet es la parte medular para decidir, reservar, comprar, informarse y documentar los viajes y la Realidad Aumentada es el eslabón más nuevo y espectacular de esta cadena. Por: Erik Ochoa Muñoz

S

RA/AR

La Realidad Aumentada está cambiando la experiencia del viajero, la está haciendo mucho práctica y acorde a sus nuevas necesidades.

er turista en el siglo XXI es una experiencia completamente diferente a la que vivieron nuestros abuelos cuando salían de paseo. Las herramientas para la aventura se limitaban a las guías de viajero, los diccionarios de idiomas de bolsillo y los mapas desplegables de papel, esos que todavía se regalan en los quioscos de las oficinas de turismo local y que parecen inocentes paquetitos doblados en diez partes, pero cuando los abres para buscar una dirección se convierten en un enorme problema de papel dentro del auto porque encontrar algo en ellos es un triunfo. A lo anterior, le sumabas un par folletos de algún museo, los mapitas con las rutas de los autobuses y los trenes locales, así como la guía con las recomendaciones para encontrar los mejores restaurantes locales y desde luego una bolsa de lona para guardar todos los documentos.

Pero hoy en día los gadgets tecnológicos mejoran la experiencia del turista enormemente, de hecho ya existe una nueva categoría de viajero en el que el uso de la tecnología es una parte fundamental de todo su recorrido. Desde cómo planea sus itinerarios, adquiere sus boletos, hace reservaciones, encuentra las mejores tarifas, resuelve los problemas de encontrarse en un lugar con un idioma distinto y como obtiene la información indispensable para disfrutar del sitio que visita. Se denominan flashpackers, no confundir con los tradicionales backpackers o mochileros, ya que la nueva generación de viajeros tecnofílicos no los define su presupuesto o poder adquisitivo, que sí, es mayor que el de los mochileros. Lo que identifica al turista 3.0, como también se le conoce, es el uso de las aplicaciones digitales para hacer de su viaje la mejor experiencia, y desde luego, compartirla en cada momento a través de sus redes sociales.

#FOLLOWME

37


#TRAVELERS|VIAJES RA

RA/AR

Sin duda, dónde la tecnología de punta para el turismo hace que los dispositivos pasen al siguiente nivel son las que integran el principio de Realidad Aumentada o RA. Ésta es la tendencia en boga, ya que permite enriquecer la imagen del mundo real con información de alta utilidad ya sea a través de textos, sonidos, videos o imágenes que mediante inteligencia artificial aparecen en el teléfono móvil, o en unas gafas especiales, gracias a las tecnologías de geolocalización y las cámaras integradas que hoy son parte integral de cualquier teléfono inteligente. La experiencia de viajar con herramientas de RA, además de ser altamente utilitarias para la resolución de problemas, es que son divertidas y rápidas. Las apps más populares de Realidad Aumentada permiten al viajero saber todo sobre el lugar que visita, basta poner la cámara del teléfono sobre la imagen del paisaje o monumento dónde se está y el GPS hace el resto, en un momento la información se sobreimpone en la pantalla del celular y a dónde apunte la cámara los datos de referencia del sitio turístico se reciben

38 FOLLOWMEMAG.MX

Además del teléfono algunas apps de RA se adaptan a gafas de Realidad Virtual con lo que la experiencia es mejor aún.

Las apps de Realidad Aumentada permiten al viajero saber todo del lugar dónde se encuentra, basta poner la cámara del teléfono sobre la imagen del paisaje o monumento dónde se está y el GPS hace el resto.


al momento, es como tener un pequeño guía de turistas en el celular, que además, si la aplicación lo facilita, se pueden desplegar videos y audios para complementar la experiencia. La pregunta obligada es ¿se necesita estar conectado a Internet todo el tiempo para poder usar apps de RA? Depende del tipo de aplicación que se esté utilizando, pero hay muchas que se descargan previamente y funcionan sin necesidad de un plan de datos, por ello las posibilidades de uso tecnológico son casi infinitas.

FOTOS: FOTOLIA.

LOS MEJORES MUSEOS USAN RA

Este mismo principio de la RA se utiliza en museos y otros recintos turísticos, en particular de aquellos que ya cuentan con una plataforma multimedia integrada a la museografía. En el caso de las apps con RA basta que el visitante ponga el celular a la altura de sus ojos, enfoque la pieza u objeto de su interés y con ello conozca los pormenores de lo que ahí sucedió o del artista que lo creó, es en este punto, dónde la creatividad de los programadores y museógrafos puede lucirse. Por ejemplo, imagina que visitas una antigua ciudad del Caribe, a través de la RA podrías ver cómo los conquistadores edificaron la ciudad amurallada, luego recorrer los sitios donde se defendieron en contra de los ataques piratas y ver a los personajes aparecer en tu teléfono móvil, junto a ti, contando su historia mientras te acompañan en el recorrido. Recintos como el National Portrait Gallery y The Royal Academy of Arts, en el Reino Unido; el Museo San Donato, en Italia; The Metropolitan Museum of Art de Nueva York; el Laguna Art Museum of Contemporary Photography de Chicago y el Museo Reina Sofía, en España, ya usan apps con RA. En el metro y el sistema de autobuses de Barcelona ya se han aplicado iniciativas de Realidad Aumentada en los viajes de los pasajeros, éstos, pueden ir recibiendo imágenes superpuestas en sus teléfonos con datos e información de los lugares por

dónde va pasando el vehículo, además de poder obtener interactividad con los anuncios físicos y carteles publicitarios que trae el transporte público, incluso, conectar con otras aplicaciones como la compra de boletos para un espectáculo o la reserva en un restaurante. Aunque la mejor muestra de lo que puede hacer la RA por lo turistas lo hace la multipremiada app World Around Me (WAM). Si viajas a Inglaterra o Génova basta con descargar la aplicación desde la tienda de Android o IOS, dependiendo de cual sea el sistema operativo de tu teléfono, configurar la información que deseas poner en la pantalla, verificar que el GPS esté conectado, subir el dispositivo a la altura de ojos para que la cámara haga el trabajo de reconocer el paisaje y de inmediato se sobreimpone la información de lo que se encuentra alrededor. Datos de los restaurantes, bares, gasolineras, bancos, hot spots de Wifi aparecen mientras caminamos, la información se actualiza en cada movimiento. Si encuentras un establecimiento que te interese, seleccionas una opción con la que aparece más información a detalle como horarios de funcionamiento, número de teléfono, croquis, reseñas de clientes, fotos

y desde luego te redirige al sitio web del lugar. La app cuenta con un catálogo de todos los servicios y actividades disponibles en la zona.

EL SENDERISMO TIENE APPS RA TAMBIÉN

Por el momento WAM aún no está disponible en México, pero en varias ciudades de Europa ya es un hit, y es que en el “Viejo Continente” la Realidad Aumentada se ha integrado a la oferta turística rápidamente. Por ejemplo, en España la app Senditur, está diseñada para ir descubriendo información de los pueblos y las montañas que se encuentran cercanos a la posición del viajero. Fue creado para los viajes a pie o senderismo, por lo que aporta muchos datos de carácter utilitario acerca de los atractivos naturales e históricos de la zona, también de servicios como refugios, albergues, farmacias y lugares de utilidad dando todos los detalles que puedan interesarte sobre el patrimonio natural e histórico. La app está diseñada exprofeso para el senderismo de la ruta del Camino de Santiago, que se encuentra en la región de Compostela la que se caracteriza por sus paisajes espectaculares. También hay versiones disponibles para la zona vinícola de la Rioja. La mejor parte de Senditur es que

España, Inglaterra e Italia van a la vanguardia en aplicaciones de RA para los viajeros.

#FOLLOWME

39


#TRAVELERS|VIAJES RA

Night Sky

Disponible para IOS

Identifiqua rápidamente las estrellas, los planetas, las constelaciones y los satélites de arriba con solo sostener su iPhone, iPad o Apple Watch en el Cielo Nocturno.

tiene algunas funciones que se pueden usar cuando está fuera de cobertura de Internet el teléfono, con lo que se evita que el usuario caiga en la histeria por esta off line. Pero si no vas a viajar a la Península Ibérica no te preocupes, porque la app View Ranger si está disponible en nuestro país y es un tanto similar a la anterior, aunque se enfoca más a brindar mapas digitales gratuitos con cobertura para todo el mundo y tiene algunos con alto nivel de detalle cartográfico. Su módulo de RA te permite poner la cámara del teléfono contra el paisaje y recibir información sobre las montañas, cerros, picos y otros elementos que están alrededor. Además ofrece rutas publicadas de actividades al aire libre, agencias de turismo, parques nacionales, referencias de blogueros de viajes de todas partes del mundo. Es útil para la ciudad también si quieres mapas a detalle con coordenadas geográficas. Desde luego tiene capacidades para funcionar cuando está fuera de cobertura y es muy recomendable para ciclistas de ruta y montaña, senderismo y aficionados a los drones. Y ya para cuando cae la noche en la campiña, se puede usar Nigth Sky, disponible para IOS, que es como un planetario tridimensional de bolsillo, se apunta el móvil al cielo y se ve un mapa 3D de las estrellas, constelaciones y demás objetos estelares, con

40 FOLLOWMEMAG.MX

la data de los cuerpos celestes y avisos de cuando se va a producir algún fenómeno, es una belleza. En algunas funciones combina la Realidad Virtual con la Realidad Aumentada para dar tours celestes. Sólo es gratuita por un corto tiempo pero vale la pena y está disponible en español. ¿Aún no estás convencido de la utilidad de la RA para los viajes? Bueno imagina que visitas Rusia, te sales del hotel para ir de compras y transcurrida una hora te das cuenta que no tienes manera de regresar porque estás perdido, no encuentras quien hable inglés y menos español y todos los letreros están en alfabeto cirílico, o sea en ruso, y son completamente ininteligibles para ti. La solución es Google Translate, pero no la versión on line sino la app que se descarga, con ella enfocas los letreros en el idioma local y los traduce sobre la misma imagen, es bastante útil y divertida. La versión básica trae precargada las palabras de uso común. Por el momento sólo traduce a algunos idiomas como el inglés, ruso, español y alemán, pero cada nueva actualización trae más herramientas. Es el momento sin duda de dar el paso para que te conviertas en un flashpacker 3.0 y hagas de la Realidad Aumentada la brújula para orientar tus viajes por el mundo. #FM

SENDITUR

Disponible para Android

Aplicación especialmente diseñada para usar en el senderismo, el Camino de Santiago, la montaña y también en tus viajes.

Conoce más de estas aplicaciones

View Ranger

Disponible para IOS y Android

Guía digital de las actividades al aire libre, con miles de rutas guiadas y mapas gratuitos de todo el mundo que podrás descargarte y con una potente navegación por GPS

World Around Me Disponible para IOS y Android

Una forma única de encontrar lugares útiles a tu alrededor, como restaurantes, cajeros automáticos, tiendas, estaciones de autobús / metro y más.

FOTOS: FOTOLIA.

No es necesario que el usuario esté conectado a Internet todo el tiempo, las apps se precargan por WiFi antes de salir del hotel.


Este anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa tu dispositivo con nuestra app para descubrirla

RA/AR


#HENRYCAVILL

HENRY CAVILL SIN DUDA EL PAPEL PROTAGÓNICO QUE LANZÓ A LA FAMA AL ACTOR BRITÁNICO HENRY CAVILL FUE EL DE SUPERMAN EN EL FILM, EL HOMBRE DE ACERO, ESTRENADO EN 2013. LA PODEROSA MAQUINARIA PUBLICITARIA QUE HAY DETRÁS DE LAS PELÍCULAS DE SUPERHÉROES LOGRÓ RÁPIDAMENTE CATAPULTARLO AL MAINSTREAM DE LA CULTURA POP GLOBAL EN CUESTIÓN DE SEMANAS. Por Staff de #FollowMe con material publicado originalmente por www.henrycavill.org y HenryCavill.org.

Escanea para escuchar el artículo

42 FOLLOWMEMAG.MX

FOTO: HENRYCAVILL.ORG/EN/MEDIA-GALLERY/IMAGES/EVENTS.

CON TALENTO DE SUPERHÉROE


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

RA/AR

RA/AR

#FOLLOWME

43


#HENRYCAVILL

C

ontrario a lo que pudiera pensarse la carrera de Henry Cavill no es fortuita, el actor de 35 años nació en Jersey, una de las pequeñas islas del Canal de la Mancha, pertenecientes a la región de Normandía, una zona frente a la costa de Francia pero que oficialmente pertenece a la Corona Británica, un destino turístico por lo pintoresco de sus paisajes, sus aguas tranquilas y su historia. Así pues, aunque Henry es considerado inglés, su temperamento no es el del flemático londinense, al contrario, es famoso por su gran carisma y encanto. “Mi educación era típicamente in­ glesa: una familia tradicional, grande y masculina, fui a un internado”. ex­ plicó Henry. “A todos mis hermanos les gustaba actuar en la escuela, pero nunca fuimos apuntados en ninguna dirección. Nuestros padres nos dieron mucha libertad para hacer lo que que­ ríamos. Nos ayudaron, nos guiaron, y respondieron preguntas cuando les preguntamos, pero nos dejaron mu­ chas de nuestras decisiones”, declaró el actor en su portal autobiográfico. En Jersey, Henry comenzó a parti­ cipar en obras de teatro de la escuela: “Tenía alrededor de 11 años y acaba­ ba de terminar una obra. Lo disfruté enormemente. Todos los padres se acercaron a mí después y me dije­ ron: Eres absolutamente maravillo­ so. Esperamos que hagas otra obra el próximo año”. Esta inspiradora y motivadora para el entonces peque­ ño Henry. “Luego fui a un internado y tuve una respuesta similar allí... fue entonces cuando comencé a conside­ rar seriamente quizás hacer un curso de teatro en una universidad”. A los trece años la pequeña isla ya le resultaba insuficiente para sus as­ piraciones, así que se matriculó en un internado en Inglaterra, en Buc­ kinghamshire. La escuela era lo más clásico y arquetípico que se pudiera esperar, por lo que, a decir del actor, el internado le formó el carácter y la personalidad para el duro mundo de la actuación dónde “el rechazo y la

44 FOLLOWMEMAG.MX

decepción”, son parte del día con día. “El internado fue tan duro como puede ser, pero fue una educación maravillosa y fantástica, que real­ mente me preparó para mi carrera como actor. Debes tener mucha auto­ disciplina y no abrumarte. La escuela me dio esa preparación de estar lejos de casa y no tener una base de apoyo inmediata”, explicó Cavill. Durante su estancia en el interna­ do, el teatro se convirtió en un refugio dónde Henry podía sortear la, a veces, incómoda realidad. Las producciones escolares de Shakespeare le dieron parte de las bases necesarias para lo que en el futuro sería su carrera en Hollywood: “Me ayudó a alejarme de todo, pero para mí, actuar siempre fue una segunda opción en comparación con una principal que era unirme a las fuerzas armadas”.

FORJANDO AL HOMBRE DE ACERO

Algo que llama la atención, y que parece hasta contradictorio, es que Henry no era popular en la escuela y no estaba en tan buena condición fí­ sica como lo conocemos ahora: “Yo era más bien el gordo al que todos le decían que se fuera. Recibí una buena educación, pero no estaba preparado para la vida en sociedad. Es en parte por lo que recurrí a la actuación por­ que te exige interpretar a un persona­ je y te conviertes en ese personaje”, recuerda el actor. Henry estaba planeando estudiar


FOTOS: HENRYCAVILL.ORG/EN/MEDIA-GALLERY/IMAGES/FILMS/MISSION-IMPOSSIBLE-6, CORTESÍA.

Egiptología en la Universidad y luego unirse al ejército como sus dos hermanos mayores: “Pensé, si voy a estudiar algo, ¿por qué no convertirlo en algo que realmente disfruto? La idea era obtener un título en historia antigua o egiptología y hacer que las fuerzas armadas me patrocinaran la universidad”. Pero el mote de gordito no habría que tomárselo tan en serio, Cavill siempre fue un apasionado del hockey, era miembro del equipo local, además jugó rugby, hockey sobre pasto y cricket. Al provenir de una familia básicamente integrada por hombres, ya que fue el cuarto de cinco hermanos, criado en un ambiente más bien rural, desarrolló habilidades como la equitación, el buceo, el ciclismo, el snowboard, así como diferentes artes marciales como el tiro, la esgrima y la lucha cuerpo a cuerpo. Aficiones que le vienen muy bien cuando se quiere interpretar superhéroes. A diferencia de la mayoría de sus jóvenes compatriotas que también han logrado éxitos en Hollywood, Henry Cavill no asistió a ninguna de las prestigiosas escuelas de arte dramático de Londres, su encuentro con la industria profesional del cine fue más bien incidental, ya que el internado dónde se encontraba, Stowe School, fue locación para una película de suspenso titulada Proof of Life, y Henry estaba entre los extras. Ese contacto con el cine lo marcó y lo inspiró para continuar en la actuación. La industria del cine descubrió a Henry Cavill a los 17 años, cuando el director de casting de la película El Conde de Monte Cristo, una adaptación cinematográfica del clásico de Alexander Dumas, llegó a Stowe. Visitaron todos los internados ingleses, porque el papel era el hijo de un conde: “Tuve mucha suerte de que un director de casting fuera a Stowe y me consiguiera el papel en la película. Estaba en el lugar correcto en el momento correcto. Me pareció que estaba bien, tenía un poco de experiencia

La nueva película de Cavill es la sexta entrega de Misión: Imposible –Fallout a lado del veterano Tom Cruise.

RA/AR

A diferencia de la mayoría de sus jóvenes compatriotas que también han logrado éxitos en Hollywood, Henry Cavill no asistió a ninguna de las prestigiosas escuelas de arte dramático de Londres, su encuentro con la industria profesional del cine fue más bien incidental.

A la par del estreno de Misión: Imposible -Fallout, Caville fue elegido como imagen de la prestigiada marca suiza de relojes Jaeger-LeCoultre.

en actuación y al director le gusté”, recordó Henry. El Conde de Monte Cristo estaba estelarizada por Jim Caviezel, Guy Pearce y Richard Harris, dirigida por Kevin Reynolds. Después de la película, el incipiente actor dejó la escuela para iniciar una carrera profesional, aunque no todo fue miel sobre hojuelas.

EL HOMBRE MÁS DESAFORTUNADO DE HOLLYWOOD

Justo después de su debut en El Conde de Montecristo, Henry llegó a

#FOLLOWME

45


#HENRYCAVILL

Conoce a Henry Cavill

46 FOLLOWMEMAG.MX

FOTO: HENRYCAVILL.ORG/EN/MEDIA-GALLERY/IMAGES/EVENTS.

Criado en un ambiente más bien rural, desarrolló habilidades como la equitación, el buceo, el ciclismo, el snowboard, así como diferentes artes marciales como el tiro, la esgrima y la lucha cuerpo a cuerpo. Aficiones que le vienen muy bien cuando se quiere interpretar superhéroes.


FOTOS: HENRYCAVILL.ORG/EN/MEDIA-GALLERY/IMAGES/FILMS/BATMAN-V-SUPERMAN-DAWN-OF-JUSTICE, HENRYCAVILL.ORG/EN/MEDIA-GALLERY/IMAGES/EVENTS.

Henry con los compañeros del equipo de la Liga de la Justicia, una de las secuelas de la saga de Superman.

protagonizar Laguna (Vendetta), jun­ to a la esposa de Roman Polanski, la experimentada actriz, Emmanuelle Seigner. Posteriormente, participó en El Castillo Soñado, una película de época ambientada en los 30, dónde Cavill compartió la pantalla con la be­ lla y exitosa Romola Garai. Y lo que comenzó como una carre­ ra en ascenso tuvo un grave tropiezo. Henry participó en pequeños pape­ les en series de televisión y luego en películas de bajo presupuesto como Hellraiser: Hellworld y Red Riding Hood. Tuvo un pequeño respiro en Tristan e Isolda, donde James Fran­ co llevaba el estelar. Parecía que la gran oportunidad no llegaría a la carrera de Henry, papeles como el de Cedric Diggory en Harry Potter y el Cáliz de Fuego, le fueron da­ dos a otro actor. Lo mismo pasó con el papel de Edward Cullen en el clásico moderno, Crepúsculo y con el muy re­ nombrado personaje de James Bond, que se quedó el actor Daniel Craig. Ya, a punto de tirar la toalla, se pre­ sentó la oportunidad de interpretar al Hombre de Acero en Superman Returns de 2006, pero el papel fue para

La gran oportunidad en la pantalla grande vino con El Hombre de Acero en 2013, que fue un éxito total y que abrió la puerta para las secuelas Batman (vs) Superman: El amanecer de la justicia y La Liga de la Justicia. Brandon Routh, un film que, por cier­ to, le fue muy mal en taquilla. Debido a esto, en diciembre de 2005, la revista de cine, Empire, nom­ bró a Henry como el “hombre más desafortunado de Hollywood”. El éxito le comenzaría a sonreír con su participación en la serie de TV, Los Tudor, una historia donde se narra el reinado de Enrique VIII, ahí interpretó a Charles Brandon, duque de Suffolk. Las admiradoras de Cavill se vieron completamente conectadas con él temporada tras temporada, la serie fue nominada al premio Golden Globe. La gran oportunidad en la pantalla grande vino con El Hombre de Acero en

2013, que fue un éxito total y que abrió la puerta para las secuelas Batman (vs) Superman: El amanecer de la justicia; La Liga de la Justicia; y las dos próxi­ mas películas de la saga que están por estrenarse en los próximos años. Henry pasó de ser solo un chico guapo que actúa bien para convertir­ se en un ídolo de las masas. Su más reciente película a lado del veterano Tom Cruise, Misión: Imposible-Fallout, a pocos semanas de haberse es­ trenado se ha desempeñado bastante bien taquilla. Sin duda este éxito sigue impulsando la carrera de Henry de manera muy positiva colocándolo en el estrellato por un largo rato. #FM

#FOLLOWME

47


#STYLISH

EL DISEÑO ESPAÑOL

marca l a tendencia Madrid es ya considerada una de las capitales de la moda mundial y para muestra la última edición del Mercedes Benz Fashion Week que se celebra dos veces al año en esta ciudad.

García Madrid es una de las firmas de sastrería más jóvenes, pero también de las que mejor ha logrado desarrollar el concepto de elegancia.

48 FOLLOWMEMAG.MX

FOTOS: CORTESÍA DE MB FW MADRID.

E

n su última edición de verano el MBFW reunió a 47 destacados creadores y marcas españolas. Destacaron en el rubro de moda para caballero firmas jóvenes como Duarte, Christian Simmon y Manuel García Madrid. Duarte es una firma de sastrería de alto nivel con apenas un par de años en el mercado que ha entendido las necesidades del consumidor que aprecia prendas elegantes, funcionales y con estilo contemporáneo, pero, sobre todo, con materiales de altísima calidad. Por su parte, Christian Simmon se inspiró en el concepto de Tensión, una mezcla estética entre el estilo hippie y los raves de música electrónica, básicamente es una combinación contrastante, entre telas delicadas y otras más deportivas, todo con un diseño muy propositivo. Otro ganador es Manuel García, fundador de la firma de sastrería García Madrid, tiene un estilo que él acertadamente define como “For gentlemen with a twist”, porque logra combinar lo clásico, lo contemporáneo y lo urbano, es simplemente elegante y de muy buen gusto para cualquier edad. #FM


Escanea para escuchar el artículo Con Duarte la sastrería toma un carácter no restrictivo acentuado por las siluetas y los tejidos orgánicos.

Christian Simmon propone prendas cortadas al bies, patrones que parecen retorcidos, en tensión, con accesorios que parecen impedir el movimiento.

#FOLLOWME

49


#WONDERS|AVENTURA

Skylodge o dormir en un acantilado

Si sufre de vértigo, este hotel seguramente quedará descartado de su lista ya que las habitaciones cuelgan, literalmente, de la pared rocosa de un acantilado sobre el río Vilcanota y de las vías del tren que llevan diariamente a cientos de pasajeros al poblado de Aguascalientes, el punto de partida para conocer Machu Picchu, Perú. Por: Alicia Boy

P

ara los amantes de la aventura y lo peculiar, el Skylodge Adventure Suites cuenta con refugios colgantes, colocados a una altura de 400 metros. Son completamente transparentes para tener vistas panorámica espectaculares del entorno, las montañas que forman parte de la Cordillera de los Andes y el valle Sagrado de los Incas en Cuzco. El paisaje es espectacular de día y de noche ya que es uno de los puntos del planeta dónde se pueden apreciar mejor las estrellas. Desde luego hay que llevar ropa cómoda y calzado deportivo para trekking (senderismo), pantalón largo y una chamarra ligera pues por la noches el viento choca contra la montaña. Los creadores de Skylodge

50 FOLLOWMEMAG.MX

RA/AR

buscaron compartir la experiencia de la montaña con el mundo entero, por eso crearon los módulos de vivienda vertical. Sí, son una vivienda completa, con baños, comedor y confortables camas, cuatro en total con almohadas y edredones que permiten pasar cálidas y cómodas estancias.

La experiencia de Skylodge es única en su tipo, el simple hecho de poder llegar hasta la habitación ya es un logro que requiere nervios de acero.

Escanea para escuchar el artículo


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

FOTOS: VIAJES PACÍFICO.

Los módulos de las habitaciones fueron fabricados en aluminio aeroespacial y policarbonato de alta resistencia. La dimensión de cada módulo es de 7.5 metros de largo por 2.60 de alto y ancho. Para llegar a cada suite existen dos formas de subir, la más rápida es lanzarse por la tirolesa, que es un cable de acero que cruza por el vacío de extremo a extremo del acantilado. La otra manera es por medio de una vía ferrata, sendero de montaña equipado con arneses y cables de seguridad, la cual cuenta con grapas adheridas en el muro de la montaña que van formando una escalera. Mientras uno asciende por la vía todo el tiempo va sujeto por medio de mosquetones y cintas que conectan a un cable fijo, sí se siguen las instrucciones es sumamente seguro. Una vez dentro del módulo, la persona se puede quitar el arnés ya que la única forma de salir es por la escotilla ubicada en la parte superior de la estructura. Existen seis ventanas y cuatro ductos de ventilación en el módulo lo que asegura una atmósfera adecuada. Los refugios están iluminados gracias a paneles solares que permiten tener electricidad en las alturas sin la

RA/AR

Los refugios están iluminados gracias a paneles solares que permiten tener electricidad en las alturas.

La vista maravillosa se obtiene a través de una cúpula de 1.8 mts de diámetro. Esta cúpula cuenta con cortinas en caso que se desee más privacidad con los cóndores que son los únicos posibles vecinos.

La única forma de salir es por la escotilla ubicada en la parte superior de la estructura del refugio.

#FOLLOWME

51


#WONDERS|AVENTURA

Conoce más de este hotel

El refugio es sumamente confortable e increíblemente apacible, permite una conexión única con la naturaleza.

La ubicación de este singular hotel es muy cerca de la localidad de Pachar, en la zona de Cuzco, en el Perú.

El hotel tiene una capacidad de únicamente doce personas por noche y las habitaciones cuentan con un baño seco privado con lavamanos aislado por una pared. 52 FOLLOWMEMAG.MX

necesidad de cableado eléctrico. Los paneles fotovoltaicos permiten almacenar energía en baterías para alimentar cuatro lámparas en el interior del módulo, que además cuenta con una lámpara solar de lectura. La habitación cuenta con un baño seco privado con lavamanos, aislado por una pared, aún no tienen regaderas. La vista maravillosa se obtiene a través de una cúpula de 1.8 mts de diámetro. Esta cúpula cuenta con cortinas en caso que se desee más privacidad con los cóndores que son los únicos posibles vecinos. El hotel tiene una capacidad de únicamente doce personas por noche. El costo del hospedaje es de alrededor de 1,335 soles peruanos, unos 410 dólares, a menos que se quiera utilizar tanto la vía errata como la tirolesa el precio sube a 432 dólares. Los precios son por persona. La tarifa incluye transporte ida/ vuelta desde el hotel, guías, equipo, cena gourmet con botella de vino y desayuno. Se debe llevar una mochila pequeña y botella de agua, ellos cuentan con agua potable para rellenarla. El único y primer refugio colgante en el mundo se encuentra cerca de Pachar, en Cuzco, y las oficinas de reservaciones se localizan en la ciudad de Urubamba en el Perú. #FM


corazón Puebla En el

de

Hotel Boutique • Confort • Atención Personalizada • Espacios Únicos • Alta gastronomía por el Chef Azari Cuenca

DESAYUNO INCLUÍDO

4 norte #402, Centro Histórico, Puebla. Reserva al: (222) 246 80 54 Milagro Hotel

milagrohotel.com


Safari en el #SAVAGE|DE VIAJE

LAGO M

RA/AR

54 FOLLOWMEMAG.MX


Coloca la cámara de tu dispositivo sobre las imágenes donde veas este ícono para obtener más contenido en Realidad Aumentada

RA/AR

ÁFRICA ES SIEMPRE APASIONANTE Y EL PARQUE NACIONAL DE TANZANIA LO ES AÚN MÁS, PORQUE ES EL DESTINO IDEAL PARA EL AVISTAMIENTO DE AVES, ASÍ COMO PARA EL ENCUENTRO CON FELINOS SALVAJES Y MANADAS DE ELEFANTES. CUENTA CON DIVERSOS ECOSISTEMAS EN UNA PEQUEÑA FRANJA DE TIERRA BORDEADA ENTRE UNA FALLA GEOGRÁFICA Y UN LAGO SALINO Y POCO PROFUNDO.

ANYARA Texto y Fotos: Boydeviaje.com

Escanea para escuchar el artículo La diversidad de ecosistemas que se pueden observar en Manyara brinda una gran variedad de especies salvajes.

#FOLLOWME

55


#SAVAGE|DE VIAJE

A

rmada con una poderosa cámara digital con baterías extras y un lente zoom de largo alcance tuve como punto de partida la población de Arusha, localizada al norte de Tanzania, una ciudad a la que llegan los vuelos internacionales de todos aquellos que tienen la curiosidad de explorar las áreas naturales más sorprendentes de África. A pocos kilómetros de ahí se encuentra el famoso Kilimanjaro, una gran montaña que es el eje de un complejo ecosistema. La región la conforman la Zona de conservación de Ngorongoro, el parque nacional del Lago Manyara y el Parque del Serengueti. La aventura inició con un vuelo en una avioneta de 14 plazas que llega hasta el Manyara Air Strip, un pequeño aeropuerto cuya pista de aterrizaje es de terracería, desde ahí hay que manejar media hora hasta la entrada norte del parque. Poco conocido o mencionado entre los safaris más comerciales, el Parque Nacional Lago Manyara es único por su geografía, ya que esta le permite tener diversos ecosistemas localizados en una pequeña franja de tierra ubicada al borde del Gran Valle del Rift, una inmensa ruptura de 6,500 kilómetros que abarca desde el Mar Rojo hasta las orillas del Río Zambeze.

EXPEDICIÓN MASAI

El parque está flanqueado por un lago salino poco profundo y por un gran muro de 600 metros de alto, un paisaje único y una concentración de fauna asombrosa en tan solo 330 kilómetros cuadrados de extensión. El lago ocupa hasta dos terceras partes de la extensión del parque cuando el nivel de agua está más alto. Mi objetivo era conocer el hábitat de los leones trepadores de árboles y de otras especies representativas de la zona como elefantes, jirafas, antílopes, ñus, búfalos, hipopótamos y las tres principales especies de primates: el mono vervet, el mono azul y los

56 FOLLOWMEMAG.MX

babuinos, que son una de las especies de monos más grandes de todo el mundo. El parque también cuenta con una de las mayores concentraciones de elefantes de África y una de las más grandes agrupaciones de mandriles, parientes de los babuinos, jamás documentadas. Además de ser el hábitat para unas 400 especies de aves que incluyen flamencos, pelícanos, martines pescadores, alrededor de 40 especies de aves de rapiña, cormoranes y cigüeñas. En la entrada del parque hay un centro de visitantes donde se puede adquirir un mapa y los permisos de paseante. Desde ese punto un solo camino recorre el largo del parque, permitiendo el acceso a los diversos ecosistemas que lo conforman.

Los grandes felinos son de las especies más buscadas por los visitantes.

MAJESTUOSA DIVERSIDAD

La primera parte es una selva húmeda de follaje verde permanente y con aguas subterráneas que son la principal razón por la que le fue otorgado estatus de Parque Nacional. Se pueden observar varias especies de monos, así como los famosos hornbills (aves bucerotidas parecidas a los

Conoce más del Parque Nacional Lago Mayara


tucanes). Estos animales se refugian en las ramas de los árboles de caoba, quinina, baobab, entre otras especies. La habilidad de Peter, nuestro guía, para encontrar a cada una de estas especies era fantástica, nosotros citadinos, debíamos ajustar nuestra vista y buscar, buscar, buscar, con paciencia, en cambio, él, con su ancestral legado masai nos señalaba quedamente “a la derecha de tal árbol” o “debajo de la rama”. Quedé sorprendida de la capacidad que tienen los animales para camuflarse entre la maleza. Al recibirnos con una gran sonrisa y con la hospitalidad típica de la gente de este país, nos dijo: “Aquí empieza su primer safari”. Debíamos cruzar el parque de norte a sur para llegar a nuestro hotel, el único dentro del parque, el Lake Manyara Tree Lodge. Se hace media hora del aeropuerto a la entrada del parque y tres horas para recorrerlo en toda su extensión. El parque fue establecido en 1960 con el propósito de proteger a las manadas de elefantes que lo hicieron famoso a nivel mundial. El famoso escritor Hemingway afirmó que este era el lugar más encantador que había visto en África. En 1981 fue declarado Reserva de la Biosfera, aunque desde 1957 se estableció como coto de caza. Una de las grandes ventajas del lago es que ofrece la oportunidad de ver animales como leopardos, leones, búfalos y diversas especies de

#FOLLOWME

57


#SAVAGE|DE VIAJE antílopes, águilas, ñus, cebras, jirafas y desde luego las manadas de elefantes.

DURMIENDO ENTRE FIERAS

A medio camino nos detuvimos a al­ morzar, el guía traía todo listo, mesa, sillas y los alimentos. Un claro entre los árboles nos dio refugio para des­ cansar el auto y platicar más sobre las actividades que se pueden realizar en el parque. El campamento es parte de la aventura, pues los guerreros Masai resguardan a los huéspedes en caso de que merodee por ahí algún felino o hiena, con su típico atuendo que cons­ ta de una tela roja, con cuadros y su lanza. Las habitaciones se encuentran abrigadas por un bosque de acacias, sobre pilares de madera cerca de las copas de los árboles, su estructura permite a los sonidos de la selva pene­ trar los muros pues en lugar de vidrios las ventanas son de mosquitero. Puede ser un poco intimidante escuchar a una hiena debajo de tu habitación, quizá hasta al punto de quedarte congelado, pero también es muy emocionante, más aún cuando llega la hora de usar la regadera que se encuen­ tra en el exterior, ya que es común que los prima­ tes se acerquen curiosos para ver a un humano refrescándose. Más cer­ ca de la naturaleza no se puede estar. Hay que estar cons­ ciente que son animales salvajes y solo vamos a observar, interfiriendo lo menos posible y que

El campamento es resguardado por los guerreros Masai que vigilan que las fieras no se acerquen demasiado

58 FOLLOWMEMAG.MX


los guías están preparados para cualquier emergencia, pero los huéspedes deben seguir sus instrucciones. Por ejemplo, en el vehículo no se debe hablar en voz alta, ni levantarse, ni hacer movimientos abruptos que perturben a los animales que se están observando. Para ellos el vehículo que nos transporta es solo una sola bestia, una unidad. Un momento de gran emoción fue ver como una manada de elefantes cruzaba el camino y de repente, una de las crías más jóvenes, simuló envestir el vehículo, estaba ejercitando su valentía, mientras los adultos continuaron su camino sin inmutarse. El safari nocturno es sumamente recomendable, pues se ve a los animales mucho más activos, como el hipopótamo pastando y fuera del agua. En el paseo de noche llevamos un Tracker, que es como llaman a los sujetos rastreadores que van sentado en una silla que va volada frente al cofre del vehículo, él es el experto que garantiza el encuentro con los grandes mamíferos, los pequeños primates y las aves.

FAUNA ADAPTADA A SU MEDIO AMBIENTE

El Parque Nacional Manyara mantiene la que, posiblemente, sea la mayor densidad de mamíferos por kilómetro cuadrado del mundo. Por ejemplo, los elefantes están presentes con una densidad de seis elefantes por kilómetro cuadrado y los búfalos llegan a los 18 ejemplares. Este es el factor que hace único el comportamiento de los leones, pues es común verlos descansando en las ramas de los árboles, evitando la gran densidad de elefantes y búfalos. La mejor época para visitar esta zona es entre julio y octubre que es la temporada seca, ideal para ver a los grandes mamíferos y observar aves endémicas. De noviembre a junio es la temporada húmeda, que es ideal para el avistamiento de aves y para observar las cascadas que forman las lluvias en los acantilados y hasta para subirse a una canoa en el lago. La temperatura media anual ronda los 22° centígrados, época de calor puede llegar a los 30 grados y en el invierno austral puede enfriar considerablemente.

La población de elefantes en esta zona es de hasta seis ejemplares por km2.

#FOLLOWME

59


#SAVAGE|DE VIAJE Guía Servicios del Parque: Solo existen dos puertas de entrada, en el norte y sur del Parque respectivamente, recorrerlo en toda su extensión lleva aproximadamente 3 horas. Además de su centro de visitantes en la puerta norte, cuenta con zonas para acampar y baños limpios y en buen estado. Ubicación: Se localiza al norte de Tanzania, a 1 hora 30 minutos (126km) de Arusha (que cuenta con aeropuerto internacional). La mejor forma de llegar es en avioneta directamente a Manyara Air Strip, los hoteles recogen a sus huéspedes directamente ahí. Visa: Los mexicanos requieren de una visa para viajar a Tanzania, es posible tramitarla en la Embajada Británica en la Ciudad de México. Hospedaje: Dentro del parque hay espacios destinados para acampar, los servicios sanitarios están en muy buen estado y los mantienen limpios. En la parte superior del Rift existen otros lodges o alojamientos y otros campamentos. El único hotel dentro del parque es el Lake Mayara Tree Lodge, localizado en la parte sur. www.andbeyond.com Existen otras opciones de hospedaje fuera del parque y cerca del poblado de Mto wa Mbu. Salud: Es importante consultar a un médico y preguntar sobre enfermedades como la malaria y la fiebre amarilla. Más información en: http://www.lakemanyara.net http://www.tanzaniaparks.go.tz

La calidad y la limpieza de los campamentos sorprende.

El escritor Ernest Hemingway afirmó que este lugar era el más encantador que había visto en África. 60 FOLLOWMEMAG.MX


#MAGNIFICENT|DESTILADOS

Orgullo poblano Uno de los mejores mezcales que han salido al mercado este año, ensamble de tres variedades de agave. Por: Erick Ochoa

Escanea para escuchar el artículo

E

FOTOS: CORTESÍA DE LAS MARCAS.

l mezcal es tendencia en bebidas espirituosas, cada día se hacen productos más finos y complejos para un mercado exigente y en crecimiento. Mezcal Montelobos Ensamble pasa la prueba con este destilado combinación de tres variedades de agave: Papalote (A. cupreata), Espadín (A. angustifolia) y Tobalá (A. potatorum). El resultado es una bebida gratamente compleja, sabores contrastados a manzana confitada, pimienta, notas florales, y con mucha personalidad, buen cuerpo y acidez muy equilibrada, con una nota de humo bien puesta. Es producido en San Nicolás Huajapan, Puebla, una región que no hace mucho recibió la Denominación de Origen para elaborar mezcal. Un buen destilado para disfrutar derecho y maridando un abundante aguachile de camarón, por ejemplo.

La ciencia del mezcal según Montelobos Los mezcales utilizados son de producción controlada, sembrados y cosechados por los productores, no se usan agaves silvestres para no sobrexplotar las plantas endémicas.

#FOLLOWME

61


#MAGNIFICENT|DESTILADOS

El nuevo El maestro tequilero Don Álvaro Montes siembra, cría y cosecha sus propios agaves con una perfección y calidad agrícola perfecta. Luego los hornea y fermenta con técnicas artesanales que marcan la diferencia con los tequilas de producción industrial.

Un tequila elegante, suave en boca pero con carácter gracias a su graduación alcohólica. Debe beberse derecho porque se ofende si se mezcla con algo más.

62 FOLLOWMEMAG.MX

favorito

A

pocas cosas se le tiene tanta fidelidad como a la marca de tequila que uno bebe, pero ya llegó una nueva tentación, se trata del Tequila Hacienda los Álamos, es de producción orgánica certificada, lo que garantiza que el agave azul con que está elaborado es de calidad controlada desde que nace hasta que se jima. Es producido en el mero Amatitán, Jalisco, con doble destilación de forma artesanal y cocción en horno de piedra. Lo pusimos a prueba en cata ciega de frente a los cinco tequilas blancos premiums más populares del mercado y el Hacienda Los Álamos se llevó de calle a un par de ellos. Un tequila rico en notas frescas de azahar en nariz, toques cítricos de pera y anís, cálido y armónico para el paladar. Este tequila en Estados Unidos lleva la marca Don Abraham y es todo un ganador en su nicho.


#POPCORN|CINE NOTAS

El Otro Turismo

Sorprende como de una tragedia local los habitantes logran crear un atractivo turístico, a veces sin pensar en las consecuencias.

RA/AR

Ve la serie en Netflix

FOTOS: CORTESÍA.

La serie El Otro Turismo, de Netflix, presenta tours a los lugares más peligrosos del planeta de la mano del documentalista neozelandés, David Farrier.

Escanea para escuchar el artículo

A

hora en Netflix se puede disfrutar de una docuserie un tanto mórbida y con abundante humor negro, se trata de Dark Tourist, que en la versión latinoamericana se titula El Otro Turismo. Es conducida por el cineasta David Farrier quien se dedica a visitar los destinos turísticos más peligrosos o polémicos del mundo, pero “navegando con bandera de tonto”, en un tono como el de la serie, también de Netflix, Somebody Feed Phil. La serie de ocho episodios presenta al protagonista visitando lugares raros para un gringo promedio pero con un claro sentido voyerista, con ese aire de turista inocentón, “fuera de lugar”, que todo lo diferente lo interpreta como peligroso. El primer viaje inicia en Latinoamérica tomando los tours en Colombia que recorren los secretos oscuros del narcotraficante Pablo Escobar, dónde los sicarios redimidos cuentan sus anécdotas. Luego continúa con una

extraña excursión a la frontera norte mexicana a vivir lo que sufren los migrantes a manos de ladrones y narcos al intentar cruzar el desierto de la mano de un pollero. Luego viaja a Japón a la zona del desastre nuclear de Fukushima dónde hasta comer implica una situación de riesgo de contaminación mortal. La parte interesante es la excursión, un tanto creepy, por el bosque de Aokigahara, donde los japoneses acuden a suicidarse. En situaciones por el estilo el protagonista recorre los Estados Unidos para comer con vampiros, nadar en un lago radioactivo en Kajajistán, buscar una ciudad perdida en Chipre; visita lugares exóticos en Sudáfrica, Camboya e Indonesia. La serie es menos pretenciosa de lo que parece, recomendable en términos generales para pasar un buen rato de fin de semana, sobre todo, sino te dieron vacaciones en la oficina. #FM

#FOLLOWME

63


#SUITEPRESIDENCIAL

La Isla de los Unicornios o de cómo Olóngapo se volvió famosa

Escanea para escuchar el artículo

Por: El Castor @ElCastorOficial

64 FOLLOWMEMAG.MX

de 11 mil kilómetros de costa en México. Pero a este lugar en el sureste asiático, le pusieron ingredientes exóticos –que están de moda– como los unicornios, los juegos inflables de retos playeros y colores como rosa, lila y morado. Bajo el nombre de Isla de los Unicornios se convirtió en un imán. Fue más la inversión de creatividad, que económica. Simplemente organizaron de manera divertida los juegos inflables –toboganes, torres, catapultas- sobre el agua y la playa se vistió muy elegante con sombrillas y puffs en colores pastel con servicio de bebidas, cine en pantalla flotante y un disc jockey, de primera. Así una playa simple, pasó de atractivo turístico a Producto Turístico. En Cancún tenemos cientos de restaurantes de primera línea, sin embargo, existe un PT, digno de mencionar, La Joya, donde no se va a satisfacer una necesidad, acuden para vivir una experiencia increíble. Los creadores son disruptores de la gastronomía, le llaman The Table Experience y mientras te sirven de manera elegante una cena de ocho tiempos con maridaje, el comensal tiene en su mesa un Gourmet Mapping de alta tecnología interactiva que llena con imágenes que cuentan la historia de la Península de Yucatán y añade cantante en vivo. Este lugar se localiza en el Hotel Grand Fiesta Americana Coral Beach. Uno de los imperdibles en este destino del Caribe mexicano. #FM.

Tras varias décadas en la radio y televisión conduciendo y produciendo programas, Edgar Morales, mejor conocido como El Castor, se ha dedicado promover los destinos turísticos de México, se ha convertido en el periodista más influyente en temas de políticas turísticas.

STORY TELLING de El Castor

FOTO: CORTESÍA.

—”¡Mamá! Estoy aburrido. Ya estoy harto, ¿Qué más hago?” —“Pero Emiliano, apenas tenemos 20 minutos en la playa, ¿y ya te fastidiaste en tu primer día de vacaciones?” Este diálogo hace eco cuando sale uno de viaje. Y solo viene a confirmar las predicciones del escritor de ciencia ficción, Isaac Asimov, quién allá por 1964, anunció que el aburrimiento iba a ser una de las grandes enfermedades de nuestra época. Las nuevas generaciones de Millennials (1982-1994) y Z (1995-presente) no logran adaptarse a los centros vacacionales tradicionales. Ahora, el éxito de un destino se mide por la diversidad de Producto Turístico (PT) que desarrolla, para cubrir las exigencias del viajero pro. Nuestro país aún gatea en la creación de PT, cuenta con atisbos que se pierden en la paisajística forma antigua de atrapar al turista. El concepto: Innovación, primordial para crear PT, lo desconocemos o no lo aplicamos, mientras que la Organización Mundial del Turismo, la ubica y premia, al lado del empleo y la sostenibilidad. Por eso agradezco a los editores que me permitan este espacio para darle seguimiento a los mejores PT. Son fáciles de detectar, se nota el compromiso con la identidad cultural, la sustentabilidad, la creatividad y la innovación para crear experiencias que el visitante pueda recordar para siempre. Para el año 2025, casi el 80 por ciento de los trabajadores del mundo pertenecerán a estas generaciones que están en busca de entretenimiento con valor y variedad. ¿Qué tal si juntos, descubrimos como le dieron valor a una playa de Olóngapo, Filipinas? Como esa, tenemos por millares, en los más


Este ejemplo de anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa tu dispositivo con nuestra app para descubrirla

PLANES TELCEL Max Sin LÍmite

CONTRATA O RENUEVA

Y TE DAMOS

RA/AR

DOBLE DE

MEGAS POR 12 MESES

WWW.TELCEL.COM *Este anuncio, es un ejemplo ficticio desarrollado por #FOLLOWME para mostrar las capacidades de la Realidad Aumentada a los anunciantes. Ninguna información contenida es verídica o aplica como promoción o campaña publicitaria por parte de la marca.


Este ejemplo de anuncio cuenta con Realidad Aumentada. Usa tu dispositivo con nuestra app para descubrirla

*Este anuncio, es un ejemplo ficticio desarrollado por #FOLLOWME para mostrar las capacidades de la Realidad Aumentada a los anunciantes. Ninguna información contenida es verídica o aplica como promoción o campaña publicitaria por parte de la marca.

RA/AR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.