Nยบ 87
abril 2017 Distribuciรณn Gratuita
Desde 1936
El Painino De Paine Para Chile
www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
facebook.com/munidepaine
instagram.com/painechile
ยกGracias a todos! Tendremos hospital
CENSO 2017 19 de abril Día del Censo
¿Qué es un Censo de población y vivienda?
¿Quiénes pueden ser censista?
Es un conteo y caracterización de todos los habitantes y viviendas del territorio nacional en un momento determinado.
Pueden ser los chilenos o extranjero con cédula de identidad emitida por el Registro Civil de Chile, que tengan más de 15 años y cuenten con 2° año medio aprobado (o nivel educacional compatible si eres extranjero). Y recibirás una compensación de $15.000.
¿Sabes para qué sirve? El país necesita saber cuántos somos, quiénes somos, dónde vivimos, cómo somos, y qué necesitamos los chilenos. Esto es necesario para definir y focalizar las diversas políticas públicas: determinar cuántas escuelas hay que construir y en qué partes; cuántas viviendas hay; dónde se necesita agua potable, dónde se requiere electricidad y los diferentes servicios. El censo además es de gran utilidad para los particulares, instituciones comerciales, industriales y laborales; para fines de investigación, de programación y administrativos; además se usa con fines político-administrativos, tales como la demarcación de las circunscripciones electorales, distribución de congresales y representantes de los poderes del Estado.
Este instrumento nos dirá cuántas personas vivirán en Chile en 10,20 o 30 años más esencial para políticas públicas. ¿Qué tipo de Censo se realiza el 19 de abril del 2017? Será un Censo de Hecho, es decir, se realizará en un solo día que será declarado feriado nacional.
El día del Censo, ¿Cómo será la jornada del censista? El censista deberá presentarse a las 8 de la mañana con su carnet de identidad, en el local censal que le sea asignado. Allí recibirá el portafolio con los materiales. Posteriormente, con ayuda del supervisor, revisará el mapa y sector que le corresponderá empadronar. La carga de trabajo se estima entre 14 y 16 viviendas. Una vez terminado el recorrido, el censista deberá regresar al local censal y entregar al supervisor el portafolio con todo el material, quien, por su parte, verificará que el contenido de los cuestionarios esté completo.
Editorial entrega de excelencia académica por el Ministerio de Educación en algunos recintos; además los liceos cuentan con nuevas carreras técnicas, pero lo que nos llena de emoción, es que un amplio número de jóvenes pudieron ingresar a estudiar este 2017 a diversas universidades. Sin duda, que el desempeño del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), hoy nos muestra las metas obtenidas y los buenos resultados de una buena gestión. Respecto al mejoramiento de los recintos, desde hace ocho años que se destinan fondos con dicho objetivo. Ha sido una prioridad y seguirá siendo una de ellas durante mi administración, porque tanto nuestros alumnos como funcionarios merecen estar en las mejores condiciones. Por ende, quiero insistir, lo he dicho en varias ocasiones y no me cansaré de repetirlo a las autoridades y a los paininos, que rechazo fervientemente devolver la gestión de los colegios a una estructura centralizada del Ministerio de Educación, sería la peor decisión que podría tomar el Gobierno. No existe otra entidad pública que cumpla con todas las competencias técnicas, administrativas, organizativa, y por sobre todo, cuente con la capacidad de destinar adecuadamente los recursos según las necesidades de cada establecimiento, ya que nos caracterizamos por la cercanía y comunicación directa con la comunidad.
Ha comenzado un nuevo año escolar, que abriga esperanzas de la más variada índole. Después de un reparador descanso, tanto para los alumnos como profesionales que conforman y les dan vida a las comunidades educativas, que se dedican a entregar lo mejor de sí en esta hermosa y fundamental tarea de la educación. Ustedes, alumnos, profesores, padres y apoderados, cuerpos directivos, personal administrativo y auxiliares, enfrentarán en conjunto nuevos desafíos y tareas para hacer de nuestras escuelas y liceos, espacios de reflexión, aprendizaje y sana convivencia. Me es grato anunciar que estoy feliz y orgulloso de poder recorrer cada establecimiento, y destacar que nuestra administración no tiene deudas con los funcionarios de la educación, somos un municipio privilegiado. No nos sobra el dinero, pero podemos garantizar a cada uno de los trabajadores que velaremos por el pago que se merecen, porque la labor que realizan a diario con nuestros niños y niñas, debe ser valorada.
Es fundamental reconocer el rol de las escuelas, ya que seguiré apoyando incondicionalmente a nuestros profesionales que trabajan por ese anhelo; de hacer de la educación de nuestro país una experiencia que trascienda en nuestras futuras generaciones. Es por eso, que deseo que la palabra bienvenida no sea sólo la palabra de inicio del año escolar, sino que sea la bienvenida a todos los días del año, a nuestras tareas, a las ganas de aprender y a entregar lo mejor de nosotros para seguir demostrando que Paine sí cuenta con una educación de calidad. Deseándoles lo mejor para este nuevo año escolar 2017, les saluda su alcalde. Diego Vergara Rodríguez ¡VIVA PAINE, VIVA CHILE!
Paine es un ejemplo de cifras y metas, donde se demuestra que la educación de calidad municipalizada sí es posible. Reflejo de ello, es el aumento del número de matrículas en los 18 establecimientos educacionales de la comuna, o la
El Painino DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel M. EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova S. Mario Gavilán J.
PERIODISTA Casandra Sierra G. DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate C. Francisca Brito C. FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Q.
de Paine para Chile CONTACTOS www.paine.cl contacto@paine.cl 228218622
twitter.com/painepurochile instagram.com/painechile fb.com/munidepaine
Reunión del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial El pasado 14 de marzo se reunieron, en las dependencias del Centro Cultural, representantes del mundo productivo y de la comunidad, junto al alcalde de Paine, Diego Vergara, para conocer el Plan de Desarrollo Territorial, a través del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial de la Región Metropolitana de Santiago (PIRDT). El objetivo de este programa es fomentar el desarrollo productivo de comunidades rurales, permitiendo su acceso a servicios de infraestructura de agua, entre otros. Por ello, el impacto de este proyecto es optimizar el recurso hídrico a 600 hectáreas de riego, las cuales esperan reactivar la producción y la cuenca de Acúleo, en los meses de invierno, mejorando su nivel, el cual ha sido afectado por la grave sequía que castiga la zona. Finalmente, se validó dicho plan, por lo que se espera tener, en septiembre del presente año, un estudio acabado de los requerimientos de estos sectores productivos para su reactivación y posterior ejecución de los proyectos que beneficien la cuenca de Acúleo.
Consejo Consultivo de Infancia y Adolescencia desayunó con el alcalde Vergara
Ya comenzó campaña de vacunación en colegios y jardines infantiles
El alcalde Diego Vergara recibió en su oficina a algunos de los jóvenes que pertenecen al Consejo Consultivo de Infancia y Adolescencia, que fue creado por la Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia (OPD), quienes tuvieron la oportunidad de conversar con la máxima autoridad local y opinar sobre temas de interés en el ámbito familiar, social y político. Además, los jóvenes pudieron hacerle preguntas al edil y darle a conocer los objetivos del Consejo Consultivo. A su vez, el alcalde destacó esta instancia de diálogo: “Como autoridad, es importante escuchar a estos niños y jóvenes que en definitiva representan el futuro de nuestra comuna”.
Prevención y control de la influenza
4
A partir del lunes 20 de marzo comenzó el recorrido de los profesionales de la salud de Paine, por los diferentes jardines infantiles y escuelas de la comuna, realizando el proceso de vacunación contra la influenza. Se visitarán los establecimientos educacionales con el objetivo de vacunar a las niñas y niños desde los 6 meses hasta los 5 años 11 meses y 29 días, quienes son parte del grupo comprometido en esta campaña a nivel nacional.
Core aprobó compra de terreno para hospital de Buin y Paine 90% de la población de Paine se atiende en el servicio público de salud. Con 27 votos a favor, los consejeros regionales aprobaron el financiamiento para la compra del terreno donde se emplazará el nuevo hospital de Buin y Paine, contando con las condiciones de accesibilidad para los vecinos. En la sesión estuvieron presentes los alcaldes de Paine, Diego Vergara, y de Buin, Miguel Araya, acompañados por los concejales de ambas comunas y funcionarios municipales, quienes agradecieron la aprobación de estos recursos que permitirán mejorar la salud de toda la población. Si bien es cierto que la mayoría de los consejeros se mostró a favor de la compra del terreno, existían dudas referentes a los sitios disponibles, pero entendiendo la necesidad de un nuevo hospital, la votación fue positiva.
En la misma línea, el alcalde de Buin, Miguel Araya, añadió que “con estos recursos podremos obtener una mejor ubicación para el hospital, esperamos que en el 2022 estemos cortando la cinta de inauguración”.
“Lo técnico superó lo político” Diego Vergara, alcalde
El alcalde de Paine, Diego Vergara, destacó el compromiso de los consejeros, dirigentes y concejales quienes durante años se han visto involucrados en la obtención de este proyecto. “Hoy pudimos ver un debate constructivo, pero al momento de votar, la unanimidad de los consejeros fue evidente. Lo técnico superó lo político y eso me deja tranquilo después del esfuerzo de años de muchos paininos por tener un nuevo recinto de salud”.
Concejo Municipal de Paine
En tanto, el presidente de la Comisión Salud del Core, Roberto Sepúlveda, presentó el proyecto de “Reposición: Hospital San Luis de Buin y Paine”, que beneficiará a más de 200 mil habitantes, destacando la prioridad de una mayor accesibilidad, aumento de camas, un equipo multidisciplinario de profesionales, más pabellones para cirugía, entre otros.
El consejero Claudio Bustamante señaló la importancia de esta decisión: “Estamos felices, ahora se viene el proceso de licitación pública, donde las distintas entidades involucradas en el proyecto determinarán el terreno más adecuado. Hoy podemos decir que hicimos la pega”. Además se anunció que en la próxima sesión, los consejeros regionales deberán votar por el financiamiento de la reposición del recinto del actual hospital de Buin y Paine.
Alcaldes Vergara y Araya, festejando este hito en ambas comunas 5
TALLERES DIDECO HOSPITAL
Inscríbete y participa de los nuevos talleres que ofrece la sede de Dideco ubicada en el sector de Hospital, en donde encontrarás una gran variedad de actividades para todas las edades. Estos funcionarán a partir de marzo, de lunes a viernes en diferentes horarios. Terapias naturales: Atención clínica para niños, adultos y tercera edad. Toma de horas con Selva González +5695160355/ Myriam Serey +56989955038.
Taller de guitarra: Nivel básico e intermedio. Todos los jueves de 19:00 a 20:15 hrs. Valor: $15.000 mensual. Contacto: +56979764361.
PsicoTarot: Sesiones individuales de 45 minutos, lectura de tarot con enfoque terapéutico y actividades dirigidas a la auto-sanación. Horario a partir del lunes 12: 14:00 a 19:00, toma de reserva al +56971025889. Valor $4.000 por sesión.
Taller de huertos para niños: Aprenderán a sembrar, plantar, cuidar las plantas, reutilizar, reciclar, compostaje y cosechar. Horarios: martes y viernes a las 17:00 hrs. Valor $1.500. Inscripciones Carolina +56971025889.
Arte para niñas y niños: Integramos expresiones musicales, gráficas, teatrales y de lenguaje. Horarios: martes y jueves de 16:00 a 18:00; valor por clase $5.000. inscripción: Carolina +56971025889, cupos limitados (materiales incluidos)
Taller reiki grupal: Jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Maestro de reiki: Francisco Múñoz Vega. Valor: $2.000 p/p. contacto +56991258668.
Taller de cestería en pita: A partir del jueves 16 de marzo de 14:00 a 16:00 hrs (4 sesiones) valor mensual, $16.000 por participante, Inscripción Carolina +56971025889. Cupos limitados (materiales incluidos).
Taller de pilates: Mejora tu postura, libera el estrés y tonifica. Lunes: 18:30 a 19:30 hrs. Miércoles 16:30 a 17:30 hrs. Instructor: Tiare Gaete +56942630195
6
7ª Gran Corrida Ruta del Maipo 14 de mayo
Taller de inglés interactivo: Mayores de 18 años. Lunes, módulo 1 de: 16:00 a 17:00 hrs/ módulo 2 de 17:00 a 18:00 hrs. Profesora: Paola Figueroa Gaete +56957598187 valor $12.000 mensuales (incluye materiales).
Ballet: Para niñas de 4 a 12 años. Viernes, módulo principiantes: 16:30 a 17:30 hrs; módulo avanzado: 17:30 a 18:30 hrs. Profesora: Pilar Tapia, contacto +56981587619.
Taller de fieltro agujado: Técnicas por aprender: hadas protectoras, muñecas, duendes, joyas, etc. Inicio martes 14 de marzo de 14:00 a 16:00 hrs, inscripción Carolina +56971025889 cupos limitados. Valor: $5.000 por clase (incluye materiales).
PRÓXIMAMENTE EN PAINE
Taller de telar de árbol decorativo: Inicio: miércoles 22 de marzo, 15:00 a 17: 00 hrs. Valor por clase: $13.000 (materiales incluidos) Contacto: +5698176284. Taller hatha yoga: Todos los martes de 19:30 a 20:30 hrs. Instructor: María Osorio +56961607968 Correo: maria.donoso.godoy@gmail. com Valor por clase $1.500.
5ª MTB La Vacada Carlo de Gavardo 20 de mayo
5ª Expo Tejedoras de Paine 26-27-28 de mayo
Día de Patrimonio Cultural 28 de mayo
¿Dónde deben hacerlo? Postas Rurales se encontrarán vacunando en horario habitual (08:30 - 17:00 hrs) y CESFAM Dr Raúl Moya Muñoz lunes a jueves de 08:30-20:00 hrs viernes de 08:30-19:00 hrs, y sábados 09:00 a 12:30 Cesfam Paine en horario habitual. También se estará acudiendo a vacunar a los colegios, jardines infantiles y salas cunas de la comuna. La vacuna que está siendo utilizada es LIBRE DE TIMEROSAL.
Acércate a la Posta de salud o Cesfam más cercano y solicite el examen. ¡Porque tu salud nos importa!
7
PREVENIR LA OBESIDAD Y SOBREPESO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS •El Plan de Salud 2016 de Paine señala que más del 40 por ciento de los niños entre los 6 y 7 años está sobre su peso a nivel nacional. Según la última evaluación realizada durante el 2016 a los alumnos de 1° básico de los 19 colegios de Paine, se aprecia que por curso hay un mínimo de 4 y un máximo de 25 alumnos con una mala nutrición por exceso. Es decir, que de un total de 89 niños, un 33,7% se encuentra en riesgo de obesidad o padece de obesidad.
La mala alimentación en nuestro país tiene consecuencias alarmantes. En Chile, una de cada 11 muertes son atribuibles al sobrepeso y se posiciona sexto dentro de los países del mundo con más obesidad infantil, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El sobrepeso y obesidad, siendo esta última una enfermedad, son causadas por múltiples factores, que se denominan determinantes sociales de la salud. En un porcentaje importante de la población, la falta de conductas saludables no es por desconocimiento, sino que se debe a los aspectos económicos y socioculturales que afectan directamente las elecciones que toman las personas en relación a los cuidados de su salud. Sobre esta base, la nutricionista del Centro de Salud Familiar Dr. Miguel Solar, Jazmín León, manifestó que se debe trabajar para que las familias prioricen actividades saludables y gratificantes, en vez de buscar la gratificación con alimentos ricos en grasas, azúcares y sodio, combinado con el sedentarismo. “Por ejemplo, un panorama habitual es preparar algo ‘rico’ y ver una película, en vez de salir a un parque, jugar o caminar”. “El objetivo principal de las familias es que aumenten sus conductas saludables y que los más pequeños crezcan en ambientes que los ayuden a alejar las enfermedades”, agregó.
GUÍA ALIMENTARIA: - Camina a paso rápido, mínimo 30 minutos al día. - Come los alimentos con poca sal y saca el salero de la mesa. - Evita el azúcar, dulces, bebidas y jugos azucarados. - Evita las frituras y alimentos con grasas (cecinas y mayonesa). - Come 5 veces verduras y frutas frescas de distintos colores, cada día. - Consume 3 veces al día lácteos bajos en grasas y azúcar. - Come pescado al horno o a la plancha, 2 veces por semana. - Consume legumbres 2 veces por semana. - Para mantenerte hidratado, toma 6 a 8 vasos de agua al día. - Prefiere los alimentos que tengan menos grasas, azúcar y sal. 8
RECOMENDACIONES
Por esto el llamado de los profesionales de la salud, es que se acerquen a las dependencias de los Cesfam o Postas Rurales, y que asista la mayor cantidad de personas a los Programas de Control Sano, Vida Sana, Poli Adolescente o que se realicen exámenes preventivos, los adolescentes (Ficha CLAP), adultos (EMP) y adultos mayores (Empam). Así como también se invita a participar en las actividades de los programas de Promoción y Participación.
CONSULTAS Cesfam:
08:00 - 20:00 horas. Postas rurales: 08:00 - 17:00 horas.
Deliciosas recomendaciones del chef painino Ramiro Araneda Si no sabes qué enviarles a tus hijos de almuerzo al colegio, en esta ocasión Ramiro nos ofrece algunas ideas para que los niños puedan comer sano y sabroso.
Lasaña de pollo con choclo Ingredientes: aña - 1 caja de pastas para las lla qui nte ma - 40 gramos de - 50 gramos de harina - 600 cc de leche - Nuez moscada - 2 pechugas de pollo - 1 cebolla - 1 zanahoria - 500 gramos de choclo - 6 láminas de queso - Sal y pimienta.
Sandwich de jamón de pavo -1 pan baguette o marraqueta -1 tomate -¼ de palta -2 hojas de lechuga -Mantequilla o queso crema (a gusto) -2 láminas de jamón de pavo -30 gramos de palmitos
Preparación ervar. - Cocinar las pastas y res inar en una olla coc y - Deshuesar el pollo ante 35 minudur a agu con abundante tos. Enfriar y desmenuzar. poco de aceite - En una sartén con un ahoria en cuzan la y saltear la cebolla , condimentar y bitos junto con el choclo reservar. mantequilla y - En una olla, derretir ina, revolver un agregar de golpe la har masa, comenzar poco hasta formar una leche caliente la o a agregar poco a poc do el líquido. ien orb abs a hasta que vay
forme una salRepetir esto hasta que se con sal, pimienta sa blanca. Condimentar y nuez moscada. un poco de sal- En una budinera, poner a de pastas de cap una go sa blanca, lue lo y vegetales, lasaña, ahora poner pol de pastas y sa ma luego nuevamente completar la ta has r eti salsa blanca, rep inas de queso y budinera. Cubrir con lám se derrita. poner al horno hasta que
Preparación -Poner en las dos tapas del pan, mantequilla o queso crema -Rellenar primero con las hojas de lechuga, luego palmitos, tomate, palta, y terminar con las láminas de jamón de pavo. -Cerrar con la otra tapa y cortar el pan a la mitad.
9
Consejos para obtener tu Permiso de Circulación 2017 en Paine ¡Bienvenidos al año escolar 2017!
En dos establecimientos educacionales se efectuaron los actos de inauguración del año escolar de nuestra comuna. El 10 y 13 de marzo se realizaron las ceremonias de bienvenida del año escolar 2017 en Paine, en los sectores de Huelquén y Hospital, donde las autoridades manifestaron los avances y la calidad de la educación municipalizada. En ambas ocasiones, los directores comentaron los constantes logros educativos que han alcanzado como comunidad escolar, motivando y comprometiendo al cuerpo docente de las escuelas y liceos. El director del Liceo María Carvajal Fuenzalida, del sector de Huelquén, felicitó a todos los jóvenes que se graduaron de 4° medio y que hoy están estudiando una
carrera profesional en distintas universidades de renombre a nivel nacional, por medio del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) que se ejecutó en dicho recinto. “Ellos son el ejemplo vivo que pueden llegar lejos y si trabajamos juntos entre los docentes, asistentes, directivos y la familia, podemos cambiar la vida a los niños”, destacó el director. A su vez, el alcalde Diego Vergara felicitó y destacó el compromiso de los directivos y docentes de la comuna, que han sido un factor fundamental en los avances de la educación de Paine. “Contamos con orgullo la estabilidad laboral que les podemos ofrecer como municipio a nuestros profesores y el buen desempeño de cada uno de ellos, ya que vemos reflejado en el número de matrículas de los establecimientos de Paine la preferencia de la comuni-
Se contó con la presencia del diputado Jaime Bellolio y del gobernador de la Provincia del Maipo, Felipe Jeldres Cerda.
10
dad. Seguiremos ayudando e invirtiendo recursos para mejorar las condiciones de nuestros alumnos”, señaló. Posteriormente, la directora del Liceo Gregorio Morales Miranda, de Hospital, Silvia Andrade, hizo alusión a la nueva alternativa profesional para este año. “Desde el 2014 las alumnas cuentan con la especialidad de Enfermería en mención adulto mayor, este año los estudiantes contarán con una nueva especialidad, Conectividad y Redes, con el objetivo de que nuestros estudiantes tengan mayores oportunidades laborales”. Además, el alcalde reiteró en ambos establecimientos el compromiso de su gestión con una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad.
Ceremonia de inicio del año escolar en Huelquén
El alcalde Diego Vergara destacó los avances y la calidad de la educación municipalizada.
Activa participación tuvo la comunidad educativa en la apertura del año escolar.
Nueva zona de recreación para los párvulos de Hospital.
Inicio del año escolar en el Liceo de Hospital
Inauguración de zona de juegos para párvulos
Nueva aula e implementos para la carrera de Conectividad y Redes.
Pedro Larraín, director del DAEM, entrega piocha a estandarte por Excelencia Académica.
11
¡ALERTA! Municipalidad de Paine Hace un par de años se está generando una problemática en el sector rural, estos son los LOTEOS IRREGULARES.
¿QUÉ ES UN LOTEO IRREGULAR EN EL SECTOR RURAL DE PAINE? • Es cuando una persona divide un terreno en el sector rural, fuera de los límites máximos que define el Plano Regulador, que en nuestra comuna nunca son inferiores a 5 mil metros. • El loteador de forma fraudulenta ofrece retazos, sitios y superficies, que no existen, ya que usan la figura de “venta de derechos” que no te hacen dueño de un terreno sino de una parte de él al igual que todos los que compran derechos en ese mismo terreno, o sea, se forma una comunidad.
AL COMPRAR DERECHOS EN UN LOTEO IRREGULAR, NO PUEDES: • Construir una vivienda. • Cercar una superficie definida. • Instalar medidores de agua y luz independiente. • Apoderarse de un retazo. • Postular a un subsidio de vivienda. • El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha solicitado a los municipios velar por que no se construyan loteos irregulares. • Ministerio de Bienes Nacionales no regulariza loteos irregulares. • Es importante aclarar que solo pasas a ser dueño de un terreno cuando este mismo está inscrito en el Conservador de Bienes Raíces, con sus respectivas superficies y deslindes para que después tengan su propio rol, lo que no ocurre cuando compras derechos.
Hacer un loteo irregular constituye un delito, según el artículo 138 de Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Antes de comprar infórmate, cuida tu inversión. Consultas en: Dirección de Obras Municipales, de lunes a viernes de las 8:30 a 14:00 hrs. o puede llamar al: 228218635 y escribir al correo: obras@paine.cl.
12
Se lanzó tercera temporada de viajes
Con una gran participación de la comunidad se dio el vamos oficial el pasado 22 de marzo a la tercera temporada de viajes que el Municipio en conjunto con 4 agencias este año ofrece. Se trata de destinos nacionales e internacionales, entre los que destacan Rio de Janeiro, Lima, Isla de San Andrés, destinos termales, Laguna San Rafael, La Serena, entre otros. En la oportunidad se firmaron los convenios con la agencias operadoras que este año son: Lime Light Tour, Good Travel, Imagina y Turismo Pukará, quienes se integran desde este año a la oferta de turismo emisivo. Como novedad para este año y que nos llena de orgullo debutó oficialmente el circuito “Sorpréndete con Paine” que integra a diversos emprendimientos de la comuna. INSCRIPCIONES Y RESERVAS: Oficina Municipal de Turismo Baquedano 490. Fonos: 228118669 / +56952156879 Mail: infoviajes@paine.cl Página web: http://www.paine.cl/viajes2017/
FOTÓGRAFO: MATÍAS CORNEJO
Un éxito Bierfest Paine 2017 Ya finalizó la sexta versión de Bierfest Paine 2017, la que se desarrolló los días 11 y 12 de Marzo, en el Estadio Ferroviario de Paine. Su convocatoria fue un éxito, más de 4.ooo personas asistieron de todas las comunas de Santiago, transformándose en un evento de alto atractivo turístico tanto para jóvenes como para familias completas, las que pudieron disfrutar de un ambiente familiar, con excelentes música en vivo, gastronomía típica y por supuesto con las mejores marcas de cerveza artesanal del país, entre los que destacaron Ayelenco,Kross, Mestra, Edelstoff, Di – Em y la marca local Altos de Cantillana. Los artistas presentes en la actividad fueron uno de los platos fuertes de estos dos días de fiesta: Guachupé, Sonora Malecón, Villa Cariño, Los Mox, Pistolas y Rosas, entre otras bandas.
13
La pasión por las tuercas conquistó a una familia por completo, y hoy Ramón Ramírez Soto junto a sus cuatro hijos, conocidos en el mundo del karting nacional como “Team Ramírez Karting ”, oriundos de las tierras paininas, se han ganado el reconocimiento de sus pares, y han alcanzado premios a nivel internacional. Los hermanos Ramírez llevan en la sangre el deporte automovilístico, Giovanni, Ramoncito, Ernni y Tomy crecieron viendo competir a su padre Ramón desde el año 2008, comenzando con los motores 6 en línea en los autódromos de Quilpué y Leyda, más tarde en las competencias de Time Attack Categoría Pro y Battle Rulz categoría libre con su espectacular Ford Mustang GT V8 en los autódromos de Leyda, Las Vizcachas, Temuco, La Serena y Mendoza, coronándose ganador el 2015 en ambos campeonatos y ya en el 2016 dejando de lado esta práctica, continua su gran pasión apoyando de lleno a sus hijos en el karting hasta que los eventos logren federarse. Los primeros pasos… Desde el verano del 2015 comenzaron los niños a practicar el karting, y en marzo del mismo año se presentaron por primera vez en una competencia en el kartódromo de Lampa, donde demostraron el gusto por la velocidad y el deporte automovilístico. Durante el 2015 mis hijos lograron obtener siete podios en el campeonato Rotax Max Challenger con sus chasis CRG. Reflejo de su esfuerzo… El ímpetu de estos chicos, la constancia y su perseverancia, por esta disciplina ha quedado en evidencia durante el 2016 con la poca experiencia, llevando sólo dos años en esta práctica, Ramoncito alcanzó 13 podios, Ernni 11 y Giovanni 13 con sus nuevos chasis TonyKart, FA y Praga con los cuales continuarán durante el 2017. Gionvanni, con 19 años, en el 2016 logró un podio a nivel sudamericano, tercer lugar en la pista de La Chutana en Perú, donde cabe resaltar que Chile hace 35 años que no lograba un lugar en este campeonato. Respecto a las distintas competencias nacionales, fue segundo en el campeonato anual 2016 en la RokGP categoría senior y segundo en el campeonato anual Rotax Max Challenger categoría senior max. Ernni, de 16 años, ha participado de distintos campeonatos siendo tercero en el campeonato anual 2016 en la Rok GP categoría senior y terce-
14
“Giovanni, Ramoncito, Ernni y Tomy crecieron viendo competir a su padre”
ro en el campeonato anual Rotax Max Challenger categoría junior max. También participó en el campeonato sudamericano donde terminó14º entre 35 pilotos, aproximadamente, después de una serie de problemas de motor. Ramoncito, de 10 años, logró competir en la Grand Final Rotax en Sarno, Italia. Además fue el único representante de Chile por el karting en el Gran Premio Fia Américas Awards 2016 en Ciudad de México, donde se premia a los pilotos destacados de todo el mundo. Además ha participado de distintos campeonatos, siendo cuarto en el campeonato anual 2016 en la RokGP de la categoría minirok y primero en el campeonato clausura Rotax Max Challenger, categoría micromax, ganando un cupo para ir a correr al Mundial a Sarno en Italia. También participó en el Sudamericano donde fue octavo entre 35 pilotos. A fines del 2016 participó de la Copa Chile nocturna, donde fue campeón de la categoría.
256 Ernni
02 Tomy
Tomy, el más pequeño del clan Ramírez, de sólo 6 años, ya es un piloto profesional con licencia Fadech, y participa en la escuela de karting en su TonyKart con motor Rok 60cc, preparado por su padre y hermanos, mostyrando que tiene un gran futuro en este deporte automovilístico. El éxito de estos jóvenes se ve reflejado en sus auspiciadores como Edificametal, TerraPaine y representan las marcas de chasis como Praga Chile, TonyKart, Kosmic y FA, que de alguna manera ayudan a estos pilotos a seguir en pista. Cabe señalar que Giovanni participará este 2017 en otro campeonato más con motorización IAME, auspiciado con un chasis Gold.
524 Ramoncito
Porque la pasión predomina, en el 2017 ya tienen programados algunos viajes: Giovanni probará un F4 en el Sudamericana de Uruguay en abril, también asistirán en julio al Sudamericano Rotax Max Challenger de Colombia y darán la lucha para ganar el campeonato anual 2017 para ir a representar a Chile a Italia en octubre a la Rok y luego será la Rotax Max Challenger de Portugal en noviembre. Sin duda, una carrera que recién comienza para estos 4 jóvenes paininos que pueden dejar un legado en esta disciplina deportiva. Un orgullo para nuestra comuna.
202 Gionvanni 15
Delicias alemanas en tierras paininas Nos trasladamos a Rangue, lugar donde se encuentra ubicada la nueva pastelería “Lassen Haus”, que nos deleitó con sus sabrosos pasteles, empanadas, jugos naturales y cafetería. Karin Lassen Hidalgo, dueña de este nuevo espacio nos relató la historia familiar y la conexión que tiene con la repostería alemana. “El negocio comenzó el año 2013. Luego de un accidente que tuve en la ruta, cerca del puente Las Flores, tome la decisión de no seguir trabajando en Santiago y viajar diariamente”, como lo hacía en ese tiempo y decidió dar el primer paso con la panadería. Este nuevo emprendimiento tuvo una muy buena recepción del público. Les gustaron tanto los productos, que lograron cumplir el sueño de abrir su propia pastelería. En un inicio junto a su madre Rosa y su primera colaboradora y ahora su mano derecha Alicia Guzmán y con el apoyo incondicional de su esposo Paulo y su hijo Rodolfo, todo indicaba que se obtendrían resultados positivos, incluso actualmente han ampliado la variedad de productos ofreciendo un mini almacén, en la misma pastelería, con diversos productos como mermeladas, vinos, entre otros, para todos aquellos que los visitan.
16
Historia familiar Su abuelo Rudolf Lassen Christians, ingeniero textil nacido en Alemania, al llegar a Chile se instaló y entró a trabajar en una fábrica de telas. Y con la idea de difundir la tradición pastelera alemana en Paine, decidió mantener este valioso patrimonio, que desde pequeña siempre estuvo presente en la mesa de su hogar. Aunque el gusto por los pasteles Karin lo llevaba en la sangre.
“Yo creo que mi gusto por los pasteles estaba bien escondido, por circunstancias de la vida se abrió la posibilidad de hacer pasteles, y para mí, honestamente, esto es un homenaje para mis antepasados”. Actualmente, Karin se ha ganado un espacio en el rubro de la repostería, un reflejo de ello es el servicio que entrega mensualmente al área de Servicios de Infraestructura Falabella (del Grupo Falabella) y Champiñones Abrantes cautivando a los trabajadores con sus maravillosos productos. A continuación, Karin nos entrega unos tips y recomendaciones de lo más sabroso de su local
¿Qué comer según Karin a la hora del té para las personas amantes de lo dulce? Tenemos una gran variedad de productos. Contamos con la marca internacional de Café Lucaffe y nuestros tradicionales pasteles y kuchenes hechos por nosotros mismos, por ejemplo, Cortado de avellana acompañado de un pie de limón frambuesa. $ 3.180.Para los amantes de lo salado Panini Lassen Haus; este panini está preparado sólo con productos que se producen en la zona de Champa (gracias a los proveedores de la zona agro) lechuga, champiñón, aceituna, jamón, queso, “pan casero” acompañado con jugo natural de mango. $ 5.700.Además para picar con algún acompañante ofrecen: empanadas, tablas de empanadas tamaño cocktail, 8 variedades para compartir.
Oficina de
Medio Ambiente PREPARÉMONOS PARA UN INVIERNO SIN HUMO La Gestión de Episodios Críticos, GEC, es un conjunto de acciones preventivas, definidas para hacerle frente a los episodios de alta contaminación. Dentro de estas medidas se considera la prohibición del uso de la leña en los momentos de alerta, preemergencia y emergencia ambiental, los que seguramente se harán costumbre en los próximos meses. Sea solidario y siga estas recomendaciones: •Comparta su auto. •Prefiera la bicicleta. •Mantenga su vehículo con la revisión de gases al día. •Consulte antes de comprar un calefactor, sobre las certificaciones de autorización. •No queme hojas, ni basura. •En los días de alerta, preemergencia o emergencia, no encienda calefactores a leña. Una vez que la Intendencia declare un episodio crítico, la población será informada a través de los medios de comunicación.
DESDE EL 2017, SÚMATE POR UN PAINE SIN BOLSAS PLÁSTICAS, LLEVANDO TUS PROPIAS BOLSAS AL SUPERMERCADO. ¿QUÉ HACES TÚ?
*1 de mayo y al 31 de agosto, están prohibidas las quemas agrícolas. Esté atento de las notificaciones que estaremos haciendo a través de www.paine.cl
Educación Normativa Local
Consejos para cuidar el agua En casa: Duchas cortas, no dejar el agua corriendo al lavarse los dientes, recolectar el agua lluvia para reutilizarla, mantener la grifería en buen estado.
En la agricultura: una buena opción es el riego por goteo, una inversión que a la larga nos beneficiará a todos. *Nuestra vida depende del agua, pero su conservación depende de nosotros.
“Los dueños o tenedores de animales serán los responsables de su bienestar y tendrán la obligación de mantenerlos dentro de su domicilio o lugar destinado a su cuidado, sin provocar molestia a los vecinos”. Artículo 3°, Título III de la Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas Recuerde que continúan abiertas las inscripciones para esterilización de caninos y felinos, hembras y machos. Consulte al fono 228218663. 17
Evento cultural para toda la familia Un panorama familiar de primer nivel cautivó a grandes y chicos el pasado 11 de marzo, con la obra “El gato con ojotas”, una clásica adaptación de “El gato con botas”, la que se presentó en las dependencias del Teatro del Centro Cultural de Paine. El conocido cuento “El gato con botas” es llevado al campo chileno con el nombre de “El gato con ojotas”. Rosita es una niña humilde que recibe con desamor una particular herencia: un gato al que considera feo y roñoso. Sin embargo, ese gato se transformará en su mejor amigo y cómplice, y la ayudará a salir de su desventura e incluso a encontrar el amor. Una historia de amistad y respeto a la noble relación entre animales y humanos, que trabaja los conceptos de amistad, ingenio, folclor y el juego lingüístico de las rimas, con música en vivo.
18
19
20