Fem august 2016

Page 1



Deducción por gastos de matrículas y cuotas escolares e conformidad con la ley H.R.5771, que se promulgó el 18 de Diciembre de 2015, la deducción por gastos de matrículas y cuotas escolares se ha prorrogado a los años tributarios de 2015 y 2016. Es posible que usted pueda deducir los gastos de educación superior que califiquen que haya pagado durante el año, por usted, su cónyuge o su dependiente, SALVO QUE:  su estado civil para fines de su declaración de impuestos sea casado que hace una presentación por separado;  otra persona pueda reclamar una exención por usted como dependiente en la declaración de impuestos de esa persona;  su ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) sea mayor de $80,000 ($160,000 si presenta una declaración conjuntamente);  usted fuese extranjero no residente durante alguna parte del año y no

optó por que se le tratara como extranjero residente para fines de impuestos; o  se reclame un crédito tributario por estudios, por gastos del estudiante por el que se pagaron los gastos de educación que califican. La deducción por gastos de matrículas y cuotas escolares, puede reducir el monto de sus ingresos sujetos a impuestos, hasta en un máximo de $4,000.

Deducción de matrículas y cuotas escolares: Es posible que pueda deducir gastos de matrícula calificados y otros gastos relacionados con la matrícula que pague para sí mismo, su cónyuge o un dependiente, como deducción de matrícula y cuotas escolares. En lugar de una deducción de matrícula y otras cuotas escolares, es posible que califique para usar sus gastos de matrícula y cuotas para reclamar :

El Crédito tributario de oportunidad estadounidense o el crédito de aprendizaje vitalicio  Un gasto de negocios; si corresponde, por lo general constituye una deducción que se puede detallar. No tiene que detallar las deducciones para reclamar la deducción de matrícula y cuotas escolares. Reclama la deducción como un ajuste a los ingresos en el Formulario 1040 o el Formulario 1040A,. No puede reclamar la deducción por gastos de matrícula y cuotas escolares en su declaración de impuestos sobre los ingresos si su estado civil para efectos de la declaración es casado que presenta la declaración por separado, o si usted puede ser reclamado como dependiente en la declaración de otra persona. Si sus ingresos brutos ajustados modificados exceden de ciertos límites, su deducción se reduce o se elimina dependiendo de su estado civil para efectos de… Continua pág. 23


Preparación Separe las claras de las yemas, luego en una olla coloque la leche fresca y entibiar a fuego medio. Aparte, batir las yemas con ¾ de taza de azúcar hasta que la mezcla luzca blanca. Agregar la leche tibia sin dejar de batir, al verter la leche tibia, bata enérgicamente las yemas de lo contrario podría cocinarse. Cuele la preparación y regrese a la olla

donde entibió la leche, a fuego medio. Aromatice con la vainilla y remover hasta ver el fondo de la olla. Vierta la preparación en

dulceras. Bata las claras a punto de nieve junto con el azúcar restante, formar pequeños islas con una cuchara y colóquelas sobre la preparación.

Islas Flotantes

Ingredientes: 6 huevos 2 tazas de leche fresca 1 taza de azúcar 1 cucharada de esencia de vainilla.


l 15 de septiembre de 1821 todos los países que conforman América Central (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica), firmaron el Acta de Independencia de Centroamérica. Aunque cada país tiene su celebración especial con eventos y fiestas patrias, todos comparten un acto en especial. La Antorcha Centroamericana de la Paz es la principal forma de celebrar la Independencia en Centroamérica en estos países. El recorrido inicia en Guatemala y recorre los 5 países hasta ser recibida por las autoridades de Costa Rica Alumnos de centros escolares e institutos salen a desfilar a las calles, usando uniformes de

gala mientras marchan junto a la banda escolar. Estos desfiles son clásico para el 15 de septiembre. Las calles de cada país se llenan de música muy alegre. Actos conmemorativos como la entrega de la bandera nacional a cada presidente, gritos de independencia, actos representativos de la Independencia con los héroes y próceres patrios, también forman parte de los eventos. Por supuesto, no pueden faltar las ferias llenas de comidas y platillos propios de cada país. Existen ferias principales y grandes en cada país a la que cada año acuden locales y extranjeros a disfrutar de la gastronomía nacional. Y claro, existen celebracio-

nes particulares entre las familias y grupos de amigos en los que se pueden hacer juegos para la Independencia de cada país, la música local no puede hacer falta e incluso, algunas frases de la Independencia. No importa el país en el que estés, este 15 de septiembre es una oportunidad más para celebrar otra fiesta patria y recordar lo que la Independencia de Centroamérica representa para cada país.


FEM International tuvo el honor de izar la bandera del Perú en la ciudad de North Bergen, gracias al apoyo del Alcalde, Sr. Nicholas Sacco y La Junta de Comisionados. Celebramos los 195 años de independencia y contamos con la valiosísima colaboración de Sra. Deli Flores, Sra. Teresa Maquen y María Isla. Agradecemos la presencia y colaboración de nuestra amiga Nurys Capello y toda nuestra comunidad peruana.


orresponde al proceso histórico que permitió la emancipación de Chile del Imperio español, acabando con el período colonial y dando inicio a la conformación de una república independiente. Usualmente, la historiografía define este período como aquel comprendido por el establecimiento de la Primera Junta Nacional de Gobierno el 18 de Septiembre de 1810 y la abdicación de Bernardo O'Higgins al cargo de Director Supremo, el28 de Enero de 1823, mientras que durante la mayor parte del proceso se llevó a cabo una guerra entre realistas de la monarquía española y patriotas libertadores. Este periodo es además subdividido en tres etapas importantes: la llamada Patria Vieja (de 1810 a 1814), la Reconquista o Restauración Monárquica (entre 1814 y 1817) y la Patria Nueva (de 1817 a 1823). En tanto, el territorio de Chile sería recién incorporado en Enero de 1826.

Oficialmente, la independencia de Chile fue declarada a través del Acta de Independencia de Chile, jurada oficialmente el 12 de Febrero de 1818. Esta declaración sería reconocida por España el 24 de Abril de 1844 En el año 1808, el imperio español vivía en un creciente estado de agitación. A Chile llegaron las noticias de la invasión napoleónica a España y el cautiverio de Fernando VII. Paralelamente, asumía Francisco Antonio García Carrasco Díaz el cargo de gobernador de Chile. García Carrasco era hombre de modales toscos y carácter autoritario, razones ambas que lo privaron de la simpatía de la aristocracia local. Ya en Chile había antecedentes de agitación independentista (concretamente el pintoresco motín de los Tres Antonios), pero parece ser que García Carrasco magnificó el problema tomando diversas medidas arbitrarias, incluyendo el arresto de connotados ciudadanos y su

remisión a Lima. Esto, sumado a su involucramiento en un bullado caso de contrabando descubierto en Topocalma (Escándalo Escorpión), motivó la presión para que renunciara, lo que por fin se consiguió en 1810. El militar más antiguo de Chile en esa época era Mateo de Toro y Zambrano, por lo que éste tomó interinamente el mando. Pero la intranquilidad continuó debido a las turbulencias políticas y bélicas en Europa: tanto el Rey (Carlos IV) como su hijo (el futuro Fernando VII) habían abdicado (forza-damente) en favor de Napoleón quien a su vez había instalado a su hermano José Bonaparte, conocido por el apodo de "Pepe Botella", como rey de España. Al mismo tiempo, el ideal independentista cobraba fuerzas impulsado tanto por ideas ilustradas y liberales como por el desarrollo de sectores sociales locales independientes del patronazgo real o de su nacimiento en la península.


Agosto / Septiembre 2016 | Edition # 65 SECCION JUSTICIA DACA / DAPA Y ACCION DIFERIDA El abogado Ulysses Isa nos habla acerca de éste interesante tema para nuestros lectores

NOTICIAS INTERNACIONALES

COLOMBIA EXPOMODA Medellín 2016

PERU PMC para volverse locos

ENTREVISTAS

EMPRESARIA COLOMBIANA Presidenta de MPP (Maquillaje Por Un Propósito LLC) habla con nosotros

ENTREVISTA ESPECIAL Entrevista al Honorable Prefecto del Guayas, Sr. Jimmy Jayrala Vallaraza

VARIADOS

BUSINESS DIRECTORY Directorio de auspiciadores FEM International

“PONTE BELLA” Entrevista al Honorable Prefecto del Guayas, Sr. Jimmy Jayrala Vallaraza

ZONA INFANTIL Sección para niños colorear

¿Sabía

usted

que...el

pasado año 2015, alrededor de 2,550 carteros fueron mordidos por perros?

Also member of: FEM International (Fe y Esperanza Magazine) is a Registered Trademark. The products and services promoted in this magazine are responsibility of their owners. The articles written for this magazine are responsibility of their writers. Partial or full reproduction is prohibited.

Francisco H. Isla

EDITOR

LEGAL DEPARTMENT Tomas Espinosa, ESQ.

CUSTOMER SERVICE

CONTRIBUTING WRITERS

Maria A. Isla

Lucelly Cardona Carvajal

et us give thanks to the Lord for being able to once again address you our readers, through our magazine. You will enjoy great interviews, articles, social events and find out what´s going on in our community also international news. We put a lot of passion in each edition of our magazine and that´s why we make a difference. We not only see the commercial part, which is the usual thing, we also reach the Hispanic entrepreneur and they feel they are part of FEM International. I had the privilege to interview Mrs. Ninfa Siskos, President of Maquillaje Por Un Proposito LLC, a Colombian Licensed skin care specialist and artistic makeup certified and you can read her success story and at the same time, you will get motivated with her mission and projects. This edition is special, we have created a new section called “Chistes” or jokes in which we will entertain our readers. I have had the pleasure to share with our community in different events such as the Peruvian flag raising in North Bergen, New Jersey; where we had the honor to host that event with the support of Mayor Sacco and The Board of Commissioners as well as members of our community, we were celebrating with the Colombian community in Union City & North Bergen another year of independence. This edition features Labor Day celebration for which our sponsors salute this nation and greets the community. Please support our sponsors!. Like us in Facebook @feyesperanzamagazine or Follow us in Instagram @Fem.international in order to have the most up to date information about the city we live in. Email us if you have any question or suggestions feyesperanzamag@gmail.com Until next month,

Francisco Isla:.

Kimberly Campos Nonna Silvia Dulces Jacqueline Perez Maribel Hastings Alfredo Sosa Antero Flores Araoz

ACCOUNT SALES Lucelly Cardona Carvajal Colombia—Director Tel: 312 738 1177 info@feminternationalbiz.com

Alfredo Sosa Rodríguez Peru—Director Cell: 989 902 944 Agustin Garcia USA—Director Cell: 201-877-2807


DACA / DAPA y la Acción Diferida l 23 de Junio del 2016 la Corte Suprema de los Estados Unidos sometieron su decisión en el caso, United States v. Texas. Este caso reta la expansión del DACA (Proceso de Acción Diferida para Jóvenes Indocumentados) y DAPA (Programa de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales). La expansión de DACA y DAPA asido bloqueada por la Corte Suprema. La expansión de la acción executiva de Obama hubiese protegido aproximadamente cinco millones de inmigrantes indocumentados de deportación y a la vez permitir que trabajen en los Estados Unidos. El mandato de la Corte Suprema no afectara el programa original de DACA que fue lanzado en el

2012. Presidente Obama en Noviembre 2014, ayudo que las familias se mantengan juntas permitiendo que inmigrantes ilegales se queden legalmente y trabajen en los Estados Unidos. Obama aprobó DACA (Proceso de Acción Diferida para Jóvenes Indocumentados) cual permite que inmigrantes indocumentados que entren a los Estados Unidos antes de la edad de 17 o antes de Junio 2007 reciban un permiso de trabajo renovable de dos años. Obama también aprobó DAPA (Programa de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales) la cual permite que padres no autorizados de niños quienes son ciudadanos Americanos o residente permanente legales nacidos en o antes del 20 de No-

viembre del 2014 puedan obtener status legal. La reforma inmigratoria ha tenido mucho progreso pero todavía necesitamos una solución para despejar el camino hacia el estatus permanente legal. Texas con veinte cinco otros estados están tratando de bloquear la implementación del DACA y DAPA. Aunque muchos trabajadores jóvenes y padres están protegidos por (DACA y DAPA) todavía tenemos más de once millones inmigrantes no autorizados quien están escondiéndose en la oscuridad por miedo a la deportación. Si nosotros podemos arreglar nuestro sistema inmigratoria roto entonces podremos fortalecer nuestra economía y proteger nuestra comunidades y familias.


Colombiamoda ~ Medellín 2016

Las fashionistas aprovecharon el calor de la capital paisa para mostrar sus looks más frescos

a semana de la moda de Colombia, es un evento magno que muestra un sistema de moda de la región. Reúne a grandes exponentes Nacionales y de talla mundial. Fueron tres días de feria, en los que se exhibieron plataformas comerciales, para conocer las diferentes propuestas de los diseñadores. Tres escenarios unidos con un sólo propósito: Conectarse con diferentes industrias creativas, por medio de experiencia de modafashion. Más allá de las pasarelas, las firmas de moda y belleza hacen enormes esfuerzos por crear espacios que no solo muestren su esencia, sino que también llamen la atención de visitantes y compradores. La asociación Portuguesa de la Industria del Calzado y afines (apiccaps) tuvo una especial presencia en la feria de la moda, en plaza mayor, con once stands e igual número de marcas. Los zapatos Portugueses han ganado protagonismo en Colombia, debido a su presencia, desde hace algunos años, en las ferias de moda más importantes del país. El calzado deportivo, además de calidad, diseño, moda, comodidad, y colorido ha sido el gran protagonista del evento. La marca Nobrand, inauguró su primera tienda En Medellín. Próximamente se hará apertura en la Ciudad de Bogotá. Max Factor: La fir ma acondicionó un lugar para dictar talle-

res de maquillaje a las asistentes de la feria. Finesse: Demostr ó con su stand que moda y nutrición, pueden ir de la mano. Sally Hansen: La marca de esmaltes y de cuidado de uñas creó un espacio minimalista en el que compartió sus novedades de producto. Bronzini: Su principal diseño y colorido, en ropa interior. Leonisa: Su espectacular diseño en lencería se robó todas las miradas. Estos fueron los diseñadores que se destacaron en la semana de la moda colombiana, por sus propuestas coherentes y novedosas: Pepa Pombo, Carlos Carrizosa, Johanna Ortiz, Jorge Duque y Renata Lozano. La Universidad Pontificia Bolivariana, hizo su presencia con Plataforma K; con el talento de sus estudiantes de Diseño y Moda. Mostraron todas las tendencias deportivas ,casuales y elegantes. La pasarela Fucsia Finesse; mostró al público lo que significa ser una mujer empoderada, que se preocupa por sentirse y verse bien, por dentro y por fuera, y que disfruta la vida cuidándose a su manera. Medellín, es la capital de la moda colombiana. Una Ciudad que atrae por la belleza de sus paisajes y de sus mujeres. Se ha gestado, el comienzo de las grandes pasarelas y diseñadores que lanzan nuevas ideas y creatividad a la hora de vestir a un público exigente y elegante.


PMC para volverse locos o es secreto que el nuevo Presidente del Consejo de Ministros es presionado por los interminables requerimientos informativos de la prensa, bajo el motivo real o aparente de transmitirlos a los ciudadanos; pero además tiene la presión, querida o no, del Parlamento y de las agrupaciones políticas, cada cual en su estilo, y al mismo tiempo recibe las exigencias de gremios y de instituciones de la sociedad civil, para que se cumplan los ofrecimientos y acuerdos que comprometieron al Presidente de la República en la campaña electoral. Como si lo expuesto fuera poco, el Jefe del Gabinete Ministerial tiene la responsabilidad constitucional, de ser después del Presidente de la República, el portavoz del gobierno, así como coordinar funciones con los demás ministros. Tiene que asistir al Congreso para exponer y debatir la política general del gobierno y las medidas que requiere su gestión, así como concurrir al pleno congresal o a las comisiones parlamentarias

cuando sea invitado. Debe informar anualmente al Congreso sobre el cumplimiento del Plan de Acción por la Infancia, del de Igualdad de Oportunidades y sobre el Plan de Derechos Humanos, entre otros. En adición debe coordinar las políticas nacionales y sectoriales del Poder Ejecutivo y proponer los objetivos gubernamentales, entre ellos los de la modernización de la Administración Pública. Preside la Comisión Interministerial de Asuntos Económicos y la de Asuntos Sociales. Tiene a su cargo la dirección del proceso de descentralización y las relacione del gobierno con los demás poderes del Estado, así como con los gobiernos regionales y locales, e incluso con la sociedad en materias de interés nacional. Más todavía, tiene que coordinar la planificación estratégica y presidir el Consejo de Coordinación Intergubernamental, además de infinidad de otras Comisiones, y sin olvidar que le “llueve” cuanto conflicto social existe. Si creen que sus funciones allí terminaron, se equivocan, dado que le han adscrito a la PCM, como si fuera cajón de sastre, cuanta institución creyeron que no tenía otro albergue gubernamental y por ello tiene que supervisar no menos de 15 organismos del Estado, 4 organismos reguladores, 9

oficinas especializadas, y las comisiones y consejos que dependen de su despacho son 25, pero allí no acaba la cosa, también le adscribieron al Centro de Altos Estudios Nacionales, con categoría universitaria. Entre las entidades, organismos e instituciones adscritas a la PCM tenemos al Cuerpo General de Bomberos, SERVIR, CEPLAN, CENEPRED, CONCYTEC, DEVIDA, OSINFOR, INDECOPI, INAP, IRTP, la DINI, Sierra Exportadora, OSINERGMIN, OSIPTEL, SUTRAN, Gobierno Electrónico, Acuerdo Nacional, Comisión de Bienes Incautados, CODE HUALLAGA, CODE VRAEM, y nos quedamos cortos. Es humanamente imposible supervisar no menos de 56 entidades, así el Presidente del Consejo de Ministros esté con “cama adentro” y sin dormir. Una de las primeras acciones del Gobierno debería ser liberar a la PCM de la adscripción y supervisión de muchas de las instituciones y organismos públicos que no hay razón de ser que se encuentren “bajo su manto”. Por la salud mental del Presidente del Consejo de Ministros, y para que no vaya a recalar al Larco Herrera, hay que quitarle pesos innecesarios.


ació en Santa Martha, Colombia y radica en la ciudad de Nueva York desde 1994. En el año de 1990 cursó técnica especializada de telecomunicaciones. LG electronics, ventas internacionales de intercomunicadores electrónicos en la ciudad de Panamá. Terminó sus estudios técnicos de cosmetología. skin care specialist y makeup artist en el año 2003. Estudió osmetología en LIBS (Learning Institute for Beauty Science) Internacional School en Manhattan. y skin care specialist en Christine Valmy en Manhattan. Terminando éstos con éxito y mucho orgullo. en los últimos 10 años, Ninfa se encuentra trabajando para firmas reconocidas desarrollando skin care o maquillaje artístico, tales como Clarins, Estee Lauder, Jafra cosmetic entre otras. Actualmente se encuentra desarrollando un programa de apoyo comunitario a través de seminarios y talleres de instrucción para el amplio y hermoso conocimiento del cuidado de la piel .y el arte del maquillaje donde buscaremos tocar

todos los rincones posibles ayudando a transformar las vidas de las mujeres latinas. Además, Ninfa está cursando niveles de preparación avanzada en Christine Valmy en Skin Care. Bueno aquí comienzo con la biografía de MPP; desde hace 13 años, tomé la decisión de estudiar maquillaje artístico buscado una nueva etapa en la dirección correcta de la mujer. y fue así como entonces decidí empezar a tomar cartas en el asunto para crear mi propia iluminación en éste arte. Y entonces fue como empezó MAQUILLAJE POR UN PROPOSITO, donde su esencia principal es la de la cambiar positivamente la vida en la mujer latina. Así mismo se seguirá trabajando en la creación de programas educativos para la mujer, a impartir seminarios para el cuidado dela piel y el arte del maquillaje llevándolo a un nivel totalmente diferente donde hacemos énfasis total en el área educativa creando conciencia de la importancia de la piel. FEM International: ¿Cómo define usted la tarea de su profesión, un arte, un servicio y/o un medio de vida?

NINFA SISKOS: Mi profesión la defino más como un servicio en combinación con el arte haciendo llegar así el conocimiento profundo de una relación directa de nuestro cuerpo, donde desconocemos la importancia de nuestra salud.—sí y digo salud porque la piel es un órgano y uno de los más importantes de todo nuestro cuerpo creando así consciencia. Convierto mi arte en un medio informativo con relación al cuidado de la piel y el arte del maquillaje FEM: ¿Qué la motivó a trabajar en éste campo tan competitivo? NS: Considero todos los campos profesionales altamente competitivos cuando de servicio se trata y sin temer competencia, tomé la decisión de este hermoso proyecto ya que no manejamos un producto tangible de belleza competitiva, sino una entrega muy original, educativa, llena de orientación y capacitación donde no existe competencia ya que MPP se dedicará a maquillar de manera individualmente el mundo interior y exterior de cada persona que nos escuche y conozca porque cada persona es originalmente diferente.


FEM: ¿En qué proyectos se encuentra trabajando actualmente? NS: MPP se encuentra trabajando en buscar la manera de hacer una enorme diferencia en la orientación y capacitación más amplia y visionaria sobre conceptos específicos de belleza que se promocionan a nivel mundial donde estas promociones se centran sólo en la venta y olvidando el servicio y ahí donde comienza la raíz de nuestros proyectos creciendo y llevando a la comunidad latina más información y conocimiento concentrándonos en capacitación. FEM: ¿Cuál sería su mensaje para la juventud de hoy en día? NS: A nuestra juventud hermosa le quiero dar un maravilloso consejo que es siempre luchar por adquirir conocimientos y que llenen sus vidas de oportunidades. A través de mis actividades, he tenido la oportunidad de compartir con gente muy joven interesados en conocimientos de salud y me ha parecido admirable ver un interés poco común en los jóvenes, y si muy bello ayudar a nuestra juventud a tener cada día más conciencia en la adquisición de conocimiento en todos los campos porque nuestros jóvenes son el potencial del futuro y la piel es un concepto de salud que debería de preocuparnos a todos. Salud es vivir. FEM: ¿Cuál es su punto de vista en cuanto a las cirugías plásticas? NS: Mi punto de vista per sonal y pr ofesional ante las cirugías plásticas es muy firme y lógico, dado que las considero absolutamente necesarias en casos bastantes extremos como reconstrucción por accidente de diferentes índoles, como por ejemplo accidentes de carro, quemaduras graves, tragedias con ácidos fuertes entre otros. Estos tipos de cirugía de son absolutamente importantes y muy necesarias para mejorar el nivel traumático en un ser humano, pero la cirugía de belleza cosmética la considero hasta cierto punto un nivel muy bajo de auto aceptación a tu amor propio. Es también un nivel muy bajo de conocimiento a las increíbles herramientas y tecnología que tenemos a nuestro alcance para vernos mucho más jóvenes sin la necesidad de un bisturí. FEM: ¿Cuál considera usted es el más grave origen de la falta de autoestima en las mujeres? NS: La baja autoestima en las mujeres es un problema que se origina principalmente en la carencia de conocimientos originando así una decadencia de control, crecimiento personal, desarrollo creativo y social. Por eso y más, es donde entra el propósito de MPP Maquillaje Por un Propósito, preparando, educando, y estimulando totalmente a la mujer latina, creando así mejores

oportunidades erradicando la depresión, ampliando más el trabajo de autoestima y llevando a nuestras mujeres latinas a maquillar sus mundos de hermosos colores y aportando más y mejores puntos positivos en sus familias y mejorando un nivel social. FEM: Usted mencionó anteriormente que uno de los propósitos de MPP es la cambiar positivamente la vida en la mujer Latina, ¿Cómo es esto posible? NS: Si ésta es una de las pr eguntas que más me ha emocionado ya que tiene una relación directa con la finalidad de Maquillaje Por un Propósito, lo considero totalmente posible ya que el conocimiento engrandece a el ser humano, teniendo un efecto creando así más poder de su futuro sin importar su estatus social, puede mejorar su nivel de vida, porque todo comienza con una alta autoestima que empieza con tu imagen, conocimiento y desarrollo creativo de la visualización de lo q puedes aportar a tu sistema social en el que te encuentras desarrollándote en estos momentos lo que esto quiere decir que si abrimos nuestras mentes y corazones, ampliando conocimientos en el campo de tu belleza interior, abres así el gran comienzo a un desarrollo social mejor. Mi misión es dejar esa esencia creativa que llevamos dentro de cada una y te animes a crear tu aporte positivo en tu paso por ésta vida, pero todo comienza tomando acción, conoce tu piel, tu belleza y tu interior. Y plasmas tu color ante los que te rodean con todo cariño los invito hoy y siempre a esta gran oportunidad q tiene MPP para desarrollar tu belleza personal .y ese potencial q se esconde dentro de cada mujer. FEM: Para finalizar, ¿Le gustaría compartir algo más con nuestros lectores? NS: Bueno si me encanta esta hermosa oportunidad de poder compartir con los maravillosos lectores de FEM International que me siento orgullosa y muy bendecida de tener un medio de comunicación como éste, muy profesional y de buena calidad donde he podido expresar y compartir ampliamente algunos de los conceptos de la originalidad y propósitos de MPP como Presidenta de ésta nueva hermosa compañía, deseo expresar ante mano un enorme agradecimiento a todos los lectores que se han dado la oportunidad de leer los artículos plasmados positivamente .de FEM International, mis sinceros agradecimientos a la revista por este apoyo brindado, con mucho profesionalismo y visión en el aporte comunitario que hace parte del crecimiento y desarrollo de un estado, y en último hago una simple pausa para seguir desarrollando programas de interés y desarrollo invitándolos a todos a participar y estar atentos a nuestros próximos artículos y comentarios en un futuro con esta increíble revista


“La idea es ayudar”—El rastrillo 2016 l evento con mayor significado y con calidad humana que se realizó en Lima. Fue del 18 al 21 de agosto, en su 22º versión, en el restaurado Pabellón Echenique del Puericultorio Perez Aranibar, Av. Del Ejercito 630 Magdalena del Mar, Lima, Perú. Fue un motivo para celebrar el “Día Internacional del Niño” Organizado por la Asociación Nuevo Futuro Perú. El Rastrillo, es un espacio que hace 22 años se realiza bajo la dirección de la Presidenta fundadora, Señora Cristina Matossian de Pardo, desde aquí nuestras felicitaciones a tan noble causa, porque esta labor favorece a las niñas, niños y jóvenes peruanos en abandono, los cuales reciben atención y la adecuada estancia carentes en sus familias. La institución en sus hogares albergan a niños de hasta 6 años, los cuales en estado de abandono condición que es declarada por el Poder Judicial, y que frente a esta situación se les brinda integralmente las debidas atenciones, hasta el dictamen legal, que puede ser el retorno a su casa con su familia o buscando una familia mediante el debido tramite de adopción. Con el eslogan “La idea es ayudar” se logró convocar como cada año, cantidad de gente sensibilizados para colaborar, sabiendo que lo recaudado es para cubrir los costos de los cinco centros administrados por la institución, dentro de sus proyectos también implementan Programas de Prevención del Abandono Infantil, prevenir es la mejor inversión, en ese contexto se va desarrollando talleres donde se fortalece la autoestima, la cual les da seguridad, plan que se desarrollo atendiendo desde la adolescencia y se extendió a los mas pequeños y también a los padres de familia, de esta manera se logra el equilibrio emocional inculcando buenas conductas, importante tratar que los padres se involucren en el tema y puedan dar a sus hijos una mejor educación a la que ellos tuvieron. Los resultados son fantásticos, el liderazgo como parte de la solución, formando lideres con un efecto multiplicador, ellos necesitan atención y oportunidad. El binomio padres e hijos pequeños comprometidos en este tema nos llevará a visionar un futuro mejor para ellos

mismos y para la sociedad. El Rastrillo, considerado como parte de nuestra tradición de ser un pueblo solidario y generoso, a contribuido y se consolidado en estos 22 años, como un evento serio entre los tantos que vemos en Lima, pero el éxito radica en la administración responsable de los fondos recaudados. El Rastrillo sin duda este año también estuvo muy bien logrado, con múltiples Stands de Ventas como:, Embajadas, Cuartos de Ofertas, Tómbola, Desfiles de Modas, con el arte creativo de: Ani Älvarez Calderón, Karen Mitre, Isidra, Imagen 100 y Agua Clara. Además se disfrutó de Shows Artísticos, Zona de Niños, Tapeo Español, Restaurantes, Cafetería Peruana, Zona Gourmet, Entre otros pudimos visitar a; Amoramar, La Huaka, La Gloria, La Bonbonniere Amplio Parqueo, fue todo un éxito donde la diversión fue para chicos y grandes. Presentamos a la Asociación encargada de este evento, desde su portal.. La Asociación Nuevo Futuro Perú es una institución pr ivada sin fines de lucro integrada a la Federación de Hogares Nuevo Futuro de España y al Grupo FUNDADES. Nuestr o objetivo es la creación, mantenimiento y supervisión de Centros de Atención Residencial (CAR) en régimen de familia para niños y jóvenes en situación de abandono, con o sin discapacidad, proporcionándoles un ambiente que contribuya a mejorar sus necesidades biopsicosociales y espirituales. Asimismo, trabajamos el Programa de “Prevención del Abandono Infantil” en instituciones educativas de Lima Metropolitana. Hasta abril del 2015, Nuevo Futuro Perú ha albergado a 590 niños, niñas y adolescentes. De ellos 369 fueron adoptados y 118 han regresado con su familia biológica, 68 han sido trasladados a otras institucion Hasta abril del 2015, Nuevo Futuro Perú ha albergado a 590 niños, niñas y adolescentes. De ellos 369 fueron

adoptados y 118 han regresado con su familia biológica, 68 han sido trasladados a otras institución Contamos actualmente con 5 Centros de Atención Residencial (CAR) en Lima Metropolitana: 02 en el Sol de la Molina, 02 en Comas y 01 en Villa el Salvador. Todos los niños de Nuevo Futuro Perú que necesiten terapias, son atendidos en los Centros del Instituto para el Desarrollo Infantil ARIE, una de las asociadas del Grupo Fundades. Nuestra institución tiene como política salvaguardar mucho la privacidad de nuestros niños, es por ello que no divulgamos imágenes donde se les pueda identificar. (Fuente: www.nuevofuturo.org.pe/ nosotros.php) Nuestro agradecimiento a la Asociación Nuevo Futuro Perú y a todos los que acompañaron y se comprometieron con este sentimiento hecho realidad “La Idea es Ayudar” del Rastrillo 2016.


FEM International estuvo presente en el evento folklórico—cultural de nuestros hermanos colombianos por motivo de la celebración del Día de la Independencia gracias al apoyo del Alcalde y Senador Brian P. Stack & La Junta de Comisionados y fueron reconocidos Sra. Blanca Mora & Sr. Danilo valencia. Agradecemos la gentil invitación.

FEM International estuvo presente en el evento folklórico—cultural de nuestros hermanos colombianos por motivo de la celebración del Día de la Independencia gracias al apoyo del Alcalde y Senador Nicholas Sacco & La Junta de Comisionados y fueron reconocidos Sra. Doriela Hernández & Sra. Nurys Capello. Gracias por la invitación de nuestra amiga Beatriz Wiley.


Oriundo de Venezuela y propietario de “Hallacas de Humberto” y es nuestro amigo y lector de la revista FEM International. Nuestra amiga y lectora oriunda de Guatemala quien nos concedió la foto para nuestra revista FEM International. Agradecidos por la cortesía. Oriunda de Costa Rica y propietaria de “Jobra´s Designs” de Union City. Es nueva lectora de la revista FEM International.

Nuestra amiga, profesional y lectora de nuestra revista FEM International quien siempre está dispuesta a colaborar con nosotros y agradecemos su foto. Oriunda de Colombia y propietaria de la empresa “Maquillaje Por Un Propósito LLC” y es nuestra amiga y lectora FEM International.

a Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de Septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población. La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadenó en Nueva España una crisis política que desembocó en el movimiento armado. En ese año, el rey Carlos IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, que dejó la corona de España a su hermano José Bonaparte. Como respuesta, el ayuntamiento de México —con apoyo del virrey José de Iturrigaray—reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del movimiento. A pesar de la derrota de los criollos en la Ciudad de México en 1808, en otras ciudades de Nueva España se reunieron pequeños grupos de conjurados que pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México. Tal fue el caso de la conjura de Valladolid, descubierta en 1809 y cuyos participantes fueron puestos en prisión. En 1810, los conspiradores de Querétaro estuvieron a punto de correr la misma suerte pero, al verse descubiertos, optaron por tomar las armas el 16 de septiembre en compañía de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo de Dolores (Guanajuato), convocados por el cura Miguel

Hidalgo y Costilla. A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los sucesivos líderes fueron puestos en prisión o ejecutados por las fuerzas leales a España. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como la abolición de la esclavitud. José María Morelos y Pavón convocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz. La rehabilitación de la Constitución de Cádiz en 1820 alentó el cambio de postura de las élites novohispanas, que hasta ahí habían respaldado el dominio español. Al ver afectados sus intereses, los criollos monarquístas decidieron apoyar la independencia de Nueva España, para lo cual buscaron aliarse con la resistencia insurgente. Agustín de Iturbide dirigió el brazo militar de los conspiradores, y a principios de 1821 pudo encontrarse con Vicente Guerrero. Ambos proclamaron el Plan de Iguala, que convocó a la unión de todas las facciones insurgentes y contó con el apoyo de la aristocracia y el clero de Nueva España. Finalmente, la independencia de México se consumó el 27 de septiembre de 1821. Tras esto, Nueva España se convirtió en el Imperio Mexicano, una efímera monarquía católica que dio paso a una república federal en 1823, entre conflictos internos y la separación de América Central. Después de algunos intentos de reconquista, incluyendo la expedición de Isidro Barradas en 1829, España reconoció la independencia de México en 1836, tras el fallecimiento del monarca Fernando VII. Cabe destacar, que es desde este período, desde donde inician los problemas financieros de México, con el sector externo.


(201) 275-1890

BUSINESSS DIRECTORY BUSINESSS DIRECTORY BUSINESSS DIRECTORY

Espacio disponible para anunciar sus productos o servicios profesionales



Problems with dull skin, uneven skin tone, brown spots, black heads and age spots or melasma? ores that are clogged can lead to enlarged looking pores. To improve their appearance, it is important to eliminate impurities within the pores. Clearing skin of buildup and dead skin cells will immediately result in how smooth and refined your skin looks. Microdermabrasion uses tiny exfoliating crystals that gently exfoliate and remove the dead surface layer of your skin. It’s a type of skin rejuvenation that treats sun damage, discoloration, and minor skin problems. It works on all skin types and colors. It does not require surgery or a dermatologist and the recovery healing

time is within 24 hours. After a series of treatments, your complexion appears smoother, brighter and more even in color. Your skin will appear more youthful. Although there are costly professional treatments, it is now more affordable with home treatments. Home treatments can be two to three times a week preferably at night to reap full benefits depending on your skin’s sensitivity. Always consult with a professional who can teach you how to use the product. One particular brand has a two-step system that has the following benefits: “Visibly improves the look of fine lines, dramatically improves skin’s texture, and immediately skin looks younger, and pores look smaller.” Application tips, after cleans-

ing gently apply onto a wet face and massage into skin with fingertips. Rinse thoroughly removing all grit with warm water and pat dry. Always follow up with a replenishing serum to soothe skin. It is not recommended if skin is irritated with acne breakouts. It can be used on delicate and sensitive skin less frequently. Microdermabrasion can help you achieve radiant healthier and younger-looking skin. Ask me about this product give away in the month of September!! Call me for more information on healthy skincare.


Agradecemos a los dueños de negocios, profesionales y amigos quienes nos acompañaron en nuestro Intercambio de Tarjetas Profesionales. Así mismo, agradecemos a nuestro amigo y sponsor, Sr. Ulysses Isa, Esq. por permitirnos realizar nuesrto evento en sus instalaciones, pasamos gratos momentos y maravillosa velada. Los esperamos en nuestro próximo evento.


Conversando con Karen Velásquez—Liberty Savings aren Velásquez es la Directora de Marketing y Desarrollo de Negocios para Liberty Savings Federal Credit Union en el Condado de Hudson, Nueva Jersey con la responsabilidad de los programas de marketing, gestión de marca y relaciones corporativas. Antes de unirse a Liberty Savings, trabajaba en el desarrollo estratégico de negocios y marketing de varias empresas. Es notable sus cuatro años como vicepresidente del Condado de Monmouth 'HOME en el Shore', una organización empresarial sin ánimo de lucro de las mujeres, donde dirigió campañas de membresía y otras iniciativas de asociación. Mayores fortalezas de Karen son su creatividad, unidad y liderazgo. Ella se nutre de desafíos, particularmente aquellos que amplían el alcance de la cooperativa de crédito. Su proyecto más reciente es el de una alianza estratégica con una retención de comercio electrónico para llevar los servicios básicos de la libertad de ahorro para el mercado de rápido crecimiento del condado de Hudson. En 2013 Karen fue reconocido con un Premio Diamante por la Asociación Nacional de Cooperativas de Crédito (CUNA) para el logro excepcional en el conocimiento de la marca. Esto fue seguido por los honores adicionales en 2015 y 2016 que incluían Premios Diamantes por su trabajo en la comunidad, relaciones públicas y Eventos permanentes para los Socios. Ella ha recibido el doble de premios de la Asociación Nacional de Uniones de Crédito Federales (NAFCU) por su trabajo en la comercialización cooperativa de crédito y desarrollo de negocios. Karen también se ha dado un gesto de reconocimiento por su trabajo en favor de Liberty Savings FCU en los esfuerzos de educación financiera de la comunidad por la Coalición de Nueva Jersey para la Educación Financiera (NJCFE) y el Consejo de la Unión de Crédito de Educación (ECUC). Karen es un miembro activo de la Cámara de Comercio del Condado de Hudson, el condado de Hudson CNA, el Comité de la Fuerza de Tarea Jersey City entre Organismos y el Consejo de Desarrollo de Marketing y Negocios CUNA. Ella participa activamente en la enseñanza de la educación financiera a los dos grupos de la comunidad y de los empleadores en el condado de Hudson. Karen tiene una licenciatura de la Universidad de Rutgers y en la actualidad está inscrito en un programa de MBS con la Universidad de Concordia. Ella vive en Union, Nueva Jersey con su marido colombiano y orgulloso y sus tres hijos. Ella es

multilingüe; habla español, portugués, italiano e Inglés. En su tiempo libre, que chatea por escrito cuentos, le gusta leer novelas de misterio, jugar scrabble y tomar un paseo en la playa. ¿Qué beneficios brinda Liberty Savings? Establecido en 1951 por Bill y Catherine Miller, Liberty Savings es una cooperativa de ahorro y crédito federal que extiende membresía a los ciudadanos y residentes que viven, trabajan, o asisten a la escuela en el condado de Hudson, Nueva Jersey. Las cooperativas son instituciones financieras que no son con fines de lucro y operan sin accionistas. Nuestros miembros, en cierto sentido, son los inversores y así, recibe los beneficios de los dividendos pagados sobre una base mensual. Los beneficios de la membresía con Liberty Savings se mueven más allá de las opciones obvias de los servicios bancarios tales como ahorros y cuentas corrientes. Al ser una institución financiera no para la ganancia, nos centramos en el fortalecimiento de la comunidad a través de talleres gratuitos de educación financiera, el ahorro de dinero con las tarjetas y préstamos (incluyendo valor de la vivienda y las hipotecas) Visa de crédito de bajo interés, y la disponibilidad en curso de asesoría de crédito. ¿Qué consejo le daría a la juventud que desee seguir sus pasos? Mi papel en la cooperativa de ahorro y crédito se extiende a través tanto de marketing y desarrollo de negocios. Me parece que la construcción de relaciones y escuchar activamente a nuestros socios nos ayuda a desarrollar nuevos productos y servicios y refinar los mayores para satisfacer las necesidades de las familias que servimos. Cualquier institución financiera puede ofrecer los fundamentos de la banca. La clave para el crecimiento de la comunidad está proporcionando las semillas que las familias necesitan para seguir a florecer y experimentar el éxito financiero. Uno sólo puede lograr esto por dejar la comodidad de su oficina y trabaja con la gente alrededor. Mi consejo para alguien que desea seguir mi ejemplo sería la de obtener su educación formal y luego botar los libros, subirse las mangas y salir en la comunidad. ¿En qué proyectos se encuentra trabajando actualmente? En este momento, nos encaminamos a los planes de para los Holidays, aunque no lo crean. Implementaremos un préstamo especial para ayudar a las familias a diferir el

costo de los uniformes y útiles escolares a partir de agosto y un préstamo de interés de Holiday baja para apoyar con las compras de la Navidad y Janucá. Con los años he llamado al último trimestre de nuestro año como "Estación del amor y la caridad" debido a todos los proyectos de caridad en las que participamos. A pesar del calor de julio, ya estoy trabajando en planear para la recolección de alimentos para ayudar nuestras despensas de alimentos locales, nuestra proyecto ‘árbol de Ángel’ para las mujeres y niños de una escuela local y este año estamos tratando de desarrollar nuestra 'Calienten las almas’; un proyecto dedicado a la provisión selectiva de zapatos nuevos a los niños menos afortunados ¿Cuál es el aspecto social de Liberty Savings? Muchas instituciones financieras les gusta decir que la comunidad es importante para ellos, pero, al Liberty Savings es algo más que una bonita frase, ... es nuestro propósito, la vivimos a diario. Nuestro equipo administrativo y los empleados se reconoce fácilmente por nuestros miembros, porque nos encontrará, no sólo participa en las delegaciones locales de organizaciones como el Rotary, Kiwanis, la Sociedad Americana del Cáncer, March of Dimes, sino también prestar nuestra mano en tiempos de crisis así como, la celebración de las alegrías y los éxitos de nuestras familias miembros.


Terrace on the Park—NY aludos estimados lectores, en ésta ocasión, les presento una entrevista que realicé al Honorable Sr. Jimmy Jayrala Vallaraza, Prefecto de la provincia del Guayas—Ecuador.

-Ayer me encontré a Luis, el que sacaba las calificaciones más altas de la escuela -Y ¿qué le dijiste? -Una big mac sin cebolla por favor. —————————— -Mi amor ¿Me veo gorda con este vestido? -A ver, rueda para la derecha. —————————— -¿Cómo se llama tu suegra? -Se llama Lucía Fernanda, pero le llamamos Lucifer. ——————————-¿A qué te dedicas? -Soy traficante de órganos -Eres un maldito, no tienes corazón. -No, ese me llega el jueves. ——————————-Cariño, dame al bebé -espera a que llore -¿Por qué? -porque no lo encuentro

FEM International: Buenas noches Sr. Jayrala, un placer hablar con uste, y al mismo tiempo hacerle unas preguntas para nuestra revista FEM International si fuera tan amable Hon. Jimmy Jayrala Vallaraza: En realidad aunque no dispongo de mucho tiempo vamos a tratar brevemente de contestarle. FEM: Sr. Usted ha sido nominado por el Centro Ecuatoriano de new York como Presidente o Chairman del Desfile 2016 ¿Cómo se siente con dicho nombramiento? JJV: Pues antes que nada, me siento muy honrado por representar a mi país en éste magnífico desfile y a la vez muy agradecido a la Directiva del Centro por haberme seleccionado a tan distinguida posición. FEM: ¿Cuántos días va a permanecer en los Estados Unidos? JJV: Pienso estar unos tres días más pues visitaré otros estados y más tarde viajar a Europa (Italia, España, etc.)

FEM: ¿Quiere dejarles algún mensaje a sus compatriotas ecuatorianos? JJV: Por supuesto que sí, agradecerles lo mucho que cooperaron en el trágico desastre (terremoto) ocurrido en Manabí y decirles que sigan luchando mucho y que nunca pierdan la FE, pues ellos con el esfuerzo de su trabajo son un verdadero orgullo

para el Ecuador. FEM: Señor, además de Prefecto del Guayas ¿ocupa alguna otra posición política? JJV: Si, en r ealidad actualmente soy el Presidente Nacional del Centro Democrático, partido opositor al Señor Correa, actual Presidente de la República.

FEM: ¿Tiene algo más que decirnos? JJV: Cr eo ya debemos concluir con la entrevista, pues me están llamando para entregarme la cinta de Presidente de Honor al Desfile y además creo ya le he complacido. FEM: Muchas gracias Sr. Por su cortesía y amabilidad. JJV: A usted por haber me entr evistado.


FEM International estuvo presente en el evento llamado noche contra el Crimen en la ciudad de West New York, NJ donde compartimos gratos momentos con el Dpt. De Policía, la comunidad y hasta tuvimos demostración de artes marciales. Los niños disfrutaron también con el tradicional pintado de cara. Todo esto es gracias al Alcalde Dr. Félix Roque y La Junta de Comisionados. En cada ciudad de ésta gran nación celebramos dicho evento. Gracias por la cordial invitación.

Continua de pág 3… la declaración de impuestos. No puede reclamar tanto la deducción de gastos de matrícula y cuotas escolares como el crédito tributario de oportunidad estadounidense o el crédito de aprendizaje vitalicio, por el mismo estudiante en el mismo año tributario. Si los gastos de estudios también califican como gastos de negocio permisibles, entonces tal vez pueda reclamar la deducción de matrícula y cuotas escolares junto con la deducción de gastos de negocio, pero no se pueden deducir los mismos gastos dos veces. Además, no puede reclamar una deducción o crédito por gastos que se pagaron con becas para estudios, becas para realizar investigaciones, subvenciones o con fondos de una cuenta de ahorros para la educación como la cuenta Coverdell -- todos libres de impuestos, intereses de bonos de ahorro de los Estados Unidos libres de impuestos o con ayuda para la educación provista por un empleador. La misma regla es aplicable a los gastos que usted pague con una distribución exenta del pago de impuestos recibida de un plan de matrícula calificado, excepto que puede deducir gastos calificados que pague únicamente con la parte de la distribución que sea una devolución de su aportación al plan.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.