El Painino 110

Page 1

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

facebook.com/munidepaine

instagram.com/painechile

Volviรณ el agua a Rangue APR toma el control, misiรณn cumplida



EDITORIAL Inicio de año escolar 2019 Estamos iniciando un nuevo año escolar y, con ello, redoblando el compromiso que nos conduzca como comunidad escolar a ser un sistema municipal de educación de reconocida excelencia. Por ello, apelamos al esfuerzo compartido de todos y cada uno de nosotros con la finalidad de incrementar las posibilidades de aprendizaje de nuestros estudiantes, mejorando sus oportunidades de concretar sus proyectos individuales de vida. Este 2019 se nos presentan nuevos desafíos, pero también nos otorga nuevas oportunidades. Renovamos la dirección de seis establecimientos educacionales a cuyos directores y comunidad educativa les deseamos el mejor de los caminos en busca de la excelencia. Además, damos la bienvenida al Liceo Bicentenario de Excelencia Enrique Bernstein Carabantes que nos permitirá mejorar la calidad de la educación media técnico-profesional, asegurando que los estudiantes alcancen los niveles adecuados de aprendizaje y que los establecimientos educacionales desarrollen vínculos activos con el sector productivo, y establezcan instancias de articulación entre la Educación Media Técnico Profesional y la Educación Superior. Nuestros equipos directivos tienen un foco claro de liderazgo educativo y acompañamiento de aula, buscando generar una cultura colaborativa que entregue un apoyo sistemático y profesionalizado al desarrollo de la Carrera Docente ofreciendo espacios de perfeccionamiento y trabajo colaborativo al interior de los establecimientos educacionales.

Estamos ciertos que el camino a la excelencia es posible, porque compartimos la visión de querer un mejor futuro para nuestros alumnos y, por ello, asumimos el compromiso de esfuerzo que se requiere para dar este salto cualitativo, más allá de las reales dificultades que vamos encontrando. Esperamos que estos procesos de cambio se expresen, se vivan y se entiendan desde el más profundo sentido de responsabilidad humana, necesaria y esencial que se requiere para la correcta formación de nuestros estudiantes, para predicar en el ejemplo, para ser consecuentes con lo que nos están pidiendo nuestros alumnos y con la misión y valores que nos inspiran. Queremos sentirnos orgullosos de dejarlo todo en este enorme desafío de educar y agradecemos lo mucho que hasta ahora hemos ido sembrando junto al alcalde Diego Vergara Rodríguez y todos quienes tienen responsabilidad en ello. Leonel Littin Luengo Director Daem

¡Bienvenidos año escolar 2019!

Les damos la bienvenida al presente año escolar en especial a todos los niños y jóvenes de nuestra comuna. Quiero desearles mucha suerte y éxito y pedirles que estudien desde el primer día de clases, que aprovechen el compromiso de sus profesores y la dedicación de cada una de las comunidades educacionales. Además quiero manifestarles mi compromiso de seguir apoyando la educación, para que el día de mañana sean grandes profesionales. ¡Viva Paine, Viva Chile! Diego Vergara Rodríguez Alcalde de Paine

DIRECTOR: Diego Vergara Rodríguez

EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez

PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros

Síguenos en Redes Sociales www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile

CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622


ACT UA L I DA D

APR Rangue regulariza el servicio de agua potable rural

Una evaluación absolutamente positiva dieron a conocer la Dirección de Obras y la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) del Municipio como unidad fiscalizadora y técnica de las obras que realiza la empresa contratista Intagua con las obras “Habilitación Sondaje APR Rangue Los Hornos”, que actualmente permite entregar agua potable a todos sus usuarios.

disminuir los plazos y entregar el servicio a todos los vecinos.

El 4 de febrero comenzaron los trabajos de obras de mejoramiento y habilitación de los pozos de APR Rangue por parte de la empresa Intagua, el cual tenía un plazo de 60 días de corridos para culminar dicho trabajo, pero que fue reducida a sólo tres semanas, cumpliendo con la principal solicitud de la directiva de la APR, de

Asimismo, el presidente del comité APR Rangue, Patricio Saavedra, destacó que “estamos muy contentos, se logró lo que todos esperábamos hace mucho tiempo, solucionar el problema del agua. Estamos felices por toda la gestión que se ha hecho, se ha logrado en los plazos comprometidos. Terminando estas obras nos en-

“Hoy podemos decir que estamos en la culminación de los trabajos y nuestros equipos técnicos pueden dar fe que ya están entrando 8 litros por segundo a los estanques. El agua ha llegado de forma paulatina a sus hogares en el sector de Rangue -Los Hornos”, señaló el alcalde Diego Vergara.

E L PA I N I N O | Pá g . 4

focaremos en otro proyecto para mejorar mucho más el sistema, para que no vuelva a escasear el agua”. Saavedra agregó que “el municipio se ha portado un siete con nosotros, nos ha apoyado desde el primer momento que fuimos a Santiago a ver la habilitación del sondaje. Por otra parte, la empresa Intagua, ha logrado todo lo que nos dijo, tenemos agua en los estanques antes de lo presupuestado”. A su vez, Elías Irazábal, operador de la APR Rangue, manifestó el gran trabajo que se ha realizado en estas últimas semanas. “Intagua ha puesto de su parte para poder solucionar todo, antes de lo presupuestado; tenemos un pozo

nuevo que entrega 8 litros por segundo, y estamos bombeando hacia el estanque, con eso acumulamos mayor cantidad de agua en menor tiempo, eso mantiene el estanque lleno, por ende, las matrices también tiene agua”. Esta iniciativa contó con una inversión de $140 millones, fondos que fueron obtenidos y financiados por la Subsecretaria de Desarrollo Regional a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), siendo este monto fundamental para lograr fortalecer la infraestructura, renovar las redes de impulsión y distribución, lo que permitirá un crecimiento y desarrollo social y económico de las localidades, al tener la capacidad suficiente para obtener mayor cantidad de agua.


ESCUELA

C E NT

883

ENRIQUE BERNSTEIN

EL TRÁNSITO PAINE

María Elena Domínguez Escuela Colonias de Paine

Hans Villalobos Senderos de Culitrín

PAINE

Astrid Troncoso Escuela Hugo Pino Vilches, El Tránsito

Les damos la más cordial bienvenida a los cinco nuevos directores que resultaron seleccionados para ocupar la titularidad en cinco establecimientos educacionales municipales de nuestra comuna desde el 5 de marzo, con el inicio de clases. “Agradecemos la labor realizada por el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), ya que el perfil de los se-

ICIPAL MUN NAL R O E D U C AC I O

José Tasso / Centro Educacional Enrique Bernstein Carabantes, Liceo Bicentenario de Excelencia

Carlos Arriaza Escuela Hermanos Sánchez Cerda, Vínculo

leccionados cumplen a cabalidad con nuestras expectativas. Quiero destacar el proceso de selección de estos nuevos cargos, desde la admisibilidad y el envío de antecedentes a la consultora A-Consulting Ldta., quienes realizaron un análisis curricular de los participantes y un examen sicolaboral, para culminar con la selección final de cada uno de ellos. Les deseamos lo mejor para este nuevo año escolar 2019” comentó el alcalde Diego Vergara.

Habilitación de paso sobre nivel Rincón de Paine Con la medida se pretende mitigar el alto flujo vehicular que circula por el sector desde sur a norte. Este permitirá desplazamientos más expeditos, en marco de un proyecto que busca mejorar la conectividad de quienes transitan desde Las Colonias de Paine en dirección a Paine Centro. Es una obra que se ejecutó desde marzo del 2018 por el Ministerio de Obras Públicas y EFE como mejoramiento integral de la infraestructura ferroviaria tramo Santiago–Rancagua. El 5 de marzo finalizaron las obras del paso vehicular superior, estructura que va sobre la línea férrea, con una longitud de 600 metros y calles de servicio que permiten el acceso a las propiedades de los vecinos. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa Besalco S.A.

E L PA ININO | Pág . 5

ACT UA L I DA D

Nuevos directores para cinco escuelas de Paine


ACT UA L I DA D

Prodesal: beneficio de la agricultura local El programa Prodesal, convenio entre la Municipalidad de Paine y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), el cual da apoyo a 222 pequeños agricultores de dicha institución, informa que durante el año 2018 se adjudicaron los siguientes beneficios para sus usuarios: -11 proyectos de riego intraprediales (PRI) con sistema de energías renovables mediante paneles fotovoltaicos, con un subsidio de $92.829.119 que beneficiará a los agricultores con la disminución de costos por combustibles fósiles por energías limpias en diferentes localidades rurales de Paine. -Además se adjudicaron 9 proyectos agroecológicos con un subsidio de $ 18.191.343 para cultivos libres de pesticidas. -Se adjudican $12.216.500 en proyectos para el convenio Indap – Lo Valledor que busca beneficiar a agricultores que comercializan sus productos en el mercado mayorista. -44 proyectos de Incentivo Fomento Productivo (IFP) serán subsidiados con $ 53.718.884, con cuyo objetivo es mejorar la infraestructura y adquisición de maquinaria. -119 usuarios recibirán el Bono Fondo de Apoyo Inicial (FAI) el cual busca entregar recursos para la compra de insumos agrícolas como fertilizantes, herramientas o alimentación animal, subsidio de $115.000 a cada uno. -El Programa de Suelos Degradados (Sirsd) mejoró 95,5 hectáreas, entregando $17.526.401 en subsidios a 28 agricultores.

Otro hito importante fue la Gira Agroecológica realizada en Linares y San Nicolás donde pudieron conocer otros agricultores asociados en el manejos de cultivos sin pesticidas, y en dicha ocasión, el SAG dio el vamos a la agrupación “Paine Corazón Orgánico”, para dar comienzo a la transición agroecológica con la proyección que en el año 2020 puedan comercializar sus productos con sello orgánico. Para culminar el año, la Municipalidad financia la contratación de especialistas y giras técnicas especializadas a diferentes localidades en apoyo a sus agricultores que reciben además el respaldo del Departamento de Emprendimiento de la Municipalidad y Otec realizando cursos por Sence.

Mesa de trabajo rehabilitación del canal Aguilino El pasado 13 de febrero, en el Centro Cultural de Paine, se realizó una mesa de trabajo y posteriormente se visitó el lugar del proyecto “Rehabilitación del Canal Aguilino” participando funcionarios de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) liderada por Camila Contreras, participando además el seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti, y la gobernadora de la provincia del Maipo, María José Puigrredón. Este proyecto busca mejorar en doce puntos el canal Aguilino que mide 21 kilómetros y que beneficiarán 800 hectáreas y 150 regantes. Realizando labores de desembarque, reperfilamiento y arreglo de marcos partidores y compuertas de riego, donde los agricultores buscan disponer de mayor y mejor distribución del recurso hídrico fundamental para sus cosechas. Para culminar el recorrido, el seremi y la gobernadora visitaron a dos hermanas productoras de flores en el sector de Escorial, Katherine y Paola Martínez. E L PA I N I N O | Pá g . 6


El alcalde de Paine, Diego Vergara, acompañó a los 18 usuarios de diversos rubros como gastronomía, agricultura, artesanía y otros, en la ceremonia de certificación de Fosis “Yo Emprendo Básico” que se llevó a cabo el 1 de febrero, en el restorán Las Parrilladas Buenos Aires de Paine.

Serviu móvil en Paine

Más de 80 personas asistieron al Serviu Móvil que atendió público en la plaza de armas de Paine, el pasado 20 de febrero, instancia donde los usuarios pudieron conocer las alternativas y beneficios habitacionales y de pavimentación a los cuales pueden postular, y saber cómo realizar una serie de trámites, sin tener que trasladarse hasta otros centros de información. Actividad apoyada por la oficina de Vivienda del Municipio.

Este programa fue impartido por la Consultora Seguro y Rojas, quienes trabajaron con los 18 usuarios beneficiados de Paine y las demás comunas de la provincia del Maipo, con un proceso de capacitación en plan de negocios y un subsidio de $440.000 más un co-aporte de $30.000, para compra de insumos, herramientas y maquinarias.

Proyecto “Construcción e Iluminación Baquedano Oriente desde 1128 hasta Padre Mateo”

Nuevo proyecto de iluminación para el sector de Baquedano Oriente, el cual beneficia a un gran número de residentes y transeúntes, que utilizan a diario este acceso, para el ingreso de la comuna. La empresa adjudicada Víctor González comenzó con los trabajos a fines de febrero con el objetivo de culminar en marzo y

mejorar las condiciones para la comunidad, respecto a la iluminación y seguridad del sector.

“Son 13 luminarias que se instalaran en la zona, es decir, 225 metros que serán iluminados para entregar mayor seguridad a los automovilistas y peatones que transitan a diario. Seguiremos enfocados en nuevos

proyectos de diversos sectores la comuna, velando siempre por la comunidad de todo Paine”, señaló Patricio Nilo, ingeniero eléctrico del municipio. Otros sectores que contarán con nueva iluminación pública para el primer semestre del año son: Avenida 18 de septiembre, Padre Hurtado, Chada y Champa hasta Rangue.

E L PA ININO | Pág . 7

ACT UA L I DA D

Certificación programa Yo Emprendo Básico, Conexión y Desarrollo Emprendedor


SALUD

Salva tu vida y la de los demas, hazte el examen VIH Todos nuestros Centros de Salud toman el examen, tanto el test de Elisa como el test rápido. Es importante que la población se acerque a nuestros Dispositivos de Salud y pida hacerse el examen, también se han realizado operativos de Test Rápidos en eventos masivos (X Expo Paine Rural y 43º Festival de la Sandía), proceso

que demostró gran interés por parte de la población. El VIH no tiene edad de transmisión por ello es importante cuidarse. En atención primaria ofrecemos dos importantes formas de prevenir, realización del test de VIH y se promociona el uso del condón, los cuales también se pueden retirar en nuestros establecimientos de Salud.

Obras de mejoramiento Posta Rural Rangue Avanzan las obras de mejoramiento de la Posta de Salud Rural de Rangue. El proyecto busca mejorar y optimizar los servicios ofrecidos por la posta rural ubicada en el sector, donde se contempla la ampliación de las dependencias.

Para solicitar el examen. -Se deben acercar al Some de cada Centro de Salud con cédula de identidad (menores de 14 años deben estar acompañados por un mayor de 18 años) -Es seguro, confiable y 100% confidencial -Es de cobertura Universal, Fonasa e isapres

Certificación de formación de atención primaria a dirigentes del Consejo de Salud El Consejo de Desarrollo Local de Salud (Cdls) Dr. Raúl Moya Muñoz, durante el 2018 postuló al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno, adjudicándose el proyecto “Formación y Equipamiento en Atención Primaria para Dirigentas y Dirigentes del Consejo de Salud”. Este proyecto se inicia con cuatro jornadas de capacitación realizadas durante enero del 2019, impartidas por la enfermera Rossana Pezoa, la doctora Ana María Ortiz, el técnico nivel superior de Enfermería Edith

E L PA I N I N O | Pá g . 8

Borje, la nutricionista Carolina González y la trabajadora social Carolina Troncoso. En estas capacitaciones, se abordan temáticas de primeros auxilios, alimentación saludable, factores de riesgo cardiovascular, entre otras, con lo cual se forman las dirigentes del Cdls como monitoras en salud comunitaria. El pasado 31 de enero finalizó la capacitación, donde se les entregó un glucómetro y tensiómetro (para tomar glicemia y presión), con la finalidad que cada monitora pueda pesquisar factores de riesgo de salud cardiovascular en sus localidades.






Clínica de mountainbike en Cuesta Chada DE PORT E

El pasado 24 de febrero se realizó la Clínica de Mountainbike con Sebastián Miranda, seleccionado nacional categoría Elite de XCO Cross Country Olímpico, en el sector de Chada. La actividad fue organizada por el Club de Mountainbike de Huelquén y corresponde al proyecto adjudicado al Fondo de Fortalecimiento del Ministerio Secretaria General de Gobierno. La postulación del proyecto y apoyo en la ejecución se realiza a través de la oficina de Deportes de la Municipalidad de Paine. Felicitaciones por la gran actividad y compromiso de todos los fanáticos de esta disciplina.

María José Espinoza, destacada deportista de judo El judo es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés, que une el desarrollo mental y emocional a través de la práctica. Los deportistas de este arte marcial son denominados “judocas” y Paine cuenta con una destacada representante en esta disciplina. María José Espinoza Albornoz, una joven de 24 años, estudiante de ingeniería de la Universidad Tecnológica Metropolitana (Utem), quien desde el año 2016, cuando comenzó con sus estudios universitarios, se integró al club de judo de dicho centro educacional donde participa hasta la fecha. María José entrena tres veces a la semana en el Club de Judo de la Utem y el sábado en el club Bushido, ubicado en el sector de Linderos en Buin, “Agradezco la oportunidad de entrenar en Linderos Park”, destacó. ·Cuáles han sido tus mejores resultados. He quedado segunda en el Panamericano Open Santiago en el año 2017, luego de quedar como campeona nacional en la ciudad de Valdivia el mismo año, y campeona nacional universitaria en Talca. A fines de año del 2018, lamentablemente, sufrí una lesión en un hombro que me limitó a competir en sólo tres competencias el pasado 2018, sacando

otro Campeonato Nacional en Valdivia, un regional universitario y un segundo lugar nacional a nivel universitario. ·Cuéntanos sobre tus próximos objetivos. Poder llegar al nivel competitivo que tenía el año 2017, ganando puestos para una próxima llegada a la selección nacional de judo. Además quiero agradecer a mi sensei Jaime Cañas, el cual me ha motivado a competir y a introducirme en este bello mundo de las artes marciales; también a la Municipalidad de Paine por haberme confiado los trajes de judo que ocupo en mis entrenamientos. Agradezco a mi tía Priscila que siempre está ahí cuando lo he necesitado y a mis primas Natalia y Elizabeth que colaboran con cosas como hacer rifas para viajar. Los invito a que me sigan en la cuenta de Instagram: international_cote por si quieren conocer más del mundo del judo. E L PA ININO | Pág . 1 3


CONC EJAL ES

Honorable Concejo Municipal Juan Manuel Calderón N. Estimados vecinos, llegó el poco querido marzo, sin darnos cuenta terminaron las vacaciones, para dar por iniciado el año laboral y escolar, recargarnos de las energías positivas será la mejor tarea, esforzarnos por ser día a día quienes decidimos cómo sobrellevar nuestra vida y colaborar para buscar nuestra felicidad, hoy la sociedad está estresada, ya no sonríe y disfruta menos, nos olvidamos de saludar, de responder de buena manera ante cualquier consulta, se nos está haciendo un mal hábito, y vivimos en un mundo acelerado. Les invito a vivir un feliz año laboral, un éxitoso año en los estudios, y a seguir adelante optimistas, aunque la vida se torne cuesta arriba, vamos por un excelente 2019, y porque nuestra comuna siga avanzando y progresando en todas las necesidades de Uds.queridos vecinos. Un saludo afectuoso, su Concejal Juan Manuel Calderón Nuñez.

Barbara Kast S.

Amigos y amigas de la comuna de Paine quisiera enviarles un saludo muy especial a todos los estudiantes y desear un excelente año escolar 2019. También hacer un llamado a apoyar el crecimiento de nuestra querida comuna, cancelando los permisos de circulación porque juntos somos más. Y además recordar a todos los emprendedores a postular durante marzo, a los diferentes programas de emprendimiento porque sé que es difícil emprender, pero informados todo es más fácil. Le saluda su concejal Cristián Galaz Cortez.

Rodrigo Contreras G.

Estimados vecinos, Comenzamos marzo, un mes lleno de deberes que muchas veces de sólo pensar en él nos estresamos. Pero para muchos escolares es un nuevo comienzo y una nueva oportunidad de aprender, de hacer nuevos amigos y de desarrollarse. Es por esto que quería aprovechar de mandarles a todos ellos los mejores deseos para este nuevo año escolar, que se esfuercen mucho en entregar lo mejor de sí. Y también a todos los papás, que acompañemos a nuestros hijos en este lindo proceso dejándolos desarrollarse y hacerse responsables por sí mismos, ya que muchas veces por no querer verlos fallar o equivocarse hacemos las cosas por ellos, lo que no les permite aprender. Muchos saludos

Con una extraordinaria noticia para nuestros vecinos recibimos marzo, ya se encuentra plenamente habilitado el paso superior de EFE del Rincón de Paine, el primero de los tres con que contará nuestra comuna, permitiendo una conexión mucho más eficiente y segura entre los distintos sectores de Paine, lo que sin lugar a dudas será de gran utilidad para todos nuestros vecinos. Además, damos el vamos al año escolar 2019, inaugurado esta vez en el Liceo Bicentenario Enrique Bernstein Carabantes, deseando el mayor de los éxitos a todos los niños, jóvenes, asistentes, profesores, directivos y apoderados en este nuevo año, el cual viene lleno de nuevos desafíos. Feliz regreso a clases.

Juan Leonardo Maureira C.

Loreto Galindo S. Presupuestos Participativos. ¿Cómo soñamos nuestra comuna en 20 ó 30 años más? ¿Qué inversiones en infraestructura, en mejoramiento de los espacios públicos, en seguridad ciudadana? ¿Dónde es necesario realizarlos? ¿Cuáles son los sueños, los desafios, los problemas, las soluciones de cada localidad, villa, barrio y sectores? Pero la pregunta más importante que deberíamos hacernos todos los vecinos es: ¿cómo puedemos ser parte de las decisiones que tienen relación con el crecimiento y desarrollo de nuestra comuna? La herramienta que estan utilizando algunos municipios en donde los vecinos promueven, fomentan y practican la “participación ciudadana” incidiendo en el destino de una parte del presupuesto municipal, es a través de los presupuestos participativos. En otras palabras, que los vecinos sean activos y también responsables del futuro de nuestra comuna. Es promover la democratización de las decisiones. Que la participación ciudadana no sólo sea un eslogan, sino que ciertas decisiones se tomen entre todos los paininos y así #JuntosCuidemosPaine.

E L PA I N I N O | Pá g . 1 4

Cristián Galaz C.

NUEVOS CAMINOS, CONECTIVIDAD VIAL, PEATONAL Y AHORRO DE TIEMPO ENTRE DOS COMUNAS Días atrás asistí a la localidad de El Vínculo a la presentación del proyecto que el Mop hizo a la comunidad. Éste consiste en la construcción de un nuevo camino que unirá a las localidades de Paine con Buin . Éste nace en el sector de El vínculo donde estaba ubicada la antigua escuela Elías Sánchez Ortúzar, y su salida es en el sector de Las Vertientes, Viluco en Buin. El proyecto contempla un puente de 120 metros de largo para todo tránsito, senda multipropósito, berma por ambos lados, defensas camineras, señalética vial, e iluminación en todo el trayecto. Sin duda que esto ayudará a la conexión vial y a reducir los costos asociados al tiempo entre ambas comunas, como asimismo evitar las zonas de aislamiento frente a posibles crecidas del río Angostura. La fecha de inicio de obras fue el 14 de julio del 2018 y deberá estar terminado el 4 de marzo 2020.

*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.


El consumidor de hoy en día es más exigente, unido además con las diversas campañas de concientización respecto a las condiciones en que viven los animales empiezan a causar su efecto. Por eso, los huevos felices son aquellos provenientes de

1

Comercializadora PepiuKelen

Desde el 2009 Josefina Contardo comienza su emprendimiento familiar, dedicándose a criar gallinas libres. Su principal objetivo para ofrecer huevos de excelente calidad, ha sido tener a sus aves en un habitat muy natural, con todas las vacunas al día y con un veterinario de cabecera, siendo alimentadas sólo con productos vegetales y granos (maíz, soya, calcio y vitaminas), sin antibióticos y libres de hormonas. Los interesados en comprar sus productos, que cuentan con precios mayoristas y minoristas, no duden en preferir este emprendimiento apoyado por Indap.

gallinas que crecen en un ambiente mucho más agradable, de libre movimiento, sin el estrés de encontrarse encerradas. Paine también cuenta con productores de huevos de gallinas libres.

2

Granja Doña Celinda, Pintué

Trabajan con mil gallinas de raza Hy-Line Brown desde hace 3 años cuando comenzó el proyecto. Se destacan por tener una producción a favor de los huevos felices, comprometiéndose con el bienestar a las gallinas ponedoras, criándolas en un metraje amplio y con una buena alimentación. Venden huevos a $80, $100 y $120, hacen entrega en Santiago, Paine y alrededores de la comuna. Contacto: +56999056828 Dirección: Parcela 7 San Pablo, Los Arenales, Pintué.

Josefina Contardo Contacto: +56987756103 Dirección: 7 Poniente parcela 203, Km 42.

3

Tierra de Amigos, Abrahantes

Es un proyecto familiar dedicado a la agroecología, sin utilizar el uso del agroquímicos en todos sus productos. Un 80% de la producción de huevos son azules y el 20% de color amarillo y blanco. Venden huevos de gallinas felices, verduras, frutas, entre otras cosas. Puedes conocer la producción orgánica y el centro de eventos de Tierra de Amigos. Contacto: +56998216216 - +56950936770 Dirección: Parcela F6 Abrantes, Paine.

4

Curam Poly, Paola Aravena

Comenzó el año 2015 la empresa familiar de gallinas libres. Actualmente cuenta con 120 gallinas criollas y codornices que son alimentadas de manera sana y nutritiva. Cuentan con variados productos a la venta con todo el sabor del campo chileno. De intenso sabor y recogidos en las verdes praderas donde las aves pasean libremente. Paola Aravena integrante de la agrupación Corazón Orgánico Paine, se encuentra en proceso de certificación orgánica de huevos a nivel nacional. Los valores de los huevos de gallinas y de codorniz son: $6.500 bandeja de 30 huevos (gallina), bandeja de 24 huevos $2.000 (codorniz). Despacho a domicilio. Contacto: +56996414787 Dirección: Las Vertientes parcela 185, lote 3. E L PA ININO | Pág . 1 5

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Huevos de gallinas libres y felices


Paulina Orellana, fotógrafa de la municipalidad de Paine participará de la muestra “Enfoque femenino: Reporteras gráficas suecas y chilenas” en el Centro Cultural de la Moneda organizado por la embajada de Suecia y Kreab desde el viernes 8 hasta el jueves 21 de marzo de 2019. Nivel-1 Entrada liberada

E L PA I N I N O | Pá g . 1 6


Medio Ambiente Cuidados básicos de mascotas en el marco de la nueva ley de tenencia responsable

Recomendaciones para prevenir incendios forestales

Cuidados Sanitarios Básicos con tu Mascota Gatos: (Perros y Gatos). •Desde los 3 meses de edad con vacuna triple felina y posterior vacuna antirrábica, de 1.-Desparasitación interna: •A partir de las 3 semanas de edad en caninos y acuerdo al esquema de vacunación que te de las 4 semanas de edad en felinos. Tu médico señale tu médico veterinario. veterinario te indicará el antiparasitario en •Todos los años se re-vacunan con una dosis de gotas que mejor se adecua a la edad, peso y triple felina y antirrábica. 4.-Esterilízalo, para evitar el abandono y otras condiciones de tu mascota. •Desde los 2 meses a 6 meses, se utilizan sufrimiento animal y prevenir enfermedades. comprimidos, según peso de la mascota, 1 vez 5.-Báñalo 1 vez al mes en el caso de los perros, siempre en ambientes adecuados, al mes. •Desde los 6 meses en adelante, se administran con shampoo para ellos, con agua tibia, comprimidos cada 3 meses, de por vida, según secándolo inmediatamente. 6.-Llévalo al veterinario de forma peso. preventiva (para vacunas, desparasitación, 2.-Desparasitación externa: • Debes mantener libre de parásitos externos entre otros) y no sólo cuando está enfermo. como pulgas, garrapatas y piojillos a tu mascota, utilizando productos debidamente etiquetados, que correspondan a su edad y condición, específicos para perros y gatos y dosis según su peso. 3.-Vacunación: Perros: •Desde los 2 meses de edad con vacuna séxtuple u óctuple y posteriormente vacuna antirrábica, siguiendo el esquema de vacunación indicado por tu médico veterinario. •Todos los años se re-vacunan con una dosis de séxtuple u óctuple y antirrábica.

La gran superficie de áreas naturales de nuestra comuna, hace que aumenten las probabilidades de que se produzca un incendio forestal. A continuación, algunas recomendaciones que disminuirán esas probabilidades: •No tire colillas de cigarro u otros materiales inflamables en carreteras o bosques •No haga fogatas en bosques. •En lugares rurales, mantener terrenos limpios y no acumular residuos vegetales secos. •No abandone botellas u otros objetos de vidrio en lugares rurales •Si observa un fogón abandonado, apáguelo inmediatamente •Evite realizar quemas agrícolas, así sean controladas; existen otras formas de manejar los desechos agrícolas •Avise inmediatamente a las autoridades ante cualquier indicio de fuego ¡Recuerda, es mejor prevenir que lamentar!

Recicla las botellas de vidrio en el contenedor ubicado en La Gruta de Pintué

No dejes sacos con botellas de vidrio afuera del contenedor, ni tampoco basura, eso no colabora con la campaña de Coaniquem Consultas al 228218663

E L PA ININO | Pág . 1 7

ME DIO AMB IE NT E

Oficina de


Colonia Kennedy Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra, es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a Colonia Kenndy.

El Challay es el guardián De tan bellísimo edén Sus colonos el sostén, Amuleto y talismán. Eres igual que un imán Que atrapa y no deja ir Eres sendero a seguir Eres frescura y candor Colonia Kennedy, amor Un sueño donde vivir.

Cerro Challay

Capilla San Juan Pablo II

E L PA I N I N O | Pá g . 1 8

Camino principal

Medialuna de Hospital

Fotografías: Paulina Orellana Q. / Décimas: Mario Calderón S. / Diseñador: Alejandro Gárate C.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.