El Painino 108

Page 1

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

facebook.com/munidepaine

instagram.com/painechile

108 / ENERO

Se nos viene el Verano



Apoyando gestión APR Rangue Despedimos un 2018 lleno de acontecimientos satisfactorios e intensos, pero que cada uno de ellos nos ha dejado más de una enseñanza, que nos ha permitido avanzar y crecer a nivel personal y por supuesto como equipo municipal. Hemos debido enfrentar diversos temas a nivel comunal, pero el más delicado que aqueja a Paine desde el año pasado, es la crisis hídrica que ha afectado a los vecinos que residen en el sector de Rangue, por la falta de agua en sus hogares, a cargo del Servicio de Agua Potable Rural de Rangue (APR), quienes tienen la responsabilidad de abastecer a la población. Debido a ello, el directorio del comité a cargo se acercó hasta el Municipio para exponer e informar las problemáticas que tienen a nivel estructural respecto a la distribución del agua. Por dicha razón, nos hemos enfocado en buscar como Municipio las diversas formas de colaborar con esta problemática, por eso, el pasado 11 de enero del 2018 el Honorable Concejo Municipal de forma unánime decretó “Situación de emergencia comunal”, producto del déficit hídrico que afecta a 70 familias del sector de la cuesta El Cepillo, además de entregar 15 millones de pesos para colaborar con la implementación que requieren para abastecer a la comunidad. Paralelamente se determinó el traslado diario de 45 mil litros de agua en los camiones aljibes a los siete estanques distribuidos por el sector. A pesar de los fondos entregados, no fueron suficientes para solucionar la escasez, por ende la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) del Municipio colaboró en conjunto con el Gobierno Regional y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) para elaborar un proyecto para la APR Rangue y Vínculo, fondos que fueron obtenidos y financiados por la Subsecretaria de Desarrollo Regional a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), que tiene como objetivo ampliar la cobertura de agua potable para la población. Son 280 millones de pesos para ambos proyectos, lo que ya fueron entregados al municipio para comenzar con el proceso de licitación, con alguna empresa que se responsabilice del trabajo de habilitación de sondaje existente y la adquisición de una bomba Caprari que iría dentro

DIRECTOR Diego Vergara Rodríguez

EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez

PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros

del pozo, la cual impulsaría el agua adicional para suministrar el recurso hídrico a los hogares. Sin duda, como autoridades y funcionarios públicos nos hemos enfocado en colaborar y permaneceremos en la misma línea, ya que nuestra misión como Municipio es velar por el bienestar de la comunidad, por ello esperamos que el APR Rangue pueda solucionar este problema en un corto o mediano plazo, pero mientras sigan trabajando en ello, contarán con el apoyo incondicional de la Municipalidad y del Honorable Concejo Municipal mientras la ley nos faculte para seguir ayudando a todos los vecinos que viven este difícil momento. Por esta misma razón, no puedo dejar de desearles a todos los paininos que este nuevo año nos presente cambios positivos para todos y oportunidades de progreso. Miremos el futuro con esperanza y con ganas de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de todas las familias que viven en nuestra comuna. Al cierre de esta edición, la APR Rangue solicitó ayuda para llenar dos estanques, gestión que se realizará en conjunto con la Gobernación de la Provincia del Maipo, para lograr cumplir con lo solicitado. ¡Viva Paine, Viva Chile! Diego Vergara Rodríguez Alcalde de Paine

Síguenos en Redes Sociales www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile

CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622


ACT UA L I DA D

Entrega de Fondos Presidente de la República a Juntas de Vecinos 1. JUNTA DE VECINOS ESTRELLA DE BELÉN: Adquisición de equipamiento para sede social Este proyecto permite entregar un mejor servicio a la comunidad, la posibilidad de realizar actividades comunitarias en óptimas condiciones y resguardar los diferentes implementos que se utilizan en diversas actividades. Equipamiento: toillet, mueble lavaplatos, mueble base cocina, mueble mural cocina y parlante portátil.

La intendenta RM Karla Rubilar, junto a la gobernadora del Maipo, María José Puigrredón, hicieron entrega de los Fondos Presidente de la República a los dirigentes de las JJ.VV. Estrella de Belén, Villa El Bosque y Los Lagos, el pasado 28 de noviembre en el Centro Cultural. “Sabemos que existe un trabajo mancomunado de las organizaciones y el municipio para ganar estos proyectos, los cuales no son tan fáciles de obtener, por eso felicitamos a los vecinos que hoy ven el esfuerzo recompensado con el financiamiento de sus proyectos y podrán ejecutar los trabajos contemplados con estos recursos”, señaló la intendenta Rubilar.

2. JUNTA DE VECINOS EL BOSQUE: Adquisición de equipamiento para sede social. Este proyecto contribuye a mejorar las condiciones de servicios de la Junta de Vecinos, ya sea a la comunidad así como también a otras organizaciones sociales que utilizan este espacio, además contarán con sus propios equipamientos. Equipamiento: mesones y sillas. 3. JUNTA DE VECINOS LOS LAGOS: Adquisición materiales e insumos para talleres. Este proyecto permite mejorar la calidad de vida de los socios participantes, y su entorno. Generará, además, un espacio de encuentro y camaradería, y así poder utilizar el tiempo de forma productiva percibiendo un mejor uso del tiempo libre. Equipamiento: telas, cintas, bastidores, cajas de hilos, tijeras, huinchas de medir, alfileres, agujas, entre otros.

AFFDD Paine, recibe a subsecretaria de DDHH en Memorial Paine

ñaló la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren. La presidenta de la Agrupación, Flor Lazo Maldonado, señaló: “A veces no se conoce a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Paine. Nosotros quisimos que ella nos conociera y estuvo la Agrupación en pleno para conversar y para que ella entendiera la lucha de años que llevamos, porque nosotros vamos a seguir siempre luchando por la verdad, la justicia y la memoria”. A su vez, el alcalde de la comuna de Paine, Diego Vergara, quién entregó su respaldo a la Agrupación y adoptó compromisos al afirmar que durante la primera semana de diciembre se repusieron los retratos de los detenidos desaparecidos y ejecutados que forman parte del Paseo de la Memoria.

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine (Afddye) recibió a la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, el pasado 3 de diciembre. En dicha instancia las dirigentas tuvieron la oportunidad de presentarse e intercambiar algunas palabras con la autoridad, poniendo énfasis en la necesidad de contar con apoyo del Programa de Derechos Humanos para las conmemoraciones. “Es emocionante ver a las mujeres, porque son ellas las que normalmente siguen adelante con la lucha de buscar verdad y justicia. Creo que efectivamente se puede hacer algo, y lo están haciendo, tomando el pasado y proyectándolo hacia adelante para que esto no solamente sea una garantía de no repetición –que tiene que serlo- pero al mismo tiempo un espacio para mirar con optimismo una cultura de derechos humanos en nuestro país, mucho más consolidada”, seE L PA I N I N O | Pá g . 4

El alcalde reiteró que la labor de la Agrupación de Familiares y la Corporación Memorial Paine es transversal, que no pasa por partidos políticos o ideologías partidarias, ya que apunta a los derechos de todas las personas, cuando en Paine, la gran mayoría de la comunidad tiene lazos con alguno de los 70 hombres que aquí se recuerdan. En ese sentido, afirmó, es un tema de la identidad painina y de la construcción de vínculos sanos al día de hoy y hacia el futuro. La subsecretaria realizó una visita por el memorial en compañía de las dirigentas y familiares de la agrupación donde ellas mismas le explicaron el sentido de los mosaicos que construyeron para los ejecutados y detenidos desaparecidos de Paine.


En el mercado mayorista más grande de Chile, Lo Valledor, se lanzó la “Temporada de sandía de Paine 2019”, evento encabezado por el alcalde de Paine, Diego Vergara, la Asociación de Sandialeros de Paine, representada por su presidente Juan Carlos Acevedo y el presidente del directorio Lo Valledor, Gonzalo Bravo. La sandía de Paine es uno de los frutos más característicos de todo el valle central de Santiago y de Chile, cuenta con características especiales: su dulzor, peso, color de pulpa, aroma y aceptación de textura, siendo la mayor atracción de la Expo Paine Rural, donde diversos productores se disputan el primer lugar de quién presenta el mejor fruto. Por ello, los invitamos a reconocer y preferir la mejor sandía, que desde el año 2016 cuenta con el Sello de Origen. Además de los dos grandes eventos que se realizan cada año en honor a nuestro fruto, la Expo Paine Rural, que este año cumple 10 años, y posteriormente, el Festival de la Sandía que ofrecerá una gran parrilla de artistas.

Seremi de Energía lanza Programa “Con Buena Energía” Fomentar el uso eficiente y responsable de la energía en los diversos consumidores de este recurso, es el objetivo del programa “Con Buena Energía” liderado por el Ministerio de Energía. Para eso, el seremi Sebastián Herrera, junto a la gobernadora del Maipo, María José Puigrredón, el pasado 12 de diciembre, en el teatro Municipal, entregaron un kit a más de cien vecinos de la comuna. “El objetivo de este programa es poder enseñar y capacitar a la gente sobre la eficiencia energética. Por eso el llamado es aplicar estos consejos con el cuidado de la energía ya que ganan las personas, con el ahorro en la cuenta de la luz y gas, pero también ganamos como país, produciendo menos contaminación” señaló el seremi Herrera. A su vez, la gobernadora destacó el kit de ahorro energético que se le entregó a un centenar de vecinos, compuesto por tres ampolletas led, un magnético informativo, una bolsa reutilizable y un alargador con interruptor.

E L PA ININO | Pág . 5

ACT UA L I DA D

Lanzamiento temporada de Sandías de Paine en Lo Valledor



Con la presencia del alcalde Paine Diego Vergara, el pasado 18 de diciembre, se realizó en el Teatro Municipal, la ceremonia de graduación de los alumnos de 8° Básico y 4° Medio del Programa Nivelación de Estudios para adultos con Modalidad Flexible (Epja) ejecutada por el Otec I. Municipalidad de Paine. Al iniciar la ceremonia y tras entonar el himno nacional, el rostro los ex alumnos, cuyas edades fluctuaban entre los 19 y 60 años de edad, mostraban felicidad y gran satisfacción, producto de haber podido culminar este ciclo educativo. Está modalidad incluye 2 años en 1 para enseñanza básica y enseñanza media, se imparte los sábados de 08:30 a 14:00 horas. Durante el 2018 se realizó en la escuela Alemania. Este programa depende del Ministerio de Educación y su coordinación es a través de la Secretaría de Educación, Secreduc, por lo tanto una vez que el alumno egresa de 4° Medio puede continuar sus estudios en instituciones de educación superior.

Los vecinos que deseen saber más información con relación al programa, se pueden contactar con la encargada de la Nivelación de Estudios (Epja), Catalina Barros Leiva y llamar al teléfono 226940204.

E L PA ININO | Pág . 7

ACT UA L I DA D

Adultos y jóvenes de Paine culminan su educación básica y media


SALUD

Encuentro Juvenil de Salud “Jóvenes por un presente activo” El pasado 29 de noviembre, se llevó a cabo el 2º Encuentro Juvenil de Salud “Jóvenes por un presente activo”, actividad a la que asistieron más de 90 jóvenes, quienes durante el año participaron de distintas instancias realizadas por el departamento de Salud, como: talleres, formación de monitor@s, ferias preventivas, mesas de trabajo, entre otros. A esta actividad asistió la directora de Salud, doctora María Irene Pérez y representantes del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Ana María Hevia y María Belén Opazo. En dicha actividad se presentaron experiencias del Poli Adolescente de las distintas localidades de la comuna (Paine Centro, Hospital y Huelquén), además de concursos preventivos, clase de zumba, demostración de arte circense, trabajo en grupos para evaluar lo realizado durante el año, con la finalidad de promover estilos de vida saludable y conductas de autocuidado. El Consejo Consultivo Adolescente del Cesfam Dr. Miguel Solar, también estuvo presente y fue partícipe de la organización del evento, exponiendo las representantes Krishna Aranda, Antares Arias y Violeta Reyes. Dejamos invitad@s a todos quienes se quieran participar durante el año 2019. Puedes contactarnos a través del correo: jovenes@saludpaine.cl •Matrona, Margareth García A., encargada Programa Adolescente Cesfam Dr. Miguel Solar. •Trabajadora social, Carolina Troncoso C., encargada Programa Adolescente Cesfam Dr. Raúl Moya y Postas.

Asfixia por inmersión o ahogamiento:

Es la primera causa de muerte en niños menores de 4 años Comenzó la temporada estival y con ello se abre la temporada de piscinas. La asfixia por inmersión es la primera causa de muerte en niños entre 1 y 4 años de edad. Por lo tanto, debemos ser precavidos al momento de visitar una piscina, un río, un tranque e, incluso, estar alertas cuando haya menores cerca de un recipiente que contenga agua, de tal forma que evitemos accidentes que resulten fatales. En caso de una eventual emergencia, lo principal es mantener la calma y seguir los siguientes consejos: -Retire al niño del agua y ubíquelo en una superficie plana y firme -Observe si está consciente, si respira y si tiene latidos cardíacos, de inmediato pida o envíe a alguien por ayuda y que llame la ambulancia. -Realice masajes cardíacos y respiración boca a boca en caso de que el niño no esté respirando. -Una vez que la ambulancia llegue hasta el lugar, se encargarán de estabilizar al paciente y trasladarlo a un servicio de urgencia. E L PA I N I N O | Pá g . 8

IMPORTANTE: Medidas de Prevención

-Lo principal es no bajar la guardia. La gran recomendación es nunca perder de vista a los niños. -Reja: toda piscina debe tener reja. -¿Y si mejor aprende a nadar? Es una buena medida, pero no se puede confiar 100% en ésta, la supervisión siempre debe estar. -Uso de chalecos salvavidas -A portarse bien, niños, jóvenes y adultos mantener un comportamiento adecuado para así evitar accidentes que son netamente prevenibles.


Resumen 2018 1

2

3

4

5

1: IX Expo Paine Rural - 2: 43º Festival de la Sandía - 3: 278 viviendas se entregaron en Villa Los Copihues - 4: Inauguración remodelación Posta Pintué - 5: Aniversario 118 de Paine


6

7

8

9

10

11

6: 6ª versión La Vacada - 7: Más de 2 mil personas en la Corrida del Maipo - 8: Día del Patrimonio cultural en cementerio de Aculeo - 9: Clínica deportiva Claudio Bravo 10: Inauguración fachada liceo Enrique Bernstein -11:Día del Medio Ambiente


12

13

14

15

16

12: Bienes Nacionales firma convenio con municipio para terminar con loteos irregulares - 13: Entre Lanas y Sopas, un espacio para el emprendimiento - 14: Ministro anuncia construcción de “Las Conquistas” para 440 familias - 15: Operativo de vacunación de perritos - 16: Lanzamiento de Fiestas Patrias en La Piojera


17

18

20

19

17: Trabajos en Parque Altos de Cantillana - 18: Entre Cuecas y Sandías el mejor cuecazo de Chile. - 19: Encuentro de Pianistas en Centro Cultural de Paine - 20: Sosafe, nueva aplicación de seguridad vecinal gratuita. E L PA I N I N O | Pá g . 1 2


El resumen del 2017 es fundamental para afrontar este año con éxito. El 2018 fue un año de crecimiento en gestión y apoyo a las diferentes instancias deportivas de nuestra comuna. Sin olvidar nuestros tradicionales proyectos y actividades, incorporando los nuevos desafíos. Iniciamos el 2018 con la ejecución de diálogos participativos para un diagnóstico de lo que hasta ahora hemos realizado y proyectar las necesidades de nuestra comunidad en una planificación anual.

Durante el año realizamos las tradicionales actividades: ·8ª Corrida Ruta del Maipo. ·6ª Versión del MTB La Vacada. ·6º Cross country Paine 2018. ·2ª Corrida Solidaria Colegio San Isidro. ·7º Torneo Arriba el Vóleibol. En la línea de la capacitación, llevamos a cabo tres instancias: ·Jornada de capacitación atletismo. ·Jornada de capacitación en básquetbol. ·Charla de Introducción al deporte paralímpico. Durante el invierno realizamos un gran evento de deporte escolar en alianza con el IND. Como nuevas instancias tuvimos: ·Climbing Tour Paine. ·Mountaibike Tour Paine. ·Cicletada Rural Raungue ·Corrida Rural Pintué. ·1ª Feria del Deporte. ·Implementación de dos Talleres de Entrenamiento Funcional. ·Proyecto de tenis de mesa y balonmano.

El 2019 se viene lleno de nuevos desafíos, uno de ellos será contar con el Plan comunal de deportes 2019 – 2022, esperamos contar con la participación de nuestros clubes, deportistas y la comunidad en general, el fin es definir en conjunto las prioridades, las necesidades y las líneas de acción que respalden y favorezcan el desarrollo deportivo de Paine.

E L PA ININO | Pág . 1 3

DE PORT E

Deporte en Paine ¡2018 crecimiento!


T URIS MO

“Comité Provincial de Turismo” en Paine La actividad, que se realizó en el Centro Cultural, contó con la participación del seremi de Economía, Fomento y Turismo, Benjamín Vivanco; la directora regional de Turismo, Marilyn Masbernat; la gobernadora María José Puigrredón y el alcalde Diego Vergara. Junto a ellos los encargados de turismo de las comunas de Buin, Calera de Tango y San Bernardo y la comuna anfitriona, Paine. En la cita se presentó parte de los proyectos de la iniciativa público-privada “Rutas de Paine”, a cargo de emprendimientos locales tales como Spa Paula Irrazábal, Ocretour Turismo Rural, Hotel y Centro de Eventos El Almendro y Cultivo Las Lomas. Además las comunas de Buin, San Bernardo y Calera de Tango, informaron de sus principales actividades y proyectos. “Estas instancias son muy positivas para seguir desarrollando un turismo más integrador en la provincia y que le hace bien a nuestra región”, señaló Mario Gavilán Ji-

ménez, encargado de la oficina de turismo de nuestra comuna. Esta instancia surge este año y estará desde ahora desarrollándose en las restantes comuna, para así conocer en terreno las virtudes y vocaciones de los territorios, contando para ello con el apoyo del Estado a través de sus diversas iniciativas e instancias, las cuales han sido muy valoradas por los integrantes de estos equipos multidisciplinarios. Las próximas reuniones se realizarán en las otras tres comunas de la provincia y se espera aunar los esfuerzos públicos por contar con una cartera de actividades, ofertas

y circuitos por el día, para promover al resto de la Región. La cita fue ampliamente valorada por los asistentes, quienes han sentido el apoyo del Estado, a través de estas instancias de diálogo, participación y colaboración entre territorios.

Partió la “Ruta de la Sandía” segunda temporada

Comenzó la segunda temporada de esta refrescante ruta, la cual promete ser una excelente alternativa para este verano 2019. El circuito operado por la agencia Imagina y con la colaboración de la Asociación de Sandialeros de nuestra comuna. La primera visita comenzó con un desayuno en

la cafetería “Croissant” del Centro Cultural, donde además nuestros visitantes pudieron conocer las muestras artísticas en el lugar.

Luego se conoció el sandial del “Nene” González, donde no faltaron las ricas degustaciones y paseo por

Desayuno

uno de los sandiales más extensos en nuestro territorio. El paso siguiente fue un almuerzo en el nuevo emprendimiento “La Barrica”, ubicado en el sector oriente de nuestra comuna, donde se probó la cocina tradicional. En este lugar también nuestros visitantes adquirieron los

Visita a sandial

#MeGustaPaine

Próximas Salidas Ruta De La Sandía Enero 2019: Sábado 12 y domingo 13

Sábado 26 y domingo 27

Se pueden inscribir directamente al teléfono: +56998241302. Hay cupos limitados y los invitamos a vivir esta experiencia rural en la tierra de las sandías. E L PA I N I N O | Pá g . 1 4

productos de la Cooperativa local AgroecoPaine. Finalmente la visita concluyó conociendo el taller de nuestra destacada artesana Carlota Jara, quien mostró parte de su arte a través de la cerámica gres.

Degustación de sandías


Conoce dónde comprar los mejores pasteles de choclo en Paine, sus ingredientes y los secretos de su preparación.

1 Receta del pastel de choclo, Donde Pilar Ingredientes -20 choclos/albahaca a gusto/1 kilo carne molida/2 cebollas/aceite de oliva/6 huevos duros -10 filetillos pollo desmenuzados/sal, ají de color y pimienta/ aceitunas y pasas/leche descremada Preparación (10 personas) Pasta de choclo: Picar la cebolla en cuadritos y sofreír con sal y pimienta. Desgranar los choclos y moler sus granos en la juguera junto a la albahaca. Cueza lentamente la mezcla del sofrito de cebolla con la pasta de choclo, revolviendo a fuego lento hasta que quede bien amarilla. Agregue 2 cucharaditas de aceite de oliva y vierta la leche si la pasta toma una textura muy espesa. Agregue sal y azúcar a gusto. Pino: En un sartén, cocine la carne molida y el pollo cortado en cuadraditos. Agregar sal, ají de color y comino. Prepare los huevos duros. Mezcle el pino con aceitunas y pasas. Finalmente, en un recipiente sirva el pino con los huevos duros y sobre éste la pasta de choclo. Llevar al horno hasta que se dore la superficie. Contacto:

2

Dirección: Calle Darío Pavez Km 2, después del puente de Champa. Teléfono: +56978449714 Horario: lunes a domingo 10:30 – 20:00 hrs. Precio: Pastel de Choclo $3.000 / Humitas: $1.500 Empanadas: $1.400

Choclos Donde El Manchana Para un buen pastel se necesitan los mejores productos y don Marcial cuenta con los choclos más tiernos del sector oriente de Paine. Contacto: Dirección: Camino Cultrín (entre el colegio y el puente de Culitrin) Horario: Martes a domingo, de 09:00 a 21:00 horas.

3 Librillos de greda de La Ruta del Artesano Nadie se puede resistir al olor y sabor de la comida en platillo de greda, esta modalidad es muy usada, ya que permite que las preparaciones conserven mejor el calor y su sabor se intensifique. Para ello se pueden contactar con Rosa Alburquerque, quien cuenta con variados pocillos de greda. Contacto: Dirección: Darío Pavez 1820 Mansel (antes de la entrada a Lomas del Águila) Horario: Lunes a domingo 09:00 a 13:00 horas – 15:30 a 21:00. E L PA ININO | Pág . 1 5

GAST RONOMÍA

¡Verano 2019 ! Se abre la temporada del pastel de choclo


CONC EJAL ES

Honorable Concejo Municipal Juan Manuel Calderón N.

Verano, sol, sandías, vacaciones por fin, para quienes ya disfrutan de sus merecidas vacaciones los invito a participar de las distintas actividades que se realizarán en nuestra comuna, apoyar los emprendimientos, y ver tras de ellos, esfuerzo, dedicación, talento, superación y -sobre todo- una oportunidad de vida para una familia. Apoyemos a nuestros vecinos, difundamos y, sobre todo, demos la preferencia a lo nuestro, a lo local, lo que tenga nuestra identidad, para que crezcan día a día sus emprendimientos y que en nuestra comuna si exitan los profetas en su tierra!! Un saludo afectuoso. Juan Manuel Calderón Núñez, su concejal.

Barbara Kast S.

Cristián Galaz C.

El 2019 podemos destacar algunos proyectos emblemáticos que se aprobaron, como la Urbanización Villorrio Alberto Echegaray; Construcción Centro Turístico Parque Pintué; agua potable San Miguel para más de 50 familias, “La Conquista III”, que beneficia a 440 familias con subsidio DS49; “Plaza las Colonias”, luminarias en 24 de Abril y Ruta G546 Aculeo, Vereda Poniente en sector de Santa Marta y Escorial, entre otros. El Municipio y Bomberos suman grandes proyectos: el Carro de Rescate donado por el pueblo de Japón y un aljibe por Gobierno Regional (CORE). La Casona Histórica de San Miguel será restaurada gracias a la intervención de privados que fijaron el planteamiento histórico que tiene dicho lugar para su conservación y no perder nuestro patrimonio. Este verano quiero invitarlos a consumir la mejor fruta , la Sandía de Paine, de la que esta temporada se cosecharan 3 millones de unidades y la cual podrás probar en la feria costumbrista más grande, “Expo Paine Rural” y “Festival de la Sandía”. Voy por ti…

Rodrigo Contreras G.

Estimados vecinos, Espero que este año que comienza sea familiar y en armonía, que los sueños los puedan cumplir con fe y optimismo. Que tengamos la fuerza y demos lo mejor de nosotros para trabajar por un mundo más justo, inclusivo y limpio. Que Paine, nuestra comuna siga creciendo y sea un excelente lugar para vivir para todos. Con mucho cariño les desea su concejal Barbara Kast.

Juan Leonardo Maureira C.

El mes de Enero en Paine, viene cargado de actividades para participar en familia; al igual que en años anteriores están la Expo Paine y el Festival de la Sandía, que este año promete grandes sorpresas que serán el deleite del público. A diario hay diferentes espectáculos en el Centro Cultural, algunos gratuitas otras a precios muy mó-

dicos. Sin necesidad de tener que ir a otras ciudades, existen novedosos lugares para visitar en nuestra propia comuna , por nombrar algunos están el Camping Portezuelo en Chada, las piscinas y juegos de agua en Paine centro, zonas de camping en aculeo, tinas calientes en Rangue etc. Las exquisitas sandías , melones ,más otras frutas y verduras que el campo Painino nos ofrece, están en todas las esquinas. Aprovechemos lo que nos brinda nuestra hermosa comuna, disfrutemos de manera simple y entretenida este verano llenándonos de energía para enfrentar un nuevo año laboral. FELICES Y TRANQUILAS VACACIONES

E L PA I N I N O | Pá g . 1 6

*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.


Medio Ambiente Programa de sustentabilidad

Iniciativas de reciclaje

A medida que pasan los años, los problemas ambientales, como la escasez hídrica, se adueñan de la agenda nacional. Nuestra comuna no está exenta de este tipo de conflictos, por lo que conversar y lograr acuerdos es relevante para avanzar en soluciones. En ese contexto, 2018 estuvo marcado por iniciativas dirigidas a sensibilizar, educar, informar y lograr un acuerdo entre los distintos actores e intereses, presentes en la cuenca de Aculeo. Es así como nos acercamos a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, con el fin de que sean quienes conduzcan un proceso de participación ciudadana, que genere un Acuerdo Voluntario de Gestión de esa cuenca. Para ello, en junio pasado ingresamos un proyecto, que, con fecha 30 de noviembre de 2018, fue aprobado por el Consejo Directivo de dicho organismo dándose el vamos al “ACUERDO TERRITORIAL VOLUNTARIO PARA LA GESTIÓN DE LA CUENCA DE ACULEO”,. También durante 2018, el municipio apoyó a la Corporación Altos de Cantillana en la postulación de un proyecto al Fondo de Protección Ambiental “Cuenca de Aculeo: gota a gota nos adaptamos a la escasez hídrica”, el cual fue adjudicado. Esperamos comenzar a trabajar pronto en la materialización de ambos proyectos.

Respecto a reciclaje institucional, la recolección diferenciada en el Punto Verde de Reciclaje Municipal cuyos materiales son donados a recicladores de base de la comuna, aumentó de 3,5 toneladas (2017) a 4 toneladas de papel, cartón, botellas PET, sumándose a la recolección las unidades municipales de Dideco Paine, Dideco Hospital; Departamento de Salud Municipal con sus Centros de Salud y SAPU. Además, durante 2018 continuamos mejorando el proceso de separación y reciclaje en eventos masivos, con el apoyo de recicladores de base locales, incorporando la recolección de botellas PET. Respecto al operativo desplegado en la campaña “27 Toneladas de Amor” de Teletón, a fines de noviembre, este año el municipio con el apoyo de los vecinos de Paine comprometidos con el medio ambiente y la causa de Teletón, lograron aumentar la cantidad de botellas PET recolectadas, desde 200 kilos en 2017 a 580 kilos este año. Por segundo año consecutivo, la Municipalidad de Paine participa de la recolección de residuos durante la peregrinación a la Virgen de Águila Sur (8 de diciembre), asesorando al grupo FLOAL, para que, en conjunto con la directiva del Condominio Ecológico de Águila Sur, llevaran a cabo este operativo, que culminó con el retiro de una tonelada de residuos, retirados por el municipio.

Mascotas y bienestar animal De enero a noviembre de 2018 en el Centro Veterinario Municipal se han realizado 4.680 atenciones clínicas de mascotas, entre ellas las que se cuentan consultas de distinta complejidad, vacunación, desparasitación, implantación de microchips de identificación y atención de animales intoxicados. De ellas, 3591 son de caninos y 818 de felinos. En cuanto a procedimientos quirúrgicos, 663 son esterilizaciones y 18 corresponden a otro tipo de cirugías de baja de complejidad.

Esto ha sido posible gracias a la incorporación de nuevos profesionales al Centro y a la disponibilidad de los recursos materiales necesarios para una correcta atención, lo que permite poder acoger gran parte de la demanda de nuestros usuarios y continuar avanzando hacia un mejor servicio durante 2019. Queremos agradecer a cada uno de los dueños de mascotas que acuden a nuestro Centro Veterinario, e invitarlos a continuar trabajando juntos por el bienestar de éstas. E L PA ININO | Pág . 1 7

ME DIO AMB IE NT E

Oficina de


C ULT URA

Finalización de los talleres de bajo, batería y arpa El pasado 4 de diciembre se dio por finalizado el año de la temporada de talleres artísticos que se imparten en el Centro Cultural de Paine. La actividad se desarrolló en el teatro, donde familiares, amigos y público en general visitaron las dependencias para ser parte de este gran evento que reunió a los talleres de bajo, batería y canto. Muestras que encantaron a todo el público visitante, en una actividad que dio la oportunidad de exhibir todo lo que se enseñó durante el año, con muestras de alto nivel.

Tercer Encuentro Escolar de Pianistas Paine 2018 El pasado 30 de noviembre, en el Centro Cultural, el Departamento de Educación Municipal a través de la unidad Extraescolar convocó a los alumnos de los establecimientos estudiantiles de la comuna a participar del Tercer Encuentro Escolar de Pianistas Paine 2018, con el objetivo de promover y fomentar el desarrollo de los niños a través de la música y, especialmente, el piano, en el marco del proyecto municipal, “Un piano, una escuela”.

E L PA I N I N O | Pá g . 1 8




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.