FEM International Edición # 94

Page 1



et us give thanks to the Lord for being able to once again address you our readers, through our magazine. You will enjoy great interviews, articles, social events, international news and find out what´s going on in our community This edition is special, we welcome with open arms to our new readers and sponsors

Editor

Francisco H. Isla

Customer Service Manager Maria A. Isla

who rely on us and our magazine. Thanks for publishing with us.

Sales Department Agustin Garcia

Legal Department

Tomas Espinosa, Esq.

Beauty Columnist Carlos Lopez

“Dejando Huellas” Alfredo Sosa

Gastronomy

Master Chef Serafin Sarduy

Immigration

Maribel Hastings

International

Lucelly Cardona Carvajal Antero Flores Araoz

Email us: info@feminternationalbiz.com Office phone: (201) 351-3907 WhatsApp: (551) 556-1785 Mailing address: P.O. Box 5081 West New York, NJ 07093 USA

This month, our dear friend Marytte Morelli, a wonderful person, great professional and writer is featured on our cover—we had an exclusive interview and we hope you enjoy reading the article as much as we enjoyed interviewing her. We are thankful to her because she was able to make a little space in her busy agenda just for us. FEM International is a multicultural monthly publication and our social media channels are reaching more and more people every day. Recently we attended to several events in our community and we bring them to you. We are thankful for their kind invitations. We cannot forget the wonderful turn out we got in our 1st Breakfast Networking Event of 2019 at Good Eats Restaurant on Guttenberg, NJ—we are truly amazed and thankful to see so many professionals in our event. We were able to share great stories, expand our network, learn from others and create friendship in order to grow our businesses and to help out people interested in becoming a business owner. I would like to invite you to read and enjoy each and every page of this publication. Please support our sponsors!. Also do not forget to subscribe to our magazine, it´s FREE.. Until next month,

Twitter: @fr ankisla

* Belleza: Elimina las toxinas de tu cuerpo ……… 4

* Comunidad: Más que un día especial, un homenaje …. 8

Medellín 2019…….. 16

* Destinos: Punta Sal, Honduras………. 5

* Portada: Marytte Morelli anuncia lanzamiento de su segundo libro………. 12

* Arte y Cultura: AACUARELA: Amor al arte- TASR ……. 21

* Business Directory: Directorio de negocios…. 14

* Dejando Huellas: Perú rumbo al Bicentenario ¿Sigue el atentado de Lesa cultura? ....... 22

* Impuestos: Información importante del IRS y retención de Impuestos …….. 6

* Internacional—Colombia: COLOMBIATEX de las Américas—

* Internacional—Perú: Zapatero a tus zapatos….. 18

FEM International: USA: P.O. Box 5081, West New York, NJ 07093 | LIMA: aacuarela@yahoo.com | MEDELLIN: lucykar23@gmail.com FEM International (Fe y Esperanza Magazine LLC) is a Registered Trademark. The products and services promoted in this magazine are responsibility of their owners. The arti cles written for this magazine are responsibility of their writers. Partial or full reproduction is prohibited.

www.feminternationalbiz.com

Febrero 2019 | FEM Magazine


ELIMINA LAS TOXINAS uchas de las toxinas que acumulamos en nuestro cuerpo proCarlos Lopez vienen de los aliCosmetology, Hair Styling—Hair Quest Salon mentos que consumimos, contaminación, hábitos poco saludables, al igual que de el estrés o la falta de sueño. Estos factores nos conllevan a que nuestro cuerpo se sienta lleno de achaques, dolor de cabeza, problemas estomacales, piel opaca, perdida de cabello entre otros. Las toxinas son patógenos presentes en alimentos que han sido contaminados por microorganismos que al igual que la contaminación del medio ambiente no pueden ser detectados a simple vista. Pero no te angusties, ahora existen métodos y remedios caseros que complementan el proceso de la desintoxicación del cuerpo. Muchos de ustedes abran escuchado de la Desintoxicación Iónica pero no todos

FEM Magazine | Febrero 2019

conocen los grandes beneficios de este tratamiento que se realiza en lugares especializados el cual consiste en sumergir los pies en agua y a través de un equipo especial que se adapta al cuerpo de manera segura se comienza el proceso de liberación de las toxinas. Este proceso acompañado de una alimentación balanceada y el ingerir productos nutricionales 100 % naturales te ayudaran a mejorar y sentir un gran cambio en tu organismo. Estas recetas naturales te pueden ayudar en tu proceso de desintoxicación. 

Batido de fresa, durazno y pera. Contienen antioxidantes poderosos, diuréticos, desinflamatorios y depurativos. Coloca en la batidora 1 durazno sin hueso, 1 pera sin semillas, !/2 taza de fresas 1 taza de leche de coco o yogurt natural, licuarlo bien y tomarlo entre comidas. Batido de hojas Verdes. 1 taza de

espicas, 1 taza de col, zumo de 1 limón y agua suficiente, licuar todo y tomarlo de 2 a 3 veces por semana en ayunas. Este batido te aportara mucha vitamina A y E aportando una gran cantidad de Acido Fólico y Calcio a tu cuerpo. Para sus preguntas e inquietudes pueden contactarme al 201-8547968

www.feminternationalbiz.com


CONOCIENDO PUNTA SAL, l Parque Nacional Punta Sal o Jeannette Kawas, está ubicado geográficamente en la bahía de Tela, departamento de Atlántida aproximadamente a 35 Km. al oeste de la ciudad de Tela. Punta Sal tiene múltiples atractivos van desde playas rocosas, de arena blanca hasta hermosos paisajes verdes refugios de animales. Entre la flora que existe dentro del Parque Jeannette Kawas podemos mencionar especies como ser: Gallinazo, quiebra muela, cabeza de conte, mangle rojo, mangle blanco entre otras. La fauna esta representada por mamíferos, aves, reptiles, anfibios, insectos, invertebrados como pulpos, una gran variedad de fauna marina y dentro de la Laguna de Los Micos. Los mamíferos que habitan Punta Sal y que han sido reportados son: mapaches, varias especies de murciélagos, tigrillos, guazalos, perritos de agua, monos aulladores, carablanca,

www.feminternationalbiz.com

osos hormigueros pequeños, cusucos, conejos y tepezcuintles. Aves como pelícanos, garzas blancas y gavilanes. Los reptiles están representados en varios órdenes, serpientes como ser: barba amarilla, corales falsos y verdaderos, guardacaminos, boas, lagartijas de varias especies y cocodrilos, podemos encontrar diferentes anfibios, sobretodo en las partes más húmedas del parque, como por ejemplo, la Laguna de Los Micos. La variedad de insectos es impresionante, no se sabe a cuantas especies de insectos habitan en el parque. Ofreciéndole lo mejor de los ecosistemas marinos y costeros, el Parque nacional Jeanette Kawas (Parque nacional Punta Sal) es una excursión de diversidad. Lanzarse al otro lado de la Bahía de Tela en ferry, mientras que delfines se ven a menudo en la ruta a una de las zonas más protegidas del Parque nacional Jeanette Kawas (Parque nacional Punta Sal).

Explorando la península a pie, a través de los manglares y la selva tropical, tendrá la oportunidad de ver monos aulladores. Además, tendrá tiempo de buceo en las aguas turquesa de un arrecife de coral, donde podrá disfrutar y relajarse en el verdadero estilo caribeño en la playa de Cocalito. Punta Sal es un viaje paradisíaco en contacto con la naturaleza y la historia. Oportunidad de ver aves y monos en su hábitat! El viaje en lancha toma un poco más de media hora y es muy posible que delfines acompañen la travesía.

Febrero 2019 | FEM Magazine


INFORMACION IMPORTANTE DEL IRS ebido a la Ley de TraCPA & President of bajos y ReXpertax Corp ducción de Impuestos, la retención de impuestos de una gran mayoría de contribuyentes se redujo en el 2018, lo cual resultó en más dinero en sus cheques de pago. Es posible que algunos contribuyentes reciban un reembolso más pequeño, o incluso que deban impuestos al fisco, cuando presenten su declaración de impuestos 2018 el próximo año. Haga esto:

Jorge Arana Jr

Complete la Verificación del Cheque para ayudarse a decidir si tiene que cambiar su retención o hacer ahora pagos del impuesto estimado o impuesto adicional

FEM Magazine | Febrero 2019

Presente un nuevo Formulario W4, Certificado de Exención de Retenciones del Empleado (en inglés) a su empleador para cambiar la retención de impuestos. Si la retención de su salario, pensión u otro ingreso no es suficiente para cubrir el impuesto sobre los ingresos correspondiente al año 2018, realice pagos de impuestos estimados o adicionales. El Formulario 1040-ES, Impuesto Federal Estimado del Trabajo por Cuenta Propia (en inglés) también tiene una hoja de trabajo como ayuda para que calcule sus pagos estimados.

Prepárese para el reembolso La nueva ley tributaria podría afectar

el reembolso que espera. Si reclama el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo o el Crédito Tributario Adicional por Hijos (en inglés), el IRS no puede emitir los fondos antes de mediados de febrero. Renueve su Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) Si usa un número ITIN para presentar su declaración de impuestos, asegúrese de que no haya caducado. Si su número de ITIN del medio es entre el 70 y el 82 debe renovar su ITIN (9xx__xxxx) o si no ha declarado impuestos 3 años consecutivos con su ITIN, también deberá aplicar por una renovación

www.feminternationalbiz.com


Pensamiento del Mes

“Una mujer original no es aquella que no imita a nadie, sino aquella a la que nadie puede imitar” María Félix

www.feminternationalbiz.com

Febrero 2019 | FEM Magazine


MAS QUE UN DIA ESPECIAL, l Día Internacional de la Mujer conmemora la presencia, trabajo y rol de la mujer alrededor del mundo. Esta es una celebración que traspasa fronteras y se celebra en muchos países del mundo, y celebra más de noventa años de lucha por parte de las mujeres con el objetivo de alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo pleno. A lo largo de la historia las mujeres han luchado por tener una participación igualitaria con el hombre en la sociedad. Sin embargo, esta celebración surge apenas a finales del siglo XIX. En Rusia se dio a las mujeres el derecho al voto un 8 de Marzo de 1917. Hecho que daría origen a la fecha definitiva para la celebración de este día. Por lo mismo, el día se celebra el 8 de marzo de cada año. 

FEM Magazine | Febrero 2019

El Día de la Mujer fue celebrado por primera vez en el año de 1909. Este hecho se presentó en conformidad a una declaración hecha por el Partido Socialista de Estados Unidos. Dicha celebración se dio un 28 de Febrero. A partir de aquí varios países y organizaciones empezaron a establecer el Día de la Mujer con diferentes propósitos y en diferentes fechas. El Día Internacional de la Mujer fue oficializado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año de 1975. Dos años después proclamarían el mismo día con el nombre de "Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional". En el año de 1995 se firmó una hoja de ruta que establecía la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres en el mundo. Esta hoja fue firmada por más de 189 gobiernos en un acto de índole histórico. Dicho suceso ocurrió en Beijing, China. El año 2015 es la ocasión de pasar revista a los logros conseguidos y de examinar los retos que siguen pendientes, así como las posibilidades y las oportunidades todavía sin explorar. […]. En nuestro avance por esta senda debemos apoyar el empoderamiento de la mujer como fuerza de transformación en favor

de los derechos humanos, el crecimiento económico y la sostenibilidad, y hacer de la igualdad entre hombres y mujeres un elemento central de todos los esfuerzos de desarrollo. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO el 08/03/2015 en Paris. El número de mujeres que mueren al dar a luz se ha reducido prácticamente a la mitad. Más mujeres están al mando de empresas, gobiernos y organizaciones mundiales. Celebro estos avances. Al mismo tiempo, en este Día Internacional de la Mujer, debemos reconocer que los logros han sido demasiado lentos y dispares, y que debemos hacer mucho más por acelerar los progresos en todas las zonas del mundo. Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas el 8/03/2015 en Nueva York.

La ONU establece una serie de objetivos clave para el año 2030:  Velar por que todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia con fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.  Velar por que todas las niñas y niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, siendo gratuita y de calidad.  Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.  Eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y las niñas en ámbitos público y privado.  Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.

www.feminternationalbiz.com



CAMBIOS EN LAS FUERZAS ARMADAS as responsa-bilidades de nuestras Fuerzas Armadas son enormes, y la principal de ellas es defender nuestra soberanía, debiendo cautelar nuestras fronteras, protegiendo el Mar Master de Chef GrauSerafin así como el espacio Sarduy aéreo alInternaque llamaremos de President of the tional Quiñones, Cuban Chefs en Assohonor a nuestro ciationhéroe of the José WorldAbelardo Quiñones. Además de lo expuesto deben ocupar las zonas fronterizas, en lo que no puede hacer aun la población civil, prestando su asistencia y ayuda a comunidades de selva, y de otras circunstancias, pudiendo asimismo contribuir con el Estado ejecutando obras públicas de ingeniería, sin olvidar que la Marina de Guerra es autoridad marítima y portuaria. Pero el tema no acaba con lo señalado, ya que está a su cargo el combate a los remanentes terroristas en el VRAEM los que están asociados con el narcotráfico, por lo que adicionalmente presta apoyo a la Policía Nacional.

Debemos destacar que la función defensiva de las Fuerzas Armadas, se complementa con la cooperación para mitigar desastres naturales, transportando y distribuyendo ayudas solidarias, refaccionando vías de transporte sin olvidar la preparación de campamentos para la atención de damnificados y el manejo de escombreras hasta que se llegue a superar las crisis. Para que nuestras Fuerzas Armadas cumplan con todo lo señalado, evidentemente requieren contar con los equipos terrestres, navales y aéreos apropiados, así como una buena logística y todo ello con carácter versátil, en lo que se pueda, dado de que adicionalmente a la actividad defensiva se necesita estar preparado para afrontar cualquier desastre originado en la naturaleza como también por obra humana. Como no basta tener apropiado material defensivo y también paliativo de desastres con su

Chef Raul Trasobares

Vice President of the International Cuban Chefs Association of the World

FEM Magazine | Febrero 2019

www.feminternationalbiz.com


“NOCHE CUBANA” DEBUTA EN stuvimos presente en la "Noche Cubana" organizada por 1958 Cuban Cuisine Restaurant de la ciudad de Westfield, New Jersey donde el Presidente de la International Cu-

FEM Magazine | Enero 2019

ban Chefs Association of the World (ICCAW), Master Chef Serafin Sarduy, junto con el Vice Presidente Ejecutivo de dicha organización, Chef Raúl Trasobares estuvieron encargados de los preparativos y

coordinación de este magno evento dirigido a la comunidad empresarial del área de Westfield, amigos y clientes de 1958 Cuban Cuisine Restaurant. FEM International siempre presente en la comunidad

www.feminternationalbiz.com


MARYTTE MORELLI,

Por: Francisco H. Isla—Editor in Chief

eresa María Catena Morelli, nace un 19 de Mayo del año 1945 en el sur de Italia, en el año 1949 viaja a Argentina con su madre y un hermano menor para reunirse con su padre que había viajado un año antes, allí pasa su adolescencia y juventud, estudia la primaria en la escuela # 33 y el bachillerato en la escuela # 10 de la ciudad de Hurlingham, Buenos Aires En el año 1960 se gradúa de Profesora de Corte y Confección, manualidades, artesanías, bordado a máquina y tejidos a mano teniendo su propia escuela hasta el año 1970 Estudia la carrera de comunicaciones en (Academias Pitman) y se gradúa en el año 1967 a partir de esa fecha mantiene contacto permanente con las diferentes estaciones de radio de la República Argentina, allí nace para el mundo artístico y de la farándula Marytte Morelli. En el año 1970, se casa con un apuesto caballero del norte de Italia y en su feliz vida matrimonial, recibe el título que toda mujer desea como es el de convertirse en madre de dos preciosos hijos quien a su vez la convierten en abuela de cuatro nietos más tres del corazón Fue una exitosa empresaria en el rubro de plástico y en gastronomía hasta el año 1999. Produjo varios programas en diferentes radios FM, el más importante fue La Noche con Marytte por radio Espacio 89.7 FM Lanús, Buenos Aires En su afán de descubrir nuevas culturas y adquirir conocimientos, en el año 2000 llega a la ciudad de New York, donde se involucra con medios radiales y prensa escrita trabajando en diferentes periódicos No transcurren doce meses y en la capital del mundo adquiere su licencia de radio y televisión en Dimensión Broadcasting School título avalado por la Secretaria de Educación del Estado de New York Se desempeñó en radio en varios programas y con una nueva faceta en televisión FEM Magazine | Febrero 2019

para continuar en prensa escrita, agregando la maestría de ceremonias, para continuar en radio y televisión, y complementándola con la coordinación de eventos para continuar como conferencista a nivel nacional e internacional, en institutos académicos colegios y universidades, representante de cantantes y artistas, actuó en cine y teatro, grabo un video musical Fue corresponsal por varios años para Argentina en radio Espacio 89,7 FM y para República Dominicana radio Fuego y radio Amistad Por su experiencia en radio y televisión, en los programas análogos, fue pionera de los mismos online en El Mirador de América, siendo la voz e imagen. En la ciudad de New York contrae nupcias por segunda vez donde felizmente reside en la actualidad Recibió múltiples reconocimientos y premios de diversas organizaciones a nivel Municipal, Estatal y Federal y por su permanente desempeño profesional y ética de valores. Continúo enriqueciéndose en conocimientos participando en seminarios y conferencias, a nivel Nacional e Internacional FEM: Háblanos un poquito acerca de tu nuevo libro MARYTTE MORELLI: Tengo que decir que el próximo libro tiene algo de poesía, pensamientos, algunas reflexiones y le vamos a poner Pensamientos en Voz Alta—aclaro que ese no es el título del libro; el título del próximo libro es una

sorpresa. Así mismo hicimos con el anterior libro y estaremos revelando éste nuevo material en su debido momento. “La fecha del lanzamiento para el próximo libro será para Mayo”—el mes de mi cumpleaños enfatizó Marytte. FEM: ¿El lanzamiento del libro será aquí en New Jersey? MM: Sí—lo voy a hacer aquí en New Jersey primero. La idea es hacer un tour como se hizo con Palabras del Corazón, y presentarme en cada exposición o feria literaria de la cual me inviten. FEM: ¿Qué mensaje le daría a la mujer ya que esta edición de nuestra revista está dedicada a la Mujer? MM: El mensaje hacia la mujer es que piensen con la cabeza más que con el cuerpo porque el cuerpo envejece pero la cabeza hay que cultivarla. Hay que estudiar y prepararse, las mujeres jugamos un rol muy importante en la sociedad como profesionales, amas de casas, madre, esposa, amiga y hasta como amante. Aportamos mucho, trabajamos, estudiamos y hay muy pocas mujeres quienes se quedan de brazos cruzados esperando a www.feminternationalbiz.com


morirse. Mira mi caso, yo soy una mujer ya grande, sigo estudiando y preparándome, me mantengo trabajando y lo disfruto. FEM: ¿Cuáles son estos proyectos que se encuentra desarrollando? MM: Estoy planeando la escuela de comunicaciones pero estoy trabajando lo del libro—admito que en realidad son tres libros que estoy desarrollando al mismo tiempo. Uno de estos libros es de autoayuda (siendo éste el tercer libro que escribo en total), proyectado a ser lanzado a finales de Octubre, quizás principio de Noviembre del presente año. El cuarto libro estaría listo para el 2020 y es un libro tipo guía. Pero estaré dando mayor información más adelante en una próxima entrevista. Además está programado un viaje promocional de Palabras del Corazón en Colombia. La Asociación de Locutores colombianos, evento programado para Junio del presente año y nos servirá como plataforma para presentar ambos libros; es decir Palabras del Corazón y el próximo libro. FEM: Hablando de Palabras del Corazón, ¿Cómo ha sido toda esa experiencia? MM: Palabr as del Cor azón, me sor prendió la aceptación del público. Tuvo muy buena acogida—los comentarios han sido muy buenos. Hay quienes dicen que por ser el primer libro, está muy bueno. No me lo creo todo lo que me dicen pero es interesante la opinión de los demás. Porque el autor escribe con el corazón dejando un mensaje—cada persona que escribe deja un mensaje entonces la idea es seguir dejando mensajes. Palabras del Corazón me dio satisfacciones muy agradables en el corto tiempo que está circulando. FEM: Háblenos un poco del tour literario que tuvo con Palabras del Corazón MM: Estuvimos en Ohio, además de todo New Jersey & New York, Miami, a

nivel internacional, se mandó a Colombia, República Dominicana, Brasil— Argentina lamentablemente fue regresado ya que hay una incompatibilidad de gobiernos que todo lo que se envíe desde los Estados Unidos hacia Argentina, es rechazado. FEM: ¿Cómo fue la experiencia de estar en Ohio? MM: Espléndida—fuimos alrededor de 60 expositores, escritores Latinos de distintos países quienes radicamos acá en el país y gustó mucho Palabras del Corazón—lo único malo fue que no hubo público. Dicho evento se realizó en la biblioteca de Columbus, Ohio y no fue privado y tuvo poco público. Atribuyo la poca concurrencia a la falta de promoción y marketing. Las campañas de marketing deben realizarse con tiempo para atraer al público. “Evento que no se promociona, evento que no se vende”. Los que pagamos los platos rotos somos nosotros los escritores porque los libros se hacen para venderlos, pero el intercambio con otros profesionales, colegas, es bueno pero en definitiva nadie vendió. El evento me sirvió como base para promoción del libro y hacerlo conocer con otros escritores.

nosotros tenemos que ir al tiempo de la tecnología. Por ejemplo, hoy en día se ve el auge de los libros digitales pero yo me quedo con el libro formato papel. Ese olor a tinta, el poder dar vuelta a las hojas del libro, y sentir en los dedos el libro es increíble. No soy partidaria de los libros digitales porque a mí como a muchos, nos cansa la vista aunque es cómodo tener un libro desde un teléfono o una tableta pero sigo pensando el libro impreso. Sigo pensando en las presentaciones de libros—es el contacto con las personas, me gusta el abrazo; el internet es cómodo pero es frio. No hay mensajes escritos en tarjetas, cartas, llamadas telefónicas—ahora todo es digital y las personas tenemos emociones, los abrazos tienen emociones, así las voces también; todo eso se está perdiendo, todo se está volviendo muy frio. Claro, con un simple click llegamos a distancias que eran insospechadas de que pudiéramos llegar y para eso si es bueno la tecnología. Con el avance de la tecnología, es fácil llegar a otros mercados. El internet nos da muchas posibilidades cuando se usan bien. Qué lindo es ir a la presentación del libro de un amigo. Estar presente, abrazarlo, acariciar las páginas del libro. No es lo mismo si lo bajo del internet.

FEM: ¿Cuál sería el mensaje que le darías a la gente que quiera seguir tus pasos? MM: Tr abajar, estudiar , pr epar ar se para ser buena gente. Que más que los títulos y el dinero, hay un título que no se compra y es el de Buena Gente. La honorabilidad y la lealtad como persona

FEM: Hablando de compartir, ¿Cómo el público se puede enterar de lo que sucede con Marytte Morelli? MM: Viene pronto la página web oficial, pero la gente me ubica en mi página oficial de Facebook: www.facebook.com/ maryttemorelli

FEM ¿Qué rol ha jugado en usted la educación? MM: Un r ol impor tantísimo, par a mí la educación es la columna vertebral de una persona. Tenemos que seguir preparándonos. No es cuestión de decir yo ya estudié—No. Uno debe seguir preparándose porque los tiempos cambian y

FEM: ¿Existe algo que no le haya preguntado y quisiera compartir con nuestros lectores? MM: Dar las gracias a FEM International magazine por la oportunidad de hacer contacto con sus lectores. FEM es la revista de los amigos, la recomiendo por el contenido.

“La paz la hacemos entre todos ”

www.feminternationalbiz.com

Febrero 2019 | FEM Magazine


FEM Magazine | Febrero 2019

www.feminternationalbiz.com


www.feminternationalbiz.com

Febrero 2019 | FEM Magazine


COLOMBIATEX DE LAS AMERICAS— Lucelly Cardona Carvajal Corresponsal desde Medellín—Colombia

olombiatex de Las Américas, es la feria más relevante que se llevó a cabo el pasado 22 al 24 de Enero del 2019. Representa la industria de la moda, mostrando las diferentes gamas comerciales de textiles, soluciones especializadas, insumos químicos y maquinaria más potente de América Latina. La feria se desarrolla en tres destacados componentes :  NEGOCIOS: Se une la oferta y la demanda de la industria textil, a partir de una calificada muestra comercial.  MODA: Se visibiliza a los productores, a partir de diversos formatos de moda que resaltan los beneficios de los insumos en el producto terminado.  CONOCIMIENTO: Actualización de todos los apasionados de la Industria Textil, a partir de conferencias y talleres gratuitos. Colombiatex de las Américas, une a miles de compradores de alrededor de 60 países del mundo, con una muestra comercial calificada, lo que la ha con-

FEM Magazine | Febrero 2019

vertido en la feria más importante del sector Textil—Confección de la región. Cuenta con el sello UFI (sello de calidad, otorgado por la Asociación Mundial de la Industria ferial, convirtiéndose en el indicativo más importante a nivel Internacional de la calidad y profesionalidad, en el sector de ferias y exposiciones) sello otorgado en el año 2015, que lo certifica como una feria Internacional de altísima calidad. En la agenda académica INEXMODA con su lema: Conoce, Conecta y Transforma; une a los actores del sistema moda, para transformar y fortalecer la industria, promoviendo su crecimiento y desarrollo. INEXMODA, es un instituto privado, sin ánimo de lucro, que entiende las necesidades del mercado para traducirlas en soluciones transformadoras de personas y empresas, fundamentándose en el conocimiento. Institución creada para la formación integral y para la transformación social y humana. INEXMODA, junto con la UPB (Universidad Pontificia Bolivariana) que valora la formación integral, para la transformación social y humana; propicia el avance científico mediante la investigación y la enseñanza, para servir así a la sociedad. Con la fusión de INEXMODA—UPB surge: El Pabellón del Conocimiento: Co-

nocido como uno de los espacios académicos gratuitos más potentes de América Latina; dónde expertos y líderes del mundo se dan cita para actualizar durante tres días, a través de conferencias y talleres, a los apasionados del sistema moda. Los temas tratados en ésta feria fueron: Industria 4.0 y Economía Naranja INDUSTRIA 4.0: Significa que estamos creando una revolución del sistema de moda. La moda 4.0 es un Blockchain, inteligencia artificial, realidad virtual, realidades mixtas y la generación de experiencias. Las empresas con prácticas sostenibles, y el cuidado ambiental, entran a formar parte de ésta moda 4.0 El Mercado Gráfico, es una experiencia de negocios, alrededor del diseño, creatividad, colores, innovaciones tecnológicas; juegan un papel importante en ésta nueva perspectiva 4.0

ECONOMIA NARANJA: Recopila ideas generadoras de bienestar cultural y económico. A la luz de una propuesta gubernamental y legislativa sobre Economía Naranja, nos preguntamos qué oportunidades, genera para el sector. Cobra importancia el papel de los creativos, visionarios de nuevas alternativas de negocios, productos y servicios. Es el surgimiento de una economía de INDUSTRIAS CREATIVAS, llevada por una economía cultural y creativa. En ésta versión número 31 de Colombiatex de las Américas, sus 500 expositores, trece mil compradores nacionales e internacionales, dejaron un buen balance en el sector textil del país. www.feminternationalbiz.com


APERTURA DE MAGNOLIA´S SALON & SPA stuvimos presente en la apertura de MAGNOLIA´S SALON & SPA en la ciudad de North Bergen, NJ donde amigos y profesionales se dieron cita para apoyar a la dueña de dicho salón y al personal que ahí labora. El evento estuvo lleno de diversión así como charlas demostrativas junto con sorteos y especiales promocionales el cual fue del gusto de los asistentes.

FEM Magazine | Enero 2019

Pronosticamos el gran éxito que tendrá MAGNOLIA´S SALON & SPA por muchas razones; el ambiente se percibe paz y armonía, los colores de las paredes dan calma y tranquilidad, como si fuese poco, la música zen hace una experiencia totalmente única y relajante. Los salones de terapias son amplios y cómodos, permitiendo que las personas puedan relajarse y quitarse el estrés haciendo así que se sientan con más energía para seguir sus acti-

vidades. MAGNOLIA´S SALON & SPA los exhorta a que los visiten, hagan su cita y disfruten de una experiencia inolvidable—personal amable y capacitado los espera. Agradecemos al personal de MAGNOLIA´S SALON & SPA por la gentil invitación y la entrevista exclusiva para nuestros lectores y audiencia en FEM TV.

www.feminternationalbiz.com


ZAPATERO A e causó curiosidad el aviso del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Antero Flores Aráoz aparecido recienteAbogado desde Lima. Perú mente en medios de comunicación escrita, mediante el cual la autoridad electoral exhortaba a los Municipios a publicar su Reglamento Interno del Concejo. La exhortación del JNE estaba fundada en los artículos 40 y 44 de la Ley Orgánica de Municipalidades los que disponen que mediante ordenanza municipal se regula, entre otros aspectos, la organización interna de los municipios, según reglamentos que en el caso de las provincias de Lima y del Callao, con sus respectivos distritos, se publica en el diario oficial “El Peruano”. En las demás circunscripciones del país en el diario encargado de los avisos judiciales y, en su defecto, en cualquier otro medio idóneo, carteleras municipales y portales electrónicos, de existir estos últimos. Agrega el aviso al que nos referimos que, el Reglamento, debe contemplar las causales

FEM Magazine | Febrero 2019

de suspensión de las autoridades ediles por falta grave. Como quiera que nuestra curiosidad era motivada, por decir lo menos, ella se convirtió en sorpresa cuando recurrimos a la Constitución, pues nos parecía raro que el ente electoral instará a los Municipios a tener su Reglamento Interno, cuando las facultades constitucionales del JNE se limitaban, por lo general, a la justicia electoral. Tampoco su Ley Orgánica lo precisaba. ¿Por qué se inmiscuyó el ente electoral en materia municipal? Pues misterio, pero con consecuencias, pues se hace publicaciones en los medios escritos sin ton ni son, que se sufragan con los impuestos que pagamos los contribuyentes y, ello con olvido que las autoridades deben ser austeras en sus gastos. Quizás hubiere sido mejor, por práctico y mucho menos oneroso, poner su comunicado en la página web o portal institucional del JNE y, si querían ser todavía más eficientes, enviar correo electrónico a todos los municipios que contasen con dicho mecanismo. Sin embargo, hay algo más, si el JNE quiere contribuir con el mejor desempeño de las municipalidades, bien podría redactar un

Reglamento Interno tipo, y en esa forma ayudar a los municipios en tal tarea, teniendo en cuenta que entre municipios provinciales y distritales, tenemos cerca de dos mil establecimientos ediles. Aunque el JNE solo tiene iniciativa legislativa en materia electoral y no municipal, bien podría sugerir al Congreso y al Gobierno Nacional, a presentar proyecto de ley para modificar la Ley Orgánica de Municipalidades, con la finalidad que los reglamentos internos de aquellas solo se publiquen en el portal informático de cada comuna y, que quienes no tuvieran tal reglamento, hasta que lo tengan, aplicar el modelo tipo que prepare el JNE. Bien dice el antiguo aforismo: zapatero a tus zapatos. Si desea el JNE, ahora que no hay importantes procesos electorales en marcha, prodigarse en el estudio de las reformas políticas que se requiere, sobre todo si se tiene en cuenta la experiencia aquilatada en muchas décadas, ello sería bien recibido. Además podría preparar un proyecto de Código Electoral y de Procesos Electorales, que sustituyan a la dispersa y frondosa legislación electoral.

www.feminternationalbiz.com


NATALICIO DEL PROCER JOSE MARTI

DESAYUNO LITERARIO EN UNION CITY, NJ

REINADO DEL DESFILE DOMINICANO DEL CONDADO HUDSON

www.feminternationalbiz.com

Febrero 2019 | FEM Magazine


DESAYUNO EMPRESARIAL LATINO stamos contentos y agradecidos con todos y con cada uno de los amigos profesionales y empresarios quienes nos acompañaron a nuestro 1er Desayuno Empresarial Latino del

2019. Este evento se realizó en Good Eats Restaurant de la ciudad de Guttenberg, NJ y fue un éxito rotundo. Como es de costumbre en nuestros eventos, tuvimos tiempo para networking, hablar

acerca de nuestras empresas, presentar productos y servicios a los asistentes. Cabe mencionar que premiamos a Jorge Luis Seco, Poeta Laureado de UC por su trayectoria y a Good Eats Restaurant por el apoyo brindado.


AACUARELA: AMOR EN EL ARTE— ebrero es un mes especial, “El amor y la Amistad, se basa en la Verdad y el Respeto Mutuo” pilares importantes que sostiene una buena relación. Desde la fiesta Lupercalia (fiesta pagana de la fertilidad), hasta San Valentin (fiesta instaurada por la iglesia)... han pasado años y se fue propalando por varios países, siendo en el fondo una celebración para fortalecer la empatía en la sociedad, pero también desde la revolución industrial, el capitalismo desarrolla estrategias de mercadotecnia para lanzar productos relacionados a San Valentin. Lo importante para el ser humano, es que puede exteriorizar en diferentes manifestaciones, desde un simple saludo, un regalo, o un momento de inspiración plasmado artísticamente. Geoffrey Chaucer, (1340—1400) escritor y poeta inglés, en su obra “El Parlamento de los Pájaros” habla por primera vez del Día de San Valentín, como fiesta de los enamorados (1382) En: The Complete Works of Geoffrey Chaucer, ed. by Walter Skeat, O.U.P., London, 1951, pág. 101 Chaucer, Geoffrey; El Parlamento de las aves

EL POEMA La vida tan corta, el arte tan largo de aprender, el intento tan duro, tan áspera la conquista, la tímida alegría, que siempre se desliza tan rápido, todo esto considero yo al amor, de modo que mi sentimiento se asombra de sus efectos prodigiosos tan vivamente, en verdad, que cuando pienso en él no sé bien si estoy despierto o dormido. Pues aunque en realidad no conozco al amor, ni sé como paga su recompensa a la gente, sin embargo ocurre muy a menudo que leo en los libros acerca de sus milagros y de su ira cruel; bien leo allí que quiere ser amo y señor; no me atrevo a decirlo, sus golpes son tan aciagos. ¡Que Dios nos libre de tal señor! No puedo decir otra cosa. Sobre los usos, en parte por placer y en parte por instrucción, leo a menudo en los libros, como os dije. ¿Pero a qué viene todo esto? No hace mucho tiempo se me ocurrió mirar en un libro escrito en letras antiguas; y enseguida, para aprender cierta cosa, leí todo el día muy rápido y con ahínco. Porque de viejos campos, como dicen los hombres; sale todo este grano nuevo, año tras año; y de viejos libros, a decir verwww.feminternationalbiz.com

dad, sale toda esta ciencia nueva que se aprende. Pero ahora a propósito de esta materia, seguir leyéndolo me dio tanto deleite que el día entero me pareció muy breve Este libro del cual hago mención se titulaba exactamente así como diré, “Tulio sobre el sueño de Escipión”; siete capítulos tenía sobre el cielo y el infierno, y la tierra, y las almas que allí habitan, acerca de lo cual, lo más brevemente que pueda, os diré lo más importante de su pensamiento. Primero habla, cuando Escipión llegó al África, de cómo se encontró con Masinisa, que lo ha tomado en brazos de alegría, y luego habla del discurso de ellos y toda la dicha que había entre ambos, hasta que el día empezó a acabar; y cómo el progenitor de él, el tan querido Africano, empezó a aparecérsele en sueños esa noche. Luego cuenta cómo, desde un lugar lleno de estrellas, Africano le ha mostrado Cartago y le ha anunciado de antemano toda su fortuna, y le ha dicho que todo hombre, culto o ignorante, que ama el bien común, bien dispuesto, irá a un lugar bienaventurado donde la alegría perdura sin fin. Entonces le preguntó si la gente que aquí muere tiene vida y morada en otro lugar; y Africano dijo “por cierto, sin duda”, y que el espacio de nuestras presentes vidas mundanas no es sino una especie de muerte, dondequiera vayamos, y la gente recta irá, después de morir, al cielo; y le mostró la galaxia. Entonces le indicó la pequeña tierra que está aquí, en comparación con la cantidad del cielo; y después le mostró las nueve esferas, y después oyó aquella melodía que viene de esas esferas tres veces tres, que es fuente de melodía y música en este mundo y causa de armonía. Luego le pidió, puesto que la tierra es tan chica y llena de tormento y de infortunio, que no se deleitara en el mundo. Luego le dijo que en el espacio de algunos años todas las estrellas volverían al lugar en que estaban primero; y sería olvidado todo lo que en este mundo ha hecho la humanidad. Después Escipión le rogó que le mostrara todo el camino que lleva a esa dicha celestial; y aquél dijo “primero sábete inmortal y fíjate siempre con empeño en que obres y aprendas para el bien común y enton-

ces no dejarás de llegar rápidamente a ese lugar dilecto que está lleno de felicidad y de almas claras. Pero los transgresores de la ley, en verdad, y la gente lujuriosa, después de morir, girarán siempre alrededor de la tierra, en pena, hasta que muchos mundos pasen, sin duda, y una vez perdonadas todas sus malas acciones, entonces llegarán a ese lugar bienaventurado, para llegar al cual ¡que Dios te envíe su gracia!” El día empezó a declinar y la oscura noche, que priva a las bestias de sus tareas, me quitó el libro por falta de luz y hacia mi cama empecé a dirigirme colmado de pensamientos y laboriosa fatiga: porque no sólo tenía aquello que no quería sino que además no tenía aquello que deseaba. Pero finalmente mi espíritu, por último, cansado de mi labor de todo el día, ganó reposo, que me hizo dormir profundamente, y en sueños encontré, mientras yacía, que Africano, en ese mismo atuendo en que Escipión lo vio un rato antes, había llegado y estaba ahí junto a mi lecho. El fatigado cazador, dormido en su cama, vuelve pronto al bosque con su mente; el juez sueña cómo sus pleitos se resuelven; el cochero sueña cómo andan sus coches; el rico, con oro; el caballero lucha con sus enemigos, el enfermo sueña que bebe del barril, el amante sueña que ha conquistado a su dama. ¿No puedo entonces decir que la causa de que había leído antes acerca de Africano me hizo soñar que estaba parado allí? Pero dijo así “¡te has portado tan bien al leer en mi viejo y desgarrado libro, al cual Macrobio no daba poca importancia, que algo de tu labor quiero recompensar!” ¡Citerea! feliz y dulce señora que con tu antorcha encendida sometes a quien quieres y me hiciste soñar este sueño, ven ahora en mi ayuda, pues puedes hacerlo mejor; tan ciertamente como te vi nornoroeste, cuando empecé a escribir mi sueño, así dame fuerzas para rimarlo y componerlo

Febrero 2019 | FEM Magazine


PERU RUMBO AL BICENTENARIO

Alfredo Sosa Corresponsal desde Lima, Perú Inauguración del MUNA, Humala, ex-presidente. Inspecciona el ministro Valencia, MUNA

ste proyecto desde sus inicios, fue un cúmulo de irregularidades que constan en el informe de la Comisión de Cultura del Congreso y que aún no se pronuncia la Comisión de Fiscalización del Congreso. Diario El Comercio (05-09-2016) El Museo Nacional de Arqueología del Perú (MUNA) es una mega obra ubicada en el corazón de uno de los complejos arqueológicos más grandes e importantes del Perú: el Santuario de Pachácamac. Esta zona fue declarada intangible, y habría carecido de suficiente investigación, pese a que resguarda los vestigios del pasado de los peruanos. Así lo reveló un reportaje de "Panorama" Diario El Comercio (08-09-2016) El MUNA estará ubicado dentro del Santuario de Pachacámac, Patrimonio Cultural de la Nación y zona declarada intangible por el Ministerio de Cultura, donde se hallaron cerca de 100 tumbas precolombinas en el 2015. Tendrá 75.000 m2 (el área de la fortaleza Real Felipe) y tres niveles subterráneos. El costo de la construcción asciende a S/380 millones. Otros S/100 millones serán para la implementación de la museografía y se destinarán S/20 millones anuales en mantenimiento. Pero lo que más le preocupa del proyecto a Celso Prado y al equipo de arqueólogos e historiadores que encabeza, y quienes protegen este monumento nacional, son los sobrecostos que deberán asumirse para compensar los efectos del ambiente sobre las piezas, por ser un terreno tan cercano al mar. “La proximidad con el océano, el subsuelo arenoso, la humedad sumamente FEM Magazine | Febrero 2019

activa (Pachacámac es hasta 8% más húmedo que Lima, según el Senamhi) y la capa freática de niveles muy altos obligaría a pagar un sobrecosto de entre 200 % y 300 % para cimentarlo y proteger las piezas que albergará. No había argumento para construirlo aquí”, dice. 

Obra a cargo de OHL, Aldesa y Constructora TP. (caretas 25-0517)  OHL, investigada por corrupción en España. (La República 24-0417)  Aldesa, empresa española denunciada por corrupción ante la Contraloría General de la República y OSCE. (Exitosa 13-12-17)  Constructora TP, fue comprada por la OHL. (Perú empresa 19-0608) Para el ministro de cultura Rogers Valencia, dice; “MUNA será el museo más importante del país”... aunque en el Ministerio de Cultura, hasta ahora no se ponen de acuerdo ya que en documentos oficiales lo denominan “Museo Nacional del Perú—MUNA” y en otros documentos como “Museo Nacional de Arqueología—MUNA” Pero para los peruanos al ver tantas irregularidades, podemos preguntarnos ¿El MUNA, será el icono de la Corrupción, rumbo al Bicentenario? Ahora... ¿quieren hacer el parque Pachacamac en zona arqueológica? ¿Cuál es la verdadera motivación? Según el expediente de este proyecto indica que los beneficios será; para la revalorización de las áreas y terrenos de la zona del ámbito de intervención, potenciar el equipamiento turístico de la zona,

mejoramiento de la calidad y variedad de establecimientos comerciales, de ocio, recreación, y hospedaje entre otros, con un perfil más comercial que cultural. “A menos de tres años de la celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú, el Ministerio de Cultura, la Municipalidad de Lima y el Grupo Centenario, anuncian el lanzamiento de un concurso internacional de arquitectura y paisajismo para el diseño de un parque metropolitano en el perímetro del Santuario de Pachacamac, en el distr ito de Lur ín, Lima” (fuente: archdaily) Frente a este panorama, nos preocupa que nuestro Patrimonio Cultural Material está en peligro eminente si van a trasladar todo el Legado de Julio C. Tello (tejidos y cerámicos) del Museo Nacional de Arqueología Antropología e Historia del Perú – MNAAHP de Pueblo Libre, al MUNA de Pachacamac. Así mismo atentar contra el Patrimonio Cultural Inmaterial, al destruir el vínculo de los vecinos de Pueblo Libre, con el MNAAHP. ¡Todos los peruanos debemos estar comprometidos en defender Nuestro Patrimonio Cultural Material e Inmaterial!

www.feminternationalbiz.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.