El Painino 75

Page 1

N° 75

Abril 2016

Distribución Gratuita

El Painino Desde 1936

de Paine para Chile

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

fb.com/Ilustre Municipalidad de Paine

¡La Plaza de Armas es de Paine!

El municipio trabaja en conjunto con Bienes Nacionales y el Consejo de Defensa del Estado, “no estamos solos en este difícil proceso judicial”, palabras del alcalde.

1


Editorial Como equipo Municipal ya entramos en tierra derecha este año 2016, enfocados en los proyectos y programas en beneficio de la comunidad. Seguiremos reforzando y mejorando la educación, salud, apoyo a nuestras organizaciones comunitarias, obras viales, actividades culturales, entre otros. Pero este camino que comenzamos durante este año 2016, será diferente ya que hace un mes atrás sufrimos una gran pérdida, hoy ya no nos acompaña nuestro concejal Mario Campos. Sin duda, un hombre, hijo, hermano, vecino y colega, que marco a muchos y que hoy se extraña. Nos dejó un gran vacío, en especial a todos quienes tuvimos el privilegio de conocerlo. Mario siempre orientó su vida al servicio público, un reflejo de ello fue la emotiva despedida que realizaron los paininos agradeciendo al “Concejal del Pueblo”. Respecto a su labor como autoridad local y el cupo que dejó Mario, el pasado 23 de marzo, a las 9 de la mañana Patricia Villa, juró ante los miembros del Honorable Concejo Municipal de Paine, nombrándola la nueva concejala.

Como presidente del consejo municipal, quiero dedicarle unas breves palabras a nuestra nueva autoridad local. Es un camino lleno de desafío y mucha dedicación, este particular trabajo orientado al servicio público, tiene como objetivo satisfacer las necesidades sociales. Una línea muy delgada y que hoy es muy cuestionada por la comunidad. Pero estoy convencido que trabajar con los valores básicos que nos inculcaron desde pequeños como la transparencia, honestidad y compromiso, podremos lograr excelentes resultados. Nuestro Paine nos necesita, por eso la invito a trabajar a este equipo que día a día, entrega lo mejor de cada uno, por su bienestar Será un año intenso, pero lleno de nuevos desafíos que buscan mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de nuestra comuna. Bienvenida al Honorable Concejo Municipal.

Estimados, vecinas y vecinos de Paine, dado el fatídico y lamentable fallecimiento del gran concejal Mario Campos Arias, he sido nombrada en su remplazo según lo que establece la ley orgánica constitucional de municipalidades. Siempre he creído y he vivido bajo la voluntad de Dios, y ante este importante y motivante desafío he aceptado tal nombramiento; sé que no será fácil, pero tengo la convicción y el compromiso necesario para desarrollar esta noble función. Tras reflexionar sobre cual debieran ser mis focos fundamentales de trabajo en dicha función aparecen dos conceptos claves, uno tiene que ver principalmente con ser aporte en el desarrollo comunal y el otro trabajar en resguardar la protección de los derechos de todos los Paininos. Juntos debemos trabajar por una comuna más inclusiva, construir dialogo dejando de lado odiosidades, diferencias políticas de religión o de sexo para así asegurar el crecimiento de nuestra querida comuna.

¡VIVA PAINE, VIVA CHILE! DIEGO VERGARA R. Alcalde de Paine

Yo me atrevo…

Paty Villa Lavín Concejala de Paine

El Painino

de Paine para Chile

COMITÉ EDITORIAL DISEÑO Diego Vergara R., Alcalde María Francisca Brito C. Rosario de Larderel M., Gabinete FOTOGRAFÍA EDICIÓN GENERAL Paulina Orellana Q. Casandra Sierra Francisco Córdova S.

2

CONTACTOS www.paine.cl contacto@paine.cl 228218622

twitter.com/painepurochile fb.com/Ilustre-Municipalidad-de-Paine -42863793810


La Plaza de Armas es de todos los Paininos En relación a la cobertura de prensa nacional respecto a la Plaza de Armas de nuestra comuna que actualmente pertenece a la fundación CEMA Chile, la Ilustre Municipalidad de Paine, quiere aclarar el proceder que se adoptado con seriedad y profesionalismo desde el momento que la actual administración tomo conocimiento de esta situación.

Por ende, el alcalde Diego Vergara da certeza a los paininos y paininas que deben estar tranquilos, manifestando que, “no permitiremos que Paine se quede sin Plaza de Armas, ya que es parte importante de nuestro patrimonio y haremos todo lo que la legalidad nos permita realizar y que se nos ceda definitivamente este terreno a la comunidad”.

En el año 2012, el diario El Mercurio público que la Plaza de Armas de Paine se iba a remate. En ese momento, el Alcalde Diego Vergara junto a su equipo, comenzó con las averiguaciones pertinentes para regularizar la propiedad.

INFORMACIÓN BIENES NACIONALES

Posteriormente, después de variadas indagaciones se tomó conocimiento que bajo la administración del alcalde Renato Chico Cabrera, la Plaza de Armas pertenecía a CEMA Chile y que en el año 1986 el terreno fue subdivido. Una parte quedaría destinada para la sede de la fundación y la otra cedida al Municipio para la construcción de la Plaza de Armas. Debido a ello, el Municipio se reunió el 26 de junio del 2012, con el director administrativo de CEMA Chile, Julio Véjar, donde se presentaron los documentos pertinentes demostrando que fue cedido el terreno al municipio. En ese momento se negaron a entregar la plaza, pero se acordó una pronta negociación. Meses después el municipio se vio obligado a realizar una primera oferta debido a que el terreno estaba debidamente inscrito en el Conservador de Bienes Raíces de Buin en nombre de Cema Chile. La oferta fue rechazada y la fundación solicitó pagar el valor comercial del terreno, valor cercano a los $600 millones de pesos. Costo muy lejano a lo que podría cancelar una institución pública. Por ende, en julio del 2015 se les informó a la Fundación que podrían cancelar el avalúo fiscal, valor que no excede los $139 millones de pesos. Pero ante esta propuesta, CEMA Chile respondió que podrían concretar la venta a un valor de $210 millones (aproximadamente). Dichas conversaciones no concretan negociación alguna. Pero el Municipio a pesar de no poder negociar con la fundación, no considera que la compraventa sea un riesgo, ya que en el Plan Regulador existe registro que en 1992 este terreno está inscrito como área verde, es decir, que ninguna persona natural u empresa podrá edificar en aquel lugar. Solamente, existe la autorización para el otro costado de la subdivisión del terreno, que fue adquirida por la comunidad Evangélica Pentecostal en el año 2004 por $20 millones, donde construyen actualmente su catedral.

Respecto a la investigación realizada por Bienes Nacionales, nuestra Plaza de Armas es una de los 134 bienes públicos trasladados gratuitamente a dicha fundación, según la información entregada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE). El 10 de diciembre de 2015 y tras una investigación solicitada por el titular de Bienes Nacionales al equipo jurídico de ministerio y los seremis en todo el país, el ministro Osorio se reunió con el presidente del Consejo del Estado, Juan Ignacio Piña. Por esta razón, el ministro de Bienes Nacionales solicitó al CDE estudiar la factibilidad jurídica de emprender acciones judiciales para lograr la restitución al Fisco de los inmuebles transferidos gratuitamente a la Fundación CEMA Chile en el régimen militar. Dicha información oficial se traduce en una lista de transferencias gratuitas desde el Ministerio de Bienes Nacionales a la Fundación CEMA entre 1977 y 1989. Asimismo, el comunicado explicó que es posible que el ministerio entregara otros bienes sin que quedara constancia en documentos, por lo que Bienes Nacionales mantiene la investigación en curso, pendiente si surgen nuevos inmuebles y/o antecedentes que aporten a la causa. Finalmente, enfatizaron que se encuentran a la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, a quien el CDE solicitó la reapertura del estado de sumario de la causa que ha sido conocida como “Caso Riggs”.

El alcalde Diego Vergara junto a su equipo de profesionales se reunió con el Presidente del Consejo de Defensa del Estado, Juan Ignacio Piña Rochefort, este miércoles 30 de marzo, para evaluar la situación jurídica actual de la Plaza de Armas de Paine. Razón por la cual, el Edil entregó todos los antecedentes que cuenta el Municipio referente a este caso, comprometiéndose Piña a comenzar con el estudio exhaustivo respecto a esta propiedad. En sus palabras indicó que este caso será tratado de forma especial e independiente y no en conjunto con las 133 propiedades adquiridas por la Fundación Cema Chile. Destacó que su equipo de profesionales realizará un trabajo minucioso y basado en la cautela. Desde ahora nuestra contra parte, será la Jefa de Procuraduría de la Corte Suprema y Tribunales Superiores, Paulina Retamales, quien se mantendrá en contacto permanente con el equipo jurídico del municipio.

3


Alcalde asiste al lanzamiento del manual de farmacias populares de la AMUCH

El alcalde Diego Vergara asistió al lanzamiento el Manual “Hacia la implementación de farmacias comunales”, que se realizó el pasado miércoles 22 de marzo, organizado por la Asociación de Municipalidades de Chile. Este encuentro fue de carácter nacional y contó con la participación de 80 municipios del todo Chile y 15 jefes comunales, entre los que destacaron el alcalde de Colina, Mario Olavarría; Paine, Diego Vergara; Rancagua, Eduardo Soto; Pemuco, Jacqueline Guiñez; Olivar, María Estrella Montero; Sagrada Familia, Martín Arriagada; Hualañé, Claudio Pucher; entre otros. En el seminario de implementación de farmacias comunales se dio a conocer los principales aspectos normativos y procedimientos que las municipalidades deben considerar al momento de implementar una farmacia comunal. En el instructivo entregado los municipios podrán conocer los pasos para desarrollar una farmacia, teniendo a disposición los elementos técnicos, administrativos y legales a considerar, todo esto cumpliendo los lineamientos teóricos, jurídicos, legales y administrativos.

Por su parte, el alcalde destacó que estudian en conjunto con el equipo de salud del Municipio las posibilidades reales para crear una farmacia comunal en Paine. “Dependemos de muchos organismos para su perfecto funcionamiento, creemos que es algo apresurado adelantarse tomar decisiones que puedan perjudicar a la comunidad en vez de aportar, pero en primera instancia una de las posibilidades reales y concretas para nuestros paininos, sería aumentar paulatinamente la canasta farmacéutica que ofrecemos en los consultorios” señaló el Edil. Según los datos entregados por el Instituto de Salud Pública (ISP), de 345 municipios existentes a nivel nacional sólo 6 se encuentran funcionando actualmente y la experiencia, aún no es decisiva respecto a la proyección y el abastecimiento seguro de insumos. Los exponentes de este seminario fueron; Presidente de AMUCH y Alcalde de Colina, Mario Olavarría; Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows; Director de la Central Nacional de Abastecimiento (CENABAST), Pablo Venegas y el Jefe del Subdepartamento de Farmacia del Instituto de Salud Pública (ISP), Sergio Muñoz.

norte, los tipos de virus que serán más importantes en el hemisferio sur. En base a este estudio, la OMS entrega a los fabricantes las recomendaciones para la elaboración de las vacunas a usar en las campañas de inmunización.

La Influenza es una enfermedad contagiosa causada por los virus Influenza, que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Existen otras enfermedades respiratorias que pueden tener los mismos síntomas y a menudo se confunden con la Influenza. La Influenza puede conducir a complicaciones severas, como Neumonías por diversos agentes y puede empeorar problemas de salud ya existentes. Puede causar dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones en los niños. Miles de personas mueren cada año en el mundo debido a la Influenza y muchos requieren de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra estos virus. Campaña de vacunación Esta campaña de vacunación se inicia el 14 de marzo y se prolongará aproximadamente por dos meses. Es de carácter gratuito y tiene por objetivo vacunar a grupos que pueden presentar complicaciones en el caso de adquirir la enfermedad, ya que el virus influenza (con sus diversas cepas) es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad e incluso la muerte.

4

¿Qué vacuna se utilizará? Cada año la Organización Mundial de la Salud estudia los virus que circulan en cada hemisferio y proyecta, en función de lo ocurrido en el invierno del hemisferio

Para la campaña 2016, el Departamento de Vacunas e Inmunizaciones del Ministerio adquirió, a través de una licitación pública, la vacuna “Influvac” para adulto del laboratorio Abbott y la vacuna “Vaxigrip” pediátrica que cumplen con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre cepas para el hemisferio sur.


Con la inauguración de las salas de clases en la escuela de Águila Sur

Se inició el año escolar 2016

El pasado 8 de marzo, en la Escuela de Águila Sur el alcalde Diego Vergara dio el vamos a este nuevo año escolar 2016 y se inauguraron las 2 nuevas salas que beneficiarán a los alumnos de dicho establecimiento. Las autoridades que participaron de la ceremonia fue el Diputado Jaime Bellolio; la concejal Barbara Kast; Pedro Larraín el jefe de la Dirección Administrativa de Educación Municipal; Ximena Vásquez, representante de la Corporación Empresarios del Maipo; Directores de los establecimientos de la comuna, entre otras autoridades. Durante la ceremonia el Director de la Escuela de Águila Sur, José Mauricio Guzmán destacó los desafíos y la importancia de dicho establecimiento edu-

cacional en la zona rural de nuestra Provincia. “Estamos muy contentos de empezar el año escolar, los objetivos los tenemos muy claros y muy presentes, y en el tiempo creo que esta escuela será muy valorada e importante para la zona rural”, señaló Guzmán. Por su parte, el director del Daem, Pedro Larraín dio énfasis al trabajo que ha desempeñado el cuerpo docente y la comunidad escolar para lograr una educación de calidad. “Son un ejemplo para las escuelas rurales, la asistencia que tienen es de un 92%, es un tremendo logro, han aumentado los puntajes, cuentan con un centro de padres comprometidos y los niños han respondido a todos los estímulos y herramientas entregadas”, dijo Larraín.

Finalmente, el alcalde Diego Vergara manifestó “el aumento de la matrícula es notoria, hace 3 años no se superaban los 90 alumnos, pero hoy estamos llegando a los 170 niños. Esto se logra teniendo un DAEM ordenado y con libertad a los directores para que dirijan”. Además agregó que considera importante que los establecimientos educacionales permanezcan bajo la administración del Municipio. “Estoy feliz, saco pecho entre mis colegas, los alcaldes, cuando piden devol-

ver los colegios, porque estoy en desacuerdo con esa medida, ojala mantengamos los colegios en Paine para siempre”, indicó el Edil. Posteriormente, el Sacerdote Transitó Pérez, realizó la bendición de ambas salas de clases. Luego las autoridades presentes realizaron el ya tradicional corte de cinta de estas nuevas dependencias, que beneficiarán a los alumnos de esta localidad, profesores y apoderados, para realizar clases y reuniones.

5


Con la presencia de más de mil 500 personas

Los Chancho en Piedra cierran el verano Por qué lo prometido es deuda, este sábado 12 de marzo, la banda nacional de funk “Chancho en Piedra”, se presentó gratis en el Estadio Tricolor de Paine. Debido a las inclemencias del tiempo, el grupo funk chileno no pudo presentarse el pasado 23 de enero, en el Festival de la Sandia, por las precipitaciones que no permitirían contar con las condiciones de seguridad necesarias para entregar un show de alto nivel como fue planificado. Pero en esta oportunidad, los representantes de la banda Chancho en Piedra, se refirieron a este nuevo encuentro. Eduardo Lalo Ibeas, vocalista del grupo, señaló “felices de esta deuda que nos quedó con la lluvia, esperamos con ansias subirnos al escenario”. El bajista, Felipe Ilabaca manifestó que “estar en Paine es estar en el corazón de la Sandí. Estamos felices de estar acá y que nos hayan invitado y que por fin se pueda concretar este concierto, para cerrar el verano como

corresponde”. El baterista del grupo, Toño Corbalán, indicó que “Nosotros estamos cerrando el verano por Chile, además cerrando un proceso como banda, empezando un nuevo disco así que estamos terminando todo súper contentos”. Por su parte, el alcalde Diego Vergara destacó el cierre de este verano y el comienzo de un nuevo año. “Un lugar cómodo para escuchar música en vivo, con una gran cantidad de familias y niños que hoy están viendo esta banda de rock. El ambiente es muy agradable y con un muy buen cierre. Se nos viene un año lleno de trabajo y proyectos”. Además, la apertura del evento estuvo a cargo de las bandas locales, Kema y Armus quienes tocaron sus mejores éxitos.

En reconocimiento al aporte de nuestras paininas

Gran celebración del Día de la Mujer Con una número de asistencia, las mujeres celebraron su día, disfrutando de la Feria de Belleza y salud integral, finalizando con la obra de teatro “Busco al Hombre de mi vida (marido ya tuve)”, el pasado viernes 11 de marzo en el Centro Cultural. Con stand de manicure, peluquería, taller de yoga, masajes y exámenes de prevención fueron algunos de los servicios disponibles que disfrutaron las asistentes. Por otra parte, el chef Ernesto Salinas, realizó clases de cocina, enseñando diferentes técnicas culinarias. La actividad finalizó con la comedia “Busco al hombre de mi vida (marido ya tuve)”, representada por Catherine Mazoyer, Tana Palermo y Macarena Venegas. Estas 3 mujeres actuales, liberadas e independientes, desarrollan múltiples actividades. Trataran de resolver los grandes enigmas de la vida contemporánea: ¿Dónde se esconden los hombres solteros e interesantes? ¿Queda todavía alguno que no sea casado o gay? ¿Es posible salir con alguien que pueda diferenciar al Rey Lear de El Rey León?. Bajo esta temática, las paininas no pararon de reír y de gozar con este trío de actrices que dejaron todo en las tablas del Centro Cultural. Por otra parte, algunas de las mujeres manifestaron su agradecimiento a esta iniciativa, ya que sentirse regaloneadas después de sus labores como esposas, madres y muchas de ellas trabajadoras, jefas de hogar, lo valoran, ya que no todas tienen el tiempo o la posibilidad de poder costear este tipo de servicios.

6


Inauguración de la Sede Social Villa Los Paininos Finaliza el proyecto del parque El Sauce con la inauguración de la Sede Social de la Villa Los Paininos, el pasado miércoles 9 de marzo, infraestructura que tuvo un costo de más de 48 millones de pesos, proyecto a cargo de la constructora DLarraín.

extenso. El adquirir este terreno después de la donación que realizó la junta de vecinos no fue fácil. Y este es nuestro sueño tener familias y niños disfrutando de estas áreas verdes. Después de conseguir el financiamiento para la sede, hoy tenemos un sueño cumplido”, manifestó el Edil.

La Presidenta de la Junta de Vecinos de Los Paininos, Irma González agradeció el trabajo del Municipio. “El alcalde nos cambió este basural donde teníamos que pasar todos los días con vergüenza y con asco, pero llegó el día en que cumplimos nuestro primer sueño, el parque y hoy cumplimos el segundo sueño, nuestra sede, gracias al esfuerzo del Municipio”, destacó.

En esta misma línea, el Gobernador de la Provincia del Maipo, Gustavo Marcos Escobar señaló el esmero del Municipio, la comunidad y de la empresa constructora, “esta sede conjuga varios procesos, se nota que son una comunidad como las que nosotros quisiéramos replicar en todo el país. Cuando uno ve proyectos así, uno siente que los fondos están bien ocupados”. Culminó la ceremonia con la bendición del Padre Mario Grandón Toledo, luego los vecinos y autoridades realizaron el recorrido por las dependencias de la nueva sede.

Por su parte, el alcalde Diego Vergara recordó lo peligroso que era este sitio eriazo, pero con trabajo y perseverancia se logró cambiar. “Fue un trabajo muy

Presentación del Proyecto Tranque de Hospital Este martes 22 de marzo, en las dependencias del centro cultural el Ministerio de Obras Públicas realizó la presentación del proyecto “obras de rehabilitación sistema de riego embalse hospital”, con el objetivo de entregar mejores condiciones para los agricultores de la zona. Las autoridades presentes fueron el alcalde Diego Vergara; el Gobernador de la Provincia del Maipo, Gustavo Marcos; la SEREMI de Agricultura, Fabiola Freire; el Director de Obras Hidráulicas RM Luis Muñoz; el Diputado Leonardo Soto, representantes de INDAP, entre otras autoridades. Este embalse se abastece del estero Angostura y se utiliza para los cultivos principalmente viñas, sandias, árboles frutales

y hortalizas. Razón por la cual, fue el proyecto a cargo de Consigma, explicó en detalle en qué consistirá la rehabilitación de este embalse. Se construirá un vertedero en hormigón armado para la evacuación de las excedencias, cercos de seguridad y portón para control de acceso, instalación de reglas limnimétricas en la zona del embalse y generación de curva de llenado, cambio de las compuertas de entrega a riego, construcción de un desarenador en hormigón armado ubicado en la cola del embalse y conectado al canal y revestir en hormigón armado el canal al interior del embalse. Este proyecto tendrá una duración de 210 días finalizando sus trabajos en agosto de este año, según lo presupuestado por la empresa.

7


Mejoramientos Viales en Nuestra Comuna 1

Veredas Gabriela Mistral

8

El proyecto consiste en el mejoramiento del espacio público, por ende el mejoramiento de veredas (314,5 metros cuadrados) y mejoramiento de accesos vehiculares. El proyecto será ejecutado por Constructora Nehuen SPA por el monto total de $ 23.219.057, en un plazo de 35 días.

2

Veredas Moreira Castillo I

Se aplicó un tratamiento de sal en los camino Huiticalan, El Villar, Gran Avenida y El Manzanito que consiste en esparcir agua salada ya que la evaporación es mucho más lenta, por ende la humedad en la tierra permanece un tiempo prolongado, evitando el exceso de tierra en el aire.

9

Mejoramiento de las veredas ubicadas en Uno Norte costado norte (entre Ternura y 4 Oriente), Cuatro Norte costado sur (entre Sta Maria y Maipo) y San Rafael costado poniente). El proyecto será ejecutado por la empresa ASFALCO.

3

Refugios Peatonales

5

Pasarela Peatonal La Paloma Esta obra contempla vereda más una pasarela peatonal de 6 metros. Esta construcción tiene un costo de $15.309.788 y estará a cargo de la otra el contratista Víctor González. El plazo será de 45 días de corridos.

Habilitación Acceso Peatonal CESFAM

10

7

Veredas Diego Portales Continuación de las veredas costado poniente de Av. Diego Portales de Hospital. El tramo comprende desde el pasaje La Copa, hasta el acceso del Nuevo CESFAM. Serán 473 metros lineales, a cargo de la empresa CONSTRUCTORA NEHUEN SPA. El costo será de $63.156.093 en un periodo de 25 días.

Vereda Padre Hurtado Segunda etapa de la materialización de nuevas veredas para el sector de Huelquén. La primera comienza desde el cementerio “La Rana”, terminando la segunda etapa en el acceso de “La Estrella”.

8

Iluminación Miguel Letelier Mejoramiento de las veredas sur. El proyecto considera en su mayoría la instalación de luminarias en los costados norte y sur de la avenida, desde Carabineros hasta “La gruta” de Pintué.

11

Iluminación Paseo Baquedano

Este proyecto iluminará las veredas peatonales de Av. General Baquedano desde Gran Avenida hasta la Estación de Metrotren. Además de instalaciones de luminarias en el costado poniente de Av. General Baquedano entre Av. Gran AVENIDA Y Av. 18 de Septiembre.

12

La obra que crea un acceso peatonal para el público, en el frontis del CESFAM de Paine Centro. Considera una explanada de baldosas, iluminación, vegetación, un cruce peatonal y un Refugio Peatonal.

6

Cubierta Baquedano Estructura de sombreadero para los locales comerciales ubicados en el costado norte de Av. Baquedano. Además de un equipo de mobiliario urbano e intervención de piso.

El proyecto considera la construcción de nuevos refugios peatonales, iluminación y jardineras. El proyecto será ejecutado por la Constructora Leiva Ltda. por el monto total de $67.694.355, en un plazo de 90 días.

4

Tratamiento de Bichofita

Acera Norte Av. 18 Septiembre Reposición de las veredas de Av. 18 Septiembre entre O’Higgins y Del Villar.

13

Veredas Av. Baquedano Instalación de nuevas luminarias peatonales LED, con faroles coloniales, y el mejoramiento de la platabanda del costado oriente de Av. Baquedanos entre Av. 18 de Septiembre y Calle Principal.

14

Mejoramiento sede del centro cívico de Champa El proyecto considera el reemplazo de la Ex casa del Director del Ex Colegio Miguel Ortuzar de Champa., con el objetivo de recuperar por completo el pabellón existente.


Presentación del nuevo Parque Infantil Altos de Cantillana Porque uno de los objetivos principales del Municipio es mejorar la calidad de vida de los paininos, se presentó el proyecto Parque Infantil Altos de Cantillana, el cual será financiado por el Gobierno y estará ubicado en la calle Gran Avenida a un costado de la capilla San Roberto Belarmino.

yecto, el pasado jueves 11 de marzo cuando los representantes del programa Quiero Mi Barrio expusieron ante los vecinos. Por su parte, la Presidenta de la Junta de Vecinos, Estrella Oyarzún, destacó “esto es realidad y para todos. El proyecto más ambicioso que podemos tener. Mi invitación es para todos los La villa Altos de Cantillana fue vecinos que participen de los creada en el año 2009, como talleres y se impregnen con un asentamiento para familias este hermoso proyecto”. provenientes de zonas rurales. Durante el año 2014, se consti- Según algunos estudios, el tuyó como el primer barrio inter- acceso a parques urbanos de venido por el Programa de Re- buena calidad es muy beneficuperación de Barrios, Quiero cioso para la salud pública. RaMi Barrio en la comuna. zón por la cual el Alcalde Diego Vergara destacó que “el proyecDentro de los proyectos de to tiene un valor de $ 400 milloobras se destaca el Parque nes y tiene una dimensión de5 Infantil Altos de Cantillana, en- mil 600 mt2. Y a fines del 2016 y focado en niños y adolescen- comienzos del 2017 comenzará tes, que busca un espacio de la ejecución y finalización de recreación para las familias de este proyecto maravilloso”. Paine. Este nuevo espacio contará con: áreas verdes de uso li- Además el Edil anunció que bre, espacios para el desarrollo actualmente se encuentran de actividades culturales y de trabajando para construir un recreación, área de juegos con nuevo parque a un costado de una capacidad de 162 niños. la fábrica Pionner y aumentar las alternativas de áreas verLa comunidad pudo conocer des en beneficio de las próxidetalles de este nuevo pro- mas generaciones.

Precaución, Loteos irregulares en Paine

Daniel San Martín Melo, Director de Obras Municipales

Nuestra comuna, en lo que respecta a nuestros pares en la región metropolitana, es una gran porción de terreno privilegiada en cuanto a recursos naturales, hermosos paisajes y vistas panorámicas que difícilmente se pueden conseguir en zonas tan cercanas a la ciudad de Santiago; pero estas condiciones positivas, son las que lamentablemente también nos juegan en contra. Esto debido a que suscita el interés de personas que, aprovechando la letra chica de algunas leyes y figuras legales, quieren lucrar en forma errada en cuanto al desarrollo de viviendas en Paine, dañando con ello los intereses de los futuros compradores y provocando un desarrollo NO CONTROLADO de la comuna. El desarrollo inmobiliario al que se hace referencia en estas palabras, responde

a la figura de LOTEOS IRREGULARES, que se generan con la venta de derechos de una propiedad determinada y que se vende a los futuros compradores, como terrenos ya loteados, subdivididos o con posibilidad de regularizar a futuro a través de Bienes Nacionales. Regularización que por motivos técnicos y legales no es factible de cumplir y esa promesa nunca se podrá llevar a cabo, generando grandes dolores de cabeza y financieros para quienes compraron a través de una promesa y publicidad muy atractiva y que consideró, además, muy bajos costos de adquisición de terrenos en comparación con los predios que se venden alrededor de estos loteos irregulares. Es necesario que la comunidad tenga claro que COMPRAR DERECHOS DE UNA PROPIEDAD y en especial en

áreas rurales, no implica tener derecho a construir. Hoy la norma en áreas rurales solo permite ejecutar máximo dos viviendas por terreno, esto independiente del tamaño del predio; a la vez, la Ley General de Urbanismo y Construcciones, exige que aquellos que desean ejecutar un loteo, deben entregar a los futuros compradores, condiciones básicas como redes públicas de agua potable, alcantarillado y electricidad, como también espacios de áreas verdes y calles y veredas pavimentadas. Por lo mismo, estos loteos irregulares, solo fomentan la creación de conjuntos de viviendas que NO tendrán las condiciones mínimas para vivir y lo que comenzó como una bonita ilusión, se transformará en una terrible pesadilla. No serán los únicos dueños de sus construcciones, no podrán acceder a beneficios estatales y municipales, no podrán vender o hipotecar su pro-

piedad, no podrán separar oficialmente los gastos de sus servicios sanitarios o eléctricos, NO podrán tener permiso de edificación, porque serán dueños en conjunto con TODAS las otras personas que compraron derechos bajo la misma figura que el interesado compró, es decir UN SOLO TERRENO CON MUCHOS DUEÑOS. Situación que lamentablemente se desconoce por parte de la gran mayoría que ve en internet o en el diario, una OFERTA muy atractiva de adquirir un terreno a un bajo costo. Por lo anterior, lo invitamos a informarse de las condiciones del posible “loteo” previo a la compra, consultando en la Dirección de Obras Municipales, todos los días, desde las 8:30 a 14:00 hrs., a través del mesón de atención de público, vía telefónica 228218635 o a través del correo electrónico obras@paine.cl.

9


Aniversario 106 del Club Deportivo Tricolor de Paine Hace 106 años el Club Deportivo Tricolor de Paine, comenzó con una historia que ha traspasado varias generaciones de nuestra comuna. Por esa razón, en conmemoración al compromiso y el trabajo tanto de los socios, como dirigentes y jugadores, entre otros, este jueves 17 de marzo, se realizó la ceremonia de aniversario en el Centro Cultural. El Club fue fundado el 10 de marzo de 1910, institución que ha vivido diferentes episodios de momentos de alegría, tristeza y popularidad. El Presidente Francisco Aravena Ferrada, recordó a personajes destacados que han sido parte de la historia del club. “Tricolor es una gran familia. Tenemos metas muy definidas como ordenar administrativamente el club, integrar nuevas ramas como de básquetbol, voleibol, ciclismo y running, incluyendo las familias al deporte”, destacó Aravena. Por otra parte, el club entregó un

Comenzaron las inscripciones en la escuela de fútbol EDESU Si tu pasión es el fútbol y deseas jugar y aprender esta disciplina deportiva, puedes acercarte a las dependencias del complejo deportivo Fátima, ya que comenzaron las inscripciones para la escuela de fútbol EDESU. La Escuela de Fútbol EDESU, nació en enero de este año, a partir de la necesidad de entrenar en las mejores condiciones deportivas y educativas a los niños y niñas de Paine. Se enfocan a diferentes categorías desde los 5 hasta los 14 años: •Sub (14) 2002/2003 •Sub (12) 2004/2005 •Sub (10) 2006/2007 •Sub (8) 2008/2009 •Sub (6) 2010 El entrenador de fútbol, Cristian Betancour destacó que a través del

10

fútbol, su objetivo es formar en los niños y niñas los verdaderos valores del compañerismo, del respeto, solidaridad, responsabilidad y disciplina en su actuar, privilegiando la calidad humana. Un reflejo de ello, es el mensaje que trasmite esta escuela por medio de sus camisetas de fútbol, alusivos al apoyo de la no violencia contra la mujer #NIUNAMENOS, comentó Cristian Betancour, “sabiendo de que vivimos en una sociedad marcada por la crueldad, la violencia y la poca tolerancia, con la finalidad de crear conciencia y educar”. El taller deportivo tiene un costo de $20.000 mensual por niño. Respecto a los horarios de entrenamiento en el complejo deportivo Fátima son: miércoles desde las 16:30 a 19:30 hrs. y sábado desde las 09:30 a 12:00 hrs.

reconocimiento al alcalde Diego Vergara, quien se mostró muy sorprendido por esta iniciativa. “Este club nos llena de orgullo como paininos, ya que se destaca por su trayectoria porque no son muchos los clubes deportivos que superen los 100 años”. En esta misma línea, el Edil dio un anunció importante para todos los presentes, ya que el Municipio junto al Consejo Municipal se encuentran trabajando en adquirir un nuevo espacio para realizar la Expo Paine Rural. En la ceremonia se realizó un reconocimiento a dirigentes emblemáticos y jugadores que han entregado su vida a la pasión del fútbol y al club. •Eduardo Tamayo Fernández •Francisco Rojas •Jaime Zurita •Rafael Garate Villanueva • Juan Sepúlveda Quiroz •Jorge Caneleo Trincao

•Jorge Aguirre Sabaj •Florencio Vicoz Campo •Amelia Bustamante Ojeda •Gonzalo Castro Castro •María López Vergara •Ademir Reyes López •Sergio Mondaca Hernández •Miguel Martínez Guerrero •Víctor Mercado Espinoza •Guido Rivera Rivera •Pedro Arías López •Guillermo Constanza Ibáñez •Sergio Elguin Pérez •Carlos Escobedo Díaz •Juan Pacheco Núñez •Erasmo Olea Vilos •Omar Cifuentes •Miguel Aravena Ferrada •Manuel Mora Pérez •Julio Larraín •Rafael Contreras •Sergio González Gatica •Jorge Sánchez Pacheco •Robinson Navarrete •Benjamín Vicuña •Sergio Zúñiga •Carlos Parraguez

Artes marciales: Una disciplina que gana adeptos en nuestra comuna Taekwondo Paine CBU Paine, es una academia que hace más de 7 años, partió como un taller municipal, pero desde el 2010 se trasladó al centro comercial, Patio del Encanto, aumentando los adeptos para practicar dicho deporte. Los niños que conforman la academia, pertenecen a Paine centro, Champa, Rangue y Huelquén. El Taekwondo basa sus movimientos en los principios de acción y reacción siendo la velocidad su primer arma, esto lleva a que cualquier persona sana de cualquier edad y sexo pueda practicarlo. El desarrollo aeróbico y cardiovascular junto al acondicionamiento físico van de la mano con esta práctica, además entrega valores como el autocontrol, respeto y disciplina. Las clases se realizan los días lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 20:00 hrs, en Paine centro. Son tres categorías las ofrecidas por esta academia: - PREINFANTIL: 5 a 10 años, en este nivel los entrenamientos se basan en ejercicios motrices de coordinación y juegos, diseñados en el autocontrol, autoestima, disciplina y espíritu de equipo. -INFANTIL: 11 a 14 años en este nivel desarrollamos aspecto físico, velocidad de reacción y preparación para competencias, y exhibiciones. - JÓVENES Y ADULTOS: Desde los 15 a 50 años. Desde preparación física y técnico táctico como desarrollo cardiovascular, manejo del estrés y disminución de la obesidad. Están todos invitados a practicar esta interesante disciplina del taekwondo en Paine.


Envejecimiento Activo en Paine En nuestra comuna, la población que supera los 60 años de edad alcanza cerca de 6 mil personas, y bajo este contexto es que con los años la vejez activa ha ido tomando más y más fuerza. Cuando hablamos de vejez activa nos referimos a vivir el proceso de la adultez mayor tomando todas las oportunidades y potenciando nuestras habilidades en nuevos contextos sin limitarse por nuestra edad ni dejar de realizar actividades, buscando mejorar nuestra calidad de vida. Envejecer de forma activa previene y promociona la salud, pues la actividad conlleva por una parte movimiento, ya sea para trasladarse o realizar actividades como ejercicio físico; por otro lado mejora la capacidad de pensamiento, reflexión y memoria, sin olvidar que la participación funciona como un regulador emocional que nos permite sentirnos más acompañados, útiles y felices.

Frente a ello, la oficina Municipal del Adulto Mayor ha dado inicio a la temporada de talleres para el adulto mayor 2016, los cuales se dictan de manera semanal de forma gratuita a personas de la comuna que tengan más de 60 años. Todos los talleres se realizan en la sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor ubicada en calle O´Higgins #590. Para más información, puede comunicarse a nuestros teléfonos: 22 69 40 204 o 22 82 41 494.

Exposición de las Bordadoras de Paine en el Museo Andino

Por primera vez, las “Bordadoras de Paine” exponen en el Museo Andino ubicado en la Viña Santa Rita. Este pasado 12 de marzo, 30 obras de 20 mujeres paininas trabajan la técnica de crewel, recopilaron sus mejores cuadros expuestos anteriormente en la Sala de Arte de la CCU. A la ceremonia de inauguración asistió el Gobernador de la Provincia del Maipo, Gustavo Marcos Escobar, la encargada de Cultura del Municipio, Verónica Arana, el presidente de la Corporación Nuevo Horizonte, Rodolfo Silva y representes de la Corporación Al Sur del Maipo, entre otras autoridades. Margarita Sánchez, profesora de bordado, señaló que esta exposición es importante para todas aquellas que se dedican a realizar este arte. “Para nosotras es un orgullo exponer en este prestigioso museo, que cuenta con una colección maravillosa de todos los rincones de Chile. Es una muy significativo mostrar nuestro trabajo en nuestra zona”, destacó Sánchez. La técnica del crewel o más conocido como “pintar con lana”, consiste en bordados con diversos materiales como lana, hilo, algodón, telas, cinta, mostacilla y otros materiales. Además quienes se cautiven ante este arte painino, podrán adquirir estos cuadros, ya que se encuentran a la venta. La exhibición estará disponible hasta el 30 de abril, en el Museo Andino ubicado en camino Padre Hurtado #0695 en la comuna de Buin. Los horarios son de martes a domingo de 10:30 a 17:00 hrs. La entrada es liberada.

Memorias de un adulto ¿Por qué me dicen el viejo Si solo los años me acusan? Si no hace mucho tiempo Yo tenía cuarenta y no me he dado ni cuenta Cuando empieza a blanquear mi pelo Y yo quizás con recelo lo tuve que aceptar Pero, las he sabido llevar Hasta convertirse en mi orgullo Y como no ser así Cuando yo lo estoy viviendo ¿A caso los aquí presentes También no lo están sintiendo? Es una etapa muy linda Que no se puede olvidar Porque de ahí a poco andar Empiezan a llegar los nietos Y creyendo que ya es lo máximo Uno se deja estar Y sin pensarlo siquiera Porqué se me corta el hablar Cuando me dan la noticia Que un bisnieto viene en camino Y ese sí que es notición Que me lleno el corazón De felicidad verdadera Y pongo la vida entera A su disposición Porque viene un empujón Para los años que quedan. ¿Por qué me dicen el viejo Si solo los años me acusan? VÍCTOR MORALES VENEGAS Presidente del Club de Adulto Mayor Raíces de Abrantes

REMATE MUNICIPAL 18 de abril 10:00 hrs

Vehículos, motos, artefactos sanitarios

Exhibición: 16 y 17 de abril 10:00 a 15:00 hrs. Municipalidad de Paine por 18 de septiembre Nº 35

11


Primer festival internacional de arpa en Paine mos con participantes de México, Colombia, Paraguay, Venezuela, Japón y el anfitrión Chile, quienes mostrarán sus habilidades en el desarrollo y la ejecución del arpa.

Durante la tarde de este miércoles 16 de marzo, en dependencia del Centro Cultural, se dio inicio al Festival Intenacional de Arpa Paine 2016, el cual busca convocar a los mejores exponentes de este instrumento musical a nivel nacional e internacional. Este evento se desarrolló con el objetivo de acercar el arpa a la comunidad. Este festival internacional se desarrollará durante los día 5, 6 y 7 de mayo, el cual se realizará tanto de forma itinerante como también en jornadas estelares, donde contare-

Cristián Urtubia, quien se refirió como nace este encuentro en Paine “una vez cante en una misa en Paine y luego me encontré con el alcalde quien le interesó mucho este tema”. Agregó además que en Paine se mantiene nuestras tradiciones y folclore “este es un instrumento que no se puede perder y es el lugar perfecto para mostrar a los extranjeros”, dijo Urtubia. Se realizará una exposición de Arpas en sus diversas construcciones y la muestra de un luthier. Además se realizará el concierto en jornada estelar, donde cada uno de los Arpistas desarrollará una ejecución de su amplio repertorio.

Alumnos disfrutaron de la obra Gilundia y la Historia del Mundo 250 niñas y niñas de diferentes establecimientos educacionales de nuestra comuna, disfrutaron de la obra de teatro “Gilundia y la historia del mundo”, que se presentó el pasado viernes 18 de marzo en el Teatro Municipal de Paine. La compañía de teatro presentó una obra donde sus personajes principales relatan distintas épocas de la historia universal; prehistoria, antigua Roma, renacimiento, 1° y 2° guerra mundial, la guerra de Vietnam, descubrimiento de américa, hasta nuestros días. Es una obra que muestra al ser humano con sus falencias y virtudes, dando un claro mensaje; que a lo largo de la historia, la codicia, la ambición, la discriminación y el sometimiento, son las peores cualidades del hombre. Pero la obra tiene el objetivo de incentivar al público a informarse y estudiar. Los niños pudieron disfrutar esta obra y participar de estas actividades lúdicas que realizaban durante la función. Los alumnos que asistieron son de diferentes establecimientos como: la escuela Hugo Pino Vilches de El Transito, Escuela Paula Jaraquemada, Escuela Challay, Alemania, escuela Elías Sánchez Ortuzar de Champa, la escuela Hermanos Sanchez Cerda de Vínculo y la escuela Carmen Reveco de Pintué. Una entretenida obra e iniciativa del Municipio para acercarlos a la cultura.

Afiche de cultura

12


Justicia Vecinal: soluciona problemas en nuestra comuna La Unidad de Justicia Vecinal (UJV) es un programa del Ministerio de Justicia, cuyo objetivo es facilitar la resolución de conflictos vecinales y comunitarios. La iniciativa está a cargo de profesionales altamente calificados y contempla mecanismos para solucionar las disputas. Sobre esta base, la sucursal que se encuentra en Paine, cuenta con información sobre los casos tratados por diversos motivos como: cobro de dineros, arrendamiento, ruidos molestos, tenencia de mascotas, conflictos entre herederos y olores molestos, entre otros. El 59% de los vecinos que se acercan a esta sucursal son mujeres y el 43% son varones. Felipe González Guzmán, Jefe de Unidad de Paine, comentó que “El sistema de mediación, que constituye la base de las Unidades de Justi-

cia Vecinal, hace realidad el acceso a la justicia en igualdad de condiciones para las partes, y es así, como se han sentado en la misma mesa a mediar vecinos individuales, empresas y comunidades que en circunstancias de un juicio tradicional jamás se habrían encontrado frente a frente. Si la mediación prospera, las partes construyen por sí mismas un acuerdo conforme a sus intereses, en breve plazo. Esta rapidez en la resolución de la disputa asegura un real y efectivo acceso a la justicia ciudadana.” Mediante el gráfico de columnas, podemos visualizar que desde el año 2011 a la fecha, el número de casos totales ingresados en la comuna de Paine, asciende a 5.187, considerando casos que califican y casos que no califican.

1000 800 600 400 200 0

Eugenio Arce Romo, destacado por su vocación de servicio En la versión 40° del Festival de la Sandía, la Ilustre Municipalidad de Paine, entregó un reconocimiento a los fundadores de esta fiesta, que hoy reúne a los paininos cada verano el tercer fin de semana de enero en las dependencias del Estado Tricolor. El pasado sábado 23 de enero, don Eugenio Arce Romo recibió de manos del Alcalde Diego Vergara, este reconocimiento que sin duda marca la historia de la comuna. Don Eugenio fue parte de la organización del primer festival que la compañía de bomberos de Paine, con el objetivo de recaudar dinero y adquirir diversos implementos. Para quienes no lo conocen, nació el 1 de febrero de 1941, sus padres se llamaban Benjamín Arce Morales y Rebeca Romo Soto. Fue el cuarto de los cinco hermanos. Su familia cuenta que durante muchos años en su juventud fue conocido como “ConE” no por Cone de Condorito, sino porque mucha gente en vez de llamarlo Eugenio lo llamaba Ugenio, entonces él inmediatamente corregía “Con E”, por eso muchos de sus amigos le decían CONE. Pero en casa sus hijos y nietos lo llamaban cariñosamente “papí”. Posteriormente, él forma su propia familia junto a

Jacqueline Bugueño Michea, con quien permaneció casado 51 años. Dedicó sus vidas a sus tres hermosos hijos: Rebeca, Juan, Ramón y su querida sobrina Macarena. También tuvo la dicha de disfrutar de sus nietos: Patricio, Cristián, Javiera, Consuelo, Vicente, Matías y Sebastián, además de su pequeña bisnieta, Ignacia. Según relatan sus hijos, fue un hombre inquieto laboralmente, desde pequeño fue muy trabajador. Se desempeñó como camionero, comerciante, electricista y operador de cine, inclusive fue conocido como el “Cojo” de los cines de antaño, lo que hoy día es la Corporación Cultural. Se preocupaba de estrenar en Paine, las mismas películas que en esos tiempos se transmitían en Santiago. También se dedicó al transporte escolar, siendo uno de los primeros “tio del furgón” en Paine. Pero en 1981 ingresar a la Ilustre Municipalidad de Paine, al departamento de Educación como maestro electricista, luego asciende como jefe de mantenimiento de educación y finaliza en el departamento de adquisiciones, jubilando en el 2010 en dicho departamento. Pero su vida no sólo fue trabajo, en 1957 ingresa a la 4ta Compañía de Paine del cuerpo de bomberos BuinMaipo, hasta impulsar en el año 1987 la separación de esta compañía, fundando junto a un grupo de paininos el actual cuerpo de bomberos de nuestra comuna. Se dedicó por más de 50 años al servicio público y aunque se encontraba apartado de la vida bomberil, su oreja siempre estuvo atenta al ulular de las sirenas. Entre medio de esta dedicación bomberil fue coleccionista de variados artículos: carros de bombero, dis-

tintos modelos, tipos, procedencia y tamaños los que se encuentran a la vista aun en su casa. También fue coleccionista de gorros, sombreros y llaveros. Otro de sus hobby y al que le tenía un especial cariño fue a la restauración de imágenes religiosas, dañadas por la naturaleza y también por actos vandálicos. Finalmente en sus últimos años se preocupó de cuidar a su madre y luego a su esposa. Pero don Eugenio Arce fallece el 7 de febrero 2016. Razón por la cual sus hijos quisieron destacar que para ellos fue un padre ejemplar, preocupado día a día de sus hijos, amigo incondicional de sus amigos, un caballero entre caballeros, abuelo entre abuelos, un hombre de verdad. Describiéndolo en una frase: “Bombero Chico Bueno”. Un hombre bueno, trabajador, maestro, abnegado y constante en sus causas, dedicado eternamente al servicio público, católico con una fe a prueba de todo.

13


Jornada de OPD Rurales de la Región Metropolitana El pasado 11 de marzo se reunieron por primera vez, las 16 oficinas de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD) de las comunas rurales de la Región Metropolitana, en el Centro Cultural de Paine. Lo anterior, con el objetivo de aunar esfuerzos para promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, así como unificar criterios frente a la construcción de la Política Local, que tanto en el presente como en el futuro, se desarrollará en exclusivo beneficio de la infancia y adolescencia de nuestra comuna. Las OPD convocadas a esta reunión fueron: Pirque, Talagante, Til Til, Colina, Buin, San José de Maipo, Calera de Tango, Peñaflor, Padre Hurtado, María Pinto, Lampa, Melipilla, Isla de Maipo, el Monte, Curacavi y Paine. Otra de las motivaciones de esta jornada, fue trabajar en la consolidación de un Encuentro con los Alcaldes de las municipalidades rurales, a fin de lograr un mayor reconocimiento de nuestros

niños, niñas y adolescentes alineando los esfuerzos de todos, en la construcción de una Política Regional para la Infancia y Adolescencia. ¿Qué es la OPD? Es una oficina comunal perteneciente al Sename y dependiente del Municipio, que protege y promueve los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de exclusión social y/o vulneración. Entrega atención profesional ambulatoria y gratuita, trabajando con familias, establecimientos educacionales, instituciones, organizaciones que trabajan con la infancia y Tribunales de Familia. ¿Qué ofrece la OPD? •Apoyo y orientación psicológica, social y legal gratuita a niños, niñas y adolescentes y sus familias o adultos significativos, a fin de reconocer e interrumpir la vulneración de derechos. •Asistencia jurídica ante Tribunales de Familia cuando es necesaria para detener la situación de vulneración. Todo

Programa de Conciencia Turística Reserva natural Altos de Cantillana. Gentileza: Fernanda Romero.

Como parte de las acciones para el primer semestre de la oficina de Turismo, se realiza un llamado para los establecimientos educacionales, organizaciones, empresas del sector gastronómico, artesanal, alojamiento, a participar en estos talleres que el Municipio y el Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR, realizarán en la comuna.

14

“El objetivo de esta iniciativa, que se realizará por primera vez en la comuna es poder sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia del turismo y su efecto

en la economía local, en el mejoramiento de la identidad, la asociatividad, entre otros beneficios”, subrayó Mario Gavilán Jiménez, Encargado de la Oficina de Turismo Municipal. La capacitación se dicta a diferentes grupos objetivos, no tienen costo para los participantes y cuenta de dos módulos: Teoría Turística y Conciencia Turística, más videos promocionales. Mayores informaciones e inscripciones al mail turismo@paine.cl o al fono: 228218669.

ello, a través de la interposición de medidas de protección. •Trabajo colaborativo con organizaciones e instituciones que promueven la protección de la infancia a fin de fortalecer un sistema local de protección de derechos. ¿Cuáles son las áreas de trabajo de la OPD? 1.Área Proteccional. Acoge a los niños, niñas y adolescentes con sus familias, cuando requieren atención profesional especializada para la solución de situaciones de exclusión social (discriminación, falta de acceso a servicios básicos) o vulneración de derechos (maltrato, exclusión del sistema escolar, trabajo infantil, violencia sexual, etc.) 2.Área Intersectorial. Genera las condiciones que favorezcan una cultura de respeto y reconocimiento de los niños y niñas como sujetos de derecho, en coordinación con las redes existentes en la comuna (escuelas, consultorios, jardines, organizaciones sociales, etc.). Bus-

ca co-responsabilizar a la comunidad frente al papel que jugamos en el desarrollo integral de la infancia, por medio de talleres de habilidades parentales, charlas informativas, prevención del abuso sexual y el maltrato infantil, talleres de liderazgo y participación de niños, niñas y adolescentes, género, entre otros. ¿A quién está dirigido? A niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años de edad y sus familias, residentes en la comuna de Paine, que se encuentre en situación de exclusión social o vulneración de derechos. ¡CONTÁCTENOS! Estamos ubicados en Av.18 de septiembre N° 1421, Paine (DIDECO). Facebook.com/opd.paine. E-mail: opd.paine@paine.cl Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 horas Teléfono: 226940214

Vecinos felices con Ruta Termal a La Araucanía

Maravillados con la experiencia en el sur de Chile, quedaron los vecinos y vecinas que participaron del programa “Ruta Termal en la Araucanía”, operado a través de la agencia Imagina Development Group. Dicho viaje incluyo la visita a las termas de Coñaripe, Geométricas y Menetué. Junto a ello la visita a la cuidad de Panguipulli, Lago Caburgua, excursión a la corrida volcánica de Cayupén y Lago Pellaifa. Este destino fue el último de la primera etapa del programa municipal “A Viajar se ha dicho”, que continua este año con nuevos programas y destinos preparados especialmente para los vecinos y vecinas de Paine.


OFICINA DE MEDIO AMBIENTE Av. Baquedano 490 - Teléfono: 228218663 - ambiente@paine.cl

RECICLAJE DE VIDRIO: CAMPANAS DE COANIQUEM Continúa nuestro trabajo con Coaniquem, y esperamos que esto crezca. Contamos con campanas instaladas en Paine Centro, en el Sector El Tránsito y en Huelquén. Esperamos su cooperación evitando convertir estos puntos en microbasurales, que transforman esta iniciativa en un peligro para la comunidad. Adoptando medidas amigables con el medio ambiente, como el reciclaje de vidrio, contribuimos en la recuperación de los niños que asisten a sus tratamientos de rehabilitación, ayudando a su vez a disminuir los residuos que llegan a los rellenos sanitarios. Las campanas están ubicadas en: •Gimnasio Municipal •Strip Center, entrada por Av. 18 de Septiembre •Parque El Sauce, por calle La Concepción •Valle Sport, Sector El Tránsito •Huelquén, a un costado del Retén de Carabineros •Calle Los Pajaritos, frente al estadio San Javier.

ACTUALIZACIÓN DE LA ORDENANZA DE MEDIO AMBIENTE

En el Marco del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), en la cual este municipio se compromete a actualizar las Ordenanzas de forma participativa. Se realizaron, junto a los ciudadanos de la comuna de Paine, 3 jornadas de participación ciudadana, para avanzar en el proceso de actualización de la Ordenanza Ambiental Municipal. Esta instancia es importante para la gestión ambiental que el municipio desea desarrollar en conjunto con la comunidad, sobretodo recogiendo de forma directa sus observaciones e inquietudes. Las siguientes Ordenanzas serán sometidas a actualización en este proceso: - Ordenanza sobre Normas Sanitarias Básicas de la Comuna. - Ordenanza sobre Prevención y Control de Ruidos Molestos en la Comuna. - Ordenanza de Aseo de la Comuna de Paine. - Ordenanza sobre Instalación de Antenas de telefonía móvil, parábolas y torres. - Ordenanza local de Medio Ambiente. Sigue abierta la posibilidad de participar por internet, dejando tus observaciones en el Blog: http://gestionambientalpaine.blogspot.cl/ El plazo final para recepción de aportes ciudadanos es hasta el día 17 de abril del año 2016 NO TE PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD DE EJERCER PARTICIPACIÓN CIUDADANA Consultas sobre este proceso favor escribir al mail: ambiente@paine.cl o llamar al 228218663

Tenga presente, lo que NO se puede reciclar: •Vidrio de ventanas •Vasos Y Copas •Parabrisas •Cualquier material de vidrio que no se pueda introducir en la campana.

Normativa Ambiental Vigente en nuestra comuna

“Los tenedores de perros y gatos, tendrán la obligación de someterlos a la vacunación antirrábica, en los plazos y en forma que determine la autoridad sanitaria, acreditándolo con el certificado pertinente cuando corresponda”. Artículo 15°, Título IV de la Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas.

15


16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.