N° 78
Julio 2016
Distribución Gratuita
El Painino Desde 1936
de Paine para Chile
www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
fb.com/Ilustre Municipalidad de Paine
MUNICIPIO CUMPLE SUEÑO DE 19 AÑOS
NUEVO SKATEPARK
Editorial
Municipalidad de Paine obtiene un 100% de cumplimiento en transparencia
La salud es una de nuestras prioridades administrativas. Hace más de 10 años, comencé este largo camino en el servicio público, y no puedo dejar de hacer un llamado a las autoridades gubernamentales, solicitando un mayor esfuerzo para mejorar las condiciones que existen actualmente en nuestro país. El descontento que existe actualmente respecto a este tema es evidente. Por ello, hemos trabajado con el objetivo de mejorar el sistema de atención, especialmente en los consultorios. A partir del 1 de julio, contaremos con un nuevo sistema de agendamiento telefónico, el cual entregará una atención cercana, resolutiva, digna y de calidad para nuestros pacientes. Ya que como primera autoridad local, no puedo desconocer y pasar por alto el esfuerzo y sacrificio que muchos de los paininos realizan para ser atendidos por el cuerpo médico. Desde ahora podrán llamar al 800 380 150 y obtener una hora para su atención a través de una telefonista especialmente dedicada a realizar esta labor considerando todos los consultorios de la comuna. Además durante este mes, inauguramos el nuevo Cesfam de Hospital, un recinto que cuenta con las comodidades necesarias para recibir a los vecinos de dicho sector. Pensando en la salud de nuestros niños, comenzamos con la entrega de la tradicional “becas invernales”, el que consistentes en una parka y un par de zapatillas, a más de 800 alumnos de escuelas municipalizadas. Creemos que este aporte municipal será de gran ayuda para poder enfrentar de mejor manera las inclemencias de este invierno, disminuir las enfermedades respiratorias en nuestros niños/
as y apoyar a los padres y apoderados en la disminución de los gastos asociados a los meses más helados, más aún considerando a las familias de numerosos integrante. Respecto a la ayuda que les podemos otorgar a nuestros adultos mayores, (población de alto riesgo en invierno), comenzaremos implementando durante este mes el “Apoyo a la Compra de Medicamentos”. Esto quiere decir, que podrán conseguir en las farmacias de Paine (adheridas a este programa), los fármacos y suplementos no cubiertos en el sistema de salud pública, a un menor precio. En las próximas semanas en los clubes de adultos mayores se estarán realizando inscripciones, donde estarán sujetos a evaluación por un asistente social y así poder acceder a este beneficio. Como lo dije en un principio, la salud es una prioridad que debemos mejorar en nuestra comuna. Muchos podrán criticar que son pequeños aportes y no grandes cambios, pero tengo la convicción que generar un menor gasto en medicamentos especialmente en el bolsillo de familias de escaso recursos será en un corto tiempo un gran avance el que será valorado por la comunidad painina.
¡VIVA PAINE, VIVA CHILE! DIEGO VERGARA R. Alcalde de Paine
Cumpliendo con la ley 20.285, sobre Acceso a la Información Pública, más conocida como “Ley de Transparencia”, son públicos, salvo las excepciones legales, los actos y resoluciones de los órganos de la Administración del Estado, sus fundamentos, los documentos que les sirvan de sustento o complemento directo y esencial, y los procedimientos que se utilicen para su dictación, esto es lo que se conoce como TRANSPARENCIA ACTIVA. Para su cumplimiento, los servicios públicos, entre ellos los Municipios, deben mantener la información que señala la ley en su artículo 7, a disposición del público a través de sitios electrónicos. En el caso de Paine, es su sitio web www.paine.cl. A su vez, se llama TRANSPARENCIA PASIVA, al derecho de toda persona de solicitar y recibir información de los órganos de la administración del Estado, en la forma y condiciones que establece la ley. Esta solicitud de información se puede requerir por escrito o a través de medios electrónicos cumpliendo siempre ciertos requisitos indicados en la misma ley, debiendo el órgano responder, en la forma solicitada dentro del plazo de 20 días hábiles. En caso de incumplimiento, se podrá reclamar ante el Consejo para la Transparencia. En todo caso, existen causales de reserva o secreto que permiten denegar la información solicitada en los casos que señala la ley, o bien, se puede requerir una prórroga en el plazo cuando la cantidad de información a entregar no pueda obtenerse en el plazo legal. La Municipalidad de Paine, por ley, está sujeta a esta normativa y debe cumplir tanto con la Transparencia activa como pasiva. Para velar por ese cumplimiento, se encuentra sujeta a una permanente fiscalización por parte del Consejo para la Transparencia, quien efectúa anualmente, fiscalizaciones para determinar el grado de cumplimiento de cada servicio. En la comuna de Paine, durante el año 2015 se realizó una auditoría a la Transparencia Activa, cuyo informe final fue entregado al Municipio con fecha 9 de noviembre del mismo año. En esa oportunidad, el Municipio obtuvo un nivel de cumplimiento de un 70,66%, muy superior al 34,11% que se obtuvo en 2014, lo que posiciona a esta comuna como una de las más transparentes del país. Asimismo, la fiscalización de transparencia pasiva, fue realizada con fecha 28 de julio de 2015, en la cual la Municipalidad de Paine obtuvo un 100% de cumplimiento, muy por sobre el 19% obtenido en el año 2014. De esta manera, la Municipalidad de Paine se consagra y posiciona como uno de los mejores municipios de Chile en lo que a transparencia se refiere, ubicándose en los primeros lugares de cumplimiento, superando cada año sus propios estándares de calidad en la transparencia de la función pública, permitiendo que todos quienes deseen obtener información sobre alguna materia reciban la respuesta que requieren o bien la extraigan directamente desde su portal de internet, lo cual nos convierte en un ejemplo para otras comunas de país y exenta de sumarios y procesos sancionatorios como ocurre en otros municipios, incluso, de la provincia del Maipo, lo cual nos llena de orgullos y nos invita a continuar en este camino, mejorando día a día el servicio para nuestros vecinos. Directora de Jurídico Bárbara Jansana
El Painino
de Paine para Chile
COMITÉ EDITORIAL DISEÑO Diego Vergara R., Alcalde Alejandro Gárate C. Rosario de Larderel M., Gabinete FOTOGRAFÍA EDICIÓN GENERAL Paulina Orellana Q. Casandra Sierra G. Francisco Córdova S. Francisca Brito C.
CONTACTOS www.paine.cl contacto@paine.cl 228218622
twitter.com/painepurochile fb.com/Ilustre-Municipalidad-de-Paine -42863793810
Exitosa y masiva inauguración del SKATEPARK Con el objetivo de fomentar el deporte, se inauguró a comienzos de junio, el nuevo Skatepark de Paine Centro, ubicado en la intersección de Avenida General Baquedano con Gran Avenida José Miguel Carrera. A esta ceremonia asistieron diversas autoridades, entre ellas: el alcalde Diego Vergara, los concejales, Bárbara Kast, Juan Leonardo Maureira y Patricia Villa, entre otras autoridades locales. Erik Oyanedel, dirigente de los Skaters, agradeció públicamente el apoyo del municipio tras la obtención del nuevo SkatePark de Paine Centro, “le quiero agradecer al alcalde por esta victoria, primer alcalde que nos toma en cuenta y espero que salgan talentos a representar a nuestra comuna en todo Chile”. Por su parte, el alcalde Diego Vegara comentó “este fue un exterreno del SERVIU, recaudamos dinero como Municipio y gracias a la autorización del Concejo Municipal, destinamos más de 70 millones de pesos a este sueño, que por más de 19 años estos jóvenes esperaron contar con un espacio de recreación con estas condiciones”. De esta manera, la Municipalidad de Paine invita a todos los jóvenes de la comuna a practicar skate. No te pierdas la oportunidad de disfrutar este nuevo espacio recreativo.
Municipio contrata preuniversitario Pedro de Valdivia que ayudará a 150 jóvenes paininos Para esta modalidad, se contrató un preuniversitario online para todos alumnos humanistas-científicos que a través del sistema de enseñanza-aprendizaje, podrán realizar una preparación para la PSU organizando sus horarios y desde el lugar que más les acomode. Alrededor de 150 jóvenes de Paine, podrán participar de un preuniversitario completamente gratuito, ofrecido por la Municipalidad y el Preuniversitario Pedro de Valdivia, programa que busca fortalecer las potencialidades académicas de los alumnos que este año rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
El alcalde Diego Vergara recalcó “hace siete años atrás comenzamos con la idea de ofrecer un preuniversitario a los 35 mejores alumnos de establecimientos municipales y hoy ya podemos formalizar esta situación con fondos otorgados del Ministerio de Educación, garantizando que los alumnos puedan presentarse en óptimas condiciones ante la PSU”.
Además agregó “es un proyecto pionero que estamos realizando en la comuna, muy poco Municipios ofrecen esta alternativa a los estudiantes de cuartos medios y estamos confiados que aumentará el número de alumnos paininos en las universidades”, comentó el edil. El objetivo es seguir extendiendo esta oportunidad para que los jóvenes puedan acceder a las becas. Las clases se realizarán durante el segundo semestre de este año, las materias del preuniversitario se llevarán a cabo en las salas de clases en las asignaturas de lenguaje y matemáticas, además podrán reforzar en sus casas, ciber o donde ellos estimen conveniente.
Por otra parte, Pedro Larraín, director del DAEM, destacó que esta modalidad será un complemento perfecto para poder prepararse bien y rendir la PSU. “Nosotros estamos seguros que tenemos chicos con talentos, pero les faltaba este apoyo y gracias a esta ayuda que le podemos brindar, les va a permitir acceder a la educación superior” dijo Larraín. Por lo mismo, el jefe comunal llamó a los jóvenes que cursan 4º medio a aprovechar esta oportunidad y que participen de este preuniversitario, que no tendrá costo alguno para las familias. “Tengo la convicción que muchos de nuestros alumnos puedan subir sus puntajes y estudiar la carrera que tanto anhelan”, recalcó.
Horacio de la Peña fomenta el tenis en las escuelas municipales Estas clínicas deportivas partieron en el mes de mayo, con capacitaciones a los profesores de educación física. El objetivo de Horacio de la Peña, es preparar a los docentes en el aspecto teórico y práctico para que puedan impartir clases de esta disciplina deportiva que ha sido incorporada a la malla curricular de los establecimientos educacionales Municipales. Además se les entregó a cada profesor un set deportivo para que los alumnos puedan continuar con el entrenamiento posterior para realizar los talleres de mini tenis. Alumnos del centro educacional Enrique Berstein y de la escuela Alemania fueron los primeros en participar el pasado 10 de junio, al taller de tenis que comenzó a impulsar el trasandino Horacio de la Peña en Paine, con el fin de formar en los estudiantes los principios de esta disciplina.
Está iniciativa fue impulsada por el departamento de Educación junto al apoyo de la primera autoridad comunal, “el deporte es educación, contactamos a Horacio para traer el tenis a nuestra comuna. En Chile a pesar de la poca gente que práctica tenis, hemos logrado tener el número 1 del mundo y topten, por lo tanto este programa
realizará clases en todos los colegios”, señaló el alcalde Diego Vergara. Por su parte, Horacio de la Peña se refirió a estas clínicas deportivas “quiero agradecerle al Municipio y en especial a su alcalde, por darme la oportunidad de poder trabajar acá. Trabajo con 50 chicos por clase que nunca han tomado una raqueta y dejo a todos jugando tenis”. Las expectativas del tenista argentino es aumentar el número de jóvenes y niños que se dediquen a este deporte y encontrar nuevos talentos en Chile. Clínicas de Tenis Este proyecto comenzó hace 8 años. Actualmente la academia de tenis de Horacio de la Peña, entregan raquetas, mini red y pelotas a cada uno de los establecimientos educacionales que pertenecen a la administración del Municipio que se han adherido a este programa.
Tras participar de los talleres de tenis, se seleccionarán dos alumnos y a fines de septiembre se realizará un campeonato local. El ganador de esta competencia, representará a la comuna de Paine en el campeonato donde disputarán los primeros lugares todos los representantes de las comunas que efectúan clínicas de tenis en sus escuelas. Y los dos mejores, viajaran junto a Horacio de la Peña, a la mejor academia de tenis de Estados Unidos a entrenar por una semana.
Inauguración de nuevo CESFAM de Hospital El pasado 6 de junio, asistieron la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, la ministra de Salud, Carmen Castillo, y junto al alcalde de Paine, Diego Vergara dando por inaugurado el Centro de Salud Familiar (CESFAM) “Dr. Raúl Moya Muñoz”, que reemplazará al antiguo establecimiento. Este proyecto de reposición significó una inversión de 2 mil 290 millones de pesos. El nuevo recinto tiene una superficie construida de 1.305 metros cuadrados y beneficia a 10 mil habitantes de las localidades de Hospital, Colonia Kennedy, Champa, Las Mulas, Águila Norte, Águila Sur, entre otras. Cuenta con box de urgencia, de ecografía, curaciones, ginecológico; de rehabilitación, esterilización, atención a víctimas, estimulación temprana, toma de mues-
tras; salaI.R.A., sala E.R.A, sala multiuso, ocho boxes multipropósito; bodegas de farmacia, de leche; Some; y recintos de equipamiento industrial. Una novedad con respecto a otros Cesfam es que cuenta con rayos X dental, además del box de atención odontológica. La Mandataria subrayó que “con este CESFAM, lo que vamos logrando es que la atención primaria de la comuna de Paine sea cada vez más sólida, capaz de resolver los problemas de salud de los vecinos y vecinas… y lo más cerquita de su casa posible. Y esa es nuestra convicción, una red de atención primaria fuerte es el primer paso para fortalecer nuestro sistema de salud público”. Por su parte, el alcalde Diego Vergara manifestó que “estamos muy contentos de disponer de dos Cesfam en Paine que cuentan con las condiciones necesarias para recibir a nuestros vecinos. La calidad se puede percibir cuando realizamos el recorrido, con salas climatizadas e instalaciones adecuadas, y nosotros como municipio estamos trabajando por mejorar el sistema de llamadas para que puedan realizar la reserva de horas”. Además, el Edil se refirió a la importancia de contar con un nuevo Hospital para Buin y Paine, “sabemos que dependemos del Hospital San Luis, esperamos contar el apoyo del Gobierno, mejorando la ubicación de esté, donde los paininos y buinenses puedan acceder tranquilamente, ya que en la actualidad la congestión vehicular ha ido en aumento”.
Lanzamiento de la revista “Semblanzas de Paine” Claudio Salgado y Johana Piña, quienes recopilaron fotografías y relatos de las calles principales e hitos urbanos de Paine.
La escuela Paula Jaraquemada Alquízar realizó el lanzamiento de la revista “Semblanza de Paine” el pasado jueves 23 de junio, en las dependencias del teatro Municipal con la presencia de las autoridades locales y la comunidad escolar de dicho centro educacional.
El director del colegio Paula Jaraquemada, José Patricio Latorre se dirigió a los presentes explicando el trabajo respecto a la revista, “esta es una idea que surge en noviembre del 2015, con el equipo de gestión y surge del taller de historia de hacer una revista del de ayer y hoy. El desafío no fue menor, y quiero dar las gracias al alcalde Diego Vergara porque nos apoyó con este proyecto”.
Fueron seis meses de investigación histórica a cargo de los alumnos de segundo y tercero medio en conjunto con los profesores Ramón Cortés,
En esta misma línea, el director del DAEM, Pedro Larraín en representación del equipo de la Departamento Administrativo de Educación Muni-
cipal que estuvieron presentes en el teatro manifestó “me emociona estar presente cuando un colegio como el Paula Jarquemada empieza romper las barreras que la educación pública ha tenido (…) cuando vemos esfuerzo especialmente en nuestro alumnos y apoderados al creer que nuestra comuna se puede seguir adelante”.
Para finalizar dicha ceremonia, el alcalde Diego Vergara se refirió a todos los presentes aludiendo “esta revista es histórica, quien se iba a imaginar que un grupo de alumnos investigarían la historia de Paine. Quiero felicitar a los profesores por la labor que cumplen cada día con sus alumnos”.
Escuela de Vínculo inauguró techo de multicancha Este pasado 7 de junio, se realizó la ceremonia de inauguración del techo de la multicancha de la escuela de Vínculo. Obra que viene a enriquecer la infraestructura de la escuela Hermanos Sánchez Cerda del sector de Vínculo. Ceremonia en la que estuvieron presentes el alcalde de Paine Diego Vergara, el concejal Maximiliano Bernstein, el Jefe de DAEM, Pedro Larrín, el Director del colegio, Juan Patricio López, el Párroco de Champa, el Padre Slawomir Zadora, directores de otros establecimientos de la comuna, apoderados, cuerpo docentes, asistentes de educación y alumnos. El alcalde Diego Vergara felicitó a los profesores y asistentes por su labor, y al director por liderar este gran equipo docente. “Hoy estamos inaugurando este nuevo patio techado y seguiremos mejorando la infraestructura de la escuela, ya que estamos trabajando muy bien en el área de educación” dijo Vergara. Por su parte, el Director de la escuela, Juan Patricio López, manifestó su agradecimiento por la construcción de este nuevo techo para la multicancha que
beneficia a todo el alumnado. “Hoy este sueño se ha concretado, en nombre de todos los que conformamos nuestra unidad educativa, quiero agradecer al Gobierno por destinar fondos a la educación pública, al esfuerzo y apoyo realizado por el alcalde Diego Vergara y su departamento de educación”, destacó López. La construcción de la cubierta de la multicancha de la escuela de Vínculo tuvo un costo de 38 millones de pesos, recursos entregados por el Ministerio de Educación a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP 2014) con el objetivo de que el Municipio realizará dicha obra. Durante la ceremonia, los estudiantes de los distintos niveles cautivaron a todos los asistentes con hermosas representaciones que mostraron a través de presentaciones artísticas el esfuerzo por parte de los estudiantes y el trabajo de quienes tienen la noble labor de enseñarles. Posteriormente con la bendición del recinto, se procedió al corte de cinta junto a las autoridades, para finalizar con una degustación de unas ricas empanadas de nuestra zona.
Niños de Paine ganan torneo de Taekwondo en Doñihue La Academia Taekwondo CBU Paine, representó a la comuna, el pasado 5 de junio, en el Torneo Copa Kids Doñihue 2016, donde los paininos se destacaron en dicha actividad deportiva, obteniendo el primer lugar en las categorías pre-infantiles y cadetes hasta 13 años. Se presentaron a este campeonato escuelas y academias de diferentes partes desde Coltauco, Molina, Graneros, Rancagua y las escuelas de la comuna organizadora. El profesor de la Academia Taekwondo CBU Paine, Rodrigo Barra destacó que este reconocimiento y logro es fruto de un trabajo serio y profesional “nuestros niños y jóvenes han aprendido disciplina, constancia, perseverancia respeto, y la humildad (...)
este reconocimiento y triunfo a la vez va de la mano con el apoyo incondicional de los padres, que con el tiempo han creído en este proyecto, forjando lazos y transformándonos en una familia, la familia del Taekwondo en Paine”. En esta misma línea, el instructor y profesor de este deporte, manifestó que, el objetivo que va más allá de ganar un torneo y conseguir logros, “mi enfoque va en hacer un trabajo social y deportivo en el pueblo, dónde los niños, jóvenes y adultos, tengan la oportunidad de poder entrenar y conocer esta disciplina, y así sacarlos de las drogas entregándoles herramientas y valores que les permitan afrontar en su vida cotidiana o simplemente entrenar para ser mejores deportistas”. Quienes estén interesados en practicar esta disciplina, pueden asistir a los talleres gratis que se realizan todos los martes de las 19:00 hrs en el gimnasio Municipal de Paine. Fono de contacto +56990600162 Dirección de la academia Miguel camino #63, galería patio del encanto local 13
Disfruta gratis del taller de Rugby en nuestra comuna Un deporte lleno de fuerza física y contacto ha logrado conquistar el interés de muchos niños y niñas de nuestra comuna, quienes se han aventurado en aprender en el Club Deportivo Unión de Rugby del Maipo. Desde mayo del 2012, comenzó esta disciplina deportiva en el estadio Tricolor de Paine, luego se trasladaron a las nuevas dependencias del club, donde hoy ofrecen los días martes y jueves, a partir de las 17:00 clases a los más pequeños, terminando a las 22:00 horas con los adultos. Los sábados hay entrenamientos desde las 10 de la mañana hasta las 13:00 horas. Además se ofrece taller de rugby a los colegios Paula Jaraquemada y Enrique Berstein gratis, todos los lunes, miércoles y viernes desde las 18:00 horas. Cristian Ormazabal, entrenador del Club Deportivo manifestó que están orgullosos de ofrecer la enseñanza del más formador de los deportes colectivos, el Rugby, entrega valores éticos y morales muy importantes en el desarrollo de los jóvenes. “Invitamos a todas las familias del Maipo a conocernos y a inscribir a sus niñas y niños en nuestro Club, para vivenciar esta hermosa actividad, que es gratuita, hasta los 20 años. Además destacar que para los mayores de 20 años la cuota es solo de $ 12.000”, destacó Ormazábal.
Nueva pasarela peatonal en Los Arenales Con el objetivo de mejorar las condiciones de los vecinos que viven en el sector de Los Arenales, en Pintué, el municipio inauguró la nueva pasarela peatonal el pasado viernes 17 de junio, en una ceremonia donde se contó con la presencia del alcalde Diego Vergara y los concejales de la comuna painina. En dicha ceremonia, Consuelo Tamayo, representante de los vecinos se dirigió a los asistentes señalando que “la comunidad de Los Arenales está de fiesta. Al ver este puente firme y seguro. Si recordamos tiempo atrás, en variadas ocasiones quedamos aislados, pero hoy podremos hacer uso de esta pasarela sin ningún peligro”. El Alcalde Diego Vergara como representante de las autoridades presentes, destacó el trabajo de funcionarios y maestros que trabajaron en la construcción de esta pasarela. “A pesar de tener problemáticas por la distancia, acá se vive tranquilo, la calidad de vida es diferente. Por esa razón se han desarrollado diferentes proyectos en el sector oriente de la comuna como la pasarela del callejón La Playa y el parque de Pintué”. En esta oportunidad los vecinos quisieron realizar un reconocimiento para algunas mujeres del sector, por su compromiso y dedicación, las destacadas fueron: Inés Tamayo, Consuelo Tamayo, Carmen Tamayo y Rosa Martínez. Posteriormente, se procedió a la bendición de la pasarela que estuvo a cargo del Padre Marcelo Olate de la parroquia de Pintué y luego al tradicional corte de cinta. La actividad culminó esta actividad con un almuerzo de campo, organizado por los vecinos del sector como agradecimiento a las autoridades presentes.
Reforestación en calle Arrecife
En julio comienza remodelación del eje comercial de Avenida Baquedano La iniciativa se anunció en la reunión entre el alcalde Diego Vergara junto al director de Secpla del municipio, Pedro Sepúlveda y los comerciantes de Paine Centro, el pasado 10 de junio, en el centro cultural.
La Municipalidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de la calle Arrecife, durante el mes de junio. Se realizaron trabajos de hermoseamiento que contemplaron una reforestación de árboles y arreglos de ante jardines. Por ello el municipio actuó en forma preventiva con el fin de proteger a los vecinos, transeúntes y automovilistas, evitando situaciones de riesgo que podrían afectar la seguridad de las personas producto del desprendimiento o desganche de árboles en mal estado por su condición de añosos.
“Son varias las etapas, partiendo desde el mejoramiento de aceras, luego sombreaderos continuos y finalmente cada comerciante tendrá la posibilidad de elegir el color para pintar la fachada de su local”, expresó el alcalde. En relación a la primera etapa, se realizarán mejoramientos del pavimento de calle Baquedano, agregando estaciones de descanso, jardineras y luminarias. Para la segunda etapa, se contempla la unificación de los locales, a través de una gama de colores coloniales para que los locatarios pinten las fachadas de sus negocios. Esta etapa abarca también la creación de sombreaderos (techos tipo parrón) con una especie vegetal cubriéndolos. Por otra parte, Vergara anunció “está en evaluación dejar nuevamente el tránsito bidireccional en la calle Baquedano. Respecto a los estacionamientos se espera habilitar un terreno de ferrocarriles del estado y así poder dejar su vehículos, quienes utilicen el metrotren como medio de trasporte”. Respecto a las proyecciones del Municipio, las expectativas se encuentran enfocadas en ampliar el comercio en avenida Baquedano hacia el sur, es decir, realizar una reforestación y recuperar la arquitectura tan pintoresca de ese sector.
TARDES DE RECUERDOS CON NUESTROS ADULTOS MAYORES Durante este mes los clubes de adultos mayores nos invitaron a disfrutar de una agradable tarde diferente y distendida celebrando el día del padre y sus aniversarios. “Agradezco la invitación del Club del Adulto Mayor La Alegría de Vivir, Villa Las Américas y Bárbara Kast, quienes nos acogieron muy gratamente”. Alcalde Diego Vergara.
SECPLA presenta nueva sede para la UCAM El pasado 10 de junio, la Unión Comunal del Adulto Mayor (UCAM) se reunió con el encargado de Secpla del Municipio, Pedro Sepúlveda quien expuso e informó la próxima construcción de la nueva sede social que estará a cargo de la Municipalidad. Estas nuevas dependencias tendrán un costo de 50 millones de pesos y será financiado con fondos municipales, aprobados por el alcalde Diego Vergara y el Concejo Municipal. Dicha construcción considera: sala multiuso, dos oficinas, cocina, dos baños, una bodega y un corredor techado. La Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Gabriela Venegas, comentó que se encuentra feliz con esta nueva noticia, “es un sueño que lo veíamos tan lejano. Estamos desde el 2004 y ahora estábamos parchando la sede, porque no podíamos hacer nada más, pero vamos a estar mucho más cómodos con esta nueva sede para nuestras actividades, porque tenemos mucho movimiento”.
Primer aniversario del coro polifónico de adultos mayores de Paine El 24 de junio, el Coro Polifónico de Adultos Mayores de Paine conformado por 31 integrantes, festejaron su primer aniversario en el teatro Municipal junto al coro de adultos mayores de San Bernardo y el grupo folclórico. El coro nace en junio del 2015, por iniciativa del alcalde Diego Vergara, en el marco del programa del adulto mayor que desarrolla la oficina municipal, con el fin de propiciar un lugar de encuentro y crecimiento mútuo.
La primera autoridad comunal manifestó su alegría de asistir al primer aniversario del Coro Polifónico de Paine, y que han generado identidad a nuestra comuna. “Agradezco a todos quienes hacen posible que todos podamos estar presentes disfrutando de esta importante presentación”, señaló Vergara. Una de las aristas más importante de este coro es entregar un espacio para los adultos mayores de la comuna,
donde puedan aprender y desarrollar la disciplina del canto polifónico, demostrando sus capacidades vocales, aprendiendo distintos estilos como clásicos, populares y/o tradicionales. Además en esta oportunidad, se presentó el coro de adultos mayores de San Bernardo, que cuenta con una trayectoria y experiencia desde el año 2009, donde ambos grupos culminaron está simbólica presentación musical.
Felicidades a cada uno de los integrantes, quienes han demostrado un gran trabajo y perseverancia en esta nueva actividad musical.
Importantes reconocimientos turísticos para Paine Un mes lleno de logros en el ámbito turístico fue junio. Esto gracias a tres importantes menciones que nuestra comuna recibió en el marco de la realización
del Encuentro Nacional de Encargados de Turismo, realizado en la ciudad de Ovalle los días 23, 24 y 25 de junio. En dicha ocasión nuestra comuna recibió de manos de la Directora Nacional (PT) del SERNATUR Marcela Cabezas el tercer lugar a nivel nacional del concurso de Buenas Prácticas en Turismo Municipal, instancia donde participaron 71 iniciativas de todo el país. Este proyecto se destacó por su componente de innovación y convierte a Paine en
la primera comuna rural del país en sumarse a la tendencia de las comunidades inteligentes. CIUDAD GIS es una plataforma amigable que permite a los usuarios informarse e interactuar con los diversos atractivos locales que están georeferenciados. En segundo orden, la Dirección Regional de Turismo, eligió a nuestro Encargado de Turismo Mario Gavilán Jiménez, como el mejor a nivel metropolitano, de un total de 44 comunas que actualmen-
te poseen unidades de turismo al interior de sus Municipios. El Alcalde Vergara se manifestó muy motivado con estas distinciones: “Sin duda que estos premios y nominaciones son importantes para la labor que hemos desarrollado y donde cada día vamos motivando a la comunidad, empresas, emprendedores y comunidad municipal a incentivarse para juntos apostar a un mejor turismo para nuestros paininos y paininas”, señaló el edil.
sabías que el equipo adecuado de bomberos tiene un costo de: - casco - esclavina -EQUIPO DE RESPIRACIÓN
$ 3.428.682.Necesitamos su compromiso anual con bomberos, comprométe y hazte socio.
- UNIFORME - guantes - Botas
Sólo así podremos atender tus emergencias
- Linterna de ángulo recto y mucho más
www.bomberos.cl
cuerpo de bomberos paine banco estado / Nº de cuenta: 37700040675
Fomentando el arte & la cultura
“Para Dominar el Silencio” exposición de pintura en Paine los paininos podrán conocer más de sus pinturas abstractas del paisaje.
Hasta el 27 de julio, en el Centro Cultural de Paine podrán conocer las 15 obras que conforman la exposición “Para Dominar el Silencio” de la artista nacional Alejandra Basualdo.
“Me vine a vivir a Paine para aprovechar la vida de campo y poder dedicarme tranquilamente a la pintura. Es difícil vivir del arte, pero se puede... eso si hay que adaptar la vida para eso, hacer algunas concesiones”, destacó Alejandra.
Alejandra vive actualmente en el sector de Colonia Kennedy, es licenciada en Artes Plásticas con mención en Pintura en la Universidad Finis Terrae y a sus 32 años, cuenta con una gran trayectoria artística. En el año 2014 recibió el premio APECH – Exposición Individual “La vida privada de los árboles” en Sala Santiago Nattino. En el 2013 obtuvo el Tercer lugar en el Concurso Provincial de Artes Visuales Provincia del Maipo, San Bernardo y en el 2011, recibió el premio de pintura joven de Santiago. Durante los años 2009 y 2011, la artista exhibió en la Galería “Image au carre” Bruselas, Bélgica y anteriormente, en el 2008, expuso en la Galería de Arte y Parte, San Telmo,
Finalizando esta muestra artística, Basualdo se trasladará hasta Lima, Perú ya que el Museo de Arte de la Universidad San Marcos, exhibirá durante el mes de noviembre su exposición “Para Dominar el Silencio”. Están todos invitados asistir a la inauguración que se llevará a cabo el 7 de julio a las 19:00 hrs. Buenos Aires, Argentina. “Mi pintura es un relato íntimo, son imágenes que evocan al paisaje de manera abstracta. En un aire nostálgico y melancólico, se encuentra la pintura
y la poesía. Son paisajes poéticos”, señaló Basualdo.
Entrada liberada.
Esta joven artista expondrá por primera vez en el Centro Cultural, donde
Horarios de exhibición: Lunes a Domingo: 10:00 – 18:30 hrs.
DIDECO Hospital
Charla informativa:
Los derechos de la mujer Mujeres del sector de Hospital, se dieron cita en la charla Derechos de la Mujer el pasado 9 de junio, cuyo objetivo es analizar, reflexionar y difundir la relación de la mujer y el derecho, en sus diferentes áreas. Esta actividad informativa fue organizada en dependencias de Dideco Hospital con la participación de Prodemu y se contó con la colaboración del Cesfam Dr. Raúl Moya. En esta oportunidad se abordaron temas como la violencia contra la mujer y el nuevo delito de femicidio como posible mecanismo para erradicar dicha violencia en el país. Así lo manifestó el encargado de Dideco Hospital, José Moraga “la idea era que las mujeres se juntaran alrededor de una mesa y compartiendo un té o café, conversaran de como ellas percibían los acontecimientos actuales respecto al femicidio y la violencia en contra de la mujer en donde las asistentes compartieron sus experiencias en un ambiente de confianza”. Dichas entidades informaron sobre las redes de apoyo, como proceder en los consultorios, a quién pedir ayuda para personas que lo necesiten.
Salud
Infórmate sobre los nuevos kioskos saludables en los colegios
El 27 de junio 2016 comenzó a regir la ley 20.606 sobre la composición nutricional de los alimentos y su publicidad, que consiste entre otras medidas, mejorar la oferta de alimentos disponibles en los kioscos escolares, aumentando el acceso a los alimentos saludables y disminuyendo la oferta de alimentos no saludables. Es importante señalar que los establecimientos educacionales pueden optar por no contar con kiosco escolar y focalizarse en las colaciones saludables, aquellos que mantenga su kiosco tienen la obligación de cambiar su oferta evitando la venta de los alimentos “altos en”. Frente a la situación antes mencionada el ministerio de Salud desarrolló una guía de kioscos y colaciones saludables y algunas alternativas de colaciones que pueden ser revisadas con más detalles en la página del Ministerio.
El Programa de Promoción de la salud en conjunto con los establecientes educacionales se encuentra trabajando fuertemente el tema de la alimentación saludable dentro y fuera de los establecimientos con el fin de ser un aporte en las medidas comunales para la disminución de la Obesidad infantil. Para esto se desarrollan mesas de trabajo a las que están invitados a participar toda la comunidad escolar así como concesionarios de los kioscos y comunidad en general, uno de los temas a trabajar ha sido la ley 20.606. La próxima mesa de trabajo se realizará el día 28 de julio a las 14:30 hrs. en el Centro Cultural de Paine.
ENTREVISTA
Chef painino se destaca en el segundo encuentro gastronómico en Argentina Ramiro Araneda Marillanca, dueño del restaurant “La Cocina” de la comuna de Las Condes, fue el único chileno del “II Encuentro Latinoamericano de Gastronomía Saludable”, en Paraná, Argentina. Se explaya sobre los vaivenes de su apuesta gastronómica que incursiona con productos chileno. “El mejor pago de un cocinero es tener su restaurante lleno”, define nuestro chef painino. Este joven de 32 años, casado con Pilar y padre de 2 hijos Catalina (8 años) y Matías (5 años) ha cumplido uno de sus grandes sueños, obtener su propio restaurant. Estudió en la escuela básica Elián Sánchez Ortuza del sector de Champa y la enseñanza media la realizó en el Centro Educacional Enrique Berstein Carabantes, donde comenzó a incursionar sus primeros pasos por la cocina. Cuando decidió que se dedicaría a este rubro, ingresó al Instituto Diego Portales Cocina Internacional y se especializó en pastelería francesa en “Le Cordon Blue”, Madrid, España. Además se dedica a la docencia gastronómica hace 9 años y actualmente es vicepresidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga Chile). Escogí el rubro de la gastronomía. Desde muy pequeño he cocinado y me encanta lo que hago, siempre estoy buscando información y haciendo e inventando nuevos platos. Es algo que me apasiona y que día a día me da muchas alegrías. ¿Cómo puede calificar la experiencia de representar a Chile – Paine, en el país trasandino? Fue una excelente y enriquecedora experiencia, pude mos-
trar que nuestra Gastronomía está hoy en día a un muy buen nivel. Además los organizadores consideraron que mi presentación fue de muy buen nivel, por esa razón me llevaron a un programa de televisión al canal 9 al programa “Nunca es Tarde”. A tus 32 años siendo un joven profesional, ¿qué obstáculos has tenido que superar para llegar dónde estás? Uff! Muchos, desde que comencé a estudiar, porque para hacerlo tuve que trabajar para pagarme la carrera. La cocina es una profesión en donde hay mucha competencia y para lo cual debes prepararte y estudiar, todos los días salen nuevas cosas, nuevos productos y técnicas culinarias, para lo cual debes actualizar siempre tus conocimientos. Respecto a tus proyecciones. Mi sueño es ser feliz con lo que hago, que es cocinar, además estar al lado de mi familia que es mi pilar fundamental en todo lo que hago. Mis expectativas en lo profesional, es seguir con éste lindo proyecto que estoy realizando, para mí el mejor pago de un cocinero, “es tener su restaurant lleno” y eso lo estoy viviendo y quiero que dure mucho más. El consejo para las próximas generaciones. Que luchen día a día por sus sueños y para alcanzar la felicidad y hacer lo que les guste sin importar las dificultades y obstáculos que nos pone la vida, yo ocupo la frase de “querer es poder” y gracias a Dios las cosas me han resultado de muy buena manera.
Nueva sala de reuniones en el Memorial de Paine Hace más de 8 años que se construyó el memorial de Paine y este jueves 23 de junio, se realizó la inauguración de la nueva sala de reuniones que contará dicho recinto, con el objetivo de seguir fortaleciendo y mejorando este monumento histórico. El Director Ejecutivo de la corporación “Memorial Paine, Un lugar para la memoria”, Juan Leonardo Maureira, comentó que “se va cumpliendo una etapa más, dentro de esta larga trayectoria que ha tenido la corporación junto a la Agrupación de los familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine. No puedo dejar de dar los agradecimientos al alcalde Diego Vergara y todos los presentes que nos acompañan en esta ceremonia”. La “Corporación Paine un Lugar para la Memoria” fue creada en el año 2004, con el propósito de Desarrollar programas y proyectos que permitan la promoción de la memoria y conciencia sobre los Derechos Humanos. Sobre esta base, la Presidenta de la Corporación, Betsabé Padin Villegas, manifestó “quiero entregar mis agradecimientos a los familiares de los 70 detenidos y al área de la educación quienes son una parte importante de promoción de los derechos humanos”. Además destacó la presencia de la primera autoridad comunal, a quién le agradeció el apoyo y el financiamiento del presupuesto municipal de un 75 por ciento a esta nueva dependencia, ya que el otro 25 por ciento fue financiado por la Dibam, señaló Villegas. Actualmente el memorial cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de terreno y la construcción de la nueva sala de reuniones que fue construida a cargo de la empresa Dubal Larraín. “Me llena de satisfacción el hecho de decir que ustedes confiaron en nosotros, que bueno que nos conocemos, y esto es una muestra de cómo crecemos y que el futuro se construye de esta forma trabajando unidos”, destacó el alcalde Diego Vergara.
¡ATENCIÓN!
ZONA DE LOTEOS IRREGULARES
Comprar derechos no le da derecho a construir su casa Infórmese en la Dirección de Obras de la Municipalidad
Oficina de
Medio Ambiente DÍA DE LOS OCÉANOS El día 8 de junio, el Jardín Infantil “Rinconcito Feliz” de la localidad de Hospital celebró el día de los Océanos en el frontis de la municipalidad, convirtiendo la pileta en un océano lleno de animales marinos.
BRIGADA ECOLÓGICA DE LA ESCUELA DE CHAMPA El día 20 de junio se realizó la Investidura de la Brigada Ecológica de la Escuela Elías Sánchez Ortúzar de la localidad de Champa. Durante la ceremonia, los brigadistas juraron cuidar y respetar el medio ambiente, además de ser un ejemplo para sus compañeros. Cada brigadista recibió un pañolín en símbolo de su compromiso con el medio ambiente y la brigada.
CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Con una amplia concurrencia celebramos el Día del Medio Ambiente, el pasado domingo 5 de junio, desde las 12 horas, en el Centro Cultural, el cual fue coordinada por la Oficina de Gestión Ambiental Municipal de Dideco. Dentro de las actividades que se desarrollaron, tanto en el exterior del centro cultural, como en el teatro, destacaron las charlas desde la Seremi de Medio Ambiente sobre cambio climático y residuos; una feria con stands orientados al uso de energía alternativa, reciclaje, educación ambiental, iniciativas ambientales locales, alimentos orgánicos y saludables; un colorido mosaico de dibujos creados por niños y jóvenes, de nuestros colegios que hacen propio el cuidado de nuestro medio ambiente; el lanzamiento del video “Altos de Cantillana: Refugio de los Andes Centrales”, material audiovisual relevante para nuestra comuna, Grupo Scouts, Coaniquem, entre otros.
PROGRAMA DE INCENTIVO A LA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS (SIRSD) La comuna de Paine es considerada como una zona de suelos de alta calidad, pero altamente impactada por la actividad agrícola y parcelas de agrado. Por ello, desde la Oficina de Gestión Ambiental se considera importante promover prácticas agroambientales que mejoren la sustentabilidad de los suelos agrícolas. Es en este contexto el pasado 13 de abril, se realizó una charla en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, donde se dieron a conocer las bases del Programa de Incentivos a la Recuperación de Suelos Agrícolas Degradados (SIRSD-S, Ley N°20.412 /2010) y los requisitos de postulación para el concurso 2016, que consta de cuatro llamados. Esta actividad de divulgación surgió a partir de reuniones entre SAG, INDAP y la Oficina de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Paine, en torno de la voluntad de los servicios para difundir y poner a disposición de los habitantes de la comuna programas de protección y recuperación del medio ambiente en general, y del suelo en particular. Como resultado de lo anterior, han sido aprobados 21 planes de manejo en nuestra comuna, 17 de ellos para pequeños agricultores. Hasta el 8 de julio permanecerán abiertas las postulaciones al cuarto llamado del concurso 2016. Les invitamos a conocer el Programa y postular. Mayores informaciones en la Oficina de Gestión Ambiental Municipal, teléfono 228218682 CALIDAD DEL AIRE En las últimas semanas la calidad del aire ha empeorado, poniendo en riesgo la salud de las personas. Ante esto la Intendencia Metropolitana ha decretado alerta, pre emergencia e incluso una emergencia ambiental, lo cual es aplicable a toda la Región Metropolitana. Esto significa que cada vez que se decreta alerta, preemergencia o emergencia ambiental se prohíbe encender cualquier tipo de calefactor a leña.
La música en vivo dio realce a la celebración destacando la actuación de músicos locales, Los Cantores de Acúleo con el conjunto “La Herencia” y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Paine que nos deleitó con una muestra musical, que incluyó la obra “Música del Agua” de George Friedrich Haendel. Esperamos que iniciativas como esta, puedan replicarse y crecer, fomentando el cuidado y la riqueza de nuestro territorio. ¡Nuestros agradecimientos a todos quienes hicieron posible esta sentida celebración!
ESTERILIZACIÓN GRATUITAS DE CANINOS Continúan abiertas las inscripciones para esterilización e identificación de caninos machos y hembras del Programa de Control y Prevención de la Población Canina de la RM. Contactarse con la Oficina de Gestión Ambiental, teléfono 228218663.