El Painino 112

Page 1

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

facebook.com/munidepaine

instagram.com/painechile

ÂĄA Champa tambiĂŠn le llegĂł la hora!



EDITORIAL 119º Aniversario de Paine Paine se viste de fiesta. Nuevamente tenemos el honor de celebrar un año más de la comuna, son 119° aniversarios. Para dar pie inicial de una forma particular a esta conmemoración se realizó la inauguración oficial de la nueva torre reloj que se construyó en la plaza de Champa, la cual también fue remodelada. Es un orgullo que cada material utilizado para su construcción haya sido un donativo, rescatado y restaurado para reutilizarlo en esta preciada torre que viene a marcar un hito en nuestra comuna. Las puertas utilizadas en el reloj fueron rescatadas de una casona antigua de Paine centro, su dueña antes que demoliera la casa donó las cuatro puertas al municipio. Respecto al techo de la torre, las tejas fueron recuperadas del proyecto de remodelación de la escuela de Águila Sur, las cuales fueron recicladas y hoy las vemos en la cima del reloj. Los coligues que vemos en el cielo del techo fueron replicados de la casona de Aculeo. Los ladrillos fueron obtenidos de una fábrica artesanal que se ubica en el sector de El Tránsito. Además se utilizó tierra painina para la obra gruesa. La parte más hermosa son las pircas, donde quisimos mantener este estilo de muro de construcción rústica y baja altura, que tanto nos caracteriza. Cada una de esas piedras es del estero del Inca, del sector oriente de la comuna. La obra que vemos hoy es construida gracias a materiales nobles, es el reflejo de una comuna completa, con tradición e historia, que me enorgullece seguir manteniendo. Éste es un ejemplo de cómo hemos aportado al Paine de hoy, uniendo fuerzas y tradiciones para rescatar nuestro patrimonio y nuestra ruralidad. Por ello, no puedo dejar de invitarlos a las actividades que realizaremos en conmemoración de nuestro aniversario, comenzando el 6 de mayo con una misa de acción de gracias a las 09:30 horas, en la parroquia Santa María Virgen, para luego trasladarnos hasta el frontis del edificio consistorial del Municipio para proceder con el tradicional desfile conmemorativo, donde los establecimientos educacionales y organizaciones comunitarias son los protagonistas de tan importante actividad. Además se hace entrega de un reconocimiento a los paininos por su destacada trayectoria y aporte a la comuna declarando a un nuevo hijo e hija ilustre, deportistas connotados, dirigentes, directores de establecimientos educacionales, entre otros. Un espacio para valorar públicamente el aporte que día a día realiza

DIRECTOR Diego Vergara Rodríguez

EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez

PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Francisca Brito Campodonico Alejandro Gárate Campos FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros

cada uno de estos vecinos en beneficio de Paine y donde hoy podemos ver el reflejo de una comuna llena de costumbres, folclore y mucho más, que nos permiten mantener vigente nuestra historia. Sin duda, en esta fecha el reconocimiento es al patrimonio material e inmaterial que contamos como paininos. Como todos los años se realizarán diversas actividades deportivas durante el mes, y uno de los eventos que se ha consolidado con el tiempo, siendo reconocido por todos aquellos que practican ésta disciplina, es la Mountain Bike La Vacada, que fue impulsada por el “Cóndor de Huelquén”, Carlo de Gavardo. Una ruta que consta de caminos anchos y senderos, pasando por quebradas y bosques que te hacen vivir una gran experiencia, la invitación es para el 19 de mayo. Y culminaremos este mes de aniversario con la celebración del Día del Patrimonio, con una actividad familiar el 25 de mayo en la media luna de Pintué, a contar de las 10 de la mañana, reuniendo a todas las asociaciones de rodeos que son parte de la comuna. Sigamos trabajando todos unidos por Paine y sus tradiciones. ¡Viva Chile, viva Paine! Diego Vergara Rodríguez Alcalde de Paine

Síguenos en Redes Sociales www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile

CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622


ACT UA L I DA D

Inauguración: plaza de Champa y nueva torre reloj

Después de ocho años de la construcción de la primera torre reloj de Paine centro, el pasado 25 de abril, se inauguró la segunda torre reloj de la comuna y la remodelación de áreas verdes de la plaza de Champa, con la presencia del alcalde Diego Vergara, la gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Puigrredón, los concejales de Paine, dirigentes de juntas de vecinos, comerciantes del sector, entre otros. El alcalde de Paine, Diego Vergara, se refirió a la construcción y la importancia de contar con este nuevo punto de encuentro para la comunidad. “Es un nuevo atractivo turístico que quisimos lograr con esta pequeña plaza, que al ser pequeña tiene mayor visibilidad. Justo aquí transita gran parte de los vecinos del sector poniente de la comuna. A nosotros nos llena de orgullo haber terminado este desafío, porque se comprometió un equipo municipal completo, materiales nobles paininos por donaciones y eso nos deja muy contentos”. La construcción del reloj estuvo a cargo de la empresa argentina Serviclock, experta en fabricación, restauración y mantenimiento de grandes relojes. Alejandro Sfeir, experto en el rubro, destacó a los municipios que deciden poner relojes. “Creo que hay una sensibilidad especial en los municipios que deciden instalar relojes, además es una responsabilidad muy grande su mantención y Paine lo ha hecho correctamente. Es muy emblemático el reloj, es un punto de encuentro y una referencia para la comuna”.

Agradecimientos a todos los funcionarios municipales que hicieron posible esta gran obra, que hoy beneficia a los vecinos de Champa: Rosario de Larderel, directora de Aseo y Ornato; Julissa Soto, encargada de Compras; María Eugenia Sepúlveda, encargada de Adquisiciones; Francisco Serrano, encargado de Áreas verdes; Esteban Yévenes, encargado de Operaciones; José Miguel Meza, maestro; José Aránguiz, maestro; José Flores, maestro; Omar Díaz, maestro; Hiber Vertus, jornal; Raúl Letelier, jornal; Juan Zúñiga, jornal; Marco Zamorano, jornal; Rodrigo González, jornal; Miguel Marambio, maestro soldador; Diego Hamed, maestro soldador; Patricio Nilo, ingeniero eléctrico; Elías Zúñiga, maestro eléctrico; Ignacio Arros, ayudante eléctrico, y Andrés Álvarez, ayudante eléctrico.

A su vez, el vicepresidente de la junta de vecinos de Champa, Guillermo Espinoza, señaló: “Me siento feliz y orgulloso de tener una nueva plaza, porque nunca había visto algo tan hermoso. Porque esto no es para uno, es para la juventud de nuestro pueblo, esto me enorgullece”. Finalmente, la secretaria de la junta de vecinos Las Camelias, Gladys Urbina, manifestó: “Como proyección, esto es un gran adelanto, lo disfrutarán nuestros nietos. Mis últimos años los he vivido en Champa y me llena de orgullo ver cómo ha crecido el pueblo, como hemos logrado cosas bonitas, porque esto es un gran adelanto para nosotros. Nos tiene a todos muy contentos”.

Biblioteca Municipal se renueva En una ceremonia encabezada por el subdirector del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile, Gonzalo Oyarzún; el alcalde de Paine, Diego Vergara; concejales, y dirigentes de organizaciones comunitarias, se inauguró el pasado 11 de abril, el proyecto “Habilitando el patio central de nuestra biblioteca para actividades culturales, artísticas y recreativas”. E L PA I N I N O | Pá g . 4

El proyecto tiene un costo de $6.673.000, que permitió adquirir: 3 juegos de terrazas (3 quitasoles, 3 mesas, 9 sillas y 3 soportes para quitasol) piso caucho - un bicicletero - 6 atriles – jardineras - plantas y tierra de hoja - equipo sonido: 2 micrófonos inalámbricos, 1 pedestal para micrófono, 1 alargador - pendón y 2 mesón difusión tipo araña – ventiladores - 3 aire acondicionado portátil (sala computación, sala lectura y sala manualidades) y un kamishibai (para actividades cuentacuentos).

¡LAS BIBLIOTECAS SON MÁS QUE LIBROS!


Con el objetivo de contribuir y mejorar la seguridad pública e incentivar a la comunidad a que puedan transitar tranquilamente por sus barrios, nuevamente dos sectores de Paine cuentan con la finalización de proyectos de iluminación, beneficiando a los vecinos del sector de Baquedano Oriente y la cuesta El Cepillo. Ambos trabajos inaugurados por las autoridades locales y los dirigentes sociales, el pasado 27 de marzo y 10 de abril respectivamente. El proyecto de Baquedano oriente adjudicado por la empresa Víctor González, consideraba 13 luminarias, es decir, 225 metros iluminados enfocados en entregar mayor seguridad a los automovilistas y peatones que transitan a diario. Respecto al proyecto “Construcción iluminación Ruta G-546, Paine”, se instalaron 17 puntos lumínicos con una distancia de 980 metros de longitud, los cuales contribuyen a hacer más seguros esos lugares beneficiando a 400 personas. Este proyecto corresponde a uno de un total de cuatro tramos denominados “Construcción iluminación Ruta G-546, Paine”, que abarca desde Mansel hasta cuesta El Cepillo. La inversión total del proyecto es de $62.187.450 financiada por el Fondo compensación Transantiago 2016, y la empresa a cargo es Ingeniería en construcción eléctrica Sinec S.A.

Proyecto iluminación peatonal en 24 de Abril El pasado 24 de abril los vecinos festejaron los 50 años del sector llamado, justamente, 24 de Abril, donde los vecinos participaron en diversas actividades programadas por la Dirección de Desarrollo Comunitario, stand informativos de Senda Previene, OPD, programa Familia Seguridades y Oportunidades, Carabineros, Seguridad Pública y actividades deportivas para finalizar, con la ceremonia de inicio del proyecto de iluminación peatonal para el sector, donde asistieron la gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Puigrredón, el alcalde de Paine, Diego Vergara, concejales, dirigentes y vecinos. El Proyecto iluminación peatonal en 24 de Abril, Nuestros Barrios Más Seguros y Protegidos, se está implementando en

materia de seguridad pública, postularon al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2018, obteniendo así los recursos necesarios para la implementación de diecisiete (17) luminarias y, junto con ello, activar procesos de participación comunitaria en el sector.

la localidad de San Miguel. Se trata de una importante iniciativa diseñada y elaborada por la Municipalidad de Paine, conjuntamente con la Oficina de Proyectos y Organizaciones Comunitarias, la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), la Dirección de Aseo y Ornato (Dayo) y la Dirección de Obras Municipales (DOM) que, buscando responder a las demandas, inquietudes y diagnóstico de la comunidad en

Este proyecto busca disminuir factores de riesgo del espacio público para reducir las oportunidades que facilitan la comisión de delitos en entornos urbanos y la percepción de temor e inseguridad de las personas. Asimismo, se propone propiciar el control social del espacio intervenido, empoderar a la comunidad en temáticas de seguridad pública y participación y, por último, fortalecer el sentido de pertenencia, bajo la idea central de “hacer vida comunitaria en nuestro barrio”.

E L PA ININO | Pág . 5

ACT UA L I DA D

Inauguración proyecto de construcción iluminación Av. Baquedano y Ruta G-546


Nuevos juegos en jardín infantil Pintitas 2 de Pintué Gracias al generoso aporte de la empresa Champiñones Abrantes, los 25 pequeños del jardín infantil Pintitas 2 del sector de Pintué pueden disfrutar del recreo en un entorno mucho más ameno y entretenido. Se trata de un conjunto de juegos donados por dicha empresa, que les regaló cangrejos areneros, resbalines, balancín, máquinas de ejercicios infantiles y neumáticos didácticos, entre otros. Andrea Díaz, encargada del jardín Pintita 2, no escondió su alegría y agradecimiento por el importante aporte, destacando: “Era una necesidad de toda la comunidad, agradecemos a la empresa por la fabulosa donación de juegos para hacer un gimnasio a los niños y niñas de nuestro jardín”.

A su vez, el alcalde de Paine, Diego Vergara, reconoció el compromiso de las instituciones públicas y privadas que benefician hoy a los más pequeños del sector poniente de Paine. “Estoy muy contento de abrir este jardín infantil y ver todo el esfuerzo que se ha puesto desde el departamento de educación y la Junji, y el aporte de la empresa del sector Champiñones Abrantes, que además de generar empleo y desarrollo, hoy vemos el apoyo en la educación”. En esta misma línea, el director del Daem, Leonel Littín, recordó que como departamento de educación uno de sus principales objetivos es el desarrollo de la primera infancia y basándose en ello se genera el Plan Vivero. “Seguiremos

trabajando para mejorar las condiciones de los jardines infantiles y así los padres puedan seguir confiando y prefiriendo nuestros establecimientos como la mejor opción para sus niños”. Para finalizar, María Paz Carrasco, jefa del Departamento de Bienestar de la empresa Champiñones Abrantes, se refirió al compromiso que tiene en especial con la educación inicial. “Para nosotros es súper importante partir con la ayuda desde la educación inicial (…) el año pasado donamos inmobiliario a casi todos los jardines infantiles de la comuna de Paine y hoy día era muy importante habilitar el patio del jardín Pintitas 2 para que pudieran abrir y recibir a los 25 niños que estaban en lista de espera”.

Mejorando los espacios recreativos de la escuela Hermanos Sánchez Cerda A partir de este nuevo año escolar 2019, se realizó la entrega oficial del mejoramiento del patio principal de la pre-básica de la escuela Hermanos Sánchez Cerda de la localidad de Vínculo, tras instalar pisos continuos de caucho para áreas de juegos infantiles cubriendo 187 mt2, trabajos que tuvieron una inversión de 13 millones de pesos, gracias a la Subvención Especial Preferencial (SEP). Este proyecto tiene como finalidad potenciar el desarrollo del juego intencionado, entregando un lugar seguro y atractivo para los niños y niñas de la primera infancia. El director de la escuela Hermanos Sánchez Cerda, Carlos Arriaza, destacó que “seguir avanzando en los logros del aprendizaje y desarrollo integral de los niños y niñas, los cuales requieren de oportunidades que posibiliten la expresión, indagación, observación y exploración, se requería lo antes posible para fortalecer el espacio en el cual los niños interactúan diariamente en el establecimiento, es decir, el patio para los jardines infantiles”.

E L PA I N I N O | Pá g . 6


E L PA ININO | Pรกg . 7


FAMIL SALUD IA

¿QUÉ ES EL BULLYING? Es cuando una situación de agresión o maltrato se hace habitual, persistente en el tiempo, y en general permanece oculta frente a los adultos. Tiende a ser asimétrico, es decir quien acosa tiene más poder que la víctima (por ejemplo, es más fuerte, grande o popular que la víctima). El bullying puede ser verbal (insultos, humillaciones o amenazas), físico (golpes, zancadillas, pinchazos, patadas, o bien hurtos o estropeo de los objetos propiedad de la víctima), sicológico (acecho, gestos de asco, desprecio), o social (exclusión del grupo, difusión de rumores y calumnias contra la víctima). ¿QUÉ HACE LA MAYORÍA DE LOS PADRES FRENTE AL BULLYING? En general, los padres suelen estar al margen del problema, debido a que -aún en situaciones graves- el grupo mantiene la ley del silencio. Cuando se enteran, tienden a tener poca claridad acerca de cómo ayudar a su hijo acosado, recurriendo a estrategias poco efectivas, y más bien negativas:

LO QUE NO DEBE HACERSE: •Hablar y amenazar al agresor fuera de las instalaciones del colegio. •Instigar a su hijo que se defienda brutalmente. Pretender que el hijo solucione su dolor con más presión, por ejemplo diciéndole: “No te dejes pegar” o “tienes que ser más fuerte”, produce siempre el efecto contrario, ya que se sienten más débiles. •Irrumpir en el colegio, ocasionando un escándalo con el profesor o padres del niño agresor. •Sobreproteger a la víctima, y alejarlo permanentemente de situaciones conflictivas, incluso buscando cambiarlo rápidamente de curso o de colegio. Arrancando no se soluciona el problema. No da buenos resultados permitir que el niño falte frecuentemente al colegio por temor a la agresión. Tenga mucho cuidado en esto, el que falte a clases sólo aumentará el problema al momento que regrese. •No dando importancia al problema o negando su existencia, obligando al hijo a que se someta a su hostigador, con el argumente de que cuando éste se canse, dejará de molestarlo. •Cómo enseñar a su hijo a prevenir y a defenderse del bullying Si el niño/a o joven comienza a ser atacado por un acosador, éstas son algunas de las cosas que puede sugerirle hacer (puede estimular a su hijo a que lo practique antes frente a un espejo, o con usted mismo)

http://www.haypalabrasquematan.cl/ OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE PAINE. Avenida 18 de Septiembre N° 1421, Paine. Fonos: 226940214-226940220

“Lo femenino en el proceso de sanación” El Programa de Medicina Natural de Paine con el apoyo de la División de Gestión de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, ofrecieron una charla a la comunidad dictada por la médico cirujano con estudios en medicina tradicional y medicina natural china, reconocida además como la primera mujer instructora gurú, Lucía Raquel Cordero Ruiz, de nacionalidad mexicana, sobre “Lo femenino en el proceso de sanación”, el pasado 15 de abril en el teatro municipal. La conferencista internacional señala que más del 90 por ciento de las enfermedades que padece la humanidad son producto del estilo de vida, es decir, que si los seres humanos cuidamos nuestro estilo de vida podemos prevenir más del 90 por ciento de los padecimientos que tenemos. “Eso es maravilloso porque eso nos dice que el responsable de nuestra salud no es la institución médica, no son los médicos, sino nosotros mismos, y ahí es donde nos damos cuenta que la alimentación, el ejercicio, los cuidados al evitar drogas, tabaco y sustancias que alteren lo que está perfectamente diseñado, nos hacen sanos”, comentó Lucía Raquel Cordero Ruiz.

“Si el estilo de vida de los seres humanos es un estilo respetuoso del organismo, es más fácil que entonces nuestro vehículo para crear conciencia esté más afinado para generar sentimientos de paz, de amor, de armonía y de respeto, así que el yoga como un estilo de vida y dentro de eso está la práctica de la meditación, el ejercicio y una alimentación”, explicó. Cordero Ruiz reconoció que hace algunos años, cuando se descubrió que los medicamentos químicos también producen grandes daños al organismo, se da un importante impacto de la medicina natural, principalmente en países europeos como Alemania y España, este último pionero en homeopatía. “Lo que pasa es que si nosotros enseñamos al ser humano a tener un mejor estilo de vida podría impactar negativamente al uso de la medicina química. Nuestra ignorancia está sosteniendo a las grandes transnacionales farmacéuticas; entonces es como un círculo fuerte que necesitamos ser conscientes de él y romperlo, no depender de nada para estar saludables porque la naturaleza en realidad nos da todo”, dijo. Fuente: www.debate.com.mx


Fiebre sin temor, información para padres La fiebre puede atemorizar a los padres. Aprender qué causa la fiebre y cómo tratarla, calmará su ansiedad y le ayudará a tomar control de la situación. ¿Por qué se produce la fiebre? La fiebre es un mecanismo defensivo generado por el propio organismo frente a una determinada infección. Facilita la respuesta inmune e inhibe el crecimiento de virus y bacterias. ¿Qué se entiende por fiebre? En general se entiende por fiebre la temperatura mayor a 38°C tomada por vía rectal. La temperatura axilar es entre 0,5°C y 1°C más baja. ¿Qué debo hacer si mi hijo parece estar con fiebre? Lo primero es confirmar si efectivamente el niño/a tiene fiebre, esto no siempre puede ser detectado tocando la frente. Lo más seguro es usar un termómetro. ¿Cómo tomarle la temperatura a un niño? En los niños menores de 2 años se recomienda tomar por vía rectal, entre 1 a 2 minutos. En niños más grandes el termómetro se coloca en la zona axilar por 3 a 5 minutos. ¿Siempre es necesario tratar la fiebre? Se recomienda tratar temperaturas sobre los 38,5 º C, y la razón por la cual se trata es aliviar los síntomas asociados a ésta: taquicardia, decaimiento, malestar general de modo que el paciente se sienta mejor. Se recomienda bajar siempre la fiebre en pacientes cardiópatas o respiratorios crónicos y en niños que han presentado convulsiones.

¿Cómo manejar la fiebre? -Las medidas físicas: consisten en desabrigar al niño, ponerle compresas húmedas tibias en tórax, abdomen, zona inguinal y axilar. -La fiebre también hace que el niño pierda líquidos ofrézcale abundante líquido para evitar la deshidratación. -Entre los medicamentos, el más usado es el paracetamol, ya que tiene menos efectos adversos. ¿Cuándo consultar con un médico? No siempre es necesario que un niño con fiebre vea un médico. Esto depende de la edad del niño y de otros síntomas que tenga. Es recomendable consultar siempre en el Cesfam, postas o Sapu en caso de: -Fiebre por más de 48 horas. -Fiebre en menor de 6 meses. -Fiebre en paciente con patología oncológica. -Fiebre en paciente con antecedentes de cirugía reciente. -Fiebre sobre 39° que se acompaña de escalofríos, reticulado de la piel y color violáceo de piel o mucosa. -Fiebre acompañada de cefalea y/o vómitos importantes. -Fiebre acompañada de compromiso del estado general importante, gran irritabilidad, rechazo alimentario (recibe menos de la mitad), somnolencia.


Los Buenos Aires de Paine, un ícono local de comida tradicional

También se premiaron otros restoranes de la provincia, Darío, Don Benito, Donde Augusto, Marcoa, La Cuca y Kuchen Haus

Bavaria, un espacio reconocido por su variedad de sándwich y su esmerada cocina

Cervecería Altos de Cantillana presente con la degustación de sus exquisitas variedades

Escuelas de cocina del Instituto Diego Portales, Liceo Enrique Bernstein y Liceo Elvira Brady San Bernardo

Diversas preparaciones fueron degustadas por el público asistente

Achiga Chef, cocinando en vivo para la degustación de sus platos


La Gobernación de la Provincia del Maipo junto a la Municipalidad de Paine y Asociación de Cocineros Chefs Achiga Chef conmemoraron el Día Nacional de la Cocina Chilena 2019, entregando un reconocimiento a 12 empresas gastronómicas y de eventos de la Provincia del Maipo, que cuentan con una gran trayectoria en el rubro y han permanecido en el tiempo por su alta calidad y buen servicio. El municipio agradece a quienes colaboraron en esta actividad: Vivero Las Vertientes, Viña LOF, Cervecería Altos de Cantillana, Liceo Enrique Bernstein y Achiga Chef.

Bar El Ferroviario, otro tradicional espacio que ha visto crecer a la comuna de Paine

La viña LOF junto al alcalde Vergara ofreciendo una cata de los buenos tintos del Valle del Maipo

Más de 500 personas disfrutaron de este espacio y de este evento gastronómico y cultural

Una tradición de más de 80 años en Paine, Bar Estadio, patrimonio local

Restaurant Donde Augusto destacado por su experiencia culinaria en los productos del mar

Degustando las ricas y variadas preparaciones de nuestra cocina

La música y el baile, complemento infaltable en esta magna fiesta


Invitación :

“Día del Compromiso por la Educación en Paine” EDUCA

Diego Vergara Rodríguez, alcalde de Paine, y Leonel Littin Luengo, jefe del Departamento Administrativo de Educación Municipal, tienen el agrado de invitar a usted a la ceremonia donde reconoceremos a los docentes, asistentes de la educación, personal de jardines infantiles y comunidad en general, que han mostrado compromiso con la educación pública. La ceremonia se realizará el jueves 9 de mayo a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal del Centro Cultural, Av. 18 de Septiembre #39, Paine. Quienes suscriben, esperan contar con su importante presencia, la que dará realce a esta ceremonia. S.R.C. Teléfono: 225499200 Paine, mayo 2019

E L PA I N I N O | Pá g . 1 2


ACTIVIDADES

LUGAR

SÁBADO 4

CLIMBING TOUR

PARQUE CANTILLANA/RANGUE

DOMINGO 5

MOUNTAIN BIKE TOUR

PARQUE CANTILLANA/RANGUE

LUNES 6

INICIO TALLER DE SPINNING

GIMNASIO MUNICIPAL

MARTES 7

INICIO TALLER HATHA YOGA

GIMNASIO MUNICIPAL

JUEVES 9

2ª FERIA DEL DEPORTE PAINE 2019

ESTADIO TRICOLOR

SÁBADO 11

2ª FECHA CROSS COUNTRY OLIMPO VUELTA A LA LAGUNA

CAMPING LOS ÁLAMOS/RANGUE

SÁBADO 11

RECONOCIMIENTO DE CIRCUITO LA VACADA

ESTADIO CAUPOLICÁN DE HUELQUÉN

SÁBADO 11

LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL FEMICENTRO/SEYER

GIMNASIO MUNICIPAL

VIERNES 17

ENTREGA DE KIT MTB LA VACADA

CENTRO CULTURAL DE PAINE

VIERNES 17

MÁSTER CLASE DE ZUMBA, PILAR JOYARES

GIMNASIO MUNICIPAL

DOMINGO 19

CUADRANGULAR DE BÁSQUETBOL FÉNIX

GIMNASIO MUNICIPAL

DOMINGO 19

MTB LA VACADA

ESTADIO CAUPOLICÁN DE HUELQUÉN

DOMINGO 26

CUADRANGULAR DE BÁSQUETBOL FÉNIX

GIMNASIO MUNICIPAL

TALLER DE

HATHA YOGA DESDE MAYO

MARTES Y VIERNES DE 9:00 A 10:00 HRS.

LUGAR: GIMNASIO MUNICIPAL DE PAINE

DE PORT E

DÍA

GIMNASIO COMUNITARIO TALLER DE SPINNING Financiado con recursos del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte

LUGAR: GIMNASIO MUNICIPAL HORARIO: LUNES Y MIÉRCOLES DE 09:00 A 10:30 HRS.

Valor: $2.000 por clase Inscripciones: 226940234 Más información: deportes@paine.Cl

INSCRIPCIONES: 226940234 deportes@paine.cl

@MindepChile www.mindep.cl #ChileSeMueve

Felicidades a los equipos en el Campeonato de la Asociación Fútbol Paine sur

Tercera infantil del Club Deportivo Unión Santa Marta de Cullipeumo logró un nuevo título en el campeonato de verano, siendo en esta oportunidad campeones de la Asociación Fútbol Paine sur.

La Segunda infantil del Club Deportivo Unión Santa Marta de Cullipeumo obtuvo por primera vez este título en el campeonato de verano de la Asociación Fútbol Paine sur.

Primera adulto del Club social y deportivo Aculeo, logró el primer título del campeonato nocturno 2019 de la nueva asociación Fútbol Paine sur.

E L PA ININO | Pág . 1 3


T URIS MO

Segunda Feria de Turismo y Viajes En el marco de la promoción de la Municipalidad a través de su oficina de turismo, se realizó la “Segunda Feria de Turismo y Viajes”, que convocó a emprendimientos y servicios locales. En la actividad participaron diversos emprendimientos de la comuna entre los que destacaron: Spa Paula Irrazabal, Bar El Cruce, Cultivo Las Lomas, Apibees, Ocretour, Centro Holístico

ntos gastronómicos En la ocasión los emprendimie es a los participantes. cion usta deg locales, entregaron

Catalina Real, Centro de Eventos Pepiukelén, Agro Eco Paine, Bar Estadio y Cervecería Altos de Cantillana. Junto ellos, emprendimientos del programa “Vínculos” que busca apoyar a los adultos mayores de la comuna. Además el evento tuvo la colaboración del Jardín Las Vertientes.

Puedes retirar tu calendario con todos los destinos directamente en la oficina de turismo.

La directiva de la Unión Comunal de Adultos Mayores, junto al encargado de Turismo, Mario Gavilán Jiméne z.

En la muestra también se dio el vamos a la quinta temporada del programa de turismo emisivo “A Viajar se ha dicho”, el cual ofrece diversos paquetes de turismo, a través de agencias colaboradoras, que firman convenios con el municipio. Entre los viajes para este año, destacan: Lima, cuidad de los reyes, Laguna San Rafael, Torres del Paine / Punta Arenas, Pucón todo el año, Chiloé, La Serena / Mamalluca y Valle del Elqui, Arica / Tacna, entre otros destinos. Más información de estas actividades al mail infoviajes@paine.cl

Esta feria es una oportunidad para apoyar nuestros emprendimientos.

LA SERENA, VALLE DEL ELQUI & MAMALLUCA: Recargando energías 4 días /3 noches. Salida: 13 de julio Servicios incluidos: Bus exclusivo para el grupo, Coordinador durante todo el viaje, tres noches en Cabañas Apart Hotel y Cabañas VegaSur en Serena en base a hab. dobles y triples, 4 desayunos, un almuerzo en Valle del Elqui, dos cenas, una once, city tour por la Serena, La Recova, Faro Monumental y Av. Monumental, Observatorio Astronómico Mamalluca, visita Museo Gabriela Mistral, Paihuano, Pisco Elqui, recorrido por Pisquera Aba, Costanera de Coquimbo, paseo en catamarán por la bahía y visita a la Cruz del Tercer Milenio.

Valor por persona: $ 195.000.(en base a 22 pasajeros) E L PA I N I N O | Pá g . 1 4

Oficina Municipal de Turismo Operador: Terramedia Mail: infoviajes@paine.cl Mail: mauricio@terramedia.cl Celular: + 56952156879 / Fono: 228218669 Celular: +56 9 90829778


Medio Ambiente DÍA INTERNACIONAL DEL RECICL AJE 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje y en Paine hemos ido avanzando. Desde el año 2012, un convenio de colaboración con Coaniquem, nos ha permitido ofrecer a la comunidad la oportunidad de reciclar botellas de vidrio en nuestra comuna a través de campanas de reciclaje. EN EL CASO DE PINTUÉ, por su lejanía con Paine Centro, cuenta con un contenedor de mayor capacidad, ahora necesitamos que la comunidad, se informe, separe y colabore.

Mayor información al 228218663 - 228218617

22 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD

Lagarto Gruñidor de Valeria, especie que sólo es posible encontrar en el Cordón de Cantillana.

Diversidad biológica o biodiversidad es un término que se ocupa cuando nos referimos a la variedad de seres vivos que existen en el planeta, y sus interacciones conforman los distintos ecosistemas, de los cuales los seres humanos dependemos. Los ecosistemas de montaña son un gran reservorio de biodiversidad, y en Paine podemos encontrar parte de las dos cordilleras que están presentes en el país: Cordillera de los Andes y Cordillera de la Costa. En esta última se localiza el Cordón de Cantillana, lugar declarado como un sitio de interés mundial para el cuidado de la biodiversidad. La Municipalidad de Paine, a través de la Oficina Gestión Ambiental, fomenta la creación de espacios para el cuidado de la diversidad biológica como es el caso del área prohibida de caza “Contrafuerte montañoso La Parición, Huelquén, Chada”.

Desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto opera el período de Gestión de Episodios Críticos para la Región Metropolitana, el cual establece que, durante ALERTA, PREEMERGENCIA Y EMERGENCIA AMBIENTAL queda prohibido el uso de calefactores a leña, arriesgando sanciones cursadas por inspectores municipales o Carabineros. Otra medida importante para esta comuna rural es la prohibición de quemas agrícolas, desde el 15 de marzo hasta el 30 de septiembre de cada año. Para el caso de nuestra comuna uno de los principales contaminantes es el humo de calefactores a leña y salamandras, especialmente cuando se usa leña húmeda.

E L PA ININO | Pág . 1 5

ME DIO AMB IE NT E

Oficina de


GASTRONOMÍA CHILENA

La Ruta de la Comida Chilena Paine ofrece una interesante combinación de sabores en sus restoranes y picadas como resultado de una entretenida mezcla de sabores en su cocina, en especial de comida chilena. A continuación les dejamos algunos de los locales para almorzar sabroso.

1

Restaurant La Barrica, Cardonal Un bello lugar para visitar y disfrutar de su oferta gastronómica donde sobresale “el mejor costillar”, según algunos comensales. El auténtico sabor de la comida chilena lo encuentran en el restorán La Barrica, que les ofrece cazuela, pastel de choclo, pollo asado, carbonada, carne mechada y legumbres son algunas de sus especialidades. Además ofrecen por la tarde alternativas como sushi y sándwich. Dirección: Camino Padre Hurtado Cardonal Alto, sitio 2, Huelquén. Costo: Menú $4.900/Extra $5.000-$9.000/sushi $7.000-$14.000 Contacto: 227002794/+56958979395 (Puedes hacer reserva y encargar a domicilio) Horario: Lunes a viernes 12:30 a 22:00 hrs. Festivos-sábadodomingo 12:30 a 00:00 hrs.

Pub Restaurant El Rey del Shop, Chada

2

Hace más de 30 años que este emprendimiento familiar, que comenzó como cantina, hoy se transforma en un pub-restorán que ofrece un hermoso lugar para pasar un rato agradable degustando de su excelente cocina, que se destaca actualmente por su “comida criolla casera” y una atención de primera. Además cuenta con una gran variedad de cervezas artesanales de la ciudad de Valdivia, pizza, sándwich de mechada o hamburguesa casera y música en vivo. Dirección: Calle La Romana sitio 57, Chada. Costo: Menú $3.500/Pizza $6.990-$9.990/sándwich $5.000 Contacto: +56961109835 Horario: lunes a jueves 12:00 a 01:00 am hrs. viernes-sábado 12:00 a 03:00 am domingo 12:00 a 01:00 hrs.

3

Restaurant Los Aguileras, Paine Centro Emprendimiento familiar con más de 40 años en el rubro de la gastronomía y eventos, desde hace seis años que cuentan con este restorán que ofrece una excelente ubicación y fundamentalmente una amplia oferta de jugos naturales y variados menú diferentes todos los días con una capacidad de 60 personas. El menú ejecutivo cuenta con sopa o ensalada de entrada, plato de fondo, postre y jugo natural. Los platos típicos son pollo a la plancha, chuleta, bistec de cerdo con agregados de puré, papas fritas, arroz o ambos. Dirección: 9 poniente 241, Paine centro. Costo: Menú $5.000 Contacto: +56974471731 Horario: lunes a sábado 12:00 a 17:00 am hrs.

E L PA I N I N O | Pá g . 1 6


Cristián Galaz C.

Juan Manuel Calderón N. Con el paso de los años y a medida que se han incorporado tantas celebraciones y conmemoraciones del “día de”, hay uno que jamás será superado: el “Día de la Madre”. Esa tan linda ocasión donde todas son saludadas y recordadas, para quienes tenemos la dicha de tenerlas a nuestro lado y también para quienes las mantienen vivas en sus memorias y corazones. Es por ello que quiero aprovechar esta oportunidad para saludar a las madres de nuestra comuna, reconocer a quienes día a día son parte esencial de nuestra familia y sociedad, a esas valiosas mujeres, valientes y esforzadas, que dan todo por sacar adelante a sus familias, ya sea estando al cuidado de sus hijos, y con sus arduas labores domésticas. O, también a aquellas que trabajan y se ven forzadas a sacrificar el apego a sus hijos por cumplir horarios y responsabilidades laborales. Para todas ellas, mi más sincero saludo, reconocimiento y gratitud por darnos la vida y amarnos sin objeción.

Bárbara Kast S.

Estimados vecinos, este mes tuvimos la alegría de inaugurar el reloj de la plaza de Champa, que no sólo tiene la virtud de ser bonito, sino que busca darle un realce a las localidades históricas de nuestra comuna y acompañarlo de diferentes elementos patrimoniales, como las pircas, los ladrillos y las tejas. Qué importante es plasmar la importancia de nuestras localidades y su historia, haciendo también un reconocimiento a los vecinos mayores, que tanto nos tienen que contar y enseñar. Ojalá sigamos avanzando para poder rescatar todos estos grandes tesoros de la comuna, materiales e inmateriales, y también restaurar los edificios que son parte de nuestra identidad.

Loreto Galindo S.

Nuestra biblioteca municipal es más que un lugar para pedir y leer libros. Con los años se ha transformado para muchos vecinos en un “Chile Atiende” o un “Paine Atiende”. Día a día muchos paininos, adultos y niños, se acercan a la biblioteca para hacer las más diversas preguntas, sacar algún certificado, pedir ayuda para inscribirse en algún programa, hacer su curriculum, abrir una cuenta de correo electrónico o usar internet. Es por eso que para la señora Aída y su equipo fue tan importante poder obtener los recursos para habilitar el patio central con un techo, mesas y sillas, y hacer de nuestra biblioteca un espacio de encuentro cultural, artístico y recreativo para la comunidad. En mi opinión, nuestra biblioteca se nos está haciendo chica y debería estar abierta incluso los fines de semana, sobre todo para aquellos estudiantes que necesitan hacer una tarea o un lugar tranquilo y adecuado para aprender. #JuntosCuidemosPaine

Paine, que en lengua mapudungún, significa “Cielo Azul”, está ubicado entre Los Andes y Cantillana y, como dice la famosa canción del italiano nacionalizado argentino Piero, “nació con el siglo”. Hoy Paine cumple 119 años, de los cuales toda mi vida me ha dejado indagar en parte de su historia y decidir conservarla, como manteniendo la casona de Miguel Martínez Jaraquemada, hijo de doña Paula Jaraquemada. Recorrer desde niño, de la mano de mi padre, los campos de La Vacada, emblemático lugar donde se crió Carlo de Gavardo, primer chileno en correr el Rally Dakar, orgullo de este país y que llevó el nombre de Huelquén por todo el mundo. Cantar y bailar las canciones de “Los Chacareros de Paine”, ganadores del Festival de Viña del Mar en 1984 con la cueca “Chile, una Postal”. Deleitarme con las sandías más dulces del mundo, sentir el incomparable paso del tren por el centro, escuchar las interminables historias del “Lolo Reyes” y su avioneta. Por eso quiero dejar un saludo a los más de 72 mil paininos, que viven en estos hermosos campos.

Rodrigo Contreras G.

Para todos, mayo es el mes del mar, cuando conmemoramos la gesta heroica del 21 de mayo de 1879, encabezada por nuestro héroe nacional Arturo Prat. Hoy los paininos debemos sentirnos orgullosos de poder rendir día a día un sentido homenaje en la recién remodelada plaza de Champa, que alberga el busto de Prat y ha sido el lugar de encuentro de champinos, como también de los desfiles en su honor. Junto a lo anterior, la remodelación de la plaza nos permite mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos como también su seguridad, gracias a un espacio dispuesto para la comunidad en óptimas condiciones de iluminación y ornamentación. Finalmente no puedo dejar pasar esta oportunidad y reconocer el trabajo desarrollado por los funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato, quienes llevaron a cabo los trabajos. Bienvenido mayo, mes del mar y de la mamá.

Juan Leonardo Maureira C.

En esta oportunidad, estas líneas van dedicadas a las madres: mujeres llenas de sabiduría y paciencia, nuestro mayor apoyo en los momentos difíciles, nuestra confidente, la que con su amor incondicional siempre perdonará nuestros errores. Para muchas, el tiempo ha ido cambiando el color de su pelo, sus manos muestran el trabajo y paso de los años y, sin embargo, cuando nos ven vuelve a sus ojos el brillo y sus manos siguen siendo tibias y suaves. Hay madres que ya han partido, hay madres que están solas, hay madres rodeadas de hijos, hay madres jefas de hogar, hay madres muy jóvenes. A todas llenémoslas de amor, ternura y respeto, no solo en un día en particular, sino todos los días de nuestras vidas. Un abrazo fraterno. Juan Leonardo Maureira, su concejal siempre por Paine.

*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.

E L PA ININO | Pág . 1 7

CONC EJAL ES

Honorable Concejo Municipal


C ULT URA

Cierre del proyecto “Encuentro con la raíz y el canto a lo poeta” El pasado 24 de abril se dio cierre al proyecto “Encuentro con la raíz y el canto a lo poeta” con una presentación en el teatro municipal, en una actividad que se desarrolló por tres meses (agosto, septiembre y octubre de 2018), con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de nuestras comunidades educativas y para que las nuevas generaciones reconozcan y valoren el patrimonio inmaterial aún vigente de Paine. Se trataron diversos temas con los alumnos de los colegios municipales: La décima espinel, el canto a lo poeta, el canto a lo divino y humano y el guitarrón

chileno, realizando una sesión por semana con los jóvenes. El proyecto fue ejecutado en conjunto con el Centro Cultural de Paine, el Departamento de Administración de Educación Municipal, con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Agradecemos a Amma Madariaga Valladares, Arnoldo Madariaga Encina, Arnoldo Madariaga López, Cristián Mardones Rodríguez y Mario Calderón Salas por ser parte de este gran proyecto que busca cuidar nuestras raíces.

Pinocchio obra de teatro financiada por el Ministerio de Cultura y las Artes

Semana del Libro y el Derecho de Autor

Con la participación de 200 niños que disfrutaron de Cuentacuentos y Cinevideo se celebró la Semana del Libro y el Derecho de Autor. Los menores también recorrieron las dependencias de la biblioteca municipal, donde fueron invitados a ser socios activos. Los establecimientos educacionales que participaron fueron Exploradores del Bosque, Escuela de Lenguaje “Pepita de Sandía”, Escuela de Lenguaje “Sagrada familia” y Jardín Infantil “Melodía”. La semana finalizó con una visita a este último jardín infantil, donde se realizaron actividades de Cuentacuentos para más de 70 pequeños. Además se contó durante toda la semana con las colaboradoras que participaron en la actividad de Cuentacuentos: Rosita González, Silvia Guzmán y Tamara Rodríguez. ¡Los libros a la calle! Gracias a una gestión de la Corporación Municipal de Cultura, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio otorgó a Paine la opción de disfrutar de dos obras gratuitas con dos de las más importantes compañías de teatro nacionales. Esto, a través del fondo de fortalecimiento de la gestión de la infraestructura cultural, cuya finalidad es apoyar la programación de los centros culturales. “Pinocchio”, de Teatro Cinema, se presentó el sábado 13 de abril ante un público familiar. Es una adaptación que busca reencontrar a las nuevas familias chilenas con la historia de un excéntrico Gepetto y su hijo adoptivo Pinocchio, quienes viven alegremente y en paz hasta que el muñeco decide salir de su casa en busca de aventuras. E L PA I N I N O | Pá g . 1 8


Cardonal y San Isidro Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a Cardonal y San Isidro.

Casona San Isidro.

San Isidro y Cardonal

Son lugares con historia

Donde su entorno es su gloria, Una muy bella postal. Paraíso terrenal

Fuente de luz y belleza Su paz y naturaleza

Siempre serán su tesoro, El sol los tiñe de oro

Parque Viña Cardonal.

Para dar vida y pureza.

obro) Fundo San Isidro (Carlos García Huid

E L PA I N I N O | Pá g . 1 9

Casona de Carlos Vildósola Brieva.

Fotografías: Paulina Orellana Q. / Décima: Mario Calderón S. / Diseñador: Gárate C. E L PA ININO | PágAlejandro . 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.