www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
facebook.com/munidepaine
instagram.com/painechile
El Deporte se adueùó de Paine
EDITORIAL La Municipalidad tiene por objetivo satisfacer las necesidades de la comunidad local, procurando el desarrollo económico social y cultural, para ello debe cumplir ciertas obligaciones como es controlar y fiscalizar el cumplimiento de la comunidad painina. La Dirección de Inspección Municipal trabaja desde el año 2009 realizando ciertas funciones como verificar el acatamiento de las ordenanzas municipales y de las disposiciones legales de los Departamentos de Aseo y Ornato, Rentas Municipales, Tránsito, Obras y Medio Ambiente. Por ello, consideramos importante informar que algunos de los principales trámites que esta Dirección ofrece a la comunidad es atender denuncias y fiscalizar los temas relacionados con los locales comerciales sin patente municipal, revisión de patentes morosas, velar por el cumplimiento del pago de derechos de aseo, administrar y fiscalizar las ferias de la comuna y el comercio ambulante; notificar para que los vecinos mantengan sus cercos vivos, podados y limpien los frentes de sus propiedades; fiscalizar la limpieza de acequias en las fechas que correspondan; verificar en terreno los permisos de edificación y fiscalizar el uso de chimeneas los días en que se decrete pre emergencia o emergencia ambiental. Actualmente se está realizando la revisión de patentes comerciales en todos los locales de la comuna y se invita a los dueños de los negocios a que se adhieran de manera voluntaria al convenio de “Sustitución de Bolsas”. Proceso que comenzó en Paine durante el año 2017, el cual se acoge a la nueva ley que prohíbe y sustituye de manera progresiva el uso de bolsas plásticas en el país. Para esto deben firmar un convenio y a su vez recibirán el sello, afiches y 10 bolsas reutilizables. El apoyo de los vecinos es imprescindible, porque son ellos los que deben actuar como fiscalizadores y facilitadores en el éxito de estas
DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel Morandé EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez
PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros Camila Ortiz
iniciativas, para que los clientes lleven su propia bolsa en cada compra. Además se está trabajando en una Campaña de Comercio justo para evitar la propagación de las ventas ilegales y apoyar el emprendimiento en las ferias libres de la comuna y asegurar su desarrollo económico. Para esto, es muy importante educar a los transeúntes sobre los peligros a los que se exponen al comprar en el comercio ilegal, porque se desconoce la procedencia de los productos que compran arriesgando su salud y no poseen garantía ni devolución. Ayudemos a que los feriantes y comerciantes establecidos que pagan sus permisos y patentes puedan mejorar sus ventas. Te invitamos a hacer tus denuncias de manera presencial en la oficina de la Dirección de Inspección ubicada en Avenida 18 de Septiembre N° 374 de lunes a viernes desde las 08:30 a 14:00 horas o vía telefónica a los números 228218674 – 228218695. ¡Controlar y fiscalizar es tarea de todos! ¡VIVA PAINE, VIVA CHILE! DIEGO VERGARA RODRÍGUEZ, ALCALDE DE PAINE
Síguenos en Redes Sociales www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile
CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622
ACT UAL IDAD
Con reconocimiento a vecinos se celebró el aniversario 118° de Paine El pasado 4 de mayo, como es tradición, la Municipalidad de Paine realizó la ceremonia conmemorativa del 118º aniversario de la comuna, comenzando con la misa de Acción de Gracias para continuar con el desfile oficial en la Plaza de Armas. Hasta la parroquia San María Virgen llegaron las autoridades para participar de la misa oficiada por el reverendo padre Raymond Anagboso, donde se contó con la presencia de la gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Puidrredón, el alcalde Diego Vergara, concejales de Paine y dirigentes vecinales, entre otros. Luego, de forma excepcional, se trasladaron las máximas autoridades en carreta hasta la plaza de Armas, para dar comienzo a la ceremonia cívico militar.
E L PA I N I N O | Pá g . 4
El alcalde Diego Vergara se dirigió a los presentes para felicitar y agradecer el rol que cumple cada uno de los vecinos que recibieron un reconocimiento por su destacada trayectoria y aporte a la comuna: “Felicitaciones a nuestros Hijos Ilustres y destacados de la comuna. Es nuestro deber como Municipio reconocer en vida cada uno de ustedes, quienes demuestran su pasión por el deporte, la educación, la cultura, la música, el emprendimiento, entre otros. Por dicha razón no podemos dejar pasar la oportunidad de felicitarlos y agradecer su dedicación que a diario nos enorgullecen como paininos”. Al concluir la ceremonia se procedió al desfile cívico-militar donde participó personal del Ejército, de Carabineros, funcionarios del municipio, de la salud, bomberos, club de huasos, organizaciones comunitarias y colegios de Paine.
Pedro Sepúlveda Pavez elegido como el funcionario municipal más destacado.
Isabel Toledo Espinoza elegida como la dirigenta social más destacada.
Héctor Campos Guzmán elegido como el dirigente deportivo más destacado.
Juan Molina Romo elegido como el director de establecimiento educacional más destacado.
Jaime Calderón Román elegido como el voluntario del cuerpo de bomberos más destacado.
Nicolás Tapia Campos elegido como el deportista más destacado en remo.
Manuel Gallardo Reyes declarado Hijo Ilustre de la comuna de Paine, según consta en certificado n° 234 de la Secretaría Municipal.
Laura Tamayo Mena elegida como la asistente de la educación más destacada.
Adelina Zapata Cano elegida como la adulta mayor más destacada.
María Cristina Pacheco elegida como la docente más destacada.
Raquel Villanueva Paredes elegida como la funcionaria municipal más destacada.
Eliana Rodríguez Leiva, José Miguel Meza Riquelme, Rafael Sánchez declarados Hijos Ilustres de la comuna de Paine, según consta en certificado n° 234 de la Secretaría Municipal.
Guillermina Stober Alveal elegida como la comerciante más destacada.
Evelyn Ramírez Galleguillos elegida como la deportista más destacada en la disciplina de handbol. E L PA ININO | Pág . 5
ACT UAL IDAD
Paininos destacados e Hijos Ilustres en el aniversario de la comuna
ACT UAL IDAD
Paine rindió homenaje a las Glorias Navales con tradicional desfile en la plaza de Champa En la plaza del sector de Champa, en una helada mañana de otoño, este 22 de mayo se realizó el Desfile a las Glorias Navales, en la cual participaron delegaciones de todas las escuelas de la comuna, junto a la Escuela de Formación Policial “Alguacil Mayor Juan Gómez de Almagro” de Carabineros de Chile y la Escuela de Infantería del Ejército de Chile. Con el izamiento del pabellón nacional y la colocación de las ofrendas florales frente al monumento a Arturo Prat, se llevó a cabo dicha ceremonia. En representación de la Armada de Chile, el capitán de fragata Javier Amor señaló: “Agradecemos como Armada de Chile a la Ilustre Municipalidad de Paine, por permitirnos participar junto a esta distinguida comunidad, en la ceremonia de conmemoración de la gente heroica de Iquique y Punta Gruesa”.
A su vez, el alcalde de Paine, Diego Vergara, entregó unas palabras en conmemoración a las Glorias Navales. “Este gesto heroico nos deja muchos mensajes para las nuevas generaciones, como la disciplina, llevar a cabo el trabajo en equipo y resguardar y valorar lo más preciado que tenemos, nuestra patria”, señaló. Posteriormente se realizó un homenaje, donde alumnos del Liceo Gregorio Morales de Hospital realizaron una presentación artística en honor a las Glorias Navales, para comenzar con el desfile de los párvulos y los establecimientos a cargo de las bandas de guerras de los diversos colegios de la comuna. Fue un muy buen acto cívico, destacándose la impecable presentación de nuestros alumnos y profesores, quienes con respeto rindieron homenaje a nuestro héroe patrio, don Arturo Prat Chacón.
Pre-básica del liceo Gregorio Morales inaugura mejoras para patio
El nuevo espacio busca potenciar el desarrollo y bienestar de los niños y niñas, en un entorno donde sean protagonistas de sus aprendizajes.
Se trata de una obra que habilitó un sector del colegio para los niños de la pre-básica, cortando dos álamos añosos y así cubrir con pasto sintético (20x10 metros). Se construyó un escenario y se crearon áreas verdes. Respecto a la estimulación para los alumnos, se adquirieron máquinas mini; trotadoras, bicicletas estáticas y máquinas de giro Twist para tonificar la cintura. La directora del liceo, Silvia Andrade Núñez, comentó: “Estamos felices de poder inaugurar el jardín del pre-kínder, gracias a la colaboración de la Corporación de Empresarios del Maipo y la agrícola La Hornilla, que nos hizo realidad este sueño. Estamos eternamente agradecidos por este aporte para nuestros niños”. Los niños requieren de diversas condiciones para educarse y hoy es un ejemplo la inversión que realizó la agrícola La Hornilla, en una alianza entre lo público y privado. “Agradezco a Cristián Allendes y a su familia por colaborar de esta forma con nuestros niños. También quiero felicitar a la directora, ya que nosotros queremos mantener los colegios a diferencia de otros municipios. Somos una de las municipalidades que mantenemos sin deuda el departamento educación”, señaló el alcalde Diego Vergara. E L PA I N I N O | Pá g . 6
Finalizó la ceremonia con las palabras de Cristián Allendes, gerente de la Sociedad Agrícola de La Hornilla: “Estamos muy contentos con la inversión y colaboración que se ha podido hacer para que los niños de pre básica, tengan un lugar bonito y cómodo para que puedan realizar sus actividades recreativas”.
#SúmateAlaSolución #TodosconPaine En marzo de este año se agotó el recurso hídrico la laguna de Aculeo. Las causas son evidentes. La más significativa de todas, es que Aculeo es una laguna de carácter endorreico y de régimen pluvial (que depende en su mayoría de las precipitaciones), con afluentes naturales que aportan menos recursos que las precipitaciones, por ende la falta de lluvia ha sido la principal causante de esta situación, hecho que se repite en la zona central. Sumando a ello, el uso de la cuenca de parte de rivereños, agricultores y turistas que visitan la zona, desde donde extraen agua que utilizan este elemento cuando hoy no tiene la capacidad de abastecer con normalidad a la comunidad.
•Reuniones con los administradores de condominios Los Administradores de los condominios de Aculeo se reunieron con el alcalde de Paine y la directora de la Dirección General de Aguas (DGA) de la R.M, Carmen Herrera, para trabajar en conjunto en un plan de acción, que se implementará para la recuperación de la laguna de Aculeo durante los próximos meses. Esto podría permitir un trabajo de sensiblización en torno al uso eficiente y responsable del agua en la cuenca de Aculeo.
Es por ello, que el Municipio está trabajando en diversas estrategias: •“Los Acuerdos Voluntarios para la Gestión de Cuencas” La Municipalidad de Paine, la Dirección General de Aguas, y la Seremi de Medio Ambiente entre otros organismos públicos, la comunidad y empresas del sector trabajarán juntos, liderados por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, con el objetivo de fomentar la inclusión de la variable del cambio climático en el desarrollo del territorio, poniendo énfasis en la instalación de capacidades, la difusión del conocimiento, impulsando la innovación, el emprendimiento y el uso eficiente del agua. Lo anterior, teniendo como norte la producción limpia y el desarrollo sustentable en cuencas con actividades productivas, a través de sucesivos acuerdos y compromisos voluntarios de acciones orientados a cumplir objetivos y metas comunes. En este marco hoy podemos decir que ya se dio inicio a las acciones que nos permitirán ir avanzando en mitigar las consecuencias de la sequía. •Desarmes de bocatomas Desde el 29 de marzo, que se realizó el desarme de bocatomas de La Playa, posteriormente se continuó con Silverio en el sector de Pintué por acuerdo unánime de la Cooperativa de Pintué y usuarios regantes, con el objetivo de aprovechar las aguas lluvias que desembocan en la laguna durante el invierno para aportar con el llenado.
•El canal El Aguilino Hace más de un mes que se incorpora agua al estero Pintué a través del canal El Aguilino, que viene desde el río Angostura (100 L/s, según los agricultores de la zona), en dirección a la laguna de Aculeo, y ya van aflorando algunos resultados, a pesar de la escases de agua que afecta a la cuenca. Paralelamente se está trabajando para que este canal entregue más litros por segundo durante la temporada con sistema de riego tecnificado, por medio del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT), el cual tiene un costo de más de 3 mil millones de pesos, se esperan obtener los fondos del Gobierno para llevar a cabo esta iniciativa.
•Mesa de trabajo con la Intendencia de la RM y los Seremi El pasado 17 de mayo, la Gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Puigrredón, citó a los seremi de toda la Región Metropolitana, a la Dirección General de Aguas (DGA) y a los Concejeros Regionales en dependencias del Centro Cultural de Paine, para que se interiorizarán del trabajo que se encuentra realizando la Municipalidad de Paine por la sequía que afecta a la zona central, por ende afecta a la laguna de Aculeo, y así buscar el compromiso desde sus atribuciones como entidades públicas para apoyar dicha gestión. Esto es de vital importancia, ya que los organismos del Estado son actores clave en la búsqueda de una solución transversal. En la reunión, los Seremi se comprometieron apoyar la gestión del alcalde Diego Vergara, y ver diversas alternativas de apoyo, como nuevas metodologías de riego para los agricultores, medidas medioambientales y estudiar el financiamiento económico concreto del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT), entre otros. En esta misma línea, durante junio del presente, se seguirán efectuando diversas mesas de trabajo en conjunto con la Intendenta de la RM, Karla Rubilar y los seremi, para concretar cada una de las inversiones.
#TodosConAculeo #Comprométete #SúmateAlaSolución #To do sCo nAcu leo | Pág . 7
ACT UAL IDAD
#TODOSCONACULEO: El poder de los acuerdos
FAMIL IA
Estos son los tipos de calefactores que puedes elegir para tu hogar 1: Parafina. Son baratos y su consumo de combustible es fácil de controlar, pero es necesario rellenarlos cada cierto tiempo y existen riesgos de quemaduras en algunos modelos. Se pueden utilizar en lugares con buena ventilación, no es aconsejable para dormitorios.
1
2
2: Gas licuado. Son baratos y su consumo de combustible es fácil de controlar. Poseen un gran poder calorífico pero producen contaminación intradomiciliaria por monóxido de carbono. Se recomienda para lugares ventilados.
4
3
5
3: Electricidad. Hay diferentes tipos, y algunos son más seguros que otros para los niños. Además, son móviles y no producen contaminación intradomiciliaria. El uso es recomendado para habitaciones pequeñas, pero si se utiliza más de una puede causar un corte de energía o sobrecarga. 4: Pellet de madera. Al igual que la leña, el pellet es un combustible barato de gran capacidad calórica, pero a diferencia de la leña produce muchas menos emisiones contaminantes.
6
7
5: Leña. Tienen gran capacidad calórica y usan combustible barato pero contaminante. Tienen una combustión menos eficiente, que depende de su correcto uso y manipulación, ya que no son automáticas. Están prohibidas en días de mala calidad del aire. 6: Gas natural. Para poder utilizarlo se requiere estar conectado a la red de gas natural. Su combustión produce pocas emisiones contaminantes, pero consume el oxígeno de la habitación, por lo que no son aptos para dormitorios. 7: Split calefactor. Son menos conocidos pero muy eficientes, ya que consumen menos electricidad que otras tecnologías eléctricas. Requieren una inversión alta y de una instalación especial, pero no producen contaminación intradomiciliaria y tampoco emiten contaminantes, en verano, refrescan el ambiente.
Evita la contaminación intradomiciliaria •Prefiere: electricidad, gas natural, pellet o split calefactor. •Solamente los calefactores a leña certificados están permitidos en la Región Metropolitana. Estos deben tener el sello de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. •Un calefactor a leña antiguo contamina cinco veces más que uno certificado.
¡Prepárate para este invierno! ·Revisa y limpia tu techo y canaletas. ·No tires basura, hojas o materiales de construcción a los sumideros de aguas lluvias. ·Elimina las ramas de árboles que puedan caer sobre tu propiedad. ·Presta especial atención con los sistemas de calefacción de tu hogar. · Mantén a los niños alejados de estufas y braseros. E L PA I N I N O | Pá g . 8
· No transites por áreas inundadas. · Maneja con precaución. · No tapes o borres acequias que sirven para evacuación de aguas lluvia. · Mantén linternas operativas en caso de corte de energía eléctrica. · No intervengas los cauces naturales y quebradas. FONO EMERGENCIAS: 28218675 / 28218642
Campaña contra el VIH/sida SALUD
El pasado 2 de mayo, se instaló un stand del Centro de Información y Apoyo para la Prevención Social del VIH/sida, Criaps, donde se entregó material educativo sobre enfermedades de transmisión sexual, en frontis del municipio donde además asistió la seremi de Salud, Rosa Oyarce. Las personas tuvieron la oportunidad de aclarar dudas, referidas a enfermedades de transmisión sexual e informando además la importancia del uso de preservativo, la realización del examen de VIH, el acceso a la atención, a los tratamientos antirretrovirales, adherencia y a la prevención de ITS. Todo esto con el objetivo de contribuir a la disminución de la transmisión en la población. #ProtégeteSiempreDelVIH
3ª Semana Mundial del Parto Respetado “Menos intervenciones, más acompañamiento”
El pasado 15 de mayo se conmemoró, por tercer año consecutivo, la Semana Mundial del Parto Respetado, en esta oportunidad con el lema “Menos intervenciones, más acompañamiento”.
La actividad estuvo dirigida a mujeres, parejas y familiares. Fue organizada por el equipo de matronas del Departamento de Salud de Paine. En este encuentro, se buscaba entregar información de una manera práctica y lúdica, sobre los derechos de las mujeres en la gestación y parto. Para ello, contamos con stand informativo, talleres de danza, movilidad de la pelvis, vinculación intrauterina, alivio del dolor del parto sin fármacos, yoga prenatal, beneficios dentales, plan de parto, uso de aromaterapia, fomentar la lactancia, entre otros. Por primera vez se realizaron las actividades traducidas al creole, con el apoyo de la facilitadora Rosenie Jolibois, del Cesfam Dr. Miguel Solar. Esto nos permite acercarnos más a la comunidad y dar una atención con enfoque intercultural. E L PA ININO | Pág . 9
ES P EC I A L M ES A NI V ER SA RI O El pasado 6 de mayo más de 2 mil personas dieron inicio a la octava edición de las Corridas Ruta del Maipo, la cual se llevó a cabo con la presencia del alcalde de Paine Diego Vergara, junto a otras autoridades de la zona. Baile entretenido para el calentamiento previo, puntos de hidratación, zona para niños, productos locales, fueron algunas de las alternativas que se ofrecieron para los corredores que buscaron hacer deporte en familia en las diferentes categorías de 4K, 5K, 10K y 21K.
E L PA I N I N O | Pá g . 1 0
ES P EC I A L M ES A NI V ER SA RI O Fotografía Intendencia RM
Los seleccionados nacionales Patricio Farías, en hombres, y Fernanda Castro, en mujeres, se adjudicaron los 40 kilómetros del “KTM Mountainbike La VacadaCarlo de Gavardo”, que se disputó por la mañana del pasado 20 de mayo con la participación récord de 1.500 deportistas de 13 países. Farías, comerciante de 27 años, venció con 1 hora 51 minutos 30 segundos los 40 mil metros de recorrido por el fundo La Vacada de Huelquén, comuna de Paine, al sur oriente de la Región Metropolitana. El evento fue organizado por los hijos de Carlo de Gavardo, Tomás y Matteo, y el abuelo Giorgio, y contó con el patrocinio de la Municipalidad de Paine.
E L PA ININO | Pág . 1 1
ES P EC I A L M ES A NI V ER SA RI O Fotografía Intendencia RM
Los seleccionados nacionales Patricio Farías, en hombres, y Fernanda Castro, en mujeres, se adjudicaron los 40 kilómetros del “KTM Mountainbike La VacadaCarlo de Gavardo”, que se disputó por la mañana del pasado 20 de mayo con la participación récord de 1.500 deportistas de 13 países. Farías, comerciante de 27 años, venció con 1 hora 51 minutos 30 segundos los 40 mil metros de recorrido por el fundo La Vacada de Huelquén, comuna de Paine, al sur oriente de la Región Metropolitana. El evento fue organizado por los hijos de Carlo de Gavardo, Tomás y Matteo, y el abuelo Giorgio, y contó con el patrocinio de la Municipalidad de Paine.
E L PA ININO | Pág . 1 1
DE PORT E
Colegio San Isidro donó implementos deportivos a organizaciones paininas
El pasado 9 de mayo, el colegio San Isidro de Buin donó importante implementación deportiva a diversas organizaciones de Paine, luego de conformar una alianza con el Municipio en el marco de la “2ª Corrida Solidaria San Isidro 2018”. Entre los implementos entregados había: petos, balones de fútbol, implementos deportivos para la gimnasia artística como aros, cinta, elásticos, entre otros. La idea es fomentar el deporte y las diferente disciplinas, además de la constancia, solidaridad, trabajo en equipo, respeto y tolerancia.
Las entidades beneficiadas fueron:
•Escuela de Gimnasia Rítmica Paine. •Escuela de Fútbol Los Quillayes de Rangue. •Club de Fútbol Femenino Las Divinas de Huelquén. •Centro de Salud Mental -Cesam Paine. •Además se aportó con recursos económicos al Hogar Sagrado Corazón
450 competidores participaron en el 2° Campeonato Nacional de Taekwondo Con positiva asistencia se llevó a cabo el 2° Campeonato Nacional de Taekwondo “Copa Paine corazón de Chile”, evento organizado por la Escuela de Taekwondo Paine y que contó con el patrocinio de la Federación Chilena de Taekwondo, con la participaron de 450 competidores, el pasado 20 de mayo, en el Gimnasio Municipal. Participaron más de 42 escuelas, entre ellas de Concepción, Talca, Rengo, Las Cabras, San Vicente, Doñihue, Lo Miranda, Coltauco, Graneros, Rancagua, Rangue, Paine Centro, Puente Alto, Lampa, Quilicura, Conchalí, Maipú, La Granja, La Cisterna, El Bosque, Macul, Ñuñoa, Buin, El Quisco y San Bernardo. Además de tres escuelas de Argentina de San Luis y Mendoza. Felicitaciones a la Escuela de Taekwondo Paine que logró 23 medallas de oro, plata y bronce.
E L PA I N I N O | Pá g . 1 2
Painino destacado en MBX “Carbonera Flatland Contest” Felicitaciones a Jorge Gallardo, quien obtuvo el 1° lugar en la categoría profesional del Campeonato “Carbonera Flatland Contest”, el cual se realizó en la ciudad de Melo, Buenos Aires, Argentina. “Me llena el corazón y me hace muy feliz demostrar el potencial que puede aflorar”, señaló Jorge Gallardo.
AVIS OS E L PA ININO | Pรกg . 1 3
T URIS MO
10 HISTORIAS DE ACULEO:
Patrimonio y religiosidad
Con un gran marco de público, se realizó la actividad patrimonial “10 Historias de Aculeo”. El frío no fue impedimento para que cerca de 300 vecinos, provenientes en su mayoría de la zona, conocieran una parte de la historia de la tradicional tierra aculeguana. El recorrido contó como anfitriones a Cristián Mardones, destacado poeta guitarronero y “Patrimonio cultural vivo comunal y regional”. Junto a él estuvo presente Cayetano Espina, profesor de Historia con más de 40 años en tierras aculeguanas. La actividad incluyó la visita a destacados personajes de la zona: Emilio Espinoza, cantor y poeta del sector; Alicia del Pino Rojas, arpista y cantora; Alberto Quintanilla, empleado del criadero Aculeo; Labrio Manzor, leonero y vaquero del sector; Juan Maldonado, uno de los últimos en mantener viva la tradición de la trilla en Rangue; Rosamel Romero, destacado criador y “arreglador” de jinetes en el criadero Aculeo; Manuel Rodríguez Catalán, cantor más antiguo de la zona y abuelo de Cristián Mardones; Carmen Reveco
Núñez, directora y profesora del sector; Juan Gutiérrez, famoso componedor, arreglador y yerbatero, y Enrique Bernstein Carabantes, diplomático y embajador. Para el alcalde Diego Vergara Rodríguez “ésta fue una muestra muy potente de que las tradiciones en la zona de Aculeo se mantienen vivas y por eso les queremos dar las gracias a todos quienes hicieron posible esta actividad llena de cultura, unidad y patrimonio”. En resumen, una cita con la historia y las tradiciones más arraigadas en la cuenca de Aculeo.
un homenaje a Cristián Mardones, dedicando del Angelito”: rio Velo “El con s niña y s los niño
Aculeo, tierra de tradicio
nes
Una cita con la historia y tradición
najes aculeguanos
stacando a los perso
Alcalde Vergara, de
Gran marco de asistentes para esta actividad
E L PA I N I N O | Pá g . 1 4
Los asistentes siguiendo con atención y mucho respeto los relatos
Medio Ambiente Celebremos juntos el Día del Medio Ambiente
Comenzó el Período de Gestión de Episodios Críticos Desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto opera el período de Gestión de Episodios Críticos para la Región Metropolitana. La ley establece que durante alerta, preemergencia y emergencia ambiental queda prohibido el uso de calefactores a leña (salvo estufas a pellets), arriesgando sanciones cursadas por inspectores municipales o Carabineros. Otra medida importante para esta comuna rural es la prohibición de quemas agrícolas, desde el 15 de marzo hasta el 30 de septiembre de cada año. Para el caso de nuestra comuna, uno de los principales contaminantes es el humo de calefactores a leña y salamandras, especialmente cuando se usa leña húmeda. Para mantenerse informado de la condición del aire puede descargar la aplicación “Aire Santiago” en la que se puede conocer, instantáneamente, la calidad de aire y las medidas que se deben cumplir en alerta, preemergencia y emergencia ambiental. ¡Cuidemos el aire de todos!
NO CONTAMINES EL AIRE USA SOLO LEÑA SECA Se prohíbe el uso de leña en: ALERTA, PREEMERGENCIA Y EMERGENCIA AMBIENTAL
Municipalidad de Paine participa en la celebración del Día de la Diversidad Biológica El 19 de mayo se celebró el Día de la Diversidad Biológica, organizado por la Reserva Natural Altos de Cantillana. En esta conmemoración, la Municipalidad, a través de la Oficina de Gestión Ambiental, participó con un stand en el que dio a conocer importantes iniciativas en cuanto a gestión ambiental del territorio, con especial énfasis en los avances en la protección de la biodiversidad, tales como la declaración de las áreas prohibidas de caza “Contrafuerte montañoso La Parición, Huelquén, Chada” y “Laguna de Aculeo, Altos de Cantillana y Tantehue”.
E L PA ININO | Pág . 1 5
ME DIO AMB IE NT E
Oficina de
GAST RONOMÍA
Ruta vegetariana & vegana Últimamente, son muchos los que han optado por ser vegetarianos y veganos. Es por esta razón que en la zona han surgido distintas apuestas que vienen a dar respuesta a las demandas de este grupo de personas, quienes exigen alimentos de origen vegetal y rechazan el maltrato animal o simplemente buscan una alimentación más saludable. Acompáñanos en esta nueva ruta.
1 Restaurant Aculeufú
Es un restaurante que ofrece alimentación vegana, vegetariana y comida chilena (cordero, pollo y pescado). Tienen menú los sábados, domingos y festivos, donde podrás elegir entre las opciones exquisita comida como: hamburguesas veganas, además de ofrecer cereales sin gluten como quínoa, mijo, cochayuyo, luche, ulte, entre otros. RECOMENDACIÓN: Crepes de espinacas rellenos de champiñones con choclos/ risotto de quínoa/ hamburguesa de mijo de garbanzo con puré de zapallo, quiches de verduras. DIRECCIÓN: Camino a Laguna de Aculeo km 5,5 Parcela 15 B – Vínculo, Paine. HORARIO: Sábado, domingo y festivos 12:00 a 18:00 hrs. PRECIO: $5.500 - $10.000 CONTACTO: +56993696410/+56982937882
El Presentando Painino 8% de descuento
Vínculo
2 Nuestro Café
Este es un restaurante con las tres “B”. Tiene un menú diario. Se encuentra ubicado en Paine centro, es parada segura si deseas probar un buen plato de comida o una rica ensalada en cualquier momento del día porque aquí tienen de todo. Es un café que ofrece variadas alternativas como ensaladas césar, campestre, nuestro café y del mar. RECOMENDACIÓN: Ensalada con lechuga, berro, zanahoria, queso blanco, cebolla morada, nueces, palta o fondo de alcachofas, además le puedes agregar atún y camarones. DIRECCIÓN: Av. Baquedano #1028 A Paine Centro. PRECIOS: Desde $2.500 a $4.500 CORREO: nuestrocafepaine@gmail.com HORARIO: Lunes a sábado 9:30 a 21:00 hrs domingo 17:00 a 21:00 hrs. CONTACTO: +56993432286/+56942845467
3 Rincón de Aculeo
Por la compra de + un sándwich pas porción de pa fritas
Pintué E L PA I N I N O | Pá g . 1 6
El Presentando de % 10 o in in Pa descuento
Paine Centro
Hay sándwiches y platos para todos los gustos con exquisitos ingredientes y excelente calidad. Tienen dos cartas: una vegana y la otra con opción vegetariana, tortas, café, entre otros. De esta forma podrás ir con cualquier persona sin importar sus preferencias en comida. Tienen un menú diario que va desde los $2.900 en la versión vegana-vegetariana y una opción de sándwiches. RECOMENDACIÓN: Sándwiches veganos y ensaladas vegetarianas con mix de ensaladas y legumbres. DIRECCIÓN: Sitio 14 Miguel Letelier #11764, Paine. PRECIOS: Desde $2.900 a $9.900 FACEBOOK: Rincón de Aculeo HORARIO: Lunes a domingo 10:00 a 21:00 hrs.
Cristián Galaz C.
Juan Manuel Calderón N. La celebración del Día del Patrimonio en nuestra comuna, nos ha despertado el interés por conocer más de nuestra historia, ver cómo los vecinos se hacen parte de estas actividades, nos hace proponernos el desafío de poder recuperar los espacios que han permanecido frente a nuestros ojos, como si fueran parte de nuestro paisaje, no valorando lo importante que fueron en algún momento para nuestros antepasados. Nuestra comuna de una vasta tradición, aún conserva mucho de estos edificios, construcciones que han sobrevivido en parte a los tantos terremotos en nuestra región y que favorablemente han podido ser reconstruidos, como es el caso de la parroquia San José de Pintué y otros tantos que se conservan aún entre ruinas como la Casona de Rangue, maravilloso Patrimonio Nacional, que permanece agónico a la espera de ser rescatado. Hay tanta riqueza dormida, tantas historias que heredar a nuestras nuevas generaciones. Espero trabajar para ser un aporte en recopilar las huellas de nuestro pasado, valorar más nuestra identidad.
El deporte ha sido trascendental en las líneas de proyección que tiene la comuna, y por ende quiero destacar en esta ocasión algunos de tantos que llevan el nombre de Paine, me refiero a los hermanos Bastián Urzúa Astorga, 1ro 25K de 14 a 18 años, 1ro Gral 25K, Matías Urzúa Astorga, 3ro 14 a 18 25K y 7° Gral 25K, Emilio Astorga Parra 5to, Gral 40K, Francisco Ramírez Flores 3ro 14 a 18 40K, en la Corrida La Vacada 2018. En ciclismo en ruta a Marcos Caruz Corrales, vencedor en velódromo Peñalolén. En seleccionado nacional de remo a Nicolás Tapia; medalla de plata en Sudamericano y plata en Panamericano ambos 2018. Por el rubro del handball (balonmano), Evelin Ramírez Galleguillos, medallas de bronce Paraguay (Asunción) 2016, plata Brasil (Goiana) 2018 y plata Argentina (Buenos Aires) 2018. Voy por ti.
Barbara Kast S. Estimados vecinos: En junio comienza el invierno y con mucha esperanza estamos esperando que partan las lluvias como corresponde para esta época para poder palear en alguna medida la gran sequía que estamos viviendo. Pero cuando llega el invierno también comienza el frío y las enfermedades propias de la estación. Cada invierno se nos acercan personas muy afectadas por la contaminación ambiental, es por esto es que quería aprovechar de generar conciencia de la importancia de ser responsables en utilizar leña seca, tener los tubos a una altura razonable para no perjudicar a los vecinos que sufren a consecuencias de la irresponsabilidad de algunos. Paine somos todos y construir un buen lugar para vivir depende del actuar de cada uno de nosotros.
Loreto Galindo S.
Mayo, ¡mes de la cultura y el deporte! Este año Paine celebró sus 118 años con su tradicional desfile y con un gran anuncio: “la plaza de Paine, es de Paine” y la Agrupación de Folkloristas celebró organizando las 118 cuecas. La comuna corrió en la corrida de la Ruta del Maipo, compitió en el Torneo de Taekwondo y se subió a la bicicleta en La Vacada. No puedo dejar de mencionar dos actividades tradicionales que se realizan en el sector de Aculeo que quizá son poco conocidas para el resto de la comuna: la peregrinación de San Isidro de Rangue y la misa de la Cruz de Mayo de Los Hornos. ¡Todos invitados para el próximo año! Gracias a Carabineros por traer el Orfeón Nacional y también agradecer a todas aquellas organizaciones y comunidades que realizan actividades para mantener viva nuestra comuna.
Rodrigo Contreras G. Si mayo fue el mes del deporte, del mar y por sobre todo de la madre; en junio nos toca celebrar y saludar a todos los padres de nuestra comuna que este 17 de junio celebran su día, a todos ellos les deseo un feliz día. Por otra parte, comienza el invierno y con ello esperamos la llegada de las tan esquivas pero necesarias lluvias en nuestra zona las que este año tienen una especial importancia, como lo es apalear en la mayor medida posible el déficit de aguas lluvias caída en los últimos años y con ello ser una esperanza a los cientos de agricultores de nuestra comuna que viven del campo y sus tierras y que sin ellas sus siembras y cosechas se ven gravemente amenazadas en la próxima temporada. Este saludo de buenas esperanzas va dirigido a ellos, los agricultores de Paine, que por años han cultivado el campo de Paine.
Juan Leonardo Maureira C.
El domingo 20 de mayo se realizó en el Gimnasio Municipal de Paine el torneo de taekwondo “Paine Corazón de Chile”, organizado por la escuela de padres de dicha disciplina. Una masiva concurrencia de público asistió a disfrutar de este torneo, que contó con la participación de 450 competidores de 4 años de edad hacia arriba y delegaciones de diferentes partes del país y Argentina. El taekwondo es un arte marcial y deporte olímpico; en Paine esta escuela funciona hace 7 años en Calle Santa María 1271; cuenta con 55 alumnos, a los que se les prepara para futuras competencias y por qué no decirlo, para ser futuros campeones. Hace tres años que compiten a nivel nacional e internacional, obteniendo 1er lugar por equipos en el Open Internacional de San Luis Argentina en diciembre 2017. Sin duda son un muy buen ejemplo de organización y de resultados, ojalá obtengan el financiamiento que necesitan para continuar adelante. Felicitaciones y sigan trabajado por el deporte y nuestra gente.
*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.
E L PA ININO | Pág . 1 7
CONC EJAL ES
Honorable Concejo Municipal
C ULT URA
La obra familiar “Mote con Huesillo”: nuevo clásico del teatro chileno
El pasado 12 de mayo se presentó en vivo la obra de teatro familiar “El mote con huesillo”, en el Centro Cultural de Paine, a cargo de la compañía La Pichanga, quienes cautivaron a los asistentes con su música en vivo. Esta obra interpreta el origen de esta bebida nacional a través de personajes típicos chilenos.
Este montaje es un nuevo clásico de las tablas chilenas, cuenta con nueva y pícara historia respaldando nuestras raíces y cultura popular. Da cuenta de las relaciones al interior de una familia con sus conflictos en el plano social y emocional, y suma una mirada crítica al machismo y al clasismo presente en la conducta de algunos personajes.
Rodrigo Vera,Marìa Angélica Torres
Camila Navarro, Jorge Valenzuela, Amanda.
Margarita Oberhauser, Lukas El Profesor,Isabela Drapela, Martina Oberhauser, Matilde Oberhauser.
Celebración del Día del Teatro con la presentación de la obra “Painecur” El pasado 18 de mayo en el Centro Cultural Paine se celebró el Día Nacional del Teatro, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, la Fundación Santiago Off y la Ilustre Municipalidad de Paine. En esta oportunidad, se presentó la premiada obra Painecur, de la Compañía La Familia Teatro, basada en un hecho real que aconteció posterior al terremoto de Valdivia de 1960. En el marco de esta celebración, el 16 de mayo se llevó a cabo el Encuentro de Líderes Estudiantiles por la Cultura. Sin duda, Paine trabaja en alianza para generar mayores actividades culturales y entregar grandes panoramas en beneficio de todos los paininos y paininas. #PorMásCultura E L PA I N I N O | Pá g . 1 8
Cruz de Mayo Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra, es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a la Cruz de Mayo.
Pablo Cerda, poeta popular que sigue nuestra cultura campesina.
De Llay Llay a trabajar
A la Hacienda de Aculeo La minería el empleo
Que deben desarrollar
Mingo Gallardo al llegar
Trajo la cruz en su espalda Allí nació la esmeralda
Que hoy debemos proteger Con poesía tejer
El altar y sus guirnaldas
n.
ración de fe y devoció
Cruz de Mayo, celeb
Fiesta tradicional desde los tiempos de la conquista.
to a lo divino.
Vigilia a través del can
Fotografías: Camila Ortiz / Décimas: Mario Calderon Salas / Diseñador: Alejandro Gárate Campos
E L PA ININO | Pág . 1 9