85_

Page 1

Desde 1936

El Painino De Paine Para Chile

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

facebook.com/munidepaine

instagram.com/painechile

EL INCENDIO MĂ S GRANDE DE LA HISTORIA DE PAINE



Editorial: La fuerza de una gestión proactiva y eficiente aplausos durante esas dos cálidas noches de verano. Como todas las emergencias no dan aviso, debimos como equipo municipal duplicar las fuerzas para poder acudir a la zona oriente de Paine, específicamente a La Aparición, El Palpi y sus alrededores ya que el incendio que se había iniciado en Pirque, se había propagado en muy corto tiempo hacia nuestra comuna, logrando llegar a un sector habitado por una comunidad ecológica, con más de 50 casas de material altamente inflamable. Junto a la Gobernación de la Provincia del Maipo, Conaf, Onemi, bomberos, Carabineros de Chile y PDI, se realizaron diversas visitas a terreno, logrando que se decretara alerta roja en nuestra comuna, lo que nos permitió comenzar a contactar a diversas empresas privadas para la contratación directa de helicópteros, ya que los organismos de gobierno priorizaron las comunas en que la situación era más crítica.

Durante este mes, nuestra comuna fue el epicentro de los mega eventos más prestigiosos y visitados de la región Metropolitana: VIII Expo Paine Rural y 41° Festival de la Sandía, ambas actividades reunieron en su conjunto a cerca de 50 mil asistentes. El equipo municipal que lidero, se empeñaron por construir y levantar “verdaderas ciudades”. En el caso de nuestra querida Expo Paine Rural, con más de 2 mil metros cuadrados de carpas, capacidad para recibir más de 5 mil visitas simultaneas, más de 170 expositores provenientes de todo el país, un escenario de carácter internacional, equipos de iluminación y amplificación que darían qué hablar, entre muchas cosas más. Los 41 años del Festival de la Sandía, marcaron un hito en la historia de Paine, invitando a un artista de talla internacional como Pedro Fernández, show que el público gozó y disfrutó intensamente. Respecto a los artistas nacionales contamos con la presencia de Kramer, María José Quintanilla, Álvaro Véliz y Noche de Brujas quienes también llenaron el estadio Tricolor de gritos y

El Painino DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel M., Gabinete

PERIODISTA Casandra Sierra G. Thomas Tamayo

EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova S. Mario Gavilán J.

DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate C. Francisca Brito C. FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Q.

Fueron más de seis días con dedicación exclusiva a superar esta catástrofe, que dañaron más de 1.300 hectáreas en Paine. El apoyo de privados y empresarios, que creyeron en nuestra gestión, entregando un aporte económico para poder tener un helicóptero con mayor cantidad de horas trabajando en la zona afectada, lograron disminuir los miedos y las ansiedades de toda una comunidad que se mantenía alerta a nuestros informes de avances a través de las plataformas oficiales del municipio, explicando la situación y las medidas adoptadas para aminorar la emergencia. Solo quiero agradecer la confianza depositada en nuestra gestión, son más de ocho años al mando de esta comuna lo que me hace creer que cuando Paine se ve amenazado, somos solo uno. Donde demostramos a un país entero que si hay transparencia, honestidad, voluntad, compromiso y una clara estrategia, las cosas se desenvuelven de mejor manera; y que reunir recursos no es un impedimento cuando se trata de ir en resguardo de nuestra tierra y su gente. ¡Viva Paine, Viva Chile! DIEGO VERGARA RODRÍGUEZ Alcalde de Paine

de Paine para Chile CONTACTOS www.paine.cl contacto@paine.cl 228218622

twitter.com/painepurochile instagram.com/painechile fb.com/munidepaine


Expo Paine Rural recibió a más de 30 mil asistentes Como ya es habitual hace ocho años, Paine se vistió de gala para recibir a miles de turistas de todas las regiones y del mundo para atenderlos como se merecen. La feria costumbrista más grande de la Región Metropolitana celebró su octava versión y fue a lo grande. Campeones Nacionales de Cueca y el nuevo Rey de la Sandía fueron solo algunas de las actividades que esta feria celebró. Desde el viernes 13 hasta el domingo 15 de enero as cuecas no pararon de sonar en nuestra comuna. Nuestro alcalde daba las palabras de bienvenida, todos cantaban el Himno Nacional y la Expo Paine comenzaba a eso de las seis de la tarde, una fiesta que duraría tres días. Trilla a yegua suelta, confección de artesanías en greda, mimbre, hierro forjado, canto a lo humano y lo divino y folclore campesino, fueron algunas de las manifestaciones presentadas en la feria, siendo el único objetivo, promover nuestras tradiciones más ancestrales en un ambiente natural, campesino y familiar. Con más de 170 stand, los asistentes

disfrutaron de artesanos de excelencia, productos gourmet, manualidades, cocinerías, comida típica, jugos naturales, juegos para los más pequeños y una gran parte de la esencia criolla que cautivó y maravilló a los turistas. Una fiesta en Paine que recibió a las 16 parejas de jóvenes cuequeros, quienes disputaron el Campeonato Nacional de Cueca en donde tuvimos a la nueva pareja ganadora de Tierra del Fuego, región de Atacama, Catalina Neyra Reyes y David Palta Cooz. Además de la competencia folclórica en donde los ganadores fueron “Con Tormento y Pandero”. Y lo más importante estaba guardado para el domingo, donde se eligió al nuevo Rey, quien llevará la corona por este año 2017, en esta ocasión, quien se llevó el máximo galardón fue don Oscar Moraga, quien obtuvo el primer lugar, del sector de Cardonal Alto.

En el escenario Los auténticos Chacareros de Paine

Trilla a Yegua Suelta en el ruedo central

Una fiesta que creció en más de un 30% y sigue transformándose en el epicentro del turismo y de las tradiciones rurales al sur del Maipo.

Los mejores productores de sandía

Artesanía de la mejor calidad y con muestras de todo tipo

Comida para todos los gustos

La elección de la mejor sandía de Paine


Gran inauguración en la jornada del día viernes 13 de enero

Sandías por todos lados

Artesanos de excelencia de todos los rincones de Chile

Lo más variado de la gastronomía tradicional de nuestra tierra

Nuevos espacios para el esparcimiento y la familia

Por primera vez, la feria se vistió de gala con un chef de clase mundial. Ramiro Araneda

Un patio de comidas para albergar a miles de turistas


Pedro Fernández y Stefan Kramer Brillaron en su presentación Más de 14 mil personas asistieron a la cuadragésima primera versión del evento más grande de la Provincia del Maipo. Miles de fanáticos llegaron hasta Paine para disfrutar de un show de primer nivel, del Festival de la Sandía. Un fin de semana cargado de música en donde quienes pudieron asistir corearon y rieron con sus artistas preferidos. Pedro Fernández hizo bailar a todos con sus clásicas canciones y Stefan kramer puso la cuota de humor. En su cuadragésima primera versión, este festival venía recargado, este año con la participación por primera vez en Paine del mexicano Pedro Fernández quien hizo bailar a más de 7 mil personas, quienes llegaron desde muy temprano para poder ver desde cerca al artista. Un show que duró aproximadamente una hora y media en donde “El charro mexicano” se

llevó el cariño y el reconocimiento de todo el pueblo Painino. “Realmente es un placer, realmente estoy muy contento de estar aquí”, dijo Fernández. Un festival que abrió sus puertas el día viernes 21 y la encargada de dar el punta pie inicial fue, la ex chica Rojo, María José Quintanilla, quien enamoró a todos con sus canciones. El encargado de hacer reír al público fue el imitador nacional Stefan Kramer, artista que presentó a los ya clásicos personajes de Ricardo Arjona, Alexis Sánchez y su nueva imitación de Jorge González. El artista hizo reír a carcajadas a grandes y pequeños. Pero la noche terminaría con el ritmo y sabor del grupo cumbiero chileno del momento, Noche de Brujas. Ellos hicieron bailar a Paine hasta las 04:30 de la madrugada. Con su música desde el escenario se podía ver a los miles

de fanáticos coreando y bailando. Una jornada que dejó contentos y eufóricos a todos. La noche del sábado el grupo huelquenino Pasión Tropical, al ritmo de la cumbia hizo bailar a todos. También tuvimos al romántico cantante chileno Álvaro Véliz. Pero el plato fuerte, sin duda fue, Pedro Fernández, lo que todo Paine esperaba. Con una puesta en escena de 17 músicos deleitó a las mujeres paininas quienes corearon sus canciones de principio a fin. Un show de primer nivel que el artista mexicano realizó en Paine. Una velada inolvidable. Un festival que tuvo sus clásicas competencias rancheras e internacional en sus categorías infantil y adulto. Además de la coronación de la nueva reina 2017.

Ganadores de las competencias Competencia Ranchera Adulto

Competencia Internacional Adulto

Competencia Internacional Infantil

Reina de la Expo Paine Rural

Luis Álvarez Oscar Rosas Carolina Padilla

Camila Balcazar Carolina Valenzuela Francisco González

Colomba Herrera Catalina Donoso Josefina Arancibia

Francisca Baeza Riquelme

La primera noche, presentación de Kramer, María José Quintanilla y Noche de Brujas


Los locales Pasión Tropical se llevaron el galardón de disco de oro, por su última producción

La presentación de Pedro Fernández, deslumbró a los asistentes al festival

Premiaciones de competencias 2017

Álvaro Véliz


Dos Jóvenes cuequeros

En instantes darían el resultado final, entregarían el nombre de esa pareja, que a los ojos de los excelentísimos jurados sería la que se llevaría la victoria. En el escenario se notaban los nervios y las ansias de los participantes y de sus delegados. Ese día domingo el ambiente era distinto, entre los organizadores lo comentaban y la primera cueca sonaba. Era el último baile, su última oportunidad. Cada una de las parejas dejó todo en el escenario y eso se notó. Los aplausos y el zapateo se escucharon más fuerte que durante todo el campeonato y las barras que apoyaban así lo sentían, eufóricos y emocionados gritaban hasta no poder más. Ese era el aire que se respiraba. El tiempo pasaba y una a una todas las parejas demostraron que estos “jóvenes cuequeros” representan, una ilusión llena de historia y tradición que está muy pero muy lejana a perderse, al contrario, que la viven y la potencian cada año. Todas con sus coloridos vestidos, sus peinados y un detallado maquillaje. Ellos, de punta en blanco de pies a cabeza, espuelas, polainas y sombrero, todo combinaba y el momento se acercaba. Era el día de la final, por lo que tanto habían luchado, desde Arica a Punta Arenas venían y todos esperaban el veredicto final. Un momento cargado de emociones. Algunos no aguantaron los nervios y más de una

lagrimas se les calló, así se vivió este hermoso campeonato, cargado de emociones y sentimientos que afloraban en las miradas de todos. El animador le daba el reconocimiento al tercer lugar de la región de Tarapacá, Giannina Di Caro y el segundo lugar de la región Metropolitana, Miyaray Matamala e Isaac Santander. Los nervios crecían, el ansiado momento había llegado. Ese instante en el que al animador abriría el papel donde estaba el nombre y la región de los ganadores, adonde se iría el trofeo. Él con un poncho azul le coqueteaba en el paseo, ella muy amable le aceptaba esta cueca ahora como los nuevos campeones nacionales. Su barra arengaba esta primera cueca como campeones. Paseo, una vuelta y otra vuelta, se miran y el grupo encargado de amenizar, Alerzar de los Ríos, empieza el escobillado y se miran nuevamente, él levanta su poncho y se acerca el zapateo. Un baile cargado de emociones, a muchos se les puso la piel de gallina. Todo los que estaban en el escenario también zapatean, última vuelta y la cueca termina. “Dos jóvenes cuequeros” son los nuevos monarcas de la cueca. Felicitaciones Catalina Nayra y David Palta de Tierra Amarilla.


Más de 1300 hectáreas quemadas en Paine Desde el jueves 19 de enero, Paine ha debido enfrentar el incendio más grande de la historia. El Municipio debió contratar un helicóptero para combatir el incendio forestal que afectaba a los sectores de La 27, El Palpi y La Aparición, ubicados en la zona oriente de la comuna. Con la finalidad de reunir más recursos para financiar el arriendo de horas para el helicóptero, se debió realizar una campaña para solicitar el apoyo de privados y empresas para este servicio. “El incendio está controlado, gracias a la coordinación que pudimos lograr con las entidades públicas involucradas en esta catástrofe, que ha afectado a más de 1300 hectáreas de Bosque Nativo. Agradezco el trabajo de bomberos, brigadistas de la Conaf, voluntarios y vecinos del sector que junto a las maquinarias municipales y de privados construyeron cortafuegos y con la colaboración del helicóptero se puedo evitar el avance de las llamas a sectores habitados”, comentó el alcalde Diego Vergara.

La Ilustre Municipalidad de Paine, agradece el apoyo, compromiso y colaboración a:

Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; Gobernador de la Provincia del Maipo, Felipe Jeldres; Conaf Director Regional, German Ortiz; Cuerpo de Bomberos de Paine, Ejército de Chile, Escuela de Infantería de San Bernardo, Regimiento Tacna, Honorable Concejo Municipal. Pilotos de helicópteros: Miguel Cifuentes, Nicolás Tironi, “El Vaquero”, Eduardo Boisset. Privados: empresa Tribu, Líder de Nos, Banco Santander​, Piccola Italia, Viña Santa Rita​, ​Semillas Pioneer​, ​Champiñones Abrantes S.A, Servicios e Inversiones 3E Ltda.​, ​Bayer S.A, CHF International SPA, Asesorías en Prod. Manufacturas y Prestac., Servicios Publicitarios Es Schneider​, Patricio Bar y Cia, Sociedad Comercial Importmaq​, Constructora D’Larrain, Agrícola El Resguardo​, Viña Pérez Cruz, Comercial Jorge Rios EIRL, Constructora San Agustín​, ​Agrícola Laderas del Maipo, Agrícola Cerro Azul​, ​Agrícola Santa Filomena​. Colaboración: Carolina Pome, Guillermo Valdés, Administradora municipal, Cristina Donoso; Jefa de Gabinete, Rosario de Larderel; Encargado de emergencia municipal, Esteban Yévenes; miembro del comité de emergencia municipal, Patricio Nilo; Encargado de Comunicaciones, Francisco Córdova; Prevencionista de riesgos, Eduardo Fuenzalida; Director de Dayo, José Manuel Urrutia; Víctor González, Rodrigo de la Fuente, Luis Fernández, Sandra Dagnino y familia, Nestor Lara, Miguel Ramírez, Cristián Peralta, Germán Ortega, Alberto Andonaegui, Voluntarios de Buin, Pirque, Paine y otras comunas., Gonzalo Dargenio, A ​ lejandra Lorena Bussenius Cornejo​, ​Carmen Luz Manríquez Ocariz, ​María Loreto Ovalle Garreton​, ​María Cepeda​, ​Fresia Riveros​, ​Mario Antonio Ravenna Zamora​, ​Eliana Cornejo Sepúlveda​, ​Carla Denisse Riveros​, C ​ armen Luz Manríquez Ocariz​, ​Juan Carlos Manríquez Rosales​, ​Rubén Luis Gaete​, J​ orge Sebastián Sánchez Cuevas​, ​Gerardo Augusto Oyarso Espinoza​, ​Pia Catalina Rubio Salazar​, ​Marvin Andrés Rodríguez Herrera​, F​ rancisco de Borja Olivos Urrutia​, ​María Soledad Navarrete Gutiérrez,​ Paula Cecilia Vial Pérez​, ​Luisa Ravenna Zamora​, ​María Jesús Ríos Lamas​, F​ rancisco Javier Díaz Lamas​, C ​ arolina Andrea Araya Alarcón​, R ​ osa Muñoz Harrinson, ​Varinia del Carmen​​Álvarez Caris​, ​Lia Grant Cortes​, ​Furica Barrera​, ​Laura Vásquez Espinoza​, ​Yasna Tatiana Bentjerodt Poseck​, ​Constanza Isabel Rojas Hanff, ​Angélica Marisol Berrios Estay​, ​Andrea María Kast Prett​, ​María José del Rosario Carmona Marín​, M ​ aría Fernanda Díaz Lamas​, ​Aníbal Ramón Montero Saavedra, María Trinidad Sánchez de Ferrari​, ​Marisol Morales Contreras​, ​Pablo Andrés Meza Inostroza​, ​Ivo Antonio Skoknic Larrazabal​, ​María Trinidad Ríos Lamas, C ​ arlos Vildosola Fuenzalida​, ​José Enrique Bustos Díaz​, ​Juan Carlos Faundez Victoriano​, ​Olivia del Carmen Meneses Monroy​, ​Francisco Esteban López López, ​Raimundo Antonio Vergara Rodríguez​, ​Sebastián Omar Álvarez Vásquez​, M ​ aría Francisca Fuenzalida Rodríguez​, C ​ laudia Paz Ortiz Hinojosa​, C ​ ristian Nicolás Schaufler Viveros​, ​Luis Alberto Hernández Allel​, ​Francisco Andrés Castro Pino​, ​Gino Hernán Caiozzi Cartagena​, ​Daniel Francisco Orellana Acevedo​, ​Luis Alberto Sánchez Piña​, ​Roxana Karina Ortiz Tamayo​, ​Silvia del Carmen Ruiz Rosello​, ​Raimundo Risopatron Rioseco​, ​Eugenio Raúl Ozimica Parada​, ​Jorge Luis García Huidobro Pérez de Arce​, ​Carolina Macarena González Muñoz​, ​Francisco Boetsch Vicuña​, ​Karen Jeanette Meneses Torres​, ​María Rosario López González​, ​Alicia del Carmen Hernández Jorquera​ , ​Nora María Preperski​, M ​ aría Estela Martin Palacios​, ​Paulina Alejandra Carrasco Samur​, ​Guillermo Galaz Calder​ó​n​, ​Andr​é​s Roggerone Palomer​, ​Sofía Lorena Campos Díaz​, ​Víctor Claudio Vergara Rodríguez​, ​Marcela del Pilar Moreira Cofr​é​​, ​Macarena Soledad Delgado Solís​, ​Verónica Cecilia Marchant Yáñez​, ​Cecilia Lucia Montero Saavedra​, J​ osé Fidel Sobrevilla Carlino​, A ​ ida Josefina Azua Canales​, R ​ odrigo Gutiérrez Contreras​, ​Luz María Velásquez Gutiérrez​, J​ osé Pablo Tisne Maritano​, ​Francisco Alberto Fernández Medel​, B ​ eatriz del Carmen Bravo Olave​, G ​ onzalo Mery Bustamante​, ​Pablo Enrique Olmedo Yáñez​, ​Jorge Daniel Zapata Vergara​, ​Carol Michell Ortega Parraguez​, ​Carrie Lynnne Poole​, ​Felipe Andres Barrientos García​, ​Andrea Marisol Salinas Rubio​, ​Edmundo Alejandro Sir Piña​, ​Cristian Jose Kast Prett​, M ​ aría Squella Metzger​, ​María Fernanda Llamazales Arms​, ​Yasna Tatiana Bentjerodt Poseck​, Andrés ​​ Pérez Cruz​, P ​ aulina Claudia Forteza Herrera​ , ​Bernardo Grossling Berardi​, ​Patricia Tocornal Roger​, ​Daniela Del Carmen Soto Martin​, M ​ aría Jadille Berrios Hamed​, M ​ aría Lastarria Fuenzalida​, ​Lisset Andrea Rodríguez Godoy, M ​ aría Soledad Quezada Menares​, ​Carolina Gana Pepper​, ​Marcela Sandra Ríos Cantillana​, ​Janet Ivonne Araneda Pacheco​, ​José Tomas Pérez Cruz​, ​Zunilda del Carmen Aguilar Marambio​, ​Pamela Angelica Osorio Rodríguez​, ​Marco Antonio Arriagada Morales​, ​Pedro Pablo Correa Díaz​, ​Leyla Rosa Messen Aravena, C ​ alixto Rene Muñoz Linares​, ​María Paz Aranguiz​, ​Susana Quinteros Barrera​, ​Carlota del las Mercedes Jara Quinteros​, ​Herminia Carolina Cardenas​,​ Claudia Andrea Delgado Solís​, ​Benjamín Matías Gallardo Díaz​, ​Oliver Alexander Lueiza Quinteros​, ​Jaime Harcha​, ​Mario Cristian Salinas Riveros​, ​Rodrigo Ariztia de Castro​​, ​Rafael Fernando Raga Gratacos​, ​Julia Elena Petrinovic Suarez​, ​Daniela Francisca Ríos Julio​, P ​ aulina Isabel Letelier​, A ​ na María Risco Neira​, ​María Francisca Peralta​, ​Maricel Isabel Concha​​, ​Teresita Alejandra Claveria​, N ​ athaly Contreras Madrid​, P ​ aula Andrea Sobell López​, P ​ edro Donoso Valdés​, ​Valentina Andrea Reyes Ríos​, T​ rinidad Undurraga Raveau​, ​Ivonne Piccardo Van de Cecilia​, ​Felipe Andrés Basaure Becerra​, R ​ ené Danilo Pavez Espinoza​, F​ rancisca Antonia Aguilar Gonzalez​,​ Deniz Ivon Lagos Muñoz​, ​María Angélica Errazuriz Ariztía​, ​Claudia Andrea Rojas Barrientos​, C ​ ristian Alejandro Gacitua Bus​, ​Camila Alvear Vargas​, ​Gonzalo Nicolás Cabellero​, ​María Fabiola Parra Guzmán​, ​Margarita del Carmen Castillo Rosa​, P ​ ablo Enrique Bernstein Hormann​, J​ aqueline Diana Macque​, O ​ felia Claudia Miranda Paredes​, ​Pablo José Pozo Palma​, ​Julio Andrés Bloch Cordero​, V ​ erónica Muñoz Galleguillo​, L​ orenzo Andrés Cerda Planas​, R ​ afael Gonzalo Eyzaguirre Balmaceda​,​ Francisco Llanos Clavijo​, ​Familia Zanin Llanos​, ​Silvia Elena Santis Lizana​, ​Mario Sánchez García Huidobro​​, ​Viviana Cecilia Zuñiga Aedo​, ​María Francisca​, ​Hammerschlag Vicuña​, ​Teresa Retamales Retamales​, ​María de la Luz Ariztia de Cas​, D ​ aniela Riveros Pinto​, ​Juan Carlos Catalán Aracena​, C ​ laudia González Muñoz​, ​María Soledad Garate Garate​, ​Jorge Eduardo Landeta Parra​, ​Cynthia María Cuthill​, ​José Tapia Oyarzun​, ​Verónica Deik Abukalil, entre otros....







¿Qué exámenes de medicina preventiva me pueden realizar en mi centro de salud?

El Examen de Medicina Preventiva (EMP) es una evaluación periódica de salud, de carácter voluntario y gratuito. Este examen permite detectar oportunamente enfermedades de alta ocurrencia en el país, como son Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus o Dislipidemia, entre otros. REQUISITO: Tener previsión de salud FONASA. ADOLESCENTES: Para los adolescentes entre 10 y 19 años de edad, exis-

te el Control Joven Sano, donde se utiliza el instrumento Ficha Clap. Este examen permite detectar no solo enfermedades, sino también riesgos sociales y familiares que influyen en el desarrollo integral del adolescente. ¿Como puedo optar a EMP? Acércate al SOME de tu sector y solicita tu hora. Además, desde 1 de Febrero, puedes solicitar atención en Poli Adolescente Proyección Juvenil, donde podrás encontrar atenciones individuales y grupales, con distintos profesionales: Matrona, Psicólogo y Nutricionista. ADULTO: Personas entre 20 y 64 años, que no tengan diagnósticos de patologías cardiovasculares (Diabetes Mellitus, Dislipidemia o Hipertensión Arterial). El examen consiste en la toma de presión arterial, glicemia y colesterol capilar, entre otros. Según los resultados, se realizan las derivaciones a profesionales correspondientes (Médico, Matrona, Trabajadora Social, entre otros). ADULTO MAYOR: Personas de 65 años y más. Este examen tiene por objetivo medir la funcionalidad del adulto mayor, además de pesquisar tempranamente factores de riesgos (riesgo de caída, deterioro cognitivo, falta de redes de apoyo, entre otros). Según los resultados, se realizan las derivaciones a profesionales correspondientes (Médico, Trabajadora Social, Kinesiólogo, entre otros) y Programa de alimentación complementaria, según corresponda.

VEN, ACÉRCATE A TU CESFAM Y SOLICITA TU HORA, ES TOTALMENTE GRATIS ESTUDIANTES DE ESCUELAS MUNICIPALES TERMINARON CON ÉXITO PROGRAMA DE VERANO

Más de 300 niños y niñas de los distintos establecimientos educacionales dependientes de la Dirección de Administración de Educacional Municipal, disfrutaron durante el mes de enero del camping San Alberto ubicado en el sector de Pintué. “No todos los niños tienen los medios para salir de vacaciones, ya que muchos de sus padres trabajan en esta época en el campo, por lo tanto, como municipio

les entregamos una alternativa y este año optamos por este camping, que ofrece entretención y seguridad para cada uno de estos jóvenes”, comentó el alcalde Diego Vergara. Respecto al próximo verano, comenzaremos a trabajar desde marzo para entregarles una opción mucho más atractiva, como son las Colonias Escolares y llevarlos a la costa.


Arktika en Paine Santiago a mil, Arte y cultura en las calles

El festival internacional de teatro ofreció numerosos espectáculos de libre acceso en diferentes localidades del país. Y a Paine llegó el teatro callejero con el espectáculo Arktika, presentación gratuita que se enmarca dentro del Festival Santiago a Mil. En la oportunidad recorrieron las calles principales del pueblo, deleitando a los asistentes en su mayoría familias.

De acuerdo a lo manifestado por los propios asistentes esta fue una visita sin precedentes en Paine que encantó a grandes y a chicos con un promedio de más de 6 mil personas . Los habitantes del Ártico son embajadores del medio ambiente. Nos visitan para exigir un poco de respeto hacia su espacio de vida o su ecosistema antes de que acabemos con él.



Oficina de

Medio Ambiente RECICLAJE EN LA VIII EXPO PAINE RURAL

CONSUMO RESPONSABLE DE BOLSAS

En el marco de la VIII versión de la Expo Paine Rural, feria costumbrista local organizada por el municipio en el Estadio Tricolor, continuamos con los operativos de reciclaje para eventos masivos, iniciativa que la Municipalidad de Paine inició en las Fiestas Patrias pasadas. Estos operativos cuentan con el apoyo de la Asociación de Recolectores y Recicladores de Base de Paine (ARRP). Cabe destacar que, al igual que en Fiestas Patrias, el municipio gestionó con la empresa ECOPACTO, la recuperación de todo el aceite usado generado por los locales de comida, totalizando 200 litros de aceite de descarte. Estamos muy contentos de informar a la comunidad que para la Expo se logró recuperar 1.402 kilos (1,4 toneladas) de residuos reciclables, a los que se sumarán los que se generen durante los dos días del Festival de la Sandía.

CANTIDADES RECUPERADAS EN LA EXPO PAINE

Cartón

331 kilos

Latas de Alumino

350 kilos

Vidrios

721 kilos

Aceite de descarte

200 litros

La Oficina de Gestión Ambiental también estuvo presente con un stand, informando a los visitantes sobre los programas que ejecuta.

¡Gracias a todos los que hicieron posible reducir el impacto ambiental de este tipo de eventos masivos!

NO ABANDONES, ¡ESTERILIZA!

Las bolsas elaboradas con resinas plásticas (Polietileno de alta o baja densidad, Polipropileno) que, por regla general, son entregadas en el comercio para el transporte de mercaderías, se hicieron muy populares, especialmente a través de su distribución gratuita en supermercados y otras tiendas. Se estima que cada persona usa en promedio 1,5 bolsas diarias, las que principalmente se ocupan en el trayecto del comercio a la casa. En Chile se utilizan 386.000 bolsas plásticas por hora, lo que equivale a 3.400 millones por año, de las cuales el 90 % termina en un vertedero o en algún espacio público afectando el paisaje y generando contaminación. (Fuente: Ministerio del Medio Ambiente, 2015)

PILDORITAS AMBIENTALES

Este 2017, la Municipalidad de Paine continúa con los programas de esterilización gratuita, con el propósito de fomentar la tenencia responsable de mascotas y avanzar en el control de la población canina y felina. Con alegría les contamos lo realizado el 2016:

Organismo/organización en convenio con la municipalidad

Esterilizaciones

Gobierno Regional Metropolitano

1220

U. Iberoamericana de Ciencias y Tecnología

1017

Mov. Animalista Crea Conciencia Paine

304

Total:

2541

Infórmese de las opciones gratuitas para esterilizar a su mascota (perros o gatos) llamando al 228218663 o directamente en la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad.

“Será responsabilidad de los tenedores de especies caninas, asegurar la permanencia de sus animales domésticos al interior de sus respectivos recintos particulares, evitar su escape a la vía pública, como asimismo, impedir la proyección exterior de la cabeza de los canes”. Artículo 11°, Título IV de la Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas.


¡ALERTA! Municipalidad de Paine informa Hace un par de años se está generando una problemática en el sector rural, estos son los LOTEOS IRREGULARES.

¿QUÉ ES UN LOTEO IRREGULAR EN EL SECTOR RURAL DE PAINE? • Es cuando una persona divide un terreno en el sector rural, fuera de los límites máximos que define el Plano Regulador, que en nuestra comuna nunca son inferiores a 5 mil metros. • El loteador de forma fraudulenta ofrece retazos, sitios y superficies, que no existen, ya que usan la figura de “venta de derechos” que no te hacen dueño de un terreno sino de una parte de él al igual que todos los que compran derechos en ese mismo terreno, o sea, se forma una comunidad.

AL COMPRAR DERECHOS EN UN LOTEO IRREGULAR, NO PUEDES: • Construir una vivienda. • Cercar una superficie definida. • Instalar medidores de agua y luz independiente. • Apoderarse de un retazo. • Postular a un subsidio de vivienda. • El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha solicitado a los municipios velar por que no se construyan loteos irregulares. • Ministerio de Bienes Nacionales no regulariza loteos irregulares. • Es importante aclarar que solo pasas a ser dueño de un terreno cuando este mismo está inscrito en el Conservador de Bienes Raíces, con sus respectivas superficies y deslindes para que después tengan su propio rol, lo que no ocurre cuando compras derechos.

Hacer un loteo irregular constituye un delito, según el artículo 138 de Ley General de Urbanismo y Construcciones.

Antes de comprar infórmate, cuida tu inversión. Consultas en: Dirección de Obras Municipales, de lunes a viernes de las 8:30 a 14:00 hrs. o puede llamar al: 228218635 y escribir al correo: obras@paine.cl.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.