www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
facebook.com/munidepaine
instagram.com/painechile
109/febrero
Que los niĂąos llenen los parques
MĂĄs Calidad de Vida
EDITORIAL Estimados directivos, docentes, asistentes y funcionarios Daem Ha llegado el momento de despedirme y quiero hacerlo a través de estas líneas dirigidas principalmente a todos los que trabajan haciendo realidad el sueño de tener una mejor calidad de educación para nuestros niñas y niñas de Paine. La decisión de mi salida la venía postergando todo el año, luego de recibir numerosas ofertas laborales de alta importancia a nivel nacional, pero nada lograba entusiasmarme tanto como la labor que estamos realizando en nuestra educación municipal. Lo que terminó gatillando mi salida fue el desafío de liderar la dirección ejecutiva de la Fundación Belén Educa, la cual tiene 12 colegios con 14.000 niños, ubicados en las poblaciones más vulnerables de Santiago y uno en La Unión. Espero estar a la altura de las expectativas que ellos tienen de mí y poder transmitir la experiencia que vivimos juntos en Paine luchando por dar más oportunidades a nuestros alumnos y sus familias. Mi primer mensaje es dedicado a nuestros más de 7.000 estudiantes, a quienes quisiera decirles que agradezcan todos los días a sus padres, profesores y asistentes de la educación por dedicar sus vidas para que ustedes cumplan sus objetivos. Y la forma de agradecerles es esforzándose hasta el extremo para aprender, desarrollar las habilidades y adquirir los conocimientos propios de sus estados de desarrollo vital. Sepan que Dios ha puesto en cada uno de ustedes talentos que tienen todo el potencial de convertirse en frutos que afecten positivamente a otros, por lo tanto, crean en sus capacidades y convénzanse que si se sacrifican podrán llegar muy lejos. A los asistentes de la educación en sus diferentes roles, les quiero agradecer el gran compromiso que han mostrado con sus colegios y todo el trabajo que ha sido el soporte para que el sistema educacional mejore. A los profesores les quiero agradecer el compromiso que tienen diariamente con su vocación, entendiendo esta como el impulso interior a darse a sí mismos para que otros sean lo que están llamados a ser. Quiero que sepan que estoy consciente que la tarea educativa cada vez es más difícil en estos tiempos y con estas nuevas generaciones, pese a ello me revitaliza ver el cariño con que diariamente van al encuentro de los niños y jóvenes para que ellos den lo mejor de sí mismo. Valoro y agradezco a los dirigentes del Colegio de Profesores que comprendieron la idea que les propuse de trabajar transparentemente y de forma unida en beneficio de los profesores de Paine. Quizá mis pretensiones fueron a veces ingenuas, pero quiero que sepan que si me veo de nuevo en la misma situación creo que, aprendiendo de los errores, volvería a confiar, porque sé que muchos de ustedes quieren lo mejor para los
DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez
EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez
PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Francisca Brito Campodonico Alejandro Gárate Campos FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros
profesores de nuestra comuna. Para los directores y directoras vayan mis sentimientos de aprecio y agradecimiento por acogerme desde un comienzo pese a mi juventud, aventurarse conmigo en tantas nuevas ideas y proyectos que impulsamos, asumir con gran responsabilidad la misión de desarrollar proyectos educativos originales en sus colegios y por demostrarnos diariamente que están seguros que todos sus alumnos pueden aprender, y que para lograrlo se necesita de toda la comunidad. Palabras especiales de reconocimiento vayan para los directores que durante este período dejaron de servir en nuestras escuelas después de años de entrega abnegada: Washington Soto, Benjamín Berríos, Adolfo Rojas, Patricio López, María Eugenia Concha, Juan Andrés López y Luis Álvarez. Para ustedes mi más sincero reconocimiento y deseo que en su nueva etapa puedan desarrollarse en plenitud. A mis queridos colaboradores del Daem les agradezco su paciencia y disponibilidad para aceptarme con mis fortalezas y debilidades. Si hemos cosechado algunos logros se debe en gran parte a que ustedes han logrado hacer propia la misión del Daem de estar al servicio de los proyectos educativos originales de cada colegio y jardín. A todos les quiero confirmar que el alcalde ha tomado la excelente decisión de dejar al mando del Daem a Leonel Littin, quien hasta ahora se ha desempeñado como jefe técnico comunal. Creo que Leonel es la persona idónea para galopar de la mejor forma el caballo del Daem y llevarlo a la carrera perfecta que será que todos nuestros colegios tengan resultados de aprendizaje superiores al grupo socio económico de origen. La educación municipal de Paine es tierra buena; confío en Dios y en el trabajo de cada uno de ustedes que les permitirá a nuestros niños dar los frutos que están llamados a dar.
Pedro Larraín Aguirre, Jefe DAEM Paine.
Síguenos en Redes Sociales www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile
CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622
Act ualidad
Inauguración parque infantil Altos Cantillana Con la presencia de todos los vecinos el pasado 17 de enero, se inauguró el emblemático proyecto Parque Infantil Altos de Cantillana del Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual fue creado con el objetivo de entregar un espacio de entretención y esparcimiento para los niños y adolescentes de Paine. La empresa a cargo del proyecto Constructora SPA, comenzó con los trabajos de las obras en mayo del 2017, haciendo la entrega oficial en enero del 2018. El parque está ubicado en la calle Gran Avenida a un costado de la capilla San Roberto Belarmino. Este nuevo espacio contará con: áreas verdes de uso libre, espacios para el desarrollo de actividades culturales y de recreación, área de juegos con una capacidad de 162 niños. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Boris Golppi, destacó la magnitud del parque donde se concentró toda la inversión del programa Quiero Mi Barrio, por decisión de los mismos vecinos
en las mesas de trabajo. “Esto es el reflejo de lo que busca el gobierno del Presidente Piñera, de hacer este tipo de obras que vayan recuperando los barrios y que la gente sea participativa de ellas”. A su vez, el alcalde de Paine, Diego Vergara, destacó que “es un nuevo espacio para estas generaciones y las que vienen, podrán disfrutar de juegos de alta calidad y una excelentes condiciones de esparcimiento para todos. Siempre seguiremos promoviendo parques y espacio de recreación en la comuna”. A su vez, la secretaria del Consejo Vecinal de Desarrollo, Estrella Oyarzún, manifestó su alegría al ver este sueño cumplido. “Con esfuerzo, con trabajo, con unión de los vecinos, este espacio se puede lograr, estoy feliz de lo que conseguimos y sólo esperar que los vecinos aprendan a quererlo y cuidarlo, porque es para todos”.
ANTES
AHORA
E L PA I N I N O | Pá g . 4
A la comunidad de Rangue y Los Hornos Desde el miércoles 16 de enero hemos comenzado a realizar reuniones técnicas en la oficina de nuestra APR con la presencia del alcalde de Paine Diego Vergara y su equipo municipal, concejales, presidentas de las juntas de vecinos de Los Hornos y Rangue, Bomberos Paine y Salud Rural, con el fin de coordinar todos los esfuerzos para enfrentar la falta de servicio de agua potable en nuestra red . Los principales acuerdos que hemos establecido en conjunto son los siguientes: •Bomberos Paine comenzó a entregar agua potable a casos sociales extremos, los cuales fueron indicados por las presidentas de junta de vecinos. el municipio se hará cargo del petróleo del camión aljibe y pago del agua potable. •La municipalidad seguirá entregando 45.000 litros diarios de agua potable en los estanques que indiquemos como APR. •El municipio entregará estanques de 500 litros para la familias más afectadas de acuerdo a la información que entreguen las juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias. Se dará prioridad a personas de tercera edad, discapacitados o postrados y familias con dificultad de acceso a los estanques comunitarios. Bomberos Paine abastecerá a estos estanques •Salud Rural hará charlas sobre mantención de estanques domiciliarios y cloración. Se informa a la comunidad que la empresa Intagua se hará cargo de la habilitación del pozo 3 y que la instalación de obras será a partir del 4 de febrero, este pozo entregará 8 litros por segundo, lo que permitirá reestablecer el servicio para toda nuestra red, estos trabajos tendrán una duración de dos meses. Comité de Agua Potable Rural Rangue – Los Hornos
La empresa Intagua quien se adjudicó el proyecto para ampliar la cobertura de agua potable para la población, comenzarán este 4 de febrero con los trabajo de habilitación de sondaje y la adquisición de una bomba Caprari que irá dentro del pozo, la cual impulsará el agua al otro sondaje existente para suministrar el recurso hídrico a los hogares.
Reiteramos que dicho proyecto fue presentado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) del Municipio, el Gobierno Regional y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) para colaborar con la APR Rangue y Vínculo, fondos que fueron obtenidos y financiados por la Subsecretaria de Desarrollo Regional a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB).
Seminario, Participación y Liderazgo para dirigentes sociales El pasado 4 de enero, se realizó el seminario de “Participación y Liderazgo: Ejes para desarrollar una Cultura de Seguridad en Dirigentes Sociales” en las dependencias de la Gobernación de la Provincia del Maipo, donde participaron líderes sociales de las cuatro comunas que constituyen la provincia, para establecer un diálogo y puntos de encuentro. El alcalde de Paine, Diego Vergara destacó la participación que tiene el Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) de Paine y lo activo que son cada uno de sus socios. “Es importante que como municipio cumplamos con la ley con reuniones periódicas junto a los dirigentes respaldando la gestión que realizan, especialmente, Hernán Paredes quien ha sido un gestor importante. Por eso es fundamental mantener la comunicación que existe en la provincia, para compartir problemáticas y soluciones”.
A su vez, el presidente del Cosoc de Paine, Hernán Paredes, señaló que la función del organismo no debe ser solamente consultivo, por el contrario, debe ser activo. “Vamos ahora por un congreso metropolitano, donde estarán invitadas todas las autoridades regionales. Somos personas que representamos a la comuna y conocemos los problemas reales de una comunidad”. E L PA ININO | Pág . 5
Act ual i da d
Agua Potable Rural Los Hornos - Rangue
Colonias Escolares viajaron en avión por primera vez destino a Villarrica Por primera vez, 90 alumnos de colegios municipales tuvieron la posibilidad de viajar en avión para disfrutar durante este año 2019 del programa “Colonias Escolares” que se realizan todos los veranos, por la Dirección de Educación Municipal, beneficio que se les otorga a los mejores alumnos de los establecimientos educacionales de Paine. El alcalde Diego Vergara y el director del Daem, Pedro Larraín acompañaron a los niños desde la salida de la escuela Paula Jaraquemada hasta el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, para despedirlos y desearles un buen viaje hasta Temuco y posteriormente el destino final, Villarrica. “Optamos este año por trasladar a los niños en avión, velando por su seguridad y entregar una nueva experiencia. Es una forma de educar y enseñarles el mundo de hoy. Para nosotros la educación no termina en un aula de clases y este viaje es un ejemplo de ello”, manifestó el alcalde de Paine, Diego Vergara. Del 7 al 13 de enero se hospedaron los niños en el Liceo Politécnico Internado Villarrica, a cargo del director de las Colonias Escolares, Alejandro Oyarzún, la subdirectora María Cristina Pacheco, nueve monitores, un salvavidas, una enfermera y un auxiliar. Los jóvenes pudieron conocer Villarrica y Pucón disfrutando del lago todos los días y de las diversas actividades recreativas que planificaban como entretención.
E L PA I N I N O | Pá g . 6
El pasado 28 de diciembre del 2018 se realizó la entrega oficial del terreno a la empresa constructora Icafal, actividad que se enmarca dentro del Programa Habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda, DS N°49 del Minvu, al cual corresponde el proyecto en cuestión denominado “Tecnoingenieria Conquista de Paine III etapa” modalidad Mega Proyecto. El proyecto está compuesto por 440 familias de los comités de Vivienda “Todos los Santos de Paine” y “Cielo azul”, quienes suscribieron contrato de construcción con la Entidad Patrocinante Tecnoingeniería y la empresa constructora Icafal. El monto para el financiamiento de las obras es de UF 365.345, que corresponden a la ejecución de urbanizaciones; viviendas pareadas de dos pisos con primer piso en hormigón armado y algunas variaciones en la tipología, entre 45 m2 y 10 viviendas de 57 m2; y equipamiento de sedes sociales y áreas verdes. El plazo de ejecución del proyecto es de 540 días corridos a partir de la fecha de inicio determinada por la entrega de terreno, acta firmada el 28 de diciembre del 2018.
E L PA ININO | Pág . 7
Act ua l i da d
Entrega del terreno para la construcción de Conquista de Paine III etapa
Salud
El programa Vida Sana cuenta con distintos talleres de actividad física en Paine urbano y rural para toda la comunidad, especialmente para los usuarios del programa. Durante todo el año otorgamos salud a través de los ejercicios, gimnasia kinésica, pilates, zumba virtual, yoga virtual, acondicionamiento físico en general y finalizando el año realizamos los cierres de taller, donde organizamos convivencias, reflexión y regalos para nuestros usuarios. “MOTIVADOS JUNTOS CUMPLIMOS NUESTRA META”
E L PA I N I N O | Pá g . 8
Lanzamiento X Expo Paine Rural en Estaciรณn Central
Recibimiento de la Primera Dama Cecilia Morel a los participantes del Campeonato Nacional de Cueca
Inauguraciรณn Expo Paine Rural 2019 junto a la intendenta de la Regiรณn Metropolitana, Karla Rubilar
Artesanos de excelencia de todo Chile en la Expo Paine Rural 2019
Los participantes del Campeonato de Cueca Juvenil viajaron a Paine en el Tren del Recuerdo
Más de 32 mil personas asistieron durante los tres días de Expo Paine Rural
La mejor gastronomía típica en el sector de cocinerías
Ganadores del Campeonato Nacional Juvenil de Cueca, Catalina Espinoza y Felipe Ferreira
El Rey de la Sandía Gabriel “Nene” González
Ganador de la Competencia Folclórica, Gonzalo Vargas Zamora con el tema “Adobe del recuerdo”
Se presentaron Las Amazonas de la Tradición Chilena en el ruedo central
Nuevos animadores Pamela Díaz y José Miguel Viñuela
Contamos con el humor de Sergio Freire
Por primera vez en Paine “Cami”
El show cautivó a grandes y chicos
Santa Feria hizo bailar a todo el público el viernes
Daniela Barrera Inzunza, la reina Expo Paine Rural 2019 Los Vásquez repitiéndose el plato en el Festival de la Sandía
Ráfaga, los padres de la música tropical argentina
Premiación a los ganadores de los concursos de la voz
El público emocionado con los artistas del Festival
Lleno total, cerca de 20 mil asistentes
Clases de Natación En la infancia, la autonomía y seguridad dentro del medio acuático pueden marcar la diferencia en un momento determinado. Las clases de natación que se llevaron a cabo en el Complejo Deportivo Fátima fueron de distintos niveles (iniciación, intermedio y avanzado), desde el 2 de enero al 6 de febrero.
Hidrogimnasia en el complejo deportivo Fátima La hidrogimnasia es un deporte que reduce la posibilidad de lesiones. Por eso es uno de las actividades preferidas en el verano, que comenzó en enero martes y miércoles de las 12:00 a las 13:00 hrs a solo $1.500 la clase en el Complejo Fátima.
Aerobox y Localizado en el Complejo Deportivo Fátima El aerobox es una actividad energética que desde el 16 de enero están disponibles las clases gratuitas en el Complejo Deportivo. Realiza este entrenamiento que permite endurecer los músculos, evitar enfermedades cardiovasculares y modelar el cuerpo.
Clases de Natación e Hidrogimnasia programa Vida Sana El programa Vida Sana ofrece clases gratuitas de natación e hidrogimnasia miércoles y viernes de 18:30 a 20:00 hrs en el Complejo Deportivo Fátima. Está actividad busca promover estilos de vida saludables a toda la comunidad. No te quedes sin hacer deporte este verano. Cupos disponibles para febrero.
Clínica de Básquetbol con el coach Aulestia El pasado 16 y 17 de enero, Cristián Aulestia, entrenador destacado de básquetbol realizó una clínica deportiva para los niños y niñas entre 13 y 16 años, organizado por el club de básquetbol Woman de Paine, con el apoyo de la oficina de Deportes.
¡Felicitaciones! José Mayor, Campeón Nacional en pista 2018 Categoría Juvenil
E L PA ININO | Pág . 1 3
Deport e
La práctica de ejercicio siempre es beneficiosa para el organismo y en general para la salud. Por ello, la oficina de Deportes de la Municipalidad de Paine cuenta con diversos talleres con el objetivo de seguir fomentando el deporte a toda la familia.
CONC EJAL ES
Honorable Concejo Municipal Juan Manuel Calderón N.
Estos últimos meses, como bien todos estarán informados, se ha debido sobrellevar de manera urgente el grave problema del desabastecimiento de agua que sufren nuestros vecinos de la localidad de Rangue - Los Hornos, con todo lo ocurrido, hemos visto organización de los vecinos para ser oídos y atendidos, los grupos solidarios que se organizan para diariamente ir en ayuda, el compromiso adquirido desde el día 0 por la Municipalidad, y también aquellos grupos que van de manera lógica, cuestionando todos los avances o las comunicaciones que se logran para poder solucionar finalmente este grave problema. Me detengo en ello, porque ese el punto que quiero hacer reflexionar, creo necesario comentar a Uds. la necesidad de gestionar soluciones reales y factibles, debemos ser conscientes de que quienes participan y apoyan a nuestros vecinos deben SUMAR y no restar, el trabajar en conjunto aunando buenas energías, permitirá una solución real y satisfactoria, los invito a ser parte de un buen equipo de trabajo, para responder a quienes tanto lo necesitan. Un saludo afectuoso. Su concejal
Cristián Galaz C.
Este año ha partido con proyectos importantes aprobados por el alcalde y el concejo municipal, con respecto a lo que se refiere a soluciones de agua potable tan necesaria para nuestros paininos. El primero “Habilitación de Sondaje de APR Rangue-Los Hornos”, por un monto de $140.000.000, y además del proyecto “Construcción de Red de Agua Potable, Camino Pajaritos el Transito. Por 155.223.937, estos se suman a los más de mil millones aprobados para los trabajos de red de agua potable de San Miguel aprobado el 2018. Es importante dar las gracias al señor Pedro Larraín Aguirre, quien deja la dirección del Daem, cargo que tuvo en los últimos 4 años y en los cuales llevó un liderazgo a nivel provincial por sus resultados y capacidad de trabajo, mis respetos y agradecimiento por ser parte de la educación de mi gente de PAINE. Voy por ti
Bárbara Kast S. Estimados vecinos, Estamos en pleno verano, tiempo de sandías, tomates, choclos y de todos los maravillosos frutos que nos da nuestra tierra. Pero también es tiempo de incendios y en estos últimos años de sequía. Sectores de nuestra comuna como Aculeo esta situación a llegado a ser una gran dificultad para todos
sus habitantes. Esto nos hace reflexionar la importancia de trabajar juntos para lograr acuerdos y que cada uno tome conciencia de utilizar de manera responsable este vital recurso. Debido a esto el municipio a tomado la iniciativa de comenzar a generar el Acuerdo Voluntario de Gestión de Cuenca de Aculeo que con una metodología de trabajo se irán trabajando, conversando y tomando acuerdos con todos los actores. Quiero felicitar esta iniciativa ya que el pensar y decidir en conjunto que queremos para nuestra comuna hace que todos podamos sentirnos parte y responsables tanto del problema como la solución, seguir mirándonos como vecinos y tener una convivencia mejor en nuestro querido Paine.
Loreto Galindo S.
Cada localidad vive el tema de AGUA de forma diferente; Aculeo- Laguna Seca; Rangue/Los HornosProblemas con la APR; Sectores periféricos, años postulando a proyectos de agua potable mientras tanto son abastecidos por camiones Aljibes; CulitrínChada uso ilegal de faja fiscal (puente de culitrín) para el traslado de agua; Paine Rural, acequias secas, construcción de pozos de diversas profundidades y para diversos usos por parte de los condominios, agricultores, empresas fruticolas. Algunas de las varias instituciones que se relacionan con este tema; ej. Dirección General de Aguas, Vialidad, Obras Hidráulicas, etc; aplican la rigurosidad de la ley cuando se trata proyectos sociales como nuevas APR, proyectos de vivienda (“Hospital 2000”), pero no actúan con esta misma rigurosidad cuando se trata de fiscalizar y sancionar a “algunos pocos”¿Qué hacer? Denunciar a través de las páginas de transparencia de los distintos servicios públicos. Las denuncias son sólo el comienzo. Es evidenciar una realidad. Realidad que se debe considerar al momento de legislar.
E L PA I N I N O | Pá g . 1 4
Juan Leonardo Maureira C.
Un pulmón verde para la comuna. En la tercera sesión de Concejo Municipal del mes de diciembre 2018, el alcalde nos dio a conocer una noticia muy esperada: firmó ante notario la promesa de compra de un terreno de 4 hectáreas, destinado a la construcción del futuro Parque de Paine, ubicado en Avenida del Villar Lote 4 parcelación Los Copihues de Paine, al lado del conjunto habitacional Bicentenario 2. El proyecto contempla piscina olímpica, cancha de fútbol y otras disciplinas deportivas; también se consideran espacios para realizar eventos masivos, como Expo Paine y Festival de la Sandia entre otros. Las familias paininas podrán disfrutarlo haciendo picnic o pasear por él. Muy importante es dejar a las nuevas generaciones este pulmón verde tan necesario para todos. Secpla (Secretaria comunal de Planificación) trabaja en los primeros esbozos del proyecto, los cuales nos irán presentando al Concejo, para ir participando de éste y entregar a la comunidad painina, un parque lo más completo posible que tenga el encanto y belleza de los mejores del país.
*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.
Este circuito, desarrollado por el Municipio de Paine, a través de la Oficina de Turismo y la operación de la agencia Imagina, nuevamente se desarrolló durante enero e incluyó diversos atractivos de la comuna, destacando la visita al actual Rey de la Sandía, “Nene” González, gastronomía típica y visita a la artesana local Carlota Jara. Se realizarán 2 nuevas fechas para el domingo 3 y domingo 17 de febrero y los interesados se pueden comunicar directamente con la agencia Imagina al celular: +569 92841302. Te invitamos a vivir esta experiencia rural y refrescante. Te invita tu municipio y la Oficina de Turismo.
Quinta temporada de “A Viajar se ha Dicho” La Oficina de Turismo de nuestro municipio, ya se encuentra preparando una temporada de viajes. Todo esto, a través del programa emisivo “A Viajar se ha dicho”, que nuevamente este año tendrá nuevos programas para la familia y los adultos mayores. Para este 2019, habrá nuevos programas con diversos precios, con el fin de que la familia se pueda sumar y comenzar a realizar sus abonos a partir del mes de marzo. Esta nueva temporada, se trabajará con las agencias operadoras: Lime Light Tour, Imagina, Turismo Pukará, Good Travel y Terra Media, quienes ofrecerán a nuestros vecinos y vecinas una atención a bordo de primer nivel y experiencias de viaje, que cumplan con las expectativas de la comunidad painina.
el
Laguna San Rafa
Buenos Aires
Torres del Paine
A continuación, les adelantamos los programas de esta temporada: 1 Laguna San Rafael / Ensenada Pérez 2.Lima – Perú / Ciudad de los Reyes 3.Termas de Catillo 4. Ruta de Termas en Pucón 5. Isla de Chiloé 6.La Serena / Valle del Elqui / Observatorio Mamalluca 7. Arica, eterna primavera 8. Pucón / Loncoche / Curarrehue / Villarrica 9.Buenos Aires - Argentina / Colonia del Sacramento – Uruguay 10.Torres del Paine
Valle del Elqui Junto a esto se ofertarán viajes por el día por nuestra comuna, la Quinta y la Sexta Región. Si a usted le interesa uno de estos destinos, puede acercarse a la Oficina de Turismo, en horarios de 09:00 a 14:00 Horas a realizar su pre inscripción y retirar un folleto informativo del programa. Dirección: Baquedano 490. Teléfono de contacto: 22818669. Mail: infoviajes@paine.cl E L PA ININO | Pág . 1 5
T urismo
Continúa la “Ruta de la Sandía”
Medio Ambiente El poder de los acuerdos Conflicto es una palabra que nos asusta y nos separa. Enfrentarla con determinación es fundamental, pero también con voluntad de escuchar y empatizar por la persona que tenemos al frente. A través de diálogo podemos lograr que el desacuerdo se convierta en acuerdo. Existen metodologías de resolución de conflictos, que implementan expertos en esta herramienta, ellas ayudan a guiar las conversaciones centrándonos en el problema real del conflicto, desde donde se construye un objetivo de mutuo acuerdo. La cuenca de Aculeo ha presentado problemas de abastecimiento hídrico a sus habitantes desde hace varios años, debido al uso indiscriminado del recurso, para riego de prado, de zonas agrícolas, piscinas, sumando a esto el aumento inmobiliario, entre otros factores. Es por ello, que el Municipio realizará un trabajo en conjunto con cada uno de los actores que hoy se ven afectados por la escasez hídrica de ese sector, invitándolos a ser parte de “Los Acuerdos Voluntarios para
la Gestión de la Cuenca de Aculeo”, proyecto que fue postulado a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático a principios de 2018 y adjudicado en noviembre del mismo año. Este acuerdo es un convenio entre empresas, organismos públicos competentes y entidades vecinales de la zona, para fomentar el desarrollo sustentable en esta cuenca, a través de acuerdos y compromisos voluntarios, de acciones orientadas a cumplir objetivos y metas comunes. El trabajo ya comenzó, con entrevistas en el territorio, próximamente con reuniones, las que se informarán con anticipación y en horario acorde a las disponibilidades de los habitantes. Invitamos a todos los habitantes de la cuenca a hacerse parte de la etapa de participación, en la que podrán dar a conocer sus puntos de vistas y participar activamente. Con el compromiso y trabajo de todos estaremos aportando a la recuperación de nuestra cuenca y su laguna. ¡Súmate a los acuerdos!
E L PA ININO | Pág . 1 7
ME DIO AMB IE NT E
Oficina de
Liceo B icen ten ar io
o
in n i a P lo
l
u g r O
Liceo Bicentenario
Enrique Bernstein Carabantes: Un nuevo paso hacia la Excelencia Educativa en Paine Con fecha 27 de diciembre de 2018, a través de resolución exenta entregar una educación de calidad: altas expectativas, foco en los aprenn°6735, el Ministerio de Educación, adjudicó los proyectos selec- dizajes y trabajo privilegiado en la sala de clases. cionados con el programa de “Liceos Bicentenarios de Excelencia”, asignando los recursos y el apoyo técnico al Liceo Enrique El programa está destinado a mejorar la calidad de la educación media técnico – profesional, asegurando que los Bernstein de nuestra comuna, para estudiantes alcancen los niveles adecuados convertirse en uno de los estade aprendizajes y que los establecimientos Durante el 2018 se seleccionó a 40 blecimientos pertenecientes a la educacionales desarrollen vínculos activos red pública de excelencia escolar. establecimientos educacionales del país, con el sector productivo, y establezcan insAsí, desde este 2019 la comuna tancias de articulación entre la educación de Paine contará con uno de los mediante un concurso que buscaba encontrar media técnico – profesional y la educación afamados Liceos Bicentenarios de potenciales focos de mejora educativa. superior. Excelencia. Con el afán de mejorar continuamente la educación municipal, la Ilustre Municipalidad de Paine, su Departamento de Administración Educacional y las autoridades del establecimiento, trabajaron en conjunto para generar uno de los 40 proyectos seleccionados de entre los 271 que se presentaron a lo largo del país. De ellos, el 68% son municipales, 23% particular subvencionados y 10% de administración delegada. Utilizando el modelo previamente exitoso, el actual Liceo Bicentenario de Excelencia Enrique Bernstein Carabantes está preparado para aplicar un nuevo proyecto basado en tres principios para
E L PA I N I N O | Pá g . 1 8
Con este sello, la primera generación –60 establecimientos seleccionados entre 2010 y 2014- han revitalizado la educación pública, entregado a las familias una alternativa educativa de calidad a lo largo del país, con oportunidades reales de acceder a la educación superior, promoviendo la movilidad social de estudiantes pertenecientes a grupos socioeconómicos bajos y medios. Desde su creación, los liceos bicentenarios han elevado como matrícula, asistencia, retención, junto a ello, el 72% obtuvo excelencia académica durante el año 2018 y el 50% se ubicó en el 20% superior de rendimiento del Simce de segundo medio de 2017.
El Escorial
Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra, es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a El Escorial Horno de barro para fabricar carbón
Escorial es un santuario Con una gran hermosura Sus montes y sus llanuras Forman un gran poemario. El tranque tan solitario Sus pírcas y sus historias Dieron la dicha y la gloria A este bellísimo edén Toda su gente de bien Es su futuro y memoria.
Tranque en La Vacada
Pirca de piedras camino El Escorial
Fotografías: Paulina Orellana Q. / Décimas: Mario Calderón S. / Diseñador: Alejandro Gárate C.
Puente El Inca