www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
facebook.com/munidepaine
instagram.com/painechile
Paine se luce frente a ministro de Educaciรณn E L PA ININO | Pรก g. 1
EDITORIAL “El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde”. Con una de las frases célebres de la ganadora del Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, quiero reflejar nuestra preocupación hacia la educación municipal. Porque educar es una tarea sagrada. Y ésta es una de las principales tareas que hemos querido asumir como administración, orientando nuestras prioridades a mejorar la calidad de educación, las condiciones y mantener las finanzas ordenadas en beneficio de los docentes, pilar fundamental de las escuelas y jardines quienes a diario trabajan con nuestros niños y niñas. Un reflejo de ello, son los resultados que nos dio a conocer el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), sobre la gestión realizada durante el 2017, equipo que se ha propuesto como misión servir a los proyectos educativos de los colegios y jardines infantiles municipales de Paine, ofreciéndoles apoyo a los estudiantes y sus familias basados en una educación integral e inclusiva. Durante el año 2017 se aplicaron diversas líneas estratégicas que buscaban objetivos y acciones específicas apuntadas directamente a cumplir con la misión de ser una organización municipal al servicio de los proyectos educativos. Algunas de las metas destacables son: •8 capacitaciones proyectadas para un total de 630 personas de colegios y jardines infantiles. •Plan vivero, desarrollado en 15 colegios y 9 jardines infantiles. •Plan creado con el objetivo de fortalecer la educación de la primera infancia abarcando desde los jardines infantiles hasta los parvularios de los colegios. •Implementación del Plan de Educación Extraescolar, 17 concursos y encuentros deportivos y culturales. •Resultados Simce: se alcanzó un promedio comunal de 239 puntos. Superando en 8 puntos el promedio del año anterior y en 5 puntos el promedio nacional para nuestros colegios similares. •Resultados PSU, promedio ponderado de matemática y lenguaje: 442, que iguala al del año anterior pero supera en 10 puntos el promedio de la PSU de los últimos 7 años. •Estudios superiores, de un total de 228 alumnos, 61% estudia en universidades o institutos profesionales.
•Mejoramiento de infraestructura: cierres perimetrales en las escuelas de Chada, Culitrín y Champa y Liceo Bernstein; fachada de Liceo de Huelquén; fachada Liceo Enrique Bernstein. •Actividades extraprogramáticas y pedagógicas para nuestros alumnos: fomento lector (Escuela de Chada); salidas pedagógicas (Escuela de Chada); Planetario (Liceo Paula Jaraquemada). •Actividades deportivas (Escuela El Tránsito); patio de párvulos (Liceo Paula Jaraquemada); especialidades técnico profesionales, conectividad y redes (Liceo Gregorio Morales de Hospital). •Fomento del arte y la música (Escuela Challay); laboratorio de inglés (Liceo Bárbara Kast); Colonias Escolares Villarrica 2018 (EDEX comunal). Pero la muestra más tangible del trabajo que realizan los funcionarios del Daem, directores, profesores, paradocentes, entre otros, es el aumento de matrículas en los establecimientos municipales, superando toda expectativa. Más de 235 alumnos que el año anterior y 898 más que la matrícula del año 2012, es decir, que hoy contamos con 6.764 estudiantes en toda la comuna, muestra de la confianza de padres y apoderados de Paine. Sin duda que los esfuerzos, la dedicación y la entrega de muchos, ha valido la pena, el futuro de nuestros niños está en nuestras manos. ¡VIVA PAINE, VIVA CHILE! DIEGO VERGARA RODÍGUEZ, ALCALDE DE PAINE
Síguenos en Redes Sociales DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel Morandé EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez
PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros
www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile
CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622
E L PA ININO | Pá g. 3
Act ua l i dad
Ministro Varela destaca alianza público-privada del Liceo Enrique Bernstein El ministro de Educación, Gerardo Varela, se trasladó el pasado viernes 15 de junio a nuestra comuna, para conocer la experiencia público-privada entre la municipalidad y empresarios de la zona, alianza que permite generar la modalidad dual, es decir, los estudiantes del Liceo Enrique Bernstein Caravantes van al colegio y al trabajo al mismo tiempo. En la primera actividad, la autoridad del Mineduc se dirigió hasta el fundo Liguai, en la localidad de Huelquén, en donde los estudiantes siguen el plan pedagógico del currículum nacional adaptándolo al plan de trabajo de la empresa, lo que es coordinado por los profesores del liceo y la empresa, gestionado por la Corporación de Empresarios del Maipo y la fundación Chile Dual. Así lo manifestó el secretario de Estado, quien destacó el compromiso y la oportunidad de aplicar la teoría: “Quiero agradecer a todas las empresas que colaboran con este liceo, son empresas de la zona que les permiten a los estudiantes ir y hacer su práctica día a día”, sostuvo Varela. Más tarde, se trasladaron las autoridades hasta el Liceo para inaugurar el nuevo frontis, obra financiada por el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (Faep) del Ministerio de Educación, y
E L PA I N I NO | Pá g . 4
que brinda un espacio abierto y amplio que da un sentido de pertenencia a la comunidad educativa. “Uno de los ejes de trabajo para este gobierno es mejorar los CFT, tanto en enseñanza media como superior, porque la educación técnico-profesional mueve a Chile. Los felicito por esta gran iniciativa”, señaló Varela. En su visita, el ministro estuvo acompañado por la gobernadora del Maipo, María José Puigredón; el diputado Jaime Bellolio; el alcalde Diego Vergara y su jefe de Educación, Pedro Larraín. También participaron representantes de la Corporación de Empresarios del Maipo y la fundación Chile Dual.
“El diseño sale desde nuestras oficinas como municipio, esto es el reflejo de que se puede invertir en lo que necesita cada comuna, y darle su sello, y entregarles un lugar acogedor a nuestros alumnos” , comentó el alcalde de Paine, Diego Vergara. Finalizaron la actividad recorriendo las dependencias del establecimiento educacional, para conocer las demás especialidades técnico-profesionales que ofrecen a los alumnos, como alimentación colectiva y administración.
Como es tradicional de la actual administración, los alumnos de establecimientos educacional municipales recibirán durante junio el “pack de invierno”, donde se les entrega una parka y un par de zapatillas a los niños más vulnerables de la comuna con el propósito de disminuir el ausentismo escolar que se genera en invierno a causa de las bajas temperaturas. La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) en conjunto con el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) se han encargado de entregar la indumentaria adecuada para enfrentar esta época del año. “Durante 10 años hemos entregado este pack a las familias que muchas veces por falta de recursos no pueden adquirir la vestimenta apropiada para el invierno. Es un aporte que los ayudará para enfrentar estos meses”, destacó el alcalde Diego Vergara. La primera de las dos ceremonias realizadas fue en la Escuela Alemania, donde el director Gustavo Jiménez destacó: “Éste es un beneficio que se agradece. Quiero felicitar esta iniciativa de proveer abrigo y calzado, es el reflejo de un municipio que trabaja”. Luego finalizó el recorrido en la escuela de Culitrín, donde el director Luis Álvarez señaló que “como unidad educativa estamos muy agradecidos, porque debido al frío hemos tenido alguna ausencia, ya que no cuentan con la ropa adecuada. Le damos las gracias por esta gestión”
Se firmó el acta fundacional de la “Corporación Vive Chile Rural”
Luego de varios meses de trabajo para su instauración, la Corporación Vive Chile Rural ya es una realidad, luego que 25 organizaciones, encabezadas por la Federación del Rodeo Chileno, la Federación de Criadores de Caballos Raza Chile y la Sociedad Nacional de Agricultura, firmaran su acta fundacional en las instalaciones de la Medialuna Monumental de Rancagua. La flamante agrupación es una organización privada, sin fines de lucro y cuyos objetivos son conservar, difundir, educar, capacitar, apoyar y proteger la identidad que el mundo rural de nuestro país ha generado a través de la historia en sus más diversas manifestaciones, tal como quedó suscrito el 11 de junio en el recinto de la región de O’Higgins.
“Paine por ser una comuna que defiende las tradiciones chilenas, se siente orgulloso de pertenecer a está agrupación, ya que al estar unidos podemos defender todo lo que involucra la cultura criolla, desde la música, la artesanía, gastronomía, deportes, entre otros”, comentó el alcalde Diego Vergara. También la Corporación buscará desarrollar sus actividades a partir de la educación de las ciencias, técnicas, tradición oral y artes relativas al ser humano y a la naturaleza de nuestra identidad, a través de programas, proyectos, acciones de comunicación e interacción con la comunidad. Además, Vive Chile Rural buscará convenios, alianzas o colaboraciones con entidades públicas y privadas para promover sus actividades y sus objetivos. E L PA ININO | Pá g . 5
Act ua l i dad
Más de 850 niños reciben el “Pack de invierno 2018”
Act ualidad
Alcalde expone sobre loteos irregulares en seminario anual de conservadores del país El alcalde de Paine, Diego Vergara, participó del seminario anual de la Corporación Chilena de Estudios de Derecho Registral, para todos los conservadores del país, que se llevó a cabo el 1 y 2 de junio en la Quinta Región, en la ciudad de Viña del Mar, donde se trataron diversos temas, como la modernización digital y los loteos irregulares que afectan al país. Durante la primera jornada, se analizaron variados temas, entre ellos el “Proyecto de Reforma al Sistema Registral”, la implementación de la “Plataforma Nacional Digital de Conservadores”, la aplicación de la nueva tecnología “BlockChain”, “Loteos Brujos” y la “Praxis Registral”, entre otros temas. En esta ocasión, el presidente de la Asociación de Municipios Rurales de la Región Metropolitana (Amur), Cristián Balmaceda, y el vicepresidente, Diego Vergara, expusieron sobre la grave situación de los loteos irregulares que afectan a los municipios rurales, de esta forma se busca coordinar con los conservadores para evitar la inscripción de estos. A su vez, la directora del departamento de Jurídica, Bárbara Jansana, informó a los presentes del trabajo que ha realizado el municipio respecto a las 10 denuncias ante la fiscalía local de San Bernardo por posibles loteos irregulares, desde el año 2016 a la fecha. “Hemos conseguido que una de ellas se investigue directamente por la Brigada de Delitos Económicos en Santiago, y que esta causa, gracias a la investigación de la Bridec, sea derivada a la Fiscalía de Alta Complejidad, ya para
Convenio por conservación de pavimento y caminos
El pasado 31 de mayo, el alcalde de Paine, Diego Vergara, recibió aportes de empresas de la comuna, para el proyecto “Conservación de caminos rurales de la comuna de Paine”. Dicho proyecto considera mejorar el callejón Paula Jaraquemada y el callejón 6 Oriente, y el cual será financiado por privados, Vialidad y el municipio. Este proyecto se llevará a cabo en convenio entre el municipio y Vialidad, con el objetivo de mejorar los caminos rurales, que permitirá aumentar la conectividad, apoyar el desarrollo productivo y mejorar las condiciones de vida. E L PA I N I NO | Pá g . 6
Aportes Empresas Callejón Paula Jaraquemada •Agrícola Las Dos Amalias •Frutexa S.A •Semillas Taki Chile Ltda. •Naturalnuts Aportes Empresas Callejón 6 Oriente •A.M.P •Links Ltda •Loyer Industrielle •Anakena •Miguel Aros
investigar un delito de asociación ilícita, estafa, lavado de activos, etc, es decir, una verdadera mafia operando en varias comunas bajo diversas figuras legales, lo que es más grave aún que sólo loteos irregulares”. Diego Vergara, alcalde de Paine Francisco Javier Barriga del Conservador de Bienes Raíces de Santiago Cristián Balmaceda, alcalde de Pirque y Pdte de Amur Luis Maldonado presidente de la Asociación Chilena de Derecho Registral y conservador de Bienes Raíces de Santiago Christian González, secretario ejecutivo de Amur
Seremi del trabajo se reúne con emprendedores de la comuna
El alcalde Diego Vergara recibió a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Paola Vidal, en las dependencias del municipio, el pasado 5 de junio, quien realizó un conversatorio con la finalidad de conocer la realidad comunal a partir de las opiniones y experiencias referente a las pensiones a adultos mayores, trabajos por temporadas, condiciones de seguridad social en trabajos part time y calidad del empleo. Participaron de esta actividad la Asociación de Sandialeros de Paine, Manos Creadoras, Artesanos Emprendedores del Maipo, Artesanos de Paine, representante Feria comunal, María Francisca Rubio, directora de Dideco y María Fernanda Ordenes, encargada de Emprendimiento. La seremi agradeció la instancia y se comprometió a recoger cada una de las observaciones planteadas. Además, señaló que uno de los principales desafíos del nuevo gobierno es trabajar en base a las necesidades de los habitantes, mejorando de esta forma las brechas y debilidades que existen en cuanto a las leyes laborales.
En una cita extraordinaria, el pasado 18 de junio se realizó una mesa de trabajo en la Intendencia de la Región Metropolitana, convocada por Karla Rubilar; la gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Piugrredón; los diputados Jaime Bellolio y Juan Antonio Coloma; el alcalde de Paine, Diego Vergara; los seremis de Medio Ambiente, Cristián Ruiz; de Economía, Benjamín Vivanco; de Agricultura, José Pedro Guilisasti; del Mop, Felipe Infante, y de Bienes Nacionales, Magaly Romero; la directora regional de la DGA, Carmen Herrera; la DOH; equipo municipal, y Sebastián Berstein, representante de los vecinos de Aculeo, con la finalidad de crear una mesa de trabajo permanente junto a todos los actores relevantes para encontrar soluciones, concretar y recuperar la laguna de Aculeo, en un corto y mediano plazo. En esta oportunidad, la máxima autoridad regional manifestó la preocupación del Go-
bierno y cómo buscar en conjunto una solución real y no una falsa expectativa como ha sido durante estos años. “Estamos trabajando para saber el costo real para conectar el canal El Aguilino, y abastecer la laguna Aculeo, beneficiando a los agricultores y a la comunidad privada que bordea a la laguna”, ademas de “ver la posibilidad de poder financiar a través del gobierno regional la compra de una playa pública”.
Finalmente, Sebastián Bernstein, vecino de Aculeo, realizó un balance positivo de la reunión junto a todas las autoridades regionales. “Se pudo exponer lo que realmente está pasando y veo un acuerdo bastante transversal. Hay que recuperar este cuerpo de agua, estamos todos alineados con la idea. Se lograron compromisos, es un trabajo a largo plazo, por eso tenemos que trabajar todos juntos”, indicó Bernstein.
A su vez, el alcalde de Paine, Diego Vergara, señaló la importancia de encontrar una respuesta concreta de parte del gobierno regional como es el financiamiento del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (Pirdt), donde se comprometió la Comisión Nacional de Riego a realizar el diseño y la factibilidad de éste, que tiene un costo cercano a los 100 millones de pesos, para luego postularlo al gobierno regional y financiar los más de 3 mil millones de pesos. Vergara agregó que “hoy también se ha abierto la posibilidad para comprar un terreno para que sea utilizado como playa pública, donde todos tendrán la posibilidad de acceder a este espacio de forma controlada y donde un organismo público pueda administrar este nuevo lugar”.
# Sú m a te AL a S o l uc i ó n #Co m p ro m étete #To d o s Co n Ac u l eo
Alcalde de Paine se reúne con expertos en recursos hídricos para velar por la sustentabilidad de Aculeo Con el objetivo de sumar esfuerzos, el académico en Ciencias Forestales de la Universidad de Chile, Pablo García-Chevesich, en compañía de Felipe Martin, gerente general de MÁS Recursos Naturales, se reunieron con el alcalde de Paine, Diego Vergara, para analizar las acciones que se pueden desarrollar en conjunto para recuperar la sustentabilidad de laguna de Aculeo, la cual durante abril y mayo del presente año se habría secado tras años de desbalance hídrico, provocado por diversas razones tanto humanas como ambientales. La reunión abordó posibles acciones a corto, mediano y largo plazo, donde una de ellas es el ingreso de agua a la laguna. En primera instancia el municipio junto a los regantes están utilizando el agua de riego proveniente del canal Aguilino para aportar al afluente del estero Pintué. Además se pretende lograr la obtención de recursos para el Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (Pirdt). “Sabemos que el
proyecto tiene un costo elevado de casi 3 mil millones de pesos, que hay que levantar mediante la Comisión Nacional de Riego o vía gobierno regional, y estamos hablando con autoridades gubernamentales para lograr el financiamiento y conseguir la priorización presidencial”, comentó el alcalde Diego Vergara. Otra de las acciones consiste en la generación de una organización público-privada, a cargo de la Municipalidad de Paine y que irá en apoyo de todos los actores relacionados con este ecosistema, quienes deberán realizar un esfuerzo para solucionar el problema de abastecimiento, en el cual existen denuncias vecinales de usurpación de agua. El proyecto contempla la instrumentación de la cuenca, la que a través de un balance hídrico cuantificará cuánta agua entra y sale del sistema. Esto incluye desde medir cuánto llueve, cuánto cae por los afluentes, quiénes están consumiendo, cuánto consumen y cómo esto se alinea con los Derechos de Aprovechamiento de
Agua entregados a los vecinos de la zona. El alcalde de Paine, Diego Vergara, resaltó que “la Universidad de Chile está liderando un proyecto importante que arrojará resultados que nos servirán tanto al mundo público como privado, para generar los proyectos necesarios con un fin común para todos: llenar la laguna de Aculeo”, agregando que “éste es un trabajo en conjunto. Si los condominios no mejoran su consumo o los agricultores no perfeccionan sus sistemas de regadío a corto plazo, esto será un problema”. E L PA ININO | Pá g . 7
Act ua l idad
Intendenta y alcalde lideran mesa de trabajo para recuperar la laguna de Aculeo
Act ua l i dad
Paine firma acuerdo entre Bienes Nacionales y municipios de todo el país contra loteos irregulares Un histórico acuerdo con las 345 municipalidades de Chile, firmó el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, junto a la subsecretaria de la cartera, Alejandra Bravo, para poner fin a los denominados loteos irregulares o “brujos”, que utilizan especuladores en todo el país, enriqueciéndose y engañando a miles de chilenos que compran terrenos para construir sus viviendas.
A su vez, el alcalde Vergara indicó que “hoy se acaban los loteos irregulares en todo el país”, al recordar que el municipio de Paine lleva años trabajando y liderando esta causa que ha afectado a las comunas rurales. “Hoy se sella la lápida a los loteadores, ya que unos pocos buscan enriquecerse de forma abismante a costa de la inocencia de muchas familias que sueñan con un terreno”.
A través de este acuerdo, Bienes Nacionales y las municipalidades se comprometieron a generar una mesa de trabajo que permita terminar con la generación de loteos irregulares que constituyen un ilícito sancionado con una pena que puede llegar hasta los 10 años de presidio.
Cabe destacar que en el marco de la instalación de esta nueva administración, se ha detectado la existencia de una proliferación de loteos irregulares, generados por la disposición de terrenos emplazados en zonas rurales, cuyo objetivo ha sido la creación de núcleos urbanos apartándose de la normativa urbanística que regula dichos predios.
El ministro Ward sostuvo enfáticamente que “ahora, con el apoyo de todas las municipalidades del país, de los notarios y conservadores de bienes raíces, queremos decir basta a esta situación que afecta los sueños de tantas personas y que sólo en la Región Metropolitana alcanza a más de 600 loteos irregulares. Hoy queremos ponerles la lápida a los loteos irregulares, queremos declararles la guerra a los loteos irregulares y decir que esta alianza va a tener tolerancia cero”.
# CuidemosElM e di oa m bi e n te
E L PA I N I NO | Pá g . 8
Los 345 municipios del país estuvieron representados por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChm), la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y la Asociación de Municipalidades Rurales de la Región Metropolitana (Amur). Además, la actividad contó con la participación de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile.
El Equipo Poli Adolescente del Cesfam Dr. Raúl Moya Muñoz está conformado por matrona, sicólogo, kinesióloga, nutricionista y trabajadora social, quienes realizan talleres integrales y en forma lúdica, orientados a educar en distintas áreas de interés para los jóvenes. El pasado 1 de junio se dio término al primer ciclo de talleres en Cesfam Raúl Moya, en el que participaron adolescentes de 10 a 14 años. Los temas tratados fueron: - Actividad Física: “Mantente en forma” - Cambios Físicos y Sicológicos: “Tú, yo, y nosotros” - Prevención de embarazo adolescente: “Porque yo digo sí” - Salud Mental: “Así siento yo” - Diversidad sexual: “Iguales pero diferentes” - Tabaco, alcohol y drogas: “Quién consume a quién” - Etiquetado nutricional: “¿Qué te dice la etiqueta?” - Violencia en el pololeo: “Callar duele más” - Alimentación saludable: “Cocina consciente” Los talleres son abiertos a la comunidad, el único requisito es la edad. Cuentan con un libro en el Some del Cesfam, donde podrán inscribirse y tomar contacto, y citarlos en cada inicio de ciclo. El 14 de junio, se inició el nuevo ciclo de talleres, esta vez orientado a jóvenes de 14 a 19 años.
Los invitamos a participar todos los jueves de 17:30 a 19:30 horas en la sala multiuso del Cesfam.
VACUNA CONTRA EL SARAMPIÓN
La medida preventiva es la vacunación contra el sarampión, y en nuestro país esta enfermedad fue eliminada en 1992. La interrupción de la transmisión endémica del sarampión (eliminación) en los países de América fue certificada en septiembre de 2016, sin embargo, aún persiste el riesgo de importación de casos desde otros lugares del mundo que podrían generar brotes, desde países con presentación endémica o epidémica, y de otros con importaciones permanentes, por lo que se hace necesario vacunar a nuestros viajeros más susceptibles que son los siguientes: •Personas nacidas entre los años 1971 y 1981 que viajen fuera del país (independiente del destino) y que no tengan antecedentes de haber recibido 2ª dosis de la vacuna después de los 12 meses de edad. •Lactantes de 6 a 11 meses 29 días, que viajen fuera del país. •Niños y niñas entre 1 a 6 años, que tienen una dosis administrada, que viajen fuera del país. •Para solicitar estas vacunas los usuarios deben presentar orden médica o pasaje.
Más información:
http://www.minsal.cl/recomendaciones-de-vacunacion-a-viajeros/sarampion/ Fuente: Ministerio de Salud S ININO AL UD || Pág E L PA Pá g.. 99
Salud
Ciclo de talleres poli-adolescente en el Cesfam Dr. Raúl Moya Muñoz
Es peci a l DA EM
100 niños participan de clínica deportiva de Claudio Bravo El pasado 14 de junio el arquero estrella Claudio Bravo aportó con el desarrollo deportivo de los más pequeños de Paine, al realizar una clínica deportiva en el Estadio Tricolor, a la que asistieron 100 niñas y niños. “Agradecer a la municipalidad de Paine, ya que estábamos trabajando en esto hace un tiempo, se dio la posibilidad de poder hacer la actividad según mi agenda. Es un tema beneficioso, porque no sólo tratamos de ver la parte futbolística sino también la parte valórica, y porque no creer en la posibilidad tener un nuevo Claudio Bravo en la zona”, señaló el arquero del Manchester City. A su vez, el alcalde de Paine, Diego Vergara, manifestó el privilegio de realizar una clínica con un deportista de gran categoría. “Es una visita educativa que se programó junto al Daem, para que nuestros alumnos pudieran conocer a un personaje tan importante como Claudio Bravo. Él les pudo transmitir el significado de esfuerzo, constancia y por sobre todo, dedicación, valores que deben entregar a los niños de hoy”, señaló Vergara.
E L PA I N I NO | Pá g . 1 0
El rol de la educación parvularia es de un valor fundamental, porque los aprendizajes que se adquieren son principalmente a través de un clima afectivo nutritivo, y complementa la crianza de los padres estableciendo las bases del posterior comportamiento adulto y las capacidades para pensar y sentir. Sobre esta base, el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), implementó el Plan Vivero como un espacio de protección y cuidado, nutrido con oportunidades y herramientas que les permita a los niños y niñas avanzar en sus proyectos de vida. Es un modelo metodológico que tiene por objetivo fortalecer la educación parvularia siendo un referente en la implementación del currículo nacional por medio de la definición e implementación de ejes temáticos que responden a principios fundamentales para el desarrollo oportuno de habilidades de los pequeños. Para ello se consideró fortalecer diversos elementos clave, como el apego seguro, el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas, el juego como base del aprendizaje, enfoque de derecho, ambientes de aprendizaje y rol mediador.
E L PA ININO | Pá g. 1 1
ES P EC I A L DA EM
Plan Vivero fortalece la educación parvularia en nuestros establecimientos
DE PORT E
Pablo Duque, gran representante del mini fútbol
Pablo Duque Ulloa, joven de 25 años oriundo de Paine, arquero titular de la selección de mini fútbol Chile e integrante del club deportivo Aparición de Paine, viajó hasta Túnez, país anfitrión de la segunda edición del Campeonato Mundial de mini fútbol, en su edición 2017 y participó en el premundialista panamericano en Guatemala. En el torneo “Pan Am Cup Guatemala 2018”, que se realizó entre 7 y el 12 de junio, fue nominado como Mejor Arquero de las Américas. Esto es una muestra de esfuerzo y perseverancia, por eso Duque llama a todos los fanáticos del fútbol tanto profesionales como amateurs a participar del mini fútbol, ya que este deporte está llegando a todos.
Destacada participación del ciclista painino
Felicitaciones a José Mayor (14 años) alumno del colegio Altazol del Maipo, quien obtuvo el primer lugar en la 2ª fecha y final del Clasificatorio Regional de Ciclismo, que se desarrolló este 3 de junio en la Isla de Maipo, quien nos representará en el Campeonato Nacional que nuevamente se realizará en dicha comuna en septiembre próximo.
“El mini fútbol se está masificando, estamos muy contentos con lo que hicimos en Túnez, fue una experiencia inolvidable, aprendimos mucho. Ahora nos estamos preparando para enfrentar la Copa Panamericana”, señaló Duque.
Climbing tour trekking & Suzuki MTB Tour El deporte extremo nuevamente se apodera de nuestra comuna, el pasado 23 y 24 de junio, se llevaron a cabo el Climbing Tour Trekking y el Suzuki MTB Tour en el Parque Cantillana. Comenzaron las actividades el sábado 23 a eso de las 08:30 de la mañana, con la llegada de los fanáticos del trail running quienes desafiaron exigentes rutas y senderos en medio de la naturaleza. Los ganadores del Suzuki Climbing Tour by Klimber, del único tour de subidas de cerro de Chile en la distancia más extrema de la competencia -15,5K- fueron: Francisco Méndez, con un tiempo de 1 hora, 18 minutos y 24 segundos, y Patricia Cobi, con 1 hora,
E L PA I N I NO | Pá g . 1 2
43 minutos y 52 segundos. Luego continuó la adrenalina el 24 de junio, junto a los apasionados por el MTB, quienes se presentaron el domingo 24 al Suzuki MTB Tour, evento que cumplió cinco años con novedosos circuitos que combinan a la perfección el cross country y cross country marathon en el Parque Cantillana. Esta tercera fecha del circuito mountainbike de Chile, coronó en la categoría experto -30k- a los ciclistas nacionales Gonzalo Aravena, con un tiempo de 1 hora, 48 minutos y 26 segundos, y Fernanda Castro, con 2 horas, 22 minutos y 38 segundos.
AVIS OS
REGISTRA A LAS PERSONAS ELECTRODEPENDIENTE EN CGE Y EL MUNICIPIO Si eres Electrodependiente inscríbete con nosotros Si tú o un familiar tienen la condición de Electrodependiente, la empresa CGE cuenta con un procedimiento específico para estos casos, que está regulado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Además el Municipio de Paine los invita a registrarse, para llevar un catastro de los electrodependientes de nuestra comuna, para ello pueden enviar un correo a rdelafuente@paine.cl La condición de Electrodependiente se acredita presentando dos documentos: a)Certificado de Paciente Electrodependiente: b)Formulario de Solicitud de Registro de Paciente Electro-dependiente Si tienes dudas respecto de este proceso, dirígete a la SEC, a una oficina comercial de CGE Distribución o contáctate al Fono Cliente 600 777 7777. También puedes hacerlo en la Municipalidad de Paine al correo rdelafuente@paine.cl
MERCADO NEGRO DE LICENCIAS DE CONDUCIR
! S A S L A F ENCIAS
¡LIC
Recuerde, que para obtener una licencia de conducir, se debe realizar el trámite directamente en la Dirección de Tránsito del municipio, y el o la postulante debe cumplir con todas las exigencias dispuestas en la normativa vigente. El Municipio JAMÁS ha otorgado este tipo de licencias por medio de empresas o personas externas, menos se ha ofrecido este documento por redes sociales o páginas web. Los invitamos a que si ud. es víctima de este hecho ilícito se sume a las denuncias. Dudas o consultas las pueden realizar al teléfono 228218625, contacto@paine.cl o acercarse a las dependencias de la Dirección de Tránsito, Av. Baquedano #490. E L PA ININO | Pá g. 1 3
T URIS MO
Programa “AL- Invest 5.0” beneficia a emprendimientos locales
En el marco de la cooperación internacional con Fundación Eurochile, durante junio y julio se realizaron y realizarán diversas actividades para las agrupaciones locales que forman parte de este proyecto. La primera de ellas fue la visita a la feria “Expo Latin Pack”, en el Espacio Riesco, donde los asistentes pudieron conocer las últimas tendencias en el empaquetado de los productos alimenticios. Otra de las actividades fue la realización del seminario “Asociatividad y Turismo Experiencial”, dictado por expertos traídos desde Francia y España, que además visitaron el emprendimiento orgánico “Cultivo Las Lomas”. Además de este seminario se llevó a cabo la capacitación en redes sociales y vocería, orientado principalmente al fortalecimiento de las agrupaciones locales. Las organizaciones beneficiadas en estas actividades fueron: Agrupación de Artesanas de Paine, Asociación de Sandialeros, Mercado Local Verde, Rutas de Paine, Agrupación de Artesanas y Productoras de la Cuenca de Aculeo y AgroEcoPaine. Con estas actividades de cooperación internacional, se busca el fortalecimiento productivo y turístico de las organizaciones, para así seguir desarrollando la comuna a través de la asociatividad público-privada.
Nuestra comuna participa en comité provincial de turismo Como parte de las acciones de trabajo de la Gobernación Provincial del Maipo, nuestra comuna participó de la primera reunión de trabajo del “Comité Provincial de Turismo”, que se realizó en la sala Nemesio Antúnez. El encuentro fue liderado por el seremi de Economía, Benjamín Vivanco, quien invitó a los asistentes a sumarse a las acciones de trabajo asociativo para posicionar un destino en torno a los eventos, la gastronomía, el vino, el turismo rural y otras actividades. Se realizarán nuevos encuentros para seguir fortaleciendo el trabajo de los servicios del Estado, los municipios y los actores clave que integran actualmente este comité multisectorial.
E L PA I N I NO | Pá g . 1 4
Medio Ambiente Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente Como cada año, el 5 de junio se celebra el Día del Mundial del Medio Ambiente y por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Paine, a través de la Oficina de Gestión Ambiental, conmemoró dicha festividad. La cita tuvo lugar el pasado 16 de junio en el Centro Cultural de Paine, y en ella destacaron muestras de ecotecnologías, iniciativas escolares, charlas, talleres, todo ello amenizado con música en vivo y finalizando con un desfile de bailes caporales, que dieron realce a la celebración.
La importancia del diálogo y los acuerdos en la gestión ambiental El municipio, en concordancia con su esencia, ha centrado parte de su quehacer en el trabajo mancomunado con los diversos actores afectados por la escasez hídrica y la sequía de la cuenca de Aculeo y su laguna, invitándolos a ser parte de “Los Acuerdos Voluntarios para la Gestión de Cuencas”, es decir, la Municipalidad de Paine, la Dirección General de Aguas, y la Seremi de Medio Ambiente, entre otros organismos públicos, la comunidad y empresas del sector trabajarán juntos, liderados por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, la cual fomentará la inclusión de la variable del cambio climático en el desarrollo del territorio, poniendo énfasis en la instalación de capacidades, la difusión del conocimiento, impulsando la innovación y el emprendimiento. Los Acuerdos Voluntarios para la Gestión de Cuencas, es una de las herramientas que desarrolla esta agencia, en 2 etapas: a) Participación b) Implementación y seguimiento.
E L PA ININO | Pá g. 1 5
ME DIO AMB IE NT E
Oficina de
GASTRONOMÍA
Ruta del Pan Amasado Es sabido que los chilenos tenemos una especial veneración por el pan y que en promedio consumimos 86 kilos por persona al año. Por eso buscamos las seis mejores “picadas” de pan amasado de nuestra zona, donde es hecho a mano y nadie se puede resistir a su textura, sabor y ese aroma único, especialmente cuando está recién hecho y calentito. Perfecto para llevar a la mesa painina.
1 Williams Bernal Dirección: Cruce Bascuñán Contacto: 989019677 Precio: 10 en $1.000
Paine Centro
3 Panadería Benjamín Dirección: Avenida Romero 118, Colonia Kennedy Contacto: 2 3226 6961 Precio: $120 c/u
Colonia Kennedy
5 Adonai Dirección: Jaime Atria 10.701 Villa Esperanza Filomena Contacto: 9682 66427 Precio: $100 c/u
Filomena
E L PAININO | Pá g . 1 6
2 Amasandería Rukán Dirección: Av. Darío Pavez, parcela 9, sitio A1A, Champa Contacto: 977454559 Precio: $120 c/u
Champa
4 Nehuentue Dirección: Parcela 36B, La Rana Huelquén, camino Padre Hurtado Contacto: 2 2822 1183 Precio: $150 c/u
Huelquén
6 Divino Aroma Dirección: Callejón la Gruta sitio 35/lote 7. Pintué Contacto: +56963639629 Precio: $1.500 las 10 unidades
Pintué
Juan Manuel Calderón N.
Recientemente celebramos el Día del Medio Ambiente, y vamos notando la gran conciencia que se está generando en la comunidad, es notable ver el cambio de actitud y la buena recepción a incorporar buenos hábitos a nuestras vidas, la responsabilidad y educación podrá dar grandes avances en los resultados. Si bien es cierto, el cuidar el medio ambiente debe estar presente en todos los hogares, desde cortar bien el agua de una llave, comprar bebidas retornables, apagar la luz si no la necesitamos, deben ser actos que se practiquen a diario para colaborar, es trabajo y responsabilidad de todos. Cada vez las necesidades son más grandes hay que combatir sequías, contaminación, sobre explotación de recursos, erradicar basurales y todo requiere el compromiso de la comunidad. Les dejo la invitación a comenzar a incorporar estas buenas prácticas a sus vidas y juntos tener una comuna que sienta orgullo de ser amiga del medio ambiente. Un saludo afectuoso de su concejal Juan Manuel Calderón Núñez.
Cristián Galaz C.
Ha sido fundamental el trabajo de la Municipalidad en los proyectos que intervienen en la Laguna de Acuelo, para poder fomentar de una vez por todas los canales de llenado hacia este preciado espectáculo natural y símbolo de nuestra comuna, es así como el Presidente de la República ha puesto los ojos en nuestro Paine, y en especial en Aculeo, y generar el diálogo de todos los actores que participan de una manera u otra en la importancia del desarrollo de la agrícola, el turístico y la cultura en los pies del cordón de Cantillana. Los acuerdos voluntarios para la gestión de cuencas, reuniones con las administraciones de condominios y mesas de trabajos con la Intendencia y seremis entre otras, marcan las pautas del futuro del sector poniente de la comuna de Paine. Voy por ti…
Barbara Kast S. Este mes tuvimos la visita del ministro de Educación en Paine, siendo la primera actividad que realizamos fue visitar la Viña Pérez Cruz donde alumnos del liceo Enrique Bernstein de la carrera técnico agrícola estudian en la modalidad dual. Para mí como concejala de la comuna, fue un orgullo ver a jóvenes motivados y empoderados en su carrera, soñando algunos con llegar al extranjero a terminar sus estudios. Luego de esta visita participamos en la inauguración de la nueva entrada del liceo, en donde los alumnos de gastronomía recibieron al ministro con muchas cosas de altísima calidad preparadas por ellos. Todos estos resultados y crecimiento del liceo, han sido fruto de un arduo trabajo de parte de su equipo de directivos, docentes, asistentes de la educación, alumnos y sus familias, pero también del apoyo e impulso que ha querido darle el municipio junto al concejo municipal a cada uno de sus colegios, para que desarrollen su proyecto educativo único. Espero que todos estos cambios en el liceo sean recién el comienzo de grandes desafíos y logros del futuro y que salgan de él grandes hombres y mujeres para nuestra comuna.
Loreto Galindo S.
Contaminación aérea. En estos últimos años la basura y los microbasurales se ha vuelto un tema relevante en muchas comunas. Las autoridades condenan a quienes convierten espacios públicos en basurales. ¿Pero qué pasa con los basurales aéreos? No, no es normal que exista este amontonamiento de cables que cuelga de los postes y muchos de ellos a pocos metros del suelo. No sólo visualmente es feo, sino que tanto cablerío en malas condiciones puede provocar accidentes y entorpecen la realización de los trabajos propios de las empresas de servicios eléctricos y de comunicaciones. Muchos de nosotros debemos cumplir con el pago de basura, se realizan campañas de limpieza y se condenan los microbasurales. Pero ¿por qué la basura, estos microbasurales en las alturas siguen pasando, tanto para los paininos como para sus autoridades, totalmente inadvertidas? Nuesta comuna debería comenzar a implementar políticas de limpieza de cables e incluso a elaborar una ordenanza que regule este tipo de contaminación visual.
Rodrigo Contreras G.
Liceo Enrique Berstein Carabantes. Con la presencia del ministro de Educación, alcalde, diputados, concejales y comunidad educativa, se inauguró el nuevo frontis del Liceo Enrique Berstein, obra que viene a impulsar nuevos aires a los estudiantes y a la comunidad en general, también mostramos con orgullo los beneficios de la Educación Dual a la que acceden los jóvenes y que les entregarán las competencias para enfrentar el mundo laboral. También asumimos públicamente el desafío de convertirlo en un Liceo Bicentenario para las futuras generaciones de jóvenes de Paine. Como concejal sólo puedo felicitar a toda la comunidad educativa por el tremendo esfuerzo que entregan día a día en esta labor y reafirmar mi compromiso en apoyar la educación de nuestra comuna. Un fuerte abrazo
Juan Leonardo Maureira C.
Importante es lo que está ocurriendo en Avenida Presidente Prieto, se comienzan a ver los trabajos encaminados a solucionar por fin el cruce de la línea férrea. La empresa Sondas PCE Ltda está realizando un estudio de mecánica de suelo, a través de un sondeo geotécnico, para determinar el tipo de suelo, para luego adjuntarlos a toda la obra de ingeniería que dará paso a la construcción del tan esperado paso a desnivel. Se supone que la obra como tal, se estaría realizando en dos años más. Por otra parte ya comenzaron las obras en el paso superior del Rincón de Paine, lo que permitirá una conexión más rápida y segura con todo el sector sur de Paine, también según información entregada al Concejo Municipal, en los próximos meses comenzarían los trabajos del paso sobre nivel del cruce de Bascuñán, lo que también ayudaría mucho a un paso seguro de mucho tránsito, que conecta toda la zona norte. Para conocimiento de los vecinos, importante es mencionar que el próximo mes comienzan los trabajos de remodelación de la ruta G-45, la que corresponde al ensanchamiento del camino de la cuesta de Chada la cual incluiría dos miradores. Estos trabajos tendrían una duración de 9 meses en los cuales la cuesta permanecerá cerrada.
*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.
E L PA ININO | Pá g. 1 7
CONC EJAL ES
Honorable Concejo Municipal
C ULT URA
Obra de teatro: “Molly Sweeney, ver y no ver” El pasado 12 de junio se presentó “Molly Sweeney” en el centro Cultural de Paine, obra de teatro inspirada en un caso clínico real. Molly es una mujer ciega, quien lleva una vida apacible sin mayores contratiempos. Su esposo Frank la convence de someterse a una riesgosa cirugía para recuperar la visión. La obra reconstruye una conmovedora parábola sobre la existencia y el sentido de la vida, a través de las diversas perspectivas de sus protagonistas, quienes intentarán rearmar su propia existencia. Fue una obra adaptada para personas en situación de discapacidad visual, con un sistema de audio descripciones de ambiente, diseño de efectos sonoros envolvente, que generaron una experiencia particular para personas en situación de discapacidad visual, quienes tuvieron la posibilidad de disfrutar, en condiciones igualitarias, una obra de teatro de primer nivel internacional.
“Oración - Flamenco Mestizo” “Oración” es un espectáculo de flamenco contemporáneo, de la Compañía de Flamenco Javiera de la Fuente, abierto a nuevas tendencias aunque enraizado en la tradición. Fue estrenado en Viena el año 2016, luego se presentó en el Festival de Músicas del Mundo en la comuna de Las Condes y en el Parque Cultural de Valparaíso. Este espectáculo se presentó en un formato íntimo en el Centro Cultural de Paine el pasado 23 de junio, cautivando al público con la música y danza popular latinoamericana y andaluza, interrelacionadas desde sus orígenes. El rescate del rol de la mujer como portadora de voces de tradición y vanguardia es uno de los elementos que hace de este espectáculo una obra actual que reinterpreta el pasado y pone en valor todo su legado. Un homenaje desde Violeta Parra a Lola Flores, pasando por ritmos, melodías y movimientos de siempre. E L PA I N I NO | Pá g . 1 8
Pintué Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra, es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a Pintué
Portón de la casa patronal
Fue el corazón de la hacienda Eso se siente hasta hoy día Y es ahí que anidarían
Tradiciones como ofrendas El Quebrado fue leyenda Y la carreta con oro
El cementerio valoro
Y la iglesia San José
Todo el pueblo de Pintué Es un inmenso tesoro
Emblemática cancha
Parroquia San José de Pintué
é
La Huachera de Pintu
Cementerio de Aculeo
Fotografías: Camila Ortiz / Décimas: Mario Calderon Salas / Diseñador: Alejandro Gárate Campos
del siglo XVIII
E L PA ININO | Pá g. 1 9
¡Segundo semestre de viajes!
Patrocina
Aún estás a tiempo de sumarte a la maravilla de viajar en esta cuarta temporada. Tu municicpio acerca la oferta, conoce los nuevos destinos:
4
Operador: Terramedia
SAN PEDRO DE ATACAMA: un desierto de otro planeta 05 días / 04 noches. Salida: 11 de agosto
Operador: Turismo Pukará
5
ISLA DE PASCUA: la energía del ombligo del mundo 05 días / 04 noches. Salida: 25 de agosto
Servicios incluidos: Boleto aéreo Santiago – Calama – Santiago vía Sky o Latam, Tasas de embarque, Transfer Aeropuerto Calama / Hotel SP / Aeropuerto Calama en servicio regular, 04 noches en base a habitaciones dobles o triples en Hostal, Katarpe o similar, 04 desayunos tipo continental, Excursión en Valle de La Luna y Cordillera de la Sal ( no incluye valor de la entrada), Excursión a Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas ( no incluye valor de la entrada), Excursión a Gayser del Tatio y pueblo de Machuca ( no incluye valor de la entrada), 1 coordinador de viaje Terramedia para el grupo.
Servicios incluidos: Pasaje aéreo Santiago/ Isla de Pascua/ Santiago, Vía Lan, Impuestos aéreos, Recepción con collar de Flores, Traslados en destino, 04 noches en Hotel Chez María Goretti, Pensión completa ( desayuno- Almuerzo y cena), Excursión día completo con almuerzo box lunch, visitando Ahu Vaihu, Akahanga, Volcán Rano Raraku, Ahu Tongariki, Ahu Nau Nau, Tepito Kura, Playa de Anakena, Tour medio día Ciudad Ceremonial de Orongo, Vinapu, Tahai, Tour medio día Ahu Akivi (7 Moais), Cavernas Ana Tepahu y Puna Pau, Entrada Parque Nacional, Seguro de Asistencia en Viaje, Coordinador PUKARA.
Valor por persona: $ 350.000.(en base a 22 pasajeros)
Valor por persona: $ 675.000.En base a 22 pasajeros
Contacto: Mauricio Ramírez Mail: mauricio@terramedia.cl /contacto@terramedia.cl Celular: +56 9 90829778
7
Operador: Lime Light Tour
CARRETERA AUSTRAL SUR: una aventura necesaria 07 días / 06 noches. Salida: 01 de octubre
Contacto: Javiera Gaete Mail: jgaete@turismopukara.cl Celular: +56 9 95122366 Operador: Imagina
9
RUTA TERMAL EN PUCÓN: desconexión y naturaleza 4 días / 3 noches. Salida: 11 de octubre
Servicios incluidos: Vuelo Santiago / Balmaceda /Santiago (servicio Low Cost), minibús de turismo en servicios terrestres, 01 noche en Hotel Los Ñires o similar Coyhaique, 05 noches en el Mirador de Guadal Lodge o Terra Luna Lodge – Puerto Guadal, Visita guiada al Salto del Río Maqui y la Laguna de La Manga, Visita guíada a Caleta Tortel, Visita guíada a La Confluencia ríos Baker y Neff, Visita Parque Patagonia, Navegación a Capillas de Mármol, Servicio de alimentación: 06 desayunos, 02 box lunch, 04 cenas, 02 onces y 04 almuerzos, tasas de embarques y cargos aéreos, asistencia en viajes Assist Card, Coordinador Lime Light Tour durante todo el viaje.
Servicios incluidos: Bus exclusivo para el grupo, 3 Noches de alojamiento en Hotel 3*de Pucón, Pensión completa (4 Desayunos – 4 Almuerzos y 3 Cenas), Entrada a Termas de Menetue con uso de piscinas termales, Entrada a Termas de Huife con uso de piscinas termales, Entrada a Termas Quimeico con uso de piscinas termales, Visita a Ojos del Caburgua, Noche entretenida para el grupo, Coordinador general de la agencia durante todo el tour, Seguro de asistencia en viaje.
Valor por persona: $ 699.000.(en base a 22 pasajeros)
Valor por persona: : $ 245.000.(en base a 22 pasajeros)
Contacto: Nancy Prado Mail: n.prado@limelighttour.cl /n.prado.villalobos@gmail.com Celular: +56 9 99498745
Oficina Municipal de Turismo Av. Baquedano 490 - Paine / 22 8218669
Contacto: Gonzalo Méndez Mail: imaginacorp@outlook.com Celular: +56 9 92841302
Descarga programas y condiciones de viajes en: www.paine.cl/viajes2018