![](https://assets.isu.pub/document-structure/230216200724-8054e73498e866e8c23ef0ab9640adf4/v1/6cb9f9252a883b861acfe71337f869bb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
LUJO Y DIVERSIÓN COMPITEN SOBRE EL MAR
Luego de ser una de las industrias más afectadas en el último bienio, el turismo de cruceros mostró su fortaleza a mediados de 2022, cuando el 93% de la flota global volvió a hacerse a la mar, de acuerdo con Clarkson Research, y promete no soltar el paso en 2023, a pesar de la cautela ante un panorama económico incierto. El nuevo ímpetu de los cruceros ha reactivado la competencia en el mercado, donde la oferta de entretenimiento y lujo se vuelven factores clave para captar a más viajeros.
De acuerdo con el informe Cruise Industry News, de 2022, el segmento de lujo crece a un ritmo de 112% desde 2012, lo que significó recibir a 324,512 pasajeros en 2022. Esta tendencia, recuperada a pesar de los años de restricción por la crisis sanitaria, está impulsando la producción de nuevos barcos, con la expectativa de que los pasajeros sumen 1.2 millones hacia el 2027.
Advertisement
Las líneas de cruceros de Royal Caribbean son ejemplo de la sofisticación que ha alcanzado el mercado.
El asombro con Wonder of the Seas, gracias a sus 10 pisos, el tobogán más alto sobre un crucero, los muros para escalar, sus lujosas suites temáticas, el homenaje a Central Park, sus exclusivos restaurantes, el casino y su amplia oferta de espectáculos —que pasan por un show sobre hielo y se elevan a la danza áerea—, sin olvidar sus canchas deportivas, la alberca para surfear y su barman robótico, promete incrementarse con la promesa de 2024 que ya ensaya en el mar: Icon of the Seas.
Con más de 50 años de experiencia y una inversión anual de 250 millones de dólares (mdd) en estudios de mercado para estar a la vanguardia de las demandas de los turistas y las tendencias, de acuerdo con Alberto Muñoz, vicepresidente asociado para América Latina y el Caribe, Royal Caribbean ha sido reconocida por 19 años consecutivos por tener la mejor oferta de entretenimiento.
LA DEMANDA DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS EN CRUCEROS CRECE. EN 2022 SUMÓ MÁS DE 324,000 PASAJEROS Y SE ESPERA ALCANCE 1.7 MILLONES EN 2027.
El crucero Icon of the Seas se ha anunciado como una oferta mayor de entretenimiento, de renovada integración tecnológica al servicio de la eficiencia energética, con un Central Park mucho más verde, con mayor privilegio de vistas al mar en todos sus camarotes, con más cubiertas, más piscinas. Y lo mejor es que, de acuerdo con Alberto Muñoz, ya está en pruebas piloto en Miami, luego de ser construido en Finlandia, con miras a zarpar de manera oficial en marzo de 2024.
Además, Icon of the Seas superará la capacidad de 5,600 pasajeros, convirtiéndose así en el crucero más grande del mundo, hasta ahora.
La empresa también ha diseñado nuevas rutas, como la que pasará por Panamá para llegar a Costa Rica. La naviera mantiene su interés en los destinos de Centroamérica y el Caribe.
Cruise Industry prevé que en 2023 otros barcos hagan su debut para ampliar la flota de 20 operadores, como Carnival y MSC Cruises. Se estima que Virgin sume el mayor número de unidades.