Nº 88
Mayo 2017 Distribución Gratuita
Desde 1936
El Painino De Paine Para Chile
www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
facebook.com/munidepaine
instagram.com/painechile
Alrededor de dos mil censistas recorrieron Paine.
Más de 23 mil viviendas fueron censadas en el sector urbano y rural.
Pregunta que generó polémica: ¿Quién es el jefe de hogar?
El Painino de Paine para Chile DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel M. EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova S. Mario Gavilán J.
EDITORIAL:
El Centro Cultural de Paine, dependiente de la Corporación Municipal de Cultura de Paine, abrió sus puertas hace ya un año y medio, y en este tiempo hemos ofrecido una cartelera semanal variada, entretenida y de calidad, lo que nos ha validado como uno de los espacios con mejor proyección de la Región Metropolitana. Aproximadamente 38 mil 300 personas se han visto beneficiadas por las actividades programadas, tanto dentro como fuera del Centro Cultural, sumando en total 31 obras de teatro, 47 espectáculos de música (diversos estilos), 8 espectáculos de danza (diversos estilos), 15 exposiciones visuales y 24 talleres anuales. Dentro de la cartelera teatral cabe destacar las presentaciones de importantes obras del teatro contemporáneo nacional e internacional. “La contadora de películas” de la compañía Teatro Cinema, “Hecho bolsa” de Felipe Izquierdo, “Sueños de una noche de verano” dirigida por Héctor Noguera, “Tenías que ser tu” con Alessandra Guerzoni, “Artika” con la que fuimos parte del circuito de Teatro a Mil 2017 y la exitosa obra argentina “Los monstruos”, con dos funciones completas, son algunos de los ejemplos que nos validan como un espacio cultural de calidad. Uno de nuestros compromisos es el dar acceso y ser un solicitador para nuestros artistas, por ello cada mes una banda o artista local ha podido presentarse en el teatro o en la explanada.
Más cultura en Paine Además de esto, en nuestras salas de exposiciones hemos tenido la presencia de destacados artistas visuales, tanto locales como nacionales, entre los que han estado Lorenzo Moya, Alejandra Basualdo, Felipe Leppe, la Asociación de Pintores de Chile APECH e Irene Domínguez. Finalmente, los talleres anuales pensados para todas las edades, de bajo costo y con excelentes profesores, le dan vida diariamente a este espacio pensado para dar acceso a la cultura a todos. Muy importante ha sido el aporte de la empresa privada bajo la ley de donaciones culturales. Empresas como Colchones Mantahue, AMF imprenta, Cervecería La Montaña, Longovilo S.A., Viña Pérez-Cruz, Buses Paine, Engel &Vöelkers, Bavaria y Tribú han hecho importantes aportes al desarrollo y gestión del Centro Cultural. Agradecemos y animamos a continuar las alianzas e invitamos a sumarse al resto. En mayo celebraremos el aniversario de la comuna con la presencia de la camioneta de San Alberto Hurtado, tendremos el Día del Patrimonio con la Expo Tejedoras de Paine, la obra “Un jardín secreto” con Gaby Hernández, y desde México la compañía de danza Taller de Químeras, entre otras.
PERIODISTA Casandra Sierra G. DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate C. Francisca Brito C. FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Q. CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622
www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile
Invitamos a todos a participar de las actividades y cartelera del Centro Cultural. Infórmate en nuestra página web www.centroculturaldepaine.cl y facebook centro cultural de Paine.
¡En Paine la cultura la hacemos todos!
¡VIVA PAINE, VIVA CHILE! DIEGO VERGARA RODRÍGUEZ Alcalde de Paine
ED I TO RI AL | Pág . 3
1° Encuentro empresarial: “Gestión Migratoria de Chile” El pasado 24 de marzo se realizó el 1° Encuentro Empresarial “Gestión Migratoria de Chile”, en el teatro Municipal, con el objetivo de informar a los empresarios locales y generar un espacio de participación que permita construir y consolidar relaciones laborales, a partir de los cambios de la estructura del empleos en Chile. En esta ocasión participó Carlos Baeza, Coordinador Regional del Departamento de Extranjería y Migración; Eugenia Valenzuela, Analista en Visas del Departamento de Extranjería y Migración, y Sebastián Muñoz, Jefe de Administración de Personal, Testimonio de Empresa Aconcagua Foods. Carlos Baeza, Coordinador Regional del Departamento de Extranjería y Migración, destacó “la migración es un fenómeno que llegó para quedarse en Chile. Necesitamos urgente una nueva legislación migratoria”. Respecto a la contratación de emigrantes agregó “primero los empresarios deben informase bien, con la OMIL de Paine y la Gobernación de la Provincia del Maipo para no exponerse a sanciones ni multas”.
400 Paininos tienen la ventaja de contar con paneles solares Escoger alternativas naturales y respetuosas con el medio ambiente conlleva varios beneficios. Por ello, a través del Municipio los vecinos de distintos sectores de la comuna han podido instalar un sistema que aprovecha la energía del sol ahorrando dinero y preservando la naturaleza. El pasado 5 de abril se entregaron los subsidios de mejoramiento a 100 beneficiarios, en la modalidad de Innovación de Eficiencia Energética (Paneles Solares), por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el Centro Cultural. Lorena Pino, asistente social de la EGIS, señaló que actualmente van 100 paneles y al terminar el año debemos tener 300 aproximadamente. “El ahorro es de un 50% para las familias, pueden calentar el agua domiciliaria de la vivienda, es decir, los paneles temperan el agua para la cocina y la ducha”. Requisitos: 1. Copia de Cédula de Identidad del postulante. 2. Certificado de Matrimonio si corresponde. 3. Ficha de Protección Social o Registro de Hogar. 4. Copia de libreta de ahorro de la vivienda (Ahorro $85.000)
5. Copia de la escritura de la vivienda 6. Certificado de avalúo fiscal de la propiedad (SII) 7. Recepción final Municipal. (Dirección de Obras) 8. Certificado de Vivienda Social (Dirección de Obras)
Vecinos de Champa cuentan con nueva sede social El pasado 30 de marzo se desarrolló la inauguración de la sede social de Champa de nuestra comuna. Actividad que contó con la presencia del nuestro alcalde; Diego Vergara, los Diputados de la República; Jaime Bellolio y Leonardo Soto; Gobernador de la Provincia del Maipo, Felipe Jeldres; los concejales y vecinos del sector. Esta obra tiene una inversión de 48 millones 744 mil 758 pesos, financiamiento que se obtuvo a través del Fondo de Compensación Transantiago, que entrega el gobierno para ser invertidos por los municipios en proyectos de infraestructura. La edificación es de albañilería y la construcción conservar el diseño tradicional de esta zona campestre. La nueva sede cuenta con una oficina, un salón multiuso, una cocina amoblada, una bodega, dos baños, corredor y pasillos, con un total de 113 mts. cuadrados construidos. En esta misma línea, Juan Carlos Beza, Presidente de la Junta de Vecinos de Champa, agradeció la preocupación del municipio: “Es muy bonito que está nueva sede nos pueda albergar a todos nosotros”.
AC TU A LIDA D | Pág . 4
A su vez, el alcalde Diego Vergara manifestó la importancia que la comunidad pueda tener acceso a los distintos servicios del municipio, como la oficina de Rentas, Obras, entre otras. Los servicios que prestará la oficina de Rentas serán de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs.: • Apoyo y orientación sobre Rentas Municipales. • Pago de Derechos de Aseo. • Renovación de Permiso de Circulación. • Patentes Comerciales (ingresos de solicitudes y renovación). • Autorización de permisos especiales (bingos, domaduras, rodeos, etc). • Renovación Permisos de Ferias Libres y permisos ambulantes.
Paine y México unidos por las tradiciones del campo chileno Por primera vez se presentó en Paine la Escuadra de Charrería Mexicana, con sus charros y adelitas, quienes hicieron una muestra de sus destrezas en la medialuna de Aculeo, quienes brindaron una preciosa fiesta mexicana, gracias a la invitación realizada por Ilustre Municipalidad de Paine y la Federación del Rodeo Chileno, con el objetivo de lograr un intercambio cultural con dicha delegación. En el marco de una visita de 20 días en Chile, efectuaron una pre-
sentación en Rancagua y Paine, donde los asistentes de ambos eventos pudieron apreciar la destreza de los integrantes de la escuadra. La actividad contempló jinetadas, apialaduras, el paso de la muerte y domaduras, además de música mexicana interpretada por una cantante a caballo que paseó con gran elegancia por toda la medialuna painina. Nuevamente Chile y México muestran su hermandad a través de sus tradiciones ecuestres.
Alumnos beneficiados por el programa de Formación Dual 31 alumnos de 3° Medio del Centro Educacional Enrique Bernstein Carabantes, que se especializan en la carrera de Técnico Agrícola, iniciarán este año el Programa de Formación Dual, es decir, los estudiantes van al colegio y al trabajo al mismo tiempo. El Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) consideró fundamental relacionar el trabajo, el Rodrigo Ariztía, director C.E.M. colegio y las empresas. Para ello, la Corporación de Empresas del Maipo gestionó 11 empresas agrícolas de la zona, donde los jóvenes podrán ejercer está nueva experiencia.
“Este nuevo sistema permitirá que descubran el trabajo de estas grandes empresas y que están formadas por personas, igual que ustedes, y queremos invitarlos a disfrutar la pasión por el campo”, señaló Consuelo Martínez, encargada del programa Dual de la Corporación de Empresas del Maipo. A su vez, el alcalde Diego Vergara manifestó la importancia de que los jóvenes se involucren con el mundo laboral tempranamente, ya que es fundamental en la educación técnico profesional.
AC TUAL I DAD | Pág . 5
Laguna de Aculeo se evapora y ya no tiene ni un metro de profundidad Hubo un tiempo en que en la Laguna de Aculeo, a escasos 65 kilómetros al suroeste de Santiago, todo era alegría. Los camping que se ubican en la orilla se llenaban de gente, los niños se bañaban en sus aguas y los muchachos practicaban deportes náuticos, los comerciantes vendían sus productos a los turistas y los agricultores tenían agua de sobra para alimentar sus cosechas. Eran los tiempos en que el agua estaba al tope y llegaba a los 6 metros de profundidad. Hasta el año 2010 era más o menos así. Pero este lunes, la medición semanal arrojó apenas 80 centímetros. De a poco, la sequía se ha encargado de evaporar la Laguna de Aculeo. La situación es apreciable incluso desde el aire. Gustavo Valdés, lector de este diario, tomó una deprimente imagen de la Laguna de Aculeo desde un avión comercial el 23 de marzo. “Su estado es deplorable”, compartió.
“El panorama es crítico y ésta es la peor época. Se supone que en abril empieza a llover y ahí recién comienza a repuntar la situación alcanzando cotas máximas que hoy llegan, como mucho, a 2,30 metros de profundidad”, explica Cristian León, representante de los vecinos que, el año 2013, preocupados por la delicada situación, armaron la Corporación de Adelanto del Valle de Aculeo, CAVA. Joaquín Lepeley, vecino adscrito a la organización, afirma que se trata de “un desastre ecológico. Las islas (dos pequeñas porciones de tierra que se ubicaban en el lado sur de la laguna) ya no son islas, es todo pantano. Es una cosa visual impactante” Cristian León afirma que hay un viejo dicho que asevera que “cuando la sequía azota fuerte se puede caminar entre las dos islas”. En realidad, hoy se puede caminar entre am-
Vecinos calculan su estado como “desastre ecológico” bos islotes y hasta correr varios metros más hacia lo profundo sin tocar una sola gota de agua. Entre los ribereños sostienen un montón de razones para explicar lo que pasa en la zona: que la laguna se encuentra en medio de una cuenca denominada Altos de Cantillana, cuyo microclima incide en la rápida evaporación del agua. O que hasta hace poco tiempo los agricultores de la zona tenían permitido tomar agua de ahí para regar sus cultivos. Y, cómo no, está el rápido avance del cambio climático.
Daniel Selles, geólogo de la Universidad de Chile, doctor en Ciencias con mención Geología en la Universidad de Ginebra, Suiza, y docente de la Universidad del Desarrollo, asegura que hay un poco de todo. “La causa principal es el cambio climático, pues eso rompió el frágil equilibrio entre la cantidad de agua que entra y la que se evapora. Si consideramos que el balance hídrico de la laguna es negativo hace por lo menos quince años, y a eso le sumamos, por ejemplo, las temperaturas de febrero, se comprende lo rápido del proceso de evaporación. A eso hay que sumar otros factores menores, como la absorción del terreno, que en este caso es la baja, gracias a la impermeabilización que produce el fango, y al mayor distanciamiento entre los episodios de lluvia. Eso provoca que el terreno esté tan seco, que tarde más en saturarse”.
Las lluvias, por cierto, son el único afluente del lugar. Lo bueno es que aún hay esperanza para recuperar la Laguna de Aculeo. Diego Vergara, alcalde de Paine, cuenta que hay un proyecto que busca llevar agua desde el estero Angostura, que pasa cerca de donde se encuentra el casino Monticello, a unos 22 kilómetros de la laguna. Para eso, agrega, deben ponerse de acuerdo los agricultores de la zona, que tienen propiedad sobre los derechos de esas aguas, con la gente de Aculeo. “La idea de ocupar en invierno, cuando los agricultores lo cortan para hacerle mantención, de lo que se encargarían los vecinos. De resultar, primero hay que optimizar el flujo y para ello hay que impermeabilizar algunos sectores en que hay filtraciones, e instalar una bocatoma con tecnología que permita que se cierre de forma automática cuando haya posibilidad de desborde”, advierte.
Nota publicada el jueves 6 de abril de 2017/ Las Últimas Noticias
AC TU A LIDA D | Pág . 6
Manos paininas iluminan nuestras calles Muchos han sido los nuevos proyectos de iluminación ejecutados en los últimos años, la mayoría en zonas donde era indispensable y necesario el alumbrado público. Esto se debe a diversos factores,s entre ellos, el incremento de la población dentro de nuestra comuna que ha ido de la mano con el aumento del parque automotriz. De ahí la necesidad de contar con nuevos proyectos que prestan un grado de seguridad para quienes transitan por cada rincón de Paine.
¿Pero quienes están detrás de la ejecución de los mencionados proyectos de iluminación?
6.021
Dicen que cuando se realiza cualquier actividad que va en directo bene- puntos lumínicos a mantener ficio de los suyos ésta tiene un valor agregado, anualmente en la comuna. y qué mejor que dichos proyectos y mantenciones sean ejecutadas por manos de las nacidas y criadas nuevas luminarias de en esta tierra. proyectos han sido Queremos recoejecutadas por nocer y agradecer manos paininas. el trabajo de un
34%
equipo completo que cambia, repara, mantiene y ejecuta proyectos de alumbrado público de toda la comuna y vela por la seguridad de la comunidad las 24 horas Algunos sectores intervenidos son: -Av. Baquedano -Nuevo Horizonte -Colonia Kennedy -Av. 18 de septiembre -La Rana -Calle serrano -Los Héroes Entre otros...
De izquierda a derecha: Andrés Álvarez, Maestro Eléctrico/ Raúl Gamboa, Conductor/ Carlos Fuentes, Conductor/ Lizardo Venegas, Maestro Eléctrico/ Patricio Nilo, Ingeniero Eléctrico/ Luis Garrido, Supervisor Eléctrico/ Jorge Rosas, Ayudante Eléctrico/ Ignacio Arros, Ayudante Eléctrico/ Cristian Guitierrez, Ayudante Eléctrico/ Elías Zuñiga, Maestro Eléctrico.
Ampliación de la Posta Rural de Pintué
Hace unos meses comenzó el proyecto de construcción de la Posta rural de Pintué, que se divide en distintas etapas. La primera es la ampliación de nuevas salas y la intervención de la fachada oriente de la posta original. Se intervendrán 82 mts2 correspondientes a recintos interiores y de 34m2, de espacios semi exteriores. Además, se contempla la construcción de una nueva recepción, boxes ginecológicos, odontológico y generales. La remodelación tiene un costo de $54.579.678.
AC TUAL I DAD | Pág . 7
479 denuncias de violencia familiar en Paine en el 2016
El dolor, la vergüenza y el miedo muchas veces son las razones que hacen que las mujeres escondan que son víctimas de violencia. Lo preocupante es que, en la mayoría de los casos, este tipo de conductas comienza en la etapa del pololeo, según datos del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam).
La violencia afecta a mujeres de cualquier edad, condición económica, social y religión. Respecto a la realidad de nuestra comuna, la 64° Comisaría de Carabineros de Paine, durante el 2016 recibió 479 denuncias y, durante el 2015, fueron 422 denuncias. Durante el 2017 y, hasta la fecha, van 116 casos de violencia intrafamiliar en Paine. Por ello. el llamado es a detectar y cómo prevenir si estás siendo víctima de este problema:
FA MILIA | Pág . 8
¿Cómo puedo saber si soy víctima de violencia? En nuestra legislación, está reconocida como “violencia intrafamiliar” cualquier tipo de maltrato que afecte la vida, la integridad física o psíquica de la mujer dentro del contexto familiar. ¿Dónde solicitar apoyo? Para la atención de las mujeres que viven violencia están los 103 Centros de la Mujer (en todo el país), las Casas de Acogida, los Centros de Atención Reparatoria a mujeres víctimas de agresiones sexuales. Estos lugares entregan atención psicológica, social y legal.
ORIENTACIÓN Y AYUDA A LA MUJER: Fono Sernameg 800-104-008: Orienta y atiende las 24 horas del día, todos los días. Es gratis y se puede llamar incluso sin saldo en el teléfono celular. Dispositivo de emergencia: El Sernam habilita un dispositivo de emergencia en su teléfono celular para que ella pueda contactarse en cualquier momento.
¿Qué es la violencia psicológica? Cuando se intenta controlar a una mujer mediante amenazas, humillaciones y presión emocional con el propósito de hacerla sentir insegura y sin control sobre su vida y decisiones.
Municipio de Paine: trabaja directamente con el Centro de la Mujer de San Bernardo, que acoge a todas las mujeres de la provincia del Maipo. Se pueden acercar a Dideco de la comuna, con las asistentes sociales del Programa Mujer y Jefa de Hogar.
¿Dónde denunciar la violencia intrafamiliar? Las denuncias se pueden realizar en los Juzgados de Familia, Carabineros, la Policía de Investigaciones o el Ministerio Público. Si no existe evidencia de violencia física, o la denuncia es por violencia sicológica o económica, el mejor camino es el Juzgado de Familia.
Carabineros de Paine: al acoger la denuncia o adoptar el procedimiento si corresponde a detención, una funcionaria de la Comisaría 64°, realiza seguimiento y visita a cada víctima conforme a medidas cautelares de protección que dictamine el juzgado. Fono denuncia 149
Cuida tu salud y realiza el EMPA en nuestra comuna ¿Qué es el EMPA? Es el Examen Médico Preventivo del Adulto. ¿Qué parámetros evalúa? Evalúa peso, talla, perímetro de cintura, presión arterial, índice de masa corporal, glicemia y colesterol capilar, presencia de consumo de tabaco, tos por más de dos semanas, realización de PAP y mamografía en las edades de riesgo. ¿Por qué es importante realizarse el EMPA? Porque a través de las diferentes variables que se evalúan se pueden pesquisar oportunamente enfermedades cardiovasculares como Hipertensión, Diabetes, Dislipidemia, y/o factores de riesgo para otras enfermedades . El tabaquismo aumenta el riesgo cardiovascular y los problemas respiratorios. La tos por más de 15 días con flemas debe evaluarse con examen de éstas para descartar la Tuberculosis. Si es mujer y nunca se ha realizado el PAP y tiene vida sexual activa se deriva a matrona para tomar este exámen. Si hay conducta sexual de riesgo se toma exámenes para detectar sífilis, que es una enfermedad de transmisión sexual; así es como también se ofrece tomar la muestra para exámen de VIH. ¿Quiénes se lo deben realizar? Hombres desde los 20 hasta los 64 años y mujeres de los 45 a los 64 años. Sanos, que no tengan Diabetes, Hipertensión ni Dislipidemia. ¿Dónde se lo puede realizar? En todas las postas de la comuna y también en los Cesfam. Se acerca a SOME, solicita el exámen y le asignarán en general, para el momento, un profesional de la salud que le realice el EMPA.
vacunas EMBARAZADAS A PARTIR DE LAS 13 SEMANAS DE GESTACIÓN ADULTOS MAYORES DESDE 65 AÑOS
NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 6 MESES Y 5 AÑOS ENFERMOS CRÓNICOS
La vacuna es gratuita en consultorios y vacunatorios privados en convenio de todo el país. Así previenes y proteges a tu familia.
S AL UD | Pág . 9
ES PEC IA L | Pรกg . 1 0
2 Mil voluntarios participaron del Censo en Paine El equipo de profesionales a cargo del proceso que se vivió el pasado 19 de abril en Paine evaluó positivamente la jornada del Censo 2017, que según cifras oficiales congregó a más de 520 mil voluntarios a nivel nacional, y en la comuna a alrededor de 2 mil censistas, quienes se desplegaron por todo el territorio para realizar la encuesta que buscaba caracterizar a nuestra población y sus viviendas. Según el pre Censo, los voluntarios debieron encuestar más de 23 mil viviendas, de los nueve distritos en que fue dividida la comuna, según los sectores urbano y rurales que la conforman. El alcalde de Paine, Diego Vergara. agradeció a los estudiantes, dirigentes sociales, voluntarios y funcionarios municipales por su compromiso en esta jornada tan importante que se vivió a nivel país. Además, manifestó que si bien se informó de algunas dificultades para la cobertura de ciertos lugares, en especial los más alejados en el sector rural, se pudieron aplicar los protocolos necesarios para llevar adelante el Censo. Sobre ese punto, agregó que los hogares donde los censistas no alcanzaron a llegar, por diversos motivos, formarán parte del proceso de recuperación de información que organiza el INE. Finalmente, el jefe comunal señaló que la seguridad y tranquilidad que se vivió en Paine durante este proceso fue exitosa y, por lo tanto, podemos estar felices de lo que sucedió el pasado 19 de abril. ES PEC I AL | Pág. 11
Fernando es un destacado tenista painino que, a sus 42 años, ha logrado ser el número 1 a nivel nacional en la categoría Senior, durante el 2015, en el Ranking Único Nacional de Chile (RUN). Además de obtener resultados deportivos positivos, hoy se dedica a enseñar y entrenar nuevas generaciones con el objetivo de promover este deporte en nuestra comuna. ¿Cuándo comenzaste a jugar tenis? Siempre he estado relacionado al deporte. Primero jugué fútbol y, a los 22 años, me enfoqué a las artes marciales y luego a los 34 empecé a practicar tenis. Mi interés por el deporte se debe a mi padre, José Verdugo, que siempre me motivo por alguna disciplina. ¿Cómo fueron tus comienzos en el tenis? Al principio comenzamos a entrenar en el Estadio Municipal. Pero cuando mi padre jubiló como funcionario de Carabineros compró este terreno, para construir dos canchas y poder practicar. Luego, mi tío sufrió un accidente laboral, y para ayudarlo se decidió que él administrará el recinto para fomentar el tenis en Paine.
Respecto a tus logros y premios, ¿en qué momento te inscribes y decides competir? Acompañé a mis sobrinos en cada una de las competencias de tenis, pero cuando cumplieron 18 años, sus intereses fueron variando. En
“Quienes estén interesados en practicar tenis no duden en acercarse a nuestras canchas; jamás hemos tenido la intención de lucrar, solo fomentar el deporte”.
ese momento me vi en la obligación de replantear mis propios intereses. Decidí que quería recibir la certificación de Entrenador por la Federación de Tenis de Chile. Para eso, necesitaba contar con una trayectoria dedicada a esta disciplina. Primero participé de competencias a nivel local y luego nacional. Cuéntanos sobre tus logros deportivos. Uno de mis primeros torneos fue en Buin, lo organizaba el club de tenis de don Eduardo Ibáñez. Cuando empecé a ganar, decidí salir de la provincia y siempre llegaba a la semifinal o a la final y ganaba los campeonatos. Hasta que en el 2015 pude obtener el 1° lugar en la categoría Senior. En el año 2016 fui 2° y actualmente, estoy en el tercer lugar en el ranking, ya que me he dedicado mucho más a entrenar jóvenes que a la competencia. Para terminar la entrevista, ¿quieres entregarles un mensaje a los jóvenes? Si, mis intenciones son seguir fomentando el tenis, apoyar a mi sobrina que tiene mucho talento. Y quienes deseen practicar este deporte, que se acerquen a nuestras canchas, hacemos clases a sólo 8 mil pesos. Espero que me recuerden, mis amigos y mi comuna, como una persona que fomentó el deporte, que a lo mejor no conseguí un reconocimiento de gran envergadura, pero puse harto esfuerzo y dedicación por mi pasión, el tenis. Celular: 9 7238 8566 Dirección: Parcela 3, lote 7, Av. El Villar, Paine Centro.
DE PO RTE | Pág . 1 2
concurso de foto
Alcalde se reúne con proyecto Rutas de Paine
Paine destacó en la Vendimia de Buin Un positivo balance tuvo la participación de nuestra comuna en la reciente Fiesta de la Vendimia de Buin, realizada durante los días 7, 8 y 9 de abril. La invitación se gestó como parte del convenio de cooperación entre ambas comunas que permite la promoción y el desarrollo de la zona.
El pasado 10 de abril se llevó a cabo un encuentro de camaradería y trabajo entre el alcalde de Paine, Diego Vergara Rodríguez y los empresarios y emprendedores del proyecto público privado “Rutas de Paine”, que actualmente integra a Cervecería Altos de Cantillana, Restaurant Ruta 45, Museo Dual El Tránsito, Spa Paula Irrazabal, Agroecopaine, Hotel El Almendro y Viña Antiyal.
“
Esta es una excelente iniciativa para mostrar lo que tenemos como destino y esta actividad nos permitió proyectarnos a la comuna vecina, de la cual podemos generar potenciales consumidores de nuestros productos
En el encuentro se expuso la planificación de trabajo y se habló de las necesidades de cada emprendimiento, para recibir el apoyo técnico del Municipio. En sus palabras, el alcalde Vergara destacó la importancia de estas instancias: “Es muy bueno saber que la comuna cuenta con estas actividades que permiten mostrar parte de lo que ofrecemos como Paine y para desarrollar esto cuenten con el respaldo del Municipio”, señaló el edil. Por su parte, Paula Irrazábal, en representación de los integrantes de esta iniciativa, agradeció el respaldo de la Oficina de Turismo y solicitó el apoyo en promoción: “Queremos llegar al mercado local y que así los vecinos y vecinas valoren lo que tienen, lo que beneficiará a todos quienes integran este hermoso proyecto”, señaló Paula Irrazábal.
Mario Gavilán Jiménez, Encargado de la Oficina de Turismo local.
”
11 Servicios incluidos: Bus exclusivo para el grupo, 02 Noches de alojamiento en Termas de Catillo, habitaciones dobles y triples en Sector Colonial, pensión completa compuesta de: 2 Desayunos Bufett, 3 Almuerzos (Entrada, Sopa, Plato de Fondo, Postre, Bebida y Café), 2 Cenas (Crema, Plato de Fondo, Postre, Bebida y Café), acceso ilimitado a Piscinas termales de Termas de Catillo, uso de Baño Termal (tina simple), coordinador asistencial durante todo el recorrido, seguro de asistencia en viaje.
Valor por persona: $175.000.Cantidad de cupos: 22 pasajeros Operador: Imagina Development Group
Consultas: Gonzalo Méndez Mail: imaginacorp@outlook.com Celular: +569 92841302 Reservas en Oficina Municipal de Turismo:
Operan:
T U R ISM O | Pág . 1 4
Invita:
22 8218669 / +56952156879 Mail: infoviajes@paine.cl Web: http://www.paine.cl/viajes2017/
Oficina de
Medio Ambiente Encuesta Ciudadana Ambiental
Aumentó el compromiso y la voluntad por el medio ambiente Desde septiembre a diciembre del 2016 se llevó a cabo la Encuesta Ciudadana Ambiental, a través de las redes sociales y la página web, elaborada por el Ministerio de Medio Ambiente, la cual busca conocer la percepción y el comportamiento de la población de Paine respecto a ciertos temas ambientales. De acuerdo a los resultados de la encuesta, plasmados en los siguientes gráficos, podemos decir que, si bien los paininos creen que el Municipio realiza un aporte al cuidado del medio ambiente, la percepción ciudadana, sobre la situación ambiental de la comuna y el país, ha empeorado en estos últimos años. Por lo tanto, la percepción de la población es que aún se cometen muchos atropellos contra los recursos naturales de nuestro país.
¿Cómo evaluaría la contribución que hace el Municipio a la protección o cuidado del medio ambiente en su comuna? Muy Buena Buena Regular Mala Muy Mala
...................................................... 30 ...................................................... 70 .................................................... 118 ...................................................... 54 ...................................................... 18 6%
A su vez, con una mirada más positiva, la encuesta muestra que los chilenos estamos cambiando nuestro comportamiento frente a temas ambientales y percibimos que la comunidad se encuentra preocupada e interesada de estos temas. De la misma forma. somos capaces de reconocernos como responsables de los problemas ambientales.
10%
19% 24% 41%
Nuestra invitación es a reflexionar de cómo podemos contribuir a cuidar y mejorar el entorno en el que vivimos, para que tanto nosotros como nuestros hijos puedan disfrutar de vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Ante la siguiente afirmación: “Los/as vecinos/ as del municipio están muy preocupados por los temas ambientales”, ¿usted estaría? Totalmente de acuerdo ........................................... 86 Más bien de acuerdo .............................................. 92 Más bien en desacuerdo ...................................... 84 Totalmente en desacuerdo ................................... 28
29%
32%
Respecto del territorio de su comuna, ¿cree que la situación medioambiental en los últimos 5 años se ha...? Mejorado Mantenido Empeorado No sé
.................................................................. 86 .................................................................. 89 ................................................................108 ..................................................................... 7
Totalmente de acuerdo ........................................ 54 Más bien de acuerdo .......................................... 143 Más bien en desacuerdo ..................................... 77 Totalmente en desacuerdo ............................... 16
2% 32%
Ante la siguiente afirmación: “En el país las personas están cambiando su comportamiento en forma positiva para la protección o conservación del medio ambiente” ¿Usted está?
30%
37%
19% 5%
10%
27%
31%
¿Cree que en el país la situación ambiental en los últimos 10 años se ha...? Mejorado Mantenido Empeorado No sé
.................................................................... 48 ................................................................... 88 ................................................................. 148 ....................................................................... 6 17%
A su juicio, ¿quién es el principal responsable de los problemas ambientales en el país? Sector Público .............................................................. 8 Sector Privado ............................................................. 39 La Población ................................................................. 23 Todos por igual .......................................................... 220 3% 13%
30%
2%
¿Cuál de los siguientes problemas ambientales es el que más afecta en su comuna? Contaminación del aire ................................... 45,2 Contaminación del suelo ................................. 22,8 Tenencia responsable de mascotas ........... 16,6 Contaminación del agua .................................. 10,0 Pérdida de flora y fauna ...................................... 3,4 No existen problemas ambientales ............ 0,7 Otros ........................................................................... 1,4
8% 3,4
51% 76%
49%
0,7 1,4
45,2
16,6 10,0
22,8
ME D I O AMBI E N TE | Pág. 15
Mi Cafe’tto: nos sorprende con el arte de un buen café
El mundo del buen café está comenzando a ser descubierto por los paininos. Desde hace un tiempo, a este hábito de consumo se le han sumado espacios que vienen a cambiar la experiencia de tomar café. En la actualidad hay una variedad de locales abiertos a esta iniciativa, cada uno con su estilo y cuyos conceptos buscan emular los cafés de las grandes capitales del mundo. Mi Café’tto, ubicado en Paine centro, es un local que desde el 2014 abrió sus puertas para cautivar a todos los paininos con un buen café y su sabrosa gastronomía, con el objetivo de entregar un producto de calidad y difundir la cultura del café.
Enrique Bustamante, administrador y socio del café, estudió mecánica automotriz y luego ingreso al servicio gastronómico. En ese momento descubrió su pasión por la cocina. En el 2010 ingreso a la cafetería Argentina en la comuna de Las Condes, especializándose en este nuevo rubro de barista, trabajando además en el primer salón de té “Villareal” en la comuna de Providencia. Posteriormente, cuando su socio actual le ofrece ser parte de este proyecto, Enrique no duda en ser parte de este nuevo desafío. Uno de los atractivos con que cuenta este local es el arte del café, que consiste en la creación de diseños en la superficie de expresos, realizados por un barista. Está técnica empezó con un simple dibujo, pero, en la actualidad, los dibujos han evolucionado y los baristas día a día nos sorprenden con nuevos diseños, llegando a realizar imágenes tridimensionales con la espuma vaporizada de la leche.
G A ST RO N OM Í A | Pág . 1 6
No duden de disfrutar de un café fresco y tostado, de la repostería, ensaladas, sándwich, quesadillas y almuerzos, entre otros. Consejos: - Variedades de sandwich + papas fritas + bebida $5.000 - Café o té + trozo de pastel +1/2 sandwich de miga + jugo $4.900 Clases Barista: - Teoría + práctica: Dibujo/preparación/ elaboración - 6 horas x 3 días: $30.000 Contacto: Lunes a viernes 8:00 – 21:30 Sábado 11:00 – 21:00 Reservas: 228251266 / FB: Micafettopaine
Viña Pérez Cruz abre sus puertas a los estudiantes 26 alumnos de cuarto básico del Liceo María Carvajal de Huelquén visitaron las dependencias de la Viña Pérez Cruz de dicho sector, donde pudieron conocer de primera mano cómo es el proceso de elaboración del vino. Comenzaron con un recorrido por los viñedos y, a continuación, se desplazaron a las instalaciones de la bodega para conocer el proceso de elaboración de la uva hasta que se convierte en vino. Luego, para finalizar la visita, los pequeños también aprovecharon la oportunidad de pisar la uva que habían recogido, al comienzo de la visita. Este evento transmite la tradición vitivinícola de nuestra comuna, ofreciendo además una experiencia distinta y única a los niños.
C ULTURA | Pág. 17
GRAN
CONVOCATORIA
Una de las obras argentinas más premiada del teatro trasandino en el 2016, logró llenar la sala del Teatro de Paine, donde sus protagonistas Natalia Cociuffo y Mariano Chiesa cuentan la historia de Claudio y Sandra, cuyos hijos tienen problemas de conducta, no hacen amigos fácilmente y casi nunca los invitan a los 4 cumpleaños.
1
6
5
Este tipo de evento se enmarca dentro de los objetivos del municipio de generar mayor acceso a las obras y servicios culturales patrimoniales en nuestra propia comuna. ¡Por más cultura para Paine!
Comenzó concierto intinerante de Chopin Ilustrado
E VE N TO S | Pág . 1 8
7
2
8
3
1- Ximena Leiva, Alcalde Diego Vergara, Mauricio Wolde, Elizabeth Anriquez, Patricio Romero, Cecilia Leiva, Quenita Rodríguez, Evelyn Irxmayer y Alberto Martínez 2- Pamela Bar, María José Mena, Rosario de Larderel y Rosario Saavedra 3- Andrés Pérez Cruz, Benjamin Pérez y María Jesús Valdés 4- Francisco Brancoli y Caroline Krinfokai 5- Gloria Valenzuela, Nora Arriagada, Rosita Copello, Isabel Correa y María Adela Carrasco 6- Yoselyn Arancibia, Camila Vielma, Carola Vielma, Mariela Rosas 7- Ana Luisa Lizama y Musa Abdoesper 8- María Gloria Vidal, Ricardo Hormann y Ana María Gebauer
Luego de haber obtenido el financiamiento a través de FONDART el Centro Cultural, con el objetivo de promover la cultura en Paine, se realizó la presentación en el liceo Enrique Bernstein y la Escuela de Águila Sur, donde los alumnos pudieron conocer más de la vida y obra del compositor y pianista polaco Frédéric Chopin. Esta actividad se seguirá realizando en los 16 establecimientos educacionales de la comuna, en el marco del proyecto municipal, “Un piano, una escuela”, que ha beneficiado a casi seis mil alumnos.