Pablo lazzari capitalizarse socialmente

Page 1

capitalizarse socialmente nuevas mediciones y tendencias “A esta hora exactamente hay un niño en la calle”

Así empieza el poema de Armando Tejada Gómez. Su cuarta estrofa dice así:

Importan dos maneras de concebir el mundo. Una salvarse sólo, arrojar ciegamente los demás de la balsa y la otra, un destino de salvarse con todos, comprometer la vida hasta el último naufrago, no dormir esta noche si hay un niño en la calle. (ver video) Este poema sirve para reseñar los campos del capital social en un sentido no tan teórico sino más práctico. No se trata de otra cosa que tener consideración por el sufrimiento del otro. De arremeter en virtud a las tendencias que consideran a la pobreza como un cuadro al que, en el mejor de los casos, sólo se lo contempla con lástima irremediable. En función de ello, en los últimos años se ha evolucionado en el reconocimiento de nuevos indicadores, que alejados de lo meramente económico (como es la metodología para medir el progreso a través del PBI), sientan su análisis e interés en cuestiones más referidas al bienestar real de los miembros de la sociedad. por el Dr. Pablo Lazzari

pág

16

Doctorando en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de la Matanza / Estudios superiores especializados en Ética aplicada a la Economía-Programa Amartya Sen 2010. Lic. en Administración-Universidad Nac. de La Matanza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pablo lazzari capitalizarse socialmente by FORS - Issuu