Cultura y La Responsabilidad Social Empresaria
Es notorio como, con el transcurrir del tiempo, se va abandonando la (pre) concepción, diría tradicional, dominante del pensamiento generalizado durante mucho tiempo, que circunscribe la cultura al “cultivo de las bellas artes”. Su expresión, generación, producción y consumo parecían estar reservados inevitablemente a los sectores ilustrados de la sociedad. Sin embargo, manifestaciones artísticas de los sectores más populares fueron emergiendo y lograron conquistar un lugar distinguido y representativo de todo un pueblo y en distintas épocas. Rápidamente cualquiera podría enumerar ejemplos elocuentes, en el género musical al menos: la ópera, el jazz, el tango, entre otros. Componentes indiscutibles de la cultura popular, que marcaron a fuego las respectivas identidades nacionales.
por Leandro M. Iglesias administrador general del Teatro Argentino de La Plata