89_

Page 1



El Painino de Paine para Chile

EDITORIAL: Con el entusiasmo de siempre he visto como la comunidad painina sale a celebrar un nuevo Aniversario, cumpliendo 117 años de vida. Por eso tenemos la claridad de que somos un extenso territorio al que día a día se le suman avances y mejoras en distintas áreas, y creo que es por esta razón muchos han conocido nuestro trabajo y lo han validado. Nuestra gestión ha entregado confianza, solidez, transparencia y estabilidad; por esta razón nos han buscado estos últimos años distintas entidades, para generar alianzas con el fin de fortalecer cada una de nuestras iniciativas, entregándole a la comunidad un producto o servicio de alta calidad. En resumen, Paine hoy por primera vez se encuentra sobre la palestra. No quiero parecer arrogante, sólo busco que se valore y se le dé el reconocimiento que merece el trabajo, la dedicación y el esmero que hace que las cosas salgan bien. Me enorgullece enormemente que en este aniversario N°117, hayamos tenido, una vez más, la participación activa de todas nuestras fuerzas armadas y de orden, las que nos han acompañado fielmente, poniendo el toque cívico y protocolar que nos merecemos, dando la prestancia y categoría que esta tradicional ceremonia representa para la comunidad painina. Este año, después de la misa de Acción de Gracias, por primera vez pudimos contar con la presencia de la "camioneta verde" del primer santo chileno, el Padre Alberto Hurtado, reflejo de la "solidaridad y la entrega" hacia los más desposeídos. Fue un privilegio que la famosa camioneta que se utilizó durante años para entregar ayuda a niños y personas en situación de abandono, encabezará el desfile de los funcionarios municipales, organizaciones comunitarias y colegios de nuestra comuna, ya que nos inspira a continuar con el legado tan significativo que este santo nos dejó. Pensando en las actividades deportivas, mayo reúne iniciativas que desarrollamos generan-

Más deporte en Paine do alianzas estratégicas con privados, ya que son ellos los expertos y nosotros como municipio patrocinamos, apoyando con el equipo en diversas funciones y tareas, planificando y colaborando en la convocatoria, logrando que por séptimo año consecutivo, la concesionaria Ruta del Maipo haya creído y se haya atrevido a ofrecer una nueva categoría 21K, donde tuvimos la participación de 1.800 asistentes entre niños, padres, jóvenes, maratonistas y deportistas de alto rendimiento participando y disfrutando de este evento, cumpliendo con nuestro objetivo final de congregar corredores de todas las edades sexo y condición social, ya que buscamos potenciar la participación ciudadana y la actividad deportiva gratuita en nuestra comuna. Posteriormente, nuestros esfuerzos municipales se enfocaron en la quinta versión de la MTB La Vacada de Carlo de Gavardo, que por segundo año consecutivo en su ausencia, trabajamos intensamente junto a sus hijos y padre, para seguir con este legado, que reunió a 1.500 fanáticos del ciclismo de todas partes de Chile, en este hermoso rincón de Paine, Huelquén, donde por años Carlo entrenó y logró una destacada carrera deportiva en numerosas competencias internacionales de rally raid. Este mes tuvimos una destacada obra chilena “El secreto en tu jardín” interpretada por la actriz Gaby Hernández y el actor Humberto Gallardo. También se presentó gratis, la obra “La canción rota” una muestra de la picardía del campesino chileno. Sin duda, una gran alternativa para toda la familia painina. Estoy tremendamente orgulloso de representar a Paine, toda nuestra oferta cultural y deportiva trascienden temporadas, estaciones y nos permiten darnos a conocer ante el mundo, porque estoy seguro que cada uno de los participantes pudieron disfrutar "in situ" de las riquezas que entrega a diario Paine. Una comuna tan cercana al gran Santiago, pero que posee encantos privilegiados para vivir o visitar.

DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel M. EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova S. Mario Gavilán J. PERIODISTA Casandra Sierra G. DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate C. Francisca Brito C. FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Q. CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622

www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile

¡VIVA PAINE, VIVA CHILE! DIEGO VERGARA RODRÍGUEZ Alcalde de Paine

E D I TO RI AL | Pág. 3


Alcalde entrega Cuenta Pública de Gestión municipal 2016

Con un fuerte énfasis en las gestiones en finanzas, Secpla y obra el alcalde Diego Vergara entregó su cuenta pública al concejo municipal, autoridades presentes y a toda la comunidad, con el objetivo de dar cumplimiento al artículo 67 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.

A través de un informe de Gestión Municipal el Alcalde de Paine, debió contar ante el Concejo Municipal, las organizaciones sociales, juntas vecinales, representantes de la comunidad organizada, los vecinos y funcionarios del municipio, los antecedentes correspondientes a la gestión anual. Por ello, el pasado miércoles 26 de abril, dio cuenta de su gestión anual y las funciones del municipio durante el 2016.

Algunos de los temas que más se destacaron fueron: -El programa Acmed que apoya a los adultos mayores para la compra de medicamentos. Se realizó una firma de convenio con las farmacias Plaza Paine y Farmacia Pintué. El descuento mensual es de un 15%. -Más de 599 paininos viajaron a través del programa “A viajar se ha dicho 2016”. -Mejoramientos de la ruta turística de Paine. -Secpla presentó diversos proyectos que fueron financiados por fondos municipales, PMU, fondos transantiago, FAEP, entre otros.

-La Dirección de Control

AC TU A LIDA D | Pág . 4

-La Dirección de Tránsito otorgó 3.608 licencias de c o n d u c i r. Además velaron por la mantención e instalación de nuevas señaléticas de transitó.

por la Beca Escolar y el programa Madres Temporeras que trabajó con 170 niños.

-La Dirección de Administración y Finanzas, informó del cumplimiento de ejecución presupuestaria nivel municipal, en el área de la educación y salud.

-La Dirección de Aseo y Ornato trabajó junto a su equipo de 210 funcionarios, velando por la mantención de 80 plazas, retiro de residuos domiciliarios de 28.690,370 toneladas, y el mejoramiento de alumbrado público, alcanzando campo lumínico de 6.556 puntos.

-Paine lidera la provincia del Maipo y está sobre el promedio nacional de los colegios municipales, respecto al número de matrículas y resultados académicos.

-La Dirección de Obras debió fiscalizar en diversos sectores de la comuna los loteos irregulares, tema que será prioridad durante la gestión del alcalde Diego Vergara.

-La Dirección de Desarrollo Comunitario atendió a 19.667 personas durante el 2016. Dentro de los programas que más destacan son 825 alumnos que fueron beneficiados

Interno junto a la Dirección de Obras y Jurídico, trabajaron en conjunto por la obtención de la Plaza de Armas.

-El Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), realizó numerosas obras de infraestructura como cierres perimetrales de colegios y salas de proyectos de integración, entre otros.

-Dirección de Salud cuenta con un programa de medicina natural, vigente desde el 2012, que fue elegido como programa piloto para realizarlo en el país. -Creación del Departamento de Seguridad Pública realizó su 1° Cuenta Pública.


Cuenta Pública de DAEM gestión 2016 Como en los años anteriores el Departamento de Educación de la Municipalidad de Paine debe rendir cuentas de su gestión del año 2016. En esta oportunidad fuimos recorriendo cada uno de nuestros objetivos estratégicos informando a la comunidad painina los avances reales de nuestros indicadores más relevantes. Dentro de los logros más destacados se encuentra el notable aumento de matrícula superando este año los 6.500 alumnos en colegios municipales. Eso nos ubica como

uno de los únicos municipios a nivel nacional que aumenta su matrícula. Por su parte los jardines infantiles de administración municipal superaron los 658 niños matriculados. Otro gran logro en cobertura que nos destaca a nivel nacional. Otro indicador que nos llena de alegría es el aumento de las asistencias en nuestros colegios diurnos, las cuales superan el 90%. Lamentablemente no podemos celebrar todo lo que quisiéramos pues este año tuvimos un descenso en los resultados del SIMCE 2016 que nos interrumpió un camino de alzas sostenidas de los últimos años. Pese a que algunos teóricos discuten la validez del instrumento, para nosotros si es una medida importante por que nos indica, como un termómetro, los estándares de aprendizaje de

nuestros alumnos y al conocer esta información podemos tomar decisiones para mejorar nuestros procesos de enseñanza. De igual forma la PSU nos sorprendió con un descenso que rompe la racha positiva de los últimos años. Ambos resultados nos dejan muy intranquilos pero nos motivan a todos los que trabajamos en los jardines y colegios municipales de Paine a trabajar con más fuerza por cumplir con nuestra misión que es que nuestros alumnos desarrollen al máximo su potencial para que puedan lograr sus proyectos de vida. Por último queremos dar cuenta de una información que nos debe remecer. De los 220 alumnos que sale de nuestros colegios en 4º medio un 45% estudia, un 15% trabaja y un 40% se suma a las filas de los NINI, que ni estudian ni trabajan. Esta última cifra representa lo que como Municipalidad de paine y su departamento de educación, nos comprometemos a cambiar radicalmente. Queremos que nuestro sistema educativo de reales oportunidades a nuestros alumnos de encontrar un mejor futuro y derrotar las cadenas de la pobreza. Solo con estudio, esfuerzo y compromiso de las familias, los profesores y los alumnos podremos revertir esta tendencia. Por nuestra parte les informamos parte de las estrategias más importantes que estamos llevando a cabo: Plan Vivero: Un plan que fortalece la educación parvularia desde la sala cuna hasta el Kínder, cambiando los espacios y los tiempos pedagógicos con

nuevo mobiliario y un enfoque en metodología de aprendiza en rincones pedagógicos. -Plan de habilidades para el Siglo XXI: en los colegios de educación técnica profesional que prepara a los jóvenes para los desafíos técnico profesionales de la educación superior y del mundo laboral. -Preuniversitario gratuito: para todos los 4º medios con las mejores instituciones de Chile. Con esta iniciativa buscamos que nuestros jóvenes tengan las mismas oportunidades que los jóvenes de los grupos socio económicos más altos. -Escuelas para padres en todos los colegios municipales con el foco en incorporar a los procesos pedagógicos y formativos a las familias de nuestros alumnos. -Incentivos monetarios: para funcionarios por cumplimientos de metas institucionales con el objetivo de motivar un alto desempeño y compromiso de todos nuestros profesores y asistentes de la educación. -Convenio de desempeño directivo: que orienta los procesos de liderazgo pedagógico de nuestros directores. Con ello se reconoce la figura del director como el líder del proyecto educativo que debe ser capaz de encarnar los desafíos y motivaciones de sus equipos para alcanzar altos estándares de aprendizaje en los alumnos. Pedro Larraín, Director DAEM

AC TUAL I DAD | Pág . 5


Conmemoración a los 117 años de nuestra comuna

Con una celebración diferente se vivieron los 117 años de la comuna de Paine. Por primera vez, contamos con la visita de la camioneta del Padre Alberto Hurtado, quien nos acompañó en el desfile conmemorativo, el pasado 5 de mayo. La jornada comenzó con la misa de acción de gracias, en la parroquia Santa María Virgen dirigida por el padre Raymond Anagboso. Ceremonia donde se llevó a cabo la procesión de ofrendas, entregando la espiga y el pan, el vino y la uva, y productos de alimentos no perecibles que donaron los funcionarios del municipio, que van en beneficio del comedor de la parroquia. Luego las autoridades y los vecinos que quisieron ser parte de este evento, se trasladaron hasta el frontis del Municipio, donde contamos con la presencia de la Banda instrumental de la Escuela de Infantería del Ejército de Chile y la dotación Guarnición General Aérea Los Cerrillos. Además como es tradicional, el alcalde Diego Vergara hace entrega de reconocimientos a diversos paininos que se han destacado por su compromiso y labor representando y dejando en alto el nombre de nuestra comuna.

Reconocimientos:

Funcionario municipal: Angelo Suazo R. – Soledad Medina T. Adulto mayor: Carlos Fischer D. Voluntario del Cuerpo de Bomberos: Joaquín Flores G. Comerciante destacada: Clotilde Quiroga O. Deportista destacados: Tiare López R., Antonia Zanetta G. – Jorge Gallardo R. Dirigente deportivo destacado: Eugenio Vásquez S. Mejor Docente de Paine: Fabián Santibáñez S. Mejor Asistente de la educación: Bernardita González R. Dirigente Vecinal Destacado: Teresa Fuentes M. Funcionaria jardines VTF destacada: Mariela Zúñiga O.

Posteriormente, se realizó un brindis de chicha en cacho en honor a nuestro centésimo décimo séptimo aniversario, a cargo del Club de Huasos Cuasimodistas de Paine acompañados del grupo de la Asociación de Rodeo Campesino. Sumándose a este saludo el Club de Cueca “Guillermo Cortez Pinto” con un esquinazo. Finaliza la actividad con el desfile cívico militar con la presentación de la banda instrumental de la Escuela de Infantería del Ejército de Chile y la dotación de la guarnición aérea Los Cerrillos. Para continuar con el desfile de los funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Paine, del área de la Salud, vehículos municipales, organizaciones comunitarias, entre otros. Culmina el desfile la Banda instrumental de los Liceos Gregorio Morales de Hospital y el Liceo María Carvajal de Huelquén quienes acompañaron la presentación de los establecimientos educacionales de toda la comuna.

“Quiero agradecer a todas las personas que hacen posible contar con una comuna llena de grandes riquezas, desde la agricultura, el transporte, el comercio, entre otros. Son la fuerza de Paine. Y por primera vez, la camioneta del Padre Hurtado junto a sus escoltas hoy nos acompañan en un nuevo aniversario, transmitiendo la importancia de la solidaridad a todos los paininos”.

Diego Vergara, Alcalde de Paine

“117 Cuecas para Paine”

Camioneta del Padre Hurtado

La Agrupación Folklórica de Paine festejó un nuevo aniversario de la comuna, con nuestra danza nacional, bailando 117 cuecas. Una original manera de celebrar y disfrutar de las tradiciones que nos caracterizan, cada 6 de mayo. El gimnasio, ubicado en avenida O’Higgins 540, se llenó de agrupaciones de nuestra tierra bendita, deseosas de presentar sus respetos a la comuna y ofrecer un espectáculo de calidad al público presente. Felicitaciones a todas las agrupaciones que participaron y disfrutaron de esta particular celebración.

Paine recibió la visita de la Camioneta Verde, del primer santo chileno, con la que recorría los barrios recogiendo niños en situación de calle. Sin duda, un vehículo que simboliza el trabajo realizado por el padre Alberto Hurtado, y su bondad por los más necesitados. En la ocasión, el Alcalde Diego Vergara destacó y agradeció la visita de este ícono de la solidaridad que representa la llegada del Padre Hurtado a los lugares que visita. “Estamos muy contentos con esta visita. Valoramos el trabajo que realiza el Hogar de Cristo, el que siempre contará con el apoyo del municipio para que siga realizando su labor”, dijo la autoridad comunal.

AC TU A LIDA D | Pág . 6


Reconocimiento a Carabineros en su 90º aniversario El pasado 26 de abril, los funcionarios de Carabineros de la 64° Comisaría de Paine celebraron sus 90 años de historia. Con una ceremonia solemne, se vivió este nuevo aniversario en nuestra comuna, a pesar del difícil momento que vive la institución que marca la festividad de este año. Por su parte, Carabineros realizó un reconocimiento a los funcionarios que cumplieron 20 y 30 años de servicio en dicha institución. Sin embargo, este año las palabras del alcalde Diego Vergara se enfocaron a la crisis que ha debido enfrentar como institución, "debemos reconocer el trabajo de carabineros que han demostrado su compromiso, vocación y valentía al afrontar esta situación tan delicada". El municipio en un nuevo aniversario conmemoró a funcionarios destacados por su trayectoria, permanencia, acercamiento a la comunidad, su labor policías y espíritu de superación y compromiso.

Reconocimientos a funcionarios policiales: Destacada trayectoria y permanencia en la comuna: •Sargento 1° Alex Muñoz Riquelme •Cabo 2° Rodrigo Soto Stuardo •Cabo 1° Juan Carlos Bastidas Reyes Destacado servicio de acercamiento a la comunidad: •Suboficial Néstor Polo Carrasco •Sargento 2° Marcela Rodríguez Dinamarca •Cabo 2° Rodrigo Sáez Ramírez Destacada labor policial en la comuna de Paine: •Cabo 1° Carlos Tapia Opazo •Sargento 2° Juan San Martín Morales •Sargento 1° Pedro Saavedra Cuevas Destacado espíritu de superación y compromiso: •Cabo 1° Mario Burgos Roble •Cabo 1° Eduardo Matus Arriagada •Cabo 1° Claudio Ruz Núñez

El alcalde en representación del Municipio de Paine, y en especial a los que trabajan en la comuna, "nuestro respeto y reconocimiento a todos los funcionarios de esta valiosa institución de orden público, quienes día a día ponen su vocación y esfuerzo en entregar lo mejor de sí para mantener la paz y tranquilidad en toda la comunidad", destacó.

NUEVO CAMIÓN ALJIBE

AC TUAL I DAD | Pág . 7


Orientación jurídica gratuita en Champa

El equipo de la Dirección Jurídica del Municipio, comenzó a realizar orientación a judicial a la comunidad de forma gratuita, a partir del 4 de mayo, en dependencias de la nueva sede de Champa.

Esperamos que esta asesoría en terreno sea aprovechada en el ámbito jurídico y en todas las otras áreas que se están ofreciendo en la sede social de Champa, durante la semana. Permitiendo acercar a los vecinos a la Municipalidad y los distintos servicios que se ofrecen en ella. Los abogados del municipio estarán disponibles para orientar a los vecinos en diversos temas como posesiones efectivas y temas personales, de forma gratuita. Para ello deben acercarse a las dependencias de la sede, y solicitar su hora, para todos los jueves desde las 9 hasta las 11 de la mañana.

Bárbara Jansana, Directora de la Dirección Jurídica, destacó la misión de dicha entidad que presta asesoría al alcalde y a las diferentes direcciones municipales en materias de interés municipal, sin embargo, existen diversas otras materias legales que son de especial preocupación para los vecinos de la comuna. Por ello, actualmente se ha aprovechado esta instancia para trabajar fuera del municipio y asesorar a las personas en otras materias que son de preocupación y relevancia para los vecinos. “Orientamos cómo proceder o qué pasos seguir ante dificultades que requieran apoyo de un abogado”, señaló Jansana. Agregó “por eso encontramos que estas instancias fortalecen el espíritu del Municipio de intentar llegar a todos los vecinos y cumplir, el objetivo que el Alcalde busca, tratar de apoyar con materias de real interés para los paininos”

OTRAS CONSULTAS JURÍDICAS -Además podrán realizar consultas y orientación referente: -Asistencia jurídica para casos de violencia intrafamiliar -Asesoría jurídica para trámites de divorcio -Asesoría jurídica para regular el régimen de visitas de los hijos e hijas -Asesoría jurídica para obtener pensión de alimentos -Asesoría jurídica para determinar paternidad o maternidad (filiación) -Asesoría judicial para obtener la patria potestad de un hijo -Consulta jurídica por problemas con arrendatarios -Orientación en temas de índole legal, ya sea Municipal y Civil.

• DEPARTAMENTO DE RENTAS De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas desde el 24 de abril. Apoyo y orientación sobre Rentas Municipales. Pago de derechos de aseo. Renovación de permiso de circulación. Patentes comerciales (ingresos de solicitudes y renovación). Entrega de autorización de permisos especiales (bingos, domaduras, etc).

• ASESORÍA JURÍDICA Los jueves de 9:00 a 11:00 horas desde el jueves 4 de mayo. Orientación en temas jurídicos de índole municipal y general. Orientación en temas de posesiones efectivas y temas personales.

Renovación permisos de ferias libres y permisos ambulantes.

• DIRECCIÓN DE OBRAS

• DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN

Los miércoles de 9:00 a 11:00 horas desde el miércoles 3 de mayo.

Los martes de 9:00 a 14:00 horas desde el martes 9 de mayo. Recepción de reclamos y entrega de orientación sobre solicitudes de permiso en la feria y cumplimiento de ordenanzas municipales.

FA MILIA | Pág . 8


Celebración de la “Semana Mundial del Parto Respetado” En Paine se conmemoró la “Semana Mundial del Parto Respetado”, en el Centro cultural el pasado 16 de mayo, este año con el lema “Respetemos los tiempos del nacimiento”, cuyo objetivo fue, promover los derechos de la mujer y sus familias durante la gestación y parto. Actividad organizada por el equipo de matronas del Departamento de Salud, en la que se contó con diversos stands informativos, tales como degustación y beneficios de la leche purita mamá, charlas de alivio del dolor no farmacológico, danza panza, pintagüatitas, yoga prenatal, taller de vinculación intrauterina, acompañamiento afectivo, medicina tradicional mapuche, uso del portabebé mei-tai, regalos sorpresas y mucho más.

nas s matro Nuestra

En Chile aproximadamente la mitad de los nacimientos son por cesárea, cifra que no debería superar el 15%, según las consideraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la mayoría de los casos se realizan intervenciones innecesarias que apuran el parto. Para ello, los Cesfam de Paine junto al Hospital San Luis de Buin-Paine, están intentando que las madres decidan cómo nacen sus hijos, fomentando el parto personalizado y respetado. Margareth García, Matrona Encargada del Programa de la Mujer del Cesfam Dr. Raúl Moya Muñoz y Postas, destacó que Paine es una de las comunas pioneras a nivel nacional en implementar el “plan de parto” que consiste en una lista de opciones que la mujer y su pareja/ acompañante identifican como preferencia para su experiencia de parto. Se entrega en los talleres prenatales del Programa Chile Crece Contigo que se realizan en los Cesfam y postas de la comuna.

El objetivo de este instrumento es que la mujer esté informada y sea protagonista de su parto. Se desarrolla basado en las opciones disponibles que ofrece el hospital en que se atenderá. Es importante que sea conversado con el equipo de salud, ya que, sirve de referencia para quienes atienden a la madre y pareja o acompañante durante el parto. Por eso el llamado es a todas las mujeres a informarse, en los Cesfam o postas rurales más cercanos y hacer todas las consultas a nuestros profesionales de la salud, en especial a las matronas quiénes las podrán orientar en este importante proceso de gestación, parto y postparto. Equipo Matronas Programa Mujer

¿Qué es la evaluación del pie Diabético?

vacunas

La vacuna es gratuita en consultorios y vacunatorios privados en convenio de todo el país. Así previenes y proteges a tu familia.

Es un exámen clínico que implica una valoración visual, vascular y sensitiva del pie de todos los pacientes que padecen de diabetes, en que se clasifica el riesgo de ulceración de los pies y predicción de amputaciones. ¿Por qué es importante realizarse esta evaluación? Porque las úlceras del pié diabético son la principal causa de hospitalización de las personas que sufren de diabetes, llevando a un porcentaje importante de diabéticos a la amputación de sus extremidades inferiores. Y además porque hay muchas alteraciones que al intervenir oportunamente evitan que ese paciente llegue a la ulceración, evitando así el deterioro de su calidad de vida. ¿Quién lo realiza? Es realizado por enfermeras capacitadas, y también debería ser aplicado por su médico en el control cardiovascular. ¿Cómo se accede a este exámen? Se acerca con su carnet de controles de la diabetes al SOME de su Posta o CESFAM y solicita hora para la evaluación del pie con su enfermera del equipo de salud.

S AL UD | Pág . 9


Más de 1500 deportistas entre hombres y mujeres tomaron parte de esta quinta versión de MTB, que desde hace 2 años se efectúa en memoria de Carlo de Gavardo, y hoy la llevan a cabo sus hijos Tomás y Matteo junto a su abuelo Giogio, quienes decidieron tomar el legado del ex triple campeón de moto rally cross country. El alcalde Diego Vergara destacó las medidas de seguridad del evento y la tranquilidad que se le ofrece a todos quienes asisten a este evento calificándolo como una actividad exitosa.

El pasado 20 de mayo, a las 9 de la mañana comenzaron a llegar los competidores hasta el estadio Caupolicán de Huelquén.

La primera largada liderada por el club KTM fue a las 10:10 de la mañana, a cargo de Tomás de Gavardo.

El alcalde Diego Vergara, manifestó su satisfacción por esta nueva versión que patrocina el municipio hace 5 años y hoy, se mantiene el legado de Carlo, motivando a nuevas generaciones por este deporte extremo.

ES PEC IA L | Pág . 1 0

Por 2° año consecutivo Nicolás Delich, gana el Mountainbike, quien marcó 1 hora, 41 minutos y 5 segundos.

Los 1500 participantes recorrieron el pueblo de Huelquén, ingresando por la viña Pérez Cruz, para introducirse en el fundó La Vacada, disfrutando el hermoso paisaje precordillerano.


Inauguración canchas de la Villa Baquedano

El proyecto inaugurado el pasado 10 de mayo, por el alcalde junto a los vecinos del sector, consiste en el mejoramiento de dos canchas. La ejecución de obras que comprenden a la instalación de pasto sintético y cierre perimetral metálico consiste en: Todos los fanáticos del running, por primera vez en estos siete años, tuvieron la opción de participar en la media maratón y corrida ruta del maipo el pasado domingo 14 de mayo, evento deportivo que contempló circuitos de 3, 5, 10 y 21 kilómetros de competencia, organizado por la municipalidad de paine junto a la empresa ruta del maipo.

- superficie cancha sur: 475 m2 aprox. - superficie cancha norte: 370 m2 aprox. - constructora: Patagoniatacama Comercial Ltda. - monto: $ 29.999.147 - Arquitecto responsable: Pedro Sepulveda (Arquitecto)

En representación de la concesionaria intervial, la gerente de rse, maría angélica fernández, señaló “para nosotros ha sido un agrado trabajar y contar con el apoyo en la organización con la municipalidad por tantos años. Podemos decir que este año cumplimos la mayoría de edad, al subir la categoría a 21k, entregando la alternativa para que los corredores de alto nivel deportivo puedan participar de está maratón”.

Un éxito total “1er torneo nacional de taekwondo”

Se contó con la participación de 1800 personas, tanto deportistas y aficionados, personas de todas las edades y con capacidades diferentes.

Paine fue el escenario principal del primer Torneo Nacional Federado de Taekwondo WTF “Copa Paine corazón de Chile” organizado por la Escuela de Taekwon de nuestra comuna, que se llevó a cabo el pasado 13 de mayo, en el Gimnasio Municipal de Paine. Rodrigo Barra, Encargado Taekwondo de Paine, comentó “se cumplieron todas las expectativas, en está ocasión se contó con la participación de: Rancagua, Doñihue, San Vicente, Coltauco, Graneros, El Monte, Lampa y Rangue. Para nosotros fue un día que marcará un antes y un después para el Taekwondo de nuestra comuna”. Logros conseguidos para la escuela de Taekwondo Paine: · 2° Lugar Pre infantil · Mejor Competidor Adultos: Fabricie Ferninad (Haití) ·Mejor Competidora Juvenil: Camila Villa Letelier ·1º Lugar Competencia General por equipos

1° Lugar en 21k, héctor montecinos quien marcó 1 hora, 2 minutos y 35 segundos.

El alcalde Diego Vergara manifestó el entusiasmo de nuestros vecinos y las madres que en su día decidieron festejar realizando una actividad deportiva.

ES PEC I AL | Pág. 11


El departamento de Seguridad Pública se creó el 9 de septiembre del 2016, con el objetivo de implementar acciones concretas que permitan mejorar la sensación de seguridad, tanto a las personas como en la vivienda y el entorno. Posteriormente, el 4 de noviembre del 2016, se crean los Consejos Comunales de Seguridad Pública y Planes de Seguridad Pública, que tienen como objetivo: -Consejos Comunales de Seguridad Pública, es la instancia que permitirá la coordinación interinstitucional a nivel local y será el órgano consultivo del alcalde Diego Vergara en materia de seguridad.

S EG U R IDA D | Pág . 1 2

Esta instancia está conformada por: •Fiscalía Local •Carabineros de Chile •Policía de Investigaciones •Servicio Nacional de Menores (Sename) •Gendarmería •Municipalidad de Paine •Representantes del Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) •Intendencia Metropolitana •Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol (Senda) •Servicio Nacional de Turismo (Sernatur)

-El Plan Comunal de Seguridad Pública, tiene como objetivo de promover la participación ciudadana, la focalización territorial del delito y articular la coordinación y cooperación interinstitucional en materia de seguridad. Además, el equipo de seguridad puede atender todo tipo de consultas referentes a denuncias acerca de delitos de los que haya sido testigo, dando a conocer datos relevantes sobre lugares y/o personas involucradas en algún ilícito. También puedes contribuir a terminar con la delincuencia gracias al programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior. A través del número telefónico 600 400 0101 puedes denunciar de forma ABSOLUTAMENTE ANÓNIMA algún hecho delictual del que tengas conocimiento. Departamento de Seguridad Pública, Paine Av.18 de septiembre 374, fono: 228218666


Servicio de Salud

Metropolitano Sur Región Metropolitana

Ministerio de Salud

¡ALERTA! Municipalidad de Paine informa Hace un par de años se está generando una problemática en el sector rural, estos son los LOTEOS IRREGULARES. ¿QUÉ ES UN LOTEO IRREGULAR EN EL SECTOR RURAL DE PAINE? • Es cuando una persona divide un terreno en el sector rural, fuera de los límites máximos que define el Plano Regulador, que en nuestra comuna nunca son inferiores a 5 mil metros. • El loteador de forma fraudulenta ofrece retazos, sitios y superficies, que no existen, ya que usan la figura de “venta de derechos” que no te hacen dueño de un terreno sino de una parte de él al igual que todos los que compran derechos en ese mismo terreno, o sea, se forma una comunidad. AL COMPRAR DERECHOS EN UN LOTEO IRREGULAR, NO PUEDES: • Construir una vivienda. • Cercar una superficie definida. • Instalar medidores de agua y luz independiente. • Apoderarse de un retazo. • Postular a un subsidio de vivienda. • El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha solicitado a los municipios velar por que no se construyan loteos irregulares. • Ministerio de Bienes Nacionales no regulariza loteos irregulares. • Es importante aclarar que solo pasas a ser dueño de un terreno cuando este mismo está inscrito en el Conservador de Bienes Raíces, con sus respectivas superficies y deslin-

¡CUIDA TU INVERSIÓN!

des para que después tengan su propio rol, lo que no ocurre

Estás construyendo en zona de inundación

Hacer un loteo irregular constituye un delito, según el artículo 138 de Ley General de Urbanismo y Construcciones.

Acércate a la dirección de obras de la municipalidad

cuando compras derechos.

Antes de comprar infórmate, cuida tu inversión. Consultas en: Dirección de Obras Municipales, de lunes a viernes de las 8:30 a 14:00 hrs. o puede llamar al: 228218635 y escribir al correo: obras@paine.cl.


CÓNOCE NUESTRO TOUR: DÍA 1: Salida desde Municipalidad con destino al aeropuerto. Llegada a Lima, check in Hotel y distribución de habitaciones. Tarde libre. DÍA 2: Por la mañana visitaremos el sector de Miraflores, Larcomar y el bello paisaje del sector donde podrás sacar las mejores fotos del sector costero, por la tarde realizaremos un tour por Lima Colonial y Moderno. DÍA 3: Salimos con destino a las mejores picadas de compra en Lima y por la noche tendremos un show mágico de aguas danzantes. Tour Circuito Mágico de Aguas. DÍA 4: Dia libre. DÌA 5: Check Out y traslado al aeropuerto. Regreso destino. VALORES POR PERSONA: USD 769 (en base habitación doble o triple) Cantidad de cupos: 22 personas FECHA DE SALIDA: 15 de septiembre 2017

OPERADOR: Good travel

Consultas y reservas: infoviajes@paine.cl/ csoto@goodtravel.cl/carolinaash@gmail.com Fonos: 228218669 / +56952156879 Mario Gavilán Jiménez Encargado Oficina de Turismo Paine

Paine presente en Lanzamiento de la Corporación de Turismo de Santiago Con la presencia de las más altas autoridades nacionales de turismo, el Intendente Claudio Orrego, empresas, Consejeros Regionales y encargados de turismo de la Región Metropolitana, se dio el vamos oficial, el pasado viernes 19 de mayo en el Castillo Hidalgo del Cerro Santa Lucía. El Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, señaló que “con la nueva Corporación de Turismo, Santiago viene a sumarse a las grandes ciudades del mundo como Barcelona, New York y Buenos Aires, que cuentan con organismos de promoción y desarrollo T U R ISM O | Pág . 1 4

turístico. La idea es que los turistas que visiten la región tengan una experiencia inolvidable, la clave es saber qué potenciar y esa será la labor de la Corporación de Turismo, porque atractivos en Santiago hay y de sobra”. “Esta es una instancia donde podremos mostrar como destino rural nuestros atractivos y ponerlos en valor junto a nuestros mega eventos y nuestros circuitos locales”, destacó Mario Gavilán Jiménez, Encargado de Turismo quien estuvo presente en representación del Alcalde Diego Vergara.


Oficina de

Medio Ambiente Los niños nos enseñan sobre el reciclaje vegetal orgánico Debemos tomar conocimiento que somos parte de la naturaleza y su CUIDADO requiere del trabajo de todos. El jardín infantil “Mundo Activo” nos enseñó su nuevo proyecto “Naturalizar” que incentiva el cuidado del medio ambiente, reduciendo la materia orgánica y evitando que se transforme en

contaminante. Para eso los pequeños trabajan con lombrices, con el fin de contar con humus y comenzar con el cultivo en su propio huerto. La materia orgánica utilizada, son los desechos de la cocina, por ejemplo, cascaras de verdura, fruta, entre otros.

Preparación de alimento para lombrices:

Mantención y cuidados de las lombrices:

Tierra de hoja:

Los pequeños participan del taller práctico sobre las lombrices, aprendiendo que para estar felices en su criadero necesitan: aire, humedad, comida y refugio protegido del sol y la lluvia.

Recolectan hojas con sus carretillas reuniéndolas en el acopio, para comenzar a generar el abono orgánico que se produce con la descomposición de las hojas de árboles y plantas, y palitos de las ramas.

Tesoros naturales:

Tesoros vivos:

Cuidado y manejo de invernaderos:

Otra de sus responsabilidades es el cuidado de las plantas, y reconocer la importancia de ellas para las personas, identificándolas y tomando conciencia sobre el medio ambiente.

Los niños van aprendiendo desde la infancia, la importancia de preservar el medio ambiente así como de la necesidad de plantar y cultivar y, de ser posible en casa.

Los niños comienzan a picar los restos de frutas, vegetales crudos, infusiones de té y café, para depositarlo posteriormente en la lombricera, con el objetivo de reducir los residuos.

Además aprenden a identificar seres inertes naturales, que son todos aquellos conformados por la naturaleza. Enseñándoles a reconocer cada uno de estos elementos, ya que son relevantes en el desarrollo de la vida en nuestro planeta. RECICLEMOS

OFICINA DE MEDIO AMBIENTE

El 17 de mayo día mundial del reciclaje. Aprendamos las técnicas agroecológicas que nos permitan vivir de una manera más amigable con el medio ambiente. Reduzcamos la basura en nuestros hogares.

Apoya a los jardines y colegios de Paine para ingresar al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar y huertos ecológicos, como tratamiento de residuos vegetales, compostaje y lombricultura, herramientas claves para la certificación y/o mantención de éstas. Información y asesoría: 228218663 ó 614

RECUERDA: Paga tus derechos de aseo, el atraso acarrea intereses y multas mensuales. Su pago nos beneficia a todos, contrubuye a una comuna más limpia. ME D I O AMBI E N TE | Pág. 15


La cazuela es un emblema de nuestra nación, es por esto que no es necesario un día de frío para disfrutar a plenitud una de estas preparaciones, siempre es bueno comer y disfrutar de este nutritivo plato que nos entrega felicidad absoluta. Sin duda cualquier día es ideal para ¡Comernos una cazuelita!. La preparación para este plato estrella son variadas; algunos la prefieren de vacuno, otros de pollo, pavo o cerdo, pero cualquiera sea la opción, no cabe duda de que esta típica sopa es la reina durante esta temporada. En Paine como productores de varios ingredientes de una cazuela, creamos una lista con nuestros lugares favoritos a la hora de degustar esta maravilla culinaria. Aquí te dejamos los más destacados.

RESTAURANT DONDE EL GUATÓN LUCHO, CULITRÍN

RESTAURANT CAUPOLICÁN, HUELQUÉN

•Dueños: Jorge Garrido y socio con su madre. •Día: Todos los lunes, desde las 12:00 hrs. •Costo: $4.000. Cazuela de vacuno + bebida express, pebre con pan amasado, ensalada y postre. •Dirección: Villorrio San Pascual, Culitrín. •Secreto: Es la mano de la cocinera y el cariño que le pone a la cazuela, además de usar ingredientes frescos y de la zona, considerando que es uno de los platos más solicitados, especialmente en invierno.

RESTAURANT QUINCHO EL BOLDO, HOSPITAL •Dueños: Empresa familiar •Día: Todos los miércoles. •Costo: $4.000. Cazuela de vacuno o pollo + ensalada y postre. •Dirección: Avenida El Romero 103, Hospital. •Secreto: Cocinar de forma sana, ligera y sabrosa, sazonando la carne e ir incorporando los ingredientes paulatinamente.

•Dueños: Empresa familiar de las hermanas Jara Quintero. •Día: Todos los días. •Costo: $3.300. Cazuela de vacuno. •Dirección: Camino Padre Hurtado, sitio 4, Huelquén. •Secreto: La receta de la cazuela fue heredada por la madre, quien fue la precursora de este local. “El secreto es la incorporación de los ingredientes, a medida que se cocina este menú, tratando de transmitir el sabor de hogar”.

RESTAURANT LA PICA DEL ÑAÑITO, VÍNCULO •Dueños: Marcelo Olave Salinas. •Día: De martes a domingo. •Costo: $5.000. Cazuela de vacuno + ensalada, pan y pebre. •Dirección: Av. Manuel Rodríguez sitio 15, Vínculo. •Secreto: Es una cazuela típica de la zona, usamos un buen corte de carne, sabrosa y con mucho cariño. Y el propio chef tiene su secreto que solo podrán conocerlo si nos visitan.

Recomendaciones del chef Ramiro Araneda

Ingredientes - ½ kilo de harina - 250 grs. De zapallo cocido - 10 grs. De sal - 50 grs. De manteca - 7 grs. De levadura - 10 grs. De azúcar - 250 grs. De chancaca - 1 clavo de olor - 1 trozo de cascara de naranja - ½ litro de agua - 1 rama de canela.

Preparación

¿SABÍAS QUE? El significado de sopaipilla se remonta a los árabes, la denominaban “sopaipa”. Los araucanos la rebautizan como “sopaipillan”, haciendo alusión a un ave del Chile Precolombino. G A ST RO N OM Í A | Pág . 1 6

- Formar una corona con la harina. Agregar en el centro el zapallo cocido, la levadura y el azúcar, mezclar y agregar la manteca. - Continuar amasando dando punto con el agua de la cocción del zapallo. - Una vez lisa y homogénea reposar por 10 minutos. - Cortar ovillos y estirar con un uslero, hacer hoyitos y freir. - Aparte en una olla, juntar la chancaca, clavo de olor, cascara de naranja, agua y la rama de canela, dejar hervir. - Disolver la maicena en un poco de agua y agregar a la mezcla hirviendo. Agregar las sopaipillas dejando que absorban parte de esta salsa, servir calientes.


Celebración Día del Libro Con diversas actividades en el Centro Cultural y en la Biblioteca del Municipio, se celebró el día del Libro en nuestra comuna, con el objetivo de fomentar la lectura en los más pequeños. Se realizaron actividades como cuentacuentos y obras de teatro, velando por el crecimiento y desarrollo de la comuna.

Actividades en nuestra biblioteca municipal:

Orfeón de Carabineros se presentó en el colegio Santa María La orquesta Big Band del Orfeón Nacional de Carabineros nos cautivó nuevamente, en esta ocasión se presentó el pasado viernes 19 de mayo, en el colegio Santa María de Paine. Los asistentes pudieron disfrutar de una versión propia de un hit radial chileno. Se trata de “Tu falta de querer“, canción original de Mon Laferte que hace meses se escucha en la programación de emisoras de todo el continente. El single se ha convertido en uno de los más representativos del disco “Mon Laferte Vol. 1”, con el que la chilena se enfocó hace dos años en la conquista de México. Para estar a la altura de la artista, la orquesta se apoyó en una voz femenina que hace gala de su calidad: la Sargento Segundo Lydia Correa, mientras que los arreglos corresponden al Sub Oficial Mayor (MON) Arturo Olivos.

Niños paininos disfrutaron de la obra Barba Roja en celebración del Día del Libro en el Teatro Municipal:

La música tiene el poder de romper barreras. A pesar de la diferencia de idiomas y cultura.

Con 52 años, muere Chris Cornell, líder de Soundgarden y Audioslave, una de las mejores estrellas del grunge. 1964 - 2017

C ULTURA | Pág. 17


Obra de teatro: Un Jardín Secreto Con gran éxito de público se presentó la obra teatral “Un jardín secreto”, en el teatro municipal el pasado sábado 13 de mayo. La obra del Premio Nacional de Teatro aborda la historia de una pareja de la tercera edad, Engracia y Mariano, que, pese a la memoria perdida, revisitan su vida juntos y tratan de encontrar la felicidad, su “jardín secreto”. El montaje fue dirigido por Mauricio Bustos y protagonizado por Gaby Hernández y Humberto Gallardo.

1)

2)

3)

6)

4)

5)

7)

1- Yovely Soto, Iris Vergara y Paz Rodríguez 2- Lucia Quinteros, Yessica Morales, Viviana Morales y Claudia Quinteros

3- Anita junto a Jorge Garcia Huidobro 4- Tatiana Pérez y María Oyarzo 5- Ricardo Hormann junto a Ana Maria Gebauera

6- Elba Castro, Jorge Campos, Ingrid Carvajal e Isabel Guzman 7- Elena Grandon, Jorge Verdugo, Sonia Navarro, Byron Labbé, Sonia Verdugo y Hernan Loyola

Obra: La Canción Rota

El pasado 17 de mayo, la obra de teatro “La Canción Rota” se presentó en el Teatro Municipal de Paine. Historia protagonizada por Salvador, un joven que luego de vivir varios años en la ciudad, regresa al campo donde vive su familia. Allí, al enfrentarse al régimen de los trabajadores comienza a interpelar a su cercano respecto de los límites de los patrones, la necesidad de alfabetización y la injusticia que se viven día a día. El montaje, que mezcla la picardía del campesino chileno, las tonadas y cuecas de la época, también propone una mirada sobre el drama latinoamericano durante la primera mitad del siglo XX: la inamovible desigualdad de la clase trabajadora. Nuestras familias paininas, cada vez más disfrutan del teatro nacional.

Sandra Carreño junto a Silvana Astudillo

Cecilia Vera y Romina Caruz

E VE N TO S | Pág . 1 8

Armela Vega, Sara Medel y Maria Vega

Loreto González y Maria José González


Importante anuncio: cambio de dirección vehicular de la calle Baquedano El Departamento de Tránsito del Municipio anunció el cambio de dirección vehicular de la Avenida Baquedano entre las calles Miguel Campino y Prieto, para permitir la circulación en doble sentido. Se realizará el próximo 1 de julio, una medida que permitirá mejorar la circulación del tránsito vehicular y garantizar más seguridad a los peatones que pasan por esta vía. Solo podrán ingresar vehículos livianos, respecto a los buses y camiones provenientes desde el sur, deberán transitar por la calle Miguel Campino y/o Padre Mateo. Este cambio, evaluado por expertos en el área, se determinó porque dicha vía ya no tiene la suficiente capacidad operativa para permitir la circulación en un sentido, por los altos volúmenes vehiculares que transitan por este trayecto. Por tanto, se priorizó la seguridad y disminución en el tiempo de traslado para los paininos.

DESDE 1º DE JULIO

Se prohíbe el uso de leña en episodios críticos: “ALERTA, PREEMERGENCIA Y EMERGENCIA AMBIENTAL”

Infórmate en: www.asrm.cl



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.