Cambio acerca de los ITIN’S (Pin Number) Por: Jorge Arana—Public Accountant / Notary Public a sección 203 de la Ley PATH presenta los requisitos para emitir los ITINs. La provisión requiere que las personas con ITINs emitidos antes de 2013 renueven sus ITINs en un horario en segmentos entre 2017 y 2020. La provisión también determina que un ITIN se expira si la persona no presenta una declaración de impuestos por tres años consecutivos. Finalmente, la provisión manda que el Departamento del Tesoro y el IRS estudien el proceso actual para emitir ITINs con la meta de adoptar el sistema para el 2020 que obligará a todos los solicitantes a que presenten su solicitud en persona. 93% de los solicitantes de ITIN presentan su solicitud W-7 con una declaración de impuestos. 23 millones de ITINs se han emitido desde 1996.
Se han enviado 308,000 cartas de renovación (5821) por correo desde agosto de 2016. Los ITINs con los dígitos 78 y 79 en medio son los más antiguos en el sistema. 1. Los ITINs que no se han usado en una declaración de impuestos en los últimos tres años (que cubren 2013, 2014 o 2015) no se podrán usar en una declaración de impuestos al comenzar el 1 de enero de 2017. Los propietarios de ITINs en este grupo, que tienen que presentar su declaración de impuestos el próximo año, tendrán que renovar sus ITINs. 2. Los ITINs que se emitieron antes de 2013 comenzarán a expirar este año y los contribuyentes tiene que renovarlos en forma rotativa. Los primeros ITINs que se expirarán bajo este horario son
aquellos con los dígitos 78 y 79 en medio (Ejemplo: 9XX-78XXXX). El IRS ha enviado 308,000 caras a este grupo de contribuyentes para informarles que debe renovar sus ITINs. Para renovar un ITIN, los contribuyentes pueden completar un Formulario W-7, Solicitud para un Número de Identificación Individual de Contribuyente, siga las instrucciones e incluya toda la información y los documentos necesarios. Las personas que renuevan un ITIN no tiene que adjuntar su Formulario W-7 a una declaración de impuestos cuando la presentan; sin embargo, el/la solicitante puede adjuntar la carta 5821, si es que la recibió.
Estuvimos presente en la Feria de Trabajo en la biblioteca pública de North Bergen, NJ en conjunto con el North Hudson Community Action Corporation y hubieron muchas empresas ofreciendo trabajos para nuestra comunidad. Agradecemos al Alcalde Nicholas Sacco y La Junta de Comisionados así como a la Directora Sai Rao por la gentil invitación.
Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de México y emperatriz de América n la vigilia de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de México y Emperatriz de América, cuya festividad se celebra el 12 de diciembre, recordamos su historia. Un sábado de diciembre del 1531, el indígena Juan Diego, iba de madrugada a la ciudad de México. Al llegar al cerro Tepeyac escuchó que le llamaban desde el cerro: "Juanito, Juan Dieguito". Él subió y vio una Señora de sobrehumana belleza, vestida brillante como el sol, que dijo: “Juanito: el más pequeño de mis hijos, yo soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive. Deseo que se construya aquí un templo, para en él mostrar y prodigar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa a todos los moradores de esta tierra y a todos los que me invoquen y en Mí confíen. Ve donde el Obispo y manifiéstale que deseo un templo en este llano. Pon todo tu esfuerzo. Ten seguro que te agradeceré bien y te lo pagaré”. Él se arrodilló y dijo: “Señora mía, voy corriendo a cumplir lo que me mandas. Yo soy tu humilde siervo”. Y fue de prisa a la ciudad. Pero cuando el obispo Juan de Zumárraga escuchó, no le creyó y le respondió: “Otro día vendrás y te oiré despacio”. Juan Diego volvió muy triste. Fue a la cumbre del cerro y encontró allí a la Señora del Cielo que lo esperaba. “Señora, niña mía, expuse tu mensaje al obispo, pero no me creyó. Quizás pensó que es invención mía. Te ruego que se lo encargues a
alguno de los principales para que le crean, porque yo soy un pobre hombrecillo. Perdóname que te cause esta pesadumbre, Señora y Dueña Mía”. Ella le respondió: “Oye, hijo mío, el más pequeñito, es preciso que tú mismo solicites y ayudes a que se cumpla mi voluntad. Mucho te ruego, hijo mío, y aún te mando, que otra vez vayas mañana a ver al obispo. Dile que yo, en persona, la siempre Virgen María, Madre de Dios, te envía, para hacerle saber mi voluntad: que deben hacer el templo que les pido”. Al día siguiente, el obispo tampoco le creyó a Juan Diego y le dijo que era necesaria alguna ‘señal maravillosa’ para creer que lo enviaba la Señora del Cielo. El lunes, Juan Diego no volvió al sitio donde se le aparecía nuestra Señora porque su tío Bernardino estaba muy grave y le rogó que fuera a la capital por un sacerdote. Dio la vuelta por otro lado del Tepeyac, para que no lo detuviera la Señora del Cielo, y llegar pronto. Mas Ella, le salió al encuentro y exclamó: “Hijo mío, no es tan importante lo que te asusta y aflige. No se entristezca tu corazón ni te llenes de angustia. ¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre? ¿Acaso no soy tu ayuda y protección? No te aflijas por tu tío, que en este momento ha quedado sano. Sube ahora al cerro y hallarás distintas flores. Córtalas y tráelas”. Juan Diego subió al cerro y se asombró muchísimo al ver tantas y exquisitas rosas de
Castilla, siendo tiempo de mucho hielo en el que no aparece rosa alguna y menos en esos pedregales. Llenó su poncho blanco con aquellas rosas y Ella le dijo: “Hijo mío, esta es la prueba que llevarás de parte mía al obispo. Eres mi embajador, muy digno de confianza. Sólo delante de él despliega tu manta y descubre lo que llevas. Contarás todo lo que viste para que construya el templo”. Desenvolvió su manta y las rosas se esparcieron por el suelo y, de repente, se dibujó en ella la preciosa imagen de la Virgen María, como se la venera hoy en el templo de Guadalupe, en Tepeyac. Luego que la vieron, el Obispo y todos los que allí estaban, se arrodillaron llenos de admiración. El obispo tomó la manta y la llevó con gran devoción al altar de su capilla. Con lágrimas de tristeza rezó y pidió perdón por no haber aceptado antes el mandato de la Virgen. La ciudad entera se conmovió y venían a admirar la devota imagen y a rezarle. Y le pusieron por nombre la “Virgen de Guadalupe”, según el deseo de Nuestra Señora. Juan Diego pidió permiso para ir a ver a su tío Bernardino, que estaba muy grave. El obispo envió personas para acompañarlo. Al llegar, vieron a su tío muy contento y que nada le dolía. Y supieron que quedó instantáneamente sano cuando la Virgen dijo a Juan Diego: “No te aflijas por la enfermedad de tu tío, que en este momento ha quedado sano”.
ecember has arrived and with it, the month on which we celebrate Christmas and make resolutions for the upcoming year; some people want to start a new business, some others want to lose weight, meet their significant other and so on but I personally believe that we must be thankful for what we have and for my friends, readers and customers and I want to thank God for allowing us to bring you once again our FEM International magazine. We want to welcome our new customers who rely on us and our magazine thanks for publishing with us. This issue brings up several events we´ve been part of thanks to the Commissioners and Authori-
ties from our area so we can present them to you. We are already working on 2017´s projects and for now I can only tell you that they will be amazing, we start with more energy and new proposals for our magazine; of course I will be talking more about them in the upcoming editions. In FEM International we are always trying to improve our layout, format and the result of advertising we do. I want to take advantage of this opportunity to invite you to write us to: info@feminternationalbiz.com and give us your constructive criticism and advice that will be taken into account in order to continue growing and to present to you a better edition month after month. We also bring to you El Club de Madres Exitosas (The Successful Mothers Club) where we want to include Latino women business owners and professionals together in order to grow personal
and professionally. El Club de Madres Exitosas is sponsoring a Networking event on December 15th; we hope to see our sponsors, other business owners and professionals in our event and celebrate the end of the year with us, sharing stories and laughing as a family. Regardless of what your cultural background is, you are welcome here! FEM International is your MAGAZINE! Take it, share it, keep it and collaborate with us. Your comments are welcome. Until next month,
Francisco H. Isla
Editor-in-Chief
Maribel Hastings Alfredo Sosa Antero Flores Araoz FEM International (Fe y Esperanza Magazine) is a Registered Trademark. The products and services promoted in this magazine are responsibility of their owners. The articles written for this magazine are responsibility of their writers. Partial or full reproduction is prohibited.
LEGAL DEPARTMENT Tomas Espinosa, ESQ. CONTRIBUTING WRITERS
Lucelly Cardona Carvajal Kimberly Campos Nonna Silvia Dulces
ACCOUNT SALES
Lucelly Cardona Carvajal Colombia—Director Tel: 312 738 1177 info@feminternationalbiz.com
Alfredo Sosa Rodríguez Peru—Director Cell: 989 902 944
Agustin Garcia USA—Senior Account Executive Cell: 201-877-2807
Estuvimos presente en la Cena de Gala del Desfile Hispanoamericano de NJ en su 41 Aniversariocompartiendo buenos momentos con las distintas autoridades del área, todos los galardonados de éste año y aprovechamos para felicitar especialmente a Don Jorge Arana y su Sra. esposa por su 25 Aniversario como empresarios y gran orgullo hispano. ¡Felicitaciones! Y adelante con sus éxitos.
Preparación:
Ingredientes: 100 gr. de ajonjolí 10 guindones 50 gr. de almendras finamente picadas. 60 gr. de harina sin preparar 1/2 cdta. de canela en polvo.
3 cdas. de azúcar rubia Ralladura de 1 naranja 2 cdas de mantequilla sin sal ¼ de jugo de manzana 1 huevo batido
Pre calentar el horno a 180 C. Pulverice en la licuadora la mitad del ajonjolí. Ponga en un bol, junto con el ajonjolí entero, los guindones, las almendras, la harina, la canela, el azúcar y la ralladura de naranja. Agregue la mantequilla e integre, incorpore el jugo de manzana y el huevo batido. Mezclar bien. Forre una lata con papel manteca. Vierta la mezcla por cucharadas, alíselas y deles forma redonda. Lleve al horno entre 20 y 25 minutos aproximadamente. Deje enfriar. Si desea decorar con glasé natural o con chocolate derretido y sirva. Ideal para para hacerlo con los niños. Como cada mes, los invitamos a que nos dejen sus comentarios en nuestra página web de la revista y que nos envíen sus fotos cuando hagan sus recetas que les brindamos cada edición. ¡Buena suerte y hasta el próximo mes! Y ¡Feliz Navidad!
info@feminternationalbiz.com
Whatsapp + 1 551-556-1785
an Andrés y Providencia, es una isla llena de encanto, historia, orígenes, raíces, vertientes. Un gran tesoro cultural. Mar de gran belleza, colores y tonalidades. Su cultura es particular y diversa. Su multiculturalidad, forma parte de un proyecto Puritano, llegado de Inglaterra en 1527. Este proyecto Puritano, se forma a partir de la guerra de religiones católico—protestante. Este conflicto religioso, arrasa con poblaciones enteras. Algunos sobreviven y huyen a tierras desconocidas, en busca de proyectos nuevos, un mundo nuevo. Este grupo de Puritanos, viven de acuerdo con la biblia. Sin peleas con nadie. Viajan por el mundo y llegando a las Antillas, empiezan a colonizar el Caribe. Se forma una diversidad cultural, de varias capas y capas de pueblos. San Andrés y Providencia, es un legado de varias culturas entre ellas, también la africana; los cuáles implementan el lenguaje y el baile. Estas lenguas africanas construidas, dan origen al creole (lenguaje de coyuntura). Se crea, a través de la sobrevivencia. Tiene diferentes tonalidades. La isla toma diversos matices culturales y
raizales. En ésta isla Caribeña, se forjan grandes batallas. Llega la piratería, en busca de grandes tesoros. Entre ellos españoles, ingleses, franceses para buscar su propio monopolio. Después de guerras, ires y venires; San Andrés y Providencia, se declara puerto libre: Van llegando otros pueblos, como árabes, rusos, libaneses. Se empieza el comercio, se abren mezquitas, iglesias adventistas. Se fusiona la cultura, el arte, la esperanza de una vida llena de tranquilidad y paz. Otros provenientes del caribe colombiano: Santa Marta, Barranquilla, Cartagena. Abren allí, sus bares, discotecas, restaurantes. Al caminar por la Isla, se observan los Rastas (fusión de afro) con su cabellos entrelazados, largos, con un aspecto desordenado (cultura rastafari), lo que denota herencia espiritual, y náufragos del amor. En los grandes galeones, viajaba un hombre muy reconocido, por sagacidad y valentía, llamado el pirata Morgan habitó ésta isla, y creó una cueva dónde escondía sus tesoros y se resguardaba del enemigo. Atractivos Turísticos *La cueva de Morgan es uno de los sitios más ricos
en piedra caliza *Jonny Cay: Islote que encierra buen número de cocoteros y una navegación característica de la región que embellece el paraje. *Acuario: Acuario natural y de gran riqueza animal *Hoyo soplador: Túnel abierto por el mar, dónde sale una gran ráfaga de agua, a grandes alturas. *San Luis: Pueblo de pescadores, rodeado de playas, grandes hoteles *Laguna de Big Porud: Laguna de agua semisalada, ubicada en la loma linvel. Más de 300 metros de profundidad. No es apta para nadar. Ideal para la aventura, el romance y el contacto con la naturaleza. Refugio de pájaros, babillas, boas, cangrejos y peces. *La loma: Barrio habitado por nativos de la isla, y uno de los sitios dónde más se aprecia la arquitectura isleña San Andrés y Providencia es visitado todo el año por extranjeros, principalmente de Estados Unidos y de Europa. Es una gran riqueza para Colombia, poseer éste hermoso y paradisíaco lugar.
Premio a la Inconducta os infractores de las normas legales, sobre todo en las áreas de urbanismo y de prevención de desastres, se han acostumbrado a que cuando existan siniestros originados en su mal comportamiento, las autoridades deban resolver sus consecuencias o por lo menos poner algunos paliativos. ¡Qué simple! Se ríen de las normas, pero cuando hay lágrimas, pues que las enjuguen las autoridades que deben tender su manto protector a los irresponsables transgresores, pero solventado el manto mencionado con los tributos que sufragan quienes si cumplieron con las reglas de convivencia pacífica y segura entre los ciudadanos. Ejemplos hay muchísimos como el edificar viviendas precarias en los cauces o lechos de ríos que aparentemente están secos, pero que cuando se producen huaycos vuelven las aguas a discurrir por ellos y se llevan las viviendas construidas irresponsablemente, e incluso se tiene que lamentar pérdida de vidas. Se les dijo, se les insinuó, se les reiteró, se les imploró, se les amenazó, pero siguieron viviendo en los mencionados cauces hasta que se produjo el sinies-
tro que era previsible, pero que como se repite, al no hacerse caso a la autoridad, se le endilga la solución a un problema que no generó, salvo quizás no haber sido lo suficientemente severa para impedir las edificaciones irregulares en lugares inadecuados. Las invasiones de terrenos públicos y también privados, son asimismo ejemplos de la informalidad, que pudo ser impedida con el ejercicio de la prevención. Hay muchísimas necesidades de vivienda y ante la carencia para sectores no pudientes, optan por la invasión de terrenos haciendo lotizaciones irracionales, poco técnicas, e incluso dando pie a que traficantes de terrenos hagan su agosto a costa de personas de muy bajos recursos. La campante informalidad y falta de servicios básicos muchas veces originan incendios y otros siniestros, exigiéndosele luego a la autoridad que solucione el estropicio. ¿Pudo hacer algo la autoridad para prevenir la grave situación? Si pudo al amparo de la normativa municipal hacer lotizaciones con trazado técnico para luego incorporar progresivamente las obras de habilitación y de edificación simultánea las que podrán costear los beneficiarios con crédi-
tos promocionales de largo plazo. Se hubiera logrado lotizaciones formales y preparadas para evitar siniestros y expulsados del tema los traficantes del infortunio y a la vez vendedores de falsas ilusiones. Las autoridades no pueden solucionar todo, pues no son como la famosa maravilla curativa, que remedia todos los males, y lo peor, distrayendo valiosos recursos económicos (pues todo cuesta) que estaban destinados a obras públicas en beneficio comunal, es decir en beneficio de todos, y no solamente de los afectados por los siniestros, muchas veces originados en la propia irresponsabilidad de los afectados. Ayuda, ¡por supuesto que sí! pero dentro de los límites de lo razonable, pero sobre todo actuando la autoridad no para remediar lo irremediable, sino para impedir que el siniestro se produzca, con las acciones previsoras antes sugeridas, entre varias otras que se puedan diseñar.
Muere Fidel Castro, Padre de la Revolución cubana “El Consejo de Estado de la República de Cuba informó que habrá nueve días de Duelo Nacional, desde las 6:00 de la mañana de este 26 de Noviembre hasta las 12:00 del próximo 4 de Diciembre. Durante este tiempo— explica la nota publicada e Granma–recesan las actividades y los espectáculos públicos, la bandera cubana ondeará a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares; y la radio y la televisión mantendrán una programación especial durante estos días”.
n La Habana, en Cuba, en el mundo, la noticia comienza a correr. Ha sido su hermano, el presidente Raúl Castro, quien desde su oficina del Palacio de la Revolución, ha leído una escueta nota anunciando la noticia: este 25 de Noviembre, a las 10:29 de la noche, falleció el hombre infaltable de la historia de Cuba en los últimos 60 años. El Consejo de Estado de la República de Cuba informó que habrá nueve días de Duelo Nacional, desde las 6:00 de la mañana de este 26 de noviembre hasta las 12:00 del próximo 4 de Diciembre. Durante este tiempo–explica la nota publicada en Granma–recesan las actividades y los espectáculos públicos, la bandera cubana ondeará a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares; y la radio y la televisión mantendrán una programación especial durante estos días. “Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy 25 de noviembre del 2016, a las 10.29 horas de la noche falleció el comandante en
jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz”—indicó Raúl Castro visiblemente emocionado. Las últimas imágenes de Fidel Castro son del pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang; y la última vez que se le vio en un acto público fue el pasado 13 de agosto, con motivo de su 90 cumpleaños en un acto en el teatro Karl Marx de La Habana. En esa ocasión se vio a Castro con un aspecto frágil, vestido con un chándal blanco y flanqueado por su hermano Raúl y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Desde su cumpleaños ha recibido también en su domicilio a otros mandatarios como el presidente de Irán, Hasán Rohaní; el de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; o los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe; de China, Li Keqiang, y Argelia, Abdelmalek Sellal.
En abril, en el XVII Congreso del Partido Comunista de Cuba, Fidel Castro también reapareció y pronunció un discurso que sonó a despedida y en el que reafirmó la fortaleza de las ideas de los comunistas. “A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos, como prueba de que en este planeta si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos”, afirmó Castro en esa ocasión. Aunque Moscú no cree en lágrimas, la capital rusa ha sido testigo este sábado de la tristeza de cientos de moscovitas que, a pesar del frío y las intensas nevadas, se han acercado espontáneamente a la fachada de la embajada de Cuba para rendir tributo a Fidel Castro. Flores, fotos, velas y cantos de homenaje se han sucedido durante todo el día frente al número 66 de la calle Bolshaya Ordynka, donde se encuentra la sede diplomática. Muchos de los que se acercan son jóvenes que ni siquiera conocieron etapas anteriores en que la Unión Soviética tenía estrechos vínculos con La Habana. Pero esto no asombra en un país donde el nombre del líder está indisolublemente ligado al de Cuba, al punto que muchos pueden no tener siquiera idea de dónde queda la isla, pero sí identifican la imagen del revolucionario barbudo. Las redes sociales se sumaron al homenaje, reproduciendo las fotos y las frases más famosas del comandante. Al terminar el día, se registraban más de 50.000 tuits sobre el tema escritos en idioma ruso. Los medios rusos han dedicado el día al fallecimiento del Comandante, y no pocas figuras políticas, empezando por el presidente Vladimir Putin, han expresado sus condolencias. “La Cuba libre e independiente que construyeron él y sus compañeros se convirtió en un miembro influyente de la comunidad internacional y ha servido de ejemplo inspirador para muchos países y pueblos”, dijo el jefe de Estado ruso. “Fidel Castro era un amigo sincero en el que Rusia podía confiar”,
agregó.
La gran interrogante es cómo la ausencia de Fidel afectará el ritmo de las reformas económicas iniciadas por su hermano Raúl. El menor de los Castro comenzó redefinir el sistema socialista, permitiendo una mayor participación de la empresa privada, y prometió entregar el poder al terminar su actual mandato, en 2018. La gran interrogante hoy no es el posible colapso de la revolución cubana, sino cómo la ausencia de Fidel afectará el ritmo de las reformas económicas ya iniciadas. Bajo el liderazgo más pragmático de Raúl Castro, Cuba ya ha comenzado a redefinir su sistema socialista, permitiendo una mayor participación de la empresa privada –lo que algunos consideran la evolución hacia un capitalismo de estado al estilo chino–. "Una revolución termina y otra empieza", dice Emilio Morales, exdirector de mercadotecnia de CIMEX, la mayor corporación estatal. La muerte de Fidel tendría un efecto mágico en Cuba, añadió. "Es el fin de una era utópica socialista y el comienzo de una era de transformación capitalista", dijo Morales, presidente del Havana Consulting Group, una compañía con sede en Miami que asesora a potenciales inversionistas en Cuba.
“Fidel Castro era un amigo sincero en el que Rusia podía confiar”
-¿Le importa si le hablo de usted? -¿De mi? Que va, al revés, Cuente, cuente... _____________________ -¿Qué hace una abeja en un gimnasio? -Zumba _____________________ -Oye, se murió Amparo -vaya, lo siento mucho, y ¿Cómo está su marido? -Desamparado _______________________ -Esto era un ladrón tan tonto que cuando iba a robar las tiendas se llevaba los maniquíes para que no quedase ningún testigo _______________________ -Están en un barco y dice el capitán: -¡Subid las velas! Y los de abajo se quedaron a oscuras. _______________________
En la funeraria: -¿Cómo murió? -En una pelea -Tu ¿Cómo sabes? -Porque el letrero dice “SEPELIO”, pero no dice con quien
Noche de Paz, Noche de Amor Vivimos Felices en Gracia de Dios todos nuestros patrocinadores, a nuestros estimados lectores y aquellos que de una u otra forma colaboran en la elaboración de ésta revista, quiero expresarles mis deseos más sinceros para que tengan unas fiestas navideñas llenas de paz y amor en unión de familiares y amigos, es época que si bien intercambiamos regalos, etc., también debemos pensar y ayudar a aquellos que están enfermos que nada tienen, que están solos y tristes porque sus familiares están lejos y no tienen la suerte de poder estar al lado, en unas fiestas tan significativas como la Navidad,
para ellos un saludo cariñoso pero sobretodo el regalo de una sonrisa afable y cordial. Esperamos que el año venidero 2017 venga lleno, muy lleno de salud, paz y amor, demos gracias al todo poderoso porque así sea. Para finalizar éstas líneas, gracias, mil gracias que Dios les bendiga ahora y siempre. ¡Feliz Navidad! Cordialmente su amigo. Don Agustín.
¿Sabía usted que… que el estado norteamericano que tiene los días más largos es Arizona?
de estos y otros temas, llamar al 551-556-1785
Estuvimos presente en el evento informativo llamado “Comprando Su Primera Vivienda” organizado por Liberty Savings Fedeeral Credit Union con el invitado especial, Sr. Jorge Arana quien se encargó de informar acerca del área de impuestos y las nuevas leyes tributarias. Así mismo, contamos con la grata presencia y experiencia de Cecilia Tehuma de 1st Constitution Mortgage además agradecemos la gentil invitación de nuestra amiga Karen Velásquez—Marketing and Business Development Officer y poder presentar los mejores momentos a través de nuestro lente FEM International .
de estos y otros temas, llamar al 551-556-1785
Conversando con Irca Zamora Presidenta de Jobra’s Designs
rca nació en un pequeño puerto llamado Limón en Costa Rica. Desde muy joven tenía el sueño de tener su propio negocio, una vez dijo que antes de cumplir 45 años lo iba a tener y actualmente a sus 44 años, con mucho orgullo puede decir que lo ha logrado; no ha sido fácil pero tiene una maravillosa familia que sueñan con ella y son los que no le dejan caer durante las dificultades. Irca lleva residiendo en nuestra área por más de 24 años. Los proyectos mas cercanos son dar a conocer Jobras Designs a toda nuestra comunidad que sea productos accesibles de buen gusto para todas nuestras mujeres que como Latinas les encanta lucir hermosas. “Me encantaría poder ayudar generando trabajo para todas aquellas madres que son curiosas, inteligentes, luchadoras que están solas sacando adelante a sus hijos por que yo se lo difícil que es como mujer divorciada con 2 hijos sacar una familia adelante”—recalca Irca y nos dice que le gustaría retribuir un poquito de lo afortunada que ha sido. Jobra’s Design fue fundado en Mayo del año en curso y es un sueño convertido a realidad. Cuidadosamente hecho a mano, cada pedazo de joyería representa un estilo único. La diseñadora colecta inspiración de las bellezas de piedras naturales, perlas y tendencias vintage. Aparte de coleccionar estilos de inspiración, la diseñadora disfruta incluir el punto de vista de su cliente para crear algo que todo el mundo le encante. Jobra’s Designs es el lugar perfecto para comprar.
Renace el Club de Madres Exitosas en el condado Hudson a semana pasada se reactivó el Club de Madres Exitosas; un club totalmente en español con el propósito de apoyar a nuestra comunidad Latinoamernicana en general. El club fue creado con la misión de crear una red de confianza donde lo único que falta es usted. Compartiremos almuerzos mensuales, seminarios de motivación personal, noche literaria, exposición de arte, temas de salud femenina, talleres de manualidades, networkings y muchas cosas más. Muchas madres hoy en día quisieran tener una oportunidad de tener un negocio en casa para apoyar a sus esposos y a la misma vez, cuidar a sus niños y en el Club de Madres Exitosas podremos brindar una serie de herramientas para empoderar a todas estas madres con aspiraciones
de superación. Es un proyecto muy ambicioso para nuestras mujeres hispanas, profesionales y emprendedoras podrán compartir sus historias de éxito en un ambiente casual y sobre todo de apoyo mutuo. Aquí se aplica el dicho que dice “En la unión está la fuerza”. Se han juntado muchas personas para aportar su granito de arena, para mencionar algunos campos profesionales, tenemos escuela de asistente de médicos, empresas de salud y bienestar, cuidado de la piel, joyería, consejería financiera, empresas de impuestos, y todo en pro del mejoramiento de nuestra comunidad. El club ofrece membresías las cuales les permite acceder a los diferentes programas y tener a la misma vez, un espacio donde mostrar sus productos y/o servicios para otras
madres quienes necesitan mucha ayuda. El club es una extensión de FEM International en conjunto con Intitute of Science and Technology y con el apoyo de Maquillaje Por Un Proposito LLC. Toda la información pertinente al club y el calendario de eventos, estarán disponibles en nuestra página web a partir del 1ero de Diciembre, así que los invitamos a que nos visiten en www.feminternationalbiz.com Agradeceremos nos dejen saber sus dudas, sugerencias, críticas constructivas que nos permitan seguir ayudando a nuestra comunidad y que a su vez participen de nuestros eventos.
Tuvimos el soft opening del Club de Madres Exitosas en Institute of Science and Technology la semana pasada en West New York, NJ y agradecemos a los invitados quienes nos acompañaron y compartimos gratos momentos y creamos una red de servicios y proyectos pronto disponibles para nuestras socias y amigas. Bajo el slogan “Haciendo realidad tus sueños” creceremos juntos.
Nuestra amiga, sponsor y lectora oriunda de Panamá posando para nuestro lente FEM International Oriunda de Colombia y RIS Operations Manager de Randstad y nueva lectora FEM International Nuestra amiga, sponsor y lectora de nuestra revista FEM International, posa para nuestro lente. Orgullo de Costa Rica. Nuestro amigo, sponsor DLC Cargo y lector de FEM International, posando para nosotros. Orgullo de México. Oriunda de Colombia. Nuestra amiga, sponsor DLC Cargo y lectora de FEM International, posando para nuestro lente.
¿Con cuál de sus caras gobernará Trump? uál Donald Trump asumirá la presidencia en enero? ¿El de la visión divisiva, prejuiciosa y fatalista que vendió en la campaña; o el que tomará decisiones más pragmáticas forzado por la realidad? Una cosa es hacer campaña y otra es gobernar. Y sí, Trump llega a la Casa Blanca con la bendición de tener ambas cámaras bajo control republicano. Pero aun entre esos republicanos hay diversas posturas; y los demócratas, aunque debilitados, tampoco están pintados en la pared, así que todavía hay que buscar acuerdos. Si de inmigración se trata, todo apunta a que Trump estaría suavizando al menos el lenguaje de algunas de sus propuestas. Pero una cosa es suavizar el lenguaje y otra muy diferente es qué tipo de política pública se aplicará. Como candidato, Trump afirmó que habría deportaciones masivas; prometió levantar un muro en la frontera sur por el que México pagará; y también dijo que revocará las acciones ejecutivas migratorias, incluyendo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que ha protegido a unos 700 mil Dreamers de la deportación. A corto plazo, la preocupación central de muchos indocumentados y de sus familiares y aliados es precisamente qué ocurrirá con DACA. El temor, la confusión y la incertidumbre son enormes. A mediano y largo plazos la pregunta es si Trump impulsará las medidas migratorias más extremas que esbozó en la campaña, defendidas por
algunas de las figuras más antiinmigrantes que le asesoran, incluyendo el secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, impulsor del concepto de autodeportación, y el senador republicano de Alabama, Jeff Sessions. Y ni qué decir de su asesor ejecutivo y estratega en jefe, Stephen Bannon, un antisemita que esboza ideas supremacistas. En una entrevista con la cadena CBS el domingo, Trump aparenta suavizar algunas de las propuestas. Declaró, por ejemplo, que planifica deportar o encarcelar 2 y hasta 3 millones de indocumentados con historial delictivo, “pandilleros, narcotraficantes”. “Luego de que la frontera esté segura haremos una determinación sobre la gente que ya está aquí, que son fantásticos... pero tomaremos una determinación sobre eso”, afirmó Trump refiriéndose a los indocumentados. La interrogante es a quiénes considerará el gobierno de Trump como “criminales”. El Centro de Política Migratoria (MPI) calcula que hay 690 mil indocumentados con condenas criminales o delitos agravados. Trump habla de dos y hasta de tres millones. ¿Quiénes caerán bajo la categoría de “criminales”? Y sobre el muro, Trump ahora dice que en algunas partes habrá construcción y en otras una verja. Trump requerirá de un Congreso, que si bien está en manos republicanas, no quiere decir que le dará carta blanca a todas sus propuestas. De hecho, el presi-
dente de la Cámara Baja, Paul Ryan, dijo en CNN que durante la presidencia de Trump no habrá una fuerza de deportación. El periodista Jake Tapper le mencionó a Ryan el temor que existe entre la comunidad inmigrante ante la posibilidad de que se inicien las deportaciones que Trump prometió. “Debemos calmar a las personas porque ese no es nuestro enfoque. No estamos planificando erigir una fuerza de deportación. Donald Trump no está planificando eso”, aseguró Ryan. El jefe de gabinete de Trump será Reince Priebus, hasta ahora el presidente del Comité Nacional Republicano (RNC), el mismo que comisionó la autopsia del Partido Republicano tras la derrota presidencial de 2012 y que concluyó que si el tema migratorio no se saca de la mesa, los latinos no escucharán nada más que tengan que decir los republicanos. ¿Pero a quién escuchará Trump? ¿A Priebus o a sus más cercanos antiinmigrantes? Durante la campaña, Trump usó a los inmigrantes como chivos expiatorios para atizar a su base. La campaña ya pasó, pero el temor persiste, sobre todo entre niños que temen que sus padres sean deportados. Resta por ver el curso que tomará la presidencia de Trump en materia migratoria: aterrorizar a toda una comunidad, o el pragmatismo que produce soluciones sensatas.
El vegetal milagroso
Descubren una segunda pirámide oculta dentro del templo de Kukulkán en Chichén Itzá n el interior de la pirámide de Kukulkán, en Chichén Itzá, se esconde no una, sino dos pirámides. Así lo anunció este jueves la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) después de una investigación con tecnología de punta que permitió hacer el descubrimiento. Científicos del Instituto de Geofísica, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajaron juntos usando una tomografía, una tecnología única en el mundo con la que se puede observar las estructuras internas de la pirámide para ver sus etapas reconstructivas. Se trata de la segunda pirámide oculta descubierta dentro de este templo del complejo de Chichén Itzá: la primera fue detectada en los años 30, según informa la UNAM. La recientemente hallada se encuentra en el interior de la primera. "Se observa una rampa, seguramente una escalinata, y la probable existencia de un adoratorio. La altura de la más antigua (descubierta por los universitarios) es de alrededor de 10 metros, más el mencionado adoratorio, y de la encontrada en los años 30, es de 20 metros", afirma la UNAM.
Según la universidad, el descubrimiento permitirá conocer más información sobre los periodos iniciales de la población del lugar y de la evolución del asentamiento. Mira la rueda de prensa en la que se dio la noticia: En agosto de 2015, este equipo de investigación había descubierto usando la misma técnica que esta pirámide maya estaba construida sobre un cuerpo de agua. Según reportó la UNAM en ese entonces, hay un cuerpo de agua "que de norte a sur mide unos 25 metros y en su parte más alargada 30 o 35, con una profundidad estimada en poco más de 20 metros". René Chávez, del Instituto de Geofísica, afirmó tras ese descubrimiento que es posible que la pirámide se hunda, aunque no ocurra pronto. “Este tipo de estructuras cambian con el tiempo, porque el agua deslava las paredes y la cavidad puede ir en aumento. En algún momento, si el grosor de la roca por debajo de la pirámide se adelgaza, podría haber un problema de estabilidad y El Castillo colapsaría. Sin embargo, esto es algo que no veremos nosotros ni muchas generaciones más”, afirmó citado por la UNAM.
Este vegetal esta lleno de nutrientes y beneficios para el ser humano, te hablamos de la remolacha la cual contiene hierro, cobre, manganeso, magnesio, potasio y vitaminas del grupo B, no dejes que te lo cuenten y empieza a consumirla desde ya.. Estas hortalizas de raíz dulce también están proporcionando algunos nutrientes que aumentan la salud y que no se pueden encontrar en otro sitio, así que echa un vistazo a lo que le sucede a tu cuerpo cuando come remolacha con regularidad. En el día de hoy te decimos los diversos beneficios que trae a nuestro cuerpo consumir remolacha con regularidad, quede asombrada ante tantos beneficios. Mejora la circulación y una presión arterial más baja Beber jugo de r emolacha a diario es bueno para bajar la presión arterial. Un estudio realizado en el 2008 encontró que las personas que tomaban el jugo de esta raíz roja consiguieron una caída de 10 mm Hg en la presión arterial en comparación con las personas que bebían agua. Se dice que el jugo de la remolacha era incluso mejor que un medicamento para bajar la presión arterial. Te ofrece energía Las r emolachas pueden ayudar a mejorar su resistencia, puesto que un estudio ha encontrado que los ciclistas que bebieron jugo de remolacha pedalearon hasta un 15% más que otros que tomaron solo agua. Ideal para el cerebro Tu cer ebr o puede funcionar mejor gracias al consumo de remolacha, ya que contiene betaína, una sustancia que se utiliza normalmente para tratar otros problemas de salud mental y la depresión. También cuenta con una buena cantidad de triptófano, que tiene el mismo efecto que el chocolate, puesto que puede relajar la mente y ayudar a tu salud mental. Un hígado más limpio Las r emolachas limpian tu hígado gracias a la betaína que contienen, ayudando así a prevenir y reducir la acumulación de grasa en el hígado. Te ayuda a combatir enfermedades Las remolachas son ricas en una gran cantidad de vitaminas y minerales, pero también tienen betalainas, que son grandes anti-oxidantes y anti-inflamatorios que nos ayudan a ganar la batalla a los radicales libres, evitando así las enfermedades crónicas.
Estos celulares ya no tendrán ¡Felicidades Ronaldo y Messi, gol a gol en WhatsApp familia Morel! la champions En marzo pasado, ¿Quién será el primer en alcanzar los 100 goles en la UEFA Champions League? El portugués sigue primero, pero el argentino, con sus dos goles ante el Celtic, está cada vez más cerca... La particular lucha entre dos de los grandes astros del mundo del fútbol se ha llevado a otro nivel en la UEFA Champions League. Cristiano Ronaldo y Lionel Messi superaron el récord de Raúl González en la temporada 2014/15 al alcanzar los 77 goles, pero siguen batiendo todos los registros en la actual edición. Ronaldo, que la pasada campaña sumó un total de 16 dianas en todo el torneo, aventaja a Messi en sólo tres tantos después de que el argentino haya hecho dos goles más ante el Celtic
¡Felicidades!, no hay nada más hermoso que una nueva vida que comienza. Queremos felicitar a nuestro amigo David y su esposa Maddy por la llegada de su bebé Liam y les deseamos lo mejor. Que Dios los bendiga querida familia.
Plácido Domingo cumple su ilusión de cantar a Cuba Casi tres décadas después de ser invitado por la bailarina Alicia Alonso a actuar en Cuba, Plácido Domingo ofrecerá el sábado su primer concierto en la isla, con el que cumple su "gran ilusión" de cantar para el público cubano que en la década de los cincuenta adoraba las zarzuelas de sus padres. "Mis padres fueron queridísimos por el público cubano. Hubo una gran entrega hacia ellos. Sobre todo a mi madre, que cantó aquí en muchísimas ocasiones", señaló hoy en conferencia de prensa el cantante lírico español, de 75 años.
WhatsApp confirmó que para “finales de 2016” algunos celulares no podrían seguir contando con la famosa aplicación. A través de un comunicado y con información del portal lagranepoca.com, la aplicación de mensajería instantánea explicó que dejaría de dar soporte a los sistemas operativos Symbian y Blackberry, junto a versiones antiguas de Windows Phone y Android. Específicamente, los sistemas afectados con la medida son los siguientes: Blackberry OS, Blackberry 10, Nokia S40, Nokia Symbian S60, Android 2.1 y 2.2, Windows Phone 7 y iPhone 3GS/iOS6. Después de ocho meses desde el sorpresivo anuncio, WhatsApp ha decidido darle un pequeño respiro a los usuarios de Nokia y BlackBerry. Se extenderá hasta el próximo 30 de junio de 2017. Tal como publicó la compañía a través de su sitio oficial, el soporte de WhatsApp para los sistemas operativos de estos equipos se extenderá hasta el próximo 30 de junio de 2017. Será ahí cuando quienes tengan un Nokia o una Blackberry tendrán que decidir entre cambiar de teléfono o simplemente dejar de utilizar la aplicación. Cabe señalar que el resto de los sistemas operativos mencionados en el anuncio original si terminarán su soporte en la fecha estipulada, es decir, cuando concluya este año. “Estas plataformas no ofrecen el tipo de capacidades que necesitamos para expandir nuestras funcionalidades en el futuro”, explicó el equipo de WhatsApp, aconsejando además a los usuarios a que se actualicen a un teléfono celular con un sistema operativo superior.