¡Feliz Día Internacional de la Mujer! Les deseamos en FEM International EDITOR: Francisco H. Isla feyesperanzamag@gmail.com LEGAL DEPARTMENT: Tomas Espinosa, ESQ. PHOTOGRAPHER: Maria A. Isla COLUMNISTS: Lucelly Cardona Carvajal Kimberly Campos Nonna Silvia Dulces Margarita Estrada Jacqueline Perez Maribel Hastings Alfredo Sosa Romulo Fernandez Medina Antero Flores Araoz Roberto Area Serafin Sarduy COMMERCIAL SERVICES: SALES MANAGER Agustin Garcia info@feminternationalbiz.com
Business Hours: Monday—Saturday 10am-7pm
www.feminternationalbiz.com
(551) 556-1785 If you need to advertise your company, products and/or services, please call our Sales Department at the number shown below and one of our Account Executives will get in touch with you. Or you can visit us online and fill out your information and our Marketing Department Executive will get back to you as soon as possible.
Also member of:
2
From The Editor´s Desk elcome tour February issue. This month we are celebrating Women’s International Day and I want to thank Ms. Kerlyn Espinal, Mrs. Nurys Capello, Miss Damarys Gonzalez and Ms. Ruby Jurado for their support not only to our magazine but also to the entire community. This month Mrs. Nilda Rosario is featured on our cover—We hope you enjoy reading the article as much as we enjoyed interviewing her. She has a vast experience in telecommunications and we are thankful to her because she was able to make a little space in her busy agenda just for us and we bring to you her success story. FEM International is a multicultural monthly publication and our social media channels are reaching more and more people eve-
ryday. We are thankful for our clients, who are fundamental part of our success. Each month they help represent our professional Latin community in the USA. Recently we attended to several events in our community and we bring them to you. We are thankful for their kind invitations. We also had the privilege to share with other professionals from our area in our Networking event held at Federal Mercantil Hispana de New Jersey—we are truly amazed and thankful to see so many professionals in our event. As I mentioned in previous editions, we had our FEM International tour in Costa Rica, Colombia and Peru for which I personally want to thank each and every person and organization for their kindly welcome and the acceptance given to our
work, so we will bring to you a series of articles, interviews, press notes, amazing pictures and much more in upcoming editions. I am very exited to share with you a new project in which I am currently working. I am talking about a new addition to our services: I mean a huge revolutionary project where I will be able to share with you FEM content, sponsors, articles, I will interview more people in our new Radio Show called FEM International Podcast and of course, I will keep you posted about this exciting project but you will find links in our facebook page. Also do not forget to subscribe to our magazine, it´s FREE.. Until next month,
Francisco Isla:.
¿Sabía usted que...
el jugo de limón es un excelente antioxidante pues contiene gran cantidad de Vitamina C? FEBRUARY | FEBRERO 2016
scan QR Code
Háganos llegar sus preguntas para nuestro contador, Sr, Jorge Arana que le responderemos en la brevedad posible. Nuestro email: info@feminternationalbiz.com
Como reclamar el crédito por ingresos de trabajo EITC l crédito por Ingreso del Trabajo, o EITC o EIC por sus siglas en inglés, es un beneficio para la gente que trabaja, y tienen ingresos bajos o moderados. Para tener derecho al crédito, debe reunir ciertos requisitos, y presentar una declaración de impuestos, aunque no adeude ningún impuesto o no tenga obligación de presentar. El EITC reduce la cantidad de impuesto que adeuda, y tal vez le dé derecho a un reembolso. Usted necesitara enmendar sus Declaraciones de Taxes (Amended Return 1040X) en la cual se sustituirá el ITIN por el numero de social y esto podría beneficiarlo en miles de dólares de reembolso que no los pudo recibir cuando lleno su declaración originalmente. El reclamo lo puede hacer por los últimos 3 años desde que recibió su número de seguro social Recopile todos los siguientes documentos antes de empezar a preparar su
FEBRERO 2016 | FEBRUARY
declaración de impuestos Si tiene quién le prepare la declaración de impuestos, tráigale a esa persona éstos documentos para asegurar que se le prepare su declaración correctamente.
Tarjetas de Seguro Social, una carta de verificación del número de Seguro Social, u otro documento del gobierno del EE.UU. para toda persona que usted nombre en su declaración. Fechas de nacimiento para toda persona que nombre en su declaración. Copias de las declaraciones federales y estatales del año pasado, si es que las tiene. Toda declaración de sus ingresos: los Formularios W-2 y 1099; declaraciones del Seguro Social, de compensación por desempleo; y otras declaraciones, tales como las de su pensión, su cuenta de acciones, de intereses, u otro documento que muestra los impuestos retenidos. Si usted es dueño de u opera un nego-
cio o granja, mantenga registros de todos sus gastos. Registros de todos sus gastos, tales como matrículas, intereses hipotecarios o impuestos sobre los bienes raíces. Si usted es dueño de u opera un negocio o granja, mantenga registros de todos sus gastos. Los números de ruta y de su cuenta bancaria para que cualquier reembolso sea depositado directamente a esa cuenta. Información sobre servicios de guardería para sus hijos dependientes: nombre y dirección de la entidad a quien pagó y el número de Seguro Social u otro número de identificación tributario del mismo. Si compró seguro médico a través del Mercado de Seguros Médicos, traiga el Formulario 1095-A, Health Insurance Marketplace Statement (Declaración del Mercado de Seguros Médicos).
3
Budín de Coco y Limón Glasé: Azúcar en polvo 2 tzs. Ralladura y jugo de 1 limón.
Ingredientes: Mezcla: Mantequilla 140 gr. Azúcar 200 gr. Ralladura de 2 limones Vainilla 1 cdta Huevos 2 Coco seco rallado ½ tz Harina 160 gr. Polvo para hornear 2 cdtas. Sal ½ cdta. Queso crema ½ tz.
4
Preparación: Para empezar la mezcla, batir la mantequilla con el azúcar, hasta unir bien los ingredientes, luego agregar la ralladura de limón, la vainilla y los huevos uno por uno, mezclar bien cada vez hasta que eleve su volumen. Luego añadir la ralladura de coco. Cernir previamente los ingredientes secos, la harina, el polvo para hornear y la sal, para agregar a la mezcla
anterior. Incorporar el queso crema. Verter la preparación en molde enmantequillado y enharinado. Horno precalentado a temperatura moderada por 20 minutos aproximadamente. Para el glasé mezclar el azúcar en polvo con la ralladura de limón. Agregar poco a poco el jugo de limón, si en caso la preparación está espesa, diluir con un poco de agua caliente hasta lograr una consistencia parecida al punto hilo del almíbar. Retirar del horno el budín e inmediatamente verter el glasé, dejar secar. Es muy sencillo……..Suerte!!!!!!
Pollo Valentino gusto.
Ingredientes Pechuga de pollo 6 onza Espinacas 4 onza Tomate 5x6 2 lonjas grilladas Jamón de pierna de cerdo. Queso Mozarela. Crema espesa. Pasta de tomate Ajo fresco. Sal y Pimienta al
Preparación Para comenzar a preparas este delicioso plato, debemos tener una pechuga de pollo. Sellar la pechuga en un sartén caliente 275 grados. Aceite oliva, sal y pimienta. Sellar por ambos lado .quedando un color de caramelo. luego sotear la espinaca con el ajo fresco y el tomate grillado. Colocarlo sobre la pechuga, luego añadirle el tomate, la lonja de
jamón y la lonja de queso mozarela. Cocinar por espacio de 15 minutos a una temperatura de 350 grados en el horno. Después de cocinada preparamos la salsa de ajo, vino blanco y crema espesa. Soteamos el ajo en mantequilla, luego incorporamos la taza de crema espesa y al punto de hervir lo retiramos del la estufa. Este plato lo puedes acompañar con puré de malanga, papas, o arroz y vegetales de la estación
FEBRUARY | FEBRERO 2016
No se olvide! Diga que lo VIO en su revista FEM INTERNATIONAL—Fe y Esperanza Magazine
e llamo Yolanda Valdés pero me conocen por (Yoly) y trabajé para la ciudad de Union City por 37años. Quisiera aclarar unas cuantas cosas, yo siempre en todos esos años tuve una buena relación con los envejecientes (Seniors) de dicha ciudad y otras ciudades también, con los que trabajé por 23años y nunca tuvieron una queja de mi y siempre salieron de mi oficina con sus problemas resueltos. Yo no quisiera que por ciertos rumores y comentarios de personas mal intencionadas, dañaran mi imagen porque es importante para mi. Yo sé que las personas que me conocen saben de mi honestidad y que siempre estuve dispuesta a ayudar al que lo necesitaba. Con esto quiero decir que no crean todo lo que oyen sin yo poder defenderme y a mi no me votaron, yo me retiré del City Hall de Union City. Yo trabajé con siete (7) diferentes Alcaldes y siempre con mucho orgullo y con ninguna queja de mi. Espero pronto tener otra oficina para poder seguir ayudando a las personas que necesiten mi ayuda. Para mi fue un orgullo ayudarlos a todos. Gracias Yoly
FEBRERO 2016 | FEBRUARY
5
Fantasmas por los caminos del infierno Parte III aludos queridos lectores: Como lo prometido es deuda, voy a relatarles a continuación el final de éste reportaje durante mi pasada visita a Costa Rica y mis experiencias con los inmigrantes cubanos en las fronteras de Panamá (Paso Canoas) y más tarde en Nicaragua. En mi anterior escrito, les comentaba visité el albergue Casa Sinaí (Pérez Celedón, Costa Rica) en dicho centro, la iglesia católica alimentaba y albergaba a cientos de cubanos refugiados. Durante mi recorrido a través de los límites fronterizos con Costa Rica he podido entrevistar a algunos de éstos refugiados en situaciones paupérrimas y a continuación voy a transmitir a ustedes sus comentarios, por ejemplo: El Señor Alejandro de 38 años de edad no ha querido darnos su apellido porque aún tiene familiares residiendo en Cuba. El salió de dicho país, según nos dijo, el pasado 20 de Noviembre del 2015 con rumbo a la isla de Puerto Lamiel (Panamá) y después de residir 11 días en ésa pequeña isla, nos dice vivió a la intemperie, sufrió muchas vicisitudes y tenía que hacer sus necesidades fisiológicas en un campamento donde habían más cubanos cerca de un río y bañarse en el mismo. Nos transmite que más tarde, viaja 3 días en autobús para llegar al Ecuador, durante dicho trayecto, los guardias fronterizos de Colombia y Panamá, les pedían dinero y llegaron a
6
extorsionarle alrededor de $5,000 que le habían enviado sus amigos y familiares en Miami, para realizar dicho viaje. Del Ecuador le indicaron otros cubanos que se encontraban en Quito que en Nicaragua no los aceptarían pues el gobierno de Ortega no quería recibirlos. De nuevo caminando en las noches y otras veces en autobuses y camiones, logra llegar a Costa Rica donde los cubanos eran bien tratados y recibidos por el gobierno, así como por sus ciudadanos en aquellos difíciles momentos. En Costa Rica entrevisté al Señor Diauly, 29 años de edad, nacido en Bayamo, Oriente (Cuba) salió de allí el 2 de Julio del 2015 en avión hacia Quito, Ecuador, más tarde continua siempre en las noches o en las madrugadas para no ser detenido hasta el río San Miguel (frontera con Colombia) donde toma el bus para llegar a Medellín, nuevamente viajando en la oscuridad de la noche y los policías le extorsionaron $600 para que continuara su viaje a (México) y no deportarlos a Cuba. En Necoli (Colombia) allí le vuelven a exigir más dinero para que puedan llegar a Puerto Obaldía (Panamá), nos dice que allí las autoridades no les denunciaron y les trataron bien, pero lamentablemente durante el trayecto, en una pequeña lancha, iban varias familias cubanas y una señora llamada Olga, durante el transcurso, en la noche, su pequeño bebé de pocos meses de nacido, cae al agua y se ahoga en la oscuridad de la noche sin que ellos pue-
dan hacer nada por salvarlo, quedando la señora llorando en estado de shock, perdiendo sus facultades mentales. Después al llegar a Panamá en Diciembre del 2015 el Señor Diauly encontró allí alrededor de 1,500 cubanos estacionados en un limbo migratorio y muy confuso. También entrevisté en la frontera de Paso Canoas (Panamá-Costa Rica) a otro cubano llamado Luis de 78 años de edad oriundo de Isla de Pino (Cuba) quien me dijo que estaba cansado de viajar escondido de noche por las fronteras de Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica. Agradecía el que Costa Rica estaba dispuesto a recibirlos y no devolverlos a Cuba, porque si esto sucedía estaba muy decidido y dispuesto a ahorcarse en dicha frontera. Quiero agradecer en Costa Rica al periodista Daniel Sibaja, locutor del noticiero de televisión del Canal 16 quien muy amablemente me acompañó a entrevistar a algunos de éstos refugiados. Así como también quiero expresar mis saludos al Doctor Félix Roque (Alcalde de West New York, New Jersey) quien se encontraba por aquellas fronteras tratando de brindar generosa y desinteresada ayuda a sus compatriotas cubanos. De nuevo gracias a todos. Saludos fraternos a nuestros lectores En los momentos de escribir este reportaje, ya se encuentran algunos de éstos cubanos en Estados Unidos e incluso en nuestra área de West New York, North Bergen y Union City. FEBRUARY | FEBRERO 2016
¡No se olvide! Diga que lo VIO en su revista FEM INTERNATIONAL—Fe y Esperanza Magazine
Día Internacional de la Mujer
FEBRERO 2016 | FEBRUARY
dida sesgada por quienes la contaban, hombres. No obstante, destacan algunas figuras, unas literarias y otras reales. Así, en la obra de teatro Lisístrata, de Aristófanes, situada en la antigua Grecia (s.V A.C.) se encuentra un referente literario histórico de la lucha de la mujer. La protagonista, Lisístrata, realiza una huelga sexual contra los hombres para forzar que estos pongan fin a la guerra. La figura de la matemática y astrónoma Hipatia de Alejandría (s.IV-V D.C), asesinada brutalmente, se reivindica como paradigma de la mujer científica y libre, icono de la libertad de pensamiento y la autonomía personal de la mujer. En el año 2011 se celebró el Centenario del Día Internacional de la Mujer. También comenzó a operar la Entidad de la ONU para la
Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, también conocida como ONU Mujeres. El Día Internacional de la Mujer ha adquirido a lo largo del siglo XX una dimensión mundial. El movimiento internacional en defensa de los derechos de la mujer es creciente y es reforzado por la Organización de Naciones Unidas que ha celebrado cuatro conferencias mundiales sobre la mujer y ha contribuido a que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. scan QR Code
l Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de Marzo. La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de Marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Es fiesta nacional en algunos países. La historia de las mujeres en la antigüedad está en buena me-
7
scan QR Code
Teleférico del Cerro de Monserrate
Bogotá D.C. ~ Capital Cosmopolita ogotá, la Capital de Colombia; es el centro cultural, económico, administrativo y político más importante del país. Fundada el 6 de Agosto de 1538 por Gonzalo Jiménez de Quesada; dónde estableció un campamento o cuartel militar que lo llamó nuestra señora de la esperanza. Este lugar, era el hoy conocido CHORRO DE QUEVEDO; ubicado en el barrio la Candelaria; dónde se dio inicio la Ciudad de Bogotá. Ubicada a 2600 mts. sobre el nivel del mar; con una población cercana a los diez millones de habitantes; es una Ciudad de oportunidades para propios y extranjeros. Bogotá, la Ciudad más cerca de las estrellas, es la capital de todos, tanto en el ámbito laboral, comercial, financiero y de estudios. Tiene 20 localidades, y sus res-
pectivos alcaldes menores. El actual Alcalde Mayor Enrique Peñalosa, tiene una responsabilidad importante, en uno de los cargos más exigentes del país. El manejo político y administrativo de la Capital Colombiana; es una tarea ardua y extenuante. Rodeada de hermosos cerros, y una arquitectura espectacular; Bogotá posee innumerables sitios turísticos, encantadores y de gran valor cultural. 1. Maloka (Gran parque temático, ciencia, tecnología e innovación) 2. Centro Histórico Candelaria (museos, restaurantes, cultura callejera, teatros) 3. Quinta de Bolívar (Museo del gran libertador) 4. Casa de la Moneda (Museo antiquísimo)
5.
Casa del Florero (reminiscencia de la independencia- 20 Julio) 6. Museo del Oro (57.000 piezas valiosas de orfebrería precolombina) 7. Museo de Botero (Obras donadas por el Maestro Fernando Botero) 8. Museo Militar (muestra de naves, armamento militar, indumentaria, fuerza armada Colombiana) 9. Iglesias, Cerro de Monserrate (3.152 mts de altitud. Se levantó en siglo 17) 10. Bogotá Nocturna (Zona G: Gastronomía Internacional, Hoteles de alta categoría, bares, discotecas) Zona T: Zona Rosa (Restaurantes Nacional y
extranjero, artesanías, folclor, museos, ...) El paso obligado para todo turista es visitar; la Plaza de Bolívar, Capitolio Nacional, Palacio Arzobispal, Palacio de Liévano, Palacio de Nariño, junto al observatorio astronómico. Bogotá, siempre será la Capital de grandes eventos Internacionales. El aeropuerto Internacional EL DORADO; registra millones de visitas diarias; dando fe de que la Ciudad Santa Fe de Bogotá; es una Metrópoli moderna que avanza a paso agigantados en el desarrollo industrial y cultura ciudadana. Los invito para que conozcan ésta hermosa Capital, que nos brinda cultura, fiesta y amabilidad. Avenida Boyacá
8
FEBRUARY | FEBRERO 2016
scan QR Code
a lucha anticorrupción es un tema recurrente en la actual campaña electoral, pero lamentablemente entendida solo como tema de interdicción delictiva y necesidad de procesamiento judicial. El asunto no puede circunscribirse a ello y a las penas a aplicarse, es muchísimo más grave pues tiene que ver con la moral pública, y la necesidad de hacer docencia cívica y ética, que lamentablemente se ha ido perdiendo. Desde el famoso “Pepe el vivo”, pasando por el “roba pero hace obra”, hasta considerar justificado el pedir comisiones por asignación de obras y adquisición de bienes o servicios, hacen mucho daño al país y corroe el alma de los ciudadanos, que como prueba muchos no comprenden la gravedad del plagio, pues creen que el robar se limita a bienes materiales y no a los inmateriales como es la propiedad intelectual. Claro, el que desde la escuela, en sus trabajos tomados de textos de terceros sin señalar la autoría, considera pequeña falta lo que es una terrible inconducta, sobre todo cuando se realiza en altas esferas que pretenden conducir los destinos del país. Por eso consideramos que la lucha anticorrupción no puede limitarse al tema formal como el abolir la inmunidad parlamentaria y ampliar a perpetua la sanción de inhabilitación, propuestas que reiteramos pero que requieren complementos. Los complementos a nuestro juicio son principalmente dos, el primero la decisión política de enfrentar el aborrecible delito, y el segundo hacer do-
FEBRERO 2016 | FEBRUARY
Lucha Anticorrupción cencia cívica y ética con nuestros conciudadanos. Lo cierto es, que hasta ahora no ha existido voluntad política real de luchar contra la corrupción, pues si bien en los últimos tres lustros se han aprobado un par de planes nacionales contra la corrupción, en los hechos poco se puso en práctica. Incluso en el gobierno del primer quinquenio del nuevo siglo se nombró un llamado “Zar Anticorrupción”, quien probablemente cansado que no le dieran ni facilidades ni recursos se fue de embajador al extranjero. En el segundo quinquenio sucedió algo parecido, pues se nombró una “Zarina Anticorrupción” con muchos bombos y platillos, quien al darse cuenta del exagerado ruido pero con pocas nueces, también renunció al rimbombante cargo. Sin decisión política la necesaria lucha contra la corrupción es impensable, y ahora que se supone se inician nuevos vientos con las nuevas propuestas electorales sobre el tema, deberá ser la ciudadanía la que exija el cumplimiento de las mismas a quien le corresponda la responsabilidad de gobernarnos. La docencia política en materia anticorrupción también es indispensable, pues hay que hacer que los ciudadanos tomen conciencia del asunto, del daño que la corrupción le hace al país para que cambien de actitud permisiva y tolerante con ella para tornarse en actitud por lo menos vigilante y luego confrontacional. Los ciudadanos requieren nuevamente ser formados en valores, lo que se ha ido perdiendo, y solamente se recuperará si nuevamente se le da la importancia requerida a la educación cívica y ética, además de campañas comunicativas sobre tales valores. Todavía estamos a tiempo.
9
scan QR Code
Febrero es el Mes Nacional del Corazón
ara alcanzar cualquier meta siempre se debe dar un primer paso, ya sea escalar una montaña o prevenir enfermedades cardiacas. En este Mes del Corazón, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades brindan consejos semanales para mejorar la salud del corazón. Demos juntos el primer paso hacia la meta de tener un corazón saludable. Las enfermedades cardiacas son un problema muy grave. Cada año, alrededor de 715,000 estadounidenses sufren un ataque al corazón. En los Estados Unidos, cerca de 600,000 personas mueren cada año a causa de enfermedades cardiacas, lo que representa una de cada cuatro muertes. Las enfermedades cardiacas son la causa principal de muerte en hombres y mujeres. El término "enfermedad cardiaca" se refiere a varios tipos de afecciones del corazón. La afección más común en los Estados Unidos es la enfermedad coro-
naria (también denominada enfermedad de las arterias coronarias), que se produce cuando una sustancia llamada placa se acumula en las arterias que transportan la sangre al corazón. La enfermedad coronaria puede causar ataques al corazón, angina de pecho, insuficiencia cardiaca y arritmias. La enfermedad cardiovascular, que incluye la enfermedad coronaria y los accidentes cerebrovascular representa un costo de $315.4 billones de dólares en los Estados Unidos cada año. Este total incluye gastos en servicios de atención médica, medicamentos y pérdida de productividad. Las enfermedades cardiacas también son la causa principal de discapacidad, lo cual impide que muchos estadounidenses puedan trabajar y disfrutar de las actividades familiares. La situación es alarmante, pero hay buenas noticias: las enfermedades cardiacas se pueden prevenir y controlar. Podemos comenzar dando peque-
Agradecemos la cordial invitación que nos hiciera nuestro amigo y conferencista, Alejandro Aguirre la cual se realizó en William Musto Cultural Center
FEBRERO 2016 | FEBRUARY
ños pasos a diario para mejorar nuestra salud cardiaca y la de nuestros seres queridos. Durante el mes de febrero, los CDC ofrecen recomendaciones semanales, pero usted puede dar esos pequeños pasos todo el año.
Estuvimos en el desayuno en homenaje al Natalicio del Apóstol José Martí, el cual se realizó en el Club Hijos y Amigos de Fomento de Union City, NJ
11
scan QR Code
Entrevista a Nilda Rosario
Por: Francisco H. Isla—Editor in Chief
ilda Rosario es Presentadora de Noticias para Noticiero 47 Telemundo Fin de Semana el cual se transmite los fines de semana a las 5:30 PM y 11 PM. Rosario también trabaja como reportera de noticias de último minuto en Noticiero Telemundo 47 de lunes a viernes a las 5:30 PM, 6 PM y 11 PM por Telemundo 47 New York / WNJU, la estación local que sirve la comunidad de habla hispana en el área triestatal de Nueva York. Rosario se unió a Telemundo 47 en el 2015. Antes de unirse a Telemundo 47, Rosario trabajó como Presentadora del Tiempo para Univisión 41 KWEX desde 2003 a 2015. Allí, Rosario se desempeñó como Presentadora del Tiempo de lunes a viernes y en los fines de semana y como presentadora del Tráfico en las madrugadas. Rosario comenzó su carrera en las redes radiales y trabajó como asistente de escritora de producción, editora, presentadora y reportera de tráfico. Rosario ha recibido varios premios por sus informes, incluyendo el premio “Mujer Ejemplar” otorgado por
12
la Cámara de Comercio Ecuatoriana de Nueva Jersey (2014); el premio “Mujer Destacada” otorgado por el periódico El Diario NY (2009); el premio ACE reconociéndola como “Mejor Reportera” (2009) y el premio “Eugenio María de Hostos” otorgado por el Tres Próceres Antillanos (2008). Rosario también ha recibido reconocimientos especiales de la Ciudad de Nueva York por su compromiso periodístico y ha sido reconocida como una “Mujer Ejemplar” por el senador federal de Nueva Jersey, Robert Menendez. Rosario obtuvo su licenciatura en Periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón en San Juan, Puerto Rico. Una madre de un hijo, Rosario aboga por la educación de la comunidad hispana y la participación electoral.
/nrosariotelemundo47
@NildaRosario
/Nildarosarioostos
FEM International: ¿Cómo fueron sus inicios? ¿Cómo empezó su carrera en los medios de comunicación? Nilda Rosario: Comencé en Noviembre de 1995 en Radio Wado 1280 AM como Redactora. Fui muy dichosa, éste FEBRUARY | FEBRERO 2016
comienzo fue una gran escuela para mí, me dio la oportunidad de trabajar con grandes comunicadores de gran trayectoria en el área Tri-estatal como: José Ramón Cotti, Malín Falú, Iván Izaguirre, Fabián Carraballo, Juan Carlos Fernández, Salvador Cruz, Coco Cabrera y Gisela García. Ellos fueron mis maestros, me dejaban redactar, leer noticias, producir, conducir programas hablados, en fin de todo pero siempre guiándome y corrigiéndome.
FEM: ¿Qué la motivó a trabajar en éste medio tan competitivo? NR: Siempre quise ser periodista; informar, entender, investigar y escuchar a la gente. Yo desde muy pequeña miraba todos los noticieros y en mi casa siempre se leía el periódico.
FEM: ¿Cómo logra el balance entre la imparcialidad periodística y sus emociones? NR: En mi casa somos 4 hermanos, Papi y Mami, todos tenemos visiones diferentes pero igual hablamos de todo, claro que hay ocasiones en que chocamos y discutimos pero al final las pasiones quedan fuera y prevalecen los hechos. Yo creo que eso es el periodismo, los hechos deben prevalecer sobre las emociones
para que todo sea imparcial aunque no podemos negar que somos humanos y hay noticias que te llegan al corazón.
FEM: ¿Qué herramientas se requieren para ser un profesional en ésta profesión? NR: En esta profesión, en mi humilde opinión, la primera herramienta que necesitas es credibilidad y la segunda accesibilidad. La combinación de estas dos herramientas te ayudara a llegar al público y ellos a ti.
FEM: ¿Hay algo que le gustaría hacer que todavía no ha podido? NR: Me encantaría hacer un "talk show" o programa hablado, ya sea en radio o televisión.
FEM:¿Cuál ha sido la nota periodística más conmovedora en su carrera? NR: Luego de 21 años en esta carrera son muchas notas periodísticas que te impactan; el 11 de septiembre, el terremoto de Haití, el huracán Sandy pero la más
“Para ser realmente grande hay que estar con la gente y no por encima de ella”—Montesquieu FEBRERO 2016 | FEBRUARY
reciente es la de una Madre que perdió a su Hija y a su Padre cuando un auto perdió el control y los impactó en el momento que recogían dulces la noche de Halloween. Me tocó hacer la nota desde el velorio y me sorprendió la fortaleza de esa madre que perdía una hija y un padre.
FEM: ¿En qué proyectos se encuentra trabajando actualmente? NR: Tengo nueva casita, Telemundo 47 Nueva York / WNJU, ahora soy reportera tres días a la semana y presentadora del Noticiero de Fin de Semana junto a mis compañeros Alberto Rullan, Dario Lopez- Capera y Janice Bencosme.
FEM: ¿Qué mensaje le daría usted a la juventud que quisiera seguir sus pasos? NR: Le daría varios consejos; que se eduquen, que lean todo lo que caiga en sus manos, que escuchen, que sean bilingües y biculturales pero sobre todo que
viajen. "Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no haya encanto en sí mismo"-Pablo Neruda.
FEM: ¿Cómo hace el balance ente trabajo y familia? NB: No es fácil, como todos lo que vivimos aquí, dividimos muy bien el tiempo y tengo un Esposo maravilloso que entiende mi trabajo. Michael, mi esposo, es Chef y nuestras profesiones son muy parecidas; mucha pasión y muchas horas. Nuestros días libres son lunes y martes, estos días son sagrados y pasamos el mayor tiempo posible juntos los tres. A nuestro hijo Michael II siempre le explicamos que estamos haciendo; él dice Mama trabaja en televisión y Papa en el restaurant. Mis Padres viven en Puerto Rico pero tengo a mis suegros aquí que me ayudan muchísimo y un ángel que se llama Nani Fernández que como otra abuela para Michael II y me ayuda en todo.
13
scan QR Code
The Aftermath 'm not afraid of heights. I'm afraid of the possible aftermath! On a cold wintry January afternoon, Jose, my exhusband puts his arms around me and kisses me. I’m thinking, “Why do I get the feeling he’s up to no good?” "Mami, check out these brochures to Jamaica! Imagine us lying on the beach, dancing under the stars, to reggae music and climbing the Dun River Falls. "I push his arms away, “Maybe YOU are going to climb the falls, I will be watching.” He puts arms around me again, walks me to the window and says, “What do you see outside.” I answer, “Two feet of snow. Let’s go!” Two weeks later, we’re on a plane to Jamaica! Upon landing, our taxi driver, Jay, greeted us, “Welcome to Jamaica,” puts away our luggage in the trunk, and opens the door. He says, “Let me tell you a few things. If you don’t like to bargain, don’t go to the straw market. Don’t go into town unless you have a native Jamaican with you, like me. You must try some ackee and salty fish in the morning, jerk chicken and rice in the afternoon, and make sure to see and climb the Dunn River Falls! They are Jamaica’s pride!” Jose looks at me and
14
says, "Mami, we have to climb the Dunn River Falls.” I just kept quiet and pretended I didn’t hear him. I figure, if I could keep him ‘busy’ he will forget about this crazy idea; and besides, I was daydreaming, about the beautiful palm trees, the blue/green waters, and thinking about romance under the stars! We arrive at the hotel, and our luggage is swiftly taken to our room. Then they gave us drinks with those cute little rainbow umbrellas! The woman at the front desk says, "Welcome to Jamaica!" We're having a great time already, when a couple of hippies from Kentucky come over, say hello and comment, "You’ve got to climb the falls man. We were drunk as heck, but we reached the top.” Jose tells them, "My wife and I are doing that on Wednesday." I’m thinking “Not on your life!” After days of relaxing on the beach, and romantic nights under the moonlight, it was Wednesday. I have walked behind the Niagara Falls, sat next to the Paterson Falls, and now…Did I tell you that I wasn’t afraid of heights, just the possible aftermath? Yet, I found myself at The Dunn River Falls. We get there and it's a huge crowd of people, all happy excited, and evidently, en-
joying their climb! As I look up I say, “They look bigger than I thought!” The guide who was English, tells us, "It's easy” and proceeds to climb as if he had suction cups under hands and feet! Spiderman had nothing on this guy! Then he warned us, "Don't look back!" Jose says, “Mami, you have to do this for your own good,” and starts the climb and says, “Are you behind me.” I say, “Yes.” But I was still at the bottom! The guide said, “You must do this for yourself.” I knew he was right, and decide to climb. It's slippery and slimy. The rocks are covered in green moss and the water is falling on our faces. I start to get scared and want out! So I do what I was told not to do. I look back and I panic. Realizing the gravity of the situation, and the possible aftermath, I refocus and continue the climb. Jose, who is in front of me by a couple of feet says, "Mami, are you ok?" Let's just say that the look I gave him made him up go up the falls faster than a speeding bullet. I cried, I pleaded, I hung on for dear life. Jose is already at the top, and is urging me on like a man whose wife is about to have a baby. "You can do it, Mami. Keep climbing."
I ask you, did I have a choice? My heart was racing from all the different emotions I experienced. Every time I felt the slime on the rocks and thought I was going to fall, I composed myself, and looked for the next slimy rock to hold on to. When I finished the climb, I felt strange, wonderful, exhilarated! I also felt relieved to be on level ground! This story has all the components of team building! Jose was the catalyst, igniting the idea. Jay, the taxi driver, reinforced the idea. The two tourists from Kentucky had actually done the climb and lived to tell the story. The guide connected the ideas by saying, “You must do this for yourself.” I came to, climbed and conquered the Dunn River Falls for myself, because I didn’t want to regret not having done it. The aftermath I feared never happened because I focused, keeping my eye on the prize! When the guide asked if I would climb the falls again, I said, “Heck No!”
FEBRUARY | FEBRERO 2016
No se olvide! Diga que lo VIO en su revista FEM INTERNATIONAL—Fe y Esperanza Magazine
Rocío Dúrcal a 10 años de su muerte u verdadero nombre es María de los Ángeles de las Heras Ortiz. Nació en Madrid, el 4 de Octubre de 1944 en el barrio Cuatro caminos. Dúrcal murió el 25 de Marzo de 2006, por causa de un cáncer de útero. Un año antes de su muerte (2006), recibió el Grammy Latino a la excelencia musical, premio que es otorgado por el Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación a artistas que han realizado contribuciones creativas de excepcional importancia artística en el campo de la grabación durante sus carreras. Considerada como la “reina de las rancheras”, se estima que Dúrcal ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo— aunque algunos medios llevan la cifra a 100 millones lo que la convierte junto con Gloria Estefan en las latinas con más ventas en la historia. Se instituyó el 11 de Noviembre como día internacional de Rocío Dúrcal. Comenzó su carrera artística participando en diversos festivales y concursos radiales de canto, apoyada en secreto por su abuelo paterno, quien creyó siempre en su talento y fue su primer admirador. A los 15 años de edad (1959), con aprobación de sus padres, participó en el espacio televisivo, hoy desaparecido, Primer aplauso que emitía el ente público Televisión Española. El tema que escogió era la canción tradicional "La sombra vendo". Cerca de la estación televisora, Luis Sanz, un "cazatalentos" madrileño, quien veía el programa, quedó impactado por su talento y personalidad. Tanto fue así, que Sanz se puso en contacto con la realización del programa para pedir el nombre y la dirección de la joven concursante. La conversación entre Luis Sanz, quien era ya representante de varios artistas españoles famosos, y sus padres, fue decisiva en su futuro. Por primera vez en su vida, la futura estrella habló de sus aspiraciones artísticas y de sus deseos de ponerse en manos de Luis Sanz, quien quería lanzarla al estrellato. Los padres de María de Los Ángeles estaban indecisos sobre qué debían hacer. Al cabo de una semana, dieron su aprobación al empresario. Aunque la futura artista insistía, sus padres temían el fracaso de su hija. Esto, desde luego, no ocurrió. Sanz decidió que la muchacha fuera puesta al cuidado de profesores particulares para terminar sus estudios de secundaria e iniciar los de canto, baile y actuación. Todo ello ocurrió, cuidando de que la futura Rocío Dúrcal, no perdiera su personalidad, que había encantado al empresario. Al mismo tiempo que le revela los secretos de la profesión artística, Sanz la pone en contacto en diversos eventos sociales con los artistas famosos de su época. Posteriormente se hizo muy amiga de su contemporánea, Rocío Jurado. y a Raphael ya lo conocía, pues en esa época vivían en el mismo barrio y a veces coincidían en concursos de radio. FEBRERO 2016 | FEBRUARY
Fue todo un éxito organizada por Save Latin America conjuntamente con el Alcalde Dr. Féliz Roque y La Junta de Comisionados. La comunidad se benefició de los servicios
FEM International realizó 2 conferencias, “Motivación aplicada a las ventas” y “Etica en el campo profesional” en IST (Institute of Science & Technology) en West New York, NJ.
15
Mujeres Destacadas en New Jersey 2016 Kerlyn Espinal erlyn Espinal, nació en San Salvador, El Salvador; y un 24 de Febrero de 1988 junto a su familia decide buscar en los Estados Unidos una vida llena de sueños y metas las mismas que en su mayoría han sido alcanzadas. Desde el cuarto grado estudió en escuelas públicas en el Condado Bergen en Nueva Jersey, continuando su educación superior hasta recibir su licenciatura en el Felician College, graduándose con honores al adquirir su maestría en Administración de Empresas y Ciencias Políticas. La señorita Espinal se unió a la oficina de Robert Menéndez cuando el Senador era aún Congresista del Distrito Federal 13 de Nueva Jersey; en esta dependencia Kerlyn asistía a los residentes con asuntos federales incluyendo el Seguro Social, vivienda, e inmigración y gracias a éste trabajo, Kerlyn rápidamente descubrió su especialidad ofreciendo asesoría con asuntos de inmigración, y comenzó a recibir reconocimientos del estado por su ardua labor y dedicación. El periódico Jersey Journal reportaba todas las semanas: “Asistente de Menéndez se anota logro ayudando a otra persona más” Todo el empeño y entrega de Kerlyn a su trabajo y su afán de ayudar a las personas en los asuntos que más nos afectan permitió que se ganara no sólo el cariño y el respeto de la gente sino también que sus esfuerzos se vieran compensados con honores otorgados por el Gobierno Local y Regional. Desde el 2001 y durante los tres años sucesivos fue nombrada Mariscal del Desfile Estatal Hispano En el 2004, recibió un reconocimiento como “Mujer del Año” por sus invaluables logros de manos de la Asociación de Mujeres Cónsul General de New York. Recibió además un reconocimiento de la Legislatura Estatal de NJ por su incansable trabajo en pro de la comunidad. Además. el trabajo y ayuda de Kerlyn no tiene fronteras y es así que recibió un reconocimiento especial del Alcalde de la Ciudad de Gualaceo, Ecuador, por su desinteresado servicio a los residentes de esta ciudad y a la comunidad ecuatoriana. En el 2007, recibió el trofeo “Dando el Corazón a Dios Y la Mano al Hombre” del Ejército de Salvación, en Septiembre del 2008, recibió “Community Leadership Award” por parte de la Organización United Salvadorian Leadership y del Señor Carlos López, Cónsul General de El Salvador en New Jersey. Para el 6 de Febrero del 2009, la Revista Negocios Hispanos USA le otorgó el premio “Orgullo Hispano”. En Abril del 2009, recibió tres premios por su destacado desempeño y liderazgo al servicio del público, siendo reconocida con uno de los más prestigiosos galardones que se le otorga a un ciudadano de esta nación. Asimismo recibió el “Record Congresional” de manos del Congresista del Distrito 13 de New Jersey, Albio Sires; en esa misma ocasión recibió una Proclama de la Legislación de New Jersey y un Certificado de reconocimiento del Senado Americano presentado por
16
su jefe actual el Senador Robert Menéndez. En Octubre del 2009 fue reconocida como “Leader del Año” por el Desfile Hispano Americano de NJ, en Agosto del mismo año, la Srta. Espinal fue invitada de honor del Desfile Ecuatoriano del Condado de Mercer en NJ por su apoyo incondicional a la comunidad. Por sus logros, trabajo y profesionalismo, la Srta., Espinal fue escogida como “Persona Ejemplar” por la junta de Directores de “Save Latin América” y el programa “Haciendo Su Sueño Realidad” por el cual recibió un reconocimiento durante ese mismo año. En 2010, La Srta. Espinal fue la “Madrina Nacional” del Desfile Hispano Americano en NJ” además recibió el reconocimiento “Honor a la Excelencia” presentado por de la Cámara de Comercio Salvadoreña Hispanoamericana de New Jersey. En el año 2011, el Desfile Hispanoamericano de NJ le otorgó el reconocimiento de Líder Comunitario del Año. En Abril del 2012 recibió el reconocimiento de “Mujeres Exitosas” de los EE.UU. el cual fue otorgado por la Honorable Jueza, de New York, la Sra. Carmen R. Velásquez. En Octubre 2012, El Desfile Hispanoamericano de NJ le otorgó el titulo a La Srta. Espinal Líder Humanitaria del Año. En Marzo del 2013, la Srta. Espinal fue reconocida por la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana de New Jersey como “Mujer Ejemplar 2013” en honor al Día Internacional de la Mujer, además recibió una Citación del la Legislación de Distrito 29th de NJ, y un Certificado de Reconocimiento del Senado Americano presentado por su jefe actual el Senador Robert Menéndez. Durante el mes de Abril 2013, la Srta. Espinal comenzó a formar parte del comité de directiva de Harrison Downtown Community Development Partnership and Neighborhood Preservation. Durante el mes de Agosto del 2013, la Srta. Espinal fue nombrada Madrina del Desfile Ecuatoriano realizado en Newark por la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana de NJ; durante ese mismo año la Señorita Espinal fue nombrada Madrina Nacional del Día Salvadoreño Americano de Plainfield NJ. En Marzo del 2014, La Srta. Espinal fue la portada de la revista FEM International por su trayectoria profesional. Además recibió un reconocimiento de MAROC organización de la comunidad Arabe por su ardua labor y profesionalismo. El 26 de Marzo recibió condecoración de Ciudadana Ilustre el cual fue otorgado por el Centro Social Loja de Ecuador en NJ. La Srta. Espinal fue la Madrina Internacional del Desfile Ecuatoriano realizado en Newark NJ por la EACCNJ el pasado 10 de Agosto El 17 de Septiembre del 2014, la Srta. Espinal recibió una proclama de la ciudad de West New York NJ por su distinguida labor con la comunidad. La Srta. Espinal concluyó el año 2014 recibiendo una resolución como Mujer del Año de la ciudad de Harrison. Ademas El Desfile Hispano Americano de NJ la nombró Mujer del Año 2014. Durante el mes de marzo del presente año, en el cual se festeja el Día Internacional de la Mujer, la Srta. Espinal fue reconocida por el Consulado General de Ecuador de NJ y Pennsylvania por su ser una mujer excepcional. Uno de sus más recientes reconocimientos fue el de modelo de excelencia en el progreso y desarrollo profesional de manos de la Sra. Licda. Liduvina Magarin, Viceministra de Relaciones Exteriores para El Salvador. Cuando el Sr. Menéndez fue juramentado en el Senado de Estados Unidos el 18 de enero del 2006 bajo la gestión del Gobernador Jon Corzine, la Srta. Espinal fue la única empleada del Departamento de Servicios a los Residentes escogida para hacer la transición de la oficina de la Cámara de Representantes a la oficina del Senado. La recién nombrada Directora de Servicios de Inmigración empezó una serie de iniciativas que incluyen: fungir como un enlace con el Departamento de Seguridad Interna, el FBI, y el Departamento de Estado. FEBRUARY | FEBRERO 2016
urys Capello nació el día 5 de Mayo en Barranquilla, Colombia del hogar formado por sus padres, Carlos Romero y Vicenta Romero, ya fallecidos. Estudió enfermería como carrera profesional desempeñándose como instrumentadora e instructora de capacitación institucional de Profamilia. Artísticamente se hizo en su país natal, Colombia, donde perteneció a una de las grandes corales de terruño Barranquilla, participó en diferentes concursos musicales a través de la radio televisión. Uno de ellos, Phillis busca la artista del año, ocupando el 2do lugar, concursó en el Quinto Festival de la Canción Francesa, amenizaba las noches tropicales de su país acompañada por él, ya fallecido maestro fe piano, Rubén Alonso. Formaba parte del
grupo Amistad y de la coral, católica San Francisco. Nurys llegó a este país hace 26 años y se ha dado a conocer en el ambiente artístico de New Jersey, New York, Virginia y Maryland haciendo presentaciones excelentes que la han llevado a ganarse los aplausos y seguimientos de sus admiradores por su magnífica interpretación en cualquier género o tema musical. En las festividades de la independencia de Colombia, dijo presente a su país entrepretado la música de su folclor y presentando su grupo Folclórico Orquídea de Oro de Colombia. El cual inicio con el apoyo de sus hijos y esposo ya fallecido hace 20 años y con la dirección artística de su coreógrafo Señor Phanor Teran, integrantes y padres de familia. Nurys y Orquídea de Oro han ganado muchos reconoci-
mientos y fama en el área tri-estatal desde una presentación en una iglesia hasta representar a Colombia durante una cumbre en las Naciones Unidas en Washington, DC. Aparte de ensenar a bailar cumbia, mapale, puya, currulao también hemos ensenado a tener ética y disciplina para representar con orgullo y profesionalismo nuestra cultura manteniendo vivo el Folklor Colombiano en los Estados Unidos de América. Festival de la Independencia de Colombia en Hackensack, Dover, Elizabeth, Desfile Hispanoamericano Asociación de hijos y amigos de Paterson. Festival Colombiano de Hudson proclama del Mayor Brian Stack de Union City y el Alcalde y Comisionados de la ciudad de North Bergen y muchos más reconocimientos que no terminaría de expresar.
amarys Gonzalez was born in Cuba and is also Lebanese who immigrated thru Spain and arrived in the United States at the age of 5 years old on June 28th 1973. She attended #6 School—Harry L. Bain and went to Memorial High School, she was also part of the sports teams (Softball, Basketball and Volleyball). She continued her education at the Fashion Institute of Technology in NYC studying as an Interior Decorator. Damarys is very proud of her accomplishments and attributes to her preparedness in her education in which received in this Town she calls Home! One of Damarys life experiences was a position in Americaid Community Care (Amerigroup). Promoted only 3months into her employment she became the Marketing Supervisor for the State of New Jersey. Aside from facilitating Preventive Health Care Awareness to the less fortunate, She implemented Outreach & Retention Projects, coordinating and develop-
ing marketing programs with the New Jersey State Office of Managed Care & Community Leaders. She was recognized on many levels for making a significant difference!. Damarys is a true Survivor!, approximately 1 year and a half ago she suffered an air born Bacterial Pneumonia which led to a removal of her right lung. Learning to function again was a battle on its own. She was very Blessed and won! This has made her even stronger and more determined to make a difference on all levels allowed! She shares that her family is her entire being (Mother is her world and Father her strength)! Damarys concerns for everyone and their well-being, especially the children of the community, has intensified her focus even more! Ms. Damarys Gonzalez is determined to make a difference in the education system making sure all children receive all the proper tools & resources available that they would need to become leaders of this great nation. Life is too short and a good quality of life is something we
can attain if we receive a good start from the beginning. Ms. Damarys Gonzalez received that good start and wants to ensure its Quality and Caliber continues to the next generation! Other Damarys’s professional accomplishment is being business development assistant to Kessler rehabilitation and she worked for UBS Painewebber
uby Jurado nació en el país de las esmeraldas, en la ciudad llamada la Capital musical de Colombia, Ibagué Tolima. Al tener un abuelo músico, se inspiró a estudiarla. Tanto en Ibagué como en Cali, donde fue parte de varios grupos de coros, uno de ellos la Universidad del Valle. Ruby Jurado ha sido solista tanto en Colombia, Ecuador, México y ahora en Estados Unidos.
Ruby Jurado está siempre lista a colaborar no sólo con la comunidad colombiana sino Latina en general como por ejemplo, con la comunidad peruana en la verbena al Señor de Los Milagros de la ciudad de Union City, NJ donde deleitó a los presentes con su encantadora voz. Así también, apoyó a la revista FEM International y a la comunidad peruana en el izamiento a la bandera del Perú en la ciudad
de North Bergen y hasta el Alcalde de dicha ciudad y La Junta de Comisionados, quedaron encantados de su preciosa voz. Ruby Jurado ha colaborado con algunos artistas maquillándolos profesionalmente para fotografías y para alfombra roja también, ya que Ruby es cosmetóloga y estilista profesional. Podemos decir que Ruby Jurado es una artista completa y multifacética.
FEBRERO 2016 | FEBRUARY
Positions: Administrative Assistant School Board Vice President WNY Safety Delegate for the Town of WNY-3rd YEAR— Work closely with NIP Risk Manager Woman’s Civic Association Work closely with D&H Alternative Risk Solutions STATE—Alternate Chairperson PEJIF representing Town of WNY Interior Decorator
Nurys Capello
Damarys Gonzalez
Ruby Jurado
17
n el día Internacional de la Mujer, este 8 de Marzo, rendimos homenaje a la mujer peruana, por su presencia especial en las artes, deportes, política y religión, cuyas huellas, quedaron fundidas en el tiempo como parte de nuestra cultura. Hoy las recordamos orgullosos a todas ellas. Isabel Flores de Oliva: “Santa Rosa de Lima” “Patrona de América, Filipinas y las Indias Orientales” (1586 -1617) de la Orden de los Dominicos, canonizada en 1671. Maria Rostworowski: Nació en Barranco – Lima, en 1915 el 8 de Agosto del 2015 cumplió 100 años, casada con Don Alejandro Diez Canseco, historiadora estudio en Europa y en Lima disfrutaba en la Universidad Mayor de San Marcos, de las clases del Dr. Julio C. Tello y de Raúl Porras. Sus obras: "Historia del Tahuantinsuyo" y "Pachacútec" tratan del Estado Inca. Micaela Bastidas Puyucawa, (1745–1781) nacida en el interior del país Apurimac, sus padres Manuel y Josefa, su esposo fue José Gabriel Condorcanqui “Túpac Amaru II” En 1780 tiene activa participación en la Rebelión contra los españoles, fue capturada y sentenciada al estrangulamiento, presenció la muerte de su hijo
18
Hipólito antes de morir en manos de sus verdugos. Grimanesa Martina Matto Usandivaras de Turner: (1852 - 1909) Cuzqueña, literata y periodista, excomulgada por su obra “·Aves sin nido” directora del semanario “El Perú Ilustrado” escribió publicaciones ámbito nacional e internacional. Su tema la situación social de los indígenas. Fallece en Argentina, años después sus restos fueron repatriados. Maria Parado de Bellido: (1761-1822) Ayacuchana, casada con don Mariano Bellido, mujer muy valiente, sacrificada que demostró su heroísmo al soportar la tortura y no traicionar la causa patriótica. Muerta ante el pelotón de fusilamiento. Fue declarada “Mártir de la Independencia” Rosa Merino, (1790–1868) limeña, soprano con una carrera espectacular donde lució su talento en la Opera “La Isabela” es la voz de nuestro Himno Nacional interpretado el 23 de setiembre de 1821ante el libertador Don José de San Martín y Matorras, entre otras personalidades en el Teatro Nacional de Lima. María Isabel Granda y Larco, “Chabuca Granda” (1920– 1983) Compositora, Poetisa e Interprete, música Criolla, An-
scan QR Code
La Mujer peruana
dina y Afroperuana. Sus canciones como: “La flor de la Camela”, “Puente de los suspiros”, “Fina estampa”. “Zaguán” entre otras. Blanca Leonor Varela Gonzales, (1926–2009) poeta limeña divorciada del pintor Fernando de Szyszlo, vivió en Europa, Estados Unidos, colaboró en la revista “La Moradas” escribió libros como: “Ese puerto existe”, “Valses y otras falsas confesiones” “Canto Villano” . Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, “Yma Súmac” (1922-2008) Cajamarquina, con una voz privilegiada, única, de increíble registro vocal de 5 octavas, recibió la admiración y el reconocimiento de todo el mundo, y en el Perú con la “Orden del Sol del Perú” medalla “Jorge Basadre” medalla “Ciudad de Lima” y las “Palmas Artísticas”. Lucila Justina Sarcines Reyes de Henry: “Lucha Reyes” (1936–1973) sus padres don Tobias y doña Lucila, nació en el Rimac–Lima, de hogar humilde sus primeros años fueron muy duros, tanto así que a los 6 años pierde a su padre y con familia numerosa, con una madre maltratadora, marcaron su vida, el incendio de su vivienda la llevó a vivir en Barrios Altos, Lugar donde reinaba toda las manifestaciones de
un verdadero Criollismo. Con una trayectoria musical especial donde el valor de su voz y personalidad la llevó a quedar grabada en cada peruano. murió a sus 37 años. María Elena Moyano, (1958– 1992) Mujer que defendió los programas de Vaso de Leche y Comedores Populares. Premios: 1987 recibió “Príncipe de Asturias” otorgado a Villa El Salvador, y póstumamente en el 2002 el Congreso de la República, la declara “Heroína Nacional” al morir en un atentado de Sendero Luminoso. Inés Sofía Mulánovich Aljovín, La “Gringa” Nació en 1983 en Lima, surfista profesional, Campeona mundial de surf, durante varios años, hoy cuenta con una academia donde forma a talentosos jóvenes. La lista continua, y solo hemos mencionado algunas de ellas. La mujer como símbolo de amor y esfuerzo para llevar un hogar, una familia y por entregarnos galardones por su talento y dedicación, dejando muy alto el nombre de Perú en todo el mundo.
FEBRUARY | FEBRERO 2016
¡No se olvide! Diga que lo VIO en su revista FEM INTERNATIONAL—Fe y Esperanza Magazine
FEM International estuvo presente en la toma de posesión de la Directiva del Desfile Estatal Hispano Americano de New Jersey 2016 evento realizado en el restaurant Rumba Cubana y nos acompañaron grandes amigos y también miembros de la Directiva de la Federación Mercantil Hispana de New Jersey. Les traemos los mejores momentos del magno evento.
FEBRERO 2016 | FEBRUARY
19
Para más fotos, scan QR Code
Agradecemos a todos los dueños de negocios, profesionales y amigos quienes nos acompañaron en nuestro 1er Intercambio de Tarjetas Profesionales del 2016. Así mismo, agradecemos a la Federación
14
FEM
JANUARY | ENERO 2016
Mercantil Hispana por permitirnos realizar éste magnífico evento. Pasamos una velada maravillosa y deseamos invitar a todos los profesionales y dueños de negocios a unirse a éste tipo de eventos para poder expandir las redes de conexiones y hacer nuevos amigos para beneficio mutuo. Para más fotos visítenos en Facebook.com/FeyEsperanzaMagazine
ENERO 2016 | JANUARY
FEM
15
►FEM International tour continúa ►Conmemoración fallecimiento de Israel Romey ahora en Lima, Perú Expresamos nuestro más ro sincero agradecimiento a
Israel Romero falleció el 31 de Enero del 2014 a los 78 años de edad. Activista y miembro de múltiples organizaciones cubanas y latinoamericanas de New Jersey. Don Israel fue miembro del Directorio del Desfile Hispanoamericano de New Jersey. Don Israel Romero siempre estuvo de manera incondicional dispuesto a colaborar con la comunidad latina y sin ser político, él vivía la política a todo nivel, sin importar partidos, ideologías o sitios geográficos donde se le necesite.
nuestro amigo y columnista FEM International, Dr. Antero Flores Aráoz por siempre hacer tiempo para nosotros aún cuando tiene una agenda muy apretada. Esperen una grata sorpresa para nuestra próxima edición FEM International donde Dr. Antero contestará nuestras preguntas.
►Gracias Beberly Devers Estamos muy agradecidos con nuestra nueva amiga Beberly por permitirnos entrevistarla en nuestra anterior edición FEM y por hacernos llegar éstas hermosas fotos. Agradecemos haya pensado en nosotros y nos muestre su felicidad al ver su entrevista. Le deseamos lo mejor a Beberly y les estaremos compartiendo sus éxitos. Dios te bendiga Beberly!!!
►Nurys Capello recibió Honor al Mérito por amplia trayectoria La Directiva del Desfile Hispano Americano de New Jersey entregó una placa bien merecida a Nurys Capello, un merecido reconocimiento por su larga trayectoria y ser Embajadora del folclore colombiano por el Mundo y Directora de Orquídea de Oro. La Señora Nurys es una modelo a seguir para los colombianos y que Dios le bendiga. Agradecemos su apoyo, siempre está lista para colaborar dejando el nombre de Colombia en alto.
Pensamiento del Mes
“Toma la desición de tener éxito y luego actúa como si no tuvieses otra opción” 22
FEBRUARY | FEBRERO 2016
23