www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
facebook.com/munidepaine
PSINABIONLSEAS
S A C I T S ร L P
sas
l #Nomรกsbo
instagram.com/painechile
EDITORIAL
Tomemos conciencia del cuidado del medio ambiente La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y haya aumentado la preocupación de las autoridades y los ciudadanos por las posibles consecuencias que esto puede arrojar en un corto, mediano y largo plazo. Al ser un tema de actualidad y que nos concierne a todos, es importante que sea entendido y asumido por toda la población, por ello se han creado campañas de sensibilización y concienciación medioambiental. Educar es fundamental para conseguir los objetivos propuestos, por lo que, la Educación Ambiental constituye una herramienta relevante en el logro de aprendizajes sólidos en la materia. Sobre esta base, el Municipio de Paine no ha querido quedar ajeno ante las iniciativas que pueden ser un aporte respecto al cuidado del medio ambiente, siempre basados en nuestros recursos y alternativas al momento de gestionar. Uno de ellos es la campaña “Cero Bolsas Plásticas”. Durante 2016, a través de encuestas y una jornada de participación ciudadana, el municipio consultó a la ciudadanía su opinión respecto a la posibilidad de regular la entrega de este tipo de bolsas por parte del comercio, siendo ampliamente mayoritaria la opción de hacerlo. Es por eso que Paine, hace un año atrás, decidió adherirse a las 48 comunas que a nivel nacional contaban con una ordenanza para regular la entrega de bolsas plásticas, cinco de ellas pertenecientes a la Región Metropolitana: Santiago, Pirque, Curacaví y Las Condes. Hoy la iniciativa se lleva a cabo a nivel nacional, como parte de la agenda gubernamental. Fueron cuatro etapas, la primera de difusión, la segunda de reducir la entrega de bolsas plásticas a dos por persona, luego a sólo la entrega de una y finalmente cero bolsas. Sin duda que esta iniciativa no sería posible sin el compromiso concreto que desde un principio, han demostrado los comerciantes con esta causa. Pero Paine sigue generando conciencia ambiental en la comunidad, ya que gracias al apoyo técnico de la Oficina de Gestión Ambiental y la alianza estratégica entre el grupo AMA Paine y la empresa
DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel Morandé EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez
PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros
Rendering, se habilitó, desde junio, un contenedor de reciclaje de aceite usado domiciliario en la plaza de Hospital, junto a la sede de Dideco, el que es de gran utilidad para los vecinos que diariamente utilizan aceite de cocina. Así, la empresa Rendering se encarga del retiro y disposición final de aceites vegetales usados, los que llegan a la planta y pasan por diversos procesos de decantación y purificación. Es importante mencionar que un litro de aceite de cocina arrojado directamente al alcantarillado puede contaminar mil litros de agua. En el área de residuos, el reciclaje durante eventos masivos municipales es una iniciativa que ha sido muy bien recibida por la ciudadanía, y que esperamos seguir profundizando. Sin duda, todo suma. Es así como también se ha trabajado intensamente en la concientización de la comunidad respecto a tenencia responsable de mascotas, especialmente en cuanto a los alcances de la nueva ley. Al respecto, la Municipalidad continúa fomentando la esterilización, identificación y registro de animales de compañía, educando en bienestar animal y cumplimiento de la normativa vigente. De este modo, continuando con la atención de caninos y felinos que el municipio pone a disposición de la comunidad, este año se han atendido 3.527 mascotas; de ellas, 794 han sido esterilizadas y en 780 se ha implantado un microchip de identificación. Por eso el llamado es a tomar conciencia y cuidar el planeta.
VIVA PAINE, VIVA CHILE DIEGO VERGARA RODRÍGUEZ, ALCALDE DE PAINE
Síguenos en Redes Sociales www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile
CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622
ACT UA L I DA D
Ceremonia de entrega de 623 computadores de los programas “Yo Elijo mi PC” en la comuna Con la presencia de la gobernadora de la provincia del Maipo, María José Puigrredón; el alcalde de Paine, Diego Vergara; el jefe provincial de Educación, Alfredo Cornejo Pérez; concejales de la comuna y autoridades presentes, se hizo entrega de 623 computadores, el pasado 11 de julio, en el Gimnasio Municipal de Paine, en la ceremonia oficial del programa “Yo Elijo mi PC” que depende de la Junaeb y del Mineduc, respectivamente. El programa “Yo Elijo mi PC” tiene como principal objetivo ir en ayuda de los sectores de más escasos recursos, los que no siempre tienen las posibilidades de adquirir un computador, pero gracias al esfuerzo y al buen rendimiento académico, los estudiantes pueden acceder a éste. Es un beneficio para muchos alumnos que busca disminuir la brecha digital y favorecer a niños en condición de vulnerabilidad, que sobresalen por su destacado rendimiento académico. “Es muy importante en estos tiempos el acceso a la tecnología, un computador es la puerta a
un mundo completo de información. Pero también debe existir un control de parte de los padres, supervisando el uso adecuado y responsable de internet”, recalcó el alcalde Diego Vergara. En esa misma línea, el jefe provincial de Educación, Alfredo Cornejo, señaló que “hoy buscamos poner en el centro la calidad de la educación, buscamos más y mejores aprendizajes para nuestros estudiantes. En este regalo vienen 31 programas educativos para que puedan acceder y aprender de forma didáctica las matemáticas, ciencias, historia y astronomía, entre otros”. A su vez, la gobernadora de la provincia del Maipo, María José Puigrredón, expresó que “son más de 600 computadores que se entregarán en Paine, que trae 81 programas educativos, entre otros un programa de inglés y un programa de matemáticas. Viene, además, con una pulsera que enseña hábitos de vida y que se suma al programa Elige Vivir Sano”.
Paine participó del proceso de regularización migratoria
El pasado 13 de julio, la oficina de Extranjería de la Gobernación se trasladó hasta el centro cultural de Paine para colaborar con la regularización migratoria, paso obligatorio para los extranjeros, ya que para la siguiente etapa, “la del estampado”, deben haber pasado por la inscripción. Era primordial este paso para que los miles de extranjeros que residen en nuestro país puedan efectuar la regularización migratoria, primer trámite indispensable para aspirar a los documentos de residencia definitiva en el país. El Departamento de Extranjería informó, además, que quienes no cumplan con el mismo, arriesgan un proceso legal para su expulsión. Según informó La Moneda se ha cifrado en 160 mil los extranjeros que han participado del proceso a nivel nacional. E L PA I N I N O | Pá g . 4
Hasta el liceo de Huelquén llegó el pasado 10 de julio el alcalde de Paine, Diego Vergara, para participar de la entrega simbólica de más de 344 rincones de juego (Rinju), un elemento que va en directo beneficio del desarrollo de los niños de Chile. Esta iniciativa interministerial es parte del sistema de protección social que involucra a los ministerios de Desarrollo Social, Educación, Salud y de las Culturas. En lo concreto, el Rinju se enmarca dentro del subsistema “Chile Crece Contigo” (Chcc) y se fundamenta en el diagnóstico del problema de que niños de 4 a 5 años que no disponen de espacios ni materiales suficientes destinados al juego y la estimulación en su hogar. Consistente en un habitáculo que puede transformarse en lo que el niño se imagine y así disponer de diversos escenarios para el juego libre o también puede ser guiado por la mamá, papá, cuidador o cuidadora. El alcalde Diego Vergara destacó que “el Rinju es una iniciativa que une aprendizaje y juego con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los niños. Será un lugar donde podrán despertar la creatividad e imaginación en familia”. Esta herramienta será de gran utilidad, especialmente para aquellas familias que tienen dificultades para darles su propio dormitorio a los niños, no tienen patio o viven en espacios muy reducidos. A su vez, el director del liceo, Héctor Quezada, señaló que “este set permitirá a los padres involucrarse en el juego con sus hijos”.
Vacaciones de invierno: visita de la seremi de Educación en escuela Hugo Pino Vilches El pasado 11 de julio, la gobernadora de la Provincia del Maipo María José Puigrredón, junto al alcalde Diego Vergara, la seremi de Educación de la Región Metropolitana, Bárbara Soto y al jefe provincial de Educación, Alfredo Cornejo, acompañaron, en su último día de clases antes de las vacaciones de invierno, a los alumnos de la escuela Hugo Pino Vilches del sector de El Tránsito. Las autoridades disfrutaron de la presentación de la banda de rock, integrada por los alumnos de dicho establecimiento, quienes cautivaron con su talento y alegría, venciendo el frío de la mañana. A su vez, Pedro Larraín, Jefe del Daem, hizo entrega de un reconocimiento que había obtenido la escuela durante el año 2017 debido a los resultados del Simce, la mejora en asistencia y convivencia, entre otros. Además, la seremi Bárbara Soto destacó estar emocionada de los logros obtenidos por la escuela y todo el equipo que la constituye, ya que los beneficios están dirigidos y pensados siempre en los niños. La visita concluyó en el único museo comunal que posee un establecimiento educacional, donde las autoridades se pudieron deleitar con el trabajo de toda una comunidad escolar. E L PA ININO | Pág . 5
ACT UA L I DA D
Entrega de 344 rincones de juego para apoyar el aprendizaje integral de niños
ACT UA L I DA D
Jóvenes de colegios y educación superior realizaron trabajos de voluntarios en Paine
El voluntariado es el compromiso cívico, que protege la inclusión social, la solidaridad y adquiere el sentido de responsabilidad con la sociedad. Sobre esta base es que diversos colegios, institutos y universidades de otras comunas de la Región Metropolitana han querido nuevamente ser parte de esta noble causa durante este invierno, colaborando con las familias más vulnerables de Paine. A pesar del frío, los horarios definidos y los días fuera de casa no son motivos para que los estudiantes opten por los trabajos de invierno como primera opción durante sus vacaciones. Para ellos, alumnos de los colegios San Ignacio, Colegio Cordillera, Colegio Monte Tabor, Colegio San Isidro, Colegio San Alselmo, Colegio Mariano y el Instituto Santo Tomás, han colaborado de manera desinteresada y comprometida, trabajando en el mejoramiento habitacional de las familias paininas. Son más de 88 familias beneficiadas de diversos sectores: Paine centro, Rangue, Pintué, Hospital, Champa, Colonia Kennedy, Huelquén, Chada, Vínculo, El Tránsito, el Liceo Gregorio Morales y la escuela Carmen Reveco y además se realizaron
E L PA I N I N O | Pá g . 6
trabajos en el Jardín Melodía de la Población Las Posesiones. Más de 650 alumnos fueron parte de los trabajos de invierno, reflejo de una generación de jóvenes entre 14 y 23 años con grandes intereses sociales. Para cumplir con cada una de las tareas que deben realizar los jóvenes, también se requirió pedir colaboración de empresas privadas del sector, las que no dudaron en colaborar con maquinaria y materiales de construcción, entre otros. Los agradecimientos son para Renta Buin y José Manuel Sánchez “Pepe Farema”, Empresa Merkén y a todos los establecimientos educacionales que recibieron a los estudiantes para que pernoctaran durante los días de voluntariado en Paine. Paralelamente, el Rotary Club Paine Sur en conjunto con 35 estudiantes y 3 profesionales de la carrera de Odontología de la Universidad Andrés Bello, realizaron un operativo médico dental gratuito en la escuela de Pintué del 23 al 26 de julio, con más de 850 atenciones de promoción y salud bucal, limpiezas, restauraciones y extracciones a la comunidad, con la finalidad de ir en ayuda de familias vulnerables de dicho sector.
Con el objetivo de poner fin a los abusos y engaños que sufren centenares de familias en el país, el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward; en conjunto con la subsecretaria de la cartera, Alejandra Bravo; la seremi, Magaly Romero; la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm); la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch); la Asociación de Municipalidades Rurales (Amur), y la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros, lanzó el programa “No Más Loteos Irregulares”. “Decidimos declararles la guerra a los loteos irregulares. Que quede claro: no se regularizarán más terrenos provenientes de loteos irregulares. Después del convenio que firmamos con las 345 autoridades municipales en junio, hemos recibido muchos casos de personas preocupadas por este tema”, señaló el ministro Felipe Ward.
Más información:
Ministerio de Bienes Nacionales siempre fue la puerta abierta para los loteadores, pero hoy este Ministerio toma las riendas del tema. Nunca pensamos que íbamos a llegar a este resultado. Nosotros tenemos un catastro detallado que entregaremos en las próximas semanas al ministro Ward para seguir avanzando y terminar con estos loteos irregulares a nivel país”, aseguró la autoridad. En la Región Metropolitana hay más de 600 loteos irregulares. Actualmente el Ministerio trabaja en renovar el catastro para dimensionar la profundidad del problema. La venta de loteos irregulares constituye un ilícito sancionado con una pena que puede llegar hasta los 10 años de presidio.
La iniciativa busca acabar con los llamados “loteos brujos”, involucrando a la ciudadanía, llamándolos a denunciar este ilícito a través de un canal virtual habilitado en la página web del Ministerio. (www.bienesnacionales.cl) “Los loteos irregulares son una mafia y vamos a seguir dando la pelea contra este ilícito. Este un tema social que nos afecta a todos”, recalcó el secretario de Estado. Para el vicepresidente de la Amur, el alcalde de Paine, Diego Vergara, el trabajo que hoy hace el ministro Ward es relevante para dar término a un negocio que engaña a miles de personas. “Detrás de los loteos brujos no hay nada más que una estafa. El
Día de la Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas
Mediante una intervención urbana en la Plaza Paula Jaraquemada, en que se simuló un accidente de tránsito, las autoridad María Francisca Rubio, directora de Dideco; María Angélica Fernández, gerente de RSE y Territorio de la Autopista Ruta del Maipo; Cristián Galaz, superintendente de Bomberos Paine; María Cristina Mestre, directora regional metropolitana de Senda Previene, y Nestor Polo, suboficial mayor de Carabineros, dieron inicio a las actividades de la Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas, con la dramatización de un choque provocado por un conductor bajo los efectos de las drogas y alcohol, causando la muerte de un ciclista, con el objetivo de dar énfasis al consumo responsable de alcohol.
Senda Previene Paine busca fortalecer dicha campaña, mostrando situaciones reales, para provocar expectación, asombro y reflexión en la ciudadanía. El mensaje central de esta campaña apela a que amigos y familiares tengan tiempos de conversación con respecto al consumo de drogas y alcohol, que visualicen daños y consecuencias. Para el año 2018, el lema es “Más conversación, menos riesgo”, que intenta promover espacios de diálogo y conversación entre padres, madres y adultos responsables con niños, niñas y adolescentes sobre el fenómeno del consumo de drogas y alcohol. Existe consenso entre todos los actores vinculados a la temática que el consumo de alcohol y otras drogas es nocivo para niños y adolescentes, al igual que para embarazadas y automovilistas. E L PA ININO | Pág . 7
ACT UA L I DA D
Lanzamiento del programa “No Más Loteos Irregulares”
FA M I L I A
Exitoso primer taller de forja chilena en Centro Cultural Se escucha desde lejos el sonar de los martillos y se prepara con tiempo el carbón para poder moldear el metal, elemento fundamental para comenzar a trabajar. Así es como cada lunes, desde las seis de la tarde, este grupo participa de este primer Taller de Forja Chilena, que se realiza en el Centro Cultural “Miguel Letelier Valdés”. Son muchos los participantes de este taller que comenzó hace más de un mes y que funcionará hasta el próximo año. José Miguel Donoso, profesor y artista a cargo de este curso nos relata su experiencia: “Estoy muy contento de la disposición del municipio y su alcalde por permitirme enseñar lo que amo hacer. Veo mucho entusiasmo en mis alumnos y esa es una gran motivación para cada clase. Agradezco a todos quienes hicieron posible creer en este sueño que tenía por años, que era el enseñar y dejar un legado de lo que mi abuelo y padre me transmitieron”. Uno de los principales promotores de la llegada de este taller a la comuna es el alcalde Vergara, quien conoce hace años a José Miguel, como uno de los artistas más connotados de la provincia del Maipo: “Estamos muy honrados de haber podido traer a José Miguel para venir a enseñarnos a trabajar cómo es el arte de la forja. Ha participado en la Expo Paine Rural, llamando mucho la atención a los asistentes. De ahí surge el interés por ofrecer este taller, que ha tenido buena aceptación por la comunidad y que traspasa generaciones, ya que tenemos desde niños, adolescentes y padres de familia”, subrayó el edil. José Miguel Donoso, oriundo del sector de Villaseca, representa la tercera generación de forjadores y se ha destacado por participar en innumerables instalaciones, destacando las puertas del Congreso Nacional de Valparaíso y el escudo de Correos de Chile en la Plaza de Armas de Santiago. En el plano local, fue quien confeccionó los escudos presentes en el Edificio Consistorial y Plaza Paula Jaraquemada.
A partir de agosto comenzarán los trabajos de obras de mejoramiento y ampliación de la Posta rural de Rangue, que brindará mayor comodidad a los más de 1.500 usuarios del sector. La iniciativa será posible gracias a la inversión destinada desde los fondos municipales. El recinto proyecta una ampliación de 216.6 m2 aprox, remodelación de 95 m2 aprox. La nueva posta tendrá la misma línea arquitectónica de la Posta de Pintué, ambas diseñadas por el equipo de Secpla, está vez a cargo del arquitecto, Jaime Ovando. La infraestructura contempla nuevos boxes clínicos y de procedimientos, sala reas, servicios higiénicos, sala de aseo, entre otros. Por otro lado el recinto considera la estancia y uso de los funcionarios.
S AL UD | Pág . 9
SA LUD
Comenzarán las obras de mejoramiento en la Posta rural de Rangue
ES P EC I A L : I NFRA EST RUCT URA
PAINE AVANZA Proyectos de Mejoramiento Integral de la Infraestructura Ferroviaria tramo Santiago – Rancagua, en el paso superior del Rincón de Paine y Bascuñán.
Cruce Bascuñan Construcción Paso vehicular desnivelado Bascuñán. Este proyecto comenzó en julio del 2018 y finalizará en junio del 2019.
Rincón de Paine Paso superior del Rincón de Paine, este paso nivel contempla tres etapas que se estarán ejecutando entregando diversas alternativas respecto al tráfico vehicular.
MOP, EFE, Besalco y Municipalidad Ministerio de Obras Públicas y EFE, junto a la empresa Besalco S.A velan por el mejoramiento de la conectividad de nuestra comuna.
E L PA I N I N O | Pá g . 1 0
PLÁSTICASs lsa
#Nomásbo
CERO BOLSAS PLÁSTICAS
ES P EC I A L : S UST ENTA BI L I DA D
PSINABIONLSEAS
Ceremonia del lanzamiento oficial “Paine sin Bolsas Plásticas”, con la presencia de los comerciantes, pilar fundamental de esta iniciativa.
n
Elige diferentes opciones para reemplazar las bolsas plásticas
Bolsa de tela Canastos
Cajas
Desde el 1 de agosto los locales comerciales de Paine ya no entregan más bolsas plásticas a sus clientes. #CeroBolsasPlásticas
Carro
Bolsa de papel
Los invitamos a evitar el uso de bolsas no biodegradables, prefiera las bolsas reutilizables. Que vuelva la bolsa del pan.
E L PA ININO | Pág . 1 1
DE PORT E
Destacado coach de básquetbol entrena a 25 chicas paininas Los deportes recobran fuerza como actividad física completa y divertida. Para ello el pasado 21 de julio, más de 25 niñas de 10 a los 15 años, participaron de manera entusiasta de los diferentes ejercicios y técnicas trabajadas en básquetbol, con el destacado entrenador Eduardo Miranda, quien cuenta con 15 años de trayectoria a nivel nacional. Ha trabajado en clubes como el Social y Deportivo Colo Colo, Sergio Ceppi, Brisas, Las Ánimas de
Valdivia y actualmente en el club Boston College. Dentro de sus mayores logros se destacan: 7 veces campeón de Chile en la selección de básquetbol de Santiago, más de 50 títulos en diversas categorías en Femicentro, FemiChile, Liga Nacional Femenina, Asociación Santiago Basquetbol y actualmente campeón de la Liga Nacional Femenina Adulta. En dicha actividad las basquetbolistas paininas pudieron entregar junto a este destacado coach por más
Exitoso inicio del taller de entrenamiento funcional Más de 60 personas asisten al gimnasio Municipal de Paine de forma gratuita al taller de entrenamiento funcional del monitor Raúl Zurita, donde disfrutan de una diversidad de ejercicios para mejorar la fuerza y el acondicionamiento- que se implementa todos los martes desde las 19:00 a 20:00 horas y jueves desde las 19:45 a 20:45 hrs. Más información: Oficina de Deportes Teléfono: 226940234 Correo: deportes@paine.cl
E L PA I N I N O | Pá g . 1 2
de una hora y media en el Gimnasio del complejo Fátima. Este encuentro fue organizado con el objetivo de potenciar el deporte en nuestra comuna y demostrar que esta disciplina cada día adquiere más adeptos en nuestra zona. Cabe destacar que dicho entrenador desarrolla un proyecto de entrenamiento técnico personalizado a deportistas de proyección nacional, entre las que destacan Francisca Provost
(Boston College) y Antonella Ramírez (Club Woman y Universidad de Chile).
PASO SUPERIOR DEL RINCÓN DE PAINE ¡PASO CERRADO!
LUNES
30 JUL
VIERNES HASTA
Paine informa:
MEJORAMIENTO DE CUESTA CHADA ¡PASO CERRADO!
LIUNES
07 09 SEP JUL/18
Tráfico cerrado en ambos sentidos. Más info:
JUEVES HASTA
09 MAY/19
Tráfico cerrado en ambos sentidos. Más info:
efe
A PARTIR DEL 23 DE JULIO
NUEVOS HORARIOS METROTREN RANCAGUA Elige comodidad, elige seguridad, elige el tren.
Revisa o descarga el itinerario escaneando este CÓDIGO QR
E L PA ININO | Pág . 1 3
AVIS OS
Paine informa:
T URIS MO
Paine presente en seminarios regionales de turismo Nuestra comuna ha participando en dos importantes encuentros de turismo organizado en las comunas de San José de Maipo y Peñaflor. En ambos encuentros, la Mesa Técnica (donde Paine ocupa la vicepresidencia) dio a conocer sus nuevas directrices y además se trazó el camino a seguir en forma asociada con los 21 municipios que la integran. Mario Gavilán Jiménez, encargado de la oficina de turismo local y vicepresidente de la Mesa Técnica de Municipios de la RM, valoró esta instancia de trabajo: “Estamos muy motivados en seguir trabajando y hoy estuvimos presente con nuestros aliados de Fomento Productivo. Así podemos construir un desarrollo con los actores clave municipales”. En las actividades participaron los municipios de Buin, Pirque, Estación Central, Puente Alto, Santiago, Providencia, Peñaflor, Calera de Tango, San José de Maipo, Recoleta y nuestra comuna. Junto a esto, han estado presente la Corporación Regional de Turismo, Fedetur y Amur.
E L PA I N I N O | Pá g . 1 4
Asesoría técnica a emprendimientos locales Como parte de las acciones de trabajo colaborativo, la Oficina de Turismo en conjunto con la Oficina de Fomento Productivo, han desarrollado diversas visitas a emprendimientos locales con la finalidad de conocer sus necesidades. Gran parte de las visitas son emprendimientos nacientes, por lo que se les orienta para su formalización, comercialización, participación en capacitaciones, resolución sanitaria, obtención de patente, entre otras temáticas. “Las actividades han tenido como objetivo acercar la oferta del municipio y del Estado, para los emprendimientos con un potencial turístico. Y en este contexto nos hemos acercado a un sinnúmero de lugares, con el fin de motivarlos a ser parte de nuestro desarrollo comunal. Estamos muy motivados en trabajar asociativamente con el área de turismo, porque podemos así ofrecer una oferta más completa a nuestra comunidad.”, manifestó Fernanda Órdenes, encargada de Emprendimiento y Desarrollo Económico. Las visitas continuarán durante todo el segundo semestre y se espera abordar un amplio espectro de la comunidad.
Medio Ambiente Campaña de reciclaje de aceite domiciliario para los vecinos de Hospital Gracias al apoyo de la Oficina de Medio Ambiente y la alianza estratégica entre el grupo AMA Paine (Acción Medio Ambiental Paine) y la empresa Rendering, se habilitó desde junio un contenedor de reciclaje de aceite usado domiciliario en la plaza de Hospital, junto a la sede de Dideco, el que será de gran utilidad para los vecinos que diariamente utilizan el aceite de cocina. ¿CÓMO HACERLO? Muy fácil, junta los restos de aceite frío en una botella plástica con tapa rosca y deposítalo con cuidado y de forma ordenada en el tambor verde ubicado en la plaza de Hospital, al costado de Dideco.
Es importante considerar que un litro de aceite de cocina arrojado directamente al alcantarillado puede contaminar mil litros de agua.
Operativo de vacunación séxtuple en Paine Durante julio en nuestra comuna se realizaron operativos gratuitos de vacunación séxtuple para caninos. Gracias a la donación del Laboratorio Virbac, en coordinación con la Oficina de Gestión Ambiental a través del Centro Veterinario Municipal de Paine se colocaron 300 dosis vacunas en distintos lugares de la comuna, como Dideco Hospital, Casa de la Cultura de Huelquén, Reserva Altos de Cantillana y cancha de Rangue. La vacuna séxtuple protege para las siguientes 6 enfermedades: leptoespira canicola, leptospira icterohemorraghiae, virus para influenza, adenovirus, distemper y parvirus, siendo estas dos últimas las de más alta prevalencia en la comuna. Como Oficina de Gestión Ambiental Municipal nos llena de orgullo poder acercarnos a las localidades y educar a la comunidad en tenencia responsable de mascotas y prevención de enfermedades.
Se realiza fiscalización en la laguna de Aculeo El día 26 de julio, la DGA RM realizó una visita inspectiva al borde de la laguna, sector Península del León, por posible extracción ilegal de agua. En esta fiscalización se detectaron varias tomas de agua, lo que originó la apertura de expedientes que darán paso a un proceso de investigación por parte de dicho servicio, para verificar que las extracciones detectadas cuenten con sus derechos de aprovechamiento constituidos y se encuentran dentro de la normativa vigente; comprobar el cumplimiento de la norma corresponde al paso previo antes de dar inicio a los sumarios respectivos. E L PA ININO | Pág . 1 5
ME DIO AMB IE NT E
Oficina de
OF IC IOS DESTAC AD OS
Patrimonio inmaterial: reconocimiento a los oficios más destacados Los oficios son típicas tradiciones de la cultura popular chilena, muchos de estos han sido traspasados a través de generaciones, buscando continuar una tradición familiar o de un lugar en particular, manteniéndose en la memoria colectiva.
1
Jorge Cornejo, zapatero
Como zapatero Jorge Cornejo ya tiene 44 años de experiencia, un oficio que aún perdura en el tiempo, y la gente sigue prefiriendo su rubro. Aprendió de un vecino a los 11 años, a los 20 comenzó a realizar cursos de diseño de calzado, horma y armar zapatos. “Esa es mi gran pasión, armar zapatos a medida. Me mandan hacer zapatos para huasos”. Reparadora San José: Contacto: +56989734420/ Dirección: Prieto 271, Paine centro/ lunes a viernes de 09:30 a 18:00 hrs.
3
Miguel Cornejo, hacedor de escobas
Miguel Cornejo es escobero del sector de Pintué. A los 14 años aprendió y lleva más de 80 años dedicado a este oficio. A pesar que trabajó en la agricultura su gran pasión siempre fueron las escobas. En un principio sembraba las ramas de curahuilla, con el pasar de los años comenzó a comprarlas, para seguir confeccionando este artículo de aseo. Gracias a este oficio mantuvo a sus 10 hijos. “Las escobas son su vida, producto de su trabajo y constancia”. Pedidos a: +56989845779/ Dirección: Marta Letelier 750, Pintué.
E L PA I N I N O | Pá g . 1 6
2
Miguel Ángel Gálvez, parrillero
Miguel Ángel conocido como “Palmita”, se convirtió en el parrillero más antiguo del restorán Los Buenos Aires de Paine. Más de 43 años trabajando en las parrilladas de este local, donde llegó a cocinar hasta 360 kilos de carne en un fin de semana. “Mi jefe me llevó a Argentina para perfeccionarme, recorrí varios locales, y gracias a mi experiencia he preparado varios jóvenes que han comenzado este oficio, enseñándoles las formas de cocinar todo tipo de carnes, pero el gran secreto para un rico corte, es simplemente hacerlo con amor”.
4
Mauricio Fredes, panadero
Seguir elaborando un producto “típico chileno”, es el rol del maestro panadero Mauricio Fredes más conocido como “Topo”, productor de marraquetas, elaboradas a mano hace más de 15 años. Actualmente trabaja en la Amasandería Manuel Quinteros del sector de Huelquén. Los ingredientes de la marraqueta son exactamente cuatro: harina, agua, levadura y sal. El pan hecho a mano, requiere de experiencia, cariño y dedicación, ya que este tipo de pan es el más cotizado, por ende el nivel de exigencia es alto de parte de los consumidores, quienes esperan a diario un pan ligero, sabroso y llenador, porque no tiene grasa. Perfecto para el desayuno, once y cualquier sándwich. Horario: 08:30 a 21:30 hrs.
Cristián Galaz C.
Juan Manuel Calderón N.
La pasada quincena de abril vimos con gran pena como nuestra laguna se había secado completamente, habiendo desaparecido el espejo de agua que había aguantado el verano pasado. Invito en esta ocasión a todos mis vecinos, a crear conciencia haciendo eco a una necesidad que permita que en un tiempo cercano, podamos crear instancias para que cuando nuestra laguna recupere los niveles de agua que tuvo, pueda ser de uso exclusivo para actividades deportivas a remo, velas y por qué no una playa de uso público. Prohibiendo bajo decreto el uso de las motos de agua y lanchas a motor, ya que estos vehículos contaminan gravemente sus aguas por los combustibles y aceites que caen al agua y una contaminación acústica de consideración provocadas por los motores marinos. Es por ello vecinos, que los invito a unir fuerzas y que juntos creemos conciencia, para que con esfuerzo de todos podamos contar con un decreto que nos permita defender y reivindicar el daño irreversible ocurrido frente a nuestros ojos, y si realmente queremos que nuestra enferma laguna se mejore y se convierta en la hermosa laguna que fue y ponernos está meta y decir satisfechos que dejaremos un gran legado a nuestras futuras generaciones. Un abrazo cariñoso.
AGUA Los acentos se debiesen poner en el Gobierno para cuidar el “Acuífero del Maipo” debido a que hoy la Dirección General de Aguas no tiene los recursos para certificar de una forma más preventiva, por ende los legisladores deben sostener una regularización en sus leyes, donde se pueda priorizar el derecho del agua del consumo humano y sostener un efecto de esta entidad y poder mantener los estudios pertinentes para no interferir de forma violenta en la extracción del vital elemento. Como concejales ante las autoridades de gobierno, podemos ser puentes de información para esta problemática para ser escuchados y crear mesas técnicas de trabajo, formando comisiones que restablezcan los efectos del código de agua, y no se aprovechen de los vacíos que hoy genera este tipo de discusiones que enciende las alarmas tras los acontecimientos que ha tenido la comuna en los últimos años. Quiero destacar a aquellos que han generado que este tema esté hoy en el lugar e importancia que debería tener.
Barbara Kast S. Hace unos meses comenzaron en diferentes puntos operativos de retiros de grandes electrodomésticos, colchones y cachureos grandes que muchas veces no sabemos que hacer con ellos y a diario vemos en diferentes rincones de nuestra comuna que algunos sin conciencia por el entorno los dejan tirados. Este tipo de iniciativas son las que desde que asumí como concejal e sugerido en muchas instancias y me alegra que el alcalde las adopte como parte de su gestión. También me alegra que en el dideco de Hospital funcione un centro de reciclaje de aceite de consumo domiciliario que tanto contaminan nuestras aguas. Espero que sigamos progresando en esta línea y que muy pronto contemos con un punto limpio a disposición de la comuna para reciclar y que así en Paine podamos adoptar costumbres que nos ayuden a cuidar nuestro medio ambiente.
Rodrigo Contreras G. Finalizadas las vacaciones de invierno se da inicio al segundo semestre escolar, hecho que sin lugar a dudas no sólo marca la mitad del año escolar, sino que del año en general, por eso en estas líneas me dirijo nuevamente a los niños y jóvenes de nuestra comuna y los invito a abordar con toda la energía posible este segundo semestre, a entregar el mayor del esfuerzo en sus obligaciones escolares y también desearles que tengan un feliz Día del Niño este domingo 12 de agosto. Con mucho cariño Rodrigo Contreras Gutiérrez Concejal de Paine.
Loreto Galindo S.
La seguridad en nuestra comuna se ha vuelto un tema prioritario, en donde la seguridad ciudadana, que se entiende por el compromiso, colaboración y articulación entre las autoridades y los ciudadanos, se ha convertido en una de las estrategias locales para organizar iniciativas vecinales para prevenir y combatir la delincuencia y sus focos de desarrollo. Muchas juntas de vecinos de la comuna han comenzado a realizar reuniones con Carabineros y otras autoridades para conversar los problemas de seguridad propios de cada sector, organizarse y plantear posibles soluciones. Paine es una de las pocas comunas de la Región Metropolitana que no cuenta con “seguridad ciudadana”. Sería importante estudiar la factibilidad de implementarla, para así poder contar con una dotación de funcionarios y vehículos municipales que estén en constante patrullaje colaborando con Carabineros, prestando un servicio de entrega de información y orientación a los vecinos en temas de seguridad, delincuencia y emergencias.
Juan Leonardo Maureira C. En el concejo municipal recién pasado, el Servicio de Salud Metropolitano Sur dió a conocer la fase en que se encuentra el proyecto “Reposición del Hospital San Luis de Buin-Paine”. La información estuvo a cargo de don Francisco Márquez Pommiez , jefe del proyecto. Es muy gratificante ver cómo se va materializando este proyecto tan anhelado por nuestra comunidad. Se ubicará al costado sur de la salida de Villaseca, en un terreno de 100 mt. de frente por 360 de fondo, tendrá acceso por ambos lados, oriente y poniente. Implementado con la más alta tecnología, contará con 7 pisos, un helipuerto en su parte superior, y será muy sustentable con el medio ambiente. Contará con 200 camas: Adulto Básicas 58, Adulto medias 47, Ginecológicas y obstétricas 36, pediátricas 16 camas Neonatología 4, Pensionado 12, camas UTI 12, camas corta estadía 12. Importante es mencionar que el actual hospital cuenta con solo 105 camas. El nuevo hospital está proyectado para el año 2023, por tanto en este momento se realiza la remodelación del Samu que se pretende entregar a fines de año y dentro de poco se iniciarán las obras de remodelación de la sala de urgencias de este mismo hospital.
*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.
E L PA ININO | Pág . 1 7
CONC EJAL ES
Honorable Concejo Municipal
C ULT URA
Obra de teatro: “Asesinato para dos” “Asesinato para dos” es un musical de pequeño formato, creado por Kellen Blair y Joe Kinosian. Protagonizada por José Martínez y Cuti Aste, bajo la dirección de Jesús Codina y la producción de La Lola Producciones. La enorme creatividad y el humor desbordante convierten este proyecto original y único en una brillante propuesta que no deja respirar al público entre el placer de sus canciones y la risa permanente, que cautivaron a los presentes el pasado 26 de agosto en el teatro del Centro Cultural de Paine. En el montaje se dan la unión perfecta entre comedia, trama policial y musical donde a lo largo de 90 minutos dos actores interpretan 13 personajes además de tocar el piano, cantar y desarrollar las más cómicas coreografías en un homenaje paródico de las novelas de Agatha Christie. Los actores utilizan técnicas del teatro de variedades, cabaret, música hall recurriendo a una gran variedad de estilos interpretativos desplegando enormes virtudes actorales y musicales.
Talleres de invierno para los más pequeños En estas vacaciones de invierno el Centro Cultural contó con una variedad de talleres para que nuestros niños pudieran disfrutar de manera creativa su tiempo libre. Talleres de manualidades como: atrapasueños, creación de arbolito, decoración de tejas, pintura con vellón, entre otros.
Telar Arbolito
Decoupage en Tejas
Telar Arbolito Decoupage en Tejas
Atrapasueños
E L PA I N I N O | Pá g . 1 8
Huelquén Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra, es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a Huelquén
Huelquén; Lindo amanecer Por donde pasara el Inka Tierra de vinos, de pircas, Del más bello atardecer. Allí han de florecer Las tradiciones del campo El emporio de don Pancho La Higuera y pájaro verde Y por si un día se pierde Busque La Rana en lo alto
Parroquia Santa Teresa de Ávila de Huelquén
Camino La Rinconada.
Camino Padre Hurtado. Fotografías: Paulina Orellana Q. / Décimas: Mario Calderón S. / Diseñador: Alejandro Gárate C. Agradecimiento al equipo eléctrico municipal.
E L PA ININO | Pág . 1 9