www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
facebook.com/munidepaine
instagram.com/painechile
119 razones
para celebrar nuestras tradiciones
CHESP_2019-06-03_1.indd 1
05-06-19 10:43 a.m.
CHESP_2019-06-03_2.indd 2
05-06-19 10:43 a.m.
EDITORIAL: Proyectos 2018 y 2019 Como todos los años de acuerdo con las exigencias señaladas en el artículo 67 de la Ley Nº18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, como alcalde de la comuna de Paine, debo realizar la cuenta pública informando a la comunidad los proyectos ejecutados y en desarrollo, el balance de la ejecución presupuestaria y el estado de la situación financiera, las acciones realizadas para el cumplimiento del plan comunal de desarrollo, las inversiones efectuadas, convenios celebrados con instituciones públicas y privadas, indicadores más relevantes de la gestión en los servicios de educación y salud. El objetivo de esta cuenta es informar a toda la comunidad de los avances en materia de gestión municipal que van en directo beneficio de los vecinos y vecinas de Paine. Este es un paso muy relevante en materia de transparencia, pues el contenido de este documento se entrega a cada uno de los concejales de la comuna, quienes asisten a este evento que se realiza en el teatro Municipal y también se pone a disposición de toda la comunidad en la página web del municipio (www.paine.cl). Uno de los puntos más importantes que deseo destacar en esta ocasión son los proyectos que se han ejecutado durante el 2018, gracias al trabajo del equipo municipal, obteniendo el financiamiento y la ejecución de ellos, por ejemplo: 1. Construcción de la plaza en sector Las Colonias de Paine. 2. Mejoramiento de accesos a colegios de la comuna de Paine (El Tránsito) 3. Construcción de veredas e iluminación de calle Doctor Dagnino, Paine. 4. Mejoramiento de veredas Av. Baquedano Oriente, entre Campino y Padre Mateo, Paine. 5. Construcción senda Multipropósito Av. Miguel Letelier de Pintué. 6. Construcción iluminación Ruta G-546, comuna de Paine. (DAYO) 7. Construcción iluminación Sector El Manzano, Paine. 8. Construcción iluminación calle La Romana, Paine. 9. Reposición de veredas Av. O’Higgins, entre 4 Norte y 18 de Septiembre, Paine Centro.
público quizá no es la que todos desearíamos, pero a pesar de ello, como municipio estamos muy felices de no tener deudas, lo que nos ayuda a seguir proyectándonos y buscando nuevos fondos para lograr satisfacer las necesidades de tan linda comuna como Paine. Por ello, me tomo este espacio para seguir informando respecto a los trabajos que se encuentran en ejecución o se ejecutarán durante este año 2019. Uno de ellos es el mejoramiento del camino Padre Hurtado ruta G-45, sector Cuesta Chada, la pavimentación del primer tramo de Gran Avenida -proyecto muy ansiado por todos, en especial los residentes del sector-, nueva iluminación como el proyecto recién inaugurado del mejoramiento del bandejón lateral Avda. 18 Septiembre, entre Las Mercedes y Las Posesiones; las nuevas áreas de esparcimiento en la villa Los Lagos; construcción urbanización Villorrio Alberto Etchegaray; mejoramiento área verde en Villa Las Américas II, Paine Centro; construcción de veredas, calles y pasajes de Villa La Salud; reposición de veredas Oriente Santa María, entre 18 de Septiembre y 4 Norte; construcción red agua potable camino Los Pajaritos; la construcción de un nuevo Cesfam para el sector de Huelquén;la edificación del puente de Águila Sur, y, posteriormente, la construcción de la sede social en el parque de Pintué. ¡Grandes avances para Paine! Viva Chile, viva Paine Diego Vergara Rodríguez Alcalde de Paine
Cada año vamos sumando nuevos avances, paso a paso, la velocidad respecto a la tramitación en el sistema del servicio
Síguenos en Redes Sociales DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez
EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez
CHESP_2019-06-03_3.indd 3
PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Francisca Brito Campodonico Alejandro Gárate Campos FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros
www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile
CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622
05-06-19 10:44 a.m.
ACT UA L I DA D
Celebración y distinción en el 92° aniversario de Carabineros de Chile En el frontis de la 64ª Comisaría de Paine se celebró el pasado 26 de abril, el 92° aniversario de Carabineros de Chile, acto que contó con la participación de diversas autoridades locales encabezadas por el mayor de Carabineros, Miguel Gatica; la gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Puigrredón, y el alcalde de Paine, Diego Vergara. Se contó con la activa participación de escolares de la mayoría de los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de la comuna. A su vez, el alcalde Diego Vergara destacó la ceremonia que se realiza en conmemoración de la institución como reconocimiento a su gran labor con la seguridad pública. “Esto ayuda a fortalecer la institución, a fomentar el respeto, para que las nuevas generaciones aprendan a valorar a Carabineros que nos cuida a todos para llevar una vida tranquila”. El mayor de Carabineros Miguel Gatica agradeció al municipio y en especial al alcalde de Paine, por el reconocimiento otorgado en este nuevo aniversario. “Es muy importante esta distinción para los carabineros que obviamente los incentiva a seguir en su trabajo, entregar un servicio en pro de la comunidad”.
Felicitaciones a cada uno de los funcionarios de Carabineros que recibieron una distinción por su labor. DESTACADA TRAYECTORIA Y PERMANENCIA EN LA COMUNA •Suboficial mayor Manuel Díaz Méndez (64ª) •Suboficial Cristián Eduardo Yensen Medina (64ª) •Sargento 1° Carlos Bascuñán Monares (Tenencia Carreteras) DESTACADO SERVICIO DE ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD •Teniente Felipe Zapata Labrín (Tenencia Carreteras) •Suboficial Juan Crisóstomo Silva Solís (Retén Huelquén) •Sargento 1° Marcela Isabel Rodríguez Dinamarca (64ª) DESTACADA LABOR POLICIAL EN LA COMUNA DE PAINE •Sargento 1° Jorge Rivas Salinas (Tenencia Carreteras) •Sargento 1° Héctor Ulises Andrade Gallardo (64ª) •Sargento 2° Víctor Alfonso Astudillo Sepúlveda (64ª) DESTACADO ESPÍRITU DE SUPERACIÓN Y COMPROMISO •Cabo 2° Natalia Cares Rojas (Tenencia Carreteras) •Cabo 2° Javier Antonio Hernández Ibáñez (64ª) •Carabinera Gisselle Ornella Henríquez Caro (64º)
Solemne desfile para honrar las Glorias Navales Con una solemne ceremonia la Ilustre Municipalidad de Paine, establecimientos educacionales y organizaciones de la comuna, encabezadas por el alcalde Diego Vergara rindieron homenaje al 140° aniversario del Combate Naval de Iquique, realizando el tradicional desfile a las Glorias Navales en la plaza de Champa el pasado 22 de mayo.
El acto estuvo caracterizado por la solemnidad marcial de la Armada y Carabineros de Chile. El sargento 1° de la Armada Alex Caniuñir Cachañas, se refirió a tal acontecimiento histórico. “El 21 de mayo es una fiesta para el pueblo chileno y nos hace meditar una vez más la dotación de dos frágiles buques de nuestra Armada, que ofrendaron sus vidas en Iquique y demostraron la pericia y audacia marina en Punta Gruesa. Hoy
veneramos a los que se sacrificaron honrosamente para engrandecernos ante el mundo entero”, señaló Caniuñir.
A su vez, el alcalde de Paine agradeció a Prat y a la Armada de Chile el temple y el coraje que ha permitido permanecer hasta el último momento en ese bloqueo. “Hoy tenemos la responsabilidad de recordarlo, a las nuevas generaciones transmitirle lo que significó este episodio heroico de este grupo de chilenos”, manifestó Vergara. Posteriormente, con el izamiento del pabellón nacional y la colocación de la ofrenda floral frente al monumento a Arturo Prat y con la autorización de la gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Puigrredón, en su calidad de primera autoridad, se dio inicio al desfile en la plaza de Champa. En términos históricos, cabe destacar que la Esmeralda bajo el mando de su comandante Arturo Prat Chacón, se hundió con la bandera al tope tras una larga lucha, desigual y sin cuartel contra el monitor Huáscar de la armada peruana al comienzo de la Guerra del Pacífico, el 21 de mayo de 1879.
E L PA I N I N O | Pá g . 4
CHESP_2019-06-03_4.indd 4
05-06-19 10:45 a.m.
ACT UA L I DA D
Mineduc entrega 678 computadores a estudiantes de Paine
Este 8 de mayo se realizó la entrega de 678 computadores gratuitos a estudiantes de Paine en el marco de las Becas TIC, que reúne a los programas “Yo elijo mi PC” y “Me conecto para aprender”, donde asistieron el alcalde de Paine, Diego Vergara; la gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Puigrredón; Antonella Gilbert, directora regional Junaeb; Andrés González, jefe (S) Provincial Sur de Educación; concejales, y directores de establecimientos educacionales de Paine, entre otros asistentes, para acompañar a las familias beneficiadas.
A su vez, en representación del Presidente Sebastián Piñera, la gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Puigrredón, recordó que cada uno de los beneficiados tendrá acceso a internet por un año y la entrega de una pulsera para combatir la obesidad infantil. “Será una herramienta que podrán utilizar como familia, además se les entregarán una ‘pulsera inteligente’ que permitirá medir la actividad física que realiza el niño durante el día, gracias a que cuenta los pasos, mide la frecuencia cardiaca, los kilómetros que ha recorrido y las horas de sueño”.
El edil de Paine señaló el aporte y el acceso a un mundo como el internet y la tecnología. “Con esta máquina maravillosa podrán acceder al mundo entero, un mundo que debe ser supervisado por los padres, porque a pesar de que pueden descubrir cosas maravillosas hay que verificar lo que nuestros hijos están accediendo”.
Los notebooks entregados son ultraportables y de uso estándar, con mayor manejo gráfico de imagen y video, además tienen un año de conexión a internet, 81 recursos educativos instalados, los que tienen acceso directo desde el equipo para que los estudiantes puedan ejercitar y complementar lo aprendido en clases.
Cuenta Pública Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) La cuenta pública 2018 se entrega en base al plan estratégico del Daem para los años 2015 – 2019 y en ella se presenta una mirada de lo realizado en los distintos ejes de acción del mencionado plan: 1 Generar una cultura laboral de respeto y compromiso con el servicio de excelencia. 2 Facilitar herramientas para que los establecimientos educacionales alcancen estándares de educación integral de calidad superiores al grupo socio económico de las familias de origen. 3 Generar condiciones que permitan que el Daem y los establecimientos educacionales cumplan con la normativa. 4 Lograr una gestión de procesos eficiente y eficaz. 5 Optimizar la ejecución presupuestaria. 6 Generar en los alumnos, los equipos de establecimientos educacionales, las familias, el municipio y el Estado, confianza en la gestión del Daem.
Todo esto enmarcado en la misión Daem. “Ser una organización comprometida con servir a los proyectos educativos originales, para que estos brinden una educación integral de calidad y, siendo inclusivos e incorporando a las familias, desarrollen el máximo de las habilidades en sus alumnos que les permita alcanzar sus proyectos de vida.”, señaló Leonel Littin. En base a ello se dieron a conocer los logros y desafíos pendientes en cada una de las áreas, siempre con una mirada crítica y propositiva que permita, junto a las comunidades educativas, aportar a los niños, niñas y jóvenes de Paine una educación de calidad. En esta actividad se reconoció a un grupo de profesionales, directores, docentes y asistentes de la educación que entregan sus mejores esfuerzos y capacidades para que nuestras escuelas y jardines sean espacios acogedores, protectores y generadores de futuro. E L PA ININO | Pág . 5
CHESP_2019-06-03_5.indd 5
05-06-19 10:45 a.m.
Laboratorio móvil “Conciencia Astronómica” visitó escuela Senderos de Culitrín
Hace cinco años, Ecoscience en colaboración con Fundación Ciencia & Vida crearon el Bus Conciencia, un laboratorio móvil de educación científica que promueve la educación STEM y el aprendizaje basado en indagación en colegios rurales y vulnerables. El año 2016 dieron un nuevo paso con el tercer bus junto al Giant Magellan Telescope Organization y The Kavli Foundation, convirtiéndose en el equipamiento itinerante más avanzado para la educación astronómica del país.
La iniciativa nace dentro de la fundación Ecoscience, para crear un puente entre la ciencia y la sociedad, así lo manifestó Claudia Becerra, coordinadora del Laboratorio Conciencia Astronómica. “El
donde pudieron participar todos los niños de la escuela desde pre kínder hasta octavo básico. Además, alumnos de la escuela Challay y Chada también pudieron participar de esta iniciativa, que para nosotros fue un gran regalo donde los niños pudieran experimentar con la ciencia y temas astronómicos, sin duda un aporte a lo Hace tres años atrás la escuela Senderos que hacen los profesores día a día”. de Culitrín, contó con la primera visita de un laboratorio móvil, razón por la cual, Sin duda, que para los niños fue una quisieron partir este nuevo tour en Paine, gran experiencia, cumpliendo con los con el objetivo de continuar entregando resultados esperados de la fundación de nuevas experiencias a los niños de dicho poder expandir la ciencia a lo largo y ancho establecimiento educacional, así lo señaló del país, creando espacios interactivos y el director Hans Villalobos, “quisieron móviles para enseñar educación científica partir en una escuela rural con alto índice en las zonas rurales y vulnerables de las de vulnerabilidad, estuvieron seis días regiones de Chile. objetivo es acercar la astronomía como ciencia desde lo curricular. La idea es llevar el bus a las zonas rurales donde no tienen un acceso real a temas científicos como este. Durante el primer semestre trabajaremos en la región Metropolitana y el segundo semestre en la cuarta región”.
Mejoramiento Av. 18 Septiembre Las Mercedes y Las Posesiones El pasado 27 de mayo se realizó la inauguración del proyecto de “Mejoramiento bandejón lateral Avenida 18 Septiembre Las Mercedes y Las Posesiones”, que fue adjudicado por la Municipalidad de Paine y ejecutada por la Dirección de Aseo y Ornato, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad del sector. La instalación de las 64 luminarias se encuentra ubicada en 850 metros donde además se trabajó en el hermoseamiento del sector con la construcción de cercos sureños. “La avenida 18 de septiembre conecta distintas localidades de la comuna hacia Paine centro, por eso es tan importante entregar seguridad a los transeúntes y conductores además de hermosear el sector en beneficio de los residentes, todo esto gracias al financiamiento del “Fondo de Compensación del Transantiago” señaló la directora de Dideco, María Francisca Rubio. A su vez, el presidente de la junta de vecinos Granja del Carmen, Francisco Silva, les dio las gracias a las autoridades presentes por este beneficio hacia la comunidad. E L PA I N I N O | Pá g . 6
CHESP_2019-06-03_6.indd 6
05-06-19 10:46 a.m.
El pasado 29 de abril, realizamos el “Mechoneo Solidario”, acción que tuvo cabida en el Jardín Junji “Caricias de Pintué” de Paine. Dicha actividad comenzó a las 10 de la mañana donde participaron alrededor de 70 estudiantes de todas las áreas: salud, educación, recursos naturales y administración del Instituto Santo Tomás, sede Estación Central.
ACT UA L I DA D
70 jóvenes del Instituto Santo Tomás cumplieron con el tradicional “Mechoneo solidario”
En el lugar, los alumnos(as) se organizaron en cinco grupos, los cuales tenían distintas misiones: hermosamiento del lugar (desmalezar, podar árboles, entre otros), huerto con hierbas medicinales y murales con diseños infantiles (frontis, muro y mudador). Una vez más la actividad del “Mechoneo Solidario” cumple a cabalidad su objetivo, el cual busca potenciar y desarrollar el valor de la solidaridad en nuestros alumnos, instaurando, en ellos, la responsabilidad social, elemento significativo en la formación de personas integrales.
Delegación Apec y Prodemu visitan a emprendedoras paininas El pasado 7 de mayo en la localidad de Chada se realizó una visita de la delegación sobre temas de género, emprendimiento e innovación de las economías que pertenecen al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, Apec. Dicha gira fue organizada por la Fundación Indap-Prodemu (Promoción y Desarrollo de la Mujer) para conocer el trabajo de dos grupos de emprendedoras. Primero visitaron “Mi Tiendita” que son productoras de lilium y lisinathus, para finalizar en “Frutifram”, emprendimiento dedicado a la producción de frutillas. En la visita participaron funcionarios y la directora nacional de Prodemu, Paola Diez, la que presentó a la fundación como una red para la autonomía de la mujer, que trabaja por el empoderamiento y promoción de las mujeres más vulnerables del país. Finalmente la delegación de 20 representantes de las economías de la delegación de género que visitó la fundación incluyó a miembros de las economías que integran Apec: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur,; Taipéi, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. E L PA ININO | Pág . 7
CHESP_2019-06-03_7.indd 7
05-06-19 10:47 a.m.
SALUD FAMIL IA
Explotación sexual de niños niñas y adolescentes El 18 de mayo se conmemoró en Chile el día contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (Escnna). En nuestro país, esta realidad todavía invisibilizada, ha ido adquiriendo relevancia, por lo menos, a nivel discursivo, gracias al trabajo de organizaciones no gubernamentales que desarrollan su acción, acompañando a las víctimas de este delito. Aunque el fenómeno de la Escnna no está considerado en nuestra legislación como tal, la mayoría de los casos de connotación nacional descubiertos a través de la prensa, terminan tipificándose, si es que lo hacen, como denuncias de abuso sexual o violación, enmarcando al fenómeno dentro de la violencia sexual. Sin embargo, coexiste la idea errónea de que el niño o niña es consciente de esta vulneración, la acepta y la permite, porque implicaría el beneficio otorgado por el pago de algún dinero, especie o cualquier otro intercambio, incluso afectivo con el explotador, sujeto que a menudo forma parte de su entorno cotidiano y quien además las/los manipula emocionalmente.
CUÁNDO SOSPECHAR Las siguientes situaciones nos deben alertar sobre una posible explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (Escnna)
Según el último estudio realizado por la ONG Raíces en el año 2017, en el registro del Servicio Nacional de Menores (Sename), constan 499 niños, niñas y adolescentes, entre 7 y 19 años de edad que han sido atendidos por la explotación sexual en programas especializados. Además, se considera que por cada caso detectado, existen otros que no han sido denunciados y que permanecen ocultos en entornos familiares, calle, café para adultos o centros de espectáculos, rutas de turismo, entretenimientos, etc. Todos ellos están a nuestro lado, en nuestras ciudades y sus clientes son nuestros vecinos. Cabe preguntarse entonces, por qué esta situación moderna de esclavitud, que genera graves consecuencias a nivel sicológico, social y familiar, aún no llega a tipificarse como delito en nuestro país. Para ello, quizás sea necesario conectarla a otra realidad encubierta, que sí configura delito, la trata de personas.
¿QUIÉNES SON POSIBLES VÍCTIMAS? Aunque según los antecedentes existe diversidad de casos, es más prevalente que el perfil de las víctimas de Escnna corresponda a edades entre 14 y 17 años, donde alrededor del 80% son mujeres. En este grupo, se observan en porcentajes importantes situaciones como el abandono de hogar, violencia intrafamiliar, consumo de alcohol, drogas y/o deserción escolar. Existen cuatro modalidades primarias e interrelacionadas de explotación comercial de niños, niñas y adolescentes:
- Uso y manejo de dinero sin especificar de dónde proviene - Relaciones con adultos poco claras - Frecuenta personas que se sabe son proxenetas o están ligados al ambiente delictual y de drogas - Frecuenta locales nocturnos - Experiencias de calle - Embarazo adolescente - Abandono escolar - Enfermedad de transmisión sexual - Abuso de drogas y/o alcohol - Antecedente de abuso sexual/ maltrato físico - Niños y adolescentes que vienen de fuera, y no dan claras informaciones acerca de su lugar de origen o de su estadía
• Utilización de NNA en actividades sexuales remuneradas. • Utilización de NNA en pornografía. • Trata de personas con fines sexuales. • Explotación sexual de NNA en viajes y turismo.
E L PA I N I N O | Pá g . 8
CHESP_2019-06-03_8.indd 8
05-06-19 10:47 a.m.
ACTSA UALUD L I DA D
Semana del parto respetado en Cesfam Raúl Moya de Hospital Desde hace nueve años se celebra a nivel mundial esta iniciativa en favor del parto respetado como la opción más segura para la salud de la madre y del bebé, siempre que sea un parto normal. Por ello, este año el Cesfam Raúl Moya de Hospital, se unió a esta iniciativa con el objetivo que usuarias junto a sus familias de la localidades rurales tuvieran la oportunidad de participar de esta actividad, sin tener mayor dificultades para su traslado y conocer cada uno de los stands informativos, talleres educativos, danza panza, yoga prenatal, charlas con todo tipo de profesionales y conocer los diferentes aspectos del parto respetado. Así lo señaló Verónica Sánchez, matrona del Cesfam Raúl Moya, quien se refirió a esta actividad donde se invita a las madres, junto a sus familias, a optar por el parto natural. “Queremos concientizar a todas las mamás que puedan tener un parto humanizado, es decir, que sea lo más natural posible, lo menos medicalizado y donde puede participar la familia desde el padre del bebé, los hijos, la abuela, entre otros”, señaló Sánchez.
Adultos mayores: cómo pasar un buen invierno
RECOMENDACIONES GENERALES
Cuidarse es mejor con familia y amigos. Si conoce a alguien que esté solo, avise al centro de salud. •Evite cambios bruscos de temperaturas: cuando esté en ambientes calefaccionados, abríguese para salir y no enfriarse. Consulte a su médico cuando: •En personas sanas, hay tos por más de dos semanas o gran decaimiento. •En personas con enfermedad respiratoria crónica, si la tos aumenta y no mejora con inhalador. •Recuerde el inhalador y siempre use su aerocámara. •Puede solicitar ayuda en Salud Responde al 600-360-7777 Cuide el aire de su hogar •Ventile su casa, abra puertas y ventanas por una hora al día. •Evite el humo, no permita el uso de braseros y cigarros en interiores. •Prenda y apague estufas a parafina fuera de la casa. •Moje antes de barrer, no levante polvo. ¡EL HUMO INFLAMA E IRRITA SUS BRONQUIOS! Respire y mueva su cuerpo •Realice ejercicios para mantener movilidad y musculatura, esto ayudará a prevenir caídas. Pida consejos en su centro de salud. •Evite quedarse en cama todo lo posible. Si está enfermo, prefiera posiciones semisentado, caminar de forma breve 2 o 3 veces al día, mejora la forma de respirar. •Beba suficiente agua (2 litros al día), esto ayuda a expulsar flemas. ¡PROLONGUE SU INDEPENDENCIA, REALICE ACTIVIDAD FÍSICA! E L PA ININO | Pág . 9
CHESP_2019-06-03_9.indd 9
05-06-19 10:47 a.m.
Años de historia
Tradicional llegada del alcalde en compañía de los cuasimodistas de Paine
Misa de acción de gracias, parroquia Santa María Virgen
Pie de cueca junto a destacados grupos folklóricos de Paine
Desfile cívico militar con la presencia de diversas ramas de las Fuerzas Armadas
CHESP_2019-06-03_10,11.indd 10
An i v e r s a r i o Pa i n e
Premiación a voluntario del cuerpo de Bomberos y diversos representantes de la comuna
Premiación a funcionarios municipales destacados 2019
Desfile de jardines infantiles, escuelas municipales y colegios de la comuna
05-06-19 10:48 a.m.
Más de 1.500 corredores fueron parte de este evento deportivo
Inauguración de la 7ª versión de La Vacada junto a autoridades regionales
Con mucho éxito debutó nueva zona de comidas y foodtrucks
Tomás y Mateo de Gavardo mantienen el legado de su padre, el “Cóndor de Huelquén”
CHESP_2019-06-03_10,11.indd 11
Contamos con fanáticos del MTB provenientes de todo el país
Gonzalo Aravena, ganador del primer lugar 40k
Catalina Vidaurre, ganadora de los 40k mujeres
05-06-19 10:49 a.m.
PROGRAMA DE SALUD VISUAL OFTALMOLÓGICA Y ÓPTICA DIDECO HOSPITAL Sábado 15 de Junio Av. El Cáñamo s/n a un costado de la Plaza de Hospital. -Atención por orden de llegada a contar de las 9:30 horas. -Valor consulta rebajada $4.890.- para adultos y niños desde los 7 años en adelante. -Descuento de hasta un 40% en marcos y cristales ópticos. #OptimagenOficial RESERVA DE CUPOS E INFORMACIONES Móvil wsp: +569 77027290 Oficina: 22-8670209 E-Mail: Optimagen@gmail.com E L PA I N I N O | Pá g . 1 2
CHESP_2019-06-03_12.indd 12
05-06-19 10:49 a.m.
DE PORT E
EXITOSA 2ª FERIA DEL DEPORTE PAINE 2019 Este año, en alianza con el Ministerio del Deporte, en el marco del Programa de Promoción de la Actividad Física y el Deporte, se llevó a cabo la 2ª Feria del Deporte en Paine, donde participaron todos los clubes y diversos servicios, los que expusieron en los stand. Sin ellos la actividad no sería posible. La oficina de Deporte del Municipio, destacó la participación y asistencia de los alumnos de diferentes establecimientos educacionales, profesores y directores de la comuna, quienes con su presencia reafirman la importancia y compromiso de la actividad física y el deporte formativo. Felicitamos a todos quienes recibieron reconocimiento por su compromiso con el deporte, desde deportistas destacados y clubes de diversas disciplinas. ¡Organizaciones destacada por la labor! ·Club Social y Deportivo Taekwondo Paine ·Club Deportivo, Social y Cultural Woman de Paine ·Club Deportivo Unión Rugby del Maipo Urma
E L PA ININO | Pág . 1 3
CHESP_2019-06-03_13.indd 13
05-06-19 10:49 a.m.
T URIS MO
Nuevos emprendimientos se lucieron en eventos durante mayo Durante mayo y como parte de las actividades de aniversario de nuestra comuna, han sido diferentes emprendimientos los participantes de diversas actividades y eventos locales. El municipio les ha brindado la posibilidad de integrarse a participar, gestión realizada por la Oficina de Turismo y que forma parte de las alianzas de trabajo conjunto con Fomento Productivo. Las actividades fueron: “Climbing Tour” en Parque Cantillana; “119 Cuecas para Paine”, en el Gimnasio Municipal; carrera y lanzamiento del “Mountain Bike La Vacada”, en Estadio Caupolicán de Huelquén y Sky Costanera, respectivamente, y “Día del Patrimonio”, en medialuna de Aculeo. De esta forma, se espera que sigan surgiendo nuevas ofertas locales para “poner en valor” la producción local durante los siguientes meses del año.
e Centro. Perla Cosmética Natural, Pain
Foodtruck “FERYSER” de Huelquén.
Oficina de Turismo expone ante encuentro para Euro Chile y Comunidad Europea
Nuestra comuna mostró ante expertos de la Comunidad Europea, Cepal, Cainco y Fundación Euro Chile, la experiencia del programa “Al Invest 5.0”, que se ejecutó el año pasado en el territorio, donde se abordaron las temáticas de alimentos y fundamentalmente del turismo. En la ocasión participaron, además, representantes de la comuna de San Antonio y Asociación de Guías de Turismo Del Valle Central. En dicha actividad, los asistentes internacionales valoraron la experiencia de asociatividad painina, entre los emprendimientos y el municipio, que han impulsado nuevas experiencias, como ha sido el caso de “Expo Champa” con una fusión de más de 40 emprendimientos, gira técnica a la región de O’Higgins de la Agrupación de Artesanas y Productoras de la Cuenca de Aculeo, entre otras instancias.
Amapola Frutos Secos, Lomas del Águila.
“Estamos muy comprometidos en apoyar a distintas iniciativas locales, las cuales cuentan con nuestro respaldo para transformarse en emprendimientos de calidad y que aporten a la cadena del valor del turismo”, destacó Mario Gavilán Jiménez, encargado de la Oficina de Turismo local.
TORRES DEL PAINE / PUNTA ARENAS: Paisajes que atrapan 6 días / 5 noches. Salida: 22 de noviembre Servicios incluidos: pasaje e impuestos aéreos vía Sky / traslados / 03 noches de alojamiento con desayunos buffet en Puerto Natales Hotel Costa Australis o similar / 01 cena de bienvenida en Puerto Natales / Excursión full day a Torres del Paine con almuerzo y entrada incluido / excursión a Cueva del Milodón / 02 noches de alojamiento con desayuno buffet en Punta Arenas, Hotel Cabo de Hornos o similar / 01 cena de despedida en Punta Arenas / City tour panorámico en Punta Arenas / visita a la ZOFRI / Excursión de medio día al Fuerte Bulnes en Punta Arenas / Guía local / Seguro de asistencia / Coordinador Pukará.
Valor por persona: $ 625.000.En base a 22 pasajeros
Oficina Municipal de Turismo Operador: Turismo Pukará Mail: infoviajes@paine.cl Mail: jgaete@turismopukara.cl Celular: + 56952156879 / Fono: 228218669 Celular: +56 9 95122366
E L PA I N I N O | Pá g . 1 4
CHESP_2019-06-03_14.indd 14
05-06-19 10:50 a.m.
ME DIO AMB IE NT E
Oficina de
Medio Ambiente En Paine celebramos el día de la biodiversidad El pasado 22 de mayo, se celebró en el mundo el Día de la Biodiversidad o diversidad biológica (variedad de seres vivos que es posible encontrar en nuestro planeta). En Paine no quisimos estar ausentes de esta celebración y, es así que, junto a estudiantes del Colegio Santa María y niños del Jardín infantil Exploradores del Bosque, disfrutamos de una charla que nos entregaron desde la Reserva Altos de Cantillana, sobre biodiversidad local. Contar en nuestra comuna con la presencia de las cordilleras de la Costa y de los Andes, amplifica la variedad de especies, toda vez que son estos ecosistemas, los que resguardan esta diversidad de flora y fauna. Este día estuvo lleno de actividades en torno a esta celebración, tanto para la ciudadanía como para funcionarios municipales. ¡Es labor de todos cuidar que estas especies no desaparezcan!
Cuídate este invierno, con remedios naturales
Comenzaron las heladas y los cambios de temperatura y con esto los resfríos, estados que amenazan a las familias de manera constante. Los ambientes cerrados ayudan a la propagación de estas enfermedades. Los remedios naturales, los recomendados por nuestras abuelas, aquellos que son traspasados de generación en generación, ofrecen una alternativa a la medicina convencional. Les dejamos algunos consejos y remedios naturales que ayudan a combatir las molestias: Tomillo para aliviar los malestares respiratorios: La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida, beber 1 taza, 3 veces al día. Existen cremas con tomillo en el mercado que dan buenos resultados, sobre todo para que los niños pasen buena noche, con menor obstrucción. Cebolla para la tos: Este es un remedio tradicional, que ya usaban nuestras abuelas. Poner en un plato una cebolla por la mitad, añadir un poco de azúcar y agua, y dejar en el velador o cerca del cabecero de la cama durante toda la noche. Palto para el catarro y bronquitis: Una cucharada de hojas frescas o secas de palto en 1 litro de agua recién hervida, beba 3 veces al día.
Segunda etapa programa de esterilización de caninos Se ha dado inicio a una nueva versión del programa de esterilización del Gobierno Regional y la Municipalidad. Este es gratuito, incluye implantación de microchip y su ejecución se coordinará con las juntas de vecinos. Para ello se solicita contactarse con la Oficina de Gestión Ambiental, fono 228218663
Tilo para la gripe: Este árbol tiene varios usos, pero como infusión caliente está indicado para estados gripales. Otros consejos: Comer frutas y verduras y beber bastante líquido, ventilar el hogar diariamente y lavarse las manos frecuentemente, sobre todo al llegar a la casa luego de la jornada. Las hierbas medicinales no reemplazan los tratamientos médicos, sin embargo, pueden ser un complemento para algunas dolencias y malestares. Siempre consulte a un médico, sobre todo en caso de embarazo, lactantes, niñas y niños. E L PA ININO | Pág . 1 5
CHESP_2019-06-03_15.indd 15
05-06-19 10:50 a.m.
COSMÉTICA Y BELLEZA
Ruta de la belleza: un espacio para toda la familia Después de correr toda la semana es justo y necesario que nos regalemos un momento para relajarnos, sentirnos bien y premiarnos simplemente porque lo merecemos. Por eso elaboramos una lista de centros de belleza en Paine para que puedas elegir según tu preferencia. Se trata de cuatro salones distintos y cada uno especializado en regalonear distintas partes de tu cuerpo, el cabello, manos, pies, hombres, mujeres y niños.
1
Peluquería Fernando
2
The Famous Barber
Estilista con más de 30 años de experiencia. Se destaca por su trabajo, profesionalismo y compromiso con las reinas de la Expo Paine Rural. Fernando, ofrece diversos servicios, desde peinados, nuevas tendencias de cortes para damas, varones y niños, adaptándolos al estilo de vida e imagen de sus clientes. Además ofrece servicios de limpieza de cutis, podología, tratamiento de relajo y manicure.
La peluquería dejó de ser un trauma para los niños y un trámite engorroso para los padres. Paine tiene un nuevo servicio para la familia, esta peluquería cuenta con asientos acondicionados para los más pequeños, donde se pueden realizar cortes de pelo en un lugar especialmente creado para ellos. Además, ofrecen servicio para los adultos como barbería, cortes juveniles y clásicos.
Dirección: Av. 18 de Septiembre #194, frente al estadio Tricolor de Paine. Contacto: +56988199636 Horario: 10:00 a 20:00 hrs de lunes a sábado.
Dirección: Av. Presidente Prieto #015 Horario: 10:30-21:30 hrs.
3
Barbería J�
Hace más de un año que llegó Barbería JV, la primera barbería de Paine, para entregar este servicio a toda la comunidad masculina. Estos jóvenes profesionales ofrecen el cuidado integral a través de un servicio de excelencia arraigado en las antiguas tradiciones. Experimenta y descubre el arte de la barbería clásica, especialistas en corte de cabello, perfilado de barba o afeitado al ras. Dirección: calle O’Higgins 941, Paine Centro. Horario: 10:30 a 21:00 hrs de lunes a domingo. Valor: Corte de pelo varón $5.000, barba $3.000
4
Peluquería Paola Romero
El sector de El Tránsito cuenta con un centro de belleza hace más de 6 años. Está peluquería que está pensada en aquellas mujeres que desean reflejar su belleza y femineidad, cuenta con un equipo de profesionales que brindan un servicio integral y variado, expertas en manicure, pedicure, depilación, ondulación de pestañas y peluquería keratina, corte, peinado, entre otros. Dirección: Camino Padre Hurtado, parcela 8 Centro Comercial, El Tránsito Contacto: +56992774588/+56982013827 Horario: 10:00-20:00 hrs. Martes a Sábado. FB: Peluquería Paola Romero/ Instagram:PeluqueríaPaolaRomero
E L PA I N I N O | Pá g . 1 6
CHESP_2019-06-03_16.indd 16
05-06-19 10:51 a.m.
Juan Manuel Calderón N.
Con el invierno instalado, debemos poner atención a muchos cuidados, el frío nos obliga a mantener los hogares calefaccionados, pero ventilarlos para evitar los contagios de virus y los tan desagradables resfriados, usar ropa adecuada, y ser responsables de nuestra salud, vacunarse, y otros actos nos ayudarán. Con la lluvia cada vez más lejana, en épocas de tanta necesidad de agua, volvemos a retomar nuestra responsabilidad y obligación de cuidar el Medio Ambiente, tratar de incorporar a nuestro hábitos diarios, el usar leña seca, reciclar o separar nuestra basura en la medida que nos sea posible, cuidar el consumo de agua y electricidad, son pasos que nos permiten ayudar a descontaminar y usar las energías de manera eficiente. Necesitamos hacerlo, no es un trabajo individual, es un trabajo en equipo, todos podemos educar dando el ejemplo, todo suma y aporta y se requiere hacer ya.
Bárbara Kast S.
Mayo ha sido un mes para recordar. Recordar nuestra historia como país, conmemorando con mucho honor y orgullo la valentía y amor que tuvo Arturo Prat hace muchos años por nuestra patria y que hasta el día de hoy, sus valores traspasan generaciones. Recordamos nuestra propia hisotria comunal, celebrando el aniversario número 119. Nos llena de orgullo poder tener en nuestro ADN las tradiciones campesinas, ese sello criollo que nuestros antepasados cultivaron hace ya más de 100 años. También recordamos a un grande del deporte nacional, Carlo De Gavardo. Huelquenino de corazón y que en su séptima versión de la carrera, La Vacada, lo recordamos con mucha nostalgia y cariño. Un hombre que con su ejemplo demostró valores de compañerismo, humildad y amor por el deporte. Creo importante tener ejemplos que nos motiven y nos inspiren a tener amor y trabajar por nuestro país, nuestra comuna y nuestra comunidad.
Loreto Galindo S.
Este mes de mayo no sólo ha sido el mes del mar y la celebración del día del Patrimonio, Paine y sus vecinos han tenido sus propias celebraciones, inaguraciones e iniciativas. Una de las más destacables es la “Consulta Vecinal” que realizaron los vecinos de Las Colonias de Paine y la Cooperativa de Agua Potable Rural Hospital-Champa que contó también con apoyo Municipal. El objetivo de esta consulta fue realizar un levantamiento de información para detectar los casos de vecinos que requieren agua potable. Sin duda, los alcances de esta iniciativa son más que la elaboración de un catastro, también ha servido para que los vecinos se organicen y se conozcan entre ellos. Felicitaciones a la Junta de Vecinos de Las Colonias por esta iniciativa y felicitaciones al APR Hospital-Champa por ser un actor activo en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestras localidades. #JuntosCuidemosPaine
Cristián Galaz C.
Paine Tierra de Campeones; Quisiera “destacar” en esta ocasión a algunos exitosos Paininos que llevan el nombre de nuestra comuna en su corazón, como Matías Urzúa Astorga, Campeón Nacional de MTB, en su categoría y seleccionado Nacional, además, Campeón de Copa Chile. Nuestro Chef Ramiro Araneda, Dueño del Restaurant “La Cocina”, Vicepresidente de la Asociación Chilena de Gastronomía y embajador de nuestro liceo Bicentenario Enrique Bernstein Carabantes. La Mejor Ceramista Gres, Carlota Jara con más de 20 años en el rubro, exportando su talento al Mundo. Ángel Marambio, “El Calele”, un patrimonio vivo y respetado por los músicos folkloristas de hoy en día, embajador de la Cueca Painina. Y este 2019 se suman nuestros campeones Regionales de Cueca Natalia León y Fabián Duque, quienes nos enorgullecen representando tanto a la comuna, como a la Región Metropolitana en Arica, quedando una extensa lista de “Más” Paininos exitosos repartidos en la comuna, dando un ejemplo a las nuevas generaciones de coterráneos, llevando cada uno de ellos el nombre de “Paine” en el Corazón.
Rodrigo Contreras G.
INEFICIENCIA DE CGE Al finalizar mayo llegaron las tan esperadas lluvias de otoño, sin embargo, estas dejaron al descubierto una vez más la ineficiencia de la Compañía de Electricidad CGE DISTRIBUCIÓN la que mantuvo por más de 3 días gran parte de la comuna sin suministro eléctrico, impactando no solo en nuestras casas, sino que también en Colegios, Posta, comercio y un sin número de casos que pude recoger durante estos días. El llamado es para nosotros, sus autoridades locales, quienes debemos manifestar enérgicamente ante los órganos contralores y hacer visible que en Paine a solo 40 kilómetros de la capital hay familias que cuando se corta la luz pueden pasar días sin que esto sea resuelto por la empresa CGE. Para esto debemos no solo hacer la denuncia ante la Superintendencia de Electricidad y combustible como municipio, sino que también se debe analizar seriamente la interposición de acciones legales que vayan en busca de indemnizaciones para nuestros vecinos.
Juan Leonardo Maureira C.
Muy importante fue la información que recibimos en el concejo municipal, sobre la pavimentación de la calle Gran Avenida, ubicada en el sector norte de nuestro pueblo, donde se encuentra el cementerio y varias empresas importantes, ya que esa parte está etiquetada por nuestro plano regulador, como zona industrial, residencial. La pavimentación se realizará por tramos, de oriente a poniente, comenzando desde la calle Las Posesiones, hasta la calle Gustavo Martínez. Según lo informado, esta construcción tendrá un ancho de siete metros y en algunos tramos considera vereda peatonal. Esto significará un gran avance, ya que esa arteria sin duda ayudará a descongestionar Avenida 18 de Septiembre, y se generará un importante polo de desarrollo en ese sector. ¡¡ Siempre por Paine !!
*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.
CHESP_2019-06-03_17.indd 17
CONC EJAL ES
Honorable Concejo Municipal
E L PA ININO | Pág . 1 7
05-06-19 10:51 a.m.
C ULT URA
Día del patrimonio cultural, tradición campesina En Paine reconocemos nuestras tradiciones campesinas, por eso el pasado 25 de mayo se conmemoró el Día del Patrimonio Cultural en la medialuna de Aculeo, con una de las actividades típicas del campo chileno: el rodeo, contando con la participación de la Federación del rodeo campesino, Federación del rodeo chileno, Federación de clubes de huasos y rodeo chileno, Asociación de criadores de caballo chileno Maipo, Agrupación de rodeo femenino y Agrupación de corraleros, Laceros de Aculeo y cuequeros de Chile. Además, los asistentes pudieron disfrutar de la gastronomía típica, artesanía, folclore y mucho más.
Con un amplio número de asistentes se conmemoró el Día del Patrimonio en la medialuna de Aculeo
Isabel “Chabelita” Fuentes se despide de los rodeos como fundadora Las Morenitas
Gran presentación de Las Amazonas de la Tradición Chilena, quienes deleitaron a los presentes
En la inauguración desfilaron laceros con sus perros zorreros y caballos
Novillo del silencio, ceremonia en la cual se arrea un novillo en memoria de los jinetes fallec idos
Primer Lugar Rodeo Patrimonial
Natalia León y Fabián Duque, actuales campeones regionales de vueca para el Club de huasos de Arica
E L PA I N I N O | Pá g . 1 8
CHESP_2019-06-03_18.indd 18
05-06-19 10:52 a.m.
24 de Abril, Nuevo Sendero y Valle Hermoso San Miguel Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra, es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a 24 de Abril, Nuevo Sendero y Valle Hermoso San Miguel.
Nuevo Sendero.
Un racimo de hermosura
Valle hermoso y San Miguel Nuevo Sendero también
Se encuentra a la misma altura. Otro lugar con cultura
Hermoso como un candil Con un entorno gentil
Y una historia un tanto cruda
Valle Hermoso San Miguel.
El callejón de las viudas Es veinticuatro de abril.
.
Plantaciones de Ciruelos, 24 de abril
E L PA I N I N O | Pá g . 1 9
CHESP_2019-06-03_19.indd 19
Av. 18 de Septiembre, sector 24 de
Abril.
Fotografías: Paulina Orellana Q. / Décimas: Mario Calderón S. / Diseñador: Gárate C. E L PA ININO | PágAlejandro . 19
05-06-19 10:53 a.m.
CHESP_2019-06-03_20.indd 20
05-06-19 10:53 a.m.