FLEXIONES INFORMACIÓN BÁSICA -Es un ejercicio de AUTOCARGAS, trabajo con mi propio peso. -Trabaja principalmente los músculos PECTORAL y TRICEPS. -Si apoyo las manos con poca separación entre ellas, incido algo más en el TR ÍCEPS, si las separo, trabaja fundamentalmente el PECTORAL
GRÁFICOS
EJECUCIÓN CORRECTA: -Se inspira al bajar y se espira (expulsa) el aire al subir, Muy Importante! -Flexionamos los codos para bajar , con todo el tronco rígido, como una tabla o con ligera elevación de la cadera para proteger la espalda, siempre sin arquearla VARIANTES y FORMAS de REALIZARLO: -Contra la pared o espaldera (muy suave, calentamiento) -De rodillas (se sube la ½ del peso, al iniciar los entrenamientos o si tengo poca fuerza) -Completa; cuando se tiene fuerza suficiente para realizarlo correctamente ERRORES A EVITAR: -No se debe arquear la espalda al subir y bajar. -No se debe realizar el ejercicio en 2 movimientos, 1º subiendo los brazos y luego el resto del cuerpo.
ABDOMINALES INFORMACIÓN BÁSICA -Es un ejercicio de AUTOCARGAS, trabajo con mi propio peso. -Trabaja principalmente los músculos RECTO DEL ABDOMEN, y OBLICUOS y TRANSVERSO -Esta musculatura es FUNDAMENTAL para la realización de todos los movimientos, para mantener la postura, es el “centro de fuerzas” de nuestro cuerpo. EJECUCIÓN CORRECTA: -Se inspira al bajar y se espira (expulsa) el aire al subir, Muy Importante! -Subimos unos 30º, notando la contracción abdominal, sin forzar espalda ni cuello, mirando siempre al mismo punto, VARIANTES y FORMAS de REALIZARLO: -Con las piernas elevadas/apoyadas en un banco, se incide más en la zona superior. -Con las piernas cruzadas llevando el codo a la rodilla contraria, trabaja el OBLICUO. -ISOMÉTRICOS, ejercicios de contracción manteniendo una postura sin movimiento. ERRORES A EVITAR: -No se debe forzar el cuello con las manos al subir -No debemos llegar hasta las rodillas -Evitar oscilaciones de cuello
GRÁFICOS