El Painino 98

Page 1

Nยบ 98

Marzo 2018 Distribuciรณn gratuita

Desde 1936

El Painino De Paine Para Chile

www.paine.cl

twitter.com/painepurochile

facebook.com/munidepaine

instagram.com/painechile

Nueva Villa Los Fundadores II

Entrega histรณrica:

278 familias recibieron su casa propia



El Painino de Paine para Chile DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel Morandé

EDITORIAL

EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez

¡Bienvenido año escolar 2018! Qué alegría nos da comprobar que cada día se valora más la educación municipal de Paine. Esa sensación se percibe al constatar las alzas de estudiantes matriculados que tenemos en casi todos nuestros colegios y al recibir cientos de currículums de profesores y asistentes de la educación que nos llaman o escriben para trabajar en nuestros colegios y jardines. Cuando les preguntamos los motivos señalan que nuestro sistema educacional municipal se destaca por estar ordenado, por cumplir con nuestras obligaciones laborales y por estar enfocados en mejorar los aprendizajes de los niños. Esta buena imagen se debe al trabajo de nuestros directores, profesores, asistentes y a todos los funcionarios del DAEM que diariamente se comprometen con mejorar la educación municipal. Pese a esta satisfacción, estamos lejos de dormirnos en los laureles. Todos los que trabajamos en la educación de Paine estamos muy conscientes de todo lo que nos falta para dar un mejor servicio a los niños y familias paininas. A continuación les señalamos nuestra Declaración de Principios que define lo que creemos en la Educación Municipal de Paine: -Podemos alcanzar una educación integral de calidad que logre en nuestros estudiantes resultados de aprendizaje superiores al promedio de su grupo socioeconómico (GSE) de origen. A través de la formación valórica, la cultura, la vida sana, la recreación, la convivencia escolar y el cuidado del medio ambiente podemos formar ciudadanos que aporten positivamente a nuestra sociedad. -La inclusión implica recibir a todos los estudiantes que optan por nuestros establecimientos, acogiéndolos afectivamente desde su realidad. Estamos convencidos que todos los niños y jóvenes pueden aprender, independiente de sus condiciones sociales y necesidades educativas especiales.

-La familia es la primera educadora, por lo tanto, es con ella y no a pesar de ella con quien debemos educar a nuestros estudiantes. Para ello queremos hacerlos partícipes de los procesos de desarrollo de sus hijos, reforzándoles que su responsabilidad y rol formativo es ineludible. -Las corrientes educativas que centran el proceso pedagógico en el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes nos permiten alcanzar aprendizajes significativos a través de metodologías creativas, experienciales y colaborativas, donde el estudiante es el protagonista del proceso y el docente es responsable de acompañar al alumno en el camino que va desde su curiosidad hacia la verdad; está basada en la ley natural, en los pilares de la civilización occidental y en la sabiduría popular propia de la gente de nuestra tierra. -La educación debe ser centrada en la persona como un ser libre, único e irrepetible, que lleva dentro de sí un proyecto de vida que, al alcanzarlo, logra su plenitud. Creemos que durante la infancia y adolescencia los adultos deben acompañar a los estudiantes en la aventura de su descubrimiento, y en la adquisición de las herramientas para lograrlo. Junto al Jefe DAEM Paine, Pedro Larraín Aguirre, los invitamos a reflexionar constantemente respecto a estos principios que orientan nuestra forma de entender la Educación Municipal en Paine.

PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622

www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile

¡VIVA PAINE, VIVA CHILE! DIEGO VERGARA RODRÍGUEZ Alcalde de Paine

ED I TO RI AL | Pág . 3


A las 21:30 horas en punto del pasado 2 de febrero se dio inicio a la 42º versión del reconocido Festival de la Sandía. Dos noches cargadas de sorpresas (2 y 3 de febrero), destacados artistas, la elección de la reina y la competencia vocal fueron protagonistas del evento que, como cada año, ofrece un gran show en la temporada estival. Sin duda es un festival que quedará en la historia de nuestra comuna, tras la presencia de artistas de tan alto nivel como Fito Páez, Chico Trujillo, Consuelo Schuster, G.I.T. y Bombo Fica, quienes hicieron disfrutar a todos los paininos en ambas jornadas.

Consuelo Schuster

Bombo Fica

Chico Trujillo

G.I.T.

AC T U A L I DA D | Pág . 4

Fito Páez


Premiación Rey de la Sandía

Competencia vocal

18

reina 20 Candidatas a

Público Festival de la Sandía

Patio de comida

Zona de Foodtruck


Convenio entre la empresa Janome y el municipio favorece a 20 mujeres

Feria de los Enamorados por emprendedoras paininas

El área de emprendimiento de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Paine, a través de la OTEC Municipal, realizaron el lanzamiento oficial del convenio entre JANOME América Limitada y el municipio.

Como una alternativa para la comunidad y los emprendedores, la oficina de Emprendimiento de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio, dio pie a un nueva actividad la “Feria de los Enamorados” los días 12, 13 y 14 de febrero en el Centro Cultural de Paine.

La actividad se llevó a cabo el pasado 5 de febrero, en la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad, donde asistió el alcalde, Diego Vergara; el Presidente de JANOME, Juan Carlos González; la diseñadora de vestuario del DUOC Paz Ramírez; la encargada de Emprendimiento, Fernanda Órdenes, y el equipo del Programa OTEC.

En esta ocasión participaron 16 mujeres de la comuna, quienes ofrecieron sus productos de chocolatería y flores, tras realizar el curso de Técnicas de Chocolatería Básica, que se impartió a fines del año 2017.

El presente convenio surge para unificar esfuerzos de orientación, promoción, gestión del emprendimiento y empleabilidad de los vecinos pertenecientes a la comuna, que se dediquen específicamente al rubro de la confección y que se encuentren en una situación vulnerable.

Según lo referido por las beneficiarias, la feria fue exitosa ya que vendieron la gran mayoría de su producción, pudieron realizar contactos para ventas posteriores y, por supuesto, están dispuestas a participar de actividades similares a esta.

El objetivo principal es fomentar las iniciativas de las emprendedoras de Paine, que se encuentren en situación de vulnerabilidad, a través del aporte de la empresa JANOME de 10 máquinas mecánicas de coser modelo 311, una máquina Overlock modelo 8002D y una máquina Colleretera modelo CoverPro 2000CPX, en calidad de comodato y libres de todo gravamen, para uso de las participantes de los talleres de emprendimiento que la municipalidad organice. Los esfuerzos de esta alianza permiten ejecutar el segundo curso de Corte y Confección de ropa de casa en Paine, el cual beneficiará a 20 mujeres de la comuna. El curso se realizó entre el 5 de febrero y el 9 de marzo.

Paine obtiene el 2° lugar en el Campeonato Nacional “Jóvenes del Calle Calle”

Los bailarines Nicolás Arenas Sánchez y Karla Calderón González son los vicecampeones de Chile tras participar del 4to Campeonato Nacional de Cueca Huasa “Jóvenes del Calle Calle”, realizado en Valdivia, Región de Los Ríos, los días 6 al 11 de febrero. Ambos jóvenes se iniciaron en el ballet folclórico de Huelquén BAFOHUEL. Ensayaron diariamente el baile nacional por años. Por ende, la constancia y el esfuerzo dedicado lograron que esta pareja obtuviera el primer lugar en la Región Metropolitana, el pasado 21 de octubre del 201, y que hoy alcanzaran el segundo lugar en la competencia nacional.

AC T U A L I DA D | Pág . 6


Programa Vida Sana

Intervención en factores de riesgo de enfermedades no transmisibles ¿En qué consiste el Programa Vida Sana (PVS)?

Equipo multidisciplinario

Es una intervención en factores de riesgo que pueden producir enferme- Compuesto por médico, nutricionista, psicólogo y kinesiólogo/a. dades no transmisibles en niños, adolescentes, adultos y mujeres post Encargados de realizar: -Una evaluación parto. -Controles de seguimiento Objetivo: contribuir a reducir los factores de riesgo de desarrollar dia- -Talleres motivacionales -Talleres de actividad física betes y enfermedades cardiovasculares en la población. Pueden participar niños, niñas, adolescentes, adultos y mujeres post -Exámenes de laboratorio parto inscritos en FONASA, de 2 a 64 años de edad, y que cumplan con Beneficios los criterios de inclusión. -Reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes. PERFIL DE INGRESO -Control del peso y porcentaje de grasa corporal. Contar con al menos uno de los siguientes criterios: -Mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés y -Sobrepeso u obesidad, ansiedad. -Prediabetes o prehipertensión. -Mujeres que en el último control de embarazo fueron diagnosticadas -Fortalecimiento y resistencia muscular, entre muchos otros beneficios. con mal nutrición por exceso

[

Nos puedes encontrar en CESFAM Dr. Raúl Moya Muñoz Hospital, CESFAM Dr. Miguel Solar Paine Centro y en las Postas Rurales de Huelquén y Chada.

]

A PARTIR DEL 14 DE MARZO COMIENZA CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA

¡Acércate a tu consultorio más cercano! S AL UD | Pág . 7


278 familias de los comités de vivienda Bicentenario II y IV recibieron su casa propia En una emotiva jornada se realizó la entrega del conjunto habitacional Villa Los Fundadores II de Paine, conocida también como Los Copihues, en la cual se beneficiaron a 278 familias de los comités de vivienda Bicentenario II y IV, integrados en su mayoría por mujeres jefas de hogar.

sueño que hoy cumplen entre todos. Agradeció también a Serviu y a las autoridades comunales por la paciencia y el apoyo, y aconsejó a todas aquellas familias que buscan tener su casa a que se organicen y trabajen a fin de lograr su meta.

Esta actividad fue encabezada por el director (s) de Serviu RM, Roberto Araya; el alcalde de Paine, Diego Vergara, y concejales, quienes felicitaron el esfuerzo de las dirigentas de estos comités, como así también de todos quienes fueron parte del proceso de construcción.

Este proyecto habitacional cuenta con viviendas ampliables a 58 o 62 m2, y posee, además, áreas verdes, 2 salas multiuso, rampas de acceso, bancas, basureros, juegos infantiles, máquinas de ejercicio y multicancha.

Roberto Araya, director (s) del Serviu RM, indicó sentirse emocionado por ser parte de esta entrega, pues como funcionario de este servicio público conoce el arduo trabajo que existe en todos los procesos previos a la construcción de estos proyectos y cuánto aportan en el mejoramiento de la calidad de vida de miles de personas, y en la disminución del déficit habitacional en la RM. Por su parte, el alcalde de Paine, Diego Vergara, felicitó a todos quienes trabajaron en estos años por sacar adelante el proyecto habitacional Los Copihues, e hizo un llamado a las familias que llegan a habitar este conjunto a que cuiden su entorno y a que sigan formando redes para sacar adelante otros proyectos que permitan embellecer aún más este nuevo barrio. Finalmente, habló la dirigenta Solange Morales, del comité Bicentenario IV, quien tuvo sentidas palabras para algunos vecinos que no pudieron ver esta obra terminada, a quienes sindicó como gestores de un

AC T U A L I DA D | Pág . 8

Este conjunto habitacional Los Copihues de Paine viene a sumarse a 5 proyectos entregados desde el año 2014 en la comuna, los cuales han cubierto la necesidad habitacional de 633 familias.

Las viviendas, ampliables entre 58 y 62 m2, se ubican cerca de establecimientos educacionales, locomoción colectiva y el Parque El Sauce. Fuente: Serviu RM



ES P EC I A L | Pรกg . 1 0




Esta joven de 16 años oriunda del sector de Colonia Kennedy comenzó con este deporte náutico, compitiendo con su embarcación en distintas regiones del país a muy temprana edad. Demuestra pasión por los remos, como una disciplina deportiva o simplemente una diversión. TUS INICIOS… Comencé en el año 2013, cuando tenía 11 años, en el Club de Remo Nahuel, Paine. QUÉ TE LLAMÓ LA ATENCIÓN DE ESTE DEPORTE… Que es un deporte de alto rendimiento, se necesita perseverancia y mucho esfuerzo para conseguir logros. Desde pequeño conoces lo que es sacrificio, por lo que te apasiona. Este deporte te mantiene todo el rato pensando en grande. Otra cosa que me encanta es el estilo de vida: haces muchos amigos que también comparten los mismos sueños contigo, y tus entrenadores y compañeros todo el tiempo te enseñan algo nuevo: consejos, enseñanzas de vida, moralejas, etc. También conoces muchos lugares donde se practica temo y te haces amigos de distintos lugares. Sí, es un deporte duro,

pero es un dolor bueno. No importan las manos rotas: como realmente lo deseo, el dolor no me importa. Es difícil expresar esto, de afuera no se entiende y de adentro no se explica. A QUÉ CLUB REPRESENTAS... Pertenezco al Club de Remo Llacolén, de la Asociación Bío Bío de la Federación Chilena de Remo.

Luego, en el 2017: Campeona Regional en 2X y 4X sub 15; Cuarto Lugar en el Campeonato Nacional de Remo, en Argentina. OBJETIVOS 2018… Competir en el Campeonato Nacional, obteniendo algún puesto en el podio y tener una participación destacada en algunos campeonatos internacionales.

ENTRENAMIENTOS… Entreno todos los días, los lunes son doble jornada; martes una jornada; miércoles, doble jornada; jueves, una jornada; viernes, doble jornada; sábado, una jornada; domingo, opcional (una jornada o descansar). CUÁLES HAN SIDO TUS GRANDES LOGROS… En el año 2014 fui Campeona Nacional en 2X Alevín Dama. En el 2015 logré ser Campeona Regional 4XInfantil damas y Tercer lugar a nivel nacional en 2X infantil damas. En el 2016, Campeona Regional en single sub 14 damas; Campeona regional en 2X infantil damas; Tercer lugar en Regata “Open” (Controles Selectivos nacionales) en bote -2; Segundo lugar Nacional en 2X infantil damas.

Calendario actividades deportivas Paine 2018 MES

DÍA

ACTIVIDAD

ORGANIZA/PRODUCE

LUGAR

MARZO

SÁBADO 17

1° FECHA CROSS COUNTRY LAGUNA DE ACULEO

OLIMPO PRODUCCIONES

ACULEO

SÁBADO 24

TOPE TAEKWONDO

CLUB TAEKWONDO PAINE

GIM. MUNICIPAL

DOMINGO 8

EXAMEN DE TAEKWONDO

CLUB TAEKWONDO PAINE

GIM. MUNICIPAL

SÁBADO 14

2° CORRIDA SAN ISIDRO

PAINE

PAINE CENTRO

SÁBADO 21

JORNADA DE CAPACITACIÓN ATLÉTICA

PAINE

PAINE CENTRO

SÁBADO 12

2° FECHA CROSS COUNTRY LAGUNA DE ACULEO

OLIMPO PRODUCCIONES

ACULEO

DOMINGO 20

TORNEO DE TAEKWONDO

M. DE PAINE/ CLUB DE TAEKWONDO PAINE

GIM. MUNICIPAL

DOMINGO 20

MTB LA VACADA

FAMILIA DE GAVARDO/ M. DE PAINE

HUELQUÉN

JUNIO

SÁBADO 16

TORNEO DE KARATE

CLUB DE KARATE PAINE

GIM. MUNICIPAL

JULIO

SÁBADO 07

3° FECHA CROSS COUNTRY LAGUNA DE ACULEO

OLIMPO PRODUCCIONES

ACULEO

AGOSTO

SÁBADO 18

4° FECHA CROSS COUNTRY LAGUNA DE ACULEO

OLIMPO PRODUCCIONES

ACULEO

OCTUBRE

DOMINGO

CAMPEONATO METROPOLITANO DE XCO

LA HUELLA DEL CÓNDOR

HUELQUÉN

ABRIL

MAYO

Más información en la oficina de deportes, teléfono: 22 6940232, Dirección: Av. 18 de Septiembre #1421 D E PO RTE | Pág . 13


Se dice que la idea del hot dog en Chile fue durante los años 20’. El nombre de «completo» nació debido a la diferencia entre los ingredientes del hot dog norteamericano, que sólo tiene salchicha, mostaza y cole slow (repollo frío) y el chileno no se conformó con esto, agregándole más ingredientes para crear algo que fuera más completo. Esta “delicia rápida” es un ícono de la gastronomía al paso chilena y, por qué no decirlo, el favorito de muchos.

RUTA DEL COMPLETO

1

2

Presentando El Painino segundo completo 50% descuento

Además de ofrecer el “tradicional completo”, podrás encontrar variadas alternativas desde chacarero, napolitano, brasilero, entre otros. Además por $400 podrás incluir diferentes agregados como champiñón, tocino y cebolla caramelizada. En este local se preparan sólo con productos de la zona. También podrás degustar la mayonesa de ajo, especial para los vegetarianos ya que no contiene huevo (es reemplazado por leche). DÓNDE: Darío Pavéz #125, Champa. CONTACTO: 953285948/986082216 HORARIO: Lu. a Sa. 12:00–15:00 hrs. Lu. a Ju. Dom. y Fes. 20:00–00:00 Vi. y Sa. 20:00 – 02:00 hrs. PRECIO: $900 chico a $1.700 grande.

3

Presentando El Painino 10% de descuento Dése una vuelta por el sector El Tránsito en búsqueda del foodtruck que ofrece completos y comida rápida, un servicio de calidad durante todo el día, además de wafles, juegos y bebidas. Debido a problemas de salud, Jeri Duarte, dueña de este local, decidió realizar un cambio en su vida laboral. Hace un mes y medio que cambió la oficina por “La Combi”, teniendo una muy buena recepción del público, destacando la atención, la calidad de los productos y el servicio. DÓNDE: Casa 10 El Tránsito PRECIO: $1.000 HORARIO: De 18:00 a 00:30 hrs de Lu. a Vi.

4

Presentando El Painino 10% de descuento Si prefieres degustar de completos en un local en Paine centro, te puedes acercar a El Patacón 18, un local que está hace nueve meses al frente del supermercado A Cuenta. Ahí lo esperarán con algunas de sus combinaciones: la “italiana” que lleva palta, tomate y mayonesa casera; o la “completo”, que le servirán con tomate, salsa americana, salsa verde y mayonesa. Además contarán con nuevas variedades como queso palta, entre otras. DÓNDE: Av. 18 Septiembre #338 HORARIO: De 10:00 a 22:00 hrs. de lunes a sábado PRECIO: $ 1.200/ $2.000 (papas fritas + bebida) TU G ARST I SRO MO NO|MPág Í A |. 1Pág 4 . 14

Presentando El Painino 10% de descuento Pandorfa se alza como el local de completos más antiguo de Paine. Este negocio empezó como un emprendimiento para complementar el ingreso familiar, vendiendo completos en la feria Chacareros. Hoy es una tradición familiar y sigue así luego de 39 años de funcionamiento. Trabajan con productos de calidad, priorizando los de la zona y manteniendo la producción artesanal. El cariño y la dedicación son y será su lema, conservando su prestigio a través de los años. DÓNDE: 2 oriente #755, Paine Centro. PRECIO: $ 1.300 HORARIO: Verano 20:00 - 01:00 hrs. Invierno 19:00 – 00:00 hrs. de Lu. a Sa.


AV ISOS | Pรกg . 1 5


Oficina de

Medio Ambiente

En el marco de la IX versión de la EXPO RURAL PAINE 2018, continuamos por tercer año consecutivo con los operativos de reciclaje para eventos masivos. Estos operativos cuentan con el apoyo de los locatarios de comida, quienes son capacitados previo al evento, trabajadores de Aseo Municipal, recicladores de base locales y emprendedores locales en gestión de residuos. CANTIDADES RECUPERADAS EN LA “IX EXPO PAINE RURAL 2018” y “42° FESTIVAL DE LA SANDÍA”. MATERIAL

KILOS

Cartón

446

Latas de aluminio

200

Vidrios

387

Aceite de descarte

200

Elementos Plásticos

60

Respecto al aceite de descarte nuevamente la empresa ECOPACTO nos colaboró con la recuperación de todo el aceite generado por los locales de comida. Incluso, 50 litros del total fueron recuperados durante la versión 42° del Festival de la Sandía. Agregar que para esta ocasión se sumó al operativo una empresa familiar painina formada recientemente, llamada REDUCPLAST, cuya misión se centra en educar a la comunidad a partir de la gestión de distintos tipos de plásticos. Esta empresa logró colaborar con este operativo luego de sumarse íntegramente a las exigencias de la operación. Nos alegra comunicar que en este comienzo de año ya hemos logrado recuperar aproximadamente 1,2 toneladas de residuos reciclables en eventos masivos, lo que sin duda contribuye con el ahorro en el gasto de disposición de residuos. Agradecemos a todos los que se comprometieron y cumplieron con este operativo, y así lograr eventos más sustentables en nuestr comuna.

M E D I O A M B I E NT E | Pág . 1 6


Honorable Concejo Municipal Juan Manuel Calderón N. Descansar es el mejor propósito de nuestras vacaciones. Disfrutar en familia de nuestro hogar es invaluable, esa calma que te permite disfrutar de una buena conversación con nuestros vecinos, enterarnos de los avances y necesidades de nuestro entorno. Ver la limpieza de las calles, el despeje y buen funcionamiento de luminarias, nos hace sentirnos más comprometidos y colaboradores, ser menos individualistas. Hoy es necesario salir de nuestro metro cuadrado: nuestra sociedad está cambiando a pasos agigantados. Para una buena convivencia y solidaridad comunal, hoy nuestros hogares están más expuestos, pero un vecindario amistoso tendrá sin duda hogares más protegidos. No dejemos pasar nuestros periodos de descanso para preocuparnos de nuestro entorno y colaborar con el cuidado de nuestros barrios. Juntos podemos trabajar por ellos. Integrarte es tu responsabilidad. Una recomendación para comenzar nuestro año con energías positivas. Un abrazo afectuoso de tu Concejal Juan Manuel Calderón.

Cristián Galaz C. Técnicamente comienza el año 2018, con el año escolar y el regreso a las labores. Además de tomar decisiones importantes, como lo son el acercarse a los distintos departamentos municipales y comenzar a trabajar en todas aquellas planificaciones que se presentaron durante el año recién pasado, es hora de emprender en proyectos tanto personales como sociales, y no esperar a que los tiempos se terminen. Es para nosotros muy importante tener en cuenta cada uno de sus planteamientos, debido a que somos las vías de información directa para el éxito de cada uno de estas ideas. Quiero felicitar a las familias de Los Copihues que recibieron sus anheladas casas después de 8 años de trabajo. Voy por ti... Cristián Galaz Cortez

Barbara Kast S.

Se va terminando el verano, las vacaciones, y sin darnos cuenta ya estamos en marzo. Como concejal, he aprobado todos los proyectos de mejoras para las escuelas, proyectos de formación y financiamiento para el transporte escolar, apoyando para que los colegios municipales de Paine le entreguen lo mejor a sus alumnos y los reciban en este nuevo año escolar con alegría y entusiasmo. Como mamá, marzo implica preparar los útiles, ver los uniformes y preparar todo para que mis hijos comiencen de la mejor manera este año escolar. Pero la importancia de nuestra labor como padres y apoderados está en apoyar y acompañar a nuestros hijos en este proceso. Sin nosotros el esfuerzo del colegio se hace mucho más difícil y claramente los resultados van a ser más pobres. Por eso les hago la invitación de participar más activos en este acompañamiento, leer con nuestros hijos, involucrarnos en sus deberes, exigirles y motivarlos para que den su mejor esfuerzo. Tenemos que aprovechar todas las instancias que los colegios nos entregan para formarnos como papás y también acompañarnos en esta difícil tarea que es educar. Muchos saludos .

Loreto Galindo S.

BIENVENIDO MARZO! Dejemos de lado esa actitud negativa y con un alto peso psicológico y comercial de tildar a marzo como uno de los peores meses del año. Día a día, mes a mes, estamos llenos de desafíos y dificultades. Lo bueno de marzo es que estamos en conocimiento de cuáles son las más comunes y podemos con tiempo organizarnos tanto familiar como financieramente. Recordemos lo lindo de las vacaciones y no lo que gastamos en ellas, pensemos que es una gran oportunidad que nuestros niños estén sanos y llenos de energía y puedan entrar a la escuela y aprender día a día cosas nuevas. Poder volver al trabajo, pues no todos cuentan con la oportunidad de tener uno. Con estas palabras, sólo quiero invitarlos a comenzar marzo rescatando lo positivo que este tiene. Es cierto, febrero es un mes maravilloso, pero lamentablemente corto. Cerramos y abrimos los ojos… y “se nos vino marzo” …. BIENVENIDO!!!

Rodrigo Contreras G. VUELTA A CLASES “No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague”. Así nos decía mi padre cuando llegaba marzo y nos preparábamos para entrar a clases y con ello dar inicio a un nuevo año escolar. Así es que vayan mis saludos a todos los niños y jóvenes de nuestra comuna que por estos días inician su año escolar, a sus profesores, padres y apoderados. A todos le deseo el mayor de los éxitos en este nuevo año escolar que comienza. Un fuerte abrazo, Rodrigo Contreras G. Concejal

Juan Leonardo Maureira C.

Se acerca marzo. Atrás quedaron las vacaciones, ahora nuevamente a enfrentar los desafíos. Los más pequeñitos ansiosos por ir por primera vez al colegio con sus mochilas nuevas cargadas de sueños. También están aquellos niños y niñas que enfrentan el 4to medio, último año antes de enfrentar su futuro con el estudio de la carrera que formará el resto de sus vidas. Pero de qué depende el éxito o el fracaso escolar en nuestros niños y niñas: depende primordialmente de la familia, del amor, la confianza y el apoyo que los padres den diariamente a sus hijos para lograr sus sueños y objetivos. Nuestra comuna cuenta con un gran Departamento de Educación al servicio de los proyectos de nuestros colegios liceos y jardines infantiles, empeñado en sacar adelante una Educación Pública de calidad. La tarea no siempre es fácil, falta unir más manos. Los invito a sumarse a apoyar a nuestros niños y niñas y a colaborar en la labor de nuestros maestros y maestras. Juntos lo lograremos. Feliz vuelta a clases!! A cumplir metas y sueños!!

*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.

CO N C E JAL ES | Pág . 17


Exposición fotográfica de los sandialeros de Paine La Exposición Fotográfica de los Sandialeros de Paine se realizó el pasado 26 de enero de 2018 en el Centro Cultural de Paine, realizada por la diseñadora y fotógrafa Catalina Maruri Legarraga, donde asistió el alcalde Diego Vergara, quien comentó el aporte de los productores agrícolas a la cultura painina. Por su parte, Catalina Maruri Legarraga

manifiestó que la exposición nace con el objetivo de rescatar el patrimonio vivo de la comuna como lo son los Sandialeros de Paine. Además asistió el concejal Juan Manuel Calderón; Juan Carlos Guzmán, presidente de los Sandialeros de Paine, y los integrantes de la agrupación Manuel

León y Óscar Cornejo. Esta exposición fue organizada por el Centro Cultural de Paine, dirigida por Verónica Arana, directora del Centro Cultural, y por Bernardita Romero, gestora cultural de la Corporación Municipal de Cultura, con apoyo de Miguel Braga encargado del programa Prodesal de Paine.

Cine al aire libre en verano

Con el objetivo de entregar una alternativa diferente a las familias durante este verano, se realizó el pasado 23 de febrero “Cine al aire libre” en el estadio Tricolor de Paine, organizado por la Caja de Compensación Los Andes con acceso liberado. En esta oportunidad pudieron disfrutar de la película “Mi Villano Favorito 3”, cinta animada favorita en el 2013 y 2015, que regresó con nuevas aventuras para Gru, Lucy, Margo, Edith, Agnes y los minions. En esta entrega, Gru descubrirá que tiene un hermano gemelo, Dru, quien lo invitará a regresar al mundo de las villanías, una tentadora oferta que no podrá rechazar.

E VE NTOS | Pág . 1 8


Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra, es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a la localidad de Chada.

Venta de choclos chadinos.

Silos en la cancha de Santa Luisa de Chada

Tranque de Chada

Iglesia Sagrado Corazón

Fotografías: Paulina Orellana Quinteros / Décimas: Mario Calderon Salas / Diseñador: Alejandro Gárate Campos

de Chada. | Pág . 1 9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.