24/2/15
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ¿Qué debo hacer para empezar a usarlo?
GESTIÓN DE PROYECTOS
Javier Blasco Alberto Escuela Ingeniería y Arquitectura Universidad de Zaragoza Julio 2014
Introducción • El mercado laboral demanda personas capaces de
gestionar proyectos eficientemente. • El trabajo en grupo permite a los alumnos aprender
mucho sobre las debilidades y fortalezas en sus competencias:
Paradoja de The la planificación Planning Paradox Las decisiones más importantes se deben tomar al principio del proyecto, que es cuando menos conocimientos se tiene. Esto genera ansiedad.
Decislons'signdlcaJlCe KnOwIedg' 0( the proj.ct
• Comunicación y trabajo cooperativo. • Trabajar bajo presión. • Dividir un problema en tareas. • Planificar el tiempo.
Course (101\40) oflh. projt(1
Tormenta de ideas
Diagrama de afinidad (I)
• Sirve para disminuir las inhibiciones e iniciar un proceso
Ordena las ideas obtenidas durante una tormenta de ideas.
de reflexión que no ocurriría de otra forma. • Clave: el ambiente debe estar libre de críticas para que
cada miembro saque la creatividad que todos tenemos. • Resultado: lista de ideas
que luego deben ser ordenadas, filtradas, etc.
Criterios de ordenación: similitud o prioridades. 1. Utilizar post-it para anotar las ideas de la tormenta 2. Agrupar las ideas en grandes categorías 3. Hacer subcategorías 4. Revaluar las ideas para • Eliminar las menos relevantes • Asegurar la adecuación a cada grupo
1
24/2/15
Diagrama de afinidad (II)
Otras técnicas • Reparto de tareas • Fijar plazos e hitos • Plazos: inamovibles porque corresponden a fechas límites
externas. • Hitos: menos rígidos (plazos internos). Sirven para monitorizar el
avance del proyecto.
• Calendario/Diagrama de Gant/Diagrama de actividad • Incluir los plazos e hitos. • Indicar responsable de cada tarea, fecha inicio/fin
Herramientas para colaborar
Normas de grupo
• Skype / Google hangout
• Para que un grupo funcione bien, es imprescindible que
• Compartir archivos • Dropbox • Google Drive
• Agendas • Compartir agenda
(Google Calendar) • Elegir fechas (Doodle)
tenga unas normas (un “reglamento interno”). • Deben ser consensuadas por todos. • Si alguien no cumple las normas, se le debe recordar que
tiene que acatarlas. • Las normas deben ser elegidas por los propios
miembros (en lugar de ser impuestas por alguien externo).
• ¿Otras?
Normas de grupo: cómo elegirlas 1. Preguntar a los miembros qué aspectos de trabajo en
grupo no les gusta (p.ej. “la gente llega tarde a las reuniones”).
Ejemplo de normas reales • Es obligatorio asistir a las
reuniones. • Si no es posible asistir, se debe
avisar a algún miembro del grupo. • Los teléfonos móviles estarán
2. Preguntar cómo resolverían esos problemas (p.ej. “es
obligatorio ser puntual y avisar si no se puede asistir”). 1. Finalmente escribir un contrato que recoja las normas
para los miembros y el tutor.
durante la reunión. • Se harán pausas con el objeto de
mantener un ritmo bueno de trabajo en la reunión. • Si algún miembro del grupo se
apagados durante las reuniones.
atasca, todos los miembros tienen obligación de ayudarle. nota de las reuniones con el tutor. • Si alguien tiene un problema con el grupo o con el proyecto, lo debe • El grupo se reunirá al menos una comunicar enseguida y se debe vez a la semana. Preferiblemente buscar una solución urgentemente. después de las 9:00 AM. • Si no se cumplen las normas • La documentación relevante para anteriores, el grupo se deberá la reunión deberá ser distribuida reunir y buscar una solución. antes de las 10:00 PM del día anterior a la reunión. • Si un miembro del grupo incumple de forma reiterada estas normas, • En caso contrario, esta podrá ser expulsado del grupo. documentación se leerá al grupo • Se utilizará un portátil para tomar
2
24/2/15
Elaborar normas grupo
EJERCICIO
• Elegir un punto de vista: • Como si fuerais un alumno • Como un adulto
3