38 1775

Page 1

23 al 29 de noviembre de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1775

www.detodopr.com

GRATIS

Búscanos en:

Que nuestras vidas se llenen de la generosidad y las bendiciones divinas de la naturaleza en este Día de Acción de Gracias.

CAROLINA • RIOde PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZA • RIO • 38 años experiencia sirviendo al Área Noreste deGRANDE Puerto• LUQUILLO Rico


Abre sus puertas el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer Resumiendo Como parte de sus compromisos programáticos para garantizar un acceso de calidad a la salud, el gobernador Alejandro García Padilla inauguró el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer, una moderna instalación hospitalaria que se convierte en el proyecto de investigación científica y tratamiento clínico más relevante en la historia de Puerto Rico, con una inversión de $200 millones. El nuevo hospital será uno con integración de investigación clínica en la atención a pacientes desde un enfoque en la prevención y la calidad de vida de los pacientes. Se trata de una instalación de 10 pisos y casi 300,000 pies cuadrados que alberga 96 habitaciones individuales, ocho salas de cirugía, dos salas de preparación y recuperación de cirugía con capacidad para 28 pacientes, una unidad de cuidado intensivo, una unidad de cuidado intermedio y espacios para administrar quimioterapias. De igual manera, el hospital cuenta con clínicas interdisciplinarias que permiten un diagnóstico preliminar y un primer plan de tratamiento en un periodo no mayor de 48 horas, un centro de imágenes con capacidad para hacer mamografías, tomografías de resonancia magnética, procedimientos gastrointestinales y cualquier otra prueba diagnóstica y servicios de apoyo psicológico y social, disponible tanto para los pacientes como para su familia. Al día de hoy el hospital cuenta con los primeros 100 puestos de trabajo y durante la etapa de construcción se generaron 400 empleos. Una vez esté el hospital se encuentre en pleno funcionamiento, se crearán alrededor de 300 plazas de empleos permanentes. El gobernador afirmó que el nuevo hospital servirá para promover el desarrollo del turismo médico, fortaleciendo la capacidad de nuestro país de ser destino para que personas de cualquier parte del mundo vengan a recibir servicios de salud de altísima calidad y a un costo menor que en los Estados Unidos. Como parte integral de la Ciudad de las Ciencias, el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer, se integrará activamente a los servicios médicos del Centro Médico, primer centro de salud

la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

del país, y a los demás componentes que forman parte de dicho parque científico como lo es el Fideicomiso de Ciencias y el edificio de Ciencias Moleculares, entre otros. De otro lado, se informó que a través de este hospital Puerto Rico fortalecerá sus lazos con la vanguardia de la lucha contra el cáncer en Estados Unidos y en el mundo. Por ello, la institución cuenta con la designación del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos. García Padilla también sostuvo que el nuevo hospital potencializará la capacidad de recopilar estadísticas fiables sobre la incidencia del cáncer en Puerto Rico y será un recurso importante para que se queden en Puerto Rico oncólogos y otros profesionales de la salud, así como para atraer del exterior y desarrollar más especialistas en la investigación y el tratamiento del cáncer. El gobernador enfatizó además, en relación a los pacientes que, por los efectos secundarios de los tratamientos, acuden a salas de emergencias donde no necesariamente hay profesionales de la salud que entiendan sus necesidades más apremiantes, que ese problema se corregirá en el moderno hospital, ya que el mismo contará con una Unidad Oncológica abierta las 24 horas, los siete días de la semana.

AT E N C I O N

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

Producido por:

De TODO, INC. Cynthia C. Camero Gerente General

LeRoy Camero Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Martínez Ventas: María Isabel Vargas Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tels. (787) 946-8636 • (787) 946-8634 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com

No quiero vivir de espaldas a la realidad.

Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

5 7

Sobre 600 participantes expusieron sus talentos en Carolina Representante Roberto Rivera agradece apoyo contundente

INDICE

Gobierno 8 Salud 9 Educación 10 De Todo en el Este 15 Pinceladas 16-17

Directorio Médico 18 Negocios 19 Policiacas 20 Deportes 21-22 Clasificados 23

“La baraja es el devocionario del diablo”. Proverbio Alemán

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

La semana pasada, la Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR) determinó que la Autoridad de Enegía Eléctrica (AEE) proveyó información insuficiente en su petición de revisión tarifaria, con la que busca hacer permanente el aumento provisional de 1.299¢ por kilovatio-hora que entró en vigor en agosto. La CEPR indicó que la carencia de datos y errores de cómputos provistas por la AEE, le impiden realizar el análisis “requerido y necesario” para distribuir la responsabilidad de costos y diseñar las tarifas con la precisión necesaria. Por lo tanto la CEPR optó por el proceso de revisión de tarifas. En una primera fase, la CEPR atenderá los asuntos de distribución de costos entre categorías de clientes, compra de combustible y energía, cargos por energía, cargos por clientes, tarifas por bloques incluidos, tarifas especiales y subsidios. Esta fase culmina el 11 de enero del 2017, cuando se cumplen los seis meses que la Ley 57-2014 provee para que la CEPR apruebe la nueva estructura tarifaria. Luego de esta fecha se atenderán otros asuntos que no deben alterar la estructura tarifaria que se apruebe a principios del próximo año. Y el pasado miércoles, 16 de noviembre, el secretario de Estado saliente John Kerry, hizo un emotivo llamado a todos los países, incluyendo el suyo, a seguir adelante con la lucha contra el cambio climático, diciendo que no hacerlo sería una “traición de devastadoras consecuencias”. Sin mencionar a Donald J. Trump por su nombre, el discurso de Kerry en las negociaciones sobre cambio climático de la ONU, fue parcialmente dirigido al presidente electo de los Estados Unidos, quien ha clasificado el calentamiento mundial de “una farsa” y ha prometido “cancelar” el Acuerdo de París que limita las emisiones de gases de efecto de invernadero. Ahora en el 2016 se proyecta como el más caliente de la historia, Kerry dijo que los efectos del calentamiento global son evidentes en todo el planeta, con sequías récord, incrementos en el nivel del mar, tormentas inusuales y millones de personas desplazadas. “En algún momento, incluso el escéptico más renuente, tiene que reconocer que algo perturbador está ocurriendo”, dijo. El año pasado, durante las negociaciones de París, 190 países aprobaron un acuerdo para reducir las emisiones de gases que pueden afectar la atmósfera terrestre. El gobierno del presidente Barack H. Obama prometió reducir las emisiones de los EE.UU. en 25%-28% de los niveles del 2005-2025. Si Trump desmantela las políticas de Obama, como el Plan de Acción sobre Cambio Climático y el Plan de Energía No Contaminante, entonces las emisiones se mantendrían actuales en lugar de bajar. Y el pasado jueves, el Departamento de Justicia anunció que respalda la aprobación de un nuevo Código Civil durante la sesión extraordinaria convocada por el gobernador Alejandro García Padilla. El secretario de Justicia, César Miranda, afirmó que ya se envió una ponencia a la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil en la que se endosa y sugiere algunas enmiendas técnicas a la medida que podría estar ante la consideración de las cámaras legislativas para principios de diciembre. “El Código Civil vigente data del 1930 y debe atemperarse a la jurisprudencia actual, cubriendo escenarios de la vida moderna que hasta el momento están ausentes en ese estatuto”, señaló Miranda. Y el pasado jueves, el general Alberto Mejía, comandante del ejército colombiano, dijo que la muerte de dos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante un operativo militar no afectará el cese el fuego que acordaron el gobierno y la mayor guerrilla del continente en su búsqueda de un acuerdo de paz. Los dos gerrilleros, que se hicieron pasar por elementos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), estaban fuera de áreas establecidas por las autoriades y las FARC, por lo que el ejército no violó ningún acuerdo. Mejía recalcó que las guerrillas de las FARC que incumplan con los acuerdos y estén fuera de las áreas de preconcentración serán combatidas, porque violan los pactos adquiridos. Y el pasado jueves, los principales líderes del Partido Popular Democrático (PPD) estuvieron discutiendo, hasta altas horas de la noche, en la sede del Partido en Puerta de Tierra, enfrascados en una lucha de poderes para hacer valer el reglamento del PPD. Los exgobernadores y expresidentes de la Pava, Rafael Hernández Colón y Aníbal Acevedo Vilá, abogaron por la salida del derrotado candidato a la gobernación David Bernier de la presidencia del partido tan pronto como el próximo 2 de enero, argumentando que su permanencia sería una “interpretación liberal” del reglamento. Por su parte, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, semostró dispuesta a darle la bienvenida a elecciones en el PPD para los puestos de jerarquía. Y el pasado jueves, los ataques aéreos y de artillería causaron decenas de muertos en los barrios del este de la ciudad siria de Alepo (norte), cercados por el ejército y controlados por la oposición, donde las medicinas y el equipamiento médico escacean, especialmente el de primeros auxilios. El número de víctimas varía según la fuente, ya que mientras la Defensa Civil, que presta labores de rescate en áreas fuera del control del Gobierno, informó de 52 muertos y 117 heridos, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó el fallecimiento de al menos 25 personas. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Niños celebran fiesta de pueblo honrando artistas en Noche Borincana Reconociendo la música como reflejo de nuestra cultura, los participantes del Programa de Servicios Integrados a la Niñez, (SIAN) del Municipio Autónomo de Carolina presentaron su Noche Borincana en honor a los artistas del patio que, con su música, han puesto el nombre de Puerto Rico en alto. Los chicos de los ocho Centros de Cuido y Educación Preescolar Municipal presentaron un variado programa artístico con canciones, bailes y la dramatización de una fiesta al estilo tradicional. La presentación reúne en la “Plaza” a los más destacados artistas del país para presentar sus canciones. El evento contó con la colaboración de todo el personal de SIAN, quienes también se involucraron recreando personajes, en la creación de la escenografía y hasta en la confección de las delicias típicas de los kioskos tradicionales de una fiesta patronal. “Carolina promueve el desarrollo de los talentos, porque todos tenemos uno; hemos sido llamados a compartir nuestros talentos con los demás y eso promovemos: la cooperación, el trabajo en grupo y el que todos los niños pueden participar. Esta experiencia además de unir a los padres, maestros y al personal de nuestros centros de servicios, expone a los pequeños a conocer sobre nuestra cultura a través de

los artistas puertorriqueños y el valor de la música como parte importante de nuestra identidad”, explicó el alcalde carolinense, José Carlos Aponte, quien elogió la presentación de los chicos especialmente los participantes del programa Gigantes Excepcionales. De hecho, el nuevo programa fue creado para ayudar a los padres de niños con diversidad funcional ofreciendo servicios especializados de cuido los fines de semana. Este grupo de niños excepcionales también tuvo su espacio en el evento que se realizó en el Teatro Municipal Antonio González Caballero que ubica dentro de las instalaciones de la Escuela de Bellas Artes de Carolina.

SIAN ofrece servicios a niños desde 1 hasta los 5 años, educándoles de forma integral en aspectos sociales y académicos. “Además, SIAN sirve como facilitador a los padres que quieren superarse, dándoles la oportunidad de tener un espacio seguro, saludable y con una educación de excelencia para el desarrollo de sus hijos mientras trabajan o estudian”, explicó Aponte. Los Centros Maguey, Ilán-Ilán, Robles, Cedros, Flamboyán, Guayacán y los chicos de Gigantes Excepcionales presentaron canciones de Ricky Martin, Marc Anthony, Chayanne, Andy Montañez, la Tribu de Abrante, Ismael Rivera y Olga Tañón, entre otros.

Aspirando a un Thanksgiving sin muertes de tránsito Por: José Delgado Ortiz - Director Ejecutivo Comisión Seguridad en el Tránsito

Como en otras ocasiones durante los pasados años, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito va a emprender este feriado de Acción de Gracias una ofensiva de prevención, que incluye mensajes educativos y operativos policiacos dirigidos a evitar fatalidades y lesiones graves en nuestras carreteras ocasionadas por un conductor bajo los efectos del alcohol. Esencialmente lo que vamos a estar haciendo es llamar la atención ciudadana sobre los graves riesgos y consecuencias legales de conducir ebrio. La condena por guiar borracho No es solo tuya, sino de tú familia también. Nuestro mensaje disuasivo a estos conductores negligentes es uno muy claro: guiar borracho es un crimen, serás arrestado. Las estadísticas nos dicen que en 2015 fallecieron 310 personas en choques de tránsito, de las cuales 86 fueron atribuibles a las bebidas embriagantes. Otros datos revelan que el 59% de los conductores que muere en la vía pública arroja positivo a la prueba de alcohol.

En los últimos diez años más de 1,500 han sido víctimas inocentes de conductores ebrios. Nuestra iniciativa de prevención no termina, sin embargo, con hacer simples

advertencias ni con transmitir la mera preocupación de que cualquiera puede convertirse en otro número fatal del tránsito. Esto, porque además del arresto y consiguiente multa por guiar borracho, ocasionar alguna lesión corporal o daño permanente a una persona conlleva una pena fija de tres años en cárcel. Mientras, en caso de provocar la muerte a otro, es un delito grave que se pagará con 15 años en prisión. Asimismo, traería consecuencias económicas muy nefastas. En resumidas cuentas, el alcohol sencillamente no mezcla con el guía porque impide las habilidades para hacer funcionar correctamente un vehículo de motor. Es una combinación letal donde menos se lo esperan. Por eso, que sepan los que van a “mover el codo” en la carretera durante Thanksgiving que la Policía va a estar muy atenta para eliminar esa amenaza de la carretera y así evitar que se ponga en riesgo la vida de otros. No pases ese mal rato. No te conviene. Pasa la llave a un conductor designado si decides sucumbir a la tentación del alcohol.

Notarios podrán celebrar matrimonios según medida aprobada en el Senado El representante popular por el distrito 40 de Carolina, Angel Matos García anunció que el Senado aprobó una medida de su autoría para permitir que los notarios puedan celebrar matrimonios, como una medida para facilitar este proceso a la ciudadanía. “Agradezco a los compañeros senadores por haber dado paso a esta medida (Proyecto de la Cámara 696) que amplía el acceso a este servicio y aliviaría la carga de los jueces en los tribunales. La propuesta fue aprobada previamente por la Cámara de Representantes con votación 45-2. Ahora con la aprobación senatorial, la medida pasa a la firma del Gobernador”, expresó el legislador. La medida de Matos García propone modificar el Artículo 75 del Código Civil de Puerto Rico y el Artículo 23 de la Ley 24 de 22 de abril de 1931, según enmendada, para autorizar a los notarios públicos a casar parejas. “Entre las personas autorizadas para celebrar matrimonios se encuentran los jueces, siguiendo la tendencia moderna, tomando en consideración la realidad de que no todos los ciudadanos consideran el matrimonio necesariamente relacionado con la religión. Estos

funcionarios públicos son profesionales del derecho con alto grado de prestigio y credibilidad en nuestro pueblo”, lee la exposición de motivos del proyecto. “Existe otro profesional del derecho con capacidad de oficializar actos jurídicos ocurridos en su presencia, y goza de igual manera de fe pública delegada por el Estado: el abogadonotario. El notario es un jurista y ejerce una función pública que consiste en recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las partes, dar fe de hechos, redactar los documentos adecuados, conferirles autenticidad y conservar los originales de los mismos”, agrega el documento legislativo. “Es una realidad y es de conocimiento público que nuestros tribunales están sobrecargados de casos que ocupan todo el tiempo de los jueces. La realidad es que parejas que desean casarse por la vía civil dentro del horario laborable tienen que esperar largas horas para que se desocupe un juez que pueda oficializar el matrimonio”, aseguró el representante Matos García, quien revalidó en las pasadas elecciones por un margen superior a los 1,500 votos.


4

www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016

Gobierno cumple con estudiantes de Educación Especial

El gobernador Alejandro García Padilla anunció que por por primera vez en la historia, desde que se comenzó a medir el cumplimiento del Departamento de Educación (DE) con la sentencia por estipulaciones del pleito de clase Rosa Lydia Vélez, la agencia pudo demostrar que cumple satisfactoriamente con la prestación de servicios a los estudiantes de Educación Especial. “A lo largo de toda mi administración, la protección de los derechos de nuestra gente siempre ha sido una de nuestras prioridades principales. Hemos tomado muchas acciones afirmativas para atender a nuestras poblaciones más vulnerables. Trabajamos incansablemente para hacerle justicia a quienes más la necesitan. Por eso hoy vengo a darles una prueba más del fruto de nuestros esfuerzos. Con mucho orgullo compartimos que, por primera vez en la historia de los 36 años del caso Rosa Lydia Vélez, el Departamento de Educación ha alcanzado un nivel de cumplimiento con las estipulaciones a las que se comprometió con la sentencia del 2002”, aseguró García Padilla.

En el más reciente informe divulgado por la monitora que da seguimiento y evalúa el cumplimiento del DE, Pilar Beléndez Soltero, se destaca la mejoría consistente que tuvo el DE con respecto a la evaluación del año anterior y con respecto a todas las evaluaciones que ha recibido la agencia previamente. La funcionaria también reconoció los esfuerzos significativos que la agencia ha realizado en los últimos años para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a los cerca de 146,985 estudiantes con necesidades especiales registrados actualmente en el país. “Se concluye que, por primera vez desde que se dictó la Sentencia por Estipulación del 14 de febrero de 2002, el Departamento de Educación obtuvo un promedio de cumplimiento con las estipulaciones a las que se comprometió. Reconocemos el hecho de que en el término de cuatro años escolares el Departamento de Educación ha logrado aumentar anualmente el nivel de cumplimiento con la Sentencia por Estipulación del 14 de febrero de 2002 hasta llegar a un nivel de cumplimiento”, expresó Beléndez Soltero en su informe consignado ante el Tribunal de San Juan. La demanda del caso de referencia se presentó el 14 de noviembre de 1980. Mediante la misma se alegaba que los niños, niñas y jóvenes con discapacidades no estaban recibiendo los servicios de educación especial a los cuales tenían derecho a la luz de las leyes federales y estatales aplicables. El 14 de febrero de 2002, luego de agotar los procedimientos correspondientes de notificación a la clase, el tribunal dictó Sentencia Parcial por Estipulación. Mediante dicha sentencia, el DE viene obligado a proveer los servicios de educación especial a los miembros de la clase demandante de conformidad con los términos y condiciones dispuestos en la misma. En los dos últimos años, el DE ha visto un aumento considerable en el cumplimiento con las 87 estipulaciones del caso, obteniendo en esta ocasión una puntuación de 3.20 (en un sistema de puntos de 0-4), siendo éste el mayor nivel de

cumplimiento en la historia del caso. “Hoy le hacemos justicia a nuestros estudiantes del Programa de Educación Especial. Hemos demostrado con acciones, firmes y concretas, que estamos comprometidos con mejorar, cada día, el cumplimiento con las estipulaciones del pleito de clase Rosa Lydia Vélez. Además, por primera vez, la monitora comenzó a vislumbrar el proceso de

cierre de algunas de las estipulaciones, lo que implicaría el cese de jurisdicción del Tribunal de Primera Instancia sobre las estipulaciones recomendadas. Confío y espero que la nueva administración que comienza en enero asumirá el reto de mantener y continuar elevando el nivel de cumplimiento al máximo por el bienestar de nuestros niños y niñas que reciben servicios del Programa de Educación Especial. Le corresponde a la nueva administración de gobierno ser responsables con nuestros estudiantes y continuar la tarea que con tanto esfuerzo celebramos en el día de hoy”, concluyó el mandatario.

Coalición Sindical advierte a la Junta de Control Fiscal que frene La Coalición Sindical advirtió al presidente de la Junta de Control Fiscal, José Carrión III, que frene sus amenazas veladas contra el pueblo puertorriqueño. “José Carrión III tiene mucha razón cuando dice que ‘el pueblo es maduro y sabe lo que se avecina’ porque desde el primer día todos supimos que los intereses de esta junta, están con los bonistas. Por esa la razón, los puertorriqueños no toleraremos mayores impuestos ni laceraciones a la clase trabajadora que ya ha tenido que pagar demasiado por esta crisis”, expresó Pedro Irene Maimí, presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT). “El pueblo puertorriqueño le paga $2 millones

Dr. Luis E. Landestoy Redes Preferidas MMM, MCS y otros

MEDICINA PRIMARIA Y FAMILIAR Enfermedades de niños, mujeres y adultos • Control de Peso • Facial Rejuvenation • Acupuntura

15%

de descuento

en Membresía de Acupuntura 10 SESIONES o MÁS

Horario: L-V 7:00 a.m. a 9:00 p.m. Sábado: 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Ave. Fidalgo Díaz, Esq. Monserrate, Villa Fontana, Carolina, P. R.

Tel. (787) 762-9424

mensuales de nuestro debilitado presupuesto a la junta, además de los gastos alegres en hoteles en Fajardo, así que pongánse a trabajar y busque soluciones para el pueblo que le paga, no para los bonistas”, expresó Andrés Lloret, presidente de la Federación Central de Trabajadores (FCT). Annette González, presidenta de Servidores Públicos Unidos (SPU), declaró que para balancear el presupuesto, pueden comenzar por cortar los contratos multimillonarios de la junta que le van a costar a este pueblo de $500 millones, luego seguir con los gastos innecesarios en el gobierno y finalmente, buscar captar tributaciones entre los sectores que poco aportan al erario.

“Es una ofensa y una falta de respeto al pueblo de Puerto Rico las amenazas de austeridad del señor Carrión cuando la junta se reúne en hoteles costosos pagados por el pueblo de Puerto Rico y pretenden imponer medidas agresivas a un pueblo que ha sido maltratado por las malas de decisiones de sus gobernantes a través de décadas”, sostuvo González. “Señor Carrión por si no se ha enterado, este pueblo ya enfrenta tiempos muy difíciles por una depresión económica que persiste desde hace una década, la solución no va ser ahogar más a este pueblo”, puntualizó Federico Torres Montalvo, presidente de la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado. José Torres, presidente de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), indicó “la Coalición Sindical continua vigilante, no es a costa del sufrimiento de este pueblo con reducciones de servicios, de despidos, de nuevos impuestos, que se va a cuadrar la caja de los bonistas”. La Coalición Sindical de Puerto Rico se compone de la Federación Central de Trabajadores, Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico, la Central Puertorriqueña de Trabajadores, la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado, la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, y sus uniones afiliadas.


23 al 29 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

Notas de Carolina Sobre 600 participantes expusieron sus talentos en el Encuentro Recreativo de Programas Comunitarios

Entre 600 a 700 personas se dieron cita, el pasado viernes, en el Coliseo Guillermo Angulo para participar del Encuentro Recreativo de los Programas Comunitarios que auspicia el Municipio Autónomo de Carolina. El bullicio comenzó a sentirse desde las 8:00 de la mañana, cuando comenzaron a congregarse en el Coliseo los participantes de los diez programas recreativos – los dos Centros de Eficiencia Física, Los Gigantes de la Bomba, los Gigantes de la Guitarra y el Cuatro, Recreación para Mí, Gigantes de la Edad Dorada, Tai-Chí, Los Gigantes de la Salsa, Gigantes sin Límites, y el Programa de Zumba. Cada grupo se hizo responsable de proveer la animación musical que dio pie para la gran muestra de talento histriónico que se ha venido cultivando en Carolina a través de los Programas Comunitarios durante el transcurso del año. Durante el evento, el Alcalde José Carlos Aponte estimuló la participación de los miembros de cada programa comunitario, para que expongan sus logros y compartan con sus demás compañeros sus experiencias artísticas y culturales.

“En Carolina hay un gran talento histriónico que se hace patente entre los Gigantes de todas las edades, y el Encuentro Recreativo avala ese postulado, pues somos creativos en las artes y en la música. Para ellos es que hemos desarrollado estos programas, a fin de que puedan darle curso a su expresión artística y compartirla con sus compañeros de grupo y los asistentes”, manifestó el Alcalde Aponte. El compartir entre grupos se extendió hasta entrado el medio día, con un variado programa, donde figuraron talleres de salsa, zumba, bomba, y la animación de la Rondalla, conjunto musical de cuatro y guitarra compuesto por 35 miembros. Entre los atractivos del día, los presentes participaron en la rifa de 45 pavos que más adelante en el mes, podrán hacer las delicias de la mesa de Acción de Gracias. Asimismo, la aseguradora de programas de salud MCS auspició la actividad con meriendas y obsequios que se repartieron entre los presentes.

BLACK FRIDAY espe jue los

Boutique

RENTA A AD MODER En Bayola encontrará:

*Ciertas restricciones aplican

• Plaza Carolina

(al lado Capri) (787) 768-6666

• Plaza del Sol

(787) 780-4444

• Plaza del Caribe - Ponce (787) 812-4444

• Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

• Las Catalinas (787) 703-4411

• Plaza del Norte (787) 880-3860

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo

• Doramar Plaza (787) 980-8008

• Montehiedra Mall (787) 287-6700

• Centro Gran Caribe (787) 883-4646

• Mayagüez Mall (787) 831-8811

• Palma Real- Humacao (787) 850-5222

• Río Hondo (787) 261-0981

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

• Trigal Plaza (787) 884-5924

PRONTO: Premium Outlets, Barceloneta *Válido hasta el 30 de noviembre del 2016

5


6

www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016

Notas de Carolina

Analizan anuncios publicitarios para evitar el consumo de alcohol y cigarrillos

Consciente del compromiso que mantiene con la niñez y juventud carolinense en miras de proveerle mayores oportunidades de desarrollo integral, el Municipio de Carolina ofreció un valioso taller a los miembros de la Liga Atlética Municipal Soy Gigante, enfocado en evitar a toda costa el consumo de alcohol y cigarrillos entre esta población, informó el Alcalde José Carlos Aponte. La Liga Atlética Municipal Soy Gigante agrupa jóvenes de 7 a 18 años y realiza esfuerzos constantes para prevenir la delincuencia mediante la promoción de actividades recreativas, deportivas, sociales, educativas y culturales. “Específicamente, este taller se centró en estimular

el pensamiento crítico entre los participantes a partir de los anuncios publicitarios que aparecen a diario en los distintos medios de comunicación y que promueven el consumo de cigarrillos y alcohol. Se ofrecieron herramientas para que puedan analizar este tipo de propaganda, aprender a contrarrestarla y, sobre todo, conocer los efectos negativos que pueden ocasionar en términos de salud y entorno familiar”, explicó el Primer Ejecutivo Municipal. Unos 20 niños se beneficiaron del taller, efectuado en el Salón de Conferencias de la Liga Atlética, ubicado en la Estación de Servicios Especiales, en la Avenida Roberto Clemente. Como material complementario se ofrecieron dinámicas y charlas interactivas, así como

también se utilizaron diapositivas y ejercicios escritos, en un esfuerzo por llevar el mensaje de prevención. “Queremos educar a nuestros niños y jóvenes para que conozcan y respeten las leyes; así como para que aprendan a desistir de cualquier conducta de riesgo, como lo sería exponerse al consumo de drogas, el alcohol o actividades delictivas. Es por esta razón que les proveemos todas las herramientas para que alcancen un desarrollo saludable y responsable”, planteó el Alcalde Aponte. Para mayor información sobre Liga Atlética Municipal Soy Gigante, puede comunicarse a la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Policía Municipal de Carolina al Tel. (787) 757-3357, Ext. 3673.

Los orígenes de la celebración del Día de Acción de Gracias El Día de Acción de Gracias (en inglés Thanksgiving Day; francés Jour de l'Action de grâce) es una celebración tradicional de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico) y Canadá, festejada en días diferentes: en los Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre y en Canadá el segundo lunes de octubre. Generalmente en esta festividad se reúnen en torno a una mesa familiares y amigos a compartir un banquete celebrando el día. Aunque es religiosa en origen está considerada como una festividad secular. El Día de Acción de Gracias en América del Norte tiene sus orígenes en una mezcla de tradiciones europeas y americanas (nativas). En Europa, los festivales se llevaban a cabo antes y después de los ciclos de cosecha para agradecer por una buena cosecha, y para celebrar después del duro trabajo junto con el resto de la comunidad. Los americanos también celebraban el final de la cosecha, y cuando los europeos llegaron a América por primera vez, llevaron sus propias tradiciones (fiestas de la cosecha) desde su continente, celebrando el final de su viaje, la paz y la buena cosecha. Aunque los orígenes del día de Acción de Gracias son similares en Canadá y en Estados Unidos, los canadienses no suelen celebrar las contribuciones hechas en Plymouth, Massachusetts, mientras que los estadounidenses no celebran las contribuciones en la isla de Terranova. En los Estados Unidos, la tradición moderna del Día de Acción de Gracias tiene sus orígenes en el año

1621, en una celebración en Plymouth, en el actual estado de Massachusetts. También existen evidencias de que los exploradores españoles en Texas realizaron celebraciones en el continente con anterioridad en 1598, y fiestas de agradecimiento en la colonia de Virginia. La fiesta en 1621 se celebró en agradecimiento por una buena cosecha. En los años posteriores, la tradición continuó con los líderes civiles tales como el gobernador William Bradford, quien planeó celebrar el día y ayudar en 1623. Dado que al principio la colonia de Plymouth no tenía suficiente comida para alimentar a la mitad de los 102 colonos, los nativos de la tribu Wampanoag ayudaron a los peregrinos dándoles semillas y enseñándoles a pescar. La práctica de llevar a cabo un festival de la cosecha como éste no se volvió una

tradición regular en Nueva Inglaterra hasta finales de la década de 1660. Según el historiador Jeremy Bangs, director del Leiden American Pilgrim Museum, los peregrinos pudieron haberse inspirado en los servicios anuales de Acción de Gracias por el alivio del asedio de Leiden en 1574, cuando vivían en Leiden. El sitio donde se llevó a cabo el primer Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, e incluso en el continente, es un objeto de debate constante. Los escritores y profesores Robyn Gioia y Michael Gannon de la Universidad de la Florida han señalado que la primera celebración de este día en lo que actualmente son los Estados Unidos fue llevada a cabo por los españoles el 8 de septiembre de 1565, en lo que hoy es San Agustín, Florida.


23 al 29 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

7

Representante Roberto Rivera agradece apoyo contundente que lo convierte en legislador de distrito con mayoría de votos contra opositor Complacido por el respaldo contundente de sus seguidores que le dieron una amplia ventaja de 4, 458 votos sobre su contendor, el representante por el distrito 39, CarolinaTrujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras, “se mostró confiado en continuar la agenda ininterrumpida a favor de nuestras comunidades y ampliar las oportunidades de desarrollo socio-económico de todo el distrito”. Con 17, 444 votos a favor de su candidatura, 4, 458 más que su contrincante por el Partido Nuevo Progresista, José “Piku” López, Rivera se convierte en el representante popular de distrito, a nivel isla, con mayor número de votos. “No me cabe duda alguna que además del trabajo hecho en proyectos de infraestructura, obras públicas y servicios entre otros; el contacto directo con mis conciudadanos, a lo largo de estos 16 años, validaron el favor de la gente para mi reelección. Esta realidad me hace reafirmar mi compromiso de seguir con esa fórmula ganadora que mis conciudadanos han sabido valorar a nuestro favor”, sostuvo Rivera. “Además quiero dejar consignado mi agradecimiento a todo mi componente electoral y

equipo de campaña por el apoyo que me brindaron durante esta contienda, donde se intensificaron nuestras caminatas y encuentros comunitarios para llevar el mensaje de nuestra obra y las propuestas de futuro, que ya hemos comenzado a trabajar”. Al momento, el también presidente en funciones de la Cámara de Representantes se encuentra enfrascado en la dirección de los procesos de transición que ya dieron comienzo con una reunión inicial con el Presidente entrante de ese cuerpo, Carlos “Johnny” Méndez.

DR. GARY M. DERESH DRA. FRANCES I. LARIN

Dr 0

MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE

PODIATRAS

Advance Podiatry 6x3

SERVICIOS

• Cirugía Ambulatoria • Estudios Vasculares • Tratamiento de Láser para Hongos de las Uñas • Condiciones Inflamatorias Cirugía Ambulatoria • Juenetes • Dedos Deformes • Facitis Plantar • Espolones • Sobrehuesos Estudios Vasculares • Arterial • Venoso

HORARIO

Lunes a Viernes 8 a.m. a 5 p.m.

Carolina

(787) 428-8186 Ave. Monserrate AC-5

Tratamientos de Láser • Hongos de las Uñas • Verrugas • Uñeros Condiciones Inflamatorias • Tendonitis • Artritis • Pie Diabético • Plantillas Ortopédicas • Cirugía Revisional • Lesiones en los Pies • Segunda Opinión

Caguas

(787) 745-4695

Consolidated Medical Plaza Ofic. 209

! EVO E U V ¡N WA

CK SHO ERAPY TH ra las o Mej iciones d as n o C matori a l Inf

San Juan

(787) 287-0150

Torre del Metropolitano Suite 304


8

www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016

GOBIERNO

Jenniffer González y Pedro Pierluisi Felicitan a Jenniffer González por su nuevo se reúnen en Washington D.C. rol en el Congreso

La comisionada residente electa, Jenniffer González Colón, visitó al comisionado residente Pedro Pierluisi, para discutir las gestiones del ‘Task Force’ del Congreso sobre desarrollo económico para Puerto Rico, así como iniciar el proceso de transición entre ambos. “Comenzamos nuestra transición de manera formal, aunque nos comunicamos con frecuencia vía telefónica. Hablamos de varios planes de trabajo para Puerto Rico como las gestiones que realiza el ‘task force’, casos de ciudadanos en áreas de seguro social, veteranos y materia legislativa pendiente para darles continuidad”, apuntó González Colón. “Nuestro comisionado ha estado trabajando elementos importantes a incluirse en el informe final del ‘task force’ que buscan incluir el ‘child income tax credit’, así como otras medidas en el área de la salud que he defendido e impulsado durante toda la campaña”, indicó la actual portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes. La también vicepresidenta del PNP añadió que el comisionado le ofreció varios consejos y recomendaciones sobre el trabajo que él había realizado y le comunicó su disponibilidad para continuar trabajando por Puerto Rico.

González Colón continúa su primera semana de orientación para nuevos miembros del Congreso, en la que además tuvo cenas y actividades diarias con el liderato legislativo republicano. A su vez, participó con voz y voto en las reuniones de la Conferencia Republicana en la Cámara. La segunda semana de orientación está pautada para después de Acción de Gracias.

Gobernador continúa promoviendo la isla como destino de inversión

El gobernador Alejandro García Padilla viaja a Madrid, España, donde participará del foro ‘Puerto Rico, destino global’ organizado por el periódico El País y el grupo PRISA. De igual forma, participará en diversos encuentros del

Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), donde se reunirán distinguidos líderes empresariales, políticos y sociales de Iberoamérica para discutir distintas oportunidades de desarrollo económico. Estos iniciativas, impulsados por la administración de García Padilla, tienen como finalidad el continuar fortaleciendo los lazos con España y extender la ruta de inter-nacionalización de Puerto Rico en Europa. Durante su visita, el gobernador, dará continuidad a los esfuerzos de promover el país como destino idóneo para la inversión, hacer negocios y seguir posicionando el nombre de Puerto Rico en el exterior. Una vez llegue el próximo fin de semana, el primer ejecutivo se tomará unos días para compartir con su esposa, la primera dama Wilma Pastrana Jiménez, y sus tres hijos. El secretario de Estado, Víctor Suárez Meléndez, fungirá como gobernador interino hasta el regreso de García Padilla a la isla.

Se enciende la Navidad en el Capitolio La Cámara de Representes a través de su portavoz y presidente en funciones Roberto Rivera Ruiz de Porras, anunció el inicio de la temporada navideña con la celebración del concierto “Se enciende la Navidad en el Capitolio”, un espectáculo artístico que combina una cartelera de primera en las voces de Melina León, Victoria Sanabria y Andy Montañez, acompañados por la banda musical de Humberto Ramirez. El evento, abierto al público de forma gratuita, tendrá lugar este próximo jueves, 1ero de diciembre de 2016 en las escalinatas norte de la Casa de las Leyes, a partir de las 6:00 p.m. “Con este evento conceptualizado para el disfrute familiar, perpetuamos lo mejor de nuestras tradiciones con música, luces y un espectáculo de fuegos

artificiales, que dan la bienvenida a la época festiva más hermosa del año: la Navidad y el Nacimiento de El Mesías”, destacó el también representante por el Distrito 39, Carolina-Trujillo Alto. La actividad, contará además con quioscos para ofrecer la gastronomía de la temporada así como la exhibición de artesanos del patio, para propiciar las compras navideñas. Un gran cierre artístico a cargo de zanqueros, cabezudos y pleneros, convertirán el escenario en un junte de la audiencia con los artistas en tarima. “Finalizada la contienda eleccionaria, identificamos espacios que promuevan la solidaridad entre los puertorriqueños y está sin lugar a dudas, será una ocasión para fomentar esos lazos de hermandad tan propios de la temporada navideña’’ concluyó el líder cameral.

La Federación Nacional de Jóvenes Republicanos aprobó unánimemente una resolución de felicitación para Jenniffer González Colón, como ex directora ejecutiva de Federación de Jóvenes Republicanos de Puerto Rico, por su elección como miembro del Congreso. Durante el ‘Fall Meeting’ de la Federación Nacional de Jóvenes Republicanos que tuvo lugar en la capital de California, Sacramento, este fin de semana, el delegado nacional de la Federación de Jóvenes Republicanos de Puerto Rico, Josué Rivera presentó ante el comité “Policy and Resolutions”, la resolución de felicitación. Los delegados de Arkansas y North Carolina coauspiciaron la resolución de felicitación que fue respaldada de manera unánime. En el ‘Fall Meeting’ se encontraba a su vez como parte de la delegación de Puerto Rico el CoChair de la Federación, Rafael Bobé. La resolución destaca la trayectoria de Jenniffer González Colón como una miembro de la Federación que ha logrado destacarse a nivel estatal y nacional como ex directora ejecutiva de la Federación de Jóvenes Republicanos de Puerto Rico, pasada presidenta de la Cámara de Representantes en Puerto Rico, actual líder de la Minoría parlamentaria en Puerto Rico, la primera mujer en ser comisionada residente de Puerto Rico y la tercera republicana en serlo. “Estoy complacido con la aprobación de nuestra resolución para felicitar a la honorable Jenniffer González, quien tiene una trayectoria impresionante y se convierte en la Comisionada Residente en Washington D.C. de todos los puertorriqueños”, expresó el contador de profesión, Josué E. Rivera, delegado nacional de Puerto Rico ante la Federación Nacional de Jóvenes Republicanos. “Nosotros, la Juventud Republicana estamos comprometidos en respaldar la agenda legislativa del Speaker Ryan y el presidente electo Trump. La honorable Jenniffer González puede contar con todo nuestro respaldo y compromiso para cabildear en favor del acta de admisión, además de todos los proyectos en agenda para el bienestar socioeconómico de Puerto Rico”, sentenció el CoChair de la Federación, Rafael Bobé.


Salud

23 al 29 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

9

Presentan perfil de salud de Cuidado del paciente con diabetes personas de 50 a 64 años En muchas ocasiones los efectos de exposiciones y comportamientos de salud a lo largo del desarrollo humano comienzan a surgir entre los 50 a 64 años de edad. Para atender las necesidades sanitarias de esta población antes de entrar a la vejez, un equipo de investigadores de la Escuela Graduada de Salud Pública (EGSP) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) presentó el Perfil de Salud de las Personas de 50 a 64 años en Puerto Rico en 2013. Este informe reveló que un gran porciento de las enfermedades crónicas que padece esta población pueden ser prevenidas. Las cinco enfermedades de mayor prevalencia en este cohorte de edad fueron: hipertensión (49.8%), desórdenes de metabolismo de lípidos (41.5%), diabetes (34.3%), hipotiroidismo (24.4%) e infección del tracto urinario (20.3%). Cabe destacar que la prevalencia de diabetes en la Isla fue significativamente mayor que la reportada en Estados Unidos que obtuvo un 12.0%para el grupo de 45-64 años, el más parecido a la muestra de este estudio. “Los datos presentados en este informe contrastan grandemente con la percepción de que los ‘Baby Boomers’ son un grupo diferente, que van a llegar a los 65 años de edad saludables y sin problemas físicos. Debido a la asociación entre la edad y el aumento de morbilidades, esta población de mediana edad es considerada como un riesgo de salud emergente. Además, este periodo de la adultez es considerado como un momento clave para prevención de las enfermedades crónicas que frecuentemente afectan a la población de adultos mayores”, expresó el doctor José Carrión Baralt, director del estudio y catedrático asociado de la Escuela Graduada de Salud Pública del RCM. Este trabajo investigativo es un

análisis secundario de una base de datos compilada por el Departamento de Salud de Puerto Rico, la cual comprende información sobre la utilización de servicios de salud facturados por la mayoría de las aseguradoras del país durante el calendario 2013. Estos datos cubren 12,343,743 reclamaciones de 519,860 asegurados, con una edad promedio de 57.03 años y un número promedio de reclamaciones por asegurado de 23.74. “Se recomienda fomentar el desarrollo de política pública, enfocado en la promoción de salud en las personas de 50 a 64 años de edad, con el fin de que esta población tenga un mejor control de su salud y que esto redunde en una mejor calidad de vida en la vejez. Los servicios de salud deben estar centrados en la prevención, detección temprana y tratamiento de las enfermedades más prevalentes. La diabetes merece particular atención, dado que la prevalencia en esta muestra relativamente joven fue mucho más alta que la reportada en Estados Unidos.”, concluyó el doctor Carrión Baralt.

Las personas diagnosticadas con diabetes tienen como meta mantener la condición controlada llevando a cabo todas las recomendaciones clínicas ofrecidas por el médico. La ayuda de un cuidador será necesaria dependiendo de cada paciente y de su compromiso con su condición. Algunos pacientes sólo necesitan el apoyo y la motivación de su cuidador para manejar su condición, mientras que otros necesitan que el cuidador realice la mayoría de los cuidados requeridos para controlar su condición. Con disciplina y sensibilidad hacia la persona que se está cuidando, ¡esto es posible! Recomendaciones para el cuidado de pacientes con diabetes: • Aprende sobre la condición de diabetes. Esto le ayudará a sentirte más confiado e interesado en manejar su condición • Asegúrate de que se sigan los horarios estipulados para todas sus comidas, incluyendo las meriendas • Prepara comidas más saludables • Debe tomarse sus medicamentos según recetados por sus médicos. Asegúrate de que

realice el monitoreo de glucosa, y ayúdalo a llevar un registro • Monitorea el estado en el que se encuentran los pies y establece prácticas de higiene para mantenerlos saludables. Ante cualquier cambio notable en los pies, indícalo al médico ya que personas con diabetes pueden presentar complicaciones en los pies • Aclara dudas y anota las recomendaciones del médico • Realice una rutina de actividad física, luego de consultar con el médico primario qué ejercicios o movimientos son adecuados de acuerdo a su condición y edad. En Medical Express contamos con personal dedicado exclusivamente al paciente diabético: • Monitoreo mensual del envío de suplidos • Orientamos al cliente del uso y manejo del equipo • Coordinamos la entrega de equipo y suplido. (Glucómetros, Lancetas , Tirillas, Jeringuillas y zapatos) • Llevamos registro de las personas que reciben el suplido • Seguimiento continuo al paciente para que reciba suplido mensual o trimestralmente. Para información adicional, favor de llamar a Medical Express al (787) 762-7577.

La Sociedad Puertorriqueña de Epilepsia ofrece servicios a la Región Este desde su facilidades La Sociedad Puertorriqueña de Epilepsia anuncia a la comunidad sus servicios a la Región Este desde sus facilidades ubicadas en el Centro Pediátrico en Fajardo. Los servicios se ofrecen al público de lunes a viernes de 7:00 am a 3:30 p.m. El Centro Pediátrico se encuentra ubicado en la calle E. Urbanización Monte Brisas, Fajardo P.R. 00738. Los Servicios que se ofrece son: • Evaluación y seguimiento médico-social. • Coordinación de servicios neurológicos. • Coordinación para la realización de estudios especializados tales como: CT Scan, MRI, EEG entre otros.

• Coordinación de evaluaciones psicológicas, neuropsicológicas y psicoterapias para la persona con epilepsia. • Educación en epilepsia a personas con la condición y sus familiares. • Conferencias, seminarios y talleres sobre epilepsia a escuelas y grupos profesionales de agencias gubernamentales y privadas. • Apoyo a profesionales que intervienen con personas con la condición de epilepsia. Si usted o algún familiar padecen o presenta síntomas de epilepsia puede comunicarse con nosotros al (787)635-0044. Para más información puede contactarnos a través de nuestra página de internet: www.sociedadepilepsiapr.org


10

www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016

Educación

Antropólogo boricua investiga la diversidad religiosa en Senegal Como parte del Seminario “Un Vuelco a Dios: Fluctuaciones de Religiosidad, Economía y Género en la Lucha Libre Senegalesa” realizado ayer en la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR-Cayey), el doctor Juan Caraballo Resto, antropólogo y profesor del Departamento de Ciencias Sociales del recinto, presentó una investigación que realizó en mayo y junio de 2016 en Senegal con el propósito de explorar la diversidad religiosa en África Occidental. Durante su investigación, Resto llevó a cabo observaciones participes, en las cuales identificó espacios y grupos para compartir de una forma cotidiana, recurrente e intensiva para observar, y al mismo tiempo participar de actividades que llevan a cabo comunidades senegaleses. “Senegal es un país en el occidente africano que tiene una diversidad religiosa muy grande, y contrario a muchos países vecinos, la diversidad religiosa no necesariamente supone un conflicto ni es un obstáculo en los procesos de unificación nacional”, expresó el doctor Caraballo Resto, quien describe la diversidad religiosa en Senegal como fluida y porosa. Entre los hallazgos de la investigación, Caraballo encontró que las formas en que el pueblo senegalés tramita su diversidad religiosa contrasta con la manera en que los puertorriqueños y en otras partes del mundo tramitan la diversidad religiosa. En Senegal la diversidad religiosa se da en un tramite fluido ya

que no se limitan a visitar una sola denominación religiosa y esto no supone un problema. Es decir, las personas pueden involucrarse en más de un espacio religioso y es visto como normal. El doctor menciona que aunque la diversidad religiosa tenga estas caracteríticas en Senegal, existen conflictos en cuanto a la participación de algunos grupos -como mujeres y homosexuales- en el espacio religioso. Las mujeres tienen un papel muy limitado; además la homosexualidad es ilegal, señaló Caraballo. Además, el doctor en antropología encontró cómo fluctuaciones económicas, de género y –sobretodo–religiosas se encuentran en espacios cotidianos como el deporte, específicamente en la lucha libre senegalesa. De acuerdo con Caraballo Resto, los senegaleses hacen una integración de este deporte con prácticas religiosas (rituales) que llevan a cabo previo a sus luchas en la arena. También este deporte abre fluctuaciones económicas en sus practicantes ya que es uno de los deportes mejor pagados en el país. En cuanto a las fluctuaciones de género en la lucha libre en Senegal, este deporte ha sido destinado para hombres exclusivamente. No obstante, actualmente las mujeres se están adentrando a este espaciopero con limitaciones ya que en su cultura, ellas tienen los rolesespecíficos de madres, cuidadoras y maestras. “Todas estas fluctuaciones–religiosas, económica y de género–porosas que se ven en la lucha libre senegalesa como práctica social, supone para nosotros un vuelvo a Dios; un

repensar en nuestras conceptualizaciones de Dios y de la religión desde las ciencias sociales”, concluyó el doctor Caraballo Resto. Caraballo Resto realizó esta investigación en Senegal gracias a la Beca de Investigación que otorga el Programa de Becas Fullbright. El Programa Fullbright es el principal programa internacional de intercambio educativo patrocinado por el gobierno de los Estados Unidos y está diseñado para que ciudadanos estadounidenses de la comunidad académica viajen a otras partes del mundo a realizar sus investigaciones. El programa también aplica a estudiosos que deseandesarrollarsus investigaciones en los Estados Unidos.

Asociaciones estudiantiles La RAE rechaza el uso de “todos y todas” A la Real Academia Española (RAE) le llamó la Asimismo, “no parecen admitir estas guías que una unidas por un mejor ambiente atención el uso creciente de un latiguillo lingüístico en profesional de la judicatura puede elegir entre ser juez El Comité de Apoyo Ambiental, el cual es una iniciativa nueva del Consejo General de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Ponce estará realizando unas limpiezas semanales en el recinto. Este esfuerzo consiste en unir a diferentes asociaciones de la universidad, con el propósito de realizar recogidos de basura en distintas partes del recinto. Gracias a esta iniciativa, el comité ha logrado impactar a los estudiantes de manera positiva, ya que trata de crear conciencia sobre el uso excesivo de basura y plástico en el recinto. La primera limpieza que se realizó, despertó el interés en algunos estudiantes que pasaban mientras los voluntarios

realizaban la misma. Esta no es la única actividad que el Comité realizará. También se estará llevando a cabo la repartición de botellas reusables una vez los estudiantes participen en actividades durante el semestre. Además, se colocarán carteles que instruyan al estudiantado a reciclar de la manera correcta y se asignarán más zafacones de basura y reciclaje. El Comité de Apoyo cuenta actualmente con un total 23 asociaciones estudiantiles unidas al recogido de basura semanal. No obstante, si le interesa unirse a esta iniciativa y promover un ambiente libre de contaminación, puede visitar la oficina del Consejo General de Estudiantes ubicada en la Universidad de Puerto Rico en Ponce, de lunes a viernes a las 9:00 a.m. a 4:00 p.m. También puede comunicarse al (787) 844-81814 Ext. 2513 ó al correo electrónico: consejo-estudiantes.ponce@upr.edu. Por otro lado, si desea realizar promociones de este evento pude acceder al Facebook: Consejo General de Estudiantes UPR Ponce o Twitter: @CGEUPRPonce y expresar sus ideas.

América Latina: un artículo de la Constitución de Venezuela habla de “venezolanos y venezolanas”, y la presidenta Cristina Kirchner comienza siempre sus discursos dirigiéndose “a todos y a todas”. Sin embargo, los hispanohablantes no están discriminando cuando usan el masculino para designar a hombres y mujeres: no necesitan modificar el uso de su idioma para huir del sexismo y tampoco están obligados a pasar al género femenino el nombre de algunas profesiones. Titulado “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer”, un informe de la RAE critica las nuevas guías sobre lenguaje no sexista elaboradas en España por universidades, sindicatos o gobiernos regionales, que proponen, por ejemplo, usar palabras como “la ciudadanía” en lugar de “los ciudadanos” o “el profesorado” en lugar de “los profesores” para hablar de grupos compuestos por hombres y mujeres. El autor del informe de la RAE, Ignacio Bosque, defiende que “el uso genérico del masculino para designar los dos sexos está muy asentado en el sistema gramatical” español y que no tiene sentido “forzar las estructuras lingüísticas”. “No es preciso, desde luego, ser lexicógrafo para intuir que la niñez no equivale a los niños”, fustiga.

o jueza”, critica el académico, considerando que las pautas propuestas por estas guías están únicamente pensadas para el lenguaje oficial. La corriente “reformista” ya ha tenido varios ejemplos, además de los que brindan la Constitución venezolana y la presidenta Kirchner. El 15 de mayo del año pasado, la Puerta del Sol se vio desbordada por un movimiento de manifestantes que, para subrayar su conformación por mujeres indignadas y hombres indignados, se autodenominó “de l@s indignad@s”. Con el signo de arroba, para ser más inclusivos. Pero la RAE decidió ponerle, si no freno, al menos un límite a un modo de expresarse que considera artificial y derivado de la exposición pública. En un detallado informe, cuestiona con contundencia e ironía una serie de nueve guías gramaticales destinadas a “evitar el sexismo en el lenguaje”, que fueron publicadas en los últimos 10 años en España. En esas publicaciones, sus autores recomiendan a los lectores, entre otros consejos, que no apelen al uso genérico del masculino cuando se debe referir a los dos sexos al mismo tiempo. Así, por ejemplo, sugieren que se emplee “las personas becarias” en lugar de “todos los becarios” o, también, “las personas sin trabajo” para reemplazar a “parados”, en España.

Nuevo seminario en la Academia Puertorriqueña de la Lengua La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española anuncia el próximo seminario, el que se ofrecerá en su sede del Cuartel Ballajá del Viejo San Juan. Este seminario está dirigido al público en general sobre una base de libre enseñanza, sin requerimientos de exámenes ni otros requisitos, excepto el interés por el tema. El ciclo de seminarios de este semestre continuará con el filósofo y académico Francisco José Ramos quien ofrecerá el seminario Nietzsche y la transformación de la filosofía, durante cinco martes consecutivos, comenzando el 22 de noviembre hasta el 20 de diciembre, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. En este sexto seminario dedicado a la filosofía, se estudiará el pensamiento de Friedrich Nietzsche (1844-1900).

Teniendo como marco de referencia el gran poema filosófico Así habló Zaratustra, habremos de exponer la transformación que el pensador alemán lleva a cabo de la filosofía en base a tres grandes ejes temáticos: la vida, el pensamiento y la escritura. A lo largo de las cinco secciones habremos de tener en cuenta el Prólogo, y cuatro Discursos correspondientes a cada una de las partes que componen el poema. Se pondrá particular énfasis en la extraordinaria importancia del pensamiento de Nietzsche en la primera civilización mundial que es la nuestra. Los interesados en matricularse pueden comunicarse a la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española al (787) 721-6070 ó escribir a m.melendez@academiapr.org .


23 al 29 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

11


12

www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016

Expresiones del gobernador sobre opinión de la Junta acerca del plan presentado en octubre El gobernador Alejandro García Padilla autoriza las siguientes declaraciones sobre la opinión expresada públicamente por algunos miembros de la Junta de Supervisión Fiscal sobre el Plan Fiscal presentado el 14 de octubre de 2016. “And since economists and policymakers have learn their lesson–no modern treasury secretary would echo Andrew Mellon’s famous advice to ‘liquidate labor, liquidate stocks, liquidate the farmers, liquidate the real estate… purge the rottenness out of the system’–nothing like the Great Depression can ever happen again. [….] Well, we were foolish. And now the plague is upon us.” Paul Krugman, premio Nobel de Economía en The Return of Depression Economics. Ser gobernador durante la crisis, y a la vez proteger los empleados públicos, mantener la jornada laboral, sin dejar de pagar las pensiones de los retirados, manteniendo los servicios esenciales, y al mismo tiempo mantener la Universidad en paz, poner en cumplimiento por primera vez el programa de educación especial, impulsar la manufactura, la agricultura, el turismo y bajar el desempleo y el crimen, no ha sido fácil. Fue mi promesa y la cumplí. Pedirme ahora que revierta eso es no conocerme. Para continuar adelantando, una vez aprobada la ley federal PROMESA, el pasado 14 de octubre presentamos a la Junta de Supervisión Fiscal -dentro del término establecidonuestro plan de recuperación financiero que presenta un curso de acción, específico y claro, de implantación de medidas de eficiencia, aumento de captación y estabilidad fiscal. El plan logrará las metas trazadas en una década, sin necesidad de contemplar despidos de empleados públicos ni reducción en los servicios esenciales. A su vez, protege la Universidad de Puerto Rico y a los pensionados. Por supuesto, parte de la premisa de que futuros gobiernos continuarán siendo responsables fiscalmente, y pone presión al gobierno federal, quien, derogando la sección 936, inició la crisis. En el Congreso hay receptividad, pero como cualquier cuerpo político, es susceptible a razones y a presiones. Tenemos razón en nuestro reclamo; corresponde reclamar y presionar. Nuestro sistema de salud está integrado al federal pero se nos imponen las regulaciones sin proveer las ayudas; la Junta tiene que advertir esa injusticia ante el Congreso. De otro lado, la acreditabilidad de la Ley 154 representa una cuarta parte de nuestros ingresos; no es sensato pedir un Plan Fiscal sin la continuidad de esos ingresos. Construir un cuadro fiscal que ignore, por ejemplo, lo anterior, como pide la Junta sería, sencillamente, irresponsable. No conozco las razones de la Junta para rechazar el plan, pues no han cumplido con la notificación escrita que requiere la ley. Lo expresado a los medios de comunicación indica que requerirán un agresivo plan de recortes de gastos, con la consecuencia inevitable de despidos de empleados para la reducción del tamaño del gobierno y el pago de la deuda hasta donde los acreedores estén dispuestos a reducirla. Algunos, de hecho, sugieren que la solución a los préstamos es más préstamos. Discrepo. Es por ello que hoy le informo al pueblo de Puerto Rico, que una vez se reciba la notificación por escrito solicitando cambios en el Plan Fiscal, les estaremos notificando que el plan no será enmendado para añadir austeridad. No es lo correcto y no es necesario. Lo sugerido por la Junta, inevitablemente, sometería nuestra economía a un espiral descendente o “death spiral” económico. Eso sería el regreso a las políticas de depresión. Los economistas del Fondo Monetario Internacional, la entidad mundial con más experiencia en estos temas, en su informe sobre Puerto Rico indican que “A comprehensive approach is needed. The problems are too interdependent. For example, fiscal adjustment alone might strengthen confidence in long-term public finances and thereby support demand. But too much fiscal tightening could also depress demand in the near-term and would do nothing to address the supply side problems at the root of Puerto Rico’s growth problem. Similarly, structural reforms alone would still leave large fiscal financing gaps. Hence the need for complementary struc-

tural reforms to boost growth and debt restructuring to avoid an economically harsh and politically unviable cut in the fiscal deficit. A combination of structural reforms, fiscal adjustment, and debt restructuring ensures that all problems are addressed. And, importantly, it shares the costs and benefits of adjustment across all stakeholders.” Más recientemente, los profesores David A. Skeel (miembro de la Junta) y Clayton P. Gillette, dijeron a la Corte Suprema de los Estados Unidos en un caso sobre Puerto Rico que: “Puerto Rico municipalities today face the very consequences of debt overhang that Congress sought to avoid. A 2014 report from the Federal Reserve Bank of New York illustrates that the “death spiral” of high rates of exit followed by high taxes and fees for those who remain followed by higher rates of exit has indeed materialized.” Además, es economía básica que que reducir la base tributaria con políticas recesionarias como despidos, recortes a las pensiones y limitar las fuentes de competitividad del país, como la UPR, es contraproducente

a mediano y largo plazo. Así lo evidenciaron la Ley 7 de 2009 y las políticas anti-universitarias del 2009 al 2012. Para poder levantar nuestra economía invirtiendo en ella y evitar que el gobierno se quede sin dinero, la Junta tiene a su disposición el Título 3 de la Ley PROMESA. No deben temer, es más, no deben dudar en utilizarlo. Es una herramienta que protegerá al pueblo, y proteger al pueblo es la función principal de la democracia. Mientras sea el gobernador de Puerto Rico, me opondré a cualquier intento de viabilizar medidas, como por ejemplo, el despido de empleados públicos, la reducción de las pensiones de nuestros retirados y la desprotección de la UPR. “So it’s crucial to appreciate where we are. We may have avoided a repeat of the Great Depression, but we’re still very much living in a world in which the usual rules of economic policy don’t apply. That is, we’re living in a world governed by depression economics—and our understanding of the logic of depression economics, in which virtue can be vice and prudence folly, is our only defense against economic disaster.” Paul Krugman, en The Return of Depression Economics.

Nuevos centros Tu-Tec para clases de computadora en Trujillo Alto

El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, Hon. José Luis Cruz, anuncia la apertura de dos nuevos centros educativos para el desarrollo de destrezas en el uso y manejo de computadoras que incluye la capacitación en diversos programas y fotografía digital, bajo el Programa TU-TEC coordinado por el Departamento de Educación, Artes, Cultura y Turismo. Dicho centros, se ubican en los centros comunales de las Parcelas Ramón T. Colón y del barrio Saint Just y ofrecen servicios libre de costo los martes y jueves de 1:00pm a 3:00pm a residentes de Trujillo Alto de 18 años hasta personas de edad avanzada. Así mismo, el Primer Ejecutivo Municipal informa que las clases ofrecidas en la calle Muñoz Rivera del casco urbano fueron relocalizadas para el segundo piso de la Biblioteca Municipal Emilio Díaz Valcárcel, ubicada en el barrio Pueblo y darán clases de lunes a jueves en un horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Por otro lado, el centro educativo de Carraízo se trasladó para el Centro de Usos Múltiples (El Castillo) en la intersección de la PR-844 con la PR-843, en donde se están dando las

clases los lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y los martes y jueves de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Para más información sobre servicios, centros y/o matrícula, se pueden comunicar al (787)761-0172 Ext. 3153 ó 3154.

Presentan libro “Los Nuevos Caníbales III” en Trujillo Alto La oficina de Educación, Artes, Cultura y Turismo del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto invita al público en general a la presentación del libro “Los Nuevos Caníbales III” del Editorial Isla Negra. Esta antología de microrrelatos que recoge una muestra de los mejores escritos de Puerto Rico, Cuba y República Dominicana se llevará a cabo el sábado, 17 de diciembre a las 4:00 p.m. en la Casa de la Cultura ubicada en el Barrio Pueblo. Para más información, pueden comunicarse al (787) 761-0172 Ext. 3110.


23 al 29 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

13

Entregan recaudo a la Sociedad contra el Cáncer Nuevo horario de El compromiso de los empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado en la lucha contra el cáncer quedó demostrado una vez más con el recaudo total de $20,100 mediante la venta de artículos promocionales de la campaña a beneficio de la Sociedad Americana contra el Cáncer(SAC). Esta cantidad superó por $2,914.15 la cifra recaudada el pasado año, indicó la administradora, Lcda. Liza M. Estrada Figueroa. Acompañada por los coordinadores de las oficinas regionales, dispensarios, Hospital Industrial y de la Oficina Central, la

licenciada Estrada Figueroa entregó un cheque simbólico a las representantes de la SAC, Shirley Ramos y Gabriela Malaret Martínez, directora ejecutiva de la unidad metro y Support Office Coordinator de la SAC, respectivamente. “Conscientes de la importancia de llevar el mensaje de prevención y lucha contra esta terrible enfermedad, los empleados de la CFSE por muchos años han contribuido en las diversas campañas de recaudación de fondos que ha realizado la Sociedad Americana contra el Cáncer. En la campaña de

venta de artículos del pasado año se logró recaudar la cifra de $17,185.85 y en el 2014, se recaudó $16,234.00”, informó la administradora de la CFSE. Con el propósito de que la campaña de la SAC fuera más efectiva,este año se diseñaron unos cartones con palabras como: fe, fortaleza, cree, lucha, esperanza, ríe y valor, lo que permitió además, llevar mensajes de motivación a aquellos que estuvieran siendo impactados de alguna forma por la enfermedad. “Es importante continuar fomentando la prevención y la realización a tiempo de pruebas diagnósticas para la detección temprana del cáncer. Todos conocemos a alguien o hemos vivido la experiencia de tener un familiar con diagnóstico positivo a cáncer, por eso es tan importante resaltar que las pruebas a tiempo salvan vidas”, destacó la licenciada Estrada Figueroa. En su mensaje a los presentes, la representante de la SAC, Malaret Martínez, agradeció el apoyo de los empleados y la administración de la CFSE con los esfuerzos que realiza la SAC en beneficios de los pacientes con diagnóstico de cáncer.Asimismo enfatizó que el dinero recaudado se utiliza en programas de prevención y apoyo a pacientes que enfrentan los efectos emocionales y físicos de la enfermedad.

La Lcda. Liza M. Estrada Figueroa, junto a coordinadores de la CFSE, entregan el cheque simbólico a las representantes de la Sociedad Americana contra el Cáncer, Shirley Ramos y Gabriela Malaret.

Todo un éxito el McDía Feliz Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO

(Foto: Carlos F. Gutiérrez)

Como en años anteriores, la cadena de restaurantes McDonald’s en toda la Nación celebraron el pasado viernes el McDía Feliz, actividad encaminada a recaudar fondos destinados a la Asociación Casa Ronald McDonald, donde se atienden las necesidades de salud de la niñez, en 63 países alrededor del mundo. Como parte del programa musical

participaron Samuel Hernández, Joseph Fonseca, Maryleida, Atabal, Rikaswing, Ricky López, Carlitos Rossy, Di Crane, Yamilo Más Nasty, Manuel Presidente, Clandestino & Yailemm, Daniel Maximarumba & Alfred Cotto, Manny Limosine & Party Bus, entre otros. El primer cantante y compositor en llegar a la actividad fue Samuel Hernández, que en en el año 2002 causó sensación con su melodía religiosa “Levanto mis Manos”, que popularizó en y fuera de Puerto Rico, alcanzando récords de ventas. Aprovechamos la oportunidad para entrevistarlo y nos comentó lo siguiente: “En la actualidad tengo mi segunda producción, titulada “Me Conecto al Cielo”, la cual ha sido de mucha bendición. Me siento muy contento de que la gente siempre este presta para hacer labores sociales, sobre todo para los niños y los servicios hospitalarios destinados a ellos. Estoy viajando con cierta frecuencia en y fuera de Puerto Rico. Ahora mismo, vengo de una actividad en la que participé con los empleados del Municipio de Trujillo Alto. Además, vamos a hacer una actividad en Corozal debido al lamentable incidente que hubo allí donde perdieron la vida cinco seres humanos. Seguimos trabando, diría yo, más que nunca. Agradezco esta oportunidad que me han brindado para poder participar de este evento, encaminado a fomentar el bienestar de los niños de todo Puerto Rico y del mundo entero”, concluye Hernández, guitarra en mano, mientras se disponía a entonar otra de sus bellas composiciones.

operación del CESCO

El personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) recuerda que los Centros de Servicios al Conductor (Cesco) operarán desde hoy lunes, 21 de noviembre en horario de 7:30 de la mañana a 5 de la tarde y los sábados, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, excepto los CESCO de Vieques, Barranquitas y Utuado que permanecen cerrados todos los sábados, informó Gerónimo Vázquez, director ejecutivo de la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO). Además, se informó que debido a la celebración de Acción de Gracias, los CESCO ofrecerán servicios el lunes, 21, martes, 22 y miércoles, 23. Se reanudarán las labores el lunes, 28 de noviembre en el horario regular. Se recordó que a través de la Línea de Servicios de Gobierno 311 los ciudadanos pueden obtener información sobre los servicios, documentos y pueden realizar sus citas para obtener la licencia de aprendizaje sin necesidad de visitar los centros. También, pueden solicitar información a través de las redes sociales facebook/dtop y twitter@DTOP y la página del DTOP www.dtop.gov.pr.

Los Claveles I & II ¡BAJO NUEVA REMODELACIÓN! Alquiler de Apartamentos Programa de Sección 8 Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor, cocina, equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo.

Para información y solicitudes favor de visitar: Ofc. del Dept. de Vivienda del Municipio de Trujillo Alto Antigua Casa Alcaldía, Piso 2 Calle Fernández Juncos #212 Trujillo Alto Tel. (787) 761-0172 Ext. 2701

Oficina de la Administración del Proyecto Carr. 846, Bo Las Cuevas, Trujillo Alto Tel. (787) 283-6180 / 760-4930 / (939) 644 -0506 jvelazquez@morahousing.com

En horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

MORA HOUSING MANAGEMENT, INC.

Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar 3 cuartos / 1 baño En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas Salón de Actividades. Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start.

¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR!


14 www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016


23 al 29 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

De TODO en el Este

15

Tradicional carrera del pavo en la comunidad de Piñones Quiñones. “Esta actividad este año es muy emotiva porque se le dedica y se reconoce a Efraín Santos, un líder comunitario y unos de los creadores de este maratón, que ya no está entre nosotros”, manifestó el Alcalde. Santos falleció a principios del mes de noviembre y la actividad contó con la presencia de varios de sus familiares. Cabe destacar que este evento es organizado por el Club Recreativo de la comunidad de Piñones y se realiza todos los años el 19 de noviembre, fecha en que se conmemora el descubrimiento de Puerto Rico.

Los residentes de la comunidad de Piñones en Loíza corrieron su tradicional carrera, este año en la edición número 28. La actividad es descrita como un evento para compartir entre residentes ya que involucra a toda a la familia. Ixia Ramos, quien forma parte del grupo que organiza el evento, explicó que es un maratón que incluye varias categorías, cada una de ellas con una distancia distinta que depende según las edades de los participantes. Las categorías inician desde los

tres años y finaliza con la categoría de las personas mayores de 16 años. Ramos añadió que los primeros tres lugares en llegar a la meta reciben de premio, un pavo. Mientras se da la carrera, los vecinos tienen la oportunidad de confraternizar, tienen quioscos de artesanías y para los niños casas de brinco. El maratón contó con la participación del alcalde del pueblo, Eddie Manso Fuentes, quien estuvo acompañado de la primera dama, Lymarie Escobar

Alcalde de Río Grande entrega pavos a empleados municipales Más de 430 empleados del Municipio de Río Grande recibieron un pavo, de parte de su alcalde, Ángel “Bori” González Damudt, esto con el fin de que puedan celebrar el Día de Acción de Gracias junto a sus familiares y seres queridos. Según manifestó el Alcalde de Río Grande, la otorgación del pavo es un beneficio adicional que todos los años le ofrece la Administración Municipal a los empleados.

“El poder dar gracias a Dios por las bendiciones recibidas durante el año es algo que siempre debemos tener presente. Por eso, a través del obsequio de un pavo a nuestra fuerza laboral, reafirmamos la acción de dar gracias y fomentamos el compartir y la unión familiar”, expresó González Damudt. Como parte de la actividad los empleados

municipales compartieron en un almuerzo que se ofreció frente a la Casa Alcaldía, en gratitud por su trabajo. Adicional a los empleados municipales, se les otorgó pavos a las entidades sin fines de lucro, asociaciones, iglesias y escuelas que solicitaron al Municipio donación de pavos para sus distintas actividades.


16 www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016

Pinceladas

Regresa Maná a Puerto Rico luego de cuatro años de ausencia El productor Paco López y Cárdenas Marketing Network (CMN) anunciaron que a partir del próximo lunes, 21 de noviembre a las 10:00 a.m. comenzará la venta de boletos para el concierto de la banda de rock mexicana Maná. El esperado espectáculo forma parte del “Latino Power Tour” y se llevará a cabo el viernes, 10 de febrero de 2017 a las 8:30 p.m. en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, como preámbulo a la celebración del día del amor y la amistad. El “Latino Power Tour” fue inspirado con el fin de celebrar el poder que tiene la comunidad latina en Estados Unidos y para crear conciencia de que los latinos deben exigir respeto y cambios reales para su comunidad. La gira que obtuvo gran éxito en su recorrido por los Estados Unidos regresan a la isla del encanto con más fuerza y una atractiva producción con más de 80 toneladas de carga de una puesta en escena de primer nivel. El repertorio de la gira incluirá sus grandes éxitos como: “Oye Mi Amor”, “Labios Compartidos”, “Bendita tu Luz” y “Me Vale”, entre otros. Actualmente, Maná se encuentra en los primeros lugares de popularidad de la radio hispana con la nueva versión del popular tema “De Pies a Cabeza” en la que participa el cantante de música urbana Nicky Jam. Maná no se presenta en Puerto Rico hace más de cuatro años, a esto López añadió: “Maná tiene una relación muy especial con los puertorriqueños. Sin duda, son la mejor banda de rock en español y siempre que visitan la Isla traen

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

“Llegatardismo”: la enfermedad de la impuntualidad

lo mejor de su repertorio. Esta vez no será la excepción y presentarán un gran espectáculo”. Maná ha vendido cerca de 40 millones de discos y durante su exitosa trayectoria ha sido galardonada con cuatro Premios Grammy y ocho Grammy Latinos. El pasado mes de febrero recibieron su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Previo a su concierto en la Isla, los intérpretes de “Rayando el Sol” presentaron su espectáculo en California, Arizona,

Las Vegas, Texas, Chicago, Nueva York, Georgia y Miami. Más de 25 shows entre los meses de septiembre y noviembre. El espectáculo “Latino Power Tour” es una producción de Paco López en asociación con Henry Cárdenas para No Limit Entertainment y Cárdenas Marketing Network. Para más información y compra de boletos debe comunicarse a la boletería del Coliseo, Ticketpop (787) 294-0001 ó acceder a la página www.ticketpop.com

Alexandra Fuentes... “Casi Casi Primera Dama” Luego de experimentar una experiencia de vida muy diferente a la que estaba acostumbrada, la animadora Alexandra Fuentes presentará por primera vez un espectáculo al estilo “stand-up comedy” y que lleva por nombre “Casi Casi Primera Dama”. La función se llevará a cabo el sábado, 14 de enero de 2017 a las 8:30 p.m. en la Sala de Drama René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce. El pasado jueves, 17 de noviembre comenzó la venta de boletos del espectáculo, que es una producción de Jorge Pabón, mejor conocido como “Molusco”, y quien ha colaborado con Fuentes en otras ocasiones. El libreto y la dirección de “Casi Casi Primera Dama” estarán a cargo de Carlos Vega y recogerá las historias y anécdotas que experimentó Alexandra mientras estuvo involucrada en la pasada campaña electoral. “Estoy muy contenta de retomar mi carrera profesional. En la vida me he enfrentado a varios retos y hacer por primera vez un stand-up es lo próximo. Vamos a comenzar el 2017 con alegría y compartiendo con el pueblo las interioridades que viví en la pasada campaña electoral. Esto es para reír y gozar, ya se acabó la política”, comentó Fuentes. “Casi Casi Primera Dama” combinará el estilo “stand-up comedy” con otros elementos de apoyo como videos en pantallas, música y la participación sorpresa de invitados especiales. “Alexandra es una mujer muy genuina. Eso la gente lo sabe, lo respeta y lo valora. Durante la campaña lo demostró. Hizo cosas poco tradicionales y no permitió que las reglas de la política la cambiaran. De una manera jocosa y muy al estilo cerebro es incapaz de estimar correctamente cuántos minutos han transcurrido desde que comienza una actividad y pierde completamente la noción del tiempo. “En una ocasión, un amigo me invitó a comer y llegué más de tres horas tarde. Me he estado culpando toda mi vida por mi terrible impuntualidad ¿por qué no puedo llegar a tiempo a las citas? Ahora sé que es un trastorno y esto me ha aliviado mucho”, añade este impuntual crónico.

de ella presentaremos un show en el que se hablarán de las cosas positivas y de las que no fueron tan buenas. Les aseguro que no se salvará nadie”, añadió Molusco. Para más información y compra de boletos del espectáculo “Casi Casi Primera Dama”, debe comunicarse a la boletería del Centro de Bellas Artes (787) 620-4444, Ticket Center (787) 792-5000 ó acceder a la página www.tcpr.com

MAFALDA

Encuentra el perro en 10 segundos...

Si siempre llegas tarde a los sitios cuando quedas con amigos o el jefe te echa demasiadas broncas porque no estás a tu hora en la oficina, tal vez ahora tengas un motivo para justificar tu impuntualidad. Al menos este señor sí lo tiene. El escocés Jim Dubar, literalmente no es capaz de llegar a su hora en ninguna ocasión. Este hecho ha provocado que su vida sea un auténtico caos, puesto que a causa de su impuntualidad ha sido despedido de muchos trabajos, ha estropeado posibles relaciones amorosas y ha perdido alguna que otra amistad. Después se varios exámenes médicos estos encontraron que, su

Uno a dos guineos al día Puede ser difícil comer saludable todo el tiempo, pero hay una comida que simplemente debes de comer todos los días: el guineo. De hecho son más saludables que las manzanas y las peras, ya que tienen el doble de carbohidratos, tres veces la cantidad de fósforo, cuatro veces más cantidad de proteínas, y cinco veces más vitamina A y hierro. También ayuda a sanar úlceras, acidez estomacal, y pueden agudizar tu mente.


Pinceladas

23 al 29 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

17

La Tribu de Abrante sigue a paso firme celebrando sus logros A poco menos de dos meses de culminar el 2016, La Tribu de Abrante ha demostrado que su música catalogada como bomba urbana puede sonar todo el año y no solo en la época navideña. Además, la agrupación ha logrado llevar su propuesta a otros países. La Tribu de Abrante sigue conquistando otros mercados y durante esta semana el líder del grupo se encuentra visitando Santo Domingo en República Dominicana, para realizar una serie de entrevistas con diferentes medios de comunicación. Se prevé que para principios del 2017 viaje la banda completa para oficialmente presentar el concepto musical en vivo. Hiram Abrante, fundador y líder de La Tribu comentó “estoy feliz de poder llegar al hermano país de la República Dominicana para compartir mi música, mi pasión. Definitivamente tenemos mucho en común, por ser caribeños, nos destacamos por nuestra cultura, historia, pero sobre todo por la música. Me siento confiado en que disfrutarán de nuestra bomba y acepto que a nosotros nos encanta su merengue. De hecho, en nuestro disco incluimos

una adaptación del tema “Juanita Morel” que es un tema muy popular para nuestros hermanos caribeños”. La agrupación hasta la fecha se ha podido presentar en Miami, Filadelfia, y a nivel local en una amplia cantidad de actividades. La Tribu de Abrante continúa con su agenda de presentaciones llena y se espera que para el mes de enero visiten la ciudad de Orlando en Florida. Recientemente La Tribu de Abrante también participó de la grabación del Especial del Banco Popular “De Puerto Rico pa’l Mundo” que se transmitirá el 4 de diciembre. La agrupación recreó el tema “I Like it like that” e hizo una nueva versión al estilo boogaloo combinado con la bomba, junto a Jeimy Osorio, conocida por interpretar a Celia Cruz en la serie “Celia”. En este año el grupo lanzó su primera producción discográfica “Otro formato de música”, con un ritmo con base de bomba en el que predomina un toque urbano. Como parte de su propuesta musical, el grupo fusionó variantes de bomba al ritmo del seis corrido y rulé, al cual le imparten su fusión y estilo moderno. Cabe destacar que tres de los 13

temas, han logrado liderar las listas de popularidad de las emisoras radiales puertorriqueñas. El primer sencillo lo fue “Dale Pa´ la Calle”, seguido por “Yo no sé”, y el más reciente es “Mi María Luisa” se han convertido en éxitos. De igual forma, a tan solo una semana del lanzamiento del disco, “Otro Formato de Música”, logró colocarse en la primera posición de ventas en las categorías de; Puerto Rico, Tropical Album y Rythm Album, así mismo alcanzó la sexta posición en los Latin Albums. También a principios de año fueron invitados al concierto de Sie7e en el Choliseo. Definitivamente el 2016 ha sido un año memorable e importante para el

desarrollo de La Tribu de Abrante. Hiram destacó que “estamos listos para recibir todo lo bueno que nos espera el 2017. Seguiremos trabajando aún más fuerte para poder llevar nuestra música a más lugares y seguir creciendo”. La producción “Otro Formato de Música” está disponible en formato físico y en las plataformas digitales de música. Para mantenerse conectados a la Tribu de Abrante puede seguirlos en: Facebook:www.facebook.com/TribuDeAbrante; Twiter:www.twitter.com/TribuDeAbrante ; Instagram: www.instagram.com/TribuDeAbrante;YouTube https://www.youtube.com/ channel

Recital de arpa para esta época navideña

Feliz y honrada India con su primer Grammy

La arpistapuertorriqueña Lizary Rodríguez Ríos nuevamente se presentará en Puerto Rico durante la épocanavideña con unaserie de recitaleslibre de costopara el público en general. El primer recital se llevará a cabo eldomingo 4 de diciembrecon la colaboración del Municipio de Trujilllo Alto y sualcalde el Hon. José Luis Cruz Cruz, a las 3:00pm en el teatro de la Escuela de lasArtesfrente a la plaza de recreo en Trujillo Alto.El segundo recital será el domingo 11 de diciembre a las 3:00pm en la FundaciónNacionalpara la Cultura Popular de San Juan. En ambos recitales, la acompañará el guitarrista y compositor Raúl Rodríguez. El programa incluirá canciones de navidad de distintos países, incluyendo a Puerto

Rico.También interpretará algunas piezas de sus discos “Harp Voyage”, “Harp Therapy”, “Arpegios Navideños” y “Arpa con Alma Latina”. Adicionalmente, Lizary Rodríguez se estará presentando el viernes, 2 de diciembre y el viernes, 16 de diciembre de 11:00 a.m.1:00 p.m. en lobby del Hospital AuxilioMutuo, y el domingo,18 de diciembre durante la Segunda Feria Agrícola-Ecológica de la Cooperativa Orgánica Madre Tierra en la Placita Roosevelt a partir de las10:00 a.m. Por este medio Lizary desea expresar su agradecimiento a las empresas y amigos que la han auspiciado. Para más información, favor de llamar a los Tels. (787) 755-7551 ó 787-525-1257 o visitando la página web www.lizary.net.

India, la princesa de la salsa, le agradeció hoy a sus fans el respaldo a su carrera, respaldo responsable haber ganado su primer Grammy por el disco Intensamente India con canciones de Juan Gabriel, cuyo tercer tema promocional fue “Me voy a acostumbrar” a dúo con el desaparecido Divo de Juárez. “Vivo demasiado agradecida de mis fanáticos, que a diario me dan tantas muestras de cariño y amor. Ese es el mejor regalo que un artista puede recibir, una fanaticada que te sigue y te acompaña en las buenas y en las malas. Les agradezco infinitamente el apoyo a este disco que tiene un repertorio íntegro de mi ‘master’ y hermano Juan Gabriel, un disco que ha sido tan especial para mí y para mi carrera”, expresó la artista al agradecer a decenas de personas que tanto en el plano personal como profesional han estado a su lado. La artista, que no pudo estar presente en la entrega de premios en Las Vegas, Nevada, agradeció en una transmisión en Facebook, tiempo que aprovechó para dialogar con su fanaticada y compartir anécdotas transcurridas durante la grabación de Intensamente In-

dia con canciones de Juan Gabriel. Tras celebrar este premio, India parte hacia la ciudad de Virginia, en donde se presentará el día 25 de noviembre. El 2 de diciembre se presenta en una actividad pública en Carolina, Puerto Rico y los días 8 y 9 de diciembre cantará en Ciudad de México y el día 10 en Manizales, Colombia.


18 www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016

Directorio Médico

Celebran la vida de bebés prematuros de Auxilio Mutuo Historias de sobrevivencia y amor pese a sus cortas edades. Así se puede definir lo que vivieron 12 bebés prematuros y sus familias quienes fueron los protagonistas de la tradicional “Graduación de Estrellitas de Auxilio Pediátrico” que año tras año realiza el Hospital Auxilio Mutuo para celebrar la vida y concienciar sobre la prematurez, sus consecuencias y la alta incidencia que aún tenemos en la Isla. En un ambiente festivo los graduandos desfilaron junto a sus padres en la terraza de The Mall of San Juan, donde se celebró la vida de los

¡Sirviendo a Carolina!

Grupo Gastroenterológico del Caribe

Dr. WALTER ROSICH

Dra. Johanna Bigio-Cruz Gastroenteróloga Dr. Paul J. Nieves Santiago Gastroenterólogo • Colonoscopía • Endoscopía • Reflujo/Acidez • Esofagitis • Enfermedades de hígado páncreas y vesícula • Hepatitis B, Hepatitis C • Estreñimiento • Diarrea • Colon irritable • Enfermedad de Crohn’s • Colitis • Sangrado rectal Servicios de Nutricionista

Medicina Primaria Anuncia su disponibilidad para aceptar pacientes nuevos Se aceptan todos los Planes Médicos Advantage

Cita por hora, llame:

Tels. (787) 963-0317 ó (787) 963-0318 Ave. Sánchez Osorio, Esq. Vía-1 , Urb. Villa Fontana, Carolina, P. R.

(787) 757-8065 / (787) 769-1095 Ave. Sánchez Osorio #511 Villa Fontana, Carolina, P. R.

infantes quienes afrontaron diversas condiciones extremas de salud y de sumo cuidado al nacer. “Cada uno de estos graduandos demostraron desde su llegada al mundo que son unos verdaderos luchadores. Desde pequeños han demostrado ser unos maestros de la vida para sus padres y para el personal de NICU que vive de cerca cada una de estas historias. Es por esto que el Hospital Auxilio Mutuo se enorgullece de ser parte de la vida de nuestros bebés prematuros al traerlos a este mundo de la mano de un equipo médico excepcional que siempre da la milla extra para y por nuestros pequeños pacientes”, afirmó el Lic. Jorge Matta, Administrador del Hospital. Por su parte, el Director Médico de la Institución Dr. José A. Isado destacó el amplio programa de servicios que ofrece Auxilio Pediátrico para cuidar de los bebés prematuros y apoyara sus familias. “Nuestro personal médico está sumamente preparado para atender nacimientos prematuros. La actividad, que se realizó en La Terraza de The Mall of San Juan, contó con la participación de Trompy (Personaje de Plan de Socios del Hospital Auxilio Mutuo), BFernández con los jugos Apple&Eve y su Personaje y March of Dimes.La música estuvo a cargo de Juan Cruz Para más información sobre este evento acceda las redes sociales del Hospital Auxilio Mutuo: www.facebook.com/auxiliomutuo y también www.twitter.com (@auxiliomutuo)

QUIROPRÁCTICO • Dra. Isabel G. Galanes • Dr. Francis D. Mullen • Dr. Carlos R. Iturrino Carrillo • Blanqueado de Dientes • Implantes Dentales • Endodoncia (Root Canal) • Rehabilitación Oral • Cirugía de Cordales • Puentes fijos y Removibles • Niños Se Aceptan Planes Médicos, ACAA y Reforma de Salud Lunes a Sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Carolina

Ave. Fragoso 4 ES #10 (frente a Plaza Carolina Mall)

(787) 757-9340 / 769-9313

Canóvanas

Hernaiz Esq. Palmer #74 (frente a la Plaza de Recreo)

(787) 876-2531 / 256-4364

HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico. Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud

info@hshpr.com • Tel.

(787) 705-0105

¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS

• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Tel. (787) 782-7700

gruponeuroescorial@gmail.com


Negocios Negocios

23 al 29 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

19

Juguetes para regalar en la Navidad unos buenos y otros no Por Lic. Nellie Torres de Carella, patóloga de habla y lenguaje Directora, Instituto Fonemi de Puerto Rico Nuestros niños juegan mucho menos que generaciones anteriores. El juego, algo fundamental para que los niños desarrollen innumerables destrezas, ha ido desapareciendo de los hogares, de las escuelas y las comunidades. Como resultado, los niños del siglo 21 no están desarrollando adecuadamente las siguientes destrezas: colaboración, juicio social, creatividad, pragmática y solución de problemas, además de lenguaje, destrezas motoras, empatía, resiliencia y atención o enfoque. Esas destrezas las van a necesitar para ser exitosos en la vida adulta. Los niños han perdido 8 horas de juego libre y creativo a la semana en las últimas 2 décadas. En los EU se estima que desde los 5 meses los bebés comienzan a ver TV o son expuestos a vídeos. Los niños actualmente pasan menos tiempo afuera jugando que una persona confinada en prisión. Como resultados muchos niños de hoy: • Son menos creativos. • Son menos comunicativos a nivel expresivo. • Menos atentos (enfocados). • Tienen menos vocabulario. • Comprenden menos. • Son menos imaginativos. • Son menos perceptivos. • Son socialmente inapropiados.

¿Quépodemoshacerpararevertiresteproblema? Los niños tienen que jugar con juguetes adecuados, de acuerdo a la edad, es una necesidad. Los juguetes no deben verse como un gasto para satisfacer el deseo inagotable de entretenimiento de un niño, sino como una inversión para que, mientras disfruta, desarrolle destrezas. En el mercado, hay cientos de miles de juguetes, unos buenos y otros no. La gama va desde aquellos que no cumplen siquiera con las mínimas normas de seguridad hasta los que, además de seguros y divertidos, están diseñados con un claro propósito de aprendizaje. Los juguetes deben proveer para conversaciones interactivas que estimulan el lenguaje. Los niños aprenden más lo que les interesa y aprenden más lo que se les repite frecuentemente mientras se juega. En el juego se benefician de escuchar diversos ejemplos de las estructuras del lenguaje, así como de vocabulario nuevo en contexto. Además, se ha encontrado que aprenden más si es dentro

de un contexto con significado, inclusive más que lo que se aprende en un libro de texto. Obviamente, la edad del niño debe tomarse en consideración, pero para toda edad hay juguetes que cumplen con dos propósitos: divertir y enseñar. ¿Qué tipo de juguetes deben comprar de acuerdo a cada edad? 0-6 meses Necesita juguetes que le ayuden a descubrir su cuerpo y entorno sensorial, distinguir diferentes texturas, formas, olores y colores. Es una etapa en la que los sentidos cobran gran importancia, pues es a través de ellos que empiezan a comprender todo lo que les rodea. Los juguetes adecuados en esta etapa son aquellos que estimulen la percepción sensorial, que atraen su atención a través del tacto, el oído y la vista. Las maracas de bebé, móviles de cuna, muñecos de goma o de tela, mordedores, alfombras con actividades y objetos con colores blanco y negro en contraste son fantásticos para esta etapa. 7-12 meses El bebé empieza a explorar los objetos y entiende más. Las bolas, juguetes que los padres activan y producen ruidos, luces o movimiento y los juguetes que estimulen el gateo, como los que rueden por el suelo son fantásticos. Los juguetes a esta edad también pueden ser de tela debido a que todavía exploran sensorialmente con la boca. 13-24 meses A esta edad ya caminan y les gusta explorar las propiedades de los objetos. Los cubos para colocar uno dentro de otro, o uno encima de otro, les llaman la atención, por lo cual este tipo de juguete evitarán que vacíen el gabinete de la cocina para jugar con las ollas, lo cual, aparte de ruidoso, puede ser peligroso porque podrían golpearse. Como ya hablan y entienden, pueden comenzar los padres a leerle libros de carpeta dura o de tela. Los instrumentos musicales son recomendados también a esta edad, así como juguetes que pueden manipular por si mismos para que produzcan ruidos, luces, voces o movimiento. 2-3 años El juego simbólico o de pretender les atrae mucho a esta edad, así que las muñecas, talleres mecánicos, juegos de médicos, marionetas, cocinas y casitas les ayuda a desarrollar la creatividad e imaginación. Todos aquellos que reproduzcan el mundo de los adultos, son fundamentales para que los niños comprendan e integren el entorno que los rodea. Este tipo de juguete ayuda también al desarrollo del lenguaje porque están asociados a la expresión verbal.

4-5 años El interés de los niños por juegos de armar y desarmar surge en estas edades y sigue aumentando en forma más compleja en edades posteriores. Los mismos consisten en encajar, ensamblar y juntar piezas con el fin de construir algo, lo cual logra a través de varios intentos y movimientos coordinados. Los rompecabezas, juguetes que se desarman, así como los Legos, les ayudan a aumentar la atención, el enfoque, la persistencia y concentración, las destrezas visomotoras, el razonamiento, la percepción visual y espacial. Los triciclos son importantes para el desarrollo de las destrezas motoras. 6-7 años En estas edades son unos exploradores, así que juguetes como binoculares, microscopio, telescopios y otros que les ayuden a explorar el ambiente, son estupendos para estimular un sistema cognitivo, lingüístico y sensorial que está como una esponja, ávido de absorber conocimiento y de querer razonarlo todo. 8 años en adelante Desde esta edad el interés se orienta hacia los juegos de reglas más complejas o con una serie de instrucciones o normas que los jugadores deben conocer y respetar para conseguir un objetivo. Los juegos de mesa y de razonamiento o estrategia cumplen esa función como actividad pasiva y los deportes como activa. Ambos son excelentes para desarrollar destrezas de socialización, de aprender a tomar y ceder turnos, de respetar las opiniones de otros, de ser generoso tanto al ganar como al perder. Además, ayudan al desarrollo del lenguaje, la comprensión de lectura, la escritura, la matemática, la memoria, el razonamiento y la atención. solamente con trabajo escolar. Para información, llama al 787-774-1163 / 1164, o escribe al correo electrónico info@fonemipr.com. o entra al portal www.fonemipr.com

FirstMortgage al servicio de los Veteranos durante el mes de Noviembre Durante noviembre, designado como el “Mes de Honrar al Veterano”, la comunidad se concentra en desarrollar un calendario de actividades para enaltecer el valor y las ejecutorias de miles de militares puertorriqueños y sus familiares. “En FirstMortgage sentimos gran estima y reconocimiento por nuestros veteranos, por lo que nuestro personal especializado está disponible en todo momento para facilitarles las gestiones y trámites hacia la obtención de los préstamos que, con condiciones sumamente ventajosas, garantiza para ellos la Administración de Veteranos”, dijo Wilma Soto, vicepresidenta auxiliar y gerente de la Región Metro de FirstMortgage. “Nos honra poder ofrecerles oportunidades para adquirir su hogar, bajo un préstamo VA (por sus siglas en inglés), refinanciar la propiedad que habitan con su familiares al 100% del valor tasado, o con un préstamo VA Streamline (IRRRL) para bajar el pago mensual, años o interés”. Un préstamo a veteranos (VA) es un financiamiento garantizado por el Departamento de Asuntos de Veteranos de E.U. para los militares activos, veteranos elegibles de las fuerzas armadas que han obtenido un licenciamiento honorable (“honorable discharge”), cónyuge sobreviviente que no haya vuelto a contraer matrimonio y que cualifique, o miembros elegibles de la Guardia Nacional, Guardia

Costanera o de la Reserva. El militar debe presentar el Certificado de Elegibilidad que emite la oficina de Asuntos del Veterano a los miembros elegibles y presentar evidencia de capacidad de pago de la hipoteca e ingresos adecuados para cubrir el pago de utilidades y de otras obligaciones. Debe poseer además crédito satisfactorio. El costo de la garantía de VA o “Funding Fee” varía de acuerdo con el status militar del solicitante, tipo de transacción y si es la primera vez que utiliza el certificado de elegibilidad. El mismo se puede financiar e incluir dentro del préstamo, o aportar para bajar los gastos de financiamiento. “Los préstamos VA van dirigidos a facilitar la compra o refinanciamiento de la residencia principal del militar”, explicó Soto. “Como todo préstamo hipotecario, los intereses son 100% deducibles de la planilla personal de contribución sobre ingresos y ciertas restricciones aplican”. “Entre las ventajas que ofrece este tipo de financiamiento está la oportunidad de financiar el precio de venta o valor de la propiedad (cual fuese menor). La aportación inicial del cliente se limita a los gastos de cierre, que pueden provenir de un regalo de un familiar o de un préstamo, y no requiere reservas. En el caso de un refinanciamiento, podrá refinanciar el precio de venta o valor de la propiedad (cual fuese menor)”, aclaró.

Son elegibles propiedades que contengan hasta cuatro unidades de vivienda siempre que una de las residencias vaya a ser ocupada por el militar como residencia principal. También son elegibles apartamentos localizados en condominios previamente aprobados por VA. Si la propiedad necesita mejoras, se requiere que estas se realicen antes del cierre y el tasador certificar que fueron completadas. “El préstamo ‘Streamline Veterano’ mejor conocido como ‘IRRRL’, está diseñado para aquellos veteranos cuyas hipotecas estén ya garantizadas por el VA, y que desean reducir sus pagos hipotecarios”, indicó Soto. “Le da la opción de realizar un refinanciamiento, sin tener que tasar la propiedad, ni verificar toda la documentación requerida en un préstamo regular. No requiere verificación de ingresos, ni tasación. Puede incluir los gastos de cierre relacionados a la transacción. Ciertas restricciones aplican”. Cualifica para este tipo de préstamo: 1) el veterano que fue el prestatario original del préstamo; 2) el veterano que asume una hipoteca existente y substituyó su derecho al título en el proceso; 3) el cónyuge sobreviviente del veterano, que era un coacreedor en el préstamo existente garantizado por Veterano y que actualmente ocupa la propiedad en cuestión. Para más información 787.701.8200 o, 1.866.910.8100.


20

Policiacas Policiacas

www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016

Novedosa técnica para descubrir huellas digitales Por: Fernando Fernández, PI, BAI, CCDI, CII, CAS Espcial para De TODO

Ahora los investigadores pueden encontrar huellas digitales en casquillos de bala. Las huellas dactilares han sido una herramienta para identificar sospechosos de crímenes desde el principio del siglo XX. Las ranuras que tienen todos los seres humanos en la punta de los derechos son únicas y exclusivas para cada uno, y forman patrones que se pueden identificar. En sus comienzos, el levantamiento de huellas se hacía usando una brocha para aplicar un polvo muy fino a la superficie, el cual se adhiere a los aceites naturales dejados por el dedo haciendo posible ver la huella. Esta técnica todavía se usa hoy día por ser simple y concreta, pero no sirve para todas las superficies. Las técnicas para “levantar” huellas dactilares han evolucionado en los últimos 100 años, pero siempre hay algunas superficies donde el recuperar una huella digital es muy difícil, casi imposible en algunos casos. Sin embargo, científicos de Inglaterra descubrieron hace un tiempo un dato que cambia por completo las investigaciones, tanto las corrientes como los casos viejos sin resolver, o “fríos”. Una de las superficies de donde no se lograba el levantamiento de huellas eran

los casquillos de bala. Esto, porque la naturaleza de la superficie (pequeña y circular) se presta para que las huellas en ella sean parciales y de pequeña

Notas de la Comandancia HERIDO DE BALA Un hombre resultó herido de bala en horas de la noche del pasado viernes en hechos ocurridos en la Carr. 908, intersección con la Calle 921 del Barrio Tejas, en Humacao. Una llamada al Sistema de Emergencia 911 alertó a las autoridades sobre unas detonaciones. Al llegar al lugra, los agentes encontraron un hombre herido de bala en condición crítica, el cual fue remitido en ambulancia al Centro Médico de Río Piedras. MUERE CICLISTA Un ciclista perdió la vida al ser atropellado por un conductor el pasado miércoles en la noche en Juncos. El accidente ocurrió en la Carr. PR-31, jurisdicción del Sector Campo Alegre, del Barrio El Mango. El occiso aun no ha sido identificado ni se han ofrecido detalles sobre el conductor. La División de Tránsito de la Policía investiga. Yanirez Figueroa Sánchez alega que mientras conducía su Toyota Yaris blanco, del 2010, por la Carretera del Barrio Carraízo en Trujillo, escuchó varias detonaciones y se sintió herida. Recibió asistencia médica y agentes de la División de Agresiones del CIC de Carolina investigan el suceso. INVESTIGAN AGRESIÓN La Policía informa haber arrestado, por presunta agresión grave, al conductor Pedro L. Amengual Gutiérrez, porque alegadamente, manejando un vehículo de motor, en la Avenida de Isla Verde, intentó arrollar a Wilson Straker, dándole un golpe en las pernas. Agentes del CIC y la Fiscalía investigan el caso. INVESTIGAN MUERTE DE PEATON Las autoridades intentan armar el rompecabezas sobre la muerte de Fernando C. Báez Sánchez, de 57 años y quien vivía solo en Las Piedras, ocurrida el 6 de noviembre en Humacao, un día después de ser

proporción, y porque las condiciones a las cuales se someten las balas al disparar son extremas. Los científicos de Swansea University descubrieron por casualidad que hay una sustancia en el sudor humano, específicamente unos iones de cloruro, que crean corrosión en el metal de cobre, y por lo tanto, la huella dactilar se queda como una marca indeleble en el mismo. Para poder detectar esa marca es necesario aplicarle una carga eléctrica al metal, y luego un polvo especial con color. Así, la huella queda expuesta. El descubrimiento de esta técnica hace posible reabrir investigaciones que llevan mucho tiempo cerradas, ya que los casquillos de metal no desmerecen con el tiempo, y ahora sabemos que las huellas están literalmente grabadas en su superficie. Por otro lado, es una gran herramienta para las investigaciones futuras, porque sabemos que el uso de armas de fuego en actividades criminales no va a mermar en un futuro cercano. Para más información,puede comunicarse con Fernando Fernández al Tel. (787) 603-4504 o enviar un correo electrónico a covertintelligence@yahoo.com.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

embestido por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. El incidente ocurrió a eso de las 9:40 p.m. del 5 de noviembre en un área oscura de la Carr. PR924, muy cera del Residencial Pedro Palau. La agente Aracelis Aponte indica que en el lugar donde fue impactado el individuo no se ocuparon rastros que ayuden a identificar, al menos, el color del auto que lo arrolló. Báez Sánchez se desempeñó como militar y luego del accidente, llegó al Hospital Ryder done más tarde falleció. Agentes de la División de Homicidios del CIC analizaron varios videos de las cámaras de vigilancia del lugar, pero no han encontrado una pista segura que identifique al conductor homicida que se dio a la fuga. ASALTOS Y ESCALAMIENTOS Loyda Carmona sostiene que se apropiaron de su Carnet de Impedido que se encontraba en un asiento de su Suzuki Vitara, estacionado frente al Centro Comercial Los Colobos. Marcos Zayas refiere que alguien le hurtó su celular, valorado en $699 que había dejado en el asiento de su Honda Civic del 2013 estacionado en la Avenida Roberto Clemente de Carolina. Luis Daniel Batista Ventura, residente en la Urb. Encantada - Alta Villa de Trujillo Alto, informó que alguien se apropió de una pistola Glock modelo 12 con 12 cargadores y 12 balas, una computadora MacBook y una caja de piezas de teléfonos celulares. El perjudicado tiene licencia para poseer dicha arma de fuego. Angel Pizarro dejó su vehículo Mitsubishi Montero en una calle del pueblo de Trujillo Alto y cuando regresó, se percató que le habían hurtado una computadora valorada en $1,200. Jesús Berlanga Santiago alega que forzaron la puerta de entrada de su residencia en la Urb. Metrópolis, hurtándole una gran cantidad de prendas. Salmarie Gómez estacionó su guagua Nissan Pathfinder del 1994 cerca de una farmacia en la Carr. 887 y le forzaron una cerradura, apropiándose de dos bultos, uno de los cuales contenía una máquina de terapia respiratoria y un

juego Nintendo. Alguien penetró el hogar de Edwin Hernández Báez en el residencial Covadonga de Trujillo Alto y le hurtó su tarjeta de beneficiario del Programa del PAN. Horas después, el pillo fue a un cajero automático en Plaza Loíza y se apropió de $54.98. Mientras David Villegas se encontraba en una gasolinera PUMA en la Carr. 887, alguien le tumbó un celular que estaba en elasiento de su vehículo. Luis Fernandez Piñeiro refiere que mientras se encontraba de compras en un supermercado en el Barrio Las Cuevas de Trujillo Alto, alguien le robó su cartera que contenía $200 en efectivo. Nilsa Colón Jiménez se fue de compras a Plaza Trujillo, pero tuvo la mala suerte de que un ladrón le tumbó su cartera con $400 en efectivo. El robo de cobre no hay quien lo pare. Alexander Sosa Delgado informó a la Policía que le robaron 150’ de cable de cobre en el Barrio Cubuy de Canóvanas. ACUSAN DOS HERMANOS POR ASALTAR NEGOCIO Dos hermanos de Fajardo han sido acusados por asaltar un establecimiento de comida rápida, el martes pasado, en Río Grande. El Inspector Carlos Nazario, director del CIC de Fajardo, explicó que esa noche, Wilbert y Ricardo Torres Filomeno, de 23 y 21años, respectivamente, utilizando un dispositivo electrónico de cargas eléctricas, conocido por Taser, asaltaron un negocio en Río Grande donde se llevaron $173 en efectivo. Tras el asalto, apareció la Policía y se desató una persecución de carro a carro por la Carr. PR-3 hasta que fueron alcanzados. Los hermanos, son sospechosos de otros robos en la Región policiaca y vecinos de la Urb. Montebrisas de Fajardo. Al ser arrestados, se les ocupó, alegadamente, una bolsa con marihuana. El agente Joseph Pinela y la sargento Damaris López, consultaron la evidencia con el fiscal Fernando Gattorno, quien ordenó radicarle cargos por los delitos de Robo, Ley de Armas, y Sustancias controladas. La jueza Lourdes Díaz le fijó una fianza de $3,000 a Ricardo y $23,000 en el caso de Wilbert.


Deportes

23 al 29 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

21

Jonathan Oquendo firmó contrato promocional con Black Tiger Promotions

Jeanc Rodríguez Especial para De TODO Tel. (787) 608-9009

RAÚL RIVERA ES LA PRIMERA SELECCIÓN DE LOÍZA Los lanzadores con experiencia profesional Raúl Rivera y Giancarlo Alvarado fueron los primeros seleccionados del Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso del Béisbol Superior Doble A, de cara a la temporada 2017, programada para comenzar el 12 de febrero. El equipo Cocoteros de Loíza, que registró la peor marca de la pasada campaña con 1-18, fue el primero que seleccionó en el Sorteo. Junto a Rivera, los Cocoteros añadieron en la primera ronda al lanzador zurdo juvenil José Encarnación. Alvarado, por su parte, fue escogido por los Melao Melao de Vega Baja, que también escogieron al juvenil tercera base y receptor, Joshua Sandoval. Las franquicias que jugaron por debajo de .500 seleccionaron dos peloteros por turno en la primera ronda, uno con experiencia a nivel profesional y otro no-profesional. Entre los jugadores más conocidos seleccionados en el Sorteo está el lanzador Fernando Cabrera, pedido por los Toritos de Cayey y el primera base Rubén Gotay, reclamado por los Guardianes de Dorado. También, el estelar primera base Carlos Rivera fue escogido por la novena de su ciudad natal, Guerrilleros de Río Grande y el jugador del cuadro Sergio Miranda regresará con los Próceres de Barranquitas. El guardabosque Miguel “Mickey” Negrón llegó a los Piratas de Cabo Rojo, el jugador del cuadro Nick Ortiz a los Petroleros de Peñuelas, el lanzador zurdo Melvin Pizarro a los Petateros de Sabana Grande y el receptor Elvis Corporán a los Raúl Rivera

La última actuación de Oquendo ocurrió en diciembre de 2015, cuando cayó por decisión unánime ante el argentino y campeón mundial Jesús Cuellar en una aguerrida pelea donde pudo dar lustre de su talento frente a un rival de gran envergadura. Anteriormente, Oquendo había derrotado al campeón mundial de dos divisiones, el legendario Jhonny González de México por decisión mayoritaria. La empresa Black Tiger Promotions también tiene en su escuadra de boxeadores al ex olímpico Londres 2012, Jantony Ortíz (5-0, 3 KO) de Humacao y el campeón del Consejo Mundial de Boxeo, versión FECARBOX de las 140 libras, Yomar “The Magic” Álamo (12-0, 9 KO). Black Tiger realizó dos exitosos eventos en el año 2016. Uno el 13 de agosto en Aguas Buenas ante casa llena con el prospecto local Yomar Álamo en la pelea estelar y el otro un evento de gran envergadura fue el 29 de octubre en el legendario Coliseo Roberto Clemente, donde asistieron sobre 8,500 personas para presenciar la histórica y esperada pelea entre los excampeones mundiales Juan Manuel López y Wilfredo Vázquez Jr.

Carlos Maldonado y Jonathan Oquendo.

Cariduros de Fajardo. A continuación listado de los peloteros seleccionados por los equipos de nuestra región: Loíza - Raúl Rivera (lanzador) y José Encarnación (lanzador zurdo-No Profesional) Río Grande - Carlos Rivera (primera base) y Ernesto Quiñones (receptor-No Profesional) Gurabo - Bryan de la Rosa (receptor), Yadiel Fonseca (lanzador-No Profesional) y Andrés Negrón (cuadro interiorNo Profesional) Fajardo - Elvis Corporán (receptor) y Pedro A. Nazario (cuadro interior-No Profesional) Las Piedras - Frankie J. Rodríguez (receptor) FAJARDO RECIBE LAS ESTRELLAS DEL VOLEIBOL La Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) reunirá a las estrellas del actual torneo el próximo domingo, 27 de noviembre, en el Coliseo Tomás Dones de Fajardo. El Juego de Estrellas enfrentará a los equipos Metro (San Juan, Guaynabo, Fajardo y Carolina) con los combinados del resto de la Isla (Mayagüez, San Sebastián, Corozal y Naranjito). La selección Metro quedó conformada por Juan M. Ruiz, Víctor “Vitito” Rivera, Domingo González, Josué Núñez, José Mulero de los Patriotas de San Juan; Josué Suarez, Ulises Maldonado, Pedro Nieves de los Cariduros de Fajardo; Yunieski Ramírez de los Gigantes de Carolina; Pablo Guzmán, Héctor “Picky” Soto, Ramón Burgos y Arnel Cabrera de los Mets de Guaynabo. Mientras, el seleccionado del resto de la Isla contará con cinco integrantes de Los Indios de Mayagüez, estos son Edgardo Goás, Jackson Rivera, Jorge Mencia, Mannix Román y Jesse Colón. Junto a ellos estarán Fernando Morales, Corey Riecks, Víctor Cosme, de Los Caribes de San Sebastián; Jorge “Titón” López, Juan Vázquez, Omar Rivera de Los Changos de Naranjito; Ezequiel Cruz y Marcos Liendo de Los Plataneros de Corozal. El técnico de los Indios de Mayagüez, José Mieles, será el dirigente de la escuadra Isla. Los Indios son los líderes del torneo con 25 puntos (9-1). A su vez, la Metro tendrá como director técnico al cubano de los Patriotas de San Juan, Ramón Lawrence. El conjunto de la capital es el mejor colocado entre los sextetos de la zona metropolitana con 18 puntos (64), para el 2do lugar global. También el día tendrá actividades extra. Las actividades de apreciación a los fanáticos comienzan a las 9:00 a.m. con un carnaval de sóftbol, este se jugará en 2 de los parques del complejo deportivo. A partir de la 1:00 p.m., se estará celebrando un torneo de domino. Y, a las 2:00 p.m., se estará llevando una clínica para niños, que estará a cargo de los recién nombrados dirigentes de las selecciones adultas, Javier Gaspar y Ramón “Monchito” Hernández, también participarán los acomodadores de las escuadras boricuas, Edgardo Goás y Natalia Valentín.

El costo de entrada al complejo será de $2 por todas las actividades. Dentro del complejo habrá kiosco de comida y bebida. No se permitirán neveritas en el complejo.

(Foto: Germán Rodríguez Sport)

El siempre excitante clasificado y retador mundial, Jonathan “Polvo” Oquendo de Vega Alta, Puerto Rico, ha firmado un contrato promocional con la empresa “Black Tiger Promotions”, la cual es liderada por el empresario Carlos Maldonado, quien también funge como Apoderado de las Cangrejeras de Santurce del Baloncesto Superior Nacional. “El 2017 será un año de grandes peleas para Jonathan”, dijo Carlos Maldonado. “Estamos concentrados en hacer eventos de alta envergadura como el que se celebró de ‘Juanma’ contra ‘Papito’ Vázquez y qué mejor que tener a Oquendo en esos eventos, que sin que nos quede nada por dentro seguirán dando mucho de que hablar”, puntualizó. “Ya próximamente, se estarán anunciando los planes de la empresa. Estamos seguros de que serán del agrado de la fanaticada que le gusta ver emocionantes peleas”, concluyó Maldonado. “Estoy contento porque los planes de Black Tiger Promotions conmigo son peleas importantísimas. Son las peleas que estaba buscando y con el favor de Dios, el año 2017 será un gran año para mí. Estoy listo para dar la guerra y representar a mi isla siempre”, dijo Jonathan Oquendo.

CERRADO REVÉS DE LOS GIGANTES Los Gigantes de Carolina lucharon hasta el punto final en una cerrada derrota en el máximo de 5 parciales frente a Los Changos de Naranjito, en la acción dominical celebrada en el Coliseo Guillermo Angulo. Con la victoria, Los Changos sumaron 2 tantos y empataron en la 5ta posición con Los Cariduros de Fajardo con marca de 4-6 y 14 puntos acumulados. Carolina, por su parte, sumó un tanto colocando su marca en 2-8 con 7 puntos, ocupan la 8va y última posición de la tabla de posiciones. Los parciales fueron 1625, 25-18, 29-27, 19-25 y 17-15. Juan Vázquez y “Titón” López lograron 24 Jair Santiago. tantos cada uno para liderar la ofensiva ganadora. En causa perdida, Jair Santiago consiguió 33 unidades y Yunieski Ramírez aportó 22. PONCE CIERRA EN EL PRIMER LUGAR La serie regular 2016 de la Liga Sub-24, que organiza JDC Basketball Corp., cerró este fin de semana con Los Leones de Ponce como líderes del torneo. Ponce aseguró el sábado el 1er lugar en la Tabla de Posiciones con una victoria 70-55 sobre Los Bohíques de Añasco, liderados por la ofensiva de José Barreto y Jerome Caraballo con 20 y 18 puntos, respectivamente. Los Leones dominaron la 1ra mitad con ventaja mínima, 30-29. Pero, en el 3er cuarto, Ponce silenció a sus rivales, llevándose el parcial con puntuación de 20-7. Añasco contó con el trabajo ofensivo de Daniel Roldán con 14 tantos y Xavier Malavé. El quinteto rojinegro registró marca de 7-1, al igual que Los Ganaderos de Hatillo. Los sureños se apoderaron del tope tras vencer a Los Ganaderos en el choque que ambos conjuntos sostuvieron en la fase clasificatoria. La excelente actuación de ambos combinados los clasificó de forma directa a la ronda semifinal.

Leones de Ponce.


22

www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016

Clutch NBA: 7 al 13 de noviembre Esta fue la semana de Harden vs Westbrook. Los 2 baluartes de la NBA marcan el paso en la temprana contienda para el MVP, no tan solo por sus impresionantes números, si no también por que están trayendo victorias a sus respectivos equipos. Harden comenzó la James semana con 32 puntos, 6 rebotes Harden y 15 asistencias en Washington. Luego, ante San Antonio, logró un triple double con 24 puntos, 12 rebotes y 15 asistencias y cerró la semana con otro triple double ante Los Spurs con 25 puntos, 11 rebotes y 13 asistencias. Houston se fue 2-1 en la semana. LeBron James se convirtió en el jugador más joven en llegar a los 27,000 puntos en su carrera, superando al gran Kobe Bryant. Si se mantiene saludable y consistente, no dudo que destrone al gran Jabbar. Los Cavs recibieron su 1ra derrota de la temporada al caer 110-106 ante Los Hawks y 28 puntos de Schroder. Atlanta también derrotó a Chicago y Phoenix para terminar con marca de 3-0 en la semana. Wade tuvo un retorno bien emotivo a Miami y sus Bulls salieron airosos 98-95. Wade anotó 13 con 7 rebotes y 6 asistencias, aparte de recibir tremenda ovación. ¿Y Pat Riley a donde está? Jimmy Butler tuvo una semana sólida anotando 20, 39, 20 y 37. Los Bulls tuvieron una buena semana con marca de 3-1. Los Wolves tuvieron una semana de 2-2 gracias a juegos de 37 puntos de LaVine y 47 puntos de Wiggins. Los Warriors se fueron 4-0 con Curry anotando 46 junto con una nueva marca de bombazos al colar 13 de 17 intentos ante Los Pelicans. Posiciones: Atlantic-Toronto (7-2), Boston (5-4), Nets (4-5), Knicks (3-6) y 76ers (1-8). Central-Cavs (8-1), Bulls (6-4), Bucks (5-4), Pistons (5-5) y Pacers (4-6). Southeast-Atlanta (72), Charlotte (6-3), Magic (4-6), Heat (2-6) y Wizards (2-7). Northwest-Portland (7-4), Utah (7-4), OKC (6-4), Wolves (3-6) y Denver (3-7). Pacific-Clippers (9-1), Warriors (8-2), Lakers (6-5), Kings (4-7) y Suns (3-8). Southwest-Spurs (7-3), Houston (5-4), Memphis (4-5), Dallas (2-6) y Pelicans (1-9). Barrio Boricua en la NBA-7 al 13 de nov. 2016 José Juan Barea (Mavs)-en victoria ante Los Lakers (34 mins., 15-7 de tiros de campo, 6-2 de la línea de 3 puntos, 2-2 de la línea del tiro libre, 7 rebotes, 8 asistencias y 18 puntos) y en la derrota ante Golden State no jugó/DNP. Carmelo Anthony (Knicks)-en victoria ante Nets (34 mins., 22 puntos, 22-9 de tiros de campo, 6-2 de la línea de 3 puntos, 2-2 de la línea del tiro libre, 7 rebotes, 2 asistencias, tapón y robo de balón); en derrota ante Boston (12 mins., 8-5 de tiros de campo, 1-1 de tiros de 3 puntos, 1-1 del tiro libre, 2 rebotes, asistencia y 12 puntos) y en derrota ante Toronto (38 mins., 21-10 de tiros de campo, 7-3 en tiros de 3 puntos, 9-8 del tiro libre, 6 rebotes, 4 asistencias y 31 puntos). Maurice Harkless (Portland)-en victoria ante Los Suns (33 mins., 11-8 de tiros de campo, 5-2 de tiros de 3 puntos, robo de balón, tapón y 20 puntos); en derrota ante Los Clippers (22 mins., 5-3 de tiros de campo, 4-2 de la línea de 3 puntos, tapón y 8 puntos); en victoria ante Sacramento (36 mins., 9-3 de tiros de campo, asistencia, tapón y 8 puntos) y en victoria ante Denver (32 mins., 11-6 de tiros de campo, 4-2 de la línea de 3 puntos, 2 tapones y 17 puntos). Shabazz Napier (Portland)-en victoria ante los Suns (11 mins., 32 de tiros de campo, 3-2 de la línea de 3 puntos, 2-0 del tiro libre, 2 asistencias, robo de balón y 6 puntos); en derrota ante los Clippers (21 mins., 10-4 de tiros de campo, 6-1 de la línea de 3 puntos, 3-2 de la línea del tiro libre, 2 rebotes, 2 asistencias, 2 robos de balón y 11 puntos); en victorias ante Sacramento y Denver no jugó/DNP. Devin Booker (Suns)-en derrota ante Portland (31 mins., 18-8 de tiros de campo, 6-2 de la línea de 3 puntos, robo de balón y 23 puntos); en victoria ante Detroit (11 puntos, 33 mins., 9-3 en tiros de campo, 5-1 de la línea de 3 puntos); en derrota ante los Nets (11 puntos, 32 mins.) y en derrota ante los Warriors (32 mins., 18-6 en tiros de campo, 5-1 de la línea de 3 puntos). Pelota Isleña: 7 al 13 de noviembre 2016 Los Cangrejeros de Santurce siguen imparables con una semana de 3-1. Blanquearon 2-0 a Carolina gracias a sólidos

6.2 entradas con 4 ponches de Adalberto Flores para vencer a Mario Santiago mientras que Corey Black logró su 3er salvado. Cuadrangulares de Neftalí Soto e Iván De Jesús fueron la ofensiva. Santurce luego perdió 3-1 ante los mismos Gigantes con Evan Grills permitiendo 2 carreras limpias en 4 entradas. Giovanni Soto (2-1) se apuntó el triunfo por Los Gigantes con buenas 6 entradas mientras que Chasen Bradford se logró su 3er salvado. Santurce cometió 2 errores en el juego y Neftalí Soto se fue de 42 con doble y remolcada. Santurce cerró la semana con victorias 6-4 en 12 entradas ante Aguadilla gracias a sencillo remolcador de 2 carreras en la 12 de Kevin Rivera, y blanquearon 3-0 a los mismos Tiburones con otra magistral salida de Adalberto Flores para derrotar a Efraín Nieves Jr. mientras que Corey Black se apuntó 4to salvado. Carolina se apuntó triunfo 4-3 ante Los Indios gracias a juego de 4-3 con doble, triple y 2 remolcadas de Irving Falú. Carolina también derrotó 4-3 a Los Tiburones con victoria de Mario Santiago (1-1) sobre Jarret Leverett (0-3). Irving Falú, Anthony García y JJ Fernández remolcaron carreras por Los Gigantes. Caguas se fue perfecto 4-0 en la semana al derrotar 5-4 en 10 entradas a Los Tiburones aprovechando los errores defensivos de estos. Miguel Mejía se apuntó el triunfo y Ricardo Gómez cargó con el salvado. Los Criollos derrotaron 5-4 a Los Gigantes gracias a un walk-off single de Jorge Padilla y derrotaron 6-3 a Los Indios con 4 carreras en la 6ta entrada gracias a un cuadrangular Tacleando la NFL: Semana 10 La semana #10 de la NFL comienza el jueves con unos Ravens (5-4) que se la pusieron imposible a Los Browns (0-10) con su clásica defensa. Los Ravens le propinaron la 10ma derrota corrida a Los Browns al derrotarlos 28-7 gracias a 3 TD lanzados de Joe Flacco y donde Steven Smith Sr. pasó al 8vo lugar de yardas recibidas (14,349), destronando Reggie Wayne. El próximo que le sigue es Marvin Harrison. Los “BYE” de la semana se lo llevaron Los Bills, Lions, Colts y Raiders. Jameis Winston lanzó dos TD y Doug Martin corrió para uno adicional en la victoria 36-10 de los Buccaneers (4-5) sobre los Bears (2-7). Winston ha lanzado un TD al menos en todos los juegos que ha participado en su carrera. Los Chiefs (7-2) ganaron su 5ta consecutiva al sacarle el juego del buche a Carolina (3-6), para vencerlos 20-17, con una blanqueada 17-0 en el 4to parcial. Cairo Santos empató el juego 17-17 con un field goal de 33 yardas faltando 4:35 de juego y luego lo ganó con un field goal de 37 yardas al sonar la chicharra final. Eric Berry logró interceptarle un pase a Cam Newton que convirtió en TD de 42 yardas. Cam Newton lanzó y corrió para un total de dos TD. Ryan Ezekiel Elliott Mathews corrió para dos TD, uno faltando 6:49 de juego, en el triunfo 24-15 de los Eagles (5-4) sobre los Falcons (6-4). Eagles están invictos en su casa con 4-0. Los novatos de Dallas siguen imparables y Los Cowboys (8-1) llevan 8 victorias seguidas. Dak Prescott lanzó dos TD y Ezekiel Elliott logró 3 TD (2 rush y uno recibido) en la victoria 35-30 de Dallas sobre los Steelers (4-5). Pittsburgh desperdició tres TD lanzados de Ben Roethlisberger y es su 4ta derrota seguida. Miami ganó su 4ta al hilo al derrotar 31-24 a los Chargers (4-6) gracias a que Kiko Alonso convirtió una intercepción en un TD de 60 yardas faltando 1:01 de juego. Philip Rivers de los Chargers lanzó 3 TD; pero fue interceptado 4 veces. Ryan Tannehill lanzó dos TD y Damien Williams logró dos TD (uno corriendo y uno recibido) por Los Dolphins. Chandler Catanzaro logró un field goal de 34 yardas al expirar el tiempo regular para que sus Cardinals (4-4-1) derrotaron 23-20 a los 49ers (1-8). San Francisco no encuentra la ruta ganadora, son 8 sus derrotas seguidas esta temporada. Dos field goals de Brandon McManus en el 4to parcial y un decisiva conversión de 2 puntos del defensivo Will Parks al recuperar una patada bloqueada, le dieron el triunfo 25-23 a Los Broncos (7-3) sobre Los Saints (4-5). Brock Osweiler lanzó 2 TD en la victoria 24-

21 de los Texans (6-3) sobre los Jaguars (2-7). Russell Wilson lanzó 3 TD, todos a las manos de Doug Baldwin, para que sus Seahawks (6-2-1) derrotaran 31-24 a los Patriots (7-2). La defensa de Seattle dejó en 0 TD a Tom Brady y le interceptaron un pase. LeGarrette Blount fue la ofensiva de Los Patriots con 3 rush TD. En el clásico juego del lunes Los Giants (6-3) ganaron su 4ta corrida al derrotar 21-20 a los Bengals (3-5-1) gracias a 3 TD lanzados de Eli Manning, incluyendo uno a las manos de Odell Beckham Jr. #Knockeando: UFC 205 No tan solo se coronó como rey absoluto de la UFC al echarse a New York en el bolsillo, si no que quiere escalar niveles y está listo par boxear ante el retirado Floyd Mayweather Jr. por una suma de $100 millones de dólares cash. Sin duda la palabra historia se ha convertido en una filosofía de retos para Conor McGregor dentro de los lares deportivos, hasta la WWE le tiene el ojo puesto por si quiere tratar la lucha libre, donde encajaría a la perfección con sus dotes al micrófono y extrema condición física. Sin duda la cara de UFC puede sentarse a pedir, inclusive hasta una silla administrativa, pues el “Notorious” le está llenando los bolsillos a los jefes. El debut de UFC en New York City fue todo un éxito y puntillazo final lo dio Conor McGregor al convertirse en el primer peleador en poseer dos correas al mismo tiempo en UFC. McGregor (213) le propinó un TKO a los 3:04 del 2do asalto a Eddie Álvarez (28-5) para arrebatarle la faja Lightweight para unirla con la que posee Featherweight. Conor desde el 1 er asalto le tenía la izquierda marcada a Eddie, fue paciente, y en el 2do asalto lo fulminó con combinación de izquierda, derecha, izquierda y derecha para hacer historia en la UFC. Lo próximo para McGregor es descanso para cuidar de su embarazada esposa. Ya se rumora una posible pelea con Woodley o Nurmagomedov. ¿Y la revancha con Aldo? A pues bien. Tyron Woodley (16-3-1) retuvo su faja Welterweight en un controversial combate ante Stephen Thompson (13-1-1) donde la pelea acabo con un empate mayoritario (47-47, 48-47 y 47-47) luego de que por error habían declarado a Woodley ganador vía decisión dividida. Yo vi ganando a Woodley 48-47, ya que dominó a Thompson en los 1ros 3 asaltos y tuvo break de liquidarlo si no hubiera intentado una guillotina. El “Wonder Boy” Thompson pierde su racha de 7 victorias seguidas y sin duda buscará una revancha luego de dar un gran combate. La 3 ra pelea de campeonato de la mega cartelera UFC 205 fue la gran pelea entre Joanna Jedrzejczyk (13-0) vs Karolina Kowalkiewicz (10-1). Joanna le quitó el invicto a Karolina y retuvo su faja Strawweight con una victoria por decisión unánime (49-46, 4946 y 49-46). La campeona dominó con su striking un difícil combate con una retadora que nunca se quitó. El cubano Yoel Romero (12-1) dio el palo de la noche al vencer al excampeón mediano Chris Weidman (14-2) con un rodillazo volador a los 24 segundos del 3er asalto. Son 8 victorias seguidas para Romero y ya reto a Michael Bisping para una batalla por la faja. Weidman está entrando en un territorio peligroso con su 2da derrota seguida. Romero ahora es el contendor #1. Raquel Pennington (9-6) venció a su coach de TUF Miesha Tate (18-7) por decisión unánime (3027, 30-27 y 29-28) con buen dominio de posición, takedowns y efectivo striking. En las batallas preliminares de UFC 205: Frankie Edgar (20-5-1) derrotó por decisión unánime (30-27, 30-27 y 2928) a Jeremy Stephens (25-13); Khabib Nurmagomedov (24-0) mantuvo su invicto al rendir a los 2:31 del 3er asalto con una Kimura a Michael Johnson (18-11); Tim Boetsh (20-10) se apuntó un TKO a los 3:22 del 1er asalto con una fuerte derecha al rostro de Rafael Natal (21-8-1); Vicente Luque (11-5-1), quien cortó 30 libre en 2 semanas, le propinó un TKO a los 1:19 del 1er asalto con una solida izquierda seguida de una contundente derecha al rostro de Belal MuhaConor McGregor mmand (10-2).


23 al 29 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

CLASIFICADOS BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 8742375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com

PROFESSIONAL THERAPY GROUP Dra. María Zamorra Echevarría FISIATRA Notifica el cierre de su oficina. Solicita a sus pacientes recoger sus expedientes dentro de los próximos 30 días, de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Expedientes no reclamados serán decomisados. Ave. Roberto Clemente, 117A-1, Villa Carolina

Tel. (787) 762-4940

BIENES RAICES VENTAS Se vende casa en la Via 25 FL16 Villa Fontana, Carolina, P.R. 4H, 3 abanicos de techo, 1 a/ c, marquesina para 2 carros, patio amplio, balcon, sala, comedor, nevera, $110,000.00 Cel. (939) 282-0077 SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada (Carolina, Canóvanas, Loíza, Río Grande) Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica • Si no le han cumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Llame para Consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787525-7417 / 787-402-6965. EMPLEO PART TIME - FULL TIME Gana de lo que siempre haz hecho, siempre vas hacer y nunca te han pagado. Llama Sr. Santiago (787) 599-5904 / Sra. Garcia (787) 630-9893

¡Oportunidad de Empleo!

Solicitamos representantes Carla: (939) 242-0139

Se Vende o se Alquila APARTAMENTO Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo

Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:

Tel. (787) 306-2483

23

PLOMERÍA Y DESTAPES

Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237 Clasificados De Todo Carolina 787-946-8636 detodopr@gmail.com


24 www.detodopr.com - 23 al 29 de noviembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.