N° 76
Mayo 2016
Distribución Gratuita
El Painino Desde 1936
de Paine para Chile
www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
fb.com/Ilustre Municipalidad de Paine
¿Le gusta lo que ve? ESPECIAL
CUENTA PÚBLICA 2015 METAS CUMPLIDAS
1
Editorial
89° Aniversario de Carabineros de Chile en Paine
Como es tradicional todos los años realizamos nuestra cuenta pública, por eso agradezco a todos los vecinos por querer informarse del trabajo que se realizó en el 2015 por la actual administración. Somos testigos del progreso de Paine, cambios que van evidenciando nuevas necesidades, despertando nuevos anhelos y sueños para seguir mejorando. Hace unos años era urgente pavimentar calles, acabar con los microbasurales, mejorar los espacios públicos y cambiar las luminarias. Hoy trabajamos en obras de gran envergadura y avanzamos hacia proyectos que hace unos años solo parecían sueños, como la repavimentación de calles, contar con salud primaria de calidad, tener acceso a las actividades culturales, entre otras. Al mismo tiempo, vamos recuperando nuestra identidad, temas en que hemos avanzado a pasos agigantados como la obtención de: el centro cultural y el teatro municipal; el Cesfam de Paine centro, hospital; creación del coro polifónico para los adultos mayores; mejoramiento de infraestructura de los establecimientos educacionales; festividades de gran nivel como la Expo Paine y el Festival de la Sandía. Hemos desplegado un intenso trabajo de fortalecimiento del patrimonio tangible e intangible en las diversas localidades de nuestra comuna. Pero como muchos pueden recordar, el 2015 además fue un año en que tuvimos dificultades, una de ellas fue el lamentable incendio vivido en la villa Los Héroes, donde pudimos ver la rapidez y eficiencia del equipo de DAYO y DIDECO en un momento tan difícil como este, quienes no dudaron en ayudar a cada una de las familias damnificadas. Además tengo el orgullo de informar que después de un arduo trabajo, la Municipalidad de Paine cuenta con una
El martes 26 de abril, se realizó la ceremonia conmemorativa del Octogésimo Noveno Aniversario de Carabineros de Chile, en el frontis de la 64° Comisaría de Paine, donde se homenajeó a doce funcionarios de nuestra comuna.
estabilidad económica, es decir, “deuda acotada”. Situación que nos ayuda día a día a mejorar nuestra gestión y llevar a cabo nuevos proyectos en beneficio de la comuna. Es así́ como nuestra ciudad progresa, teniendo un sólido compromiso en seguir adelante con obras que permitirán brindar una mejor calidad de vida, porque tengo la certeza de que Paine, seguirá avanzando. En esta misma línea, quiero decirles como Alcalde, que tengo el honor de liderar un equipo de grandes personas que demuestran día a día su compromiso, profesionalismo y vocación de servicio por la comunidad. Estoy tranquilo. Tengo el orgullo de poder contarle a todos los paininos que hemos cumplido con muchos de los proyectos y metas que nos hemos propuesto desde un comienzo. Por fin nuestros esfuerzos dan frutos.
El Mayor Juan Carlos Banda Marín, de la 64° comisaría de Paine se refirió a este nuevo aniversario y la importancia de la institución a nivel nacional, que después de años ha logrado obtener la confianza y credibilidad de la ciudadanía. Además de conseguir a nivel internacional el reconocimiento por su profesionalismo e incorruptible institución. Por su parte, el alcalde Diego Vergara destacó la labor de Carabineros, en especial su rol respecto a la seguridad “siempre es bueno reconocer el trabajo de esta institución. Hago un llamado a nuestras autoridades en entregarle mayor confianza y garantía a esta Institución en el proceder”. Además en el marco del aniversario, dicha institución invitó a participar a los establecimientos educacionales de la comuna en el Concurso de Maquetas, con diseños alusivos a la conmemoración de los 89 años de Carabineros. Los ganadores fueron: 1° lugar, Colegio Santa María de Paine, 2° lugar, Liceo Bárbara Kast y 3° lugar, Colegio Pulmahue.
Soy consciente que aún nos faltan muchos sueños por cumplir, por eso los invito a proyectarnos una vez más, porque junto a este tremendo equipo hemos demostrado que los anhelos se hacen realidad, pero para eso necesitamos el apoyo y credibilidad de todos ustedes. Trabajemos por esta hermosa comuna. ¡VIVA PAINE, VIVA CHILE! DIEGO VERGARA R. Alcalde de Paine
El Painino 2
En la ceremonia se contó con la asistencia del alcalde Diego Vergara; el diputado Jaime Bellolio; el Mayor Juan Carlos Banda Marín, Comisario de la 64° comisaría de Paine; los concejales: Maximiliano Bernstein, Enrique Canales y Patricia Villa; el Teniente Paulo Verdejo, representante de la Escuela de Infantería del Ejército, el Capitán de Fragata Rodrigo Leberthon, representante de la Armada de Chile; el Comandante del Grupo Mario Toro, representante de la Fuerza Área de Chile; el Teniente Christián Kunstmann, representante de Prefectura de Carabineros del Maipo, entre otras autoridades locales.
de Paine para Chile
COMITÉ EDITORIAL DISEÑO Diego Vergara R., Alcalde Alejandro Gárate C. Rosario de Larderel M., Gabinete FOTOGRAFÍA EDICIÓN GENERAL Paulina Orellana Q. Casandra Sierra G. Francisco Córdova S. Francisca Brito C.
CONTACTOS www.paine.cl contacto@paine.cl 228218622
twitter.com/painepurochile fb.com/Ilustre-Municipalidad-de-Paine -42863793810
Con variadas actividades se celebró el Día del Libro en Paine En conmemoración al Día Internacional del Libro, la Corporación Municipal de Cultura de Paine y el Departamento de Educación del Municipio, realizaron variadas actividades durante toda la semana enfocados a niños y jóvenes de la comuna. La celebración del Día Mundial del Libro surgió a partir de una iniciativa de la UNESCO en el año 1995, con el objetivo de valorar los libros y sus autores, buscando estimular el gusto por la lectura, fomentar la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor. Cada 23 de abril se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Sobre esta base, el Municipio llevó a cabo variadas actividades: el martes 19 de abril comenzaron las actividades con cuenta cuentos en diversos establecimientos educacionales; el jueves 21 a las 10 de la mañana se realizó la ceremonia de inauguración y premiación de alumnos lectores. Además participaron algunos colegio, quienes expusieron en las dependencias del Centro Cultural, y al medio día los alumnos disfrutaron de la obra de teatro “El secuestro de la bibliotecaria” a cargo de la compañía Atanor. Respecto al viernes 22, se premiaron los Jardines Infantiles, para continuar con la obra musical “Voy a cantarte un cuento”. Posteriormente, el sábado 23 culminaron las actividades con la obra de teatro familiar “El Gigante Egoísta” y el lanzamiento del libro a las 18:00 hrs. “Cuanto sabes de caballos” de Verónica Gálvez. Finalizando la semana de festejos, por el día del libro, con la obra de teatro “Cuento para grandes niños”.
NUESTRAS MÁS SINCERAS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA DE ESMERALDA ZENTENO HIDALGO, QUE REPRESENTÓ A NUESTRA COMUNA EN MUCHOS CAMPEONATOS DE REMO, DESTACÁNDOSE SIEMPRE COMO UNA GRAN DEPORTISTA PAININA.
3
3
Presentación a la comunidad del proyecto nuevo embalse de Hospital El sábado 9 de abril, se realizó la presentación del proyecto “Obra de rehabilitación sistema de riego embalse Hospital”, donde se reunieron todo los vecinos del sector en el Comité de Agua Rural, Colonia Kennedy, con el objetivo de informar los nuevos beneficios para los agricultores de la zona.
“estamos presentes en una comunidad regante bastante antigua, en Colonia Kennedy. En esta reunión salieron muchas preguntas y debemos potencias las comunidades de riego, que se hagan responsables de sus propios canales, pagando las cuotas correspondientes”.
En esta ocasión, las autoridades que asistieron son: el alcalde Diego Vergara; el vicepresidente de la comunidad de Regadío, Juan Carlos Vásquez; el Inspector Fiscal de la Dirección de Obras Hidráulicas, Patricio Aguirre; el Gobernador de la Provincia del Maipo, Gustavo Marco; el Director Provincial de Vialidad, Claudio Cortés, entre otras autoridades locales.
En esta misma línea, el edil aseguró el compromiso adquirido con el Presidente de la comunidad regante de Colonia Kennedy, “los ayudaremos para que cuenten con su propio abogado, un contador, secretaria y permanezca en el tiempo está organización”.
El alcalde Diego Vergara destacó que,
Además agregó: “tenemos que agradecerle al estado por esta gran inversión, porque en el año 2017 ten-
dremos una temporada de riego más esperanzadora respecto a otros años”. Por otra parte, el edil comentó que “hay un desparpajo de vender por vender, y la gente compra para tener su casa en el campo, pero existen condiciones que se deben respectar. No entiende que cuando pasa un canal por el medio de la parcela es un canal que no se puede modificar y estos sectores agrícolas se ven afectados por desconocimiento de la comunidad”. Embalse Hospital El embalse Hospital tendrá una duración de 210 días. Se espera que el proyecto esté finalizando sus trabajos en agosto de este año, según lo presupuestado por la empresa Consigma.
Este embalse se abastece del estero Angostura y se utiliza para los cultivos principalmente de viñas, sandías, árboles frutales y hortalizas. Razón por la cual, es primordial que el proyecto a cargo de Consigma, sea rehabilitado lo antes posible, así lo explicó la empresa a cargo. Se construirá un vertedero en hormigón armado para la evacuación de las excedencias, cercos de seguridad y portón para control de acceso, instalación de reglas limnimétricas en la zona del embalse y generación de curva de llenado, cambio de las compuertas de entrega a riego. Construcción de un desarenador en hormigón armado ubicado en la cola del embalse y conectado al canal y revestir en hormigón armado el canal al interior del embalse.
Inauguración puente callejón La Playa El sábado 2 de abril, el alcalde Diego Vergara inauguró el puente del Callejón la Playa del sector de Pintué, financiado por el Municipio tras la aprobación del Concejo Municipal para financiar esta obra que beneficia a los vecinos de dicho sector. Fueron veite millones invertidos en el puente que tiene una capacidad de diez toneladas, que mejora el acceso de los vehículos y peatones, además de la ambulancia, camión recolector de basuras y el camión de bomberos.
El alcalde Diego Vergara destacó esta obra tan emblemática debido al sentido social que tiene, “por aquí pasa el estero Pintué, actualmente el nivel es muy bajo, los vehículos pueden pasar sin dificultad, pero en invierno la realidad es diferente (…) esto se logró gracias a los recursos municipales y la estabilidad económica con la que contamos”. Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos del Callejón La Playa, Jaime Gutiérrez, agradeció a las auto-
ridades por su gestión “cada vez que caían unas gotas, nos quedábamos aislados, pero ahora aunque llueva no quedaremos aislados como sucedía anteriormente, para nosotros este 2 de abril será recordado por todos”. Además este puente llevará una placa recordatoria de uno de sus vecinos, Juan Santibáñez, ya que fue uno de los primeros gestores para la construcción de este puente.
ESTÁS CONSTRUYENDO EN ZONA DE INUNDACIÓN 4
¡CUIDA TU INVERSIÓN!
Acércate a la dirección de obras de la municipalidad
278 Familias paininas recibirán su casa propia El sueño de adquirir la casa propia es una frase que sin duda hemos escuchado en más de una ocasión. Pero este gran anhelo ya es una realidad para 278 familias de Paine, cuyas viviendas están próximas a iniciar su construcción. El proyecto habitacional Los Copihues de Paine, se encuentra ubicado en avenida El Villar, serán 278 viviendas a cargo de la constructora 3L, quienes el pasado 11 de abril recibieron oficialmente el terreno donde comenzaron los primeros trabajos. Este Megaproyecto nace en septiembre del año 2010, dividido en dos etapas, la primera de ellas conformada por los Comités Bicentenario de Hospital y Bicentenario III orientados mayoritariamente a los damnificados del 27/F, conjunto habitacional de 297 viviendas entregadas en abril del 2013. La Municipalidad de Paine a través de su Oficina de Vivienda, la EGIS Tecnoingeniería entidad patrocinante y SERVIU Metropolitano han gestionado nuevamente la segunda etapa de este Megaproyecto, constituido por los Comités Bicentenario II y IV, cuyos beneficiarios en su totalidad corresponden a familias paininas, en situación de vulnerabilidad social y que accedieron a este
subsidio postulando con 10 UF de ahorro. El alcalde Diego Vergara Rodríguez ha encabezado este proyecto desde sus inicios, comprometiendo no sólo su esfuerzo personal, sino el de todos los profesionales del municipio encargados de gestionar y coordinar con los restantes actores las acciones técnicas, sociales y legales que hacen posible que hoy estemos dando inicio a la construcción de estas nuevas 278 viviendas. No se puede dejar de mencionar el rol fundamental de las directivas de ambos comités, quienes lucharon incansablemente para concretar no sólo sus sueños, sino el de todas las familias que han representado. Las viviendas son pareadas, de 45,6 m2 iniciales, ampliables a 58,2 m2, de 2 pisos y con terrenos de 85 m2. Constan de living-comedor, cocina, baño y 2 dormitorios. El proyecto además contempla áreas verdes y equipamiento comunitario. Sin duda, el sueño de la casa propia ya es realidad, después de años de espera y esfuerzo las familias comenzarán a proyectarse en sus viviendas.
Nuevo paso sobre nivel de Hospital sos en los cruces ferroviarios. El alcalde Diego Vergara, visitó los trabajos del nuevo paso nivel superior vehicular bidireccional de 920 metros de largo, estructura que permitirá eliminar el cruce actual ferroviario. En el marco del proyecto Rancagua Xpress la empresa estatal EFE, comenzó los trabajos en Paine, respecto a los diversos pasos niveles que deben construir para mejorar los acce-
Marcel Cabrera, Administrador de obra de la empresa Constructora Mauricio Levy Jofre, comentó que dada la densidad poblacional en la zona del actual paso a nivel, se proyecta este
paso superior basado en un By Pass de 1.297 metros de largo Bidireccional, con pistas de 3,5 m, plataforma terminada en asfalto, un puente de 26 metros de largo por 10 metros de ancho, que comienza empalmando y tomando todo el tránsito de Av. Diego Portales para luego seguir paralelo a la vía del tren en dirección al sur, girando hacia el oriente para cruzar en un paso superior la faja vía del ferrocarril, cruza la Av Portales y empalma finalmente con la calle Bodegas Sur, en esta intersección, el diseño considera la incorporación de dispositivos de viraje a la izquierda para aumentar
la seguridad y optimizar el transito del sector. Serán 21 pasos niveles desde Rancagua a Santiago, el alcalde Vergara destacó la primera obra de este proyecto “este es el primer paso nivel que tenemos en la comuna de Paine, faltaría el Rincón de Paine, el cruce Bascuñán y el paso bajo nivel de Prieto, que estamos a la espera que el MOP concrete dicha construcción”. El plazo de entrega según estima la constructora a cargo del paso nivel serían tres meses más, es decir principios de julio.
COMPRAR DERECHOS NO LE DA DERECHO A CONSTRUIR SU CASA ¡ATENCIÓN!
ZONA DE LOTEOS IRREGULARES
Acércate a la dirección de obras de la municipalidad
5
Alcalde obtiene respuesta positiva del IPS por caja compensación Los Héroes El alcalde Diego Vergara presentó un oficio ante el Instituto de Previsión Social, para exigir una respuesta ante los rumores del cierre de la sucursal de la Caja Compensación Los Héroes y la suspensión de los servicios de pagos móviles en las localidades de Huelquén, Chada, Champa y Pintué, ya que la Caja de Compensación no se dirigió formalmente para informar dicha determinación.
Razón por la cual, el Director Regional del IPS, Juan Godoy Farías, se contactó semanas más tardes con el alcalde Diego Vergara para confirmar que se mantendrán los centros de pagos móviles en localidades de nuestra comuna y permanecerá la oficina de la Caja Compensación Los Héroes.
Por su parte, el Municipio manifestó a través del escrito que más de 2800 adultos mayores de los alrededores de Paine Centro, se verían afectados con los cambios de los centros de pago del IPS. Muchos de ellos reciben la pensión básica solidaria que fluctúan entre los $80 mil y $89 mil pesos mensuales y no cuentan con los recursos económicos para incurrir en mayores gastos en locomoción.
Por ello el Edil, señaló que los adultos mayores de nuestra comuna podrán estar tranquilos, ya que los pagos seguirán en los mismos puntos de pago. “Quiero agradecer el apoyo del Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), en especial al presidente de la Cámara de Comercio de Paine, Hernán Paredes Parod, quienes nos colaboraron con esta noble causa que afectaba directamente a nuestros adultos mayores”, comentó Vergara.
Reunión de coordinación entre autoridades locales y el INE Con miras al Censo del año 2017, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) citó al Alcalde de Paine, Diego Vergara, funcionarios municipales y organizaciones comunitarias, en dependencias del Centro Educacional, para realizar una charla informativa y poder coordinar los próximos procesos de levantamiento de información que se realizarán a nivel nacional denominado PreCenso 2016. El organismo estatal realizará un conteo de viviendas y hogares a nivel nacional, identificándolas por su ubicación de manera precisa, definiendo de manera preliminar su uso y cantidad de personas que la habitan. Este levantamiento se desarrollará en Paine entre los meses de junio y agosto de 2016 y servirá de base para la organización del Censo del año 2017. De esta manera, el conteo de edificaciones y viviendas de la comuna serán enumerados por personal del INE debidamente acreditados. Es de suma importancia la colaboración de los administradores de edificios, al igual que los vecinos y vecinas, para que permitan el ingreso de los enumeradores, quienes estarán debidamen-
6
te acreditados (credencial, vestimenta institucional, jockey, carpetas con logo institucional). Se van a realizar solo tres preguntas en el área urbana: 1.¿Cuántas personas residen habitualmente aquí? 2.¿Cuántos hombres y cuántas mujeres hay? 3.¿Se comparte o no el presupuesto para alimentación? esta última pregunta es útil para saber cuántos hogares hay dentro de cada vivienda. Para mayor seguridad de usted y la comunidad donde reside, podrán verificar la identidad de los encuestadores en el sitio web www.censo2017.cl, ingresando el Rut de la persona que está en su credencial, en la sección “verificación de encuestadores”. El Instituto Nacional de Estadísticas, (INE), es el organismo del estado encargado de producir y difundir las estadísticas oficiales de la nación. Mediante la realización de diversas investigaciones en todo el país, de aspectos sociales, culturales y económicos, proporciona información confiable y accesible a los usuarios para la toma de decisiones, logrando un mayor conocimiento de la realidad del país.
Emprendimiento destacado del mes: QUILLAGUA La historia de este emprendimiento local se inicia en el sector de El Vínculo, en octubre del 2013. Si bien no habían ideas claras, existía un profundo interés por volver a un origen: conectarse con la tierra y encontrar un trabajo que tuviese propósito y sentido social. A los pocos meses el contacto con la naturaleza comenzaba a dar frutos. El recuerdo de un viaje en donde nace la idea de generar una Plataforma Rural para mujeres artesanas en la Patagonia vuelve a surgir, pero esta vez, de la mano de agricultores y emprendedores rurales de Paine. Así comenzó el recorrido por todo el valle buscando relaciones con las personas, intentando identificar las principales problemáticas y desafíos para así construir una plataforma que permitiera recuperar tradiciones y sabores propios del mundo campesino, y a la vez, tuviera un impacto social. En esta búsqueda,Jorge Muñoz logró conocer a Segundo, Kena, Edith, Claudio, Anita, Verónica, Margarita, Rafael y muchas más personas anónimas de quienes ha aprendido hasta el día de hoy, siendo cada uno de ellos un eslabón fundamental del emprendimiento como parte de las alianzas. Así es como nace Quillagua (lugar de ayuda mutua) el cual es un emprendi-
Exitoso debut de programa de viajes municipal
miento con sentido social-comunitario que busca entregar a los clientes la oportunidad de vincularse y vivir el mundo rural a través de sabores con origen. (frutas, verduras, productos saludables-orgánicos y preparaciones olvidadas)
Desde su lanzamiento en marzo recién pasado, el programa municipal “A Viajar se ha dicho 2016” ha tenido un exitoso debut. Y esto porque ya, a la fecha de la impresión de este periódico se han realizado tres viajes a las Termas de Cauquenes y se ha planificado un segundo viaje a la Isla de Pascua. Esto nos habla del interés que los paininos y paininas han demostrado en este programa municipal, ejecutado por las empresas operadoras y la Oficina de Turismo de nuestra comuna.
Se crean relaciones de confianza basado en un modelo de negocio colaborativo, con productores y emprendedores locales generando las condiciones que nos permitan potenciar un comercio rural justo. Asimismo, Muñoz lleva la experiencia diaria del campo a las personas (oficinas y hogares) escogiendo siempre productos por su origen, frescura, aroma y sabor buscando reducir al máximo la pérdida de alimentos en el campo.
Infórmese de los destinos a través del link en internet: www.paine/viajes o acercándose directamente a la Oficina de Turismo, ubicada en el mismo edificio consistorial, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 Horas. También puede llamar a los teléfonos: 228218669 o al celular 952156879. Las reservas se pueden hacer vía e-mail a infoviajes@paine.cl, indicando claramente nombre completo, RUT, destino elegido y fono(s) de contacto. #AViajarsehadicho
Según cuenta su fundador Jorge Muñoz, “hoy nuestro desafío es crecer con nuevas alianzas por lo que nos interesa invitar a la comunidad a ser parte de Quillagua, hagan propio este proyecto y puedan comercializar sus productos a través de nuestra plataforma”. Conoce este proyecto en: Correo: contacto@quillagua.cl Instagram:www.instagram.com/quillagua.cl Facebook:www.facebook.com/quillagua Contacto: Jorge Muñoz Celular: +56958799778
7
4.901 vecinos fueron apoyados por la of. de Intermediación Laboral.
Constitución de la Corporación Municipal de Cultura .
Nuevo Cesfam Dr. Raúl Moya Muñoz en Hospital.
Inauguración cancha Parroquia de Huelquén.
Creación del Coro Polifónico constituido por 25 integrantes.
Ministro de Cultura junto al Alcalde Vergara inauguran Centro Cultural de Paine.
CUENTA PÚBLICA
850 alumnos reciben beca municipal parkas y zapatillas.
Municipio entrega 16 pianos a establecimientos educacionales.
ANUAL
2015
Celebración Día del Adulto Mayor, octubre.
Municipio compra terreno para construir nuevo Parque Pintué.
Inauguración Cesfam Paine centro Dr. Miguel Ángel Solar.
925 vecinos participaron del programa “A viajar de ha dicho”.
Celebración Día del Niño.
240 niños son favorecidos por el Programa Chile Crece Contigo.
8
Más de 16 mil mascotas fueron esterilizadas, adopatdas, recibieron atenciones quirúrgicas y visitas por denuncias de maltrato animal.
Finalizan trabajos del Centro de Difusión Parque El Sauce.
VI Entre Cuecas y Sandías, lo mejor del folclor local y nacional.
Municipio celebró el Día del Patrimonio cultural en Paine.
278 familias obtienen casa propia, proyecto Los Copihues.
170 niños participaron del Centro de Atención para hijos de madres temporeras.
Se inauguraron las dependencias sanitarias del parque El Sauce.
39° Festival de la Sandía.
Mejoramiento de infraestructura en escuelas públicas.
VI Expo Paine Rural.
17.448 beneficiados por Subsidios de agua potable rural y urbano.
660 docentes y asistentes fueron capacitados por el DAEM.
9
PROGRAMA JUEVES 5 DE MAYO 10:00 hrs: Conciertos escuelas municipales • Escuela El Tránsito • Liceo de Huelquén • Escuela de Chada • Escuela Challay • Escuela de Champa • Escuela de Vínculo • Escuela de Pintué • Escuela de Rangue 21:00 hrs: Concierto estelar Teatro Municipal de Paine.
Este 5, 6 y 7 de mayo se realizará el 1° Festival Internacional de Arpa en nuestra comuna, donde se convocaron a los mejores exponentes de este instrumento musical a nivel nacional e internacional. Se realizará de forma itinerante como también en jornadas estelares, donde contaremos con participantes de México, Colombia, Paraguay, Venezuela, Japón y el anfitrión Chile, quienes mostrarán sus habilidades en el desarrollo y la ejecución del arpa. Como parte de esta atractiva actividad, se realizará una exposición de Arpas en sus diversas construcciones y la muestra de un luthier. Están todos cordialmente invitados a disfrutar de la composición de los arpistas que han recorrido distintos escenarios cautivando al público con su gran talento.
10
VIERNES 6 DE MAYO 11:00 hrs: Presentación en el Desfile de Aniversario de la comuna. 20:00 hrs: Concierto en Parroquia de: • Champa • Huelquén 20:00 hrs: Concierto estelar Teatro Municipal de Paine. SÁBADO 7 DE MAYO 11:00 hrs: Presentación Inauguración Parque Pintué. 16:00 hrs: Concierto explanada Centro Cultural 19:00 hrs: Concierto de cierre en el Teatro Municipal de Paine.
Unidad de Justicia Vecinal Karen Azúa Decart, Evaluadora Social. La Unidad de Justicia Vecinal es un programa el Ministerio de Justicia que busca acercar a la comunidad para Justicia solucionar conflicVECINAL Para una buena convivencia tos vecinales y comunitarios, orientados con profesionales en diversas áreas, para en definitiva, levantar las barreras de acceso a la justicia que existen actualmente. El equipo de la Unidad de Justicia Vecinal está compuesto por un ejecutivo de atención de público, un evaluadora jurídica que es abogado, una evaluadora social que también es facilitadora (actúa en terreno), un facilitador (visita a las partes en conflicto en terreno), un abogado de la Corporación de Asistencia Judicial (representa a las partes cuando no hay acuerdo o no asisten), una mediadora, y un Jefe de Unidad Zonal, que también es abogado. Karen Azúa Decart, painina, asistente social y evaluadora social de la UJV - hace más de 3 años - compartió su experiencia respecto al trabajo que se desarrolla en dicha institución en beneficio de los conflic-
tos que se presentan en su mayoría entre vecinos. En Paine se inició la Unidad de Justicia Vecinal, ¿Cómo se ha desarrollado este tema? Paine es la comuna más antigua con la que trabajamos, desde el año 2011, y además es la sede de la oficina zonal sur metropolitana, que además incluye las comunas de Buin, San Bernardo, Calera de Tango y Peñaflor. Poco a poco el equipo se ha ido incorporando en la gente de la comuna para resolver conflictos. Ha ido en aumento el ingreso de casos y la gente ya nos identifica como una alternativa permanente para solucionar conflictos. En un comienzo la gente participaba porque nos vio en televisión o escuchó el spot en la radio, pero actualmente la gente se acerca porque algún vecino, amigo o familiar le contó su experiencia en la unidad, obviamente teniendo buenos resultados. Porque la Unidad de Justica Vecinal te permite solucionar el problema conversando con tu vecino. De lo contrario le entregamos la opción de una asesoría legal, y si se cumplen determinados requisitos, patrocinamos también una demanda judicial, gratuitamente. Puede compartir con nosotros, ¿Cuáles son los casos más recurrentes que ustedes entienden en la Unidad de Justicia Vecinal? En Paine los casos más recurrente son en
Medidas para evitar el contagio del virus influenza VIRUS INFLUENZA La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa y autolimitada provocada por VIRUS. Comienza su aparición en otoño, aumenta drásticamente su ocurrencia con la llegada del invierno y que extiende incluso hasta la primavera. ¿Cuáles son sus síntomas? - Fiebre Alta: puede llegar hasta 40°C en las primeras 24 horas de evolución y puede durar entre 1 y 5 días. - Tos seca. - Dolor muscular generalizado. - Dolor de cabeza Los síntomas son de inicio brusco, más intensos los primeros 3 días
y luego ceden espontáneamente sólo con tratamiento. ¿Cómo se contagia? La principal forma de trasmisión es de persona a persona, a través de gotitas de saliva que quedan suspendidas en el aire después de que un paciente con influenza tose o estornuda. También es posible adquirir la infección cuando se tocan objetos contaminados con estas gotitas y que luego se llevan a la boca o nariz. ¿Cómo prevenir? Vacunación a los grupos de mayor riesgo definidos por el ministerio de salud.
Medidas generales para evitar contagio
- Lava tus manos frecuentemente - Usa pañuelos de papel y bótalos de inmediato - Si estornudas, cubre tu boca con tu antebrazo - Ventila tu hogar a diario
los sectores de Huelquén, Aculeo, Champa, Hospital y ciertos sectores de Paine Centro. Los casos más característicos es la tenencia de mascotas y arriendos. Una vez en Champa unos perros se pasaron al predio de al lado y hostigaban a las vacas lecheras, y éstas se estresaban y no daban leche. La señora vivía de la producción de leche, por ende recurrió a nosotros para solucionar este problema. Otro caso fue un vecino de la comuna que compró un caballo para salir al cerro, pero la yegua que compró no quería subir, entonces se acercó a la unidad para solicitar la devolución de este animal, llegando a acuerdo. ¿Recuerdas algún caso que te llamó mucho la atención? Tuvimos un caso hace poco, donde un vecino se quejaba que su vecino colindante tenía una caballeriza. Quien construyó muy cerca de su deslinde de su propiedad y le molestaba el tema de las moscas y el olor, porque su cocina estaba muy cerca del establo. Debió poner malla por el tema de las moscas. A pesar que él reconocía que vivía en una comuna rural, consideraba que esta situación lo sobrepasaba, porque se convirtió en un problema familiar el tener que vivir con ese olor a diario, pero principalmente cocinar en dichas condiciones. Por ende, fuimos donde el vecino requerido, le contamos en qué consiste la Unidad de Justicia Vecinal, lo invitamos a participar. Al principio la gente se asusta,
pero cuando uno comienza a explicarle en qué consiste este proceso de diálogo, se incentivan y finalmente participan de este encuentro, en su gran mayoría, diría que alrededor del 75% de las personas entienden la conveniencia de ahorrarse tiempo y dinero con nosotros, dado que el proceso completo dura en promedio 60 días y es gratuito. Respecto a este caso que comento, finalmente ambas partes se reunieron, conversaron y el requerido (vecino que producía la molestia) logró entender y empatizar con el vecino. Llegaron a un acuerdo, el vecino se comprometió a distribuir de una manera diferente la caballeriza, para aminorar los olores y reducir la presencia de moscas. Además por su parte el vecino que se sentía afectado por esta situación, le manifestó al requerido que, él entendía el amor a los animales y que los caballos eran parte de su trabajo, que sólo buscaba una alternativa en conjunto, para vivir ambos tranquilos conforme a sus propios intereses. “A través de la mediación, se logra conversar, empatizar y llegar a un acuerdo que beneficia a ambas partes, sean vecinos, empresas o instituciones”
Justicia Vecinal en la comuna de Paine, de lunes a viernes, de 9:00 a 14.00 hrs y de 15.00 a 18.00 hrs, fono: 226179633, página web www.justiciavecinal.cl
SALUD
¡Prepárate para este invierno!
· Revisa y limpia tu techo y canaletas. · Recoge las hojas del frontis de tu propiedad. · No tires basura y hojas a los sumideros de aguas lluvias. · Elimina las ramas de árboles que puedan caer sobre tu propiedad. · Especial atención con los sistemas de calefacción. · Mantener a los niños alejados de estufas y braseros. · No transitar por áreas inundadas. · Manejar con precaución. · No tapes o borres acequias que sirven para evacuación de aguas lluvia. · Mantén linternas operativas en caso de corte de energía eléctrica. · Antes de comprar un terreno en sector agrícola, infórmate con vecinos y municipalidad si es un sector inundable. · No intervengas los cauces naturales y quebradas.
FONO EMERGENCIAS: 28218675 / 28218642
11
Personaje del mes
Luis Antonio Fuente-Labarca En un lejano pasado militante de izquierda, trabajador de la construcción, obrero, estudiante con una beca Presidente de la República. Hoy es un destacado vecino de la comuna de Paine; miembro de la Sociedad de Escritores de Chile, ha estado presente en dos oportunidades en FILSA (Feria Internacional del Libro de Santiago) que se realiza en la Estación Mapocho.
participando con los escritores de la comuna en el taller literario que funciona en la biblioteca. Fuente-Labarca es su seudónimo literario, y ha publicado los siguientes libros: Los Caminantes ( relatos 2005) Fábulas de un viejo chalado ( 2011) Militantes, biografía política (2013) libro primero Militantes, ( 2015) libro segundo, aquí el autor destaca el caso de Paine incorporando a su texto palabras de Andrés Aylwin y de Fernando Sanhueza. Prepara “Relatos del Mapocho”, que esperamos pronto nos lo dé a conocer en su próxima llegada a Paine. A quien quiera conocer la obra de este escritor pueden solicitarlas en la biblioteca pública.
Desde los años 1950 ha sido fundador y dirigente de organismos sociales, culturales y políticos. Exonerado en 1974, partió al exilio con su familia primero a Argentina y luego a Montreal, Canadá. Trabajando para una empresa canadiense regresó país. En la década del 90 llega Paine y ha permanecido estos años yendo a Montreal y viniendo a Paine, visitando a sus amigos y publicando sus libros;
La Orquesta Infantil Municipal de Paine Diamantes en bruto dedican su vida a la música Diversas investigaciones han demostrado los efectos de la música y los resultados positivo en el desarrollo cognitivo, ya que estimula el cerebro y mejora el bienestar. Sobre esta base, la Orquesta Infantil Municipal de Paine además de ser la cuna de muchos niños prodigios de la música, cumple con un rol significativo en la comuna, en especial en las nuevas generaciones que muestran interés en aprender algún instrumento. La Orquesta Sinfónica Municipal de Paine, nace bajo la iniciativa de Don Luis Varas, gestor cultural que por esos años encabezaba varios proyectos de orquesta en diversas comunas de la Región Metropolitana. Con ese mismo sue-
ño llegó a la comuna de Paine hace once años, encontrándose con personas que apoyaron el proyecto y que han logrado mantenerlo en funcionamiento hasta el día de hoy. Nace el círculo de amigos la Orquesta Sinfónica Municipal de Paine, agrupación fundada por Sofía Vidal (Presidenta), Teresa Venegas (Secretaria), Ana María Rodríguez (Tesorera), quienes con mucho esfuerzo y trabajo crearon la agrupación con el fin de apoyar este bello proyecto hasta el 2014. Del año 2015 a la fecha preside Rodrigo Zurita. Por estos mismos años en que se funda el Círculo de Amigos de la orquesta, el profesor de música y compositor René Silva, asume la dirección musical de la orquesta, sacando adelante varias generaciones de músicos. Desde sus inicios hasta la fecha más de 400 jóvenes han formado parte de esta orquesta.
LOS MÚSICOS DEL FUTURO Rodrigo Aros: En mayo del año 2004, inicia su acercamiento a la música y particularmente al violín en la Orquesta de Paine. Actualmente cursa la carrera de intérprete en violín en el Instituto de música de la Pontificia Universidad Católica de Chile con el profesor Gonzalo Beltrán. Del 2010 al 2013 fue becado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, llegando a ocupar el cargo de jefe de violín II en la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM). Desde marzo de este año, se integra como profesor de violín en la Orquesta Sinfónica Municipal. Recientemente participó del Festival internacional de la Canción de Viña del Mar en conjunto a los músicos del artista mexicano Marco Antonio Solis.
12
Javiera Pozo: A sus 10 años ingresa a la Orquesta de Paine. En el año 2009, con 17 años, fue beneficiada con la Beca “Clase con Profesor” de la Fundación de Orquesta. Ese mismo año fue parte de la fila de Primeros violines en la “Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana” (OSEM), perteneciente a la “Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile” (FOJI). En el año 2014 fui becada por la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSNJ). En el 2015, realizó un intercambio académico por dos semestres en la Universidad de Sao Paulo (USP) en Brasil. En el presente año, volvió a Santiago de Chile, a retomar los estudios en la Universidad Católica, donde fue becada por segunda vez por la OSNJ, donde formará parte de los segundos violines.
Rodrigo Pandorfa: Comenzó a los 10 años en violín. Ingresó a la Orquesta Sinfónica Municipal de Paine siendo ésta su orquesta base hasta el día de hoy. Ha quedado seleccionado en distintas orquestas de la Fundación de Orquestas Juveniles e infantiles de Chile (FOJI) como la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM) y la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM). En el año 2015 asumió el puesto de asistente de Conccertino de la agrupación estudiantil. El mismo año tuvo la oportunidad de presentarse junto a la Orquesta Sinfónica de Chile (OSCH) y como solista con la OSEM en el Centro cultural Gabriela Mistral en el marco de la Temporada Oficial de conciertos FOJI. Actualmente cursa estudios formales de violín en el Conservatorio de Música de la Universidad Mayor, bajo la tutela del Maestro Francés Dorian Lamotte.
Máximo Farías: Cursa estudios de interpretación musical con mención en violoncelo en la facultad de artes de la Universidad de Chile. En el 2012 fue becado por la fundación de orquestas y participó junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en una histórica gira por Europa. Actualmente es profesor de violoncello en nuestra orquesta municipal.
Oficina de Medio Ambiente
Celebraciones ambientales en Paine
Día Internacional de la Tierra El calentamiento global, la pérdida de suelo, el abuso en el empleo de los pesticidas, la contaminación del aire, el uso de combustibles fósiles y el crecimiento urbano entro otros problemas ambientales, afectan día a día la diversidad de nuestro planeta. Debemos entender el Medio Ambiente como un solo ecosistema, donde prime el balance de sus componentes. Es responsabilidad de todos educar a nuestros hijos para que ellos sean más cariñosos y respetuosos con el medio ambiente.
De acuerdo al calendario ambiental, el día 9 de mayo, se celebra el Día Internacional de las Aves, para esta oportunidad, el Jardín Infantil Viéndonos Crecer, del sector El Tránsito, nos invitará a reflexionar sobre la importancia de las aves para nuestros ecosistemas, mediante una intervención artística, realizada por los niños, educadoras de párvulos y apoderados del establecimiento. Esta intervención se montará en el frontis del municipio, durante toda esa semana. El próximo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, otra oportunidad que nos llama a reflexionar cómo nos relacionamos con nuestro entorno, cómo transmitimos esa enseñanza a nuestros hijos y cómo queremos nuestro planeta en el futuro.
Pildoritas de normativa ambiental: Cuidado de las mascotas “Queda prohibido como método de control poblacional el sacrificio o eutanasia de animales. El método a utilizar será la esterilización de hembras y machos, y la educación de la comunidad sobre tenencia responsable de mascotas”. Artículo 23°, Título V de la Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas. Recuerde que continúan abiertas las inscripciones para esterilización, consulte al fono 228218663.
El pasado 22 de abril se celebró el Día Internación al de la Tierra. La Oficina de Medio Ambiente invita a la comunidad a reflexionar sobre la tierra que nos sustenta y sus recursos naturales.
Nuestra comuna es privilegiada por contar con diversos ecosistemas que hacen posible la vida de comunidades reptiles, mamíferos, aves, insectos, árboles, diferentes tipos de plantas y de millones de micro y macro organismos (lombrices, hongos, bacterias) que están refugiados en el suelo. Este privilegio, nos invita a desarrollar una actitud de responsabilidad y compromiso con Paine y el Medio Ambiente.
Conoce los talleres de DIDECO Hospital DIDECO Hospital ofrece atención y orientación social, cuenta con un equipo de profesionales competentes y capacitados para captar las necesidades que presentan las localidades rurales del sector.
Encargado: José Víctor Manuel Moraga Melani Contacto: 228250995 - 228250295 Horario de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 14:00 - didecohospital@paine.cl
Talleres Vigentes Taller de Ballet
Para niñas de 4 a 13 años. Horario Viernes de 16:30 a 17:30 hrs, valor $10.000 pesos mensuales, único requisito zapatilla de ballet.
Taller de Mosaico
Se realiza los días miércoles de 17:30 a 19:00 hrs..
Taller de Arte para niños
Se realiza los miércoles de 17:30 a 18:30 hrs. Valor: $10.000 (incluye materiales).
Taller de Guitarra Acústica se realizan todos los jueves de 18:00 a 19:00 hrs. Valor: $10.000 (nivel básico, medio y avanzado)
Terapias Naturales:
Se realizan atenciones clínicas para determinar que terapias serán utilizadas por cada paciente, las terapias disponibles son: flores de bach, fototerapia, masoterapia, meditación, reiki, programación neurolingüística (PNL), alimentación saludable. Horarios: lunes y martes desde las 17:00 hrs.
Yoga
Se realiza los lunes de 17:30 a 18:30 hrs. Valor: $10.000
13
Piloto painino toma posición en Rally Los Valles En los primeros días de abril, el piloto painino Fernando Cepeda, participó en el Campeonato Nacional de Rally Cross Country, el cual se realiza en la ciudad de Salamanca, IV región de Chile, dando partida a este evento el día sábado 2 de abril. La salida protocolar se realizó en la plaza de Salamanca, y se dio comienzo a la primera etapa con un tramo de 265.95 km. en terrenos montañosos, cordilleranos y desérticos. Fernando se presentó en la posición 21 de la categoría T1-N, quedando a los 110 km. sin frenos y dañando su suspensión en la camioneta, aun así, sigue en competencia para terminar su primer día de rally en la posición Nº8 en la categoría general. Durante la noche su equipo, trabajo arduamente, para mejorar las condiciones de su camioneta, recuperando el 60% de los frenos y un 50% la suspensión, y así poder seguir en competencia al día siguiente. El segundo día en competencia, Cepeda larga en poción nº38 junto a motos,
cuadrimotos y buggies, esperando recorrer 190.58 km., pero nuevamente queda sin frenos y sin suspensión a los 90 km. manteniendo así un ritmo constante, cuidando el vehículo, para poder terminar la competencia, y fue así como logró llegar en 7ª posición, a 15 minutos del piloto experimentado, Emiliano Fuenzalida, piloto dakariano. Quedando en el podio en la categoría T1-N en 2ª posición del campeonato, y en el 7º lugar en la categoría T1 general del campeonato. Para Fernado Cepeda, fue una muy buena experiencia medir sus talentos junto a pilotos experimentados como los que participan en el Dakar, lo cual significa prepararse para la próxima fecha que se realizará en la ciudad de El Salvador, comuna de Diego de Almagro, Provincia de Chañaral, Región de Atacama, Chile. T1-N: son camionetas homologadas nacionales. T1: son camionetas homologadas internacionales, camionetas para el Dakar.
Campeonato Nacional Fútbol Calle y fecha del Circuito Mundial FTA TOUR 2016 Para este año, el programa social deportivo Fútbol Calle tendrá una alianza con la Asociación Mundial de Fútbol Tenis (FTA Tour), donde ambas instituciones realizarán fechas en conjunto a lo largo de Chile con el fin de potenciar y realizar un evento de primer nivel en distintas ciudades de Chile y el mundo. Paine fue la comuna elegida para dar la apertura del Campeonato Nacional Fútbol Calle – FTA Tour 2016, evento que se realizará en el frontis del estadio Triocolor de Paine. Para estas fechas se integrará una cancha de Fútbol Calle y tres canchas de Fútbol Tenis. Donde además, se realizarán actividades pensadas en toda la familia como Zumba, baile entretenido, Pilates, entre otras sorpresas más, con el fin de que todos vivan una jornada deportiva inolvidable. Durante todo el fin de semana del 27 al 29 de mayo, participarán grandes jugadores de renombre mundial, quienes serán parte de la competencia como también dedicarán tiempo a la firma de camisetas, fotos con sus fans y charlas. Por medio de las redes sociales del Municipio te iremos informando de cada una de las novedades, sorpresas y podrán conocer las estrellas de fútbol que visitarán Paine durante el 27,28 y 29 de mayo.
14
15
16