Fem june 2017 pr

Page 1



ello friends of FEM International, I love what I do and I am very happy to share it with you. Reaching our 7th edition wasn’t very easy, yet our magazine keeps growing thanks to our sponsors´ trust and the preference by the public. It is important to begin this editorial giving thanks to God who allow us to move forward in this struggle we all have daily, today I am blessed by him and our commitment to you is to continue working to provide you with a very good quality magazine. The weather is warmer and it’s now time to attend many events across our area and we bring them to you. You should not miss them! As I am sitting here in a diner in the Bronx, I am writing this editorial while we are waiting to officially open the doors to our new Distribution office in this well-known area, by its vast cultural diversity and this city has so much to offer that I would need a few upcoming editions to cover its history and tourism. I am very excited for this new adventure, I am thankful for the kind welcome all people have given us here that it may seem unreal at times but this only motivate us to produce a better edition month after month so we can inform better our readers and making proud our beloved sponsors. This edition is special, we welcome with open arms to our new readers and new sponsors, and there are lots of pictures of social and many items of interest. The

Editor-in-Chief Francisco Isla:.

front page is dedicated to our dear friend Adelcida (Adel) Wilson, a young Latina writer, model and speaker for which we are thankful for being able to interview her even though we are aware of her busy schedule and yet she was willing to help out and take part in this magazine. This edition features our Independence Day for which our sponsors salute this nation and greets the community. Please support our sponsors! We also bring to you the celebration of The Week of the Cuban Culture Heritage. In recent days we participated at the Female Leadership Seminar in Teaneck NJ and it is thanks to Mrs. Susan Baumann and her staff that we are able not only to cover this amazing event for our magazine but also that we learn from experienced Latino women in business and experts that we will be doing different things with them and of course, we will keep you posted! As you may have noticed, there has been a few updates in our magazine; one of them is our Business Directory, not only it has a new and improved look but also it has QR Codes available to each sponsor making more accessible heir information. We will keep updating our magazine, hope you enjoy it. Friends who have grabbed our magazine for the first time, we would like to invite you to read each page of this publication we are a multicultural publication please feel free to write to us if you have any question, we are here for you.

Customer Service Maria A. Isla

Legal Department

Tomas Espinosa, Esq.

Graphic Design

Gastronomy

Immigration

International Writers

Commercial Services

Dejando Huellas

FEM International Lucelly Cardona Carvajal Antero Flores Araoz

Silvia Noceda Agustin Garcia Sales Manager USA Cell: 201.877.2807

Maribel Hastings Alfredo Sosa

FEM International (NJ) P.O. Box 5081 West New York, NJ 07093

FEM International (NY) 1506 Castle Hill Avenue Bronx, NY 10462

Tel: (201) 275-1890 Email: info@feminternationalbiz.com



La importancia de las “business cards” u tarjeta de negocios es su mejor amigo, su ticket a convertirse inolvidable y su herramienta más valuable de mercadeo y networking. Desafortunadamente muchos profesionales tienen tarjetas profesionales que simplemente se mezclan con las demás. ¿Cómo es su tarjeta profesional? ¿Es su tarjeta profesional lo suficientemente atractiva que las personas inmediatamente muestran su tarjeta a familiares y/o amigos? De no ser así, aquí mostramos algunas cosas que debe tener en cuenta:  Evalúe su tarjeta profesional: ¿Cuándo fue la última vez que usted ha oído algunos de éstos comentarios? “Le enseñé su tarjeta a todos en mi oficina”, ¿Me puede dar otra? A un amigo mío le gustará, “Yo quiero una también” Exclama la persona quien mira por encima de su hombro.

Si su respuesta es “NO recientemente” o “Nunca” entonces usted necesita una nueva tarjeta. Esta es una gran oportunidad de capitalizar en ésta valuable herramienta.  Empiece de cero: Mientr as usted diseña su nueva tarjeta, formúlese las siguientes preguntas para motivar su creatividad: ¿Puedo cambiar el tamaño y forma?, ¿Cuento con un logo personalizado?, ¿Puedo mencionar algún premio o reconocimiento en mi tarjeta?, ¿Puedo poner algún pensamiento o frase favorita?. Brainstorm malas tarjetas: Las opciones para diseños son ilimitadas— pero quisiera enfatizar en algunos errores como por ejemplo  No email: Estamos en una er a tecnológica. No espere ni pida a sus prospectos que lo busquen en internet.  Errores en escritura de email / web: Asegúr ese que no haya

faltas ortográficas en sus tarjetas para evitar conflictos. Mucha información: Manténgalo simple incluyendo sólo lo esencial. Sus prospectos podrán buscar más detalles en su página web. Intente una tarjeta filosófica: La mayoría de personas quieren hacer negocios con—y estar rodeado—de personas quienes tengan su propia filosofía y propio acercamiento a negocios, vida y cómo tratan a los clientes. Muchos prospectos gustan de ver cómo las personas son dentro y fuera del internet.

Felicitamos al personal de El Pollo Supremo quienes se graduaron en Customer Service gracias a los programas que ofrece el Hudson County Community College en apoyo a los dueños de empresas. Es un gran paso para El Pollo Supremo en apoyar a su personal de servicio para obtener más herramientas profesionales. ¡Adelante con sus éxitos!


¡Real Madrid campeón de la Champions League! Goleó 4-1 a la Juventus en Cardiff eal Madrid se coronó campeón de la Champions League luego de golear 4-1 a la Juventus de Turín en Cardiff. Cristiano Ronaldo fue la gran figura del partido y marcó un doblete El Real Madrid agrandó su leyenda con su duodécimo título de Liga de Campeones, tras vencer este sábado en Cardiff a la Juventus por 4-1, con un doblete de Cristiano Ronaldo y tantos del brasileño Casemiro y Marco Asensio. Si el Real Madrid escribió otra página en los libros de historia, con su récord de doce títulos de quince finales jugadas, también lo hizo el portugués, que dio un

paso definitivo para obtener su quinto Balón de Oro, con lo que igualaría a Leo Messi. Cristiano Ronaldo había adelantado al Real Madrid en el minuto 20. Mario Mandzukic dio esperanzas a la Juventus empatando con el gol más bonito de la final, con una chilena (27). Pero en la segunda parte llegaron los goles de Casemiro (62), el segundo de Cristiano Ronaldo (64) y el de Marco Asensio (90). El portugués, con sus dos goles, acabó como máximo goleador de la competición, con doce tantos, superando los once que tenía Messi. De este modo, Cristiano Ronaldo sumó su sexta temporada como máximo goleador de la Champions. La decepción fue doble para la Juventus, que perdió su séptima final de nueve disputadas y su mítico portero Gianluigi Buffon, de 39 años, perdió casi la última oportunidad que le quedaba para hacerse con la Champions, el único trofeo que falta en su palmarés, recibiendo además una goleada. La Juventus terminó con diez jugadores por la expulsión del colombiano Juan Cuadrado, por doble amonestación en el minuto 84, después de haber entrado en el campo en el 66.



International siempre presente FEMFEM International estuvo presente comunidad Latina. Estuvimos en en el laseminario “Female Leaen la Fiesta de Gala del Sr. Juan Pédership” o Liderazgo Femenino rez, Council At Large of Bayonorganizado por Latinas in City Business ne, se NJllevó y compartimos gratos momenel cual a cabo en la ciudad tos con NJ. los Aprendimos asistentes y mucho autoridades de Teaneck, áreapanel comode el Sr. Alcalde dee dicha del del gran expositoras ciudad,Es Sr.vital James Davis. Agradeceinvitadas. para nosotros mos aanuestra gran de amiga sponsor ponernos las ordenes éste ymade nuestra Srta. agradeRita Yolanda ravilloso gruporevista. y queremos la gentil invitación. cer González a la Sra.porSusana Baummann por la gentil invitación y apoyo hacia nuestra revista.



Galletas con azúcar aludos estimados lectores, espero disfruten de otra deliciosa receta y apreciamos su opinión; visiten nuestra página web y déjenos saber que les pareció y manden fotos cuando hagan estos platillos. Ingredientes: Mantequilla 200 gr. Azúcar 250 gr Vainilla 1 cdta. Huevo 1 Harina 350 gr. Sal ¼ cdta. Polvo para hornear 1 cdta. Preparación: Precalentar el horno a temperatura modera. En el tazón de la batidora, batir la mantequilla a punto blanco, agregar 150 gr del azúcar y la vainilla. Batir hasta obtener una mezcla cremosa, luego incorporar el huevo y batir hasta que la

preparación tenga color blanco. Cernir la harina, la sal y el polvo de hornear, agregar a la preparación anterior y mezclar hasta obtener una masa homogénea. Envolver en papel film dándole forma de rollo y llevar al refrigerador durante 30 minutos. Espolvorear en la superficie de trabajo el azúcar restante. Retirar el rollo de masa del refrigerador y pasarlo por el azúcar, cubrir bien todo la superficie, cortar la masa en rodajas de un centímetro de ancho y ponerlas en una lata para hornear con silpar o papel manteca. Hornear a temperatura moderada durante 10 minutos. Suerte!!!!!!!!!!

as propiedades del aguacate brindan grandes beneficios a la salud por su contenido de ácidos grasos esenciales y proteínas de alta calidad que se digieren fácilmente sin afectar negativamente el colesterol. Dentro de otros beneficios podemos mencionar por ejemplo: Ayuda a revitalizar la piel: La vitamina “E” que posee ayuda a revitalizar la piel haciéndola suave y flexible gracias a sus propiedades antioxidantes. Más nutrientes en tu cuerpo: Cuando la per sona consume aguacate aumenta 5 veces la absorción en comparación con la que no lo consume. Dígale adiós al cabello dañado: Ayuda a reparar el cabello opaco y seco, debido a la gran cantidad de vitaminas y grasa que tiene. Ayuda a prevenir el cáncer: Sus compuestos ayudan a encontrar y destruir células orales cancerosas sin interferir con otras células sanas. Mantiene sano su corazón: La grasa saludable del aguacate sumado con la vitamina “E” son buenas para el corazón.


Urgentes retos adie duda que el Perú entero, no solo el Gobierno y el Congreso, enfrenta el duro reto de reconstruir la infraestructura destruida por el “Niño Costero” y al mismo tiempo investigar y sancionar –de ser el caso- a los corruptos que facilitaron “ilícitamente” a empresas constructoras brasileñas la ejecución de obras públicas de envergadura, sin afectar la continuidad de ellas. Pues bien, además de lo reseñado hay otros retos importantísimos, que además fueron promesa de campaña electoral de varias agrupaciones políticas, entre ellas la del Gobierno y la de la mayoría parlamentaria opositora. Las promesas electorales a las que nos referimos, y cuya ejecución ahora lejos de las próximas elecciones generales- es necesario afrontar, son por un lado el desbloqueo de importantes obras y por otro la formalización empresarial. El Ministro de Economía y Finanzas informa al país que hay doce importantes proyectos de inversión que hay

La bandera de Cuba se izó en Union City Los cubanos residentes de dicha ciudad izaron su bandera gracias al aopoyo del Alcalde Brian P. Stack y la Junta de Comisionados

que culminar o simplemente ejecutar, y que bordean los 18,000 millones de dólares, cifra impactante y nada deleznable, que de ejecutarse, los responsables de ellas se convertirán a su vez en importantes contribuyentes, cuyos impuestos ayudarán a solventar las cada vez más altas necesidades presupuestales del Estado. No creo que nadie en su sano juicio discrepe en ello con el Ministro de Economía, pero no basta que anuncie la relación de los proyectos que hay que poner en valor. Ahora se necesita menos “floro” y más acción. Ya sabemos que los proyectos tienen que ejecutarse, pero además hay que identificar lo que los retrasa y la ayuda requerida desde el Estado para convertirlos en realidad. Hace algunos años, en el Sector Defensa, ante la desidia de la administración por los llamados “proyectos de inversión pública”, lo que causaba falta de suficiente ejecución presupuestal, bajo la dirección del Ministro, cada “órgano ejecutor” rendía cuenta semanalmente, en reunión colectiva, de lo avanzado en trámites, gestiones y permisos, así como la ejecución física de los proyectos, con lo

que se logró casi la total inversión de los recursos asignados. Lo que se hiciera en Defensa se puede reproducir en el Consejo de Ministros, en que por lo menos cada quince días, se dé cuenta por los responsables de los sectores del avance de los proyectos, para dar solución inmediata a los impases. El otro tema es el de la formalización, en que se sigue sin entender que no es simple asunto de régimen tributario ni laboral, se trata de hacer dos miradas, una para atrás y otra para adelante. Me explicó hay que amnistiar las infracciones municipales, laborales, tributarias, asistenciales, previsionales y de Defensa Civil, lo que es una mirada hacia atrás. Hacia adelante, pues a comenzar a pagar lo que corresponde, pero ello no será posible sin la mirada hacia atrás propuesta. Ya se sabe en qué canchas corresponde la acción.


Por: Francisco H. Isla ~ Editor-in-Chief

Entrevista a Adel Wilson: Escritora, oradora y entrenadora de éxito raduada con honores de la Universidad de Columbia y NYU, con títulos en Psicología, Adel Wilson es escritora, oradora y entrenadora de éxito. Ella tiene un fondo profesional ecléctico, habiendo comenzado como actriz y anfitriona, después moviéndose en la formación y la atención sanitaria corporativa. Ella ha aparecido en innumerables producciones, incluyendo comerciales, voiceovers, anuncios impresos, cine y televisión. Incluyendo un papel recurrente en ABC "One Life to Live" y "All My Children". Antes de trabajar en Pharma, tenía una carrera en uno de los mejores centros médicos universitarios en la ciudad de Nueva York, donde fue responsable del crecimiento general del negocio, marketing promocional de servicios hospitalarios, eventos especiales, conferencias médicas, recaudación de fondos, así como reclutamiento de médicos. Después de haber enseñado más de 50 temas a más de 14.000 estudiantes de todos los ámbitos de la vida, desde directores generales y médicos a educadores y profesionales de finanzas, Adel tiene una fuerte comprensión de lo que se necesita para tener éxito en los negocios. Como entrenadora, Adel se especializa en habilidades blandas. Algunos de sus seminarios incluyen: Hablar en Público y Habilidades de Presentación, Liderazgo, Imagen y Español para Negocios, por nombrar sólo algunos. Es miembro de la Junta Directiva y Presidenta de Gala del Centro de Desarrollo de Mujeres Dominicanas y es galardonada con el Premio Telly por "Mejor Marketing" en un video corporativo. Las habilidades de liderazgo de Adel, combinadas con su experiencia en entrenamiento, atención médica y

marketing, le han permitido avanzar en su carrera y en su libro más reciente, Pharma Success Secrets, revela sus estrategias de éxito personal FEM International: ¿Qué rol juega para usted la educación? Adel Wilson: Par a mi es lo mas impor tante, apar te de mi familia, y mi fe. Mis padres siempre me criaron diciéndome no solo con sus palabras pero también con sus ejemplos, que en la vida se puede lograr todo lo que una quiera- pero la educación es primordial. Mi papá es médico, y mi mamá trabaja en bienes raíces y también administraba la clínica de mi papá—los dos trabajaron muchísimo, se esforzaron para darnos lo mejor y ahora están disfrutando de su retiro. Pero, volviendo a tu pregunta, puedes perder un trabajo, te puedes divorciar—pero la educación no te la puede quitar nadie. Es fundamental. ¡Soy conferencista, psicóloga, he escrito dos libros, he sido actriz y profesora—no hay nada más importante! Si uno quiere iniciar cualquier carrera, tiene que educarse. La educación es la mejor inversión.

“Si en el mañana tienes metas buenas—no te mal metas hoy

FEM: ¿Cuál es su apreciación del evento donde nos conocimos llamado Female Leadership o Liderazgo Femenino? AW: Oye, ¡Apr ecio muchísimo aquellos eventos cuyo propósito es de motivar e inspirar! Necesitamos más eventos como estos para alimentarnos la mente y para ayudar a nuestra comunidad. Yo soy una persona que siempre he apreciado las conferencias y seminarios, desde la escuela secundaria me ha gustado participar. El liderazgo femenino es sumamente importante y especial que la próxima generación de mujeres que se están criando vean que sus mamás,


tías, madrinas, etc. también pueden ser líderes. Pero es importante que como mujeres, nos unamos para poder lograr este objetivo. FEM: ¿De qué trata su libro Pharma Success Secrets? AW: Mi libr o es un guía par a aquellas per sonas que le interesa trabajar en la industria farmacológica. Ahí, revelo los pasos a seguir para lograr una posición. Pero, realmente, es un libro que puede ser utilizado en cualquier campo porque puede ayudar a cualquier persona y cualquier nivel que quisiera iniciar un trabajo nuevo, ya que los consejos que doy son universales. Se habla de cómo presentarse a la entrevista, de la importancia de la comunicación y cómo preparar su currículum—entre muchas otras cosas. FEM: ¿Qué mensaje desea transmitir a sus lectores? AW: Deseo tr ansmitir les todo lo que es positivo y todo lo mejor de mi Y también deseo transmitirle que si se puede. Pero hay que echarle ganas, tener perseverancia y disciplina, además hacer las cosas bien hechas y con amor. También, hablo de la importancia y el papel que juega la psicología de cada persona en cuanto a su nivel de éxito. Dedico el libro, a mis padres, mi tía Mélida y a Dios por tantas bendiciones! FEM: ¿En qué proyectos se encuentra trabajando actualmente? AW: Actualmente, estoy pr eparando un pr ograma de comunicación y de cómo hacer presentaciones en publico. He tenido más de 14,000 estudiantes a través de los años como conferencista, profesora; trabaje por muchos años en la televisión como actriz y conductora. Estoy creando un programa que reúne todas mis experiencias profesionales—tanto delante como detrás de las cámaras y en la tarima. Dicen que el hablar en público es el mayor temor de muchas personas, entonces quiero ayudar a aquellas personas que desean poder hacerlo con elegancia y sin temor. También, me han preguntado muchas personas sobre lo que se necesita para escribir un libro, entonces estoy pensando tal vez iniciar un programa de coaching para enseñarles como se escribe y se publica su primer libro. FEM: ¿Dónde podemos conseguir su libro y está disponible en otros idiomas? AW: Ahor a mismo está disponible en Amazon y dentr o de poco quiero hacer un "book signing". Hasta ahora, solo lo tengo en Inglés, pero en el futuro me encantaría tenerlo en los dos idiomas. FEM: ¿Publicará otro libro y de ser así, cuál sería la temática? AW: ¡Si! Me fascina leer y escr ibir . No cr eo que será por un tiempo, ya que acabo de publicar mi segundo libro pero de hacerlo, me gustaría que se tratara o de comunicación o de la importancia de la imagen personal. FEM: ¿Qué consejo le daría usted a la juventud y a todas las mujeres profesionales? AW: Creo que el mejor consejo es aquel que me dio mi madre querida: "Estudia y gradúate de la universidad porque tus diplomas y tu educación es algo que no te lo quita nadie."


Santa Elena: Tierra de flores anta Elena, pertenece como corregimiento a la Ciudad de Medellín. Se caracteriza, por poseer varias especies de pájaros y flores. Es una región montañosa, de ricas aguas cristalinas, veredas apacibles, y hermosos paisajes. Esta Región empieza su desarrollo territorial, gracias al asentamiento de la tribu Tahamí, quiénes eran exploradores y comerciantes de sal y oro de la región. De clima tropical húmedo, con una temperatura promedio de 14.5 grados centígrados, y una humedad del 89%. Su principal afluente; la Quebrada Santa Elena, de gran reserva y conservación natural. Como toda región montañosa, tiene varias veredas, dónde en su mayoría prevalece el cultivo de hortensias, claveles, rosas, crisantemos, gérberas, botón de oro, margaritas, bromelias y orquídeas.

El Llano, El Plan, Media Luna, Piedra Gorda, El Placer, Barro Blanco, La Palma, Piedras Blancas, Matazano, Mazo, El Cerro, Santa Elena-Sector Central; lugares dónde al inicio del año, empiezan a crear Silletas para el Desfile de Flores de Antioquia, en la fiesta del próximo mes de Agosto (Feria de las Flores de Medellín). La calidez y sencillez de sus habitantes, hace que muchos de sus visitantes se sientan como en casa. Las fincas con olor a flores y café, son el deleite de la mayoría de extranjeros que visitan la región. Son experiencias únicas, que sólo se viven dentro de éstas montañas Antioqueñas. El Desfile de Silleteros, es original de Santa Elena. Sus familias, con mucho ahínco, participan del desfile cada año. Es un orgullo para ellos, que éstas festividades hayan sido consideradas Patrimonio cultural e inmaterial de la nación Sus premiaciones han sido cuantiosas,

pues es una labor hermosa y de mucho valor, para éstas familias campesinas de la región. Entre sus sitios de interés más visitados está: *Paseo en bicicleta eléctrica: Recorriendo fincas de flores, restaurantes, museo, Cerro Verde, sitios ecológicos. *Casa Hoteles: Ofr ecen mar avilloso spa natural, total encuentro natural *Granja Hoteles: Par ticipa toda la familia, con el cuidado de animales y plantas. SANTA ELENA. Lugar her moso, lleno de paz, tranquilidad. conexión con nuestra Madre Tierra. Dónde perdemos la noción del tiempo, en medio del paisaje natural y la belleza de sus flores y fauna. Lugar para encontrar paz interior, y comunicarnos con Nuestro Padre Celestial, alejándonos del bullicio y la polución de las grandes Ciudades. Lugar mágico y silencioso, dónde la voz y la presencia de DIOS, se hace sentir.


FEM International siempre presente en nuestra comunidad y en esta ocasiรณn, estuvimos presente en la graduaciรณn de las alumnas de IST (Institute of Science & Technology) por lo que felicitamos a las graduadas y exhortamos que sigan sus estudios.


José Arango por la Presidencia del partido Republicano de NJ

Un hombre le dice a un amigo: -Mi esposa está en una dieta de tres semanas. -¿De verdad? ¿Cuánto ha perdido hasta ahora? -Dos semanas. _______________________________________

Un oficial de policía preocupado se acerca a un niño que está llorando frente a un puesto de revistas. -¿Qué sucede? —le pregunta. -¡Aún no sale Supermán! —se lamenta el pequeño. -No te preocupes, yo me encargo —le dice el oficial—. ¡Oye, Supermán! —grita—. ¡Sal, no te haremos daño! _______________________________________

Un pordiosero se acerca a una ancianita en la playa. -Por favor, señora —suplica—, no he comido nada en 24 horas. -Qué bien —dice la abuela—, así no tendrás que preocuparte por sufrir calambres si te metes a nadar _______________________________________

El médico le pregunta a su paciente: -¿Ha seguido mi consejo de dormir con la ventana abierta? -Sí -Entonces, ¿ha desaparecido por completo el asma? -No —dice el paciente—. Pero sí han desaparecido mi reloj, la televisión y la computadora portátil.

Pensamiento del Mes

El secreto de la felicidad es hacer lo que te guste. El secreto del éxito es que te guste lo que haces

Jersey.

L señor José Arango si lograra ser Presidente de los Republicanos de New Jersey, sería el primer Latino en ser Presidente y el primero en el condado Hudson; algo que es de interés para los hispanos de new

José Arango fue el primero en apoyar a la vice-Gobernadora Sra. Kim Guadagno, porque ha demostrado por años su contribución con los negocios minoritarios, trabajó arduamente con las Cámaras de Comercio Latinas de New Jersey, Kim Guadagno fue la primera mujer Sheriff en New Jersey, Fiscal en New York y en New Jersey y como madre defensora de los mujeres que sean tratadas con respeto e igualdad. El señor José Arango ha trabajado mucho para conseguir los condados de Ocean, Monmouth Cape May, Camdem, Bergen y Passaic.


El doble discurso de Trump es parte de su agenda política a saga del ‘Rusiagate’ sigue su curso y el presidente Donald J. Trump continúa tratando de hacer creer que su agenda va viento en popa. Aunque con escasas excepciones, esa agenda consiste básicamente en revertir lo que hizo su predecesor Barack Obama. Es como si Trump quisiera borrar el legado del exmandatario. Ha sido así con el llamado Obamacare. Los republicanos del Senado redactan en secreto y sin la intervención demócrata su versión para repeler el Obamacare. La Cámara Baja aprobó una versión que deja sin seguro médico a 23 millones de estadounidenses y Trump, tras celebrarlo, la semana pasada catalogó el proyecto de “cruel”. Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambio climático y ha borrado regulaciones previas en materia de protección del medio ambiente, protecciones laborales, financieras y otros asuntos. En materia migratoria no ha revocado, de momento, la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), pero el viernes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aclaró que el futuro del programa sigue bajo revisión; claro está, para acallar a la base extremista que espera que haga realidad su promesa de campaña de revocar DACA. Eso

sí, Trump eliminó la Acción Diferida para los Padres de Ciudadanos y Residentes Permanentes (DAPA), girada por Obama en 2014 junto a una ampliación de DACA que nunca entraron en vigor al ser frenadas en los tribunales. El viernes le tocó el turno a Cuba y la política de apertura que Obama anunció el 17 de diciembre de 2014.Trump en realidad revirtió parcialmente algunas de las medidas, particularmente las que buscan restringir las transacciones comerciales con empresas controladas por las Fuerzas Armadas del gobierno castrista, así como restringir los viajes de estadounidenses a la isla. Trump cumple así con una promesa de campaña al voto cubanoamericano de un sector del exilio que lo favoreció, molesto por las concesiones formuladas por Obama. Si la presión tendrá efecto o no en traer apertura o cambios democráticos, está por verse. Pero condenar la represión de disidentes, pedir reformas económicas y políticas y respeto a los derechos humanos en Cuba es el colmo del cinismo de parte de un individuo que se ha dedicado a alabar dictadores y celebrar regímenes totalitarios donde la democracia, la disidencia y el respeto por los derechos humanos brillan por su ausencia. Trump ha elogiado al presidente

turco Tayip Erdogan y al filipino Rodrigo Duterte, defiende a Arabia Saudí, de donde vinieron 15 de los 19 terroristas del 9/11, y la cereza del pastel es su afinidad con Rusia y su líder Vladimir Putin, notorio por, entre otras cosas, desaparecer y envenenar disidentes. Todos unas joyitas democráticas. Así Trump se suma a la larga lista de administraciones estadounidenses que critican la dictadura a 90 millas mientras negocian con otras a miles de millas de distancia. Y el caso de Trump y Rusia es peor, pues el gobierno del autoritario Putin es señalado por las agencias de inteligencia estadounidenses por infiltrar el proceso electoral estadounidense, algo que a Trump parece no importunarlo. Su indiferencia ante la intromisión de una nación hostil en nuestras elecciones es alarmante. Lo único que le preocupa a Trump es que se cuestione la legitimidad de su elección y ahora que se le investigue por potencial obstrucción de justicia, aunque uno de sus abogados insiste en que Trump no está bajo pesquisa, a pesar de que el propio presidente lo confirmó en Twitter. Es por esto que la condena de Trump hacia la dictadura cubana suena tan hueca como su afirmación de que en el tema de Rusia tiene las manos limpias.


FEMFEM International siempresiempre presente preInternational en nuestra y con nuestros sente comunidad en la comunidad Latina. En hermanos tuvieron esta cubanos ocasión,quienes estuvimos en el un magnífico por la Avenida "SPRINGdesfile COCKTAIL PARTY" Begenline. Muchas empresas y autoen Liberty House Restaurant de la ridades de nuestra área dijeron preCity NJ. Comsenteciudad al igualde queJersey el Canal 41 Univipartimos gratos momentos con las sion y nuestra gran amiga y locutora distintas autoridades de nuestra Gloria B quien nos acompañó en el área e invitados especiales. magno evento. Agradecemos y felicitamos a los organizadores por tan lindo desfile y muestra de cultura.


Inti Raymi “Fiesta del Sol” en el Perú l Sol, en la vida de la especie humana tiene un valor místico, y divino. Un Dios solar, el Sol o sus aspectos, como sus rayos. Para muchas culturas su Dios era el Sol, lo veneraron en muchas civilizaciones, la egipcia, la mesopotámica, la mexicana, y la Inca, entre otras. En el poderoso Imperio de los Incas, el Tahuantinsuyu, comprendía cuatro diversas regiones: En los más lejanos parajes selváticos, se formó el Antisuyu. Se extendieron por el Antiplano, los Mitimaes, llevaron el saber a su gente del Collasuyu. La raza Quechua, proclamó sus Leyes. por las áridas zonas del Norte, en el Chinchaysuyu. Al oeste y lejos del Cuzco, el Kuntisuyu, se desarrolló bajo las mismas costumbres. El Inca Pachacutec, instituyó el Wawa Inti Raymi, en la década de 1430 DC, dentro de un marco de reorganización político-administrativa del Estado Inca, era un ritual. Para el Inca Garcilaso de a Vega, el Wawa Inti Raymi, era el renacimiento del Dios Sol, y el origen mítico del Inca, quien fue un enviado del Dios Sol. Su festividad de 15 días, con ceremonias, danzas y sacrificios, el último fue del 21 de junio 1535, luego el virrey Francisco Álvarez de Toledo, en 1572, prohibió la fiesta, la calificó de Fiesta Pagana, contraria a la Fe Católica. Pero se realizaban en forma clandestina. En 1944, el artista cuzqueño Faustino Espinoza Navarro, se basa en la crónica de Garcilaso de la Vega para la reconstrucción histórica del Wawa Inti Raymi, con la finalidad de atraer más turistas al Cuzco, optaron el cambio de fecha del 21 de junio por el 24 de junio. En tiempos de Augusto B. Leguía, se decretó el 24 de junio como “Día del Indio” en esa fecha también es la Fiesta de San Juan- Desde el año 1944, la ceremonia vuelve a ser pública. En el solsticio de invierno, tiene el día más corto, y la noche más larga del año, era el inicio del nuevo

año Inca, lo celebraban con una gran fiesta principal, donde concurrían las autoridades políticas, militares, y religiosas de todo el Imperio, una festividad donde lucían sus mejores galas, en esta ceremonia se legitimaba la sujeción de los pueblos sometidos al Estado Inca. Así los representantes de los pueblos reiteraban su lealtad al Inca. Se tenía que cumplir con algunas medidas, en los tres días previos, no se comía, solo un poco de maíz blanco crudo, agua pura y unas hiervas. Además, no se podía encender fuego en la ciudad, no se dormía con sus mujeres. Las Vírgenes del Sol eran las encargadas de preparar unos panecillos de maíz (Sanku) para repartirlos a todos. Esta ceremonia se celebraba en el Huacaypata, como un rito sincrético, así como en muchas comunidades andinas. El Inca, la Qolla, el Willac Uma, el Sinchi, y la Corte esperan la salida del Sol desde la gran Plaza, también están las autoridades de las cuatro regiones; kuraka Antisuyu, kuraka Qollasuyu. Kuraka Chinchaysuyu, kuraka Kuntisuyu, con sus respectivos ejércitos, sacerdotes, danzarines y músicos. Luego de la danza al sol. El Inca, se dirige al Dios Sol, invoca que lo guíe, luego se dirige a Willac Uma, le pide consultar a la hoja de Coca Sagrada, para saber la voluntad del Sol. Después del Rito de la Coca. El Dios Sol habla por medio de Willac Uma, le da a probar la coca al Inca, es el momento que busque entre los presentes el que gobernará el gran Imperio, Willac Uma. Después de ver entre el pueblo elige al Sinchi, este se acerca al Inca y recibe de el kipu sagrado bajo las recomendaciones del Inca. El Sinchi le habla al pueblo del Cuzco, de lo poderoso y vasto que es el Imperio, e invoca a la unidad del pueblo, y desde el Huacaypata, con alegría y esperanza, todos esperan la gran fies-

ta. Ahora describe las cuatro regiones, arenga y pregunta ¿Estamos Juntos? ¿Estamos unidos en una sola fuerza? ¡Viva el Inca! ¡Viva el Imperio! ¡Viva el Cuzco! Suena el himno Inti Raymi ¡Oh mi Sol! ¡Oh mi Sol! Brilla en nosotros, hoy ¡Oh mi Sol! ¡Oh mi Sol! Este día es, la gran celebración, todos debemos, alegrarnos hoy, nuestros corazones, cobran vida con alegría, inspirado por un aire puro ¡Oh mi Sol! ¡Oh mi Sol! Envíanos ahora, tu calidez, deja que el frío ya, desaparezca ¡Oh mi Sol! ¡Oh mi Sol! Después del himno, el Inca agradece a su padre Sol. El Sinchi, se dirige a cada uno de los kurakas de las cuatro regiones, para que rindan su informe al Inca. Entonces el inca, con dos vasos de madera brinda con chicha de jora: del Kero que mantenía en la mano izquierda bebían sus parientes, y del de la derecha era derramado en la tierra. El rito del fuego sagrado, y sacrificio de la llama. La carne y la chicha la reparten entre todos, y los festejos continuaran varios días. ¡Los esperamos el 24 de junio en el INTI RAYMI! - Cuzco - Perú


FEM International siempre presente en nuestra comunidad. Los residentes de Union City disfrutaron de un magno evento organizado por el Alcalde Brian Stack y la Junta de Comisionados donde apoyaron al candidato demรณcrata a la gobernaciรณn del estado, Sr. Phil Murphy. Autoridades electas se dieron cita para mostrar su apoyo tanto al alcade Stack como al Sr. Murphy. Agradecemos la gentil invitaciรณn a los organizadores.



Nuestras nuevas lectoras FEM

History of The Bronx, NY

Clare Guarin Oriunda de Colombia

Carolina Robles Oriunda del Ecuador

Patricia Cardona Oriunda de El Salvador

he Bronx is the northernmost of the five boroughs of New York City, within the U.S. state of New York. It is geographically south of Westchester County; north and east of the island and borough of Manhattan to the south and west across the Harlem River; and north of the borough of Queens, across the East River. Of the five boroughs, the Bronx is the only one that has the majority of its area on the U.S. mainland and, with a land area of 42 square miles (109 km2) and a population of 1,455,720 in 2016, has the fourth-largest land area, the fourth-highest population, and the third highest population density. Since 1914, the Bronx has had the same boundaries as Bronx County, a county of New York and the third most densely populated county in the United States. The Bronx is divided by the Bronx River into a hillier section in the west, closer to Manhattan, and a flatter eastern section, closer to Long Island. East and west street addresses are divided by Jerome Avenue—the continuation of Manhattan's Fifth Avenue. The West Bronx was annexed to New York City in 1874, and the areas east of the Bronx River in 1895. Bronx County was separated from New York County in 1914. About a quarter of the Bronx's area is open space, including Woodlawn Cemetery, Van Cortlandt Park, Pelham Bay Park, the New York Botanical Garden, and the Bronx Zoo in the borough's north and center. These open spaces are situated primarily on land deliberately reserved in the late 19th century as urban development progressed north and east from Manhattan. The name "Bronx" originated with Jonas Bronck, who established the first settlement in the area as part of the New Netherland colony in 1639. The native Lenape were displaced after 1643 by settlers. In the 19th and 20th centuries, the Bronx received many immigrant groups as it was transformed into an urban community, first from various European countries (particularly Ireland, Germany, and Italy) and later from the Caribbean region (particularly Puerto Rico, Jamaica, and the Dominican Republic), as well as African American migrants from the southern United States. This cultural mix has made the Bronx a wellspring of both Latin music and hip hop. The Bronx contains one of the five poorest Congressional Districts in the United States, the 15th, but its wide diversity also includes affluent, upper-income and middle-income neighborhoods such as Riverdale, Fieldston, Spuyten Duyvil, Schuylerville, Pelham Bay, Pelham Gardens, Morris Park, and Country Club. The Bronx, particularly the South Bronx, saw a sharp decline in population, livable housing, and the quality of life in the late 1960s and the 1970s, culminating in a wave of arson. Since then the communities have shown significant redevelopment starting in the late 1980s before picking up pace from the 1990s until today.

The Bronx was called Rananchqua by the native Siwanoy band of Lenape (also known historically as the Delawares), while other Native Americans knew the Bronx as Keskeskeck. It was divided by the Aquahung River. European colonization of the Bronx began in 1639. The Bronx was originally part of Westchester County, but it was ceded to New York County in fragments before it became Bronx County. Originally, the area was inhabited by American Indians until colonization turned the borough into a farmland. According to the U.S. Census Bureau, Bronx County has a total area of 57 square miles (150 km2), of which 42 square miles (110 km2) is land and 15 square miles (39 km2) (27%) is water. The Bronx is the only part of New York City that is almost entirely situated on the North American mainland. Its bedrock is primarily Fordham gneiss, a high-grade heavily banded metamorphic rock containing significant amounts of pink feldspar. Marble Hill politically part of Manhattan but now physically attached to the Bronx— is so-called because of the formation of Inwood Marble there as well as in Inwood, Manhattan and parts of the Bronx and Westchester County. TheHudson River separates the Bronx on the west from Alpine, Tenafly and Englewood Cliffs in Bergen County, New Jersey; the Harlem River separates it from the island of Manhattan to the southwest; the East River separates it from Queens to the southeast; and to the east, Long Island Sound separates it from Nassau County in western Long Island. Directly north of the Bronx are (from west to east) the adjoining Westchester County communities of Yonkers, Mount Vernon, Pelham Manor and New Rochelle. (There is also a short southern land boundary with Marble Hill in the Borough of Manhattan, over the filled-in former course of the Spuyten Duyvil Creek. Marble Hill's postal ZIP code, telephonic Area Code and fire service, however, are shared with the Bronx and not Manhattan.) The Bronx River flows south from Westchester County through the borough, emptying into the East River; it is the only entirely freshwater river in New York City. A smaller river, the Hutchinson River (named after the religious leader Anne Hutchinson, killed along its banks in 1641), passes through the East Bronx and empties into Eastchester Bay.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.