Carolina, 11 al 17 de noviembre de 2015 • Año XXXVII • Núm. 1722 GRATIS
www.detodopr.com
(Pág. 17)
Búscanos en:
Firma del Fideicomiso entre CRIM y BGF
Paso histórico para Carolina
(Pág. 3)
37 años de experiencia sirviendo al Área Noreste de Puerto Rico
Vive la Plaza celebra la Fiesta de La Puertorriqueñidad Resumiendo y rinde homenaje a los estudiantes riograndeños la Semana El alcalde de la ciudad de Río Grande, Ángel “Bori’’ González Damudt anunció que la 2da edición del evento cultural, artístico y gastronómico Vive la Plaza, a presentarse el próximo viernes, 20 de noviembre, tendrá como tema de celebración la Fiesta de la Puertorriqueñidad en un homenaje a los estudiantes de la ciudad. La actividad que dará comienzo a las 7 p.m., y contará con la presentación estelar de La Tribu de Abrante así como un espectáculo de talento juvenil proveniente de las principales escuelas de la ciudad, quienes evocarán estampas artísticas alusivas a la fiesta del Descubrimiento de Puerto Rico y lo mejor de nuestra cultura. “En nuestra intención ofrecer, desde la Plaza de Río “Están todos cordialmente invitados para que este Grande, una de las 10 más bonitas del País, una oferta cultural y gastronómica, que sirva además de encuentro viernes, 20 de noviembre, celebremos juntos la Fiesta mensual para toda la familia riograndeña. Este mes de de la Puertorriqueñidad, en un espacio seguro, atractivo noviembre, exaltaremos lo mejor de nuestras raíces, y y sobre todo familiar’’, concluyó el Alcalde riograndeño. le rendiremos tributo a nuestra juventud, que esa noche forma parte del talento artístico en tarima,” explicó el Dirigente de la Ciudad de El Yunque. Vive La Plaza, Noches de Cultura y Tradición, forma parte de los ofrecimientos culturales que conforma la Administración Municipal de Rio Grande, para generar un taller de trabajo a los artistas del patio, artesanos, dueños de restaurantes y a microempresarios. Una vez al mes, en un ambiente familiar y libre de costo, decenas de familias puertorriqueñas podrán allegarse hasta la Plaza de Recreo para compartir buena música, comida nativa y adquirir piezas artesanales de primera para sus compras navideñas.
SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:
e-mail: detodopr@gmail.com
O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558
AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina
Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO
Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General
Presidente-Editor
Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas, Grisel Lugo Distribución: Alejandro Tapia Rivera
Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635
No quiero vivir de espaldsas a la realidad...
detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983
CONTENIDO
4 6
Gobernador continúas comprometido con la industria de la construcción Carolina se une a la iniciativa “Unidos por la Salud”
INDICE
Gobierno Educación Salud Negocios Política
8 9 10 15 16
Pinceladas 17 Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22
“Quien busca pelea la encontrará a la mano”.
Proverbio Italiano
Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.
Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina La semana pasada, la Estación de Aeroalérgenos del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), registró 245,000 esporas (por metro cúbico de aire), cifra nunca antes vista en los 10 años que lleva la estación midiendo este particulado. Mientras que octubre marcó altos niveles de polen y hongos durante la mayor parte del mes, en lo que va de noviembre se ha registrado una cifra récord en la cantidad de esporas identificadas. El Dr. Benjamín Bolaños, catedrático asociado del Departamento de Microbiología del RCM, explicó que las recientes lluvias contribuyen a esta situación, pues las esporas se liberan por las condiciones de humedad. “Las esporas se liberan con mayor intensidad en la madrugada, pero si llueve por el día la liberación de esporas se acelera. Por eso, las personas alérgicas deberán evitar estar en el exterior luego de las lluvias”. Aunque el particulado se originas en las montañas, el viento lo dispersa por el campo y la ciudad. El aire acondicionado es una “barrera parcial” que evita el crecimiento de hongos, pero no impide la entrada de esporas. Este particulado empeora condiciones respiratorias como rinitis, asma, bronquitis y virus sincital respiratorio, además de la influenza. Y el pasado miércoles, 4 de noviembre, dos libros basados en documentos vaticanos secretos, salieron a la venta revelando irregularidades en las finanzas de la Santa Sede y la persistencia de privilegios, al tiempo que confirman la intención reformadora del Papa. Se trata de los libros “Vía Crucis” (editado por Chiaralettere), escrito por Gianluigi Nuzzi, quien develó el escándalo “Vatileaks” en el 2011 y “Avarizia” (que publica La Faltrinelli), escrito por Emiliano Fittipaldi. Ambas publicaciones han estado envueltas en polémica ya que recogen documentos reservados. Sin embargo, el portavoz del Vaticano, Federico Lombaredi, aseguró que las reformas emprendidas por la Santa Sede han hecho que se superen las tensiones descritas en esos libros. Estas publicaciones suceden a las recientes detenciones por parte de la Gendarmería vaticana del sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda, conocido como “el contable de Dios”, quien aún permanece detenido, y a la italiana Francesca Chaouqui, experta en redes sociales. Ambos detenidos son miembros de la de la Comisión Investigadora de Organismos Económicos y Administrativos de la Santa Sede (COSEA, por sus siglas en italiano) creada por el papa Francisco y coordinada por el sacerdote detenido (según Nuzzi). Ambos libros presentan un Vaticano enmarcado de graves problemas económicos con déficits millonarios debido a malversación. Fittipladi menciona en su libro los más de €30 millones que el Vaticano tiene en lingotes de oro y de otros tantos lingotes que el banco vaticano tiene en la Reserva Federal estadounidenese. Y el pasado jueves, miles de personas acudieron a la marcha “Unidos por la Salud”, convocada por la Coalición Ecuménica e Interreligiosa, en reclamo para detener el propuesto recorte federal de $3,000 millones para los programas Medicare y Medicaid. En la marcha, que inició en Hato Rey, frente al Coliseo José Miguel Agrelot, también dijeron presente, entre otros, el gobernador Alejandro García Padilla; el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo; el alcalde de esa ciudad, Bill De Blasio y la consejal Melissa Mark Viverito. “De no hacerse nada, Puerto Rico se enfrentará a una crisis humanitaria que no debe ser ignorada”, dijo el alcalde de Nueva York. Y el pasado jueves, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, pudo ver de primera mano el trajín de migrantes y refugiados que llegaron a la isla de Lesbos en pateras (pequeños botes), mientras visitaba un nuevo centro de refugiados. El flujo de migrantes hacia Grecia continental sufrió alteraciones por el cuarto día de huelga en el servicio de transbordadores, lo que dejó a miles de personas varadas en las islas del Mar Egeo. La Unión Europea prevé que tres millones más de migrantes podrían llegar al bloque antes de finales del 2016 dentro de una crisis migratoria que ya ha puesto a prueba la capacidad de sus miembros para gestionar el flujo y acoger a los refugiados. En lo que va de año, más de 700,000 personas han llegado a Europa, principalmente de Siria y Afganistán, buscando asilo político o empleo. En el pasado mes de octubre, el arribo mensual por el Mediterráneo alcanzó los 218,394. Y el pasado jueves, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se convirtió en la primera corporación pública de Puerto Rico en lograr un acuerdo extrajudicial para negociar los términos de su deuda pública. La Negociación de la Deuda Pública (RSA, por su siglas en inglés), entre otras cosas, implicará que se separa un tajada de lo que pagan los abonados a la AEE para, a su vez, pagar la deuda pública. El cálculo que servirá de base para separar parte de la tarifa de electricidad y dedicarla al pago de los bonos de reestructuración de la AEE no podrá objetarse y estará sujeto a revisión “periódicamente”. Lo que todavía no se ha aclarado es cuánto de esa reestructuración terminará en los bolsillos de los abonados de la AEE. Cerrar la brecha del déficit de 3¢ por kilovatio es un detalle que todavía no se ha cubierto en las negociaciones. Y el pasado jueves, la Casa Blanca dijo que no descarta ninguna hipótesis sobre las causas de la tragedia aérea ocurrida en Egipto, incluida la posibilidad de un atentado terrorista, y aclaró que el Gobierno todavía no tiene su propia teoría sobre qué pudo provocar la caída de un avión ruso sobre la península del Sinaí. Un Airbus A321-200 con 217 pasajeros y siete tripulantes, estalló en pleno vuelo en ruta de Sharm el-Sheij a San Petersburgo y se especula que pudo haber sido blanco de algún grupo yihadista. La rama egipcia de Estado Islámico– Wilayat Sina–asegura haber derribado al avión ruso, aunque no ha ofrecido detalles de cómo lo hizo. ¡Hasta la Próxima Semana!
Primera Plana Aponte califica como un paso histórico y necesario Se concreta firma del fideicomiso entre el CRIM y el BGF
El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, describió como un paso histórico, decisivo y apremiante que garantiza sobre todo la prestación de servicios a la ciudadanía, así como el pago de las deudas a los acreedores, la reciente firma de la escritura de un fideicomiso del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF). Aunque el pasado 23 de octubre, los alcaldes y el CRIM anunciaron el acuerdo alcanzado con el BGF, no fue hasta esta misma semana en que la presidenta del BGF, Melba Acosta, y el director ejecutivo del CRIM, Víctor Falcón, firmaron oficialmente la escritura del fideicomiso, poniendo así punto final al litigio iniciado en junio de este año. La preocupación principal de los alcaldes era garantizar los fondos que los municipios depositan por concepto de la contribución a la propiedad en el BGF ante la precaria situación económica en la que se encuentra dicha entidad, la cual podría ser declarada insolvente. Como parte interventora en el litigio, el Municipio de Carolina fue contundente en que la creación de un fideicomiso era un paso urgente, muy necesario y consonó con la propia Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de 1991, la cual contempló siempre el manejo y el depósito de los fondos mediante este mecanismo. “Nos sentimos sumamente satisfechos del acuerdo alcanzado. Este fideicomiso es sinónimo de garantía en términos de que los fondos generados por la contribución a la propiedad, nuestra principal fuente de ingresos, no estarán sujetos a los vaivenes de la grave crisis fiscal que afronta el Gobierno Central y todo Puerto Rico, ni tampoco estarán sometidos a la toma apresurada de decisiones que no convienen al País y que lo colocan en una posición aun más desventajada”, planteó Aponte. “Es meritorio poner en perspectiva que si la creación del fideicomiso no hubiera prosperado, el BGF podía disponer de los fondos generados por la contribución a la propiedad de los municipios para pagar deudas del ELA, colocando a los ayuntamientos sin poder cumplir con el pago de sus préstamos; agravando la crisis fiscal; dejando a los alcaldes imposibilitados de ofrecer los servicios esenciales a la ciudadanía y extendiendo a los municipios el ya tan desagradable sabor del impago en sus deudas” resaltó el Alcalde de Carolina. “En ese sentido, Carolina siempre se ha caracterizado por pagar todas sus obligaciones, tales como las emisiones de bonos relacionadas a nuestros
proyectos de infraestructura y mejoras que se extienden por toda la Ciudad, a tiempo y con la mayor responsabilidad que la palabra empeñada implica. Nuestros carolinenses pueden estar seguros y confiados en que los ingresos por concepto de las contribuciones que pagan en Carolina están debidamente protegidos y disponibles en el momento en que en que sean necesarios”, sostuvo. “Pueden estar tranquilos de que estos fondos serán utilizados única y exclusivamente para cumplir
con las obligaciones y el compromiso de servicios del Municipio. La prudencia en los gastos y la sana administración que nos caracteriza continuarán guiando las gestiones del Municipio de Carolina. Pero sobre todo y ahora con el establecimiento del fideicomiso, el compromiso con nuestra gente se refuerza. Con esta acción, se hace evidente que anteponemos el bienestar del pueblo frente a cualquier interés personal”, finalizó el Alcalde José Carlos Aponte.
El ayudante ejecutivo del senador Thomas Rivera Schatz, Gabriel Hernández, informó que “El legislador se tomó unos días de descanso por orden médica para tratar con medicamentos los efectos de su condición de sinusitis y congestión que en ocasiones
le producen molestias en algunas partes de la cara. El senador padece de la condición de sinusitis de toda la vida. Recientemente, se le han realizado varios estudios médicos que confirman que posee una excelente condición de salud y que descartan la posibilidad de alguna intervención quirúrgica, como se ha especulado. Los médicos nunca han hablado de la necesidad de alguna cirugía. Muchos de estos medicamentos y descongestionantes requieren que el paciente permanezca en completo reposo. Esa ha sido la orden médica y el senador la está siguiendo al pie de la letra debido a que en esta ocasión el nivel de congestión le ha provocado dolores e incomodidades. El senador agradeció todas las comunicaciones que ha recibido a través de su oficina y dijo que espera reintegrarse a sus labores durante los próximos días”.
Rivera Schatz en descanso unos días por órden médica
Monitor federal reduce porcentaje de territorio bajo condiciones de sequía La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, informó que la semana pasada todos los acuíferos del sur reflejaron incrementos en sus niveles, pero observó que el de Salinas no ha salido de estado crítico y continúa bajo condición de observación, el de Juana Díaz. La titular también indicó en su informe del pasado 5 de noviembre, que el Monitor federal de Sequía redujo el porcentaje de territorio bajo efectos de la sequía. El análisis de los niveles de los acuíferos reflejó que en Ponce, el pozo Constancia llegó a estado óptimo con un nivel de -9.59 pies bajo el terreno, lo cual implica un incremento de 0.21 pies en relación a los datos de la semana pasada. Mientras, el nivel en el piezómetro Jac-6 mostró que el acuífero de Juana Díaz se encuentra en estado de observación, tras registrar -23.26 pies bajo el nivel del terreno, un aumento de 0.50 pies. En el caso del acuífero de Santa Isabel se encuentra en condición óptima, de acuerdo a los niveles registrados en el pozo Alomar oeste con -15.02 pies bajo el nivel del terreno, un incremento de 0.43 pies. El sistema de Salinas continúa bajo condición crítica aunque reflejó mejoría. El piezómetro Aguirre registró -29.86 pies bajo el nivel del terreno, por lo que subió 0.50 pies. (Ver tabla abajo y en attachment) “Los Acuíferos del Sur nuevamente reflejan mejoría por los eventos de lluvia de hace dos semana en esa región, pero debemos continuar con los esfuerzos de conservación del recuso, ya que se trata de un delicado sistema que no ha recuperado como para estar en niveles totalmente óptimos, como se reflejan en los casos de Salinas y Juana Díaz”, expresó la planificadora. La titular del DRNA recordó que puede la ciudadanía buscar todos los jueves la tabla de niveles de los acuíferos en la página de Internet de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA): http://www.acueductospr.com/planderacionamiento/
sur.html Aunque un acuífero es un sistema muy distinto a los embalses, el DRNA estableció una métrica con cuatro pozos centinelas operados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) que se usan para monitorear el sistema. Ese instrumento nos permitirá dar a conocer a la ciudadanía la situación de los acuíferos mediante una escala que ilustra el nivel en que se encuentra el agua con respecto al suelo donde lo sitúan en una de las siguientes condiciones: óptima, observación, controles y ajustes, y crítica. Por otra parte, Guerrero Pérez informó que el Monitor federal redujo levemente el porcentaje de territorio bajo condiciones de sequía en Puerto Rico. Esta semana el 59.01% de Puerto Rico (2,007,527 habitantes) se encuentra bajo alguna clasificación de sequía, un descenso de 1.78% en comparación con la semana pasada reportó 60.79%. No hubo cambios en las últimas dos semanas entre el porcentaje bajo condiciones de sequía extrema el 6.53 por ciento de la isla, y tampoco en términos del por ciento bajo la clasificación de sequía severa con 18.99. La reducción se aprecia en la clasificación de sequía moderada que esta semana es de 15.74% de la isla, un descenso de 2.23% con respecto a la semana anterior. Un 17.75% de Puerto Rico se encuentra en la clasificación de atípicamente seco, un aumento de 0.45% en relación a la semana anterior. Los municipios que continúan bajo sequía extrema son: Santa Isabel, Salinas, Cayey, Guayama, Arroyo, Patillas, Maunabo, Yabucoa y pequeñas secciones de Coamo y Aibonito (ver mapa abajo y en attachment). “Continuamos con nuestro llamamiento a conservar el recuso agua. Las condiciones de sequía muestran mejoría, pero no han culminado los efectos de ese fenómeno en Puerto Rico”, expresó la secretaria.
4
DE TODO - 11 de noviembre de 2015
Entregan Medalla de Oro de la Emigración a don Enrique Fierres González
El Director General de Migraciones del Ministerio de Trabajo de España, Aurelio Miras Portugal, realizó un viaje a San Juan de Puerto Rico para entregar la Medalla de Oro de la Emigración a don Enrique Fierres González, quien a lo largo de sus más de 45 años residiendo en Puerto Rico siempre ha mostrado su compromiso con la comunidad española y puertorriqueña. Don Enrique Fierres se trasladó a Puerto Rico a temprana edad, donde llevó a cabo sus estudios universitarios.Finalizada su etapa de formación académica, dio sus primeros pasos en la vida
comercial puertorriqueña, fundando más tarde sus propias empresas. Inició sus actividades sociales en la Casa de España, de la que fue director y vicepresidente. Presidió el comité de actividades culturales mediante el cual desarrolló una trascendental actividad. También fue vicepresidente del Centro Asturiano y del Instituto Puertorriqueño de Cultura Hispánica, así como consejero director del Banco Central Hispano de Puerto Rico y director fundador de la Fundación Francisco Carvajal. En mayo de 1992, fue elegido presidente de la Junta de Síndicos de la Sociedad Española de Auxilio Mutuo y Beneficencia, fundada en 1883. Don Enrique ha presidido la Junta de Síndicos durante 23 años consecutivos, siendo el presidente de más larga trayectoria en la Institución. La Medalla de Oro de la Emigración es una condecoración civil española que premia a personas o entidades públicas o privadas, por la realización de servicios eminentes a emigrantes o a la propia España. La Medalla es concedida por el Ministro de Trabajo, a iniciativa propia o a propuesta del director general del Instituto Español de Emigración. Junto a don Aurelio Miras Portugal, estuvieron también el embajador de España en los Estados Unidos, Excelentísimo Ramón Gil-Casares, el cónsul
general de España en Puerto Rico, Excelentísimo Tomás Rodríguez Pantoja, don Gonzalo Jiménez Coloma, consejero laboral de la Embajada de España en Washington D.C., el ilustrísimo señor don Eduardo Dizy Sánchez, presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, los presidentes de todas las Sociedades Españolas, junto a otras autoridades civiles y eclesiásticas de Puerto Rico, así como directivos y galenos del Auxilio Mutuo, entre otros.
Gobernador continúa comprometido con la industria de la construcción El gobernador Alejandro García Padilla anunció que se firmaron dos órdenes ejecutivas que benefician directamente a la industria de la construcción de Puerto Rico. Esto como parte de su participación en la Convención Anual de la Asociación de Constructores de Hogares de Puerto Rico donde resaltó la importancia que tiene, tanto para su administración como para el país, la industria de la construcción como eje central para el desarrollo de Puerto Rico. La primera de estas órdenes crea el Comité de Reforma de Permisos del Estado Libre Asociado con el propósito de agilizar el proceso de los permisos en Puerto Rico. La segunda orden establece que el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia de Permisos, los municipios y toda agencia, corporación pública e instrumentalidad con algún rol en el proceso de permisos debe darle prioridad a los proyectos que el Comité considere más urgentes y atender de manera prioritaria los permisos de proyectos de alianzas público-privadas. “Aún dentro de los enormes retos fiscales que enfrentamos, siempre hemos buscado formas de incentivar la construcción y la venta de vivienda. Cada iniciativa que hemos emprendido para ayudarlos ha sido un triunfo de nuestra voluntad de vencer los obstáculos de la escasez de recursos, de manera que podamos levantar al país a la misma vez que impulsamos los cambios profundos en la economía y en las agencias de gobierno. Los retos fiscales lo que han hecho es fortalecer nuestro compromiso de impulsar alianzas público privadas. Somos creyentes de que hoy, más que nunca antes, es necesario que el gobierno y la empresa privada trabajen como socios. Ese es el verdadero y correcto sentido de una alianza público-privada”, afirmó el primer mandatario. Asimismo, el gobernador expuso que se dispone a firmar el proyecto de la Cámara 2504, de la autoría
del representante Rafael “Tatito”Hernández, que ya fue aprobado en ambos cuerpos legislativos. Este proyecto extenderá los incentivos para la compra de vivienda nueva por segunda ocasión, flexibilizando algunos requisitos para que proyectos de vivienda que se encuentran en etapas iniciales de construcción también puedan ser elegibles para los beneficios de la ley 216 y alargará la vida de estos incentivos extendiéndolos por 2 años y 4 meses adicionales. De la misma forma, este proyecto establece un mecanismo para asignar $5 millones a Mi Casa Propia. Por otro lado, autoriza al Departamento de la Vivienda y a la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda a destinar a este programa todo sobrante de fondos de los programas que administran y toda economía lograda del refinanciamiento de bonos que emitan y aumenta el valor de venta elegible para las propiedades. Estas acciones permitirán superar las
limitaciones que este programa ha confrontado desde el inicio, que no le han permitido contar con un ingreso recurrente por la crisis de liquidez. Estas nuevas iniciativas se suman a los logros que ya ha obtenido la actual administración en su lucha por reactivar este sector económico que se ha visto tan impactado por la situación fiscal del país. Con la Ley 151 se enmendó la Ley de Permisos de 2009, imprimiéndole mayor rapidez a la consideración de permisos, sin afectar la rigurosidad del proceso. Con esta ley, la Oficina de Gerencia de Permisos ha adjudicado sobre 7,000 permisos de construcción, con una inversión estimada en más de $2,000 millones de dólares. Además, la Ley de Apoyo a la Microempresa y al Pequeño y Mediano Comerciante o Ley 62 ha permitido que las PyMEs puedan obtener en 24 horas un permiso de uso provisional de seis meses con solo solicitarlo. Durante el primer año de esta ley, la Oficina de Gerencia de Permisos había otorgado cerca de 2,000 de estos permisos provisionales. “Estamos incentivando la vivienda, de la misma manera que lo hacemos con el turismo, con la manufactura, la educación, la investigación, la salud, la ciencia, las PyMEs, la agricultura y la industria aeroespacial. Para mejorar nuestra competitividad en el mundo y para alcanzar la plena recuperación económica, necesitamos que los permisos sean aún más ágiles, sencillos y eficientes. Sin embargo, el camino para la recuperación es arduo, tanto para las finanzas del gobierno como para la industria de la construcción. Hoy renuevo los compromisos de mi administración con su industria. Seguiremos creando otras alternativas y administrando con rigurosidad los programas de incentivos para que nuestras familias de ingresos bajos y moderados adquieran un hogar. A pesar de nuestros retos fiscales hemos estado aportando a que nuestras familias tengan alternativas de vivienda”, concluyó García Padilla.
11 de noviembre de 2015 - DE TODO
5
Notas de Luquillo Luquillo tiene futuro, desarrollo y bono asegurado
La Capital del Sol sigue brillando y esta vez es por que el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, anunció que sus 265 empleados van a recibir el bono navideño de $1,000 mil dólares antes del día de Acción de Gracias. El cual significará un impacto en la economía de más de un cuarto de millón de dólares. Gracias a un buen manejo y control administrativo, el primer ejecutivo municipal, puede realizar esta bonificación, a la vez que desarrolla obras y proyectos, como la rehabilitación del Centro de Arte y Cultura, el paseo marítimo La Pared, la Plaza del Mercado, la adquisición del Centro de Diagnóstico y Tratamiento, la creación de la Oficina de Desarrollo Laboral, compra de maquinaria y vehículos, además de la obtención y participación de propuestas federales millonarias como el programa FUTURO, entre otras. “A pesar de la situación fiscal del país y que se eliminó la aportación que los municipios recibían para pagar parte de esta bonificación, esto no ha sido impedimento para que la Capital del Sol continúe brillando y desarrollándose a pasos agigantados. Pues estamos rescatando y revitalizando todo lo que estuvo perdido durante décadas. Mientras trabajamos por los mejores intereses y bienestar de nuestros empleados y sobretodo de nuestra gente luquillense”, resaltó Márquez Rodríguez.
VÁLIDO ESTE JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO SOLAMENTE
Boutique *Ciertas restricciones aplican
Plaza Carolina (787) 768-6666
Plaza del Norte (787) 880-3860
Río Hondo (787) 261-0981
Las Catalinas (787) 703-4411
Doramar Plaza (787) 980-8008
Montehiedra Mall (787) 287-6700
Plaza del Sol (787) 780-4444
Mayagüez Mall (787) 831-8811
Centro Gran Caribe (787) 883-4646
Trigal Plaza (787) 884-5924
Palma Real- Humacao (787) 850-5222
*Válido hasta el 15 de noviembre del 2015
6
Notas de Carolina
DE TODO - 11 de noviembre de 2015
Carolina se une a la iniciativa “Unidos por la Salud” Consciente y solidario ante la grave situación que enfrentarían alrededor de 2.73 millones de puertorriqueños de cara a un recorte en los fondos federales de Medicaid y Medicare, el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, urgió un trato justo en la asignación de esos fondos para Puerto Rico, Carolina se unió al Movimiento Unidos por la Salud este pasado jueves, 5 de noviembre. “Permanecer indiferente y no intervenir ante una situación de injusticia como lo es el recorte de beneficios y fondos en los servicios de salud de tantos puertorriqueños no es una opción. Una vez más, la Tierra de Gigantes dijo presente y se unió al reclamo de diversos sectores% desde médicos, grupos sindicales, líderes religiosos de distintas denominaciones y sociedad civil% para que Puerto Rico sea tratado de forma equitativa en comparación con el resto de las jurisdicciones de Estados Unidos y alcance la paridad en los fondos de Medicaid y Medicare”, afirmó el Alcalde Aponte. “El recorte de $3,000 millones en estas partidas, por parte del Gobierno Federal en los próximos 18 meses desestabilizarían el ya maltrecho sistema de salud de nuestra Isla. Asimismo, los puertorriqueños enfrentarían la eliminación de estos beneficios, una reducción
significativa en los mismos o hasta el aumento en copagos y deducibles de un 50 por ciento, aun cuando aportan la misma cantidad al Medicare y al Seguro Social que el resto de los estadounidenses”, enfatizó Aponte. Asimismo, el Alcalde carolinense mencionó que las graves consecuencias implicarían también la pérdida de miles de empleos en el sector de la salud, la pérdida de médicos que podrían abandonar la Isla
y el empobrecimiento de los servicios hospitalarios que se ofrecen al resto de la población. Alrededor de las 10:00 a.m., sobre 25 guaguas salieron del estacionamiento del Estadio Roberto Clemente Walker de Carolina en dirección al Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. La marcha llegó hasta el Estadio Hiram Bithorn en Hato Rey, discurriendo por la Avenida Franklin Delano Roosevelt.
Puerto Rico está lleno de atracciones que cautivan al mundo.
Disfrútalas, haz turismo interno y quédate en las hospederías de la Isla.
UNA JOYA ESCONDIDA
De la costa a la montaña hay unas vacaciones cinco estrellas esperando por ti.
eclipsechaser, New York
Río Caonillas, Caonillas Utuado U
See Puerto Rico
@PRTourismCo
Para más información llama a tu agente de viajes, Parador u hotel favorito o al 1.800.981.7575.
SeePuertoRico
SEEPUERTORICO.COM
11 de noviembre de 2015 - DE TODO
7
8
GOBIERNO
DE TODO - 11 de noviembre de 2015
Anuncia el Rep. Angel Matos que se verá proyecto que beneficie a familias con situaciones de enfernedad
El representante por Carolina, Ángel Matos García, anunció que se ve en la sesión del Senado un proyecto de su autoría que beneficiará a familias con situaciones de enfermedad. El Proyecto de la Cámara 695, dispone los trabajadores puedan disponer de hasta un máximo de cinco (5) días acumulados en su licencia por enfermedad para atender situaciones de enfermedad o relacionadas al tratamiento y convalecencia de éstas, de sus hijos, cónyuges y de personas de edad avanzada o impedidas bajo su cuidado o tutela. “Esta medida es lo que genuinamente llamamos una de justicia social. Todos conocemos familias que pasan por situaciones difíciles de salud de uno de sus miembros y es justo que los que están en buen estado ayuden a quienes más necesitan. Para eso es esta medida. Se enmendaría la “Ley de Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad de Puerto Rico”, para que las personas acogidas a dicha
ley, puedan usar hasta cinco (5) de sus días acumulados, para atender a sus seres queridos en necesidad por enfermedad o tratamiento”, explicó el representante popular. La medida de Matos García, recibió el visto bueno de la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos, sin enmiendas. Luego de haberse celebrado vistas públicas, entidades como la Asociación Americana de Personas Retiradas (AAAP, por sus siglas en inglés) endosaron la medida. Con relación a las entidades del gobierno que evaluaron la medida, tanto el Departamento del Trabajo (DT), como el Departamento de Justicia (DJ) endosaron la medida. Por otro lado, la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) no apoya la propuesta legislativa porque alegadamente “amplía de forma excesiva el uso de la licencia por enfermedad. La Asociación opina que no debe ampliarse aún más
las posibilidades de ausencia en el empleo porque redundan en disminución de la productividad”, expresó el ente empresarial en vistas públicas. Como toda medida legislativa, se analizó el impacto en las finanzas en cumplimiento con la Ley 81-1991 y la Sección 32.5 del Reglamento del Senado, la Comisión evaluó la medida sobre su impacto en el fisco municipal y determinó que es inexistente, por lo cual le dio el visto bueno a la misma.
Fuerza PyMEs para impulsar el Desarrollo Económico de Apoyo a las Pymes, en el 2014, el total de compras del Gobierno a las pequeñas y mediana empresas fue de $157 millones, cifra esa que duplicó la del año anterior. Con esta ley, le dimos paso preferente a ese sector en el otorgamiento de subsidios para el pago de nómina y en los arrendamientos de locales en desuso del gobierno a un canon de $1 durante los primeros 2 años, todo ello garantizando un balance presupuestario para los protagonistas del despunte socioeconómico del país. El diálogo constante con las agencias encargadas de la implementación de la ley, así como el contacto directo con estos empresarios en las expo que realizamos a través de toda la isla, nos han llevado a introducir algunas enmiendas a la ley, que aclaran el lenguaje del contenido de la ley y aceleran aún más Por Jaime R. Perelló Borrás Presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico Dos de cada tres empleos en Estados Unidos son generados por pequeñas y medianas empresas, mientras que en España, esa misma fuerza genera más del 60 % del empleo empresarial. Significativo resulta además que el 67% de la fuerza laboral del mundo las generan este grupo de empresarios, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo. En Puerto Rico, por años, carecimos de una política pública efectiva de apoyo y preferencia para este sector porque ignoramos la necesidad de fijar reglas de coexistencia entre el desarrollo de grandes cadenas y las pequeñas y medianas empresas. Hoy el paradigma es otro y como Presidente de la Cámara de Representantes he dedicado gran parte de mi gestión a encaminar y aprobar legislación para apoyar el crecimiento de los pequeños y medianos comerciantes, que ha producido el 90% de los empleos nuevos registrados hasta el día de hoy. Con la aprobación en la Cámara de la Ley 622014, ‘’Ley de Apoyo a la Microempresa, al Pequeño y Mediano Comerciante’’, de mi autoría, creamos mecanismos para apoyar a estos empresarios en su meta de abrir un negocio nuevo, mantenerlo o expandir el presente. Esta ley propició la obtención de la permisología de uso necesaria en 24 horas y permitió se aumentara a un 20% la reserva en todas las partidas de compras de las agencias de gobierno. De acuerdo con el Primer Informe Anual de la Junta
los procesos de permisología. Parte de las enmiendas contempladas en el P. de la C. 2398 van dirigidas a disponer de fondos contenidos bajo el Workforce Innovation and Opportunity Act para el adiestramiento de empleados de pequeñas y medianas empresas. Con ellas, continuamos impulsando el desarrollo económico de la isla y favorecemos las oportunidades de crecimiento de pequeños y medianos empresarios. Tanto a nivel mundial como local, empresas con un historial de éxito, surgieron de una iniciativa empresarial pequeña o mediana, que con esfuerzo e ingenio creció y se fortaleció hasta ampliar sus ofrecimientos y aumentar su plantilla de empleados. En eso estamos y hacia eso vamos con la Fuerza PyMEs.
Senador Rivera Filomeno atiende reclamos de Comunidad Cambute A una década de la apertura de la autopista Roberto Sánchez Villela, mejor conocida como Ruta 66 que discurre desde el Municipio de Carolina hasta el municipio de Río Grande y luego de muchos esfuerzos y gestiones junto a la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), el senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno se comprometió con la comunidad a la pronta apertura de los accesos localizados en Cambute Norte, y que han permanecido cerrados desde su construcción hace más de 10 años. “Es motivo de júbilo para la comunidad esta apertura de accesos a la Ruta 66. Es un logro comunitario enorme y una satisfacción grande que la democracia participativa funcione en nuestras instituciones públicas. Cuando nuestras comunidades levantan su voz, se hace necesario que esa voz fuerte, decisiva e inclusiva, sea escuchada en nuestras instituciones públicas. Muy pronto formará parte de nuestra realidad lo que tanto han deseado, anhelado, soñado y sufrido los vecinos de Cambute, que haya un acceso abierto a la PR 66. ¡Lo logramos!”, explicó el senador Rivera Filomeno. El legislador confirmó una reunión comunitaria donde los ejecutivos de la ACT, explicarán detalladamente a la comunidad los planes para la apertura de los accesos de tránsito haciendo uso de
planos de transportación. Esta reunión comunitaria, a la que se invitó a los vecinos de Cambute y zonas aledañas, se enmarca en la gestión de soluciones a problemas cotidianos desde las propias comunidades que impulsa el senador Rivera Filomeno. “Es preciso que todos los esfuerzos que hacemos diariamente, se dediquen a la búsqueda de problemas. Nadie mejor que las comunidades conoce las soluciones que pueden brindar a los problemas que enfrentan. La democracia se fortalece en la medida en que los funcionarios electos respondemos al llamado y las necesidades de las comunidades. A los vecinos de Cambute y el resto de comunidades del Distrito de Carolina, pueden tener la certeza que continuaré defendiendo a sus reclamos y seguiré siendo su voz en nuestras instituciones para resolver sus problemas” aseguró Rivera Filomeno.
Educación
11 de noviembre de 2015 - DE TODO
9
Senador Luis Daniel Rivera continúa cruzada por la inversión en las escuelas del Distrito de Carolina Como parte de su compromiso para el fomento de los deportes y hacer la escuela más atractiva para los estudiantes, el senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, continuó su gesta por la educación en la escuela Juana Rodriguez Mundo del Municipio de Canóvanas. Los estudiantes que asisten a este plantel escolar, disfrutan espacios climatizados por acondicionadores de aire que mejoran sustancialmente las condiciones en las que se desarrolla su proceso de aprendizaje. La inversión para este proyecto de infraestructura fue producto de una asignación de fondos legislativos. “Con esta iniciativa de mejoramiento del ambiente escolar, continuamos fortaleciendo la escuela pública y dotando a los estudiantes de verdaderas herramientas de desarrollo para que se conviertan en historias de éxito. Mi compromiso por el desarrollo educativo de nuestros estudiantes en las escuelas del distrito, va unido a nuestras iniciativas en el desarrollo y formación de los deportes, la cultura y las bellas artes, y el acercamiento de las agencias gubernamentales al estudiantado. El espacio de la
escuela pública tiene estar dotado de las mejores herramientas para que cada estudiante pueda elegir su área de desarrollo personal”, expresó Rivera Filomeno. Esta inversión en infraestructura escolar para el disfrute de los estudiantes canovaneses se une a otras inversiones similares en las escuelas Jesús M. Suarez y Pedro J. Rodríguez en el Municipio de Carolina, la Carlos Escobar en el Municipio de Loíza, la Edmundo del Valle en el Municipio de Río Grande y la escuela Nuestra Señora de Covadonga en el municipio de Trujillo Alto. “La inversión en las escuelas del distrito de Carolina para que nuestros estudiantes aprendan mejor, son prioridad en mi lista de deberes legislativos y mi compromiso con nuestros estudiantes es que desarrollen sus capacidades con las herramientas adecuadas. Los espacios de aprendizaje son tan importantes como los equipos que utilizan y el currículo escolar, por lo que los estudiantes del distrito de Carolina se beneficiarán de ofrecimientos académicos completos con equipos de primer orden en espacios óptimos para el fomento del desarrollo
de nuestro país. Nuestro compromiso con la educación, la cultura, los deportes y desarrollo académico de los jóvenes de nuestro distrito, es lo que permite llevar a cabo este tipo de inversiones de impacto para toda la región. ¡Lo logramos!, expresó Rivera Filomeno.
Construyendo valores como una red de apoyo familiar
El Proyecto Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria del Departamento de La Familia en colaboración con el programa Head Start ambos pertenecientes a la comunidad Ramón T. Colón, realizaron una marcha por la construcción de valores en los hogares. Promoviendo la solidaridad, bondad, respeto, responsabilidad, civismo, confiabilidad y justicia como herramientas de unión para las familias, estos marcharon llevando un mensaje a las y los residentes de la comunidad. Lazos de Familia se convirtió en un espacio de reflexión acerca de la importancia de rescatar los valores familiares como estrategias de prevención de maltrato de menores así como, un espacio íntimo para que las madres, padres y cuidadores compartan un momento especial con sus hijos e hijas. Esta iniciativa responde a la preocupación ante la pérdida de espacios familiares, reconociendo que muchas familias viven una vida cargada de responsabilidades para poder cumplir con sus necesidades. Ante la pérdida de espacios familiares, esta iniciativa rescató el compromiso de muchas familias pertenecientes a la comunidad sobre la importancia de generar espacios de sana convivencia que promuevan los valores y la comunicación como recursos positivos para las familias.
10
Salud
DE TODO - 11 de noviembre de 2015
Cruz Roja Americana exalta a sus voluntarios y voluntarias
Con el propósito de reconocer y celebrar la extraordinaria labor de los voluntario/as y la aportación de sus donantes, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico celebró en el Centro para Puerto Rico su 96ta Asamblea Anual. “Este evento tiene mucha importancia para nosotros en el Capítulo porque es nuestra oportunidad de reunir a una gran cantidad de voluntarios en un solo lugar para expresarle nuestro agradecimiento y destacar la enorme aportación que hacen en tiempo y esfuerzo para ayudar a cientos de familias puertorriqueñas”, expresó Lee Vanessa Feliciano, directora ejecutiva de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. Entre los servicios ofrecidos el pasado año, se resaltó la asistencia brindada a 539 familias que sufrieron desastres en sus hogares, las educaciones sobre preparación en desastres ofrecidas a 84,165 personas y las 723 familias de militares asistidos en momentos de emergencias, entre otros.
Dentro de los premios más emotivos estuvo el Premio a la Trayectoria que fue otorgado a Myrta Pedrosa por su continua labor voluntaria por los pasados 10 años en el Capítulo de Puerto Rico y el reconocimiento especial brindado a Nory Bonilla, empleada de la Cruz Roja Americana, quien cumplió 35 años de servicio. Este año, se otorgó un premio especial al empleado Joseph Guzmán, quien recibió el Certificado de Mérito. Este Certificado es el más alto galardón otorgado por la Cruz Roja Americana a nivel nacional y se concede a una persona que salva o sustenta una vida humana utilizando habilidades y conocimientos aprendidos en un curso de salud y seguridad de la Cruz Roja Americana. Este reconocimiento surgió a raíz de la asistencia que Joseph Guzmán brindó a una joven quien se desplomó en el medio de una actividad multitudinaria en mayo de 2015 y en la cual le proveyó reanimación cardiopulmonar para restaurar su respiración. Además, como parte de los reconocimientos más destacados está la Joven Voluntaria del Año, que este año fue seleccionada la joven Lyanne Rodríguez y bajo el galardón de Voluntario del Año, fue el voluntario Luis Santiago, quien se desempeña como voluntario líder de la Zona 3 de Arecibo. Con respecto a los donantes, la Cruz Roja le otorgó el Premio Buen Vecino a la farmacéutica Pfizer debido a su donativo continuo dirigido a los programas comunitarios de la organización y a Walmart Puerto Rico por los recaudos alcanzados en la campaña de Dona tu Cambio. Al igual, la organización resaltó el apoyo de Coca Cola Puerto Rico Bottlers y Econo Puerto Rico
por los donativos otorgados en sus respectivos torneos de golf. La Cruz Roja Americana cerró su año fiscal 2015 con 1,225 voluntarios en su plantilla. Para conocer más sobre los servicios que brinda la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico a la comunidad, puede llamarnos al 787-758-8150 o acceder nuestra página de Internet www.cruzrojapr.net. La misión de la Cruz Roja Americana es prevenir y aliviar el sufrimiento humano cuando ocurre una emergencia movilizando el poder de los voluntarios y la generosidad de los donantes.
Gobernador participa de la marcha Unidos por la Salud
El gobernador Alejandro García Padilla participó de la marcha Unidos por la Salud en compañía de Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York y Bill de Blasio, alcalde de la ciudad de Nueva York. A través de este esfuerzo colectivo, que reunió una amplia participación de la sociedad puertorriqueña, se le envió un mensaje contundente al Congreso estadounidense con el propósito de exigir un trato justo en la asignación de fondos para los programas Medicaid y Medicare. Actualmente, los puertorriqueños aportan la misma cantidad que el resto de los ciudadanos estadounidenses a estos programas; sin embargo, la asignación de los mismos muestra una disparidad cuando se comparan los fondos asignados a la isla con los del resto de los estados. Este es un esfuerzo más que se agrega a las acciones del primer ejecutivo en la lucha por conseguir un trato equitativo para el país por parte del gobierno federal, que ha incluido reuniones con diferentes legisladores y congresistas estadounidenses.
11 de noviembre de 2015 - DE TODO
OGP aprueba adelanto de fondos a la CEE para el PPT La presidenta de Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Lcda. Liza M. García Vélez, anunció la transferencia de fondos de $600 mil, por parte de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para el comienzo de las funciones y gestiones electorales del Partido del Pueblo Trabajador (PPT). “Se nos notificó por parte de OGP la autorización de la transferencia de fondos entre las partidas en la Comisión, para adelantar $600 mil dólares al PPT, fondos con los cuales este organismo electoral podrá continuar con el proceso de integración de este partido en la fase administrativa y electoral como parte de los
procesos previos a las Elecciones 2016”, expresó la Presidenta de la CEE. En los pasados días, la licenciada García mencionó públicamente que uno de los asuntos más apremiantes para el organismo electoral que ella preside, era conseguir el dinero necesario para que los funcionarios del PPT, incluyendo su comisionado electoral, José Córdova, y su comisionada electoral alterna, Nicole Díaz, pudieran desempeñarse en el cuerpo electoral. “Continuaremos haciendo todos los esfuerzos a nuestro alcance para conseguir los fondos adicionales
necesarios para integrar, no tan sólo al PPT en la Comisión, sino poder cumplir satisfactoriamente, con las tareas de este organismo electoral de cara a las elecciones del 2016”, terminó diciendo García Vélez.
11
12
DE TODO - 11 de noviembre de 2015
De Todo un Poco RENTA A AD MODER En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido
Nuestros modernos apartamentos están equipados con:
• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.
Lcdo. Roberto L. Mateo Rivera USDC 227708
“Agencia para el Alivio de Deudas”
QUIEBRAS ORIENTACIÓN GRATIS
• CAPÍTULO 13 - Plan de pago según su situación económica • CAPÍTULO 7 - Liquidación total de tus deudas • Atrasos AAA, AEE, ASUME, Deudas de Hacienda y IRS • Proteja su casa, auto y codeudor • Evite embargos y demandas. • Paralice las gestiones de cobro • Planes de pago.
La Quiebra puede ser tu solución. Llama hoy para orientación.
Tels. (787) 886-6666 ó (787) 245-8244 #47 (altos) Marginal, Urb. Loíza Valley, Ave. 65h de Infantería, Canóvanas, P. R. (Entre el Centro Comercial Los Colobos y el Hipódromo Camarero)
11 de noviembre de 2015 - DE TODO
13
Mejor Precio, SServicio ervicio y Calidad
Servicios de Gas Propano • Residencial • Comercial • Industrial
¡ORDENA YA! (787) 276-0945
Los Claveles I & II
Alquiler de Apartamentos 3 Habitaciones
• Gas a Granel • Instalaciones Comerciales y Residenciales • Intercambio de Tanques
Estimados
AHORRA
$
5
en intercambio de tanque de #100
GRATIS Apartamentos equipados con Nevera, Estufa, Calentador y Detector de Humo. En Los Claveles encontrará acceso controlado, guardias de seguridad, áreas de juegos para niños, lavandería, estacionamiento, salón de actividades, canchas de baloncesto y Head Start.
Bajo un nuevo programa de vivienda por Sección 8 en el que se iniciarán mejoras en el proyecto. La renta se determina de acuerdo a ingresos y composición familiar.
¡LISTOS PARA OCUPAR! Para información y solicitudes visítenos Carr. 846, km 4, Barrio Las Cuevas, Trujillo Alto, P.R. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Búscanos en Facebook morahousing.com
Tels. (787) 283-6180 & (787) 760-4930 EQUAL HOUSING OPORTUNITY
www.santurcegas.com
20 Lbs
Reg. $
80
Por tiempo limitado. Oferta no incluye tanque. Ciertas restricciones aplican.
(787) 276-0945 • (787) 727-8776 Oferta no incluye envase o cilindro (tanque). Envase del cliente debe estar en buenas condiciones para intercambiar. Válido al presentar este cupón. Áreas de entrega: Canovanillas, San Juan, San Juan, Guaynabo, Carolina y Truajillo Alto. Áreas de entrega limitadas. Lic. 231 FG-905
14
DE TODO - 11 de noviembre de 2015
Negocios
11 de noviembre de 2015 - DE TODO
15
Nuevo portal de la CFSE más ágil y fácil de navegar Con un formato más ágil y fácil de navegar la Corporación del Fondo del Seguro del Estado lanzó su nuevo portal en internet bajo la dirección www.cfse.gov.pr anunció la Lcda. Liza M. Estrada Figueroa, administradora de la Corporación. “Este nuevo portal permite tanto al patrono como al lesionado y al público en general acceder de forma fácil a la información más relevante y de interés según sus necesidades. El nuevo formato además, le brinda al usuario una búsqueda más ágil y organizada a través de las diferentes secciones en las que se divide la página”, señaló Estrada Figueroa. A diferencia de la página anterior, ésta le ofrece mayor información al usuario sobre los diferentes servicios que se ofrecen en la corporación pública así
como un contenido que atiende más las necesidades de los usuarios. “Se creó un balance entre la información disponible tanto para patronos, como para lesionados. Se incluyó información tomando en consideración las preguntas más frecuentes que realizan nuestros usuarios a través de las líneas de servicios”, añadió la administradora de la CFSE. La página incluye en su menú de opciones, una sección nueva de información para proveedores de servicios, en la que podrán acceder a reglamentos vigentes e información general. “Además, el contenido sobre información general de la Corporación está mejor estructurado, a fin de que el manejo y búsqueda en la página sea más eficiente para el usuario. También se desarrollaron unos videos educativos sobre las pólizas
que ofrece la CFSE”, aseguró la licenciada Estrada Figueroa. Por otro lado, los patronos pueden acceder a los siguientes servicios: pagar su póliza, radicar la declaración de nómina, solicitar una certificación de deuda, certificación de vigencia, certificación de experiencia, certificación de sistema de mérito. Además le permite ver el informe de casos radicados, verificar las certificaciones y radicar el informe patronal. El portal está disponible en español y próximamente estará en inglés. “Estamos trabajando para tener disponible el proceso de solicitud y formalización de póliza a través de la página de Internet, como una medida más de acercar los servicios de la corporación a la ciudadanía”, expresó Estrada Figueroa.
Senador Luis Daniel Rivera Filomeno - Carolina
Las trabas para cuando un consumidor elija su método de pago en Puerto Rico se acabaron” - aseguró Rivera Filomeno. La medida legislativa que mejora la protección al consumidor contó con el respaldo del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), el Centro Unido de Detallistas (CUD) y la Cámara de Industria y Comercio (MIDA), fue llevada a vistas públicas por la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos. “Con esta Ley, ponemos nuevamente parámetros claros y precisos en torno a la buena fe en la contratación comercial del país. Los consumidores tienen que tener alternativas seguras al elegir su método de pago. Este asunto de sentido común para los derechos de consumidores, pone de perspectiva las injusticias que aun a día de hoy ocurren, y refuerza nuestro trabajo al frente de la protección de los derechos de los consumidores puertorriqueños”, explicó el senador popular. La protección al consumidor ha sido la punta de lanza de la iniciativa legislativa del senador popular, quien ha encaminado varias leyes en este sentido incluyendo la Ley 152-2013, que eliminó los sobrecargos al pagar con tarjetas de débito y crédito y el doble marcaje de precios en las estaciones de gasolina.
Aprueban proyecto que amplía opciones de pago de los consumidores El Senado de Puerto Rico aprobó en la pasada sesión legislativa el proyecto del senado 1447 de autoría del senador por el Distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, que amplía las opciones de pago de los consumidores en los establecimientos comerciales de nuestro país y promueve la transparencia en las relaciones comerciales en protección de los consumidores. La culminación del trámite legislativo en la Cámara Alta del proyecto del senado 1447 permitirá a los consumidores decidir cómo efectúan su pago. Entre las alternativas de pago disponibles a los consumidores, el proyecto de ley establece que al menos una de estas opciones tiene que ser una tarjeta de crédito o débito. La medida legislativa excluye a los microempresarios y las pequeñas empresas de la aplicación de esta ley, al exigir, que los comercios que facturen menos $125,000 dólares al año no están incluidos en esta disposición legal. “Esta medida que acaba de aprobar el senado, le evitará muchos dolores de cabeza a nuestros consumidores. Hoy día, no puede ser posible que haya comercios en los que no se pueda pagar con tarjeta de débito o crédito. Además, de los beneficios de seguridad en la transacción, tiene que haber transparencia en todos los aspectos que involucran al consumidor y esta medida va dirigida a otorgar seguridad, evitar robos y a fomentar la transparencia.
Llenito... Llenito... La verdad sobre el llenaje de los tanques de 20 libras Estos tanques de 20lbs. son diseñados de fábrica para aceptar 20lbs. de propano al llenarlos. El tanque puede recibir otro 20% de llenado, pero ese espacio se diseña para la expansión del gas al subir la temperatura. Todos los tanques de gas propano tienen una TARA, “TARE WEIGHT” T.W. estampada en el collar del tanque. Para un tanque BBQ 20 lbs., usted calcula el T.W. aproximadamente (16 a 17lbs) y suma las 20lbs. de gas; si el tanque está ¡Llenito… Llenito…!, debe tener 36 a 37lbs. en total, o sea 20 libras de gas + 16 a17 del peso del tanque o “ Tare Weight” T.W. Es un hecho comprobable que el sistema de jaulas y sus franquicias nacionales ofrecen el contenido de gas a un 75% de capacidad o 15 libras aproximadamente, o sea (3.6 gals.) de 4.7 galones que contienen las 20 libras, por lo tanto el contenido es de más de menos un galón, así que tienes un menoscabo en el tanque de gas y de dinero, de más de 4.00 dólares en dinero y 1 galón en gas. Si compran el tanque en una jaula fíjese en las letras pequeñas en la etiqueta y verá el contenido en libras.
Consejos: 1. Re-llene su propio tanque en una planta de gas autorizada y pregunte por las 20 libras, asegúrese que las tiene. 2.Si tiene una báscula o balanza en su casa haga la prueba. Si el tanque pesa 36-37 lbs. tiene 20 libras de propano, pero si pesa 32 lbs. o menos tiene 15 lbs. de propano. Con Santurce Gas tiene la garantía de ¡Llenito…Llenito…! Nosotros le garantizamos 20 libras en el tanque de #20 y 100 libras en el tanque de #100. Así mismo garantizamos el contenido en nuestras entregas a granel, además de un servicio ágil, rápido y puntual. Llámanos al 787-276-0945 o al 787-727-8776. También puedes acceder a nuestro website: www.santurcegas.com.
16
Política
DE TODO - 11 de noviembre de 2015
Sergio Estévez nos orienta sobre la situación de la Base Roosevelt Roads El Legislador Municipal de Carolina, Sergio Estévez y aspirante al Distrito Senatorial 8 de Carolina expresó, que estará participando de la reunión de la Autoridad para el redesarrollo de la Base Roosevelt Roads el jueves, 12 de noviembre en el Club Cívico Cultural La Seyba a las 6:30 p.m. de Ceiba para escuchar los planteamientos y dialogar sobre el desarrollo de la Base Roosevelt Roads. Malú Blázquez Arzuaga, Directora Ejecutiva de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Road, emitió una convocatoria a los residentes de Ceiba y Naguabo invitándolos a participar de reuniones informativas comunitarias en ambos pueblos. Sergio Estévez junto a la asambleísta municipal Nélida Resto la semana pasada realizaron una vista ocular de las facilidades de Roosevelt Roads. Estévez sostuvo que estará participando de esta reunión informativa y auscultará el sentir de la ciudadanía. Estévez indicó que el tema principal de dichas reuniones será conversar con los residentes en torno al estatus del proyecto de redesarrollo de Roosevelt Roads. “Exhorto a los residentes de Ceiba y Naguabo. Además, se estará comunicando con Malú Blázquez para que se incluya la gente de Vieques, la pasada
alcaldesa de Vieques Evelyn Delerme Camacho y líderes cívicos de Vieques y los exhortó a participar de dichas reuniones donde tendrán la oportunidad conocer sobre el proyecto de redesarrollo y poder aclarar directamente cualquier duda o pregunta que puedan tener las personas de estos pueblos”,
puntualizó Estévez. Por otro, lado la resolución de la Cámara de Representantes 152 y el informe final fué publicado para celebrar una referéndum “sí o no” sobre el puente para Vieques. Se desprende de la conclusión de la resolución que a corto plazo la “ruta corta” desde la base naval Roosevelt Roads es viable. En la resolución se desprende que la ruta corta desde Ceiba a Vieques por mar sería posible, tomaría menos tiempo llegar a Vieques y el costo de operación de las barcazas serían menos costoso y más eficiente. Sergio Estévez dijo, “la ruta corta en mi opinión es más viable en estos momentos y sería menos costosa que construir un puente y ayudaría a los Viequenses a llegar a la isla más rápido. No me opongo al progreso pero, hay que evaluar cuales son las necesidades inmediatas de los Viequenses.” Por otro lado, Estévez indicó, que se estima que este puente costaría entre $400 a $800 millones y tomaría más de 7 años construirlo. Habría que ver que inversionista le interesaría este desarrollo, eso está por verse, porque el fondo de inversión de PR para un proyecto de esta envergadura no es posible, finalizó diciendo.
Aprobada comisión estadista y asamblea pro estadidad en EE.UU. en 2016
El aspirante a la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló, anunció el domingo durante su mensaje a la llamada Segunda Asamblea del Pueblo Estadista que habrá de llevar una asamblea estadista hasta Estados Unidos el año próximo además de la asamblea que tenga lugar en la isla. “Les informo que la asamblea del pueblo estadista no solamente se quedará en el 100 por 35. Hoy les notifico que hemos hecho los esfuerzos para que el año que viene que, además de celebrarla aquí, vamos a celebrar una asamblea del pueblo estadista en los Estados Unidos”, señaló Rosselló a la vez que aseguraba que la primera asamblea el año pasado había provocado suficiente interés en las esferas políticas en Estados Unidos como para celebrar una en ese país. Las asambleas estadistas en la isla y Estados Unidos estarían enmarcadas por los resultados que debe presentar la Comisión Estadista –cuya creación fue aprobada también durante la asamblea del domingo – que tiene a su cargo adecuar una estrategia de admisión de Puerto Rico a Estados Unidos y el correspondiente proyecto de ley. La representante y aspirante a la candidatura a comisionada residente Jenniffer González había presentado previamente la resolución para crear una comisión estadista a cargo de articular un proyecto de admisión de Puerto Rico a Estados Unidos como el estado 51. “Yo me comprometo a presentar como primer proyecto como comisionada residente un proyecto de admisión de Puerto Rico como el estado 51 e Estados Unidos”, dijo González durante su presentación en lo que se llamó la Segunda Asamblea del Pueblo Estadista. De acuerdo con González, la comisión habrá de adaptar el plan Tennessee a la realidad de Puerto Rico
y para dar forma legal al proyecto de admisión. La comisión, que estaría compuesta por nueve comisionados, tendría hasta agosto de 2016 para tener preparada la estrategia del plan Tennessee y el proyecto de admisión de Puerto Rico. La resolución presentada por González fue aprobada a viva voz por los asistentes a la actividad. Por otro lado, también participó de la asamblea el precandidato presidencial por el Partido Republicano de Estados Unidos, Ben Carson, quien se expresó abiertamente a favor de la admisión de Puerto Rico como el estado número 51 de la unión americana. Carson, quien de acuerdo con los organizadores de la actividad viajo a la isla por iniciativa propia, aseguró
no entender por qué los puertorriqueños “no son ya ciudadanos de primera clase después de tantas aportaciones [a los Estados Unidos] y de más de 100 años después de haber obtenido la ciudadanía norteamericana. Carson quien ha sido ampliamente criticado por sus imprecisiones y falsedades históricas durante la campaña por la candidatura republicana también incurrió en una imprecisión histórica en su mensaje a los presentes en la asamblea al asegurar que los puertorriqueños ostentan la ciudadanía norteamericana desde hace más de 100 años, cuando en realidad la misma fue impuesta por el Congreso federal en marzo de 1917, sin el consentimiento de los puertorriqueños.
La senadora por el distrito Mayagüez-Aguadilla, Maritere González, reaccionó ante la denuncia por alteración a la paz radicada por la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Liza M. García Vélez, contra el comisonado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila. “Faltarle el respeto a cualquier ser humano es un acto reprochable, pero el hecho de que la víctima sea mujer, tiene unas implicaciones mayores. Cuando la compañera García Vélez tiene que radicar una querella, es porque este es un asunto muy serio, recordando que ella es abogada y sabe muy bien lo que está haciendo. Está protegiendo su dignidad como ser humano, como mujer y por la posición que ocupa”, aseguró González López. La senadora además preside la Comisión de Asuntos de la Mujer en el Alto Cuerpo y ha sido una consistente defensora de los derechos humanos. “Yo no quiero pensar que el machismo se vaya a entronizar en los trabajos electorales y ante esto tengo que hacerle la advertencia fraternal a todo el componente electoral, de todos los partidos: vamos hacia un proceso democrático que en ocasiones será tenso y difícil, pero jamás debemos permitir que se pierda el control de las emociones. Ante ese particular, el comisionado Dávila tendrá que responder ante
la querella sometida. Esto no es y no debe ser visto como un simple desencuentro partidista. No puede sentar un precedente”, aseguró la senadora. La presidenta García Vélez destacó en la querella que la actitud de Dávila es una repetitiva, lo que deja entrever que ha habido incidentes previos de violencia, alteración a la paz y parabras soeces, por lo que tuvo que radicar la querella en esta ocasión.
“Que no se asome el discrimen por ser mujer”, dice senadora ante caso CEE
Pinceladas
11 de noviembre de 2015 - DE TODO
17
Wisin presenta “Los Vaqueros, la Trilogía” en el Choliseo El productor Paco López anuncia que a partir del lunes, 16 de noviembre estarán a la venta los boletos del concierto “Los Vaqueros, la Trilogía” del ícono de la música urbana, Wisin. El intérprete de Adrenalina
Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría
Hoy en día existe un afán inexplicable por quemar etapas, para que el niño demuestre características propias del mundo adulto. En el vestir, en el comer, en la forma en que se entretiene, en que habla, en que camina. Le hemos convertido antes de tiempo en un pequeño adulto. El niño no es un adulto pequeño e inmaduro. Hasta que deje de ser niño es y será eso: un niño. Catherine L’Ecuyer (1974)
Un día de calor ardiente en la playa
presentará un recorrido musical de su exitosa carrera el sábado, 30 de enero a las 8:30 de la noche, en el Coliseo José Miguel Agrelot. “Estamos preparando un gran espectáculo para el público puertorriqueño. Será un concierto donde podrán disfrutar de la exitosa trayectoria de Wisin. Como siempre, contaremos con invitados sorpresa para el deleite de todos los presentes”, expresó López. El pasado mes de septiembre, Wisin presentó su producción discográfica “Los Vaqueros, la Trilogía”.
El discompacto cuenta con 23 temas e incluye colaboraciones con Ricky Martin, Carlos Vives, Pedro Capó, Daddy Yankee y Prince Royce, entre otros. Para mayor información y boletos del concierto de Wisin, “Los Vaqueros, la trilogía” el sábado, 30 de enero de 2016 accede al portal www.ticketpop.com o llamando a (787) 294-0001. Para más información: www.facebook.com/ wisinelsobreviviente; www.twitter.com/juanlmorera losvaqueroslatrilogia.com
18 DE
TODO - 11 de noviembre de 2015
QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!
Terapia K-Laser • RODILLAS
• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda
• FAT LOSS
DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified
Llámenos para una cita de evaluación:
257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)
Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios
Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.
Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 NOS MUDAMOS: 310, Ave. Lomas Verdes, Suite 294 (altos Farmacia Caridad) Carr. 177, Cuper, P. R.
Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com
Cierre de Oficina Los doctores Carlos A. González Oppenheimer y María C. Benítez Nazario, especialistas en Medicina Interna, notifican a sus pacientes el cierre de su oficina en Carolina Shopping Court Oficina #011, en Carolina. Los pacientes interesados en recoger sus expedientes pueden hacerlo en o antes del 16 de diciembre del 2015. Los expedientes no reclamados luego de esa fecha serán dispuestos según la Ley.
Tel. (787) 757-6900
Directorio Médico Alto a la Diabetes en el Mes Nacional Por Nicol Marie Colón Santiago Especial DE TODO, INC: La diabetes en Puerto Rico, ha aumentado en los últimos diez años de un 13% a un 16%, lo que representa un aumento significativo de sobre 500 mil personas en la población puertorriqueña que padecen esta enfermedad, informó José Álvarez Arraiza presidente de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (ADP). Así mismo indicó que entre los factores principales que propician la diabetes se encuentran las condiciones sociales, ansiedad, la falta de empleo y la limitación de recursos en la isla. Sin embargo, la pobreza se calificó como factor número uno, puesto que el 72% de las familias puertorriqueñas tienen bajos ingresos de $1,000 a $15,000 lo cual provoca que las personas de bajos recursos no tengan los ingresos necesarios para poder alimentarse bien. “La diabetes conlleva altos gastos para su manejo diario y, además, puede traer complicaciones de salud serias cuando no se mantiene bajo control”, indicó Álvarez Arraiza La Asociacion Puertorriqueña de la Diabetes celebrará la ‘’Encaminada” en el Mes Nacional de la Diabetes–el 22 de noviembre–con el propósito de promover la educación ante esta enfermedad bajo el lema ‘’Unidos para detenerla”. Así mismo buscan promover que la gente se prepare en salud para esta
GINECÓLOGO Dr. Orlando Campoamor
Navidad. “Esta enfermedad no va a detenernos”, expresó Elba Blanes directora ejecutiva de la Asociación Puertorriqueña de la Diabetes, quien informó que el 56% de las personas que padecen esta condición son mujeres y señaló que hay que combatirla. Para ello, la ADP ha creado una alianza con la Universidad Interamericana de Puerto Rico con el propósito de educar a los jóvenes mediante la prevención, cuidado, nutrición y conocimiento para que puedan llevar una vida saludable.
DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista
• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales
Policlínica Dr. Salvador Ribot Ruiz Horario: 8:00 a.m.- 3:00 p.m. Viernes y Sábado (Llame para cita) Bo. Canovanillas, Carr. 857, Km 0.4, Carolina, P.R.
Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes
Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:
(787) 776-3840 • (787) 776-3750 (787) 768-1526 • (787) 701-1377
COUNTRY CLUB X-RAY CENTER ¡Tu mejor aliada!
Tel. (787) 292-8140 Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.
Dr. Gerardo José Allende Médico Cirujano
Centro de Medicina Integral Aceptamos Planes Médicos:
MAMOGRAFÍA DIGITAL 787.762.5645 Ave. Campo Rico, GP-1, Country Club, Carolina, P. R. 00982 ¡¡¡La prevención del Cáncer del Seno es todos los días!!! ¡¡¡Ahora sin cita previa todos los días por orden de llegada, incluyendo sábados y feriados!!!
MMM, MCS Clasicare, PMC, SSS Advantage, AMH, entre otros... Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. oficinadrgallende@yahoo.com Visita al Hogar
Fax: (787) 809-1144
Tel. (787) 636-6656 Calle García De La Noceda #3, Urb. Villas de Río Grande, Río Grande, P. R. 00745
11 de noviembre de 2015 - DE TODO
De Todo en el Este
19
Alcalde atiende problema de falta de luz en Piñones que llueve, o hace viento, o sin aparente razón a nosotros se nos va la luz. Nuestro bolsillo se afecta, los alimentos se dañan, los enseres eléctricos se dañan, los pocos que tenemos una planta eléctrica tenemos el gasto de la gasolina, esto es una cadena día tras día”, manifestó el residente. Por su parte, el ingeniero Quintero explicó que la AEE está realizando varias mejoras al sistema, dijo que el servicio de energía a Piñones proviene de Carolina y que hay unos fusibles que se han estado fundiendo, también mencionó que han realizado y continúan realizado desganche de árboles, todo esto con miras a mejorar el suministro de electricidad. Mientras que el Alcalde se comprometió con la comunidad a llevar esta misma semana su programa de Operación Impacto a Piñones. Este programa es uno de limpieza y ornato que va a incluir el desganche de árboles, la recogida de basura especial y la limpieza en general de la calles y sus aceras.
El alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, se reunió con un grupo de residentes de la comunidad de Piñones quienes llevan varias semanas confrontando problemas con el suministro de energía eléctrica. De la reunión participó, el supervisor de la Oficina de Despacho de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Canóvanas, el ingeniero Quintero. Según Manso Fuentes, la reunión se dio con el propósito de escuchar la problemática que tienen los residentes y que esos reclamos fuesen atendidos de inmediato por el representante de la AEE. El Alcalde explicó que durante las últimas semanas el servicio de luz se ha visto interrumpido en múltiples ocasiones y que esas interrupciones son diarias y por largos períodos. José L. Paris, residente afectado y quien acudió con sus reclamos a la reunión describió la problemática que vienen atravesando. “La luz brilla por su ausencia en periodos de 12 horas, cada vez
Alcalde de Río Grande Municipio de Río Grande y el Departamento de Recreación y Deportes coordinan esfuerzos atiende reclamos de para remozar las instalaciones deportivas Agricultura para pescadores
Rep. Javier Dalmau impulsa construcción del dique en Valle Hills y Villa Hugo I y II
Recientemente, estuve reunido con personal del Cuerpo de Ingenieros de las oficinas regionales de Jacksonville y con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales para lograr la integración
del Cuerpo de Ingenieros a la eventual construcción del dique que bordearía la comunidad de Valle Hills y Villa Hugo I y II. El Cuerpo de Ingenieros está evaluando la posibilidad de brindar más ayuda técnica, así como costear la etapa de estudió y gran parte del proceso de construcción. Su presencia en este proyecto asegura que esta iniciativa trascienda posibles cambios de administración y asegure la realización de esta necesitada obra. Presente estuvo el Project Manager de la región, el Director de Recursos de Agua y el encargado del área de Vivienda. El propósito del dique es evitar daños a la vida y propiedad de la gente de ese sector.
En días pasados el alcalde del Municipio de Río Grande, Ángel “Bori’’ González Damudt, se reunió con la Secretaria del Departamento de Agricultura, Myrna Comas, para identificar aquellas iniciativas de esa agencia central que pueden apoyar el desarrollo de la pesca en esa jurisdicción. “Nuestra Administración tiene delineados unos proyectos de infraestructura para que los pescadores puedan atender y contar con un espacio donde mercadear sus productos de forma ordenada y atractiva para el consumidor. Esa planificación tiene que ir de la mano con el desarrollo de otras prácticas, que estamos seguros podemos lograr de la mano con el Departamento de Agricultura”, sostuvo el alcalde. “Ya le dimos conocimiento a la secretaria de nuestros planes, ahora, tanto Agricultura como el Municipio daremos paso a un encuentro con los pescadores para realizar un inventario de sus necesidades y ver la forma en que se pueden atender sus reclamos. La pesca es sin duda no solo una fuente de alimentación saludable, sino una ramificación del desarrollo socioeconómico de una ciudad costera y turística como la nuestra que vamos a atender con diligencia y premura” concluyó González.
DALE UN TOQUE DE BELLEZA A TU CASA EN ESTA NAVIDAD
Cortinas de Aluminio
municipio como parte del inventario de propiedades que nuestra administración mantiene y administra para fortalecer sus ofrecimientos recreativos y deportivos. “El departamento de Recreación y Deportes Estatal está reenfocando su visión programática y dirige sus esfuerzos a fortalecer la disciplina, educación y formación de atletas. Por ello le está traspasando las instalaciones a los municipios para que seamos nosotros desde las alcaldías, quienes proporcionemos el mantenimiento de infraestructuras y la agencia pueda destinar sus recursos y fondos a la formación de aquellos que nos representarán en competencias locales e internacionales. A corto plazo, ya podemos comenzar a realizar mejoras en unas estructuras, mientras hay otras que requieren asignación de presupuesto. Pero vamos a trabajar en esto con determinación y pasión porque el futuro de una niñez y juventud con mejores oportunidades de crecimiento está en las herramientas que les demos para que puedan desarrollarse, y el deporte y la recreación son vitales para ello” concluyó el alcalde González.
Mantenimiento y Asesoramiento
El alcalde de la Administración Municipal de Río Grande, Ángel “Bori’’ González Damudt sostuvo una reunión importante con el Secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Ramón Orta, en las oficinas centrales de esa agencia en San Juan para discutir aspectos relacionados con la infraestructura y el ofrecimiento programático de disciplinas deportivas y recreativas en esa municipalidad. “Río Grande cuenta con un inventario vasto de instalaciones deportivas y recreativas, unas pertenecientes al Estado y otras que se han construido y se administran con fondos estrictamente municipales. Nuestra intención no es otra que asegurarnos de que todas se encuentran en condiciones óptimas y seguras para que nuestras comunidades puedan hacer el mejor uso de ellas” destacó el líder riograndeño. Veinticuatro horas más tarde, el secretario visitó nuestra ciudad para realizar una inspección ocular de varias instalaciones recreativas que se encuentran en nuestra jurisdicción y coordinar arreglos de infraestructura a las mismas. Posterior a esos arreglos, se acordó traspasar las mismas al
• Comercial y Residencial • Interior y Exterior • Tormenteras y Techos en Garbaloom
LLAME PARA LOS ESPECIALES EXISTENTES Mantenimiento y Reparación de Cortinas
Cortinas y Algo Más... Tel. (787) 435-3003
20
Policiacas Policiacas
DE TODO - 11 de noviembre de 2015
Cuatrocientos noventa y un asesinatos en lo que va de año Por: Luis Alberto Vergara Martinez Un asesinato reportado durante el fin de semana pasado en Moca, elevó la cifra de esos delitos a 491 en lo que va de año. La cantidad supone una merma de 85 asesinatos, si se compara con los casos reportados hasta la misma fecha en 2014, según datos preliminares de la Policía. Sobre el crimen en Moca la Policía dijo que ocurrió en el estacionamiento del negocio Dejavu. La víctima fue identificada por las autoridades como Efraín Josué González Arroyo, de 20 años. Según indicó el teniente Carlos Peña, director de la División de Homicidios de Aguadilla, la víctima pudo haber sostenido algún tipo de discusión con sus verdugos mientras caminaba por el estacionamiento. En la escena del crimen se ocuparon casquillos de dos calibres de arma corta.La víctima no tenía récord delictivo. Vivía en el barrio Voladoras de Moca y era conocida por el apodo de Pali, sostuvo Peña.
El joven estaba en el lugar con otras personas, pero de inmediato se desconocía si pudieron ofrecer a la Policía información que ayude a esclarecer el
Notas de la Comandancia INVESTIGAN ATAQUE CON MACHETE Alberto Verdejo Marín, alega que mientras se encontraba frente a una panadería en Carolina, un individuo desconocido lo atacó con un machete, causándole heridas abiertas en el cuello y en ambos brazos. El hombre fue atendido en el Hospital de la UPR, mientras la División de Agresiones del CIC investiga el suceso. INVESTIGAN MUJER POR LEY 54 Un hombre se querelló a la Policía que su pareja, identificada como Mayorie Padilla, comenzó a discutir con él y lo agredió en el rostro con una sombrilla y con las manos, una residencia de la Urb. Villa Carolina. Acto seguido, alegadamente, abordó su auto Yaris con tablilla INC- 970 y lo golpeó en ambas rodillas. Al intentar detenerla, ésta volvió agredirlo al impactarlo con a parte lateral su auto. El hombre fue conducido al CDT del Barrio Barrazas, en Carolina, para ser evaluado por los golpes recibidos. ACCIDENTE FATAL Un conductor perdió la vida al chocar su vehículo contra un árbol en Luquillo. El accidente ocurrió a las 7:30 p.m. frente al Balneario de Luquillo, en la Carretera PR-3. El conductor, que no ha sido identificado, manejaba un automóvil Toyota Tercel. POLICIA REALIZA OPERATIVOS CONTRA DROGA Agentes de la División de Drogas de Carolina, pusieron bajo arresto a un estudiante universitario de 31 años, cuando realizaron un allanamiento en una residencia en la que ocuparon 233 plantas de marihuana. El comandante José Juan García, director del Negociado de Drogas, Narcóticos y del Vicio explicó que los agentes diligenciaron un allanamiento autorizado por el juez Edgard Figueroa en una casa ubicada en la calle Venus de la Urb. Atlantic View en Isla Verde. En el lugar se descubrió un invernadero de marihuana y ocuparon parafernalia para procesar droga. También fue arrestado otro hombre que no fue identificado, pero que sería conducido ante un magistrado para formularle cargos a la Ley de Sustancias Controladas. Agentes de la misma División, se trasladaron al Barrio Canovanillas de Carolina, donde se allanó otra residencia en la que ocuparon 50 matas de marihuana que tenían entre 3 y 6 pies de alto. La juez Ana B. Suárez expidió el allanamiento. No hubo arrestos
crimen. Como parte de la investigación, la Policía verificará vídeos grabados por cámaras de seguridad del citado negocio
Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez
CARJACKING Un policía municipal de San Juan, fue víctima de un carjacking, cuando se encontraba con su vehículo frente a una gasolinera Total en la Carretera 186 en Canóvanas. El agente Emilio Rosario Carrasquillo, explica que a bordo de su Nissan blanco del 2012, tablilla IBF-098 de cuatro puertas, dos sujetos encapuchados y armados, se apoderaron de su auto, hurtándole un chaleco a prueba de balas, dos cargadores con 15 balas cada uno, un radio portátil y un celular Galaxy V. ESCALAMIENTOS Y ASALTOS A GRANEL Informa Nelson Martínez que alguien rompió el candado del portón y tuvo acceso al Taller Bermúdez Longo, ubicado en la Marginal de Buena Ventura, apropiándose de un compresor, mangas de acetileno, 5 baterías, pulidora Makita, un taladro, sierra, un cargador de taladro, pistola de impacto y otro equipo no estimados. Migdalia Nieves, se queja que ladrones forzaron las puertas de varios salones de educación especial de la Escuela Amalia Expósito, causándole daños a la fuente de agua y lámparas eléctricas Bayan Robles Torres, informó a las autoridades que forzaron la puerta de la caseta de seguridad del antiguo edificio Pfizer, cargando con una gran cantidad de alambre de cobre. Luz Hiraldo, vecina del barrio Barrazas, señaló que rompieron la reja del aire acondicionado de su hogar, hurtándole una computadora valorada en $400. Los pillos han estado muy activos en la Avenida Campo Rico. Forzaron la cerradura del negocio EVOTEC, cargando con dos cajas de covers, 17 bocinas, 6 pantallas de celulares. A José Torres Mercado le tumbaron una máquina de lavar a presion y una computadora Toshiba, todo valorado en $24,000. José Torres Mendoza, alega que de la tienda Sam’s Club de Los Colobos, se llevaron una máquina de lavar a presión modelo Black Mass, valorada en $450. Linda Algarín Galarza, reveló, que denunció a una mujer por apropiarse de mercancía por valor de $30.21 de la Tienda Walmart, ubicada en Plaza Escorial. Alguien le rompió el cristal de la guagua Toyota Highlander del 2014, que Víctor Hernández Alonzo, estacionó en la Plazoleta de La Cerámica, apropiándose de una computadora portátil y equipo médico por valor de $1,200. Anthony Figueroa Gómez, estacionó su auto Scion TC, rojo del 2015, tablilla ILA- 561 y cuando regresó se percató que se lo habían robado. Igualmente le
ocurrió a Israel Arroyo Meléndez que estacionó su Nissan Pathfinder del 1995, color vino, tablilla BZM388 frente a su residencia en la Urb. Castellana Gardens en Carolina. Los pillos se la tumbaron. Un tercer hurto fue reportado por Jackeline Reyes. Estacionó su Mitsubichi Outlander color gris, tablilla ILL- 865 en la zona turística de Isla Verde y al regresar se la habían robado. Rubén Carrión, fue víctima de un asalto en la calle Amapola de la Urb. Round Hills en Trujillo Alto. Dos sujetos, uno portando un arma de fuego, lo despojaron de su cartera con $120 en efectivo. Margarita Otero Posse, alegó que un individuo de tez negra, utilizando un cuchillo le anunció un robo y le llevó $7. Joel Artiles Marrero, tenía un taller en Carolina y los cacos forzaron el portón, llevándole $4,000 en herramientas. Yolanda Román Guzmán, alega que de la Tienda Pep Boys, ubicada en Plaza San Miguel en Trujillo Alto, le tumbaron una máquina para soldar valorada en $239. Y Rubén Meléndez Narváez fue al Banco Popular de Plaza Escorial. Alguien le hurtó su cartera con $500. Joselyn Olazagasti Pérez, revela que forzaron la puerta del restaurante China Bambú y cargaron con un televisor de plasma de 32 pulgadas valorado en $450 y $100 de la caja registradora. A Angel Luis Correa Báez, residente en el Sector Quebrada Prieta en Canóvanas, le rompieron la puerta que da acceso a la terraza y una vez allí, se llevaron un televisor de 55 pulgadas, cámaras DVR, una computadora portátil Toshiba y un trimmer. Carlos Pérez sostiene que de una embarcación que tenía en su residencia en la Urb. Loíza Valley, en Canóvanas, se apropiaron de una transmisión y una escalera, todo con un valor de $5,400. Michael Rodríguez Cruz, alega un joven lo encañonó en la Urb. Villa Carolina y lo despojó de un celular. Después de romper el candado de un portón, alguien penetró el taller de Ismael Portalatín Irizarry, apoderándose de tres aros de gomas de respuesto de camión, valorados en $1,800. Griselle Figueroa Colón, informó que alguien brincó por la verja de la Escuela Eduardo J. Saldaña, ubicada en la Calle Rodríguez Emma, rompiendo el cristal de una máquina de dulces y apropiándose de toda la mercancía. Edwin Betancourt Corujo estacionó su auto Toyota Camry del 1993, frente a un supermercado en Trujillo Alto y los ladrones le tumbaron un bulto que contenía $976.76 en cheques y $536. en efectivo.
Deportes Deportes
Por Jeanc Rodríguez
11 de noviembre de 2015 - DE TODO
21
Domínguez es el pelotero más destacado de la segunda semana Al cierre de esta edición, los Gigantes de Carolina de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico se encontraban en una recha de cuatro derrotas consecutivas, a pesar de eso, Jeffrey Domínguez fue el peletero más caliente en toda la Liga. Domínguez en los últimos dos encuentros ha bateado de 10-8, colocándose en la segunda posición de bateo en el torneo con promedio de .483, es el líder en imparables conectados con 14, uno de apenas siete peloteros que se han ido para la calle, segundo en carreras remolcadas con cuatro y encabeza las bases robadas con tres. Por otra parte, el cubano importado Dayron Varona es el mejor impulsador de anotaciones en la campaña con cinco. El lanzador más destacado de los Gigantes es Dicky González, quien en dos partidos ha obtenido un triunfo, lanzado por espacio de 10 entradas y un tercio, concediendo 12 hits, seis carreras, dos de ellas inmerecidas. El diestro lleva seis ponches, tres bases por bolas, tres pelotazos y efectividad de 3.48. Bryan Mitchell, refuerzo de las Grandes Ligas, es el lanzador de la Liga Roberto Clemente con más ponches otorgados con ocho. Mitchell pertenece a los New York Yankees.
22
DE TODO - 11 de noviembre de 2015
Deportes
“El Maestro” Ojeda y Andrés “Pajita”superan prepesaje a 7 días de Noche de Campeones
Este viernes ha tenido lugar en la Comisión de Boxeo en el parque de Santurce el acto protocolario de pre-pesaje entre Rey “El Maestro” Ojeda y Andrés “Pajita” Navarro, combate estelar de la cartelera “Noche de Campeones DIRECTV”. Ambos guerreros se enfrentarán en el Coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón el próximo sábado, 14 de noviembre, en lo que será un explosivo encuentro.
NBA en Directo - 27 de oct. - 1 de nov. Martes 27: Comienza la temporada 20152016 de la NBA con la entrega de anillos a los Golden State Warriors y su defensa del campeonato. Stephen Curry para celebrarlo echó 40 puntos en la victoria 111-95 sobre los Pelicans. Curry anotó 24 en el 1 er cuarto y también repartió 7 asistencias. Detroit derrotó 106-94 a los Hawks con 18 puntos, 19 rebotes y dos tapones de Andre Drummond. CaldwellPope aportó 21 puntos. Miércoles 28: Russell Westbrook con sus 33 puntos opacó los 38 puntos de Kawhi Leonard en la victoria 112-106 de OKC sobre los Spurs. Es la 1ra victoria del dirigente Billy Donovan en su debut al frente del Thunder. Isaiah Thomas con 27 puntos lideró la victoria 112-95 sobre los 76ers. El novato de los 76ers, Jahlil Okafor, tuvo un supremo debut con 26 puntos, 7 rebotes y 2 tapones. LeBron echó solo 12 puntos. Ricky Rubio anotó 28 con 14 asistencias mientras que Kobe anotó 24. El dominicano Karl Anthony-Towns anotó 14 con 12 rebotes en su debut en la NBA. Jueves 29: Memphis derrotó 112-103 a los Pacers apoyados de 20 puntos de Marc Gasol para liderar 7 en doble figuras. Los Clippers se apoyaron de 26 puntos de Blake Griffin y 4 tapones de DeAndré Jordan para derrotar 104-88 a los Mavs. Viernes 30: LeBron ganó el duelo en puntos 29-25 ante Wade para que sus Cavs vencieran 102-92 a su antiguo equipo del Heat. En el juegazo de la semana, OKC
Cartelera que consta de 10 combates y el turno estelar recae sobre el invicto púgil peso ligero Rey “El Maestro” Ojeda (17-0-9 KO’s) quien estará enfrentando al peligroso Andrés “Pajita” Navarro (11-5-1, 7KO’s). Ojeda estará defendiendo su Título de la NABA (North American Boxing Association) e irá por el título FECARBOX vacante de las 135 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Con el fin de fomentar la pérdida de peso gradual y seguro, oficiales del CMB llevarán a cabo pesajes a 30 y 7 días antes de la fecha pactada para el combate. En esta ocasión, el supervisor del pesaje fue el representante del CMB, José “Toto” Peñagaricano. Como lo estipula el manual de Reglas y Reglamentos del CMB se debe realizar “pesaje a 7 días: 7 días antes de la pelea, el peso de los boxeadores no deben exceder el 5% del límite de peso para la venció139-136 a Orlando en dos tiempos extras con Westbrook anotando 48 con 11 rebotes y 8 asistencias junto 43 puntos de Kevin Durant. Victor Oladipo realizó un triple double con 21 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias. Curry echó 25 puntos en el triunfo 112-92 de los Warriors sobre Houston. André Drummond tuvo otro dominante juego con 20 puntos y 20 rebotes en la victoria 98-94 de los Pistons ante los Bulls en tiempo extra. Kobe solo encestó 13 puntos y pasó a Shaquille O’Neal en el 5to lugar de más canastos anotados con 11,331. Sábado 31: Carmelo Anthony echó 37 puntos en el triunfo 117-110 sobre los Wizards. Curry sigue a otro nivel al colar 53 puntos, 28 en el tercer cuarto, 8 bombazos, 9 asistencias y 4 robos de balón en la victoria 134-120 de los Warriors ante los Spurs. Sin duda Stephen Curry es “el Jugador Clutch de la Semana”. Domingo 1: Miami ganó el 4to parcial 34-14 para derrotar 109-89 a Houston. Hassan Whiteside fue clave con 25 puntos, 15 rebotes, 3 robos de balón y 2 tapones. Es la 3ra derrota consecutiva por más de 20 puntos de los Rockets. Atlanta venció 94-92 a los Hornets, Toronto dominó 106-87 a los Bucks y Chicago derrotó 92-87 a Orlando. Posiciones: Atlantic: Toronto (3-0), Knicks (2-1), Boston (1-2), Nets (0-3) y 76ers (0-2); Central: Detroit (3-0), Bulls (3-1), Cavs (2-1), Indiana (0-3) y Bucks (0-3); Southeast: Atlanta (3-1), Miami (2-1), Wizards (2-1), Orlando (03) y Charlotte (0-3) ; Northwest: OKC (3-0), Wolves (2-0), Utah (2-1), Portland (1-2) y Denver (1-2); Pacific: Clippers (3-0), Warriors (30), Suns (2-1), Kings (1-2) y Lakers (0-3); Southwest: Spurs (2-1), Dallas (2-1), Memphis (2-1), Pelicans (0-3) y Houston (0-3) Boricuas en la NBA José Juan Barea (Mavs)-10 puntos, 4 rebotes, una asistencia en 25 minutos ante los Suns; 12 puntos, rebote y 9 asistencias en 21 minutos ante los Clippers y 10 puntos, 7 asistencias, 3 rebotes en 24 minutos ante los Lakers. Carmelo Anthony (Knicks)-11 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias, robo de balón y tapón ante los Bucks. Shabazz Napier (Magic)DNP ante los Wizards, 0 puntos en un minuto ante OKC y 7 puntos, asistencia y robo de balón en 16 minutos ante los Bulls. Tu semana en las Grandes Ligas
Stephen Curry de los Golden State Warriors.
MLB World Series 2015 Si ganar un campeonato por 1ra vez en 30 años es difícil, aún más es logralo con 8 de las 11 victorias viniendo de estar abajo en el
pelea”. En este caso el combate está pactado en las 135 lbs y ninguno de los boxeadores pueden exceder (135 lbs x 5% = 141.75 lbs). El actual campeón peso ligero de WBANABA Rey “El Maestro” Ojeda, superó sin problemas el pre pesaje ordenado por el
marcador. Los Royals le ganaron la serie 4-1 a los Mets con un sólido bullpen, aprovechando todos los errores de los Mets y viniendo de atrás en 3 de los 5 juegos de los World Series. Juego 1: Los Royals ganaron 5-4 en 14 entradas. El juego arrancó con un cuadrangular dentro del parque de Alcides Escobar, que bien pudo haber sido cantado error, y al contrario, lo convirtió en el 1er jugador desde el 1929 en lograr uno en el 1er lanzamiento de la Serie Mundial. Juego 2: Royals vuelven a ganar en su casa, esta vez 7-1. Johnny Cueto lanza el 1er juego completo por un lanzador de la Liga Americana en una Serie Mundial desde Jack Morris en el 1991. Juego 3: Los Mets despiertan su ofensiva al ganar 9-3 en su casa. Noah Syndergaard lanzó 6 sólidas entradas para derrotar un Yordano Ventura que solo duró 3.1 entradas al permitir 5 carreras con 7 hits. Juego 4: Los Royals ganan 5-3 viniendo de atrás. Alexis Ríos se fue de 3-0 y cometió un error mental de confundir cuantos outs había en la entrada, lo que permitió que los Mets anotaran fácilmente en un SF. Juego 5: Los Royals cierran la serie con otra victoria viniendo de atrás, esta vez 7-2 en 12 entradas. Matt Harvey estuvo magistral por 8 entradas con 9 ponches, pero en la 9na todo se desplomó al permitir las 2 carreras del empate. Los Mets arrancaron en la baja de la 1ra entrada con el 3er cuadrangular de la serie. En la entrada 12, el boricua Christian Colón, quien no había tenido un turno al bate en casi un mes (octubre 4), conectó un sencillo remolcador como bateador emergente que rompió el empate y le dio la ventaja 3-2 a los Royals. Su compatriota Alexis Ríos se fue de 3-0. ¡Felicidades para ambos boricuas por aportar al campeonato! BSNF en Directo-Cierre de Temporada 2015 Martes 20: Indias derrotan 81-61 a Isabela
organismo, deteniendo la balanza en 139.6 libras. Por su parte, el aspirante al título, Andrés “Pajita” Navarro, dio un peso similar de 140 libras. Ambos púgiles reportándose en excelentes condiciones para él combate. El límite de la división peso ligero es 135 libras. Aquellos que no puedan asistir al evento “Noche de Campeones DIRECTV”, los invitamos a disfrutar de la velada boxística a través de OnDIRECTV-HD canal 161, donde será transmitido en vivo y en exclusiva desde las 8:00 p.m. por DIRECTV. Los boletos para “Noche de Campeones DIRECTV” están a la venta en La Gran Discoteca de Sears en Mayagüez Mall, Plaza del Caribe, Ponce y Plaza Las Américas. Además podrán adquirirlos llamando al (787) 303-0334 y/o visitando el portal cibernético www.prticket.com. gracias a 32 puntos, 17 rebotes y 2 tapones de Monique Oliver. Amanda Thompson aportó12 puntos con 14 rebotes. Ieasia Walker anotó 18 y Alisson Gibson 19 para liderar a Las Pollitas. Jueves 22: Manatí derrotó 91-67 a Isabela al dominar el 3er periodo 29-13. Ponce derrotó 73-71 a Santurce gracias a 22 puntos con 9 rebotes y 5 bombazos de Mari Plácido. Michelle González lideró Santurce con 24 puntos al tirar 7-6 de 3 puntos. Carolina ganó su 5ta al hilo al vencer 83-73 a las Indias. Sábado 24: Carolina clasificó para la Semifinal y se apuntó su 6to triunfo consecutivo al vencer 82-51 a Ponce. Marissa Kastanek anotó 18 con 5 asistencias y Carla Cortijo aportó 8 puntos con 6 asistencias en 25 minutos. Domingo 25: Manatí aseguró su pase directo a la Semifinal, al vencer 80-58, gracias a 18 puntos con 10 rebotes y 2 tapones de Sandra García. Carolina ganó su 7ma consecutiva al derrotar 81-72 a Santurce. Carla Cortijo guió el ataque de las campeonas con 23 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. Martes 27: Carolina sigue imparable con su 8va victoria consecutiva al derrotar 87-83 a Manatí. Carolina dominó 55-36 la 2da mitad y contó con 25 puntos, 5 asistencias y 2 robos de balón de Carla Cortijo. Jennifer George fue la mejor por Morovis con 17 puntos con 15 rebotes y 4 tapones. Isabela detuvo la racha de 4 derrotas consecutivas al vencer 73-71 a Ponce con un supremo juego de Ieasia Walker de 30 puntos, 13 rebotes y 2 tapones. Jueves 29: Carolina cierra la temporada regular con su 9na victoria consecutiva al vencer 88-74 a Las Indias, gracias a 19 puntos de Marissa Kastanek y 18 puntos de Carla Cortijo. Viernes 30: En el juego decisivo por la 6ta posición y último pase para la postemporada, Las Leonas contaron con un magistral juego de Mari Plácido para derrotar 81-75 a Santurce.
11 de noviembre de 2015 - DE TODO
CLASIFICADOS Carolina Villa Fontana 3/2 110k nitida, 303 m2, ¡Se Va Puricasta! Giras karis (787) 697-7420 bailables alrededor de la Lic. 03953 Isla con KPJ Bus. Música en vivo, guagua Motor Villa Carolina 2 niv. 4/ Coach, con aire. Rosa 2, 3/2, taso 165k, Karis María, Calle 3, Plaza Caro- (787) 697-7420 Lic. lina, Barrio Martín 03953 González, el Cresán ó SERVICIOS Panadería Nano, en Loma Alta, Condominio de Laguna Gardens, Playa el Se Restauran Fotos Último Troley y Supermax Digitalmente: Dañadas, de Ocean Park, Isla Verde. viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del Info. (787) 473-6652. caso). Servicio a domicilio. Hola Los Jovenes Area limitada. Ciertas aplican. Amigos de 50’ y Tato restricciones Les invita al pueblo de Información. Tel. (787) 403Isabela El domingo, 15 de 5521. Noviembre de 2015 para La Terraza de Raúl Mudanzas, camión donde disfrutaremos de cerrado, tengo carrito buena música en vivo. No te lo pierdas pues handtruck, liftgage y gozaremos en grande. colchas para proteger Costo: $23. p/p sin y facilitar mudanzas Tel. comida. Todo niño paga. (787) 615-7170 Haga su reservación con tiempo. Tel. (787) Río Piedras Carta As515-4441 salida de tral, lectura de su guaguas con a/c 7:50 mapa de nacimiento, a.m. Plaza Iturregui 65 según astrologia Inf. Río Piedras / india. Solo $35. Inf. 8:40a.m. Plaza Las (787) 250-8788 Américas y Ponderosa / 9:00 a.m. Norte Shop- Abogado - Usted podría ping Center (cerca entablar una demanda civil Llorens Torres) y reclamar una compensación económica si: BIENES RAICES Ha sufrido una caída en ALQUILER lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con Se renta bonita pro- auto o camión • Ha sido piedad y bien cuidado, de despedido de su trabajo 3H, 1B, en Río Grande injustamente • Ha sido Estates. Con precioso discriminado por razón de apartamento totalmente raza, religión, sexo, edad independiente y nuevo, de o impedimento físico • Ha 1H,1B, sala, comedor, sido hostigado sexuacocina nueva y equipada. lmente • Ha sufrido Ideal para compartirlo en impericia médica • Si no le familia con total privacidad han cumplido con un $1,100.Tel. 787-317- contrato • Si ha sufrido 5590. daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Guaynabo Parkville. Llame para Consulta Apto Disp. en Noviembre. GRATIS. Licenciado 1 Súper límpio/céntrico. Al- Juan R. Dávila Díaz 787tos 2-1, S/C/C. Equipo. 525-7417 / 787-402-6965. Abanico techo. Seg. 24/ 7. Pareja / persona sola. DIPLOMA 4to. AÑO Contrato 1 año. No agua/ Desde 7mo a 4to año luz. $550. 787-789-5135. presencial, desde tu casa Online. Diurno-nocturnoNaguabo Rodríguez sabatino (787) 528-4040, apts. & Resort se renta (787) 568-4777. apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, Cortinas y Algo Más... columpios, área para SuperESPECIALES.Cortinas caminar, dos piscinas Comerciales y Residengacebos, salón de ac- ciales. Cubrimos toda la Isla. tividades, planta eléctrica, Tel. (787) 632-3550. control de acceso, facilidades para impeVENTAS didos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 390., dos $455. y tres Se vende juego de $495. Estamos locali- cuarto laminado twin(1 zados en Naguabo a 10 plaza) incluye gavetero minutos de Fajardo y de con espejo, dos mesas Humacao. Para inf. Sr. de noches y espaldar Rodríguez (787) 874-2375 $300. con sus matress o ir a nuevo están con su doñaanaresort.com plástico poco uso, Carolina Urb. Rosa maquinilla marca brother Maria apartamento 1H, en su caja $40. Cel. sala, cocina, comedor, (787) 381-2874. baño, no lincluye agua, ni Por favor llame si en luz, $300.00 Tel. (787) verdad le interesa. 667-2911 Se compra maquinilla BIENES RAICES manual, no electrica, VENTAS Favor llamar a Victor Río Grande (solar) al cel. (787) 667-9942 Reacon Hills 1,768.78 m2 25K, karis (787) 697- ¿Necesitas un auto? 7420 Lic. 03953 ¡Trabajamos todos los casos! ¡El mejor pago, el AMISTAD
mejor negocio. Con o sin Pronto. Aceptamos Trade-Ins. ¡Llama ya! Sr. Freddy Marrero (787) 462-1852.
¡Un nuevo mañana!
AVON Solicitamos representantes
Rosalina: 599-6546
Perito Electricista
Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301 Ciertas restricciones aplican
Tel. (787) 602-5530
ALQUILER DE Manteles, floristería y bizcochos Yanira’s Cakes & More...
(787) 528-9886 Ave. Roberto Clemente, Carolina
23
PLOMERÍA Y DESTAPES Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS
(787)769-7682 / 223-5237
ABOGADA Lcda. Frances M. Meléndez Alicea • Criminal grave y menos grave • Familia • Herencia • Notaría Para Citas:
(787) 757-1016 ó (787) 368-1430 francesmelendez_44@hotmail.com
HOJALATERÍA Y PINTURA Servicio de grúa GRATIS al reparar su carro con nosotros Estimados GRATIS
Tels. 387-1717 • 980-6596 Carr. 874, Km 2.2, Parque Industrial Otero, Lote 103, Carolina, P. R.
24
DE TODO - 11 de noviembre de 2015
PLYWOOD Brazil C+ C+ 1/2”
1999 99 Tratado .............................. 23 Sin Tratar ...........................
Brazil C+ C+ 3/4”
2650 88 Tratado ............................. 29 Sin Tratar ..........................
FERRETERÍA
24 X 84 28 X 80 28 X 84 30 X 80 30 X 84 32 X 80 32 X 84 36 X 80 36 X 84
T-1-11 USA 4 X 8 - TRATADO
2799 99 1/2” .................................... 28 99 5/8” .................................... 30 3/8” Plybead .....................
3
8
$ 95
LAMINADO BRAZIL PERTECH Blanco, Bone, Negro, Matte o Brillo
1395
PUERTA GUADALUPE
PUERTAS CON ESPEJOS PARA CLOSETS 4’ 5’ 6’ 4’ 5’ 6’
con goznes
4X4
BB/SS y marco
85500
2X4X8 $
INODORO PZ-18
CIMARRON Set de Inodoro y Lavamanos
Sin accesorios
36” X 96”
80” ............. 124.99 80” ............ 144.99 80” ............. 155.99 96” ............ 144.99 96” ............ 170.99 96” ............ 195.99
X X X X X X
Lavamanos de Pedestal
ALTURA PARA IMPEDIDOS
K2283 White
Sin accesorios
13900
$
K-2362-4-0 K-3609-0
Wellworth
605
$
K3979 White
Con asiento
Sin asiento y sin fittings
(sin fittings)
CATO
90
$
95
Inodoro
KOHLER
®
RIALTO K3386
Blanco, 1.6 gals. por descarga
$ Sin accesorios
LIQUIDACIÓN DE WHIRPOOLS
539
$ Sin accesorios
LOS DOS EQUIPOS EN BLANCO SET DE INODORO Y LAVAMANOS DE PARED
3/16”..........1295 1/4”............ 1799 3/8”............ 2850
1/2”........... 3595 5/8” ........... 4495 3/4”............ 5299
VARILLA de Construcción
$
16’ ..............1699
2890
Recibe GRATIS un Blower Inalámbrico* 18v Modelo DUB182Z al comprar un Kit LXT211
322
KOHLER ®
KOHLER
8’ ............ 799 10’ ............ 1049 12’ ..............1199 14’ ..............1499
Densidad 0.55
$
KOHLER®
®
2 X 6 #1 TRATADO
PANELES PVC
285
Mezcladora
Kit 18v LXT211 Taladro Martillo, Impact Driver, 2 Baterías (3ah),Cargador Iteligente y Maleta. Por tan solo
29999
$
*Con un Valor de
7999
$
Lindosa™
para lavamanos
7495
$
ACM-2015
Tamaño
24 X 80
EN MADERA SOMOS NÚMERO 1 PUERTAS INTERIORES 1 3/8” PENCIL CEDAR BRASIL TRATADO SEMI SÓLIDAS Baboom Caobilla Itauba 1/4”................ 1999 26.95 34.99 34.99 2” X 4” X 8’ $ 99 3/8” ............... 2499 27.95 36.95 36.95 2” X 4 #1 TRATADO 1/2” ............... 2999 27.95 40.95 40.95 5/8”................ 3488 28.95 42.95 42.95 8’ ......... 575 3/4”................ 3995 29.95 43.95 43.95 10’ ......... 699 31.95 44.95 44.95 Goznes de Alta Calidad 34.95 45.95 45.95 12’ ......... 799 UNLIMITED HARDWARE 35.95 46.95 46.95 14’ ........... 979 3½” X 3½” 36.95 50.95 50.95 para todo tipo de 16’ ......... 1179 puertas 37.95 52.95 52.95
Precios válidos hasta el 17 de noviembre del 2015
o mientras la mercancía esté disponible
Modelos seleccionados MEMBER 2003 SINCE
Juan del Pueblo
Horario: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. • Sábado: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. • Domingo: Cerrado
Tel.(787) 750-2000 / Fax:(787) 750-5080
Ave. 65th de Infantería, Km 7, Hm 0, Carolina, P. R. 00985 www.madereradonestevezpr.com • info@maderera-donestevez.com • facebook: madererapr
¡Pendiente a nuestros ESPECIALES de BLACK FRIDAY!