El Painino 93

Page 1

Nº 93

Octubre 2017 Distribución Gratuita

Desde 1936

El Painino De Paine Para Chile

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

facebook.com/munidepaine

instagram.com/painechile

Gentileza: “Danza Criolla (Pintué)” 1ºLugar en fotografía Felipe Pizarro, concurso provincial de artes visuales, San Bernardo 2017



El Painino de Paine para Chile

EDITORIAL:

DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel Morandé

PALABRAS PARA DON SERGIO MUÑOZ QUIEN FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE

Como alcalde en esta ocasión quiero ceder este espacio al equipo de Educación, debido al fallecimiento de una gran persona que nos acompañó como servidor público en nuestro municipio, y quien participó por última vez el pasado viernes 16 de septiembre en la misa de Fiestas Patrias, dando lectura a este significativo evento patrio. Mis condolencias a su familia, amigos y colegas. Te recordaremos por siempre Sergio Muñoz. Alcalde Diego Vergara Amigo, colega, jefe, una persona entrañable, dedicada y entregada a su labor. Un líder innato que con su carisma y voluntad logró transformar todos los espacios en los que se involucró. Inició su carrera como profesor de Religión en Rengo, para luego entregarse -por 15 años- a la comuna de Coinco como docente de aula y, más tarde, Jefe Daem. Su vida laboral toma un nuevo rumbo el año 2016, cuando decide renunciar a su cargo y desarrollarse como asesor técnico pedagógico en el Colegio Elena Bettini, de Independencia, y como apoyo a los establecimientos pertenecientes a la Dirección de Educación Municipal (Daem) de Paine para la construcción de sus Proyectos Educativos Institucionales. Fue en este lugar en el que asumió el cargo de jefe de UTP comunal para el año 2017. En su corto caminar -pues nos dejó con apenas 38 años- Sergio fue hijo, hermano, tío presente de Lukas y Violeta y amigo, un amigo que supo aportar con su sabiduría a cada una de las personas que conoció. Una persona directa, inquieta y traviesa, que luchó por lograr un sistema educativo justo. Testigos de su profesionalismo y profunda fe en la educación pública, fueron los directores de escuelas y liceos, profesores, asistentes de la educación, alumnos y equipo Daem, con quienes trabajó a la par en el desarrollo técnico y humano de cada comunidad educativa de Paine. Sergio, cada uno de tus gestos quedará grabado en nuestros corazones, por la simpleza y dedicación de tu proceder. Nos quedaremos con tus dichos más célebres con los que, por medio de la reflexión y la visión de cambiar las cosas, nos impusiste y entregaste casi como una plegaria:

EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez PERIODISTA Casandra Sierra García

“Facta non verba”, “hechos, no palabras”, frase que usaste como bandera para sacar adelante hasta los más imposibles proyectos.

DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico

Así, siempre buscaste la forma de concretar todo lo que se nos ocurría como equipo, que nuestras ideas no quedaran sólo en palabras, pero siempre entregándote al servicio de los demás. Tu innegable vocación religiosa, la que siempre estaba plasmada en tu discurso diario, y alentándonos cada domingo con tu “Contento Señor Contento”, que llegaba invariablemente a darnos la fuerza para comenzar cada semana con alegría y algo más de optimismo. Nos mostraste como enfrentar la vida con dignidad y entereza a pesar de las dificultades, siempre con una sonrisa, enseñaste a reír en los malos y buenos momentos, a compartir y a mirar al que estaba a nuestro lado, logrando hacer equipo.

FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros

Hace pocos días, en una de las conversaciones diarias, nos preguntaste a cada uno cómo queríamos que nos recordaran. La respuesta tuya fue: “Quiero que me recuerden como una persona con un gran sentido de la humanidad…” Claro está que definitivamente eras una de las personas con la más plena conciencia de la esencia humana, y que con una sabiduría e inteligencia innata, lograste en poco tiempo inculcar a cada uno de tus compañeros de trabajo y a cada comunidad educativa con la que trabajaste.

CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622

www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile

La humildad y el servicio, piezas clave de tu actuar personal y profesional, nos harán recordar cada día que ése es el camino que como equipo estamos seguros queremos seguir, como la mejor manera de recordarte. Equipo Departamento Administrativo de Educación Municipal, Paine.

ED I TO RI AL | Pág . 3


Alcalde Vergara gestiona financiamiento de proyecto que abastecería la laguna Aculeo Mesa de trabajo liderada por el Municipio reúne a directores del MOP, DGA, DOH, Ministerio de Medio Ambiente, regantes y vecinos, para unir fuerzas y encontrar una opción concreta, para invertir en el mejoramiento a través del revestimiento y reperfilamiento del canal Aguilino.

El alcalde Diego Vergara, logró reunir por primera vez este jueves 14 de septiembre, en dependencias del municipio, a diversas autoridades y entidades involucradas en la laguna Aculeo, logrando acordar nuevas líneas de trabajo y compromisos. Entre ellos asistieron: el seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana, Fernando Soto; la directora regional de Aguas de la Región Metropolitana, Carmen Herrera; el gobernador de la Provincia del Maipo, Felipe Jeldres; el director de CAVA, Manuel Sarasúa, regantes del sector de Aculeo, directores municipales, entre otros, para tomar conocimiento del diagnóstico Planes Marco de Desarrollo Territorial (PMDT) que arrojó, como única opción real para solucionar la escasez de agua en dicha zona, el abastecimiento a través del canal Aguilino a la laguna Aculeo. En esta instancia, se presentó el proyecto “Mejoramiento de infraestructura de riego canal Aguilino”, en el marco del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (Pirdt), que prioriza dar un uso eficiente al recurso hídrico, a través del mejoramiento estructural, revestimiento y reperfilamiento del canal del Aguilino, ya que la efectividad de utilizar el agua del canal y desviarlo desde el río Angostura hasta la laguna Aculeo, es una de las alternativas más concretas para abastecer esta cuenca. El costo de dicho proyecto es de $833.637.232, monto que se presentará ante el gobierno regional para su financiamiento. “La municipalidad está trabajando hace tres años –silenciosamente- y hoy estamos liderando con fuerza, para cumplir el objetivo de despolitizar está problemática, y sólo enfocarnos en lo técnico. Las únicas alternativas que existen actualmente para llenar la laguna son dos: la lluvia o conectar el canal Aguilino con la laguna”, indicó el alcalde de Paine, Diego Vergara. Al finalizar la reunión, el seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana, Fernando Soto, se comprometió a conseguir apoyo eco-

nómico desde los organismos públicos, para financiar el proyecto que mejorará la situación de la laguna, en base a las aguas invernales, lo que contribuirá a mitigar las consecuencias del cambio climático que ha afectado la comuna. A su vez, Carmen Herrera, directora regional de Aguas de la Región Metropolitana, señaló que “creo que el proyecto es muy potente, los beneficiados serían muchas personas (…) yo creo que el proyecto es una tremenda iniciativa, nuestros compromisos están dispuestos a buscar todos los aprovechamientos de aguas que están constituidos, apoyar a las comunidades a regularizar sus situaciones en términos legales y fiscalizar las infracciones que se estén realizando al código del agua y sancionar como lo dispone la ley”. Igualmente, el director de CAVA, Manuel Sarasúa, manifestó estar conforme con el avance de este proyecto para el 2018. “Vamos a esperar el compromiso que van a adoptar todos; nosotros estamos dispuestos a conseguir parte del cofinancimiento que se requiere, vemos que éste es el camino correcto que debemos seguir, sin depender de la lluvia” agregó Sarasúa. Asimismo, Antonio Solo de Zaldívar, regante del sector de Aculeo y representante de la Corporación de Altos de Cantillana, calificó de positiva la reunión convocada por el “liderazgo” que adoptó el alcalde respecto a esta situación. “El alcalde debe ser siempre la voz oficial en este tipo de conflictos transversales para informar, de lo contrario se desvirtúa. Considero que el proyecto es muy bueno y sin duda, tendrá mejoras para toda la comunidad”, dijo Solo de Zaldívar. De forma paralela al proyecto, en la ocasión también quedó plasmada la voluntad de aunar esfuerzos y acciones de todos los actores públicoprivados involucrados, a objeto de avanzar en la protección de la cuenca y en el uso eficiente del recurso hídrico, de ese territorio ambientalmente privilegiado. Finalmente, se agendó para el pasado jueves 28, una nueva reunión de las entidades y organismos correspondientes, para comenzar un trabajo conjunto, con el objetivo de unir fuerzas, prevaleciendo el trabajo en equipo, manteniendo una comunicación fluida y velando por la comunidad, para rescatar tan preciada fuente de agua, que abastece a miles de vecinos y que ha beneficiado el desarrollo agrícola, turístico y productivo de nuestra comuna.

Inauguración puente y luminaria Águila Sur Con la presencia del alcalde de Paine, Diego Vergara, en compañía de los concejales, autoridades locales y vecinos del sector, se inauguró el puente y luminaria de Águila Sur el pasado 4 de agosto. Esta obra anhelada durante muchísimo tiempo, fue financiada por el municipio, tras ser aprobado por el Consejo Municipal, el cual tuvo un costo de $9.817.500. ActualmenAC T U A L I DA D | Pág . 4 AC T U A L I DA D | Pág . 4

te, se encuentra en óptimas condiciones para que los vecinos puedan trasladarse de forma segura. Este puente, además, refuerza los lazos de hermandad entre los vecinos y así lo manifestó el alcalde Vergara: “No logramos obtener el financiamiento a través de las instituciones regionales, por eso buscamos otras alternativas y hoy podemos ver los resultados, gracias al compromiso de sus dirigentes y vecinos”. Además, se financiará la construcción de otro puente, que tiene un costo de 18 millones de pesos. Además se instalaron 26 nuevas luminarias. Susana Pérez, presidenta de la junta de vecinos “San Elías”, agradeció a todos los asistentes por acompañarlos en dicha ceremonia: “Me siento muy orgullosa de haber logrado la construcción de este puente, porque el anterior era un peligro, ahora los buses, el camión de bomberos, autos y nosotros mismos podemos transitar mucho más seguros”.


Alcalde de Paine y diputado Bellolio acusan “colapso” de sistema de prevención de delitos Decepcionados dijeron estar los alcaldes de Paine, Diego Vergara, y Buin, Miguel Araya, tras las reuniones que, junto al diputado Jaime Bellolio, sostuvieron con las distintas autoridades encargadas de la seguridad ciudadana.

Durante los últimos días, el parlamentario y los alcaldes sostuvieron encuentros con el ministro del Interior, Mario Fernández; el general director de Carabineros, Bruno Villlobos; el fiscal nacional, Jorge Abbott, y el director nacional de la PDI, Héctor Espinosa, con el fin de solicitar distintas acciones tendientes a controlar la creciente cifra de delitos que afecta a sus comunas.

El alcalde Vergara ejemplificó la crítica situación refiriéndose a lo ocurrido en el sector El Tránsito, de Paine, donde –dijo“hay 20 robos y cero resultados. No es normal que tengamos un 20-0, que no tengamos ningún resultado positivo. La ciudadanía está asustada, está armada y con la ley, como nos trata a nosotros, tenemos cero posibilidad de ocupar ese armamento sin correr el riesgo de irnos detenidos”. En este sentido, el diputado Bellolio afirmó que “hay una situación de injusticia, de desamparo, del mundo al revés, donde la gente buena es la que queda sin explicación, sin ningún tipo de ayuda y más bien son los delincuentes lo que sacan provecho a lo que pasa en nuestro país. Eso queremos terminarlo de una vez y la manera de hacerlo es institucional; necesitamos que trabajen juntos, que colabore la PDI con Carabineros, los fiscales con los jueces, que el ministro del Interior tome una posición clara”. “Lamentablemente, desde el Congreso, no todos pensamos lo mismo; hay quienes se ponen en la perspectiva de las garantías de los delincuentes, pero nunca se ponen en la perspectiva de las víctimas”, agregó el legislador, haciendo un llamado a comprender que “estructuralmente, nuestro sistema de prevención y sanción de los delitos no está funcionando bien, y queremos que sean siempre las personas las que se pongan por delante y no los intereses mezquinos de quienes quieren sacar provecho”, finalizó.

Sin embargo, luego que concluyeran las diversas reuniones, la opinión del jefe comunal de Paine es que “el sistema para velar por la seguridad ciudadana está colapsado, me atrevo a decirlo con toda la responsabilidad del mundo”. “Es deprimente”, añadió, remarcando que la comuna que dirige cuenta con sólo 40 carabineros en turnos de siete efectivos a través de planes cuadrantes para una población de 73 mil habitantes. “Tenemos falencia de carabineros; son siete para 73 mil habitantes en Paine, 16 fiscales para 550 mil habitantes en la Provincia del Maipo, no tenemos interacción entre las dos policías, PDI y Carabineros. Así es muy difícil que controlemos la delincuencia”, lamentó. Para Bellolio, tras lo que denominó como una “ronda institucional” donde “nos reunimos con todas las personas que están a cargo de la seguridad del país”, el resultado “es como el cuento del ‘compra huevos’; siempre nos dicen que es en la otra esquina donde está la solución”. Aunque comentó que las distintas autoridades adquirieron compromisos, como el aumento de la dotación policial y de vehículos para la prevención de delitos, o la posibilidad de implementar el plan “microtráfico cero” para controlar la venta de drogas en ciertos barrios, el parlamentario sostuvo que “necesitamos poner el acelerador a fondo para que, institucionalmente, haya una respuesta. En esta ronda de reuniones, hemos tenido algunos compromisos que esperamos que se hagan efectivos lo antes posible”.

AC TUAL I DAD | Pág . 5


Asistentes de la educación Encuentro comunal Programa Mujeres Jefas de Hogar incrementan su sueldo base El pasado 24 de agosto se llevó a cabo en el Centro Cultural, la firma de anexos de contratos de 146 asistentes de la Educación de nuestra comuna, quienes se encontraban dentro del 75% de sueldos más bajos. Este incremento se otorgó sólo a aquellos asistentes que mantienen un contrato financiado por la subvención general y su objetivo principal se centró en nivelar los sueldos de este grupo de personas que pertenecen a un sector muy importante de nuestro sistema educativo municipal. El alcalde Diego Vergara siempre ha manifestado su valoración a la función que desempeñan los asistentes de la Educación, por lo cual expresamente solicitó al DAEM analizar la factibilidad de realizar este incremento de sueldos, enfocado principalmente en aquellos que tenían los sueldos más bajos. Por otra parte, la Afaepa planteó también su inquietud respecto a esta necesidad que tenían los asistentes y en reuniones marcadas por el buen diálogo se pudo llegar a un acuerdo, el cual permitió establecer una nueva escala de sueldos base, correspondiente a cada cargo y que entró en vigencia a contar de agosto pasado.

Se realizó el “Encuentro Comunal Programa Mujer Jefa de Hogar” año 2017, el pasado 1 de septiembre en el Centro Cultural de Paine a las 17:30 hrs. Esta instancia se realiza todos los años y en ella se reúnen las mujeres para crear espacios de participación y reflexión. Alexa Aroca, coordinadora del programa, destacó los temas a tratar en dicho encuentro: “Se vieron los avances en la agenda de género para reflexionar en conjunto, de qué manera podemos avanzar y retroalimentar el programa potenciando su empoderamiento individual y colectivo”. Posteriormente, fueron invitadas a ver la obra “La más fuerte”, como un espacio recreativo junto a sus compañeras.

CORE financia extensión y Tercer lugar en campeonato empalmes de agua potable de cueca del adulto mayor para San Miguel El pasado miércoles 23 de agosto, por unanimidad, los consejeros regionales aprobaron más de mil millones de pesos, los que serán destinados a la ejecución de proyectos de “Extensión de red y empalmes de agua potable para el sector de San Miguel”. Al no existir un sistema sanitario convencional de aguas limpias, los vecinos han estado expuestos de forma permanente a contraer enfermedades infecto-contagiosas. Por ello, la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) priorizó dicho proyecto, donde 51 beneficiarios mejorarán sus condiciones sanitarias, los que actualmente reciben el suministro de camiones aljibes y norias. A su vez, el alcalde Diego Vergara agradeció el trabajo del equipo de profesionales Secpla y a cada uno de los CORE, que apoyaron el proyecto. Agregó que “estoy muy feliz que los vecinos del sector de San Miguel puedan contar con el suministro, que mejorará su calidad de vida”. Pedro Sepúlveda, director de Secpla, manifestó que este proyecto contará con 3.850 km de longitud de red y contempla una inversión de $1.049.050.000. Además tiene como proyección beneficiar a 425 personas, en un período de 25 años. AC T U A L I DA D | Pág . 6

El pasado viernes 25 de agosto, en el Centro Cultural de Buin se realizó el Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor 2017, donde compitieron adultos mayores pertenecientes a las comunas de Paine, Buin, Calera de Tango y San Bernardo. Más de 100 participantes acompañaron a la barra de nuestra comuna, que alentó a las siete parejas competidoras, dentro de las cuales estaban doña Audolia Maldonado Cabello junto a Roberto Pérez Bustos, pareja que consiguió el tercer lugar provincial para nuestro Paine. Muchas felicitaciones a ambos y a todos los mayores que apoyan bailando, cantando y participando en las actividades realizadas por una vejez digna y activa. A todos los paininos les recordamos que el Taller de Cueca del Adulto Mayor da clases gratuitas a todos aquellos mayores de 60 años, los viernes de 15:00 a 18:00 horas, en la sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor, ubicada en calle O’Higgins 590, comuna de Paine. Más información al 22 69 40 234 o al 22 824 14 94 - Oficina del Adulto Mayor Paine.


Masiva asistencia de autoridades y AMUR en convocatoria sobre loteos irregulares Entre los asistentes, se contó con profesionales y administrativos de la Seremi de Vivienda, Bienes Nacionales, Conservador de Bienes Raíces, alcaldes y directores de Obras de las distintas comunas rurales de la Región Metropolitana, quienes de manera conjunta analizaron en profundidad el origen de esta problemática y las directrices que se adoptarán para frenar este tipo de situaciones que han posibilitado la conformación de loteos irregulares en los últimos años. El pasado 31 de agosto en el Centro Cultural de Paine, su alcalde y segundo vicepresidente de la AMUR (Asociación de Municipios Rurales de la Región Metropolitana), Diego Vergara Rodríguez, junto al alcalde de Pirque y presidente de la AMUR, Cristián Balmaceda, expusieron frente a distintas autoridades, seremis y profesionales de municipalidades rurales de la Región Metropolitana, sobre el incremento masivo en estos últimos años de loteos “brujos”, en las zonas agrícolas de ambas comunas, provocando la proliferación de construcciones al margen de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y un crecimiento demográfico sin control en las áreas rurales. En la exposición se cuantificaron los casos, haciendo énfasis en el emplazamiento de cientos de familias en áreas de riesgo para los asentamientos humanos, la problemática social, sanitaria y medioambiental que esto conlleva. Seguido de esto, se evidenció el tipo de operaciones y gestión que realizan los “loteadores” inescrupulosos, para realizar sus negocios, amparados en las discrepancias y contradicciones de las diversas leyes, normativas y ordenanzas vigentes que los organismos del Estado presentan entre sí.

Respecto a esto, se generó un debate cruzado con profesionales de la Seremi de Vivienda, Bienes Nacionales y Conservador de Bienes Raíces, para solicitar apoyo, fortalecer el trabajo en conjunto con una mirada social, política, pero por sobre todo legal y técnica, respecto a la aplicación de la normativa.

La finalidad de esta reunión estuvo enfocada en definir acciones comunes por las entidades fiscalizadoras que sirvan como matriz para todos los municipios que enfrentan dicha problemática, para fortalecer la acción preventiva por sobre las sanciones y facultades correctivas que tienen las DOM respecto a estos casos (citaciones al Juzgado, inhabilidad de las construcciones, demoliciones, entre otros), que sin duda generan un problema e impacto social mayor en la comunidad.

Dicha reunión, ha marcado prioridad en la agenda de los ministerios involucrados, por lo que su puesta en marcha se ha catalogado de positiva, debido a que en primera instancia sirvió además para que el caso sea discutido frente a la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales de la Cámara de Diputados, con miras a una futura modificación de la ley y a que los loteos irregulares pasen de un problema local a un tema de interés nacional.

Inauguración del proyecto de la nueva plaza de 24 de Abril ¡Felicitaciones! El pasado 14 de septiembre se realizó la ceremonia de inauguración de la primera etapa de la plaza de localidad 24 de Abril y la entrega de 15 certificados del curso “Aplicación de técnicas constructivas en obra gruesa”, concedida por la Mutual de Seguridad y Escuela Tecnológica de la Construcción. Está tremenda oportunidad fue realizada gracias al apoyo de la Oficina Laboral del Municipio. Nombre del Programa : “Aplicación de técnicas constructivas en obra gruesa” Horas: 248 N° de personas: 15 Fecha de inicio: 7 de diciembre de 2016 Fecha de término: 20 de junio de 2017 Instructor: Cristián Silva Cerda


Hábitat para la Humanidad Chile (HPHChile)

Proyecto único y real: cuidemos la calidad de vida de nuestros niños

por las condiciones de su hija, no puede salir a trabajar. Por ende, pensar en acomodar la casa de sus papás que se encuentra muy dañada estructuralmente, es un gasto que no podrían costear.

Tras conocer este caso, el municipalidad de Paine les entregó una casa prefabricada; y luego la fundación comenzó a trabajar en ella, ampliando y acondicionando la cocina, el baño y los dormitorios para mejorar la accesibilidad de Agustina, cumpliendo con el objetivo principal del programa “Nuestros Hijos Vuelven a Casa”, que es mejorar las condiciones de la casa, logrando que nuestra pequeña se pueda desplazar de forma segura y tranquila por cada rincón de su hogar.

Hábitat para la Humanidad Chile (HPHChile) es una institución que promueve la familia. Actualmente cuenta con el programa “Nuestros Hijos Vuelven a Casa”, que mejora la vivienda de niños y jóvenes con necesidades especiales de salud (enfermedades graves o discapacidad). Conocimos la historia de Agustina, de 7 años, quien recibió el apoyo de esta fundación. A los 2 años y 6 meses, los médicos confirmaron que la pequeña tenía una miopatía congénita inespecífica y el Síndrome de Ehlers-Danlos grado 3, es decir, problemas en las articulaciones con dislocaciones, dolor crónico y fácil contusión. Su madre, Patricia Muñoz, ha debido enfrentar junto a sus padres, está extraña patología que afecta a su hija, dedicándose intensamente a ella, prevaleciendo la salud y sus tratamientos, que por lo demás son muy costosos, ya que no cuenta con cobertura del sistema de salud (Fonasa). A pesar que Agustina es tratada por la fundación Teletón, su familia ha debido financiar exámenes costosos, uno de ellos fue de un millón de pesos. Patricia,

Patricia Muñoz, madre de Agustina, manifestó su agradecimiento a esta noble fundación que colaboró con las mejoras de este nuevo hogar. “Espectacular la ayuda que nos entregaron, espero que sigan ayudando a otros niños como Agustina. Vino gente desinteresada solamente para ayudarnos. Fue un cambio beneficioso. Estaré siempre agradecida”, señaló Patricia. Por eso, el llamado que realiza la Fundación Hábitat para la Humanidad Chile, en especial para el programa “Nuestros Hijos Vuelven a Casa”, es hacia las empresas y a toda la comunidad, para apoyar esta noble causa, que trabaja en mejorar el espacio y condiciones necesarias de niños y niñas, cambiando para siempre sus necesidades mínimas de espacio, para su bienestar, siendo un aporte real y significativo en la calidad de vida de toda una familia. Esta es una oportunidad para dar, compartir, aprender, recibir y trabajar en equipo. CONTACTOS: Loreto Barriga Montero: loreto@hphchile.cl Rachel Speechley: voluntarios@hphchile.cl Más información: www.hphchile.cl

Programa de prevención focalizada Buin-Paine Lo esencial de una sociedad es la familia, y que en cada una de ellas, exista confianza, armonía y contención garantizando la estabilidad en el hogar, entre todos sus miembros. Sobre esta base, la Ilustre Municipalidad de Paine en convenio con el Servicio Nacional de Menores (Sename), cuentan con el Programa de Prevención Focalizada (PPF) Paine-Buin “Fortaleciendo Familias”. Este programa tiene por objetivo fortalecer las competencias del cuidado y crianza de familias y/o adultos significativos de los niños, niñas y adolescentes, de manera de restituirles a estos últimos los FA M I L I A | Pág . 8

derechos vulnerados, asociados a mediana complejidad, tales como negligencia moderada, testigos de violencia intrafamiliar no constitutiva de delito, maltrato físico y/o sicológico moderado, evitando su cronificación. PPF Paine-Buin, tiene la capacidad de atender a 80 niños, niñas y adolescentes, cuya edad esté comprendida entre los 0 a 17 años, 11 meses y sean residentes de las comunas de Paine y Buin. El equipo está constituido por 8 profesionales; sicólogos, trabajadores sociales y profesores, quienes velan por una intervención sicosocial clínico-comunitario, de carácter ambulatoria a cargo de dos triadas. La intervención familiar tiene una duración de 6 meses hasta los 16 meses dependiendo de la gravedad de la vulneración de derechos. Las vías de ingreso son OPD Paine; OPD Buin y Juzgado de Familia correspondiente. Coordinadora: Alicia Ibarra Medina, Trabajadora Social. Dirección: Avda. Bernardo O’Higgins 540. Paine (Casa Encuentro). Móvil/wsp: +569 77320542 Correo electrónico: coordinadorappf@paine.cl


Cesfam Dr. Miguel Solar te informa Ingreso control prenatal: El propósito del cuidado prenatal es controlar el progreso de un embarazo e identificar problemas que pueden ser serios para la madre o el bebé. Por ello, el llamado a todas las mujeres es acercarse a los consultorios o postas rurales, en caso de tener sospecha de estar embarazada. Pasos a seguir: -Acércate al mesón de atención del centro de salud. -El personal administrativo gestionará una orden de examen sanguíneo para confirmar o descartar el embarazo. -Una vez realizado el examen, debes concurrir al mesón de atención nuevamente, para que sea revisado por la matrona. -Una vez confirmada la gestación, se agendará una hora para iniciar los controles prenatales RECUERDA: Es importante evitar complicaciones de salud, para eso debes iniciar los controles antes de las 14 semanas de gestación. *Consultas en todas las dependencias de los consultorios, Cesfam y postas rurales.

Programa cardiovascular El Programa de Salud Cardiovascular es una de las principales estrategias del Ministerio de Salud para contribuir a reducir las enfermedades cardiovasculares y las muertes asociadas a esa causa. Por ende, el llamado a la población de Paine es asistir a todos los controles que se desarrollan en el programa cardiovascular del Cesfam Dr. Miguel Solar, con el equipo especializado: médico, enfermera y nutricionista para mantener su receta de medicamentos vigente. Por lo mismo, es muy importante que, una vez al año, todas las personas acudan al Cesfam donde están inscritas para realizarse el EMP. En caso de inasistencia y caducidad de recetas médicas, se pueden acercar al mesón de su sector, para regularizar sus atenciones y de esta manera reactivar su receta. En todos los centros de atención primaria (Cesfam) se realizan EMP de manera espontánea (con previo agendamiento): De lunes a viernes de 08:30 a 20:00 hrs. Porque su salud nos importa.

NUEVO HORARIO

Si usted tiene algún inconveniente para asistir a una hora agendada en el Cesfam Dr. Miguel Solar de Paine, le solicitamos informarnos de manera oportuna y gratuita al telefono:

SAPU Aquí se atienden y resuelven URGENCIAS MENORES.

Dirección: Presidente Prieto 118 Horario de atención: Lunes a viernes de 17:30 a 00:00 hrs. Sábado, domingo y festivos: de 08:00 a 00:00 S AL UD | Pág . 9


Paine celebró en grande las Fiestas Patrias, manteniendo nuestras tradiciones y festejos, en cada una de sus localidades, transmitiendo su identidad y predominando en la tierra de la sandía, el folclore, la gastronomía típica y la cueca.

Fonda Los Bastones Saltones, plaza Paula Jaraquemada

Inauguración de fondas en Paine Centro


Inauguración del 18 de Septiembre en Hospital

Misa en celebración de la Independencia Nacional

Inauguración de fonda y ramadas en Huelquén

Desfile conmemorativo de la Independencia Nacional

Acto y desfile en celebración del 18 de septiembre en Huelquén 2017

Fiestas Patrias en el estadio Tricolor 2017

Caupolicán se llevó la gran copa del Campeonato en la final del fútbol de Fiestas Patrias en el estadio El Ferro 2017

Juegos a la chilena en las Fiestas Patrias de Huelquén


Club de Ciclismo MTB Huelquén Siendo Paine una comuna rural con una geografía maravillosa para la realización de deportes como el ciclismo de montaña y ruta, nace el año 2013 el Club de Ciclismo MTB Huelquén. El club en la actualidad reúne aproximadamente a 35 deportistas de la comuna con el principal fin de promover, practicar y competir esta apasionante disciplina. Si bien la mayoría de ellos son aficionados al deporte, entre sus filas existen integrantes pertenecientes a la Federación de Ciclistas de

Chile, logrando importantes logros deportivos entre los que destacan participaciones en carreras a nivel sudamericano, Copa Chile y Campeonato Nacional, siendo el corredor más destacado Matías Urzúa Astorga quien se coronó recientemente campeón nacional Copa Chile año 2017 categoría juvenil.

Si te interesa participar junto a ellos, el club realiza constantemente entrenamientos en los cerros de la comuna para distintos niveles.

No obstante, el club disputa activamente carreras del circuito nacional ya sean regionales o intermunicipales, en las cuales también han logrado diversos podios.

Síguelos en las redes sociales: ·FB: Club MTB Huelquen ·Instagram:@club_mtb_huelquen.

SUS INICIOS Mi primera competencia fue en Paine, una corrida escolar de 8K, a los 16 años y tuve mi primer acercamiento con el running. Ahí sentí que esto era lo mío. Luego entré a la Usach, estudié Historia y empecé a entrenar en la rama de atletismo de la universidad. En el equipo entrené un año y seis meses, pero me lesioné. Debido a un desgarro estuve parado siete meses y decidí retirarme. Desde ese momento comencé a entrenar de manera personal y oriente mi entrenamiento hacia la distancias mayores (10K y más). GRANDES LOGROS Llevó tres maratones. El primero fue el 2015, con 3.23 minutos. El segundo fue en 2016, me propuse mejorar y lo logré, pues clasifiqué a Bostón 2017, con 3.03 minutos. Luego de alcanzar esta marca, me convencí que las largas distancias son lo mío. El DE P O RT E | Pág . 1 2

2016 participé en el Valle del Elqui Chanell (42K) obteniendo el quinto lugar de mi categoría. OBJETIVOS 2017 Por compromisos laborales no pude ir al Ultra Trail Torres del Paine 50K, aunque me inscribí, y fui a los 52 km de la vuelta a la Laguna Aculeo, también logré el cuarto de la general y tercero de mi categoría (obteniendo medallas y podio). También espero bajar a 2:55 en el maratón del próximo año. MENSAJE Cada deportista tiene una historia de sacrificio, detrás de cada uno hay una historia de esfuerzo, como dijo un gran amigo: “Las medallas se ganan en los entrenamientos, a las competencias se van a retirar”. Me gustaría ver cada día a más gente corriendo y que se motiven con lo bonito que es correr.


AV ISOS | Pรกg . 1 3


[MÁS TURISMO EN PAINE]

Municipio y sandialeros preparan La Oficina de Turismo, en conjunto con el Prodesal municipal y la nueva directiva de la Agrupación de Sandialeros AG. comenzaron a trabajar en un nuevo atractivo turístico. Se trata del proyecto “La Ruta de la Sandía de Paine”, que busca mostrar en terreno la producción local de este fruto que, desde el año 2016, cuenta con la denominación de origen. “Queremos destacar el entusiasmo e interés por trabajar en conjunto estos circuitos por parte de la nueva directiva de la Agrupación de Sandialeros, con quienes ya comenzamos este proyecto asociativo y que sin duda será muy atractivo a nivel comunal, regional y nacional”, señaló Mario Gavilán Jiménez, encargado de la Oficina de Turismo. Esta ruta estaría operativa a partir de noviembre y el objetivo es presentarla a operadores turísticos para que puedan venir grupos de turistas tanto nacionales como extranjeros.

Nueva directiva de la Asociación Gremial de Sandialeros de Paine

Vecinos celebraron el Día Nacional del Vino

El pasado 4 de septiembre la Oficina de Turismo coordinó una visita para los vecinos y vecinas de nuestra comuna. El recorrido elegido en esta ocasión fue la Viña Pérez Cruz y se inició con la visita a las bodegas, instalaciones y concluyó con la degustación de dos cepas. La instancia fue muy bien valorada por la comunidad, que se mostró muy contenta por esta oportunidad gratuita que mostró uno de los lugares turísticos más reconocidos y emblemáticos de nuestro territorio. Atentos y atentas, pues se vienen más circuitos. Más info en el fanpage Turismo Paine.

T U R I S M O | Pág . 1 4

Fotografías: María Francisca Moya Ortiz


Oficina de

Medio Ambiente

En el marco de las Fiestas Patrias 2017 organizadas por el municipio en el Estadio Tricolor, se llevó a cabo, por segundo año consecutivo, el “Operativo de separación de residuos y reciclaje para eventos masivos”, iniciativa que la Municipalidad de Paine inició en las Fiestas Patrias del año pasado. Estos operativos consideran la instalación de dos Puntos Verdes de separación y un Punto Limpio de valorización de residuos. Además se contó con el compromiso de la mayoría de los locatarios de cocinerías y el trabajo de dos recicladores de base de Paine centro.

Los residuos recuperados forman parte del sustento económico de los recicladores y de paso contribuyen a reducir el impacto ambiental de este tipo de eventos masivos. A su vez, la Oficina de Gestión Ambiental también estuvo presente con un stand de difusión medioambiental y de la ordenanza de sustitución de bolsas plásticas, iniciativa que no hubiera sido posible sin el apoyo de voluntarios del grupo scout Santa María Virgen, quienes entregaron volantes y atendieron consultas sobre esta nueva normativa que promueve la reducción de bolsas contaminantes en el ambiente.

Cabe destacar que, el municipio nuevamente gestionó con la empresa Ecopacto, la recuperación del aceite usado generado por los locales de comida.

CANTIDADES RECUPERADAS EN LAS FIESTAS PATRIAS 2017 MATERIAL

KILOS

Cartón

350

Latas aluminio

111

Vidrios

500

Aceite de descarte

100 litros

Más sustentabilidad en nuestros eventos

NO ABANDONE, ¡ESTERILICE! Este 2017, la Municipalidad de Paine continúa con los programas de esterilización gratuita, con el propósito de fomentar la tenencia responsable de mascotas y avanzar en el control de la población canina y felina.

Con alegría les contamos lo realizado hasta ahora: ORGANISMO/ORGANIZACIÓN EN CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD

CANTIDAD ESTERILIZACIONES

Gobierno Regional Metropolitano

616

U. Iberoamericana de Ciencias y Tecnología

246

Mov. Animalista Crea Conciencia Paine

222

Municipalidad (felinos)

142

TOTAL

1226

EMPRENDIMIENTO SUSTENTABLE Los emprendedores se han sumado a la campaña del no uso de bolsas plásticas entregándonos algunas alternativas. Cachivaches, Arte Regalos. “Creación únicas hechas con amor” •Bolsa pilgüas: $5.000 SIN BOLSAS •Bolsa para el pan: 1 $2.000; 2 x $3.000 PLÁSTICAS •Bolsas de tela: $3.500 #Nomás bolsas •Bolsa gallina: $5.000 Bolsas multiusos y distintos materiales. Pedidos a Pamela Contreras: +56996954345 FB: cachivachesbazar

PAINE

Infórmese de las opciones gratuitas para esterilizar a su mascota (perros o gatos) llamando al 228218663 o directamente en la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad. MED I O AMBI EN TE | Pág . 15


Chef painino Ramiro Araneda

Arroz con habas, brócoli y coliflor

INGREDIENTES -1 taza de arroz -80 gramos de habas frescas -80 gramos de brócoli -80 gramos de coliflor -5 gramos de mantequilla -¼ cebolla -2 tazas de caldo de pollo o agua -Aceite, sal y pimienta.

PREPARACIÓN -Pique la cebolla en cubos pequeños (brunoise) y dórela con un poco de mantequilla y aceite. -Añada las habas, brócoli y coliflor, deje dorar unos 5 minutos. -Incorpore el arroz y condimente. -Agregar el caldo o agua hirviendo. -Tapar la olla y dejar cocinar por 20 minutos a fuego bajo.

Habas

Coliflor y Lechugas

Vende saco de 30 kilos a $6.000 Kilo de habas $300 aprox. Contactos: Teléfono: +56 985164104 Dirección: Culitrín parcela 17 G A ST RO NO M Í A | Pág . 1 6

Don Benancio

Junto a su familia se dedica hace más de 10 años a la producción de diversos productos. Para octubre contará con lechugas y coliflores. Para los próximos meses ofrecerá sandías, melones y tomates. Vende lechuga $200 Coliflor $200 Contactos: Teléfono: +56 989281094 Dirección: Cardonal Bajo parcela 17

(Valores referenciales)

Más de 30 años dedicados a la agricultura, pasando por diversos productos. Para octubre nos ofrece habas, y para los meses posteriores tendrá disponible tomates y melones.

(Valores referenciales)

Cheo Parraguez


Honorable Concejo Municipal Juan Manuel Calderón N.

Quiero empezar agradeciendo a toda la comunidad de Paine y a todas sus localidades, por su espíritu participativo en la celebración de nuestras Fiestas Patrias, en donde tuve el honor de poder asistir y festejar en grande el cumpleaños de nuestra Independencia. Además quiero destacar el compromiso de nuestras unidades educativas, en donde se realzó esta fiesta de la chilenidad con sus danzas tradicionales, donde el colorido vestuario de nuestras zonas del país se vieron reflejados. La participación activa del profesorado y directivos, una vez más, estuvo a la altura de nuestros actos patrióticos con el apoyo de sus apoderados. Tuve la oportunidad de ver el compromiso fehaciente de las personas en la participación de eventos literarios en donde cada uno pudo destacar sus dones por la poesía, la narrativa, etc. Doy mis agradecimientos a la comunidad painina por permitirme presenciar desde un cargo, las distintas muestras dieciocheras desde una óptica diferente a la cual estaba acostumbrado y poder palpar el sentido patrio y responsabilidad con que cada uno de los paininos asumió esta magna celebración. Un abrazo cariñoso.

Barbara Kast S. Durante septiembre las diferentes localidades de Paine se han unido para celebrar las Fiestas Patrias mostrándonos su propia identidad, lo cual permite unirnos como vecinos y rescatar lo más propio de cada sector. Tuvimos desfiles, campeonatos de fútbol, fiestas costumbristas y fondas por todo el territorio, muchas de estas actividades fueron apoyadas por el municipio y el concejo municipal. Como concejal seguiré trabajando para apoyar más iniciativas como éstas, buscando potenciar cada localidad, porque si bien somos una sola comuna, cada sector tiene su propia cultura e identidad.

Cristián Galaz C.

Paininos. Pongo énfasis en las grandes presentaciones que septiembre nos dejó en distintos centros educacionales y también felicitar tanto a los profesionales de la educación, como a los padres para que estos niños nos hagan sentirnos orgullosos de su talento y alegría con los bailes típicos de nuestra patria. Además no puedo dejar de destacar el gran trabajo de los cuasimodistas de Huelquén y el gran éxito de los juegos criollos el 19 de septiembre. Quiero invitarlos a informarse y trabajar en conjunto por nuestro símbolo turístico como lo es “La Laguna” que ha sido tema hace ya bastante tiempo y así poder concretar ideales naturales tan importantes como lo son la “Reserva Natural Alto Cantillana”, creada el 2008, siendo la zona de mayor valor ecológico para la conservación de la biodiversidad por el lado poniente de Paine y en el oriente “El Ajial”, decretado por el Ministerio del Medio Ambiente como el décimo santuario de la naturaleza en la Región Metropolitana con 2.138 hectáreas de bosque y 360 especies entre flora y fauna. Queda la tarea de sacar adelante y cuidar el futuro que dejaremos a los niños de nuestro Paine.

Rodrigo Contreras G. El domingo 24 de septiembre se disputó en el Estadio del Ferro la gran final del Campeonato de Fiestas Patrias, jornada vivida con un gran marco de público y desarrollada en total tranquilidad y normalidad, de la cual fui testigo y es por ello, por lo que en estas líneas quiero aprovechar la oportunidad de felicitar a los campeones de dicho certamen en sus diversas categorías: infantil al Club San Carlos de La Aparición y por partida doble a Caupolicán FC, que ganó en senior y es el flamante campeón de primera serie, los que tendrán el honor de lucir una réplica original de la copa, por ser la segunda vez que alzan preciado trofeo. Felicitaciones a todos los jugadores y a sus dirigentes por el trabajo realizado.

Saludos.

Loreto Galindo S.

Toda mejora tiene también su descontento. Hasta los 19 años viví en el camino Challay que era de tierra. Aún recuerdo que mi abuela al escuchar que venía un camión decía: “Vayan a entrar la ropa que quedará llena de polvo”. Gracias a la malla raschel que en algo ayudaba a detener la tierra podíamos tomar once debajo del parrón. Sé que muchas familias, en varias localidades han vivido esta realidad y hoy debieran sentirse felices o a lo menos aliviados de no vivir “en el polvo”. Pero esta la felicidad dura hasta que aparecen nuevos problemas, entre ellos “la velocidad”. Se piensa en forma inmediata en los “lomos de toro” y luego aparecen los problemas que traen consigo ponerlos. Es una historia de nunca acabar. Yo les pregunto: ¿qué hacemos? ¿ponemos radares en toda la comuna o aprendemos y enseñamos a sacar el pie del acelerador?

Juan Leonardo Maureira C.

Con mucha preocupación veo como algunas calles de nuestra comuna, se han ido convirtiendo en microbasurales, debido a la falta de conciencia de personas que no miden el daño que provocan. Colchones, sillones, lavadoras, bolsas con pasto, con escombros, etc., son el patético y triste paisaje que se ha ido apoderando de la calle Gran Avenida, desde Baquedano hasta Benito del Villar. El Municipio ha hecho grandes esfuerzos por mantener una comuna limpia, bonita, con áreas verdes, digna de todos y cada uno de los vecinos que habitamos en ella. Por nuestros niños, por nuestra salud, por nuestra comuna, colaboremos, no permitiendo que vengan a ensuciar la puerta de nuestras casas. Denuncie a quienes lo hacen, quedarse callados nos hace cómplices de un delito.

CO N C E JAL ES | Pág . 17


Circo y teatro fueron parte del mágico montaje

Circo, música, danza, pantomima, marionetas, humor y misterio se conjugaron en el estreno que se realizó el sábado 23 de septiembre, en la obra “Kabinete Madame Forest”, por el Circo Pacheco Kaulen y Hermanos. Este gran espectáculo familiar cautivó a

grandes y chicos, al reunir en un solo lugar a una niña jaguar, un hombre pájaro, la mariposa japonesa y a una fantástica diversidad de personajes circenses, como un mago, acróbatas y una mujer barbuda.

Campeonato nacional infantil “Pampa y Mar” Del 28 de agosto al 2 de septiembre se presentaron 15 parejas, de todas las regiones del país, al Campeonato Nacional de Cueca Infantil “Pampa y Mar”, que se desarrolló en cuatro fechas, en las comunas de La Florida, Buin y Paine. Los ganadores fueron: 1° lugar, de la VI Región, Requínoa; 2° lugar, V Región, Quilpué; 3° lugar, VIII Región, Chillán Viejo; 4° lugar, IX Región de La Araucanía, Villarrica.

#PORMASCULTURAENPAINE

Ganadores: Monserrate Cavieres Rojas - Daniel Ibarra Cárdenas

E VE NTOS | Pág . 1 8


C ULTURA | Pรกg . 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.