86_

Page 1

Nº 86

marzo 2017 Distribución Gratuita

Desde 1936

El Painino De Paine Para Chile

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

facebook.com/munidepaine

instagram.com/painechile

ALCALDES VERGARA Y ARAYA SUMAN FUERZAS PARA CONCRETAR NUEVO HOSPITAL DE PAINE Y BUIN MINSAL INFORMA: · APROBACIÓN PRESUPUESTO PARA COMPRA DE TERRENO · APROBACIÓN PARA EL DISEÑO DEL FUTURO HOSPITAL SAN LUIS · APROBACIÓN FONDOS PARA EL MEJORAMIENTO A LA ACTUAL URGENCIA



8 de marzo Día Internacional de la Mujer

En esta oportunidad quiero brindar un reconocimiento a todas las mujeres que con gran ímpetu y fortaleza han conquistado, por derecho propio, valor y tenacidad, posiciones cada vez más destacadas en nuestra sociedad, poniendo al servicio de la comunidad su capacidad en el cumplimiento de diversas actividades, sin dejar de lado su rol de madre y dueña de casa, combinando admirablemente las tareas sociales con las familiares. Para cada una de las mujeres, que son capaces de ser madre, dueña de casa, trabajadora, emprendedora, temporera, hija y hermana, para los distintos roles que cumple en nuestra vida y por la importancia que tiene para nuestra comuna, no solo hoy, si no siempre.

El Painino DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel M. EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova S. Mario Gavilán J.

PERIODISTA Casandra Sierra G. DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate C. Francisca Brito C. FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Q.

En este día tan especial quiero brindar un humilde reconocimiento, sobre todo a las mujeres de Paine, que con trabajo, compromiso y dedicación contribuyen a la construcción de una comuna y sociedad más prospera y justa.

Feliz Día Internacional de la Mujer, les desea Diego Vergara, Alcalde de Paine. ¡Vivan las mujeres paininas!

de Paine para Chile CONTACTOS www.paine.cl contacto@paine.cl 228218622

twitter.com/painepurochile instagram.com/painechile fb.com/munidepaine


Paine, comprometidos con una mejor educación municipal

Este lunes 6 de marzo comienza un nuevo año escolar. Momento en el que volveremos a poner en juego todos nuestros esfuerzos por mejorar la educación municipal de nuestra comuna, para que los más de 6 mil niños y jóvenes que asisten a nuestros jardines y colegios, tengan una educación integral de calidad que les permita explotar su máximo potencial y cumplir con sus proyectos de vida.

Cada una de las iniciativas impulsadas por la Municipalidad de Paine y el DAEM tienen este propósito. Podemos recordarles algunos de los más emblemáticos como el Plan “Vivero” que está abocado a fortalecer la educación parvularia, el plan de capacitaciones a profesores y asistentes de la educación, las acciones para incentivar a nuestros funcionarios con el cumplimiento de sus metas educativas, talleres deportivos y culturales

con encuentros, concursos y campeonatos que son instancias para que nuestros alumnos compartan con otros y muestren sus destrezas y talentos. Iniciativas de educación medioambiental, implementación de una nueva carrera técnica de conectividad y redes, preuniversitarios para preparar la PSU en todos los colegios con educación media, mejoramiento de la infraestructura y fachadas de nuestros establecimientos, acciones para apoyar a los padres en su labor educativa, transporte escolar gratuito para más de la mitad de nuestros estudiantes y muchas novedades que se vienen para este año 2017. Este año invitamos a todos nuestros directivos, docentes y asistentes a que renueven su vocación y se vuelvan a comprometer con servir a sus estudiantes y las familias de Paine que han escogido educarse en nuestros colegios. Este compromiso que no tiene precio ni puede exigirse por decreto es el que esperamos que siga brotando y multiplicándose

en nuestras salas de clases, para que podamos decir con fuerza que en nuestra comuna de Paine estamos orgullosos de la Educación Municipal que juntos hemos ido construyendo. Creemos que el alcalde Diego Vergara tiene razón al decir que: “cuando se trabaja con profesionalismo, respeto y libertad, no hay administración mejor que aquella que se lidera desde las propias localidades”. Pedro Larrain Aguirre. Jefe DAEM Paine.

EDUCA


CÓMO ELEGIR EL TRANSPORTE ESCOLAR PARA SU HIJO Si aún no ha contratado el transporte escolar para sus hijos, le recomendamos estar informada para tomar una buena decisión. Por eso, infórmese de las normas y regularizaciones.

A continuación le entregamos una serie de medidas y exigencias con las que debe contar este tipo de transporte para que pueda elegir de forma correcta el vehículo y a la persona que trasladará a su hijo entre la casa y el colegio.

Registro nacional

El transportista debe estar inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar y contar con el certificado respectivo.

Chequear documentación

Toda su documentación debe estar vigente: revisión técnica, análisis de gases, permiso de circulación y seguro obligatorio.

Verificar cumplimiento

El conductor del vehículo debe portar una tarjeta de identificación con sus datos personales y tipo de licencia, debe ser una profesional A1 antigua o A3.

Los menores de 8 años no pueden ir en los asientos delanteros.

Requisitos del vehículo

Buenas prácticas

Debe tener una luz estroboscópica o cinta retro reflectante en ambos lados.

+

Seguridad

Recomendaciones

Medidas

En caso que vayan más de 5 niños prescolares, el conductor debe ir acompañado por otro adulto. Los padres deben tener muy claro que el tiempo de viaje desde y hacia el colegio no puede ser superior a una hora.

El vehículo, si no es un bus, debe ser de color amarillo y portar un letrero triangular sobre el techo con la leyenda “Escolares”.

Si el transporte escolar cuyo año de fabricación sea desde 2007 en adelante, deben contar con cinturón de seguridad.

La Asociación de Transportista Escolar y Turismo de Paine (ATEP), se caracteriza por la responsabilidad y profesionalismo al momento de trasladar a los niños que a diario deben llevar desde su hogar hasta su colegio. “Sabemos que trasladamos al futuro de Chile, al que hay que cuidar y proteger. Por tal motivo estamos ciertos que nuestros socios están capacitados a brindar un servicio de excelencia a la comunidad con seguridad, calidad y responsabilidad”, señaló Johonny Lillo, presidente de ATEP. Mayor información en: www.atep.cl


Alcaldes de Paine y Buin suman fuerzas para concretar nuevo hospital El martes 29 de febrero, el Alcalde de Paine Diego Vergara junto a Miguel Araya alcalde de Buin y los concejales de ambas comunas, asistieron a la reunión que realizó la comisión salud de los consejeros regionales, del Gobierno Regional, donde se realizó una presentación por parte de la

Directora (S) del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Carmen Aravena, indicando las características técnicas que conlleva el Proyecto de Reposición del Hospital de Buin y Paine.

BUIN - PAINE

Se anunció el aumento en el presupuesto inicial para la compra del terreno, es decir, de $1.100 millones a $3.900 millones de pesos, lo que permitirá adquirir un terreno con mayor accesibilidad para la comunidad y más acorde al crecimiento poblacional de los próximos años. Además se aprobó $340 millones para el diseño de este nuevo edificio de salud pública.

Una de las condiciones relevantes para la elección del terreno donde se emplazará el nuevo hospital, es que debe tener una superficie mínima de cuatro hectáreas y ubicarse cerca de la ruta 5 Sur, evitando así que los usuarios deban ingresar por vías congestionadas como es actualmente en Buin. El presupuesto para la compra de terreno es de $3.100 millones de pesos.

Para mejorar el sistema de atención médica, el proyecto considera; ·Ampliar el número de box de atención (de 10 a 16); ·Ampliar el cuerpo médico (de 7 profesionales a 17); ·Aumentar el número de pabellones (de 2 a 6); ·18 nuevos sillones de diálisis. ·7 box de atención dental, ·8 box de atención en urgencia. ·6 box de cirugía mayor, entre otros.

Se invertirán $480 millones de pesos en el mejoramiento del actual Hospital San Luis de Buin, con el objetivo de mejorar su infraestructura e implementación de una URGENCIA de calidad para los vecinos de Buin y Paine.


Estimada comunidad Junto con saludar, la Ilustre Municipalidad de Paine le expresa el más profundo agradecimiento por su generosidad y colaboración económica para el arriendo del helicóptero y combatir el incendio forestal que afectó a más de mil 500 hectáreas de nuestra comuna. Desde el pasado 19 de enero, Paine ha debido enfrentar el incendio más grande de su historia. El Municipio contrató servicios de helicópteros para apoyar las labores de extinción, en los sectores de La 27, El Palpi y La Aparición, ubicados en la zona oriente de la comuna. Con la finalidad de reunir más recursos para financiar el arriendo de horas para el helicóptero, se debió realizar una campaña para solicitar el apoyo de toda la comuna para este servicio. Afortunadamente, gracias al aporte de empresarios y vecinos, el trabajo de los helicópteros fue satisfactorio, para mitigar el fuego en los lugares geográficos más complicados donde no podía acceder personal de rescate. Pero se logró acabar con el incendio gracias al apoyo y colaboración de bomberos, brigadistas de la Conaf, voluntarios y vecinos del sector junto a las maquinarias municipales y de privados, quienes construyeron cortafuegos evitando la propagación del fuego a las zonas habitadas. Gracias a su amabilidad y colaboración, es que estamos en capacidad de continuar con nuestra principal misión de satisfacer las necesidades de la comunidad painina. Usted hoy ha sido parte de esta significativa causa. Muchas gracias por apoyarnos. Les saluda atentamente,

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PAINE Diego Vergara Rodríguez Alcalde de Paine


Embajada de Japón en alianza con la empresa ALCHI Alginatos Chile S.a., comprometidos con el desarrollo rural

Una nueva ambulancia destinada al sector poniente, capacitaciones, viajes y visitas técnicas entregó Japón el 2016 en Paine. Durante el año 2016 la oficina de Proyectos Sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario, a cargo de Patricia Soto, ingreso a un proceso de postulación a la Embajada de Japón, para la adquisición de una nueva ambulancia para el nuevo CESFAM de la localidad de Hospital, sector rural con más 15 mil usuarios, la mayoría familias vulnerables, con grandes necesidades económicas y déficit en el transporte público, lo que también se asocia a largas distancias para un traslado satisfactorio frente a un llamado de emergencia. Afortunadamente, la postulación fue recepcionada positivamente por la Embajada de Japón quien donó la ambulancia, es una camioneta Nissan modelo NP 300 2016. La empresa

ALCHI ALGINATOS Chile S.A, -con su casa matriz en la comuna de Paine- financió el equipamiento médico necesario para la obtención de este vehículo de emergencia, el que ya se encuentra entregando sus servicios a la comunidad, alcanzando actualmente más de mil traslados de pacientes. Es importante destacar que la ausencia de ambulancia, sumado a la extensa y compleja geografía, generaba un mayor tiempo de reacción a las llamadas de urgencia proveniente de la comunidad, lo que retrasaba la atención de pacientes y las posibilidades de obtener resultados positivos disminuían notoriamente. Con el objetivo de recoger nuevas experiencias el encargado del programa Prodesal Paine, Miguel Braga, visito Japón a través del JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón) en donde pudo conocer regiones agrícolas

del país, con condiciones muy similares a las que tenemos en Chile, las que trabajan en base a productos locales, destacando entre ellos el métodos OVOP, que significa un Pueblo un Producto (One Village, One Product) y que tiene como objetivo promover e impulsar la creación de oportunidades de negocios en comunidades rurales, fomentando y difundiendo la importancia de sus costumbres y tradiciones, de sus valores históricos y culturales. Otro método conocido en Japón es ONPAKU, que se traduce como (Exhibición Práctica Descentralizada) que nace en la ciudad de Beppu, el cual pretende entregar herramientas de revitalización local que facilitan el aumento de ingresos a productores o prestadores de servicios que buscan generar un cambio de mentalidad, que consiste en diseñar una revista donde los emprendedores deben de tener un recorrido acom-

pañado de un lema, deben de indicar número de personas a atender, precio y duración del recorrido, es lo contrario de hacer una feria en un solo lugar que es el modelo centralizado y que se utiliza. Finalmente se conoció el concepto MICHI-NO-EKI que son tiendas o mercados cercanos a carreteras con excelentes accesos y gran ubicación, donde el emprendedor vende directamente su producto con un valor agregado, dejando un porcentaje de lo que obtuvo a la administración, pudiendo ser restaurantes o tiendas más pequeñas ubicadas en territorios más amplios, llamadas tiendas antena o (antenna shop). El alcalde de Paine Diego Vergara, agradece infinitamente el apoyo incondicional que durante estos meses han tenido los organismos japoneses con

nuestros equipos de trabajo, así como también con la Agrupación de Sandialeros de Paine, la que hace un tiempo fue constituida y con la que tienen agendada una visita técnica para compartir experiencias, junto a un grupo de parlamentarios provenientes de Japón. Agradecimientos a: Junichi Suzuki, Gerente Planta Paine Empresa Alchi Alginatos Chile S.A. Shimpei Matsushita, Tetsuji Isozaki y Yusuke Nakanishi comitiva parlamentarios japoneses.

PARLAMENTARIOS JAPONESES

Mr. Shimpei MATSUSHITA

Mr. Tetsuji ISOZAKI

Mr. Yusuke NAKANISHI

Member, House of Councillors Elected 2004, 2010 and 2016, Miyazaki Prefecture Party: Liberal Democratic Party

Member, House of Councillors Elected 2013, Proportional Representation Party: The Democratic Party and The Shin-Ryokufukai

Member, House of Councillors Elected 2010 and 2016, Tokushima, Kochi Prefecture Party: Liberal Democratic Party


Proyectos en desarrollo

Sector comercio Av. Baquedano

Mejoras en caminos de alto tráfico

Posta Rural de Pintué

Caminos: Los Arenales y El Manzanito.

El proyecto consiste en el mejoramiento del espacio público por la vereda oriente de Baquedano, entre las calles Prieto y Campino, es decir, 182 mts lineales, lo cual se logra a través de la construcción de una cubierta que mediante celosías (tablero calado), que atenúan la acción directa del sol, favoreciendo el tránsito peatonal que circula por el centro comercial de Paine.

El proyecto consiste en la pavimentación de los caminos, favoreciendo la calidad de vida de los vecinos de estas localidades. Empresa constructora: Constructora Rodel. Metros lineales: El Manzanito 1.100 metros. Los Arenales: 1.500 metros.

La construcción tiene un costo de inversión de $77.177.748. NOTA: La constructora MAS se declaró en quiebra, por ende, este proyecto se encuentra en proceso de adjudicación nuevamente para continuar con la obra en los próximos meses.

Nuevos caminos rurales pavimentados

Se aplicará un tratamiento de sal en los camino El Villar, Gran Avenida y Las Vertientes que consiste en esparcir agua salada -ya que la evaporación es mucho más lentapor ende la humedad en la tierra permanecerá un tiempo prolongado, evitando el exceso de tierra en el aire. Este tratamiento es aplicado por la Dirección de Aseo y Ornato del Municipio, como alternativa, ya que el SERVIU aún no confirma la pavimentación de dicha calle. Tratamiento de bichofita en: • Gran avenida 9.686 mtrs2 • Camino El Villar 5.755 mtrs2

El proyecto se divide en distintas etapas para su construcción, correspondiendo estas especificaciones a la etapa número 1, equivalente a la construcción de la primera ampliación y la intervención de la fachada oriente de la posta original. La superficie a intervenir será de 82m2 correspondientes a recintos interiores y de 34m2 correspondientes a espacios semi exteriores. Se contempla la construcción de una nueva recepción, boxes ginecológico, odontológico y general. La remodelación tiene un valor de $54.579.678.

¡AHORRA TIEMPO EN WWW.PAINE.CL!

CERTIFICADOS GRATIS ON-LINE DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPAL: Certificados de números y afectación a utilidad pública.


Consejos para obtener tu Permiso de Circulación 2017 en Paine El Permiso de Circulación es un impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados que va en beneficio de las Municipalidades y permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en conformidad a lo dispuesto. Para el otorgamiento, las municipalidades deben requerir cierta documenta-

ción de índole técnica y legal de acuerdo a la normativa vigente.

valor y la 2° cuota con el recargo del IPC acumulado.

Este Permiso de Circulación puede ser adquirido en el municipio de su elección y en las fechas de renovación para cada tipo de vehículo, si lo realiza en las fechas dispuestas para ello, puede cancelar el total del permiso en dos cuotas durante el año, siendo la 1° por el 50% del

Para poder adquirir su permiso debe estar libre de multas de tránsito informadas por el Registro Civil, pero las municipalidades están facultadas a recepcionar pagos por estos conceptos y remitirlos al registro.

CON TU PERMIS0

SOMOS MÁS

Requisitos •Permiso de Circulación del año anterior pagado (2016). •“Copia Municipalidad” del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). •“Copia Municipalidad” de la Revisión Técnica y Análisis de Gases u Homologación vigente si corresponde. •Si su vehículo es de fabricación del año en curso deberá presentar factura original. •Si necesita efectuar cambio de nombre o modificar alguna característica del vehículo, deberá presentar Certificado de Dominio Vigente (Padrón que emite el Servicio de Registro Civil e Identificación). •Si su vehículo presenta multas de tránsito impagas deberá aclararlas mediante los siguientes comprobantes: -Certificado de Multas de Tránsito No pagadas otorgado por el Servicio de Registro Civil e Identificación. -Comprobante original del pago de multas. -Resoluciones de los Juzgados de Policía Local donde fue cursada la Multa. -Cancelar en el Municipio el valor TOTAL de las Multas informadas

Pago Online Si usted renovó su permiso de Circulación 2016 en la comuna de Paine, puede acceder a ese tipo de pago, que le permite cancelar y renovar su permiso desde la comodidad de su hogar. Los datos de respaldo son rescatados directamente del Ministerio de Transporte en el caso de la Revisión Técnica y de la Asociación de Aseguradoras de Chile A.G. para el SOAP, por

lo que debe adquirirlo en forma digital en los portales de las aseguradoras. Si su vehículo no se encuentra en la base de datos para pago Online, puede existir algún tipo de problema, que va desde cuotas impagas hasta poseer Multas de Tránsito, por lo que se recomienda en ese caso contactar a funcionarios del departamento de Rentas para validar su situación y/o ingresar el vehículo al Portal de Pagos.

Haz tu pago en: www.paine.cl


Servicios adicionales al Permisos de Circulación

l

ine.c a p . w w

7 1 E N I PA w

Duplicado de Permiso de Circulación •Obtención del duplicado de Permiso de Circulación en caso de extravío o robo. •Si es el propietario, deberá presentar Cédula de Identidad y llenar formulario de declaración jurada simple al momento de solicitar el duplicado. •Si no es el propietario, deberá presentar Cédula de Identidad del solicitante, poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite y declaración jurada ante notario del titular por pérdida, extravío o robo.

Duplicado de Sello Verde •Considerar haber obtenido el primer Permiso de Circulación en Paine o si se encuentra a más de 150 km., de donde obtuvo el primer Permiso de Circulación. •Presentar Certificado de gases vigente. •Si usted no tiene el Sello Verde deberá presentar declaración jurada ante notario por pérdida, extravío o robo y la Revisión Técnica al día. •Si usted no es el propietario, deberá presentar Cédula de Identidad del solicitante, poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite. •Presentar la declaración jurada ante notario del titular por pérdida, extravío o robo.

Pago de multas impagas: El Registro Civil tiene disponible un sistema que permite ver a los usuarios si un vehículo tiene un parte no pagado. Esta consulta entrega la información al 30 de noviembre del 2016 y actualizada al día de hoy. Es importante mencionar que la sanción queda asociada a la patente y no al propietario, de manera que si el vehículo cambia de dueño, las morosidades siguen vigentes. http://consultamultas.srcei.cl/

Lugares de pago

Horario

• Iglesia de Huelquén

• Lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hrs. Sáb. y Dom. de 9:30 a 19:00 hrs.

• Iglesia de Pintué

• Lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hrs. Sáb. y Dom. de 9:30 a 19:00 hrs.

• Planta de revisión técnica de Hospital

• Lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hrs. Sáb. y Dom. de 9:30 a 19:00 hrs.

• Plaza de Champa

• Lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hrs. Sáb. y Dom. de 9:30 a 19:00 hrs.

• Estadio Tricolor de Paine

• Lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hrs. Sáb. y Dom. de 9:30 a 19:00 hrs.

• Supermercado Montserrat

• Lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hrs. Sáb. y Dom. de 9:30 a 19:00 hrs.

• Departamento de Rentas

• Lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hrs. Sáb. y Dom. de 9:30 a 19:00 hrs.

Horario de colación: 14:00 a 15:00 hrs. de lunes a domingo.


"Abierto de tenis Paine 2017"

La actividad fue organizada por “Los Amigos del Tenis”, un grupo de paininos amantes de éste deporte, (liderado por Rodrigo Maldonado) quienes se acercaron a la oficina de Deportes del Municipio y presentaron el proyecto, el cual hasta ahora ha resultado un éxito. La competencia comenzó el sábado 18 de febrero, se inscribieron en total 42 deportistas, y el próximo sábado 4 de marzo se disputarán las semifinales y el domingo 5 a las 11:00 hrs será la final. Patricia Olivares, encargada de la oficina de deportes, comentó “agradecemos a los organizadores, por su entusiasmo y dedicación para llevar a efecto la competencia, como oficina estamos felices con el resultado y la participación, ya que continuaremos apoyando actividades futuras”.

Torneo “Copa Mantahue” El Club Tricolor de Paine inicia este 2017 con pasos sólidos y con la mira hacia un solo rumbo, llamado fútbol profesional, el trabajo realizado a lo largo del 2016 empieza dando frutos con el 1er torneo de verano “Copa Mantahue” donde se dieron cita 3 equipos de 3era división del fútbol chileno, el reto deportivo no es menor, siendo el equipo sub 23

conformados por jóvenes promesas de la comuna y con 1 mes de preparación han demostrado que el coraje y la determinación son los ingredientes necesarios para ir alcanzando los objetivos trazados. El torneo “Copa Mantahue” empezó el 18 de febrero, teniendo como margen 3 fechas, resultando campeón el equipo que

acumule el mayor puntaje. Resultados de la primera fecha: Tricolor de Paine 3 puntos Lautaro de Buin 1 punto Brisas del Maipo 1 punto Gasparin Fc 0 puntos Resultados de la 2da fecha: Tricolor de Paine 4 puntos Gasparin FC 3 puntos Brisas del Maipo 2 puntos Lautaro de Buin 1 punto

La tercera y última fecha se definirá el sábado 4 de marzo y contara con la presencia de la I. municipalidad de Paine, el consejo local de deporte y el auspiciador del torneo Colchones Mantahue, quienes harán entrega del trofeo al primer lugar.


Consideraciones para un buen uso de la RED PÚBLICA DE URGENCIA COMUNAL SAPU

Servicio de Atención Primaria de Urgencia

Aquí se atienden y resuelven URGENCIAS MENORES. Si se requiere de una atención más compleja el equipo SAPU lo derivará a un Hospital de la Red del Servicio de Salud Metropolitano Sur.

Hospital San Luis de Buin – Paine

El hospital está capacitado para recibir y atender URGENCIAS GRAVES No consulte por resfrios o enfermedades leves, priorice su vida y la de los demás.

Ambulancia

Es muy importante que no utilice el número de ambulancia para realizar consultas o solicitar información de otros servicio de salud. Sólo solicítela en caso de urgencia real.

Dirección:

Dirección:

Ubicado Arturo Prat 250 Buin.

· 131 · 228241056

Horario de atención:

Horario de atención:

Horario de atención:

Ubicado en Presidente Prieto 118, Paine.

Lunes a Viernes de 17:30 a 24:00 horas. Sábado, Domingos y Festivos de 8:00 a 24:00 horas.

Recorte esta página y ubíquela en un lugar visible para todos.

Atención las 24 horas.

Telefóno:

Atención las 24 horas.


140 niños disfrutaron del programa recreativo hijos de padres temporeros Este 15 de febrero finalizó el programa “Centro de atención para hijos de madres o padres temporeros 2017”, que beneficiaron a más de 140 menores de diversos sectores de Paine, quienes asistieron a la escuela Barbará Kast y el Liceo Gregorio Morales. El cual cumplió con el objetivo de apoyar las labores que realizan anualmente los padres temporeros en época estival.

Este es un servicio gratuito para todos los niños de la comuna, financiado mayoritariamente por la Municipalidad de Paine, con apoyo y supervisión de otras instancias gubernamentales, que cuenta con beneficios tales como: alimentación gratuita, traslado, seguro de accidentes, salidas de carácter pedagógico y recreativo, liderado por profesionales capacitados para el cuidado de los menores.

17 familias paininas beneficiadas por subsidio habitacional clase media El alcalde Diego Vergara una vez más saluda y felicita a las nuevas 17 familias de Paine beneficiadas con el Subsidio de Grupos Emergentes y Clase Media, correspondientes al último llamado del año 2016. En esta ocasión nuevamente el municipio a través de la oficina de la Vivienda realizó más de 90 postulaciones, facilitando a nuestros vecinos este proceso, descentralizando los beneficiarios de las comunas de Santiago y San Bernardo. El equipo municipal les desea que en el más breve plazo puedan concre-

tar la adquisición de su casa propia e instamos a aquellas familias que aún necesitan una solución habitacional a perseverar en su búsqueda, acercándose al municipio (oficina de vivienda) a recibir la asesoría y orientación para postular en los próximos llamados. Felicidades y a disfrutar junto a sus familias de tan buena noticia!!! Contacto: Oficina de Vivienda Teléfonos: 22 6940 231 (233 / 235) Dirección: Av. 18 de Septiembre 1421


Conoce circuito “ Sorpréndete con Paine”

PAINE TE INVITA A CONOCER SUS BONDADES A TRAVÉS DE UN NUEVO CIRCUITO TURÍSTICO: Paine presenta una variada gama de oferta de descanso, cultura, campesina y gastronómica que es parte de la planificación que el Municipio a través de su oficina de Turismo, junto al operador Imagina y los privados entregan con un interesante circuito por el día, donde podrá maravillarse con los encantos de una comuna llena de atractivos. El proyecto turístico lo integran: Hotel El Almendro, Museo Dual de El Tránsito, Viña orgánica Antiyal, Restaurant Ruta 45, Cervecería Altos de Cantillana, productores de sandías de Paine, Productores Agroecológicos A.G. y Spa Paula Irrazabal. PROGRAMA “SABORES, HISTORIA Y SANDIAS”. FULL DAY PAINE 2017 •Bus exclusivo para el grupo •Desayuno en restaurant, jugo, te, café o leche aliado (jamón queso) + queque o küchen casero •Tour a museo Dual Escuela El Tránsito Muestra del Mercado Agroecológico de Paine. •Almuerzo en Restaurant “Ruta 45”. 1 bebestible + Ensalada Plato fondo + postre •Visita a cervecería artesanal Altos de Cantillana incluye degustación y visita a proceso de producción. •Visita a Sandial de Paine o vivero local (de acuerdo a temporada) •Once campestre en Spa Paula Irrazabal •Guía local coordinador general durante todo el viaje

Salidas: marzo y abirl.

Valor programa $ 27.000 por persona (incluye bus) Cupos mínimos: 20

RESERVAS: Oficina Municipal de Turismo de Paine / turismo@paine.cl Teléfonos: 22 82188669 / + 569 5215 6879 #MeGustaPaine

MIÉRCOLES 22 DE MARZO A LAS 16:00 HORAS EN EL TEATRO DEL CENTRO CULTURAL DE PAINE

NTO E I M A Z LAN ADA R O P M TE ES DE VIAJ INE 2017 PA

Podrás conocer los 12 programas, participar de entretenidos sorteos e inscribirte.

Te esperamos.!! Invita: Oficina Municipal de Turismo de Paine


CENSO 2017 19 de abril Día del Censo

¿Qué es un Censo de población y vivienda?

¿Quiénes pueden ser censista?

Es un conteo y caracterización de todos los habitantes y viviendas del territorio nacional en un momento determinado.

Pueden ser los chilenos o extranjero con cédula de identidad emitida por el Registro Civil de Chile, que tengan más de 15 años y cuenten con 2° año medio aprobado (o nivel educacional compatible si eres extranjero). Y recibirás una compensación de $15.000.

¿Sabes para qué sirve? El país necesita saber cuántos somos, quiénes somos, dónde vivimos, cómo somos, y qué necesitamos los chilenos. Esto es necesario para definir y focalizar las diversas políticas públicas: determinar cuántas escuelas hay que construir y en qué partes; cuántas viviendas hay; dónde se necesita agua potable, dónde se requiere electricidad y los diferentes servicios. El censo además es de gran utilidad para los particulares, instituciones comerciales, industriales y laborales; para fines de investigación, de programación y administrativos; además se usa con fines político-administrativos, tales como la demarcación de las circunscripciones electorales, distribución de congresales y representantes de los poderes del Estado.

Este instrumento nos dirá cuántas personas vivirán en Chile en 10,20 o 30 años más esencial para políticas públicas. ¿Qué tipo de Censo se realiza el 19 de abril del 2017? Será un Censo de Hecho, es decir, se realizará en un solo día que será declarado feriado nacional.

El día del Censo, ¿Cómo será la jornada del censista? El censista deberá presentarse a las 8 de la mañana con su carnet de identidad, en el local censal que le sea asignado. Allí recibirá el portafolio con los materiales. Posteriormente, con ayuda del supervisor, revisará el mapa y sector que le corresponderá empadronar. La carga de trabajo se estima entre 14 y 16 viviendas. Una vez terminado el recorrido, el censista deberá regresar al local censal y entregar al supervisor el portafolio con todo el material, quien, por su parte, verificará que el contenido de los cuestionarios esté completo.


Oficina de

Medio Ambiente ACCIONES QUE NO CONTRIBUYEN AL RECICLAJE EN LA COMUNA Desde el 2015 la Municipalidad cuenta con un convenio con COANIQUEM, en el cual se aporta, por un lado con el reciclaje de vidrio en la comuna y, por otro, con la recuperación de niños que han sufrido quemaduras. Para este propósito se han instalado campanas de recolección de botellas de vidrio, las que están ubicadas en: • Recinto del supermercado Santa Isabel (Avenida 18 de Septiembre). • Frontis del gimnasio municipal (Av. O´Higgins). • Parque El Sauce, por calle La Concepción. • Huelquén, a un costado del retén de Carabineros. • Huelquén, entrada Rinconada de Huelquén. • Calle Los Pajaritos, frente al estadio San Javier (El Tránsito). • Frente a la Plaza de Hospital. • Avenida el Romero con Unión Norte, Colonia de Kennedy. • Padre Mateo con Arrecife (Villa Las Américas). Para que esta iniciativa funcione y perdure en el tiempo, debemos hacer un buen uso de las campanas.

NO EXISTE APORTE MEDIOAMBIENTAL, NI SOCIAL, BOTANDO EL VIDRIO O BASURA AFUERA DE LAS CAMPANAS

CONCURSOS PARA PLANES DE RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS 2017 El Programa de Incentivos a la Recuperación de Suelos Agrícolas Degradados, SIRSD-S mantiene abiertos dos concursos:

INCENDIOS FORESTALES Y BIODIVERSIDAD* Nuevamente la naturaleza nos muestra lo vulnerable que somos ante los desastres naturales y, también, la irresponsabilidad con que tomamos el compromiso de mantener la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades. Muchas veces la urgencia nos hace olvidar lo importante, por ejemplo, nuestra premura por la reconstrucción (no menos importante), nos hace olvidar que debemos hacer de esos lugares, espacios más seguros. Nuestro patrimonio natural ha sufrido un daño irreparable producto de los incendios forestales. Sin duda, lo urgente es apagarlos, pero paralelamente debemos buscar las causas que provocan estos eventos, tanto para asignar responsabilidades, como para evitar que vuelvan a ocurrir. Resulta entonces relevante conocer nuestro territorio, para comprender su dinámica y aplicar formas de manejo y ordenamiento territorial. Tenemos una tarea pendiente en la gestión de riesgos de nuestro país, tan rico en biodiversidad y tan vulnerable. *Biodiversidad: variedad de seres vivos existentes en un lugar determinado

CUIDADO DE NUESTRAS MASCOTAS Todos los animales merecen respeto. Ellos son parte importante de la vida en nuestro planeta y debemos cuidarlos. ¿Cuándo tener una mascota? Decide tener una mascota sólo cuando puedas darle, durante toda su vida, las condiciones de bienestar que requiere.

1. Operaciones Tempranas temporada 2017, SAG. ¿Cuáles son esas condiciones? Postulaciones desde diciembre hasta el 16 de marzo (sujeto a modifi- -Alimentación adecuada a su edad, tamaño y necesidades. cación). -Agua potable de manera permanente. -Espacio suficiente para que pueda desplazarse libremente. 2. Segundo concurso SIRSD Temporada 2017, Agricultores vinculados a -Protección del frío, calor, lluvia y otros factores climáticos. INDAP y PRODESAL. Postulaciones desde enero hasta el 10 de marzo. -Buen trato, afecto y cuidados veterinarios desde temprana edad. -Higiene tanto de la mascota, como del lugar donde vive. Está dirigido a todos/as los productores/as agrícolas (personas naturales o jurídicas), sean propietarios/as, arrendatarios/as, comodatarios/as, ¿Qué otras acciones realiza un dueño responsable? usufructuarios/as o medieros/as y que cumplan con los requisitos esta- -Controla la reproducción de caninos y/o felinos mediante esterilización. blecidos en la Ley N°20.412. -Identifica a sus mascotas con una placa, microchip u otro sistema. -Educa e informa a otras personas sobre el cuidado de los animales y Mayor información sobre el programa en la Oficina de Gestión Ambien- denuncia a quienes cometen abandono o actos de crueldad hacia los tal de la Municipalidad, ambiente@paine.cl , fono 228218663. animales. -Promueve la adopción de animales en situación de abandono.

DESDE EL 2017, SÚMATE POR UN PAINE SIN BOLSAS PLÁSTICAS, LLEVANDO TUS PROPIAS BOLSAS AL SUPERMERCADO. ¿QUÉ HACES TÚ?

Inscripción para esterilización gratuita de caninos y felinos, en la Oficina de Gestión Ambiental de la Municipalidad, fono 228218663.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.