El Painino 92

Page 1

Nยบ 92

Septiembre 2017 Distribuciรณn Gratuita

Desde 1936

El Painino De Paine Para Chile

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

facebook.com/munidepaine

instagram.com/painechile

Los mejores panoramas de Fiestas Patrias en Paine



El Painino de Paine para Chile DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel Morandé EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez

EDITORIAL:

Sí a la educación municipal

Como muchos de ustedes estarán enterados, durante estas semanas se estará discutiendo en el Congreso Nacional el proyecto de desmunicipalización o de Nueva Educación Pública. Tema sensible que ha levantado diferentes opiniones y aprensiones en las distintas comunas del país a nivel nacional y en cada uno de nuestros docentes y asistentes de la educación a nivel de colegios. Creemos que es pertinente comunicarles a todos quienes son parte del sistema educacional municipal de Paine y a la comunidad que:

Nos parece contraproducente que en vez de potenciar la identidad local y descentralizar el Estado, se pretenda crear agencias que agrupan alrededor de 50 colegios, con una tremenda extensión territorial y una magnitud en cantidad de profesores y asistentes que cuesta imaginar cómo se gestionarán. Sé que a muchos les suena atractivo pasar a engrosar las filas de los funcionarios del Estado, creyendo que eso dará mayor estabilidad y menos control a sus funciones, pero deben saber que la ley propuesta no considera traspasar a los funcionarios al Estado, por el contrario podrán perder la cercanía a su empleador afectando la eficacia y la eficiencia de la gestión de recursos humanos.

DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico

Con todo lo anterior, podemos concluir que los objetivos de esta Reforma en particular, en nada aseguran la mejora de los procesos pedagógicos que afecten positivamente a profesores, asistentes y alumnos, sino que por el contrario podría afectar a la calidad que tanto necesita la educación de Paine y de Chile.

www.paine.cl

Por lo tanto, SÍ a una educación pública municipal con los recursos, los apoyos y los controles necesarios para orientar nuestra energía a la formación integral de nuestros alumnos; y NO a quitarles la educación a los municipios aumentando la centralización, la burocracia y el desapego a la realidad local.

instagram.com/painechile

Como alcalde de Paine declaro que estoy de acuerdo con todas las modificaciones al sistema que permitan mejoras en los aprendizajes de nuestros alumnos y, por lo tanto, mayores ingresos y apoyos para los profesores y asistentes de la educación del sistema municipal, en la medida que el Estado favorezca la autonomía y entregue los recursos necesarios con los controles adecuados, para que sean bien administrados por las municipalidades. De esta forma, cada alcalde y sus equipos, asuman las consecuencias por la buena o mala ejecución de las metas y presupuestos asignados. Creo que la labor más importante que puede tener un alcalde y una municipalidad comprometida con su comuna es asumir la responsabilidad de la educación pública de ésta, porque conoce la realidad local y puede tener los servicios municipales a disposición de la educación. No desconozco que a nivel nacional hay problemas, pero ejemplos como el de Paine demuestran que una gestión responsable y orientada a la mejora continua logra buenos resultados en la educación pública.

PERIODISTA Casandra Sierra García

FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622

twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine

¡VIVA PAINE, VIVA CHILE! DIEGO VERGARA RODRÍGUEZ Alcalde de Paine

ED I TO RI AL | Pág . 3


Alcalde Vergara junto al diputado Bellolio exigen mayor seguridad para Paine El alcalde Diego Vergara en compañía del diputado Jaime Bellolio, se reunieron durante agosto con diversas autoridades, con el objetivo de conseguir el compromiso y respaldo del Gobierno y las instituciones vinculadas al tema de seguridad pública. Alcalde Vergara junto al diputado Bellolio se reúnen con vecinos de El Tránsito a tratar temas de seguridad.

El edil y el parlamentario tuvieron una entrevista con el ministro del Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández, con el objetivo de solicitar mayor dotación de funcionarios de Carabineros, vehículos y una nueva fiscalía que pueda llevar sólo los casos de Buin y Paine, para no depender de la Fiscalía Local de San Bernardo.

Fundación CAP extiende su programa “Aprender en Familia”

Con la incorporación de cinco nuevos establecimientos educacionales de Paine “Aprender en Familia” busca potenciar el aprendizaje y desarrollo sano de los estudiantes, a través de la participación efectiva de padres y apoderados, abarcando desde la sala cuna hasta enseñanza media. A la fecha ha beneficiado a 35 mil estudiantes y sus familias. Sus propios protagonistas, un grupo de apoderados que se capacitan como monitores para trabajar con el resto de los padres de su curso, mostró cómo se realiza una sesión dependiendo del tema a tratar, usando los materiales y herramientas destinados a fortalecer sus competencias parentales y compartir con otros el desafío de apoyar a los niños y niñas en su proceso educativo y desarrollo.

“Con la Fundación CAP, cinco de nuestros colegios están potenciando la participación de apoderados que serán los monitores de los otros padres. De esta forma la familia se compromete y asume un rol protagónico. Esperamos seguir replicándolo en más establecimientos” Diego Vergara, alcalde de Paine.

AC T U A L I DA D | Pág . 4

El diputado Jaime Bellolio y el alcalde Diego Vergara se reunieron con el general director de Carabineros de Chile, Bruno Villalobos, para solicitar mayor dotación policial, quien se comprometió a disponer de mayor personal para nuestra comuna.


Desfile conmemoración natalicio del general Bernardo O’Higgins El pasado viernes 18 de agosto se conmemoró en natalicio del general Bernardo O’Higgins Riquelme. En nuestra comuna esta ceremonia se llevó a cabo en la plaza de Armas de Paine. Al acto patrio asistió el alcalde Diego Vergara, el gobernador de la Provincia del Maipo, Felipe Jeldres, el diputado Leonardo Soto; los concejales Rodrigo Contreras, Juan Manuel Calderón y Cristián Galaz, además de autoridades policiales, religiosas, dirigentes vecinales, sociales y público en general.

El acto se inició con el izamiento del pabellón nacional a los acordes del himno patrio interpretado por la banda de guerra e instrumental de la Escuela de Infantería del Ejército de Chile, una alocución referente al natalicio de O’Higgins, para posteriormente colocar ofrendas florales en el busto del héroe patrio. Luego los alumnos del Liceo Bárbara Kast Rist ofrecieron una representación artística en homenaje, para continuar con el tradicional desfile de honor al padre de la patria.

Recorrido por la nueva accesibilidad inclusiva en Paine Para la Oficina de Discapacidad y la Mesa por la Inclusión Social uno de los temas a trabajar es hacer una intervención comunal con respecto a la accesibilidad inclusiva, por tanto, el pasado 17 de agosto se inició un recorrido por diversos puntos de la comuna, con el fin de resaltar y destacar los diversas accesos que ofrecen las empresas e instituciones públicas de nuestra comuna. Dentro de las empresas privadas que se han preocupado de tener los accesos para personas con discapacidad y las comodidades para desplazarse y realizar sus compras con absoluta comodidad son los supermercados de la zona.

Curso de español para haitianos Con el lema “Juntos hacemos camino”, se inició el sábado 29 de julio pasado, el curso de español para personas de nacionalidad haitiana en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Hospital, con la participación de 13 inmigrantes instalados en la zona, bajo la tutoría de Carolina Ferreira, licenciada en Letras y comunicadora, quien realiza un trabajo voluntario. El objetivo del curso es entregar herramientas lingüísticas del español de Chile, adaptado a las necesidades concretas de las personas que han llegado a vivir y trabajar en nuestra comuna de manera de ofrecerles mayores posibilidades de inserción laboral y social. Es también una oportunidad de entregarles información relevante en relación a deberes y derechos, orientación para que puedan estudiar y trabajar en nuestro país, y especialmente ofrecerles un ambiente cálido, amistoso y solidario.

El 24 de agosto se realizó en el sector Huelquén-Chada y el 31 de agosto, en el sector de Hospital-Champa, Rangue, Pintué y Abrantes.

Paine camina paso a paso por una comuna más ACCESIBLE E INCLUSIVA. AC TUAL I DAD | Pág . 5


Municipio plantará 5 mil árboles nativos en toda la comuna Más de 5 mil árboles nativos -quillayes y espino chileno- se plantarán en toda la comuna, a cargo de la Dirección de Aseo y Ornato del municipio. El cambio climático va en desmedro de la existencia de recursos naturales, afectando principalmente el recurso hídrico y el medio ambiente de nuestra comuna. El llamado de las autoridades es a cuidar el crecimiento integral de cada uno de estos árboles, que tienen por objetivo entregar sombra en el verano y contrarrestar el frío y la lluvia en el invierno. Es tarea de todos ayudar a forestar y preservar nuestro entorno.

Quillay

(Quillaja saponaria)

Espino

(Acacia caven)

20 mujeres fueron certificadas en jardinería Ad portas de la primavera, la OTEC Sociedad de Capacitación Integral Ltda, realizó un curso de jardinería general a veinte mujeres con la finalidad de prepararlas a nivel teórico y práctico, respecto a la mantención y construcción de un jardín.

Fueron capacitadas para conocer la forma y función de las plantas; aprender a reconocer las plantas más utilizadas en los jardines y cómo mantenerlas para conservar su valor estético, y el diseño y utilización de herramientas básicas para el jardín.

Este curso se realizó en dependencia del ex Daem de lunes a viernes durante junio, con una extensión de 100 horas. Además cada alumna recibió un subsidio de locomoción, facilitando las condiciones para su asistencia.

Además recibieron un bono de herramientas como: semillas, tijeras, almacigueras, fumigadores, equivalente a $220.000.

AC T U A L I DA D | Pág . 6

Finalizó el curso con una certificación en el Centro Cultural el pasado 10 de agosto.


Fútbol senior: club deportivo “Los Amigos de Paine” Los actuales adultos mayores de nuestra sociedad se sienten cada día más activos, y participan en todo tipo de actividades con tal de mantener su vitalidad.

club deportivo de adultos mayores “Los amigos de Paine”, que cuenta con más de 30 socios desde su fundación (1 de febrero del 2010), y busca entregar un espacio a todos aquellos fanáticos del fútbol.

Hace sólo una década, era común escuchar que cuando una persona cumplía los 60 años llegaba a la tercera edad. Hoy, aquello es completamente distinto, porque los de 60 se sienten de 40. Viven, actúan y se comportan como de 40.

Esta asociación se las arregla para tener en sus registros nada menos que 22 y 24 jugadores por categoría, respectivamente, en las series de mayor edad, que son Dorados (categoría 60 años) y Diamantes (categoría 65 años).

Nuestros protagonistas, que están cerca de las siete décadas, no dejan de correr, reclamar y pelear por la pelota. Se juntan cada sábado a rendirle culto a la redondita en la cancha Santa Eugenia, en el sector de La Trilla. Hablamos del

Compiten con equipos de las comunas aledañas a Paine, actualmente se encuentran en un campeonato provincial, donde ocupan el tercer lugar con la categoría Dorados y el sexto, en la serie Diamante.

Este grupo de jugadores amateur y ex profesionales, se une en una nueva etapa de sus vidas, el amor por el balompié, que a pesar de enfrentar complicaciones de salud propias de la edad, el trabajo en equipo, el compañerismo y la colaboración como equipo, prevalecen ante todo. El fútbol senior es una disciplina que quiere crecer, por eso sus dirigentes los invitan apoyar y participar de este club, que se ha consolidado.

“Si quieres ir muy rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”

Finaliza con éxito la semana de la juventud 2017 Con un tremendo marco de público y disfrutando del grupo nacional Combo Tortuga, concluyó la Semana de la Juventud. El evento fue creado por la mesa de trabajo Red Infanto-Juvenil, en la que participaron distintas agrupaciones juveniles de la comuna como también establecimientos educacionales y unidades municipales, entre ellas: OPD, Senda, Skater, Scout, BMX, Corporación Juvenil de Paine, Poli Adolescente, Promoción de la Salud, Fortaleciendo Familias, colegios, Oficina de la Juventud y Centro Cultural, entre otros.

nes! ¡Intervencio

¡Orientac

ión!

¡Arte!

¡Bandas locales!

Combo Tortuga

AC TUAL I DAD | Pág . 7


Protégete siempre: hazte el examen Según cifras del Ministerio de Salud, aumentaron en aproximadamente un 66% los casos diagnosticados de VIH en Chile en los últimos 6 años (2010-2016), mayormente en el grupo de 15 a 29 años, siendo la mayor cantidad de casos en jóvenes de 20 a 29 años. Recuerda

¡Prevenir está en tus manos, por eso usa siempre condón! ¿Es lo mismo VIH que el sida? No, el VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es un virus que se transmite por vía sexual, sanguínea y vertical. Se llama sida a la etapa avanzada de la infección producida por este virus. El VIH y las infecciones de transmisión sexual en la mayoría de los casos no presentan síntomas. Además, con el uso del condón te proteges de otras infecciones de transmisión sexual, tales como gonorrea, sífilis, herpes genital, hepatitis B, condilomas, etc. ¿Cuáles son las vías de contagio del VIH? -Sexual (la mayoría de los casos) -Sanguínea (ejemplo: uso jeringas contaminadas) -Vertical: embarazo, parto, lactancia. El test de Elisa es el examen que detecta el VIH, es voluntario y confidencial. Puede ser solicitado desde los 14 años de manera independiente. Además, por riesgo de transmisión vertical se les solicita a todas las gestantes.

Este examen está disponible en los establecimientos de salud de la red pública de manera gratuita (Fonasa). Para mayor información y/o dudas puedes escribir a: mgarcia@paine.cl

Ganadoras del concurso “Dar Pecho es dar Vida”

En el marco de la conmemoración mundial de la Semana de la Lactancia Materna, y como primera actividad del recientemente formado Comité de Lactancia Materna de postas rurales de Paine, se realizó el primer concurso de fotografía “Dar pecho es Dar vida”. El principal objetivo del concurso es normalizar en la cotidianeidad la lactancia materna dentro de la vida de las madres. A su vez busca mostrar y transmitir el amor y apego que tiene el amamantar. Acto que debe ser potenciado, protegido y celebrado. Durante julio y agosto recibimos un total de 13 fotografías de diferentes usuarias amamantando a sus hijos. La ganadora fue Nattacha Bien-Aime y su hija de 7 meses Natalia Lacroix Bien–Aime, quien recibió como premio una sesión de fotografías junto a su hija. FA M I L I A | Pág . 8


Especial Ruta Dieciochera Te dejamos el dato imperdible de los recintos donde comprar las mejores empanadas y comida tradicional para estas Fiestas Patrias.

Empanadas “Michecarlo”, El Escorial Hace más de 15 años comenzaron con la venta de empanadas a un costado de la feria Los Chacareros, con tal éxito que actualmente venden hasta 1.500 empanadas de pino en un solo día. A petición de sus clientes, deciden consolidar el negocio familiar y hace 2 años que cuentan con la amasandería. Variedad: Pino/napolitana/churrasco queso/ave pimentón/ champiñón queso/camarón queso Valores: $1.100 -$1.300 Horarios: De lunes a domingo de 07:00 a 22:00 hrs. Dirección: Camino Padre Hurtado sitio 1, El Escorial. Contacto: +569 42936460

Comida chilena “María Teresa Oregón” Como en toda cocina las recetas cambian un poco según las manos de su cocinera, pero María Teresa continua con la tradición de su abuela, manteniendo su secretos para conseguir el mejor pastel de choclo de la zona, además de empanadas, sopaipillas y una deliciosa plateada. Variedad y precio: Empanadas de pino $1.000/ pastel de choclo $4.000/ plateada $4.500-$5.000/ sopaipillas $100 Horarios: De lunes a domingo de 9:00 a 22:00 hrs. Dirección: Panamericana Sur, acceso a Viluco. (detrás del Rey del Pastel de choclo) Ruta 5 sur. Contacto:+569 74404588 *Se realizan pedidos con un mínimo de 24 hrs. de anticipación. ES P EC I A L | Pág . 9

Empanadas “El Cristo”, Pintué Más de 11 años dedicados al rubro de la gastronomía. Comenzaron con sándwiches y desde el 27 de febrero del 2010 partieron con las empanadas, destacándose con este gran producto chileno. Variedad: Pino/queso/pollo-queso/napolitana/quesocamarón/queso-champiñón/chaparritas. Valores: $1.500/$1.800 Horarios: De lunes a domingo de 09:00 a 22:00 hrs. Dirección: Av. Miguel Letelier Pintué, (costado de la iglesia). Contacto: +569 92655623

Mote con Huesillos “La Gruta” de Pintué Refrescante, rico y natural. Así es el mote con huesillos que nos ofrece Paola, que se ha dedicado por más 11 años a vender este sabroso producto. Este clásico postre chileno de Pintué, se destaca por su delicioso sabor, al mantener el secreto y la receta de su bisabuela. Valores: $800 chico/ $1.300 grande Horarios: Fines de semana y festivos. De 11:00 a 20:00 hrs. Dirección: Sitio #39 Gruta Pintué a un costado Contacto: +569 99545828 *Se realizan pedidos con una semana de anticipación.


Arma tu tenida huasa Los mejores productores de la zona los tienes en un solo lugar, en la tierra de la sandía, Paine. Paine es una comuna rural que conserva todas las tradiciones que han hecho grande a este país. Por eso, en estas Fiestas Patrias encontrarás el más auténtico folclor nacional, los juegos tradicionales que han compartido generaciones de compatriotas, gastronomía típicamente chilena y aire puro. En está ocasión, además de ofrecer variadas entretenciones, te ofrecemos armar tu auténtica tenida huasa, con los más destacados proveedores que por años se han dedicado a confeccionar cada artículo necesario para un huaso típico chileno.

CLASES DE CUECA No hay nada mejor que una cueca bien bailada, sin embargo sólo la vemos durante septiembre, lo que es peor: la vemos con servilleta de papel en mano y bien “chamullada“. Millones de chilenos son los que no bailan por vergüenza o ignorancia, pero la cueca es coqueta, divertida y puede ser muy elegante. Por eso te invitamos a participar y ser un painino de tomo y lomo. Puedes aprender nuestro baile nacional y comenzar a reencantarte con el folclor chileno. Profesor: Fabián Duque (Campeón Nacional de Cueca) Días: martes, miércoles y jueves Horario: 18:00 hrs. Valor: $500 por clase Lugar: Centro Cultural, Av. 18 de septiembre #39, Paine. Contacto: +569 42989911

ESP EC I A L | Pág . 1 0

da Celis, Hospital “Costurera” Aman años dedicada a Traje de china: 15 a a. Se confeccion los trajes de huas a. nt ie la cl según el gusto de china (adulto) de os id st ve Valores: niña $12.000 $35.000/ vestido 0 ante huaso $60.00 $8.000/traje eleg aprox. s Bodegas- Huerto Dirección: calle La 50 ital/ +569 629142 #14 Lote B, Hosp s todos los días. Contactos: Pedido


o Palacios, Paine “Sastrería” Luis Pard más de 40 años de Traje de huaso: Con ección de trajes de experiencia en conf transformación de huaso, reparación y tenida. septiembre 98 Dirección: Av. 18 de 9 Teléfono: 22 824305 pantalones adulto y Valores: chaquetas / s (12 años) $50.000 $75.000/ traje niño x. o $60.000 apro traje elegante huas rnes 09:00–14:00/ Horarios: Lunes a vie 09:00-14:00 16:00-20:00 sábado

bartería. El arte de la tala a tradición rural, Para mantener un n s hijos trabajan co Germán junto a su , io ic of te es rpetuar el objetivo de pe l creación artesana la a e dedicándos o nd ea cr y o ud ero cr de artículos de cu o. ad sofistic un sello original y 000. 0. $1 e sd Costos: De N°282 villa Padre 6 je sa Pa Dirección: Mateo, Paine. González, Contacto: Germán +569 74962870. dos. *Se realizan pedi dez s Cornejo Hernán “Zapatero” Carlo o m co dicado Más de 45 años de ás de 8 años en m ó aj ab zapatero. Tr ados Cardinale. la fábrica de calz zapato huaso Hoy nos ofrece el na cuero, forro bada confeccionado en . ad lid ca a er prim planta de suela de hombre $55.000/ de s to pa Valores: za 6.000/Botas zapatos mujer $2 0 corraleras $90.00 ano sitio 1. Al ed qu Ba Dirección: ha Santa Eugenia costado de la canc 162669 Contactos:+569 87 s a domingo. Horarios: De lune

ES PEC I AL | Pág . 11


Juegos tradicionales

La llegada de las Fiestas Patrias representa para los empresarios populares una gran oportunidad. Los vendedores de volantín y tejos, ya están listos para comenzar con sus ventas y encargos.

Volatín, uno de los juegos más atractivos para los niños

Tejos para rayuela, la alegría y las generaciones se juntan

Francisco Araneda lleva va más de 30 años dedicado a la fabricación de volantines. En 1975 queda cesante, y para Fiestas Patrias les fabrica a sus propios hijos. Algunos de estos volantines fueron pegados en la ventana, y los niños del barrio comenzaron a preguntar si los vendían. Desde ese instante es conocido como el “Caballero de los volantines”.

Oscar Guajardo, oriundo de Paine, se dedica desde los años 90 a la fabricación de tejos. Trabajó en Ferrocarriles del Estado como tornero. Con un compañero de labores comenzaron a fabricar tejos de rayuela y estructuras metálicas. Al momento de ser desvinculado de este medio de transporte estatal, decide dedicarse a la producción de este típico juego, adquiriendo las máquinas y el equipo necesario. Valores: $12.000 (2) chicos/ $25.000 (2) con relleno de plomo/ $20.000 (2) sin relleno. Dirección: Recinto estación Linderos, casa N°3. Teléfono: +569 85466027 *Se realizan tejos para rayuela a pedido.

Valores: Volantín chico $300 – cometas $1.000 – avión $1.500 Dirección: 4 Norte #415, villa O’Higgins. Teléfono: 232179480 *Se realizan volantines a pedido.

Los mejores cortes de carne para Fiestas Patrias Siempre al momento de prender la parrilla y hacer empanadas en compañía de la familia, escogemos previamente ciertos tipos de carne que consideramos sabrosos, pero ¿son estos los cortes ideales para hacer a la parrilla? ¿Cómo saber cuáles son aptos para este tipo de eventos? Gustavo González, de la carnicería “La Rural”, nos entrega recomendaciones de algunos de los cortes más usados a la hora de hacer un asado y cocinar las empanadas de pino. EMPANADAS: Utilizar corte de posta rosada/negra, sobrecostilla, huachalomo. RECOMENDACIÓN: picar la cebolla y hervirla 10 minutos. Al pino agregarle azúcar. PARRILLA: Para la parrilla existen distintas alternativas. Lomo vetado, entraña y filete: los clásicos más sabrosos. Punta picana, carnicero, tapabarriga, asado de tira y huachalomo. Cerdo: pulpa, costillar, chuleta vetada/centro y paleta. Interiores: chunchules, ubres y potito. Embutidos: longanizas y prietas.

El Painino

De Paine Para Chile

5% de descuento

en Carnes La Rural, presentando este cupón Válido hasta el 15 de septiembre.

RECOMENDACIÓN: -Un asado se hace muy lento y con grasa. -Para preparar anticuchos, aliñarlos previamente, dejar reposar un día. -Hacer un asado requiere de tiempo y apurar una carne es un error. -Proporcionan el calor en forma pareja. DELICIOSO ARROLLADO DE MALAYA: Limpie, lave y estile la malaya. Colocar salmuera, deje reposar y estirar. Estile bien. Luego agregar zanahoria, pimentón, perejil, huevo duro, aceitunas, aliños a gusto. Enrolle firme, cocer en olla de presión por una hora. Agregar una ramita de apio y una caluga de ave. Sirva fría o caliente cortada en rebanadas. Carnicería “La Rural” – 18 de septiembre #353- Teléfono: 223007722 Horario: Lunes a jueves 10:00-14:30/ 17:00-20:30, Viernes y sábado: 10:00 – 14:30/ 17:00 – 21:00, Domingo: 10:00 – 14:30 HORARIO ESPECIAL FIESTAS PATRIAS: 18 y 19 de septiembre 10:00 A 14:30 hrs.


RE DESCUB S AQUÍ LA ATIVAS ALTERN TE 18 PARA ES

1 5

6

3

4

2

7

1

PAINE CENTRO

Entrada liberada ·Fonda oficial bailable (se cancela entrada). ·Cocinerías, juegos típicos, artesanía, gastronomía, carros de comida, dulces, ventas de juguete, show escenario central, etc. ·Estadio Tricolor de Paine. ·Desde el 15 hasta el 19 de septiembre. ·Viernes de 20:00 a 04:00 horas. ·Sábado, domingo y lunes de 10:00 a 04:00 horas. ·Martes de 10:00 a 22:30 horas.

4

FONDAS DE HOSPITAL Entrada liberada

·Fonda oficial bailable. ·Cocinerías, juegos típicos, carros de comida, dulces, ventas de juguete, etc. ·Calle club deportivo colonia Kennedy / esquina Diego Portales. ·Desde el 15 hasta el 19 de septiembre.

5

FONDAS DE HUELQUÉN Entrada liberada

·Fonda oficial bailable. ·Cocinerías, venta de juguetes, comidas típicas. Campeonato de fútbol, fiesta huasa, juegos criollos, etc. (fonda oficial se cancela entrada). ·Estadio Municipal de Huelquén. ·Desde el 15 hasta el 19 de septiembre.

2

3

Entrada liberada

CLUB DEPORTIVO LA HUACHERA

Concurso certamen literario “Yo escribo a Aculeo”, Día del Folclor Adultos mayores y colegios. Maratón, zumbas y yoga de forma paralela, juegos criollos, feria artesanal, gastronomía, grupos folclóricos y más. ·Cancha club deportivo Aculeo ·Desde el 15 hasta el 19 de septiembre.

·Fonda Los Huacherinos, ·Cocinerías, juegos criollos, campeonatos de fútbol para niños y otras actividades, artesanía, etc, durante todo el día (fonda oficial se cancela entrada). ·Los días 17 y 18 de septiembre. ·Cancha La Huachera.

FONDA LA ACULEGUANA (ACULEO)

6

RODEO ACULEO

Entrada liberada

7

Entrada $ 2.000.-

·En la medialuna de Aculeo ·Horario: 08:30 a 04:00 hrs. ·Desde el 17 hasta el 18 de septiembre. · Comida típica con la tía Teresita Oregón, bailes, elección de reina, las corridas de colleras, regia orquesta Bahía 4.

RODEO DE CHADA Entrada $ 1.000.-

·En la medialuna de Champa ·Asociación de Campesinos ·Horario: 09:00 a 04:00 hrs. ·Desde el 9 hasta el 10 de septiembre. .Comida típica, bailes, elección de reina, las corridas de colleras, regia orquesta los felinos del sabor.

ES PEC I AL | Pág . 13


NUEVO HORARIO

SAPU Aquí se atienden y resuelven URGENCIAS MENORES.

Dirección: Ubicado en Presidente Prieto 118, Paine. Horario de atención: Lunes, jueves y Viernes de 15:00 a 24:00 horas. Miércoles y jueves de 17:30 a 24:00 horas. Sábado, domingos y festivos de 8:00 a 24:00 horas.

AV I S OS | Pá g . 1 4


Las tejedoras y tejedores se tomaron Champa

Una verdadera fiesta lanera se vivió el domingo 20 de agosto, en la plaza nuevo Champa. Esto se debe a que se organizó la quinta edición de Expo Tejedoras, que reunió a las agrupaciones locales, productoras independientes, artesanos y productos gourmet, junto a la promoción de rutas de turismo.

Como invitados especiales en esta oportunidad, nuevamente contaron los colectivos: “Hombres Tejedores”, la agrupación “Tejedoras Solidarias Chile”, y por primera vez, el colectivo artesanal “Art Home” en un innovadora combi sustentable con energía solar. El espacio además tuvo foodtruck local, ca-

fetería, juegos infantiles, talleres, sorteos, que fueron evaluados positivamente por el público asistente.

La organización se mostró conforme por la amplia aceptación del público y por convertir este evento en unos de los imperdibles panoramas para los amantes del mundo textil. Mario Gavilán Jiménez, encargado de la oficina de Turismo, agradeció a los que hicieron posible este logro: “Estamos muy contentos de ver cómo maduran estas actividades y cada vez el mundo lanero cobra más fuerza en la comuna, transformándose en un atractivo turístico y productivo que complementa el amplio espectro de eventos costumbristas y culturales que tenemos”.

Partió temporada de viajes Agosto fue el mes en que los dos primeros grupos de vecinos y vecinas comenzaron su travesía a través de dos destinos de nuestro país: Rapa Nui y Termas de Catillo. Y esto fue a través del programa municipal “A Viajar se ha dicho”, que en su tercera temporada ofrece interesantes destinos dentro y fuera de nuestro país. Cuarenta y cuatro vecinos en total vivieron experiencias únicas y mejoraron sin duda su calidad de vida en estos destinos. Aún tienes tiempo de sumarte a esta aventura de viajar. Acércate a la Oficina de Turismo, ubicada en Av. General Baquedano #490 o solicita programas disponibles al mail infoviajes@paine.cl

TU R I S M O | Pág . 1 5

loso. sido maravil “El viaje ha r el po ganizado Todo bien or ajes. vi de agencia la y io ip ic un m te los absolutamen Recomiendo ble”. eí cr in pasado he lo , os in st de o Silvia Alguern

Catillo e d s a m r Te

Orongo - Rapa Nui


Honorable Concejo Municipal Juan Manuel Calderón (RN)

Septiembre, mes que engalana a nuestra Patria con festejos y brindis, celebrando un año más su independencia de los españoles. Nuestra hermosa comuna, empieza a vivir la fiesta de la chilenidad, empapándonos de nuestras tradiciones. Aromas y colores típicos que resaltan en las ramadas, brisas que elevan los volantines de colores, el sonar de nuestras palmas nos llena de fiesta el alma, las banderas flamean, nuestras cuecas que resuenan, nos enorgullece y hace sentir más chilenos, así es el legado de libertad, ese tan importante 18 de septiembre de 1810, que nos dejó una patria libre para todos los chilenos. Desde el lugar con que me honraron ustedes y como concejal, les invito a vivir estas Fiestas Patrias con alegría y responsabilidad junto a sus familias. Que pasen un feliz “18” en todo su esplendor.

Barbara Kast (Evópoli) Paine se une cada año para disfrutar de nuestras tradiciones y poder celebrar nuestras raíces en el mes de la Patria... los invito a seguir disfrutando de esta oportunidad en familia con alegría y responsabilidad. Les deseo unas felices Fiestas Patrias. Con mucho cariño

Loreto Galindo (DC)

No cabe duda que el mes de los gatos ya no es aquel mes lluvioso y oscuro en donde nadie hacía nada. Agosto se lo tomaron los niños! La comunidad se organiza para celebrar el Día del Niño y nosotros, los adultos, al estar presentes en estas actividades, sacamos ese niño que llevamos dentro. Felicitaciones a todas aquellas juntas de vecinos y a las distintas agrupaciones que en diferentes fines de semana de este invierno llenaron de colores, música y alegría sus villas y/o localidades. Esto no sólo demuestra lo importante que es trabajar en conjunto para la comunidad, sino que también nos demuestra que Paine en invierno sigue más vivo que nunca! Ahora se vienen las Fiestas Patrias, todo Paine se organiza y nuevamente los niños se convierten en los protagonistas que con sus hermosas actuaciones llenan de cultura chilena nuestras calles, estadios y escuelas. Felices Fiestas. CO N C E J O M U NI C I PA L | Pág . 16

Cristián Galaz (Evópoli)

Agradecer a quienes confiaron en nuestra campaña “Permisos de Circulación”, la cual nos lleva a concretar proyectos esperados hace mucho tiempo como la construcción del puente en Camino San Elías, en la Ensenada y la compra de casas prefabricadas para familias de escasos recursos, además de destacar los proyectos Transantiago con la construcción de sendas multipropósito como en “Rosario Vial de Pintué”. En cuanto a las ordenanzas destacar la sustitución de bolsas plásticas en la comuna, de aquí a un año Paine debe estar libre de este tipo de contaminación que tan mal le hace a lo agrícola y al futuro de nuestros niños. Hoy me encuentro con énfasis trabajando con sectores como Chada en mejoras sociales, producto de las circunstancias que nos ha puesto el destino y hago un llamado para fortalecer proyectos futuros. “Cuídense estas Fiestas Patrias, no conduzcan bajo efectos del alcohol, y compartan en familia”. Voy por ti...

Rodrigo Contreras (UDI)

Llego septiembre, mes de tradiciones, actos cívicos, presentaciones escolares, mes donde rescatamos las raíces de la Patria y como paininos sacamos lo mejor de lo nuestro, hacemos gala de nuestra ruralidad, fondas y fiestas costumbristas. Aquí me detengo un segundo y los invito a festejar con responsabilidad y en familia, a fin de que una vez pasadas las fiestas celebremos con entusiasmo la llegada de la primavera sin lamentar accidentes fatales. Les deseo a todos que tengas unas felices Fiestas Patrias, que celebremos con entusiasmo y alegría, pero siempre con responsabilidad. Un abrazo

Juan Leonardo Maureira (PS)

LAS FIESTAS PATRIAS DE AYER. Recuerdo la escuela de mi niñez (actual Alemania), preparando el desfile al son del himno “Adiós al Séptimo de Línea” por el patio hasta que los profesores sentían que nos luciríamos ante nuestros familiares y autoridades. Nuestras camisas albas, cuellos y puños tan almidonados que parecían cartón. Las niñas con cintas blancas en su pelo; los zapatones brillaban tanto que casi veíamos nuestro reflejo en ellos. Al terminar, nos esperaba la bolsita con un pan de huevo y un chilenito bañado en un crujiente betún blanco. Las ramadas con aroma a eucaliptus y pino, la cueca era la reina, seguida por los corridos y las cumbias. El aroma al algodón dulce y manzanas confitadas, el remolino y banderas de papel, los volantines, el infaltable organillero y el chinchinero completaban este cuadro que a su vez daba la bienvenida a la primavera.


Oficina de

Medio Ambiente Paine decretó la sustitución de bolsas plásticas

PSINABIONLSEAS

PLÁSTICAS

La Ilustre Municipalidad de Paine tiene por objetivo establecer la sustitución progresiva de las bolsas no biodegradables.

El Municipio de Paine se adhirió a las 48 comunas que a nivel nacional cuentan con una ordenanza que regula la entrega de bolsas plásticas. Cinco de ellas pertenecen a la Región Metropolitana: Santiago, Pirque, Curacaví, Las Condes y, desde hoy, Paine. Consciente del daño medio ambiental que genera el uso de bolsas plásticas, durante 2016, a través de dos encuestas y una jornada de participación ciudadana, el municipio consultó a la ciudadanía su opinión respecto a la posibilidad de regular la entrega de este tipo de bolsas por parte del comercio, siendo ampliamente mayoritaria la opción de hacerlo. Griselda Guzmán, encargada de la oficina del Medio Ambiente, señaló: “Vivimos en una comuna rural, privilegiada en recursos naturales que debemos proteger y conservar para las futuras generaciones”. Agregó que “hoy, cuando el cambio climático es una realidad indiscutible, invitamos a todos los paininos a sumarse a esta iniciativa, una más de las acciones ambientales que realiza el municipio junto a la ciudadanía y, desde ya, agradecemos la acogida que nos ha brindado el comercio local”. COMERCIANTES: Si te quieres adherir a la nueva ordenanza. Dirígete a la Oficina de Partes y solicita el formulario disponible: - Nombre, rut y domicilio de la empresa - Nombre, rut y domicilio del representante legal - El documento donde consta la personería del representante de la empresa -Correo por si faltan antecedentes Firma de convenio 21 de septiembre, 10:00 horas, Centro Cultural de Paine, Av. 18 de Septiembre 39

Diferentes opciones para reemplazar las bolsas plásticas en el comercio

s

#Nomásbolsa

Cuidemos Paine

Antes de salir de tu casa prepárate y ayúdanos a erradicar las bolsas plásticas en nuestra comuna. Te presentamos varias opciones para que realices tus compras con total comodidad y aportando a nuestro medio ambiente. -Carrito de feria -Canastos -Bolsas reutilizables o bolsas de tela -Bolsas de papel -Cajas de cartón ME D I O AMBI E N TE | Pág . 17


Gardel, el musical: “El zorzal criollo” en Paine El pasado martes 22 de agosto se presentó en el Teatro Municipal de Paine, el actor argentino Óscar Lajad, quien protagonizó “Gardel, el musical”. El espectáculo fue escrito por el dramaturgo Luis Longhi, que, tras su estreno el año pasado en Buenos Aires, puso en escena la vida y repertorio del llamado “El zorzal criollo”.

Marcia Hernández, Juana Molina y Rosa Loyola

Jacqueline Estrada, Claudia Urrejola, Mª Angélica Mayorca, concejal Rodrigo Contreras y Ana Rauque

Henry Ferj, Andrea Jure, Samuel Jure y Elsa Duarte

Myriam Tamayo, Silvia Carrasco, Patricia Adasme, Armando Carrasco, Silvia Tapia y Alicia Retamal

E V E NTOS | Pág . 1 8

Ricardo Barteau, Hernán Hevia, Cristina Lepeley, Verónica Lepeley, Rosita Quevedo, María Isabel Ravera y Ximena Vásquez

Francisco Brzovic, Isidora Molina y Santiago Brzovic


e

14 d

er b u oct

rs

0h 12:0

“VIII Entre Cuecas y Sandías”: El mejor cuecazo de Chile

Con el fin de difundir el folclor nacional y mantener vivas las tradiciones, la Municipalidad de Paine invita a disfrutar de una nueva versión del encuentro “Entre Cuecas y Sandías” que se realizará el sábado 14 de octubre, en el frontis del Centro Cultural de Paine a partir del mediodía. Entre los grupos folclóricos confirmados están: Bafohuel; Club de Cuecas Guillermo Cortés; Bafoda; Club de Cueca Corazón

de Sandías; Carmen Valdés y su conjunto; Encuentro de mi tierra; Canto a lo Aguilino; Cantares de Paine; Los Trukeros; Canto Latino de Paine; Los Auténticos Chacareros de Paine; María Ester Zamora y Pepe Fuentes; Aliño Completo; Los Tricolores; Alerzal de los Ríos; La Gallera; Maihuén de Los Ángeles; Daniel Muñoz y Los Marujos. NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR DEL MEJOR CUECAZO DE CHILE.

Exitosa Gala 2017 de Bafohuel Un espectáculo de altísimo nivel fue el que presentó el pasado 4 y 6 de agosto el Ballet Folclórico Bafohuel en el Teatro Municipal de Paine. Cautivaron a todos los presentes con un espectáculo potente, electrizante, lleno de luz y colorido que encantó a todos con el cuadro “Nuestra señora del Carmen, Virgen de la Tirana”. C ULTURA | Pág . 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.