Puerto Rico Posts Edición Impresa No.8

Page 1

CULTURA Obie Bermúdez

LUNES, 11 MAYO DEL 2020, AÑO 2, NUM 8, CAROLINA, PUERTO RICO PUERTORICOPOSTS.COM

Lanza su sencillo “Veo Veo” P.14

La noticia como es

“Hay que mover ese sector antes de que sea muy tarde”, aseguró el representante Ángel Matos García. P.3

Proponen apertura de operaciones turísticas


2

PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

Como gallina con sus pollitos Víctor M. De Jesús Arocho

Como sabes, en el campo de Puerto Rico es sumamente común ver la escena de “mamá gallina” protegiendo a sus pollitos de algún depredador

cercano. Con una visión sobrenatural detecta la amenaza, eriza sus plumas, y levanta sus alas como señal de guerra. Confieso que por más insignificante que parezca el tamaño de una gallina, en el momento de erizarse, intimida a cualquiera. Lo digo por experiencia jeje. Si de algo estoy seguro, es que esa gallina está 100% dispuesta a dar su vida por los suyos. Esa es la respuesta natural de una madre que ama a sus hijos; esa es la respuesta natural de Dios con los suyos. En el libro de Mateo 23:37, hay una comparación entre Dios y una gallina que “junta sus pollitos debajo de sus alas”. Que interesante es saber que existe una virtud maternal en nuestro Dios. Es muy importante entender que nuestro Creador es Espíritu, por tal razón,

puede manifestar a sus hijos distintos atributos (paternales y maternales). Que quede claro: ¡Dios no es una mujer! Simplemente, su amor es tan grande, que puede llenar cualquier vacío en nuestras vidas. Todo depende de la necesidad que tengas de Él. Una persona huérfana de padre o madre, puede encontrar en el amor de Dios la sanidad para ese vacío. De la misma forma lo pueden hacer personas: divorciadas, abandonadas, viudas, solitarias, enfermas, ansiosas, etc. Que conste, me refiero a Jehová, el Padre de la trinidad divina. En todos los relatos bíblicos, Jesús se refiere a Él como “Padre”, pero esto no impide que su amor se manifieste a nosotros en formas distintas. Cuando Dios se le

presenta a Moisés, se identifica con el nombre “Yo Soy”. Precisamente lo hizo para dejarnos saber que ÉL es:_______________________. Puedes llenar el blanco con cualquiera que sea su necesidad. Así de maravilloso es el amor de Dios. Él puede suplir todas nuestras necesidades. En este mes de las madres, es más que oportuno saber que ese amor proviene de una fuente, esa fuente es Dios. Todos esos atributos maravillosos de nuestras amadas madres como: protección, consuelo y provisión son literalmente el “DNA” de Dios manifestado en sus hermosas vidas. Muchas felicidades y bendiciones a todas esas madres “victoriosas” en su mes. Gracias por existir y manifestar un amor inigualable.

Hacen llamado a comenzar antes la preparación para la temporada de huracanes y a atemperar planes a la nueva realidad del coronavirus Redacción

La preparación para la temporada de huracanes, que inicia el próximo 1 de junio, este año será diferente debido al periodo de cuarentena y aislamiento social impuesto para frenar el avance del COVID-19. Ante esta coyuntura, la compañía AKM Industries y su subsidiaria AKM Power Systems hicieron un llamado a la ciudadanía para que atemperen sus planes de emergencia a nuestra nueva realidad y no dejen los preparativos para último momento. “Las medidas que se han establecido para evitar la propagación del coronavirus harán este año nuestro proceso de preparación para las emergencias naturales mucho más cuesta arriba. Por eso es importante que no lo dejemos para lo último y que, desde ahora, preparemos nuestros planes de acuerdo con esta nueva realidad”,

PRESIDENTE José A. Rodríguez Figueroa EDITOR Luis Alberto Vergara Martínez

destacó Pedro Arvesú, presidente de AKM Industries. Se estima que esta temporada de huracanes sea de gran intensidad. De acuerdo con los pronósticos de especialistas y las agencias pertinentes de los Estados Unidos, se prevé que en esta temporada se desarrollen unas 16 tormentas y 8 huracanes, 4 de ellos de gran magnitud. Por su parte, José Ramos, gerente de ventas de AKM Power Systems, indicó que aun con la cuarentena hay algunas preparaciones que la ciudadanía puede comenzar. Recomendó que se revisen los planes de emergencia familiar y los planes de desalojo y se adapten a la nueva realidad que vive el país. También se puede empezar a comprar y almacenar suministros como alimentos no perecederos, agua, linternas, baterías, medicamentos y combustible para los generadores eléctricos. De igual forma, PERIODISTAS Janice Arroyo Suárez Lee Montoyo Leandry Tamara E. Carro Iglesias Ambar Hernaiz Pérez DISEÑO WEB José Sánchez Mantínez David Y. Sánchez Vargas

es momento para revisar las plantas eléctricas y coordinar los mantenimientos necesarios para garantizar estén en buen funcionamiento en caso de necesitarlas. “Ya que una gran mayoría de personas se encuentran aún en sus casas, esta es la oportunidad perfecta para que revisen el estado de sus generadores y le hagan el mantenimiento necesario de modo que cuando inicie la actividad ciclónica estén seguros que su generador funcionará”, dijo Ramos. Ramos recordó que con la última orden ejecutiva emitida por el gobierno para reactivar de manera gradual las operaciones comerciales durante la cuarentena, las tiendas que venden artículos para la preparación de la temporada de huracanes han comenzado a operar. Esto supone una ventaja para que las personas y empresas también puedan coordinar el mantenimien-

VIDEÓGRAFO José W. Rodríguez

ARTISTA GRÁFICO Lorein Feliciano Rivas

FOTOPERIODISTAS Héctor L. Castellano Rafael Flores Orozco Juliany’s Torres Rodríguez

COLABORADORES Armando Luis Díaz Pérez VENTAS William Cruz Nydia I. Muñoz

to para sus equipos de generación de electricidad. En el caso de AKM Power Systems, que se dedica a la venta, instalación y mantenimiento de generadores eléctricos residenciales, comerciales, industriales y marítimos, han reanudado sus operaciones de lunes a viernes, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., bajo estrictas medidas de protección y seguridad tanto para empleados como para clientes. AKM Power Systems, distribuidor autorizado de Kohler en Puerto Rico, tiene sus oficinas centrales ubicadas en el #418 Calle A Suite 1 Mario Julia en San Juan. Las personas interesadas en sus servicios pueden llamar al 787-523-0155 o al 620-4950. También pueden obtener información adicional en la página de Facebook AKM Power Systems – Kholer Puerto Rico.

TELÉFONOS: OFICINA: (787) 963-0240 CELULAR: (787) 914-7145 DIRECCIÓN POSTAL: PO BOX 3037 JUNCOS PR, 000777-6037

EMAIL: puertoricoposts@gmail.com redaccion@puertoricoposts.com DIRECCIÓN FÍSICA: VILLA FONTANA 4SS10 VÍA JOSEFINA CAROLINA PR, 00983-4848

Algunos de los artículos son de la completa responsabilidad de sus autores, no refleja necesariamente la opinión de Puerto Rico Posts. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los anuncios.


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020 3

Proponen apertura de operaciones turisticas para junio Redacción

>Archivo

El representante por Carolina y portavoz de la Comisión de Turismo en la Cámara, Ángel Matos García, propuso el lunes 1 de junio como fecha de inicio de operaciones turísticas en la isla, siguiendo todas las precauciones y guías sometidas por la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) y la industria de alimentos en general.

“Ha sido un año 2020 muy difícil para la industria turística y de alimentos en la isla, desde inicios de año con la serie de terremotos y ahora con la pandemia COVID-19, por lo que es hora de poner en marcha todas las nuevas guías de seguridad y salvar el segundo semestre de este año antes de que sea muy tarde y se cierren talleres de trabajo de manera permanente”, indicó el representante en declaraciones escritas. Indicó que la CTPR, la Asociación de Hoteles y Turismo, la Asociación de Restaurantes y la Asociación del Negocio al Detal, han sometido guías de seguridad y salubridad que incluyen uso compulsorio de mascarillas, estaciones satelitales de hand sanitizer, control de horario y espacios en restaurantes y barras, guías sanitarias extremas para la operación de hoteles y salas de juego. “Ya es momento de iniciar opera-

ciones limitadas y salvar lo más Detalló además que el lunes 1 de posible el turismo. Hay negocios a junio deben comenzar operaciones de días de cerrar permanentemente, sin restaurantes con servicio de salón a 50 por ciento de capacidad, se debe permitir el uso de áreas comunes como las piscinas y acceso a playa para impulsar estadías del mercado local y centros de entretenimiento que no conglomeran grandes cantidades de personas y que cuentan con el espacio comercial para mantener distancia entre >Juliany’s Torres Rodríguez patrocinadores. embargo, con una apertura al turismo La propuesta del representante local de verano pueden comenzar a propone unos 90 días de prueba con reemplear plazas de trabajo que aún ajustes según las semanas vayan no reciben ninguna ayuda del gobier- progresando. no”, explicó Matos García.

Gobernadora anuncia pago de incentivo para más policías municipales Redacción

La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció un segundo pago millonario del incentivo de $3,500 para los policías municipales de otros 28 municipios. “Estamos desembolsando un segundo pago del incentivo de $3,500 a 499 policías municipales, por un total de $1,631,000. Estos pagos se están trabajando con el Departamento de Hacienda, que los envía a los municipios directamente para su distribución inmediata”, explicó la mandataria. En marzo, cuando la gobernadora anunció un primer paquete de ayudas para los ciudadanos afectados por la emergencia de salud del COVID-19, también anticipó que las mismas serían

municipales y vaya para ellos mi agradecimiento por su labor durante estos meses”, dijo Vázquez Garced. Los municipios que recibieron los incentivos son: Las Piedras, Aguas Buenas, Lajas, Maricao, Arroyo, Cayey, Utuado, Añasco, Maunabo, Las Marías, Florida, Cidra, Sabana Grande, Barranquitas, Lares, Naranjito, Hatillo, Gurabo, Morovis, Toa Alta, Toa Baja, Salinas, Cabo Rojo, Dorado, Villalba, Yabucoa, Aguadilla y Trujillo Alto. “Continuamos trabajando y >Archivo muy atentos a las necesidades que los ciudadanos están extendidas a otros empleados que se han mantenido en la enfrentando a causa de la panpúblicos y municipales. Esta primera línea de trabajo para demia. Nuestra meta es proteger semana se han desembolsado más proteger a los ciudadanos y las vidas y sacar a Puerto Rico de $3 millones, específicamente mantener un orden necesario hacia adelante nuevamente”, dijo para 965 policías municipales, de para evitar que esta pandemia Vázquez Garced. 50 pueblos. gane la batalla. Entre ellos se encuentran nuestros policías “Son muchos los empleados


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

4 GOBIERNO

Senador hace llamado a garantizar un proceso de primarias confiable Redacción

El portavoz alterno del Partido Popular Democrático en el Senado, José Luis Dalmau Santiago, advirtió a la Asamblea Legislativa que al considerar cambiar la fecha de las primarias, se deben tomar en consideración otras fechas importantes para garantizar un evento electoral confiable y legítimo. La Ley Electoral establece, además de la fecha de la primaria, las fechas para el cierre del registro electoral, las recusaciones, las inscripciones, las convocatorias, la selección de los colegios de votación y la lista de aspirantes, entre otros. Además, la Legislatura deberá ofrecer diferentes alternativas para las votaciones de modo que todos los ciudadanos hábiles para participar

puedan ejercer su derecho al voto. “Ciertamente, con el panorama que enfrentamos con la pandemia que nos azota, hay una necesidad de posponer el evento primarista. No obstante, debemos ser sumamente cuidadosos en la decisión que se tome en relación a la nueva fecha, es fundamental en el análisis que se haga cumplir con estas fechas importantes para realizar de este evento. Así podremos mantener un proceso confiable que respete el voto de nuestros electores”, precisó Dalmau Santiago. El portavoz alterno del PPD, alertó también sobre los procesos administrativos que hay que llevar a cabo para garantizar que el evento se realice dentro de los parámetros de la ley y en

>Suministrada igualdad de oportunidades para todos los candidatos. De igual forma, añadió que “con la nueva realidad del coronavirus, al electorado se le deben proveer diversas

alternativas para que puedan ejercer su voto tomando en consideración las medidas de aislamiento y distanciamiento social. Además, deberá considerarse que sucederá con el voto ausente, el voto adelantado, la votación de encamados y los confinados y la votación de todo el personal de salud y seguridad activo durante la pandemia. El voto es un derecho fundamental para todos nuestros ciudadanos y debemos garantizarlo.” Finalmente, Dalmau Santiago recomendó que al determinar la nueva fecha de la primaria se evalué el calendario completo y se busque un consenso entre todos los partidos políticos. “Así lograremos credibilidad y respeto por los resultados de este evento en el que los puertorriqueños expresarán su voluntad en las urnas”, puntualizó.

Alcaldes solicitan reunión con los miembros de la Junta de Supervisión Fiscal cobrar más a los municipios", sostuvo el alcalde en su emplazamiento a los El presidente de la Federación de miembros de la Junta. Alcaldes de Puerto Rico, Carlos Las declaraciones de Molina Molina Rodríguez, Rodríguez surgiemplazó hoy a los eron luego de que miembros puertorla Junta anunciara riqueños de la Junta la obligación de de Supervisión Fiscal, los municipios de José B Carrión III, reembolsar al Carlos M. García, gobierno central José R. González y los beneficios de Ana J. Matosantos; retiro de los para una reunión con pensionados los alcaldes ante el municipales y la estado económico de deuda con Adminlos municipios agraistración de vado trad la pandemia Seguros de Salud. del COVID-19. >Suministrada "Quienes más "Los alcaldes somos la primera sufrirán este impacto son los propios línea de apoyo a los ciudadanos en ciudadanos a quienes se les privará de situaciones de emergencia como las los servicios directos por los que que nos ha impuesto la pandemia. acuden a los municipios", agregó Como el resto de la Isla, los municipios Molina Rodríguez quien hizo extenhan sido severamente afectados y siva la invitación al resto de los miemnecesitamos que haya sensibilidad con bros de la Junta, Andrew G. Biggs, los ciudadanos que se verán afectados Arthur J. González y David A. Skeel Jr. sus servicios si la Junta persiste en Redacción

Creaciones Mexicanas LLC Distribución a toda el área metropolitana hasta Caguas.

¡Llama y recoge tu orden! CONTAMOS CON ESTOS PRODUCTOS •TAMALES •TORTILLAS DE DIFERENTES SABORES •SALSA •VALENTINA •MOLE •CHIPS

C. Diez de Andino #101 Esq. C. Loiza. Sant San Juan, Puerto Rico 00911 (787) 309-5437

Creaciones Mexicanas LLC Puerto Rico


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

Junta de Control Fiscal endosa desembolso $1.7 billones del programa CDBG-DR Redacción

El presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF), José Carrión III, informó el pasado viernes que endosan la decisión del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) de asignar fondos de subvención en bloque que ascienden a $1,700 millones provenientes del Programa de Subvenciones en Bloque para Desarrollo Comunitario en la Recuperación por Desastre (CDBG-DR). “Se trata del primer bloque de fondos del acuerdo de subvenciones de 8,200 millones de dólares con HUD que se anunció en enero de 2020. La JCF había certificado el presupuesto para subvenciones en bloque de 1,700 millones de dólares el pasado 14 de abril, así como lo requiere Vivienda federal”, dijo Carrión III en declaraciones escritas. El presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF), José Carrión III, informó el viernes que endosan la decisión del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) de asignar fondos de subvención en bloque que ascienden a $1,700 millones provenientes del Programa de Subvenciones en Bloque para Desarrollo Comunitario en la

Recuperación por Desastre (CDBG-DR). Explicó que la JCF también había certificado el plan de acción, que desglosa el detalle en cuanto al uso de los fondos CDBG-DR. La liberación de estas subvenciones en bloque comprueba que la cooperación entre la JCF y el gobierno de Puerto Rico puede ser eficiente en favor de los intereses de Puerto Rico, y cumple cabalmente con el mandato de HUD de que los fondos sean congruentes con el Plan Fiscal Certificado y el Presupuesto Certificado, al igual que con el mandato de observar la responsabilidad fiscal y la transparencia conforme a PROMESA. “Es fundamental para la recuperación de Puerto Rico que la JCF y el Gobierno colaboren a fin de maximizar el acceso a los fondos federales y garantizar así el mayor impacto posible en favor de la economía y los residentes del país. Lograr que se cumpla el mandato de responsabilidad fiscal de PROMESA requiere una serie de reformas estructurales y audaces para mejorar la trayectoria económica del país y restaurar el crecimiento y la prosperidad para el pueblo y los negocios de Puerto Rico. Este plan de acción se alinea con estas reformas estructurales de maneras muy relevantes”, finalizó Carrión III.

Mapas de los suelos de la Isla estarán disponibles en línea Redacción

La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que la Junta de Planificación de Puerto Rico contará con una nueva herramienta que permitirá mostrar los mapas oficiales de los suelos de la Isla de manera digital. De esta forma, la primera ejecutiva acogió las recomendaciones presentadas en un informe por parte del Comité Asesor Multisectorial de la Junta de Planificación, La propuesta incluye el que no se firmen los Mapas de Calificación propuestos hasta tanto no se enmendara el Tomo VI del Reglamento Conjunto. Debe diseñarse, además, un proceso más participativo con los municipios relacionados a sus planes de ordenación territorial, particularmente aquellos que cuentan con uno o que están en proceso de crearlo, y poseen un Convenio de Transferencia de Jerarquía necesario bajo la Ley de Municipios Autónomos. “Una vez se lleven a cabos los cambios necesarios, haya participación y se lleven a

cabo los procesos de rigor, los mapas oficiales estarán disponibles al público general a través del Sistema de Información Geográfica de la Junta de Planificación”, detalló la gobernadora. Vázquez Garced creó mediante orden ejecutiva el pasado 4 de octubre el Comité Asesor Multisectorial de la Junta de Planificación. Tras analizar las diferentes posturas, la Junta de Planificación se dio a la tarea de evaluar el Tomo VI del Reglamento Conjunto de 2019 sobre los Distritos de Calificación, en busca de presentar enmiendas para atender los reclamos de los distintos sectores. Esos cambios también formarán parte del proceso de enmiendas o un nuevo Reglamento Conjunto que está por iniciarse el próximo mes. Dicho Comité contó con la representación de un arquitecto licenciado, una ingeniera licenciada, varios planificadores con especialidad en urbanismo, ambiental y desarrollo. Además, contó con un representante de la Junta de Planificación, la Asociación de Contratistas de Puerto Rico, la Federación de Alcaldes y la Asociación de Alcaldes.

GOBIERNO 5


6 LOCALES

PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

Municipio de San Lorenzo distribuye mascarillas y guantes a sus residentes Redacción

Dando continuidad a los esfuerzos para contener el contagio del Coronavirus, el Primer Ejecutivo de San Lorenzo, José R. Román Abreu, puso en marcha su plan para la distribución masiva de equipos de seguridad o protección para toda la población. A tales efectos, se entregó en cada hogar samaritano, un kit conteniendo gafas para proteger los ojos, alcohol isopropílico, mascarillas y guantes, junto a una publicación informativa acerca del Coronavirus (COVID-19). Para garantizar la entrega de estos materiales, el grupo de empleados municipales se dividió de manera que se pudieran cubrir los 201 sectores que componen cada Barrio en el

pueblo samaritano. Esta medida permitió entregar unos 17,386 kits, en seis días. “Hace unas semanas distribuimos artículos de higiene y seguridad en centros de cuido de ancianos, con el fin de proteger al sector más vulnerable de nuestra población. De igual manera hoy, al llegar a cada >Suministrada hogar, nos aseguramos que nuestro Pueblo tenga lo pues ya se ha comprobado que el virus básico para enfrentar la pandemia puede afectar a todas las personas, sin

importar la edad. Es por ello que no podemos bajar la guardia y tenemos que continuar tomando todas las medidas de protección a nuestro alcance”, expresó Román Abreu. Desde que comenzó el “Lockdown” y toque de queda en Puerto Rico en marzo, el Municipio Autónomo de San Lorenzo, mantiene activo los servicios de la Oficina de Ayuda al Ciudadano y la Oficina para el Manejo de Emergencias Municipal donde se han atendido sobre 3,000 llamadas en las que se han identificado y canalizado las diferentes necesidades de los residentes. Si eres residente de San Lorenzo y necesitas asistencia, puedes comunicarte al 787-736-0210 o al 787-736-0220.

Municipio de Luquillo entrega equipo de protección y alimentos a las comunidades Redacción

En una iniciativa por mitigar el impacto causado por la pandemia a las familias luquillenses, el alcalde, Hon. Jesús Márquez Rodríguez, junto a personal municipal, han estado repartiendo hogar por hogar compras de alimentos y materiales de protección como alcohol etílico y mascarillas. “En el Municipio trabajamos día y noche contra los efectos adversos que causa esta pandemia en nuestra ciudadanía. Quiero a mi gente de Luquillo sana y que no sufran necesidades. Es por ello, que este servidor como empleados de la Oficina de Manejo de Emergencias, Obras Públicas, Recreación y Deportes, Ayuda al Ciudadano, Programas de Fondos Externos, Red de Cuido, Centro de Cuido de Personas de Edad Avanzada y el componente administrativo, trabajamos diariamente para cubrir dentro de todas las limitaciones existentes las necesidades de nuestros ciudadanos. Sabemos que en estos momentos es difícil conseguir artículos de protección. Hay familias que aún no han recibido los beneficios del PAN y desempleo, espero que esta ayuda sea un aliciente en estos momentos. Nuestra meta es poder tocar cada puerta y decir, aquí estamos para ayudarte”, dijo alcalde. Los empleados de Obras Públicas

Aquellos residentes Municipal manque den positivo a la tienen desinfectando prueba rápida y no las áreas aledañas a tengan plan médico los comercios, así y recurso económicomo otras áreas co, el municipio comunes. La Oficicubrirá el costo, con na de Seguridad Municipal, junto a fondos municipales, Manejo de Emerpara la prueba molecular, según lo gencias, dan rondas evidencien. preventivas y anuncian el toque de Existe también queda a través del una colaboración directa entre el sistema de alerta. >Suministrada También se manMunicipio, el Labotiene informado al pueblo, por medio del ratorio Servi-Lab y médicos proveedores cuadro telefónico, radio, periódico, de servicios de salud en Luquillo, para altoparlante y las redes sociales de Face- lograr un monitoreo y canalización de los book e Instagram del Municipio de servicios necesarios a los ciudadanos afectados por el COVID-19, bajo los Luquillo estrictos parámetros de confidencialidad Diagnósticos médicos Desde el 16 de marzo de 2020, el establecidos por la Ley HIPAA. Distribución de alimentos Municipio de Luquillo mantiene la línea Por otra parte, el pasado miércoles, 6 de Ayuda al Ciudadano donde identifican y canalizan las necesidades a través de de mayo, inició la distribución de alimenllamadas realizadas y recibidas de los tos a menores de 1 a 18 años, mediante residentes. De esta manera pueden identi- servi-carro. Se estará llevando a cabo de ficar si algún ciudadano necesita consulta lunes a viernes de 11:30 a.m. hasta la 1:00 médica y referirlo al Centro de Diagnósti- p.m. El comedor de la escuela Rafael N. co y Tratamiento (CDT), donde están Coca, es la designada para realizar los disponibles las pruebas rápidas (serológi- almuerzos. Cada sector tiene su centro de cas) para el pueblo de Luquillo, sin costo. distribución y se estará entregando

alimentos mientras duren. “Estoy realizando las gestiones pertinentes para que el Departamento de Educación, brinde más personal en el comedor escolar y que los alimentos lleguen a tiempo a los puntos de distribución. También que nos abran un comedor adicional para mayor cantidad de alimentos para nuestros niños. Nos proveyeron solamente 500 almuerzos y no son suficientes. El municipio proveyó 100 almuerzos adicionales para cubrir un poco la solicitud e invirtió en la compra de neveras y contenedores para mantener la comida caliente. Esperamos mayor colaboración del Departamento de Educación, la alimentación de nuestros niños no es negociable”, dijo el alcalde. Para orientación e información de los centros de distribución deben llamar al 787-889-0040, disponible de 8:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. o través del correo electrónico: CRosario@luquillo.pr.gov . Si tiene algún síntoma de tos, fiebre, cansancio y dificultad para respirar, entre otros síntomas sospechosos, puede comunicarse con el CDT de Luquillo para consulta a los siguientes números: 787-500-7752, 7753, 7754 y 7755. La Oficina para el Manejo de Emergencia de Luquillo (OMME) está disponible en el 787- 889-3193.


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

LOCALES 7

Loíza auxilia a 600 familias necesitadas que t i e n e n c a s o s d e l PA N Redacción

La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes informó que destinará vales de $75 a personas que han solicitado ayuda del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y cuyos casos están en proceso de ser evaluados. Son cerca de 600 personas residentes en Loíza. “Tenemos todos estos casos de personas que han quedado desempleados y están en una situación precaria. Ya realizamos un acuerdo de confidencialidad con el personal del DF y tener certeza de los casos que solicitaron las ayudas”, detalló Nazario Fuentes. “Aunque estas familias solicitaron los beneficios al iniciarse la cuarentena, aún no han recibido la ayuda

>Suministrada

por la avalancha de casos que llegaron al DF. Sabemos que los alimentos en las alacenas van escaseando, de manera que les estamos asignando

vales de para compra de alimentos”, añadió la alcaldesa. La administración municipal loiceña determinó ofrecer esta ayuda para que sirva a manera de puente entre los ingresos que regularmente se reciben y la asignación de fondos del Programa de Asistencia Nutricional del Departamento de la Familia. En el día de hoy, se informó que más de 100 mil familias han solicitado los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional, según informó el comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), general José Burgos. El funcionario

detalló que al 4 de mayo se han recibido de 102 mil solicitudes del PAN. “Como sabemos, nadie podía proyectar cuanto tiempo va a durar este proceso de cuarentena, de manera que no todas las familias estaban preparadas para más de 50 días de encierro y quienes tenían comprometidas sus quincenas, se vieron desprovistos de ingresos para alimentar a sus familias”, añadió la alcaldesa. El Municipio de Loíza además ha provisto de compras a ciudadanos mayores de 60 años y a partir del lunes, comenzarán a entregar almuerzos a niños y adolescentes en coordinación con el Departamento de Educación.

Municipio de Trujillo Alto brindará 13,000 almuerzos semanales gratuitos a niños y jóvenes Redacción

El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, José Luis Cruz, anuncia que con la colaboración de la Autoridad de Alimentos Independiente del Colegio Santa Cruz y el Departamento de Educación, comenzó el pasado lunes, 11 de mayo de 2020 a brindar libre de costo 2,600 almuerzos diarios de lunes a viernes para los niños y jóvenes de 1 a 18 años residentes de dicho municipio. Esta iniciativa designada como Acción Solidaria, se extenderá hasta el 30 de junio de 2020 y contará con ocho centros de distribución bajo la modalidad de servicarro. “Puerto Rico ha pasado por mucho, ha sido un año difícil y ahora

con esta emergencia vemos a muchas familias pasando necesidad, por eso nos hemos concentrado crear iniciativas que alivien esa carga, no queremos que ningún niño en Trujillo Alto se quede sin comer”, enfatizó el Primer Ejecutivo Municipal. Cruz detalló que se despacharán comidas calientes, completas y nutritivas en los siguientes puntos de distribución: rotonda detrás de la Casa Alcaldía en el Barrio Pueblo (11:00am), Escuela José F. Díaz en el Barrio Carraízo (11:00am), Complejo de Seguridad Pública en el Barrio Cuevas (11:30 am), calle 2 frente al Colmado Martínez en el Barrio Saint Just (11:30 am), parque de pelota del Barrio La Gloria (12:00pm), Capilla Católica Nuestra

>Suministrada

Señora de la Providencia en el Barrio Dos Bocas (12:00pm), centro comunal de Parcelas Ramón T. Colón en el Barrio Quebrada Negrito (12:00 pm)

y en la Capilla Ermita del Espíritu Santo en el Barrio Quebrada Negrito (12:00pm) “Debido a la emergencia que estamos viviendo tenemos que hacer la entrega a modo servicarro y cada persona deberá tener su mascarilla puesta. Tenemos que llevar ayudas a nuestra gente, pero de manera segura y responsable, por eso no entregaremos almuerzos a transeúntes, ya que no queremos tener aglomeración de personas. En caso de que la persona no tenga transportación, vamos a identificar esos casos a través de las iglesias y líderes comunitarios y le haremos llegar el alimento a su hogar”, concluyó el alcalde.


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

8 LOCALES

F a j a rd o e n t re g a 5 0 0 p i z z a s g r a t i s a re s i d e n te s Redacción El alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, entregó 500 pizzas a residentes de Fajardo como parte del programa “Que nadie se quede sin comer en Fajardo”. El programa es una iniciativa más que implementó el municipio en busca de cubrir la necesidad de alimentos que puedan tener los fajardeños a causa de la pandemia del coronavirus. El programa inició el 1 de mayo, se realiza dos días de la semana y en cada impacto se entregan 500 platos de comida caliente. En esta ocasión, el servi carro de entrega, se movió de la Casa Alcaldía hasta el restaurante, Entre Pizzas y Leñas, allí cocinaron en leña 500 pizzas que fueron entregadas, gratis, a los residentes del pueblo. Meléndez Méndez, explicó, que el programa va dirigido a residentes de Fajardo, estos deben presentar una identificación con foto y deben tener mascarilla al momento de recoger la comida. El alcalde resaltó que la comida se entrega en los carros, no se permite fila, ni aglomeración de personas en la zona. Los alimentos que se le entregan a los

ciudadanos son comprados por el municipio a diversos restaurantes del pueblo que se han unido a esta iniciativa. El alcalde resaltó que con esto busca incentivar a los pequeños comercios que se han visto afectados en sus ventas por la cuarentena provocada por el coronavirus. “Este programa es una doble ayuda, por un lado, ayudamos a la ciudadanía con el plato de comida caliente porque sabemos que hay gente que lo necesita y por otro lado ayudamos a los comerciantes que también sabemos que hay comercios que la están pasando mal y llevan semanas sin generar dinero. Queremos, en cada entrega, darles oportunidad a diferentes restaurantes para así beneficiar a aquellos que estén interesados en participar en esta iniciativa”, manifestó el alcalde. Cabe resaltar que el municipio brinda alimentos a los fajardeños de lunes a viernes. Este programa da servicios de entrega de comida caliente, los martes y jueves, desde las 11:00 am. frente a la alcaldía hasta que terminen los platos disponibles. Los comerciantes interesados en participar del programa de comida caliente los martes y jueves deben comunicarse, también, al 787.863.1502.

Centro de Adiestramientos en el Uso Defensivo de Armas de Fuego Adiestramentos

•Pistola Defensivo 1 y 2 •Pistola Defensivo y Anti-Carjaking •Escopeta con Transición Rifle a Pistola

•Rifle Defensivo 1 y 2 •Defensa con Transición Rifle a Pistola •Tiro Defensivo Nocturno 1y 2

NRA

•NRA Basic •NRA Basic Rifle •Women on Target •Gun Safety and Storage

USCCA

•Home Defense •Concealed Carry •Countering The Mass Shooter Threat

Informacion: 787-906-2537


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

E v i t a

NEGOCIOS 9

p e r d e r ,

Rafael Ángel Pérez Colón

Ya sea que está en proceso de ejecución ahora mismo o le preocupa llegar a ese paso en el futuro, aquí información que le puede ayudar. Si no puede cumplir con los pagos de su hipoteca tome los siguientes pasos: 1. No ignore el problema. Mientras más se atrasa, más difícil le será restituir su préstamo y las probabilidades de perder su vivienda aumentan. 2. Tan pronto se de cuenta de que tiene problemas para realizar los pagos de su hipoteca, llame o escriba de inmediato a su banco. Las entidades bancarias no desean su

vivienda y disponen de opciones para ayudar durante momentos de dificultades financieras. 3. Lea y conteste toda la correspondencia que reciba de su banco. Las primeras notificaciones que reciba le ofrecerán información beneficiosa acerca de las opciones disponibles para evitar una ejecución. 4. Conozca sus derechos hipotecarios. Busque sus documentos del préstamo y léalos, así estará al tanto de las medidas que puede tomar su banco si usted no puede realizar sus pagos. 5. Estudie las opciones para prevenir la ejecución hipotecaria. Existe valiosa información sobre opciones para prevenir la ejecución (conocidas también como mitigación de pérdidas o alternativas de pago). 6. Consulte a un asesor de vivienda aprobado por HUD.

“ T u

C a s a . . . ”

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. ( HUD, por sus siglas en inglés ) suministra fondos para servicios de asesoría de vivienda gratuitos o de muy bajo costo. También un agente de bienes raíces puede ayudarle. 7. Ponga prioridad a sus gastos. Después de atención de la salud, conservar su vivienda debería ser su primera prioridad. Examine sus finanzas y vea donde puede recortar gastos a fin de que pueda hacer su pago hipotecario. 8. Use sus recursos. Informe a su prestamista, su banco que usted está dispuesto a hacer sacrificios para no perder su vivienda. 9. Evite compañías de prevención de desalojo. No necesita pagar nada para recibir ayuda de prevención de desalojo o ejecución. Más bien, use ese dinero para pagar la hipoteca. Si tiene duda un agente de

bienes raíces puede ser su aliado. 10. ¡Tenga cuidado con los “fraudes” de recuperación de ejecuciones! Si una empresa anuncia que ellos pueden detener la ejecución inmediatamente con sólo usted firmar un documento asignándoles a actuar en su nombre, muy bien puede estar firmando el título de su propiedad y convirtiéndose en un arrendatario de su propia casa! No firme ningún documento legal sin antes leer y comprender en su totalidad todos los términos.

Recomendación final... • No ignore la correspondencia del banco. • Póngase en contacto inmediatamente • Haga consulta en una llamada gratuita HUD (800) 569-4287 • Si tiene alguna inquietud adicional puede hacer contacto conmigo Rafael Ángel Pérez Colón al (787) 745-8777

Importancia de las Redes Sociales para los negocios durante el COVID-19 Sonia I. Ramos

El Coronavirus o COVID-19 es la primera pandemia registrada en la era digital. ¿Qué significa esto? Que gracias a la relevancia de las redes sociales podemos obtener información actualizada sobre esta pandemia en tiempo real. Esto convierte a las redes sociales en un canal de comunicación bien importante, ya que la información se ha convertido en una de las cosas más importantes para los consumidores. Normalmente, las personas utilizaban las redes sociales para comunicarse con sus amigos o familiares, y para búsqueda de información. Pero debido al coronavirus, las redes sociales se han convertido en algo cotidiano para los usuarios, ya que debido al aislamiento los usuarios invierten más tiempo en las redes sociales. Importancia de las Redes Sociales para los Negocios Ya estábamos viendo como poco a poco iban sumándose los negocios, que antes del COVID-19, estaban aprovechando los beneficios de las redes sociales para mercadear sus negocios. Entonces, llega el coronavirus y de un día para otro, acelera la tendencia o comportamiento de los consumidores hacia lo digital. Por

eso, hoy más que nunca es importante es importante que los negocios implementen estrategias efectivas de publicidad en las redes sociales, para que conecten con sus clientes. Ahora bien, debes considerar que, en este momento de crisis por el coronavirus, la mentalidad de las personas o consumidores ha cambiado, por lo que debes adaptar tu estrategia de publicidad a la situación actual. Tu estrategia en las redes sociales debe ser una de muestres empatía en lugar de tratar de vender, ya que el dinero es la mayor preocupación. ¿Cómo lo puedes lograr? 1. Creando contenido en las redes sociales que atraiga y entretenga a tu cliente potencial, que le sea útil y de valor. 2. Sé solidario y transparente mostrando que medidas de seguridad has tomado para evitar el contagio, si haces entregas o envíos, etc. 3. Ofrece contenidos gratuitos como compartir recetas, “tips” de organización (closets, casa, oficina, etc.). 4. Crea eventos “online”, mini-cursos. Como te he dicho a través de este artículo, las redes sociales y la publicidad en las mismas, te ayudarán en este momento de crisis si te adaptas a la situación. Lo lograrás siendo empático, y que tus clientes vean que entiendes cuáles son sus necesidades y qué es lo que ellos realmente quieren en este momento de crisis. De esta manera podrás atraerlos, establecer una relación de confianza, y ofrecerles lo que quieren mediante una estrategia efectiva en las redes sociales.

Se pueden comunicar al (787) 342-5870

Pintura de Carita Globos Música Infantil Animación Sano entretenimiento para toda la familia


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

10 NEGOCIOS

Liberty Latin America establece fondo de asistencia de emergencia para empleados COVID-19 Redacción

Liberty Latin America Ltd. (”Liberty Latin America”or “LLA”) (NASDAQ: LILA y LILAK, OTC Enlace: LILAB) anuncia que ha establecido el LLA Fondo (”Fondo”) de Asistencia de Emergencia para Empleados COVID-19 para proporcionar ayuda directa a los empleados y sus familias que enfrentan dificultades financieras o personales imprevistas como resultado de la nueva pandemia de Coronavirus (COVID-19). El Fondo se sembrará con una contribución inicial de más de US$300,000 de la Junta Directiva de Liberty Latin America. Se recaudarán fondos adicionales a través de una campaña de donaciones en línea, que también comienza hoy. El presidente y CEO de Liberty Latin America, Balan Nair, dijo: “Estos son tiempos inciertos, pero la forma en que vemos a nuestros empleados unirse para apoyarse unos a otros y elevarse mutuamente es un verdadero testimonio de la cultura que hemos creado en todo nuestro negocio. Nuestros empleados son primero, y esto es el corazón de quienes somos en Liberty Latin America. Queremos que nuestros empleados sepan que estamos aquí para ellos y sus familias durante esta crisis y que estaremos aquí mucho después de que termine.” El LLA Fondo de Asistencia de Emergencia para Empleados COVID-19 será administrado por Cable & Wireless Charitable Foundation, Inc., una organización benéfica pública 501(c)(3). Todos los empleados de Liberty Latin America a tiempo completo serán elegibles para solicitar asistencia confidencial, mientras que las donaciones hechas a través de la campaña de donaciones en línea serán deducibles de impuestos para los contribuyentes con sede en EE.UU.

Junto con el lanzamiento del Fondo, Liberty Latin America ha continuado brindando conectividad esencial a clientes, comunidades y países de la región cuando más lo necesitan. LLA está más comprometida que nunca con el Caribe y América Latina y ha participado en una serie de iniciativas para apoyar a las comunidades locales durante esta pandemia. Algunos ejemplos específicos incluyen: • En el Caribe, a través de Cable & Wireless Charitable Foundation, Inc., hemos financiado One on One Educational Services Limited para proporcionar acceso de aprendizaje virtual a más de 130,000 estudiantes en todo el Caribe sin costo alguno para ellos. La plataforma de educación virtual, que ofrece una amplia gama de contenido educativo, permite a los estudiantes continuar sus estudios en casa durante la crisis del COVID-19. • En Chile, nos hemos asociado con el gobierno para implementar un canal educativo, VTR TV COVID-19, en nuestra red que crea conciencia sobre el virus y proporciona herramientas prácticas y consejos para ayudar a detener la propagación. La programación incluye contenido informativo original producido por la Fundación VTR y está en asociación con el gobierno local. • A través de Liberty Puerto Rico, tenemos el Canal 85 y programación general que incluye contenido COVID-19 enfocado en educación, prevención y apoyo financiero disponible para individuos y empresas de gobiernos locales y federales y organizaciones privadas. • En Panamá, tenemos el Canal 19 y + Movil - COVID-19, con programación en asociación con el Ministerio de Salud

(MINSA) y en alianza con el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV). • Y en todos nuestros mercados, emitimos anuncios de servicios públicos y trabajamos activamente con los gobiernos locales para llevar a cero ciertos servicios esenciales que permiten a los clientes llegar a los servicios críticos del gobierno de forma gratuita. Los interesados en hacer una contribución al LLA Fondo de Asistencia de Emergencia para Empleados COVID-19 pueden hacerlo visitando este link para acceder al portal seguro de donaciones en línea. Nuestra principal consideración es la seguridad de nuestros empleados, sus familias, nuestros clientes y las comunidades donde operamos. Para obtener más información sobre nuestra respuesta al COVID-19, mire este video y vea nuestra declaración oficial aquí. ACERCA DE LIBERTY LATIN AMERICA Liberty Latin America es una compañía de comunicaciones líder que opera en más de 20 países en América Latina y el Caribe bajo las marcas de consumo VTR, Flow, Liberty, Más Móvil, BTC, UTS y Cabletica. Los servicios de comunicaciones y entretenimiento que ofrecemos a nuestros clientes residenciales y comerciales en la región incluyen video digital, internet de banda ancha, telefonía y servicios móviles. Nuestros productos y servicios comerciales incluyen conectividad de nivel empresarial, centro de datos, alojamiento y soluciones administradas, así como soluciones de tecnología de la información con clientes que van desde pequeñas y medianas empresas hasta empresas internacionales y agencias gubernamentales. Además, Liberty Latin America opera una red de cable de fibra

óptica terrestre y submarina que conecta más de 40 mercados en la región. Liberty Latin America tiene tres clases separadas de acciones comunes, que se negocian en el NASDAQ Global Select Market con los símbolos “LILA” (Clase A) y “LILAK” (Clase C), y en el enlace OTC bajo el símbolo “LILAB” (Clase B). Para obtener más información, visite www.lla.com. ACERCA DE CABLE & WIRELESS CHARITABLE FOUNDATION La Cable & Wireless Charitable Foundation, Inc. (“CWCF”) se dedica a permitir el progreso y construir comunidades más resistentes en todo el Caribe y América Latina. Desde su lanzamiento en 2017, CWCF ha respondido con urgencia y sensibilidad en tiempos de desastre, mientras que en el mediano plazo ha ayudado a construir comunidades más resistentes al proporcionar financiamiento, tecnología y capacitación para permitir el progreso y mejorar las economías locales. El CWCF ha donado millones de dólares para ayudar a las agencias locales, regionales e internacionales a entregar proyectos de ayuda y recuperación, y se ha convertido en una plataforma poderosa para el bien. Cable & Wireless Charitable Foundation, Inc. es una organización benéfica pública 501 (c)(3) y una corporación sin fines de lucro de Florida. CWCF se organizó el 18 de septiembre de 2017 y funciona exclusivamente con fines benéficos en el sentido de la Sección 501 (c)(3) del Código de Rentas Internas de 1986, según enmendado (el “Código”). Para obtener más información, visite www.cwc.com.

Subway regala "Coffee Break" a profesionales de la salud Redacción

Con el compromiso genuino de apoyar a los profesionales de la salud y personal de primera respuesta ante la emergencia relacionada al COVID-19, la cadena de restaurantes Subway®, estará obsequiando un "coffee break" que consiste de un café de 6 onzas y una galleta. Esta oferta será válida hasta el martes, 30 de junio y en restaurantes participantes. Para obtener este "coffee break" los periodistas, paramédicos, enfermeros, técnicos de laboratorios, farmacéuticos,

médicos y policías deberán presentar su identificación de empleo o estar uniformados. Con este gesto, “Subway, agradece y retribuye la dedicación de todos los profesionales que desde el primer día se encuentran batallando para evitar la propagación del Covid-19, ya sea en las salas de emergencias o atendiendo las necesidades que los puertorriqueños tengan en su comunidad”, expresó José Vázquez, vicepresidente de Subway en Puerto Rico. Desde que se anunció la emergencia

relacionada al COVID-19, Subway incrementó su estricto protocolo de salud y seguridad alimentaria en todos los restaurantes de Puerto Rico. Algunas de las medidas sanitarias incluyen: la limpieza de los equipos cada hora, lavado de manos frecuente, el uso de guantes y mascarillas. El horario para redimir la oferta será de lunes a sábado de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Los restaurantes Subway participantes que estarán ofreciendo este "Coffee Break" son: • San Juan: Centro Médico, Hospital Auxilio Mutuo

• Bayamón: Hospital Matilde Brenes Arecibo: Hospital Metropolitano Dr. Susoni • Ponce: Hospital Damas, Hospital San Lucas • Caguas: Hospital HIMA Para obtener más información sobre las medidas de seguridad que está implementando Subway y todos los propietarios de franquicias para prevenir el brote de coronavirus, visite: subway.com/COVIDRelief. De igual manera, puede acceder a www.facebook.com/subwaypuertorico y www.subway.com


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

EDUCACIÓN 11

100% de los residentes de Odontopediatría de Escuela de Medicina Dental de la UPR aprobaron sus exámenes nacionales Redacción

La Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunció que el 100% de los residentes de Odontopediatría aprobaron sus exámenes nacionales. Así mismo, anunciaron que la clase graduanda 2020 terminará el semestre según el calendario académico establecido. “En momentos de retos como el

que atravesamos en la actualidad, es un verdadero orgullo el hecho de que el 100% de nuestros Residentes de Odontopediatría hayan pasado sus exámenes nacionales y con notas sobresalientes por encima del promedio nacional. Gracias a nuestra infraestructura y tecnología educativa, hemos podido proveer adiestramientos virtuales a nuestra Facultad, lo cual ha permitido la continuidad de todos los cursos de manera no presencial”, expuso el Dr.

Segundo Rodríguez Quilichini, rector del RCM. Cabe señalar que el cien por ciento de los cursos en la Escuela se continúan impartiendo a través de plataformas digitales. A su vez, las investigaciones de la Escuela continúan su curso con normalidad. Según el Dr. José R. Matos Pérez, decano de la Escuela de Medicina Dental del RCM, “gracias al apoyo de la tecnología educativa, y a través de

los adiestramientos virtuales, hemos incorporado nuevas aplicaciones tecnológicas, lo que nos ha permitido dar continuidad al componente académico de manera virtual. Estamos proveyendo servicios clínicos de emergencia en nuestros talleres hospitalarios y nuestros estudiantes mantienen comunicación con sus pacientes de manera efectiva, utilizando las plataformas de informática del sistema clínico de la Escuela”.

Estudiantes de la Escuela de Medicina de la UPR participan como voluntarios brindando cernimiento a posibles portadores de COVID-19 Redacción

Con el propósito de aportar a los esfuerzos de prevención para evitar la propagación del COVID-19 en el país, un grupo de estudiantes de tercer y cuarto año de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en conjunto con otros estudiantes de medicina alrededor de la isla, se encuentran brindando apoyo como voluntarios, ofreciendo cernimiento a viajeros en el aeropuerto Luis Muñoz Marín y en otros puntos en el país. Esto, a través de una operación liderada por la Guardia Nacional De Puerto Rico. El presidente de la Universidad de Puerto Rico, Dr. Jorge Haddock, destacó las capacidades de estos profesionales de la salud, la importancia de esta experiencia para ellos y la prioridad que tiene para el principal centro docente de la isla. “Es un privilegio para nuestra institución que estos estudiantes nos representen en una iniciativa que salva vidas y va dirigida a frenar el contagio del COVID-19. De igual

manera es una gran experiencia para estos profesionales el poder compartir en este esfuerzo con estudiantes de otras universidades, donde gracias a la sinergia y metas en común están haciendo grandes contribuciones para la seguridad y salud de todos en la isla. A todos estos talentosos profesionales de la salud les agradecemos su esfuerzo,cuentan con nuestro apoyo. Desde la Universidad continuamos identificando oportunidades para frenar el coronavirus a nivel

la operación “Strong Front”, una iniciativa que surgió entre profesionales de la Guardia Nacional De Puerto Rico. Como parte de este proyecto, estudiantes de medicina de tercer y cuarto año de las distintas escuelas de medicina de todo Puerto Rico participan como voluntarios brindando apoyo en distintas áreas, como cernimiento en el aeropuerto Luis Muñoz Marín y en la base de Buchanan, participando en el “Educational Task Force” y “Transfer Center”, expuso el Dr. Segundo Rodríguez Quilichini, rector del RCM. >Suministrada Según Pablo González, local y global”, indicó el líder univer- estudiante de cuarto año en medicina en el RCM, “en el aeropuerto utilizasitario. Actualmente hay alrededor de mos los protocolos establecidos para 102 voluntarios de distintas escuelas prevenir el contagio por parte de de medicina participando en las viajeros que sean posibles portadores distintas operaciones, en conjunto del virus. Asegurándonos de que todos los estudiantes estemos bien con otros profesionales de la salud. “Debido a la situación de emer- protegidos con equipo protectivo gencia y los tiempos históricos que para luego partir hacia el aeropuerto estamos viviendo, hemos colaborado Luis Muñoz Marín en el cual intercon varios esfuerzos para tratar de venimos con los viajeros, entrevimermar la incidencia de contagio del standolos y tomando su temperatura Covid-19 en el País. Una de ellas es luego de que aterrizan”.


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

12 SALUD

Millonaria expansión y nueva cosecha de cannabis en “Tropizen” Redacción

La empresa de cultivo y manufactura de productos de cannabis medicinal Tropizen anunció la inversión de sobre $1 millón en la expansión significativa en sus instalaciones de cultivo y capacidad de producción. Asimismo, la cofundadora de Tropizen Marni Meistrell dio a conocer que este mes se realiza la primera cosecha en sus nuevas instalaciones, mientras la empresa continúa operando durante la pandemia del coronavirus. Tropizen ha incrementado su capacidad de producción de flor de cannabis en un 400%. “Nos enorgullece anunciar que como resultado de la expansión de nuestras instalaciones de manufactura y cultivo, Tropizen está mejor equipada para atender la fuerte demanda por parte de los pacientes para nuestros productos”, dijo Meistrell. “Nuestro objetivo no es convertirnos en el cultivador más grande, sino crear productos innovadores de clase mundial que sean los mejores en Puerto Rico”. El recién completado proyecto de expansión de 16,000 pies cuadrados incluye la construcción de nuevos espacios de cultivo interior y exterior, así como la adición de espacio de manufactura. La cosecha actual es la primera obtenida de las nuevas facilidades de cultivo bajo techo, mientras que la primera cosecha del área externa de cultivo se proyecta para el mes de julio de este año. Meistrell explicó que la empresa comple-

ta una cosecha de cannabis cada tres semanas. Para cada una, Tropizen estará rotando 8 cepas primarias de cannabis y seis secundarias. “Estamos tomando ventaja de nuestra nueva y expandida capacidad de cultivo para introducir al mercado nuevos cepas de cannabis lo que nos permitirá continuar diversificando nuestra oferta para los pacientes”, anunció Meistrell, al añadir que Tropizen continúa adelante con un agresivo programa para el desarrollo de nuevos productos. Tropizen ha seguido con sus planes de reclutamiento de empleados durante los meses de marzo y abril, a pesar de la pandemia de COVID-19. Para fines de mayo, Meistrell proyecta que la nómina de la empresa experimente un incremento de hasta 30%. La empresa continúa en cumplimiento con estrictos protocolos para enfrentar el COVID-19, que cubren áreas tales como limpieza, desinfección y el manejo de la fuerza laboral. Por ejemplo, mientras que se han reclutado nuevos empleados para aumentar los niveles de producción, un número de empleados de otras áreas han sido autorizados a trabajar desde sus hogares. En cuanto al estado actual de la industria de cannabis, Meistrell manifestó que los productores enfrentan una serie de retos para

>Suministrada

mantener la producción. “Como resultado de la pandemia, tenemos situaciones tales como escasez de materia prima, ausentismo entre empleados, retrasos logísticos, mayor tiempo de producción e incremento en costo de diversos bienes”, dijo Meistrell. “También existe la

preocupación de que en algún momento podamos ver una reducción en las ventas de los dispensarios debido a que los pacientes no tengan suficiente dinero para comprar su medicina”, añadió. Recientemente, la empresa LeafLink reconoció a Tropizen como una de las tres marcas de cannabis medicinal principales de Puerto Rico, colocándola así entre las mejores de Estados Unidos. Los pilones de Tropizen también recibieron un reconocimiento como producto único en el mercado local de cannabis y la cepa Agent Orange fue identificado como la más popular en la isla. Sobre Tropizen Tropizen es una de las principales empresas locales de cultivo y manufactura de cannabis, proveyendo comestibles, tópicos, concentrados y flor de cannabis a dispensarios en toda la isla. Estrictos controles de calidad y pruebas de laboratorio aseguran que los pacientes consumen productos puros y seguros que proveen dosificación precisa y consistente. Sus gomitas, pilones, pique y barras de energía, todos con infusión de cannabis, con conocidos por su delicioso sabor y efecto medicinal balanceado. Tropizen está comprometido con producir una extensa variedad de productos utilizando ingredientes locales para atender las necesidades de los pacientes al tiempo que respalda las comunidades. Para más información sobre Tropizen, visite www.tropizen.com.

Ciencias Médicas comparte consejos para prevenir el daño vocal ante el Covid-19 Redacción

En vías de preservar el ejercicio vocal de los profesionales dentro de los escenarios laborales virtuales y remotos ante la situación del Covid-19, el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) comparte consejos de una experta en Patología del Habla-Lenguaje, para mantener una higiene vocal adecuada y evitar así experimentar daño vocal. “Durante la Pandemia de COVID-19 muchos profesionales en medio de esta situación, se han visto en la obligación de desempeñarse en escenarios virtuales remotos que anteriormente no eran parte de lo que se considera su rutina de trabajo. Profesionales como los maestros, profesores

y académicos, doctores -a través de la telemedicina- profesionales de primera línea, servidores públicos, entre otros profesionales, han experimentado un escenario totalmente virtual distinto al que estaban habituados a trabajar, los cuales pueden provocar una serie de síntomas primarios de lo que son problemas de voz y dentro de ellos, la fatiga vocal. La fatiga vocal puede ser una señal de que las características de la voz pudieran estar distorcionadas”, explicó la Dra. Gloriana Cruz, profesora y patóloga del habla en el laboratorio de la Clínica de Voz de la Escuela de Profesiones de la Salud de RCM. La Dra. Cruz señala que, “es importante recalcar que la voz es un instrumento que nos da capacidad de fonación. La voz puede llegar a desarrollar buenos o malos hábitos y la fatiga vocal puede ser uno de ellos. La misma

presenta una sensación de cansancio que acompaña el ejercicio de hablar. Usualmente, ocasionada por un sobreuso, abuso vocal, o empleo incorrecto de la voz. Hay señales perceptuales que la persona puede estar experimentando causados por el mal uso vocal. Como puede ser, un tono inapropiado, alcance tonal reducido, voz ronca o áspera, alcance de volumen reducido, tensión excesiva del mecanismo laríngeo, periodos de afonía en los que nos podemos quedar sin voz, o afonía, y periodo de voz distorcionada”. Para minimizar el riesgo de fatiga vocal es recomendable mantener una buena higiene vocal, a través de una serie de hábitos para preservar la voz. Algunas de las recomendaciones para mantener una higiene vocal son: 1. Mantenerse hidratado

2. Practicar periodos de descanso vocal 3. Monitoreo y observación cambios de la voz causados por los medios virtuales 4. Evitar toser en exceso 5. Limitar el consumo de cafeína y el uso de bebidas alcohólicas 6. Evitar la inhalación de irritantes y productos químicos 7. Utilizar herramientas de amplificación como micrófonos o audífonos 8. Integrar métodos de humidificación 9. Mantener un patrón de sueño adecuado 10. Ejercitarse y/o practicar calentamiento vocal previo al uso de la voz 11. Mantener una dieta balanceada evitando los alimentos ácidos 12. Reducir el estrés y practicar técnicas de relajación


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

CULTURA 13

Paradize Inicia su travesía musical con “Chinas X Botellas” Redacción

El cantautor Paradize inicia su travesía en el género urbano con su sencillo “Chinas x Botellas”. El artista puertorriqueño, considerado una nueva promesa dentro del ritmo que ha paralizado al mundo, presenta una canción que adquirió un matiz distinto con el sonido de la guitarra acústica. Paradize crea un estilo único gracias a la fusión de los diferentes géneros musicales con los que ha experimentado durante su evolución y que lo destacan dentro de una juventud atrevida con conciencia. Sobresale por producir su música al instante, comenzando por componer sus canciones y editarlas inmediatamente en el estudio de grabación. El tema en promoción, producido por Young Martino, narra en tercera

persona la historia de un muchacho que cambia a su chica ideal por otra, comprobando que perdió a la que verdaderamente transformó su vida. “Estoy feliz con esta nueva etapa donde inicio mi carrera profesional como artista. Deseoso por conectar con mis fans y empezar a recibir sus reacciones sobre este tema que estoy seguro se van identificar”, afirmó Paradize. El intérprete comenzó a preparar su futuro profe>Suministrada sional después de culminar la escuela secundaria, porque cuando conoció a Elías de León, recurría a la música como pasatiempo productor y creador del sello White para escapar de su realidad. En 2017 Lion Records, quien lo fue encamigrabó sus primeras canciones y fue

nando en su carre ra. El sencillo “Chinas x Botellas”, lanzado por Warner Music Latina, llega acompañado del vídeo, filmado en San Juan (Puerto Rico), bajo la dirección de Freddy Villamizar. Las secuencias, realizadas en un estudio en el histórico Viejo San Juan adornado de instrumentos musicales antiguos, adquirieron una vibra diferente, mientras Paradize va interpretando el tema. La canción está disponible en las principales plataformas digitales y el video puede ser visto en su canal oficial de youtube. Paradize está listo para llevarnos a un paraíso musical con su talento y nuevo single “Chinas x Botellas”. Para seguir a Paradize en las redes sociales: www.facebook.com/elparaisopr , www.instagram.com/paradizepr y www.twitter.com/paradizepr.com

Melanie Pfirrman + PITBULL + IAMCHINO continúan haciendo sudar a la gente con su éxito internacional “SUDA” Redacción

Aprovechando el impulso generado por “Suda”, su más reciente éxito al lado de PITBULL y IAMCHINO; Melanie Pfirrman se construye una comunidad global de fanáticos online entre jóvenes y amantes del fitness. Spotify recientemente incorporó “Suda” en su influyente lista de reproducción Zumba, y Melanie Pfirrman aparece en la portada de otra importante lista de Zumba, confirmando su estatus como joven influencer en este campo. Desde su lanzamiento a finales de marzo, “Suda” ha sumado más de 1.5 millones de streams (y sigue creciendo rápidamente), apareciendo en destaca-

das listas de reproducción en Apple Music, tales como Pure Party, LA Fitness y Latin Nation; se aseguró un lugar en Pop y Hip Hop Power Workout en la estación Pandora, que cuenta con más de 24 millones de oyentes. Más allá, la tendencia #SudaChallenge ha inspirado a los usuarios de la red social TikTok, en su mayoría jóvenes de la llamada generación Z, a bailar esta energética y motivadora canción. Entre los usuarios más populares de TikTok que han rendido tributo a la coreografía de “Suda” con videos cortos están @nickandsienna con 8.6 millones de seguidores, @k0uvr con 6.9 millones de seguidores, @alejandrozario con 4.6 milliones de seguidores y @jasminex-

gonzalez con 4.7 milliones de seguidores. En total, “Suda” ha sobrepasado 7.5 millones de views en la plataforma. También está llevando el #SudaChallenge a Instagram en Cinco de Mayo, donde será presentadora de una clase de baile en vivo con su icónica coreografía, así como una presentación de tributo a Selena, una de sus mayores inspiraciones. A las 9 p.m. del jueves 7 de mayo, Melanie realizará una exclusiva aparición en la popular aplicación Sweet para su evento Sugar Rush con música en vivo, donde estará compartiendo “Suda” con sus fans, y presentando un juego de preguntas titulado Last Week In Pop Culture. Resulta claro que de Spotify a

TikTok, y de Instagram a Sweet, Melanie Pfirrman es una artista altamente solicitada en las aplicaciones y plataformas que la gente joven adora. Entretanto, las cosas se mueven rápido para “Suda,” dado que el video musical sobrepasa los 2.5 millones de views, de los cuales 1.5 millones se sumaron apenas en las dos últimas semanas. Internacionalmente, en países como Alemania, Reino Unido, México y Chile probaron ser muy receptivos a “Suda,” haciendo que la canción fuera nombrada el estreno más exitoso de las semana en la lista británica Music Week Urban Club donde ocupó el lugar 16 la semana pasada. Esta semana, saltó al número 10.

No podemos ayudar a todos... PERO TODOS PODEMOS AYUDAR A UNO ¡y eso haría la diferencia!

Personas que deseen ayudar, pueden hacer llegar su donativo llamando directamente a la Clinica Veterinaria Roosevelt (787) 781-8152 (Indicar que es para los rescates de Huellitas o Licelia Rivera) ATH Móvil: (787) 633-3444, Paypal: paypal.me/licelialigaderescate...cada


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

14 CULTURA

Obie Bermúdez lanza su sencillo “Veo Veo” junto al vídeo Redacción

El cantautor Obie Bermúdez lanza su nuevo sencillo “Veo veo”, acompañado del vídeo realizado en su natal Puerto Rico. El nuevo tema distribuido por Sony Music US Latin estará disponible en todas las plataformas digitales de música, al igual que el videoclip en su página de YouTube. La canción es una composición de Obie, inspirada en el popular juego del “Veo veo” de corte tropical con un toque urbano, pero resaltando su esencia. Es una producción en conjunto con Derry Sánchez, Alexander Rangel (Abbel), Andrés Gaarn y Andry Leal. “Habla de cuando tú ves una persona que te gusta y empiezas a mirarla. Todo comienza con un coqueteo, intercambiando miradas. Cuando estás en esa primera relación, se gustan, se miran, se intercambian teléfono… ¡Es ese primer jueguito antes de que cualquier otra cosa pase!”, explicó sobre la letra. El proceso creativo de Obie comienza siempre en su hogar, en esta ocasión, fue mientras compartía con “mis dos princesas”. El vocalista fue desarrollando poco a poco su línea de inspiración, porque “esto se trata, de conectar con la gente… De vestir las ideas para luego

presentar la melodía al público”. Obie percibió, también, el tema desde su punto de vista como cantautor, “con un sonido diferente, pero fresco. Llegué a un punto medio… Con ‘Veo veo’ encontré algo nuevo coqueteando con esos sonidos y la música”. El sencillo en promoción cuenta con la participación de la cantante urbana Leisley, con quien Obie conectó de inmediato. “Me gustó mucho su estilo. Además, la idea de hacer un ‘featuring’ con otra mujer lo vi como algo nuevo. Leisley es una artista súper talentosa. Su estilo de voz se acopla muy bien con el mío”, destacó. Esta es la segunda colaboración musical de Obie Bermúdez con una fémina, porque la primera fue con su esposa, la vocalista Jennifer Peña.

>Suministrada

La filmación del vídeo de “Veo veo” se llevó a cabo en la zona de Piñones (Loíza), donde aparece el vocalista pendiente de una chica en medio de un juego de seducción. Esta es la tercera vez

que usa su país como escenario. Los atractivos paisajes de la Isla son cómplices de la historia del videoclip de “Veo veo”. “Es el primero que grabo medio tropical, donde se puede apreciar que estoy en mi tierra. Hay playa, fiesta, color… En el vídeo estoy pendiente de una chica y todo queda en un coqueteo, en ese ‘Veo veo’…”, comentó. Obie Bermúdez se mantiene activo creando su música y complementa esa faceta con la actuación, porque ha hecho teatro y, recientemente, cine. “Vengo jugando con la idea y a través de los vídeos uno actúa, pero estas dos son las primeras que hago para cine con personajes de peso. Me enorgullece mucho tener la oportunidad de hacer cine en mi país”, dijo, refiriéndose a las películas “La última gira” (inspirada en la vida del cantautor puertorriqueño Daniel Santos) y “Al revés”. En medio del período de distanciamiento social por la pandemia mundial del Covid-19, Obie Bermúdez recientemente compartió con sus fans de manera virtual, en vivo por su canal de YouTube donde sus seguidores pudieron disfrutar de sus éxitos. Puede seguir al cantautor en sus redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter, como Obie Bermúdez.

Shammai presenta “Confiaré”, una declaración de fe en tiempos de adversidad Redacción

Después del éxito obtenido con el tema «Siempre Venceré», Shammai presenta de manera oficial el sencillo «Confiaré», una canción que busca renovar la esperanza en aquellos que están perdiendo la fe. El tema fue escrito por Shammai junto a su amigo Jahdiel Román, en una sesión de composición orgánica que se convirtió inesperadamente en una adoración y declaración de fe que infunde confianza al corazón, recordando que Dios está en control; que Su amor nunca ha menguado y jamás lo hará. «Este tema es muy especial, es como aquel bebé que no se planificó, pero surgió porque así tenía que ser. En mi tiempo a solas con Papá, cuando se la canto a Él, lo que le estoy diciendo es: “soy tu niña, tu hija, y yo sé que tutú eres mi Padre, un Padre que nunca abandonas y menos lo harás ahora”. Así que como un(a) niño(a) vive su vida tranquila creyendo que sus vidas están resueltas, que todo estará bien, que sus padres le

alimentarán, le cuidarán, así mismo y aún más debo yo CONFIAR en mi Padre, que es perfecto, y es mi Padre. Sus planes obran para mi bien y no tengo nada de que temer», afirma la talentosa adoradora de origen puertorriqueño. Confiaré tiene un estilo musical acústico ambiental de adoración colectiva, el cual fue producido por el destacado productor Jonathan Barajas. La canción viene acompañada de un hermoso video letras que conecta al oyente con el poderoso mensaje que posee y que refuerza la confianza en Dios y sus promesas. Shammai, un corazón de adoradora Por medio de los recientes sencillos, Shammai ha salido de su zona de confort

>Suministrada incursionando en diferentes géneros, mostrado el gran talento y versatilidad que tiene. Así lo demostró con el tema Siempre Venceré, donde sobrepasó el millón de visualizaciones en YouTube en poco tiempo. De igual manera impregna el ambiente de adoración en las canciones que ha colaborado con otros artistas como «Tu

Amor Me Encontrará» junto a Gabriel RodriguezRodríguez EMC y «Cristo» junto a Juan Carlos Rosa y René González. «Con toda honestidad, aún sigo sin poderlo digerir del todo. Estoy muy agradecida que aún sin merecerlo, por mi humanidad, Dios quiera usarme y aprobarme en este tiempo. Constantemente en intimidad con Él, le pregunto qué fue lo que ha visto en mí. ¡Es un honor inmerecido que valoro muchísimo! Pienso que es algo que debo tomar con mucha responsabilidad y cuidado», declara la cantautora con la sencillez y dulzura que la caracteriza. Se anticipa que en los próximos meses saldrá al mercado su próximo álbum el cual será muy especial porque se ha trabajado con un equipo multidisciplinario y profesional liderado por su sello discográfico Nain Music. Confiaré se encuentra disponible en todas las plataformas de distribución musical.


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020

RUTA DEL BUEN COMER 15

Restaurante Azalea se reinventan

venta de alimentos. En el caso de los restaurantes se prohibió la entrada de clientes para consumir alimentos pero si se permitió la compra de alimentos mediante el “carry out” o recogido de alimentos. “Apoyamos las medidas de rigor y los protocolos que ha implementado nuestra gobernadora para evitar la propagación de la pandemia COVID-19 coronavirus. La prioridad tiene que ser la salud y el bienestar de todos los ciudadanos en >Suministrada nuestra isla. Gracias a Redacción Dios en comparación con otros países en Puerto Rico se pudo controlar bastante Como la mayoría de los comercilos contagios. Como dueña de restaurante antes, el restaurante ubicado en el Viejo la situación ha sido muy fuerte, pero San Juan, Azalea, tuvo que cerrar sus llegó el momento de innovar en el operaciones desde el pasado 16 de marzo, servicio para poder sobrevivir y evitar un cuando la gobernadora Wanda Vázquez cierre total de operaciones luego del azote implementó el primer toque de queda, del huracán María, los temblores y ahora emitió la orden ejecutiva de quedarse en el coronavirus. Antes de reabrir operacasa y ordenó el cierre de los negocios ciones sometimos el plan de compen“no esenciales”, a causa de la llegada de sación al COVID-19 establecido por el la pandemia del COVID-19 (coronaviboletin administrativo num. OE2020-038 rus) a Puerto Rico. De acuerdo a la y enviamos la auto certificación patronal ordenanza establecida más reciente, en el al Dept. del Trabajo para cumplir con lo renglón de bienes y servicios están establecido y tomar todas las medidas exentos del cierre total de operaciones los para garantizar la seguridad de nuestros comercios relacionados con preparación y clientes y empleados ”, sostuvo, Cristina

La ruta del buen comer

Burns, propietaria del restaurante Azalea en el Viejo San Juan. Burns explicó que “Como medida para poder evolucionar pero a la vez promover y controlar el distanciamiento social en Azalea tomamos la iniciativa de elaborar un menú especial . Al Azalea ser manejado por esta servidora y mi hija quisimos hacer una actividad que fuera divertida, única y memorable y para el disfrute de ambas. El Chef Omar Rosas creó un menú de cinco cursos que se va a vender en forma de “kit”. El mismo estará pre hecho y se le brindarán todos los ingredientes necesarios a cada cliente para que puedan saborear una auténtica oferta gastronómica con fusiones orientales y caribeña. El no estar completamente cocinado va a asegurar la frescura de los sabores, con el propósito de brindarte una experiencia lo más similar a un restaurante desde la comodidad de sus hogares. El sábado enviaremos por mensaje de texto un enlace para accesar el video que le indicará como preparar cada curso paso a paso. Además, le incluiremos un “playlist” de Spotify creado por Skeptic Musica para que disfruten la experiencia

LA RUTA DEL

¿Dónde comer? Una de las preguntas más que hacemos por nosotros y aún si hacemos turismo interno, no sabemos dónde ir a comer, es por eso que nosotros te presentamos los mejores lugares de Puerto Rico La ruta del buen comer visitará cada mes algunos de los restaurantes de la isla ya sea comida local e internacional . ¡Acompáñanos en la próxima edición y descubre nuevos lugares para ir a comer en familia!

BUEN COMER

completa. La entrega es mediante “carry out” o recogido. Nuestro compromiso con todos los comenzales es continuar brindando un producto de calidad que incluya unas porciones razonables, acompañado de un buen servicio de calidad a precios accesibles. Los cinco cursos incluyen: El primer curso es una shiitake miso soup con una infusión de trufas. El segundo incluye un sashimi de rodaballo con una crema dulce de coco y un aceite al ajillo. Asimismo, el tercer curso consta de dumplings de queso y ricotta con una salsa de guayaba. El cuarto curso incluye un filet mignon con un majado de yautia y ratatouille asiático. Y para finalizar, lo que todos esperan, el destacado postre de Azalea que es un budín frito con una salsa de mixed berries. Azalea se >Suministrada encuentra localizado en la 309 Calle Fortaleza en el Viejo San Juan. Las personas interesadas pueden obtener más información mediante las aplicaciones móviles (Instagram/ Facebook @azalealatinasian) y la página web de Azalea (azaleapr.com) o llamando al número de teléfono 787-333-0615. Azalea tendrá el siguiente horario: martes a domingo de 11:00 a.m. – 5:00 p.m.

Sorullos rellenos de queso y guayaba Ingredientes: 2 1/2 tazas de harina de maíz 2 tazas de agua 6 cdtas de azúcar granulada 1 cdta de sal queso crema, de papa o de bola Preparación: 1. Coloca en una ollita el agua con la mantequilla hasta que se derrita y luego agrega la sal y azúcar, deja hervir. 2. Agrega la harina y mezcla bien hasta tener toda la masa lista. 3. Deja la masa a temp ambiente y cuando esté tibia agrega el huevo batido, mezcla y prepara los

cortado en lazcas finas pasta de guayaba cortada en lazcas finas 1/2 barra de mantequilla 1 huevo (batido)

sorullos moldeando con las manos y rellenas con queso y guayaba mientras los vas preparando. 4. Fríe en un abundante aceite bien caliente y luego coloca en papel absorbente.


PUERTO RICO POSTS LUNES, 11 DE MAYO DEL 2020 16

Estamos abiertos con un menú semanal espectacular Tenemos la Taquiza por libra Solo #carryout y #delivery Uber Eats Dame Un Bite

Pide Tu 10% de Descuento al pagar Esto Aplica Solo Para Carry Out

Llama por teléfono, pide tu orden y la pasas a recoger Estamos abiertos de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. 61 Av. Isla Verde, 00979 Carolina, Puerto Rico

(939) 338-4884

tomatepr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.