Nยบ 97
Febrero 2018 Distribuciรณn Gratuita
Desde 1936
El Painino De Paine Para Chile
www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
facebook.com/munidepaine
IX Expo Paine Rural, orgullo painino
instagram.com/painechile
ร XITO TOTAL Mรกs de 45 mil asistentes
El Painino de Paine para Chile
EDITORIAL:
Expo Paine Rural, un orgullo painino
Estamos muy orgullosos como equipo municipal de los resultados obtenidos en la Expo Paine Rural 2018, que en su novena versión, unió muestras culturales de distintas zonas de lo largo y ancho de nuestra amada patria. Un desafío de más de 6 meses de producción, reuniones de planificación, visitas a terreno y emprendimientos, gestiones con empresas y coordinaciones entre otras instituciones. Una meta ampliamente superada y que nos deja muy satisfechos por el alto prestigio nacional obtenido de esta muestra. Y no lo decimos necesariamente nosotros, es el público asistente quien lo ha manifestado año tras año, y que reconoce cómo hemos logrado mejorar el nivel de la calidad y servicio entregado. Nuestra Expo Paine Rural partió con una muestra de emprendimiento local y turística en el sector del Centro Cultural, con participantes, mayoritariamente, locales. La zona agrícola con exponentes destacando nuestro producto estrella, viveros, apicultura, frutas y verduras de la temporada. La Plaza Paula Jaraquemada con una zona de juegos infantiles, camas elásticas, botes de agua, pintacaritas y otros panoramas dedicados a la familia principalmente. Entrando al interior del estadio nos encontramos con productores gourmet, artesanos que sobresalen por su creatividad, profesionalismo y bellos trabajos. Y, por supuesto, los sandialeros ofreciendo nuestro producto estrella: la sandía painina. Para el sector de comidas, contamos con foodtrucks, cocinerías, puestos de comida al paso (entre los que se destacan helados artesanales, cervezas artesanales, jugos, comida al paso, sándwiches, completos, entre otros). No podemos dejar pasar la presencia y el trabajo de todos los carros y carritos, ventas ambulantes, paseos a caballo, carruajes de acercamientos y otros que le dan sabor y dulzor a esta fiesta. También sumamos a
las empresas del rubro agrícola y turístico y la Asociación de Rodeo del Maipo que se presentaron en la última jornada en el ruedo central con una hermosa muestra de los caballos y huasos chilenos. Sumando a todos los expositores fueron 202 los que participaron en esta versión, que fueron parte de tres días de la gran fiesta costumbrista del valle del Maipo, con una participación de más de 45 mil asistentes. Y como cada año, contamos con música y bailes folclóricos, además del Campeonato Nacional de Cueca Juvenil, donde 15 parejas nos deleitaron con lo mejor de nuestra danza nacional. Por otra parte, apoyamos a los grupos emergentes que participan por obtener el primer lugar en la Competencia folclórica, entregando lo mejor de cada uno en el escenario. Por este medio tengo la oportunidad para agradecer a todas las empresas, instituciones, organizaciones, agrupaciones, organismos del Estado, por ser parte de esta fiesta. Y un agradecimiento especial para todos los funcionarios municipales, desde el personal de aseo, trabajadores a honorarios, planta y contrata, jefes de departamento y directores por su compromiso, cariño y esmero que entregaron en estas extensas jornadas donde demostraron que su corazón está con Paine. Gracias a ello demostramos nuevamente, ante todos los medios de comunicación y asistentes, que somos capaces de romper las barreras de esta comuna rural y periférica de la Región Metropolitana, y demostrar que es más que una zona agrícola. Orgulloso de ser painino.
DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel Morandé EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622
www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile
¡Viva Paine, viva Chile! Diego Vergara Rodríguez Alcalde de Paine
ED I TO RI AL | Pág . 3
Ceremonia de nombramiento de nuevos directores El pasado 9 de enero, el alcalde de la comuna, Diego Vergara, recibió a los nuevos directores de los establecimientos educacionales de Paine, oportunidad en que estos encargados firmaron y aceptaron este desafío profesional y educacional. Es importante destacar que éste es un acto que culmina el proceso de selección de directores de establecimientos educacionales 2018. Fue un proceso de selección transparente de un alto estándar para elegir a los mejores directores que tendrán la responsabilidad de administrar cada establecimiento y velar por un sistema educativo de manera estable, eficiente y eficaz para cumplir el objetivo de los establecimientos educacionales, que es mejorar el aprendizaje de los estudiantes. “Les doy la más cordial bienvenida a todos los nuevos directores y los invitó a trabajar en conjunto por la educación de nuestros niños y niñas, son el futuro de nuestra sociedad, ellos nos necesitan, por esa razón debemos comprometernos a mejorar y velar por una buena educación. No podemos bajar los brazos, ellos dependen de nosotros y no los podemos defraudar, por eso mis puertas estarán siempre abiertas para acoger a cada uno de ustedes y apoyarlos en su gestión”, destacó el alcalde.
Programa Hijos de Madres Temporeras beneficia a 120 niños 120 niños entre los 6 y 12 años son parte del programa que apoya a hijos e hijas de madres, padres o cuidadores que realizan labores de temporada productiva, aportando con el cuidado infantil durante el periodo estival. Son dos los centros habilitados para tener a los pequeños durante el verano: el Liceo Bárbara Kast (Paine centro) y el Liceo Gregorio Morales (Hospital). Este programa entrega un espacio óptimo a los niños con recreación, diversión y aprendizaje, como también de cuidados. Los beneficiarios son de distintos sectores de la comuna, quienes han podido compartir y disfrutar de estas vacaciones con su grupo de pares, participando en distintas actividades tales como deportivas, artísticas, trekking, campeonatos, juegos, salidas recreativas, etc. El programa tiene una duración de 25 días, terminando el 9 de febrero. Para ello cuentan con alimentación y transporte gratuito, desde sus hogares al establecimiento educacional. AC T U A L I DA D | Pág . 4
ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
DIRECTORES/AS
Escuela Alemania Liceo Bárbara Kast Rist Carmen Reveco Núñez Centro Educacional Enrique Bernstein Challay Las Colonias de Paine Elías Sánchez Ortúzar Francisco Letelier Valdés Liceo Gregorio Morales Miranda Hugo Pino Vilches Javier Eyzaguirre Echaurren Liceo María Carvajal Fuenzalida Liceo de Adultos Miguel Campino Paula Jaraquemada Alquízar Hermanos Sánchez Cerda Senderos de Culitrín Águila Sur
Gustavo Jiménez Lagos Pedro Gutiérrez Dalh Juan Rodrigo Molina Romo Adolfo Rojas Pérez Gloria Ahumada Rojas Isabel Margarita González Mónica Caroca Vivar Jenny Albornoz Aguilera Silvia Andrade Núñez José Tasso Gajardo Marcela Morales L. Héctor Quezada Olivares Adrián Núñez Zamorano José Latorre Fuentes Juan Patricio López M. Luis Álvarez Olave José Mauricio Guzmán Catalán
90 pequeños de colonias escolares viajan a Villarrica 90 alumnos de diversos establecimientos educacionales de Paine, partieron el pasado 19 enero, por las “Colonias Escolares” organizadas por la Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), a un nuevo destino, Villarrica. Los niños que cursan de 5º a 8º básico estarán una semana en la región de La Araucanía y se hospedarán en el Escuela Internado San José de Calfutue, junto a sus 30 cuidadores, quienes estarán a cargo de su seguridad y programar las actividades que podrán realizar durante el día. El director del Daem, Pedro Larraín, señaló que en esta ocasión se determinó este nuevo destino para las vacaciones, como una nueva alternativa mucho más atractiva a nivel turístico, donde los niños podrán conocer el volcán, sus alrededores y disfrutar del lago. “Esperamos que lo pasen muy bien y aumentar el número de niños el próximo año, para que más jóvenes puedan vivir esta linda experiencia a través de las Colonias Escolares”. A su vez, el alcalde Diego Vergara despidió a los niños antes de partir al sur para felicitarlos, ya que se priorizó el buen rendimiento académico, asistencia y compromiso de los alumnos.
Embajada de Japón dona carrobomba y equipo de rescate
La embajada de Japón en Chile, financió el nuevo proyecto “Adquisición de carrobomba con equipo de rescate para Paine”, en el marco del programa “Asistencia para proyectos comunitarios de Seguridad Humana – APC” año 2017, como misión diplomática. Se realizó una ceremonia el pasado 27 de diciembre en dependencias de la embajada de Japón, donde se firmó el contrato de donación con el Cuerpo de Bomberos de Paine, donde asistieron el alcalde Diego Vergara; el superintendente de Bomberos, Felipe Soto; Cristián Galaz, concejal y encargado de proyecto; María Francisca Rubio, directora de Desarrollo Comunitario y María Cristina Donoso, administradora municipal. Para Bomberos de Paine éste es un gran avance, debido a la necesidad de la respuesta de llamado que requiere el sector oriente del centro de la comuna, debido a que la Quinta Compañía contaba con carros costosos en mantención y mecánica por su antigüedad, produciendo una falta en el mantenimiento económico de la Bomba Cantillana, y hacer un doble esfuerzo para sostener el servicio, que es el que registra las más altas estadísticas de salida en Paine.
Bus de la justicia en Paine El pasado 11 de febrero, el “Bus de la Justicia” móvil del Poder Judicial, estuvo en Paine en el frontis del Juzgado de Policía Local de Paine, el cual estaba especialmente equipado y con funcionarios capacitados, quienes e n t re g a ro n asesoría, información y orientación a la ciudadanía en tramitaciones judiciales, sin la necesidad de trasladarse hasta algún tribunal. El bus cuenta con computadores con conexión a todos los sistemas de tramitación judicial, facilitando las consultas de causas y trámites a los usuarios.
Nueva flota de camiones recolectores de basura
Modernos camiones recolectores de basura recorrerán la comuna optimizando el servicio de recolección de residuos domiciliarios en Paine, conforme a la concesión aprobada por el Concejo Municipal el pasado 13 de octubre del 2017. Se trata de una moderna flota de camiones, camionetas y una hidrolavadora que estarán operativas por la empresa Dimensión Sociedad Anónima, ubicada en el sector de Champa, Las Camelias. La flota está compuesta por: siete camiones de recolección de basura domiciliaria (siete choferes); 21 peonetas, dos camionetas de barrido, cuatro peonetas para las camionetas de barrido, un supervisor de barrido, un supervisor de RSD, una secretaria, un administrador de contrato, 30 auxiliares de barrido y una hidrolavadora de alta presión.
Según, William Ávila, de la Dirección de Aseo y Ornato, la empresa anterior encargada de la recolección de basura domiciliaria, contaba con cinco camiones de recorrido y uno de reemplazo, mientras que este contrato cuenta con seis camiones y uno de reemplazo. Además se sumó una camioneta de barrido y una camioneta más para los supervisores. El objetivo de contratar esta nueva empresa comprometida con la limpieza, es entregar un servicio de recolección, retiro y transporte de residuos domiciliarios de calidad. Por ello, el llamado a la comunidad es a cuidar la limpieza y evitar los basurales y vertederos ilegales.
Teléfono de contacto: 800 104 170. AC TUAL I DAD | Pág . 5
Graduación programa Contigo Aprendo y nivelación de estudios
Se realizó la certificación de nivelación de estudios a través de la entidad niveladora Asproc y del Programa Contigo Aprendo, convenio entre el Municipio de Paine y el Ministerio de Educación. En esta instancia un grupo de alumnos obtuvo su certificado de estudios de enseñanza media y la certificación de aprender a leer y a escribir. El Otec municipal fue creado el 18 de enero del 2012 como parte de la gestión Municipal y de la Dirección de Desarrollo Comunitario, con el objetivo de aportar al desarrollo social y económico de los habitantes de la comuna, mediante la capacitación, la formación de las personas que habitan en ella y la nivelación de estudios, la cual se volvió un desafío de suma importancia en el camino del trabajo ejecutado por el Otec Municipal, para todos los jóvenes y adultos de Paine, que buscan tener los conocimientos necesarios para optar a mejores oportunidades de crecimiento tanto en lo laboral como en lo personal. Estos estudiantes decidieron cambiar el rumbo de su vida y se atrevieron a adquirir nuevos conocimientos, que además de dejarles enseñanza académica los enriqueció como seres humanos, creando lazos importantes entre compañeros, profesoras y profesores.
Postulación programa Mujeres Jefas de Hogar El programa tiene como principal objetivo promover la autonomía económica de las mujeres por lo que les solicitamos que puedan derivar mujeres activas económicamente. Requisitos: – Mujer Jefa de Hogar o Jefa de Núcleo (ser el principal o uno de los principales ingresos del hogar y tener responsabilidades familiares como lo es el cuidado de los hijos, adultos mayores y/o discapacitados). – Mujer entre 18 y 65 años – Ser económicamente activa; estar trabajando de manera dependiente o independiente, cesante o buscando trabajo por primera vez. – Que no se encuentren participando o inscritas en la línea formativa de Prodemu. – No haber sido usuaria del Pmjh en los últimos tres años – Vivir o trabajar en la comuna de Paine. Documentos a presentar: – Fotocopia de carnet por ambos lados – Cartola Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social) – Si está trabajando, presentar copia contrato de trabajo Beneficios: – Capacitación en oficios, en habilidades y capacidades – Atención odontológica – Postulación a fuentes de financiamiento – Alfabetización digital básica y avanzada – Nivelación de estudios – Apoyo y orientación para emprendimientos – Intermediación laboral – Talleres de Formación para el Trabajo
Inscripciones en Dideco Hospital: martes de 08:30 a 13:30 hrs. Inscripciones en Dideco Paine: de lunes a viernes entre 08:30 a 17:00 hrs
Seminario para emprendedores contó con charla motivacional La Ilustre Municipalidad de Paine realizó el “Seminario micro y pequeños emprendedores de Paine”, el pasado 11 de enero en dependencias de Centro Cultural de Paine, donde asistieron microemprendedores y empresarios de la comuna. El encuentro, además, contó con la participación de Matías Leiva, dueño de “La Insolencia”, emprendimiento que comenzó con sólo $6.000 vendiendo 12 panes en la calle; logrando actualmente llegar a vender más de 1.200 sándwiches diarios. Matías realizó una charla motivacional a todos los presentes contado su historia: trabajaba en una empresa donde su sueldo eran 500 mil pesos, pero a la vez, tenía una deuda de casi 4 millones. Fue al banco, a intentar repactar la deuda, donde le dijeron que de hacerlo, debía pagar 200 mil pesos mensuales. “Me di cuenta que necesitaba generar plata todos los días, no sólo una vez al mes.” De camino a su casa, pasó por el supermercado y compró harina, levadura, queso AC T U A L I DA D | Pág . 6
y jamón. Se levantó de madrugada a hornear y salió a la calle, al Paseo Ahumada, donde tenía que venderlos antes de las 08:30 am, porque a las 9 entraba a trabajar. “Pan amasado, recién horneado, con jamón y queso a sólo mil pesos” cantó Matías, y logró vender los 12 panes que llevaba consigo. Actualmente cuenta con su empresa: La Insolencia Drag Food y ha sido todo un éxito. Durante la jornada, se premió a ocho participantes del programa Mujeres Jefas de Hogar, correspondiente al Fondo Soñar año 2017 de Sernameg y municipio de Paine. Cada una recibió un subsidio de $200.000 para mejorar sus emprendimientos. Además, el Centro de Desarrollo de Negocios dictó una charla de redes para el emprendimiento y participaron cinco stand de instituciones (BancoEstado Microempresa, Prodemu, Banigualdad y Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec), entregando información y orientación respecto a la oferta programática año 2018.
Prevenir y tratar el cáncer de mama
El cáncer de mama es la principal causa de muerte entre las mujeres en Chile, siendo diariamente 11 las diagnosticadas con esta enfermedad, es decir, que cada año más de 4 mil mujeres sufren de cáncer. El cáncer de mama es considerado uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Es uno de los más frecuente en países desarrollados y en vías de desarrollo. Por esta razón, esta patología se encuentra incluida en el plan de Garantías Explícitas en Salud (Auge o GES). Sin embargo, estudios confirman que si es detectado a tiempo, existe un 98 por ciento de probabilidad de superarlo. ¿Dónde se solicita una mamografía? En los centros de salud familiar o en algún centro radiológico en que la comuna tenga convenio. Ésta debe pertenecer al plan de medicina preventiva. Para más información consulte en Fonasa o en su isapre. ¿Cómo acceder a una mamografía Auge? Si tiene entre 50 y 54 años debe acercarse a un consultorio e inscribirse para realizarse la mamografía preventiva. Si está fuera de ese rango, debe acudir al consultorio donde un doctor o una matrona extenderá una orden para hacerse la mamografía. Si tiene cualquier antecedente o indicio de cáncer, esta mamografía es gratuita. Si no, debe cancelarla. Cobertura Auge/GES Toda asegurada de Fonasa o isapre, mayor de 15 años, puede acceder a la cobertura Auge/GES debido a un cáncer de mama (por sospecha o una vez diagnosticado).
Si usted tiene algún inconveniente para asistir a una hora agendada en el CESFAM Dr. Miguel Solar de Paine, le solicitamos informarnos de manera oportuna y gratuita al telefono:
Posibles síntomas del cáncer de seno: -Hinchazón de todo el seno o parte de él (aunque no se sienta una protuberancia definida). -Irritación de la piel o formación de hoyuelos (a veces parecido a la cáscara de una naranja). -Dolor en el seno o en el pezón. -Retracción (contracción) de los pezones. -Enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel del seno o del pezón. -Secreción del pezón que no sea leche materna. Recuerde acercarse a los Cesfam, postas rurales y centros de salud, para realizarse los chequeos de familia.
HAZTE EL AUTOEXAMEN DE MAMAS SI DETECTAS ALGUNA DE ESTAS ANOMALÍAS ACÉRCATE A UN ESPECIALISTA
AC TUAL I DAD | Pág . 7
Muestra cultural y medicina ancestral mapuche
Rescatar el conocimiento ancestral para ponerlo a disposición de todos nuestros vecinos de Paine, es el objetivo de la muestra que se realizó el pasado 9 de enero, en dependencias del Municipio. El taller de Autosanación y Medicina Ancestral Mapuche que ha realizado Dideco Paine, busca conservar el patrimonio inmaterial de conocimiento ancestral en el uso de las hierbas silvestres y la medicina de la cultura mapuche para luego difundirlo. Los presentes pudieron informarse aún más de la medicina ancestral que se encuentra al alcance de todos. La muestra contó con stand de hierbas medicinales -Preparaciones de hierbas -Gastronomía mapuche -Música e instrumentos -Telar y greda -Historia de nuestra zona Una de las expositoras, Carmen Rojas Huenchulaf, reside en Colonia Kennedy, se dedica a realizar talleres de la cultura y arte mapuche, además de clases sobre plantas y hierbas medicinales para incorporar a la vida cotidiana.
Fondo concursable “Almacenes de Chile”
Una nueva versión del fondo concursable Almacenes de Chile se encuentra disponible para todos los pequeños negocios del país, iniciativa impulsada por Sercotec y el Ministerio de Economía para que los almaceneros puedan hacer crecer sus negocios. Se trata de un aporte que entrega Sercotec de hasta $2 millones para inversiones y acciones de gestión empresarial. De estos, hasta $500.000 se pueden destinar a asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio, y hasta $1.500.000 para inversiones, como la compra de máquinas, equipos y mercadería, así como habilitación de infraestructura para el mejoramiento del local. ¿Qué es? Es un aporte de Sercotec de hasta $2 millones para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing que realicen almacenes con el propósito de crecer y aumentar sus ventas. ¿Quiénes pueden acceder? • Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. • Con más de 12 meses de antigüedad. • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores a 5.000 UF al año. • E inscritos previamente en la capacitación en línea de www.almacenesdechile.cl
Mujeres que encontraron la pasión en el mosaico Un mosaico es una obra que se elabora con pequeñas piezas irregulares, es algo parecido a un rompecabezas pero se usan piezas de cerámica, vidrio, piedra, monedas, legumbres, papel, vidrio u otros materiales de diversas formas y colores. Todas estas piezas denominadas teselas se unen para formar composiciones geométricas y decorativas. Paula y Mª Cecilia son capaces de crear distintas figuras y paisajes a través de pedazos de cerámicas, los que con gran delicadeza escogen, pulen y luego transforman en piezas únicas e irrepetibles. Sus casas-taller están llenas de pequeños trozos de loza de colores que simulan ser pétalos, hojas de un árbol y distintas figuras que luego, al fusionarse, se transforman en exclusivos artículos artesanales para el hogar como mesas, espejos y cuadros, entre otras cosas y hermosos murales. FA M I L I A | Pág . 8
Paula Leppe Mosaicos Estudió decoración y desde que se vino a Paine, se dedicó a esta técnica como autodidacta. Sus primeros trabajos que fueron hace más de 7 años eran espejos, cuadros, pero actualmente su especialidad son mesas, muros y suelos. Sus proyecciones son ofrecer talleres y seguir realizando muros, como uno de sus grandes desafíos. Los valores son relativos, pero incluyen material y mano de obra dependiendo el tamaño. Contacto:+56950304690 paulalepperey@gmail.com María Cecilia Valderrama Hace más 2 años que decidió entrar a un curso y lo que parecía un hobby, se transformó en un complemento laboral. Ofrece diferentes artefactos como espejos, cuadros, porta retratos, maceteros, porta llaves entre otros. Sus proyecciones son dictar clases. Los interesados se pueden contactar con ella y hacer sus encargos, los precios son desde $3.000 hasta $50.000. Contacto: +56950580053
Lanzamiento de la Expo Paine en Estación Central
Presentación de nuestro baile nacional a cargo de los campeones 2017.
Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, recibió a la comitiva painina.
Visita a matinal Mucho Gusto de Mega.
Disfrutando la rica sandía painina.
Entrevistados por diferentes medios.
MEJORES MOMENTOS DE L Gran inauguración de la Expo Paine Rural.
Lleno total los tres días del evento.
Toda la belleza de la mujer painina en nuestras candidatas a reina.
Juan Sebastián Witt, 1er lugar Rey de la Sandía Representado por Víctor Peñaloza.
Fomentando el folclor en nuestra comuna.
Diferentes artesanos cautivaron a todo tipo de público.
202 expositores se presentaron en esta versión de la Expo Paine Rural.
Soraya Otárola y Briham Jerez, Renaico, Región de La Araucanía.
E LA IX EXPO PAINE RURAL Los niños también tuvieron su espacio.
La sandía de Paine, nuestro fruto estrella.
Hermosa muestra de caballos a cargo de la Asociación de Rodeo del Maipo.
“Vendo Sandía Calada” de Tito González y Fiesta Campera de Temuco, ganaron la Competencia Foklórica.
Cerca de 50 mil asistentes participaron de esta fiesta costumbrista.
Los sandialeros fueron los grandes protagonistas.
El dulzor, peso, textura, color y sabor son los parámetros para elegir la mejor sandía.
Familias completas disfrutaron de la Expo Paine Rural.
V campeonato “Masssive Skate Paine” Con una gran convocatoria se llevó a cabo el Campeonato Massive Skate, organizado por el Club Team Paine Skateboards, este 6 de enero en el SkatePark de Paine. Categoría Principiante: 1: Kevin Leonardo (local, 12 años de edad). 2: Bruno Díaz. 3: Javier Santibáñez. Categoría femenina: 1: Jorkhina Polanco. 2: Antonia Ruiz Díaz. 3: Camila Andrea Monasterio (local, 19 años). Categoría Intermedio: 1: Cristopher. 2: Maxi Peña. 3: Jonathan Novoa (local, 25 años) Categoría Best Trick: José Cantillana. Senior: José Muñoz (local, 35 años) Categoría Avanzado: 1: José Cantillana. 2: Alejandro Sebastian Celis Neira. 3: José Correa (local, 25 años)
Un altísimo impacto tuvieron los talleres de verano que ofreció la oficina de Deportes del Municipio, para grandes y pequeños. Muchos pudieron disfrutar de los talleres de natación, hidrogimnasia y patinaje.
Curso de natación
D E P O RT E | Pág . 1 2
Curso de patinaje
Taller hidrogimnasia en el Complejo Deportivo
Honorable Concejo Municipal Juan Manuel Calderón N.
Verano, época estival, vacaciones en familia y tiempo para disfrutar de los paisajes que nos brinda nuestra comuna, y de sus sabrosos frutos; también de poder gozar de lugares en donde acampar; y en este punto les pido que actuemos con responsabilidad frente a la naturaleza: evitando la contaminación ambiental, limpiando los espacios que ocupamos y apagando los fuegos, producto de asados y/o fogatas, porque “PREVENIR UN INCENDIO ES MAS FÁCIL QUE COMBATIRLO”. Gocemos de nuestra naturaleza, pero cuidando y respetándola, ese será el mejor ejemplo para las nuevas y futuras generaciones, y así seremos mejores seres humanos. Un abrazo cariñoso.
Cristian Galaz C.
Este año será histórico para los chilenos con la venida del Papa a nuestro país. Siento que reanudamos nuestra fe en Dios y que su mensaje ha sido claro y explícito, marcado en los abusos, los pueblos legendarios y en los jóvenes, comprendo el sentir de cada persona acerca de sus creencias y estoy trabajando por todos aquellos que creen y los que no. Por otro lado y volviendo a mi trabajo en el Concejo, ha sido importante poner en el tapete temas como el cuidado en los adolescentes con el uso del preservativo. Lo que estamos haciendo por el tema de la droga en la comuna, reconociendo qué hay que generar posibilidades óptimas para este tipo de temas, seguiré en el sendero de trabajar al respecto. Voy por ti...
Barbara Kast S.
Terminando enero lo hacemos con la gran celebración de nuestro campo y tradiciones de nuestra tierra. Lo cual nos hace sentirnos orgullosos de lo que tenemos y somos. Que emoción es entrar a un gran supermercado capitalino y encontrarse con un cartel de un reconocido sandialero painino, o prender el televisor y ver que se habla y se destacan los frutos de nuestra comuna y a nuestros bailarines de cueca. Apoyar la Expo Paine o el Festival de la Sandía no pasa sólo por generar un gran evento o sólo diversión, sino es hacer un homenaje a muchos agricultores y temporeros que con gran esfuerzo entregan a nuestro país y al mundo frutas y verduras de primer nivel, folclor que nos alimenta el alma y nos permite conservar tradiciones. Por otra parte nos entrega a los paininos espectáculos, artesanías y muchas otras cosas que no se podría conocer de otras maneras. Espero que muchos hayan podido disfrutar de estas grandes fiestas que con mucho esfuerzo y alegría preparan los funcionarios municipales para todos los paininos.
Rodrigo Contreras G. Ya estamos a mitad del verano y comenzaron actividades muy importantes para nuestra comuna, como lo fue la exitosa novena versión de la Expo Paine Rural 2018 y la 42ª versión del Festival de la sandia de Paine. Actividades que ponen a Paine en el centro de la Región Metropolitana y, por qué no decirlo ,de Chile entero, agradecemos la participación de cada painino en estas actividades y los invitamos a seguir disfrutando del verano en nuestra comuna. Un saludo y un fuerte abrazo Rodrigo Contreras Concejal
Loreto Galindo S. ¿Habrá que decir adiós a la única posibilidad actual de reciclar en Paine, las campanas para vidrio? Es una pena que los paininos hasta ahora no hayamos logrado comprender el uso de esas estructuras verdes que están ubicadas en diferentes puntos de la comuna. Estas campanas contribuyen con el cuidado de nuestro medio ambiente, colaboran con Coaniquem. No entendemos que estos “puntos verdes” no son para la acumulación de basura. Las botellas de vidrio deben ponerse DENTRO de las campanas y no dejarlas en una bolsa fuera de ellas. Estas campanas son y dependen de Coaniquen, son un medio para conseguir recursos extras para atender muchos niños quemados, incluyendo niños de Paine. Habrá que seguir trabajando el tema del cuidado del medioambiente, fortaleciendo no sólo el tema del reciclaje, sino que también un cambio CULTURAL Y EDUCACIONAL de todos los paininos comenzando por los más jóvenes en las escuelas. Paine se merece ser una comuna ambientalmente SUSTENTABLE.
Juan Leonardo Maureira C. Febrero, mes de vacaciones, mes de hacer cosas diferentes, disfrutar el verano, la fruta, las humitas, el pastel de choclo, los porotos granados , una rica ensalada de tomates con cebolla, un mote con huesillos. Lo importante es hacerlo en familia, visitar también nuestros lugares típicos, como la cuesta de Chada, Altos de Cantillana, la ruta del vino, la ruta de la sandía y realizar paseos en bicicleta, caminatas, descubrir lugares nuevos que tiene nuestra comuna, hacer camping, que todo sirva para relajarse. Paine también cuenta con un gran centro cultural donde permanentemente se realizan diferentes actividades para todo espectador. Felices vacaciones!!! Juan Leonardo Maureira C. Concejal ¡¡Siempre por Paine!!
*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.
CONCEJA LES | Pág . 1 3
¡Suma y crece! Cuentas alegres hasta el momento ha sacado la Oficina de Turismo, con el proyecto estrella de la temporada. Y esto es porque se ha creado mucho interés en este nuevo programa por el día que reúne sandiales locales, gastronomía y un paisaje natural majestuoso. Hasta la fecha ha sido visitada por 6 grupos de 40 vecinos, provenientes de La Reina, Providencia, Vitacura, Santiago y dos grupos especiales a través de inscripciones en Santiago. Para Gonzalo Méndez, director de la Agencia Imagina, que desde diciembre del año pasado, opera este circuito, es un gran impulso a la economía local: “Sabemos del interés que Paine ha generado en la Región Metropolitana y por eso hemos apostado a esta nueva ruta que seguirá dando que hablar”. La Oficina de Turismo previamente realizó visitas por diversos emprendimientos y sandiales para llegar a buscar a los más representativos. Por esta razón, ya se han sumado tres restoranes, cinco sandiales, emprendimientos orgánicos, guías y servicios de transporte, entre otros, que forman parte de la cadena de esta creciente industria turística. El alcalde se muestra muy activo y es uno de los principales impulsores que emanan desde la comuna. Y esta ruta no es la excepción. Por eso, hace una especial invitación a usted, habitante de nuestra comuna, para que se sume e invite a su familia a vivir esta experiencia: “Hago una especial invitación para que participen en esta experiencia rural que está organizando nuestra oficina de turismo local. Comen rico, recorren sandiales y conocen este bendito fruto que es el apellido de nuestra comuna”. Contacto para contratar la ruta mínimo de 30 personas. Agencia Imagina Viajes y Termas Fono: +569 928 41302 Mail de inscripción online: reservas.imagina@outlook.com Oficina Santiago (Inscripción y pago presencial): Fonos: +562 22470131 - +569 565 72628
TU R I S M O | Pág . 1 4
Oficina de
Medio Ambiente ORDENANZA DE SUSTITUCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS: INICIA SU SEGUNDA ETAPA Nuestra comuna se ha sumado a las numerosas iniciativas que, a nivel nacional, buscan controlar el uso de las bolsas plásticas. Para esto el apoyo de los vecinos es imprescindible, quienes actúan como fiscalizadores y facilitadores para el éxito de estas iniciativas. Este jueves 1 recién pasado, comenzó la segunda etapa establecida en la Ordenanza de Sustitución de bolsas plásticas. Desde esta fecha, hasta el 31 de mayo de 2018, cada local comercial adherido a la Ordenanza, sólo podrá entregar dos bolsas plásticas por cliente. Proteger y conservar nuestros recursos naturales, no requiere más acciones que la practicada por nuestros abuelos: llevar nuestras bolsas al ir de compras. Ya van 15 establecimientos comerciales adheridos a la Ordenanza y cada día son más. ¡Súmate a un Paine sin bolsas plásticas!
¿CÓMO RECICLAR DE BUENA FORMA EL VIDRIO EN LA COMUNA? Debido a los graves problemas de botaderos y microbasurales que se forman alrededor de las campanas verdes de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado, Coaniquem, se solicita a toda la comunidad que utiliza estas campanas, realizar un correcto depósito del vidrio, colaborando con la mantención de estos puntos.
Forma incorrecta Genera microbasurales y no se retiran, siendo enviados junto con la basura común
LAS BOTELLAS DEBEN SER INTRODUCIDAS DENTRO DE LA CAMPANA Y NO EN CAJAS O SACOS FUERA DE ÉSTAS. Botellas de vidrio en sacos y cajas, vidrios y otros residuos que son dejados alrededor de las campanas verdes, no son retirados para reciclaje siendo enviados a relleno sanitario como basura común. No existe ningún aporte medioambiental, ni social dejando botado el vidrio fuera de las campanas ¡No quisiéramos retroceder con el reciclaje en Paine, pero estos problemas nos impiden avanzar!
Forma correcta
Las botellas de vidrio son recicladas ayudando a nuestro medio ambiente y Para quienes tengan mayores volúmenes de vidrio que el aporte a Coaniquem es deseen reciclar o bien en casos en que la campana esté realizado llena y no sea posible reciclar, por favor comunicarse con el número de teléfono disponible en la campana o bien con la municipalidad al 228218663 / 228218614 ; mail: ambiente@paine.cl
ME D I O AMBI E N TE | Pág . 15
Ruta del foodtruck
Dragen Waffles Gourmet Presentando El Painino 15% de descuento
Los foodtrucks vienen causando sensación en estos últimos años, cada vez encontramos más caravanas de comida en nuestros barrios paininos. Poco a poco se han ido creando un espacio gracias a sus innovaciones gastronómicas, las cuales van desde hamburguesas y carnes hasta mote con huesillo. Los precios de los foodtrucks son más económicos que ir a un restorán y al encontrarse en un lugar abierto puedes ir tranquilamente con tu mascota a disfrutar de tu comida. Si estás interesado en saber dónde paran estas caravanas, te mencionaremos algunos de los foodtrucks más conocidos de nuestra zona.
Food ah truck
Precios: $3.300 a $3.500 Horarios: Lunes a viernes 12:00 – 15:00 hrs. sábado 17:00 – 22:30 hrs. Contacto: 959491962 FB: Dragen Waffles Andres Ubicación: Frontis Estadio Tricolor de Paine.
Mote con huesillos “La Gruta”
Presentando El Painino lleva 3 y paga 2
Hace más de cinco meses que Angélica y Julio decidieron complementar su empresa familiar dedicada a eventos, con un carrito foodtruck ofreciendo sándwiches, con el objetivo de arrendar y ofrecer este servicio a eventos masivos. Alternativas: sándwich, churrasco preparado con cortes de carne de alta calidad de productos. Precios: $1.300 a $2.800 Horarios: Lunes a domingo 19:00 a 00:00 hrs. Contacto: 978992459 Ubicación: Av 18 de Septiembre #6580 sector Nuevo Sendero, Paine.
G A ST RO NO M Í A | Pág . 1 6
Los waffles son un producto que se ha posicionado en el país, como una opción diferente y divertida para degustar lo dulce y salado. Desde hace 2 meses que ofrecen este producto en Paine, teniendo una excelente recepción de grandes y chicos. Alternativas: Salado: mechada más 3 productos a elección como: rúcula, tomates cherry. Dulce: frutas (plátano, frutilla, arándano, frambuesa)+ nutella + leche condensada+ azúcar flor.
Presentando El Painino 3x2 en vasos de 350cc
El mote con huesillos es un postre chileno, que se compone de una mezcla de jugo acaramelado, con mote de trigo y duraznos deshidratados, llamados huesillos, una exquisita combinación que deleita a grandes y chicos. Es la extensión del local que hace más de 13 años vende mote con huesillo en la Gruta, Pintúe. Precios: $1.300 Horarios: Lunes a viernes 11:30 – 20:30 hrs. sábado – domingo – festivos 10:30 – 20:30 hrs. Contacto: 999545828 FB: La Gruta Ubicación: Abrantes Km 11.
¡ALERTA! Municipalidad de Paine informa Hace un par de años se está generando una problemática en el sector rural, estos son los LOTEOS IRREGULARES.
¿QUÉ ES UN LOTEO IRREGULAR EN EL SECTOR RURAL DE PAINE? • Es cuando una persona divide un terreno en el sector rural, fuera de los límites máximos que define el Plano Regulador, que en nuestra comuna nunca son inferiores a 5 mil metros. • El loteador de forma fraudulenta ofrece retazos, sitios y superficies, que no existen, ya que usan la figura de “venta de derechos” que no te hacen dueño de un terreno sino de una parte de él al igual que todos los que compran derechos en ese mismo terreno, o sea, se forma una comunidad.
AL COMPRAR DERECHOS EN UN LOTEO IRREGULAR, NO PUEDES: • Construir una vivienda. • Cercar una superficie definida. • Instalar medidores de agua y luz independiente. • Apoderarse de un retazo. • Postular a un subsidio de vivienda. • El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha solicitado a los municipios velar por que no se construyan loteos irregulares. • Ministerio de Bienes Nacionales no regulariza loteos irregulares. • Es importante aclarar que solo pasas a ser dueño de un terreno cuando este mismo está inscrito en el Conservador de Bienes Raíces, con sus respectivas superficies y deslindes para que después tengan su propio rol, lo que no ocurre cuando compras derechos.
Hacer un loteo irregular constituye un delito, según el artículo 138 de Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Antes de comprar infórmate, cuida tu inversión. Consultas en: Dirección de Obras Municipales, de lunes a viernes de las 8:30 a 14:00 hrs. o puede llamar al: 228218635 y escribir al correo: obras@paine.cl.
Paine recibió al Papa Francisco Un millón y medio de personas acompañaron a Su Santidad del 15 al 18 de enero, en las diversas actividades que se realizaron en Santiago, Temuco e Iquique. Paine también estuvo presente acompañando al Papa, al igual que el alcalde Diego Vergara quien participó en la ceremonia de bienvenida al Santo Padre.
Bon destino, aires de Brasil en Paine
Un numeroso y entusiasmado público aplaudió la presentación del grupo Bon Destino, en el Teatro de la Corporación Cultural de Paine; una experiencia nueva para quienes aman la música de Brasil, ya que la banda compuesta por vientos, guitarra, voz y pandero se dedica a la difusión de un estilo de música en particular que recibe el nombre de chorinho o choro (llanto). Este género musical, popular e instrumental en sus inicios, es considerado la primera expresión musical popular típica de Brasil.
“Contrariamente a lo que podría sugerir el nombre, choro o llanto, por lo general en su ritmo es generalmente agitado y alegre, es una de las músicas tradicionales más complejas y ricas del mundo, de vitalidad excepcional y deslumbradora belleza”, explicaron los intérpretes durante la presentación. El “choro” es el milagroso equilibrio entre una pulsación rítmica vigorosa y sutil, una armonía rica, un arte del contrapunto inventivo, y unas melodías de gran ingenio y originalidad. Su ejecución se caracteriza por los virtuosismos y la improvisación de los músicos participantes, que precisan tener estudio, técnica y pleno dominio de su instrumento, y estos músicos profesionales, de amplia trayectoria lo demostraron sobre el escenario. La agrupación está conformada por Mónica Rozas, en la voz; Paulo Paranho ,guitarra de siete cuerdas y director del grupo; Gabriel Cruz, flauta traversa y saxofón, y Marcos Sánchez, pandero y percusión brasilera. Esta novedosa, interesante y entretenida presentación dejó una alegre estela de ritmo y alegría entre quienes asistieron a este concierto nocturno en Paine. Quienes deseen contactarlos, pueden hacerlo en Email: monicabossanova@yahoo.es, pauloparanhos@gmail.com Teléfono: +569 82993685 (Mónica Rozas).
E VE NTOS | Pág . 1 8
Hospital Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra, es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a la localidad de Hospital.
Ángel Marambio, más conocido como “Calele”, folklorista destacado de la zona..
Jesuitas lo fundaron Para formar Hospital A este valle magistral Su vocación entregaron Los trenes luego llegaron La estación y el barrio chino Colegio pa’l campesino Pa’ que su espíritu vuele Como el canto de Calele El cantor hospitalino.
dad más grande Hospital la segunda locali
de la comuna.
Hace años los turistas llegaban en tren desde Santiago a disfrutar del río de Hospital, durante todo el verano.
Iglesia Nuestra Señora
Fotografías: Paulina Orellana Quinteros / Décimas: Mario Calderon Salas / Diseñador: Alejandro Gárate Campos
del Carmen. | Pág . 1 9