El Painino 107

Page 1

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

facebook.com/munidepaine

instagram.com/painechile

107 / diciembre

Comenzó la temporada

¡Hay más sandías que nunca!



EDITORIAL Estamos ad portas del verano y comienza la temporada de nuestro fruto emblemático, que desde el año 2016 cuenta con su Sello de Origen, la sandía painina, inspiración para los dos eventos más grandes del año que ofrece nuestra comuna, Expo Paine Rural y Festival de la Sandía. Por ello quiero aclarar que, a pesar de la difusión que realizó un canal de televisión hace algunas semanas, quienes aludieron que para esta temporada habría escasez de producción e, incluso, dieron a entender a la ciudadanía que Paine no contaría con las condiciones necesarias para producir sandías, hoy quiero desmentir públicamente en nombre de todos los agricultores y sandialeros de Paine, que sí estamos preparados y estamos listos para comenzar esta gran temporada. Hemos trabajado arduamente para conquistar el reconocimiento público, de una comuna con identidad y sacrificio en el campo chileno. Paine se roba las miradas de todo un país, gracias a las grandes riquezas que aún preservamos y que durante todo el año trabajamos muy duro para seguir demostrando que contamos con las mejores sandías.

la presencia de Los Vásquez, Camila Gallardo, el humorista Sergio Freire, la banda chilena Santa Feria y culminará con la banda tropical argentina Ráfaga, y por primera vez contaremos con la animación de Pamela Díaz y José Miguel Viñuela.

No podemos desconocer que desde hace algunos años los ciclos de sequía son cada vez más frecuentes, somos testigos del aumento de las temperaturas y la disminución de las lluvias, afectando el sector poniente de la comuna. Un ejemplo de ello, fue el efecto climático, cuando el pasado 12 de noviembre, hubo caída de granizo en la Región Metropolitana, que dañó la producción agrícola del sector oriente de Paine. Pero, a pesar de las adversidades climáticas, hoy con orgullo puedo contarles que ofreceremos la mejor sandía, la que estará disponible desde diciembre hasta febrero del 2019.

¡Viva Paine, Viva Chile! Diego Vergara Rodríguez Alcalde de Paine

Sin duda, eventos de gran envergadura y con una dilatada trayectoria, que han logrado ocupar un espacio y reconocimiento importante a nivel nacional, debido a su popularidad y preferencia. Los invitamos a disfrutar de ambos panoramas que estarán disponibles para este verano 2019. Más información en nuestra página web paine.cl y nuestras redes sociales.

Por dicha razón, quiero invitarlos a disfrutar de los diez años de la Expo Paine Rural que se realizará este 11, 12 y 13 de enero, en el estadio Tricolor, evento que reúne lo mejor de nuestras tradiciones campesinas. Más de tres hectáreas con expositores de la gastronomía chilena, artesanía de excelencia desde Arica a Punta Arenas, productos gourmet, folclore en vivo, variedad de productos agrícolas y la elección del Rey de la Sandía, evento que ha logrado convocar a más de 37 mil asistentes. Luego continuamos con uno de los eventos que reúne a grandes artistas, el 43° Festival de la Sandía, escenario que por tradición ha contado con variados músicos nacionales e internacionales y este año se realizará el 18 y 19 de enero, actividad que contará con

DIRECTOR: Diego Vergara Rodríguez

EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez

PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros

Síguenos en Redes Sociales www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile

CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622


ACT UA L I DA D

440 familias de La Conquista de Paine III recibieron el subsidio DS49

Con alegría vivieron las 440 familias del megaproyecto Conquista de Paine III, constituido por dos comités de vivienda, Cielo Azul y Todos los Santos de Paine, quienes en una ceremonia oficial del Serviu, recibieron el subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49), el pasado 7 de noviembre, programa destinado a familias sin vivienda, que viven en situación de vulnerabilidad social, las que podrán obtener su casa propia sin crédito hipotecario. “Hoy es un día especial. Fue un proceso muy largo, desde el año 2005 que estamos colaborando como Municipio para que las 440 familias puedan obtener su casa. Realmente un orgullo que el ministro de Vivienda, nos llame para dar la gran noticia. Según los plazos, las obras comenzarían en diciembre de este año, a cargo de la constructora Icafal”, señaló el alcalde Diego Vergara. Los dirigentes Miguel Silva, Camila Silva y Mariluz Torres, diri-

gentes del Comité Todos los Santos y Cielo Azul, agradecieron el apoyo de las autoridades en este largo proceso, al igual que a todas las familias que por años han esperado su casa propia. A su vez, la gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Piugrredón, felicitó a los nuevos propietarios. “Hoy se puede materializar el sueño de muchos, cada uno de ustedes se llevan el sueño concreto en sus manos. Ahora esperamos con ansias la construcción de las casas y seguir acompañándolos en la otra etapa”, dijo. Finalizó la ceremonia con las palabras del director del Serviu, César Faúndez: “Estamos tremendamente felices. Una etapa que se cumple y que se cierra y se abre otro capítulo. Los acompañaremos hasta que se convierta en un conjunto habitacional y les entreguemos las llaves de su vivienda”.

Ceremonia por adquisición de carro bomba con equipo de rescate El pasado 22 de noviembre, en el Cuerpo de Bomberos de Paine se realizó la entrega oficial de un carro de rescate. La ceremonia fue encabezada por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Paine, Cristian Galaz; acompañado por el embajador de Japón en Chile, Yoshinobu Hiraishi; el alcalde de Paine, Diego Vergara; el presidente del Consejo Regional de Bomberos Metropolitano, Claudio Bustamante; el presidente de Alchi, Fumiyoshi Kasahara, y concejales de la comuna. Este proyecto de adquisición de “Carro Bomba con Equipo de Rescate para el Cuerpo de Bomberos de Paine” tuvo un costo de 40.000 dólares. Fue solventado y facilitado por el Programa Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana de la Embajada de Japón en Chile, siendo canalizado por la MuniciE L PA I N I N O | Pá g . 4

palidad de Paine y la empresa Alchi. Con esta nueva adquisición los bomberos de Paine podrán mejorar en un 100% la autonomía de trabajo y disminuir en un 85% el tiempo de reacción en minutos. Para eso ya fueron capacitados 20 voluntarios durante octubre, en el “Taller de Rescate Vehicular Pesado”, por bomberos japoneses en dependencias de la empresa Alchi. Diego Vergara, alcalde de Paine, agradeció la colaboración de la embajada de Japón: “En menos de dos años hemos recibido financiamiento para dos proyectos, primero la ambulancia para el Cesfam de Hospital y ahora este carro de rescate, que realmente es un gran regalo, gracias al trabajo en conjunto con el Cuerpo de Bomberos y la empresa Alchi”.


El pasado 14 de octubre fue la cita ante la Comisión de Educación del Senado que reunió a congresistas y representantes de la educación del país para exponer acerca de la gestión educativa en algunas comunas y para conocer los alcances del proyecto de ley N° 20.903, Crear el Sistema de Desarrollo Profesional Docente y Modifica otras Normas.

encuentro. “Pudimos contarles a los legisladores como va marchando Paine, respecto a los indicadores que hemos planteado. La verdad es que fue muy satisfactorio”, comentó el director del Daem, Pedro Larraín. Además, manifestó que “vinimos aportar a la ley “Miscelánea” que se está tramitando y que viene a regular y mejorar un vació legal en la carrera docente, especialmente, entregar la posibilidad que nuestros jefes técnicos, profesores, inspectores generales, encargados de convivencia escolar, funcionario de colegios particular subvencionado o particular pagado, entre otros que no han estado en aula, ahora puedan participar en el curso de directores, ya que estamos perdiendo una gran cantidad de talento”. Asimismo, dio énfasis en mejorar las condiciones a los directores “tienen grandes exigencias y una gran responsabilidad, y la remuneración no es acorde aquello, por lo tanto expusimos este punto para que lo puedan considerar, ya que esta ley esta pronta hacer aprobada”.

Varias fueron las materias e interrogantes que se manifestaron durante el

A su vez, el alcalde Diego Vergara señaló, “qué bueno que el Senado invite a los municipios, porque somos los sostenedores de los colegios. Somos una comuna rural, al sur de la región Metropolitana de 72 mil habitantes, y hemos logrado resultados en la educación pública sorprendentes. Muy conformes y orgullosos que nos hayan elegido para exponer nuestra experiencia, ya que somos quienes ejecutamos las leyes del Congreso”.

DICREP firma convenio de cooperación con la Municipalidad

Campaña “Cambia el Foco” beneficia a estudiantes

Hasta las dependencias del Congreso Nacional de Valparaíso llegó el Director del Departamento de administración de educación municipal, Pedro Larraín para exponer sobre la gestión municipal en materia de educación.

El Subdirector General de la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), Cristóbal Saavedra y el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Paine, Diego Vergara firmaron un convenio de cooperación que permitirá a la institución dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social subastar los bienes municipales dados de baja.

Más de 500 alumnos de la escuela Hermanos Sánchez Cerda de la localidad de Vínculo, recibieron ampolletas LED, en el marco de la campaña “Cambia el Foco: Suma Buena Energía”, que se centra en la promoción y desarrollo de una cultura intraescolar de uso eficiente de la energía, con énfasis en la iluminación LED.

Esta ceremonia se desarrolló en la sesión del Honorable Concejo Municipal, donde se les explicó a los presentes que este convenio permitirá promover las ventajas del servicio de martillo que realiza la institución, además de difundir en crédito social que entrega, desde 1920 la institución, a los vecinos de la comuna.

La iniciativa es liderada por los ministerios de Energía y Medio Ambiente, es ejecutada por Fundación Chile y busca enfrentar el Cambio Climático. Además, forma parte de la iniciativa mundial Enlighten que se ha implementado ya en 65 países. Energía Limpia XXI informa que Cambia el “Foco Escuelas y Liceos 2018” proyecta entregar de 230.000 ampolletas LED, impactando a un total de 57.500 estudiantes en todo el país, funcionarios y profesores con packs de cuatro ampolletas LED. La Escuela Hermanos Sánchez Cerda, fue el escenario elegido para comenzar con esta nueva campaña de “Cambia el Foco” en la comuna de Paine, a la que asistieron también el representante del seremi de Energía; el alcalde de Paine, Diego Vergara; y funcionarios de Fundación Chile.

“Este es el convenio significará un ahorro importante de recursos para la municipalidad y también en tiempos de ejecución, porque tendrán la asesoría de la institución con mayor experiencia en materia de remates y subastas”, señaló Cristóbal Saavedra. El servicio prestado por la DICREP en virtud del convenio incorpora el servicio de tasación, asesorar, ejecutar, liquidar las especies y martillo. Sin perjuicio de lo anterior, la DICREP percibirá como única comisión el 10% del precio de adjudicación, suma que será de cargo exclusivo del adquiriente o adjudicatario del o los bienes o lotes rematados.

La actividad se realizó en un ambiente lúdico con la participación de toda la comunidad escolar, incluyendo educadores y familias, y se entregaron kits con cuatro ampolletas LED para cada estudiante, profesor y trabajador de la escuela, de modo de ampliar el impacto en todos los espacios de la comuna.

E L PA ININO | Pág . 5

ACT UA L I DA D

Director del Daem expuso en comisión de Educación del Senado


ACT UA L I DA D

Día del adulto mayor El 16 de noviembre en el complejo deportivo Fátima, se celebró el Día del Adulto Mayor 2018, organizado por el municipio, la oficina de adulto mayor y el departamento de salud, junto a la participación y apoyo de la Unión Comunal de Paine. Este año asistieron más de 800 adultos mayores paininos pertenecientes a 45 clubes actualmente vigentes. La celebración contó con distintas actividades y espacios, en lo que se destaca la zona de emprendimiento, donde un grupo de adultos mayores pertenecientes al programa de acompañamiento vínculo

E L PA I N I N O | Pá g . 6

muestran sus productos realizados durante el año. Además de una zona de entretención y relajación. Se agradece a las empresas, locales y emprendedores de la comuna por el apoyo que brindaron. Como todos los años la celebración cuenta con show artístico y coronación de rey y reina con todos los candidatos y candidatas de los clubes, este año fue coronada Luxiona Aguilera, socia activa de club de las Américas de Paine y como rey fue coronado, José Espinoza socio de club los Jazmines de Pintué.


El Programa SENDA PREVIENE EN LA COMUNIDAD es la respuesta pública al problema del consumo de drogas y alcohol. Programa en convenio entre la I. Municipalidad de Paine y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

Este 6 de noviembre se realizó la “Ceremonia de Reconocimiento a las Intervenciones 2018 de Senda Previene Paine”, actividad que se llevó a cabo en el Centro Cultural de nuestra comuna, donde se certificó el trabajo en Educación, Laboral y Comunitario, además de premiar el “2° Concurso de Nanometrajes Preventivos”. Los establecimientos que fueron parte de esta ceremonia pertenecen a los 7 colegios que desarrollan trabajo de prevención focalizada, a través del Programa de Prevención en establecimientos educacionales o actuar a tiempo son los siguientes: •Escuela Águila Sur •Colegio Las Américas de Paine •Escuela Elías Sánchez Ortúzar •Escuela Hermanos Sánchez Cerda

Inauguración nueva plaza Las Colonias

El alcalde de Paine, Diego Vergara, junto a las autoridades regionales y locales, inauguraron la plaza Las Colonias el pasado 14 de noviembre, en compañía de los vecinos del sector, obra financiada por el Gobierno regional y el Municipio de Paine, por medio del Programa Mejoramiento Urbano y equipamiento comunal (PMU). En la actividad, en la que también participaron vecinos y locatarios del sector, el edil destacó que “la plaza ya cuenta con un escenario, áreas verdes, cierre perimetral, bancas e iluminación, sólo nos faltan los juegos infantiles, los cuales estamos trabajando en eso, pensando en los más pequeños. Pero no podíamos dejar de inaugurar y abrir las puertas de este recinto, espacio que fue donado en comodato por el club deportivo”. A su vez, el dirigente del club deportivo Colonia Agrícola, Marcelo Zamora, destacó este nuevo espacio recreativo. “Para nosotros es un gran logro, porque los niños de esta zona no tenían un lugar donde jugar, por dicha razón nos comprometimos a entregar el terreno para un bien común y hoy vemos los resultados”.

•Liceo Gregorio Morales Miranda •Liceo Bárbara Kast Rist •Escuela Carmen Reveco Núñez.

ACT UA L I DA D

Ceremonia de Reconocimiento Intervenciones SENDA PREVIENE PAINE 2018 Premiación del Primer concurso “Nanometrajes Preventivos” El concurso tuvo como finalidad expresar, y desarrollar su creatividad plasmando mensajes preventivos del consumo de alcohol y drogas en obras de 30 a 60 segundos de duración. Los alumnos de 7° y 8° básico, en grupos de máximo 5 integrantes, fueron parte de este proceso. Se presentaron 16 nanometrajes de los diversos colegios. Las obras premiadas fueron las siguientes: 1 Lugar: Altazol del Maipo. “El Tren” 2 Lugar: Colegio Moderno. “Decisión” 3 Lugar: Escuela Elías Sánchez Ortúzar. “Los Caminos de la Droga”.

Fosis financia proyectos a jj.vv. San Ignacio y villa Los Lagos Fortalecer el trabajo comunitario, activando los capitales humanos, físicos y sociales de familias que comparten un territorio o intereses comunes, es el objetivo de Fosis, el cual destinó fondos para financiar a las juntas de vecinos San Ignacio y villa Los Lagos. •JUNTA DE VECINOS N°23 SAN IGNACIO (ubicada en el sector de calle Buin y pasaje Jacaranda) Nombre del proyecto “Acceso al Deporte y la Cultura”. El cual considera recuperar este espacio insertando talleres de Baile Entretenido, de Muralismo y de Malabares, además de celebración de actividades en fechas importantes como Día del Niño, Navidad, vacaciones y ciclos de cine. Responsable del proyecto: Gemita Gallardo Gárate, presidenta de la Junta de Vecinos. •JUNTA DE VECINOS N° 23 VILLA LOS LAGOS (ubicada en 4 norte con pasaje) Nombre del proyecto: “Educando a los vecinos y fomentando actividad comunitarias” Considera fomentar la convivencia entre vecinos con actividades tales como: Talleres de Baile Entretenido y de Manualidades; charlas de educación para el medioambiente, restauración de basureros como actividad comunitaria, y mejoramiento del entorno equipando con basureros, escaños y árboles. Responsable del proyecto: Soraya Guerrero Rojas, presidenta de la Junta de Vecinos. E L PA ININO | Pág . 7


FAMIL IA

Paine trasciende en la memoria de todos los chilenos

La sandía de Paine es el fruto más característico de todo el valle central, y reconocido por todo el país. Con el objetivo de lanzar la temporada de la Sandía de Paine 2018-2019 se extiende la invitación para toda la comunidad residente en Chile y turistas extranjeros a que disfruten algo que es nuestro, que tiene tradición y que además es muy sabroso.

La sandía painina cuenta con características especiales, se destaca por su dulzor, peso, color de pulpa, aroma y aceptación de textura, siendo la mayor atracción de la Expo Paine Rural, donde diversos productores se disputan el primer lugar de quién presenta el mejor fruto. Por dicha razón, luego de cuatro años de lucha, Paine logró que en el año 2016 este producto sea reconocido por el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi).

Artesanía en tejido y crochet Josefa Rubio Fono:+56962191008

Souvenirs y accesorios “Arte Sandía”, María José Aguilar, Fono: +56987344906

Gastronomía Sandía Sour “La Cocina del Toño”, Antonio Gajardo, Fono: +56 9 9879 6281 E L PA I N I N O | Pá g . 8

Para obtener este beneficio tuvo que pasar una serie de análisis, donde se consideraron el lugar de origen y las características peculiares que tiene esta fruta y, así, proteger el valor real y potenciarla, amparada por la propiedad industrial. Debido a la relevancia y el sello que se ha logrado obtener como Paine, es que muchos productores, artesanos, emprendedores, entre otros, se han basado en nuestro destacado fruto, para ofrecer variados productos con dicha imagen, potenciando aún más nuestra identidad. Queremos compartir con ustedes algunos de los entretenidos y novedosos productos en torno a la sandía, que podrán adquirir en la décima versión Expo Paine Rural, evento que ha ido creciendo y ganado un espacio importante gracias a los encantos de nuestro campo chileno.

a Reciclaje en mader ” as br He y as et “V Natalia Gallardo 08 Fono: +569757629

Cerámica en frio y esmaltada “Inefable” Camila Donoso, Fono: +56962399375

Gorros de Sandía “Crazy Hat” Silvana Berríos Fono:+56973934546


A partir de este 7 de diciembre, estará disponible el Samu al Sur del Maipo, el cual contará con una ambulancia M2 (UCI móvil) y una ambulancia M1 (DEA móvil), que tienen como objetivo ayudar a salvar vidas -sólo frente a emergencias médicas con riesgo vital o accidentes graves- ahora podrán llamar al teléfono de emergencia 131, recibir orientación médica telefónica como primer interviniente y dar acceso a tu familiar o vecino en peligro, a la atención prehospitalaria avanzada de un profesional reanimador desde el lugar mismo donde se encuentra hasta el hospital de mayor complejidad, siendo no sólo “trasladado” sino también “atendido durante su traslado” en una ambulancia M2 del Samu Metropolitano (UCI móvil) y bajo la autoridad regional de un médico regulador (urgenciólogo). * ¿Qué procedimientos salvavidas podemos recibir al interior de una ambulancia M2 del Samu Metropolitano (UCI móvil)?: Monitorización continua de signos vitales, manejo avanzado de vía aérea y aporte de oxígeno, ventilación mecánica, administración intravenosa de volumen y drogas vasoactivas, cardioversión, desfibrilación, pleurostomía de urgencia, sutura hemostática, atención profesional de parto acelerado y reanimación neonatal, etc. * ¿Qué procedimientos salvavidas podemos recibir al interior de una ambulancia M1 del Samu Metropolitano (DEA móvil)?: Resucitación cardiopulmonar básica y desfibrilación precoz en caso de paro cardiorespiratorio. Este cambio implicará que, algunas veces, el paciente en situación de riesgo vital NO pase por el Servicio de Urgencia del Hospital “San Luis” de Buin y Paine, precisamente para darle más oportunidades de sobrevivir llegando a tiempo a un hospital de mayor complejidad con médicos especialis-

tas, pabellón de urgencia, unidad de pacientes críticos, etc. El uso correcto del 131 permitirá que el Samu funcione en beneficio de todos y todas: niños, trabajadores y adultos mayores. Cabe aclarar que, sin embargo, la valiosa presencia del Samu Metropolitano en Buin y Paine NO modificará la calidad de la atención, ni la asertividad de los diagnósticos, ni los tiempos de espera para pacientes sin riesgo vital en el Servicio de Urgencia del Hospital “San Luis” de Buin y Paine. Dr. Jaime Acevedo Vera Presidente #SAMUparaBuinyPaine Fuente: Base SAMU al Sur del Maipo

Obra de títeres “El Juicio de los Alimentos”

El equipo del sector Azul del Cesfam Dr. Miguel Solar de Paine, en conjunto con el jardín Antú, llevaron a cabo una actividad de promoción enfocada en alimentación saludable. Contando con la participación de niños, apoderados, docentes y funcionarios de salud. Con el objetivo de sensibilizar con la temática de obesidad se organizó el montaje de la obra de títeres “El Juicio de los Alimentos“, en el cual se presentaron a los niños distintos alimentos saludables y no saludables donde ellos debían elegir si los dejaban en la colación del recreo. E L PA ININO | Pág . 9

SA LUD

Nuevo Samu para Buin y Paine


IX Entre Cuecas y Sandías: más de 100 artistas en un solo lugar

Inauguración con autoridades Entre Cuecas y Sandías

Panorama familiar, comida típica y artesanos locales

Reconocimiento al grupo folclórico Maihuén

Calele y los mejores de Chile


Reconocimiento a Osvaldo Guajardo, Los Paleteados del Puerto

Los Moralitos, jóvenes cantantes del folclore

Los Tricolores, banda destacada de cueca brava

Vicecampeones nacionales Francisca Faúndez y Sebastián González

María Esther Zamora y Pepe Fuentes nos vuelven a cautivar con su presentación

Los Hijos ilustres Auténticos Chacareros de Paine


El coleccionista más grande de llaveros es painino Manuel Ruz cuenta actualmente con más de 3.500 llaveros. Desde 1981 cuando vivía en Vallenar comenzó con su colección de llaveros, después de que el padrino de uno de sus hijos le regalara uno con forma de chef. Tiene el llavero que le pidan. La colección de Manuel es miscelánea, tiene hasta llavero del Tricolor de Paine. Quienes deseen colaborar con este gran coleccionista, pueden contactarse al +56999675515 y apoyarlo con este lindo hobby que por más de 37 años ha sido su entretención.

E L PA I N I N O | Pá g . 1 2


Fomentando el deporte: Olimpiadas de Educación Media

DE PORT E

El pasado 10 de noviembre, con la participación de los cinco liceos municipales de la comuna y en el Estadio Caupolicán de Huelquén se realizaron las Olimpiadas, en las cuales participaron alrededor de 200 alumnos pertenecientes a los liceos: Paula Jaraquemada, Bárbara Kast, Enrique Bernstein, Gregorio Morales y el anfitrión María Carvajal. Los jóvenes con mucho ánimo, alegría, y respeto compitieron en diversas disciplinas, futbolito, vóleibol, básquetbol, tenis de mesa, carrera de 1.500 metros, tiradura de la cuerda, ginkana, además de 20 minutos de gimnasia aeróbica, para luego entregar los premios. El resultado final fue el siguiente: 1er. Lugar: Liceo Enrique Bernstein 2do. Lugar: Liceo Paula Jaraquemada 3er. Lugar: Liceo Bárbara Kast 4to. Lugar: Liceo Gregorio Morales 5to. Lugar: Liceo María Carvajal

E L PA ININO | Pág . 1 3


T URIS MO

Municipio y Fundación Eurochile firman convenio de cooperación de turismo y alimentos

Felicitaciones, artesana local recibe Sello de Excelencia

Este 22 de noviembre, en la sala de reuniones del Concejo Municipal, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Municipio y la Fundación Eurochile. La ceremonia contó con la participación del director ejecutivo de dicha fundación, José Aravena, el alcalde Diego Vergara, equipos municipales y representantes de los núcleos de trabajo de AgroEcoPaine, Agrupación de Sandialeros de Paine, Agrupación de Artesanas y Productoras de la Cuenca de Aculeo y el proyecto de turismo público–privado “Rutas de Paine”. Este trabajo de colaboración en el corto y mediano plazo permitirá el fortalecimiento de las agrupaciones y núcleos, la cooperación entre territorios y la búsqueda de recursos para la gestión de giras técnicas, ruedas de negocios e intercambios entre territorios, entre otros.

Equipo de emprendimiento junto a director Eurochile y alcalde Vergara.

Laura Guardia y Alejandra Novoa en su reencuentro.

Queremos felicitar y destacar a la emprendedora local Laura Guardia Sáez, quien luego de un largo proceso, obtuvo su certificación de Artesanía de Excelencia. La ceremonia se realizó en el Museo de Arte Precolombino, donde la secretaria regional ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Novoa Sandoval y el director del Museo de Arte Precolombino, Carlos Aldunate del Solar, entregaron los certificados a los nuevos artesanos de excelencia y donde Laura fue la única representante de la comuna de Paine. Nuestra artesana ha contribuido a la organización de diversos eventos textiles, participa de la agrupación Manos Creadoras, donde destaca su ímpetu y colaboración con la comunidad e innovando también en su emprendimiento “Telares de la Oveja”. Queremos destacar este importante logro, que pone el nombre de nuestra comuna, en un espacio de realce, tanto en la RM como su proyección dentro del territorio nacional.

Se viene la nueva temporada de la “Ruta de la Sandía”

El Municipio a través de la Oficina de Turismo, la Asociación de Sandialeros de Paine y la Agencia Imagina, ya se encuentran trabajando en la segunda temporada de estos refrescantes circuitos que tuvieron un buen debut el año pasado, siendo el deleite de cientos de capitalinos y extranjeros. Para este año, se

E L PA I N I N O | Pá g . 1 4

está trabajando en nuevas propuestas que incluirán camping, almuerzos criollos y artesanía relacionada con nuestro emblemático fruto. Los invitamos a inscribirse previamente para reservar un cupo contactándose a infoviajes@paine.cl o al teléfono: + 56952156879.

Desde este domingo 9 de diciembre se podrá disfrutar de este producto turístico innovador, refrescante y entretenido. Vive con nosotros la experiencia de la Ruta de la Sandía de Paine 2018–2019.


Un encuentro cercano con la naturaleza, es lo que muchos buscan. Múltiples deportes y actividades podrás encontrar en Paine, tanto en el sector oriente como poniente, desde cabalgatas, trekking, running, paseos en bicicletas y mucho más. Te dejamos algunos datos para que puedas disfrutar en familia o con la mejor compañía de los encantos de nuestra comuna durante este verano.

1

Bici Aculeo, S�� Paula Irrazábal Bici Aculeo cuenta con más de 10 bicicletas para quienes deseen vivir una experiencia pedaleando por sí mismos en el sector de Pintué y Rangue, para pequeños o grandes grupos que deseen planear su excursión por los alrededores de nuestro campo painino. Valores: $3.000 la hora. Horarios: martes a domingo desde 09:00 a 19:00 horas. Contacto: www.spapaulairrazabal.cl / Fono: (2) 27050989/Mail: spapaulairrazabal@gmail.com Incluye: bicicleta trek, casco, guantes, cadena.

2

Senderismo, Ocretour Podrás disfrutar de los diferentes tours, descubrirás y explorarás bellos e inolvidables paisajes, empapándote de la cultura y tradiciones del entorno que rodea a la comunidad del sector. Todo esto da vida a Ocretour; Senderismo, Ciclotour, Cabalgatas, Enoturismo y mucho más son algunos de los atractivos paseos que ofrece este operador en Paine. Valores: Senderismo $ 5.000, cicloturismo $5.000, cabalgata: $15.000 Horarios: Mínimo 2 a 4 personas, Todos los días del año – Salida 09:45 hrs. Regreso 14:00 hrs. Contacto: www.ocretour.cl / Fono: +56942448856/ Mail: contacto@ocretour.cl/FB: ocretour/ Insta: ocretour Dirección: Camino Padre Hurtado Sito 3 Huelquén - Paine. Incluye: Guía y entrada. Casco y bicicleta. Llamar para reserva.

3

Paintball Los López de Vínculo Ven a disfrutar en plena naturaleza con tu familia, amigos o compañeros de trabajo de este deporte extremo cargado de mucha adrenalina y diversión. Podrás desarrollar el compañerismo, habilidades de estrategia, liderazgo y trabajo en equipo. Valores: $10.000/Recargas $3.000 - $2.000 Horarios: Sábados, domingos y festivos. 10:00 – 18:30/10:00-16:00/09:0019:00. Contacto: Fono: +5698616 4575 / Mail: paintballloslopez@gmail.com / FB: Paintball Los López / Insta: Paintball Los López Dirección: Vínculo, Parcelación Manuel Rodríguez, parcela 20, lote 3 y 4, Paine. Incluye: Overol (no incluye zapatos), pechera, mascara, guantes, protector de cuello, marcadora, hopper, cilindro de aire cargado. Pechera, guantes y protector de cuello son opcionales. Llamar para reserva.

E L PA ININO | Pág . 1 5

DPORT E AVE NT URA

Ruta Outdoor


CONC EJAL ES

Honorable Concejo Municipal Juan Manuel Calderón N.

Cristián Galaz C.

El 22 de noviembre pasado, fue el termino del proyecto “Carro Rescate APC Japón”, en el cual “El Cuerpo de Bomberos de Paine”, a través del departamento de Proyectos de la “Ilustre Municipalidad de Paine” y con la participacion de la empresa “ALCHI”, se adjudico este gran logro para la comuna, siempre agradecido del pueblo de “Japón” por su confianza en nosotros como bomberos para este gran avance. Además a través del Gobierno Regional el próximo año, recibiremos también por proyecto Municipal y Bomberos nuestro primer “Carro Algibes” de 12.000 Lts, con un valor de más de $140.000.000.- tan necesario para la zona. Estas dos instituciones (municipalidad-bomberos), del las cuales son partícipe y trabajo día a día, están fortaleciendo la seguridad en las distintas emergencias en las cuales bomberos es protagonista, además estamos comenzando la gestión con un tercer carro 4 x 4, en un nuevo y tercer proyecto y así cumplir con las necesidades del relieve de nuestra geografía painina. Voy por ti...

Barbara Kast S. Estimados vecinos, Terminando el año es bueno reflexionar y darse tiempo de agradecer por los bueno momentos que hemos vivido y aprender de los que queremos olvidar. Pero lo principal es disfrutar la familia y los amigos y recordar las personas que no pueden estar con nosotros, comencemos a valorar lo realmente importante, el tiempo que le dedicamos a los que queremos. Con mucho cariño les deseo una Feliz Navidad y un próspero año nuevo. Les desea su concejal Bárbara Kast.

Loreto Galindo S.

Juan Leonardo Maureira C.

Hoy quiero compartir algunos temas que desde mi opinión personal, debiésemos trabajar el 2019. Cada día me doy cuenta lo importante que es que los distintos sectores de la comuna cuenten con una JJVV, organizaciones deportivas, culturales entre otras, que esten bien constituidas y que cuenten con el apoyo de ustedes. Desarrollar y construir una comuna ordenada y darle la importancia a lo temas medioamientales como la sobreexplotación del recurso hídrico en tiempos de sequia, detener los microbasurales clandestinos etc. También tenemos que priorizar el tema de la Seguridad Pública y concretar una seguridad ciudadana municipal. Finalmente quiero referirme al autocuidado. Los índices de obesidad en nuestros niños ha ido en aumento. La comida y la vida saludable no es sólo “una moda”, es un cambio de vida que trae beneficios, tanto en la salud en general, como en el rendimiento académico, laboral y llegar así sanitos a disfrutar los años dorados de nuestra vida. Cuidémonos para que así #JuntosCuidemosPaine. FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2019.

E L PA I N I N O | Pá g . 1 6

El mes pasado recibimos en el Concejo Municipal a todos los Directores de los 17 colegios de la comuna, donde pudimos conocer la situación actual. Hay que destacar que a partir del año 2015, las matrículas comenzaron a subir, encontrándonos en el año actual con todos los colegios y liceos Municipales con su matrícula completa. Interesante fue conocer los diferentes programas educativos, tanto en ciencias, música, tecnología, deportes, arte, etc.; sin duda la educación pública en Paine está cambiando, existen alianzas de escuelas básicas con los liceos, para que los alumnos continúen sus estudios de Educación Media. La creatividad el ingenio y administración, evidentemente están presentes en nuestros directores y equipos de trabajo; en las visitas a actos escolares me pude percatar de un trabajo en conjunto con los padres y apoderados donde estos últimos están teniendo una participación muy importante. Los esfuerzos están dando resultados. Aprovecho esta oportunidad para desear unas felices fiestas de fin de año y un mejor año 2019.

*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.


Medio Ambiente COMPRAS SUSTENTABLES, RECOMENDACIÓN PARA ESTA NAVIDAD Los artículos que compramos o utilizamos en Navidad, se elaboran en base a recursos naturales (madera, agua, metales, entre otros). Cuando elegimos productos que reducen el uso de estos, hablamos de compra sustentable. Navidad es la época en que nos lanzamos a las calles, buscando los productos que la TV promociona, para hacer feliz a nuestros seres queridos. Procuremos que esta fiesta se convierta en una época de reflexión, que abra los canales de comunicación en nuestra familia, para realizar algo más que un intercambio de regalos. A continuación, recomendaciones para hacer de esta, una Navidad sustentable, acorde con los tiempos y necesidades: El Árbol de Navidad es un actor principal en nuestra casa durante esta época. Trata de no usar ramas de pinos naturales, porque con esto fomentas la deforestación. También es útil que ocupes luces LED; gastan menos energía. Los adornos navideños que realizan los más pequeños del hogar, deben ocupar un lugar especial en el árbol.

Los Regalos de Navidad, ítem donde se gasta mucho dinero, se traduce muchas veces en la compra de juguetes u otros artículos costosos que luego sus destinatarios no utilizan. Los invitamos a pensar en las necesidades de nuestros seres queridos, al momento de elegir su regalo. Organiza tus compras de Navidad, intenta hacerlas todas en un mismo lugar, para gastar menos combustible y así reducir emisiones de CO2. Considera la compra de artesanías o elabora tú los regalos, así le das valor agregado a los obsequios. El Envoltorio es otro de los consumos navideños. Puedes envolver tus regalos utilizando papel reciclado, y también hacer bolsas de regalo con este tipo de papel que, además de ser sustentables, quedarán muy bonitas. Recuerda las tres R: Reduce al máximo envoltorios y cintas, reutiliza los papeles que tengas en tu casa, o utiliza papeles reciclados.

Que la Navidad mantenga su verdadero sentido, depende de cada uno.

Nuevo reglamento de Tenencia Responsable de Mascotas Registrarlo Evitar que cause daño Respeto a normas de salud y seguridad pública

Alimento

TENENCIA RESPONSABLE

No someterlo a sufrimiento

Albergue y buen trato Cuidados veterinarios

Recolección y eliminación de heces (fecas)

Te comentamos el Art. N° 2 del Reglamento de la Ley N° 21.020, Ley Cholito. Del buen trato hacia mascotas o animales de compañía. La persona que, a cualquier título, tenga a su cargo el cuidado de una mascota o animal de compañía, deberá darle un buen trato, libre de abusos, no pudiendo someterlo a sufrimiento ni abandono a lo largo de su vida, debiendo brindarle al animal los cuidados veterinarios acordes a su especie y a sus necesidades específicas, físicas y ambientales. La tenencia responsable de mascotas, es un conjunto de obligaciones que contrae una persona cuando decide aceptar y mantener una mascota o animal de compañía. Para apoyar a la comunidad con estas exigencias, educar y orientar, el municipio cuenta con un centro de atención veterinaria a bajo costo. E L PA ININO | Pág . 1 7

ME DIO AMB IE NT E

Oficina de


C ULT URA

Club de Cueca del Adulto Mayor Paine realizó impecable gala El pasado 23 de noviembre, los integrantes del Club de Cueca del Adulto Mayor Paine, realizaron por primera vez esta gala en el Centro Cultural, donde participaron 30 integrantes acompañados de sus dos profesores, presentando cantos folclóricos, baile de cuecas y variadas danzas, además de bailes folclóricos de países vecinos como Paraguay. En esta primera gala contaron con la colaboración del Club Folclórico del Adulto Mayor Los Jazmines de Pintué. Además se han presentado en hogares de ancianos y otros clubes de adultos mayores estos últimos tres años.

Alcalde de Paine se reúne con más de 100 alumnos en el Encuentro “Diálogo estudiantil” Con la intención de reunirse y compartir con más de 100 jóvenes entre séptimo y terceros medios de los colegios de la comuna, se realizó el encuentro “Diálogo estudiantil” junto al alcalde Diego Vergara, encuentro organizado por el Centro Cultural de Paine y la Oficna de Protección de los Derechos de la Infancia y Adolescencia OPD-Paine, el pasado 21 de noviembre. El objetivo de este encuentro fue intercambiar ideas, escuchar opiniones, reflexionar y conocer las expectativas referentes al pasado, presente y futuro de la identidad cultural painina, es decir, expectativas que tienen ante la comuna.

E L PA I N I N O | Pá g . 1 8

Chañarcillo: un clásico del teatro social chileno En la taberna del pueblo de Juan Godoy quedan al descubierto los vicios, deseos, dolores y alegrías de la clase obrera de mediados del siglo XIX, que trabaja en las minas de plata en Chile. “Chañarcillo” es la obra cumbre del dramaturgo Antonio Acevedo Hernández y una pieza fundamental del teatro social latinoamericano. Todos los asistentes pudieron disfrutar de la actual versión que, presentada el pasado 14 de noviembre, en el teatro Municipal y protagonizada entre otros por Iñigo Urrutia, Hugo Medina y Humberto Gallardo, busca restituir la versión original escrita por Acevedo Hernández, con una puesta en escena de 21 actores, música en vivo y bailes folclóricos. Para ello, incluye canciones y bailes tradicionales, los que fueron asesorados por Margot Loyola y Osvaldo Cádiz; la dirección musical está a cargo de Andrea Andreu, sucesora y recopiladora del trabajo de Margot Loyola.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.