El Painino 96

Page 1

Nยบ 96

Enero 2018 Distribuciรณn Gratuita

Desde 1936

El Painino De Paine Para Chile

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

facebook.com/munidepaine

instagram.com/painechile

Alcalde desayuna con los puntajes PSU mรกs altos de la comuna

CON LOS MEJORES DE PAINE



EDITORIAL:

Proyectos emblemáticos 2017 - 2018

Queridos paininos: Con la ayuda de Dios y el compromiso de todos, el 2017 alcanzamos múltiples logros para el desarrollo de nuestra comuna, y si bien aún queda mucho por hacer, me gustaría compartir con ustedes algunas buenas noticias con respecto a algunos proyectos financiados el 2017 y mencionar las metas que nos propusimos para este 2018. Antes de mencionar los proyectos, quiero explicar muy brevemente el proceso y las gestiones administrativas que tuvimos que realizar para alcanzar estos logros. Cada vez que un municipio solicita los recursos de alguna entidad estatal, se debe seguir las pautas y procedimientos (llamadas “metodología”) de cada entidad. Dentro de las múltiples tareas a desarrollar, puedo destacar las siguientes: - Crear y abrir la ficha de postulación. - Desarrollar los proyectos técnicos, pudiendo variar según su naturaleza. - Presentar y corregir los proyectos con los analistas de cada entidad. Ellos son los encargados de revisar los antecedentes, para luego entregar la aprobación técnica. - Una vez obtenida dicha aprobación, debemos iniciar el proceso de solicitud de recursos. Esta etapa tampoco está exenta de dificultades, ya que las necesidades siempre van a ser mayores a los recursos disponibles, y las entidades financieras priorizan de acuerdo a las necesidades del país. Por lo que es mi trabajo sensibilizar y convencer a las autoridades sobre la necesidad de materializar el proyecto. - Finalmente, una vez obtenidos los recursos, el municipio inicia las gestiones para comenzar el proceso de contratación y posterior ejecución del proyecto. De acuerdo a esto, los proyectos aprobados y/o ejecutados en el 2017 fueron: 1: AGUA POTABLE SAN MIGUEL: El proyecto contempla la ejecución de las obras civiles para la extensión de matriz de la empresa concesionaria Aguas Andinas, para la conexión de 51 arranques domiciliarios con sus respectivos medidores en las viviendas del callejón San Miguel, que se abastecen principalmente con camión aljibe. Beneficiados directos: 255; beneficiados indirectos: 940 aprox. 2: URBANIZACIÓN ALBERTO ETCHEGARAY: Consiste en la ejecución de las obras de urbanización del terreno perteneciente a los socios del comité de vivienda Alberto Etchegaray, que conectarán a 39 viviendas y una sede social: Beneficiados directos: 160; beneficiados indirectos: 250 aprox. 3: ADQUISICIÓN TERRENO LAS CONQUISTAS III: El proyecto consiste en la adquisición de un terreno destinado a la construcción de 440 viviendas sociales para familias beneficiarias del subsidio de localización. Los socios están organizados y forman parte del comité de vivienda denominado La Conquista III y cuentan con la

El Painino de Paine para Chile

aprobación del anteproyecto con construcción simultánea a partir de octubre del 2014. Beneficiados directos: 1.760; beneficiados indirectos: 1.200 aprox. 4: AMPLIACIÓN POSTA PINTUÉ: El proyecto consiste en la ampliación de la Posta rural existente de la localidad de Pintué, 3 boxes, 1 baño y una nueva sala de atención para el público, la cual se une a la posta original. Entidad que financia: Servicio de Salud Metropolitano Sur. 5: CONSTRUCCIÓN PLAZA SECTOR LAS COLONIAS: La intervención de esta obra comprende la construcción de una plaza. El proyecto contempla: instalación de solerillas para demarcación de zonas de maicillo y arena, circulaciones centrales para uso de peatones, instalación de equipamiento urbano, ornamentación vegetal y árboles. Beneficiados directos: 1.300; beneficiados indirectos: 1.900 aprox. Entidad que financia: Subdere. 6: MEJORAMIENTO ACCESO PRINCIPAL COLEGIO MARÍA CARVAJAL: El proyecto consiste en el mejoramiento del acceso de la escuela María Carvajal Fuenzalida de Huelquén. Contempla caseta de guardia, hall de acceso cubierto, estante para los trofeos y bicicletero. 7: MEJORAMIENTO ACCESO PRINCIPAL CENTRO E. ENRIQUE BERNSTEIN: El proyecto consiste en el mejoramiento del acceso principal del Centro Educaciones Enrique Bernstein. Contempla un hall de acceso, estante para trofeos, el cambio de la cubierta existente del galpón sur del acceso y cambio de tabiquería interior de las oficinas de la secretaría y director. PROYECTOS EMBLEMÁTICOS 2018 URBANIZACIÓN HOSPITAL 2000: Consiste en la ejecución de las obras de urbanización para 102 viviendas (agua potable, alcantarillado, electrificación y pavimentación) del terreno perteneciente al comité de allegados Hospital 2000. AGUA POTABLE PAJARITOS: Consiste en la instalación de red domiciliaria de agua potable en camino Los Pajaritos con conexión con la red de Aguas Andinas, la que se encuentra aledaña al sector. Se cuenta con el estudio de diseño aprobado por los organismos competentes, a través de la celebración de un convenio 52 Bis con Aguas Andinas. • PASO SOBRE NIVEL RINCÓN DE PAINE • PASO SOBRE NIVEL BASCUÑÁN

DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel Morandé EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622

www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile

¡Viva Paine, Viva Chile! Diego Vergara Rodríguez Alcalde de Paine E D I TO RI AL | Pág . 3


Subdere asigna $1.400 millones para comprar terreno para Comité La Conquista La Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) confirmó que se dispondrán recursos por más de $1.400 millones para adquirir el terreno tan esperado por el Comité La Conquista, que beneficiará a 1.760 familias directas. La ceremonia de suscripción del convenio fue encabezada por el director del Serviu de la Región Metropolitana, Alberto Pizarro; el alcalde Diego Vergara; el diputado Leonardo Soto; el dirigente del Comité La Conquista Miguel Silva, y representantes de Egis Tecnoingeniería, entre otras autoridades. Al respecto, el director del Serviu destacó la importancia del acuerdo y, principalmente, el rol de cada una de las autoridades en representación de sus entidades gubernamentales: “El alcalde fue el primero, en su

rol como autoridad principal, en invitarme a Paine para recorrer toda la comuna y conocer en terreno realidades como ésta”. En este sentido, Pizarro manifestó que “como bien dicen los deportistas ,trabajar en equipo es la clave del éxito y aquí tenemos un ejemplo de ello”. A su vez, el alcalde Vergara recordó que “así trabaja Paine, no nos tomamos las carreteras, no marchamos frente al Serviu (…), un lápiz vale más que una marcha y hoy podemos estar orgullosos de eso, junto a sus dirigentes, después de nueve años”. En ese contexto, el dirigente del Comité La Conquista, Miguel Silva, dio los agradecimientos a las autoridades presentes y se dirigió a cada una de las familias presentes: “Yo lo único que quiero es que cada uno de ustedes cuente con su casa propia”.

Los mejores puntajes de PSU en Paine Para los estudiantes que rindieron la Prueba de Selección Universitaria este 2017, el día después de Navidad era clave. El 26 de diciembre se entregaron los resultados de los puntajes PSU y, con ello, se quema otra etapa en el Sistema Único de Admisión a la Educación Superior. Por esta razón, el alcalde Diego Vergara compartió un desayuno con los mejores puntajes de la comuna, el miércoles 27, en dependencias del Centro Cultural, donde los felicitó por su esfuerzo y perseverancia en estos años de estudio, y el apoyo incondicional de su familia y de cada uno de los establecimientos educacionales. En 2017, 261.987 personas rindieron la PSU. De ellas, 53,2% fueron mujeres y 46,8% hombres. AC T U A L I DA D | Pág . 4 AC T U A L I DA D | Pág . 4

FELICITAMOS A LOS ALUMNOS DESTACADOS DE ESTE 2017 Dana Valenzuela -Centro Educacional Enrique Bernstein C. Katia González -Liceo María Carvajal Fuenzalida Juan Alfaro -Liceo Paula Jaraquemada José González -Liceo Paula Jaraquemada Juan Pablo Lobos -Liceo Paula Jaraquemada José Moreno -Liceo Paula Jaraquemada Katia Román -Liceo Bárbara Kast Javiera Fabres -Colegio Ana Mogas Alexander Silva -Colegio Las Américas Matías Vásquez -Colegio Agrícola Reina Paola de Bélgica Richard Sepúlveda -Colegio San Gennaro


75 mujeres se perfeccionan en curso de chocolatería La Otec Cruz de Los Andes, de la Fundación Cristo Vive, se encuentra dictando un curso de “Técnicas de Elaboración de Productos de Chocolatería Artesanal”, de 50 horas de duración, para tres grupos de mujeres. Estos talleres se realizan en la sede de la Junta de Vecinos N° 7, en el parque El Sauce y en la Escuela Alemania. Algunas de las técnicas que las alumnas aprenderán en este curso son: - Casquillos de chocolate - Bombones rellenos con fondant - Bombones rellenos con trufa - Trufas amargas y dulces - Mise en place de naranjas confitadas y cerezas al ron - Bombones rellenos con cerezas al ron - Bombones blancos con ganache de leche - After eight - Figuras de mazapán de almendras - Mazapán de maní, coco y nuez, bañados en chocolate - Chocolatería Bariloche - Paletas de chocolate - Almendras garrapiñadas - Alfajores - Torta cuchuflí - Montaje y presentación de productos Los beneficiados con este proyecto de capacitación laboral en oficios, son 75 mujeres pertenecientes a Paine, con una inversión de la empresa Sociedad Servicios Ingeniería y Mantención Integral MPM Ltda., que apoyó esta linda iniciativa, cercana a los 13 millones 750 mil pesos.

Seminario “Micro y Pequeños Emprendedores de Paine” El jueves 11 de enero de 2018, entre las 09:00 y las 13:00 horas, se realizará el seminario “Micro y Pequeños Emprendedores de Paine”, en el Centro Cultural de Paine (Av. 18 de septiembre 39) Este encuentro contará con la participación de Matías Leiva, dueño de “La Insolencia”, emprendimiento que partió con sólo seis mil pesos. Además habrá distintos stands e instituciones con ofertas, artesanos paininos y mucho más. Es un evento gratuito. para todo público, los interesados deben retirar la invitación en las oficinas de Dideco Paine (Av. 18 de Septiembre 1421). 11 de enero 2018 de 09:00 a 13:00 horas Centro Cultural de Paine Evento gratuito, con retiro de entradas Más información al 226940230

Carnaval por la inclusión Se llevó a cabo el “Carnaval por la inclusión” organizado por la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Paine y la Mesa por la Inclusión Social, que se enmarcó en la acción de generar conciencia en la comunidad donde las personas en situación de discapacidad son parte de nuestra sociedad y pueden realizar distintas acciones al igual que todos. Las personas en situación de discapacidad, “la minoría más amplia del mundo”, suelen tener menos oportunidades económicas, acceso a la educación e inclusión social y tasas de pobreza más altas. La integración, aceptación, respeto, apoyo, empatía, son clave para el desarrollo de mejoras en la calidad de vida de todas las personas. Sensibilizar a la sociedad en relación a la inclusión es fundamental, por cuanto una discapacidad se puede dar en cualquier momento de la vida. Se agradece a la comunidad por su destacada presencia en tan noble actividad, especialmente a los colegios, artistas y autoridades presentes y medios de comunicación radial de Paine, Colegio Las Américas, Colegio Bernaldo de Quiroz, Hogar Las Camelias, Escuela y Hogar Sagrado Corazón, Escuela Elías Sánchez Ortúzar, Escuela Bárbara Kast, Colegio Pulmahue, Colegio Santa María, Jardín Infantil Rukalhue, Grupo Adenidowm de Buin, Compañía Danza Renacer, Bailariana “La Mane”, funcionarios municipales de Dideco, Casa Cultura Huelquén, Biblioteca Municipal, Relaciones Públicas, Agrupación de gimnasia de adultos mayores de la Oficina de Adulto Mayor, Fundación Cintec, Agrupaciones de Discapacidad Paine-Centro, Huelquén, Hospital y Cosam. AC TUAL I DAD | Pág . 5


Se inicia campaña contra microbasurales

Se realizó el primer Operativo de Cachureos en Paine en la Villa Las Américas, para que la comunidad tuviese la oportunidad de deshacerse de desechos que no pueden ser recogidos por el camión de basura y que se acumulan en las casas ocupando espacio y generando focos de insalubridad. Este operativo retiró gran cantidad de cachureos, más de 200 metros cúbicos, es decir, tres bateas y un camión tolva con televisores, colchones, coches y piezas de computador, algunos de los objetos que pudieron depositar los vecinos, mientras que otros aprovecharon de reciclar cosas que los demás botaron. Uno de los objetivos es evitar los microbasurales que se crean en diferentes puntos de la comuna. Ante esta lamentable situación, la Municipalidad les recuerda que tiene la obligación de sancionar duramente a aquellos que ensucien nuestras calles. En ello, los vecinos juegan un rol primordial a la hora de denunciar con fotografías, hora y fecha a aquellos que vean depositando basura donde no corresponde.

¿CÓMO DENUNCIAR? El llamado del municipio es denunciar este tipo de hechos que ensucian la imagen de nuestra hermosa comuna y ponen en peligro a la comunidad. Para ello, los vecinos que sorprendan a personas depositando basura deben fotografiar a la persona y al vehículo, donde se vea claramente la patente, ubicación, fecha y hora que se realiza dicho acto. Posteriormente, hacer la denuncia (anónima) en la Municipalidad, en la Oficina Inspección, ubicada en Av. Baquedano 490 o al correo inspeccion@paine.cl. Pueden hacer las consultas al 228218674 – +569 62364898.

SANCIONES La Municipalidad enviará un parte empadronado al Juzgado de Policía Local correspondiente cursando una citación. Quienes sean sorprendidos arrojando basura se exponen a una multa de entre 1 y 5 UTM, alrededor de 230 mil pesos.

La limpieza de nuestras calles no sólo es responsabilidad del municipio sino que de la comunidad.

Gobierno regional entrega carro a Bomberos de Paine Durante una emotiva ceremonia realizada en dependencias de la Quinta Compañía, se realizó la entrega oficial del carro el pasado 19 de diciembre a bomberos de la comuna. Este camión fue financiado por el gobierno regional, el cual tuvo un costo de $180 millones y viene a mejorar las carencias del servicio de Paine Centro, ya que la cantidad de llamados en función a su per cápita va en aumento y este carro supliría parte de las necesidades de la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Paine. Es importante tener presente que los bomberos necesitan tener el apoyo constante de la comunidad, ya que no dudarán en ningún momento en atender las emergencias causadas por la naturaleza o el ser humano, tales como incendios, accidentes de tránsito u otras.


Primer Concurso de Nanometrajes Preventivos Este 24 de noviembre se realizó la “Ceremonia de Reconocimiento a las Intervenciones 2017 de Senda Previene Paine”, actividad que se llevó a cabo en el teatro del Centro Cultural, donde se certificó el trabajo en educación, laboral y comunitario, además se premió el “Primer Concurso de Nanometrajes Preventivos”. El concurso, enfocado en alumnos de 7° y 8° básico, consiste en desarrollar la creatividad y entregar un mensaje preventivo del consumo de alcohol y drogas en obras desde 30 a 60 segundos de duración. Participaron ocho establecimientos a través del Programa de Prevención en Establecimientos Educacionales o Actuar a Tiempo: 1. Escuela Águila Sur 2. Colegio Las Américas de Paine 3. Escuela Paula Jaraquemada 4. Escuela Hermanos Sánchez Cerda 5. Escuela Las Colonias 6. Liceo Gregorio Morales Miranda 7. Liceo Bárbara Kast Rist 8. Escuela Carmen Reveco Núñez Las obras premiadas fueron las siguientes: 1er lugar: Escuela Águila Sur, “Ser aceptado no es lo mejor” 2do lugar: Escuela Carmen Reveco Núñez, “Nicole” 3er lugar: Liceo Gregorio Morales Miranda, “Cuidado con el alcohol”

RECONOCIMIENTO PROGRAMA RUBROS Con el objetivo de desarrollar una estrategia de prevención del consumo de drogas y alcohol en micro y pequeñas empresas, a través del desarrollo de las temáticas preventivas con empleadores y trabajadores de cada organización, es que este año 2017 se ha desarrollado la estrategia de Prevención Laboral “Rubros” en la empresa Agrícola Mansel Ltda., dando importancia al abordaje de temáticas preventivas con los trabajadores, lo que se visualiza en la entrega de herramientas y el fortalecimiento de habilidades individuales y colectivas para crear agentes preventivos dentro de los espacios laborales donde existe trabajo agrícola y faenas de campo. RECONOCIMIENTO ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Se espera conocer, promover y apoyar las capacidades de autogestión de las comunidades frente a los riesgos del consumo de drogas y alcohol, especialmente aquellas que se configuran en contextos con altos niveles de vulnerabilidad y exclusión social. Previene, a través de sus intervenciones comunitarias, se encuentra desarrollando el Plan de Acción Comunitario, dirigido a niños, jóvenes y familias que participan activamente del Club Deportivo Los Quillayes de Rangue, integrándose también a la Escuela Francisco Letelier Valdés en las acciones. El equipo Previene Paine hace un llamado a las diversas instituciones que requieran apoyo en la temática de alcohol y/o drogas para acercarse a sus oficinas y ser parte del plan de trabajo 2018.

130 familias paininas reciben cajas navideñas del Colegio Cordillera Con mucha alegría, familias paininas seleccionadas por Dideco, recibieron cajas navideñas, en un acto realizado el pasado 13 de diciembre en el Centro Cultural, organizado por la comunidad escolar del Colegio Cordillera de la comuna de Las Condes. El objetivo de esta campaña era brindarles alimentos no perecibles a las familias que lo necesiten y entregarles esta pequeña ayuda que sin duda sirvió para que muchas familias vulnerables de la comuna tuvieran una Navidad diferente. Fueron más 130 cajas navideñas de alimentos las que se recolectaron, donde trabajaron profesores, alumnos y apoderados, con el objetivo de cumplir una de las campañas solidarias que realizan como institución y transmitir como proyecto educativo en los niños el apoyar y sensibilizarse con la comunidad y recalcar la importancia de ayudar al prójimo. Esta es una de las actividades que realizan como colegio, ya que hace más de cuatro años que durante las vacaciones de verano e invierno trabajan voluntariamente en el mejoramiento de viviendas en nuestra comuna. AC TUAL I DAD | Pág . 7


Deco Cactus: negocio de plantas en miniatura Los recipientes pueden tener el tamaño, forma, color y material que uno quiera, desde peceras, troncos y recipientes de vidrio. Para conseguir el equilibrio visual, los elementos decorativos, en este tipo de arreglos, son tan importantes como las plantas. En éste se aportan objetos ornamentales para armonizar el diseño. Respecto al riego, se recomienda un difusor para que las plantas se asienten. Este emprendimiento, que comenzó como hobby, ya está disponible. Puedes hacer pedidos y encargos a tu gusto.

Las cosas pequeñas muchas veces se ven mejor que las grandes. Son más lindas y portátiles. Cuando se trata de jardinería y decoración del jardín, la abundancia no siempre es la mejor opción de cómo se puede embellecer su jardín y hoy tenemos una distinta alternativa.

Precios: $5.000 - $30.000 Contacto: +569 61937040 Dirección: Parcela 133 Colonia Kennedy, Hospital.

Ana Viviana Cabezas, del sector de Colonia Kennedy, hace más de un año que comenzó con su emprendimiento “Deco Cactus Anita”, es decir, mini jardines que cuentan con innovadoras composiciones de suculentas, cactus y otras variedades de plantas. Está idea partió como hobby, ya que por problemas de salud Ana debe pasar mucho más tiempo en casa. Por esta razón, comenzó a decorar peceras con flores plásticas. Luego empezó a probar con plantas vivas, arenas de colores, piedras y decoraciones, logrando hoy ofrecer esta hermosa alternativa como los mini jardines. Actualmente, esta alternativa se encuentra muy de moda, sobre todo en países donde predomina la vida en espacios pequeños. Para los que no tienen mucho espacio, pueden comenzar a decorar su hogar con jardines miniaturas, una preciosa e innovadora forma de adornar los rincones interiores o exteriores de la casa.

Emprendimiento familiar: “Té del Bosque”

La planta de boldo (Peumus Boldus) tiene propiedades medicinales que te ayudarán a mejorar la digestión. Conoce para qué sirve la infusión o té de boldo y la experiencia de esta familia, que emprendió hace sólo un par de meses. David Nelson, su señora y su nieta, Matilde Coppia, y Ruth Moncada, viven en el sector de La Aparición, y a partir de agosto del 2017 comenzaron a buscar un emprendimiento y optaron por la producción de té de boldo, un producto alternativo y natural de nuestra zona. Es un producto elaborado por ellos mismos con diversas esencias como limón, menta, jengibre y naranja.

Quienes estén interesados en conocer más sobre el boldo, les contamos que sus beneficios son: antioxidante, evita el estreñimiento, mejora la digestión, evita la retención de líquidos, combate el insomnio, purifica la sangre y mejora el funcionamiento del hígado y riñones. Este producto tiene contraindicaciones para embarazadas y mujeres en período de lactancia. Se ofrecen diversas alternativas que van entre $2.500, $5.000 y $15.000. Contacto: +569 981 46725/ +569 930 89764

FA M I L I A | Pág . 8


Concurso fotográfico “Mi Plato Saludable” Con el fin de motivar a las familias y promover una alimentación saludable, el estamento de nutrición del Departamento de Salud de Paine, organizó el Primer concurso fotográfico “Mi plato saludable”. Queremos agradecer a las personas que se motivaron en enviar sus fotos además de felicitarlas por el interés, esfuerzo y dedicación. Los invitamos a continuar participando en los distintos proyectos en el futuro. Los resultados de la votación de los jurados dieron por ganadores a: 1er lugar: María Ignacia Urrejola Aguiló 2do lugar: Vivian Denise Lorca 3er lugar: Roxane Barra Campos Mención honrosa: Laura Guardia El estamento de nutrición se comunicará con los ganadores para informar la fecha de la ceremonia de premiación.

Primer Encuentro Juvenil El pasado 14 de diciembre se realizó con éxito el Primer Encuentro Juvenil del Poli Adolescente, con más de 70 personas, en el Liceo Agrícola. Con el eslogan “Compartiendo experiencias”, asistieron jóvenes de las localidades de Paine Centro y Hospital que habían participado durante el año 2017 en talleres u otras actividades. En la jornada, expusieron jóvenes del Centro Integral de Salud Adolescentes Alter Joven, de la comuna de El Bosque, además de los jóvenes de Paine Antares Arias, Krishna Aranda y Catalina, quienes contaron su experiencia de participar en el Poli Adolescente, la cual fue valorada por todos los asistentes. También se contó con la participación de María Belén Opazo, encargada del programa Adolescente, y Ana María Hevia, encargada de Participación Social, del Servicio de Salud Metropolitano Sur; la representante del Consejo de Desarrollo Local, Fresia Tello; la demostración de canto de Maite, y de Josefa Sequeira, de Poli Adolescente, además de representantes independientes del arte circense de la Antigua Casa. Para el 2018, el Poli Adolescente tiene programadas diversas actividades, por lo que si eres joven y estás interesado en participar, te invitamos a que nos sigas en nuestras páginas sociales y te mantengas informado. ¡Todos son bienvenidos! Correo: mgarcia@paine.cl Facebook: Poliadolescente Hospital

S AL UD | Pág . 9


Se inaugura la temporada de

La sandía d 1

Ayuda a depurar el organismo de sustancias tóxicas

Lanzamiento oficial de la temporada de sandías 2018 en Costanera Sky. La actividad contó

2 buenagraciasparaallosbetaojos caroteno

con la presencia de diversas autoridades regionales y comunales.

3 Inauguración del Mercado Oficial de las Sandías de Paine. La Asociación Gremial de Sandialeros de Paine y las autoridades locales dieron inicio al centro de acopio oficial de las sandías paininas

Es ideal para dietas hipocalóricas al poseer tan sólo 20 calorías cada 100 grs.

4

Estimula la diuresis en casos de retención de líquido


da de la reina de las frutas

a de Paine

is ón

5

gracias a la L-Citrulina, ayuda a mantener la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos

Expo Paine Rural 2018. Los días 26, 27 y 28 de enero podrás disfrutar de la feria costumbrista más grande de la Región Metropolitana, degustar los mejores platos típicos, artesanía de alto nivel y tradiciones campesinas de diversa índole.

6

Cuenta con un amplio poder antioxidante gracias a que posee una sustancia llamada licopeno

Hidrata y 7remineraliza,

gracias a su gran contenido de agua

La Ruta de la Sandía. La Oficina Municipal de Turismo junto a la agencia de turismo Imagina invitan a todos a sumarse a esta gran experiencia en los sandiales de Paine, durante todo enero.


La Academia Taekwondo Paine participó en el gran Open Internacional de Taekwondo en la ciudad de San Luis, Argentina, el pasado 9 de diciembre, junto a escuelas de distintos países como Perú, Bolivia, Venezuela y Argentina (San Luis, Córdoba y Buenos Aires). La delegación painina que se presentó fue de 22 deportistas, quienes se trasladaron hasta la ciudad de San Luis. “Nuestros niños y jóvenes tuvieron una destacada participación y dejaron en lo más

alto el nombre de nuestra escuela, la comuna y, por supuesto, nuestro país”, señaló Rodrigo Barra, profesor de la academia de Taekwondo Paine. Paine obtuvo dos trofeos, en la categoría juvenil y por equipos. Según mencionó el profesor, este viaje fue costeado por los mismos alumnos y padres. “Esto le dio un sabor muy especial, más cuando al momento de la inauguración del evento entonamos nuestro himno patrio, experiencia que como deportistas nos hace sentir orgullosos de representar

Curso de natación En enero se inicia el Programa de Natación en la piscina del complejo deportivo Bavaria. El programa se efectuará de 10:00 a 12:45 horas, con clases de nivel avanzado, intermedio y ambientación. Primer período: del 2 al 17 de enero. Segundo período: del 18 de enero al 2 de febrero. Tercer período: del 6 al 21 de febrero. Dirección: Callejón 9 Oriente, Parcela 222, Paine. Valor: $20.000 por persona. Inscripciones: 22 6940 232/ CUPOS +569 98793214. LIMITAD OS.

D E P O RT E | Pág . 1 2

a nuestra patria y nuestra comuna” comentó. La Academia está frecuentemente participando en torneos a nivel nacional y el 2018 no es la excepción: en mayo, durante el Mes del Deporte, realizarán el 2º Torneo Nacional de Taekwondo Copa Paine Corazón de Chile. Y en esta ocasión se contará con un invitado especial, Argentina. La Academia invita a todos los niños, jóvenes y adultos que quieran aprender este arte marcial y deporte

Curso de patinaje

olímpico, que sientan las ganas de pertenecer a una organización que se mueve en muchas actividades deportivas sociales dentro y fuera de la comuna. !Acepta el desafío, te esperemos! DIRECCIÓN: Miguel Campino 61 Galería Patio Encanto local 13, Paine Centro. TAEKWONDO PAINE Sabonim profesor Rodrigo Barra Reyes +569 90600162

Clases de hidrogimnasia Es una técnica de preparación física en el agua que utiliza música e implementos que permiten el desarrollo de la actividad. Desde el 4 de enero los martes y jueves de las 12:00 a 12:45 horas.

Aprende a patinar en el curso de verano. No pierdas la oportunidad de rodar sobre los patines con tus amigos. El taller estará a cargo de la escuela de Patinaje Artístico Francisca Vásquez. Desde el 4 al 31 de enero, los lunes, miércoles y jueves. Horario: 10:00 a 12:00. Dirección: Gimnasio Municipal, Av. Bernardo O’Higgins 640. Inscripciones: +569 984 22 806 fravasquezvillacorta@gmail.com

Dirección: Callejón 9 Oriente, Parcela 222, Paine. Valor: $1.000 Inscripciones: 22 6940 232 +569 99000445


Honorable Concejo Municipal Juan Manuel Calderón N. Se nos viene el verano y nuestra comuna se destaca por su rica y sabrosa fruta, la sandía painina. Por eso invito a todos los vecinos de Paine, alrededores y más, a que conozcan nuestros lindos atractivos en esta época estival. No pueden perder la oportunidad de disfrutar de los eventos más entretenidos de todo el año dedicados a toda la familia, Expo Paine Rural que estará disponible el 26, 27 y 28 de enero y el Festival de la Sandía 2 y 3 de febrero. “Nos ponemos la camiseta como painino”.

Cristián Galaz C. Llega el verano y se intensifica el trabajo del Cuerpo de Bomberos de Paine, el cual asumo como superintendente por un período de 2 años, y así poder ligar de mejor manera el trabajo público que desarrollo para la comuna. Esta entidad mueve más de 150 millones de pesos al año con aportes económicos del Ministerio del Interior e I. Municipalidad de Paine, esfuerzos que no son suficientes para cubrir este monto, y es el aporte de ustedes, que generan más del 50% de los fondos. Por eso apelo a los más de 60 mil paininos a tener en consideración siempre a Bomberos Voluntarios y respetar su trabajo. PREVENGAMOS LOS INCENDIOS FORESTALES. Como concejal estaré pendiente de los proyectos que se realizan los primeros meses del año, especialmente de las postulaciones a vivienda, proyectos enfocados en la Mujer y microempresa, además de fortalecer las agrupaciones sociales que trabajan incansablemente todo el año. Bienvenido 2018. Voy por ti...

Barbara Kast S. Ya estamos en enero de 2018, tiempo que para algunos es sinónimo de vacaciones y de descanso, pero para muchos paininos es de full trabajo debido a la temporada agrícola, que nos da la identidad campesina. También tenemos una gran Expo Paine y el Festival de la Sandía que ya son tradiciones esperadas y cada año nos sorprenden y nos hacen sentirnos orgullosos. Pero sin duda este año tendremos acontecimientos importantes, como lo es el cambio de gobierno, pero lo más relevante para mi es que en enero tendremos una gran visita a nuestro país, ¡el papa Francisco! Esperamos que nos traiga un mensaje de esperanza, de unidad, de alegría y de unión. Que nos haga anhelar y trabajar para un gran 2018 para nuestro país y comuna.

Loreto Galindo S. La primera vez que me compraron blusas y zapatos de colegio fue cuando pasé a 7º básico. Mi abuela estaba enojada porque había crecido y ya no podría heredar el uniforme de mi prima... Eran otros tiempos; no existian las miles de ofertas de las casas comerciales. Hoy todo es dese­chable, es más fácil comprar algo nuevo que mandarlo a arreglar. Quizá mi abuela habría podido comprarme uniforme nuevo todos los años, pero estoy segura que ella quería enseñarme algo y lo logró: la pobreza no es sólo la falta de cosas materiales, pobreza es pensar que con esas cosas podrás ser feliz... Felicitaciones a todos los chicos y chicas de Paine que tan sólo con un lápiz mina y sus conocimientos obtuvieron buenos resultados en la PSU y este 2018 comenzarán a estudiar una carrera profesional. Pero en especial les quiero dar un mensaje a quienes vienen... La herencia más importante que puedes recibir de tu familia no son las cosas materiales, sino que el apoyo que ellos te den para continuar tus estudios y los valores humanos. No se dejen estar, persigan sus sueños, aprovechen este tiempo y estudien. Estudien y sean los mejores.

Juan Leonardo Maureira C. Enero, primer mes del año, para los paininos es cuando nuestra comuna se tiñe de verde con el corazón rojo, es el mes en que nuestro pueblo es el anfitrión, es el mes de la Sandía de Paine. Durante enero somos portada al mundo por los productos que nuestra bella comuna produce. La Expo Paine Rural y el Festival de la Sandía cada año atraen a más turistas, y por qué no decirlo, hay muchos exponentes de otras áreas que muestran interesantes trabajos realizados por ellos, desde el cultivo más simple de una flor hasta el trabajo educativo que se realiza en el Memorial de Paine. Les invito a disfrutar de este verano en familia, a recorrer los alrededores de nuestra comuna, a participar en las actividades que con tanto esfuerzo año a año se preparan para estas fechas. CONCEJAL SIEMPRE POR PAINE.

*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.

CONCEJA LES | Pág . 1 3


FULL DAY PARA CONOCER ESTE REFRESCANTE PRODUCTO CON SELLO DE ORÍGEN

grama

e Pro Valor d

0 $23.00

p/p

Fechas enero 2018 Sábado 14

Domingo 15

Sábado 20

Domingo 21

Más de 120 vecinos de distintas comunas de la Región Metropolitana han sido parte de esta experiencia. ¡No te quedes fuera!

PARA QUE SE COMPLETE CADA CIRCUITO, DEBEN LLENARSE 30 CUPOS COMO MÍNIMO.

Invitamos a toda nuestra comunidad a inscribirse y ser parte de este nuevo y refrescante proyecto asociativo público-privado. Ven a conocer por dentro el relato de los propios agricultores locales y las bondades de nuestro fruto más emblemático. PROGRAMA INCLUYE: -Bus exclusivo para el grupo -Desayuno en Cafetería Croissant del Centro Cultural de Paine -Visita a dos sandiales de la zona, conociendo en terreno el proceso de cosecha de este bendito fruto de la tierra painina, tan famoso y tan refrescante en época estival -Degustación de sandías, proceso de corte y aprender a “calar” este fruto -Almuerzo en restaurante local

TU R I S M O | Pág . 1 4

-Visita a centro de ventas para adquirir sandías y artesanía local -Coordinador/a durante todo el recorrido -Seguro por pasajero OPERADOR: AGENCIA IMAGINA VIAJES Y TERMAS Teléfonos: 229268188 +569 92841302 /

reservas.imagina@outlook.com / imaginacorp@outlook.com Inscripciones, reservas y sistemas de pago en: Oficina Municipal de Turismo 228218669 / +56952156879 Mail: infoviajes@paine.cl Colabora: Asociación de Sandialeros de Paine

de Paine


Oficina de

Medio Ambiente COMITÉ AMBIENTAL COMUNAL CIERRA SU PROYECTO EN ESCUELA

DESTACADA CAMPAÑA DE RECICLAJE DE BOTELLAS PET EN TELETÓN PAINE 2017

El pasado 7 de diciembre se realizó la ceremonia de cierre del proyecto “Talleres de educación ambiental en la Escuela Águila Sur”. Estos talleres, que se desarrollaron en el marco de los fondos del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (Scam), se enfocaron en fomentar en los alumnos hábitos amigables con el medio ambiente.

210 Kilos de botellas plásticas PET envió a reciclar Paine como resultado de la Campaña de Teletón “27 toneladas de amor”, los días 1 y 2 de diciembre.

PAINE CUMPLE META DE ESTERILIZACIÓN CANINA El programa “Cuidado con el perro” nace desde el gobierno regional metropolitano de Santiago que, trabajando en conjunto con las municipalidades, busca controlar la población de caninos hembras y machos, a través de esterilización, además de educar a la ciudadanía y, muy especialmente a los niños, en cuanto a tenencia responsable y bienestar animal. En el caso de nuestra comuna, hemos finalizado con éxito el programa, cumpliendo, a cabalidad, con el compromiso de esterilizar 2.400 caninos, en un plazo de dos años, siendo reconocido como uno de los municipios destacados en el logro de las metas del programa.

Quisiéramos agradecer a todos quienes posibilitaron esta gestión a nivel municipal y especialmente a cada painino que confió en la campaña y llevó sus botellas limpias y aplastadas a cada punto. Los invitamos a continuar participando con acciones de reciclaje y reducción; depositando botellas de vidrio en campanas de Coaniquem y realizando sus compras con bolsas reutilizables o reciclables.

MUNICIPIO PROMUEVE EL RECICLAJE EN EMPRESAS DEL VALLE DEL MAIPO En el marco del Tercer Encuentro Empresarial y con el afán de cumplir con los compromisos de la Certificación Ambiental Municipal y avanzar en una gestión más sustentable de los residuos en la comuna, la Municipalidad a través de las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (Omil) y de Gestión Ambiental (OMA), pertenecientes a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco),el pasado 12 de diciembre se desarrolló la charla sobre la Ley de Fomento al Reciclaje (Ley REP). En la oportunidad fueron distinguidas las empresas que han destacado tanto en generación de empleo, como en compromiso con el reciclaje.

¡Gracias a los vecinos que confiaron en nosotros y asumieron el control reproductivo de sus mascotas!

MED I O AMBI EN TE | Pág . 15


Hace tiempo que los helados se venden en toda época, pero claro está que su demanda aumenta en verano. Lo bueno es que la oferta de heladerías es cada vez más amplia, así que hay para todos los gustos y momentos. Un helado siempre va a ser una excelente opción para refrescarse.

1

2

Presentando El Painino 3x2 sólo helados Helados que se elaboran al momento sobre una plancha de fierro que está a -30 grados. Así los preparan en Tailandia y también en Rafy Rolls, un pequeño local que abrió hace cuatro meses en Paine Centro, y que ofrece los auténticos helados con distintos sabores: plátano - manjar; orea – nutella; chandelnuez, entre otros. Sus dueños, ofrecen diversas alternativas de este helado artesanal además de un rico café Jamaicano. Dirección: Av. O’Higgins 687 (esquina 4 Norte) Paine Centro. Precios: $2.000. Correo: juanjma@outlook.es Horario: 10:30 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas.

3

Presentando El Painino 10% de descuento Por más de un año y medio se ofrecen helados de máquina de variados sabores (sandía, chocolate, frutilla, blue, lúcuma y vainilla). Además de granizados, una buena alternativa para refrescarse este verano. Los granizados son preparaciones de fruta, agua y azúcar que pueden hacer agradable hasta la tarde más calurosa del año. Pueden degustar sabores como melón, frambuesa, capuccino, entre otros, muy sencilla, saludable y lo mejor de todo ¡bien, bien fría! Dirección: Miguel Campino #29A (esquina 4 Norte) Paine Centro. Precios: Granizos $500 a $900; helados: $600 a $1.200

4

Presentando El Painino 10% de descuento Hace seis meses, Carolina González decidió salir a competir en el mercado de las cafeterías con el propósito de entregar productos de muy buena calidad y a buen precio. Por esa razón, además de contar con el mejor café de Lavazza, nos ofrece diversas alternativas de postres helados. Chocolate helado, banana split, browen helado, waffles con helado, entre otros. Dirección: Av. Baquedano #1028 A Paine Centro. Teléfono: +56 93432286 Precios: Desde $1.990 a $3.290. correo: nuestrocafepaine@gmail.com Horario: Lunes a sábado 09:30 a 21:00; domingo, de 17:00 a 21:00.

G A ST RO NO M Í A | Pág . 1 6

Presentando El Painino 15% de descuento Más de 14 años ofreciendo repostería, helados, y diversas variedades a todos los paininos. Pero desde hace un tiempo, es el único local que ofrece helado vegano. Si se atreven y los quieren probar, pueden ir a este local que cuenta con diversos sabores y variedades. Recomiendan la copa vegana, con helado de café, jengibre, cardamomo, maracuyá, salsa naranja. Dirección: Av. Baquedano #948 Paine Centro. Teléfono: 22 824 44 71 Precios: Desde $1.400 a $2.990 FB: Caramel Café Paine Horario: De 10:30 a 20:30 horas



Exposición “Siguiendo la Huella” En el marco de las Residencias de Arte Colaborativo 2017, del programa Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes se realizó en Paine entre septiembre y diciembre del 2017 la residencia artística “La Luz de la Raigambre”, una instancia de trabajo artístico colaborativo entre la Agrupación Cultores de Cantares y Tradiciones de Aculeo, la Corporación Municipal de Cultura de Paine y el músico de Valparaíso Francisco Cooper, responsable del proyecto. Este proyecto consistió en la creación de una exposición multimedia llamada “Siguiendo la Huella”. Canto a lo Poeta en Aculeo cuyo objetivo es otorgar un panorama general de los principales aspectos líricos, musicales y rituales que componen la tradición del Canto a lo Poeta en Chile y las formas que éste adoptó en el sector de Aculeo, comuna de Paine. Esta exposición está conformada por paneles que contienen textos, imágenes y audios que ilustran la antigua herencia de la cual esta tradición es portadora y que aún continúa vigente en la cuenca de Aculeo. La exposición se encuentra actualmente en exhibición en los patios del Centro Cultural de Paine.

“La Comida del Adiós”, una comedia teatral

¿Alguna vez te has preguntado por qué sigues yendo a esas reuniones a las que no quieres ir? ¿Por qué te sigues juntando con amigos a los que ya no quieres ver? Puede ser que te interese ser políticamente correcto, no quieras quedarte solo o porque no sabes decir que no y eso le pasa a mucha gente. Esta fue la genial comedia teatral “La Comida del Adiós” que llegó hasta Paine el pasado 13 de diciembre. Los protagonistas, Dolores Suárez (Claudia Pérez) y Pedro Lira (Juan Pablo Sáez), seleccionan en sus agendas a aquellos viejos amigos que no quieren ver más y como despedida o forma de divorcio amistoso, resuelven organizar comidas con ellos.

E VE NTOS | Pág . 1 8


Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra, es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a la localidad de Paine Centro.

Reloj en intersección de las avenidas General Baquedano y 18 de Septiembre.

Estación de trenes de Paine.

mada junto Piano de Paula Jaraque

a su retrato.

Cementerio Parroquial

Fotografías: Paulina Orellana Quinteros / Décimas: Mario Calderon Salas / Diseñador: Alejandro Gárate Campos

de Paine. | Pág . 1 9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.