Nยบ 99
Abril 2018 Distribuciรณn Gratuita
Desde 1936
El Painino De Paine Para Chile
www.paine.cl
twitter.com/painepurochile
facebook.com/munidepaine
instagram.com/painechile
Mejorando la educaciรณn Grandes avances
61% de los egresados de los liceos municipales entrรณ a la educaciรณn superior (PSU 2017)
Diputados de la provincia
Ministerio Obras públicas
Ministerio de Transporte
El Painino
EDITORIAL:
de Paine para Chile
Autoridades Gubernamentales
El 11 de marzo, Sebastián Piñera Echeñique asumió como nuevo Presidente de la República de Chile (2018-2022), junto a sus 23 ministros de Estado. Desde ese momento nos hemos reunido paulatinamente para conocer a cada una de las nuevas autoridades y exponerles los diversos temas que nos aquejan como comuna, buscando el compromiso y el apoyo de las entidades gubernamentales para avanzar y trabajar conjuntamente. Para un municipio es primordial contar con la voluntad de las nuevas autoridades, ya que existen temas de suma urgencia que me preocupan como autoridad local, más aún cuando son temas que también son de interés de otras comunas pares, y no hemos recibido respaldo para avanzar. Por ello, nos enfocaremos en dar a conocer cada uno de los temas que nos afligen en las diversas áreas como: salud, educación, agricultura, vivienda, transporte, cultura, medio ambiente, entre otros. Por dicha razón, priorizaremos la comunicación y el diálogo directo con las autoridades, será la base para avanzar en estos años de administración municipal. A continuación les daré a conocer las autoridades gubernamentales que actualmente ocupan cargos de la administración pública del Estado, a quienes estaremos exigiendo su apoyo. Ministros: Alejandra Pérez, Cultura; José Ramón Valente, Economía; Antonio Walker, Agricultura; Emilio Santelices, Salud; Andrés Chadwick, Inte-
rior; Felipe Larraín, Hacienda; Cecilia Pérez, Secretaría General de Gobierno; Gerardo Varela, Educación; Gonzalo Blumel, Secretaría General de la Presidencia; Alberto Espina, Defensa; Alfredo Moreno, Desarrollo Social; Hernán Larraín, Justicia; Susana Jiménez, Energía; Marcela Cubillos, Medio Ambiente; Nicolás Monckeberg, Trabajo; Juan Andrés Fontaine, Obras Públicas; Roberto Ampuero, Relaciones Exteriores; Cristián Monckeberg, Vivienda; Baldo Prokurica, Minería; Gloria Hutt, Transportes; Felipe Ward, Bienes Nacionales; Pauline Kantor, Deportes; Isabel Pla, Mujer e Igualdad de Género. Además como nuevas autoridades de gobierno, nombraremos a los siguientes cargos designados por la Intendenta de la región Metropolitana, Karla Rubilar; quien designó a la Gobernadora de la Provincia del Maipo, María José Piugrredón y los Seremis de la R.M: Benjamín Vivanco Del Río (Economía), Catherine Rodríguez Astudillo (Desarrollo Social), Bárbara Soto Silva (Educación), Carolina Lavín Aliaga (Justicia), Paola Vidal Vergara (Trabajo), Felipe Infante Ureta (Obras Públicas), Rosa Oyarce Suazo (Salud), Boris Golppi Rojas (Vivienda), José Pedro Guilisasti Palacios (Agricultura), Patricio Valdés Fuentealba (Minería), Eddy Nelson Roldán (Transporte), Magaly Romero Espinosa (Bienes Nacionales), Sebastián Herrera Larraín (Energía), Cristián Ruiz Cerpa (Medio Ambiente), Macarena Zarhi Cordero (Deporte), Isabel Varas Garcés (Mujer) y Alejandra Novoa Sandoval (Cultura).
Viva Paine, Viva Chile. Diego Vergara Rodríguez
Asume Nueva Jueza del Juzgado de Policía Local La abogada Soledad Mora asumió el pasado 23 de marzo como jueza del Juzgado de Policía Local de Paine en una ceremonia realizada en la Plaza Paula Jaraquemada. En la oportunidad, y tras la lectura del decreto correspondiente, el alcalde Diego Vergara tomó juramento a la profesional. El edil destacó las virtudes profesionales de la nueva jueza, señalando que durante el tiempo en que se desempeñó como abogada en el municipio y posteriormente en el Juzgado, demostró una alta competencia, así como compromiso y lealtad hacia la institución. Soledad Mora se desempeñó hasta el año 2013 como abogada en el departamento de Asesoría Jurídica. A la fecha, ejercía como Secretaria Abogada del Juzgado de
Gobernadora de Maipo
DIRECTORES Diego Vergara Rodríguez Rosario de Larderel Morandé EDICIÓN GENERAL Francisco Córdova Salinas Mario Gavilán Jiménez PERIODISTA Casandra Sierra García DISEÑO Y ARTE Alejandro Gárate Campos Francisca Brito Campodonico FOTOGRAFÍA Paulina Orellana Quinteros CONTACTOS - contacto@paine.cl - 228218622
www.paine.cl twitter.com/painepurochile facebook.com/munidepaine instagram.com/painechile
Policía Local. Su designación como jueza fue determinada por el alcalde de la comuna sobre la base de una terna de 15 postulantes proporcionada por la Corte de Apelaciones de Santiago. ED I TO RI AL | Pág . 3
Desarme de bocatomas tras acuerdo del municipio con regantes de Pintué
El pasado 29 de marzo comenzó el desarme de bocatoma La Playa, para liberar el paso del agua que será desde el 30 de marzo hasta la primera quincena de septiembre.
El acuerdo unánime de los usuarios regantes y asociados de la Cooperativa de Pintué, junto al Alcalde de Paine, Diego Vergara y el Honorable Concejo Municipal, confirman el fin del uso del agua para riego durante esta temporada, con el objetivo de aprovechar las aguas lluvias que desembocaran en la laguna durante este invierno aportando a su relleno. “Agradecemos a todos los agricultores, gente noble y amantes de la tierra que los vio nacer, dicho acuerdo que se logró gracias al diálogo y la gestión que venimos realizando hace meses (…) Esta es una de las alternativas que como Municipio busca solucionar el estado de la laguna, ya que son diversas las causas, siendo la principal, la escasez hídrica que estamos viviendo como zona central”, señaló el alcalde Vergara. Según el informe publicado por Universidad de Chile, los efectos del cambio climático, el aumento de la demanda de este elemento, y el fenómeno que los expertos han denominado como “megasequía” son parte del escenario que hoy enfrenta el país (Universidad de Chile: “Los problemas del recurso hídrico y el rol de la academia” 29-03-2016). Un reflejo de ello, es la baja producción que hoy inquieta a los agricultores, como mencionó Francisco Rojas, regante de Aculeo. “Actualmente sembramos el 40% de lo que producíamos años anteriores, hemos tenido que reducir nuestros cultivos, debido a la escasez de agua. Nos encantaría que se solucionara el abastecimiento, y que la laguna se recuperará, ya que es un beneficio para toda la comunidad de Aculeo”, señaló Rojas.
memente, ya que muchos somos nacidos en estas tierras y esperamos recuperar uno de los encantos naturales más importantes de esta comuna”, manifestaron en la carta.
A pesar de ello, los agricultores expresaron su preocupación por la laguna y no quieren permanecer ajenos ante esta problemática. “Creemos que es importante aportar al llenado de la laguna, tema que nos preocupa enor-
Se invita a toda la comunidad a informarse a través de los medios oficinales del municipio, respecto a los acuerdos, reuniones y los avances que se realicen en pro de la laguna de Aculeo.
Cema Chile firmó acuerdo para devolver 108 propiedades al fisco
Tras varios meses de negociación y dos intentos fallidos, este jueves 15 se firmó el acuerdo entre el Consejo de Defensa del Estado (CDE), en representación del Ministerio de Bienes Nacionales, y Cema Chile, institución que por décadas lideró la viuda de Augusto Pinochet, Lucía Hiriart. Con esta resolución, calificada como “histórica” por el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, se pone fin a la controversia judicial entre el Fisco y la fundación y se procede al traspaso de 108 inmuebles al Estado. Tras la firma del acuerdo, realizada en la Corte de Apelaciones de Santiago, el director administrativo de Cema, Julio Véjar, entregó al ministro Ward un listado con el detalle de los 108 bienes. El jefe de la cartera explicó que se trata de 84 propiedades que habían pertenecido al Fisco y otras 24 que había recibido Cema Chile en virtud de actos entre privados. “Todas estas pasan a ser propiedad del Fisco. En este acto se entregan 11, mientras que las demás serán traspasadas materialmente antes del 30 de junio”, dijo Ward. Por otro lado, el Consejo de Defensa del Estado declaró que la Plaza pública de Paine es un bien nacional de uso público, por ende se obligó la entrega jurídica del inmueble, a nombre del Fisco de Chile. AC T U A L I DA D | Pág . 4
333 hectáreas fueron afectadas por el incendio forestal en sector Aculeo Sin descanso trabajaron diversas instituciones para controlar el incendio forestal que afectó por seis días, el sector “Los Arenales, Fundo Santa Marta” ubicado a 7 km del sector sur de la laguna Aculeo. Este siniestro comenzó el 13 de marzo, a partir de las 12:55 hrs. Con el pasar de los días se mantuvo activo y debido a la extensión del incendio forestal y su propagación hacia la Reserva Natural Altos de Cantillana, el alcalde Diego Vergara solicitó a las autoridades gubernamentales declarar Alerta Roja. Fue así como el pasado 15 de marzo, tras un análisis técnico realizado por la Conaf, el Subsecretario de Medio Ambiente, Rodrigo Benítez, junto a Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar, y la Gobernadora de Maipo, María José Puigrredón se confirmó la alerta roja. Durante estos seis días trabajaron diversas instituciones, entre ellas: Bomberos de Paine, Buin, San Francisco de Mostazal, El Monte, Isla de Maipo, Puente Alto, Pirque, Metropolitano Sur, San Bernardo, El Bosque, San José de Maipo; 8 helicópteros; dos aviones cisternas; 8 brigadas de la Conaf; 1 camión retardante que ocupó 20 contenedores (alrededor de 32 toneladas); 1 avión de detección; personal de emergencia de la municipalidad; 2 camiones aljibes municipales; una retroexcavadora municipal, y un puesto médico en la ambulancia de servicio de salud de Paine. Además, se trasladó arcilla retardante, la cual fue transportada por el municipio desde el cuartel de la Conaf en Curacaví hasta Pintué. Respecto al abastecimiento de los helicópteros, se habilitó en el estadio La Huachera, recargando a través de los camiones aljibes municipales. El alcalde de Paine, Diego Vergara, señaló que según el informe entregado por la ONEMI, el siniestro afectó una superficie de 333 hectáreas. “Lamentamos esta situación, esperamos encontrar las causas de este incendio forestal y si fue causado por terceros, esperamos que sean sancionados los responsables,
porque el daño que afectó a nuestros bosques, en especial la reserva natural Altos de Cantillana, es un desastre natural”, comentó. Por otra parte, Vergara felicitó y agradeció la iniciativa de la junta de vecinos de Pintué, quienes entregaron almuerzo a todos los brigadistas, personal de la Conaf, de los helicópteros y bomberos que trabajaron durante todo el incendio, en los dos puntos: Cancha La Huachera (agua para helicópteros) y cancha Club Aculeo (puesto de mando Conaf y provisión de combustible a helicópteros). “Son un ejemplo, cuando todos se unen, se logran grandes cosas” .
Informamos: organizaciones comunitarias territoriales y funcionales
Se informa a las Organizaciones Comunitarias, tanto Territoriales como Funcionales, que se encuentran en situación de no contar con estatutos de su organización atendida la antigüedad de constitución de ésta o que no estén actualizadas conforme a la Ley N° 19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, que fue modificada por la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que deberán realizarlo durante este año 2018, con la finalidad de cumplir con la normativa legal que los rige y puedan participar en la elección del COSOC, que se llevará a cabo el año 2019. Cabe agregar que toda nueva directiva elegida por la correspondiente entidad es responsable de comunicar y presentar al Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, dentro del quinto día de efectuada esa elección, los siguientes antecedentes: 1. La directiva que la rige. 2. Reglamento de elecciones, si hubiere.
3. Certificado otorgado por el Secretario Municipal que acredite si la organización tuvo derecho a participar en la designación de los integrantes del COSOC. 4. Acta de la Asamblea General Extraordinaria destinada a la convocatoria a elecciones y nominación de la Comisión Electoral. 5. Certificado otorgado por el Presidente de la Comisión Electoral, que acredite: a) cumplimiento de las formalidades de publicidad; b) número de inscripción en el registro de socios, de los integrantes de la comisión electoral y candidatos. 6. Certificado de antecedentes de los candidatos. 7. Acta de votación y escrutinio. 8. Registro de Votantes. 9. Registro de Socios. 10. Otros antecedentes que sean necesarios incluir. La contravención a esta obligación hará que al momento de elaborar el listado por parte del municipio de las organizaciones que tienen derecho a participar en el consejo de organizaciones de la sociedad civil, no sean incluidos en éste y por tanto, quedarán impedidos de participar de esa elección y consecuentemente, del consejo mismo. Si existen dudas o consultas sobre esta última instrucción, puede contactarse con el Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, correo electrónico: secretaria@tribunalelectoral.cl o al teléfono: 2 2374 8570. AC TUAL I DAD | Pág . 5
Se dio inicio oficial al año escolar 2018 Con una ceremonia encabezada por el Alcalde Diego Vergara y representantes del DAEM y el Concejo Municipal, se dio la partida al año escolar 2018, evento que se realizó en la escuela Alemania este 6 de marzo. Ante apoderados, docentes, directores, alumnos y representantes de los establecimientos públicos de la comuna, el acto inaugural contó con diversas presentaciones artísticas, comenzando con los alumnos de 5° básico con mimos “Hermandad de los pueblos”. Luego se presentó el Padre Raymond y Bryan Órdenes, de 7° básico, junto Alondra Huerta, quienes tocaron el piano. La actividad finalizó con un pie de cueca protagonizado por Valentina Jara y Fabián Marín, de 7° básico. En el acto habló el nuevo Director de la escuela, Gustavo Jiménez, quien extendió una bienvenida a los alumnos, docentes y el equipo de trabajo que lo acompañarán en este nuevo año escolar. “Como comunidad educativa nos honra contar con la presencia de la máxima autoridad local y dar inicio a las actividades escolares, con una ceremonia especial”, manifestó Jiménez. Por su parte, el alcalde de Paine, Diego Vergara se dirigió a los presentes para dar comienzo a este nuevo año escolar. “Esta escuela tiene más de 90 años y ha marcado generaciones completas en nuestra comuna. Estamos seguros del trabajo que hemos realizado y los excelentes resultados que hemos conseguido, respondiendo a las necesidades e intereses de los padres y apoderados. Seguiremos trabajando por una educación de calidad e integración en la educación pública”. Para culminar dicha ceremonia el padre Raymond Anagboso, como es tradicional, realizó la bendición para desear los mejores deseos a los niños en este nuevo año escolar 2018.
AC T U A L I DA D | Pág . 6
Certificación del programa “Yo Emprendo”
Transportes escolares paininos fueron fiscalizados
En el marco de la campaña Transporte Escolar Seguro más de 60 buses de transporte escolar llegaron, el pasado viernes 16 de marzo, hasta el frontis de la 64° Comisaría de Carabineros de Paine, para obtener la acreditación del correcto funcionamiento de los buses.
16 microemprendedores recibieron su Certificación del programa “Yo emprendo básico”, el pasado 1 de marzo, en la Gobernación de la Provincia del Maipo, por el Fondo Solidario e Inversión Social (Fosis). El programa “Yo emprendo” está dedicado a las personas que ya cuentan con un emprendimiento, que lo han sostenido durante el tiempo, pero que necesitan una segunda capacitación, un segundo aporte financiero o etapa de asistencia técnica. En esta ocasión se les entregó un bono de 425 mil pesos, para invertirlos en maquinaria, infraestructura, herramientas e insumos. En el área de empleabilidad se considera el apoyo a quienes desean acceder al mundo del trabajo pero que requieren un respaldo para aquello, como por ejemplo prepararse para entrevistas, adquirir certificación, mejorar su dentadura o adquirir lentes ópticos, entre otros. Patricia Acevedo, emprendedora en el área de corte y confección, destacó el apoyo recibido y cómo ha logrado emprender con su taller gracias a los programas que ofrece Fosis.
Entre las materias fiscalizadas se consideró el correcto funcionamiento de los vehículos, extintores, y la documentación de los conductores de transportes escolares, la cual se realiza de manera voluntaria. Con esto se busca que los transportistas respeten la normativa vigente. Esto a raíz del porcentaje de accidentes de transportes particulares, el cual corresponde al 90% de los accidentes con resultados de lesiones graves y muerte. De esta forma se espera que los transportes escolares cuenten con todo lo relacionado con la seguridad de los niños, como son la correcta implementación de cinturón de seguridad, ergonomía de los asientos, color del vehículo, revisión técnica y licencia de conducir al día, entre otros.
Nuevos equipo de seguridad para personal de DAYO La Dirección de Aseo y Ornato (DAYO) entregó nuevos equipos de protección personal. Son 112 uniformes e implementos de uso individual destinados a proteger a los trabajadores frente a eventuales riesgos. Por eso cada uno recibió 2 poleras, 1 jeans, un par de zapatos de seguridad y un gorro legionario. Una de las responsabilidades del Municipio es velar por la protección de la vida y salud de los trabajadores, especialmente de cada
uno de los funcionarios de DAYO que a diario recorren la comuna, velando por las áreas verdes, recolección de residuos, mantenimiento de alumbrado público, limpieza de fosas sépticas, reparto de agua potable, retiro de escombros y desechos arbóreos, entre otros. Por ello, agradecemos su labor y compromiso por el desarrollo y el servicio de alta calidad que entregan a diario a nuestros vecinos.
s o n a c í f i Ident AC TUAL I DAD | Pág . 7
Más de 100 millones en proyectos para la comuna
Avanza construcción del nuevo hogar de ancianos
En la Oficina de Proyectos Comunitarios ubicada en DIDECO se realiza un trabajo transversal con los departamentos municipales, generando apoyo a variadas Organizaciones Sociales con el objetivo de potenciar la Participación Comunitaria, esta labor trae consigo la confección y adjudicación de variados proyectos:
Avanzan las obras del nuevo edificio del Hogar de Ancianos de Paine, emplazado en calle Gilda Díaz, construcción que es financiada por privados con el objetivo de entregar un lugar seguro donde se acogerán a los adultos mayores de la comuna, en modernas instalaciones y equipamiento. Éste contará con las mejores condiciones para 70 ancianos, dormitorios, baños, áreas multipropósito, galería techada, oratorio, oficinas, cocina, bodegas y lavandería.
1. Alarmas Comunitarias en Hospital. 2. Deporte y cultura en el Club Deportivo La Aparición. 3. Mejoramiento de baños y camarines para el Club Deportivo Colonia Kennedy. 4. Iluminación Pública en San Ignacio. 5. Actividades para el Club adulto Mayor “Vida Nueva”. 6. Adquisición de Carro de rescate para bomberos de Paine. 7. Entre otros.
Las organizaciones pueden ser orientadas en la oficina de Proyectos Comunitarios, avenida 18 septiembre #1421, Paine centro. Coordinadora: Patricia Soto Curiante, teléfono oficina: 226940211 / celular 9-52156873.
“Para nosotros es una muy buena noticia. Será una alternativa para 70 familias que no cuentan con las condiciones necesarias para cuidar a un anciano. Tener un hogar cerca de tu casa, es una tranquilidad para muchos, especialmente si ofrece un servicio de primera calidad”, comentó el alcalde de Paine, Diego Vergara. Diego Correa, colaborador del proyecto destacó que “uno de los objetivos principales de construir este tipo de hogares, es que esto sea fácil de copiar, para que más empresarios se sumen a un proyecto como éste y se pueda replicar en otras comunas”. Por su parte, Cristián Kast, impulsor del Hogar de Ancianos de Paine, señaló: “Hay muchas personas que tienen a un familiar enfermo y muchas veces los tienen en la casa solo. Con este proyecto se podría conseguir que estén tranquilos, porque su ser querido estará bien cuidado. Esperamos brindarles una solución a las familias chilenas, pagada pero al costo. Cuando vean que esto es posible, se van a querer sumar”.
Recomendaciones para un buen envejecer En una sociedad que envejece, el cuidado de las personas mayores es tarea de todos. Uno de los factores que condiciona una buena calidad de vida e independencia del adulto mayor es la buena salud y la prevención de las enfermedades. El ejercicio físico cumple un rol fundamental de la calidad de vida del adulto mayor, ya que permite la continuidad de la fuerza y la movilidad, proporciona un sueño sin interrupciones, mejora el estado anímico, previene algunas enfermedades y genera ambientes creativos. A continuación les dejamos algunos de los ejercicios que pueden realizar en sus hogares a diario. FA M I L I A | Pág . 8
Ejercicios de tobillo y rodilla
Ejercicios de levantamiento de brazos
Ejercicios de fortalecimiento de la espalda
Ejercicios de balanceo en punta de pie y talones
Obras de mejoramiento Posta Pintué En una ceremonia que contó con la presencia de los funcionarios de la salud, vecinos de la localidad y autoridades, se inauguraron las obras de mejoramiento de la posta de Pintué, el pasado 22 de marzo.
Certificación del curso de determinantes sociales de la salud
Con una superficie de 85,8 metros cuadrados, la nueva posta ofrece instalaciones modernas y de calidad, una nueva sala de espera, 3 box de atención (1 general, 1 dental y 1 ginecólogo) y 1 baño. Además de remodelar el antiguo recinto, las autoridades prometen no sólo entregar una atención digna y oportuna a la población, también convertirse en un espacio adecuado para los profesionales. “Es el reflejo de un esfuerzo y un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Paine y el departamento de salud. Hoy le cumplimos a la comunidad con un nuevo recinto y salas de calidad. Es un gran orgullo para todos equiparar la salud que entregamos con el sector privado, estamos muy cercas de ese nivel”, destacó María Irene Pérez, Directora de Salud. “Queremos entregar un servicio de calidad y dignidad a todos quienes se atienden en este recinto. Seguiremos trabajando para mejorar las demás postas rurales de la comuna. Nuestro compromiso como autoridad (alcalde y concejales) es seguir aprobando los presupuestos para acondicionar los demás recintos y tener un espacio en mejores condiciones para los paininos”, indicó el alcalde de Paine, Diego Vergara.
El pasado 27 de febrero se realizó la entrega de certificados a distintos representantes de organizaciones comunitarias de nuestra comuna, quienes participaron de capacitaciones determinantes de la salud como CDL urbano y rural, organizado por el programa de Participación social del CESFAM Dr. Miguel Solar de Paine. Se invita a Paine Urbano a participar del Consejo de Desarrollo Local el primer martes de cada mes en el CESFAM Dr. Miguel Solar a las 15:00 horas en la sala multiuso. Ante cualquier duda dirigirse a la OIRS del CESFAM, Dr. Miguel Solar, Encargada de Participación Urbano Asistente Social Sofía Araya Domínguez.
AC TUAL I DAD | Pág . 9
Alumnos Paininos ingresan a En Paine entendemos la calidad educativa como un concepto integral y dinámico, que no se agota en los conocimientos académicos que adquieren nuestros niños, niñas y jóvenes. Esta mirada reconoce que los estudiantes son personas que se están desarrollando en un sentido amplio y, en consecuencia, deben recibir una educación académica, pero también espiritual, ética, moral, afectiva, intelectual, artística y física. Al mismo tiempo, deben constituirse en protagonistas de su aprendizaje y en autores de sus propios proyectos de vida. En esta línea en nuestras escuelas y liceos trabajamos fuertemente en el desarrollo de habilidades para que los estudiantes que a ellos asisten puedan lograr todas sus metas y sueños, los que se ven reflejados en la tasa de ingreso a la educación superior que tienen los egresados de nuestros liceos y la mejora en el promedio de puntaje PSU (13 puntos respecto al año anterior).
4% SERVICIO MILITAR
61% EDUCACIÓN SUPERIOR
Liceo Gregorio Morales Miranda
40%
3 3 1 1
de los jóvenes estudia en educación superior. (IP/UNIVERSIDAD). continúa carrera afín a las carreras técnicos profesionales: enfermería, Conectividad y redes.
Centro Educacional Enrique Bernstein Carabantes
72% 6 60
5 3 1
26% TRABAJA
Tenemos el orgullo de informar que nuestros alumnos se encuentran en universidades como: USACH, U. de Chile, U. Católica, U. La Serena, UMCE, Universidad Andrés Bello, Universidad Santo Tomás, entre otras y en los institutos como Inacap, Duoc y el Instituto Guillermo Subercaseaux.
80%
9% NINI
de los jóvenes estudian en educación superior. (IP/ UNIVERSIDAD) alumnos seleccionados por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) alumnos cuentan con la práctica profesional en Agropecuaria, Administración y Alimentación Colectiva.
ES P EC I A L | Pág . 1 0
3 6
n a la Educación Superior Liceo Paula Jaraquemada Alquízar
IÓN
57% 33% 10%
de los jóvenes estudia en universidades de los jóvenes Profesionales
estudia
en
Institutos
de los jóvenes estudian en CFT
Liceo Bárbara Kast Rist
33% 33% 17% 17%
de los jóvenes estudia en universidades de los jóvenes profesionales
estudia
en
institutos
de los jóvenes estudia en CFT de los jóvenes estudia en Preuniversitario
Liceo María Carvajal Fuenzalida
30% 65% 5%
de los jóvenes estudian en Universidades de los jóvenes Profesionales
estudian
en
Institutos
de los jóvenes estudian en CFT
TOTAL: 227 ESTUDIANTES EGRESADOS AÑO 2017 0
10
20
30
40
50
60
70
80
Antonella Ramírez, basquetbolista profesional Antonella viene de una familia con trayectoria en el básquetbol nacional. A sus 12 años, su pasión por él es evidente, se destaca por su velocidad y lanzamientos en la cancha. ¿DESDE CUÁNDO PRACTICAS BÁSQUETBOL? Me inicié en el básquetbol a 8 años en Club Árabe de Rancagua, donde tuve excelentes entrenadores. En el año 2015 ingresé a Club Universitarios de Chile. ¿DÓNDE PARTICIPAS ACTUALMENTE? Participo como jugadora Federada del Club Universitarios de Chile, categoría Sub 13. Además, desde agosto del 2017 entreno en el Club Women de Paine, donde he tenido el apoyo de Natalia Guerrero y Otilia Guerrero, con quienes ganamos en el Campeonato de Puente Alto.
MEJORES ¿RESULTADOS? En enero del 2018 participe en el Campeonato de Castro, donde obtuve 3 reconocimientos dentro de mi categoría sub 13: Goleadora categoría sub 13 con 120 puntos - Ganadora concurso de Triples Reconocimiento conocido como “Equipo Ideal” por estar dentro de las 5 mejores jugadores del campeonato. Luego en febrero fui invitada como refuerzo para Club Lobas de Santiago, al campeonato Internacional desarrollado en Valparaíso, obteniendo Medalla de Bronce, y el premio “Figura Promisoria”. ¿OBJETIVOS 2018? Seguir entrenando para mejorar la técnica. Seguiré en el Club Universitarios de Chile, Club Women y entrenando de forma individual con el Profesor Sergio Carvajal y Eduardo Miranda. Pero uno de mis objetivos más importantes es llegar al proceso de selección de la Asociación Santiago y a la Selección Chilena que tendrá la categoría sub 13 este año y así vestir la camiseta de Chile con mi número el 7. No es fácil ya que en nuestro país hay muy buenas jugadoras, por eso debo prepararme día a día.
Unión de Rugby del Maipo, dio la gran sorpresa en el primer Pro Rugby Challenge 2018
En el Colegio Tabancura, se desarrolló el primer festival Pro Rugby Chile Challenge 2018 que reúne equipos juveniles de colegios y en esta ocasión con un invitado especial, URMA – Unión de Rugby del Maipo. Los equipos de categoría M18, jugaron en formato ten a side.
El club de Paine dio la sorpresa al mostrar un buen y fluido juego, el cual complicó a los cuadros del sector oriente de la capital, del hecho los blanquirojos ganaron todos sus encuentros donde enfrentaron a Colegio Tabancura, Nido de Águilas, Newland gracias a
fuertes forwards duros en el contacto y backs con buen juego. Al torneo asistieron además de los locales de Colegio Tabancura, Nido de Águilas, Newland School, URMA y The Grace College, quienes se enfrentaron en categorías M18, además se disputaron encuentros bipartitas en menores de los Colegios Tabancura y The Newland School. Los resultados de URMA fueron los siguientes: URMA 17 – Colegio Tabancura 0 URMA 21 – Colegio Newland 0 URMA 17 – Nido de Águilas 0
Fuente: www.rugbychile.cl
DE P ORT E | Pág . 1 2
Los niños del club Unión Santa Marta se destacaron este verano 2018
El club Unión Santa Marta comenzó con el pie derecho este año al participar en el Campeonato de Verano 2018, en la categoría infantil en el estadio Ferroviario. Lograron vencer al Tricolor de Paine, en la serie 3° Infantil, con 2 a 0 siendo campeones del certamen. La 2° serie infantil, consiguió la mención honrosa al obtener el 4° lugar. Quienes estén interesados en participar del club deportivo Santa Marta de Cullipeumo, que fue fundado el 18 de septiembre de 1933, y que actualmente cuenta con: 3 series adultas, 1 serie de seniors, 2 categorías infantiles: 3° Infantil (de 7 a 13 años), 2° infantil (de 14 a 17 años). Se pueden acercar al estadio Las Turbinas S/n Champa.
¡ATENCIÓN!
ZONA DE LOTEOS IRREGULARES
Comprar derechos no le da derecho a construir su casa
¡CUIDA TU INVERSIÓN! PREPÁRATE PARA LAS LLUVIAS, DEPENDE DE TI
Regulariza tu vivienda, solo una construcción regularizada no se inunda
Infórmese en la Dirección de Obras de la Municipalidad
Acércate a la Dirección de Obras de la Municipalidad
Oficina DOM Av. Baquedano #490
Oficina DOM Av. Baquedano #490
AVI S O S | Pág . 13
Ruta de la Pizza
Con masa gruesa o delgada, al horno o a la piedra, no importa cómo se prepare, lo cierto es que no debe existir nadie al que no le guste un buen pedazo de pizza. Nuestra comuna tiene locales dedicados a preparar pizzas, por eso te entregamos a continuación una selección de 4 pizzerías painina donde disfrutar de las mejores preparaciones que harán que no dejes nada en el plato.
RUTA DEL COMPLETO
1
Sleepy Hollow
2
El Pollo Tropical Champa
Aculeo Presentando El Painino + papas pequeñas.
Del 2010 que Sleepy Hollow abrió sus puertas ofreciendo este producto. Dentro de su menú puedes encontrar 20 variedades de pizzas que se diferencian por sus ricas preparaciones. Encontrarás mariscos, carne mechada y cerdo, porotos verdes, piña y una infinita gama de ingredientes. DÓNDE: Camino puente El Rosario, pasada cancha Aculeo, Paine. HORARIO: Dom a Mier.: 12:00-22:00 hrs. Jue. 12:00 – 17:30 hrs. Vie. Sab.: 12:00 – 01:00 hrs. PRECIO: $5.000 a $12.900 CONTACTO: 962634047/2282533415.
3
Repizza tro
Champa *Por la a compra de un pizza, gratis bebida
Desde junio del 2017 que la pizzería abrió sus puertas. Se destacan por sazonar y aliñar sus ingredientes para poder armar la pizza. Puedes encargar como acompañamiento palitos de ajo y alitas de pollo. Además, ofrece empanadas, sándwich, papas fritas y pan amasado. Despacho gratis en Paine centro. DÓNDE: General Baquedano #1048. HORARIO: Lun. Jue. 12:00-23:00 hrs.- Vie. Sab 12:00 – 00:00 hrs. Dom. Cerrado PRECIO: $6.500- $12.500 CONTACTO: +56940144016
TU G ARST I SRO MO NO|MPág Í A |. 1Pág 4 . 14
Encontrarás una tremenda gama de pizzas a la piedra al puro estilo americano. Entre sus ingredientes se destaca la mozarella, carne mechada, albahaca y tomate fresco. Pero por sobre todo, el doble queso en las pizzas, una capa bajo los ingredientes y otra sobre ellos. Además, dentro de sus productos puedes pedir sándwich, chorrillanas, parrilladas, tablas frías y calientes. DÓNDE: Darío Pavez #251, Champa, Paine. HORARIO: Lun. Mier. 09:00 – 21:00 hrs. Jue. Sab. 10:00 – 00:00 hrs. Dom. 10:00 – 22:00 hrs. PRECIO: $13.000 - $18.000 CONTACTO: 228250305
4 Entre Pizzas y Dulces
Paine cen
*Pizza individual + 1 lata/ Pizza mediana +2 latas/ Pizza familiar + 1 ½
Por la compra de is pizza XL grat ½ 2 bebida
Presentando El Painino 10% de descuento Es conocida por la calidad de la masa y sus sabrosos ingredientes. Se caracteriza por ser 100% artesanales. Los ingredientes que se destacan son: carnes magras, cecinas, champiñones, aceitunas, choclo, entre otros. Los tamaños son: individual 20 cm y familia 38 cm. DÓNDE: Darío Paez 15, local B (frente a la Plaza), Champa, Paine. HORARIO: Mar a vie. 18:00 – 23:00 hrs. Sab. 12:00- 00:00 hrs. Dom. 12:00 -00:00 hrs. PRECIO: $9.000 - $12.000 CONTACTO: 228250991
Marzo a todo turismo en la comuna:
Feria y lanzamiento de programa de viajes Durante los días 23, 24 y 25 de marzo, en el Centro Cultural comunal, se vivió la primera edición de la “Feria de Turismo y Viajes”, en la cual participaron diversos emprendedores locales, artesanos, organizaciones y productores agrícolas. El evento además contó con la participación de las 5 agencias de turismo que este año son parte de la cuarta temporada del programa municipal “A Viajar se ha dicho”, que entrega 10 destinos dentro y fuera de nuestro país. En dicha feria se difundieron las ofertas de viajes por la comuna, talleres para la familia y música en vivo que estuvo presente durante los tres días de realización de la feria. LANZAMIENTO VIAJES:
res colaboran en acercar la oferta de Chile y el extranjero, para que nuestra comunidad pueda abonar su viaje y cumpla el sueño de conocer diferentes destinos”, señaló el edil. Por su parte, el encargado de la Oficina de Turismo, Mario Gavilán, agradeció el compromiso de empresas y emprendimientos locales, por hacer realidad nuevamente ambos eventos: “Felices quedamos por el compromiso de los actores locales e invitados que están comprometidos con desarrollar la comuna. En nuestro territorio están pasando cosas en materia del turismo y nosotros ahí estaremos, para aportar desde lo técnico y profesional a potenciar la actividad local”, destacó.
Otro momento importante fue el lanzamiento por cuarto año consecutivo del programa de turismo “A Viajar se ha dicho”, acto que se llevó a cabo en el Teatro Municipal con la participación de la comunidad local. En dicho evento se conocieron los destinos escogidos para este año y los asistentes pudieron recibir completa información de medios de pago. En sus palabras, el Alcalde Vergara destacó la importancia de este programa: “Estamos muy contentos por realizar nuevamente este programa de viajes que las agencias y operado-
¡No te pierdas los primeros destinos!
1
Operador: Terramedia
ARICA E IQUIQUE: las tierras del sol del norte 07 días / 06 noches. Salida: Salida: 16 de mayo
2
Operador: Imagina
TERMAS DE CATILLO: relajo y esparcimiento 3 días / 2 noches. Salida: 01 de junio
Servicios incluidos: Boleto aéreo Santiago – Arica /Iquique – Santiago vía Sky o Latam, Tasas de embarque. Traslado Aeropuerto Arica / Hotel, Traslados Terrestres, Traslado Hotel / Aeropuerto Iquique, 03 noches en Hotel Sol de Arica o Plaza Colón en base a hab. dobles y triples, 03 noches en Hotel Las Dunas de Iquique o similar en base a hab. dobles y triples, 6 Desayunos en hotel (tipo continental), 01 Almuerzo en Oasis de Pica, Excursión de compras a Tacna, Perú, Excursión medio día al Valle de Azapa, Museo Arqueológico y Atardecer en el Morro de Arica, Excursión a Humberstone, La Tirana, Matilla y Oasis de Pica, Excursión en Lancha por el borde costero de Iquique, 1 coordinador grupal, 1 Guía local en Iquique para la navegación.
Programa incluye: Bus exclusivo para el grupo, 02 Noches de alojamiento en Termas de Catillo (Habitaciones Dobles y Triples en Sector Colonial), Pensión completa compuesta de: 2 Desayunos Buffet, 3 Almuerzos (Entrada, Sopa, Plato de Fondo, Postre, Bebida y Café), 2 Cenas. Acceso ilimitado a Piscinas termales Techadas en Termas de Catillo, Uso de Baño Termal privado (tina simple), Acceso y uso ilimitado de las instalaciones recreacionales de las termas (Salón de juegos, canchas de tenis, etc.), Coordinador asistencial de la agencia durante todo el recorrido, Seguro de asistencia en viaje.
Valor por persona: $ 360.000.(en base a 22 pasajeros)
Valor por persona: $ 185.000.(en base a 22 pasajeros)
Contacto: Mauricio Ramírez Mail: mauricio@terramedia.cl /contacto@terramedia.cl Celular: +56 9 90829778
Contacto: Gonzalo Méndez Mail: imaginacorp@outlook.com Celular: +56 9 92841302 TURISM AV ISOS O | Pág . 1 5
Oficina de
Medio Ambiente ESTERILIZA E IDENTIFICA A TU MASCOTA
Certificación ambiental escolar Desde el 19/03 al 06/04 se encuentra abierto el portal web del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar (SNCAE), programa promovido por los Ministerios de Medio Ambiente y Educación, el que busca contribuir a un cambio cultural, a través de una educación para la sustentabilidad. En este marco la certificación trabaja las líneas de: autogestión escolar, curricularpedagógica y relación con el entorno, entendiendo que la educación ambiental puede traspasar los límites del Establecimiento Educacional.
CENTRO VETERINARIO MUNICIPALIDAD DE PAINE
Esterilizaciones particulares 2018
Precios referenciales para Abril, según Ordenanza Municipal
De esta certificación pueden participar escuelas, colegios, liceos y jardines infantiles. Para más información, visitar las siguientes páginas web: http://scp.mma.gob.cl/mma-scp/inicio.jsf http://educacion.mma.gob.cl/documentos-para-actividades-del-establecimiento-educacional/
El año 2017 se certificaron ambientalmente 3 escuelas de la comuna de Paine
GATOS: $11.825 GATAS: $11.825
PERROS: $11.825 PERRAS: $16.555
¡Incluye microchip de identificación! Solicite su hora en la oficina de Medio Ambiente del Municipio o al 228218663
Conoce las áreas protegidas de caza Área Prohibida de Caza, es un lugar donde se prohíbe la caza o captura de fauna (Ley N° 19.473). Las denuncias por incumplimiento de la Ley deben ser realizadas a Carabineros y al Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.
M E D I O A M B I E NT E | Pág . 1 6
En Paine contamos con 2 grandes áreas que tienen esta restricción: - Cordón Montañoso La Parición, Huelquén, Chada (sector oriente) - Laguna de Aculeo, Altos de Cantillana y Tantehue (sector poniente)
Honorable Concejo Municipal Cristián Galaz C.
Juan Manuel Calderón N. El llamado de la Naturaleza. El martes 13 de marzo la cuenca de Aculeo, comenzó a ser devastada por un voraz incendio, el que después del arduo trabajo de muchos voluntarios de Bomberos, brigadistas, nuestros queridos arrieros aculeguanos quienes con la colaboración de otras agrupaciones, vecinos, y la mano divina de Dios con su bendita lluvia la madrugada del domingo 18, logró ser extinguido. Si tomamos conciencia de la gravedad de estos hechos, con nuestra laguna seca, la devastación de nuestro bosque nativo, tener la localidad de Rangue sin agua, ya es más que claro que nuestra naturaleza se manifiesta, y para hacerlo con tanta pena, es porque más de algo estamos haciendo mal. Debemos detenernos y pensar si un trabajo unido, logra extinguir un magnánimo incendio, ¿Por qué no somos capaces de seguir unidos para buscar soluciones y rescatar lo maravilloso que nos queda?, les invito a reflexionar y dejar las diferencias de lado, para que hoy en silencio, paz y con humildad, cada uno demos lo mejor que tenemos, nuestro amor por nuestra tierra, ya que con eso y unidos, podremos salvar a Aculeo.
En el último mes la Reserva más importante en Biodiversidad ubicada en el Cuenca de “Aculeo Altos de Cantillana” en Pintué, fundo La Huachera, fue amenazada por un incendio que se acercó a este santuario por 6 días. Un trabajo simultáneo entre el Cuerpo de Bomberos de Paine (Cuarta Compañía Pintué), Dpto. de Emergencias I. Municipalidad de Paine, CONAF, Gobernación, Sapu, Carabineros, Administración Reserva Altos de Cantillana, Juntas de Vecinos, Brigadas particulares y, en lo técnico, 10 camiones aljibes, 9 helicópteros, 2 aviones y más de 200 personas de estas entidades, lograron controlar alcanzando una superficie de 333 hectáreas, que comprenden el “Área de Mayor Valor Ecológico”del sitio prioritario, de acuerdo a los estudios realizados en el marco del Proyecto GEF Cantillana. El año pasado entre enero y febrero 2017, se quemaron más de 13.000 hectáreas. “Mi llamado es a preservar, tomar conciencia y cuidar el pulmón de oxígeno más importante de la Región Metropolitana. Voy por ti...”.
Rodrigo Contreras G.
Barbara Kast S. Estimados vecinos, Se nos terminó marzo, un mes lleno de actividades y gastos que para muchos se nos vuelve un mes sumamente pesado. Pero dentro de todo este ajetreo en Paine tuvimos una muy buena noticia que fue la inauguración de la remodelación de la Posta de Pintué, la que desde hace unas semanas recibe a todos los pacientes con espacios grandes e iluminados y mucho más cómodos para todos los usuarios. Este hecho se enmarca en el compromiso del alcalde en mejorar las postas rurales de nuestra comuna entregando a todos por igual una salud más digna y de calidad para todos. En Paine seguimos trabajando para que día a día seamos una mejor comuna donde vivir. Saludos
En estas líneas quiero felicitar a nuestro histórico y querido Club Tricolor de Paine que para esta temporada que accedió a la Tercera División del Fútbol Chileno, llevando el nombre de Paine a las grandes ligas. Ello sirve de aliciente a toda la comunidad futbolera de Paine que se reúne cada fin de semana en torno a las canchas de nuestra comuna. Felicitaciones a sus dirigentes, jugadores y amantes del fútbol, en especial al glorioso Tricolor de Paine y les deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. Con cariño Rodrigo Contreras Gutiérrez Concejal
Loreto Galindo S. Este año el Ministerio de Salud adelanto la campaña de vacunación contra la influenza. El ponerse la vacuna, no significa que durante el invierno la persona no se resfriará. La vacuna previene el contagio de este virus específico que puede ser mortal. También se puede comprar en farmacias y en centros médicos cuyo valor es alrededor de $7.000. Cuando vemos cada año, durante el invierno, la gran cantidad de personas enfermas, con fiebre y dificultad respiratoria, que esperan por horas una atención médica, rara vez nos preguntamos que hacemos cada uno de nosotros para prevenirlo y esta es una de las mejores formas. Si no nos vacunamos podemos enfermarnos, pero también podemos ayudar a contagiar a otros que pueden ser más vulnerables y correr mucho más riesgo, ejemplo, los pacientes con cáncer, que muchas veces por estar con las defensas bajas, no pueden vacunarse. Si sus personas cercanas se vacunan, lo estarán ayudando y protegiendo. El vivir en comunidad nos obliga a comprometernos con el otro, si me vacuno, me protejo, pero también protejo a otros. Cuide su salud, invierta en prevenir.
Juan Leonardo Maureira C. PREVENIR PARA NO ENFERMAR Vecinos y Vecinas: A pesar de las altas y veraniegas temperaturas que aún nos acompañan a pesar de estar ya en época de otoño, no debemos descuidarnos y estar protegidos para el invierno, las gripes y especialmente contra el virus de la influenza. La Influenza es una enfermedad respiratoria aguda, provocada por el virus que lleva el mismo nombre y que se contagia a través de gotitas que quedan en el aire. Por lo tanto, puede transmitirse al toser o estornudar, al tomar contacto con la saliva de alguien contagiado con el virus, a través de un vaso, por ejemplo; o incluso por tocar alguna superficie infectada con Influenza y luego llevarse las manos hacia la boca o nariz. Este virus puede afectar a todas las personas, por lo que es recomendable tomar medidas de protección al tener contacto con algún enfermo por Influenza. Es decir, evitar el contacto directo con el contagiado, usar mascarilla, ventilar a diario los espacios cerrados, mantener un correcto aseo y lavarse frecuentemente las manos, usar pañuelos desechables al toser o estornudar, para así evitar la propagación del virus.
*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores.
CO N C E JAL ES | Pág . 17
150 Alumnos participaron del Día de la Astronomía 150 Alumnos de séptimo a cuarto medio y docentes de los establecimientos educacionales del Liceo Paula Jaraquemada y la escuela Alemania, asistieron a la charla de astronomía el pasado 23 de marzo, en el Centro Cultural de Paine, dictada por el astrónomo del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, Nicolás Troncoso Kurtovic. Esta actividad se enmarca bajo el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Sur Poniente de la Universidad del Pacífico, el cual fue abordado desde 19 hasta 23 de marzo, en diversas comunas.
Esta actividad es liderada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través sus Programa Explora y de Astronomía, en conjunto con la Fundación Planetario y la Sociedad Chilena de Astronomía, SOCHIAS. Los jóvenes pudieron conocer más sobre la astronomía o qué es ser astrónomo, ya que es una disciplina que tiene un profundo impacto en nuestras vidas cotidianas y que va mucho más allá de la observación de astros, planetas y el estudio de fenómenos como la formación de estrellas y galaxias.
Adultos mayores de Paine fueron invitados al Teatro Municipal de Las Condes El Centro Cultural de Paine en conjunto con el Teatro Municipal de Las Condes, invitaron a un grupo de adultos mayores de la comuna a la presentación de la obra “Translunar Paradise” de la compañía inglesa Ad Infinitum, ganadora de 9 premios alrededor del mundo. Ésta cuenta la historia de William, quien decide luego de la muerte de su esposa Rose escapar a un paraíso de fantasía, inundado de emotivos recuerdos del pasado, un lugar muy lejos de la dolorosa realidad. Un espectáculo fascinante donde no hay palabras y a través de la mímica cada movimiento y momento está perfectamente sincronizado. Acompañado de un acordeón en vivo, los artistas se mueven de un momento a otro, creando matices solo con el uso de la respiración, el lenguaje corporal y un gran trabajo de máscaras. La experiencia vivida fue única, gracias a la oportunidad de acceder a una gran obra internacional de forma gratuita y de conocer el Teatro Municipal de Las Condes.
C U LT U R A | Pág . 1 8
Paine competirá por la corona Miss Chile Internacional
Felicitaciones a nuestra Reina 2016, Javiera Rivas, quien fue seleccionada por la organización Miss Chile Internacional, como precandidata al Certamen Nacional. Quien resulte ganadora tendrá la oportunidad de representarnos en Japón este año 2018, compartiendo durante un mes con candidatas de más de 80 países y que les ofrece la posibilidad de proyectar su carrera como modelo profesional.
Huiticalán, El Manzanito y Abrantes Rescatar, valorar y transmitir nuestras tradiciones, su gente y la cultura criolla de nuestra tierra, es responsabilidad de todos. Por eso, hoy le dedicamos un espacio a las localidades de Huiticalán, El Manzanito y Abrantes.
Casona de Huiticalán
Del gran fundo Santa Marta Huiticalán ha nacido Paraíso conocido
Que lo bello no coarta.
El manzanito es la carta
Nacida del Fundo Abrantes Su gente son los diamantes Familias de tradición
Una gran composición
Entre campo y habitantes
Caminos interiores
de El Manzanito
Antigua entrada a los Champiñones de Abrantes
nzanito
Las caballerizas de El Ma
Fotografías: Camila Ortiz Cerda / Décimas: Mario Calderon Salas / Diseñador: Alejandro Gárate Campos
| Pág . 1 9
COMIDA SOLIDARIA SAN ISIDRO